Ciertas secciones podrían necesitar el ingreso de uno o más valores Hexadecimales del 0 a F.
Para los teclados LCD:
[0] a [9]= valores de 0 a 9 respectivamente[DESARME] = D
ENCASA] = A[EXC] = E
[
FORZADO] = B[MEM]= F
[
ARM]= C[BORRAR]= Salir de la sección sin guardar
[
[ENTRAR]
CÓDIGODEINSTALADOR]
SECCIÓN].
DATOS] requeridos
=
Guardar datos actuales e ir a siguiente sección
Para los teclados Grafica:
[0] a [9] = valores de 0 a 9 respectivamenteTecla de Acción Derecha (Salir)= Salir de la sección sin guardar
[
#]
= A a F (pulsar la tecla [#] hasta que la letra
deseada aparezca)
DGP-848 - 1 - Guía de Programación
Tecla de Acción Central (Guardar)=Guardar datos actuales e ir a siguiente
sección
Tabla de Materias
Listado de Números de Serie..................................................................................................................................... .... ....... 3
Programación de Zona.................................................................................................................................. .... ... ... ... ........... 5
Programación de Llave.................................................................................................................. .... ... ... .............................. 8
Control de Acceso............................................................................................................................................................... 11
Otras Configuraciones......................................................................................................................................................... 17
Identificadores de Zona....................................................................................................................................................... 17
Partición 1: Dirección de Llamada de Eventos.................................................................................................................... 25
Partición 2: Dirección de Llamada de Eventos.................................................................................................................... 26
Partición 3: Dirección de Llamada de Eventos.................................................................................................................... 27
Partición 4: Dirección de Llamada de Eventos.................................................................................................................... 28
Dirección de Llamada de Eventos del Sistema................................................................................................................... 29
Características Globales del Control de Acceso................................................................................................................. 29
Configuración de la Comunicación...................................................................................................................................... 30
Códigos de Reporte............................................................................................................................................................. 31
Otros Modos y Configuraciones.......................................................................................................................................... 42
Consumo de Energía........................................................................................................................................................... 45
Conexiones del Hardware......................... .... ... ... ................................................................................................................ 46
Pantalla de Fallos................................................................................................................................................................ 52
DGP-848 - 2 - Guía de Programación
Listado de Números de Serie
Todos los módulos conectados al combus de la central tienen un número de serie de 8 dígitos. Cada módulo tiene una
etiqueta adicional con su número de serie. Pegarlas en el espacio apropiado aquí abajo (Máx. 95 módulos)
Tipo de Módulo y Detalles# de SerieTipo de Módulo y Detalles# de Serie
Si la opción [7] en la sección [502] está habilitada
para que la PGM1 actúe como zona de entrada
para detectores de humo de dos hilos, la central
reconocerá la PGM1 como entrada número 255.
Numeración de Zonas
Las secciones
48. Esta característica informa a la central dónde está
conectado el detector y cuál zona, de las 48, ha sido
asignada a dicho dispositivo.
Entrar 3 dígitos del [
cual está conectado el dispositivo con cableado fijo.
NOTA: No es necesario un número de entrada para las
Zonas en Teclado (DGP2-641BL/RB, DGP2-640, DGP2648, DNE-K07), Detectores de Movimiento de Combus
(DGP2-50, DGP2-60, DGP2-70, DG85W), Módulos
Contactos de Puerta (DGP2-ZC1), Módulos de
Expansión de 1 Zona (DGP2-ZX1), y los Módulos de
Control de Acceso (DGP2-ACM1P)
Entrar los 8 dígitos del [
Módulo Combus direccionable en el cual está conectado
el detector con cableado fijo.
[001]
a
[048]
representan las zonas 1 a
NUMERODEENTRADA] del Módulo al
NUMERODESERIE] del Detector o
Parámetros de Zona
Las secciones
Esta característica define el tipo de zona, la partición que le fue
asignada y las opciones de la zona.
Definiciones de Zona
0 - Desactivada (de fábrica)
1 - Retardo de Entrada 1 8 - Robo 24Hr
2 - Retardo de Entrada 2 9 - Fuego Retardo 24Hr
3 - Retardo de Entrada 3 A - Fuego Estándar 24Hr
4 - Retardo de Entrada 4 B - Retardo En Casa 1
5 - SequimientoC - Retardo En Casa 2
6 - InstantáneoD - Retardo En Casa 3
7 - Timbre 24HrE - Retardo En Casa 4
Asignación Partición Zonas
1 - Zone Asignada a Partición 1 (De fabrica)
2 - Zona Asignada a Partición 2
3 - Zona Asignada a Partición 3
4 - Zona Asignada a Partición 4
[101]
a
[148]
representan las zonas del 1 al 48.
Opciones de Zona
[1] Auto Anulación Zona Activada
[2] Anulación Habilitada (fábrica)
[3] Zona En Casa
[4] Zona Forzada
[5] [6] Tipo de Alarma de Zona
off off Alarma Constante
off on Alarma Pulsada
on off Alarma Silenciosa
on on Sólo Reporte
[7] Zona Inteligente
[8] Retardo Antes de Transmisión
ZonaDescripciónMódulo Sección Número de Serie 8 de dígitos Entrada#SecciónDefinir Asignar Opciones de Zona
___/___/___ minutosTIEMPODECORTESIRENAPARTICION 2 4 min.
___/___/___ minutosTIEMPODECORTESIRENAPARTICION 3 4 min.
___/___/___ minutosTIEMPODECORTESIRENAPARTICION 4 4 min.
DGP-848 - 9 - Guía de Programación
Sección #Valor Decimal (000 a 255)DescripciónDe fábrica
Asignación de Puerta a un Módulo de Control de Acceso
Estas puertas se usan para programar el Nivel de Acceso en las secciones [341] a [355]. Si se quiere vincular una puert a de
Acceso al sistema de alarma, instalar un contacto magnético de puerta y asígnarlo a la zona vía la Programación de Zonas
Sección PuertaDescriptionNº de Serie Módulo de Acceso
Cada puerta puede ser programada para permitir el acceso sólo a las tarjetas asignadas a por lo menos una de las puertas
de la partición (“O” Puerta de Acceso) o a las tarjetas asignadas a todas las particiones asignadas a la puerta (“Y” Pue rt a de
Acceso). Habilitar la opción correspondiente a la puerta a ser configurada en el Modo de Puerta de Acceso “O”. Las opciones
que permanecen deshabilitada s representan las puertas configuradas en el Modo de Puerta de Acceso “Y”
SecciónModo de Puerta de Acceso (habilitar (ON) para el Modo de Puerta de Acceso “O”):
Cada Nivel de Acceso es una combinación de puertas de Control de Acceso. Usar la Programación por Selección de
Funciones para habilitar o deshabilitar opciones. Por ejemplo, si la opción [1] en la Primera Pantalla está habilitada en la
sección [341], el Nivel 01 permitirá sólo el acceso a la Puerta 01. Nivel de Acceso 00 = acceso a todas las puertas.
SecciónNivelAcceso a Puertas (habilitar (ON) o deshabilitar (OFF) el acceso):
Cada horario determina cuando se permite el acceso a los usuarios. Las vacaciones se programan en las secciones [381] a
[392]. Horario 00 = acceso garantizado en cualquier momento.
SecciónHorarioIntervalosHora de Inicio (de)Hora de Fin (a)Días (habilitar ON o deshab. OFF)
El tiempo de inicio y fin de un intervalo no puede pasar a otro día. Por ejemplo, para programar un horario
desde las 10PM de un día a las 6AM del siguiente día, se debe programar el Intervalo 1A: Hora de inicio 22:00
y Hora de fin 23:59 y después programar el Intervalo 1 B Hora de inic io 00 :0 0 y Hor a de fin 06: 00 . El horario n o
será interrumpido entre las 23:59 y las 00:00.
Programación de Vacaciones
Las vacaciones se determinan en estas secciones. Cuando [Va] está habilitado en las secciones [361] a [375], se permite el
acceso a los usuarios durante los días programados en las secciones [381] a [392].
SecciónMesDías Programados (habilitar ON o deshabilitar OFF el acceso):
La central desactiva una PGM activada de una de las dos maneras siguientes (ver también las seccion es [502] y [503]):
Sección [502]: Opción OFF = Seguir Evento de Activación:
Si el primer dígito del Evento de Activación de la PGM es 1, 2, 3, 4, o 7, la PGM per manece activada hasta el fin del Evento
de Activación de PGM. No toma en cuenta el Evento de Desactivación de la PGM. Si el primer dígito del Evento de
Activación es 8, 9, A, B, C, D, E, o F, la PGM permanece activada hasta que ocurra el Evento de Desactivación de PGM.
Sección [502]: Opción ON = Seguir el Tiempo de Retardo de PGM:
Tras activar la PGM, la central comenzará el tiempo de retardo de la PGM y ésta sólo se desactivará cuando el tiempo de
retardo haya terminado, independientemente del Eve nto de Desactivación de la PGM.
SecciónPGM
[400]Evento de Activación de PGM1
[401]Evento de Desactivación de PGM1
[402]Evento de Activación de PGM2
[403]Evento de Desactivación de PGM2
[404]Evento de Activación de PGM3
[405]Evento de Desactivación de PGM3
[406]Evento de Activación de PGM4
[407]Evento de Desactivación de PGM4
[408]Evento de Activación de PGM5
[409]Evento de Desactivación de PGM5
Primer Dígito
0 = PGM DeshabilitadaN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Segundo
Dígito
12345678
Grupo de Evento
(Primer Dígito)
______
______
______
______
______
______
______
______
______
______
Programación por Selección de Funciones †
Grupo de Evento
(Segundo Dígito)
Selección de Evento
(on/off)†
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 5 6 7 8
1 = Estado 1
2 = Estado 2
3 = Estado 3
Nota 1*Cualquier
Método de
Armado
Nota 1*ListoRetardo de
Nota 1*Zona
Inteligente
Armado
Forzado
Salida
Retardo de
Fuego
Armado
En Casa
Retardo de
Entrada
Retardo del
AutoArmad
Armado
Instantáneo
FalloMemoria de
N/ACualquier
Luz Estrobo
(hasta cancelar
la alarma)
Alarma
Sabotaje
Alarma
Silenciosa
(hasta cancelar
alarma o corte
de sirena)
Zona
Anulada
(armada o no))
Baja Batería
en Zona
Alarma
Audible
(hasta cancelar
alarma o corte
de sirena)
Maestro o
Instalador
Programación
Lazo de
Fuego
Alarma de
Fuego
(hasta cancelar
alarma o corte
de sirena
Bloqueo del
Teclado
Supervisión
de Zona
NOTA1*:
0 = Ocurre en todas las particiones habilitadas en el sistema (ver sección [500]).
1 = Partición 1 3 = Partición 3
2 = Partición 2 4 = Partición 4
8 = Ocurre en por lo menos una partición habilitada en el sistema.
† : Si se selecciona un grupo y se configuran todas las opciones en OFF, todos los usuarios/zonas/selecciones de ese grupo
estarán habilitados (el resultado es "Cualquiera" de ese grupo). Por ejemplo, si se selecciona A0 y se definen todas las 8
opciones en OFF, la PGM se activará/desactivará siempre que un usuario entre 1 y 8 arme el sistema.
DGP-848 - 14 - Guía de Programación
Primer Dígito
4 = Estado 4
7 = A la Hora
Seleccionada
8 = Función†
9 = Acceso
Autorizado
9 = Cód. Usuario
Entrado
A = Armado
A = Desarmado
Segundo
Dígito
0Avisador en
1N/AN/AN/AN/AReinicializ.
2Fallo de
3Fallo de CAFallo BateríaLímite Aux. Límit. Sirena Sin Sirena Error ROMN/AN/A
4SLTFallo al