DeWalt DWE4120N, DWE4120 User Manual

0 (0)
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES INSTRUCTION MANUAL
DWE4120 Esmeriladora angular pequeña Esmerilhadeira Angular Compacta Small Angle Grinder
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE GARANTÍA. ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
INSTRUÇÕES DE OPERAÇÃO, CENTRO DE SERVIÇOS E CERTIFICADO DE GARANTIA. ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE UTILIZAR O PRODUTO.
Defi niciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de señal. Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si
no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones
graves.
ATENCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones leves o moderadas.
AVISO: se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la propiedad.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El incumplimiento de las advertencias e
instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS
E INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
CONSULTAS
El término "herramienta eléctrica" incluido en las advertencias hace referencia a las herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).
1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las
áreas abarrotadas y oscuras propician accidentes.
b) No opere las herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o los vapores inflamables.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores
de la herramienta eléctrica en funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse al tomacorriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se adaptan a los
tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con descargas
a tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga
eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a
condiciones de humedad. Si entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
Español
1
d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes filosos y las piezas móviles. Los cables dañados o
enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en exteriores, utilice
un cable de extensión adecuado para tal uso. Utilice un
Español
cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar
húmedo es imposible de evitar, utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas
eléctricas.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y
utilice el sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras se opera
una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves.
b) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice
protección para los ojos. En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las lesiones personales.
c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de alimentación y/o baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede provocar accidentes.
d) Retire la herramienta de ajuste o la llave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una herramienta de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas
ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas,
las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de
accesorios con fines de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección
de polvo puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para el trabajo que realizará. Si se la
utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la herramienta eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera más segura.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla
o apagarla con el interruptor. Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y debe repararse.
2
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía o el
paquete de baterías de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera
del alcance de los niños y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si son operadas por usuarios no capacitados.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
piezas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA TODAS LAS OPERACIONES
Advertencias de seguridad comunes para todas las operaciones de esmerilado, lijado, cepillado con cepillo de alambre y pulido, y para operaciones de corte y desbaste con disco abrasivo
a) Esta herramienta eléctrica está diseñada para
utilizarse como esmeriladora, lijadora, cepillo de alambre, pulidora o desbastadora. Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especificaciones provistas con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de todas las instrucciones
enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
b) No utilice accesorios que no estén diseñados y
recomendados específicamente por el fabricante de la herramienta. El hecho que el accesorio pueda conectarse a
la herramienta eléctrica no garantiza un funcionamiento seguro.
c) La velocidad nominal del accesorio debe ser equivalente
a la velocidad máxima indicada en la herramienta eléctrica, como mínimo. Los accesorios que funcionen
más rápido que su velocidad nominal pueden romperse y desprenderse.
Español
3
d) El diámetro externo y el grosor del accesorio deben
estar dentro del rango de capacidad de la herramienta eléctrica. Los accesorios de tamaño incorrecto no pueden
protegerse ni controlarse adecuadamente.
e) El tamaño del eje de los discos, las bridas, las almohadillas
de respaldo y cualquier otro accesorio debe adaptarse correctamente al eje de la herramienta eléctrica. Los
Español
accesorios con orificios que no coincidan con el sistema de montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán, vibrarán excesivamente y podrán producir la pérdida de control de la herramienta.
f) No utilice un accesorio dañado. Inspeccione el accesorio
antes de cada uso; por ejemplo, el disco abrasivo para verificar que no tenga astillas ni grietas; la almohadilla de respaldo para ver si hay grietas, desprendimientos o desgaste excesivo y el cepillo de alambre para ver si tiene alambres sueltos o quebrados. Si la herramienta eléctrica o el accesorio sufre una caída, inspeccione para ver si hay daños o instale un accesorio en buen estado. Después de inspeccionar e instalar un accesorio, ubíquese y ubique a los espectadores lejos del plano del accesorio giratorio y haga funcionar la herramienta a velocidad máxima sin carga durante un minuto. Los
accesorios dañados generalmente se romperán durante esta prueba.
g) Utilice equipos de protección personal. Según la
aplicación, debe usar protector facial, anteojos de seguridad o lentes de seguridad. Según corresponda, utilice máscara para polvo, protectores auditivos, guantes y delantal de taller para protegerse de los pequeños fragmentos abrasivos y de los fragmentos de la pieza de trabajo. La protección para los ojos debe ser
capaz de detener los residuos volátiles que se generan en las
diferentes operaciones. La máscara para polvo o respirador debe ser capaz de filtrar las partículas generadas por el funcionamiento de la herramienta. La exposición prolongada al ruido intenso puede provocar pérdida de la audición.
h) Mantenga a los espectadores a una distancia segura
del área de trabajo. Toda persona que ingrese al área de trabajo debe utilizar equipos de protección personal.
Los fragmentos de una pieza de trabajo o de un accesorio roto pueden volar y provocar lesiones más allá del área de operaciones cercana.
i) Cuando realice una operación en que el accesorio
de corte pueda tocar cables eléctricos ocultos o su propio cable, sostenga la herramienta solamente por las superficies de agarre aisladas. El contacto con un cable con
"corriente eléctrica" hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta también tengan "corriente eléctrica" y el operador sufra una descarga.
j) Coloque el cable lejos del accesorio giratorio. Si pierde el
control de la herramienta, el cable puede cortarse o enredarse y jalarle la mano o el brazo hacia el accesorio giratorio.
k) Nunca apoye la herramienta hasta que el accesorio se
haya detenido completamente. El accesorio giratorio puede enganchar la superficie y producir la pérdida de control de la herramienta.
l) No haga funcionar la herramienta eléctrica mientras la
está transportando. El contacto accidental con el accesorio giratorio puede hacer que éste se le enganche en la ropa y lance el accesorio hacia su cuerpo.
m) Limpie frecuentemente los orificios de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor atraerá el polvo dentro de la cubierta, y la acumulación excesiva de polvo metálico puede producir riesgos eléctricos.
4
n) No use la herramienta eléctrica cerca de materiales
inflamables. Las chispas pueden encender estos materiales.
o) No utilice accesorios que requieran refrigerantes
líquidos. El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede
producir una electrocución o descarga eléctrica.
Causas del retroceso y su prevención por parte del operador
El retroceso es una reacción repentina al pellizco o atascamiento
de un disco giratorio, una almohadilla de respaldo, un cepillo o cualquier otro accesorio. El pellizco o el atascamiento hacen que el accesorio giratorio se trabe rápidamente, lo que a su vez provoca que la herramienta eléctrica fuera de control vaya en sentido opuesto al giro del accesorio en el punto del atascamiento.
Por ejemplo, si la pieza de trabajo atasca o pellizca el disco
abrasivo, el borde del disco que ingresa en el punto de pliegue puede clavarse en la superficie del material y provocar que el disco salte o patee repentinamente hacia atrás (retroceso). El disco puede saltar hacia el operador o en sentido contrario, según la dirección del movimiento del disco en el punto de pellizco. Los discos abrasivos también se pueden romper en estas condiciones.
El retroceso es el resultado del mal uso de la herramienta eléctrica
o de procedimientos o condiciones de operación incorrectos y puede ser evitado si se toman las precauciones debidas, expuestas a continuación:
a) Sostenga la herramienta eléctrica con firmeza y ubique
el cuerpo y el brazo para poder resistir las fuerzas de retroceso. Siempre utilice el mango lateral, en caso de tenerlo, para lograr el máximo control sobre el retroceso o la reacción de torsión durante el encendido. El operador
puede controlar la reacción de torsión o las fuerzas de retroceso si toma las precauciones adecuadas.
b) Nunca coloque la mano cerca del accesorio giratorio, ya
que éste puede hacer un retroceso sobre la mano.
c) No ubique el cuerpo en el área hacia donde la herramienta
eléctrica se desplazará si se produce un retroceso. El retroceso impulsará la herramienta en la dirección opuesta al movimiento del disco en el punto de atascamiento.
d) Tenga especial cuidado al trabajar en esquinas, bordes
filosos, etc. Evite chocar o forzar el accesorio. Las esquinas, los bordes filosos o el choque tienden a atascar el accesorio giratorio y producir la pérdida de control o el retroceso de la unidad.
e) No instale una hoja de sierra para carpintería, para sierra
de cadena ni una hoja de sierra dentada. Estas hojas puede producir el retroceso y la pérdida de control frecuentes.
Advertencias de seguridad específi cas para operaciones de esmerilado y cortes con discos abrasivos
a) Utilice sólo los tipos de disco recomendados para
su herramienta eléctrica y el protector específico para el disco seleccionado. Los discos para los que la
herramienta eléctrica no está diseñada no pueden protegerse adecuadamente y son inseguros.
b) La guarda protectora debe fijarse en forma segura a la
herramienta eléctrica y ubicarse para brindar la máxima seguridad, de manera que una mínima parte del disco quede expuesta hacia el operador. La guarda protectora
ayuda a proteger al operador de los fragmentos despedidos por discos rotos, del contacto accidental con el disco y de chispas que podrían prender fuego a la ropa.
5
Español
c) Los discos sólo deben utilizarse para las aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo: no esmerile con el borde del disco de corte. Los discos abrasivos para corte están
diseñados para esmerilados periféricos, si se aplican fuerzas laterales a estos discos, pueden romperse.
d) Siempre utilice bridas de disco en buen estado, con la
forma y el tamaño apropiados para el disco seleccionado.
Español
Las bridas de disco adecuadas brindan soporte al disco, además de reducir la posibilidad de que el disco se rompa. Las bridas de los discos de corte pueden ser diferentes a las bridas de discos de esmerilado.
e) No utilice discos desgastados de herramientas eléctricas
más grandes. Los discos diseñados para herramientas eléctricas más grandes no son apropiados para la mayor velocidad de una herramienta más pequeña y pueden estallar.
Advertencias de seguridad adicionales específi cas para operaciones de corte con discos abrasivos
a) No “atasque” el disco de corte ni aplique una presión
excesiva. No intente realizar una profundidad de corte excesiva. La sobrecarga de tensión sobre el disco aumenta la
carga y la posibilidad de que el disco se tuerza o trabe durante el corte y se produzca un retroceso o la rotura del disco.
b) No ubique su cuerpo ni atrás ni adelante de la línea
de acción del disco giratorio. Cuando el disco, en funcionamiento, se aleja de su cuerpo, el posible retroceso puede despedir el disco giratorio y la herramienta eléctrica irá directamente hacia usted.
c) Cuando el disco se atasque o deba interrumpir el corte
por algún motivo, apague la herramienta eléctrica y manténgala inmóvil hasta que el disco se detenga completamente. Nunca intente retirar el disco del corte mientras está en movimiento, ya que se puede producir un retroceso. Investigue y tome las medidas correctivas para
eliminar la causa del atascamiento del disco.
d) No vuelva a iniciar la operación de corte en la pieza de
trabajo. Deje que el disco alcance la velocidad máxima y vuelva a entrar cuidadosamente en el corte. El disco
puede atascarse, saltarse del trabajo o producir un retroceso si la herramienta eléctrica se vuelve a encender dentro de la pieza de trabajo.
e) Sostenga los paneles o cualquier pieza de trabajo con
alto espesor/grosor para minimizar el riesgo de que el disco se atasque o se produzca un retroceso. Las piezas
de trabajo grandes tienden a caer o doblarse por su propio peso. Los apoyos deben colocarse debajo de la pieza de trabajo, cerca de la línea de corte y cerca del borde de la pieza de trabajo, a ambos lados del disco.
f) Sea muy cuidadoso cuando realice un "corte interno"
en paredes existentes o en otras zonas ciegas. El disco que sobresale puede cortar cañerías de gas o agua, cables eléctricos u objetos que pueden producir un retroceso.
Advertencias de seguridad específi cas para operaciones de lijado
a) No utilice disco de lijar con un tamaño excesivo. Siga las
recomendaciones del fabricante al seleccionar el papel de lija. Los papeles de lija más grandes que el tamaño de la
almohadilla de lijado representan un peligro de laceración y pueden provocar el retroceso o que el disco se atasque o se rompa.
6
Advertencias de seguridad específi cas para operaciones de cepillado con cepillo de alambre
a) Tenga en cuenta que las cerdas de alambre se desprenden
del cepillo incluso durante el funcionamiento común. No sobrecargue los alambres al aplicar una carga excesiva al cepillo. Las cerdas de alambre pueden penetrar fácilmente
la ropa liviana y la piel.
b) Si se recomienda la utilización de un protector para el
cepillado con cepillo de alambre, no permita ninguna interferencia entre el disco o cepillo de alambre y el protector. La rueda o escobilla de alambre puede expandirse
en diámetro debido a la carga de trabajo y a las fuerzas centrífugas.
Normas de seguridad adicionales para esmeriladoras
ADVERTENCIA: El disco o accesorio para esmerilar puede aflojarse cuando la herramienta esté girando por inercia una vez apagada. Si el disco o accesorio para esmerilar se afloja, puede
desmontarse de la máquina y ocasionar una lesión corporal grave.
No se recomienda el uso de accesorios no especificados en
este manual, que constituyen un riesgo. El uso de elevadores de tensión que pueden provocar que la herramienta opere a velocidades mayores que su velocidad nominal constituye mal uso.
Utilice prensas, mordazas u otra forma práctica para
asegurar y sostener la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no
brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
Evite chocar o golpear al disco o forzarlo. Si esto sucede,
detenga la herramienta e inspeccione el disco para detectar grietas o defectos.
• Maneje y guarde siempre los discos con cuidado.
Nunca corte en un área que pueda contener cables
eléctricos o cañerías. Puede causar lesiones graves.
• No haga funcionar esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración que produce el funcionamiento de
esta herramienta puede provocar lesiones permanentes en dedos, manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguación extra, tome descansos frecuentes y limite el tiempo diario de uso.
• No utilice discos Tipo 11 (copas cónicas) en esta herramienta. El uso de accesorios incorrectos puede producir lesiones.
• Siempre utilice el mango lateral. Ajuste el mango con firmeza. Se debe utilizar siempre el mango lateral para mantener
el control de la herramienta en todo momento.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el cabello largo.
El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número del calibre, más resistente será el cable.
7
Español
Calibre mínimo para extensiones de cables
Capacidad nominal en
amperios
Desde Hasta AWG
0 6 18 16 16 14
Español
610 18 16 14 12 10 12 16 16 14 12 12 16 14 12 No recomendado
Voltios
120 V 7,6 (25) 15,2 (50) 30,5 (100) 45,7 (150) 240 V 15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300)
Largo total del cable
en metros (en pies)
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar,
serrar, esmerilar y taladrar con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el
lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo
se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
A continuación se indican los símbolos y sus definiciones:
V ................ voltios A ......... amperios
Hz .............. hertz W ........ vatios
min ............ minutos
...... corriente alterna
8
......... corriente directa ...... corriente alterna
.............. Construcción ........... o directa
.................. de Clase I (tierra)
.............. Construcción n ......... velocidad nominal
.................. de Clase II) .......terminal de conexión
.................. (doble aislamiento) ........... a tierra
…/min ....... por minuto
IPM ........... impactos por minuto
sfpm ..........pies de superficie
.................. por minuto BPM ...golpes por minuto
SPM .......... carreras por minuto
.................. ........... por minuto
n
o ....... velocidad sin carga
........ símbolo de
........... advertencia de
........... seguridad
RPM ... revoluciones
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las herramientas D no funciona, verifique el suministro eléctrico.
EWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta
COMPONENTES (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni
tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones corporales o daños.
FIG. 1
C
A. Botón de bloqueo del eje B. Eje C. Mango lateral D. Brida de respaldo E. Tuerca de fijación roscada F. Guarda Protectora G. Interruptor tipo paleta H. Botón de bloqueo en encendido I. Palanca de bloqueo (FIG. 6) J. Palanca de liberación de la guarda protectora
USO DEBIDO
Esta esmeriladora está diseñada para aplicaciones profesionales de esmerilado, lijado, cepillado metálico o corte.
NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en presencia de líquidos o gases inflamables.
A
H
G
D
J
B
F
E
Español
9
Esta esmeriladora es una máquina herramienta profesional. NO permita que los niños toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia utilizando esta herramienta, deberá ser supervisado.
ENSAMBLADO Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o
Español
cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque accidental podría causar lesiones.
INSTALACIÓN DEL MANGO LATERAL (FIG. 2)
El mango lateral (C) se puede colocar en cualquiera de los lados de la caja de engranajes, en los agujeros roscados, según se muestra. Antes de utilizar la herramienta, verifique que el mango esté bien ajustado. Utilice una llave para ajustar firmemente la el mango lateral.
FIG. 2
Rotación de la caja de engranajes (Fig. 3)
1. Quite los cuatros tornillos de la esquina que fijan la caja de
engranajes a la caja del motor.
2. Sin separarla de la caja del motor, gire la caja de engranajes a la
posición deseada.
NOTA: Si la caja de engranajes y la caja del motor se separan más de 3,17mm (1/8"), la herramienta debe recibir mantenimiento y tiene que volver a ensamblarse en un centro de mantenimiento D
C
EWALT.
Caso contrario, los carbones, el motor y el rodamiento podrían fallar.
3. Vuelva a colocar los tornillos para conectar la caja de engranajes a la caja del motor. Apriete los tornillos a 18 libras-pulgadas de torsión. Ajustar en exceso puede causar que los tornillos se quiebren.
FIG. 3
90˚
90˚
Accesorios y dispositivos
Es importante seleccionar guardas protectoras, las almohadillas de respaldo y las bridas correctos a utilizar con los accesorios de la esmeriladora. Consulte las páginas 12 y 13 por información para seleccionar los accesorios correctos.
ADVERTENCIA: Los accesorios deben estar clasificados para
la velocidad recomendada en la etiqueta de advertencia de la herramienta, como mínimo. Los discos y otros accesorios que funcionen por encima de su velocidad nominal pueden quebrarse y provocar lesiones. Los accesorios roscados deben tener una especificación de 5/8"–11 UNF, ó, M14 de acuerdo a la especificación del eje de su herramienta. Todo accesorio no roscado debe tener un orificio para brida de 7/8". De no ser así, puede estar diseñado para una sierra circular y no se lo debe utilizar. Utilice sólo los accesorios que se muestran en las páginas 12 y 13 de este manual. La velocidad nominal de los accesorios debe ser superior a la velocidad mínima aprobada del disco, indicada en la placa de la herramienta.
Instalación de la guarda protectora
ATENCIÓN: Se deben utilizar guardas protectoras con todos los discos de esmerilar, discos de corte, discos laminados para lijar, cepillos de alambre y discos de alambre.
Se puede utilizar la herramienta sin guarda únicamente cuando se lija con discos de lijar tradicionales. Puede adquirir por un costo
10
adicional una guarda protectora Tipo 1 en su agente de ventas local o centro autorizado de servicio. Para esmerilar y cortar con otros discos, diferentes a los de Tipo 27 y 29, se requieren otras guardas de accesorios, no incluidos con la herramienta. Se proporciona una guarda protectora Tipo 27 para usarse con el disco Tipo 27. Las instrucciones para el montaje de guardas de accesorios se incluyen más abajo y también en el empaque del accesorio.
MONTAJE , AJUSTE Y EXTRACCIÓN DE LA GUARDA PROTECTORA DE AJUSTE RAPIDO ONE-TOUCH (TIPO 27) (FIG. 4, 5)
NOTA: Si su esmeriladora se suministra con
una guarda de ajuste rápido ONE TOUCH™ sin llave, asegúrese de que el tornillo, la palanca y el muelle estén bien puestos antes de montar el protector.
1. Presione la palanca de liberación del de la guarda (J).
2. Mientras sujeta la palanca de liberación de la guarda abierta, alinee las lengüetas (L) de la guarda con las ranuras de la caja de engranajes (M).
3. Manteniendo abierta la palanca de liberación de la guarda, empuje esta hacia abajo hasta que las lengüetas enganchen y gírelas en la ranura del cubo de la caja de engranajes. Suelte la palanca de liberación de la guarda.
4. Con el eje mirando hacia el operador, gire la guarda en dirección de las manecillas del reloj hasta la posición de trabajo deseada. El cuerpo de la guarda debe
FIG. 4
N
L
M
J
FIG. 5
quedar colocado entre el eje y el operador para proveer la máxima protección al operador.
5. Para un ajuste fácil, la guarda puede girarse en dirección de las
manecillas del reloj. NOTA: La palanca de liberación de la guarda debe encajar en uno de los orificios de alineamiento (N) del cuello del protector. Así se garantiza que la guarda esté bien instalada. La guarda puede volverse a colocar en la dirección opuesta presionando la palanca de liberación de la guarda.
6. Para remover la guarda protectora, siga los pasos 1 a 3 de estas instrucciones a la inversa.
NOTA: Se puede realizar el esmerilado y el corte de bordes con discos Tipo 27 diseñados y especificados para este propósito; los discos de 6,35 mm (1/4") de ancho están diseñados para esmerilar superficies, mientras que los discos de 3,17 mm (1/8") están diseñados para esmerilar bordes. Los cortes también se pueden realizar con un disco Tipo 1 y una guarda protectora Tipo 1.
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Guardas protectoras y bridas
Es importante seleccionar las guardas protectoras y las bridas correctas para usar con los accesorios de la esmeriladora. Consulte las páginas 12 y 13 por información sobre los accesorios correctos.
NOTA: Se puede realizar el esmerilado y el corte de bordes con discos Tipo 27 diseñados y especificados para este propósito.
Español
11
Discos de esmerilar de
114,3 mm (4-1/2")
Discos de alambre
Español
Guarda protectora
tipo 27
Brida de respaldo
Disco con centro
deprimido tipo 27
Tuerca de fijación
roscada
ADVERTENCIA: Los accesorios deben estar clasificados para
la velocidad recomendada en la etiqueta de advertencia de la herramienta, como mínimo. Los discos y otros accesorios que funcionen por encima de su velocidad nominal pueden quebrarse y provocar lesiones. Todo accesorio no roscado debe tener un agujero para brida de 7/8". De no ser así, puede estar diseñado para una sierra circular y no se lo debe utilizar. Utilice únicamente los accesorios que se muestran en las páginas 12 y 13. La velocidad
Guarda protectora
tipo 27
Disco con brida
tipo 27
Guarda protectora
tipo 27
Cepillo de alambre con
forma de copa de 3”
nominal de los accesorios debe ser superior a la velocidad mínima aprobada del disco, indicada en la placa de la herramienta.
Guarda protectora
tipo 27
Disco de alambre
de 4”
Interruptores
ATENCIÓN: Sostenga el mango lateral y el cuerpo de la herramienta con firmeza para mantener el control de la misma al encenderla y mientras la utiliza, y hasta que el disco o el accesorio deje de girar. Asegúrese de que el disco se ha detenido completamente antes de colocar la herramienta sobre una superficie.
NOTA: Para reducir los movimientos inesperados de la herramienta, no la encienda ni la apague en condiciones de carga. Permita que la esmeriladora alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie a esmerilar. Levante la herramienta de la superficie antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de depositarla sobre una superficie.
12
Discos de corte de 114,3 mm (4-1/2")
Discos de
lijar
Discos de lijar de
(4-1/2
")
114,3 mm
Español
Almohadilla de
Guarda protectora
tipo 1
Brida de respaldo
Disco de corte abrasivo
Tuerca de fijación
INTERRUPTOR DE PALETA (DWE4120) (FIG. 6)
PRECAUCIÓN:Antes de conectar la herramienta a una fuente
de alimentación presione y suelte el interruptor tipo paleta (G) para asegurarse de que el interruptor esté apagado. Oprima y suelte el interruptor de paleta, como se describió anteriormente, después de que la herramienta sufra cualquier interrupción de energía, como la activación de un interruptor de corte por falla a tierra o de un interruptor automático, una desconexión accidental o un corte de corriente.
Guarda protectora
tipo 1
Brida de respaldo
Disco de corte
de diamante
Tuerca de fijación
respaldo de goma
Disco para lijar
Tuerca de fijación
roscada
Guarda protectora
tipo 27
Disco de lija
con cubo
Para encender la herramienta, empuje la palanca de bloqueo (I) hacia la parte posterior de la herramienta, luego oprima el interruptor de paleta (G). La herramienta funcionará mientras se mantenga oprimido el interruptor. Apague la herramienta soltando el interruptor de paleta.
13
FIG. 6
G
Guarda protectora
tipo 27
Brida de respaldo
Disco de lija
sin cubo
Tuerca de
fijación roscada
I
ADVERTENCIA: No anule la palanca de bloqueo. Si se
anula la palanca de bloqueo, la herramienta puede encenderse sorpresivamente al colocarla sobre una superficie.
IBOTÓN DE BLOQUEO (FIG. 7)
El botón de bloqueo (H) ofrece más comodidad en aplicaciones de uso
FIG. 7
prolongado. Para bloquear la herramienta, empuje la palanca de bloqueo (I) hacia la
Español
parte posterior de la herramienta, luego oprima el interruptor de paleta (G). Mientras funciona la herramienta, oprima
G
H
I
el botón de bloqueo (H). La herramienta continuará funcionando después de soltar el interruptor de paleta. Para desbloquear la herramienta, oprima y suelte el interruptor de paleta. Esto apagará la herramienta.
PRECAUCIÓN: Permita que la herramienta alcance la velocidad
máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo. Levante la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla.
BLOQUEO DEL EJE (FIG. 8)
El botón de bloqueo del eje (A) sirve para evitar que el eje gire al instalar o extraer
FIG. 8
A
discos. Utilice el bloqueo del eje sólo cuando la herramienta esté apagada, desenchufada del suministro eléctrico y se haya parado por completo. No active el botón de bloqueo del eje mientras la herramienta esté en funcionamiento porque se dañará la herramienta. Para engranar el bloqueo, apriete el botón de bloqueo del eje y gire el eje hasta que no pueda hacerlo girar más.
Montaje y uso de discos para esmerilar con centro deprimido y discos para lijar
MONTAJE Y REMOCIÓN DE DISCOS CON ROSCA
Los discos con rosca se instalan directamente en el eje roscado de 5/8''-11 o M14. La rosca del accesorio debe coincidir con la rosca del eje.
1. Saque el collarín de respaldo (D) de la
herramienta tirando de él.
2. Enrosque el disco abrasivo en el eje a
mano.
3. Oprima el botón de bloqueo del eje y
utilice una llave para apretar la tuerca de la brida del disco.
4. Siga el procedimiento inverso para retirar
el disco.
AVISO: Si no se asienta correctamente el disco antes de encender la herramienta, ésta o el disco pueden sufrir daños.
ENSAMBLADO DE DISCOS SIN ROSCA (FIG. 9)
Los discos para esmerilar de centro deprimido Tipo 27 se deben utilizar con las bridas provistas con la esmeriladora. Consulte la sección Accesorios y dispositivos si desea más información.
1. Instale la brida de respaldo no roscada (D)
en el eje (B) con la parte elevada (piloto) contra el disco. Hale y gire de la brida antes de colocar el disco para asegurarse
FIG. 9
D
B
E
DISCOS DE 1/4"
(6.35 mm)
Tuerca de fijación
Brida de respaldo
DISCOS DE 1/8"
(3.31 mm)
Tuerca de fijación
Brida de respaldo
14
de que la cavidad de la brida de respaldo esté asentada en los planos del eje.
2. Coloque el disco contra la brida de respaldo, centre el disco sobre la sección elevada (piloto) de la brida de respaldo.
3. Mientras oprime el botón de bloqueo del eje, enrosque la tuerca de fijación (E) en el eje. Si el disco que está instalando tiene más de 3,31 mm (1/8") de espesor, ubique la tuerca de fijación roscada en el eje, para que la sección elevada (piloto) encaje en el centro del disco. Si el disco que está instalando tiene 3,31 mm (1/8") o menos de espesor, ubique la tuerca de fijación roscada en el eje, para que la sección elevada (piloto) no quede contra el disco.
4. Mientras oprime el botón de bloqueo del eje, ajuste la tuerca de fijación con una llave.
5. Para retirar el disco, oprima el botón de bloqueo del eje y afloje la tuerca de fijación roscada con una llave.
NOTA: Si el disco gira después de ajustada la tuerca de fijación, verifique la orientación de la tuerca de fijación roscada. Si se instala un disco delgado con el piloto de la tuerca de fijación contra el disco, girará porque la altura del piloto impide que la tuerca de fijación sujete el disco.
ESMERILADO DE SUPERFICIES CON DISCOS PARA ESMERILAR (FIG. 10)
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo.
2. Aplique un mínimo de presión sobre la superficie de trabajo, permitiendo que la herramienta funcione a alta velocidad.
FIG. 10
20˚–30˚
La velocidad de esmerilado es mayor cuando la herramienta opera a alta velocidad.
3. Mantenga un ángulo de 20º a 30º entre la herramienta y la superficie de trabajo.
4. Mueva continuamente la herramienta hacia adelante y hacia atrás para evitar la creación de estrías.
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de depositarla sobre una superficie.
ESMERILADO DE BORDES CON DISCOS PARA ESMERILAR (FIG. 11)
ADVERTENCIA: Los discos que se utilizan para cortar y esmerilar
bordes pueden quebrarse si doblan o tuercen mientras se utiliza la herramienta para tarea de corte o esmerilado profundo. Para reducir el riesgo de una lesión grave, limite el uso de estos discos con guarda protectora estándar Tipo 27 a cortes poco profundos y muescas. Se debe colocar el lado abierto del protector en dirección opuesta al operador. Para cortes más profundos con un disco de corte Tipo 1, utilice una guarda protectora Tipo 1 cerrado. Consulte el gráfico de la página 40 para más información. Las guardas protectoras Tipo 1 se pueden adquirir en su comercio local o en un centro de servicio autorizado.
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo.
2. Aplique un mínimo de presión sobre la superficie de trabajo, permitiendo que la herramienta funcione a alta velocidad. La velocidad de esmerilado es mayor cuando la herramienta opera a alta velocidad.
Español
15
3. Ubíquese de manera que la parte inferior
FIG. 11
abierta del disco esté en dirección opuesta a usted.
4. Una vez que se comienza un corte y se realiza una muesca en el trabajo, no cambie el ángulo del corte. El cambio de ángulo puede hacer que el disco se doble y se quiebre. Los discos para
Español
esmerilar bordes no están diseñados para soportar presiones laterales producidas al doblarse.
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de colocarla sobre una superficie.
ADVERTENCIA: No utilice discos de corte o para esmerilar
bordes para esmerilar superficies, porque estos discos no están diseñados para soportar las presiones laterales que se producen al esmerilar superficies. Se puede quebrar el disco y producir lesiones.
ACABADO DE SUPERFICIES CON DISCOS PARA LIJAR (FIG. 12)
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo.
2. Aplique un mínimo de presión sobre
FIG. 12
la superficie de trabajo, permitiendo que la herramienta funcione a alta velocidad. La velocidad de lijado es
5˚–10˚
mayor cuando la herramienta opera a alta velocidad.
3. Mantenga un ángulo de 5º a 10º entre la herramienta y la superficie de trabajo.
4. Mueva continuamente la herramienta hacia adelante y hacia atrás para evitar la creación de estrías en la superficie de trabajo.
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de colocarla sobre una superficie.
MONTAJE DE LAS ALMOHADILLAS DE RESPALDO PARA LIJAR (FIG. 13)
ADVERTENCIA: Después de terminar
de usar la herramienta para lijar, se debe
FIG. 13
E
reinstalar la guarda protectora correcta para el disco de esmerilar, el disco de lijar, el cepillo de alambre o el disco de alambre.
1. Ubique o enrosque correctamente la almohadilla de respaldo roscada (O) en el eje.
2. Ubique el disco de lijar (P) sobre la almohadilla de respaldo.
3. Mientras oprime el bloqueo del eje, enrosque la tuerca de fijación (E) en el eje, dirigiendo la uña de la tuerca de fijación al centro del disco de lijar y la almohadilla de respaldo.
4. Ajuste manualmente la tuerca de fijación. Luego oprima el botón de bloqueo del eje mientras gira el disco de lijar hasta que calcen el disco de lijar y la tuerca de fijación.
5. Para retirar el disco, tome y gire la almohadilla de respaldo y la almohadilla de lijar mientras oprime el botón de bloqueo del eje.
P
O
16
USO DE ALMOHADILLAS DE RESPALDO PARA LIJAR (FIG. 14)
Seleccione el papel de lija del grano correcto para su aplicación. El papel de lija tiene diversos granos. Los granos gruesos retiran material con más rapidez y producen un acabado más áspero. Los granos más finos retiran material más lentamente y producen un acabado más liso.
Comience con discos de grano grueso para retirar material groseramente, con más rapidez Luego pase a un papel de grano mediano y termine con un disco de grano fino para un acabado óptimo.
Grano grueso 16 a 30 Grano mediano 36 a 80 Acabado fino 100 a 120 Acabado muy fino 150 a 180
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo.
2. Aplique un mínimo de presión sobre la superficie de trabajo, permitiendo que la herramienta funcione a alta velocidad. La velocidad de lijado es mayor cuando la herramienta opera a alta velocidad.
3. Mantenga un ángulo de 5º a 15º entre la herramienta y la superficie de trabajo. El disco de lija debe contactar 2,5 cm (1") de la superficie de trabajo, aproximadamente.
4. Mueva la herramienta constantemente en una línea recta para no quemar ni marcar círculos en la superficie de trabajo. Apoyar la herramienta sobre la superficie de trabajo, sin moverla, o mover la herramienta en círculos provoca quemaduras y marcas circulares sobre la superficie.
FIG. 14
5˚–15˚
5. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de depositarla sobre una superficie.
Montaje y uso de cepillos de alambre y discos de alambre
Los cepillos de alambre con forma de copa o los discos de alambre se atornillan directamente en el eje de la esmeriladora sin utilizar bridas. Utilice únicamente cepillos de alambre o discos de alambre provistos con especificación de rosca de 5/8"–11, ó, M14 de acuerdo a la especificación.
del eje de su herramienta. Se requiere un protector Tipo 27 cuando se usan cepillos y discos de alambre.
ATENCIÓN: Use guantes de trabajo cuando manipula cepillos y
discos de alambre. Pueden tener filos.
ATENCIÓN: El disco o el cepillo no deben tocar el protector
cuando se los ensambla ni cuando están en uso. Puede provocar un daño indetectable al accesorio, haciendo que los alambres se desprendan del disco o la unión roscada del accesorio.
MONTAJE DE CEPILLOS DE ALAMBRE CON FORMA DE COPA Y DISCOS DE ALAMBRE
1. Enrosque el disco en el eje manualmente.
2. Oprima el botón de bloqueo del eje y utilice una llave en la tuerca de la brida del disco o cepillo de alambre para apretar el disco.
3. Para retirar el disco, siga el procedimiento inverso.
AVISO: Si no se asienta correctamente la tuerca de la brida del disco antes de encender la herramienta, ésta o el disco pueden sufrir daños.
17
Español
USO DE CEPILLOS DE ALAMBRE CON FORMA DE COPA Y DISCOS DE ALAMBRE (FIG 15, 16)
Los discos y los cepillos de alambre se pueden utilizar para eliminar óxido, escoria y pintura, y para alisar superficies irregulares.
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de aplicarla a la superficie de trabajo.
2. Aplique un mínimo de presión sobre la superficie de trabajo, permitiendo que la herramienta funcione a alta velocidad.
Español
La velocidad de remoción de material es mayor cuando la herramienta opera a alta velocidad.
3. Mantenga un ángulo de 5º a 10º entre la herramienta y la superficie de trabajo para los cepillos de alambre con forma de copa.
4. Con las ruedas de alambre, mantenga contacto entre el borde del disco y la superficie de trabajo.
5. Mueva continuamente la herramienta hacia adelante y hacia atrás para evitar la creación de estrías. Apoyar la herramienta sobre la superficie de trabajo, sin moverla, o mover la herramienta en círculos provoca quemaduras y marcas circulares sobre la superficie.
6. Retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de apagarla. Permita que la herramienta deje de girar antes de depositarla sobre una superficie.
ATENCIÓN: Tenga especial cuidado cuando trabaje sobre un
borde, ya que se puede producir un movimiento fuerte e inesperado de la esmeriladora.
FIG. 15
FIG. 16
5˚–10˚
Montaje y uso de los discos de corte (Tipo 1)
Los discos de corte incluyen los de diamante y los abrasivos. Se dispone de discos de corte abrasivos para utilizar en metal y concreto. También se pueden usar discos de diamante para cortar concreto.
ADVERTENCIA: Con esta herramienta no se incluye guarda
protectora para disco de corte de dos lados, pero es imprescindible cuando se usan discos de corte. No utilizar la brida y el protector correctos puede provocar lesiones como consecuencia de la rotura del disco o del contacto con el disco. Consulte la página 13 por más información.
MONTAJE GUARDA PROTECTORA CERRADA (TIPO 1) (FIG. 17 – 19)
NOTA: Si la palanca guarda de ajuste rápido One-Touch™ tiene un
tornillo y un muelle, éstos deben sacarse antes de intentar montar el protector.
ADVERTENCIA: El tornillo la guarda ONE TOUCH™, la palanca
y el muelle deben sacarse antes de intentar montar el la guarda protectora cerrada (Tipo 1). Las piezas sacadas deben conservarse y reinstalarse para usar la guarda ONE TOUCH™. El tomar nota de la posición de estas piezas antes del desensamblaje facilitará el ensamblaje posterior.
1. Abra el cerrojo de la guarda (Q). Alinee las lengüetas (L) de la guarda con las ranuras (M) de la caja de engranajes.
18
Loading...
+ 44 hidden pages