DODGE SJA 8Q Diagram

Page 1
JA SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO 8Q - 1
SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina

INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION ......................... 1
SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE
CENTINELA (SKIS) ..................... 1
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
DISPARO DEL VTSS ...................... 4
INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA . . . 3
MODULO DE INMOVILIZADOR CON LLAVE
CENTINELA (SKIM) ..................... 2
SISTEMA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO
CENTRALIZADO ........................ 2
SISTEMA DE SEGURIDAD ANTIRROBO DEL
VEHICULO (VTSS) ...................... 4
TRANSPONDOR DE INMOVILIZADOR CON
LLAVE CENTINELA ..................... 3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
AUTOCOMPROBACIONES DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO
(VTSS) ............................... 6
RELE DE CLAXON ....................... 5
RELE DE FAROS ......................... 5
SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE
CENTINELA ........................... 5
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
INICIALIZACION DEL SISTEMA
INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA . . . 6
PROGRAMACION DE TRANSPONDOR DE
SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE
CENTINELA ........................... 6
DESMONTAJE E INSTALACION
CONMUTADOR DE CERRADURA DEL
MALETERO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD
ANTIRROBO (VTSS) .................... 8
CONMUTADOR DEL CILINDRO DE
CERRADURA DE PUERTA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD ANTIRROBO (VTSS) .......... 8
MODULO DE CONTROL DE LA CARROCERIA
(BCM) ............................... 8
MODULO DE INMOVILIZADOR CON LLAVE
CENTINELA (SKIM) ..................... 8
TABLERO DE CONEXIONES (JB) ............ 8
INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION

El Sistema de seguridad antirrobo del vehículo (VTSS) es un equipamiento opcional instalado en fábrica que se puede conseguir en este modelo. Es un sistema pasivo diseñado para evitar el robo del vehí­culo en sí. El sistema controla las puertas del vehí­culo y el cilindro de cerradura del maletero por si se produce un funcionamiento no autorizado.
Si el vehículo esta equipado con VTSS, también estará equipado de fábrica con el Sistema inmoviliza­dor con llave centinela (SKIS). Para más información sobre el uso y funcionamiento del Sistema inmovili­zador con llave centinela (SKIS), consulte el manual del propietario del vehículo. Para obtener una com­pleta descripción de los circuitos y diagramas, con­sulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.

SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA (SKIS)

El Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS) se ha diseñado para ofrecer protección pasiva
contra el uso del vehículo por personas no autoriza­das, evitando el funcionamiento del motor mientras el sistema se encuentra armado. Los principales com­ponentes de este sistema son el Módulo inmovilizador con llave centinela (SKIM), el transpondor de llave centinela, el LED indicador del Sistema de seguridad antirrobo del vehículo (VTSS) y el Módulo de control del mecanismo de transmisión (PCM).
El SKIM está instalado en la columna de dirección, cerca del cilindro de cerradura del encendido. El transpondor está situado debajo de la cápsula de goma moldeada en la parte superior de la llave de encendido. El LED indicador del VTSS está situado en el grupo de instrumentos.
El SKIS incluye tres transpondores de llave centi­nela válidos de fábrica, de los cuales una es una llave auxiliar. Esto es para que el cliente pueda programar llaves nuevas en caso de perder una. Si así lo desease, se dispone de llaves centinelas en blanco que están sin codificar. Estas llaves pueden cortarse para obtener un duplicado de llave de encendido válida, pero el motor no se pondrá en marcha a menos que también se programe el transpondor de la
Page 2
8Q - 2 SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO JA
INFORMACION GENERAL (Continuacio´n)
llave para el vehículo. El SKIS no reconocerá más de ocho transpondores de llave centinela válida al mismo tiempo.
Cada vez que el interruptor de encendido se coloca en posición ON, el SKIS lleva a cabo una autocom­probación y en caso de detectarse un funcionamiento incorrecto en el sistema se almacenará Códigos de diagnóstico de fallos (DTC). El SKIS puede diagnos­ticarse, y cualquier DTC almacenado recuperarse, utilizando la herramienta de exploración DRB lllt tal como se describe en el manual de procedimientos de diagnóstico de la carrocería apropiado.

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

SISTEMA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO CENTRALIZADO

El sistema de bloqueo y desbloqueo centralizado utiliza los conmutadores del cilindro de cerradura de la puerta del Sistema de seguridad antirrobo del vehículo (VTSS) para bloquear y desbloquear todas las puertas mediante la llave. Al girar la llave a la posición de bloqueo en la puerta del conductor o del acompañante se bloquearán todas las puertas. Al girar la llave a la posición de desbloqueo en la puerta del conductor una sola vez, se desbloqueará la puerta del conductor únicamente. Al girarla por segunda vez dentro de los cinco segundos de la primera acción, hará que se desbloqueen todas las puertas. Al girar la llave a la posición de desbloqueo en la puerta del acompañante se desbloquearán todas las puertas.
Para armar y desarmar el Sistema de seguridad antirrobo del vehículo (VTSS) utilice el cilindro de cerradura de la puerta o la funcion bloqueo y desblo­queo del transmisor RKE.

MODULO DE INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA (SKIM)

El Módulo de inmovilizador con llave centinela (SKIM) contiene un transmisor y receptor de Radio­frecuencia (RF) y una unidad central de procesa­miento, que incluye la lógica del programa del Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS). La programación del SKIS permite al SKIM programar y retener en memoria los códigos de al menos dos, pero no más de ocho, transpondores de llave centi­nela codificados electrónicamente. La programación del SKIS también permite al SKIM comunicarse a través de la red del bus de datos del Dispositivo de detección de colisiones Chrysler (CCD) con el Módulo de control del mecanismo de transmisión (PCM), el grupo de instrumentos y/o la herramienta de explora­ción DRB lllt.
El SKIM transmite y recibe señales de radiofre­cuencia a través de una antena sintonizada contenida dentro de un perfil anular de plástico moldeado que forma parte del alojamiento del SKIM. Cuando el SKIM está correctamente instalado en la columna de dirección, la anilla de la antena queda orientada alre­dedor de la circunferencia del alojamiento del cilindro de cerradura del encendido. Esta anilla de la antena debe estar a no más de ocho milímetros (0,31 pulg.) de la llave centinela para garantizar la comunicación de radiofrecuencia correcta entre el SKIM y el trans­pondor de la llave centinela.
Para mayor seguridad del sistema, cada SKIM está programado con un código de seguridad y un código de “clave secreta” exclusivo. El SKIM guarda en memoria este código de “clave secreta” y lo envía al PCM a través del bus de datos CCD, que a su vez guarda el código en su memoria. El SKIM también envía el código de “clave secreta” a cada uno de los transpondores de llave centinela programados. El código de seguridad es utilizado por la planta de ensamblaje para acceder a la inicialización del SKIS, o por los técnicos del concesionario para acceder al sistema para tareas de servicio. El SKIM también almacena en su memoria el Número de identificación del vehículo (VIN), que conoce a través de un men­saje del bus de datos CCD proveniente del PCM durante la inicialización.
Tanto el SKIM como el PCM utilizan un software que incluye una estrategia de algoritmo de código variable, que contribuye a reducir la posibilidad de desarmado del SKIS por parte de personas no auto­rizadas. El algoritmo de código variable garantiza la seguridad, evitando la anulación del SKIS mediante la sustitución no autorizada del SKIM o del PCM. No obstante, el uso de esta estrategia también significa que la sustitución del SKIM o del PCM obliga a efec­tuar el procedimiento de inicialización del sistema para restablecer el funcionamiento del mismo.
Cuando el interruptor de encendido se coloca en posición ON o START, el SKIM transmite una señal de RF para excitar el transpondor de la llave centi­nela. A continuación, el SKIM espera una señal de RF de retorno desde el transpondor de la llave centi­nela que se encuentra insertada en el cilindro de cerradura del encendido. Si el SKIM recibe una señal de RF con códigos de identificación de “clave secreta” y transpondores válidos, envía un mensaje de “llave válida” al PCM, a través del bus de datos CCD. Si el SKIM recibe una señal de RF no válida, o no recibe respuesta, envía un mensaje de “llave no válida” al PCM. El PCM habilitará o inhabilitará el funciona­miento del motor, en función del contenido de los mensajes recibidos del SKIM.
El SKIM también envía mensajes al grupo de ins­trumentos a través de la red del bus de datos del
Page 3
JA SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO 8Q - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
CCD, para el control del LED indicador del VTSS. El SKIM envía mensajes al grupo de instrumentos para encender el LED durante unos tres segundos al colo­car el interruptor de encendido en posición ON a modo de comprobación de la bombilla. Una vez fina­lizada la comprobación de la bombilla, el SKIM envía mensajes de bus para mantener apagado el LED durante aproximadamente un segundo. A continua­ción, el SKIM envía mensajes para encender o apa­gar el LED basándose en los resultados de las pruebas de autocomprobación del SKIS. Si el LED indicador del VTSS se enciende y permanece encen­dido después de la comprobación de la bombilla, esto significa que el SKIM ha detectado un funciona­miento incorrecto en el sistema y/o que el SKIS no funciona.
Si el SKIM detecta una llave no válida cuando el interruptor de encendido se coloca en posición ON, envía mensajes al grupo de instrumentos para hacer destellar el LED indicador del VTSS. El SKIM tam­bién puede enviar mensajes al grupo de instrumentos para hacer destellar el LED y generar un único tono audible del timbre. Estas funciones sirven como indi­cación al usuario de que el SKIS ha entrado en su modo de programación de “aprendizaje del usuario”. Para obtener mayor información sobre el modo de programación de “aprendizaje del usuario”, consulte Programación de transpondor de sistema inmoviliza­dor con llave centinela, en este grupo.
Para efectuar la diagnosis o inicialización del SKIM y el PCM, son necesarios la herramienta de exploración DRB lllt y el manual de procedimientos de diagnóstico de la carrocería apropiado. El SKIM no puede repararse. Si está defectuoso o dañado, la unidad deberá reemplazarse.

TRANSPONDOR DE INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA

El Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS) utiliza un transpondor integrado en cada una de las tres llaves de encendido que se suministran con el vehículo cuando sale de fábrica. El chip del transpondor se encuentra aislado dentro de un soporte de nilón insertado en la cabeza de la llave, e invisible debajo de la cápsula de goma moldeada (Fig.
1).
Cada transpondor de llave centinela está progra­mado por el fabricante con un código de identificación único. El Módulo de inmovilizador con llave centinela (SKIM) tiene un código de “clave secreta” único pro­gramado por el fabricante. Cuando se programa un transpondor de llave centinela en la memoria del SKIM, éste aprende el código de identificación del transpondor y el transpondor aprende el código de “clave secreta” del SKIM. Cada uno de estos códigos se almacena en el transpondor y en la memoria no
CAPSULA MOLDEADA RETI-
Fig. 1 Transpondor de inmovilizador con llave
volátil del SKIM. Por lo tanto, las llaves en blanco sin perforar para el SKIS, además de cortarse para obtener un duplicado del código mecánico del cilindro de cerradura del encendido, deberán ser programadas por y dentro del SKIM. Para mayor información, con­sulte Programación de transpondor de inmovilizador con llave centinela, en este grupo.
El transpondor de la llave centinela se encuentra dentro del radio de alcance de la anilla antena del transmisor y receptor del SKIM, cuando la llave se inserta en el cilindro de cerradura del encendido. Cuando el interruptor de encendido se coloca en las posiciones START o RUN, el transmisor y receptor del SKIM emite una señal de Radiofrecuencia (RF) que excita el chip del transpondor. El chip del trans­pondor responde emitiendo una señal de RF que con­tiene su código de identificación de transpondor y el código de “clave secreta”. El transmisor y receptor del SKIM compara los códigos del transpondor con los códigos almacenados en su memoria para determinar si la llave insertada en el cilindro de cerradura del encendido es válida.
El transpondor de la llave centinela no puede repa­rarse. Si está defectuoso o dañado, deberá reempla­zarse.

LUZ INDICADORA DEL SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA

La luz indicadora del Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS) utiliza el LED indicador del Sistema de seguridad antirrobo del vehículo (VTSS) para ofrecer una indicación de que el SKIS está defectuoso o el vehículo ha sido inmovilizado debido al uso de una llave de encendido no válida. El LED es controlado por el conjunto de circuitos del grupo
CAPSULA MOLDEADA
TRANSPONDOR
RADA
LLAVE CENTINELA
centinela
Page 4
8Q - 4 SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
de instrumentos basándose en los mensajes recibidos desde el Módulo de inmovilizador con llave centinela (SKIM) a través del Módulo de control de la carroce­ría (BCM) en el bus de datos del Dispositivo de detec­ción de colisiones Chrysler (CCD).
El SKIM envía mensajes al grupo de instrumentos a través del BCM para encender el LED durante aproximadamente tres segundos cuando el interrup­tor de encendido se coloca en posición ON a modo de comprobación de la bombilla. Una vez finalizada la comprobación de la bombilla, el SKIM envía mensa­jes de bus para mantener el LED apagado durante aproximadamente un segundo. A continuación, el SKIM envía mensajes al conjunto de circuitos del grupo de instrumentos para encender o apagar el LED, basándose en los resultados de las autocompro­baciones del SKIS. Si el LED indicador del VTSS se enciende y permanece encendido después de la com­probación de la bombilla, indica que el SKIM ha detectado un funcionamiento incorrecto en el sistema y/o que el SKIS no funciona. Si el SKIM detecta una llave no válida cuando se coloca el interruptor de encendido en posición ON, envía mensajes al grupo de instrumentos para hacer destellar el LED indica­dor del VTSS.
El SKIM también puede enviar mensajes al grupo de instrumentos para hacer destellar el LED y gene­rar un único tono audible del timbre. Estas funciones sirven como indicación al usuario de que el SKIS ha entrado en su modo de programación de “aprendizaje del usuario”. Para obtener mayor información sobre el modo de programación de “aprendizaje del usua­rio”, consulte Programación de transpondor de sis­tema inmovilizador con llave centinela, en este grupo.
El LED indicador del VTSS utiliza un Diodo emi­sor de luz (LED) reemplazable en la tarjeta de circui­tos electrónicos del grupo de instrumentos. Para informarse sobre diagnosis, comprobación y servicio de un LED indicador del VTSS defectuoso, consulte el grupo 8E - Sistemas del tablero de instrumentos. Si el LED indicador del VTSS se enciende y perma­nece encendido después de la función de comproba­ción de la bombilla, la diagnosis del SKIS deberá efectuarse empleando una herramienta de explora­ción DRB lllt y el manual de procedimientos de diag­nóstico de la carrocería apropiado.

DISPARO DEL VTSS

La utilización del conmutador de la puerta automá­tica, la llave de encendido o el transmisor a apertura a distancia armará el sistema. Cualquiera de las siguientes acciones disparará el sistema:
(1) Abrir cualquier puerta.
(2) Retirar el cilindro de la cerradura del maletero.
(3) Girar el encendido a la posición ON.
PRECAUCION: Si el vehículo esta equipado con SKIS y se utiliza la llave adecuada para arrancar el vehículo, el LED del indicador de VTSS se disparará y el motor continuará en marcha. Esta condición se producirá si se ha disparado el VTSS.
NOTA: El interruptor de encendido puede girarse a la posición ACCESSORY sin disparar el sistema de alarma.

SISTEMA DE SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO (VTSS)

El armado pasivo tiene lugar al salir normalmente del vehículo: Abriendo la puerta, bloqueando con cerraduras automáticas, cerrando la puerta. La luz del LED de seguridad del antirrobo del vehículo del grupo de instrumentos destellará rápidamente durante 15 segundos, indicando que se está produ­ciendo el armado. Si durante este período no se acti­van conmutadores monitorizados, el sistema se armará. Después de estos 15 segundos el LED indi­cador continuará destellando a menor velocidad. Esto indica que el sistema se encuentra armado. Si el sis­tema no detecta el conmutador de cilindro de llave de la tapa del maletero, el LED indicador permanecerá encendido durante el proceso de armado, aunque el sistema aún se armará.
El VTSS activa lo siguiente:
Funcionamiento del claxon
Destello de las luces interiores
Destello de los faros
Una característica de desconexión del motor
(controlada por el módulo SKIS)
El sistema debe considerarse como un sistema con armado activo cuando se utiliza:
La apertura a distancia
La característica de bloqueo centralizado.
Si el indicador LED no se ilumina en absoluto al cerrar las puertas, esto indica que el sistema no se está armando o que la luz del LED no funciona. Con­sulte Autocomprobaciones del sistema.
El desarmado pasivo se produce al entrar normal­mente en el vehículo mediante el desbloqueo de cual­quiera de las puertas con la llave de encendido o el transmisor a distancia. Este desarmado también detendrá la alarma una vez que se haya activado.
Existe un aviso de manipulación para alertar al conductor de que se ha activado la alarma. Si la alarma ha sido destemporizada durante un mínimo de 3 minutos pero no más de 18 minutos, sonará el aviso de manipulación. Si ha sido activada la tapa del maletero, sonará el aviso de manipulación hasta que el VTSS sea desarmado. Este aviso consiste en 3 toques de claxon al efectuar el desarmado del vehí­culo.
Page 5
JA SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO 8Q - 5
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
La alarma no se armará si las puertas son bloquea­das presionando el mecanismo de bloqueo de puertas. Esto anulará manualmente el sistema.
El VTSS también desactiva el transmisor universal (dispositivo de apertura de puerta de garaje) cuando el vehículo está armado. Cuando el VTSS está armado, la tapa del maletero solamente puede abrirse utilizando la llave o la maneta interior. Una vez desarmado el vehículo, los sistemas reanudan su funcionamiento normal.

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

RELE DE FAROS

Para la prueba del relé de faros utilice un relé que sepa que funciona correctamente. Para informarse sobre los circuitos, consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.

RELE DE CLAXON

Para información sobre los procedimientos de prueba, consulte el grupo 8G, Cláxones.

SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA

Módulo de control del mecanismo de transmisión (PCM) y el grupo de instrumentos están recibiendo los mensajes del bus de datos CCD. Consulte el manual de procedimientos de diagnóstico de la carro­cería apropiado. Para obtener descripciones y diagra­mas completos de los circuitos, consulte el grupo 8W, Diagramas de cableado.
(1) Compruebe los fusibles en el tablero de conexiones. Si están correctos, diríjase al paso 2. De lo contrario, repare el circuito en corto o componente según sea necesario, y reemplace el fusible defec­tuoso.
(2) Desconecte y aísle el cable negativo remoto de la batería del terminal remoto (Fig. 2). Desenchufe el conector del mazo de cables en el SKIM. Compruebe si existe continuidad entre la cavidad del circuito de masa del conector del mazo de cables del SKIM y una buena masa. Debe haber continuidad. De ser así, diríjase al paso 3. De lo contrario, repare el abierto en el circuito a masa según sea necesario.
ADVERTENCIA: EN LOS VEHICULOS EQUIPADOS CON AIRBAGS, ANTES DE INTENTAR CUALQUIER DIAGNOSIS O SERVICIO DE COMPONENTES DEL VOLANTE DE DIRECCION, LA COLUMNA DE DIRECCION O EL TABLERO DE INSTRUMENTOS CONSULTE EL GRUPO 8M - SISTEMAS DE SUJE­CION PASIVA. SI NO SE TOMAN LAS PRECAUCIO­NES NECESARIAS PODRIA PRODUCIRSE EL DESPLIEGUE ACCIDENTAL DEL AIRBAG, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE LESIONES PERSO­NALES.
NOTA: Las pruebas siguientes puede que no sean concluyentes en la diagnosis de este sistema. El medio más fiable, eficiente, y preciso para efectuar la diagnosis del Sistema inmovilizador con llave centinela (SKISS) es utilizar una herramienta de exploración DRB lllT. Consulte el manual de proce­dimientos de diagnóstico de la carrocería apropia­dos.
El Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS) y la red del bus de datos del Dispositivo de detección de colisiones Chrysler (CCD) debe diagnos­ticarse utilizando una herramienta de exploración DRB lllt. La DRB lllt permitirá confirmar si el bus de datos CCD es operativo, si el Módulo de inmovili­zador con llave centinela (SKIM) envía los mensajes correctos a través del bus de datos CCD, y si el
Fig. 2 Cable negativo remoto de la batería
(3) Conecte el cable negativo remoto de la batería. Compruebe si hay voltaje de la batería en la cavidad correspondiente al circuito B (+) protegido por fusible del conector del mazo de cables del SKIM. De ser así, diríjase al paso 4. De lo contrario, repare el circuito abierto al fusible del tablero de conexiones según sea necesario.
(4) Coloque el interruptor de encendido en posición ON. Compruebe si hay voltaje de la batería en la cavidad del circuito de salida del interruptor de encendido (RUN/START) protegido por fusible del conector del mazo de cables del SKIM. De ser así, utilice la herramienta de exploración DRB lllt yel manual de procedimientos de diagnósticos de la carrocería apropiado para completar la diagnosis del SKIS. De lo contrario, repare el circuito abierto al fusible del tablero de conexiones según sea necesario.
Page 6
8Q - 6 SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)

AUTOCOMPROBACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ANTIRROBO DEL VEHICULO (VTSS)

El sistema dispone de un modo de prueba de diag­nóstico para verificar el funcionamiento de todos los conmutadores o circuitos monitorizados. Para acceder al modo de diagnóstico, utilice una herramienta de exploración DRB lllt y el manual de procedimientos de diagnóstico de la carrocería apropiado.
El claxon sonará dos veces para indicar la presen­cia del conmutador de seguridad de tapa del male­tero. Al colocarse la llave en el encendido se iniciará la verificación del funcionamiento correcto del deste­llo de la luz de advertencia, los faros y las luces inte­riores. Si hay alguna puerta abierta, las luces interiores no destellarán. Retire la llave del interrup­tor de encendido para verificar el funcionamiento del conmutador de cilindro de cerradura de puerta. Una vez completada cada una de las siguientes operacio­nes, el claxon sonará una vez para indicar que el fun­cionamiento es correcto. Cada acción debe estar separada por un intervalo mínimo de un segundo o de lo contrario el claxon no sonará.
Active las cerraduras de puertas automáticas en
las posiciones de bloqueo y desbloqueo.
Abra y a continuación cierre cada una de las
puertas, de una en una.
Gire la llave de encendido en cada uno de los cilindros de cerradura de puerta a las posiciones de bloqueo y desbloqueo.
Como último paso, cicle la llave del interruptor de encendido a la posición ON. Un único toque de claxon indicará el funcionamiento correcto del inte­rruptor de encendido. Esta acción también sacará al sistema del modo de diagnóstico autónomo.
También se puede salir del modo de autodiagnós­tico empleando la herramienta de exploración DRB lllt.
La activación del Sistema de apertura a distancia (RKE) para llevar a cabo cualquiera de las entradas anteriores también hará que suene el claxon. Cuando se pulsa el botón de bloqueo de RKE, el propio módulo de RKE también hará que suene el claxon. Esto forma parte del funcionamiento normal del sis­tema de RKE.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

INICIALIZACION DEL SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA

La inicialización del Sistema inmovilizador con llave centinela (SKIS) deberá efectuarse después de la sustitución de un módulo SKIM. Esta operación puede resumirse de la siguiente forma:
(1) Obtenga el número PIN exclusivo asignado al módulo SKIM original solicitándoselo al propietario del vehículo, de la factura del vehículo o del Centro del cliente de Chrysler.
(2) Utilizando la herramienta de exploración DRB lllt seleccione “alarma antirrobo,” “SKIM,” “Varios.” Seleccione la función “módulo SKIM reemplazado” y la DRB lllt le indicará que efectúe los pasos siguien­tes.
(3) Entre en modo de acceso asegurado utilizando el número PIN de cuatro dígitos exclusivo.
(4) Programe el número de VIN del vehículo de la memoria del SKIM.
(5) Programe el código de país en la memoria del SKIM (U. S.).
(6) Transfiera los datos de clave secreta exclusiva del vehículo al PCM. Este proceso requerirá que el módulo SKIM se encuentre en modo de acceso ase- gurado. El número PIN deberá introducirse en la DRB lllt antes de que el SKIM entre en modo de
acceso asegurado. Una vez activado el modo de acceso asegurado, el SKIM permanecerá en ese
modo durante 60 segundos.
(7) Programe todas las llaves del cliente en la memoria del SKIM. Para ello es necesario que el SKIM se encuentre en modo de acceso asegurado. Después de programarse cada una de las llaves, el módulo SKIM saldrá inmediatamente del modo de acceso asegurado.
NOTA: EL MODO DE ACCESO ASEGURADO no es necesario para informarse del estado programado de la llave.
NOTA: En caso de reemplazarse un PCM, los datos de la “clave secreta” exclusiva deben transferirse del módulo SKIM al PCM. Este procedimiento requiere que el SKIM sea colocado en MODO DE ACCESO ASEGURADO empleando el código PIN de cuatro dígitos.

PROGRAMACION DE TRANSPONDOR DE SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA

Cuando el vehículo sale de fábrica, junto con el Sis­tema inmovilizador con llave centinela (SKIS) se incluyen tres transpondores de llave centinela pro­gramados. El Módulo de inmovilizador con llave cen­tinela (SKIM) puede programarse para reconocer hasta cinco transpondores adicionales, con un total de ocho llaves centinelas. El procedimiento de progra­mación de “aprendizaje del usuario” siguiente, empleado para programar los transpondores adicio­nales requiere disponer de al menos dos llaves centi-
Page 7
JA SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO 8Q - 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
nela válidas. Si no se dispone de dos llaves centinela válidas, la programación de las llaves centinela deberá efectuarse con una herramienta de explora­ción DRB lllt.

PROGRAMACION DE APRENDIZAJE DEL USUARIO

(1) Obtenga el o los transpondores de llave centi­nela en blanco que deben programarse para el vehí­culo. Corte las unidades en blanco de transpondor de llave centinela para duplicar los códigos mecánicos de la llave del cilindro de cerradura del encendido.
(2) Inserte uno de los dos transpondores de llave centinela válidos dentro del interruptor de encendido, y gire el interruptor a la posición ON.
(3) Después de haber estado en posición ON durante tres segundos, pero no más de quince segun­dos, devuelva el interruptor de encendido a la posi­ción OFF. Reemplace la primera llave centinela válida en el interruptor de encendido por la segunda llave centinela válida y gire el cilindro de cerradura del encendido nuevamente a la posición ON. Ambas operaciones deben efectuarse en no más de 15 segun­dos.
(4) Al cabo de diez segundos de finalizado el paso 3, el LED indicador del VTSS comenzará a destellar y sonará un único tono audible del timbre para indi­car que el sistema a entrado en modo de programa­ción de “Aprendizaje del usuario”.
(5) Antes de que transcurran quince segundos des­pués de entrar en modo de programación de “apren­dizaje del usuario”, gire el interruptor de encendido a la posición OFF, reemplace la llave centinela válida por un transpondor de llave centinela en blanco y vuelva a colocar el interruptor de encendido en posi­ción ON.
(6) Alrededor de diez segundos después de finali­zado el paso 5, sonará un único tono audible del tim­bre y el LED indicador del VTSS dejará de destellar y quedará encendido de forma permanente durante aproximadamente tres segundos para indicar que el transpondor de llave centinela en blanco ha sido pro­gramado satisfactoriamente. Después de salir del modo de programación de “aprendizaje del usuario”, el SKIS reanudará inmediatamente el funciona­miento normal del sistema.
(7) Regrese al paso 2 y repita este proceso para cada transpondor de llave centinela en blanco que se desea programar.
Si alguno de los pasos anteriores no es completado en el orden correcto, o dentro del tiempo asignado, el SKIS saldrá automáticamente del modo de programa­ción de “aprendizaje del usuario”. El SKIS también saldrá automáticamente del modo de programación de “aprendizaje del usuario” si detecta un transpon­dor que no está en blanco, cuando debería detectar uno en blanco, si ya han sido programadas ocho lla-
ves centinela válidas, o si el interruptor de encendido se coloca en posición OFF durante más de cincuenta segundos aproximadamente.
PROGRAMACION DE TRANSPONDORES DE LLAVE CENTINELA EN BLANCO CON UNA HERRAMIENTA DE EXPLORACION DRB lllT
Al programar un transpondor de llave centinela en blanco, en primer lugar deberá cortarse la llave en blanco para que coincida con el cilindro de cerradura del encendido. También será necesario introducir el código PIN de cuatro dígitos del vehículo en la herra­mienta de exploración DRB lllt, a fin de entrar en el modo de acceso asegurado del Módulo de inmoviliza­dor con llave centinela (SKIM).
NOTA: Cuando una llave centinela se programa para un vehículo en particular, ya no puede transfe­rirse a otro vehículo.
Inserte la llave en blanco dentro del encendido y gírela a la posición RUN. Utilizando la herramienta de exploración DRB lllt, seleccione “alarma antirro­bo,” a continuación “SKIM,” y a continuación “varios.” Seleccione “programar llave nueva.” Introduzca el código PIN de cuatro dígitos utilizando la DRB lllt. Una vez completada la programación, el SKIM saldrá del modo de acceso asegurado y visualizará el estado de la llave. Puede visualizarse uno de los cinco esta­dos diferentes que se indican a continuación:
Si la programación de llave centinela del SKIM ha sido satisfactoria, se visualizará “programación exitosa”.
Si la llave insertada en el encendido ya ha sido programada en el SKIM de ese vehículo, se visuali­zará “llave aprendida en el encendido”.
Si ya han sido programadas ocho llaves en el
SKIM, se visualizará “8 llaves ya aprendidas (máximo) programación no efectuada”. En este caso, si es nece­sario agregar una nueva llave debido a pérdida o defecto, deberá utilizarse la función “borrar todas las llaves” (es necesario entrar en el modo de acceso ase­gurado). A continuación, las siete llaves del cliente más la llave nueva DEBERAN reprogramarse en el SKIM.
Después de ejecutarse la función “borrar todas las
llaves”, se visualizará “programación no intentada”.
En caso de necesidad de completar la diagnosis, se visualizará “programación de llave fracasada”.
Para efectuar el aprendizaje de llaves adiciona­les, coloque el encendido en posición OFF, retire la llave aprendida, e inserte la siguiente llave en blanco nueva. Coloque el encendido en posición RUN, vuelva a entrar en la función de modo de acceso asegurado y repire el procedimiento de “programar llave nueva” descrito antes.
Page 8
8Q - 8 SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO JA

DESMONTAJE E INSTALACION

COLUMNA DE DIRECCION
MODULO DE CONTROL DE LA CARROCERIA
CILINDRO DE LLAVE DE
ENCENDIDO
(BCM)
Para realizar el servicio del Módulo de control de la carrocería (BCM) y el desmontaje e instalación, consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos y sis­temas de desmontaje e instalación.
ANTENA DE SKIM
NOTA: Si se reemplaza el BCM, se debe habilitar el VTSS en el nuevo BCM a través de la DRB lllT, para arrancar el vehículo.
TABLERO DE CONEXIONES (JB)
Para el desmontaje e instalación, consulte el grupo 8O, Sistemas de distribución de tensión.
MODULO DE INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA (SKIM)
ADVERTENCIA: EN LOS VEHICULOS EQUIPADOS CON AIRBAGS, ANTES DE INTENTAR CUALQUIER DIAGNOSIS O SERVICIO DE COMPONENTES DEL VOLANTE DE DIRECCION, LA COLUMNA DE DIRECCION O EL TABLERO DE INSTRUMENTOS CONSULTE EL GRUPO 8M - SISTEMAS DE SUJE­CION PASIVA. SI NO SE TOMAN LAS PRECAUCIO­NES NECESARIAS PODRIA PRODUCIRSE EL DESPLIEGUE ACCIDENTAL DEL AIRBAG, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE LESIONES PERSO­NALES.
DESMONTAJE
(1) Desconecte y aísle el cable negativo remoto de la batería (Fig. 2).
(2) Retire el protector de rodillas. Para informarse sobre los procedimientos de desmontaje e instalación, consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos y sis­temas.
(3) Retire las cubiertas de la columna de dirección superior e inferior. Para informarse sobre los procedi­mientos de desmontaje e instalación, consulte el grupo 19, Dirección.
(4) Suelte el mazo de cables de la columna de dirección del Módulo de inmovilizador con llave cen­tinela (SKIM).
(5) Retire los dos tornillos que fijan el módulo SKIM en la parte superior de la columna de direc­ción.
(6) Gire hacia arriba el SKIM y su soporte de ins­talación, y a continuación a un lado apartándolo de la columna de dirección, para deslizar el anillo de la antena del SKIM de alrededor del alojamiento del cilindro de cerradura del interruptor de encendido.
MODULO DE
INMOVILIZADOR CON
LLAVE CENTINELA (SKIM)
CONECTOR DE SKIM
Fig. 3 Desmontaje e instalación del Módulo de
inmovilizador con llave centinela (SKIM).
(7) Retire el SKIM del vehículo.
INSTALACION
(1) Para la instalación, invierta los procedimientos
anteriores.
(2) Si el SKIM se reemplaza por una unidad nueva, para inicializar el SKIM nuevo y programar al menos dos transpondores de llave centinela DEBE utilizarse una herramienta de exploración DRB lllt. Consulte Inicialización del módulo de inmovilizador con llave centinela en esta sección.
CONMUTADOR DE CERRADURA DEL MALETERO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ANTIRROBO (VTSS)
El conmutador de cerradura del maletero del VTSS es parte del pestillo del maletero. Si es necesario reemplazarlo, deberá reemplazarse el pestillo del maletero. Para información sobre el desmontaje e instalación de la cerradura del maletero, consulte el grupo 23, Carrocería.
CONMUTADOR DEL CILINDRO DE CERRADURA DE PUERTA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ANTIRROBO (VTSS)
DESMONTAJE
(1) Para el desmontaje e instalación del tapizado de puerta y el protector contra el agua, consulte el grupo 23, Carrocería.
(2) Retire el collarín de cableado del conmutador de entrada iluminada y desconecte el conector (Fig.
4).
Page 9
JA SISTEMA DE SEGURIDAD Y ANTIRROBO DEL VEHICULO 8Q - 9
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Desarme y retire el conmutador de la manilla
de la puerta.
INSTALACION
Para la instalación, invierta el procedimiento
anterior.
CILINDRO DE
CERRADURA
CONMUTADOR DEL
CILINDRO DE
CERRADURA DE LA
PUERTA
Fig. 4 Localización del conmutador del cilindro de
cerradura de la puerta del VTSS
Page 10
Loading...