DeWalt DWC709, DWC712, DWC714 Instruction Manual

DWC709, DWC712, DWC714 Taladro/Atornillador Inalámbrico con Embrague Ajustable Parafusadeira/furadeira com controle de torque Cordless Adjustable Clutch Driver/Drill
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES INSTRUCTION MANUAL
INSTRUÇÕES DE OPERAÇÃO, CENTRO DE SERVIÇOS E CERTIFICADO DE GARANTIA. ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE UTILIZAR O PRODUTO.
Questions? See us on the World Wide Web at www.dewalt.com
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.dewalt.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.dewalt.com.br
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE GARANTÍA. ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
1
Español
Defi niciones: Normas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada advertencia. Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO:
Indica una situación de peligro inminente que, si no se
evita,
provocará
la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA:
Indica una situación de peligro potencial que, si
no se evita,
podría
provocar la
muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN:
Indica una situación de peligro potencial que, si no
se evita,
puede
provocar
lesiones leves o moderadas. AVISO: Se refi ere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la propiedad.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para las herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad
e instrucciones. El incumplimiento de las advertencias o instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
GUARDE LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA PODER
CONSULTARLAS EN EL FUTURO
El término “herramienta eléctrica” incluido en todas las advertencias se refiere a su herramienta eléctrica conectada a la red (cable eléctrico) o a su herramienta eléctrica accionada con baterías (inalámbrica).
1) SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las
áreas abarrotadas u oscuras propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores
de la herramienta eléctrica en funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse a la toma de corriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se adaptan a las
tomas de corrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con toma de
tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si
su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. Si entra agua en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca utilice el cable
para transportar, tirar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice
un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica.
2
Español
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica
en una zona húmeda, utilice un dispositivo de corriente residual (residual current device, RCD) de seguridad.
El uso de un RCD reduce el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y
utilice el sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras se opera
una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. El uso de equipo de seguridad, como mascarillas para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva en las condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales.
c) Evite poner en marcha la herramienta involuntariamente.
Asegúrese de que el interruptor está apagado antes de conectar la fuente de alimentación y/o la batería, coger o transportar la herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de
encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el equilibrio y
posiciónese adecuadamente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas
o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de
accesorios con fines de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El uso del extractor de polvo puede
reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para el trabajo que realizará. La
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de un modo más seguro, a la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla
o apagarla con el interruptor. Las herramientas que no puedan ser controladas con el interruptor constituyen un peligro y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o
la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambio de accesorios o almacenar las herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica de forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso
fuera del alcance de los niños y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si son operadas por usuarios que no tienen formación.
3
Español
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise
que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus accesorios y
piezas, etc. de acuerdo con las presentes instrucciones, teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que deba llevar a cabo. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA CON BATERÍAS
a) Recargue solamente con el cargador especificado por el
fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de paquete
de baterías puede originar riesgo de incendio si se utiliza con otro paquete de baterías.
b) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de
baterías específicamente diseñados. El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de incendio y lesiones.
c) Cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo
lejos de otros objetos metálicos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al otro. Los cortocircuitos en los
terminales de la batería pueden provocar quemaduras o incendio.
d) En condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado
de la batería. Evite su contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque atención médica. El
líquido expulsado de la batería puede provocar irritación o quemaduras.
6) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona cualificada en reparaciones que
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica y que solo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Reglas de seguridad adicionales
Sujete la herramienta de las superficies aislantes cuando efectúe una operación en la que la herramienta de corte pueda hacer contacto con cableado oculto o con su propio cable. El contacto con un cable “vivo” hará que las
partes metálicas expuestas queden “vivas” y descarguen hacia el operador.
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están
dañados lo debe reemplazar el fabricante o su representante o por una persona igualmente calificada para evitar peligro.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
4
Español
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar
y taladrar, así como al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos químicos que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el
lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo
se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la herramienta apoyada en un costado sobre una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caída. Algunas herramientas
con paquetes de baterías de gran tamaño pueden colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero pueden caerse fácilmente.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. Los símbolos y sus definiciones son los siguientes:
V ..........voltios A ........... amperios
Hz ........hertz W .......... vatios
min ......minutos
........ corriente alterna
....corriente directa
n
o .........velocidad sin carga
........Construcción Clase I .......... terminal a tierra
............(con conexión a tierra) .........símbolo de alerta de
.........Construcción Clase II ............. seguridad
............(con aislamiento doble) …/min ... revoluciones o
BPM ....golpes por minuto
............. reciprocidad por
sfpm ....pies superficies por minuto
............. minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Instrucciones de seguridad importantes para los paquetes de baterías
Su herramienta utiliza un paquete de baterías DEWALT de 9,6, 12 o 14,4 voltios. Al solicitar paquetes de baterías de repuesto, asegúrese de incluir el número de catálogo y el voltaje: los paquetes de baterías de duración prolongada brindan un 25% más de tiempo de funcionamiento que los paquetes de baterías estándar.
NOTA: la herramienta aceptará paquetes de baterías estándar o de duración prolongada. No obstante, asegúrese de seleccionar el voltaje adecuado.
5
Español
El paquete de baterías incluido en la caja no está completamente cargado. Antes de utilizar el paquete de baterías y el cargador, lea las instrucciones de seguridad a continuación. Luego siga los procedimientos de carga descriptos.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No incinere el paquete de baterías, aun si tiene daños importantes o está completamente desgastado. El paquete
de baterías puede explotar en el fuego.
• Una pequeña pérdida de líquido de las celdas del paquete de baterías puede presentarse en condiciones de uso o temperatura extremas. Esto no indica una falla. Sin embargo, si el sello externo está roto y esta pérdida toca su piel:
a. Lave rápidamente con agua y jabón. b. Neutralice con un ácido suave como jugo de limón o vinagre. c. Si el líquido de la batería entra en contacto con sus ojos,
lávelos con agua limpia durante 10 minutos como mínimo y busque atención médica inmediata. (Nota médica: el líquido es una solución de hidróxido de potasio del 25% al 35%.)
No transporte paquetes de baterías adicionales en
delantales, bolsillos o cajas de herramientas junto con otros objetos metálicos. El paquete de baterías podría producir
cortocircuitos causando daños al paquete y podría provocar quemaduras o incendio.
• Cargue los paquetes de baterías sólo con cargadores D
EWA LT.
• NO salpique o sumerja en agua u otros líquidos.
• No almacene ni utilice la herramienta y el paquete de baterías en lugares en los que la temperatura puede llegar a o superar los 40,5 °C (105 °F) (como en toldos al aire libre o construcciones de metal en verano).
PELIGRO: Riesgo de electrocución. Nunca intente abrir el
paquete de baterías por ningún motivo. Si la caja del paquete de baterías está agrietada o dañada, no la introduzca en el cargador. Esto puede provocar descargas eléctricas o electrocución. Los paquetes de baterías dañados deben devolverse al centro de mantenimiento para su reciclado.
NOTA: se proveen tapas para almacenamiento y transporte de las baterías, para utilizar siempre cuando la batería esté fuera de la herramienta o del cargador. Retire la tapa antes de colocar la batería en el cargador o en la herramienta.
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde o transporte la
batería de ninguna manera que permita que los terminales expuestos de la batería entren en contacto con objetos metálicos. Por ejemplo, no coloque la batería en delantales, bolsillos, cajas de herramientas, cajas de juegos de productos, cajones, etc. con clavos, llaves, tornillos sueltos, etc. sin la tapa de batería. Transportar baterías puede provocar incendios si los terminales de la batería entran en contacto accidentalmente con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de mano u objetos similares. Las Normas para Materiales Peligrosos (Hazardous Material Regulations, HMR) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos concretamente prohíben transportar baterías comercialmente o en aviones (es decir, empacadas en valijas y equipaje de mano) A MENOS que estén debidamente protegidas contra cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte baterías individuales, asegúrese que los terminales de la batería estén protegidos y bien aislados de materiales que puedan hacer contacto y causar un cortocircuito.
ATENCIÓN: El paquete de baterías debe fijarse en forma segura
a la herramienta. Si el paquete de baterías se desprende, puede causar lesiones personales graves.
6
Español
Instrucciones de seguridad importantes para los cargadores de baterías
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: este manual contiene instrucciones importantes de seguridad para los cargadores de baterías.
• Antes de utilizar el cargador, lea todas las instrucciones y las prevenciones en el cargador, en el paquete de baterías y en el producto que utiliza el paquete de baterías.
PELIGRO: Riesgo de electrocución. Hay 120/220 voltios en los
terminales de carga. No realice pruebas con objetos conductores. Esto puede provocar descargas eléctricas o electrocución.
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. No permita que
ningún líquido entre en el cargador. Podría provocar descargas eléctricas.
ATENCIÓN: Peligro de quemaduras. Para reducir el riesgo de
lesiones, cargue solamente las baterías recargables de D
EWALT.
Otros tipos de baterías pueden estallar y provocar daños personales y materiales.
ATENCIÓN: En determinadas condiciones, con el cargador
enchufado en el tomacorriente, algunos materiales extraños pueden provocar un cortocircuito en los contactos de carga expuestos dentro del cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales extraños de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas. Éstos son sólo algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya un paquete de baterías en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
NO intente cargar el paquete de baterías con cargadores
distintos de aquéllos mencionados en este manual.
El cargador y el paquete de baterías están específicamente diseñados para funcionar en conjunto.
• Estos cargadores no están diseñados para usos distintos de la carga de baterías recargables de D
EWA LT.
Otros usos pueden provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
• No exponga el cargador a la lluvia ni a la nieve.
• Tire del enchufe y no del cable al desconectar el cargador.
Esto reducirá el riesgo de dañar el enchufe o el cable.
• Asegúrese que el cable esté ubicado de modo que no lo pise o se tropiece con él y que no esté sujeto a daños o tensiones de alguna otra forma.
• No utilice un cable de extensión a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un cable de extensión
incorrecto puede provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor.
Tensión (Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50 220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm
2
)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0 10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0 12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
7
Español
• No coloque objetos en la parte superior del cargador ni coloque el cargador en una superficie blanda que pueda bloquear las ranuras de ventilación y provocar un calor interno excesivo. Coloque el cargador en una posición alejada
de cualquier fuente de calor. El cargador se ventila a través de ranuras en la parte superior e inferior de la unidad.
• No opere el cargador con un cable o enchufe dañados: reemplácelos de inmediato.
• No opere el cargador si éste ha recibido un golpe fuerte, se cayó o presenta algún daño. Llévelo a un centro de
mantenimiento autorizado.
• No desarme el cargador; cuando deba realizar un mantenimiento o reparaciones, llévelo a un centro de mantenimiento autorizado. El armado incorrecto puede
implicar un riesgo de descarga eléctrica, electrocución o incendio.
• Antes de limpiarlo, desconecte el cargador del tomacorriente. Esto reducirá el riesgo de descarga eléctrica.
Quitar el paquete de baterías no reducirá este riesgo.
• NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos.
• El cargador está diseñado para funcionar con corriente eléctrica doméstica estándar (120 o 220 voltios). No intente
utilizarlo con ningún otro voltaje. Esto no se aplica al cargador vehicular.
CONSERVE LAS INSTRUCCIONES PARA
VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
Cargadores
Su herramienta utiliza un cargador DEWALT. Asegúrese de leer todas las instrucciones de seguridad antes de utilizar su cargador.
Procedimiento de carga
PELIGRO: Riesgo de electrocución. Hay 120 voltios o 220 voltios
en los terminales de carga. No realice pruebas con objetos conductores. Riesgo de descarga eléctrica o electrocución.
1. Enchufe el cargador en un tomacorriente
FIG. 1
adecuado antes de insertar el paquete de baterías.
2. Introduzca el paquete de baterías en el cargador. La luz roja (cargando) se encenderá y apagará en forma continua indicando que el proceso de carga ha comenzado.
3. Una luz roja fija indicará que la carga ha finalizado. El paquete está completamente cargado y puede utilizarse en este momento o dejarse en el cargador.
Utilización del modo Tune UpTM Automático
El modo Tune-UpTM automático ecualiza o equilibra las celdas individuales de la batería, permitiendo que ésta funcione a su máxima capacidad. Se debería ajustar la batería semanalmente o después de 10 ciclos de carga y descarga o siempre que la batería no rinda por igual. Para usar el Tune-Up
TM
automático, ponga la
batería en el cargador y déjela allí por lo menos durante 8 horas.
Operación de la luz indicadora
8
Español
Indicadores de carga
Algunos cargadores están diseñados para detectar determinados problemas que pueden surgir con los paquetes de baterías. Los problemas se indican con una luz roja que se encenderá y apagará rápidamente. De ser así, vuelva a introducir el paquete de baterías en el cargador. Si el problema persiste, intente utilizar un paquete de baterías diferente para determinar si el cargador está en buenas condiciones. Si el nuevo paquete se carga correctamente significa que el paquete original es defectuoso y debe devolverse a un centro de mantenimiento u otro sitio de recopilación para su reciclado. Si el nuevo paquete de baterías presenta el mismo problema que el original, haga probar el cargador en un centro de mantenimiento autorizado.
RETRASO POR PAQUETE CALIENTE/FRÍO
Algunos cargadores pueden tener una función de Retraso por paquete caliente/frío: cuando el cargador detecta una batería caliente, enciende automáticamente un Retraso por paquete caliente que suspende la carga hasta que la batería se enfríe. Después de que la batería se ha enfriado, el cargador cambia automáticamente al modo de Paquete cargando. Esta función garantiza la duración máxima de la batería. La luz roja se enciende y apaga durante largos períodos, luego cortos durante el modo de Retraso para paquete caliente.
LÍNEA DE POTENCIA CON PROBLEMAS
Algunos cargadores poseen un indicador de Línea de potencia con problemas. Cuando el cargador se utiliza con algunas fuentes de potencia portátiles como generadores o fuentes que convierten CD a CA, el cargador puede suspender temporalmente la operación, ocasión en la que la luz roja se encenderá y apagará rápidamente dos veces, seguido de una pausa. Esto indica que la fuente de potencia está fuera de los límites.
DEJAR EL PAQUETE DE BATERÍAS EN EL CARGADOR
El cargador y el paquete de baterías se pueden dejar conectados con la luz roja encendida indefinidamente. El cargador mantendrá el paquete de baterías como nuevo y completamente cargado. NOTA: un paquete de baterías perderá lentamente su carga cuando se mantenga fuera del cargador. Si el paquete de baterías no ha permanecido en carga de mantenimiento, podría ser necesario cargarlo nuevamente antes de su uso. Un paquete de baterías también podría perder su carga lentamente si se deja en un cargador que no esté conectado a un suministro de CA apropiado. PAQUETE DE BATERÍAS DÉBIL: los cargadores también pueden detectar una batería agotada. Estas baterías aún se pueden utilizar, pero no se espera que realicen mucho trabajo. En estos casos, el cargador emitirá un sonido rápido 8 veces para indicar una condición de batería agotada al cabo de unos 10 segundos de introducida la batería. El cargador continuará con la carga de la batería a la máxima capacidad posible.
Notas importantes sobre la carga
1. Obtendrá una duración más prolongada y un mejor rendimiento si el paquete de baterías se carga cuando la temperatura ambiental está entre 18 °C y 24 °C (65 °F y 75 °F). NO cargue el paquete de batería con una temperatura ambiental por debajo de +4,5 °C (+40 °F) o por encima de +40,5 °C (+105°F). Esto es importante y evitará daños graves en el paquete de baterías.
2. El cargador y el paquete de baterías pueden estar calientes al tacto durante la carga. Esto es una condición normal y no indica un problema. Para facilitar el enfriado del paquete de baterías después de su uso, evite colocar el cargador o el paquete de baterías en un ambiente cálido, como debajo de un toldo de metal o en un remolque sin aislamiento.
9
Español
3. Si el paquete de baterías no se carga adecuadamente: a. Revise el tomacorriente enchufando una lámpara u otro
aparato
b. Verifique si el tomacorriente está conectado a un interruptor
que corta la energía cuando usted apaga la luz.
c. Mueva el cargador y el paquete de baterías a un lugar donde
la temperatura ambiental sea de aproximadamente 18 °C a 24°C (65 °F a 75 °F).
d. Si los problemas de carga persisten, lleve la herramienta, el
paquete de baterías y el cargador al centro de mantenimiento local.
4. Se debe recargar el paquete de baterías cuando no produce energía suficiente para tareas que previamente realizaba con facilidad. NO CONTINÚE utilizando la herramienta en estas condiciones. Siga el procedimiento de carga. También se puede cargar un paquete de baterías parcialmente usado cuando se desee, sin ningún efecto negativo sobre éstas.
5. En determinadas condiciones, estando el cargador enchufado en el tomacorriente, algunos materiales extraños pueden provocar un cortocircuito en los contactos de carga expuestos dentro del cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales extraños de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas. Éstos son sólo algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya un paquete de baterías en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
6. No congele ni sumerja el cargador en agua ni en ningún otro líquido.
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. No permita que
ningún líquido entre en el cargador. Podría provocar descargas eléctricas.
ATENCIÓN nunca intente abrir el paquete de baterías por ningún
motivo. Si la caja protectora de plástico del paquete de baterías se rompe o agrieta, devuélvala a un centro demantenimiento para su reciclado.
Recomendaciones de almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco, lejos de la luz solar directa y del exceso de calor o frío.
2. Para resultados óptimos durante tiempos prolongados de almacenamiento, se recomienda almacenar la unidad de batería completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera del cargador.
NOTA: Las unidades de batería no deberían almacenarse completamente descargadas. La unidad de batería deberá recargarse antes de ser usada.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA
VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad
y la reglamentación aplicable.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, coloque el botón de avance y reversa en la posición de bloqueo, o apague la herramienta y desconecte la unidad de batería antes de realizar cualesquier ajustes o quitar o instalar aditamentos o accesorios.
10
Español
Instalación y remoción de la batería (Fig. 2, 3)
NOTA: Asegúrese de que la batería esté totalmente cargada. Para instalar la batería en el mango de la herramienta, alinee la base de la herramienta con la muesca del interior del mango (Fig. 2) y deslice la batería con firmeza dentro del mango hasta que escuche que asienta en su posición. Para retirar la batería de la herramienta, oprima los botones de liberación y tire de la batería hacia fuera del mango como se muestra en la Figura 3. Insértela en el cargador
como se describe la sección del cargador de este manual.
FIG. 3
FIG. 2
Interruptor para velocidad variable (Fig. 4)
Oprima el interruptor de gatillo (A) para encender la herramienta. Suéltelo para apagarla. Su herramienta está equipada con un freno. El portabrocas se detendrá tan pronto como suelte el gatillo. El interruptor para velocidad variable le permite seleccionar la mejor velocidad para una aplicación en particular. Mientras más a fondo oprima el gatillo, la herramienta funcionará a mayor velocidad. Utilice velocidades bajas para iniciar barrenos sin marca de centro, para perforar metales o plásticos, para atornillar y para perforar
cerámica. Para obtener la máxima vida útil de la herramienta, utilice la velocidad variable únicamente para iniciar barrenos o colocar tornillos.
NOTA: No se recomienda el uso continuo en velocidad variable. Puede dañarse el interruptor y debe evitarse.
A
B
B
FIG. 4
Botón de control de marcha adelante/ reversa (Fig. 4)
El botón de control de marcha hacia adelante/reversa (B) determina la dirección y sirve también como seguro.
Para seleccionar la rotación hacia adelante, suelte el gatillo y oprima el botón de control de marcha del lado derecho de la herramienta.
Para seleccionar la reversa, oprima el botón de control del lado izquierdo. La posición central del botón asegura la herramienta en posición de apagado. Cuando cambie la posición del botón de control, asegúrese de que el gatillo esté libre.
11
Español
NOTA: la primera vez que la herramienta funcione después de cambiar el sentido de rotación, puede que se escuche un chasquido. Esto es normal y no indica ningún problema.
Collarín de ajuste de torque (Fig. 5)
El collarín de ajuste de torque (C) está claramente marcado con números y el símbolo de una broca. El collarín debe girarse hasta que la posición que desee quede en la parte superior de la herramienta. El collarín cuenta con localizadores para eliminar las adivinanzas al seleccionar el torque para atornillar. Mientras mayor sea el número en el collarín, mayor será el torque, y más largos serán los tornillos que se puedan colocar. Para asegurar el embrague para operaciones de taladrado, mueva el collarín a la posición del símbolo de la broca.
NOTA: Cuando utilice el taladro/
C
D
FIG. 5
atornillador para perforar, asegúrese que el collarín de ajuste de torque esté ajustado de manera que la figura de la broca esté alineada con la flecha de la parte superior de la herramienta. No hacer esto permitirá que el embrague se patine al intentar perforar.
Caja de engranajes de 2 velocidades (Fig. 5)
La característica de 2 velocidades de su taladro/atornillador le permite cambiar de engranes para mayor versatilidad. Para seleccionar la velocidad baja con alto torque, apague la herramienta y permita que se detenga. Deslice el cambiador de engranes (D) hacia adelante (hacia el portabrocas, posición 1) como se ilustra. Para seleccionar la velocidad alta, con bajo torque, apague la herramienta y permita que se detenga. Deslice el cambiador de engranes hacia atrás (hacia el lado opuesto al portabrocas, posición2).
NOTA: No cambie de engrane cuando la herramienta esté en funcionamiento. Si tiene problemas para cambiar de engrane, asegúrese que el cambiador esté completamente hacia adelante o completamente hacia atrás.
Portabrocas auto-ajustable sin llave (Fig. 6)
La herramienta dispone de un portabrocas auto-ajustable sin llave que permite operarlo con una sola mano. Para insertar una broca u otro accesorio, siga estos pasos:
1. Cierre el interruptor de disparo inmovilizándolo en la posición
APAGADO como se describe.
2. Agarrar la manga del portabroca
FIG. 6
con una mano y usar la otra para sujetar la herramienta como se demuestra. Girar la manga en sentido antihorario lo suficiente para aceptar el accesorio deseado.
3. Insertar el accesorio
aproximadamente 19 mm (3/4") dentro del portabrocas y apretar bien la manga del portabrocas girándolo con una mano mientras sujeta la herramienta con la otra. La herramienta viene equipada con un mecanismo que inmoviliza el husillo automá ticamente. Esto le permite abrir y cerrar el portabrocas con una mano.
Para liberar el accesorio, repita el paso 2 arriba.
ADVERTENCIA: No trate de apretar las brocas (u otro accesorio)
agarrando la parte frontal del portabrocas y encendiendo la herramienta. Esto podría dañar el portabrocas u ocasionar lesiones personales. El interruptor de disparo debe estar siempre inmovilizado durante el cambio de accesorios.
12
Español
Asegúrese de apretar el portabrocas con una mano sobre la manga del mismo y otra sujetando la herramienta para obtener el máximo de apriete
Remoción del portabrocas (Fig. 7)
ADVERTENCIA: Siempre utilice protección para los ojos ANSI
Z87.1 (CAN/CSA Z94.3).
Gire el collarín de ajuste a la posición de “taladro” y coloque el cambiador de engranes en la posición 1. Apriete el portabrocas alrededor del extremo más corto de una llave allen (no suministrada) de 0,6 mm (1/4") o mayor tamaño. Aplique un golpe al extremo más largo de la llave en el sentido de las manecillas del reloj, con un marro de madera u otro objeto similar, como se muestra. Esto aflojará el tornillo que se encuentra en el interior del portabrocas. Abra completamente las mordazas, inserte un atornillador (o llave Torx en caso requerido) por el frente del portabrocas, entre las mordazas, para alcanzar el tornillo. Saque el tornillo girándolo en el sentido de las manecillas del reloj (cuerda izquierda). Coloque la llave allen en el portabrocas y apriete como se muestra en la Figura8. De un golpe a la llave con un marro de madera en sentido opuesto a las manecillas del reloj. Esto aflojará el portabrocas para poder quitarlo a mano.
FIG. 8FIG. 7
Instalación del portabrocas (Fig. 8)
Atornille el portabrocas a mano tanto como sea posible e inserte el tornillo (cuerda izquierda). Apriete el tornillo con firmeza. Apriete el portabrocas alrededor del extremo más corto de una llave allen de 6,3 mm (1/4") o de mayor tamaño (no suministrada) y de un golpe al extremo más largo en el sentido de las manecillas del reloj. Apriete el tornillo una vez más girando en sentido opuesto a las manecillas del reloj.
Operación como taladro
Gire el collarín hasta el símbolo de la broca. Instale la broca que desee y apriete el portabrocas. Seleccione la combinación de velocidad y torque que desee con el cambiador para la operación que vaya a ejecutar. Siga estas instrucciones para obtener mejores resultados al taladrar.
TALADRADO
1. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para MADERA utilice brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de poder o brocas sierra. Para METAL utilice brocas helicoidales de alta velocidad o brocas sierra.
2. Asegúrese que el material que va a barrenar esté firmemente anclado o asegurado. Si perforará material delgado, utilice un trozo de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
3. Aplique presión al taladro en línea recta con la broca. Haga suficiente presión para que la broca siga perforando paro no tanta para que el motor se atasque o la broca se desvíe.
4. Sujete el taladro firmemente para controlar la fuerza de torsión del taladro.
5. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto se deberá probablemente a que está sobrecargado, o a que se usa de manera incorrecta. SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE EL GATILLO PARA HACER
PRUEBAS DE ENCENDIDO Y APAGADO CUANDO LA BROCA ESTA ATORADA, ESTO PUEDE DAÑAR EL TALADRO.
Loading...
+ 30 hidden pages