Existen muchas partes del motor en las que se utilizan juntas de moldeo “in situ”. Estas juntas se
deben aplicar con mucho cuidado. No utilice mate-
rial de juntas de moldeo “in situ” a menos que
así se especifique. El tamaño, la continuidad y la
posición del reborde son de gran importancia. Un
reborde demasiado fino puede generar fugas, mientras que uno demasiado grueso puede producir derrames. Es esencial crear un reborde de la anchura
adecuada para obtener una junta libre de fugas.
Se utilizan en el motor dos tipos de material para
juntas de moldeo “in situ”. Mopart Sellante adhesivo
de goma siliconada y Gasket Maker (anaeróbico)
Mopart. Cada uno de estos materiales tiene propie-
dades diferentes y no se pueden utilizar en forma
intercambiable.
PRECAUCION: El sellante siliconado y los sellantes
anaeróbicos inhibirán cada uno el curado del otro y
se debe tener cuidado de mantener las utilizaciones
tan separadas como sea posible.
MOTOR 2.5L ........................... 122
PROCEDIMIENTOS CONVENCIONALES DE
SERVICIO .............................. 1
RENDIMIENTO DEL MOTOR ................ 3
REPARACION DE HILOS DE ROSCA
AVERIADOS O DESGASTADOS ............ 5
SERVICIO DEL ACEITE DEL MOTOR .......... 6
TAPONES CONCAVOS DEL MOTOR .......... 3
VERIFICACION DEL NIVEL DE ACEITE DEL
MOTOR...............................6
SELLADO ADHESIVO DE GOMA SILICONADA
MOPART
El sellante adhesivo de goma siliconada Mopart o
equivalente, normalmente de color negro, está disponible en tubos de tres onzas. La humedad del aire
hace que el sellador adhesivo siliconado Mopart
cure. Este material se usa normalmente en pestañas
metálicas flexibles. Tiene una vida de almacenamiento de un año y no curará correctamente superada la vida útil. Antes de utilizarlo, verifique
siempre la fecha de vencimiento en el envase.
GASKET MAKER DE MOPART
Gasket Maker Mopart es un material para juntas
de tipo anaeróbico normalmente de color rojo. El
material cura en ausencia de aire cuando está apretado entre dos superficies metálicas. No curará si se
deja en el tubo sin tapar. Es normalmente de color
rojo. El material anaeróbico es para utilizar entre dos
superficies maquinadas. No utilizar sobre pestañas
metálicas flexibles.
Page 2
9 - 2MOTORJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
TORQUE CURE GASKET MAKER DE MOPART
Torque Cure Gasket Maker de Mopart es un material anaeróbico para juntas de tipo exclusivo que se
utiliza UNICAMENTE entre la bancada y el bloque
de cilindros. El material se cura en ausencia de aire
cuando se aplica entre dos superficies metálicas. No
se curará si se deja en el tubo sin tapar. Este material de tipo anaeróbico está hecho especialmente para
sellar la zona entre la bancada y el bloque de cilindro
sin perturbar la holgura de cojinetes o la alineación
de estos componentes.
DESMONTAJE DE LA JUNTA
Las piezas montadas con juntas de moldeo “in situ”
se pueden desmontar sin esfuerzos excesivos. En
algunos casos, puede resultar necesario golpear ligeramente la pieza con un martillo u otra herramienta
adecuada para romper el sello entre las superficies
de contacto. Puede también golpearse ligeramente la
junta con un raspador de juntas plano pero se debe
tener cuidado de no dañar las superficies de contacto.
PREPARACION DE LA SUPERFICIE
Limpie con un raspador o cepillo de alambre todas
las superficies de la junta, a fin de retirar todo el
material flojo. Inspeccione las piezas estampadas
para asegurarse de que los largueros de la junta
estén planos. Las superficies de la junta deben estar
libres de grasa y suciedad. Asegúrese de retirar el
material de la junta usada de los orificios ciegos de
instalación.
tras el sellante está todavía húmedo al tacto (dentro
de los 10 minutos). Se recomienda la utilización de
una espiga de posición durante el ensamblaje para
evitar que el material se salga de su posición.
PREPARACION DE LA SUPERFICIE DE JUNTA
DEL MOTOR
Para asegurar la hermeticidad de la junta del
motor, debe prepararse adecuadamente la superficie,
en especial si los componentes de motor son de aluminio y las juntas de culata de cilindros de acero
multilaminado.
Nunca utilice los siguientes elementos para limpiar
las superficies de junta:
• Nunca utilice un raspador metálico.
• Nunca utilice almohadillas ni papel abrasivo
para limpiar el bloque y la culata de cilindros.
• Nunca utilice una herramienta eléctrica de alta
velocidad ni una escobilla de metal sobre la superficie
de junta (Fig. 1).
NOTA: Las juntas de culata de acero multilaminado
(MLS) requieren una superficie de junta sin ninguna
raspadura.
Utilice únicamente los siguientes elementos para
limpiar las superficies de junta:
• Utilice limpiador de frenos y componentes de
Mopart, Mopart Brake and Parts Cleaner.
• Utilice únicamente un raspador de plástico o de
madera (Fig. 1).
APLICACION DE LAS JUNTAS DE MOLDEO “IN
SITU”
El ensamblaje de piezas con juntas de moldeo “in
situ” requiere cuidado pero es más fácil que utilizar
juntas precortadas.
El material Gasket Maker Mopart se debe aplicar
uniformemente en 1 mm (0,040 pulg.) de diámetro o
menos de sellador a una de las superficies de la
junta. Asegúrese de que el material rodee cada orificio de instalación. El exceso de material se puede
limpiar fácilmente. Puede aplicarse torsión a los componentes en su sitio dentro de los 15 minutos. Se
recomienda la utilización de una espiga de posición
durante el ensamblaje a fin de evitar que el material
se salga de su posición.
El material para juntas sellante adhesivo de goma
siliconada Mopart o equivalente se debe aplicar en
un reborde continuo de aproximadamente 3 mm (0,12
pulg.) de diámetro. Deben rodearse todos los orificios
de instalación. Para el sellado de las esquinas, se
coloca una gota de 3,17 ó 6,35 mm (1/8 ó 1/4 pulg.) en
el centro del área de contacto de la junta. El sellante
sin curar se debe retirar con toallas de taller. Debe
aplicarse torsión a los componentes en su sitio mien-
RASPADOR DE PLASTICO Y
MADERA
Fig. 1 Utilización de la herramienta adecuada para
la preparación de la superficie
Page 3
JAMOTOR9 - 3
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
TAPONES CONCAVOS DEL MOTOR
DESMONTAJE
Con una herramienta sin filo como un punzón o un
destornillador y un martillo, golpee el borde inferior
del tapón cóncavo (Fig. 2). Gire el tapón cóncavo sujetándolo firmemente con alicates u otra herramienta
adecuada y retírelo (Fig. 2).
PRECAUCION: No permita que el tapón cóncavo se
introduzca en la pieza fundida ya que podría obstruirse la refrigeración ocasionando serios problemas en el motor.
BLOQUE DE
CILINDROS
SEGUNDORETIRE
EL TAPON CON
ALICATES
TAPON CON-
CAVO
PUN-
ZON
PRIMEROGOLPEE
AQUI CON EL
MARTILLO
Fig. 2 Desmontaje del tapón cóncavo
INSTALACION
Limpie a fondo toda la suciedad y el óxido del interior del orificio del tapón cóncavo en el bloque o
culata de cilindros. Asegúrese de eliminar todo resto
de sellante. Cubra el interior del orificio del tapón
cóncavo con una capa delgada del adhesivo de instalación de cojinete y espárrago de Mopart, Mopart
Stud and Bearing Mount Adhesive. Asegúrese de que
el nuevo tapón no tenga restos de lubricante o grasa.
Utilizando un punzón adecuado, coloque el tapón en
el orificio de manera que el borde filoso del tapón se
introduzca, por lo menos, 0,5 mm (0,020 pulg.) en el
surco achaflanado de entrada (Fig. 2).
No es necesario esperar a que el sellante se solidifique. Se puede volver a llenar el sistema de refrigeración y poner el vehículo en servicio de inmediato.
RENDIMIENTO DEL MOTOR
Si se observa una baja en el rendimiento, es posible que la correa o cadena de distribución pueda
haber saltado uno o dos dientes. Deben verificarse el
árbol de levas y el cigüeñal. Consulte en el grupo 9,
Instalación de la correa o cadena de distribución del
motor.
Es importante que el vehículo funcione al nivel de
rendimiento óptimo a fin de mantener el ahorro de
combustible y reducir al mínimo las emisiones. Si el
vehículo no funciona de acuerdo con estos estándares,
consulte Diagnosis del motor descrita en esta sección.
Los procedimientos que se detallan a continuación
pueden brindarle ayuda para lograr realizar la diagnosis adecuada del motor.
(1) Verifique el amperaje de arranque. Consulte el
grupo 8B, Puesta en marcha.
(2) Verifique si el tubo múltiple de admisión tiene
fugas de vacío.
(3) Realice la prueba de compresión de cilindros.
Consulte Diagnosis del motor descrita en esta sección.
(4) Limpie o reemplace las bujías según sea necesario, y ajuste la luz de bujías según se especifica en
el grupo 8D, Sistema de encendido. Apriete según las
especificaciones.
(5) Pruebe la resistencia de los cables de bujía.
Consulte el grupo 8D, Sistema de encendido.
(6) Pruebe la resistencia primaria y secundaria de
las bobinas de encendido. Reemplace las piezas según
sea necesario. Consulte el grupo 8D, Sistema de
encendido.
(7) Verifique la presión de la bomba de combustible
en ralentí y en diferentes escalas de rpm. Consulte el
grupo 14, Sistema de alimentación de combustible
para informarse sobre las especificaciones.
(8) Los elementos del filtro de aire deben reemplazarse según se especifica en el grupo 0, Lubricación y
mantenimiento.
(9) Inspeccione el sistema de ventilación del cárter
según se describe en el grupo 25, Sistemas de control
de emisiones.
(10) Realice al vehículo la prueba de carretera
como verificación final.
ESMERILADO DEL DIAMETRO INTERNO DE
LOS CILINDROS
(1) Utilizado con cuidado, el esmerilador rectificador de cilindros C-823, provisto de 220 piedras pulidoras, es la herramienta ideal para efectuar este
trabajo. No sólo pule sino que, además, reduce la ovalización y el cono de mayor a menor y elimina ligeras
rayaduras, raspaduras o rozamientos. Con unas
pocas aplicaciones, el esmerilador limpiará el cilindro
y lo mantendrá dentro de los límites requeridos.
(2) Deben eliminarse las partes vidriadas de la
pared con una herramienta esmeriladora de cilindros
C-3501, provista de 280 piedras pulidoras, si el diámetro interno del cilindro está liso y redondo. Entre
20 y 60 aplicaciones bastarán, según las condiciones
del cilindro, para obtener la superficie adecuada. Inspeccione las paredes del cilindro después de 20 aplicaciones, utilizando un aceite esmerilador liviano. No
use aceite de motor o transmisión, alcoholes
minerales ni queroseno.
Page 4
9 - 4MOTORJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
(3) El esmerilado se realiza moviendo la herramienta hacia arriba y hacia abajo con velocidad suficiente como para que la superficie quede con un
rayado reticulado. Cuando las marcas se entrecru-zan a 50-60 grados, el ángulo de reticulado es el
ideal para que los aros calcen correctamente (Fig. 3).
RAYADO RETI-
CULADO
Fig. 3 Reticulado en el diámetro interno del cilindro
(4) Para que el ángulo del reticulado sea el adecuado, es necesario mantener la velocidad del motor
del esmerilador entre 200 y 300 rpm. El número de
recorridos ascendentes y descendentes por minuto
puede regularse para lograr el ángulo de 50-60 grados deseado. Si se incrementa la velocidad de los
recorridos el ángulo de la cuadrícula será mayor.
(5) Después de esmerilar, es necesario limpiar el
bloque para eliminar todo rastro de abrasivos.
PRECAUCION: Después de esmerilar, asegúrese de
eliminar todo resto de abrasivo de las partes del
motor. Se recomienda el uso de una escobilla para
limpiar las piezas con una solución de agua
caliente y jabón. Seque luego a fondo. El diámetro
interno se considera limpio cuando al pasarle un
paño blanco, éste no se ensucia. Una vez limpias,
engrase las superficies del diámetro interno para
evitar que se oxiden.
MEDICION CON GALGA DESCARTABLE
METODO DE GALGA DESCARTABLE
Los distintos espacios de luz de cojinetes del cigüeñal del motor pueden determinarse con galgas descartables o su equivalente. Se recomienda el siguiente
procedimiento para utilizar la galga descartable:
NOTA: La luz total de los cojinetes principales sólo
puede determinarse eliminando el peso del cigüeñal. Esto se logra aplicando cualquiera de los
siguientes métodos:
GALGA DESCARTABLE
Fig. 4 Galga descartable colocada en el casco
inferior
METODO PREFERIDO
Calce los cojinetes adyacentes al cojinete que va a
verificar a fin de eliminar la luz entre el casco superior del cojinete y el cigüeñal. Esto se logra colocando
un espaciador de 0,254 mm (0,010 pulg.) como
mínimo (por ejemplo de cartón, sobre de cerillas, etc.)
entre el casco y la tapa de los cojinetes adyacentes y
apretando los pernos con una torsión de 14-20 N·m
(10-15 lbs. pie). La cantidad de cojinetes principales
variará entre los distintos motores.
MOTOR CON 5 COJINETES PRINCIPALES
• Cuando verifique el cojinete principal n°1, calce
el cojinete principal n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
los cojinetes principales n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
los cojinetes principales n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
los cojinetes principales n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
el cojinete principal n°
2.
2, calce
1y3.
3, calce
2y4.
4, calce
3y5.
5, calce
4.
MOTOR CON 4 COJINETES PRINCIPALES
• Cuando verifique el cojinete principal n°1, calce
el cojinete principal n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
los cojinetes principales n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
los cojinetes principales n°
• Cuando verifique el cojinete principal n°
el cojinete principal n°
2.
2, calce
1y3.
3, calce
2y4.
4, calce
3.
NOTA: RETIRETODOSLOSESPACIADORES
ANTES DE VOLVER A ENSAMBLAR EL MOTOR
METODO ALTERNATIVO
El peso del cigüeñal puede sostenerse colocando un
gato debajo del contrapeso adyacente al cojinete que
se verifica.
Page 5
JAMOTOR9 - 5
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
den verificarse áreas dudosas colocando en ellas la
galga descartable.
(4) Instale la tapa de la biela con la galga descartable emplazada. Apriete la tapa de biela siguiendo la
torsión indicada. No gire el cigüeñal, ya que
podría desviarse la tapa o la galga descartable
y obtenerse resultados inexactos.
(5) Retire la tapa del cojinete y compare el ancho
de la galga descartable aplanada (Fig. 5) con la
escala provista en el envase. Localice la franja que
más se aproxima al ancho de la galga descartable.
Fig. 5 Medición de la luz
PROCEDIMIENTO CON GALGA DESCARTABLE
(1) Elimine la película de aceite de la superficie
que desea verificar. Las galgas descartables son solubles en aceite.
(2) Coloque un trozo de galga descartable a lo
ancho del casco de la tapa del cojinete, a aproximadamente 6,35 mm (1/4 de pulg.) del centro y lejos
de los orificios de lubricación (Fig. 4). (Además, pueden verificarse áreas dudosas colocando en ellas la
galga descartable.) Apriete los pernos de las tapas de
los cojinetes que se están verificando con la torsión
indicada en las especificaciones.
(3) Retire la tapa del cojinete y compare el ancho
de la galga descartable aplanada (Fig. 5) con la
escala métrica provista en el envase. Localice la
franja que más se aproxima al ancho de la galga descartable. Esta franja indica la luz en milésimas de
milímetro. La diferencia de lectura entre los extremos indica el cono de mayor a menor. Registre todas
las lecturas efectuadas. Consulte las Especificaciones
del motor. Por lo general, las galgas descartables
traen dos escalas. Una escala en pulgadas, y la
otra, métrica.
Esta franja indica la luz en milésimas de milímetro.
La diferencia de lectura entre los extremos indica el
cono de mayor a menor. Registre todas las lecturas
efectuadas. Consulte Especificaciones del motor. Por
lo general las galgas descartables traen dos
escalas. Una escala en pulgadas y la otra,
métrica. Reemplace el cojinete si la holgura del
mismo es superior a 0,076 mm (0,003 pulg.).
NOTA: Las galgas descartables se proveen para
distintos márgenes de luz. Utilice el margen más
apropiado para las especificaciones que esté verificando.
REPARACION DE HILOS DE ROSCA
AVERIADOS O DESGASTADOS
Los hilos de rosca desgastados o averiados (incluidas las roscas de bujías con punta de aluminio) pueden repararse. Básicamente, la reparación consiste
en taladrar los hilos de rosca averiados o desgastados, enroscar el agujero con una tapa Heli-Coil especial (o equivalente), e instalar un encastre en el
agujero roscado. De esta manera el agujero recupera
su diámetro de rosca original.
NOTA: Las galgas descartables se proveen para
distintos márgenes de luz. Utilice el margen más
apropiado para las especificaciones que esté verificando.
LUZ DEL COJINETE DE BIELA
La luz del cojinete de biela del motor puede determinarse con una galga descartable o su equivalente.
Se recomienda el siguiente procedimiento para el uso
de la galga descartable:
(1) Gire el cigüeñal hasta que la biela que desea
verificar esté en el punto inferior de su recorrido.
(2) Elimine la película de aceite de la superficie
que desea verificar. Las galgas descartables son solubles en aceite.
(3) Coloque un trozo de galga descartable a lo
ancho del casco de la tapa del cojinete a aproximadamente 6,35 mm (1/4 de pulg.) del centro y lejos
de los orificios de lubricación (Fig. 4). Además, pue-
PRECAUCION: Confirme que los agujeros roscados
mantengan su línea central original.
Los encastres y herramientas Heli-Coil se consiguen en comercios mayoristas de piezas de automóviles.
BLOQUEO HIDROSTATICO DEL MOTOR
Cuando se sospeche que existe un bloqueo hidrostático del motor, independientemente de cuál sea la
causa, proceda como se indica a continuación.
PRECAUCION: No intente hacer girar el motor con
el motor de arranque, ya que podría provocar
daños graves.
(1) Inspeccione el depurador de aire, el sistema de
inducción y el tubo múltiple de admisión para asegurarse de que el sistema está seco y sin materias
extrañas.
Page 6
9 - 6MOTORJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
(2) Retire el cable negativo de la batería.
(3) Coloque un paño alrededor de las bujías al retirarlas del motor. Esto recogerá el líquido que pudiera
estar bajo presión en el cilindro.
(4) Una vez que haya retirado las bujías, haga
girar el cigüeñal del motor con una palanca de ruptura y un casquillo de acoplo.
(5) Identifique el líquido contenido en el o los cilindros (si se trata de refrigerante, combustible, aceite,
etc).
(6) Asegúrese de que se haya eliminado todo el
líquido de los cilindros. Verifique posibles daños en el
motor (en bielas, pistones, válvulas etc).
(7) Repare el motor o sus componentes, según sea
necesario, para evitar que se reitere el inconveniente.
PRECAUCION: Vierta aproximadamente una cucharilla de aceite en los cilindros. Gire el motor para
lubricar las paredes del cilindro y evitar así daños
cuando vuelva a arrancar.
(8) Instale bujías nuevas.
(9) Drene el aceite del motor y retire el filtro de
aceite.
(10) Llene el motor con la cantidad de aceite indicado e instale un nuevo filtro de aceite.
(11) Conecte el cable negativo de la batería.
(12) Ponga el motor en marcha y verifique posibles
fugas.
VERIFICACION DEL NIVEL DE ACEITE DEL
MOTOR
El mejor momento para controlar el nivel de aceite
del motor es después de haber estado asentado
durante toda una noche o, si el motor ha estado en
funcionamiento, dejándolo apagado por lo menos
durante 5 minutos, antes de verificar el nivel de
aceite.
Si la verificación del aceite se hace con el vehículo
sobre un suelo nivelado, la lectura del nivel de aceite
será más precisa. Retire la varilla indicadora (Fig. 6),
(Fig. 7) o (Fig. 8) y observe el nivel de aceite. Añada
aceite únicamente cuando el nivel se encuentre por
debajo o en la marca ADD (agregar) (Fig. 9).
SERVICIO DEL ACEITE DEL MOTOR
ADVERTENCIA: EL ACEITENUEVO OUSADO
PUEDE SER IRRITANTE PARA LA PIEL. EVITE EL
CONTACTO PROLONGADO O REPETIDO CON EL
ACEITE DEL MOTOR. LA SUCIEDAD DEL ACEITE
DE MOTOR USADO, CAUSADA POR LA COMBUSTION INTERNA, PUEDE SER PELIGROSA PARA LA
SALUD. LAVE A FONDO LA PIEL EXPUESTA CON
AGUA Y JABON. NO LAVE LA PIEL CON GASOLINA, COMBUSTIBLE DIESEL, DILUYENTE O SOLVENTES, PUEDE SUFRIR PROBLEMAS DE SALUD.
NO CONTAMINE, DESECHE CORRECTAMENTE EL
ACEITE DE MOTOR USADO. PARA INFORMARSE
DONDE SE ENCUENTRA EL CENTRO DE RECOLECCION DE SU ZONA, PONGASE EN CONTACTO
CON EL CONCESIONARIO O LA AGENCIA GUBERNAMENTAL CORRESPONDIENTE.
CERTIFICACION DE CALIDAD DE SERVICIO CLASE
API
Utilice un aceite de motor con certificación de calidad de servicio Clase API. MOPARt proporciona aceites de motor que cumplen con todas estas normas de
calidad de clase de servicio.
RECIPIENTE DE RECUPE-
RACION DE REFRIGERANTE
Fig. 6 Localización de la varilla indicadora y boca de llenado de aceite del motor—2.0L
BOCA DE LLENADO DE
ACEITE DEL MOTOR
TAPON DE PRESION DE
REFRIGERANTE
VARILLA INDICADORA DE
ACEITE DEL MOTOR
Page 7
JAMOTOR9 - 7
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
RECIPIENTE DE RECUPE-
RACION DE REFRIGERANTE
Fig. 7 Localización de la varilla indicadora y boca de llenado de aceite del motor—2.4L
RECIPIENTE DE RECUPE-
RACION DE REFRIGERANTE
BOCA DE LLENADO DE
ACEITE DEL MOTOR
TAPON DE PRESION DE
REFRIGERANTE
VARILLA INDICADORA DE
ACEITE DEL MOTOR
VARILLA INDICADORA DE
ACEITE DEL MOTOR
BOCA DE LLENADO DE
ACEITE DEL MOTOR
Fig. 8 Localización de la varilla indicadora y la boca de llenado de aceite del motor—2.5L
VARILLA INDICADORA DE
ACEITE DEL MOTOR
Fig. 9 Nivel de aceite
VISCOSIDAD SAE
El grado de viscosidad SAE se utiliza para especificar la viscosidad del aceite del motor. Utilice sólo
aceites de motor de viscosidades múltiples, tales
como 5W-30 ó 10W-30. Estos aceites se especifican
con un grado de viscosidad SAE doble que indica la
gama de viscosidades para temperaturas fría a
caliente. Seleccione el aceite de motor que mejor se
TAPON DE PRESION DE
REFRIGERANTE
adapte al margen concreto de temperatura y variación (Fig. 10).
GRADOS DE VISCOSIDAD DEL ACEITE DEL MOTOR
Margen de temperatura anticipada antes del siguiente cambio de aceite
Fig. 10 Temperatura y viscosidad del aceite del
motor
Page 8
9 - 8MOTORJA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
ACEITE CONSERVADOR DE ENERGIA
Para los motores de gasolina se recomienda un
aceiteconservadordeenergía.Ladesignación
ENERGY CONSERVING (conservador de energía) se
encuentra en la etiqueta del recipiente de aceite del
motor.
IDENTIFICACION DEL RECIPIENTE
A fin de facilitar la selección correcta del aceite del
motor, se han adoptado notaciones convencionales
para la identificación del aceite del motor. Las notaciones de identificación se encuentran en la etiqueta
de las botellas de plástico y en la parte superior de
las latas de aceite de motor (Fig. 11).
Fig. 11 Notaciones convencionales de recipientes
de aceite de motor
Haga funcionar el motor hasta que alcance la tem-
peratura normal de funcionamiento.
(1) Coloque el vehículo sobre una superficie nive-
lada y apague el motor.
(2) Eleve y apoye el vehículo sobre caballetes de
seguridad. Consulte las Recomendaciones sobre elevación y soporte del vehículo con gato.
(3) Retire la tapa de llenado de aceite, consulte
(Fig. 6), (Fig. 7) o (Fig. 8).
(4) Coloque debajo del drenaje del cárter un colector de drenaje apropiado.
(5) Retire el tapón de drenaje del cárter y permita
que el aceite drene hacia el colector. Inspeccione las
roscas del tapón de drenaje para verificar si e´stas
presentan alguna irregularidad u otros daños. Reemplace el tapón de drenaje y la junta si estuvieran
dañados.
(6) Instale el tapón de drenaje en el cárter.
(7) Baje el vehículo y llene el cárter con el tipo y la
cantidad de aceite del motor descritos en esta sección.
(8) Instale la tapa de llenado de aceite.
(9) Ponga el motor en marcha y verifique que no
haya fugas.
(10) Pare el motor y verifique el nivel de aceite.
CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
COMO CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
Cambie el aceite del motor en el kilometraje (millaje) e intervalos descritos en el Programa de mantenimiento.Consulteelgrupo0,Lubricacióny
mantenimiento.
ADVERTENCIA: EL ACEITENUEVOOUSADO
PUEDE SER IRRITANTE PARA LA PIEL. EVITE EL
CONTACTO PROLONGADO O REPETIDO CON EL
ACEITE DEL MOTOR. LA SUCIEDAD DEL ACEITE
DE MOTOR USADO, CAUSADA POR LA COMBUSTION INTERNA, PUEDE SER PELIGROSA PARA LA
SALUD. LAVE A FONDO LA PIEL EXPUESTA CON
AGUA Y JABON. NO LAVE LA PIEL CON GASOLINA, COMBUSTIBLE DIESEL, DILUYENTE O SOLVENTES: PUEDE SUFRIR PROBLEMAS DE SALUD.
NO CONTAMINE, DESECHE CORRECTAMENTE EL
ACEITE DE MOTOR USADO. PARA INFORMARSE
DONDE SE ENCUENTRA EL CENTRO DE RECOLECCION DE SU ZONA, PONGASE EN CONTACTO
CON EL CONCESIONARIO O LA AGENCIA GUBERNAMENTAL CORRESPONDIENTE.
ESPECIFICACION DE FILTRO
Todos los motores tienen instalado un filtro de
aceite del tipo descartable de flujo completo y alta
calidad. Chrysler Corporation recomienda utilizar un
filtro de aceite Mopart o equivalente.
DESMONTAJE DEL FILTRO DE ACEITE
Para informarse sobre el procedimiento, consulte la
sección Desmontaje e instalación en el grupo 9.
ELIMINACION DEL ACEITE DE MOTOR USADO
Tenga cuidado al eliminar el aceite de motor usado
después de que éste se haya drenado del motor de un
vehículo. Consulte la ADVERTENCIA incluida más
arriba.
Page 9
JAMOTOR9 - 9
DIAGNOSIS DEL MOTOR
INDICE
pa´ginapa´gina
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
DIAGNOSIS DE FUGA DEL TUBO MULTIPLE
DE ADMISION .......................... 9
DIAGNOSIS DE RUIDO DEL REGULADOR DE
JUEGO (EMPUJADOR) .................. 11
DIAGNOSIS DEL MOTOR—MECANICA ....... 14
DIAGNOSIS DEL MOTOR—RENDIMIENTO .... 12
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
INFORMACION GENERAL
La diagnosis del motor resulta de utilidad para
determinar las causas de los funcionamientos incorrectos que no fueron detectados ni remediados en el
mantenimiento de rutina.
Estos funcionamientos incorrectos pueden clasificarse en mecánicos (por ejemplo, un ruido extraño) o
de rendimiento (por ejemplo, el motor marcha con
ralentí irregular y se cala).
Para informarse sobre las causas posibles y soluciones de funcionamiento incorrecto, consulte Diagnosis
de servicio, Cuadro mecánico y Diagnosis de servicio,
Cuadro de rendimiento. Para informarse sobre la
diagnosis del sistema de combustible, consulte el
grupo 14, Sistema de combustible.
Para casos específicos de funcionamiento incorrecto
del motor que no pueden individualizarse en los cuadros de Diagnosis de servicio, tal vez sean necesarios
procedimientos y pruebas de diagnosis adicionales. A
continuación se ofrece información sobre diagnósticos
y servicios adicionales:
• Prueba de presión de compresión de cilindros.
• Prueba de pérdida de compresión de combustión
de cilindros.
• Diagnosis de fallo de la junta de la culata de
cilindro del motor.
• Diagnosis de fuga del tubo múltiple de admisión.
DIAGNOSIS DE FUGA DEL TUBO MULTIPLE DE
ADMISION
Una fuga de aire del tubo múltiple de admisión se
caracteriza por un vacío inferior al normal. Puede
ocurrir, también, que no funcionen uno o más cilindros.
INFORMACION GENERAL .................. 9
INSPECCION (FUGAS DE ACEITE DEL MOTOR
EN GENERAL) ......................... 11
PRUEBA DE PERDIDA DE PRESION DE
COMBUSTION DE LOS CILINDROS ........ 10
PRUEBA DE PRESION DE COMPRESION DE
CILINDROS ............................ 9
ADVERTENCIA: ES NECESARIO SER EXTREMADAMENTE CAUTELOSO CUANDO EL MOTOR ESTE EN
FUNCIONAMIENTO. NO PERMANEZCA DE PIE EN
LINEA DIRECTA CON EL VENTILADOR. NO ACERQUE LAS MANOS A LAS POLEAS, CORREAS O AL
VENTILADOR. NO USE ROPA SUELTA.
(1) Ponga en marcha el motor.
(2) Rocíe una pequeña cantidad de agua (botella de
pulverizar) en el área en la que se presume que
existe una fuga.
(3) Si se produce un cambio en las rpm del motor,
se ha detectado entonces el área de la fuga.
(4) Repare según sea necesario.
PRUEBA DE PRESION DE COMPRESION DE
CILINDROS
Los resultados de la prueba de presión de compresión pueden utilizarse para diagnosticar diversos
fallos del funcionamiento del motor.
Asegúrese de que la batería esté totalmente cargada y que el motor de arranque esté en buenas condiciones de funcionamiento. En caso contrario, las
presiones de compresión indicadas podrían no servir
a los fines de diagnosis.
(1) Verifique el nivel de aceite y agregue aceite si
fuese necesario.
(2) Conduzca el vehículo hasta que el motor
alcance la temperatura de funcionamiento normal.
Elija una carretera sin tráfico y otras formas de congestión. Respete las normas de tránsito y acelere
enérgicamente en todas las velocidades varias veces.
(3) Retire todas las bujías del motor. A medida que
retire las bujías, verifique los electrodos para detectar indicadores de encendido anormal, deterioros,
recalentamientos, restos de grasa, etc. Registre el
número del cilindro de la bujía para referencia
futura.
Page 10
9 - 10MOTORJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(4) Desconecte del distribuidor el cable de la
bobina y asegúrelo a una buena masa para evitar
que una chispa inicie un incendio (sistema de encendido convencional). En el caso del sistema de encendido directo DIS, desconecte el conector de la bobina.
(5) Asegúrese de que la hoja de la mariposa esté
completamente abierta durante la verificación de la
compresión.
(6) Inserte el adaptador del indicador de compresión en el orificio de la bujía n°
girar el motor con el motor de arranque hasta que se
alcance la máxima presión en el indicador. Registre
esta presión como presión del cilindro n°
(7) Repita el paso precedente para todos los cilindros restantes.
(8) La compresión no debe ser inferior a 689 kPa
(100 psi) y no debe variar más del 25 por ciento entre
los cilindros.
(9) Si uno o más cilindros tienen presiones de compresión anormalmente bajas, repita la prueba de
compresión.
(10) Si en el mismo cilindro o cilindros se repiten
las lecturas anormalmente bajas en la segunda
prueba de compresión, esto podría indicar la existencia de un problema en el cilindro en cuestión. Las
presionesdecompresiónrecomendadas se
deben utilizar únicamente como guía para diagnosticar los problemas del motor. El motor no
se debe desensamblar para determinar la causa
de la baja compresión a menos que el funcionamiento sea incorrecto.
(11) Limpie o reemplace las bujías según sea necesario y ajuste la luz como se especifica en el grupo 8,
Sistemas eléctricos. Ajuste según las especificaciones.
(12) Mida la resistencia de los cables de bujías.
Consulte el grupo 8, Inspección del circuito secundario del sistema de encendido eléctrico.
(13) Mida el voltaje de salida y la resistencia primaria y secundaria. Reemplace las piezas según sea
necesario. Consulte el grupo 8, Sistema de encendido
eléctrico.
(14) Verifique la presión de la bomba de combustible en ralentí y a diferentes escalas de rpm. Para
informarse sobre las especificaciones, consulte el
grupo 14, Sistema de combustible.
(15) Los elementos del filtro de aire se deben
reemplazar como se especifica en el grupo 0, Lubricación y mantenimiento.
(16) Inspeccione el sistema de ventilación del cárter como se indica en el grupo 0, Lubricación y mantenimiento. Para informarse sobre los procedimientos
de servicio de los controles de emisión, consulte el
grupo 25, Controles de emisión.
(17) Inspeccione y ajuste las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre los ajustes
1 de la culata. Haga
1.
correctos, consulte el grupo 7, Sistema de enfriamiento, Correas de transmisión de accesorios.
(18) Efectúe una prueba de carretera del vehículo
como verificación final.
PRUEBA DE PERDIDA DE PRESION DE
COMBUSTION DE LOS CILINDROS
La prueba de pérdida de presión de combustión
permite determinar de manera precisa las condiciones en que se encuentra el motor.
La prueba de pérdida de presión de combustión
detecta:
• Fugas de las válvulas de escape y admisión
(asentamiento incorrecto).
• Fugas entre cilindros adyacentes o en el interior
de la camisa de agua.
• Causas de pérdida de presión de combustión/
compresión.
ADVERTENCIA: NORETIRELATAPADEL
RADIADOR CON EL SISTEMA CALIENTE Y BAJO
PRESION, YA QUE EL REFRIGERANTE PUEDE
PRODUCIR SERIAS QUEMADURAS.
Verifique el nivel de refrigerante y complete según
sea necesario. NO instale la tapa del radiador.
Ponga en marcha y haga funcionar el motor hasta
que alcance la temperatura normal de funcionamiento, luego apáguelo.
Limpie las escotaduras de las bujías con aire comprimido.
Retire las bujías.
Retire la tapa de boca de llenado de aceite.
Retire el depurador de aire.
Calibre el aparato de prueba siguiendo las instrucciones de fábrica. Para la realización de la prueba, es
recomendable que la fuente de aire del taller se mantenga en 552 kPa (80 psi), con un mínimo de 483 kPa
(70 psi) y un máximo de 1.379 kPa (200 psi).
Cumpla los procedimientos de prueba en cada cilindro según las instrucciones de fábrica del aparato de
prueba. Mientras realiza la prueba, verifique si se
escucha el escape de aire bajo presión por el cuerpo
de mariposa, el tubo de cola y la abertura de la tapa
de boca de llenado de aceite. Verifique si el refrigerante del radiador tiene burbujas.
Todos los indicadores de presión deberían registrar
la misma lectura, con una pérdida por cilindro no
mayor del 25%.
POR EJEMPLO: Con una presión de entrada de
552 kPa (80 psi), en el cilindro debería mantenerse
un mínimo de 414 kPa (60 psi).
Page 11
JAMOTOR9 - 11
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
DIAGNOSIS DE RUIDO DEL REGULADOR DE
JUEGO (EMPUJADOR)
Son varios los elementos que pueden producir gol-
peteeos. Verifique los siguientes puntos.
(1) Nivel de aceite del motor demasiado elevado o
demasiado bajo. Esto puede ocasionar la entrada de
aceite aireado a los reguladores tornándolos esponjosos.
(2) Poco tiempo de rodaje luego de la reconstrucción de la culata de cilindro. Probablemente sea necesario hacer rodar el vehículo a baja velocidad durante
una hora.
(3) Dentro de ese período, apague el motor y deje
que se estabilice unos minutos antes de volver a
ponerlo en marcha. Repita esta operación varias
veces hasta que el motor haya alcanzado la temperatura de funcionamiento normal.
(4) Baja presión de aceite.
(5) El dosificador de aceite embutido en el conducto de aceite vertical que desemboca en la culata
de cilindro está obturado con desechos.
(6) Absorción de aire en el aceite debido a grietas o
roturas del tubo de absorción de la bomba de aceite.
(7) Guías de válvula desgastadas.
(8) Las orejetas del balancín hacen contacto con el
retenedor de muelle de válvula.
(9) Balancín flojo, ajustador adherido o extendido
al máximo pero aún con juego en el sistema.
(10) Regulador de juego defectuoso.
a. Verifique si los reguladores de juego presentan
signos de esponjosidad cuando están aún instalados
en la culata de cilindros. Oprima parte del balancín
sobre el regulador. En condiciones normales, un regulador ofrece resistencia. Un regulador esponjoso
puede oprimirse hasta el fondo con facilidad.
b. Retire los reguladores de juego dudosos y reemplace según sea necesario.
INSPECCION (FUGAS DE ACEITE DEL MOTOR
EN GENERAL)
Comience con una inspección visual de todo el
motor, particularmente en el área donde se sospecha
la fuga. Si a través de la lectura no se identifica la
fuente de la fuga de aceite, se deberán seguir los
siguientes pasos:
(1) No limpie o desengrase el motor esta vez,
puesto que ciertos disolventes pueden hacer que la
goma se hinche, lo cual detendrá la fuga temporalmente.
(2) Agregue una tintura soluble en aceite (utilícela
siguiendo la recomendación del fabricante). Ponga en
marcha el motor y déjelo en ralentí durante aproximadamente 15 minutos. Verifique la varilla indicadora de aceite para asegurarse de que la tintura se
mezcló totalmente, según las indicaciones, con un
color amarillo brillante que se detecta con luz negra.
(3) Utilice una luz negra para inspeccionar todo el
motor en busca del color fluorescente, particularmente en el área donde se sospecha que hay una
fuga de aceite. Si se encuentra e identifica la fuga de
aceite, repare conforme a las instrucciones del
manual de servicio.
(4) Si no se observa ese color, conduzca el vehículo
a varias velocidades durante aproximadamente 24
km (15 millas) y repita la inspección.
(5) Si esta vez no se identifica positivamentela fuente de la fuga de aceite, proceda con el
método de la prueba de detección de fuga de aire del
siguiente modo:
• Desconecte la manguera de aire puro (aire de
compensación) situada en la tapa de culata de cilindros y tapone o cubra el racor de la tapa.
• Retire la manguera de la válvula de ventilación
positiva del cárter (PCV) de la tapa de culata. Cubra
o tapone el racor de la válvula de PCV situado en la
tapa.
• Conecte una manguera de aire con indicador de
presión y regulador al tubo de la varilla indicadora.
PRECAUCION: No someta el conjunto de motor a
más de 20,6 kPa (3 psi) de presión de prueba.
• Aplique presión gradualmente de 6,89 a 17,23
kPa (1 psi a 2,5 psi) como máximo a medida que
aplica agua jabonosa en la fuente dudosa. Ajuste el
regulador a la presión de prueba conveniente que
proporcione una buena cantidad de burbujas que
señalarán la fuente de la fuga. Si se produce la fuga
de ceite, repárela conforme a los procedimientos del
manual de servicio.
• Si la fuga ocurre en la parte trasera del área de
la junta de aceite, consulte la sección Inspección de
fugas en el área trasera de la junta.
(6) Si no se detectaron fugas, apague el suministro
de aire y retire la manguera de aire y todas las tapas
o tapones. Instale la válvula de PCV y la tapa de respiración de la manguera. Proceda con el paso
siguiente.
(7) Limpie el aceite del área dudosa de la fuga de
aceite con un solvente apropiado. Conduzca el vehículo a varias velocidades durante aproximadamente
24 km (15 millas). Inspeccione si hay signos de fuga
de aceite en el motor utilizando una luz negra.
INSPECCION DE FUGAS EN EL AREA DE LA JUNTA
TRASERA
Debido a que a veces es difícil determinar la fuente
de una fuga de aceite en el área trasera de la junta
del motor, se necesita una inspección más exhaustiva.
Se deberán seguir los pasos indicados a continuación
para ayudar a señalar el origen de la fuga.
Si la fuga ocurre en el área de la junta de aceite
trasera del cigüeñal:
Page 12
9 - 12MOTORJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(1) Desconecte la batería.
(2) Eleve el vehículo.
(3) Retire el convertidor de par o la cubierta de la
caja del embrague e inspeccione la parte trasera del
bloque para detectar evidencias de aceite. Utilice una
luz negra para verificar la fuga de aceite. Si hay una
fuga en esta área, retire la transmisión para realizar
una inspección más exhaustiva.
(a) Un esquema de rocío circular indica general-
mente fuga en la junta o daño del cigüeñal.
(b) En el lugar donde la fuga tiende a correr
derecho hacia abajo, las causas posibles son: bloque
poroso, tapón de los tubos de la canalización de
aceite, escurrimiento por las superficies de contacto
del bloque de cilindro y hueco de la junta. Consulte
los procedimientos apropiados de reparación de
estos elementos.
(4) Si no se detectaron fugas, aplique presión al
cárter según se indica en Inspección (Fugas de aceite
de motor en general).
PRECAUCION: No exceda 20,6 kPa (3 psi).
DIAGNOSIS DEL MOTOR—RENDIMIENTO
(5) Si no se detectaron fugas, gire muy lentamente
el cigüeñal y observe si hay fugas. Si se detecta una
fuga entre el cigüeñal y la junta a medida que gira
lentamente el cigüeñal, es posible que la superficie de
junta del cigüeñal esté dañada. El área de la junta
en el cigüeñal podría tener raspaduras o mellas
menores que pueden pulirse con tela de esmeril.
PRECAUCION: Debetenersemuchocuidado
cuando pula el cigüeñal para eliminar las mellas y
raspaduras menores. El reborde de la junta está
especialmente maquinado a fin de complementar la
función de la junta de aceite trasera.
(6) En cuanto a las burbujas que se mantienen
estables con la rotación del eje, no se puede realizar
una inspección más exhaustiva hasta que se efectúe
el desmontaje.
(7) Después de haber identificado la principal
causa de la fuga de aceite y su acción correctiva
correspondiente, consulte el grupo 9, Juntas del
cigüeñal, para informarse sobre los procedimientos de
reemplazo apropiados.
CONDICIONCAUSA POSIBLECORRECCION
EL MOTOR NO SE PONE EN
MARCHA
1. Batería descargada.1. Pruebe la batería. Cargue o
reemplace la batería según sea
necesario. Consulte el grupo 8A,
Batería.
2. Conexiones de batería con
corrosión o flojas.
3. Motor de arranque defectuoso.3. Pruebe el sistema de arranque.
4. Una o más bobinas o unidad de
control defectuosos.
5. Luz de bujías incorrecta.5. Determine la luz. Consulte el
6. Suciedad en el sistema de
combustible.
7. Bomba de combustible
defectuosa.
8. Distribución incorrecta del motor.8. Compruebe que no hay ninguna
2. Limpie y apriete las conexiones
de batería. Aplique una capa de
grasa mineral liviana a los
terminales.
Consulte el grupo 8B, Arranque.
4. Pruebe y reemplace según sea
necesario. Consulte el grupo 8D,
Sistema de encendido.
grupo 8D, Sistema de encendido.
6. Limpie el sistema y reemplace el
filtro de combustible.
7. Pruebe la bomba de combustible
y reemplácela si fuera necesario.
Consulte el grupo 14, Sistema de
alimentación de combustible.
correa o cadena de transmisión
descolocada o una rueda dentada
de árbol de levas suelta (3.2 y
3.5L).
Page 13
JAMOTOR9 - 13
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICIONCAUSA POSIBLECORRECCION
CALADO DEL MOTOR O RALENTI
BRUSCO
PERDIDA DE POTENCIA DEL
MOTOR
1. La velocidad del ralentí es
demasiado baja.
2. Mezcla de combustible
incorrecta.
3. Fuga en el múltiple de admisión.3. Inspeccione el múltiple de
4. Una o más bobinas defectuosas.4. Pruebe y reemplace según sea
1. Bujías sucias o con la luz
incorrecta.
2. Suciedad en el sistema de
combustible.
3. Bomba de combustible
defectuosa.
4. Distribución incorrecta de
válvulas.
5. Fugas en la junta de culata de
cilindros.
6. Baja compresión.6. Pruebe la compresión de cada
7. Válvulas quemadas, deformadas
o picadas.
8. Sistema de escape obturado u
obstruido.
9. Una o más bobinas defectuosas.9. Pruebe y reemplace según sea
1. Pruebe el flujo de aire mínimo.
Consulte el grupo 14, Sistema de
combustible.
2. Consulte el grupo 14, Sistema de
combustible.
admisión, la junta del múltiple y las
mangueras de vacío.
necesario. Consulte el grupo 8D,
Sistema de encendido.
1. Limpie las bujías y determine la
luz. Consulte el grupo 8D, Sistema
de encendido.
2. Limpie el sistema y reemplace el
filtro de combustible.
3. Pruebe y reemplace si es
necesario. Consulte el grupo 14,
Sistema de combustile.
4. Corrija la distribución de las
válvulas.
5. Reemplace la junta de culata de
cilindros.
cilindro.
7. Reemplace las válvulas.
8. Instale las piezas nuevas, según
sea necesario.
necesario. Consulte el grupo 8D,
Sistema de encendido.
EL MOTOR FALLA EN LA
ACELERACION
1. Bujías sucias o con la luz
incorrecta.
2. Suciedad en el sistema de
combustible.
3. Válvulas quemadas, deformadas
o picadas.
4. Una o más bobinas defectuosas.4. Pruebe y reemplace las bobinas
1. Limpie las bujías y determine la
luz. Consulte el grupo 8D, Sistema
de encendido.
2. Limpie el sistema de combustible
y reemplace el filtro de combustible.
3. Reemplace las válvulas.
según sea necesario. Consulte el
grupo 8D, Sistema de encendido.
Page 14
9 - 14MOTORJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICIONCAUSA POSIBLECORRECCION
EL MOTOR FALLA A ALTA
VELOCIDAD
1. Bujías sucias o con luz
incorrecta.
2. Una o más bobinas defectuosas.2. Pruebe y reemplace las bobinas
3. Uno o más inyectores de
combustible sucios.
4. Suciedad en el sistema de
alimentación de combustible.
DIAGNOSIS DEL MOTOR—MECANICA
CONDICIONCAUSAS POSIBLESCORRECCION
RUIDO DE VALVULAS1. Nivel alto o bajo de aceite en el
cárter.
2. Aceite muy fluido o diluido.2. Cambie el aceite por uno de
3. Baja presión de aceite.3. Verifique y corrija el nivel de
4. Suciedad en los empujadores y
reguladores de juego.
5. Balancines gastados.5. Inspeccione la alimentación de
6. Empujadores y reguladores de
juego gastados.
7. Guías de válvula desgastadas.7. Escarie las guías e instale
8. Descentramiento excesivo de los
asientos de válvula en las caras de
válvula.
9. Falta el pivote del regulador.9. Reemplace el conjunto de
1. Limpie las bujías y determine la
luz. Consulte el grupo 8D, Sistema
de encendido.
según sea necesario. Consulte el
grupo 8D, Sistema de encendido.
3. Pruebe o reemplace los
inyectores según sea necesario.
Consulte el grupo 14, Sistema de
combustible.
4. Limpie el sistema y reemplace el
filtro de combustible.
1. Verifique y corrija el nivel de
aceite.
viscosidad correcta.
aceite del motor.
4. Reemplace el conjunto de
balancín y regulador de juego
hidráulico.
aceite a los balancines.
6. Instale un nuevo conjunto de
balancín y regulador de juego
hidráulico.
válvulas nuevas con vástagos de
sobremedida.
8. Esmerile los asientos de válvula
y las válvulas.
balancín y regulador de juego
hidráulico.
Page 15
JAMOTOR9 - 15
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICIONCAUSAS POSIBLESCORRECCION
RUIDO DE BIELA1. Alimentación de aceite
insuficiente.
2. Baja presión de aceite.2. Verifique el nivel de aceite del
3. Aceite muy fluido o diluido.3. Cambie el aceite para corregir la
4. Luz de cojinete excesiva.4. Mida los cojinetes para corregir la
5. Ovalización del gorrón de biela.5. Reemplace el cigüeñal o esmerile
6. Bielas desalineadas.6. Reemplace las bielas dobladas.
RUIDO DEL COJINETE PRINCIPAL1. Alimentación de aceite
insuficiente.
2. Baja presión de aceite.2. Verifique el nivel de aceite del
3. Aceite muy fluido o diluido.3. Cambie el aceite para corregir la
4. Luz de cojinete excesiva.4. Mida los cojinetes para corregir la
5. Juego longitudinal excesivo.5. Verifique si el cojinete de ajuste
6. Ovalización o desgaste del
gorrón del cigüeñal.
7. Volante o convertidor de par
flojo.
1. Verifique el nivel de aceite del
motor.
motor. Inspeccione la válvula de
descarga y muelle de la bomba de
aceite.
viscosidad.
luz. Repare según sea necesario.
la superficie.
1. Verifique el nivel de aceite del
motor.
motor. Inspeccione la válvula de
descarga y muelle de la bomba de
aceite.
viscosidad.
luz. Repare según sea necesario.
está desgastado en los rebordes.
6. Reemplace el cigüeñal o esmerile
los gorrones.
7. Apriete para corregir la torsión.
Page 16
9 - 16MOTORJA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICIONCAUSAS POSIBLESCORRECCION
CAIDA DE LA PRESION DE
ACEITE
1. Bajo nivel de aceite.1. Verifique el nivel de aceite del
motor.
2. Conjunto de transmisor de
presión de aceite defectuoso.
3. Baja presión de aceite.3. Verifique la luz de lubricación del
4. Filtro de aceite obstruido.4. Instale un nuevo filtro de aceite.
5. Piezas desgastadas en la bomba
de aceite.
6. Aceite muy fluido o diluido.6. Cambie el aceite para corregir la
7. Válvula de descarga de la
bomba de aceite pegada.
8. Tubo de succión de la bomba de
aceite flojo.
9. Cubierta de la bomba de aceite
deformada o cuarteada.
10. Luz de cojinete excesiva.10. Mida los cojinetes para corregir
2. Instale un nuevo conjunto
transmisor.
conjunto transmisor y del cojinete
principal.
5. Reemplace las piezas
desgastadas o la bomba.
viscosidad.
7. Retire la válvula e inspeccione,
limpie o reemplace.
8. Retire el colector de aceite e
instale un tubo nuevo o limpio, si es
necesario.
9. Instale una bomba de aceite
nueva.
la luz.
FUGAS DE ACEITE1. Juntas desalineadas o
deterioradas.
2. Dispositivo de fijación flojo, o
pieza metálica porosa o rota.
3. Casco o tapón roscado
desalineado o deteriorado.
CONSUMO DE ACEITE O BUJIAS
EMPASTADAS
1. Funcionamiento incorrecto del
sistema de PCV (ventilación
positiva del cárter).
2. Aros desgastados, rozados o
rotos.
3. Carbón en las muescas de los
anillos de aceite.
4. Los anillos se instalan
demasiado ajustados en las
acanaladuras.
5. Guías de válvula desgastadas.5. Escarie la o las guías y
6. Junta o juntas de vástago de
válvula gastadas o dañadas.
1. Reemplace la o las juntas.
2. Apriete, repare o reemplace la
pieza.
3. Reemplace según sea necesario.
1. Verifique el sistema y repare
según sea necesario. Consulte el
grupo 25, Sistemas de control de
emisiones.
2. Esmerile los diámetros internos
de los cilindros. Instale aros nuevos.
3. Instale anillos nuevos.
4. Retire los anillos y verifique las
acanaladuras. Si la acanaladura no
tiene el ancho adecuado, reemplace
el pistón.
reemplace la o las válvulas por
válvulas y juntas de sobremedida.
6. Repare las juntas.
Page 17
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 17
MOTOR 2.0L SOHC
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES DEL MOTOR—SOHC ....... 19
ESPECIFICACIONES GENERALES .......... 19
IDENTIFICACION DEL MOTOR ............. 18
MOTOR 2.0L SOHC ...................... 18
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR ..... 20
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
VERIFICACION DE LA PRESION DE ACEITE
DELMOTOR.......................... 21
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
AJUSTE DE BIELAS ..................... 23
AJUSTE DE LOS AROS DE PISTON ......... 22
AJUSTE DE LOS COJINETES DEL CIGÜEÑAL . 23
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
DIMENSIONES DE LOS PISTONES ........ 21
JUEGO LONGITUDINAL DEL ARBOL DE LEVAS
JUEGO LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL ...... 24
DESMONTAJE E INSTALACION
ADAPTADOR DEL FILTRO DE ACEITE ........ 58
AMORTIGUADOR DEL CIGÜEÑAL ........... 41
ARBOL DE LEVAS ....................... 33
BALANCIN Y REGULADOR DE JUEGO
HIDRAULICO ..........................34
BOMBA DE ACEITE ...................... 59
CIGÜEÑAL ............................. 56
COLECTOR DE ACEITE ................... 51
COLLAR ESTRUCTURAL .................. 27
CONJUNTO DE MOTOR .................. 28
CORREA DE DISTRIBUCION—CON TENSOR
HIDRAULICO ......................... 43
CORREA DE DISTRIBUCION—CON TENSOR
MECANICO..........................47
CULATA DE CILINDROS .................. 36
FILTRO DE ACEITE ...................... 59
JUNTA DE ACEITE DEL ARBOL DE LEVAS .... 52
JUNTA DE ACEITE DEL CIGÜEÑAL—
DELANTERA.........................53
.24
JUNTA TRASERA DEL CIGÜEÑAL ........... 54
JUNTAS Y MUELLES DE VALVULA EN EL
VEHICULO ........................... 36
MULTIPLE DE ADMISION .................. 29
MULTIPLE DE ESCAPE ................... 32
PISTON Y BIELA ........................ 60
SERVICIO DE VALVULAS SIN LA CULATA DE
CILINDROS .......................... 38
SOPORTE DEL MOTOR—DERECHO/MENSULA
DE SOPORTE DEL MOTOR .............. 26
SOPORTE DEL MOTOR—IZQUIERDO ........ 27
SOPORTES DEL MOTOR—DELANTERO Y
TRASERO ............................ 25
TAPA DE LA CORREA DE DISTRIBUCION ..... 42
TAPA DE LA CULATA DE CILINDROS ........ 32
TENSOR DE LA CORREA DE DISTRIBUCION . . 51
TUBO DE BUJIA ......................... 32
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
BOMBA DE ACEITE ...................... 63
LIMPIEZA E INSPECCION
BLOQUE DE CILINDROS Y DIAMETRO
INTERNO ............................ 65
BOMBA DE ACEITE ...................... 64
GORRONES DE LA CULATA DE CILINDROS Y
EL ARBOL DE LEVAS ................... 64
MULTIPLE DE ADMISION .................. 63
MULTIPLE DE ESCAPE ................... 63
AJUSTES
AJUSTE DEL SOPORTE DEL MOTOR ........ 66
ESPECIFICACIONES
CUADRO DE TORSION SOHC DE 2.0L ....... 69
MOTOR 2.0L SOHC (ARBOL DE LEVAS UNICO
A LA CABEZA) ........................ 67
HERRAMIENTAS ESPECIALES
MOTOR 2.0L SOHC ...................... 69
Page 18
9 - 18MOTOR 2.0L SOHCJA
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
MOTOR 2.0L SOHC
Motor 2.0L SOHC
IDENTIFICACION DEL MOTOR
El número de identificación del motor se encuentra
en la parte trasera izquierda del bloque de cilindros,
detrás del motor de arranque (Fig. 1).
LOCALIZACION
DE LA IDENTIFI-
CACION DEL
MOTOR
Fig. 1 Identificación del motor SOHC
Page 19
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 19
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
ESPECIFICACIONES GENERALES
Tipo. OHV (válvulas en la culata), DOHC (doble
árbol de levas a la cabeza) y SOHC (árbol de levas
único a la cabeza) en línea
Capacidad de aceite del motor . . Consulte el grupo 0,
Lubricación y mantenimiento
COMPONENTES DEL MOTOR—SOHC
CONJUNTO DE BLOQUE Y BANCADA DE
CILINDROS: Cuando la bomba de agua está mol-
deada dentro del bloque, se utiliza una tapa parcialmente abierta para refrigerar y reducir el peso. El
espesor nominal de las paredes es de 4 mm. Las
tapas de cojinete principal están incorporadas a la
bancada. El retén de la junta trasera es parte integral del bloque.
CIGÜEÑAL: El cigüeñal es de hierro fundido. De
los 5 cojinetes principales que incluye el motor, el n°
lleva un reborde para controlar el empuje. Tanto los
cojinetes principales de 52 mm (2,5 pulg.) de diámetro como los gorrones del cuello de biela del cigüeñal
de 48 mm (2 pulg.) (todos) llevan radios de filetes
rebajados con laminación reforzada. 8 contrapesos
optimizan la carga de los cojinetes. El extremo final,
donde el cigüeñal sale del bloque, está provisto de
juntas hidrodinámicas. Para el sellado se utiliza
material de juntas anaeróbico. La punta del cigüeñal
lleva montada una rueda dentada de correa de transmisión de hierro sinterizado. La fuerza motriz que
esta rueda dentada transmite a la rueda dentada del
árbol de levas acciona la distribución de válvulas.
PISTONES: El Motor de SOHC NO tiene mecanismo de válvulas de rotación libre. Esto último significa que en caso de que se rompa la correa de
distribución, los pistones tocarán las válvulas. Todos
los motores llevan pernos de pistón embutidos que
fijan las bielas de metal pulverizado forjado. Las bielas, que no son reparables, están diseñadas con tapa
agrietada. Para asegurar la durabilidad del conjunto
y mantenerlo alineado, se utilizan tornillos de cabeza
hexagonal. El servicio de los pistones y bielas se realiza como conjunto.
AROS DE PISTON: Los aros de pistón incluyen
un aro superior de molibdeno que asegura el sellado
de compresión y un aro intermedio de superficie
cónica para reforzar el control de presión de los cilindros. El conjunto de aros de control de aceite consta
de 2 largueros de acero y un separador expansor.
CULATA DE CILINDROS — SOHC: Consta de
un SOHC (árbol de levas único a la cabeza) y
corriente transversal con 4 válvulas por cilindro. Las
válvulas están dispuestas en dos hileras en línea, con
dos válvulas de admisión por cilindro mirando hacia
el radiador. Los dos orificios de la válvula de escape
mirando hacia el salpicadero. Los ejes de los balancines están directamente instalados sobre la culata de
cilindros. Las guías y asientos de válvula son de
metal pulverizado. Las canalizaciones de aceite integrales situadas dentro de la culata de cilindros suministran aceite a los reguladores de juego hidráulico,
árbol de levas y mecanismos de válvula.
ARBOL DE LEVAS — SOHC: El árbol de levas
de hierro fundido lleva cinco gorrones de cojinete y 3
lóbulos de leva por cilindro. Está previsto para
incluir un sensor de posición de leva en la parte trasera de la culata de cilindros, que también funciona
como placa de empuje. Una junta de aceite hidrodinámica controla el aceite en la parte delantera del
árbol de levas.
VALVULAS — SOHC: Cuatro válvulas por cilindro accionadas por conjuntos de balancines de rodillo/
reguladores de juego hidráulico que giran en pivote
sobre los ejes de balancín. Todas las válvulas tienen
3
vástagos de válvula cromado de 6 mm de diámetro.
El mecanismo de válvulas incluye válvulas de admisión de 33 mm (1,299 pulg.) de diámetro y válvulas
de escape de 28 mm (1,10 pulg.) de diámetro. Los
asientos de válvula llevan integrados retenes de vástagos de válvula de caucho Viton. Los muelles de válvula, retenes de muelles y los seguros son de tipo
convencional.
TUBO MULTIPLE DE ADMISION: El tubo múltiple de admisión es un compuesto de plástico moldeado, que se sostiene a la culata de cilindros por
diez dispositivos de fijación. La bifurcación larga
favorece el esfuerzo de rotación a velocidad baja y
media.
TUBO MULTIPLE DE ESCAPE: Los tubos múltiples de escape, hechos de hierro fundido, son fuertes y resistentes a altas temperaturas. Los gases de
escape pasan a través de una conexión articulada al
tubo de escape.
PIEZAS REEMPLAZADAS
Si se han cambiado o reemplazado cualquiera de
las siguientes piezas:
• Arbol de levas
• Sensor de posición del árbol de levas
Page 20
9 - 20MOTOR 2.0L SOHCJA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
• Imán de dirección del sensor de posición del
árbol de levas
• Bloque de cilindros
• Culata de cilindros
• Bomba de agua
• Módulo de control del mecanismo de transmisión
(PCM)
Debe volver a realizarse el aprendizaje del procedimiento de sincronización del árbol de levas y del
cigüeñal. Para informarse del procedimiento, consulte
el grupo 2.
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR
LUBRICACION DEL MOTOR
Para informarse sobre el aceite recomendado para
las diversas aplicaciones de motor, consulte el grupo
0, Lubricación y mantenimiento. Es un sistema de filtración de flujo total, alimentado por presión. La
bomba de aceite, accionada por el cigüeñal, está instalada en la tapa delantera del motor. El aceite bajo
presión pasa luego por la canalización principal de
aceite recorriendo toda la longitud del bloque de
cilindros y lubricando en recorridos posteriores los
cojinetes principales y cojinetes de biela. El aceite de
los cojinetes de biela lubrica los pistones salpicando
directamente desde muescas situadas en los laterales
ANILLO O
ADAPTADOR
DEL FILTRO
DE ACEITE
de los conjuntos de bielas. La lubricación que llega a
los mecanismos de válvula y al árbol de levas proviene de una canalización de aceite que se extiende a
lo largo de la culata de cilindro y se inicia en la canalización de aceite principal del cárter.
LUBRICACION A PRESION
El tubo de absorción succiona aceite, que la bomba
dirige por presión al filtro de flujo total y de allí a la
canalización principal de aceite que se extiende a lo
largo del bloque de cilindros. Un reductor de la
culata de cilindros, situado en el bloque permite una
mayor circulación de aceite hacia la canalización
principal de aceite (Fig. 2).
COJINETE PRINCIPAL Y COJINETE DE BIELA
Cada cojinete principal recibe aceite a través de un
orificio diagonal que se encuentra en cada mamparo.
El aceite pasa de los gorrones de cojinete principal a
los gorrones de biela por unos conductos en el interior del cigüeñal.
REGULADORES DE JUEGO HIDRAULICOS DEL
ARBOL DE LEVAS
Atravesando un orificio vertical que se encuentra
en el mamparo n°
reductor a la culata de cilindros. Los ejes de balanci-
5, el aceite a presión sube por un
JUNTA DEL COLECTOR DE
ACEITE
COLECTOR DE
ACEITE
RACOR
ANILLO O
CUERPO DE BOMBA DE
ACEITE
FILTRO
TAPON DE DRENAJE
ANILLO O
TUBO DE ABSORCION DE
ACEITE
Componentes del sistema de lubricación del motor
Page 21
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 21
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
DIMENSIONES DE LOS PISTONES
Debe medirse la ovalización y el cono de mayor a
menor de las paredes del cilindro con la herramienta
C-119 (Fig. 3). La ovalización del diámetro interno
del cilindro es de 0,050 mm (0,002 pulg.) como
máximo y el cono de mayor a menor es de 0,051 mm
(0,002 pulg.), como máximo. Si las paredes del cilindro están muy rozadas o rayadas, se debe rectificar y
esmerilar el bloque de cilindros y colocar nuevos pistones y aros. Cualquiera sea el equipo de rectificación
utilizado, la operación de rectificado y esmerilado
debe estar estrechamente coordinada con la colocación de los aros y pistones a fin de mantener las holgurasindicadasenlasespecificaciones.Para
informarse sobre la especificación y los procedimientos, consulte Esmerilado de los diámetros internos de cilindros, descrita en general
en los Procedimientos convencionales de servi-
Fig. 2 Sistema de lubricación del motor—SOHC
nes guían el aceite a los conjuntos de balancines/ajustador de juego hidráulico.
LUBRICACION POR SALPICADURA
El aceite que regresa al colector de componentes a
presión lubrica los vástagos de válvula. Los huecos de
los cilindros y los gorrones de pie de biela se lubrican
por salpicaduras que provienen de muescas en los
collares de empuje de la biela.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
VERIFICACION DE LA PRESION DE ACEITE
DEL MOTOR
(1) Retire el conmutador de presión de aceite e instale el conjunto de calibración C-3292 con adaptador.
(2) Haga funcionar el motor hasta que se abra el
termostato.
cio.
Mida el diámetro interno del cilindro en tres niveles en las direcciones A y B (Fig. 3). La medición en
el punto más alto debe ser 10 mm (3/8 pulg.) por
debajo de la base del hueco y la medición en el punto
más bajo, 10 mm (3/8 pulg.) por encima de la base
del hueco. Consulte el Cuadro de especificaciones de
diámetro interno de cilindro y pistón.
PARTE
DELAN-
TERA
10 mm
(3/8 pulg.)
MITAD
DEL
HUECO
10 mm
(3/8 pulg.)
UTILICE
PARA
MEDIR EL
PISTON
PRECAUCION: Si la presión de aceite es 0 en
ralentí, NO haga funcionar el motor a 3.000 rpm.
(3) Presión de aceite: Ralentí de contén 25 kPa
(4 psi) como mínimo 3.000 rpm 170/550 kPa (25/80
psi).
(4) Si la presión de aceite es 0 en ralentí, apague
el motor y verifique si la válvula de descarga de presión se trabó en posición abierta, si la malla del tubo
de absorción de aceite está obstruida o si el anillo O
del tubo de absorción de aceite está averiado.
Fig. 3 Verificación de las dimensiones del diámetro
interno del cilindro
Page 22
9 - 22MOTOR 2.0L SOHCJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
PISTON
Diámetro
interno de
serie
87,5 mm
(3,445 pulg.)
Ovalización
máxima
0,051 mm
(0,002 pulg.)
Cono de mayor
a menor
máximo
0,051 mm
(0,002 pulg.)
Tamaño de pistón de serie
87,463 - 87,481 mm (3,4434 - 3,4441 pulg.)
Luz del pistón al hueco
0,012 - 0,044 mm (0,0004 - 0,0017 pulg.)
0,18 - 0,050 mm (0,0008 - 0,0020 pulg.)
Mediciones tomadas en la localización del tamaño de
pistón.
MEDICION DE LOS PISTONES
Las paredes del pistón y el cilindro deben estar
limpias y secas. El diámetro del pistón debe medirse
a 90 grados del perno del pistón, a unos 17,5 mm
(11/16 pulg.) de la base de la falda, como lo ilustra la
(Fig. 4). El diámetro interno del cilindro se mide en
su zona media y en sentido transversal a la línea
central del cigüeñal del motor como se muestra en la
(Fig. 3). Consulte el Cuadro de especificaciones de
diámetro interno de cilindro y pistón. Es necesario
lograr la luz correcta entre pistón y diámetro interno
del cilindro para que el funcionamiento resulte silencioso y económico.
NOTA: Los pistones y diámetros internos de los
cilindros deben medirse a temperatura ambiente
normal, 21°C (70°F).
AJUSTE DE LOS AROS DE PISTON
(1) Limpie el diámetro interno del cilindro. Inserte
el aro y presione hacia abajo junto con el pistón para
asegurarse de que calce correctamente en el hueco.
La medición de la luz entre puntas de aro debe efectuarse con el aro colocado, por lo menos, a 12 mm
(0,50 pulg.) de la base del diámetro interno del cilindro. Verifique la luz con el calibrador de espesor (Fig.
5). Consulte el Cuadro de especificaciones de aros de
pistón.
CALIBRADOR DE ESPESOR
Fig. 5 Luz de aros de pistón
CALIBRADOR
DE ESPESOR
LOCALIZACION DE LA MEDI-
CION DEL DIAMETRO
EXTERNO DEL PISTON
Fig. 4 Mediciones del pistón
En los motores Chrysler se utilizan pistones específicamente diseñados para cada modelo. La luz y
puntos de medición varían según el modelo de motor.
Fig. 6 Luz lateral de los aros de pistón
(2) Verifique la luz lateral entre el aro de pistón y
la acanaladura (Fig. 6). Consulte el Cuadro de especificaciones de aros de pistón.
Page 23
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 23
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DE AROS DE PISTON
Posición del aroLuz del aroLímite de desgaste
entre luz de
puntas de aro
Aro superior0,23 - 0,52 mm
(0,009 - 0,020 pulg.)
Aro intermedio0,49 - 0,78 mm
(0,019 - 0,031 pulg.)
Anillo de control de
aceite
0,23 - 0,66 mm
(0,009 - 0,026 pulg.)
AJUSTE DE BIELAS
(1) Siga el procedimiento que se especifica en la
sección Procedimientos convencionales de servicio
para la medición de la luz del cojinete principal y la
luz del cojinete de biela (Fig. 7). Para informarse
sobre las especificaciones, consulte el Cuadro de especificaciones de biela.
PRECAUCION: No haga girar el cigüeñal, ya que la
galga descartable puede ensuciarse.
0,8 mm
(0,031 pulg.)
1,0 mm
(0,039 pulg.)
1,0 mm
(0,039 pulg.)
sobre las especificaciones, consulte el Cuadro de especificaciones de biela.
Luz de la
acanaladura
0,025 - 0,065 mm
(0,0010 - 0,0026
pulg.)
0,025 - 0,065 mm
(0,0010 - 0,0026
pulg.)
Los largueros laterales del anillo de aceite
deben girar libremente después del
ensamblaje.
Luz máxima de la
acanaladura
0,10 mm
(0,004 pulg.)
0,10 mm
(0,004 pulg.)
Fig. 7 Luz del cojinete de biela
NOTA: Los pernos del cojinete de biela no deben
volver a utilizarse.
(2) Antes de instalar los pernos NUEVOS, deben
engrasarse las roscas con aceite limpio de motor.
(3) Instale cada perno apretándolo con la mano en
forma alternada, para ensamblar adecuadamente la
tapa.
(4) Apriete los pernos con una torsión de 27 N·m
MAS 1/4 de vuelta (20 lbs. pie MAS 1/4 de vuelta)
No utilice una llave de tensión para el último
paso.
(5) Con un calibrador de espesor, verifique la holgura lateral de la biela (Fig. 8). Para informarse
Fig. 8 Holgura lateral de las bielas
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DE BIELA
Holgura de aceite del cojinete de biela
Pieza nueva:0,026 - 0,059 mm
(0,001 - 0,0023 pulg.)
Límite de desgaste:0,075 mm (0,003 pulg.)
Holgura lateral de la biela
Pieza nueva:0,13 - 0,38 mm
(0,005 - 0,015 pulg.)
Límite de desgaste:0,40 mm (0,016 pulg.)
AJUSTE DE LOS COJINETES DEL CIGÜEÑAL
Consulte Medición de la luz del cojinete principal
en los procedimientos de servicio convencionales.
Consulte el Cuadro de especificaciones del cigüeñal,
para informarse sobre las especificaciones.
Page 24
9 - 24MOTOR 2.0L SOHCJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
CIGÜEÑAL
Juego longitudinal del cigüeñal
Pieza nueva:0,09 - 0,24 mm
(0,0035 - 0,0094 pulg.)
Límite de desgaste:0,37 mm (0,015 pulg.)
Luz del cojinete principal
Pieza nueva:
Luz del cojinete de biela
Pieza nueva:0,026 - 0,059 mm (0,001
Límite de desgaste:0,075 mm (0,003 pulg.)
Diámetro del gorrón del cojinete principal
De serie:52,000 6 0,008 mm
1°
bajomedida:51,983 6 0,008 mm
Diámetro de gorrón de biela
De serie48,000 6 0,008 mm
1°
bajomedida:47,983 6 0,008 mm
0,022 - 0,062 mm
(0,0008 - 0,0024 pulg.)
- 0,0023 pulg.)
(2,0472 6 0,0003 pulg.)
(2,0466 6 0,0003 pulg.)
(1,8897 6 0,0003 pulg.)
(1,8891 6 0,0003 pulg.)
JUEGO LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL
(2) Gire el cigüeñal hacia la parte trasera en todo
su recorrido.
(3) Coloque a cero el indicador de cuadrante.
(4) Gire el cigüeñal hacia la parte delantera en
todo su recorrido y lea el indicador de cuadrante.
Para informarse de las especificaciones, consulte el
cuadro de Especificaciones del cigüeñal.
METODO DEL MEDIDOR DE ESPESOR
(1) Gire el cigüeñal hacia la parte trasera en todo
su recorrido, usando la palanca situada entre la tapa
del cojinete principal y el brazo del cigüeñal,
tomando la precaución de no dañar nada de la superficie del cojinete. No afloje la tapa del cojinete principal.
(2) Coloque un medidor de espesor entre el cojinete
de empuje n°
ñal para determinar el juego longitudinal.
3 y la superficie maquinada del cigüe-
JUEGO LONGITUDINAL DEL ARBOL DE LEVAS
(1) Engrase los gorrones del árbol de levas y retire
los conjuntos de balancín. El sensor de levas instalado y el dispositivo de fijación se aprietan a la torsión especificada.
(2) Con una herramienta adecuada, mueva hacia
atrás el árbol de levas hasta donde pueda éste llegar.
(3) Coloque en cero el indicador de cuadrante (Fig.
10).
(4) Mueva el árbol de levas hacia adelante, hasta
donde éste pueda llegar.
Recorrido del juego longitudinal: 0,13 - 0,33 mm
(5)
(0,005 - 0,013 pulg.).
METODO DEL INDICADOR DE CUADRANTE
(1) Instale un indicador de cuadrante delante del
motor, colocando el probador en la punta del cigüeñal
(Fig. 9).
Fig. 9 Verificación del juego longitudinal del
cigüeñal—Indicador de cuadrante
Fig. 10 Juego longitudinal del árbol de levas
Page 25
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 25
DESMONTAJE E INSTALACION
SOPORTES DEL MOTOR—DELANTERO Y
TRASERO
DESMONTAJE
SOPORTE DELANTERO
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador.
(2) Retire el perno pasante situado en el soporte
delantero (Fig. 13).
(3) Retire los pernos de fijación situados entre el
soporte y el soporte inferior del radiador.
NOTA: Es posible que sea necesario inclinar el
motor a fin de lograr holgura para el desmontaje
del soporte delantero.
(4) Retire el soporte delantero.
SOPORTE TRASERO
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador.
(2) Retire el perno pasante (A) del soporte trasero
del motor y la ménsula (Fig. 14).
(3) Retire la ménsula y el refuerzo de montante
trasero (Fig. 11).
(4) Retire el montante curvo del soporte trasero al
motor (Fig. 12).
(5) Retire los pernos que fijan el soporte trasero al
travesaño de la suspensión.
NOTA: Es posible que sea necesario inclinar el
motor a fin de lograr holgura para el desmontaje
del soporte trasero.
(6) Retire el soporte trasero.
MONTANTE
TRASERO
MONTANTE
CURVO
Fig. 12 Montante curvo—motor 2.0L
MOTOR
HACIA
ADE-
LANTE
MON-
TANTE
HACIA ADE-
LANTE
BOMBA DE LA
DIRECCION
ASISTIDA
HACIA ADE-
LANTE
SOPORTE DE
TORSION
DELANTERO
SOPORTE
DELAN-
TERO
SOPORTE INFERIOR DEL
RADIADOR
MENSULA DEL
SOPORTE (ALGU-
NOS MODELOS)
SOPORTE
MENSULA DEL
MONTANTE
TRASERO
SOPORTE TRA-
SERO DEL
MOTOR
LASTRE DEL
AMORTIGUADOR
(ALGUNOS MODE-
LOS)
DELANTERO
DEL MOTOR
Fig. 11 Montaje del motor—delantero y trasero
COMPRESOR
DEL A/A
MONTANTE
(ALGUNOS
MODELOS)
Fig. 13 Montaje del motor—delantero, motor 2.0L
INSTALACION
SOPORTE DELANTERO
(1) Emplace el soporte delantero. Emplace el lastre
de amortiguador (algunos modelos) e instale el
soporte delantero en los pernos de fijación del soporte
inferior del radiador. Apriete los pernos con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
Page 26
9 - 26MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
SOPORTE DEL MOTOR—DERECHO/MENSULA
SOPORTE DE TORSION
TRASERO
HACIA
ADELANTE
SOPORTE TRA-
SERO
Fig. 14 Montaje del motor—trasero
DESIGNACIONDESCRIPCIONTORSION
APerno61 N·m
(45 lbs. pie)
ByC
Perno, con
transeje
automático
Perno, con
transeje manual
110 N·m
(80 lbs. pie)
61 N·m
(45 lbs. pie)
(2) Instale el perno pasante y apriételo con una
torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 13).
(3) Baje el vehículo.
SOPORTE TRASERO
(1) Emplace el soporte trasero.
(2) Instale los pernos de fijación que fijan el
soporte trasero al travesaño de la suspensión delantera. Apriete los pernos con una torsión de 61 N·m
(45 lbs. pie).
(3) Instale el montante trasero y las ménsulas de
soporte (Fig. 11). Apriete los pernos con los siguientes
valores de torsión:
• Los pernos que fijan la ménsula del montante al
travesaño de la suspensión delantera: 61 N·m (45 lbs.
pie).
• La tuerca que fija la ménsula de soporte al travesaño de la suspensión delantera: 108 N·m (80 lbs.
pie).
• El perno que fija la ménsula de soporte al montante trasero: 61 N·m (45 lbs. pie).
(4) Instale el perno pasante (A) y apriete con una
torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 14).
(5) Baje el vehículo.
DE SOPORTE DEL MOTOR
NOTA: El soporte derecho del motor es un soporte
hidráulico y puede tener en su superficie cuarteaduras que no afectan su rendimiento y por lo tanto
no es necesario reemplazarlo. Sólo reemplace el
soporte hidráulico cuando tiene unafuga de
líquido.
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno. Retire del larguero del bastidor los
dispositivos de fijación verticales del conjunto de
soporte del motor derecho (Fig. 19).
(2) Baje el vehículo. Retire la carga de los soportes
del motor, apoyando con cuidado el conjunto de motor
con un gato de suelo.
(3) Retire los tres pernos que fijan el conjunto de
soporte del motor a la ménsula del motor.
(4) Desplace a un lado el secador del sistema de
aire acondicionado.
(5) Retire el depósito del sistema de recuperación
de refrigerante. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(6) Retire el soporte derecho del motor.
(7) Retire los tres pernos que fijan la ménsula de
soporte del motor al bloque de cilindros.
NOTA: Si es necesario centrar o ajustar el conjunto
de motor/transmisión, consulte Ajustes, en esta
sección.
(8) Para realizar la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje. Consulte las especificaciones
de torsión de los pernos en la (Fig. 15).
CONJUNTO DEL SOPORTE
DERECHO DEL MOTOR
LAR-
GUERO
DEL
BASTI-
DOR
61 N·m (45 LIBRAS. PIE)
Fig. 15 Soporte del motor—Derecho
HACIA
ADE-
LANTE
Page 27
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 27
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
SOPORTE DEL MOTOR—IZQUIERDO
NOTA: Si centra o ajusta el conjunto de motor/
transmisión es necesario consultar Ajustes, en esta
sección.
El soporte lateral izquierdo del motor es un
soporte hidráulico y puede tener en su superficie
cuarteaduras que no afectan su rendimiento y por
lo tanto no es necesario reemplazarlo. Sólo reemplace el soporte hidráulico cuando tiene una fuga
de líquido.
DESMONTAJE
(1) Apoye la transmisión en el gato para transmisiones.
(2) Retire los tres pernos verticales (A), situados
entre el soporte y la transmisión (Fig. 16).
(3) Retire los dispositivos de fijación (B) del
soporte al larguero de bastidor y retire el soporte
(Fig. 16).
INSTALACION
(1) Instale el soporte. Apriete los dispositivos de
fijación (B) entre el soporte y el larguero de bastidor
con una torsión de 33 N·m (24 lbs. pie).
(2) Instale los pernos verticales (A) entre el soporte
y el soporte de la transmisión. Apriete con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
CONJUNTO DE SOPORTE DE LA
HACIA ADE-
LANTE
TRANSMISION
SOPORTE DE LA TRANS-
MISION
TRANSMISION
CABLE
DE MASA
LARGUERO
DE BASTI-
DOR
IZQUIERDO
DESIGNACIONDESCRIPCIONTORSION
APerno61 N·m
(45 lbs. pie)
BPerno33 N·m
(24 lbs. pie)
CPerno61 N·m
(45 lbs. pie)
DPerno61 N·m
(45 lbs. pie)
Fig. 16 Soporte lateral izquierdo—característico
COLLAR ESTRUCTURAL
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador.
NOTA: Para retirar la tapa guardapolvo del transeje,
debe retirarse el montante curvo delantero.
(2) Retire el collar estructural situado entre el
colector de aceite y el transeje (Fig. 17).
INSTALACION
PRECAUCION: Debe seguirse el procedimiento de
torsión para el collar estructural, ya que se podrían
producir daños en el colector de aceite o en el
collar.
(1) Instale el collar estructural según la siguiente
secuencia de torsión de 3 pasos (Fig. 17):
• Paso 1: Instale los pernos entre el collar y el
colector de aceite con una torsión de 3 N·m (30 lbs.
pulg.).
• Paso 2: Instale los pernos entre el collar y el
transeje y apriete con una torsión de 108 N·m (80
lbs. pie).
COLECTOR DE
ACEITE
COLLAR ESTRUCTURAL
Fig. 17 Collar estructural—desmontaje e instalación
• Paso 3: Apriete los pernos entre el collar y colector de aceite con una torsión final de 54 N·m (40 lbs.
pie).
(2) Baje el vehículo.
Page 28
9 - 28MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE MOTOR
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
de combustible. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
Retire el tubo de combustible conectado al tubo distribuidor.
(2) Desconecte y retire la batería y su bandeja.
Coloque aparte el Módulo de control del mecanismo
de transmisión (PCM).
(3) Drene el sistema de refrigeración. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7,
Sistema de refrigeración.
(4) Retire la manguera superior del radiador, el
radiador y el módulo de ventilador. Para informarse
sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema
de refrigeración.
(5) Retire la manguera inferior del radiador.
(6) Desconecte los tubos y el tapón del enfriador de
la transmisión automática, si el vehículo la tiene instalada.
(7) Desconecte el cable del embrague (manual) y la
articulación de cambios de la transmisión.
(8) Desconecte las articulaciones del cuerpo de la
mariposa del acelerador.
(9) Desconecte el mazo de cableado del motor.
(10) Desconecte las mangueras del calefactor.
(11) Retire refrigerante del sistema de aire acondicionado con una máquina de recuperación de refrigerante. Parainformarse sobreel procedimiento,
consulte el grupo 24, Aire Acondicionado.
(12) Eleve el vehículo y retire el zócalo interno
derecho (Fig. 18).
(13) Retire las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(14) Retire los semiejes. Para informarse sobre el
procedimiento, consulte el grupo 2, Suspensión y ejes
de transmisión.
(15) Desconecte el tubo de escape del múltiple.
(16) Retire los pernos pasantes de los soportes
delantero y trasero del motor.
(17) Baje el vehículo. Retire el conjunto de depurador de aire.
(18) Retire la bomba de la dirección asistida y el
depósito y colóquelos aparte.
(19) Retire el compresor de A/A.
(20) Retire las tiras de masa conectadas a la carrocería.
(21) Eleve el vehículo lo suficiente como para permitir la instalación de la plataforma rodante y el
armazón de las herramientas especiales 6135 y 6710
debajo del vehículo.
(22) Afloje los montantes de apoyo del motor para
permitir movimiento a fin de lograr el emplaza-
TUERCA DE PRESION
ZOCALO DE LA CAJA DE
RUEDA
SUJETADOR
DE PRE-
SION
GUARDABARROS
ZOCALO DE LA
CORREA DE TRANS-
MISION DE ACCESO-
PLACA
PROTEC-
TORA
RIOS
SUJETADOR
DE PRESION
Fig. 18 Zócalo interno derecho
miento sobre los orificios de localización del motor y
el reborde de la bancada. Baje el vehículo y coloque
el armazón hasta que el motor se apoye sobre los
montantes (Fig. 19). Apriete los soportes al marco del
armazón. Esto evitará que los montantes de apoyo se
muevan, cuando retire o instale el motor y la transmisión.
(23) Instale los flejes de seguridad alrededor del
motor y el armazón; apriételos y bloquéelos en su
sitio.
(24) Eleve el vehículo lo suficiente como para comprobar que los flejes estén lo suficientemente tensos
como para sostener el conjunto de armazón en el
motor.
(25) Baje el vehículo de modo tal que el peso del
motor y la transmisión SOLAMENTE se apoye sobre
el conjunto de armazón.
(26) Retire los pernos verticales de los soportes
derecho e izquierdo de motor/transmisión.
(27) Eleve el vehículo lentamente. Si es necesario,
desplace el conjunto de motor/transmisión junto con
el armazón para permitir el desmontaje alrededor de
los rebordes de la carrocería.
INSTALACION
(1) Emplace el conjunto de motor y transmisión
debajo del vehículo y lentamente baje el vehículo
encima del motor y la transmisión.
(2) Alinee los soportes de motor y transmisión en
las puntas de fijación. Instale los pernos de instalación en los soportes derecho e izquierdo de motor/
transmisión. Consulte los procedimientos descritos en
esta sección.
Page 29
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 29
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(13) Transmisión automática: Conecte las articulaciones del cambiador. Para informarse sobre el
procedimiento, consulte el grupo 21, Transeje.
COLOQUE EL
SOPORTE DELAN-
TERO DEBAJO DEL
REBORDE DEL
BLOQUE DEL
MOTOR
HERRAMIENTAS
ESPECIALES 6135 Y
6710
COLOQUE EL MON-
TANTE DE APOYO
TRASERO EN EL
ORIFICIO DE LOCA-
LIZACION DE LA
BANCADA
Fig. 19 Emplazamiento de los soportes de montante
de apoyo del armazón de motor
(3) Retire los flejes de seguridad del conjunto de
motor y transmisión. Lentamente eleve el vehículo lo
suficiente como para retirar la plataforma rodante y
el armazón.
(4) Instale los semiejes. Para informarse sobre el
procedimiento, consulte el grupo 2, Suspensión y ejes
de transmisión.
(5) Instale los refuerzos y zócalos de la transmisión
y el motor.
(6) Conecte el sistema de escape al múltiple. Para
informarse sobre el procedimiento y las especificaciones de torsión, consulte el grupo 11, Sistema de
escape y múltiple de admisión.
(7) Instale la bomba de la dirección asistida y el
depósito. Para informarse sobre el ajuste de tensión
de la correa, consulte la sección Transmisión de accesorios del sistema de refrigeración en el grupo 7.
(8) Instale el compresor de A/A y las mangueras.
Para informarse sobre el procedimiento, consulte el
grupo 24, Aire Acondicionado.
(9) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el ajuste de tensión de la
correa, consulte la sección Transmisión de accesorios
del sistema de refrigeración en el grupo 7.
(10) Instale los pernos pasantes de los soportes
delantero y trasero del motor.
(11) Instale el zócalo interno y las ruedas delanteras.
(12)Transmisión manual: Conecte el cable de
embrague y las articulaciones. Consulte el grupo 6,
Embrague del transeje manual.
(14) Conecte el tubo de combustible y las mangue-
ras del calefactor.
(15) Instale las tiras de masa. Conecte las conexiones eléctricas y mazos del motor y del cuerpo de la
mariposa de acelerador. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 8, Electricidad.
(16) Conecte las articulaciones del cuerpo de la
mariposa. Para informarse sobre el procedimiento,
consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(17) Instale el radiador y módulo de ventilador.
Instale las mangueras del radiador. Llene el sistema
de refrigeración. Para informarse sobre el procedimiento de llenado, consulte el grupo 7, Sistema de
refrigeración.
(18) Instale la batería y su bandeja. Coloque en su
sitio el Módulo de control del mecanismo de transmisión (PCM).
(19) Instale el depurador de aire y las mangueras.
(20) Vacíe y cargue el sistema de aire acondicionado. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 24, Calefacción y aire acondicionado.
(21) Instale el filtro de aceite. Llene el cárter del
motor con el aceite adecuado, hasta el nivel correcto.
(22) Ponga en marcha el motor y hágalo funcionar
hasta que alcance la temperatura de funcionamiento
normal.
(23) Si fuera necesario, ajuste las articulaciones de
la transmisión.
MULTIPLE DE ADMISION
PROCEDIMIENTO DE DESCARGA DE PRESION DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ADVERTENCIA: DESCARGUE LA PRESION DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE ANTES DE REALIZAR
EL SERVICIO DE LOS COMPONENTES DE ESTE
SISTEMA. REPARE LOS VEHICULOS EN ZONAS
CON BUENA VENTILACION Y EVITE LA CERCANIA
A FUENTES DE IGNICION. NUNCA FUME MIENTRAS
REALIZA EL SERVICIO DEL VEHICULO.
Para descargar la presión de combustible, consulte
el procedimiento en el grupo 14, Sistema de combustible.
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible antes de intentar rea-
lizar cualquier reparación.
(2) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar (Fig. 20).
Page 30
9 - 30MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Retire el resonador de entrada de aire. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
14, Sistema de combustible.
(4) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible y desconecte el racor de
conexión rápida del tubo de alimentación de combustible situado en el conjunto de tubo distribuidor. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
14, Sistema de combustible.
ADVERTENCIA: ENVUELVA LA MANGUERA CON
PAÑOS DE TALLER PARA ABSORBER CUALQUIER
DERRAME DE GASOLINA.
TERMINAL DE PUENTE
AUXILIAR
TORRE DE
MONTANTE
IZQUIERDO
MOTOR DE
CONTROL DE
AIRE DE
RALENTI
SENSOR DE
POSICION DE
LA MARIPOSA
DEL ACELERA-
DOR
Fig. 21 Conectores de cableado del motor de
control de aire de ralentí (IAC) y del sensor de
posición de la mariposa del acelerador (TPS), y
conexión de manguera de vacío
CONEXION DE LA
SENSOR DE TEMPERATURA
DE AIRE DE ADMISION
MANGUERA DE
VAPOR
CAJA DEL DEPURADOR DE
AIRE
Fig. 20 Terminal de puente auxiliar
(5) Retire los tornillos de fijación del conjunto de
tubo distribuidor de combustible y retire del motor el
conjunto de tubo distribuidor. Tape los orificios de los
inyectores con un dispositivo adecuado.
PRECAUCION: No apoye los inyectores de combustible sobre las puntas, ya que los inyectores
podrían dañarse.
(6) Retire los cables del acelerador y el control de
velocidad de la manija de admisión y su soporte.
Para informarse sobre los procedimientos, consulte el
grupo 14, Sistema de combustible.
(7) Desconecte los conectores de cableado del motor
de control de aire de ralentí (IAC) y del sensor de
posición de la mariposa del acelerador (TPS) (Fig.
21).
(8) Desconecte el conector eléctrico de la temperatura de aire de admisión. Desconecte las mangueras
de la bomba de detección de fugas y de la ventilación
positiva del cárter (PCV) (Fig. 22).
(9) Desconecte el conector eléctrico del sensor de
golpe y el mazo de cableado de la lengüeta situada en
el múltiple de admisión (Fig. 22).
(10) Retire los dispositivos de fijación que están en
el cuerpo de la mariposa del acelerador y que fijan el
SENSOR
DE MAP
CONEXION DE LA MANGUERA
DEL MULTIPLICADOR DEL FRENO
SENSOR
DE
GOLPE
Fig. 22 Conectores eléctricos del múltiple de
admisión y conexiones de la manguera de vacío
soporte entre el transeje y el cuerpo de la mariposa
del acelerador; afloje el dispositivo de fijación en el
extremo del transeje.
(11) Retire los pernos del tubo de EGR situados en
la válvula y en el múltiple de admisión (Fig. 23).
Retire el tubo del motor y deseche las juntas.
(12) Retire el dispositivo de fijación del soporte
situado entre el múltiple de admisión y el tubo de
entrada de agua (Fig. 24).
(13) Retire los conjuntos de dispositivos de fijación
y arandelas del múltiple de admisión. Retire el múltiple de admisión.
INSTALACION
Reemplace todos los anillos O (Fig. 25). Todos los
dispositivos de fijación y arandelas deben desecharse
y reemplazarse por unos NUEVOS.
Page 31
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 31
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DISPOSITIVOS DE FIJACION
ENTRE EL TUBO DE EGR Y EL
MULTIPLE DE ADMISION
DISPOSITIVOS DE
FIJACION ENTRE LA
VALVULA DE EGR Y
EL TUBO
Fig. 23 Conjunto de tubo—característico
SOPORTE DEL MULTIPLE
DE ADMISION A LA
ENTRADA DE AGUA
Fig. 24 Secuencia de torsión del múltiple de
admisión—motor 2.0L
SOPORTES DE DISTRIBUIDOR DE
JUNTA ENTRE EL
CUERPO DE LA
MARIPOSA DEL
ACELERADOR Y
EL MULTIPLE
INYECTORES
ANILLO O CAUTIVO
Fig. 25 Anillos O del múltiple de admisión—motor
2.0L
(1) Instale anillos O nuevos en el múltiple de
admisión. Apriete los dispositivos de fijación con una
torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.), siguiendo la
secuencia de la (Fig. 24).
(2) Retire los tapones de los orificios de los inyectores de combustible y asegúrese de que estos orificios estén limpios. Instale el conjunto de tubo
distribuidor de combustible en el múltiple de admisión. Apriete los tornillos con una torsión de 23 N·m
(200 lbs. pulg.).
(3) Conecte las mangueras de la ventilación positiva del cárter (PCV) y del multiplicador de freno.
(4) Inspeccione si los racores de conexión rápida
están dañados y reemplácelos si es necesario. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
14, Sistema de combustible. Lubrique el tubo con
aceite de motor limpio. Conecte la manguera de alimentación de combustible en el conjunto de tubo distribuidor. Compruebe si la conexión está firme en su
sitio tirando del conector.
(5) Instale el cuerpo de la mariposa del acelerador.
Apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
22 N·m (200 lbs. pulg.). Instale el soporte entre el
transeje y el cuerpo de la mariposa del acelerador y
apriete con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.),
primero apretando en el cuerpo de la mariposa del
acelerador. A continuación, apriete el soporte en el
transeje.
(6) Conecte los conectores de cableado de la presión absoluta del múltiple (MAP) y el sensor de temperatura de aire de admisión.
(7) Conecte los conectores eléctricos del sensor de
golpe y el relé del motor de arranque. Instale la lengüeta entre el mazo de cableado y el múltiple de
admisión.
(8) Conecte los conectores de cableado del motor de
control de aire de ralentí (IAC) y el sensor de posición de la mariposa del acelerador (TPS).
(9) Conecte las mangueras de vacío al cuerpo de la
mariposa del acelerador.
(10) Instale los cables del acelerador y el control de
velocidad en sus soportes y conéctelos a su vez a la
manija de admisión. Para informarse sobre el procedimiento de instalación del cuerpo de mariposa del
acelerador, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(11) Cuando emplace las juntas de EGR nuevas,
ensamble el tubo de EGR apretándolo ligeramente
con la mano sobre la válvula y el múltiple de admisión. Primero, apriete los dispositivos de fijación del
tubo en la válvula de EGR, con una torsión de 11
N·m (95 lbs. pulg.). A continuación, apriete los dispositivos laterales del múltiple de admisión con una
torsión de 11 N·m (95 lbs. pulg.).
(12) Conecte el cable negativo al terminal de
puente auxiliar.
(13) Con la herramienta de exploración DRB, realice la prueba del sistema de combustible de ASD
(relé de parada automática), a fin de presurizar el
sistema y comprobar si existen pérdidas de presión.
Page 32
9 - 32MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Cuando utilice la prueba del sistema de combustible de ASD, el relé de parada
automática (ASD ) permanecerá excitado durante 7
minutos o hasta que el interruptor de encendido se
coloque en la posición OFF o se seleccione STOP
ALL TESTS (detener todas las pruebas).
MULTIPLE DE ESCAPE
DESMONTAJE
(1) Retire del múltiple el tubo de escape. Es posible que sea necesario desmontar todo el sistema de
escape. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 11, Sistema de escape.
(2) Retire el protector contra el calor del múltiple
de escape (Fig. 26).
(3) Para desmontar el múltiple, retire los 8 dispositivos de fijación que sostienen en su sitio el múltiple de escape (Fig. 27).
TORNILLOS DE FIJACION DEL
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR
N·m (200 lbs. pulg.). Repita este procedimiento hasta
que todos los dispositivos tengan la torsión especificada.
(3) Instale el protector contra el calor del múltiple
de escape.
(4) Fije el tubo de escape y apriete los dispositivos
de fijación con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.)
TAPA DE LA CULATA DE CILINDROS
DESMONTAJE
(1) Retire el conjunto de bobinas de encendido
(Fig. 28).
(2) Retire los pernos de la tapa de la culata de
cilindros.
(3) Retire la tapa de la culata de cilindros de la
culata.
BOBINAS
DE ENCEN-
DIDO
CABLE DE
BUJIA
Fig. 26 Protector contra el calor del múltiple de
escape
SENSOR DE OXIGENO
CALEFACCIONADO
Fig. 27 Múltiple de escape
INSTALACION
(1) Instale una junta nueva en el múltiple. NO
APLIQUE SELLANTE.
(2) Emplace el múltiple de escape. Apriete los dispositivos de fijación, empezando por el centro y avanzando en ambas direcciones, con una torsión de 23
AISLANTE DE
BUJIA
Fig. 28 Conjunto de bobinas de encendido
INSTALACION
Antes de la instalación, limpie la culata de cilindros y las superficies de contacto de la tapa. Asegúrese de que la superficie de contacto de la tapa de
culata sea plana.
(1) Instale una junta nueva de tapa de válvulas.
PRECAUCION: No permita que el aceite ni los solventes entren en contacto con la correa de distribución, ya que pueden deteriorar la goma y hacer que
salten dientes.
(2) Instale el conjunto de tapa en la culata y
apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
12 N·m (105 lbs. pulg.).
(3) Instale el conjunto de bobinas de encendido.
Apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
23 N·m (200 lbs. pulg.).
TUBO DE BUJIA
(1) Retire la tapa de la culata de cilindros. Consulte el procedimiento en esta sección.
Page 33
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 33
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Utilice alicates de traba para retirar el tubo de
la culata de cilindros (Fig. 29). Deseche el tubo
usado.
ALICATES
DE
TRABA
TUBO DE
BUJIA
Fig. 29 Servicio de los tubos de bujía
(3) Limpie el área que rodea la bujía con limpiador
de piezas Mopart o equivalente.
(4) Aplique a un tubo nuevo el soporte de cojinete
y espárragode Mopart oequivalente, aproximadamentea1mm(0,04 pulg.) del extremo y en un
área de 3 mm (0,1 pulg.) de extensión.
(5) Coloque el extremo del tubo que tiene sellante
en la culata de cilindros. Luego instálelo con cuidado
utilizando una cuña de madera y un martillo hasta
que calce en el fondo del hueco.
(6) Instale la tapa de la culata de cilindros. Consulte el procedimiento en esta sección.
JUNTAS DE LOS TUBOS DE BUJIA
Las juntas de los tubos de bujía están situados en
la tapa de la culata (Fig. 30). Estas juntas están colocadas a presión en la tapa de la culata, para sellar el
perímetro exterior de los tubos de bujía en la tapa. Si
las juntas presentan signos de dureza y/o cuarteaduras, deben reemplazarse.
JUNTA DE TUBO DE BUJIA
TAPA DE LA CULATA
ARBOL DE LEVAS
NOTA: PARA RETIRAR EL ARBOL DE LEVAS,
DEBE RETIRARSE LA CULATA DE CILINDROS.
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible antes de intentar hacercualquier reparación. Consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(2) Retire la tapa de la culata de cilindros. Consulte el procedimiento descrito en esta sección.
(3) Marque los conjuntos de eje de balancín, de
modo tal que se instalen en sus posiciones originales.
(4) Retire los pernos del eje de balancín. Consulte
el procedimiento descrito en esta sección.
(5) Retire la correa de distribución, el tensor de
esta correa y rueda dentada del árbol de levas. Consulte los procedimientos descritos en esta sección.
(6) Retire la tapa trasera de la correa de distribución.
(7) Retire la culata de cilindros. Consulte el procedimiento descrito en esta sección.
(8) Retire el sensor y el imán de dirección del árbol
de levas.
(9) Retire el árbol de levas de la parte trasera de
la culata de cilindros.
INSPECCIONE LO SIGUIENTE EN LA CULATA DE
CILINDROS:
NOTA:
• Verifique si los orificios de alimentación de
aceite están obstruidos.
• Inspeccione si los cojinetes del árbol de levas
de la culata de cilindros están desgastados. Consulte Inspección y limpieza de la culata de cilindros.
• Verifique si los gorrones de cojinete del árbol
de levas tienen zonas rayadas o desgastadas. Si
existen raspaduras leves, es posible eliminarlas
con una lija de grano 400. Si las raspaduras son
más profundas, reemplace el árbol de levas y verifique si existe algún daño en la culata de cilindros.
Reemplace la culata de cilindros si está desgastada
o dañada. Verifique si los lóbulos están picados y
desgastados. Si esto es así, verifique si el correspondiente rodillo de balancín está desgastado o
dañado. Reemplace el balancín/juego de regulador
hidráulico si está desgastado o dañado. Si los lóbulos muestran evidencia de picaduras en la punta,
flanco o en el círculo de base, reemplace el árbol
de levas.
Fig. 30 Juntas de los tubos de bujía
Page 34
9 - 34MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Lubrique los gorrones del árbol de levas con
aceite e instale el árbol de levas sin que estén instalados los conjuntos de balancín.
(2) Instale el imán de dirección del árbol de levas
en el extremo del árbol de levas. Apriete el tornillo de
instalación con una torsión de 3,4 N·m (30 lbs. pulg.).
(3) Instale el sensor de posición del árbol de levas
y apriete los tornillos de instalación con una torsión
de 9 N·m (80 lbs. pulg.).
(4) Mida el juego longitudinal del árbol con el
siguiente procedimiento:
• Instale el indicador de cuadrante C-3339 o equivalente en un punto fijo sobre la culata de cilindros
(Fig. 31).
• Con una herramienta adecuada, desplace el
árbol de levas hasta el tope trasero de su recorrido.
• Coloque el indicador de cuadrante en cero.
• Desplace el árbol de levas hacia adelante hasta
el tope de su recorrido y lea el indicador de cuadrante.
• Recorrido de juego longitudinal: 0,13 - 0,33 mm
(0,005 - 0,013 pulg.).
que se muestra en la (Fig. 32) con una torsión de 28
N·m (250 lbs. pulg.).
EJE DE BALANCIN DE ESCAPE
EJE DE BALANCIN DE ADMISION
Fig. 32 Secuencia de ajuste del eje de balancín
(11) Instale la tapa de la culata de cilindros y
apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
12 N·m (105 lbs. pulg.).
(12) Instale el conjunto de bobinas de encendido y
los cables del encendido.
Fig. 31 Juego longitudinal del árbol de levas
(5) Instale la junta delantera del árbol de levas. El
árbol de levas debe instalarse antes de que se instale
su junta. Consulte el procedimiento descrito en esta
sección.
(6) Instale la culata de cilindros. Consulte el procedimiento descrito en esta sección.
(7) Instale la rueda dentada del árbol de levas y
apriete con una torsión de 115 N·m (85 lbs. pie).
(8) Instale la tapa trasera de la correa de distribución.
(9) Instale el tensor de la correa de distribución y
la correa. Consulte los procedimientos descritos en
esta sección.
(10) Instale los conjuntos de balancín según el
orden en que se retiraron. Apriételos en la secuencia
BALANCIN Y REGULADOR DE JUEGO
HIDRAULICO
DESMONTAJE
(1) Retire la tapa de la culata de cilindros
siguiendo el procedimiento descrito en esta sección.
(2) Identifique los conjuntos de eje del brazo de
balancín antes de retirarlos.
(3) Afloje los dispositivos de fijación. Retire de la
culata de cilindros, los conjuntos de eje del brazo de
balancín.
(4) Identifique los separadores y retenes de los
balancines para cuando vuelva a ensamblarlos.
Desensamble los conjuntos de balancín, retirando los
pernos de fijación del eje (Fig. 33).
(5) Retire los balancines y separadores del eje.
Manténgalos en la misma localización para volver a
ensamblarlos.
NOTA: Inspeccione si el balancín está rayado, desgastado en el rodillo o dañado (Fig. 34). Reemplace
según sea necesario. Verifique si existen desgaste
o averías en la localización donde los balancines se
instalan en los ejes. Reemplace si están averiados
o dañados. El eje del brazo de balancín es hueco y
sirve como conducto de aceite para lubricación.
Verifique con un alambre fino si los orificios de
lubricación están obstruidos y limpie según sea
necesario. Lubrique los balancines y separadores.
Instálelos sobre los ejes en la posición original
(Fig. 33).
Page 35
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 35
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE
BALANCIN DE
ESCAPE
RETENES DEL EJE DEL BRAZO
DE BALANCIN
SEPARADORES
PLASTICOS DEL
CONJUNTO DE
BALANCIN DE
ADMISION
EJE
Fig. 33 Conjuntos de eje del brazo de balancín
BALANCIN DEL ESCAPE
regulador de juego hidráulico y el balancín se reparan como conjunto.
(2) Instale los conjuntos de balancín y eje con la
ESCOTADURA de los ejes de balancín apuntando
hacia arriba y hacia el lado de la correa de distribución en el motor (Fig. 35). Instale los retenes en sus
posiciones originales en los ejes de escape y admisión
(Fig. 33).
PRECAUCION: Cuando instale el conjunto de eje
del brazo de balancín de admisión, asegúrese de
que los separadores de plástico no interfieran con
los tubos de bujía. Si los separadores sí interfieren,
gírelos hasta que se encuentren en el ángulo adecuado. Para evitar que los tubos de bujía se dan˜er,
no intente girar los separadores haciendo presión
hacia abajo en el conjunto de eje.
(3) Apriete los pernos con una torsión de 28 N·m
(250 lbs. pulg.) en la secuencia que se muestra en la
(Fig. 36).
ESCOTADURAS APUNTANDO HACIA
ARRIBA Y HACIA EL LADO DE LA
CORREA DE DISTRIBUCION EN EL
MOTOR
RODILLO
REGULADORES
DE JUEGO
HIDRAULICO
BALANCIN DE ADMI-
SION
Fig. 34 Conjuntos de balancín
INSTALACION
PRECAUCION: Antes de instalar los ejes de balancín, fije el cigüeñal a 3 escotaduras antes del PMS
(punto muerto superior). Para informarse sobre el
procedimiento, consulte en esta sección, Sistema
de correa de distribución y Servicio de junta de
árbol de levas.
(1) Instale el conjunto de balancín y regulador de
juego hidráulico, asegurándose de que los reguladores
se encuentren, por lo menos, parcialmente llenos de
aceite. Esto se hace evidente porque hay poco o ningún recorrido del émbolo, cuando se oprime el regulador de juego. Si existe excesivo recorrido del
émbolo, coloque el conjunto de balancín en aceite de
motor limpio y bombee el émbolo hasta que el recorrido del regulador de juego se reduzca. Si el recorrido no se reduce, reemplace el conjunto. El
Fig. 35 Escotaduras del eje del brazo de balancín
EJE DEL BRAZO DE BALANCIN DE ESCAPE
EJE DEL BRAZO DE BALANCIN DE ADMISION
Fig. 36 Secuencia de ajuste del eje del brazo de
balancín
RUIDO DEL REGULADOR DE JUEGO HIDRAULICO
Son varios los elementos que pueden producir golpeteos. Consulte Diagnosis de ruido del regulador de
juego en los procedimientos convencionales de servi-
Page 36
9 - 36MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
cio, descritos en este grupo. Los reguladores de
juego se reemplazan junto con el balancín,
como conjunto.
JUNTAS Y MUELLES DE VALVULA EN EL
VEHICULO
DESMONTAJE
(1) Retire los conjuntos de ejes de balancín. Con-
sulte el procedimiento en esta sección.
(2) Haga girar el cigüeñal hasta que el pistón lle-
gue a la carrera de compresión del PMS.
(3) Con la manguera de aire conectada al adaptador instalado en el orificio de bujías, aplique 620-827
kPa (90-120 psi) de presión de aire.
(4) Con la herramienta especial MD-998772A con
el adaptador 6779 (Fig. 37) oprima los muelles de
válvula y retire los seguros de válvula.
HERRAMIENTA ESPECIAL
COMPRESOR DE MUELLE
DE VALVULA MD-998772A
ADAPTA-
DOR 6779
INSTALACION
(1) Instale el conjunto de asiento de muelle de válvula y junta de válvula. Consulte el procedimiento de
instalación de válvulas en esta sección.
(2) Conla herramientaespecialMD-998772A
oprima los muelles de válvula sólo lo suficiente como
para instalar los seguros. Es necesario que la herramienta esté alineada, para evitar melladuras en los
vástagos de válvula (se requiere presión de aire), el
pistón en el PMS.
RETEN DE
MUELLE DE
VALVULA
SEGUROS DE
RETEN DE VALVULA
MUELLE DE
VALVULA
CONJUNTO DE
JUNTA DE VALVULA
Y ASIENTO DE
MUELLE DE VAL-
VULA
MANGUERA
DE AIRE
Fig. 37 Desmontaje e instalación del muelle de
válvula
(5) Retire el muelle de válvula.
(6) Retire la junta del vástago de válvula, con la
herramienta pertinente (Fig. 38).
HERRAMIENTA
PARA JUNTAS DE
VALVULA
VASTAGO DE
VALVULA
Fig. 38 Herramienta para junta de aceite del vástago
de válvula
Fig. 39 Conjunto de muelle de válvula
(3) Instale los conjuntos de eje del brazo de balancín. Consulte los procedimientos en esta sección.
(4) Instale la tapa de la culata de cilindros. Consulte el procedimiento en esta sección.
CULATA DE CILINDROS
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible antes de intentar hacercualquier reparación. Consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(2) Desconecte el cable negativo de batería del terminal de puente auxiliar.
(3) Drene el sistema de refrigeración. Consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración.
(4) Retire el conducto de entrada del depurador de
aire, desconecte todos los tubos de vacío, el cableado
eléctrico y los tubos de combustible del cuerpo de la
mariposa.
(5) Retire las articulaciones de la mariposa.
(6) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Para informarse sobre el procedimiento, consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración.
(7) Retire la manguera de vacío del servofreno del
múltiple de admisión.
(8) Eleve el vehículo y retire el tubo de escape del
múltiple.
(9) Retire el depósito de líquido de la dirección
asistida y colóquelo aparte.
Page 37
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 37
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNO DE RETEN-
CION DEL EJE DE
BALANCIN
SEPARA-
DOR DE
RETEN
CONJUNTO DE BALANCIN DE ESCAPE/REGU-
LADOR DE JUEGO
HIDRAULICO
TUBO DE BUJIA
JUNTA DEL
ARBOL DE
LEVAS
SEGUROS DE
RETEN DE VALVULA
JUNTA DEL
RETEN DEL
MUELLE DE
VALVULA
ARBOL DE
LEVAS
MUELLE DE
VALVULA
CONJUNTO DE
JUNTA Y ASIENTO
DE MUELLE DE
VALVULA
SEPARADOR
VAL-
VULA
RETEN DEL EJE DE
SEPARADOR DE
BALANCIN
CONJUNTO DE BALANCIN DE ADMISION/REGU-
Conjunto de culata de cilindros y válvula
(10) Desconecte el conector de cableado del conjunto de bobinas y retire el conjunto de bobinas y el
soporte del motor.
(11) Retire la tapa de la culata de cilindros.
(12) Retire el sensor de leva y los conectores de
cableado de los inyectores de combustible.
(13) Retire el múltiple de admisión. Consulte los
procedimientos en esta sección.
(14) Retire la correa de distribución y la rueda
dentada del árbol de leva. Consulte el procedimiento
descrito en esta sección.
(15) Retire los conjuntos de eje de balancín.
(16) Retire los pernos de la culata de cilindros.
NOTA: Inspeccione si los gorrones de cojinete del
árbol de levas están rayados. La culata de cilindros
debe tener una planeidad no superior a 0,1 mm
(0,004 pulg.) (Fig. 40).
INSTALACION
EXAMEN DE LOS PERNOS DE LA CULATA DE CILINDROS
NOTA: ANTES de volver a utilizar los pernos de la
culata de cilindros se deben revisar. Si los hilos de
las roscas están rebajados, los pernos deberán
reemplazarse (Fig. 41).
LADOR DE JUEGO HIDRAULICO
CALIBRA-
DOR DE
ESPESOR
REGLA DE
Fig. 40 Verificación de planeidad de la culata de
cilindros
El rebaje de los hilos de rosca se comprueba apoyando una regla o un escantillón sobre la rosca. Si
todos los hilos no tocan la regla, el perno debe reemplazarse.
(1) Antes de instalar los pernos de la culata de
cilindros, debe lubricar las roscas con aceite de motor.
Los 4 pernos cortos de 110 mm (4,330 pulg.) deben
instalarse en las posiciones 7, 8,9y10(Fig. 42).
(2) Apriete los pernos de la culata de cilindros en
la secuencia que se muestra en la (Fig. 42). Con el
TRAZAR
Page 38
9 - 38MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Instale losconjuntos deeje debalancín
siguiendo el orden correcto según se retiraron.
PERNO IRRE-
GULAR
PERNO SIN IRRE-
GULARIDADES
LAS ROSCAS NO SIGUEN UNA LINEA RECTA
LAS ROSCAS SIGUEN UNA LINEA
RECTA
Fig. 41 Verificación de irregularidad (rebaje) de los
pernos
método de torsión de 4 pasos, apriete según los
siguientes valores:
• Primero, con una torsión de 34 N·m (25 lbs. pie)
• Segundo, con una torsión de 68 N·m (50 lbs. pie)
• Tercero, con una torsión de 68 N·m (50 lbs. pie)
• Cuarto gire 1/4 de vuelta adicional. No utilice
una llave de tensión para este paso.
Fig. 42 Secuencia de ajuste de la culata de cilindros
EJE DE BALANCIN DE ESCAPE
Apriete los pernos del eje de balancín en la secuencia
que se muestra en la (Fig. 43) con una torsión de 28
N·m (250 lbs. pulg.).
(4) Instale la tapa de la correa de distribución
interna y la rueda dentada del árbol de levas.
(5) Instale la correa de distribución.
(6) Instale el múltiple de admisión. Consulte los
procedimientos en esta sección.
(7) Conecte los conectores eléctricos al sensor de
leva y a los inyectores de combustible.
(8) Instale la tapa de la culata de cilindros y
apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
12 N·m (105 lbs. pulg.).
(9) Instale el depósito de la dirección asistida.
(10) Instale el conjunto de bobinas de encendido y
apriete los dispositivos de fijación con una torsión de
23 N·m (200 lbs. pulg.). Conecte el conector de
cableado del conjunto de bobinas.
(11) Conecte la manguera de vacío del multiplicador del servofreno al múltiple.
(12) Conecte las articulaciones de la mariposa al
cuerpo de mariposa.
(13) Conecte todos los tubos de vacío y los conectores eléctricos del cableado.
(14) Instale el conducto de entrada del depurador
de aire y la caja superior del depurador.
(15) Eleve el vehículo sobre un elevador y conecte
el sistema de escape al múltiple de escape.
(16) Baje el vehículo y conecte el cable negativo al
terminal de batería auxiliar.
(17) Con la herramienta de exploración DRB, utilice la prueba del sistema de combustible de ASD, a
fin de presurizar el sistema de combustible. Verifique
si existen fugas de combustible.
PRECAUCION: Cuando utilice la prueba del sistema de alimentación de combustible de ASD, el
relé de ASD permanecerá excitado durante 7 minutos o hasta que el interruptor de encendido se coloque en la posición OFF, o se seleccione STOP ALL
TEST (detener todas las pruebas).
EJE DE BALANCIN DE ADMISION
Fig. 43 Secuencia de ajuste del balancín
SERVICIO DE VALVULAS SIN LA CULATA DE
CILINDROS
DESMONTAJE
(1) Cuando se haya retirado la culata de cilindros,
oprima los muelles de válvula con la herramienta
especial C-3422–B o equivalente.
(2) Retire los seguros de retén de válvulas, los
retenes de muelle de válvula, las juntas de vástago
de válvula y los muelles de válvula.
Page 39
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 39
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Antes de retirar las válvulas, retire cualquier
rebaba de las acanaladuras del seguro de vástago de válvula, a fin de evitar una avería en
las guías de válvula. Identifique las válvulas, para
asegurar que la instalación se realice en el emplazamiento original.
INSPECCION DE VALVULAS
(1) Haga una limpieza profunda de las válvulas y
deseche las que estén quemadas, dobladas o cuarteadas.
(2) Mida el desgaste de los vástagos de válvula.
Mida el vástago aproximadamente 60 mm (2,358
pulg.) por debajo de las acanaladuras de los seguros
de válvula.
(3) Si los vástagos de válvula están desgastados
más de 0,05 mm (0,002 pulg.), reemplace la válvula.
GUIAS DE VÁLVULA
(1) Retire los depósitos de carbón y barniz del interior de las guías de válvula con un limpiador de
guías fiable.
(2) Con un calibre para orificios pequeños y un
micrómetro, mida las guías de válvula en 3 partes:
superior, medio e inferior (Fig. 44). Para informarse
sobre las especificaciones, consulte el Cuadro de especificaciones de las guías de válvulas. Reemplace las
guías si éstas no estuvieran dentro de las especificaciones.
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DE LAS
GUIAS DE VALVULA
Válvula de
admisión
Diámetro de guía
de válvula
Nueva:0,023 - 0,066 mm
Límite de servicio:0,25 mm (0,010 pulg.)
13,25 - 13,75 mm
(0,521 - 0,541 pulg.)
GUIA DE
VALVULA
ASIENTO
DE MUELLE
5,975 - 6,000 mm
(0,2352 - 0,2362
pulg.)
Luz de guía de válvula
Válvula de
admisión
(0,001 - 0,0025
pulg.)
Válvula de
escape
5,975 - 6,000 mm
(0,2352 - 0,2362
pulg.)
Válvula de
escape
0,051 - 0,094 mm
(0,002 - 0,0037
pulg.)
PARTE
SUPE-
RIOR
MEDIO
PARTE
INFERIOR
VISTA EN CORTE DE
LAS LOCALIZACIONES
DE MEDICION DE LA
GUIA DE VALVULA
Fig. 44 Verificación del desgaste en la guía de
válvula—característico
(3) Verifique la altura de la guía de válvula (Fig.
45).
PRUEBA DE LOS MUELLES DE VALVULA
(1) Siempre que se han retirado las válvulas para
realizar una inspección, rehabilitación o reemplazo,
debe realizarse una prueba de los muelles de válvula
con la herramienta especial C-647. Como ejemplo, la
longitud de compresión del muelle al que se le realiza
la prueba es de 33,34 mm (1-5/16 pulg.). Gire el disco
de apoyo del muelle hasta que la superficie esté alineada con la marca de 33,34 mm (1-5/16 de pulg.) del
espárrago roscado y la marca del cero de la parte
Fig. 45 Altura de la guía de válvula
delantera del disco. Coloque el muelle encima del
espárrago situado en el disco y levante la palanca de
compresión para fijar la posición del dispositivo
fónico (Fig. 46). Tire de la llave de tensión hasta que
se oiga un chasquido. En ese momento, tome la lectura de la llave de tensión. Multiplique esa lectura
por dos. El resultado será la carga del muelle en la
longitud de prueba. Para ajustes más afinados, se
indican en el disco mediciones con fracciones. Deseche los muelles que no cumplen con las especificaciones. Las siguientes especificaciones se aplican tanto
para los muelles de válvula de escape como de admisión.
• Tensión nominal de válvula cerrada, 67 lbs. a
39,8 mm (1,57 pulg.)
• Tensión nominal de válvula abierta, 160 lbs. a
32,6 mm (1,28 pulg.)
(2) Verifique que los muelles no estén deformados
con una escuadra de acero y una plancha niveladora;
verifique los muelles de ambos extremos. Si el muelle
tiene un descuadre superior a 1,5 mm (1/16 de pulg.),
instale un muelle nuevo.
Page 40
9 - 40MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DE VALVULA
LLAVE DE
TENSION
APARATO DE
PRUEBA DEL
MUELLE DE VAL-
VULA
Fig. 46 Prueba de muelle de válvula
RECTIFICACION DE VALVULAS Y ASIENTOS DE
VALVULA
(1) Los asientos de válvula de admisión y escape, y
la cara de las válvulas tienen un ángulo de 45 grados.
(2) Inspeccione el margen que queda después de
haber rectificado las válvulas (Fig. 47). Las válvulas
de admisión con margen inferior a 0,95 mm (1/32 de
pulg.) y las de escape con margen inferior a 1,05 mm
(3/64 de pulg.) deben desecharse.
CARA DE LA
VALVULA
MARGEN DE LA
VALVULA
Fig. 47 Rectificación de las válvulas de admisión y
escape
(3) Cuando se rectifican los asientos de válvula, es
importante utilizar el tamaño correcto de guías de
válvula para las piedras de rectificación. Debe obtenerse como resultado una superficie completa y lisa.
Para informarse de las especificaciones, consulte el
Cuadro de especificaciones de válvula.
(4) Mida la concentricidad del asiento y guía de
válvula con un indicador de cuadrante de descentramiento de válvulas. El descentramiento total no debe
exceder los 0,051 mm (0,002 pulg.) (total del indicador).
(5) Inspeccione el asiento de válvula con azul de
Prusia para determinar dónde toca la válvula el
asiento. Para realizar esto, cubra LEVEMENTE con
Admisión y
escape:
Admisión:33,12 - 33,37 mm (1,303 - 1,313 pulg.)
Escape:28,57 - 28,83 mm (1,124 - 1,135 pulg.)
Admisión:114,69 - 115,19 mm (4,515 - 4,535 pulg.)
Escape:116,94 - 117,44 mm (4,603 - 4,623 pulg.)
Admisión:5,934 - 5,952 mm (0,2337 - 0,2344 pulg.)
Escape:5,906 - 5,924 mm (0,2326 - 0,2333 pulg.)
Admisión:1,15 - 1,48 mm (0,0452 - 0,0582 pulg.)
Escape:1,475 - 1,805 mm (0,0580 - 0,0710 pulg.)
azul de Prusia, después coloque en su sitio la válvula. Hágala girar con una leve presión. Si el centro
de la cara de la válvula se marca de color azul, el
contacto es satisfactorio. Si se marca de azul el borde
superior de la cara de la válvula, rebaje el asiento de
válvula con una piedra de 15 grados. Si se marca de
azul el borde inferior, eleve la válvula con una piedra
de 65 grados.
• El diámetro del asiento de la válvula de admi-
sión es de 33 mm (1,299 pulg.)
• El diámetro del asiento de la válvula de escape
es de 28 mm (1,102 pulg.)
(6) Los asientos de válvula que están gastados o
quemados pueden volver a trabajarse, siempre que se
mantengan el ángulo y ancho correctos del asiento.
Debe realizarse el servicio del asiento de la válvula
de admisión cuando su ancho sea de 2,0 mm (0,079
pulg.) o mayor. En tanto que el servicio del asiento de
la válvula de escape debe realizarse cuando el ancho
sea de 2,5 mm (0,098 pulg.) o mayor. De lo contrario,
deberá reemplazarse la culata de cilindros.
(7) Cuando el asiento se emplaza correctamente, el
ancho de los asientos de admisión y escape debe ser
de 0,75 a 1,25 mm (0,030 a 0,049 pulg.) (Fig. 48).
(8) Verifique la punta de la válvula con las dimensiones A del asiento de muelle, después de esmerilar
los asientos y las caras de la válvula. Esmerile la
punta de válvula a 43,51 - 44,57 mm (1,71 - 1,75
pulg.) para la válvula de escape y a 45,01 - 46,07 mm
(1,77 - 1,81 pulg.) para la de admisión por encima del
asiento del muelle cuando esté instalada en la culata
(Fig. 49). Es posible que se necesite volver a esmeri-
Angulo de cara
45 - 45 1/2°
Diámetro de la cabeza
Longitud (total)
Diámetro de vástago
Margen de válvula
Page 41
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 41
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTA DE
JUNTA DE VALVULA
VASTAGO DE
VALVULA
A — ANCHO DEL ASIENTO (ADMISION Y ESCAPE: 0,9 A 1,3 mm (0,035 a
B — ANGULO DE LA CARA (ADMISION Y ESCAPE: 44
C — ANGULO DEL ASIENTO (ADMISION Y ESCAPE: 45°-45
D — AREA DE CONTACTO DEL ASIENTO
0,051 PULG.))
E — DIAMETRO DEL ASIENTO
1
⁄2°-45°)
1
⁄2°)
Fig. 48 Rectificación de los asientos de válvula
lar el chaflán de la punta de válvula, para evitar
dañar la junta cuando se instale la válvula.
MUELLE
CIRCULAR
ASIENTO
DE MUELLE
DE VAL-
VULA
SUPERFICIE
DE LA
CULATA DE
CILINDROS
Fig. 49 Altura de instalación de muelle y
dimensiones de la punta de válvula al asiento de
muelle
LIMPIEZA
Realice una limpieza exhaustiva de los conjuntos
de guías de válvula, válvulas y muelles de válvula,
con una solución limpiadora adecuada, antes de volver a ensamblarlos.
INSTALACION DE VALVULAS
(1) Recubra los vástagos de válvula con aceite de
motor limpio e insértelos en la culata de cilindros.
(2) Instale las juntas de vástago de válvula nuevas
sobre todas las válvulas, utilizando la herramienta
pertinente (Fig. 50). Las juntas de vástagos de válvula deben presionarse firmes y justo encima de la
guía de válvula.
PRECAUCION: Si se utilizan válvulas de sobremedida, existe sólo una sobremedida disponible. La
misma junta de vástago de válvula se utiliza tanto
en la válvula de serie como en la de sobremedida.
(3) Instale los muelles de válvula y retenes.
Oprima los muelles de válvula sólo lo suficiente como
Fig. 50 Herramienta para junta de aceite del vástago
de válvula
para instalar los seguros, teniendo cuidado de no desalinear la dirección de compresión. Los vástagos de
válvulas con melladuras pueden dar por resultado el
desalineamiento del compresor de muelle de válvula.
PRECAUCION: Cuando oprima los retenes de muelle de válvula con el compresor correspondiente,
los seguros se saldrán de su sitio. Verifique para
asegurarse de que ambos seguros se encuentren
en la localización correcta después de retirar la
herramienta.
(4) Verifique el muelle de válvula instalado en la
altura B después de rectificar la válvula y el asiento
(Fig. 49). Asegúrese de que las mediciones se tomen
desde la parte superior del asiento de válvula hasta
la superficie inferior del retén de muelle. Si la altura
es mayor que 40,18 mm (1,58 pulg.), instale un separador de 0,762 mm (0,030 pulg.) debajo del asiento de
muelle de válvula, para que el muelle vuelva a tener
la altura de la especificación.
(5) Instale los ejes de balancín tal como se describió anteriormente en esta sección.
(6) Verifique el juego en seco. El juego en seco es la
cantidad de luz que existe entre el círculo de base de
una leva instalada y el rodillo del balancín, cuando
se drena el aceite del regulador y éste queda totalmente oprimido. El juego en seco específico es de 1,17
mm (0,046 pulg.) para la admisión y de 1,28 mm
(0,050 pulg.) para el escape. Después de realizar la
verificación del juego en seco, vuelva a llenar de
aceite el regulador y deje pasar 10 minutos para que
el o los reguladores se purguen, antes de hacer girar
la leva.
AMORTIGUADOR DEL CIGÜEÑAL
DESMONTAJE
(1) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Para informarse sobre el procedimiento descrito en
Page 42
9 - 42MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
esta sección, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(2) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno derecho (Fig. 51).
TUERCA DE ENCAJE
ZOCALO DE CAJA DE
RUEDA
SUJETADO-
RES DE
PRESION
GUARDABARROS
CORREA DE TRANS-
MISION DE ACCESO-
PLACA
PROTEC-
TORA
ZOCALO DE LA
RIOS
SUJETADOR
DE PRESION
(2) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse del procedimiento, consulte el
grupo 7, la sección de la Transmisión de accesorios
del sistema de refrigeración.
(3) Eleve el vehículo en un elevador e instale el
zócalo interno derecho.
PERNO M12–1,75 x 150 mm (0,0687 x
13,95 pulg.), ARANDELA Y COJINETE
DE EMPUJE DE LA HERRAMIENTA
ESPECIAL 6792
Fig. 53 Amortiguador del cigüeñal—Instalación
TAPA DE LA CORREA DE DISTRIBUCION
Fig. 51 Zócalo interno derecho
(3) Retire el perno del amortiguador del cigüeñal.
Retire el amortiguador utilizando el lateral grande de
la herramienta especial 1026 y el encastre 6827–A
(Fig. 52).
ENCASTRE PARA HERRA-
MIENTA ESPECIAL 6827 – A
HERRAMIENTA
ESPECIAL 1026
Fig. 52 Amortiguador del cigüeñal—Desmontaje
INSTALACION
(1) Instale el amortiguador del cigüeñal utilizando
un perno M12-1,75 x 150 mm (0,0687 x 13,95 pulg.),
arandela, cojinete de empuje y tuerca de la herramienta especial 6792. Instale el perno del amortiguador del cigüeñal y apriete con una torsión de 142
N·m (105 lbs. pie) (Fig. 53).
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar
(2) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Para informarse sobre el procedimiento, consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración.
(3) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno derecho (Fig. 51).
(4) Retire el amortiguador de vibraciones del
cigüeñal. Para informarse del desmontaje, consulte el
procedimiento en esta sección.
(5) Baje el vehículo y coloque un gato debajo del
motor.
(6) Retire el soporte derecho del motor. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(7) Retire el generador y el soporte (Fig. 54). Consulte los procedimientos específicos en el grupo 8C,
Sistema de carga.
(8) Retire la ménsula del soporte derecho del
motor (Fig. 55).
(9) Retire la tapa delantera de la correa de distribución (Fig. 56).
INSTALACION
(1) Instale la tapa delantera de la correa de distribución.
(2) Instale la ménsula del soporte del motor.
(3) Instale el soporte derecho del motor. Para informarse sobre la instalación, consulte el procedimiento
en esta sección.
Page 43
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 43
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
Fig. 54 Generador y soportes
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
MENSULA DEL SOPORTE DEL
MOTOR AL MOTOR
TAPON DE
ACCESO
DISPOSITIVOS DE FIJACION
X — INDICA LA LOCALIZA-
CION DEL COLLARIN DE
RETENCION
Fig. 56 Tapa de la correa de distribución
CORREA DE DISTRIBUCION—CON TENSOR
HIDRAULICO
Fig. 55 Ménsula del soporte derecho del motor
(4) Retire el gato de abajo del motor.
(5) Instale el soporte del generador (Fig. 54).
Apriete los pernos de instalación con una torsión de
61 N·m (45 lbs. pie).
(6) Instale el generador (Fig. 54). Consulte los procedimientos en el grupo 8C, Sistema de carga.
(7) Instale el amortiguador de vibraciones del
cigüeñal. Para informarse sobre la instalación, consulte el procedimiento en esta sección.
(8) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte la sección Transmisión de accesorios en el grupo
7, Sistema de refrigeración.
(9) Eleve el vehículo sobre un elevador e instale el
zócalo interno derecho.
(10) Conecte el cable negativo.
VERIFICACION DE LA CORREA DE
DISTRIBUCION—CON LA TAPA INSTALADA
• Retire la bujía n°1.
• Con un indicador de cuadrante, coloque el cilin-
1 en el PMS, la carrera de compresión.
dro n°
• Retire el tapón de acceso de la tapa exterior de
la correa de distribución (Fig. 57).
• Verifique la marca de reglaje en la rueda dentada del árbol de levas. Esta debe estar alineada con
la flecha situada en la tapa trasera de la correa (Fig.
58).
DESMONTAJE—CORREA DE DISTRIBUCION
(1) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar.
(2) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Para informarse sobre el procedimiento, consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración.
(3) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno derecho (Fig. 59).
(4) Retire el perno del amortiguador del cigüeñal.
Retire el amortiguador con el lateral grande de la
herramienta especial 1026 y el encastre 6827-A (Fig.
60).
(5) Baje el vehículo y coloque un gato debajo del
motor.
(6) Retire el soporte derecho del motor. Consulte el
procedimiento en esta sección.
Page 44
9 - 44MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TAPON
DE
ACCESO
TAPA DELANTERA
DE LA CORREA DE
DISTRIBUCION
AMORTIGUA-
DOR DEL
CIGÜEÑAL
PERNO Y ARANDELA
DEL ARBOL DE
LEVAS
RUEDA DENTADA DEL
ARBOL DE LEVAS
TAPA TRASERA
DE LA CORREA
DE DISTRIBU-
CION
TENSOR
SOPORTE
CORREA
PERNO
DE DISTRI-
BUCION
Fig. 57 Sistema de correa de distribución
MARCA DE
REGLAJE DE LA
RUEDA DENTADA
DE LA LEVA
FLECHA EN LA
TAPA TRASERA
Fig. 58 Marcas de reglaje del árbol de levas
(7) Retire el generador y el soporte (Fig. 61). Para
informarse sobre el procedimiento específico, consulte
el grupo 8C, Sistema de carga.
(8) Retire la ménsula del soporte derecho del
motor (Fig. 62).
(9) Retire la tapa delantera de la correa de transmisión (Fig. 63).
PRECAUCION: Alinee las marcas de reglaje del
árbol de levas y del cigüeñal antes de retirar la
correa de distribución.
RUEDA DEN-
TADA DEL
CIGÜEÑAL
PROTECTOR
LATERAL
TORNILLO (3)
CUERPO DE
LA BOMBA DE
ACEITE
BOMBA DE
AGUA
LARGUERO DE BASTI-
DOR DERECHO
TAPON
PROTEC-
TOR
Fig. 59 Zócalo interno derecho
(10) Afloje los dispositivos de fijación del tensor de
la correa de distribución (Fig. 65) y retire la correa y
el tensor.
Page 45
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 45
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6827–
ENCASTRE A
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
1026
Fig. 60 Amortiguador del cigüeñal—desmontaje
PRECAUCION: No afloje ni apriete o retire el perno
de pivote del tensor (Fig. 64).
TAPON DE
ACCESO
DISPOSITIVOS
DE FIJACION
Fig. 63 Tapa de la correa de distribución
TENSOR DE PLACA
SOPORTE
INDICA LA LOCALIZA-
CION DEL COLLARIN
DE RETENCION
Fig. 61 Generador y soportes
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
MENSULA DEL SOPORTE DEL
MOTOR AL MOTOR
Fig. 62 Ménsula del soporte derecho del motor
DISPOSITIVO DE FIJACION
DE LA POLEA
POLEA
SOPORTE DE PIVOTE DE
LA POLEA TENSORA
PERNO DE PIVOTE DEL
TENSOR (NO APRIETE,
AFLOJE NI RETIRE)
Fig. 64 Conjunto de polea tensora
PROCEDIMIENTO DE SINCRONIZACION DEL
ARBOL DE LEVAS Y DEL CIGÜEÑAL E
INSTALACION DE LA CORREA—MOTOR SOHC
(ARBOL DE LEVAS UNICO A LA CABEZA)
(1) Cuando se retira el tensor del motor, es necesario comprimir el émbolo hacia el interior del cuerpo
del tensor.
(2) Coloque el tensor en una mordaza de mandíbulas blandas y lentamente comprima el émbolo (Fig.
66).
PRECAUCION: Gradúe el tensor en la mordaza de
la misma forma en que se instala en el motor. Esto
asegura laorientación adecuadadelpasador,
cuando el tensor se instale en el motor.
Page 46
9 - 46MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PIVOTE DE
TENSOR
TENSOR DE LA
CORREA DE
DISTRIBUCION
DISPOSITIVOS
DE FIJACION
DEL TENSOR
Fig. 65 Desmontaje de la correa de distribución
(3) Cuando se comprima el émbolo en el cuerpo del
tensor, instale una llave Allen de 1,9 mm (5/64 pulg.)
o pasador que atraviese el cuerpo y el émbolo para
retener a este último en su sitio, hasta que el tensor
quede instalado.
TENSOR
CERRADOR
MORDAZA DE BANCO (CON
MANDIBULAS BLANDAS)
MARCA
DEL PMS
Fig. 67 Sincronización de la rueda dentada del
cigüeñal
MARCA DE
REGLAJE DE LA
RUEDA DENTADA
DE LA LEVA
FLECHA EN LA
TAPA TRASERA
Fig. 68 Marca de reglaje del árbol de levas
1
(6) Desplace el cigüeñal hasta la marca de
⁄2antes
del PMS (Fig. 69) para la instalación de la correa.
MARCA
DE PMS
MARCA DE
REFERENCIA
DE PMS
Fig. 66 Compresión del tensor de la correa de
distribución
(4) Coloque la rueda dentada del cigüeñal en el
PMS, alineando la rueda con la flecha del cuerpo de
la bomba de aceite, después retroceda hasta 3 escotaduras antes del PMS (Fig. 67).
(5) Coloque el árbol de levas en el PMS, alineando
la marca en la rueda dentada con la flecha de la
parte trasera de la tapa de la correa de distribución
(Fig. 68).
LOCALIZACION DE 1/2 DE
ESCOTADURA
Fig. 69 Ajuste de la rueda dentada del cigüeñal para
la instalación de la correa de distribución
(7) Instale la correa de distribución. Comenzando
con el cigüeñal, vaya por la rueda dentada de la
bomba de agua y después alrededor de la rueda dentada del árbol de levas.
Page 47
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 47
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PMS DEL
ARBOL DE
LEVAS
INSTALE AQUI LA
LLAVE DE TENSION
DESPLACE HACIA
ARRIBA EL TENSOR
PARA ELIMINAR LA
HOLGURA
PMS DEL
CIGÜEÑAL
Fig. 70 Ajuste de la tensión de la correa de
distribución
(8) Mueva la rueda dentada del cigüeñal al PMS,
para eliminar la holgura de la correa. Instale el tensor en el bloque, pero no apriete los dispositivos de
fijación.
(9) Con una llave de tensión en la polea tensora,
aplique una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.) (Fig.
70).
(10) Con la torsión que aplica a la polea tensora,
desplace el tensor hacia arriba contra el soporte de la
polea y apriete los dispositivos de fijación con una
torsión de 31 N·m (23 lbs. pie) (Fig. 70).
(11) Tire del pasador del émbolo del tensor. La pretensión es correcta cuando el pasador puede retirarse
e instalarse.
(12) Haga girar el cigüeñal 2 revoluciones y verifique la alineación de las marcas de reglaje (Fig. 70).
(13) Instale la mitad delantera de la tapa de distribución.
(14) Instale la ménsula del soporte del motor.
(15) Instale el soporte del generador al motor (Fig.
61). Apriete los pernos de fijación con una torsión de
61 N·m (45 lbs. pie).
(16) Instale el generador (Fig. 61). Para informarse
sobre el procedimiento consulte el grupo 8C, Sistema
de carga.
(17) Instale el soporte de instalación derecho del
motor. Consulte el procedimiento en esta sección.
(18) Retire el gato de debajo del motor.
(19) Instale el amortiguador del cigüeñal usando el
perno M12-1,75 x 150 mm, la arandela, el cojinete de
empuje y la tuerca de la herramienta especial 6792.
Instale el perno del amortiguador del cigüeñal y
apriételo con una torsión de 142 N·m (105 lbs. pie)
(Fig. 71).
(20) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte la sección Transmisión de accesorios en el grupo
7, Sistema de refrigeración.
(21) Eleve el vehículo sobre un elevador e instale
el zócalo interno derecho.
(22) Baje el vehículo y conecte el cable negativo.
PERNO M12-1,75 3 150 MM,
ARANDELA Y COJINETE DE
EMPUJE DE LA HERRA-
MIENTA ESPECIAL 6792
Fig. 71 Amortiguador del cigüeñal —Instalación
CORREA DE DISTRIBUCION—CON TENSOR
MECANICO
VERIFICACION DE LA CORREA DE
DISTRIBUCION—CON LA TAPA INSTALADA
• Retire la bujía n°1.
• Con un indicador de cuadrante, coloque el cilin-
1 en el PMS, en la carrera de compresión.
dro n°
• Retire el tapón de acceso de la tapa exterior de
la correa de distribución (Fig. 72).
• Verifique la marca de reglaje en la rueda dentada del árbol de levas. Esta debe estar alineada con
la flecha situada en la tapa trasera de la correa (Fig.
73).
DESMONTAJE—CORREA DE DISTRIBUCION
(1) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar.
(2) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Para informarse sobre el procedimiento, consulte el
grupo 7, Sistema de refrigeración.
(3) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno derecho (Fig. 74).
(4) Retire la rueda delantera derecha.
(5) Retire el perno del amortiguador del cigüeñal.
Retire el amortiguador utilizando el lateral grande de
la herramienta especial 1026 y el encastre 6827-A
(Fig. 75).
Page 48
9 - 48MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TAPON DE ACCESO
TAPA DELANTERA DE LA
CORREA DE DISTRIBUCION
AMORTIGUADOR DEL
CIGÜEÑAL
PERNO Y ARANDELA DEL
ARBOL DE LEVAS
RUEDA DENTADA DEL
ARBOL DE LEVAS
TAPA TRASERA DE LA
CORREA DE DISTRIBUCION
CONJUNTO DE TENSOR DE
LA CORREA DE DISTRIBU-
CION
CORREA DE DISTRIBUCION
PERNO
Fig. 72 Sistema de la correa de distribución
MARCA DE
REGLAJE DE LA
RUEDA DENTADA
DE LA LEVA
FLECHA EN LA
TAPA TRASERA
Fig. 73 Marcas de reglaje del árbol de levas
(6) Baje el vehículo y coloque un gato debajo del
motor.
(7) Retire el soporte derecho del motor. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(8) Retire el generador y el soporte (Fig. 76). Para
informarse sobre los procedimientos específicos, consulte el grupo 8C, Sistema de carga.
(9) Retire la ménsula del soporte derecho del
motor (Fig. 77).
(10) Retire la polea de guía de la correa de transmisión del soporte del generador.
(11) Retire los pernos que fijan el soporte del generador al motor. Separe este soporte del motor para
RUEDA DENTADA DEL
CIGÜEÑAL
ZOCALO DE LA CAJA DE
RUEDA
CUERPO DE LA
BOMBA DE ACEITE
TUERCA DE
ENCASTRE
SUJETADOR
DE PRE-
SION
BOMBA DE AGUA
GUARDABA-
RROS
ZOCALO DE LA
CORREA DE TRANS-
MISION DE ACCE-
Fig. 74 Zócalo interno derecho
lograr la holgura que permita el desmontaje de la
tapa delantera de la correa de distribución.
(12) Retire la tapa delantera de la correa de distri-
bución (Fig. 78).
PLACA
PROTEC-
TORA
SORIOS
SUJETADOR
DE PRESION
Page 49
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 49
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6827–
ENCASTRE A
HERRAMIENTA
ESPECIAL
1026
Fig. 75 Amortiguador del cigüeñal—desmontaje
PRECAUCION: Alinee las marcas de reglaje del
árbol de levas y el cigüeñal antes de retirar la
correa de distribución, haciendo girar el motor
junto con el cigüeñal.
(13) Instale una llave Allen de 8 mm (0,3149 pulg.)
en el tensor de la correa. Inserte el extremo largo de
una llave Allen de 3 mm (1/8 pulg.) en el orificio del
pasador situado en la parte delantera del tensor (Fig.
79). Haga girar el tensor hacia la izquierda con la
llave Allen de 8 mm (0,3149 pulg.), mientras presiona
levemente sobre la llave Allen de 3 mm (1/8 pulg.),
hasta que se deslice en el orificio de bloqueo.
(14) Retire la correa de distribución.
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
MENSULA DEL SOPORTE DEL
MOTOR AL MOTOR
Fig. 77 Ménsula del soporte derecho del motor—
característica
TAPON DE ACCESO
X — INDICA LA LOCALIZA-
CION DEL COLLARIN DE
RETENCION
PRECAUCION: No haga girar el árbol de levas una
vez que ha retirado la correa de distribución, ya
que se pueden dañar los componentes de las válvulas.
Fig. 76 Generador y soportes
DISPOSITIVOS DE FIJACION
Fig. 78 Tapa de la correa de distribución
PROCEDIMIENTO DE SINCRONIZACION DEL
ARBOL DE LEVAS Y DEL CIGÜEÑAL E
INSTALACION DE LA CORREA—MOTOR SOHC
(ARBOL DE LEVAS UNICO A LA CABEZA)
(1) Coloque la rueda dentada del árbol de levas en
el PMS alineándola con la flecha del cuerpo de la
bomba de aceite y después retrocediéndola 3 escotaduras antes del PMS (Fig. 80).
(2) Coloque el árbol de levas en el PMS alineando
la marca sobre la rueda dentada con la flecha situada
en la parte trasera de la tapa de la correa de distribución (Fig. 81).
(3) Mueva el cigüeñal hasta la marca media antes
del PMS (Fig. 82) para instalar la correa.
Page 50
9 - 50MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
LLAVE ALLEN DE
8 mm (0,3149
pulg.)
LLAVE ALLEN DE 3
mm (1/8 pulg.)
MARCAS DE
REGLAJE
DEL ARBOL
DE LEVAS
TENSOR DE LA
CORREA
CIGÜEÑAL EN EL
PMS
MARCA DE
REGLAJE DE LA
RUEDA DENTADA
DE LA LEVA
Fig. 81 Marca de reglaje del árbol de levas
MARCA DE
MARCA DEL PMS
REFERENCIA
DEL PMS
FLECHA SOBRE
LA TAPA TRA-
SERA
Fig. 79 Desmontaje de la correa de distribución
MARCA DEL PMS
Fig. 80 Sincronización de la rueda dentada del
cigüeñal
(4) Instale la correa de distribución. Comenzado en
el cigüeñal, vaya por la rueda dentada de la bomba
de agua y después alrededor de la rueda dentada del
árbol de levas.
(5) Mueva la rueda dentada del cigüeñal al PMS
para eliminar la holgura de la correa.
(6) Retire la llave Allen de 3 mm (1/8 pulg.) del
tensor de la correa.
(7) Haga girar el cigüeñal 2 revoluciones y verifique la alineación de las marcas de reglaje (Fig. 83).
(8) Instale la mitad delantera de la tapa de la
correa de distribución.
LOCALIZACION DE 1/2
ESCOTADURA
Fig. 82 Ajuste de la rueda dentada del cigüeñal para
la instalación de la correa de distribución
(9) Instale el soporte del generador y los pernos de
fijación.
(10) Instale la polea de guía en el soporte del gene-
rador.
(11) Instale la ménsula del soporte del motor.
(12) Instale el soporte del generador al motor (Fig.
76). Apriete los pernos de fijación con una torsión de
61 N·m (45 lbs. pie).
(13) Instale el generador (Fig. 76). Para informarse
sobre el procedimento, consulte el grupo 8C, Sistema
de carga.
(14) Instale el soporte derecho del motor. Consulte
el procedimiento en esta sección.
(15) Retire el gato de debajo del motor.
(16) Instale el amortiguador del cigüeñal con el
perno M12-1,75 x 150 mm, la arandela, el cojinete de
empuje y la tuerca de la herramienta especial 6792.
Instale el perno del amortiguador del cigüeñal y
apriete con una torsión de 142 N·m (105 lbs. pie)
(Fig. 84).
(17) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte la sección Transmisión de accesorios en el grupo
7, Sistema de refrigeración.
Page 51
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 51
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Retire el conjunto de tensor.
MARCAS DE
REGLAJE
DEL ARBOL
DE LEVAS
CIGÜEÑAL EN
EL PMS
PRECAUCION: El servicio del tensor de la correa
de distribución se realiza como conjunto. Para evitar el fallo prematuro de la correa de distribución,
NO separe la polea tensora del soporte de instalación.
CONJUNTO DE
TENSOR DE
LA CORREA
DE DISTRIBU-
CION
Fig. 83 Sincronización de cigüeñal y árbol de levas
(18) Eleve el vehículo sobre un elevador e instale
el zócalo interno derecho.
(19) Instale la rueda delantera derecha y baje el
vehículo.
(20) Conecte el cable negativo.
PERNO M12-1,75 3 150 MM,
ARANDELA Y COJINETE DE
EMPUJE DE LA HERRAMIENTA ESPECIAL 6792
Fig. 84 Amortiguador del cigüeñal—instalación
TENSOR DE LA CORREA DE DISTRIBUCION
DESMONTAJE
(1) Retire la correa de distribución. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(2) Retire los pernos de fijación del conjunto de
tensor (Fig. 85).
PERNOS DE FIJA-
CION DEL CON-
JUNTO DE
TENSOR
Fig. 85 Conjunto de tensor de la correa de
distribución —Desmontaje e instalación
INSTALACION
(1) Instale el conjunto de tensor de la correa de
distribución. Apriete los pernos de fijación con una
torsión de 31 N·m (275 lbs. pulg.).
(2) Instale la correa de distribución. Consulte el
procedimiento en esta sección.
COLECTOR DE ACEITE
DESMONTAJE
(1) Drene el aceite del motor.
(2) Retire el soporte de montaje del motor delantero. Para informarse sobre los procedimientos, consulte Soporte del motor—Delantero en esta sección.
(3) Retire la barra de flexión del sistema de transmisión.
(4) Retire el collar estructuctural situado entre el
colector de aceite y el transeje (Fig. 86).
(5) Retire la tapa guardapolvo inferior del transeje.
(6) Si tiene instalado aire acondicionado, retire el
filtro de aceite y adaptador. Consulte Desmontaje e
instalación del adaptador del filtro de aceite en esta
sección.
(7) Retire el colector de aceite.
Page 52
9 - 52MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Debe seguirse el procedimiento de
torsión del collar estructural, ya que podría producirse un daño en el colector de aceite o en el collar.
(8) Instale el collar estructural (Fig. 86) siguiendo
los 3 pasos de la secuencia de torsión que se detallan
a continuación:
• Paso 1: Instale los pernos entre el collar y el
colector de aceite y apriételos con una torsión de 3
N·m (30 lbs. pulg.).
COLEC-
TOR DE
ACEITE
• Paso 2: Instale los pernos entre el collar y el
transeje y apriételos con una torsión de 108 N·m (80
lbs. pie).
• Paso 3: Apriete los pernos entre el collar y el
colector de aceite con una torsión final de 54 N·m (40
lbs. pie).
(9) Llene el cárter del motor con el aceite adecuado
hasta el nivel correcto.
COLLAR ESTRUCTURAL
Fig. 86 Collar estructural —Desmontaje e
instalación
(8) Limpie el colector de aceite y todas las superfi-
cies de junta.
INSTALACION
(1) Aplique Sellante adhesivo de goma siliconada
Mopart o equivalente en la línea divisoria entre la
bomba de aceite y el bloque del motor (Fig. 87).
COLOQUE UN REBORDE DE
SELLANTE DE 3,17 MM (1/8 DE
PULG.) EN LA LINEA DIVISORIA
DE LA BOMBA DE ACEITE Y EL
BLOQUE DEL MOTOR
Fig. 87 Hermeticidad del colector de aceite
(2) Instale una nueva junta de colector de aceite
en el colector inferior.
(3) Instale el colector inferior y apriete los tornillos
con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.).
(4) Instale el filtro de aceite y adaptador.
(5) Instale la tapa guardapolvo inferior del tran-
seje.
(6) Instale el montante curvo del sistema de trans-
misión.
(7) Instale el soporte delantero del motor y la mén-
sula.
JUNTA DE ACEITE DEL ARBOL DE LEVAS
DESMONTAJE
PRECAUCION: No gire el árbol de levas ni el cigüeñal cuando se ha retirado la correa de distribución,
ya que se puede producir una avería en el motor.
(1) Retire la tapa delantera de la correa de distribución, la correa de distribución y el conjunto del
tensor. Consulte el procedimiento en esta sección.
(2) Retire el perno de la rueda dentada del árbol
de levas, con la herramienta especial modificada
C-4687-1, tal como se muestra en la (Fig. 88).
(3) Mantenga la rueda dentada del árbol de levas
con la herramienta modificada, mientras retira el
perno. Retire la rueda dentada del árbol de levas.
Retire la tapa trasera de la correa de distribución.
(4)
(5) Retire la junta del árbol de levas, con la herramienta especial C-4679-A (Fig. 89).
PRECAUCION: Cuide que no se melle la superficie
de la junta del eje ni el hueco de la junta.
(6) La superficie del reborde de junta no debe
tener barniz, suciedad ni mellas. Si fuera necesario,
pula con un papel esmeril de granulado 400.
INSTALACION
(1) Instale la junta del árbol de levas a ras con la
culata de cilindros, utilizando la herramienta especial MD 998306 (Fig. 90).
(2) Instale la tapa trasera de la correa de distribución.
(3) Instale el perno de retén de la rueda dentada
del árbol de levas. Sostenga la rueda dentada con la
herramienta especial C-4687-1 (Fig. 88) y apriete el
perno con una torsión de 115 N·m (85 lbs. pie).
Page 53
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 53
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Instale el tensor de la correa de distribución, la
correa de distribución y la tapa delantera. Consulte
el procedimiento en esta sección.
JUNTA DE ACEITE DEL CIGÜEÑAL—
DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Con la herramienta especial 1026 y el encastre
6827–A, retire el amortiguador del cigüeñal (Fig. 91).
ENCASTRE PAPA HERRA-
MIENTA ESPECIAL 6827 — A
ESMERILE
50,8 mm (2
pulg.)
12,7 mm (1/2 pulg.)
Fig. 88 Modificación en la herramienta especial
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-4679–A
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
1026
Fig. 91 Amortiguador del cigüeñal—desmontaje
(2) Retire la tapa exterior de la correa de distribución y la correa. Consulte el procedimiento en esta
sección.
(3) Retire la rueda dentada del cigüeñal con la
herramienta especial 6793 y el encastre C-4685-C2
(Fig. 92).
PRECAUCION: Cuide que no se melle la superficie
de la junta del eje ni el hueco de la junta.
Fig. 89 Desmontaje de la junta de aceite del árbol
de levas
HERRAMIENTA
ESPECIAL MD
998306
Fig. 90 Instalación de la junta del árbol de levas
HERRAMIENTA ESPECIAL
6793
Fig. 92 Rueda dentada del cigüeñal—desmontaje
Page 54
9 - 54MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Con la herramienta 6771 retire la junta de
aceite delantera del cigüeñal (Fig. 93). No dañe el
área de contacto de la junta en el cigüeñal.
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
6771
Fig. 93 Junta de aceite delantera del cigüeñal—
Desmontaje
INSTALACION
(1) Instale la nueva junta con la herramienta
6780–1 (Fig. 94).
(2) Coloque la junta en la abertura con el muelle
de junta apuntando hacia el interior del motor. Instale la junta hasta que quede a ras con la tapa.
PROTECTOR
JUNTA
NOTA: Cerciórese de que la palabra FRONT (parte
delantera) sobre la rueda dentada quede frente a
usted.
HERRAMIENTA ESPECIAL
6792
Fig. 95 Rueda dentada del cigüeñal—instalación
(4) Instale la correa de distribución y las tapas.
Para informarse sobre la instalación, consulte en esta
sección Sistema de la correa de distribución.
(5) Instale el amortiguador del cigüeñal (Fig. 96).
Utilice el cojinete de empuje y arandela y el perno
M12-1,75 x 150 mm (0,0687 x 13,95 pulg.) de la
herramienta especial 6792. Instale el perno del amortiguador del cigüeñal y apriete con una torsión de
142 N·m (105 lbs. pie).
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
6780–1
INSTALADOR
Fig. 94 Junta de aceite delantera del cigüeñal—
instalación
(3) Instale la rueda dentada del cigüeñal (Fig. 95),
utilice la herramienta especial 6792.
PERNO M12–1,75 x 150 mm
(0,0687 x 13,95 pulg.), ARAN-
DELA Y COJINETE DE EMPUJE
DE LA HERRAMIENTA ESPE-
CIAL 6792
Fig. 96 Amortiguador del cigüeñal-Instalación
JUNTA TRASERA DEL CIGÜEÑAL
DESMONTAJE
(1) Introduzca un destornillador de punta plana de
4,76 mm (3/16 pulg.) entre el reborde contra el polvo
y la caja metálica de la junta del cigüeñal. Coloque
en ángulo el destornillador (Fig. 97) en el reborde
Page 55
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 55
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
contra el polvo, contra la caja metálica de la junta.
Haga palanca para extraer la junta.
PRECAUCION: No permita que la punta del destornillador toque la superficie de la junta del cigüeñal.
Se permite en cambio tocar con la punta del destornillador el borde del cigüeñal (chaflán).
BLOQUE DEL MOTOR
JUNTA TRASERA
DEL CIGÜEÑAL
BLOQUE
DEL
MOTOR
CAJA METALICA DE LA
JUNTA TRASERA DEL
CIGÜEÑAL
HAGA PALANCA EN
ESTA DIRECCION
CIGÜE-
ÑAL
DESTORNI-
LLADOR
REBORDE CONTRA EL
POLVO DE LA JUNTA TRA-
SERA DEL CIGÜEÑAL
(3) Empuje la junta en el bloque con la herramienta especial 6926–2 y el mango C-4171 (Fig. 99)
hasta que la herramienta llegue al fondo y toque el
bloque (Fig. 100).
HERRAMIENTA ESPE-
CIAL 6926–1 GUIA
JUNTA
DESTORNI-
LLADOR
Fig. 97 Junta de aceite trasera del cigüeñal—
Desmontaje
INSTALACION
PRECAUCION: Si el borde del cigüeñal (chaflán)
presenta una rebaba o raspadura, lije con un papel
de lija granulado 400, para evitar que se dañe la
junta durante la instalación de la junta nueva.
NOTA: Cuando instale la junta, no se necesita lubricante sobre ésta.
(1) Coloque la herramienta especial 6926–1 en el
cigüeñal. Esta es una herramienta de guía que posee
una base magnética (Fig. 98).
(2) Emplace la junta sobre la herramienta de guía.
Cerciórese de que se puedan leer las palabras THISSIDE OUT (este lado hacia afuera) en la junta (Fig.
98). La herramienta de guía debe permanecer sobre
el cigüeñal durante la instalación de la junta. Asegúrese de que el reborde de la junta quede mirando
hacia el cárter durante la instalación.
PRECAUCION: Si la junta no se emplaza al ras en
el bloque, se puede producir una fuga de aceite.
Fig. 98 Junta trasera del cigüeñal y herramienta
especial 6926–1
HERRAMIENTA
ESPECIAL
6926–1
GUIA
JUNTA
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6792–2
INSTALADOR
Fig. 99 Herramienta especial de junta de cigüeñal
6926–2
Page 56
9 - 56MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(9) Levante y separe el cigüeñal del bloque de
cilindros. Cuando lo haga, asegúrese de no dañar los
cojinetes principales ni los gorrones.
LOCALIZACION DE LOS COJINETES PRINCIPALES
DEL CIGÜEÑAL
El cigüeñal está apoyado en cinco cojinetes principales. Todos los cascos superiores de cojinete en el
cárter poseen ranuras de engrase. Todos los cascos
inferiores de cojinete instalados en el casquillo del
cojinete principal (bancada) son lisos. Un cojinete con
reborde situado en el gorrón del cojinete principal
3 controla el juego longitudinal del cigüeñal (Fig.
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
6926–2
INSTALA-
DOR
n°
103).
NOTA: No se pueden intercambiar los cascos superior e inferior del cojinete principal. Los cascos
inferiores poseen una lengüeta revisada para evitar
la instalación incorrecta.
INSPECCION DE LOS GORRONES PRINCIPALES
DEL CIGÜEÑAL
Debe verificarse si los gorrones del cigüeñal tienen
desgaste excesivo, cono de mayor a menor o están
rayados. Los límites de cono de mayor a menor o de
ovalización de cualquier gorrón del cigüeñal deben
mantenerse hasta 0,025 mm (0,001 pulg.). El esmeri-
Fig. 100 Instalación de la junta trasera del cigüeñal
CIGÜEÑAL
DESMONTAJE
(1) Retire el conjunto del motor. Consulte el proce-
dimiento en esta sección.
(2) Instale el motor en un caballete.
(3) Retire el filtro y el adaptador de la bancada
(Fig. 101).
(4) Retire el colector de aceite. Consulte el procedi-
miento en esta sección.
(5) Retire la rueda dentada del cigüeñal y la
bomba de aceite. Consulte los procedimientos en esta
sección.
(6) Retire todos los pernos de la bancada del bloque del motor (Fig. 102).
(7) Con un martillo golpee suavemente la bancada
para aflojarla de las clavijas del bloque del motor.
PRECAUCION: No haga palanca sobre uno de los
laterales de la bancada. Es posible producir daños
en la alineación del bloque de cilindros y la bancada.
(8) La bancada debe retirarse de forma pareja de
las clavijas del bloque de cilindros.
lado del gorrón no debe exceder 0,305 mm (0,012
pulg.) por debajo del diámetro del gorrón de serie.
NO esmerile las caras de empuje del cojinete princi-
3. NO melle el cuello de biela del cigüeñal ni
pal n°
las roscas del cojinete. Después del esmerilado, elimine las asperezas de los bordes de los orificios de
lubricación del cigüeñal y limpie todos los conductos.
PRECAUCION: Con los cigüeñales fabricados con
hierro nodular de fundición es importante que el
pulido final con papel o tela de pulir, después de
haber vuelto a esmerilar el gorrón, se haga en la
misma dirección de la rotación normal del motor.
Las mitades superior e inferior del cojinete n°
3 tienen rebordes para soportar las cargas de empuje del
cigüeñal y NO se pueden intercambiar por otras
mitades de cojinete en el motor (Fig. 103). Todos los
pernos de casquillo de cojinete retirados durante los
procedimientos de servicio deben limpiarse y lubricarse antes de la instalación. Se dispone de cascos de
cojinete de serie y de las siguientes bajomedidas:
0,016 mm (0,0006 pulg.), 0,032 mm (0,0012 pulg.),
0,250 mm (0,010 pulg.). Nunca instale un cojinete de
bajomedida que reduzca la luz por debajo de las especificaciones.
Page 57
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 57
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE PISTON
COJINETES DE BIELA
CONJUNTO DE TAPA DE
COJINETE PRINCIPAL Y
BANCADA
Y BIELA
JUNTA
PERNO
COJINETES
DE EMPUJE
JUNTA
ANILLO O DEL
CONDUCTO DE
ACEITE
ANILLO O
SENSOR DE
POSICION DEL
CIGÜEÑAL (CPS)
ADAPTADOR DE FILTRO DE ACEITE
RACOR
Fig. 101 Bloque de cilindros y componentes
PARTE
DELAN-
TERA DEL
MOTOR
INDICA LA LOCALIZACION
DE LAS CLAVIJAS
Fig. 102 Pernos de la bancada
INSTALACION
(1) Instale los cascos de cojinete principal con la
ranura de lubricación en el bloque de cilindros. Instale el anillo O en la escotadura del bloque (Fig. 104).
(2) Asegúrese de los orificios de lubricación estén
alineados con los orificios de lubricación de los cojinetes y que las lengüetas del cojinete se asienten en las
ranuras para lengüetas del bloque.
COJINETE SUPERIOR
(CON ACANALADURAS)
RANURAS DE ENGRASE
PARTE DELANTERA
ORIFICIOS DE
LUBRICACION
Fig. 103 Identificación del cojinete principal
PRECAUCION: NO permita que llegue aceite a la
superficie de contacto de la bancada. Esto afectaría
la capacidad del sellante para sellar la bancada al
bloque de cilindros.
(3) Lubrique los cojinetes y gorrones e instale el
anillo O del cigüeñal en el bloque de cilindros.
COJINETES
SUPERIO-
RES
COJINETES
INFERIO-
RES
Page 58
9 - 58MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
RANURAS DE LUBRICACION
ANILLO
O
ORIFICIOS DE LUBRI-
CACION
Fig. 104 Instalación del casco superior del cojinete
principal
PRECAUCION: Use sólo el sellante anaeróbico
especificado para la bancada, de lo contrario pueden producirse daños en el motor.
(4) Aplique al bloque de cilindros un reborde de 1,5
a 2 mm (0,059 a 0,078 pulg.) de sellante anaeróbico
formador de juntas con curado bajo presión de
Mopart, Mopart Cure Gasket Maker, como se muestra en (Fig. 105).
Fig. 105 Sellado de tapas del cojinete principal/
bancada
(5) Instale los cojinetes principales inferiores en
las tapas de cojinete principal/bancada. Asegúrese de
que las lengüetas de cojinete se asienten en las ranuras de la bancada. Instale el conjunto de cojinetes
principales/bancada en el bloque del motor.
(6) Antes de instalar los pernos, lubrique las roscas con aceite limpio de motor, elimine el exceso de
aceite.
(7) Instale los pernos de fijación de la bancada de
cojinetes principales al bloque del motor, 11, 17 y 20,
apretándolos con la mano. Apriete estos pernos todos
juntos hasta que la bancada haga contacto con el bloque de cilindros. Apriételos con una torsión de 30
N·m (22 lbs. pie) (Fig. 106).
PARTE
DELAN-
TERA DEL
MOTOR
INDICA LA LOCALIZACION
DE CLAVIJAS
Fig. 106 Secuencia de torsión de las tapas de
cojinete principal/bancada
(8) Instale los pernos de la bancada de cojinete
principal al bloque del motor (1–10) y ajuste cada
perno con una torsión de 81 N·m (60 lbs. pie) en la
secuencia que se muestra en la (Fig. 106).
(9) Instale los pernos de la bancada del cojinete
principal al bloque del motor (11–20) con pernos
espárragos de deflector en las posiciones 12, 13 y 16
y ajuste cada perno con una torsión de 30 N·m (22
lbs. pie) según la secuencia que se muestra en la
(Fig. 106).
(10) Después de instalar la bancada de cojinete
principal, verifique la torsión de giro del cigüeñal.
Esta no debe exceder 5,6 N·m (50 lbs. pulg.).
(11) Instale la bomba de aceite. Si debe verificarse
el juego longitudinal del cigüeñal, consulte los procedimientos de servicio en esta sección.
(12) Instale la rueda dentada del cigüeñal.
(13) Instale el colector de aceite.
(14) Instale el filtro de aceite (Fig. 101) y su adaptador.
(15) Instale el conjunto del motor. Consulte los
procedimientos en la sección.
ADAPTADOR DEL FILTRO DE ACEITE
DESMONTAJE E INSTALACION
Asegúrese de que el anillo O se encuentre en la
acanaladura del adaptador. Alinee el pasador de rodillo en el bloque del motor y apriete el conjunto con
una torsión de 80 N·m (60 lbs. pie) (Fig. 107).
Page 59
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 59
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
LOCALIZACION
DEL PASADOR
DE RODILLO
ANILLO O
ADAPTADOR DEL
FILTRO DE ACEITE
Fig. 107 Adaptador del filtro de aceite del motor al
bloque del motor
FILTRO DE ACEITE
DESMONTAJE E INSTALACION
PRECAUCION: Cuando realice el servicio del filtro
de aceite (Fig. 108) evite que el filtro se deforme,
instale la brida de fleje contra la soldadura de la
base del filtro. La soldadura, que se une la cámara
a la base está reforzada por la placa de base.
(1) Gire a la derecha para retirar.
(2) Para instalar, lubrique la nueva junta del filtro.
Verifique la superficie de instalación del filtro. Esta
debe ser lisa, plana y libre de tierra y trozos viejos de
goma. Atornille el filtro hasta que la junta toque la
base. Apriete con una torsión de 21 N·m (15 lbs. pie).
LLAVE
PARA FIL-
TRO DE
ACEITE
FILTRO
DE
ACEITE
(4) Retire la rueda dentada del cigüeñal con la
herramienta especial 6793 y el encastre C4685–C2
(Fig. 109).
HERRAMIENTA ESPECIAL
6793
Fig. 109 Rueda dentada del cigüeñal—desmontaje
(5) Retire el tubo de absorción de aceite.
(6) Retire la bomba de aceite (Fig. 110) y la junta
delantera del cigüeñal.
INSTALACION
(1) Asegúrese de que todas las superficies estén
limpias y libres de aceite y tierra.
(2) Aplique formador de juntas de Mopart, Mopart
Gasket Maker, en la bomba de aceite, tal como se
muestra en la (Fig. 111). Instale el anillo de aceite en
el conducto de descarga del cuerpo de la bomba de
aceite.
(3) Cebe la bomba de aceite antes de la instalación.
(4) Alinee las superficies del rotor de la bomba de
aceite con las superficies del cigüeñal cuando instale
la bomba de aceite en el bloque.
COLOQUE EL FLEJE DE LA
LLAVE EN LA BASE DEL
FILTRO
Fig. 108 Filtro del aceite de motor
BOMBA DE ACEITE
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
(2) Retire la correa de distribución. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(3) Retire el colector de aceite. Consulte el procedi-
miento en esta sección.
NOTA: La junta del cigüeñal DEBE estar fuera de la
bomba para alinearse, de lo contrario se puede producir una avería.
(5) Apriete todos los pernos de fijación de la bomba
de aceite con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.)
(6) Instale la nueva junta delantera del cigüeñal,
utilizando la herramienta especial 6780 (Fig. 112).
(7) Instale la rueda dentada del cigüeñal, utilizando la herramienta especial 6792 (Fig. 113).
(8) Instale el tubo de absorción de la bomba de
aceite y el colector de aceite.
(9) Instale la correa de distribución. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(10) Conecte el cable negativo de la batería.
Page 60
9 - 60MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ANILLO O
RACOR
FILTRO
ANILLO O
ADAPTADOR
DEL FILTRO
DE ACEITE
ANILLO O
TAPON DE DRENAJE
JUNTA DEL COLECTOR DE ACEITE
COLEC-
TOR DE
ACEITE
CUERPO DE LA BOMBA DE
ACEITE
Fig. 110 Bomba y tubo de aceite
APLIQUE FORMA-
DOR DE JUNTAS
AL REBORDE DEL
CUERPO DE LA
BOMBA DE ACEITE
ANILLO O
Fig. 111 Sellado de la bomba de aceite
PISTON Y BIELA
DESMONTAJE
(1) Retire el reborde superior de los huecos de
cilindros con escariador de rebordes confiable, antes
de retirar los pistones del bloque de cilindros. Asegú-
rese de mantener cubierta la parte superior de
los pistones durante esta operación. Marque el
pistón con el número de cilindro correspondiente (Fig.
114).
(2) Retire el colector de aceite. Escriba el número
de cilindro en el lateral de la biela y tapa (Fig. 115)
para identificación.
TUBO DE ABSORCION DE
ACEITE
PROTECTOR
JUNTA
INSTALADOR
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
6780–1
Fig. 112 Junta delantera del cigüeñal—instalación
(3) Los pistones tendrán un estampado en la localización aproximada que se muestra en la (Fig. 114).
Estos estampados serán una flecha de dirección o la
Page 61
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 61
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
cigüeñal de modo tal que cada biela esté centrada en
el bloque del cilindro.
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6792
PARA INSTALAR
APRIETE LA
TUERCA
Fig. 113 Rueda dentada del cigüeñal—instalación
(5) Retire los pernos de la tapa de biela. Si vuelve
a instalar las bielas, no utilice los pernos viejos.
Extraiga cada conjunto de pistón y biela del hueco
del cilindro.
NOTA: Tenga cuidado de no mellar los gorrones
del cigüeñal.
(6) Después del desmontaje, instale la tapa de cojinete en la biela complementaria.
(7) Las bielas y pistones se reparan como conjunto.
ARO DE PISTON—DESMONTAJE
(1) La marca de identificación de la superficie de
los aros de pistón superior e intermedio debe apuntar
hacia la corona de pistón.
(2) Con un expansor de aro adecuado, retire los
aros de pistón superior e intermedio (Fig. 116).
LA DESIGNACION DE PESO
Y LA FLECHA DE DIREC-
CION ESTAN IMPRESAS EN
ESTA AREA
Fig. 114 Marcas de pistón
Fig. 115 Identificación de la biela en el cilindro
identificación de peso para el conjunto. La letra L
significa liviano y la letra H, pesado. Estos conjuntos
deben tener todos la misma clase de peso. Los conjuntos de pistones de servicio están marcados con
unaSysepueden utilizar tanto con conjuntos de
producción L o H. Los estampados de la designación
de peso deben mirar hacia el lado de la correa de distribución del motor.
(4) Los pistones y bielas deben retirarse desde la
parte superior del bloque de cilindros. Haga girar el
Fig. 116 Aros de pistón—Desmontaje e instalación
(3) Retire del pistón, el larguero lateral del anillo
de aceite superior, el larguero lateral del anillo de
aceite inferior y después el expansor de anillo de
aceite.
(4) Limpie las acanaladuras de los aros si existen
depósitos de carbón.
AROS DE PISTON—INSTALACION
(1) Instale los aros con las marcas de identificación
de fábrica mirando hacia arriba, hacia la parte superior del pistón (Fig. 117).
PRECAUCION: Instale los aros de pistón en el
siguiente orden:
a. Expansor del anillo de aceite.
b. Larguero lateral del anillo de aceite superior.
c. Larguero lateral del anillo de aceite inferior.
d. Aro de pistón intermedio n°
2.
Page 62
9 - 62MOTOR 2.0L SOHCJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ARO DE PISTON N°1
2
LAR-
GUERO
LATERAL
EXPANSOR DEL
SEPARADOR
ARO DE PISTON N°
ANILLO DE ACEITE
Fig. 117 Instalación de los aros de pistón
e. Aro de pistón superior n°1.
f. Instale el larguero lateral, colocando un extremo
entre la acanaladura del aro de pistón y el expansor.
Sostenga el extremo firme y presione hacia abajo la
porción que se instala, hasta que el larguero lateral
esté en su sitio. No utilice el expansor del aro de
pistón (Fig. 118).
EXTREMO DEL LAR-
GUERO LATERAL
LUZ DEL LARGUERO LATE-
RAL INFERIOR
PARTE DELANTERA DEL MOTOR
LUZ DE ARO N°
LUZ DEL EXPANSOR
DEL SEPARADOR
2Y
LUZ DE
ARO N°
1
LUZ DEL LARGUERO LATE-
RAL SUPERIOR
Fig. 119 Emplazamiento de la luz entre puntas de
aros de pistón
PISTON Y BIELA —INSTALACION
(1) Antes de instalar los conjuntos de pistones y
bielas en el hueco, asegúrese de que la luz de los aros
de compresión esté escalonada, de modo tal que ninguna esté alineada con la luz del larguero de anillo
de aceite.
(2) Antes de instalar el compresor de aros, cerciórese de que los extremos del expansor de anillo de
aceite hagan tope y que la luz de los largueros esté
situada tal como se muestra en la (Fig. 119).
(3) Sumerja la cabeza de pistón y los aros en aceite
de motor limpio, deslice el compresor de aro, sobre el
pistón (Fig. 120). Asegúrese de que la posición de
los aros no cambie durante esta operación.
Fig. 118 Instalación del larguero lateral
(2) Instale primero el larguero lateral superior y
después el inferior.
(3) Instale el aro de pistón n°
2 y después el n° 1
(Fig. 117).
(4) Emplace la luz entre puntas de aros de pistón
tal como se muestra en la (Fig. 119).
(5) Emplace la luz del expansor de anillo de aceite
a, por lo menos, 45° de la luz de los largueros laterales, pero no en el centro del perno de pistón ni en la
dirección de empuje. El escalonamiento de la luz de
aros es importante para el control de aceite.
Fig. 120 Instalación de pistón
(4) La designación de peso estampada, L o H,
estará en la mitad delantera del pistón y debe mirar
hacia la parte delantera del motor para el motor de
SOHC. La flecha debe mirar hacia la parte delantera
del motor para el motor de DOHC (Fig. 114).
Page 63
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 63
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(5) Haga girar el cigüeñal, de modo tal que el
gorrón de la biela se encuentre en el centro del hueco
del cilindro. Introduzca el conjunto de biela y pistón
en el hueco del cilindro y guíe la biela encima del
gorrón del cigüeñal.
(6) Golpee suavemente el pistón ya situado en el
hueco del cilindro, usando el mango de un martillo.
Al mismo tiempo, guíe la biela hasta su posición
sobre el gorrón de biela.
(7) Instale las tapas de biela. Instale pernos nue-vos y apriete con una torsión de 27 N·m (20 lbs. pie)
más un 1/4 de vuelta.
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
BOMBA DE ACEITE
(1) Para retirar la válvula de descarga, proceda de
la siguiente manera:
(2) Retire el tapón roscado y la junta de la bomba
de aceite (Fig. 121).
PRECAUCION: Debe instalarse la válvula de descarga de presión de la bomba de aceite tal como se
muestra en la (Fig. 121) o puede producirse una
avería seria.
CUERPO DE LA
BOMBA DE
ACEITE
ROTOR INTE-
RIOR
ROTOR EXTE-
RIOR
CUBIERTA DE LA
BOMBA DE ACEITE
Fig. 122 Bomba de aceite
LIMPIEZA E INSPECCION
MULTIPLE DE ADMISION
Limpie todas las superficies de contacto.
Verifique si:
• El múltiple está cuarteado o deformado.
• Hay anillos O rotos o faltan en la superficie de
contacto del múltiple (Fig. 123).
(3) Retire el muelle y la válvula de descarga (Fig.
121).
TAPON DE
RETEN
MUELLE
VALVULA DE
DESCARGA
JUNTA
CUERPO DE LA
BOMBA DE
ACEITE
Fig. 121 Válvula de descarga de presión de aceite
(4) Retire los tornillos de la cubierta de la bomba
de aceite y quite la tapa.
(5) Retire los rotores de la bomba.
(6) Lave todas las piezas con un solvente adecuado
e inspeccione con detenimiento si existen averías o
desgaste (Fig. 122).
JUNTA ENTRE
CUERPO DE LA
MARIPOSA DEL
ACELERADOR Y
EL MULTIPLE
SOPORTES DE DISTRIBUIDOR DE INYECTORES
ANILLO O CAUTIVO
Fig. 123 Anillos O del múltiple de admisión—motor
2.0L
MULTIPLE DE ESCAPE
(1) Deseche la junta y limpie todas las superficies
del múltiple y de la culata de cilindros.
(2) Con una regla de trazar, realice una prueba de
planeidad de las superficies de junta del múltiple. La
medición de planeidad de la superficie debe estar
comprendida dentro de 0,15 mm por cada 300 mm
(0,006 pulg. por pie) de largo del múltiple.
(3) Inspeccione si el múltiple presenta cuarteadu-
ras o deformaciones. Reemplace el múltiple según sea
necesario.
Page 64
9 - 64MOTOR 2.0L SOHCJA
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
GORRONES DE LA CULATA DE CILINDROS Y
EL ARBOL DE LEVAS
INSPECCION DE LA CULATA DE CILINDROS
La superficie de la culata de cilindros debe ser
plana dentro de los 0,1 mm (0,004 pulg.) (Fig. 124).
CALIBRA-
DOR DE
ESPESOR
ESCANTILLON
Fig. 124 Verificación de la superficie plana de la
culata de cilindros
Verifique el desgaste de los cojinetes del árbol de
levas de la culata de cilindros.
Verifique si los gorrones de cojinete del árbol de
levas tienen raspaduras o áreas gastadas. Si hay raspaduras leves, éstas pueden eliminarse con un papel
de lija granulado 400. Si las raspaduras son profundas, reemplace el árbol de levas y verifique si la
culata de cilindros está averiada. Reemplace la
culata de cilindros si está gastada o averiada. Verifique si las excéntricas están picadas o desgastadas. Si
éstas muestran signos de desgaste, verifique si el
rodillo de balancín correspondiente tiene desgaste o
está averiado. Reemplace el conjunto de balancín/regulador de juego hidráulico si está gastado o averiado.Silasexcéntricaspresentansignosde
picaduras en la punta, flancos o círculo de la base,
reemplace el árbol de levas.
LIMPIEZA
Retire todo el material de junta de la culata de
cilindros y del bloque. Tenga cuidado de no estriar ni
raspar la superficie de sellado de la culata de aluminio.
BOMBA DE ACEITE
(1) Realice una limpieza profunda de todas las piezas. La superficie de contacto de la bomba de aceite
debe ser lisa. Reemplace la cubierta de la bomba si
ésta tiene raspaduras o acanaladuras.
(2) Coloque un borde recto sobre la superficie de la
cubierta de la bomba (Fig. 125). Si se puede introdu-
cir un calibrador de espesor de 0,076 mm (0,003
pulg.) entre la cubierta y el borde recto, debe reemplazarse la cubierta.
CUERPO DE LA
BOMBA DE
ACEITE
ROTOR INTE-
RIOR
ROTOR EXTE-
RIOR
CUBIERTA DE LA
BOMBA DE ACEITE
Fig. 125 Verificación de la superficie plana de la
cubierta de la bomba de aceite
(3) Mida el espesor y diámetro del rotor exterior,
Si éste mide 7,64 mm (0,301 pulg.) o menos (Fig.
126), o si el diámetro es de 79,95 mm (3,148 pulg.) o
menor, reemplace el rotor exterior.
Fig. 126 Medición del espesor del rotor exterior
(4) Si el rotor interior mide 7,64 mm (0,301 pulg.)
o menos, reemplace el rotor interior (Fig. 127).
(5) Calce el rotor exterior en la caja de la bomba,
presione hacia un lado con la mano y mida la luz
entre el rotor y la caja (Fig. 128). Si la medición es de
0,39 mm (0,015 pulg.) o mayor, reemplace la caja sólo
si el rotor exterior está dentro de la especificación.
(6) Instale el rotor interior en la caja de la bomba.
Si la luz entre los rotores interior y exterior (Fig.
129) es de 0,203 mm (0,008 pulg.) o mayor, reemplace
los dos rotores.
(7) Coloque un borde recto sobre la superficie de la
caja de la bomba, entre los orificios para pernos. Si el
Page 65
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 65
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
SOLAMENTE si los rotores están dentro de las
especificaciones.
CALIBRA-
DOR DE
ESPESOR
BORDE
RECTO
Fig. 127 Medición del espesor del rotor interior
CALIBRA-
DOR DE
ESPESOR
ROTOR
EXTE-
RIOR
Fig. 128 Medición de la luz del rotor exterior en la
caja
ROTOR
INTERIOR
CALIBRA-
DOR DE
ESPESOR
ROTOR
EXTE-
RIOR
Fig. 130 Medición de luz sobre los rotores
(8) Inspeccione si el émbolo de la válvula de descarga de presión de aceite está rayado y funciona
libremente dentro de su hueco. Las marcas leves pueden eliminarse con papel de lija, mojado o seco,
granulado 400.
(9) El muelle de válvula de descarga tiene una longitud libre de alrededor de 60,7 mm (2,39 pulg.).
Debe realizarse la prueba entre 39,6 y 41,8 kg (18 y
19 lbs.) cuando está comprimido a 40,5 mm (1,60
pulg.). Reemplace si el muelle no cumple con las
especificaciones.
(10) Si la presión de aceite es baja y la bomba se
encuentra dentro de las especificaciones, inspeccione
si los cojinetes del motor están gastados, si falta o
está averiado el anillo O del tubo de absorción de
aceite, si la malla del tubo de absorción de aceite está
obstruida, si el filtro de aceite está tapado, si la válvula de descarga de presión quedó abierta o existen
otras razones para la pérdida de presión de aceite.
BLOQUE DE CILINDROS Y DIAMETRO
INTERNO
(1) Limpie el bloque de cilindros a fondo y revise
todos los tapones cóncavos para determinar si hay
fugas.
(2) Si se instalan tapones cóncavos nuevos, consulte Tapones cóncavos del motor en esta sección.
(3) Revise si el bloque y los diámetros internos del
cilindro presentan cuarteaduras o fracturas.
Fig. 129 Medición de la luz entre rotores
calibrador de espesor de 0,102 mm (0,004 pulg.) o
más puede introducirse entre los rotores y el borde
recto, reemplace el conjunto de bomba (Fig. 130)
INSPECCION DEL DIAMETRO INTERNO DEL
CILINDRO
Debe medirse la ovalización y el cono de mayor a
menor de las paredes del cilindro con la herramienta
C-119 (Fig. 131). La ovalización del diámetro interno
del cilindro es de 0,050 mm (0,002 pulg.) como
Page 66
9 - 66MOTOR 2.0L SOHCJA
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
máximo y el cono de mayor a menor es de 0,051 mm
(0,002 pulg.) como máximo. Si las paredes del cilindro están muy rozadas o rayadas, se debe rectificar y
esmerilar el bloque de cilindros y colocar nuevos pistones y aros. Cualquiera que sea la herramienta de
rectificación que se utilice, las operaciones de rectificación y esmerilado deben estar perfectamente coordinadas con el ajuste de los pistones y aros, a fin de
poder mantener las especificaciones de luz. Para
informarse sobre las especificaciones y los procedimientos, consulte la sección Rectificación
del diámetro interno del cilindro en los Procedimientos convencionales de servicio.
Mida el diámetro interno del cilindro en tres niveles en las direcciones A y B (Fig. 131). La medición
en el punto más alto debe ser 10 mm (3/8 de pulg.)
por debajo de la base del hueco y la medición en el
punto más bajo 10 mm (3/8 de pulg.) por encima de
la base del hueco. Para informarse sobre las especificaciones, consulte el Cuadro de especificaciones de
diámetro interno de cilindro y pistón.
PARTE
DELAN-
TERA
10 mm
(3/8 pulg.)
MITAD
DEL DIA-
METRO
INTERNO
10 mm
(3/8 pulg.)
UTILICE
PARA
MEDIR
EL PIS-
TON
Fig. 131 Verificación del diámetro interno del
cilindro
AJUSTES
AJUSTE DEL SOPORTE DEL MOTOR
Los conjuntos de soporte derecho e izquierdo están
dentro de muescas para permitir el ajuste del mecanismo de transmisión derecho/izquierdo en relación a
la longitud del conjunto de eje de transmisión.
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
PISTON
Diámetro
interno de
serie
87,5 mm
(3,445 pulg.)
Ovalización
máxima
0,051 mm
(0,002 pulg.)
Cono de mayor
a menor
máximo
0,051 mm
(0,002 pulg.)
Tamaño de pistón de serie
87,463 - 87,481 mm (3,4434 - 3,4441 pulg.)
Luz del pistón al diámetro interno
0,012 - 0,044 mm (0,0005 - 0,0017 pulg.)
Mediciones tomadas en la localización del tamaño de
pistón.
Verifique y vuelva a emplazar los conjuntos de
soporte derecho e izquierdo de motor, según sea necesario. Ajuste la posición del mecanismo de transmisión, si es necesario, para las siguientes condiciones:
• Deformación del eje de transmisión: Consulte el
grupo 2, Suspensión y eje de transmisión.
• Cualquier avería estructural del extremo delan-
tero (después de la reparación).
• Reemplazo del conjunto de soporte.
AJUSTE DEL SOPORTE DEL MOTOR
(1) Retire la carga de los soportes del motor, apoyando con cuidado el conjunto de motor y transmisión con un gato de suelo.
(2) Afloje los dispositivos de fijación verticales del
conjunto de soporte derecho del motor.
(3) Afloje los pernos verticales del conjunto de
soporte izquierdo del motor.
(4) Haga palanca con el motor hacia la derecha o
la izquierda, según sea necesario, para lograr la longitud adecuada del conjunto del eje de transmisión.
Consulte el grupo 2, Suspensión y eje de transmisión,
para informarse sobre la identificación del eje de
transmisión y la medición de la correspondiente longitud del conjunto.
(5) Apriete los pernos verticales del conjunto de
soporte derecho del motor con una torsión de 61 N·m
(45 lbs. pie). Asimismo, apriete los pernos del conjunto de soporte izquierdo del motor con una torsión
de 61 N·m (45 lbs. pie).
(6) Vuelva a verificar la longitud del eje de transmisión.
Page 67
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 67
ESPECIFICACIONES
MOTOR 2.0L SOHC (ARBOL DE LEVAS UNICO
A LA CABEZA)
DESCRIPCIONESPECIFICACIONES
Tipo........... OHVenlínea, DOHC y SOHC
Diámetro .............. 87,5 mm (3,445 pulg.)
Recorrido .............. 83,0 mm (3,268 pulg.)
Relación de compresión ......... DOHC - 9,6:1
SOHC - 9,8:1
Desplazamiento ....... 2.0L (122 pulg. cúbicas)
Orden de encendido ................ 1,3,4,2
Presión de compresión ........ 1172-1551 kPa
(170 - 225 psi)
Variación máxima entre cilindros ......... 25%
Lubricación .......... Alimentación de presión-
Filtración de flujo total
(bomba impulsada directamente
por el cigüeñal)
Capacidad de aceite de motor . . Consulte el grupo 0,
** TODAS LAS LECTURAS EN GRADOS DEL
CIGÜEÑAL, A 0,5 mm (0,019 pulg.) DE LA ELEVACION DE VALVULA.
Page 69
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 69
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
CUADRO DE TORSION SOHC DE 2.0L
DESCRIPCIONTORSION
Captador del sensor del árbol de levas
Pernos ............... 9,6N·m(85lbs. pulg.)
Rueda dentada del árbol de levas
Perno ................. 115N·m(85lbs. pie)
Tapa de biela
Pernos . . . 27 N·m (20 lbs. pie) más 1/4 de vuelta
Collar—Colector de aceite a transeje
Paso 1: Pernos de collar a colector
de aceite ............... 3N·m(30lbs. pulg)
Paso 2: Pernos de collar
a transeje .............. 108N·m(80lbs. pie)
Paso 3: Pernos de collar a colector
de aceite ................ 54N·m(40lbs. pie)
Tapa de cojinete principal/bancada del cigüeñal
Pernos M8 de bancada ..... 30N·m(22lbs. pie)
Pernos M11 de tapa de cojinete principal . . 81 N·m
(60 lbs. pie)
Amortiguador del cigüeñal
Perno ................ 142N·m(105 lbs. pie)
Culata de cilindros
Pernos ................. Consulte Instalación
de la culata de cilindros
Tapa de culata
Pernos ............... 12N·m(105 lbs. pulg.)
Placa de distribución a volante
Pernos ................. 95N·m(70lbs. pie)
Ménsula del soporte del motor—Derecha
Pernos ................. 61N·m(45lbs. pie)
Ménsula del soporte del motor
Pernos ................. Consulte Instalación
de la ménsula del motor
Del múltiple del escape a la culata de cilindros
Pernos ............... 23N·m(200 lbs. pulg.)
Protector contra el calor del múltiple del escape
Pernos ............... 12N·m(105 lbs. pulg.)
Torsión del soporte delantero
Pernos ................. 33N·m(24lbs. pie)
Torsión del montante del soporte delantero
Pernos largos ........... 101N·m(80lbs. pie)
Perno corto .............. 61N·m(45lbs. pie)
Múltiple de admisión
Pernos ............... 12N·m(105 lbs. pulg.)
Adaptador del filtro de aceite
Dispositivo de fijación ...... 80N·m(60lbs. pie)
Filtro de aceite ........... 20N·m(15lbs. pie)
Colector de aceite
Pernos ............... 12N·m(105 lbs. pulg.)
Tapón de drenaje ......... 27N·m(20lbs. pie)
Fijación de la bomba de aceite
Pernos ............... 28N·m(250 lbs. pulg.)
DESCRIPCIONTORSION
Dispositivo de fijación de la cubierta de la bomba
de aceite ............. 12N·m(105 lbs. pulg.)
Perno del tubo de absorción de la bomba
de aceite ............. 28N·m(250 lbs. pulg.)
Tapa de la válvula de descarga de la bomba
de aceite ................ 41N·m(30lbs. pie)
Torsión del soporte trasero—Motor 2.0L
Pernos con transmisio´n automa´tica .... 110N·m
(80 lbs. pie)
Pernos con transmisio´n manual ........ 61N·m
(45 lbs. pie)
Eje de balancín
Pernos ............... 28N·m(250 lbs. pulg.)
Bujías .................. 28N·m(20lbs. pie)
Caja del termostato
Pernos ............... 23N·m(200 lbs. pulg.)
Tapa de la correa de distribución
Pernos M6 ............ 12N·m(105 lbs. pulg.)
Conjunto del tensor de la correa
de distribución—Mecánico
Pernos ............... 28N·m(250 lbs. pulg.)
Tensor de la correa de distribución—Hidraúlico
Perno de la polea ......... 68N·m(50lbs. pie)
Perno del soporte del pivote . . 31 N·m (23 lbs. pie)
Pernos del tensor ......... 31N·m(23lbs. pie)
Instalación de la bomba de agua
Pernos ............... 12N·m(105 lbs. pulg.)
HERRAMIENTAS ESPECIALES
MOTOR 2.0L SOHC
Extractor 1026
Encastre extractor de amortiguador del cigüeñal
6827-A
Page 70
9 - 70MOTOR 2.0L SOHCJA
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacio´n)
Extractor e instalador de rueda dentada de árbol de
levas C-4687
Adaptador del extractor e instalador de rueda
dentada del árbol de levas C-4687-1
Instalador de amortiguador del cigüeñal 6792
Compresor de muelles de válvula MD-998772-A
Extractor de junta del árbol de levas C-4679-A
Instalador de juntas del árbol de levas MD-998306
Adaptador de compresor de muelles 6779
Compresor de muelle de válvula 3422-B
Page 71
JAMOTOR 2.0L SOHC9 - 71
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacio´n)
Indicador de diámetro interno de cilindro C-119
Extractor de junta delantera del cigüeñal 6771
Encastre extractor de rueda dentada del cigüeñal
C-4685-C2
Instalador de rueda dentada del cigüeñal 6792
Instalador de junta delantera del cigüeñal 6780
Extractor de rueda dentada del cigüeñal 6793
Guía e instalador de la junta trasera del cigüeñal
6926-1 y 6926-2
Indicador de presión C-3292
Page 72
9 - 72MOTOR 2.0L SOHCJA
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacio´n)
Indicador de cuadrante C-3339
Mango insertador C-4171
Aparato de prueba de muelles de válvula C-647
Page 73
JAMOTOR 2.4L9 - 73
MOTOR 2.4L
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES DEL MOTOR .............. 75
ESPECIFICACIONES GENERALES .......... 74
MOTOR ............................... 74
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR ..... 75
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
VERIFICACION DE LA PRESION DE ACEITE
DELMOTOR.......................... 76
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
AJUSTE DE COJINETES DE BIELA .......... 78
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
RECTIFICACION DEL PISTON ............ 76
JUEGO LONGITUDINAL DEL ARBOL DE LEVAS . 81
JUEGO LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL..... 81
MONTAJE DE LOS AROS DE PISTON ........76
MONTAJE DE LOS COJINETES PRINCIPALES . 79
DESMONTAJE E INSTALACION
AMORTIGUADOR DEL CIGÜEÑAL ........... 97
ARBOL DE LEVAS ....................... 90
BIELA Y PISTON ....................... 109
BOMBA DE ACEITE ..................... 108
CIGÜEÑAL ............................ 106
COLECTOR DE ACEITE................. 102
CONJUNTO DE MOTOR .................. 84
CONJUNTO DEL TENSOR DE LA CORREA DE
DISTRIBUCION ....................... 101
CONJUNTO PORTADOR DE EJES
REGULADORES ....................... 92
CORREA DE DISTRIBUCION.............. 99
CULATA DE CILINDROS ................... 95
FILTRO DE ACEITE ..................... 108
JUNTA DE ACEITE DEL ARBOL DE LEVAS—
DELANTERA........................ 103
JUNTA DE ACEITE DEL CIGÜEÑAL—
DELANTERA........................ 104
JUNTA TRASERA DEL CIGÜEÑAL .......... 104
MULTIPLE DE ADMISION .................. 86
MULTIPLE DE ESCAPE ................... 88
REGULADOR DE JUEGO HIDRAULICO ....... 94
RODILLO DE LEVAS ..................... 91
SERVICIO EN EL VEHICULO DE LOS MUELLES
DE VALVULA Y RETENES DE VALVULA ..... 95
SOPORTE DEL MOTOR—DERECHO/MENSULA
DE SOPORTE DEL MOTOR .............. 83
SOPORTE DEL MOTOR—IZQUIERDO ........ 83
SOPORTES DEL MOTOR—DELANTERO Y
TRASERO........................... 81
TAPADECULATA........................89
TAPA DE LA CORREA DE DISTRIBUCION ..... 98
VALVULAS Y MUELLES DE VALVULA ........ 97
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
BOMBA DE ACEITE ..................... 111
LIMPIEZA E INSPECCION
BLOQUE DE CILINDROS ................. 115
CASQUILLOS DEL ARBOL DE LEVAS ....... 116
CIGÜEÑAL ............................ 115
CULATA DE CILINDROS .................. 112
LA BOMBA DE ACEITE ................... 113
MULTIPLE DE ADMISION ................. 112
MULTIPLE DE ESCAPE .................. 112
VALVULAY MUELLE DE VALVULA .......... 113
AJUSTES
AJUSTE DEL SOPORTE DEL MOTOR ....... 116
ESPECIFICACIONES
CUADRO DE TORSION DEL MOTOR 2.4L .... 118
MOTOR 2.4L ........................... 117
HERRAMIENTAS ESPECIALES
MOTOR DE 2.4L ........................ 119
Page 74
9 - 74MOTOR 2.4LJA
DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
MOTOR
Motor—2.4L
IDENTIFICACION DEL MOTOR
El número de identificación del motor se localiza
en la parte trasera del bloque de cilindros (Fig. 1).
LOCALIZACION DE LA IDEN-
TIFICACION DEL MOTOR
Fig. 1 Identificación del motor
ESPECIFICACIONES GENERALES
MOTOR 2.4L
Tipo...... OHV(válvulas en la culata) en línea,
DOHC (doble árbol de levas a la cabeza)
Diámetro interno ........ 87,5 mm (3,444 pulg.)
Recorrido .............. 101mm(3,976 pulg.)
Relación de compresión ................ 9,4:1
Cilindrada ........ 2,4litros (148 pulg. cúbicas)
Orden de encendido ................. 1-3-4-2
Presión de compresión ........ 1069 - 1172 kPa
(170 - 225 psi)
Variación máxima entre cilindros ......... 25%
Lubricación .......... Alimentación de presión-
Filtración de flujo total
(Bomba impulsada directamente
por el cigüeñal)
Page 75
JAMOTOR 2.4L9 - 75
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
COMPONENTES DEL MOTOR
EJES REGULADORES: Los motores de 2.4 litros
están equipados con dos ejes reguladores instalados
en un portador que está fijado en el cárter inferior.
Los ejes giran en direcciones opuestas interconectados por engranajes. Estos engranajes están impulsados por una cadena corta proveniente del cigüeñal,
para duplicar la velocidad del cigüeñal. Esto equilibra cierto contrapeso de vaivén del motor.
CONJUNTO DE BANCADA Y BLOQUE DE
CILINDROS: Cuando la bomba de agua está mol-
deada dentro del bloque, se utiliza un diseño de tapa
cerrada para refrigerar y reducir el peso. El espesor
nominal de las paredes es de 4,5 mm (1,77 pulg.).
Las tapas de cojinete principal están incorporadas a
la bancada. El retén de la junta trasera es parte integral del bloque.
CIGÜEÑAL: El cigüeñal es de hierro fundido. De
los 5 cojinetes principales que incluye el motor, el n°
lleva un reborde para controlar el empuje. Tanto los
cojinetes principales de 60 mm (2,16 de pulg.) de diámetro como los gorrones del cuello de biela de 50 mm
(1,96 pulg.) de diámetro (todos) llevan radios de filetes rebajados con laminación reforzada. 8 contrapesos
distribuyen en forma uniforme la carga de los cojinetes y minimizan la tensión interna. El sellado final,
donde el cigüeñal sale del bloque, está provisto de
juntas hidrodinámicas. Para el sellado del bloque
como unidad se utiliza material de juntas anaeróbico.
La punta del cigüeñal lleva montada una rueda dentada de correa de distribución de metal pulverizado
sinterizado. A través de la correa de distribución,
esta rueda dentada transmite fuerza motriz a la
bomba de agua y a las ruedas dentadas del árbol de
levas accionando la distribución de válvulas.
PISTONES: El mecanismo de válvulas tiene rotación libre. Los pistones tienen una altura única.
Todos los motores llevan pernos de pistón embutidos
que fijan las bielas de metal pulverizado forjado. La
biela lleva incorporado un tornillo sin tuerca de
cabeza hexagonal. El pistón y las bielas se reparan
como conjunto.
AROS DE PISTON: Los aros de pistón incluyen
un aro superior de molibdeno que asegura el sellado
de compresión y un aro intermedio cromado de superficie cónica para reforzar el control de presión de los
cilindros. También hay aros de control de aceite de
serie.
CULATA DE CILINDROS: Consta de un DOHC
(doble árbol de levas a la cabeza) y corriente transversal con 4 válvulas por cilindro. Las válvulas están
dispuestas en dos hileras en línea. Por cada cilindro,
una hilera de dos válvulas de admisión orienta los
orificios hacia el lado del radiador del motor y una
hilera de dos válvulas de escape orienta los orificios
hacia la plancha de bóveda. La guías y asientos de
válvula son de metal pulverizado. Canalizaciones de
aceite integradas a la culata de cilindros suministran
aceite a los reguladores de juego hidráulico, al árbol
de levas y a los mecanismos de válvula.
ARBOLES DE LEVAS: Los árboles de levas de
hierro fundido llevan seis gorrones de cojinete y 2
lóbulos de leva por cilindro. Los gorrones traseros
incluyen rebordes que evitan el juego longitudinal del
árbol de levas. Está previsto para incluir un sensor
de posición de leva en el árbol de levas de la admisión en la parte trasera de la culata de cilindros. Una
junta de aceite hidrodinámica controla el aceite en la
parte delantera del árbol de levas.
VALVULAS: 4 válvulas por cilindro son accionadas
por rodillos de leva que giran en pivote sobre reguladores de juego hidráulico fijos. Todas las válvulas tienen vástagos de válvula cromados de 6 mm (0,21
pulg.) de diámetro. El mecanismo de válvulas incluye
válvulas de admisión de 34,8 mm (1,370 pulg.) de
3
diámetro y válvulas de escape de 30,5 mm (1,20
pulg.) de diámetro. Los asientos de válvula llevan
integrados retenes de vástagos de válvula de caucho
Viton. Los muelles de válvula, retenes de muelles y
los seguros son de tipo convencional.
TUBO MULTIPLE DE ADMISION: El tubo múltiple de admisión es una sola pieza de fundición de
aluminio, fijada a la culata de cilindros por diez tornillos. El diseño de bifurcación larga favorece el
esfuerzo de rotación a velocidad baja y media.
TUBO MULTIPLE DE ESCAPE: El tubo múltiple de escape, hecho de hierro fundido, es fuerte y
resistente a altas temperaturas.
LUBRICACION DEL MOTOR: Para informarse
sobre el aceite recomendado para las diversas aplicaciones de motor, consulte el grupo 0, Lubricación y
mantenimiento. Es un sistema de filtración de flujo
total, alimentado por presión. La bomba de aceite,
accionada por el cigüeñal, está instalada en la tapa
delantera del motor. El aceite bajo presión pasa luego
por la canalización principal de aceite recorriendo
toda la longitud del bloque de cilindros y lubricando
en recorridos posteriores los cojinetes principales y
cojinetes de biela. El aceite que despide la biela
lubrica los pistones directamente a través de las
muescas de los conjuntos de biela. La lubricación que
llega a los mecanismos de válvula y al árbol de levas
proviene de una canalización de aceite que se
extiende a lo largo de la culata de cilindro y se inicia
en la canalización de aceite principal del cárter.
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR
COLECTOR DE ACEITE
Un colector de aceite de aluminio fundido a presión
brinda protección al motor por la parte inferior y al
mismo tiempo funciona como depósito del aceite de
Page 76
9 - 76MOTOR 2.4LJA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
motor. El colector de aceite está unido y sellado al
bloque con una junta. El tubo de absorción de aceite
está provisto de un colador y un tapón.
LUBRICACION POR PRESION
El tubo de absorción succiona aceite, que la bomba
dirige por presión al filtro de flujo total y de allí a la
canalización principal de aceite que se extiende a lo
largo del bloque de cilindros. El tubo de absorción de
aceite, la bomba y la válvula reguladora envían flujo
de aceite a la canalización principal.
COJINETE PRINCIPAL Y COJINETE DE BIELA
Cada cojinete principal recibe aceite a través de un
orificio diagonal que se encuentra en cada mamparo.
El aceite pasa de los gorrones de cojinete principal a
los gorrones de biela por unos conductos en el interior del cigüeñal.
REGULADORES DE JUEGO HIDRAULICOS DEL
ARBOL DE LEVAS
Atravesando un orificio vertical que se encuentra
en el mamparo n°
un reductor, pasa un perno de la culata de cilindros y
llega a la canalización de aceite que se extiende a lo
largo de la culata de cilindros. Los gorrones del árbol
de levas están parcialmente ranurados, de manera
que una cantidad predeterminada de aceite pase bajo
presión a las cavidades de la tapa del cojinete, en
donde pequeños orificios pulverizan lubricante sobre
las excéntricas del árbol de levas.
5, el aceite bajo presión sube por
EJES REGULADORES
La lubricación llega a los ejes reguladores a través
de un conducto de aceite, desde la tapa del cojinete
principal n°
tador del eje regulador. Este conducto suministra
aceite directamente a los cojinetes delanteros. Los
conductos internos maquinados en los ejes dirigen el
aceite de los gorrones de cojinete del eje delantero al
trasero.
1 pasando por la pata de apoyo del por-
LUBRICACION POR SALPICADURA
El aceite que regresa al colector de componentes
bajo presión lubrica los vástagos de válvula. Los diámetros internos de los cilindros y los muñones de pie
de biela se lubrican por salpicaduras que provienen
de muescas en los collares de empuje de la biela.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
VERIFICACION DE LA PRESION DE ACEITE
DEL MOTOR
(1) Retire el conmutador de presión de aceite e instale el conjunto de calibración C-3292.
(2) Haga funcionar el motor hasta que se abra el
termostato.
PRECAUCION: Si la presión de aceite es 0 en
ralentí, NO haga funcionar el motor a 3.000 rpm.
(3) Presión de aceite: Ralentí de contén 25 kPa
(4 psi) como mínimo 3.000 rpm 170/550 kPa (25/80
psi).
(4) Si la presión de aceite es 0 en ralentí, apague
el motor y verifique si la válvula de descarga de presión se trabó en posición abierta o si la malla del
tubo de absorción de aceite está obstruida.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
RECTIFICACION DEL PISTON
Las paredes del pistón y el cilindro deben estar
limpias y secas. El diámetro del pistón debe medirse
a 90 grados del perno del pistón, a unos 14 mm (9/16
de pulg.) de la base de la falda, como se muestra en
la (Fig. 3). El diámetro interno del cilindro se mide
en su zona media y en sentido transversal a la línea
central del cigüeñal del motor como se muestra en la
(Fig. 2). Consulte el Cuadro de especificaciones del
diámetro interno del cilindro y pistón. Debe lograrse
la luz correcta entre el pistón y el diámetro interno, a
fin de asegurar un funcionamiento silencioso y económico.
En los motores Chrysler se utilizan pistones diseñados específicamente para cada modelo. La luz y
puntos de rectificación varían según el modelo de
motor.
NOTA: Los pistones y diámetros internos de los
cilindros deben medirse a temperatura ambiente
normal, 21°C (70°F).
MONTAJE DE LOS AROS DE PISTON
(1) Limpie el hueco del cilindro. Inserte el aro y
empuje hacia abajo con el pistón para asegurar que
quede a escuadra en el hueco. La medición de luz
entre puntas de aro se debe efectuar con el aro
emplazado, por lo menos, a 12 mm (0,50 pulg.) del
fondo del hueco del cilindro. Verifique la luz con el
calibrador de espesor (Fig. 4). Para informarse, consulte el cuadro de especificaciones de aros de pistón.
(2) Verifique la holgura lateral entre el aro del pistón y la acanaladura (Fig. 5). Para informarse, consulte el cuadro de especificaciones de aros de pistón.
Page 77
JAMOTOR 2.4L9 - 77
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CALIBRADOR
DE ESPESOR
PARTE
DELAN-
TERA
10 mm
(3/8 pulg.)
MITAD
DEL DIA-
METRO
INTERNO
10 mm
(3/8 pulg.)
UTILICE
PARA
MEDIR EL
PISTON
Fig. 4 Luz entre puntas del aro de pistón
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DE AROS DE
PISTÓN
Fig. 2 Verificación del diámetro interno del cilindro
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
DIAMETRO INTERNO DEL CILINDRO Y
PISTON
Diámetro
interno de
serie
Ovalización
máxima
Cono máximo
de mayor a
menor
87,5 mm0,051 mm0,051 mm
(3,445 pulg.)(0,002 pulg.)(0,002 pulg.)
Tamaño de pistón de serie
87,450 - 87,468 mm (3,4434 - 3,4441 pulg.)
Luz entre el pistón y el diámetro interno
0,024 - 0,057 mm (0,0009 - 0,0022 pulg.)
Mediciones tomadas en la localización del tamaño del
pistón.
Posición del
aro
Luz entre puntas
del aro
Límite de
desgaste
Aro superior0,025 a 0,51 mm
(0,0098 a 0,020
(0,031 pulg.)
pulg.)
Aro intermedio0,23 a 0,48 mm
(0,009 a 0,018
(0,031 pulg.)
pulg.)
Aro de control
de aceite
0,25 a 0,64 mm
(0,0098 a 0,025
(0,039 pulg.)
pulg.)
Posición del
aro
Holgura de la
acanaladura
Máx. holgura
Aro superior0,030 a 0,080 mm
(0,0011 a 0,0031
(0,004 pulg.)
pulg.)
Aro intermedio0,025 a 0,065 mm
(0,0010 a 0,0026
(0,004 pulg.)
pulg.)
Aro de control de aceite - De tres piezas. Los
largueros laterales del aro de aceite debe girar
libremente después del ensamblaje.
0,8 mm
0,8 mm
1,0 mm
0,10 mm
0,10 mm
14 mm
(9/16
pulg.)
LOCALIZACION DE LA MEDI-
CION DEL PISTON DE
SOBREMEDIDA
Fig. 3 Medición del pistón
AROS DE PISTON—INSTALACION
(1) Instale los aros con la identificación del fabricante mirando hacia arriba, en la parte superior del
pistón (Fig. 6).
PRECAUCION: Instale los aros de pistón en el
siguiente orden:
a. Expansor del aro de aceite.
b. Larguero lateral superior del aro de aceite.
c. Larguero lateral inferior del aro de aceite.
d. Aro de pistón intermedio n°
e. Aro de pistón superior n°
2.
1.
Page 78
9 - 78MOTOR 2.4LJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CALIBRADOR
DE ESPESOR
Fig. 5 Holgura lateral del aro de pistón
ARO DE PISTON N°1
ARO DE PISTON N°
2
Fig. 7 Instalación del larguero lateral
LUZ DEL LARGUERO LATE-
RAL INFERIOR
PARTE DELANTERA DEL MOTOR
EXTREMO
DEL LAR-
GUERO
LATERAL
LUZ ENTRE
PUNTAS
DEL ARO
1
N°
LAR-
GUERO
LATERAL
EXPANSOR DEL
SEPARADOR
ARO DE ACEITE
Fig. 6 Instalación del aro de pistón
(2) Instaleellarguerolateralcolocandoun
extremo entre la acanaladura del aro de pistón y el
expansor. Sostenga firmemente el extremo y oprima
hacia abajo la porción a instalar, hasta que el larguero lateral quede en su posición. No utilice unexpansor de aros de pistón (Fig. 7).
(3) Instale primero el larguero lateral superior y
luego el larguero lateral inferior.
(4) Instale el aro de pistón n°
pistón n°
1.
2 y luego el aro de
(5) Emplace las luces entre puntas del aro de pistón como se muestra en (Fig. 8).
(6) Emplace la luz del expansor del aro de aceite,
por lo menos, a 45° de las luces de los largueros laterales pero no en el centro del perno de pistón o en la
dirección del empuje. El escalonamiento de las luces
entre puntas de los aros es importante para el control del aceite.
AJUSTE DE COJINETES DE BIELA
La luz de los cojinetes de biela del motor puede
determinarse con una galga descartable o su equiva-
LUZ DEL LAR-
LUZ ENTRE PUNTAS
DEL ARO N°
2 Y LUZ
DEL EXPANSOR
SEPARADOR
GUERO LATE-
RAL SUPERIOR
Fig. 8 Posición de la luz entre puntas de aro pistón
lente. Se recomienda el siguiente procedimiento para
el uso de las galgas descartables:
(1) Gire el cigüeñal hasta que la biela que desea
verificar esté en el punto inferior de su recorrido.
(2) Elimine la película de aceite de la superficie
que desea verificar. Las galgas descartables son solubles en aceite.
(3) Coloque un trozo de galga descartable a lo
ancho del casco de la tapa del cojinete a unos 6,35
mm (1/4 de pulg.) del centro y lejos del orificio de
lubricación (Fig. 9). También se pueden verificar
áreas dudosas colocando en ellas una galga descartable.
(4) Antes de instalar la tapa de la biela con la
galga descartable emplazada, el cigüeñal debe girarse
hasta que la biela que desea verificar comience a
moverse hacia la parte superior del motor. Sólo
entonces se debe ensamblar la tapa de biela y ajustar
según las especificaciones. No gire el cigüeñal, ya
que podría desviarse la galga descartable y
obtenerse resultados inexactos.
Page 79
JAMOTOR 2.4L9 - 79
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
CIGÜEÑAL
Juego longitudinal del cigüeñal
Pieza nueva: 0,09 - 0,24 mm (0,0035 - 0,0094 pulg.)
Límite de desgaste: 0,37 mm (0,015 pulg.)
Holgura de cojinetes principales
Pieza nueva: 0,018 - 0,058 mm (0,0007 - 0,0023
pulg.)
Holgura del cojinete de biela
Fig. 9 Medición de ancho de la galga descartable
(5) Retire la tapa del cojinete y compare el ancho
de la galga descartable aplanada (Fig. 9) con la
escala métrica provista en el envase. Localice la
franja que más se aproxima al ancho de la galga descartable. Esta franja indica la luz en milésimas de
milímetro. La diferencia de lectura entre los extremos indica el cono de mayor a menor. Registre todas
las lecturas efectuadas. Consulte Especificaciones del
Pieza nueva: 0,025 - 0,071 mm (0,001 - 0,003 pulg.)
Límite de desgaste: 0,075 mm (0,003 pulg.)
Tamaños de gorrones del cigüeñal
Diámetro del gorrón del cojinete principal
Estándar 60,000 6 0,008 mm (2,3622 6 0,0003
pulg.)
1ra bajomedida 59,975 6 0,008 mm (2,361 6 0,0003
pulg.)
motor. Por lo general las galgas descartables
traen dos escalas. Una escala es en pulg. y la
otra, métrica.
(6) Las galgas descartables se proveen para distintos márgenes de luz. El margen de 0,025 - 0,076 mm
Estándar 49,992 6 0,008 mm (1,968 6 0,0003 pulg.)
1ra bajomedida 49,967 6 0,008 mm (1,967 6 0,0003
pulg.)
Gorrones de biela
(0,001 - 0,003 pulg.) suele ser el más apropiado para
verificar las especificaciones de los cojinetes del
motor.
0,25 mm (0,01 pulg.). Nunca instale un cojinete de
MONTAJE DE LOS COJINETES PRINCIPALES
Para informarse sobre la medición de los cojinetes
principales, consulte la sección Información general
del motor. Para informarse sobre las especificaciones
bajomedida que reduzca la holgura por debajo de las
especificaciones.
RANURAS DE LUBRICACION
del cigüeñal, consulte el cuadro de especificaciones
del cigüeñal.
COJINETES
SUPERIORES
COJINETES PRINCIPALES DEL CIGÜEÑAL
El cigüeñal se soporta en cinco cojinetes principales. Los cascos superiores e inferiores de todos los
cojinetes del cárter tienen ranuras de engrase. El
cojinete de empuje principal inferior número tres es
plano. El juego longitudinal del cigüeñal se controla
mediante un cojinete con pestañas situado en el
gorrón del cojinete principal número tres (Fig. 10).
Las mitades superior e inferior del cojinete número
tres tienen pestañas para soportar las cargas de
empuje del cigüeñal y NO SON intercambiables con
ninguna de las otras mitades de cojinetes del motor
(Fig. 10). Todos los pernos de tapas de cojinetes retirados durante los procedimientos de servicio se deben
limpiar y lubricar antes de la instalación. Los cascos
de cojinete están disponibles en tamaño estándar y
las siguientes bajomedidas: 0,025 mm (0,001 pulg.),
PARTE DELAN-
TERA
ORIFICIOS DE
LUBRICACION
COJINETES
Fig. 10 Especificaciones de los cojinetes
principales
INFERIO-
RES
Page 80
9 - 80MOTOR 2.4LJA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
INSTALACION DE LOS COJINETES PRINCIPALES
RANURAS DE LUBRICACION
ORIFICIOS DE LUBRICA-
CION
Fig. 11 Instalación del casco superior del cojinete
principal
(1) Instale los cascos del cojinete principal con la
ranura de lubricación en el bloque de cilindros (Fig.
11).
(2) Asegúrese de que los orificios de lubricación del
bloque queden alineados con los de los cojinetes. Las
lengüetas del cojinete deben asentar en las ranuras
para lengüetas del bloque.
PRECAUCION: No permita que llegue aceite a la
superficie de contacto de la bancada. Puede afectar
a la capacidad del sellante para sellar la bancada al
bloque de cilindros.
(3) Lubrique los cojinetes y los gorrones e instale
el cigüeñal.
PRECAUCION: Utilice en la bancada únicamente el
sellante anaeróbico especificado. En caso contrario, puede dañarse el motor. Asegúrese de que
tanto las superficies de contacto del bloque de
cilindros como de la bancada estén limpias.
(4) Aplique al bloque de cilindros un reborde de
sellante anaeróbico Torque Cure Gasket Maker
Mopart de1,5a2mm(0,059 a 0,078 pulg.) como se
muestra en (Fig. 12).
(5) Instale los cojinetes principales inferiores en la
tapa de cojinete principal/bancada. Asegúrese de que
las lengüetas del cojinete asienten en las ranuras de
la bancada. Instale el conjunto de cojinetes principales/bancada en el bloque del motor.
(6) Antes de instalar los pernos, los filetes de rosca
deben lubricarse con aceite de motor limpio. Elimine
el exceso de aceite.
(7) Instale los pernos de fijación de la bancada de
cojinetes principales al bloque del motor 11, 17 y 20
apretándolos con la mano. Apriete estos pernos todos
Fig. 12 Sellado de tapas de cojinetes principales/
bancada
PARTE
DELAN-
TERA DEL
MOTOR
Fig. 13 Secuencia de torsión de tapas de cojinetes
principales/bancada
juntos hasta que la bancada haga contacto con el bloque de cilindros. Ajuste entonces estos pernos con
una torsión de 28 N·m (20 lbs. pie).
(8) Para asegurar una alineación correcta del coji-
nete siga los pasos siguientes:
• Paso 1: Gire el cigüeñal hasta que el pistón
número 4 esté en TDC.
• Paso 2: Desplace el cigüeñal hacia atrás hasta el
final de su recorrido.
• Paso 3: Desplace el cigüeñal hacia delante hasta
el final de su recorrido.
• Paso 4: Calce una herramienta adecuada entre
la parte trasera del bloque de cilindro (NO EN LABANCADA) y la parte trasera del contrapeso del
cigüeñal. Estó mantendrá el cigüeñal en su posición
más adelantada.
• Paso 5: Instale y apriete los pernos (1–10) en la
secuencia que se muestra en la (Fig. 13) con una torsión de 41 N·m (30 lbs. pie).
Page 81
JAMOTOR 2.4L9 - 81
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
• Paso 6: Retire la herramienta de calce usada
para mantener el cigüeñal.
(9) Instale los pernos de fijación de la bancada de
cojinetes principales al bloque del motor (1 a 10) y
ajuste cada perno con una torsión de 41 N·m (30 lbs.
pie) y gire luego en secuencia cada perno 1/4 de
vuelta tal como se muestra en la (Fig. 13).
(10) Instale los pernos de fijación de la bancada de
cojinetes principales al bloque del motor (11 a 20) y
ajuste cada perno con una torsión de 28 N·m (20 lbs.
pie) en la secuencia mostrada en la (Fig. 13).
(11) Después de instalar la bancada de cojinetes
principales, verifique el esfuerzo de rotación del
cigüeñal. El esfuerzo de rotación no debe exceder los
5,6 N·m (50 lbs. pulg.).
JUEGO LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL
VERIFICACION OPCIONAL DEL JUEGO
LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL
(1) Desplace el cigüeñal hacia atrás hasta el tope
trasero de su recorrido con una palanca insertada
entre una tapa de cojinete principal y un brazo del
cigüeñal, con cuidado de no dañar ninguna superficie
de cojinete. NO AFLOJE la tapa del cojinete principal.
(2) Para determinar el juego longitudinal, utilice
un calibrador de espesor entre el cojinete de empuje
número tres y la superficie maquinada del cigüeñal.
JUEGO LONGITUDINAL DEL ARBOL DE LEVAS
(1) Engrase los gorrones del árbol de levas e instale el árbol de levas SIN los conjuntos de casquillos
de las levas. Instale las tapas de las levas traseras y
apriete los tornillos con la torsión especificada.
(2) Con una herramienta adecuada, mueva el árbol
de levas tan atrás como éste pueda llegar.
(3) Coloque en cero el indicador de cuadrante (Fig.
15).
(4) Mueva el árbol de levas hacia adelante tanto
como éste pueda llegar.
(5) Recorrido de juego longitudinal: 0,05–0,15 mm
(0,002–0,010 pulg.).
(5) Si el juego longitudinal resulta excesivo, verifique si la culata de cilindros y el árbol de levas tienen
desgaste; reemplace según sea necesario.
Fig. 14 Verificación del juego longitudinal del
cigüeñal —Característico
(1) Instale un indicador de cuadrante en la parte
delantera del motor, colocando el probador en la
punta del cigüeñal (Fig. 14).
(2) Desplace el cigüeñal hacia atrás hasta el tope
trasero de su recorrido.
(3) Coloque la aguja del indicador de cuadrante en
cero.
(4) Desplace el cigüeñal hacia adelante hasta el
tope delantero y lea el indicador de cuadrante. Para
informarse sobre la especificación del juego longitudinal, consulte el Cuadro de especificaciones del cigüeñal.
CUADRO DE ESPECIFICACIONES DEL
CIGÜEÑAL
Juego longitudinal del cigüeñal
Pieza nueva:0,09 - 0,24 mm
(0,0035 - 0,0094 pulg.)
Límite de desgaste:0,37 mm (0,015 pulg.)
Fig. 15 Juego longitudinal del árbol de levas
DESMONTAJE E INSTALACION
SOPORTES DEL MOTOR—DELANTERO Y
TRASERO
DESMONTAJE
SOPORTE DELANTERO
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador.
Page 82
9 - 82MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Retire el perno pasante situado en la parte
delantera del motor (Fig. 17).
(3) Retire los pernos de fijación situados entre el
soporte y el soporte inferior del radiador.
NOTA: Es posible que sea necesario inclinar el
motor, a fin de lograr la holgura para retirar el
soporte delantero.
(4) Retire el soporte.
SOPORTE TRASERO
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador.
(2) Retire el perno pasante (A) del soporte y ménsula traseros del motor (Fig. 18).
(3) Retire la ménsula del montante trasero y el
refuerzo (Fig. 16).
(4) Retire los pernos que fijan el soporte trasero al
travesaño de la suspensión.
NOTA: Es posible que sea necesario inclinar el
motor, a fin de lograr la holgura para retirar el
soporte trasero.
(5) Retire el soporte trasero.
MOTOR
HACIA
ADE-
LANTE
COMPRESOR
DE A/A
MON-
TANTE
HACIA ADE-
LANTE
SOPORTE DE
TORSION
DELANTERO
SOPORTE
DELAN-
TERO
SOPORTE INFERIOR DEL
RADIADOR
MENSULA DE
SOPORTE (ALGU-
NOS MODELOS)
SOPORTE
DELANTERO
DEL MOTOR
MENSULA DE
MONTANTE
TRASERO
SOPORTE TRA-
SERO DEL
MOTOR
LASTRE DE AMOR-
TIGUADOR (ALGU-
NOS MODELOS)
Fig. 16 Montaje del motor —Delantero y trasero
INSTALACION
SOPORTE DELANTERO
(1) Emplace el soporte delantero. Coloque en su
sitio el lastre de amortiguador (algunos modelos) e
instale el soporte delantero en los pernos de fijación
del travesaño del soporte inferior del radiador.
Apriete los pernos con una torsión de 61 N·m (45 lbs.
pie).
(2) Instale el perno pasante y apriete con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 17).
(3) Baje el vehículo.
MONTANTE
(ALGUNOS
MODELOS)
Fig. 17 Montaje del motor —Delantero del motor
2.4L
TORSION
61 N·m (45 ft. lbs.)
110 N·m (80 ft. lbs.)
SOPORTE DE TORSION TRASERO
MOTOR
SOPORTE TRA-
SERO
TRANSMISION
Fig. 18 Montaje del motor —Trasero del motor 2.4L
SOPORTE TRASERO
(1) Emplace el soporte trasero.
(2) Instale los pernos que fijan el soporte trasero al
travesaño. Apriételos con una torsión de 61 N·m (45
lbs. pie).
Page 83
JAMOTOR 2.4L9 - 83
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Instale el montante trasero y las ménsulas de
soporte (Fig. 16). Apriete los pernos según los
siguientes valores de torsión:
• Pernos que fijan la ménsula de montante al travesaño de la suspensión delantera: 61 N·m (45 lbs.
pie)
• Tuerca que fija la ménsula de soporte al travesaño de la suspensión delantera: 108 N·m (80 lbs.
pie)
• Perno que fija la ménsula de soporte al montante trasero: 61 N·m (45 lbs. pie)
(4) Apriete el perno pasante (A) en el soporte tra-
sero con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 18).
(5) Baje el vehículo.
SOPORTE DEL MOTOR—DERECHO/MENSULA
DE SOPORTE DEL MOTOR
NOTA: El soporte derecho del motor es un soporte
hidráulico y puede tener en su superficie cuarteaduras que no afectan su rendimiento y por lo tanto
no es necesario reemplazarlo. Sólo reemplace el
soporte hidráulico cuando tiene unafuga de
líquido.
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire el
zócalo interno. Retire del larguero del bastidor los
dispositivos de fijación verticales del conjunto de
soporte del motor derecho (Fig. 19).
(2) Baje el vehículo. Retire la carga de los soportes
del motor, apoyando con cuidado el conjunto de motor
con un gato de suelo.
(3) Retire los tres pernos que fijan el conjunto de
soporte del motor a la ménsula del motor.
(4) Desplace a un lado el secador del sistema de
aire acondicionado.
(5) Retire el depósito del sistema de recuperación
de refrigerante. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(6) Retire el soporte derecho del motor.
(7) Retire los tres pernos que fijan la ménsula de
soporte del motor al bloque de cilindros.
NOTA: Si es necesario centrar o ajustar el conjunto
de motor/transmisión, consulte Ajustes, en esta
sección.
(8) Para realizar la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje. Consulte las especificaciones
de torsión de los pernos en la (Fig. 19).
CONJUNTO DEL SOPORTE
DERECHO DEL MOTOR
LAR-
GUERO
DEL
BASTI-
DOR
HACIA
ADE-
61 N·m (45 LIBRAS. PIE)
LANTE
Fig. 19 Soporte del motor—Derecho
SOPORTE DEL MOTOR—IZQUIERDO
NOTA: Si centra o ajusta el conjunto de motor/
transmisión es necesario consultar Ajustes, en esta
sección.
El soporte lateral izquierdo del motor es un
soporte hidráulico y puede tener en su superficie
cuarteaduras que no afectan su rendimiento y por
lo tanto no es necesario reemplazarlo. Sólo reemplace el soporte hidráulico cuando tiene una fuga
de líquido.
DESMONTAJE
(1) Apoye la transmisión en el gato para transmisiones.
(2) Retire los tres pernos verticales (A), situados
entre el soporte y la transmisión (Fig. 25).
(3) Retire los dispositivos de fijación (B) del
soporte al larguero de bastidor y retire el soporte
(Fig. 25).
INSTALACION
(1) Instale el soporte. Apriete los dispositivos de
fijación (B) entre el soporte y el larguero de bastidor
con una torsión de 33 N·m (24 lbs. pie).
(2) Instale los pernos verticales (A) entre el soporte
y el soporte de la transmisión. Apriete con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
Page 84
9 - 84MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(12) Drene el aceite del motor.
CONJUNTO DE
HACIA ADE-
LANTE
SOPORTE DE LA TRANS-
TRANSMISION
DESIGNACIONDESCRIPCIONTORSION
APerno61 N·m
BPerno33 N·m
CPerno61 N·m
DPerno61 N·m
MISION
SOPORTE DE LA
TRANSMISION
LARGUERO
DE BASTI-
DOR
IZQUIERDO
CABLE
DE MASA
(45 lbs. pie)
(24 lbs. pie)
(45 lbs. pie)
(45 lbs. pie)
Fig. 20 Soporte lateral izquierdo—característico
CONJUNTO DE MOTOR
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
de combustible. Consulte el grupo 14, Sistema de
combustible, parainformarse delprocedimiento.
Retire el tubo de llegada de combustible conectado al
tubo distribuidor de combustible.
(2) Desconecte la batería y deje a un lado el depurador de aire y las mangueras.
(3) Drene el sistema de refrigeración de aire. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
7, Sistema de refrigeración.
(4) Retire el refrigerante del sistema de aire acondicionado mediante un mecanismo de recuperación
del refrigerante. Para informarse sobre los procedimientos, consulte el grupo 24, Calefacción y aire
acondicionado.
(5) Desconecte los tubos y el tapón de la transmisión automática, si está instalada.
(6) Retire el conjunto del módulo de refrigeración
(radiador, módulo de ventilador y condensador).
(7) Desconecte la articulación de cambio de la
transmisión.
(8) Desconecte la articulación del cuerpo de mariposa.
(9) Desconecte el mazo del motor y la transmisión.
(10) Desconecte las mangueras del calefactor.
(11) Eleve el vehículo y retire el zócalo interno
derecho. Retire el zócalo de la batería.
(13) Retire las correas de transmisión de accesorios. Consulte Desmontaje de la correa de transmisión de accesorios en el grupo 7.
(14) Retire los semiejes.
(15) Desconecte el tubo de escape del tubo múltiple.
(16) Retire los pernos de empuje de los soportes
trasero y delantero del motor.
(17) Retire las ménsulas de soporte delantera y
trasera del motor y la transmisión.
(18) Retire el collar. Retire los pernos del convertidor y marque el convertidor como referencia para el
reensamblaje.
(19) Baje el vehículo.
(20) Retire la bomba, el depósito y las mangueras
de la dirección asistida. Emplace los componentes
para el desmontaje del motor.
(21) Retire el tubo de succión de A/A del compresor. Tape el orificio y el tubo de succión.
(22) Retire las tiras de masa conectadas a la carrocería.
(23) Eleve el vehículo lo suficiente para permitir
instalar la plataforma rodante 6135 y el armazón
6710 con columnas 6848 debajo del vehículo (Fig. 21).
(24) Afloje los soportes del armazón para el motor,
a fin de permitir el movimiento para emplazarlo
sobre los orificios de posición del motor situados en la
bancada de éste, en el compresor y el soporte. Instale
los adaptadores 6909 en los dos montantes de la
parte trasera del motor. Baje el vehículo y emplace
los soportes del armazón hasta que el motor quede
apoyado sobre los montantes de soporte. Apriete los
soportes en el marco del armazón. Esto evitará que
los soportes se muevan cuando retire o instale el
motor y la transmisión.
(25) Baje el vehículo de modo tal que el peso del
motor y la transmisión esté SOLAMENTE sobre el
armazón.
(26) Retire los pernos del soporte del motor y de la
transmisión.
(27) Eleve lentamente el vehículo. Puede ser necesario desplazar el conjunto de motor/transmisión
sobre el armazón para permitir el desmontaje alrededor de los rebordes de la carrocería.
INSTALACION
(1) Coloque el conjunto del motor y la transmisión
debajo del vehículo y baje el vehículo lentamente
sobre el motor y la transmisión.
(2) Alinee los soportes del motor y la transmisión
con los puntos de fijación. Coloque los pernos de instalación en los soportes del lado derecho del motor y
lado izquierdo de la transmisión. Consulte los procedimientos que se describen en esta sección.
Page 85
JAMOTOR 2.4L9 - 85
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HERRAMIENTAS ESPECIA-
LES
MONTANTE 6848
VISTA ANTERIOR
HERRAMIENTAS ESPECIA-
LES MONTANTE 6848 CON
ADAPTADORES 6909
HERRAMIENTA ESPECIAL
6710 ARMAZON
HERRAMIENTA ESPECIAL
6135 PLATAFORMA
RODANTE
VISTA POSTERIOR
Fig. 21 Emplazamiento de los soportes de montante del soporte de armazón de motor
Page 86
9 - 86MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Eleve lentamente el vehículo, lo suficiente como
para retirar la plataforma rodante y el armazón del
motor, herramientas especiales 6135 y 6710.
(4) Instale los semiejes.
(5) Instale los pernos del convertidor de par y el
collar.
(6) Instale los pernos de empuje en los soportes
trasero y delantero del motor.
(7) Conecte el sistema de escape al tubo múltiple.
(8) Instale la bomba, el depósito y las mangueras
de la dirección asistida.
(9) Instale el tubo de succión de A/A en el compresor.
(10) Instale las correas de transmisión de accesorios. Consulte Instalación de las correas de transmisión de accesorios en el grupo 7.
(11) Instale el zócalo interno derecho y el zócalo de
la batería. Instale las ruedas y los neumáticos.
(12) Instale el conjunto del módulo de refrigeración
(radiador, módulo de ventilador y condensador).
(13) Vacíe y cargue el sistema de aire acondicionado. Para obtener información sobre los procedimientos, consulte el grupo 24, Calefacción y aire
acondicionado.
(14) Conecte los tubos del enfriador de la transmisión automática y la articulación del cambiador.
(15) Conecte el tubo de combustible y las mangueras del calefactor.
(16) Instale las tiras de masa. Conecte las conexiones y los mazos del motor y el cuerpo de mariposa.
(17) Conecte la articulación del cuerpo de mariposa.
(18) Llene el sistema de refrigeración.
(19) Conecte la batería.
(20) Instale el depurador de aire y las mangueras.
(21) Instale el filtro de aceite. Llene el cárter con
el aceite adecuado para corregir el nivel.
(22) Ponga el motor en marcha y hágalo funcionar
hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento.
(23) Ajuste la articulación de la transmisión, si
fuese necesario.
MULTIPLE DE ADMISION
PROCEDIMIENTO DE DESCARGA DE PRESION DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ADVERTENCIA: DESCARGUE LA PRESION DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE ANTES DE REALIZAR
EL SERVICIO DE LOS COMPONENTES DE ESTE
SISTEMA. REPARE LOS VEHICULOS EN ZONAS
CON BUENA VENTILACION Y EVITE LA CERCANIA
A FUENTES DE IGNICION. NUNCA FUME MIENTRAS
REALIZA EL SERVICIO DEL VEHICULO.
Para descargar la presión de combustible, consulte
el procedimiento en el grupo 14, Sistema de combustible.
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible antes de intentar rea-
lizar cualquier reparación.
(2) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar (Fig. 22).
(3) Retire el resonador de entrada de aire. Para
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
14, Sistema de combustible.
(4) Desconecte el racor de conexión rápida del tubo
de alimentación de combustible situado en el conjunto de tubo distribuidor. Para informarse sobre el
procedimiento, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
ADVERTENCIA: ENVUELVA LA MANGUERA CON
PAÑOS DE TALLER PARA ABSORBER CUALQUIER
DERRAME DE GASOLINA.
TERMINAL DE PUENTE
AUXILIAR
TORRE DE
MONTANTE
IZQUIERDO
CAJA DEL DEPURADOR DE
Fig. 22 Terminal de puente auxiliar
(5) Retire los tornillos de fijación del conjunto de
tubo distribuidor de combustible y retire del motor el
conjunto de tubo distribuidor. Tape los orificios de los
inyectores con un dispositivo adecuado.
PRECAUCION: No apoye los inyectores de combustible sobre las puntas, ya que los inyectores
podrían dañarse.
(6) Retire los cables de mariposa y de control de
velocidad de la manija de admisión y soporte. Para
informarse sobre los procedimientos, consulte el
grupo 14, Sistema de combustible.
(7) Desconecte los conectores de cableado del motor
de control de aire de ralentí (IAC) y del sensor de
posición de la mariposa del acelerador (TPS) (Fig.
23).
AIRE
Page 87
JAMOTOR 2.4L9 - 87
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(8) Desconecte el sensor de temperatura de aire de
TUBO
CAMARA DE
VAPOR DE LA
FUENTE DE
VACIO
admisión, las mangueras de la bomba de detección de
fugas y la ventilación positiva del cárter (PCV) (Fig.
24).
MOTOR DE
CONTROL
DE AIRE DE
RALENTI
SENSOR DE
POSICION
DE LA MARI-
POSA
Fig. 23 Conectores de cableado del motor de
control de aire de ralentí (IAC) y sensor de posición
de la mariposa del acelerador (TPS)
SENSOR DE TEMPERA-
TURA DE AIRE DE ADMI-
SION
MULTIPLICA-
DOR DE
SENSOR
DE MAP
FRENO DE LA
FUENTE DE
VACIO
Fig. 25 Presión absoluta del múltiple (MAP),
manguera de la cámara de vapor y manguera del
multiplicador del freno
(11) Retire los pernos del tubo de EGR situados en
la válvula y en el múltiple de admisión (Fig. 26).
Retire el tubo del motor y deseche las juntas.
DISPOSITIVOS DE FIJA-
DISPOSITIVOS DE FIJACION
ENTRE EL TUBO DE EGR Y
EL MULTIPLE DE ADMISION
CION ENTRE LA VAL-
VULA DE EGR Y EL
A LA BOMBA
DE DETEC-
CION DE
FUGAS
A LA VENTI-
LACION
POSITIVA
DEL CARTER
(PCV)
CUERPO DE LA
MARIPOSA DEL
ACELERADOR
Fig. 24 Conector del sensor de temperatura de aire
de admisión, manguera de la bomba de detección
de fugas y manguera de la ventilación positiva del
cárter (PCV)
(9) Desconecte el conector eléctrico de la temperatura de aire de admisión. Desconecte las mangueras
de la bomba de detección de fugas y la ventilación
positiva del cárter (PCV) (Fig. 25).
(10) Retire los dispositivos de fijación que están en
el cuerpo de la mariposa del acelerador y que fijan el
soporte entre el transeje y el cuerpo de mariposa;
afloje el dispositivo de fijación en el extremo del transeje.
Fig. 26 Conjunto de tubo—característico
(12) Retire los dispositivos de fijación del múltiple
de admisión (Fig. 27). Retire el múltiple de admisión.
INSTALACION
(1) Instale un múltiple de admisión y una junta
nuevos. Apriete los dispositivos de fijación con una
torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.), siguiendo la
secuencia indicada en la (Fig. 27).
(2) Retire los tapones de los orificios de los inyectores de combustible y asegúrese de que estos orificios estén limpios. Instale el conjunto de tubo
distribuidor de combustible en el múltiple de admisión. Apriete los tornillos con una torsión de 23 N·m
(200 lbs. pulg.).
(3) Inspeccione si los racores de conexión rápida
están dañados y reemplácelos si es necesario. Para
Page 88
9 - 88MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ción, apriete los dispositivos laterales del múltiple de
admisión con una torsión de 11 N·m (95 lbs. pulg.).
(11) Conecte el cable negativo al terminal de
puente auxiliar (Fig. 22).
(12) Con la herramienta de exploración DRB, realice la prueba del sistema de combustible de ASD
(relé de parada automática), a fin de presurizar el
sistema y comprobar si existen pérdidas de presión.
PRECAUCION: Cuando utilice la prueba del sistema de combustible de ASD, el relé de parada
automática permanecerá excitado durante 7 minutos o hasta que se coloque el interruptor de encendido en la posición OFF o se seleccione STOP ALL
TESTS (detener todas las pruebas).
Fig. 27 Secuencia de torsión del múltiple de
admisión—motor 2.4L
informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo
14, Sistema de combustible. Lubrique el tubo con
aceite de motor limpio. Conecte la manguera de alimentación de combustible en el conjunto de tubo distribuidor. Compruebe si la conexión está firme en su
sitio, tirando del conector.
(4) Instale el cuerpo de la mariposa del acelerador.
Apriete el dispositivo de fijación con una torsión de
22 N·m (200 lbs. pulg.). Instale el soporte entre el
transeje y el cuerpo de la mariposa del acelerador y
apriete con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.),
primero apretando en el cuerpo de la mariposa. A
continuación, apriete el soporte en el transeje.
(5) Conecte las mangueras de la ventilación positiva del cárter (PCV) y la bomba de detección de
fugas, y los conectores de cableado del sensor de temperatura de aire de admisión (Fig. 24).
(6) Conecte el conector eléctrico de la presión absoluta del múltiple (MAP), la manguera de la cámara
de vapor y la manguera del multiplicador de freno
(Fig. 25).
(7) Conecte los conectores eléctricos del sensor de
golpe y del relé del motor de arranque. Conecte el
mazo de cableado a el del múltiple de admisión.
(8) Conecte los conectores de cableado del motor de
control de aire de ralentí (IAC) y el sensor de posición de la mariposa (TPS) (Fig. 23).
(9) Instale los cables de la mariposa del acelerador
y del control de velocidad en el soporte. Conecte los
cables a la manija de admisión. Para informarse
sobre el procedimiento de instalación del cuerpo de
mariposa, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(10) Emplace juntas nuevas en el tubo de EGR y
ensamble este tubo sin apretarlo sobre la válvula y el
múltiple de admisión (Fig. 26). Apriete primero los
dispositivos de fijación del tubo en la válvula de EGR
con una torsión de 11 N·m (95 lbs. pulg.). A continua-
MULTIPLE DE ESCAPE
DESMONTAJE
(1) Retire del múltiple el tubo de escape. Es posible que sea necesario desmontar el sistema de escape
completo. Para informarse sobre el procedimiento,
consulte el grupo 11, Sistema de escape.
(2) Retire el protector contra el calor del múltiple
de escape (Fig. 28).
(3) Retire el múltiple de escape desmontando los 8
dispositivos de fijación que lo retienen (Fig. 29).
TORNILLOS DE FIJACION DEL
PROTECTOR CONTRA EL CALOR
Fig. 28 Protector contra el calor del múltiple de
escape
INSTALACION
(1) Instale una junta nueva de múltiple. NO
APLIQUE SELLANTE.
(2) Emplace el múltiple de escape. Apriete los dispositivos de fijación, empezando por el centro y avanzando hacia afuera en ambas direcciones con una
torsión de 23 N·m (200 lbs. pulg.). Repita el procedimiento hasta que todos los dispositivos de fijación se
encuentren en la torsión especificada.
(3) Instale el protector contra el calor del múltiple
de escape.
(4) Conecte el tubo de escape y apriete los dispositivos de fijación con una torsión de 28 N·m (250 lbs.
pulg.)
Page 89
JAMOTOR 2.4L9 - 89
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
JUNTA DE GOMA DE UNA
PIEZA
SENSOR DE OXIGENO
CALEFACCIONADO
Fig. 29 Múltiple de escape
TAPA DE CULATA
DESMONTAJE
(1) Retire el conjunto de la bobina de encendido y
los cables de las bujías (Fig. 30). Retire la tira de
masa.
(2) Retire los dispositivos de fijación de la tapa de
culata.
(3) Retire la tapa de culata de la cabeza de cilindros.
JUNTAS DE LOS HUECOS DE
BUJIAS
Fig. 31 Junta de la tapa de culata y juntas de bujías
PRECAUCION: No permita que el aceite o los solventes entren en contacto con la correa de distribución, puesto que pueden deteriorar la goma y
causar el salto de los dientes.
(2) Aplique sellante adhesivo de goma siliconada
Mopart en las esquinas de la tapa del árbol de levas
y en el borde superior de la junta semicircular.
(3) Instale el conjunto de la tapa de culata en la
culata de cilindros y ajuste los dispositivos de fijación
en la secuencia mostrada en la (Fig. 32). Utilice el
método de ajuste en tres pasos:
(a) Ajuste todos los dispositivos de fijación con
una torsión de 4,5 N·m (40 lbs. pulg.)
(b) Ajuste todos los dispositivos de fijación con
una torsión de 9,0 N·m (80 lbs. pulg.)
(c) Ajuste todos los dispositivos de fijación con
una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.)
DISPOSITI-
VOS DE FIJA-
CION DE LA
BOBINA DE
ENCENDIDO
TIRA DE
MASA
Fig. 30 Conjunto de la bobina de encendido y tira
de masa
INSTALACION
NOTA: Reemplace las juntas de los huecos de
bujías cuando instale una junta de tapa de culata
nueva.
(1) Instale las juntas de la tapa de culata y los
pozos de bujías nuevas (Fig. 31).
Fig. 32 Secuencia de ajuste de la tapa de culata
(4) Instale el conjunto de la bobina de encendido y
los cables de bujías. Ajuste los dispositivos de fijación
con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.).
(5) Instale la tira de masa.
Page 90
9 - 90MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ARBOL DE LEVAS
DESMONTAJE
(1) Retire la tapa de culata siguiendo el procedi-
miento descrito en esta sección.
(2) Retire la correa de distribución, las ruedas dentadas y las tapas. Consulte Servicio de la correa de
distribución en esta sección.
(3) Las tapas de cojinete se identifican por su
emplazamiento. Retire primero las tapas de cojinete
externas. (Fig. 33).
(4) Afloje los dispositivos de fijación de la tapa de
cojinetes del árbol de levas en la secuencia indicada
en la (Fig. 34), un árbol de levas a cada vez.
PRECAUCION: Los árboles de levas no son intercambiables. La separación de la cara del cojinete
de empuje n°
ancha.
(5) Identifique los árboles de levas antes de retirarlos de la culata. Los árboles de levas no son intercambiables.
6 en la leva de admisión es más
RETIRE PRIMERO LAS TAPAS DE
COJINETE EXTERNAS
Fig. 34 Tapa de cojinete árbol de levas—desmontaje
(6) Si el juego longitudinal es excesivo, verifique si
existen signos de desgaste en la culata de cilindros y
el árbol de levas; reemplace según sea necesario.
P
A
R
T
E
D
E
L
A
N
T
E
R
A
Fig. 33 Identificación de la tapa de cojinetes en el
árbol de levas
JUEGO LONGITUDINAL DEL ARBOL DE LEVAS
(1) Lubrique los gorrones del árbol de levas e ins-
tale éste último SIN los conjuntos de rodillos de
levas. Instale las tapas de levas traseras y apriete los
tornillos con la torsión indicada en las especificaciones.
(2) Con una herramienta adecuada, desplace el
árbol de levas lo más atrás posible.
(3) Coloque el indicador de cuadrante en cero (Fig.
35).
(4) Desplace el árbol de levas lo más adelante posi-
ble.
(5) Recorrido del juego longitudinal: 0,05–0,15 mm
(0,002–0,010 pulg.).
Fig. 35 Juego longitudinal de árbol de levas
INSTALACION
PRECAUCION: Asegúrese de que NINGUNO de los
pistones esté en punto muerto superior al instalar
los árboles de levas.
(1) Retire los tapones de retén del árbol de levas y
lubrique los gorrones de los cojinetes. Instale los rodillos de levas y los árboles de levas con aceite limpio.
Instale las tapas de cojinete del árbol de levas n°
n°
5 del lado derecho e izquierdo y la n° 6 del lado
derecho. Apriete los dispositivos de fijación M6 con
una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.) en la secuencia
indicada en la (Fig. 36).
(2) Aplique formador de juntas de Mopart, Mopart
Gasket Maker, a las tapas de cojinete n°1yn°6 (Fig.
37). Instale las tapas de cojinete y apriete los dispo-
2al
Page 91
JAMOTOR 2.4L9 - 91
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
sitivos de fijación M8 con una torsión de 28 N·m (250
lbs. pulg.).
(3) Los tapones de extremo de cojinete deben ins-
talarse antes que las juntas.
(4) Instale la correa de distribución, las ruedas
dentadas y las tapas. Consulte en esta sección sobre
el servicio de la correa de distribución.
(5) Instale la tapa de culata de cilindro siguiendo
el procedimiento de esta sección.
Fig. 36 Secuencia de ajuste de las tapas de cojinete
del árbol de levas
TAPA DE LEVA DELANTERA
REBORDE DE FORMADOR
DE JUNTAS MOPART DE 1,5
mm (0,060 pulg.) DE DIAME-
TRO
PRECAUCION: Si tiene que volver a usar los conjuntos de rodillo de levas, marque siempre su posición para poder volver a montarlos en su posición
original.
(4) Retire los conjuntos de rodillo de levas de la
culata de cilindros.
INSPECCION
Inspeccione el conjunto de rodillo de levas y determine si está desgastado o dañado (Fig. 38). Reemplace según sea necesario.
PUNTA
CAVIDAD DEL
REGULADOR DE
JUEGO
RODILLO
Fig. 38 Conjunto de rodillo de levas
INSTALACION
(1) Lubrique los conjuntos de rodillos de levas con
aceite limpio e instálelos en su posición original en el
regulador hidráulico y el vástago de válvula (Fig. 39).
(2) Instale los árboles de levas. Consulte el procedimiento en esta sección.
(3) Instale la correa de distribución, las ruedas
dentadas y las tapas siguiendo el procedimiento de
esta sección.
(4) Instale la tapa de culata de cilindros siguiendo
el procedimiento de esta sección.
TAPA DE LEVA TRASERA IZQUIERDA
Fig. 37 Cierre de las tapas de cojinete del árbol de
levas
RODILLO DE LEVAS
DESMONTAJE
(1) Retire la tapa de culata de cilindros siguiendo
el procedimiento de esta sección.
(2) Retire la correa de distribución, las ruedas dentadas y las tapas, siguiendo el procedimiento de esta
sección.
(3) Retire el árbol de levas. Consulte el procedimiento en esta sección.
Fig. 39 Conjuntos de rodillos de levas—instalación
Page 92
9 - 92MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO PORTADOR DE EJES
REGULADORES
EJES REGULADORES
DESMONTAJE
(1) Drene el aceite del motor y retire el colector de
aceite. Consulte los procedimientos en esta sección.
TENSOR
(REGULADOR)
CAJA DE
ENGRANAJES
GUIA
CUBIERTA DE LA
CADENA (CORTE)
PERNO
TORNILLO DE
PIVOTE
TORNILLO
DE AJUSTE
ESLABON Y
MARCA NIQUE-
LADOS
TORNILLOS DE LAS RUE-
DAS DENTADAS/ENGRANA-
ESLABON Y PUNTO
NIQUELADOS
Fig. 41 Cadena propulsora y ruedas dentadas
PERNO
(DOBLE
PUNTA)
ENGRANAJE
PROPULSOR
JES
ENGRA-
NAJE
IMPULSADO
Fig. 40 Tensor, guía y cubierta de la cadena
(2) Retire el tensor, la guía y la cubierta de la
cadena (Fig. 40). Para informarse sobre procedimientos de servicio que requieren sólo un cambio de
emplazamiento temporal del conjunto, consulte Desmontaje del conjunto del portador.
(3) Retire el perno de retén de la caja de engranajes (de doble punta para retener también la guía de
la cadena). Retire la cubierta y los engranajes del eje
regulador (Fig. 40).
(4) Retire los tornillos de retén de la rueda dentada de la cadena y del engranaje del eje regulador, y
retire la rueda dentada de la cadena del cigüeñal.
Retire el conjunto de cadena y rueda dentada (Fig.
41). Con dos palancas anchas, mueva la rueda dentada hacia atrás y hacia adelante hasta extraerla del
eje.
(5) Retire la caja de engranajes del portador y los
ejes reguladores (Fig. 42).
(6) Retire los cuatro pernos que fijan el portador al
cárter para separar el portador de la bancada del
motor.
ENGRA-
CAJA DE
ENGRANA-
JES
NAJE (S)
ESPIGA DEL
PORTADOR
Fig. 42 Caja de engranajes y engranajes
PORTADOR DEL EJE REGULADOR
DESMONTAJE
Los siguientes componentes se mantendrán intactos durante el desmontaje del portador: caja de
engranajes, ejes reguladores y cubierta trasera. (Fig.
43).
(1) Retire la cubierta de la cadena y el tornillo de
la rueda de cadena del eje regulador impulsado.
(2) Afloje los tornillos de pivote y ajuste del tensor,
desplace el eje regulador impulsado hacia adentro a
través de la rueda de cadena impulsada. La rueda
dentada quedará colgando en la curva inferior de la
cadena.
Page 93
JAMOTOR 2.4L9 - 93
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CUBIERTA
TRASERA
RANURAS DE CHAVETA HACIA ARRIBA
PUNTOS DE ALINEACION
DE ENGRANAJES
Fig. 44 Sincronización de engranajes
ALINEE LA PARTE PLANA DE LA
RUEDA DENTADA CON LA PARTE
PLANA DEL CIGÜEÑAL, CON LA
RUEDA DENTADA ORIENTADA
HACIA ADELANTE
PORTA-
DOR
EJE REGULA-
DOR
Fig. 43 Ejes reguladores—desmontaje e instalación
(3) Retire los pernos que fijan el cárter al portador
para retirar éste último.
INSTALACION DEL EJE REGULADOR
El procedimiento de instalación del eje regulador y
el portador es el inverso al descrito para su desmontaje. Durante la instalación debe establecerse la
sincronización del cigüeñal con el eje regulador. Consulte el procedimiento de sincronización en esta sección.
SINCRONIZACION DEL EJE REGULADOR
(1) Con los ejes reguladores instalados en el portador (Fig. 43) coloque éste último en el cárter e instale
los cuatro pernos de fijación con una torsión de 54
N·m (40 lbs. pie).
(2) Haga girar los ejes reguladores hasta que
ambas ranuras de chaveta de los ejes estén hacia
arriba paralelas a la línea media vertical del motor.
Instale el engranaje propulsor de maza corta en el eje
regulador impulsado de la rueda dentada y el engranaje de maza larga en el eje impulsado del engranaje. Una vez instalados los engranajes y los ejes
reguladores, las ranuras de chaveta deben quedar
hacia arriba, con las marcas de reglaje del engranaje
engranadas, como lo ilustra la (Fig. 44).
(3) Instale la caja de engranajes y apriete el dispositivo de fijación de arandela y perno de doble punta
con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.).
(4) Instale la rueda dentada del cigüeñal con la
herramienta especial 6052 (Fig. 45).
(5) Haga girar el cigüeñal hasta que el cilindro n°
1 llegue a la posición de Punto muerto superior
RUEDA DEN-
TADA PROPUL-
SORA
HERRAMIENTA
ESPECIAL
6052
N°
Fig. 45 Rueda dentada del cigüeñal—instalación
(PMS). La marcas de reglaje en la rueda de cadena
deberían estar alineadas con la línea divisoria en el
lado izquierdo de la tapa de cojinete principal n°
(Fig. 46).
(6) Coloque la cadena sobre la rueda dentada del
cigüeñal de manera que el eslabón niquelado de la
cadena quede sobre la marca de reglaje del cilindro
n°1 en la rueda dentada del cigüeñal (Fig. 46).
(7) Coloque la rueda dentada del eje regulador en
la cadena de distribución (Fig. 46) de manera que la
marca de reglaje de la rueda dentada (punto amarillo) engrane con el eslabón niquelado (inferior) de la
cadena.
(8) Con las ranuras de chaveta del eje regulador
hacia arriba en la posición horaria de las 12, deslice
la rueda dentada del eje regulador hacia la punta del
eje regulador. Tal vez sea necesario empujar ligeramente el eje regulador apenas hacia adentro para
proporcionar luz.
1
Page 94
9 - 94MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MARCA EN LA RUEDA DENTADA
ESLABON NIQUE-
LADO
LINEA DIVISORIA
COJINETE PRINCIPAL NUMERO UNO
DEBE ESTAR
ALINEADO
CON EL
INDICE
ESLABON NIQUELADO
INFERIOR A 8 ESLABONES
DEL ESLABON SUPERIOR
INSTALE LA CADENA CON
TODAS LAS RANURAS DE
CHAVETA HACIA ARRIBA
BANCADA
Fig. 46 Sincronización del eje regulador
NOTA: LA MARCA DE REGLAJE EN LA RUEDA
DENTADA, EL ESLABON NIQUELADO (INFERIOR) Y
LA FLECHA EN EL LATERAL DE LA CAJA DE
ENGRANAJES DEBEN ESTAR ALINEADOS SI LA
SINCRONIZACION DE LOS EJES REGULADORES
ES CORRECTA.
eliminar la holgura. La cadena debe tener contacto
radial de zapata, como se ilustra en la (Fig. 47).
(4) Con la carga aplicada, apriete primero el perno
tensor superior, luego el perno de pivote inferior.
Apriete los pernos con una torsión de 12 N·m (105
lbs. pulg.). Retire el espaciador.
(5) Instale las cubiertas del portador y apriete los
tornillos con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.).
(6) Instale el colector de aceite y llene el cárter del
motor con el aceite adecuado hasta el nivel correcto.
ESPACIADOR DE 1
mm (0,039 pulg.)
PERNO TENSOR (DE
AJUSTE)
PERNO DE
PIVOTE
Fig. 47 Ajuste de la tensión de la cadena
REGULADOR DE JUEGO HIDRAULICO
(9) Si la sincronización de las ruedas dentadas es
correcta, instale los pernos de los ejes reguladores y
apriételos con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.).
Para evitar que el cigüeñal y el engranaje giren, conviene colocar un taco de madera entre el contrapeso
del cigüeñal y el cárter.
TENSION DE LA CADENA
(1) Instale sin apretar el tensor de la cadena.
(2) Coloque la guía en el perno de doble punta asegurándose de que la lengüeta de la guía calza en la
muesca de la caja de engranajes. Instale y apriete el
conjunto de tuerca y arandela con una torsión de 12
N·m (105 lbs. pulg.).
(3) Coloque un espaciador de 1 mm (0,039 pulg.)
de espesor x 70 mm (2,75 pulg.) de largo entre el tensor y la cadena. Empuje el tensor y el espaciador
hacia arriba contra la cadena. Aplique presión con
firmeza (2,49 a 2,99 kg (5,5 a 6,6 lbs.)) directamente por detrás de la muesca de ajuste para
DESMONTAJE
(1) Retire la tapa de culata de cilindros. Consulte
el procedimiento en esta sección.
(2) Retire los conjuntos de rodillo de levas. Consulte el procedimiento de desmontaje del árbol de
levas en esta sección para acceder a los rodillos de
levas y reguladores de juego.
(3) Marque los reguladores de juego hidráulico
para volver a instalarlos en su posición original. Los
reguladores de juego se reparan como conjunto.
INSTALACION
(1) Instale el conjunto de regulador de juego
hidráulico, asegurándose de que los reguladores tengan parcialmente llena su carga de aceite. Esto lo
evidencia el movimiento escaso o nulo del émbolo al
oprimirse el regulador de juego.
(2) Instale los siguientes componentes, siguiendo
los procedimientos de esta sección:
• Conjuntos de rodillo de levas.
• Arbol de levas.
Page 95
JAMOTOR 2.4L9 - 95
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
• Tapa de la culata de cilindros.
SERVICIO EN EL VEHICULO DE LOS MUELLES
DE VALVULA Y RETENES DE VALVULA
DESMONTAJE
(1) Retire los árboles de levas siguiendo el procedi-
miento previamente descrito en esta sección.
(2) Gire el cigüeñal hasta que el pistón alcance el
PMS de la compresión.
(3) Instale un adaptador en el orificio de la bujía y
con una manguera de aire aplique 620 - 827 kPa (90120 psi) de presión de aire.
(4) Utilizandolaherramientaespecial
MD-998772A con el adaptador 6779 (Fig. 48) comprima los muelles de válvula y retire los seguros.
(5) Retire el muelle de válvula.
(6) Retire el retén del vástago de válvula con la
herramienta específica para estos retenes.
COMPRESOR DE MUELLE
DE VALVULA MD–998772A
MANGUERA
DE AIRE
Fig. 48 Muelle de válvula—Desmontaje/Instalación
INSTALACION
(1) Instale el conjunto de asiento de muelle de válvula/retén de válvula (Fig. 49). Presione el conjunto
hacia abajo para que calce en el asiento en la guía de
válvula.
(2) Instale el muelle de válvula y el retén. Con la
herramienta especial MD–998772A y el adaptador
6779, comprima los muelles de válvula sólo lo suficiente como para poder instalar los seguros (Fig. 48).
Es importante que la herramienta esté correctamente
alineada para evitar mellas en los vástagos de válvula.
(3) Retire la manguera de aire e instale las bujías.
(4) Instale los árboles de leva siguiendo el procedimiento previamente descrito en esta sección.
(5) Instale la tapa de culata de cilindros siguiendo
el procedimiento previamente descrito en esta sección.
RETEN DE
MUELLE DE
VALVULA
SEGUROS DE
RETEN DE VALVULA
MUELLE DE
VALVULA
CONJUNTO DE
ASIENTO DE MUE-
LLE DE VALVULA Y
RETEN DE VALVULA
Fig. 49 Asiento de muelle de válvula/retén de
válvula
CULATA DE CILINDROS
DESMONTAJE
(1) Realice el procedimiento de descarga de presión
del sistema de combustible antes de proceder auna reparación. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(2) Desconecte el cable negativo del terminal de
puente auxiliar.
(3) Drene el sistema de refrigeración. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7,
Sistema de refrigeración.
(4) Retire el tubo de entrada de aire y la caja.
(5) Desconecte todos los conductos de vacío, el
cableado eléctrico, tiras de masa y el tubo de llegada
de combustible.
(6) Retire la articulación del acelerador. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 14,
Sistema de combustible.
(7) Retire el soporte del cuerpo de la mariposa y
los soportes del tubo múltiple de entrada.
(8) Retire el conducto de EGR.
(9) Retire el soporte del conducto del calefactor de
la culata del cilindro.
(10) Desconecte el radiador superior y las mangueras del calefactor de las conexiones de salida del
agua del tubo múltiple de entrada.
(11) Retire el dispositivo de fijación que afianza la
varilla indicadora a la culata del cilindro.
(12) Retire las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(13) Retire del tubo múltiple de admisión la manguera de vacío del servofreno.
(14) Eleve el vehículo y retire del múltiple el tubo
de escape.
Page 96
9 - 96MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(15) Retire el depósito de la bomba de dirección
asistida y la ménsula de soporte del conducto, y mantenga a un lado.
(16) Desconecte el conector del cableado del conjunto de la bobina y retire del motor el conjunto de la
bobina y los cables de bujía.
(17) Retire los conectores del cableado del sensor
de levas y los inyectores de combustible.
(18) Retire la ruedas dentadas del árbol de levas y
la correa de distribución. Consulte el procedimiento
en esta sección.
(19) Retire la tapa trasera de la correa de distribución y la polea de guía de la correa de distribución.
(20) Retire la tapa de culata de cilindros siguiendo
el procedimiento de esta sección.
(21) Retire los árboles de levas y los rodillos de
levas. Consulte los procedimientos en esta sección.
(22) Retire los pernos de la culata de cilindros y
retire ésta última del bloque del motor.
(23) Inspeccione y limpie la culata de cilindros.
Para informarse sobre los procedimientos, consulte
Limpieza e Inspección en esta sección.
INSTALACION
NOTA: Los pernos de la culata de cilindros deben
revisarse los pernos ANTES de volver a utilizarse.
Si los hilos de las roscas están rebajados, los pernos deberán reemplazarse (Fig. 50).
El rebaje de los hilos de rosca se comprueba apoyando una regla o un escantillón sobre la rosca. Si no
todos los hilos tocan la regla, el perno debe reemplazarse.
PERNO IRRE-
GULAR
PERNO SIN IRRE-
GULARIDADES
Fig. 50 Verificación de irregularidad (rebaje) de los
(1) Antes de instalar los pernos, deben lubricarse
las roscas cubiertas con aceite de motor.
(2) Ajuste los pernos de la culata de cilindros en la
secuencia indicada en la (Fig. 51). Siguiendo el
método de ajuste de la torsión en 4 pasos, proceda a
apretar como se indica a continuación:
• Primero, todos los pernos con una torsión de 34
N·m (25 lbs. pie)
LAS ROSCAS NO SIGUEN UNA LINEA RECTA
LAS ROSCAS SIGUEN UNA LINEA RECTA
pernos
• Segundo, todos los pernos con una torsión de 68
N·m (50 lbs. pie)
• Tercero, todos los pernos con una torsión de 68
N·m (50 lbs. pie)
PRECAUCION: No use llave de tensión en el paso
siguiente.
• Cuarto, gire 1/4 giro adicional.
Fig. 51 Secuencia de ajuste de la culata de cilindros
(3) Instale los árboles de levas y los rodillos de
levas. Consulte el procedimiento en esta sección.
(4) Instale la tapa de culata de cilindros siguiendo
el procedimiento de esta sección.
(5) Instale la tapa trasera de la correa de distribu-
ción y la polea de guía de la correa de distribución.
(6) Instale la rueda dentada del árbol de levas y la
correa de distribución. Consulte el procedimiento en
esta sección.
(7) Instale los conectores del cableado del sensor
de levas y los inyectores de combustible.
(8) Instale el conjunto de la bobina y los cables de
bujía en el motor. Conecte el mazo de cableado del
conjunto de la bobina.
(9) Instale el depósito de la bomba de dirección
asistida y la ménsula de soporte del conducto.
(10) Levante el vehículo e instale el tubo de escape
en tubo múltiple.
(11) Instale la manguera de vacío del servofreno en
el tubo múltiple de admisión.
(12) Instale las correas de transmisión de accesorios. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(13) Instale el soporte de la caja del acelerador y
las ménsulas de soporte el del tubo múltiple de
entrada.
(14) Instale la ménsula del soporte del conducto
del calefactor a la culata de cilindro.
(15) Conecte el radiador superior y las mangueras
del calefactor a las conexiones de salida del agua del
tubo múltiple de entrada.
Page 97
JAMOTOR 2.4L9 - 97
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(16) Instale el conducto de EGR y apriete los dispositivos de fijación con una torsión de 11 N·m (95
lbs. pulg.).
(17) Instale el dispositivo de fijación que afianza el
tubo de la varilla indicadora a la culata de cilindros.
(18) Instale la articulación de la mariposa del acelerador. Para informarse sobre el procedimiento, consulte el grupo 14, Sistema de combustible.
(19) Instale el conducto de entrada de aire y la
caja.
(20) Conecte todos los conductos de vacío, el
cableado eléctrico las tiras de masa y los tubos de llegada de combustible.
(21) Llene el sistema de refrigeración. Para informarse sobre los procedimientos, consulte el grupo 7,
Sistema de refrigeración.
(22) Conecte el cable negativo al terminal de
puente auxiliar.
VALVULAS Y MUELLES DE VALVULA
DESMONTAJE
(1) Una vez desmontada la culata de cilindros,
comprima los muelles de válvula utilizando un compresor de muelles de válvula universal.
(2) Retire los seguros de retén, los retenes del
muelle de válvula, los retenes de vástago de válvula
y los muelles de válvula.
(3) Antes de retirar las válvulas, elimine las
posibles rebabas de las acanaladuras del seguro
de vástago de válvula para evitar daños en las
guías de válvulas. Identifique las válvulas para
asegurarse de emplazarlas en su lugar original.
(4) Inspeccione y limpie las válvulas. Para informarse sobre el procedimiento, consulte Limpieza e
inspección en esta sección.
INSTALACION
(1) Aplique una capa de aceite de motor limpio
sobre los vástagos de válvula e insértelos en la culata
de cilindro.
(2) Con una herramienta para retenes de vástago
de válvula instale retenes nuevos en todas las válvulas (Fig. 52). Los retenes del vástago de válvula
deben presionarse con firmeza y justos sobre la guía
de válvula.
PRECAUCION: Cuandoseutilizanválvulasde
sobremedida, debe utilizarse también el retén de
sobremedida correspondiente. De lo contrario, la
guía se desgastará en exceso.
(3) Instale los muelles de válvula y los retenes.
Comprima los muelles sólo lo suficiente como para
instalar los seguros, procurando no desalinear la
dirección de la compresión. La desalineación de los
HERRAMIENTA
PARA RETEN DE
VALVULA
VASTAGO DE
VALVULA
Fig. 52 Herramienta para el retén de aceite del
vástago de válvula
compresores de muelle de válvula puede producir
mellas en los vástagos de válvula.
PRECAUCION: Al presionar los retenes del muelle
de válvula con el compresor de muelle de válvula,
los seguros pueden descolocarse. Antes de retirar
la herramienta asegúrese de que ambos seguros
estén correctamente emplazados.
(4) Verifique la altura B del muelle de válvula una
vez rectificados la válvula y el asiento (Fig. 53). Asegúrese de tomar las medidas desde la parte superior
del asiento del muelle a la superficie inferior del
retén del muelle. Si la altura es superior a 38,75 mm
(1,525 pulg.), instale un separador de 0,762 mm
(0,030 pulg.) debajo del asiento del muelle de válvula
para alcanzar la altura indicada en las especificaciones.
MUELLE
CIRCULAR
ASIENTO
DE MUELLE
DE VAL-
VULA
SUPERFICIE
DE LA
CULATA DE
CILINDROS
Fig. 53 Verificación de la altura de instalación del
muelle y las dimensiones de la punta de la válvula
AMORTIGUADOR DEL CIGÜEÑAL
DESMONTAJE
Retire el perno del amortiguador del cigüeñal.
Retire el amortiguador con la herramienta especial
1026 y el encastre 6827–A (Fig. 54).
Page 98
9 - 98MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE
HERRAMIENTA ESPECIAL
6827-A ENCASTRE
HERRAMIENTA
ESPECIAL 1026
Fig. 54 Amortiguador del cigüeñal—Desmontaje
LA TAPA SUPERIOR DE LA
CORREA DE DISTRIBUCION
DISPOSITIVOS DE FIJA-
CION DEL SOPORTE
DEL MOTOR
INSTALACION
Instale el amortiguador del cigüeñal utilizando el
perno M12 1,75 x 150 mm, la arandela, el cojinete de
empuje y la tuerca de la herramienta especial 6792.
Instale el perno del amortiguador de vibraciones y
apriete con una torsión de 142 N·m (105 lbs. pie)
(Fig. 55).
PERNO M12-1,75 3 150 mm,
ARANDELA, COJINETE DE
EMPUJE DE LA HERRAMIENTA ESPECIAL 6792
Fig. 55 Amortiguador del cigüeñal—Instalación
TAPA DE LA CORREA DE DISTRIBUCION
TAPA DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Retire el amortiguador del cigüeñal. Consulte
el procedimiento en esta sección.
(2) Retire la polea guía de la correa del generador.
(3) Retire los sujetadores de la tapa de la correa de
distribución delantera (Fig. 56) y retire las cubiertas.
(4) Retire la ménsula del soporte del motor (Fig.
56).
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA TAPA INFE-
RIOR DE LA CORREA
DE DISTRIBUCION
Fig. 56 Tapas delanteras de la correa de
distribución
INSTALACION
(1) Instale la ménsula del soporte del motor y la
tapa delantera de la correa de distribución (Fig. 56).
(2) Instale la polea guía de la correa del generador
y apriete el perno con una torsión de 54 N·m (40 lbs.
pie).
(3) Instale el amortiguador del cigüeñal. Para
informarse, consulte el procedimiento de instalación
del amortiguador del cigüeñal.
TAPA TRASERA
DESMONTAJE
(1) Retire las tapas delanteras de la correa de distribución.
(2) Retire la correa de distribución. Consulte el
procedimiento en esta sección.
(3) Retire las poleas de guía de la correa de distribución.
(4) Retire ambas ruedas dentadas del árbol de
levas. Consulte el procedimiento en esta sección.
(5) Retire los dispositivos de fijación traseros de la
correa de distribución y retire la tapa del motor (Fig.
57).
INSTALACION
(1) Instale la tapa trasera de la correa de distribución y los dispositivos de fijación (Fig. 57).
(2) Instale la polea de guía de la correa de distribución.
Page 99
JAMOTOR 2.4L9 - 99
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE
DISPOSITIVOS DE FIJACION
DE LA TAPA TRASERA A LA
CULATA DE CILINDROS
TENSOR
DE LA
CORREA
DISPOSITIVOS DE FIJA-
CION DE LA TAPA TRASERA AL BLOQUE DEL
MOTOR
LA TAPA SUPERIOR DE LA
CORREA DE DISTRIBUCION
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA TAPA INFE-
RIOR DE LA CORREA
DE DISTRIBUCION
DISPOSITIVOS DE FIJA-
CION DE LA MENSULA
DEL SOPORTE DEL
MOTOR
Fig. 57 Dispositivos de fijación de la tapa trasera de
la correa de distribución
(3) Instale la rueda dentada del árbol de levas y la
correa de distribución. Consulte el procedimiento en
esta sección.
(4) Instale la ménsula de soporte del motor.
(5) Instale las tapas delanteras. Consulte los procedimientos de instalación en Tapa delantera en esta
sección.
CORREA DE DISTRIBUCION
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre un elevador y retire la
rueda delantera derecha.
(2) Retire el zócalo interno derecho.
(3) Retire las correas de transmisión de accesorios.
Consulte el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(4) Retire el perno del amortiguador del cigüeñal y
retire el amortiguador. Consulte el procedimiento de
desmontaje e instalación en esta sección.
(5) Retire la polea guía de la correa del generador.
(6) Retire los dispositivos de fijación de la tapa
inferior de la correa de distribución y retire la tapa
(Fig. 58).
(7) Baje el vehículo, retire los dispositivos de fijación de la tapa superior de la correa de distribución y
retire la tapa.
Fig. 58 Tapas de la correa de distribución
(8) Retire el soporte derecho del motor y la ménsula del soporte. Consulte el procedimiento de desmontaje e instalación en esta sección.
PRECAUCION: Cuando alinee las marcas de reglaje
del cigüeñal y el árbol de levas, haga girar siempre
el motor con el cigüeñal. El árbol de levas no debe
girarse después de retirar la correa de distribución,
puesto que podrían producirse daños a los componentes de las válvulas. Alinee siempre las marcas
de reglaje antes de retirar la correa de distribución.
(9) Antes de desmontar la correa de distribución,
haga girar el cigüeñal hasta que la marca del PMS
sobre el cuerpo de la bomba de aceite se alinee con la
marca de PMS sobre la rueda dentada del cigüeñal
(borde posterior del diente de la rueda dentada) (Fig.
59).
NOTA: La marca del PMS de la rueda dentada del
cigüeñal está situada en el borde posterior del
diente de la rueda dentada. Si no se alinea este
borde posterior del diente de la rueda dentada con
la marca del PMS situada en el alojamiento de la
bomba de aceite, las marcas de reglaje del árbol de
levas quedarán desalineadas.
(10) Instale una llave Allen de 6 mm (0,2362 pulg.)
en el tensor de la correa. Antes de girar el tensor,
introduzca el extremo largo de una llave Allen de 3
mm (1/8 pulg.) en el orificio del pasador de la parte
delantera del tensor (Fig. 60). Mientras gira el tensor
a la izquierda, presione ligeramente sobre la llave
Page 100
9 - 100MOTOR 2.4LJA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MARCAS DE REGLAJE DEL ARBOL DE LEVAS
BORDE POSTE-
RIOR DEL DIENTE
DE LA RUEDA
DENTADA
MARCAS DE PMS DEL
CIGÜEÑAL
Fig. 59 Sincronización de cigüeñal y árbol de levas
TENSOR DE LA
CORREA
LLAVE ALLEN DE 3
mm (1/8 pulg.)
PRECAUCION: Si se ha dañado la correa de distribución debido a un recorrido incorrecto (alineación), el conjunto de tensor de la correa debe
reemplazarse. Consulte el procedimiento de desmontaje e instalación del conjunto de tensor de la
correa de distribución, en esta sección.
INSTALACION
(1) Coloque la rueda dentada del cigüeñal en el
PMS alineando la rueda dentada con la flecha del
alojamiento de la bomba de aceite.
(2) Coloque las marcas de reglaje del árbol de
levas de modo que la rueda dentada de escape del
árbol de levas esté a 1/2 escotadura por debajo de la
rueda dentada de admisión del árbol de levas (Fig.
61).
PRECAUCION: Asegúrese de que las flechas de
ambas ruedas dentadas del árbol de levas miren
hacia arriba.
(3) Instale la correa de distribución. Comenzando
por el cigüeñal, vaya por la rueda dentada de la
bomba de agua, la polea de guía, las ruedas dentadas
del árbol de levas y luego alrededor del tensor (Fig.
62).
(4) Mueva la rueda dentada de escape del árbol de
levas hacia la izquierda (Fig. 62) para alinear las
marcas y reducir la holgura de la correa.
NOTA: El tensor nuevo se mantiene en la posición
de arrollamiento mediante un pasador de tiro.
LLAVE ALLEN DE
6 mm (0,2362
pulg.)
Fig. 60 Bloqueo del tensor de la correa de
distribución
Allen de 3 mm (1/8 pulg.), hasta que se deslice hacia
el orificio de bloqueo.
(11) Retire la correa de distribución.
(5) Retire el pasador de tiro o la llave Allen del
tensor de la correa.
(6) Una vez instalada la correa de distribución y
de haber soltado el tensor, haga girar el cigüeñal dos
(2) revoluciones completas. Verifique que las marcas
del PMS sobre el cigüeñal se alineen con las marcas
de reglaje situadas en el árbol de levas, tal como se
muestra en la (Fig. 63).
(7) Instale el soporte derecho del motor y la ménsula del soporte. Consulte el procedimiento de desmontaje e instalación en esta sección.
(8) Instale los pernos de la tapa superior de la
correa de distribución con una torsión de 4,5 N·m (40
lbs. pulg.).
(9) Instale los pernos de la tapa inferior de la
correa de distribución con una torsión de 4,5 N·m (40
lbs. pulg.).
(10) Instale la polea guía de la correa del generador y apriete el perno con una torsión de 54 N·m (40
lbs. pie.).
(11) Instale el amortiguador del cigüeñal. Consulte
el procedimiento en esta sección.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.