Digital Dinamic Minicomp Kairos Service manual [es]

Manual de
Cod. Rev. Fecha
1.0 22-11-07
Digital Dinamic Sistem S.A
Espinosa 2383; Ciudad de Buenos Aires
República Argentina
Rev: 1.0
1.
INTRODUCCIÓN 3
1.1. GARANTÍA 3
1.2. ATENCIÓN AL CLIENTE 4
1.3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4
2. INSTRUCCIONES DE DESARME 7
2.1. DESARME DEL EQUIPO 7
3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 10
3.1. SEGURIDAD Y PRECAUCIONES ESPECIALES 10
3.2. TEST DE SEGURIDAD ELÉCTRICA Y POTENCIA DE SALIDA 10
3.3. INSPECCIÓN VISUAL ANTES DEL USO 10
3.4. CONTROL DE ACCESORIOS 11
3.5. MEDICIONES SIN ALIMENTACIÓN DESDE LA RED 17
3.6. MEDICIONES CON ALIMENTACIÓN DESDE LA RED 18
3.7. MANTENIMIENTO GENERAL 19
3.8. ESQUEMA RÁPIDO PARA LA LOCALIZACIÓN DE FALLAS 19
4. MODULO FUENTE 21
4.1. PLACA SWA 21
4.2. PLACA SWB 22
5. PLACA SLC 23
5.1. IDENTIFICACION DE PINES PLACA SLC 23
6. MÓDULO LIGHT 24
6.1. IDENTIFICACIÓN DE PINES PLACA LIGHT 24
7. MODULO FRENTE 27
7.1. IDENTIFICACIÓN DE PINES PLACA FRENTE 27
Manual de mantenimiento
2
1. INTRODUCCIÓN
La información que se brinda en este manual ofrece al usuario la documentación nece­saria para el mantenimiento del equipo. Se ha tratado que la información brindada sea exacta y actualizada. No obstante, a pesar de la mejor voluntad puesta por Digital Dinamic Sistem S.A. no se ofrece ninguna garantía de que este manual este libre de errores
La empresa está autorizada a realizar modificaciones a este manual y a las especifica­ciones del equipo sin la previa consulta, autorización o conformidad de los usuarios. La empresa no se encuentra obligada a la reposición parcial o total en caso de modifica­ciones o actualizaciones que sufra este manual o el sistema en general.
1.1. Garantía
1
.
I. Digital Dinamic Sistem S.A. garantiza el buen funcionamiento del equipo
electrónico, por el periodo de UN (1) AÑO a contar de la fecha de entrega en el establecimiento. En la orden de entrega se deberá constar debidamente el mo­delo y número de serie del equipo.
II. Esta garantía cubre solo aquellos inconvenientes que pudieran presentarse por
vicios en la fabricación o de materiales empleados en la manufactura del equi­po. Digital Dinamic Sistem S.A. se considera exceptuada del cumplimiento de esta garantía en aquellos casos en que se comprobara que los equipos presen­ten: evidencias de uso indebido o negligente, deficiencias en la instalación eléc­trica del lugar o adaptación a otros equipos o sistemas que importe una altera­ción en los circuitos originales, así como también cuando se emplearen partes de reemplazo que no fueron provistos o autorizados por el fabricante. La inter-
vención en los equipos por personal no autorizado determina la pérdida automática de la garantía sobre unidades nuevas o de cualquier otro ti­po de garantía posterior que se haya brindado.
Manual de mantenimiento
III. No esta incluido en esta garantía los accesorios que se consumen durante el uso
normal del equipo, como ser el electrodo neutro o cualquier otro accesorio que haya adquirido el usuario y que se consuma durante su ciclo de uso.
IV. Digital Dinamic Sistem S.A. se reserva el derecho a rechazar equipos inter-
venidos por personal no autorizados en forma expresa. Cualquier alteración a los circuitos originales o empleo de partes no expresamente aprobadas deter­minará la pérdida de la garantía o del derecho a requerir mantenimiento por parte de la empresa.
V. Esta garantía no es transferible a terceros sin la expresa autorización escrita
de Digital Dinamic Sistem S.A.
VI. Digital Dinamic Sistem S.A. no se hace cargo de la extensión del periodo de
garantía que pueda ser brindado por algún vendedor o distribuidor autorizado, salvo expreso pedido escrito de todas las partes.
VII. El equipo o partes, objeto de esta Garantía serán enviados a nuestros Laborato-
rios siendo los gastos de transporte, seguro, etc. en todos los casos a cargo del usuario. Al remitir equipos para su reparación deberá consignarse cual es él mo­tivo o tipo de falla detectada no aceptándose reparaciones que no cumplan este
1
En caso que el usuario encuentre algún error en la lectura, nos sería grato que nos
los notifique para así subsanar el inconveniente involuntario en el que hemos incurrido.
3
Rev: 1.0
Manual de mantenimiento
requisito. En los casos en que se deseara que nuestro Laboratorio realice un control general y medición de características así debe ser consignado por escri­to. En ese caso la tarea será facturada de acuerdo a la tarifa vigente aún estan­do el equipo en plazo de garantía.
1.2. Atención al cliente
Ante cualquier duda o inconveniente relacionado con la seguridad o la operación del equipo comunicarse a Digital Dinamic Sistem S.A:
Espinosa 2383 (C1416CEY) Ciudad de Buenos Aires; Argentina Tel/FAX: 54 11-4582-6523 / Cel. : 54 11 - 15-4470-6518 E-mail: info@minicomp.com.ar Pagina Web: www.minicomp.com.ar
2
1.3. Especificaciones técnicas
1.3.1. Datos técnicos
Salida
MONOPOLAR
BIPOLAR
Corte puro 75 pasos de 4 en 4 W 80 pasos de 5 en 5 W Corte 50% 75 pasos de 4 en 4 W 80 pasos de 4 en 4 W Corte 70% 75 pasos de 3 en 3 W 80 pasos de 3 en 3 W
Potencia
Modo de Opera-
ción
Corte Puro 300 400 2000 550 Corte 50% 300 320 2300 450 Corte 70% 225 240 2300 250 Coag. Normal 160 160 3000 300 Coag. Fulguración 160 160 4800 300 Coag. Bipolar 80 80 950 50 Corte Bipolar
Frec.
(Khz.)
500
Tabla 1-1
Max 300W Max 400W
Máx.
(W)
300 400
80 80 950 50
Vpp
Máx.
(V)
Carga
()
Tabla 1-2
1.3.2. Seguridad
Conforme a: IEC 60601-2-2
Clase: I
Tipo: CF
Circuito de Salida: Flotante
Fugas de RF: < 150 mA
Fugas de la envolvente: <50µA @ 242V 50Hz
Fugas del Paciente: <10µA @ 242V 50Hz
Control de la Placa Paciente: Tipo REM
1.3.3. Requerimientos eléctricos
Tensión de Alimentación: 110V/220V ±10%
Frecuencia de Línea: 50/60 Hz
Fusibles de Línea: 2 x 5 AMP
2
Estas especificaciones pueden cambiar sin previo aviso, tal como se detalla en la ga-
rantía.
4
Potencia Máxima: 500 WATT
1.3.4. Curvas de salida
500 400 300 200 100
Power (Watt)
0
50
250
500 400 300 200 100
Power (Watt)
0
50
0
150
3
0
5
40
Load (Ohm)
0
400
5
Load (Ohm)
Corte Puro
0
5
800
Corte 50%
0
0
700
10
1200
0
0
Manual de mantenimiento
Corte Puro "200"
Corte Puro "400"
Corte 50% "160"
Corte 50% "320"
1400
Corte 70%
300
250
200
150
100
Power (Watt)
50
0
0
0
0
50
200
0
0
3
5
4
Load (Ohm)
0
0
8
6
1000
1400
1550
Corte 70% "120"
Corte 70% "240"
5
Rev: 1.0
Manual de mantenimiento
Coagulacion Monopolar
200 175 150 125 100
75 50
Power (Watt)
25
0
50
15
0
250
350
0
0
0
0
5
4
55
700
0
0
9
12
1550
Coag. Normal "100"
Coag. Normal "160"
Load (Ohm)
Potencia en Bipolar
200
180
160
140
120
100
Watt
80
60
40
20
0
0
0
10
10
40
30
20
0
0
0
0
0
0
50
60
7
800
Ohm
0
900
1000
110
0
0
0
0
50
140
1
130
120
Coag. Bipo "40"
Coag. Bipo "80"
Corte Bipo "40"
Corte Bipo "80"
6
2. INSTRUCCIONES DE DESARME
2.1. Desarme del equipo Solo Digital Dinamic Sistem S.A. y el personal autorizado por ella pueden efectuar
reparaciones sobre el equipo.
Cualquier trabajo realizado por personal no autorizado, es estricta responsabilidad del usuario y Digital Dinamic Sistem S.A. no se hace responsable de los daños o perjui­cios que esto pueda ocasionar tanto al equipo como al usuario o a los pacientes.
En el interior del equipo existen altas tensiones, por lo que no se deberá abrir la cu­bierta a menos que se esté calificado para hacerlo. Advertimos, que después de
apagar el equipo se requiere un tiempo para que los condensadores se des­carguen por debajo de un nivel seguro; se recomienda que se deje transcurrir al menos un minuto antes de tocar o intentar realizar operación alguna de mantenimiento
Para desmontar la tapa superior del equipo se deben remover los cuatro tornillos que se encuentran al costado del equipo, tal como se muestra en la Figura 2-1
Manual de mantenimiento
Figura 2-1 Vista lateral del equipo
Una vez que se remueve la tapa superior con mucho cuidado, la vista superior del equipo es la que se puede apreciar en la Figura 2-2.
Figura 2-2 Vista superior equipo Kairos sin cubierta
7
Rev: 1.0
Manual de mantenimiento
Para retirar la cubierta inferior, hay que remover los cuatro tornillos que se encuentran en la base.
Figura 2-3 Vista inferior de la unidad
La vista inferior del equipo sin la cubierta, se puede apreciar en la Figura 2-4.
Figura 2-4 Vista inferior sin cubierta
Como se aprecia en la figura, la vista inferior tiene un acanalado que permite acceder a la parte inferior de las plaquetas sin removerlas del armazón metálico. En la figura también se aprecian dos tornillos, que al ser removidos, permite desacoplar el modulo de alimentación del equipo. Esto permite trabajar independientemente sobre la fuente, evitando riesgos al operador.
Figura 2-5 Tornillos para la remoción de la fuente
8
Manual de mantenimiento
Para desmontar la placa de potencia (SLC) se deben remover los dos tornillos de 1/8 x ¼” y la arandela estrella y desconectar los conectores respectivos.
Figura 2-6 Remocion de la placa SLC Modulo de potencia
Para remover la fuente ver Figura 2-5 Tornillos para la remoción de la fuente. El resto de las placas pueden ser removidas sin mayores inconvenientes.
9
Loading...
+ 20 hidden pages