Pour toute question ou tout commentaire, nous contacter.
Si tiene dudas o comentarios, contáctenos.
1-800-4-DeWALT
Instruction Manual
Guide D’utilisation
Manual de instrucciones
DWE4214, DWE43131, DWE43140
Heavy-Duty Small Angle Slide Switch Grinder
Petite meuleuse angulaire industrielle à interrupteur à glissière
Esmeriladora angular pequeña con interruptor deslizante para
trabajos pesados
final page size: 8.5 x 5.5 in
Page 2
ENGLISH
English (original instructions) 1
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 14
Español (traducido de las instrucciones originales) 28
Page 3
ENGLISH
DeWALT
DeWALT
Definitions: Safety Alert Symbols and Words
This instruction manual uses the following safety alert symbols and words to alert you to hazardous situations and your risk
of personal injury or property damage.
DANGER: Indicates an imminently hazardous situation which, if not avoided, will result in death or seriousinjury.
WARNING: Indicates a potentially hazardous situation which, if not avoided, could result in death or seriousinjury.
CAUTION: Indicates a potentially hazardous situation which, if not avoided, may result in minor or moderateinjury.
(Used without word) Indicates a safety related message.
NOTICE: Indicates a practice not related to personal injury which, if not avoided, may result in propertydamage.
Fig. A
5
2
7
1
1
Spindle
2
Spindle lock button
3
Unthreaded backing flange
4
Threaded locking flange
5
Side handle
6
Guard
7
Guard release lever
8
Slider switch
8
6
WARNING! Read all safety warnings and all
instructions. Failure to follow the warnings and
instructions may result in electric shock, fire and/or
seriousinjury.
WARNING: To reduce the risk of injury, read the
instructionmanual.
If you have any questions or comments about this or
any
1-800-4-
tool, call us toll free at:
(1-800-433-9258).
43
1
Page 4
ENGLISH
GENERAL POWER TOOL SAFETY WARNINGS
WARNING! Read all safety warnings and all
instructions. Failure to follow the warnings and
instructions may result in electric shock, fire and/or
seriousinjury.
SAVE ALL WARNINGS AND
INSTRUCTIONS FOR FUTURE
REFERENCE
The term “power tool” in the warnings refers to your mainsoperated (corded) power tool or battery-operated (cordless)
powertool.
1) Work Area Safety
a ) Keep work area clean and well lit. Cluttered or dark
areas inviteaccidents.
b ) Do not operate power tools in explosive
atmospheres, such as in the presence of
flammable liquids, gases or dust. Power tools
create sparks which may ignite the dust orfumes.
c ) Keep children and bystanders away while
operating a power tool. Distractions can cause you
to losecontrol.
2) Electrical Safety
a ) Power tool plugs must match the outlet. Never
modify the plug in any way. Do not use any
adapter plugs with earthed (grounded) power
tools. Unmodified plugs and matching outlets will
reduce risk of electricshock.
b ) Avoid body contact with earthed or grounded
surfaces such as pipes, radiators, ranges and
refrigerators. There is an increased risk of electric
shock if your body is earthed orgrounded.
c ) Do not expose power tools to rain or wet
conditions. Water entering a power tool will increase
the risk of electricshock.
d ) Do not abuse the cord. Never use the cord for
carrying, pulling or unplugging the power tool.
Keep cord away from heat, oil, sharp edges or
moving parts. Damaged or entangled cords increase
the risk of electricshock.
e ) When operating a power tool outdoors, use an
extension cord suitable for outdoor use. Use of
a cord suitable for outdoor use reduces the risk of
electricshock.
f ) If operating a power tool in a damp location
is unavoidable, use a ground fault circuit
interrupter (GFCI) protected supply. Use of a GFCI
reduces the risk of electricshock.
3) Personal Safety
a ) Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool. Do
not use a power tool while you are tired or under
the influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power tools
may result in serious personalinjury.
b ) Use personal protective equipment. Always wear
eye protection. Protective equipment such as dust
mask, non-skid safety shoes, hard hat, or hearing
protection used for appropriate conditions will reduce
personalinjuries.
c ) Prevent unintentional starting. Ensure the
switch is in the off position before connecting to
power source and/or battery pack, picking up or
carrying the tool. Carrying power tools with your
finger on the switch or energizing power tools that
have the switch on invitesaccidents.
d ) Remove any adjusting key or wrench before
turning the power tool on. A wrench or a key left
attached to a rotating part of the power tool may
result in personalinjury.
e ) Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. This enables better control of
the power tool in unexpectedsituations.
f ) Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewelry. Keep your hair, clothing and gloves
away from moving parts. Loose clothes, jewelry or
long hair can be caught in movingparts.
g ) If devices are provided for the connection of dust
extraction and collection facilities, ensure these
are connected and properly used. Use of dust
collection can reduce dust-relatedhazards.
4) Power Tool Use and Care
a ) Do not force the power tool. Use the correct
power tool for your application. The correct power
tool will do the job better and safer at the rate for
which it wasdesigned.
b ) Do not use the power tool if the switch does not
turn it on and off. Any power tool that cannot be
controlled with the switch is dangerous and must
berepaired.
c ) Disconnect the plug from the power source and/
or the battery pack from the power tool before
making any adjustments, changing accessories,
or storing power tools. Such preventive safety
measures reduce the risk of starting the power
toolaccidentally.
d ) Store idle power tools out of the reach of children
and do not allow persons unfamiliar with the
power tool or these instructions to operate the
power tool. Power tools are dangerous in the hands
of untrainedusers.
e ) Maintain power tools. Check for misalignment or
binding of moving parts, breakage of parts and
any other condition that may affect the power
tool’s operation. If damaged, have the power
tool repaired before use. Many accidents are
caused by poorly maintained powertools.
f ) Keep cutting tools sharp and clean. Properly
maintained cutting tools with sharp cutting edges are
less likely to bind and are easier tocontrol.
g ) Use the power tool, accessories and tool bits, etc.
in accordance with these instructions, taking
2
Page 5
into account the working conditions and the
work to be performed. Use of the power tool for
operations different from those intended could result
in a hazardoussituation.
5) Service
a ) Have your power tool serviced by a qualified
repair person using only identical replacement
parts. This will ensure that the safety of the power
tool ismaintained.
SAFETY INSTRUCTIONS FOR ALL
OPERATIONS
Safety Warnings Common for Grinding,
Sanding, Wire Brushing, Polishing or
Abrasive, Cutting-Off Operations
a ) This power tool is intended to function as a
grinder, sander, wire brush, polisher or cut-off
tool. Read all safety warnings, instructions,
illustrations and specifications provided with
this power tool. Failure to follow all instructions
listed below may result in electric shock, fire and/or
seriousinjury.
b ) Do not use accessories which are not specifically
designed and recommended by the tool
manufacturer. Just because the accessory can
be attached to your power tool, it does not assure
safeoperation.
c ) The rated speed of the accessory must be at least
equal to the maximum speed marked on the
power tool. Accessories running faster than their
rated speed can break and flyapart.
d ) The outside diameter and the thickness of your
accessory must be within the capacity rating of
your power tool. Incorrectly sized accessories cannot
be adequately guarded orcontrolled.
e ) Threaded mounting of accessories must match
the grinder spindle thread. For accessories
mounted by flanges, the arbor hole of the
accessory must fit the locating diameter of the
flange. Accessories that do not match the mounting
hardware of the power tool will run out of balance,
vibrate excessively and may cause loss ofcontrol.
f ) Do not use a damaged accessory. Before each
use inspect the accessory such as abrasive
wheels for chips and cracks, backing pad for
cracks, tear or excess wear, wire brush for loose
or cracked wires. If power tool or accessory
is dropped, inspect for damage or install an
undamaged accessory. After inspecting and
installing an accessory, position yourself and
bystanders away from the plane of the rotating
accessory and run the power tool at maximum
no-load speed for one minute. Damaged
accessories will normally break apart during this
testtime.
ENGLISH
g ) Wear personal protective equipment. Depending
on application, use face shield, safety goggles or
safety glasses. As appropriate, wear dust mask,
hearing protectors, gloves and workshop apron
capable of stopping small abrasive or workpiece
fragments. The eye protection must be capable
of stopping flying debris generated by various
operations. The dust mask or respirator must
be capable of filtrating particles generated by
your operation. Prolonged exposure to high intensity
noise may cause hearingloss.
h ) Keep bystanders a safe distance away from work
area. Anyone entering the work area must wear
personal protective equipment. Fragments of
workpiece or of a broken accessory may fly away and
cause injury beyond immediate area ofoperation.
i ) Hold the power tool by insulated gripping
surfaces only, when performing an operation
where the cutting accessory may contact hidden
wiring or its own cord. Cutting accessory contacting
a “live” wire may make exposed metal parts of the
power tool “live” and could give the operator an
electricshock.
j ) Position the cord clear of the spinning accessory.
If you lose control, the cord may be cut or snagged
and your hand or arm may be pulled into the
spinningaccessory.
k ) Never lay the power tool down until the
accessory has come to a complete stop. The
spinning accessory may grab the surface and pull the
power tool out of yourcontrol.
l ) Do not run the power tool while carrying it at
your side. Accidental contact with the spinning
accessory could snag your clothing, pulling the
accessory into yourbody.
m ) Regularly clean the power tool’s air vents. The
motor’s fan will draw the dust inside the housing and
excessive accumulation of powdered metal may cause
electricalhazards.
n ) Do not operate the power tool near flammable
materials. Sparks could ignite thesematerials.
o ) Do not use accessories that require liquid
coolants. Using water or other liquid coolants may
result in electrocution orshock.
p ) Do not use Type 11 (flaring cup) wheels on this
tool. Using inappropriate accessories can result
ininjury.
q ) Always use side handle. Tighten the handle
securely. The side handle should always be used to
maintain control of the tool at alltimes.
r ) When starting the tool with a new or
replacement wheel, or a new or replacement
wire brush installed, hold the tool in a well
protected area and let it run for one minute. If
the wheel has an undetected crack or flaw, it
should burst in less than one minute. If the wire
brush has loose wires, they will be detected.
3
Page 6
ENGLISH
Never start the tool with a person in line with the
wheel. This includes theoperator.
s ) Use of accessories not specified in this manual
is not recommended and may be hazardous.
Use of power boosters that would cause the tool
to be driven at speeds greater than its rated speed
constitutesmisuse.
t ) Use clamps or another practical way to secure
and support the workpiece to a stable platform.
Holding the work by hand or against your body leaves
it unstable and may lead to loss ofcontrol.
u ) Avoid bouncing the wheel or giving it rough
treatment. If this occurs, stop the tool and inspect the
wheel for cracks orflaws.
v ) Always handle and store wheels in a carefulmanner.
w ) Do not operate this tool for long periods of time.
Vibration caused by the operating action of this
tool may cause permanent injury to fingers,
hands, and arms. Use gloves to provide extra
cushion, take frequent rest periods, and limit daily
time ofuse.
x ) Air vents often cover moving parts and should be
avoided. Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in movingparts.
Causes and Operator Prevention
of Kickback
Kickback is a sudden reaction to a pinched or snagged
rotating wheel, backing pad, brush or any other accessory.
Pinching or snagging causes rapid stalling of the rotating
accessory which in turn causes the uncontrolled power tool to
be forced in the direction opposite of the accessory’s rotation
at the point of thebinding.
For example, if an abrasive wheel is snagged or pinched by
the workpiece, the edge of the wheel that is entering into the
pinch point can dig into the surface of the material causing
the wheel to climb out or kick out. The wheel may either jump
toward or away from the operator, depending on direction
of the wheel’s movement at the point of pinching. Abrasive
wheels may also break under theseconditions.
Kickback is the result of tool misuse and/or incorrect operating
procedures or conditions and can be avoided by taking proper
precautions as given below:
a ) Maintain a firm grip on the power tool and
position your body and arm to allow you to resist
kickback forces. Always use auxiliary handle, if
provided, for maximum control over kickback or
torque reaction during start up. The operator can
control torque reaction or kickback forces, if proper
precautions aretaken.
b ) Never place your hand near the rotating
accessory. Accessory may kickback over yourhand.
c ) Do not position your body in the area where
power tool will move if kickback occurs. Kickback
will propel the tool in direction opposite to the wheel’s
movement at the point ofsnagging.
d ) Use special care when working corners, sharp
edges etc. Avoid bouncing and snagging the
accessory. Corners, sharp edges or bouncing have
a tendency to snag the rotating accessory and cause
loss of control orkickback.
e ) Do not attach a saw chain woodcarving blade
or toothed saw blade. Such blades create frequent
kickback and loss ofcontrol.
Safety Warnings Specific for Grinding and
Abrasive Cutting-Off Operations
a ) Use only wheel types that are recommended for
your power tool and the specific guard designed
for the selected wheel. Wheels for which the power
tool was not designed cannot be adequately guarded
and areunsafe.
b ) The grinding surface of center depressed
wheels must be mounted below the plane of
the guard lip. An improperly mounted wheel that
projects through the plane of the guard lip cannot be
adequatelyprotected.
c ) The guard must be securely attached to the
power tool and positioned for maximum safety,
so the least amount of wheel is exposed towards
the operator. The guard helps to protect the operator
from broken wheel fragments, accidental contact with
wheel and sparks that could igniteclothing.
d ) Wheels must be used only for recommended
applications. For example: do not grind with the
side of cut-off wheel. Abrasive cut-off wheels are
intended for peripheral grinding, side forces applied to
these wheels may cause them toshatter.
e ) Always use undamaged wheel flanges that
are of correct size and shape for your selected
wheel. Proper wheel flanges support the wheel
thus reducing the possibility of wheel breakage.
Flanges for cut-off wheels may be different from
grinding wheelflanges.
f ) Do not use worn down wheels from larger power
tools. Wheel intended for larger power tool is not
suitable for the higher speed of a smaller tool and
mayburst.
Additional Safety Warnings Specific for
Abrasive Cutting-Off Operations
a ) Do not “jam” the cut-off wheel or apply excessive
pressure. Do not attempt to make an excessive
depth of cut. Overstressing the wheel increases the
loading and susceptibility to twisting or binding of
the wheel in the cut and the possibility of kickback or
wheelbreakage.
b ) Do not position your body in line with and
behind the rotating wheel. When the wheel, at the
point of operation, is moving away from your body,
the possible kickback may propel the spinning wheel
and the power tool directly atyou.
4
Page 7
c ) When wheel is binding or when interrupting
a cut for any reason, switch off the power tool
and hold the power tool motionless until the
wheel comes to a complete stop. Never attempt
to remove the cut-off wheel from the cut while
the wheel is in motion otherwise kickback may
occur. Investigate and take corrective action to
eliminate the cause of wheelbinding.
d ) Do not restart the cutting operation in the
workpiece. Let the wheel reach full speed and
carefully reenter the cut. The wheel may bind,
walk up or kickback if the power tool is restarted in
theworkpiece.
e ) Support panels or any oversized workpiece
to minimize the risk of wheel pinching and
kickback. Large workpieces tend to sag under
their own weight. Supports must be placed under
the workpiece near the line of cut and near the edge of
the workpiece on both sides of thewheel.
f ) Use extra caution when making a “pocket
cut” into existing walls or other blind areas.
The protruding wheel may cut gas or water pipes,
electrical wiring or objects that can causekickback.
Safety Warnings Specific for Sanding
Operations
a ) Do not use excessively oversized sanding disc
paper. Follow manufacturers recommendations,
when selecting sanding paper. Larger sanding
paper extending beyond the sanding pad presents a
laceration hazard and may cause snagging, tearing of
the disc orkickback.
Safety Warnings Specific for Polishing
Operations
a ) Do not allow any loose portion of the polishing
bonnet or its attachment strings to spin freely.
Tuck away or trim any loose attachment strings.
Loose and spinning attachment strings can entangle
your fingers or snag on theworkpiece.
Safety Warnings Specific for Wire
Brushing Operations
a ) Be aware that wire bristles are thrown by the
brush even during ordinary operation. Do not
overstress the wires by applying excessive load
to the brush. The wire bristles can easily penetrate
light clothing and/orskin.
b ) If the use of a guard is recommended for wire
brushing, do not allow any interference of the
wire wheel or brush with the guard. Wire wheel
or brush may expand in diameter due to work and
centrifugalforces.
c ) Safety goggles or safety glasses with side shields
and a full face shield compliant with ANSI Z87.1
MUST be worn by the operator and others that
are within 50' (15.2 m) of the use of thisproduct.
ENGLISH
Additional Safety Information
WARNING: ALWAYS use safety glasses. Everyday
eyeglasses are NOT safety glasses. Also use face or
dust mask if cutting operation is dusty. ALWAYS WEAR
CERTIFIED SAFETYEQUIPMENT:
• ANSI Z87.1 eye protection (CAN/CSA Z94.3),
• ANSI S12.6 (S3.19) hearing protection,
• NIOSH/OSHA/MSHA respiratoryprotection.
WARNING: Some dust created by power sanding,
sawing, grinding, drilling, and other construction
activities contains chemicals known to the State
of California to cause cancer, birth defects or
other reproductive harm. Some examples of these
chemicalsare:
• lead from lead-based paints,
• crystalline silica from bricks and cement and other
masonry products, and
• arsenic and chromium from chemicallytreatedlumber.
Your risk from these exposures varies, depending on how
often you do this type of work. To reduce your exposure to
these chemicals: work in a well ventilated area, and work with
approved safety equipment, such as those dust masks that are
specially designed to filter out microscopicparticles.
• Avoid prolonged contact with dust from power
sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities. Wear protective clothing and
wash exposed areas with soap and water. Allowing
dust to get into your mouth, eyes, or lay on the skin may
promote absorption of harmfulchemicals.
WARNING: Use of this tool can generate and/
or disperse dust, which may cause serious and
permanent respiratory or other injury. Always use
NIOSH/OSHA approved respiratory protection
appropriate for the dust exposure. Direct particles
away from face andbody.
WARNING: Always wear proper personal hearing
protection that conforms to ANSI S12.6 (S3.19)
during use. Under some conditions and duration
of use, noise from this product may contribute to
hearingloss.
CAUTION: When not in use, place tool on its side
on a stable surface where it will not cause a
tripping or falling hazard. Some tools with large
battery packs will stand upright on the battery pack
but may be easily knockedover.
• Air vents often cover moving parts and should be avoided. Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in movingparts.
• An extension cord must have adequate wire size (AWG or American Wire Gauge) for safety. The smaller
the gauge number of the wire, the greater the capacity
of the cable, that is, 16 gauge has more capacity than 18
gauge. An undersized cord will cause a drop in line voltage
resulting in loss of power and overheating. When using
more than one extension to make up the total length,
be sure each individual extension contains at least the
5
Page 8
ENGLISH
DeWALT
minimum wire size. The following table shows the correct
size to use depending on cord length and nameplate
ampere rating. If in doubt, use the next heavier gauge. The
lower the gauge number, the heavier thecord.
The label on your tool may include the following symbols. The
symbols and their definitions are asfollows:
V ......................... volts
Hz ....................... hertz
min ..................... minutes
or DC ......direct current
...................... Class I Construction
…/min .............. per minute
BPM .................... beats per minute
IPM ..................... impacts per minute
RPM .................... revolutions per
sfpm ................... surface feet per
SPM .................... strokes per minute
A ......................... amperes
W ........................ watts
or AC ........... alternating current
Total Length of Cord in Feet
American Wire Gauge
(grounded)
minute
minute
no ....................... no load speed
n ......................... rated speed
(meters)
or AC/DC .... alternating or
direct current
...................... Class II
Construction
(double insulated)
...................... earthing terminal
..................... safety alert symbol
..................... visible radiation
..................... wear respiratory
protection
..................... wear eye
protection
..................... wear hearing
protection
..................... read all
documentation
SAVE THESE INSTRUCTIONS FOR
FUTURE USE
Motor
Be sure your power supply agrees with the nameplate
marking. Voltage decrease of more than 10% will cause loss
of power and overheating.
if this tool does not operate, check powersupply.
tools are factory tested;
COMPONENTS (FIG. A)
WARNING: Never modify the power tool or any part
of it. Damage or personal injury couldresult.
Refer to Figure A at the beginning of this manual for a
complete list ofcomponents.
6
Intended Use
Your heavy-duty small angle grinder has been designed
for professional grinding, sanding, wire brush, and cut-off
applications at various work sites (i.e., construction sites).
DO NOT use under wet conditions or in presence of
flammable liquids orgases.
Your heavy-duty small angle grinders is a professional
power tool. DO NOT let children come into contact with the
tool. Supervision is required when inexperienced operators
use thistool.
Features
DWE43131, DWE43140
E-switch Protection™
The ON/OFF trigger switch has a no-volt release function.
In the event of a power outage or other unexpected shut
down, the trigger switch will need to be cycled (turned on
and off) to restarttool.
E-Clutch™
This unit is equipped with an E-Clutch™ (Electronic Clutch),
which in the event of a high-load or wheel pinch, the
unit will be shut off to reduce the reaction torque to the
user. The switch needs to be cycled (turned on and off) to
restarttool.
Power-OFF™ Overload Protection
The power supply to the motor will be reduced in case
of motor overload. With continued motor overload, the
tool will shut off. The switch needs to be cycled (turned
on and off) to restart tool. The tool will power off each
time the current load reaches the overload current value
(motor burn-up point). If continued overload shutdowns
occur, apply less force/weight on the tool until the tool will
function without the overloadengaging.
Electronic Soft Start
This feature limits the initial start up momentum, allowing
the speed to build up gradually over a 1 secondperiod.
ASSEMBLY AND ADJUSTMENTS
WARNING: To reduce the risk of serious personal
injury, turn unit off and disconnect it from
power source before making any adjustments or
removing/installing attachments or accessories.
An accidental start-up can causeinjury.
Attaching Side Handle (Fig. A)
WARNING: Before using the tool, check that the
handle is tightenedsecurely.
Screw the side handle
either side of the gear case. The side handle should always
be used to maintain control of the tool at alltimes.
5
tightly into one of the holes on
Guards
CAUTION: Guards must be used with all grinding
wheels, cutting wheels, sanding flap discs,
wire brushes, and wire wheels. The tool may
be used without a guard only when sanding with
conventional sanding discs. Refer to Figure A to see
Page 9
guards provided with the unit. Some applications may
require purchasing the correct guard from your local
dealer or authorized servicecenter.
NOTE: Edge grinding and cutting can be performed with
Type 27 wheels designed and specified for this purpose;
6.35 mm thick wheels are designed for surface grinding
while thinner Type 27 wheels need to be examined for
the manufacturer's label to see if they can be used for
surface grinding or only edge grinding/cutting. A Type 1
guard must be used for any wheel where surface grinding
is forbidden. Cutting can also be performed by using a
Type41 wheel and a Type 1guard.
NOTE: See the Accessories Chart to select the proper guard
/ accessorycombination.
Adjusting and Mounting
Guard (Fig. C, D)
CAUTION: Turn unit off and unplug the tool before
making any adjustments or removing or installing
attachments oraccessories.
CAUTION: BEFORE operating the tool, identify which
guard adjustment option your tool is set to.
Adjustment Options
For guard adjustment, the guard release lever
one of the alignment holes
a ratcheting feature. Your grinder offers two options for
thisadjustment.
• One-touchTM: In this position the engaging face
is slanted and will ride over to the next alignment
hole when guard is rotated in a clockwise direction
(spindle facing user) but self-locks in the counterclockwisedirection.
• Two-touchTM: In this position the engaging face is
straight and squared off. It will NOT ride over to the next
alignment hole unless guard release lever is pressed and
held while simultaneously rotating the guard in either
a clockwise or counter-clockwise direction (spindle
facinguser).
Fig. C
10
11
on the guard collar using
7
engages
9
7
ENGLISH
TM
One-Touch
Setting Guard Adjustment Options
To adjust the guard release lever
adjustmentoption:
1. Remove screw
2. Remove the guard release lever taking note of the
spring position. Choose the end of the lever for the
desired adjustment option. One-touch will use the
slanted end of the lever
holes
squaredend to engage the alignment holes
guardcollar.
3. Replace the lever, positioning the chosen end under the
spring
thespring.
4. Replace screw and torque to 2.0-3.0N-m. Ensure proper
installation with spring return function by depressing
guard release lever
Mounting Guard (Fig. D)
CAUTION: Prior to mounting guard, ensure the screw,
lever, and spring are fitted correctly before mounting
theguard.
1. With the spindle facing the operator, press and hold the
guard release lever
2. Align the lugs
the gearcasecover.
3. Push the guard down until the guard lugs engage
and rotate them in the groove on the gear case cover.
Release the guard releaselever.
4. To position the guard:
One-touchTM: Rotate the guard clockwise into the
desired working position. Press and hold the guard
release lever
clockwisedirection.
Two-touchTM: Press and hold the guard release
lever
clockwise into the desired working position.
NOTE: The guard body should be positioned between
the spindle and the operator to provide maximum
operatorprotection.
The guard release lever should snap into one of the
alignment holes
that the guard issecure.
5. To remove the guard, follow steps 1–3 of these
instructions inreverse.
9
using a T20bit.
11
on the guard collar. Two-touch will use the
10
. Ensure the lever is in proper contact with
12
on the guard with the slots
7
to rotate the guard in the counter-
7
. Rotate the guard clockwise or counter-
11
7
7
to engage the alignment
7
.
7
.
on the guard collar. This ensures
Two-Touch
for desired
TM
11
on the
13
on
7
Page 10
ENGLISH
Fig. D
Fig. E
11
Over 1/8" (3.17mm)
wheels
1/8" Or less (3.17mm)
wheels
13
12
7
Flanges and Wheels
CAUTION: Turn unit off and unplug the tool before
making any adjustments or removing or installing
attachments oraccessories.
Mounting Non-Hubbed Wheels (Fig. E)
WARNING: Failure to properly seat the flanges and/or
wheel could result in serious injury (or damage to the
tool or wheel).
CAUTION: Included flanges must be used with
depressed center Type 27/42 grinding wheels and
Type1/41 cutting wheels. See the Accessories Chart
for moreinformation.
WARNING: A closed, two-sided cutting wheel guard
is required when using abrasive cutting wheels or
diamond coated cutting wheels.
WARNING: Use of a damaged flange or guard or fail-
ure to use proper flange and guard can re sult in injury
due to wheel breakage and wheel contact. See the
Accessories Chart for moreinformation.
1. Place the tool on a table, guardup.
2. Install the unthreaded backing flange
with the raised center (pilot) facing the wheel.
3. Place wheel
centering the wheel on the raised center (pilot) of the
backingflange.
4. While depressing the spindle lock button and with the
hex depressions facing away from the wheel, thread the
threaded locking flange
engage the two slots in thespindle.
5. NOTE: If the wheel you are installing is more than 1/8"
(3.17mm) thick, place the threaded locking flange on
the spindle so that the raised section (pilot) fits into the
center of the wheel. If the wheel you are installing is
1/8" (3.17mm) thick or less, place the threaded locking
flange on the spindle so that the raised section (pilot) is
not against thewheel.
14
against the backing flange,
4
on spindle so that the lugs
3
on spindle
Locking flange
Backing Flange
6. While depressing the spindle lock button, tighten the
threaded locking flange
- Tighten standard threaded locking flange using
7. To remove the wheel, depress the spindle lock button
and loosen the threaded lockingflange.
Mounting Sanding Backing Pads (Fig. F)
NOTE: Use of a guard with sanding discs that use backing
pads, often called fiber resin discs, is not required. Since a
guard is not required for these accessories, the guard may or
may not fit correctly ifused.
1
1. Place or appropriately thread backing pad
thespindle.
2. Place the sanding disc
3. While depressing spindle lock button
sanding clamp nut
hub on the clamp nut into the center of san ding disc
and backingpad.
4. Tighten the clamp nut by hand. Then depress the
spindle lock button while turning the sanding disc until
the sanding disc and clamp nut aresnug.
5. To remove the wheel, grasp and turn the backing
pad and sanding pad while depressing the spindle
lockbutton.
15
awrench
Fig. E
WARNING: Failure to properly seat the clamp nut
and/or pad could result in serious injury (or damage
to the tool or wheel).
WARNING: Proper guard must be reinstalled for
grinding wheel, cutting wheel, sanding flap disc,
wire brush or wire wheel applications after sanding
applications arecomplete.
.
15
4
14
3
1
18
Locking flange
Backing Flange
4
:
17
on the backing pad
on spindle, piloting the raised
16
2
, thread the
on
16
.
8
Page 11
Fig. F
18
17
16
Mounting and Removing Hubbed
Wheels (Fig. A)
Hubbed wheels install directly on the spindle. Thread of
accessory must match thread ofspindle.
1. Remove backing flange by pulling away fromtool.
2. Thread the wheel on the spindle
3. Depress the spindle lock button
tighten the hub of thewheel.
4. Reverse the above procedure to remove thewheel.
NOTICE: Failure to properly seat the wheel before
turning the tool on may result in damage to the tool
or thewheel.
Mounting Wire Cup Brushes and
Wire Wheels (Fig. A)
WARNING: Failure to properly seat the brush/wheel
could result in serious injury (or damage to the tool
or wheel).
CAUTION: To reduce the risk of personal injury,
wear work gloves when handling wire brushes
and wheels. They can becomesharp.
CAUTION: To reduce the risk of damage to the
tool, wheel or brush must not touch guard when
mounted or while in use. Undetectable damage
could occur to the accessory, causing wires to
fragment from accessory wheel orcup.
Wire cup brushes or wire wheels install directly on the
threaded spindle without the use of flanges. Use only wire
brushes or wheels provided with a threaded hub. These
accessories are available at extra cost from your local dealer
or authorised servicecenter.
1. Place the tool on a table, guardup.
2. Thread the wheel on the spindle byhand.
3. Depress spindle lock button
hub of the wire wheel or brush to tighten thewheel.
4. To remove the wheel, reverse the aboveprocedure.
NOTICE: To reduce the risk of damage to the tool,
properly seat the wheel hub before turning the toolon.
1
byhand.
2
and use a wrench to
2
and use a wrench on the
ENGLISH
Prior to Operation
• Install the guard and appropriate disc or wheel. Do not
use excessively worn discs orwheels.
• Be sure the backing and threaded locking flange are
mounted correctly. Follow the instructions given in the
Grinding and Cutting AccessoryChart.
• Make sure the disc or wheel rotates in the direction of
the arrows on the accessory and thetool.
• Do not use a damaged accessory. Before each use
inspect the accessory such as abrasive wheels for chips
and cracks, backing pad for cracks, tear or excess wear,
wire brush for loose or cracked wires. If power tool or
accessory is dropped, inspect for damage or install an
undamaged accessory. After inspecting and installing
an accessory, position yourself and bystanders away
from the plane of the rotating accessory and run the
power tool at maximum no-load speed for one minute.
Damaged accessories will normally break apart during
this testtime.
OPERATION
WARNING: To reduce the risk of serious personal
injury, turn unit off and disconnect it from
power source before making any adjustments or
removing/installing attachments or accessories.
An accidental start-up can causeinjury.
Proper Hand Position (Fig. G)
WARNING: To reduce the risk of serious personal injury,
ALWAYS use proper hand position as shown.
WARNING: To reduce the risk of serious personal
injury, ALWAYS hold securely in anticipation of a
suddenreaction.
Proper hand position requires one hand on the side
5
handle
, with the other hand on the body of the tool, as
shown in FigureG.
Fig. G
5
Slider Switch (Fig. A)
CAUTION: Hold the side handle and body of the tool
firmly to maintain control of the tool at start up and
during use and until the wheel or accessory stops
rotating. Make sure the wheel has come to a complete
stop be fore laying the tooldown.
NOTE: To reduce unexpected tool movement, do not
switch the tool on or off while under load conditions. Allow
the grinder to run up to full speed before touching the work
9
Page 12
ENGLISH
surface. Lift the tool from the surface before turning the tool
off. Allow the tool to stop rotating before putting itdown.
WARNING: Before connecting the tool to a power
supply, be sure the slider switch is in the off position
by pressing the rear part of the switch and releasing.
Ensure the slider switch is in the off position as
described above after any interruption in power
supply to the tool, such as the activation of a ground
fault interrupter, throwing of a circuit breaker,
accidental unplugging, or power failure. If the slider
switch is locked on when the power is connected, the
tool will startunexpectedly.
To start the tool, slide the ON/OFF slider switch
the front of the tool. To stop the tool, release the ON/OFF
sliderswitch.
For continuous operation, slide the switch toward the front
of the tool and press the forward part of the switch inward.
To stop the tool while operating in continuous mode, press
the rear part of the slider switch andrelease.
8
toward
Spindle Lock (Fig. A)
The spindle lock
rotating when installing or removing wheels. Operate the
spindle lock only when the tool is turned off, unplugged
from the power supply, and has come to a completestop.
To engage the lock, depress the spindle lock button
and rotate the spindle until you are unable to rotate the
spindlefurther.
2
is provided to prevent the spindle from
NOTICE: To reduce the risk of damage to the tool, do
not engage the spindle lock while the tool is operating.
Damage to the tool will result and attached accessory
may spin off possibly resulting ininjury.
Surface Grinding, Sanding and Wire
Brushing (Fig. I)
CAUTION: Always use the correct guard per the
instructions in thismanual.
WARNING: Metal dust build-up. Extensive use
of flap discs in metal applications can result in the
increased potential for electric shock. To reduce
this risk, insert an RCD before use and clean the
ventilation slots daily by blowing dry compressed air
into the ventilation slots inaccordance with the below
maintenanceinstructions.
To perform work on the surface of a workpiece:
1. Allow the tool to reach full speed before touching the
tool to the worksurface.
2. Apply minimum pressure to the work surface, allowing
the tool to operate at high speed. Material removal rate
is greatest when the tool operates at highspeed.
Fig. I
Ángulo
10
3. Maintain an appropriate angle between the tool
and work surface. Refer to the chart according to
particularfunction.
FunctionAngle
Grinding20˚-30˚
Sanding with Flap Disc5˚-10˚
Sanding with Backing Pad5˚-15˚
Wire Brushing5˚-10˚
4. Maintain contact between the edge of the wheel and
the worksurface.
- If grinding, sanding with flap discs or wire brushing
move the tool continuously in a forward and
back motion to avoid creating gouges in the
worksurface.
- If sanding with a backing pad, move the tool
constantly in a straight line to prevent burning and
swirling of worksurface.
NOTE: Allowing the tool to rest on the work surface without
moving will damage the workpiece.
5. Remove the tool from work surface before turning tool
off. Allow the tool to stop rotating before laying itdown.
CAUTION: Use extra care when working over an
edge, as a sudden sharp movement of grinder may
beexperienced.
Precautions To Take When Working on
a Painted Workpiece
1. Sanding or wire brushing of lead based paint is NOT
RECOMMENDED due to the difficulty of controlling
the contaminated dust. The greatest danger of lead
poisoning is to children and pregnantwomen.
2. Since it is difficult to identify whether or not a paint
contains lead without a chemical analysis, we
recommend the following precautions when sanding
any paint:
Personal Safety
1. No children or pregnant women should enter the work
area where the paint sanding or wire brushing is being
done until all clean up iscompleted.
2. A dust mask or respirator should be worn by all persons
entering the work area. The filter should be replaced
daily or whenever the wearer has difficultybreathing.
NOTE: Only those dust masks suitable for working
with lead paint dust and fumes should be used.
Ordinary painting masks do not offer this protection.
See your local hardware dealer for the proper N.I.O.S.H.
approvedmask.
3. NO EATING, DRINKING or SMOKING should be done in
the work area to prevent ingesting contaminated paint
particles. Workers should wash and clean up BEFORE
eating, drinking or smoking. Articles of food, drink, or
smoking should not be left in the work area where dust
would settle onthem.
Environmental Safety
1. Paint should be removed in such a manner as to
minimize the amount of dustgenerated.
Page 13
2. Areas where paint removal is occurring should be sealed
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
with plastic sheeting of 4 milsthickness.
3. Sanding should be done in a manner to reduce tracking
of paint dust outside the workarea.
Cleaning and Disposal
1. All surfaces in the work area should be vacuumed
and thoroughly cleaned daily for the duration of
the sanding project. Vacuum filter bags should be
changedfrequently.
2. Plastic drop cloths should be gathered up and disposed
of along with any dust chips or other removal debris.
They should be placed in sealed refuse receptacles and
disposed of through regular trash pick-upprocedures.
During clean up, children and pregnant women should
be kept away from the immediate workarea.
3. All toys, washable furniture and utensils used by
children should be washed thoroughly before being
usedagain.
Edge Grinding and Cutting (Fig. J)
WARNING: Do not use edge grinding/cutting wheels
for surface grinding applications because these wheels
are not designed for side pressures encountered
with surface grinding. Wheel breakage and injury
mayresult.
CAUTION: Wheels used for edge grinding and cutting
may break or kick back if they bend or twist while
the tool is being used. In all edge grinding/cutting
operations, the open side of the guard must be
positioned away from theoperator.
NOTICE: Edge grinding/cutting with a Type27 wheel
must be limited to shallow cutting and notching—
less than 13mm in depth when the wheel is new.
Reduce the depth of cutting/notching equal to the
reduction of the wheel radius as it wears down. Refer
to the Accessories Chart for more information. Edge
grinding/cutting with a Type 41 wheel requires usage
of a Type 1guard.
1. Allow the tool to reach full speed before touching the
tool to the worksurface.
2. Apply minimum pressure to the work surface, allowing
the tool to operate at high speed. Grinding/cutting rate
is greatest when the tool operates at highspeed.
3. Position yourself so that the open-underside of the
wheel is facing away fromyou.
4. Once a cut is begun and a notch is established in
the workpiece, do not change the angle of the cut.
Changing the angle will cause the wheel to bend and
may cause wheel breakage. Edge grinding wheels
are not designed to withstand side pressures caused
bybending.
Fig. J
ENGLISH
5. Remove the tool from the work surface before turning
the tool off. Allow the tool to stop rotating before laying
itdown.
MAINTENANCE
WARNING: To reduce the risk of serious personal
injury, turn unit off and disconnect it from
power source before making any adjustments or
removing/installing attachments or accessories.
An accidental start-up can causeinjury.
Cleaning
WARNING: Blow dirt and dust out of all air vents with
clean, dry air at least once a week. To minimize the risk
of eye injury, always wear ANSI Z87.1 approved eye
protection when performingthis.
WARNING: Never use solvents or other harsh
chemicals for cleaning the non-metallic parts of
the tool. These chemicals may weaken the plastic
materials used in these parts. Use a cloth dampened
only with water and mild soap. Never let any liquid
get inside the tool; never immerse any part of the tool
into aliquid.
Accessories
WARNING: Since accessories, other than those
offered by
product, use of such accessories with this tool could be
hazardous. To reduce the risk of injury, only
recommended accessories should be used with
thisproduct.
Recommended accessories for use with your tool
are available at extra cost from your local dealer or
authorized service center. If you need assistance in
locating any accessory, please contact
Tool Co., 701East Joppa Road, Towson, MD 21286, call
1-800-4www.dewalt.com.
, have not been tested with this
(1-800-433-9258) or visit our website:
Industrial
Repairs
The charger and battery pack are notserviceable.
WARNING: To assure product SAFETY and
RELIABILITY, repairs, maintenance and adjustment
(including brush inspection and replacement) should
be performed by a
or a
identical replacementparts.
authorized service center. Always use
factory service center
Register Online
Thank you for your purchase. Register your product nowfor:
• WARRANTY SERVICE: Registering your product will
help you obtain more efficient warranty service in case
there is a problem with yourproduct.
• CONFIRMATION OF OWNERSHIP: In case of
an insurance loss, such as fire, flood or theft, your
registration of ownership will serve as your proof
ofpurchase.
11
Page 14
ENGLISH
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
• FOR YOUR SAFETY: Registering your product will
allow us to contact you in the unlikely event a safety
notification is required under the Federal Consumer
SafetyAct.
Register online at www.dewalt.com/register.
Three Year Limited Warranty
will repair, without charge, any defects due to
faulty materials or workmanship for three years from the
date of purchase. This warranty does not cover part failure
due to normal wear or tool abuse. For further detail of
warranty coverage and warranty repair information, visit
www.dewalt.com or call 1-800-4This warranty does not apply to accessories or damage
caused where repairs have been made or attempted by
others. This warranty gives you specific legal rights and
you may have other rights which vary in certain states
orprovinces.
In addition to the warranty,
byour:
will maintain the tool and replace worn parts
caused by normal use, for free, any time during the first year
afterpurchase.
90 DAY MONEY BACK GUARANTEE
If you are not completely satisfied with the performance of
your
can return it within 90 days from the date of purchase with
a receipt for a full refund – no questionsasked.
LATIN AMERICA: This warranty does not apply to products
sold in Latin America. For products sold in Latin America,
see country specific warranty information contained in
the packaging, call the local company or see website for
warrantyinformation.
FREE WARNING LABEL REPLACEMENT: If your warning
labels become illegible or are missing, call 1-800-4(1-800-433-9258) for a freereplacement.
Type 1/41 guards are intended for use with Type 1/41 cutting wheels and Type 27 wheels marked for cutting only.
Grinding with wheels other than Type 27 and Type 29 require different accessory guards. Always use the smallest proper
guard possible that does not contact theaccessory.
* NOTE: A Type 1/41 guard is available at extra cost from your local dealer or authorized servicecenter.
* NOTE: A Type 1/41 guard is included with the DWE43140.
Type 1/41 guard*
unthreaded backing flange
Type 1/41 abrasive cutting
wheel
threaded locking flange
Type 1/41 guard*
unthreaded backing flange
diamond cutting wheel
threaded locking flange
13
Page 16
ESPAÑOL
DeWALT
DeWALT
Definiciones: Símbolos y palabras de alerta de seguridad
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad para alertarle de situaciones
peligrosas y del riesgo de lesiones corporales o daños materiales.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o
lesionesgraves.
ATENCIÓN: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones leves
omoderadas.
(Utilizado sin palabras) indica un mensaje de seguridad relacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a
la propiedad.
Fig. A
5
2
7
1
1
Eje
2
Botón del seguro del eje
3
Brida de respaldo sin rosca
4
Brida de bloqueo roscada
5
Mango lateral
6
Protector
7
Palanca de liberación del protector
8
Interruptor deslizante
28
8
6
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea
el manual deinstrucciones.
Si tiene alguna duda o algún comentario sobre ésta
u otra herramienta
gratuito: 1-800-4-
43
, llámenos al número
(1-800-433-9258).
Page 17
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS
E INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias
hace referencia a las herramientas eléctricas operadas con
corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas
operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde
haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden
encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar
la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse al tomacorriente. Nunca modifique el
enchufe de ninguna manera. No utilice ningún
enchufe adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Los enchufes no modificados
y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el
riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con
descargas a tierra como, por ejemplo, tuberías,
radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. Si entra agua
a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes filosos y las piezas móviles. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el
exterior, utilice un cable prolongador adecuado
para tal uso. Utilice un cable adecuado para
uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de
descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es imposible de evitar, utilice
ESPAÑOL
un suministro protegido con un interruptor de
circuito por falla a tierra (GFCI). El uso de un GFCI
reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común cuando
emplee una herramienta eléctrica. No utilice
una herramienta eléctrica si está cansado o bajo
el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de descuido mientras se opera una
herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre
utilice protección para los ojos. En las condiciones
adecuadas, el uso de equipos de protección,
como máscaras para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá
las lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a la fuente de energía
o paquete de baterías, o antes de levantar
o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas con
el interruptor en la posición de encendido puede
propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una
llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede
conectada a una pieza giratoria de la herramienta
eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento. Esto permite
un mejor control de la herramienta eléctrica en
situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas
holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en
movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas
enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión
de accesorios con fines de recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y que se utilicen correctamente. El
uso de dispositivos de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con elpolvo.
4) Uso y Mantenimiento de la
Herramienta Eléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para el trabajo
que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la
que fue diseñada, la herramienta eléctrica correcta
permite trabajar mejor y de manera mássegura.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderla o apagarla con el interruptor. Toda
29
Page 18
ESPAÑOL
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada
mediante el interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de energía
o el paquete de baterías de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar
accesorios o almacenar la herramienta eléctrica.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen
el riesgo de encender la herramienta eléctrica en
formaaccidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en
uso fuera del alcance de los niños y no permita
que otras personas no familiarizadas con ella o
con estas instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son
operadas por usuarios nocapacitados.
e ) Realice el mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas, piezas
rotas o cualquier otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes a causa de
las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte
afilados son menos propensas a trabarse y son más
fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y teniendo en cuenta
las condiciones de trabajo y el trabajo que debe
realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue
diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
5) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto
idénticas. Esto garantizará la seguridad de la
herramientaeléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
TODAS LAS OPERACIONES
Advertencias de seguridad comunes para
todas las operaciones de esmerilado,
lijado, cepillado con cepillo de alambre
y pulido, y para operaciones de corte y
desbaste abrasivo
a ) Esta herramienta eléctrica está diseñada para
utilizarse como esmeriladora, lijadora, cepillo
de alambre, pulidora o desbastadora. Lea todas
las advertencias de seguridad, instrucciones,
30
ilustraciones y especificaciones provistas con
esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de
todas las instrucciones enumeradas a continuación
puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o
lesionesgraves.
b ) No utilice accesorios que no estén diseñados y
recomendados específicamente por el fabricante
de la herramienta. El hecho que el accesorio pueda
conectarse a la herramienta eléctrica no garantiza un
funcionamientoseguro.
c ) La velocidad nominal del accesorio debe ser
equivalente a la velocidad máxima indicada
en la herramienta eléctrica, como mínimo. Los
accesorios que funcionen más rápido que su velocidad
nominal pueden romperse ydesprenderse.
d ) El diámetro externo y el grosor del accesorio
deben estar dentro del rango de capacidad
de la herramienta eléctrica. Los accesorios
de tamaño incorrecto no pueden protegerse ni
controlarseadecuadamente.
e ) El montaje de rosca de los accesorios debe
corresponderse con la rosca del eje de la
esmeriladora. Para los accesorios montados
con bridas, el orificio del eje del accesorio
debe ajustarse al diámetro de centrado de la
brida. Los accesorios que no se corresponden con
las piezas de montaje de la herramienta eléctrica se
desequilibrarán, vibrarán excesivamente y pueden
causar pérdida decontrol.
f ) No utilice un accesorio dañado. Inspeccione
el accesorio antes de cada uso; por ejemplo,
el disco abrasivo para verificar que no tenga
astillas ni grietas; la almohadilla de respaldo
para ver si hay grietas, desprendimientos o
desgaste excesivo y el cepillo de alambre para
ver si tiene alambres sueltos o quebrados. Si
la herramienta eléctrica o el accesorio sufre
una caída, inspeccione para ver si hay daños o
instale un accesorio en buen estado. Después de
inspeccionar e instalar un accesorio, ubíquese
y ubique a los espectadores lejos del plano
del accesorio giratorio y haga funcionar la
herramienta a velocidad máxima sin carga
durante un minuto. Los accesorios dañados
generalmente se romperán durante estaprueba.
g ) Utilice equipos de protección personal. Según
la aplicación, debe usar protector facial,
anteojos de seguridad o lentes de seguridad.
Según corresponda, utilice máscara para polvo,
protectores auditivos, guantes y delantal
de taller para protegerse de los pequeños
fragmentos abrasivos y de los fragmentos de
la pieza de trabajo. La protección para los ojos
debe ser capaz de detener los residuos volátiles
que se generan en las diferentes operaciones.
La máscara para polvo o respirador debe ser
capaz de filtrar las partículas generadas por el
funcionamiento de la herramienta. La exposición
Page 19
prolongada al ruido intenso puede provocar pérdida
de laaudición.
h ) Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Toda persona que
ingrese al área de trabajo debe utilizar equipos
de protección personal. Los fragmentos de una
pieza de trabajo o de un accesorio roto pueden
volar y provocar lesiones más allá del área de
operacionescercana.
i ) Sostenga la herramienta eléctrica solo por sus
superficies de empuñadura aisladas cuando
realice una operación en la cual el accesorio
para cortar pudiera entrar en contacto con
instalaciones eléctricas ocultas o con su propio
cable. Si el accesorio para cortar entra en contacto
con un cable bajo tensión, se cargarán las partes
metálicas de la herramienta expuestas a la corriente y
podrían producir una descarga eléctrica aloperador.
j ) Coloque el cable lejos del accesorio giratorio.
Si pierde el control de la herramienta, el cable puede
cortarse o enredarse y jalarle la mano o el brazo hacia
el accesoriogiratorio.
k ) Nunca apoye la herramienta hasta que el
accesorio se haya detenido completamente. El
accesorio giratorio puede enganchar la superficie y
producir la pérdida de control de laherramienta.
l ) No haga funcionar la herramienta eléctrica
mientras la carga a su lado. El contacto accidental
con el accesorio giratorio puede hacer que éste se
le enganche en la ropa y lance el accesorio hacia
sucuerpo.
m ) Limpie frecuentemente los orificios de
ventilación de la herramienta eléctrica. El
ventilador del motor atraerá el polvo dentro de la
cubierta, y la acumulación excesiva de polvo metálico
puede producir riesgoseléctricos.
n ) No use la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas pueden
encender estosmateriales.
o ) No utilice accesorios que requieran refrigerantes
líquidos. El uso de agua u otros refrigerantes
líquidos puede producir una electrocución o
descargaeléctrica.
p ) No utilice discos Tipo 11 (copas cónicas) en esta
herramienta. El uso de accesorios incorrectos puede
producirlesiones.
q ) Siempre utilice el mango lateral. Ajuste el mango
con firmeza. Se debe utilizar siempre el mango
lateral para mantener el control de la herramienta en
todomomento.
r ) Al arrancar la herramienta con un disco nuevo
o de repuesto, o un cepillo de alambre nuevo o
de repuesto, sostenga la herramienta en un área
bien protegida y póngala en funcionamiento
durante un minuto. Si el disco tiene una grieta
o un defecto que haya pasado inadvertido,
se romperá en pedazos en menos de un
minuto. Si el cepillo de alambre tiene alambres
ESPAÑOL
sueltos, serán detectados. Nunca encienda la
herramienta si una persona está parada frente al
disco. Esta instrucción incluye aloperador.
s ) El uso de accesorios no especificados en este
manual no se recomienda y puede ser peligroso.
El uso de amplificadores de potencia que hagan que
la herramienta funcione a velocidades mayores que
su velocidad nominal constituye un maluso.
t ) Use abrazaderas u otra forma práctica de
asegurar y apoyar la pieza de trabajo a una
plataforma estable. El sujetar la pieza de trabajo
con la mano o contra su cuerpo no proporciona
estabilidad y puede causar una pérdida decontrol.
u ) Evite hacer rebotar el disco o manejarlo
bruscamente. Si ocurre esto, pare la herramienta e
inspeccione el disco para comprobar si hay grietas
odefectos.
v ) Maneje y guarde siempre los discos concuidado.
w ) No utilice esta herramienta durante períodos
largos de tiempo. La vibración causada por la
acción de funcionamiento de esta herramienta
puede causar una lesión permanente a los
dedos, manos y brazos. Utilice guantes para
proporcionar mayor protección, tómese descansos
frecuentes y limite el tiempo de usodiario.
x ) Los orificios de ventilación suelen cubrir las
piezas en movimiento, por lo que deben evitarse.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar
atrapados en las piezas enmovimiento.
Causas del retroceso y su prevención por
parte del operador
El retroceso es una reacción repentina al pellizco o
atascamiento de un disco giratorio, una almohadilla de
respaldo, un cepillo o cualquier otro accesorio. El pellizco o
el atascamiento hacen que el accesorio giratorio se trabe
rápidamente, lo que a su vez provoca que la herramienta
eléctrica fuera de control vaya en sentido opuesto al giro del
accesorio en el punto delatascamiento.
Por ejemplo, si la pieza de trabajo atasca o pellizca el disco
abrasivo, el borde del disco que ingresa en el punto de pliegue
puede clavarse en la superficie del material y provocar que
el disco salte o se desenganche. El disco puede saltar hacia
el operador o en sentido contrario, según la dirección del
movimiento del disco en el punto de pellizco. Los discos
abrasivos también se pueden romper en estascondiciones.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la herramienta
o de condiciones o procedimientos operativos incorrectos y
se puede evitar tomando las precauciones apropiadas que se
indican a continuación:
a ) Sostenga la herramienta eléctrica con firmeza
y ubique el cuerpo y el brazo para poder resistir
las fuerzas de retroceso. Siempre utilice el
mango lateral, en caso de tenerlo, para lograr el
máximo control sobre el retroceso o la reacción
de torsión durante el encendido. El operador
puede controlar la reacción de torsión o las fuerzas de
retroceso si toma las precaucionesadecuadas.
31
Page 20
ESPAÑOL
b ) Nunca coloque la mano cerca del accesorio
giratorio, ya que éste puede hacer un retroceso sobre
lamano.
c ) No ubique el cuerpo en el área hacia donde la
herramienta eléctrica se desplazará si se produce
un retroceso. El retroceso impulsará la herramienta
en la dirección opuesta al movimiento del disco en el
punto deatascamiento.
d ) Tenga especial cuidado al trabajar en esquinas,
bordes filosos, etc. Evite hacer rebotar o
enganchar el accesorio. Las esquinas, los bordes
filosos y el rebote tienden a enganchar el accesorio
giratorio y producir la pérdida de control o el retroceso
de launidad.
e ) No conecte una hoja para carpintería para sierra
de cadena ni una hoja de sierra dentada. Estas
hojas puede producir el retroceso y la pérdida de
controlfrecuentes.
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de esmerilado y cortes
abrasivos
a ) Utilice sólo los tipos de disco recomendados para
su herramienta eléctrica y el protector específico
para el disco seleccionado. Los discos para los que
la herramienta eléctrica no está diseñada no pueden
protegerse adecuadamente y soninseguros.
b ) La superficie de esmerilado de los discos
de centro hundido debe montarse por
debajo del borde del protector. Un disco
montado incorrectamente que se proyecte a
través del plano del borde del protector no puede
protegerseadecuadamente.
c ) El protector debe fijarse en forma segura a la
herramienta eléctrica y ubicarse para brindar
la máxima seguridad, de manera que una
mínima parte del disco quede expuesta hacia el
operador. El protector ayuda a proteger al operador
de los fragmentos despedidos por discos rotos, del
contacto accidental con el disco y de chispas que
podrían prender fuego a laropa.
d ) Los discos sólo deben utilizarse para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo: no
esmerile con el costado del disco de corte. Los
discos para cortes abrasivos están diseñados para
esmerilados periféricos, si se aplican fuerzas laterales a
estos discos, puedenromperse.
e ) Siempre utilice bridas de disco en buen estado,
con la forma y el tamaño apropiados para
el disco seleccionado. Las bridas de disco
adecuadas brindan soporte al disco, además de
reducir la posibilidad de que el disco se rompa.
Las bridas de los discos de corte pueden ser diferentes
a las bridas de discos deesmerilado.
f ) No utilice discos desgastados de herramientas
eléctricas más grandes. Los discos diseñados
para herramientas eléctricas más grandes no
son apropiados para la mayor velocidad de una
herramienta más pequeña y puedenestallar.
Advertencias de seguridad adicionales
específicas para operaciones de corte
abrasivo
a ) No “atasque” el disco de corte ni aplique una
presión excesiva. No intente realizar una
profundidad de corte excesiva. La sobrecarga
de tensión sobre el disco aumenta la carga y la
posibilidad de que el disco se tuerza o trabe durante el
corte y se produzca un retroceso o la rotura deldisco.
b ) No ubique el cuerpo en línea y detrás del disco
giratorio. Cuando el disco, en funcionamiento, se
aleja de su cuerpo, el posible retroceso puede despedir
el disco giratorio y la herramienta eléctrica irá
directamente haciausted.
c ) Cuando el disco se atasque o deba interrumpir el
corte por algún motivo, apague la herramienta
eléctrica y manténgala inmóvil hasta que
el disco se detenga completamente. Nunca
intente retirar el disco del corte mientras está
en movimiento, ya que se puede producir un
retroceso. Investigue y tome las medidas correctivas
para eliminar la causa del atascamiento deldisco.
d ) No vuelva a iniciar la operación de corte en
la pieza de trabajo. Deje que el disco alcance
la velocidad máxima y vuelva a entrar
cuidadosamente en el corte. El disco puede
atascarse, saltarse del trabajo o producir un retroceso
si la herramienta eléctrica se vuelve a encender dentro
de la pieza detrabajo.
e ) Sostenga los paneles o cualquier pieza de
trabajo con sobreespesor para minimizar el
riesgo de que el disco se pellizque o se produzca
un retroceso. Las piezas de trabajo grandes
tienden a combarse por su propio peso. Los
apoyos deben colocarse debajo de la pieza de trabajo,
cerca de la línea de corte y cerca del borde de la pieza
de trabajo, a ambos lados deldisco.
f ) Sea muy cuidadoso cuando realice un “corte
interno” en paredes existentes o en otras zonas
ciegas. El disco que sobresale puede cortar cañerías
de gas o agua, cables eléctricos u objetos que pueden
producir unretroceso.
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de lijado
a ) No utilice papel para disco de lijar con
sobreespesor excesivo. Siga las recomendaciones
del fabricante al seleccionar el papel de lija.
Los papeles de lija más grandes que sobrepasan
la almohadilla de lijado representan un peligro de
32
Page 21
laceración y pueden provocar el retroceso o que el
disco se enganche o serompa.
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de pulido
a ) No permita que ninguna parte desprendida de
la capucha pulidora ni sus correas de sujeción
giren libremente. Oculte o corte cualquier correa
de sujeción desprendida. Las correas de sujeción
desprendidas y girando podrían atrapar sus dedos o
engancharse en la pieza detrabajo.
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de cepillado con cepillo
de alambre
a ) Tenga en cuenta que las cerdas de alambre
se desprenden del cepillo incluso durante el
funcionamiento común. No sobrecargue los
alambres al aplicar una carga excesiva al cepillo.
Las cerdas de alambre pueden penetrar fácilmente la
ropa liviana y lapiel.
b ) Si se recomienda la utilización de un protector
para el cepillado con cepillo de alambre, no
permita ninguna interferencia entre el disco o
cepillo de alambre y el protector. El disco o cepillo
de alambre puede expandir su diámetro debido a las
fuerzas centrífuga y detrabajo.
c ) El operador y otras personas que se encuentren
a no más de 15,2 m (50 pies) de este producto en
funcionamiento DEBEN usar lentes de seguridad
con pantallas laterales de protección y una
pantalla facial conforme con la norma ANSI
Z87.1.
Instrucción Adicional de Seguridad
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad.
Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad.
Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo
si la operación de corte genera demasiado polvo.
SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDADCERTIFICADO:
• protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo
generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas eléctricas, así como al realizar otras
actividades de construcción, contienen químicos que
el Estado de California sabe que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de estos químicosson:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y
otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera
tratadaquímicamente.
ESPAÑOL
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo
de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje
en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad
aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente
diseñadas para filtrar partículasmicroscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado
por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras
actividades de construcción. Vista ropas protectoras
y lave las áreas de la piel expuestas con agua y
jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de
productos químicospeligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta
puede generar polvo o dispersarlo, lo que podría
causar daños graves y permanentes al sistema
respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use
protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA
(Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
apropiada para la exposición al polvo. Dirija las
partículas en dirección contraria a la cara y elcuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida
protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta
herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede
contribuir a la pérdidaauditiva.
ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la
herramienta apoyada en un costado sobre una
superficie estable, donde no interrumpa el paso
o provoque una caída. Algunas herramientas
con paquetes de baterías de gran tamaño pueden
colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero
pueden caersefácilmente.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. Las
piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir
sueltas, joyas o el cabellolargo.
• Los hilos del alargador deben ser de un calibre
apropiado (AWG o American Wire Gauge) para
su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo,
mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre
16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de
un calibre insuficiente causará una caída en la tensión
de la línea dando por resultado una pérdida de energía
y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un
alargador para completar el largo total, asegúrese que
los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo.
La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje
nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre
cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea
el número del calibre, más resistente será elcable.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. A continuación se indican los símbolos y
susdefiniciones:
V ......................... voltios
Hz ....................... hertz
min ..................... minutos
or DC ...... direct current
...................... Construcción de
…/min .............. por minuto
BPM .................... golpes por minuto
IPM ..................... impactos por
RPM .................... revoluciones por
sfpm ................... pies de superficie
SPM .................... pasadas por
A ......................... amperios
W ........................ vatios
or AC ........... corriente alterna
Longitud total del cable en pies
Clase I (tierra)
minuto
minuto
por minuto
minuto
(metros)
AWG
or AC/DC .... corriente alterna
...................... Construcción de
no ....................... velocidad sin carga
n ......................... velocidad nominal
...................... terminal de
...................... símbolo de
..................... radiación visible
..................... protección
..................... protección ocular
..................... protección auditiva
..................... lea toda la
o directa
Clase II (doble
aislamiento)
conexión a tierra
advertencia de
seguridad
respiratoria
documentación
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA
VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con
lo que se indica en la placa. Un descenso en el voltaje
de más del 10% producirá una pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. Todas las herramientas
son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona,
verifique el suministroeléctrico.
COMPONENTES (FIG. A)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta
eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría
producir lesiones corporales odaños.
Consulte la Figura A al principio de este manual para
obtener una lista completa de loscomponentes.
USO DEBIDO
Su esmeriladora angular pequeña para trabajos pesados
está diseñada para aplicaciones profesionales de esmerilado,
lijado, cepillado metálico y corte en diversos lugares de
trabajo (por ejemplo, sitios de construcción).
NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en
presencia de líquidos o gasesinflamables.
Su esmeriladora angular pequeña para trabajos pesados es
una herramienta eléctricaprofesional.
NO permita que los niños toquen la herramienta. Si el
operador no tiene experiencia operando esta herramienta,
su uso deberá sersupervisado.
Características
DWE43131, DWE43140
Protección E-switch™
El interruptor de gatillo de encendido/apagado tiene una
función de desconexión por falta de corriente. En caso
de interrupción del suministro eléctrico u otro apagado
inesperado, el interruptor de gatillo tendrá que encenderse
y apagarse para volver a arrancar laherramienta.
E-Clutch™
Esta unidad está equipada con un E-Clutch™ (embrague
electrónico), que en caso de carga elevada o enganche
del disco, la unidad se apagará para reducir la reacción
del par de torsión hacia el usuario. El interruptor tiene que
encenderse y apagarse para volver a arrancar laherramienta.
Protección de sobrecarga Power-OFF™
El suministro eléctrico del motor se reducirá en caso de
sobrecarga del motor. Con una sobrecarga del motor
continuada, la herramienta se apagará. El interruptor
tiene que encenderse y apagarse para volver a arrancar la
herramienta. La herramienta se apagará cada vez que la
carga de corriente llegue al valor de corriente de sobrecarga
(punto de combustión completa del motor). Si se producen
cortes por sobrecarga continuos, aplique menos fuerza/
peso sobre la herramienta hasta que ésta funcione sin la
activación desobrecarga.
Arranque suave electrónico
Esta característica limita el impulso inicial de arranque,
permitiendo que la velocidad aumente gradualmente en un
período de unsegundo.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Fijación del mango lateral (Fig. A)
ADVERTENCIA: Antes de utilizar la herramienta,
compruebe que el mango esté bienapretado.
Atornille bien el mango lateral
cada lado de la caja de engranajes. Se debe utilizar siempre
el mango lateral para mantener el control de la herramienta
en todomomento.
5
en uno de los orificios a
34
Page 23
Protectores
ATENCIÓN: Deben usarse protectores con todos
los discos de esmerilar, discos de corte, discos de
aleta para lijar, cepillos y discos de alambre. La
herramienta puede usarse sin un protector solamente
cuando se lije con discos para lijar convencionales.
Consulte la Figura A para ver los protectores
suministrados con la unidad. Algunas aplicaciones
pueden requerir la compra del protector correcto de su
distribuidor local o centro de servicioautorizado.
NOTA: El esmerilado y corte de bordes puede realizarse con
discos tipo 27 diseñados y especificados para este propósito;
los discos de un grosor de 6.35 mm están diseñados para el
esmerilado de superficies mientras que debe examinarse la
etiqueta del fabricante de los discos tipo 27 más finos para
ver si pueden ser utilizados para el esmerilado de superficies
o solamente para el esmerilado/corte de bordes. Debe
utilizarse un protector tipo 1 para cualquier disco cuando
el esmerilado de superficies esté prohibido. Los cortes
pueden realizarse también utilizando un disco Tipo 41 y un
protector Tipo1.
NOTA: Consulte la Tabla de accesorios para seleccionar la
combinación apropiada de protector/accesorio.
Ajuste y montaje del protector (Fig. C, D)
ATENCIÓN: Apague y desenchufe la unidad antes de
realizar ajustes o de extraer o instalaraccesorios.
ATENCIÓN: ANTES de operar la herramienta,
identifique en qué opción de ajuste está fijada
suherramienta.
Opciones de ajuste
Para el ajuste del protector, la palanca de liberación
del protector
alineamiento
función de trinquete. Su esmeriladora ofrece dos opciones
para esteajuste.
• One-touchTM: En esta posición la parte que engrana
• Two-touchTM: En esta posición la parte que engrana
7
engrana uno de los orificios de
11
en el collarín del protector utilizando una
está inclinada y pasará por encima del siguiente orificio
de alineamiento cuando el protector esté rotado en
sentido horario (con el eje mirando al usuario) pero se
autobloquea en sentidoantihorario.
está recta y perpendicular. NO pasará por encima del
siguiente orificio de alineamiento a menos que la
palanca de liberación de la palanca del protector esté
presionada al mismo tiempo que se gira el protector
en sentido horario o antihorario (con el eje mirando al
usuario).
One-Touch
TM
Two-Touch
TM
ESPAÑOL
Fig. C
10
Fijación de las opciones de ajuste del protector
Para ajustar la palanca de liberación del protector
opción de ajuste deseada:
1. Retire el tornillo
2. Retire la palanca de liberación del protector tomando
nota de la posición del resorte. Elija el extremo de
la palanca para la opción de ajuste deseada. Onetouch utilizará el extremo inclinado de la palanca
para engranar los orificios de alineamiento
collarín del protector. Two-touch utilizará el extremo
perpendicular
alineamiento
3. Vuelva a colocar la palanca, posicionando el extremo
elegido bajo el resorte
esté en contacto adecuado con elresorte.
4. Cambie el tornillo y el par de torsión a 2.0-3.0N-m.
Asegúrese de que la instalación sea adecuada con la
función de retorno de resorte presionando la palanca de
liberación del protector
Montaje del protector (Fig. D)
ATENCIÓN: Antes de montar el protector, asegúrese
de que el tornillo, la palanca y el resorte estén bien
puestos antes de montar elprotector.
1. Con el eje mirando al operador, presione y mantenga
presionada la palanca de liberación del protector
2. Alinee las orejetas
de la cubierta de la caja deengranajes.
3. Empuje hacia abajo el protector hasta que sus lengüetas
engranen y giren en la ranura de la cubierta de la caja de
engranajes. Suelte la palanca de liberación delprotector.
4. Para colocar el protector:
One-touchTM: Gire el protector en sentido horario hasta
la posición de trabajo deseada. Presione y mantenga
presionada la palanca de liberación del protector
para girar el protector en sentidoantihorario.
9
utilizando una brocaT20.
7
para engranar los orificios de
11
en el collarín delprotector.
13
. Asegúrese de que la palanca
7
.
12
del protector con las ranuras
11
9
7
7
para la
en el
7
7
7
.
13
35
Page 24
ESPAÑOL
Two-touchTM: Presione y mantenga presionada la
palanca de liberación del protector
en sentido horario o antihorario hasta la posición de
trabajodeseada.
NOTA: El cuerpo del protector debe quedar colocado
entre el eje y el operador para proveer la máxima
protección aloperador.
La palanca de liberación del protector debe encajar
en uno de los orificios de alineamiento
del protector. Así se garantiza que el protector esté
bieninstalado.
5. Para extraer el protector, siga los pasos 1 a 3 de estas
instrucciones a la inversa
Fig. D
11
7
Gire el protector
11
del collarín
3. Coloque el disco
centrando el disco en el centro elevado (piloto) de la
brida derespaldo.
4. Mientras presiona el botón de bloqueo del eje y con las
depresiones hexagonales mirando al lado opuesto del
disco, enrosque la brida de bloqueo roscada
eje para que las orejetas se engranen en las dos ranuras
deleje.
NOTA: Si el disco que está instalando tiene un grosor
de más de 3,17 mm (1/8 de pulg.), coloque la brida de
bloqueo roscada en el eje de manera que la sección
elevada (piloto) encaje en el centro del disco. Si el disco
que está instalando tiene un grosor de 3,17 mm (1/8 de
pulg.) o menos, coloque la brida de bloqueo roscada en
el eje de manera que la sección elevada (piloto) no esté
contra eldisco.
Fig. E
Discos más gruesos
que 1/8" (3,17mm)
14
contra la brida de respaldo,
Discos de 1/8" (3,17mm)
y más delgados
4
en el
13
12
7
Bridas y discos
ATENCIÓN: Apague y desenchufe la herramienta
antes de realizar ajustes o de extraer o
instalaraccesorios.
Montaje de discos sin cubo (Fig. E, F)
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente las bridas
y/o el disco podría ocasionar lesiones graves (o daño a
la herramienta o el disco).
ATENCIÓN: Las bridas incluidas deben usarse con
discos de esmerilado tipo 27 con el centro hundido
y discos de corte tipo 1/41. Consulte la Tabla de accesorios para obtener másinformación.
ADVERTENCIA: Al usar discos de corte abrasivos o
discos de corte revestidos de diamante es necesario un
protector de disco de corte cerrado, con doslados.
ADVERTENCIA: El usar una brida o protector
dañados o el no usar una brida y protector adecuados
puede ocasionar lesiones debido a la rotura del disco
y al contacto con el disco. Consulte la Tabla de accesorios para obtener másinformación.
1. Coloque la herramienta en una mesa con el protector
haciaarriba.
2. Instale la brida de respaldo sin rosca
el centro elevado (piloto) mirando hacia eldisco.
36
3
en el eje
1
Brida de bloqueo roscada
Brida de respaldo
5. Mientras presiona el botón del seguro del eje, ajuste
labrida de bloqueo roscada
- Ajuste la brida de bloqueo roscada con una
18
llave
.
6. Para sacar el disco, presione el botón del seguro del eje
y afloje la brida de bloqueoroscada.
Fig. F
15
4
14
3
1
Montaje de las almohadillas de respaldo
de lijado (Fig. G)
NOTA: No es necesario el uso de un protector con discos
para lijado que utilizan almohadillas de respaldo, a menudo
llamados discos de resina de fibra. Puesto que no se
necesita un protector para estos accesorios, el protector
puede ajustarse o no correctamente si seutiliza.
con
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente la tuerca
de fijación y/o la almohadilla podría ocasionar
lesiones graves (o daño a la herramienta o el disco).
Brida de bloqueo roscada
Brida de respaldo
4
.
Page 25
ADVERTENCIA: Debe volver a instalarse un protector
adecuado para aplicaciones con disco de esmerilado,
disco de corte, disco de lijado con aletas, cepillo de
alambre o disco de alambre una vez terminadas las
aplicaciones delijado.
1. Coloque o enrosque adecuadamente la almohadilla de
2. Coloque el disco de lijado
3. Presionando el botón del seguro del eje
4. Apriete a mano la tuerca de fijación. Luego presione
5. Para retirar el disco, agarre y gire la almohadilla de
Montaje y retiro de los discos con cubo
(Fig. A)
Los discos con cubo se instalan directamente en el eje. La
rosca del accesorio debe coincidir con la rosca deleje.
1. Saque la brida de respaldo jalándola de laherramienta.
2. Enrosque el disco en el eje
3. Presione el botón de seguro del eje
4. Invierta el procedimiento anterior para retirar eldisco.
Montaje de cepillos de copa de alambre
y discos de alambre (Fig. A)
16
respaldo
respaldo
la tuerca de fijación de lijado
el cubo elevado de la tuerca de fijación en el centro del
disco de lijado y la almohadilla derespaldo.
el botón del seguro del eje mientras gira el disco
de lijado hasta que éste y la tuerca de fijación estén
bienajustados.
respaldo y la almohadilla de lijado mientras presiona el
botón de seguro deleje.
para apretar el cubo deldisco.
en eleje.
16
.
Fig. G
18
17
16
AVISO: El no colocar bien el disco antes de encender
la herramienta puede ocasionar daño a ésta o
aldisco.
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente el cepillo o
el disco podría ocasionar lesiones graves (o daño a la
herramienta o el disco).
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones
corporales, use guantes de trabajo cuando
maneje cepillos y discos de alambre. Pueden
estarafilados.
17
en la almohadilla de
18
1
amano.
2
en el eje, colocando
2
y utilice una llave
, enrosque
ESPAÑOL
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de daño a la
herramienta, el disco o el cepillo no deben tocar
el protector al montarse o durante su uso. Podría
producirse un daño no detectable al accesorio, que
ocasione la fragmentación de alambres del accesorio
de disco o cepillo decopa.
Los cepillos de copa de alambre o los discos de alambre
se instalan directamente en el eje roscado sin el uso de
bridas. Utilice solamente los cepillos o discos de alambre
suministrados con un cubo roscado. Estos accesorios
pueden obtenerse por un costo adicional en su distribuidor
local o centro de servicioautorizado.
1. Coloque la herramienta en una mesa con el protector
haciaarriba.
2. Enrosque el disco en el eje amano.
3. Presione el botón del seguro del eje
en el cubo del disco o cepillo de alambre para ajustar
eldisco.
4. Para retirar el disco, invierta el procedimientoanterior.
AVISO: Para reducir el riesgo de daño a la
herramienta, fije bien el cubo del disco antes de
encender laherramienta.
2
y utilice una llave
Antes de usar la máquina
• Instale el protector y el disco o muela apropiada. No
utilice discos o muelas excesivamentedesgastados.
• Compruebe que la brida de bloqueo de respaldo
y roscada estén montadas correctamente. Siga las
instrucciones indicadas en la Tabla de accesorios de esmerilado ycorte.
• Compruebe que el disco o la muela giren en dirección
de las flechas en el accesorio y laherramienta.
• No utilice un accesorio dañado. Antes de cada uso
inspeccione el accesorio, como por ejemplo los discos
abrasivos, para verificar si tienen muescas o grietas, la
almohadilla de respaldo para verificar si tiene grietas
o roturas o si está muy desgastada, el cepillo de
alambre para comprobar si tiene alambres sueltos o
agrietados. Si la herramienta o el accesorio se caen
accidentalmente, revise que no estén dañados o, si
es necesario, cambie el accesorio por uno que no
esté dañado. Después de inspeccionar e instalar un
accesorio, colóquense usted y las personas presentes
alejados del plano del accesorio en movimiento y
ponga la herramienta eléctrica en funcionamiento a la
velocidad sin carga máxima durante un minuto. Si el
accesorio está dañado, normalmente se terminará de
romper durante este período deprueba.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
37
Page 26
ESPAÑOL
Posición adecuada de las manos (Fig. H)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
Para tener una posición adecuada de las manos, ponga una
mano en el mango lateral
herramienta, como se muestra en la figuraH.
Fig. H
5
y la otra en el cuerpo de la
5
Interruptor deslizante (Fig. A)
ATENCIÓN: Sujete el mango lateral y el cuerpo de la
herramienta firmemente para mantener el control
de la herramienta durante la puesta en marcha y
durante el uso de la misma y hasta que el disco o
accesorio deje de rotar. Asegúrese de que el disco
se haya parado por completo antes de tumbar
laherramienta.
NOTA: Para reducir el movimiento inesperado de la
herramienta, no encienda o apague la herramienta mientras
esté en condiciones de carga. Deje que la esmeriladora
alcance la velocidad máxima antes de tocar la superficie
de trabajo. Levante la herramienta de la superficie antes de
apagarla. Permita que la herramienta deje de rotar antes
desoltarla.
ADVERTENCIA: Antes de conectar la herramienta a
la toma de corriente, asegúrese de que el interruptor
deslizante esté en posición de apagado presionando
la parte trasera del interruptor y soltando. Asegúrese
de que el interruptor deslizante esté en posición de
apagado, como se describe más arriba, después de
cualquier interrupción de la alimentación eléctrica
a la herramienta, como por ejemplo la activación
de un interruptor de circuito de falla a tierra, la
activación de un cortacircuitos, el desenchufe
accidental o la interrupción del suministro eléctrico. Si
el interruptor deslizante está en posición de encendido
al enchufar la herramienta, ésta se pondrá en
marchasúbitamente.
Para poner en funcionamiento la herramienta, deslice el
interruptor de encendido/apagado (ON/OFF)
parte delantera de la herramienta. Para parar la herramienta,
suelte el interruptor deslizante de encendido/apagado.
Para un funcionamiento continuo, deslice el interruptor
hacia la parte delantera de la herramienta y apriete la
parte delantera del interruptor hacia adentro. Para parar la
herramienta mientras está funcionando en modo continuo,
presione la parte trasera del interruptor deslizante ysuéltela.
38
8
hacia la
Seguro del eje (Fig. A)
El seguro del eje
o extraer discos. Utilice el bloqueo del eje sólo cuando la
herramienta esté apagada, desenchufada del suministro
eléctrico y se haya parado porcompleto.
Para engranar el bloqueo, apriete el botón de bloqueo del
eje y gire el eje hasta que no pueda hacerlo girarmás.
2
sirve para evitar que el eje gire al instalar
AVISO: Para reducir el riesgo de daño a la
herramienta, no engrane el bloqueo del eje mientras
la herramienta esté en funcionamiento. Se ocasionará
daño a la herramienta y el accesorio puesto puede
salirse resultando posiblemente en unalesión.
Esmerilado, lijado y cepillado metálico de
superficies (Fig. I)
ATENCIÓN: Utilice siempre un protector correcto
según las instrucciones de estemanual.
ADVERTENCIA: Acumulación de polvo metálico.
El uso extensivo de discos de aletas en las aplicaciones
de metal puede resultar en un mayor potencial de
descarga eléctrica. Para reducir el riesgo, introduzca
un DCR antes de usarlos y limpie las ranuras de
ventilación a diario soplando en ellas aire comprimido
seco según las instrucciones de mantenimiento que se
indican másabajo.
Para realizar un trabajo en la superficie de una pieza de
trabajo:
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad
máxima antes de ponerla en contacto con la superficie
detrabajo.
2. Aplique una presión mínima a la superficie de trabajo,
permitiendo a la herramienta operar a alta velocidad. La
velocidad de eliminación de material es mayor cuando
la herramienta opera a velocidadalta.
Fig. I
Ángulo
3. Maintain an appropriate angle between the tool
and work surface. Refer to the chart according to
particularfunction.
FunciónÁngulo
Esmerilado20˚-30˚
Lijado con disco de aletas5˚-10˚
Lijado con almohadilla de respaldo5˚-15˚
Cepillado metálico5˚-10˚
4. Maintain contact between the edge of the wheel and
the worksurface.
- If grinding, sanding with flap discs or wire brushing
move the tool continuously in a forward and
back motion to avoid creating gouges in the
worksurface.
Page 27
- If sanding with a backing pad, move the tool
constantly in a straight line to prevent burning and
swirling of worksurface.
NOTE: Allowing the tool to rest on the work surface without
moving will damage the workpiece.
5. Remove the tool from work surface before turning tool
off. Allow the tool to stop rotating before laying itdown.
CAUTION: Use extra care when working over an
edge, as a sudden sharp movement of grinder may
beexperienced.
6. Mantenga el contacto entre el borde del disco y la
superficie detrabajo.
- Para operaciones de esmerilado, lijado con discos de
aletas o cepillado metálico desplace la herramienta
continuamente con un movimiento hacia adelante
y hacia atrás para evitar crear surcos en la superficie
detrabajo.
- Si lija con una almohadilla de respaldo, desplace la
herramienta constantemente en línea recta para no
quemar ni rayar la superficie detrabajo.
NOTA: Permitir que la herramienta se apoye en la superficie
de trabajo sin desplazarla dañará la pieza detrabajo.
7. Quite la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes
desoltarla.
ATENCIÓN: Tenga mucho cuidado cuando trabaje
sobre un borde, pues puede producirse un movimiento
brusco y repentino de laesmeriladora.
Precauciones que deben tomarse al
trabajar en una pieza de trabajo pintada
1. NO SE RECOMIENDA el lijado o cepillado metálico
de pinturas a base de plomo debido a la dificultad
de controlar el polvo contaminado. La intoxicación
por plomo es más peligrosa para niños y
mujeresembarazadas.
2. Ya que es difícil identificar si una pintura contiene
plomo o no, sin antes hacer un análisis químico,
recomendamos que se tomen las siguientes
precauciones al lijar cualquier pintura:
Seguridad personal
1. Ningún niño o mujer embarazada debería entrar al
área de trabajo donde se esté lijando o cepillando con
escobilla metálica pintura hasta que se haya terminado
de limpiar elárea.
2. Todas las personas que entren en el área de trabajo
deben usar una mascarilla antipolvo o un respirador.
El filtro debería ser reemplazado a diario o cuando el
usuario tenga dificultades pararespirar.
NOTA: Sólo se deberían utilizar aquellas mascarillas
antipolvo adecuadas para trabajar con polvo y gases
de pinturas con plomo. Las mascarillas regulares
para pintar no ofrecen esta protección. Visite su
distribuidor de ferretería local para obtener la máscara
N.I.O.S.H.correcta.
3. No se debe COMER, BEBER ni FUMAR en el área
de trabajo para evitar ingerir partículas de pintura
contaminada. Los trabajadores se deben lavar y limpiar
ESPAÑOL
ANTES de comer, beber o fumar. No deben dejarse
artículos de comida, bebida o tabaco en el área de
trabajo donde se podría depositar polvo sobreellos.
Seguridad ambiental
1. La pintura debe ser retirada de manera que se reduzca
al mínimo la cantidad de polvogenerado.
2. Las áreas donde se realiza remoción de pintura
deben estar selladas con láminas de plástico de 4 mm
degrosor.
3. El lijado debería hacerse de modo que se reduzcan los
vestigios de polvo de pintura fuera del área detrabajo.
Limpieza y eliminación de residuos
1. Todas las superficies del área de trabajo deben ser
limpiadas en profundidad y repasadas con aspiradora
todos los días mientras dure el proyecto de lijado.
Las bolsas de filtro de la aspiradora deben cambiarse
confrecuencia.
2. Las láminas de protección de plástico deben recogerse
y eliminarse junto con el polvo y cualquier otro residuo.
Deberán colocarse en un recipiente para desechos
sellado y eliminarse de acuerdo con los procedimientos
normales de eliminación de labasura.
Durante la limpieza, se impedirá a niños y mujeres
embarazadas el acceso al área detrabajo.
3. Todos los juguetes, muebles lavables y utensilios usados
por niños deberán lavarse a fondo antes de volverlos
ausar.
Esmerilado y corte de bordes (Fig. J)
ADVERTENCIA: No use discos de esmerilado/
corte de bordes para aplicaciones de esmerilado de
superficies porque estos discos no están diseñados
para soportar las presiones laterales que se producen
con el esmerilado de superficies. Puede producirse una
rotura del disco ylesiones.
ATENCIÓN: Los discos utilizados para el esmerilado
y corte de bordes pueden romperse o rebotar si se
doblan o se tuercen cuando se usa la herramienta.
En todas las operaciones de esmerilado/corte de
bordes, el lado abierto del protector debe situarse lejos
deloperador.
AVISO: El esmerilado/corte de bordes con un disco tipo
27 debe limitarse a cortes poco profundos y muescas,
de menos de 13mm de profundidad, cuando el
disco es nuevo. Reduzca la profundidad de corte/
muesca equivalente a la reducción del radio del disco
a medida que se desgaste. Consulte la Tabla de accesorios si desea más información. El esmerilado/
corte de bordes con un disco tipo 41 requiere el uso de
un protector tipo1.
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad
máxima antes de ponerla en contacto con la superficie
detrabajo.
2. Aplique una presión mínima a la superficie de trabajo,
permitiendo a la herramienta operar a alta velocidad.
La velocidad de esmerilado/corte es mayor cuando la
herramienta opera a velocidadalta.
39
Page 28
ESPAÑOL
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
3. Colóquese de forma que la parte inferior abierta del
disco quede en el lado opuesto austed.
4. Una vez que haya empezado a cortar y haya realizado
una ranura en la pieza de trabajo, no cambie el ángulo
de corte. Cambiar el ángulo hará que el disco se curve,
lo que podría romperlo. Los discos para esmerilado de
bordes no están diseñados para soportar las presiones
laterales provocadas por elcurvado.
Fig. J
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes
desoltarla.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada ANSI
Z87.1 al realizar estatarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos
químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido
sólo con agua y jabón neutro. Nunca permita que
penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja
ninguna de las piezas en unlíquido.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado
con este producto otros accesorios que no sean los
que ofrece
esta herramienta podría ser peligroso. Para reducir
el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse
sólo los accesorios recomendados por
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la
herramienta están disponibles a un costo adicional en
su distribuidor local o en un centro de mantenimiento
autorizado. Si necesita ayuda para localizar algún
accesorio, póngase en contacto con
Tool Co., 701 East Joppa Road, Towson, MD 21286, llame
al 1-800-4web: www.dewalt.com.
., el uso de dichos accesorios con
(1-800-433-9258) o visite nuestro sitio
.
Industrial
Reparaciones
El cargador y las unidades de batería no pueden
serreparados.
ADVERTENCIA: Para asegurar la SEGURIDAD y
la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones,
el mantenimiento y los ajustes deben (inclusive
inspección y cambio de carbones) ser realizados en
un centro de mantenimiento en la fábrica
en un centro de mantenimiento autorizado
Utilice siempre piezas de repuestoidénticas.
Para reparación y servicio de sus herramientas
eléctricas, favor de dirigirse al
Centro de Servicio más cercano
CULIACAN, SIN
Blvd.Emiliano Zapata 5400-1 Poniente Col.
San Rafael
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector
Juárez
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18 - Local
D, Col. Obrera
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro(999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero 831 Poniente - Col.
Centro
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro(222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. San Roque 274 - Col. San Gregorio(442) 2 17 63 14
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis(444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col.
Remes
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro(993) 312 5111
PARA OTRASLOCALIDADES:
Si se encuentra en México, por favor llame al
(55) 5326 7100
Si se encuentra en U.S., por favor llame al
1-800-433-9258 (1-800 4-
(667) 717 89 99
(33) 3825 6978
(55) 5588 9377
(818) 375 23 13
(229) 921 7016
)
u
.
40
Page 29
Póliza de Garantía
DeWALT
DeWALT
DeWALT
DeWALT
IDENTIFICACIÓN DELPRODUCTO:
Sello o firma delDistribuidor.
Nombre delproducto:
Mod./Cat.:
Marca:
Núm. deserie:
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega delproducto:
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió
elproducto:
Este producto está garantizado por un año a partir de
la fecha de entrega, contra cualquier defecto en su
funcionamiento, así como en materiales y mano de obra
empleados para su fabricación. Nuestra garantía incluye
la reparación o reposición del producto y/o componentes
sin cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra,
así como los gastos de transportación razonablemente
erogados derivados del cumplimiento de estecertificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su
herramienta y esta póliza sellada por el establecimiento
comercial donde se adquirió el producto, de no contar con
ésta, bastará la factura decompra.
Excepciones
Esta garantía no será válida en los siguientescasos:
• Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones
distintas a las normales;
• Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo
con el instructivo de uso que se acompaña;
• Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado
por personas distintas a las enlistadas al final de
estecertificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de
fábrica, centros de servicio autorizados y franquiciados en la
República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía
y adquirir partes, refacciones y accesoriosoriginales.
Registro en línea
Gracias por su compra. Registre su producto ahorapara:
• SERVICIO EN GARANTÍA: Si completa esta tarjeta,
podrá obtener un servicio en garantía más eficiente, en
caso de que exista un problema con suproducto.
• CONFIRMATCIÓN DE PROPIEDAD: En caso de una
pérdida que cubra el seguro, como un incendio, una
inundacíon o un robo, el registro de propiedad servirá
como comprobante decompra.
• PARA SU SEGURIDAD: Si registra el producto,
podremos comunicarnos con usted en el caso
improbable que se deba enviar una notificación de
seguridad conforme a la Federal Consumer Safety
Act (Ley Federal de Seguridad de Productos para el
Consumidor).
Registro en línea en www.dewalt.com/register.
Garantía limitada por tres años
reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de
defectos en el material o la fabricación del producto, por
hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta garantía
no cubre fallas de las piezas causadas por su desgaste
normal o abuso a la herramienta. Para mayores detalles
sobre la cobertura de la garantía e información acerca de
reparaciones realizadas bajo garantía, visítenos en
www.dewalt.com o dirígase al centro de servicio más
cercano. Esta garantía no aplica a accesorios o a daños
causados por reparaciones realizadas o intentadas
por terceros. Esta garantía le otorga derechos legales
específicos, además de los cuales puede tener otros
dependiendo del estado o la provincia en que seencuentre.
Además de la garantía, las herramientas
cubiertaspor:
1 AÑO DE SERVICIO GRATUITO
mantendrá la herramienta y reemplazará las
piezas gastadas por su uso normal, sin cobro, en cualquier
momento durante un año a contar de la fecha de compra.
Los artículos gastados por la clavadora, tales como la unidad
de hoja y retorno del impulsador, no estáncubiertas.
GARANTÍA DE REEMBOLSO DE SU DINERO
POR 90 DÍAS
Si no está completamente satisfecho con el desempeño
de su máquina herramienta, láser o clavadora
cualquiera sea el motivo, podrá devolverlo hasta 90 días de
la fecha de compra con su recibo y obtener el reembolso
completo de su dinero – sin necesidad de responder a
ningunapregunta.
AMÉRICA LATINA: Esta garantía no se aplica a los
productos que se venden en América Latina. Para los
productos que se venden en América Latina, debe consultar
la información de la garantía específica del país que viene
en el empaque, llamar a la compañía local o visitar el sitio
Web a fin de obtener esainformación.
ESPAÑOL
están
,
41
Page 30
ESPAÑOL
DeWALT
DeWALT
REEMPLAZO GRATUITO DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENCIAS: Si sus etiquetas de advertencia se vuelven
ilegibles o faltan, llame al 1-800-433-9258 (1-800-4para que se le reemplacengratuitamente.
ESPECIFICACIONES
DWE4214
Tensión de alimentación:120 V c.a. ~120 V c.a. ~
Consumo de corriente:11 A13 A
Frecuencia de alimentación: 50/60 Hz 50/60 Hz
Potencia nominal:1400 W1700 W
Rotación sin carga:11000/min11000/min
Solamente para propósito deMéxico:
Importado por:
Avenida Antonio Dovali Jaime, # 70 Torre B Piso 9
Delegación Alvaro Obregón
Industrial Tool Co. S.A. de C.V.
Colonia La Fe, Santa Fé
Código Postal : 01210
México D.F.
Tel. (52) 555-326-7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
DWE43131,
DWE43140
)
42
Page 31
ACCESSORIES CHART
Discos de esmerilado de 115 mm (4.5")
y 127 mm (5") y 150 mm (6")
ESPAÑOL
Discos de alambre
Protector tipo 27
brida de respaldo sin rosca
Disco de centro hundido
tipo 27
Brida de bloqueo roscada
Disco de corte de115 mm (4.5") y 127 mm (5") y 150 mm (6")
Protector tipo 27
Disco con cubo tipo 27
Discos para lijar de 115 mm (4.5")
y 127 mm (5") y 150 mm (6")
Protector tipo 27
brida de respaldo sin rosca
disco de lijado de aletas sin
cubo
Brida de bloqueo roscada
Protector tipo 27
cepillo de copa de alambre
76.2 - 127 mm (3-5 pulg.)*
Protector tipo 27
disco de lijado de aletas con
cubo
Protector tipo 27
disco de alambre de 100-150
mm (4-6 pulg.)
Discos de lija
almohadilla de respaldo de
goma
disco de lijado
tuerca de fijación
Protector tipo 1/41*
brida de respaldo sin rosca
disco con centro hundido tipo
27/42, solo para cortar
Brida de bloqueo roscada
Les types 1/41 de carters ont été conçus pour être utilisés avec les meules à tronçonner de type 1/41 et les meules de
type27 pour la découpe seulement. Le meulage avec des meules autres que celles de types 27 et 29 requiert l’utilisation
d’un carter de protection autre. Utiliser systématiquement le carter adéquat le plus petit possible, qui ne rentrera pas en
contact avec l’accessoire.
* REMARQUE: des carters de type 1/41 sont vendus séparément chez votre distributeur local ou dans les centres
deréparationagréés.
* NOTA: Se incluye un protector de tipo 1/41 con los modelos DWE43140.
The following are trademarks for one or more DeWALT power tools: the yellow and black color scheme, the “D” shaped air
intake grill, the array of pyramids on the handgrip, the kit box configuration, and the array of lozenge-shaped humps on the
surface of thetool.