DeWalt D28474, D28476, D28494, D28496, D284076 Instruction Manual

...
D28474, D28476, D28494, D28496
Esmeriladora Angular Large Angle Grinders
D284076, D28493
Lijadora/Esmeriladora Angular Large Angle Sander/Grinder
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE GARANTÍA. ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCTION MANUAL
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.dewalt.com
Questions? See us on the World Wide Web at www.dewalt.com
1
Español
Defi niciones: Normas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada advertencia. Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO:
Indica una situación de peligro inminente que, si no se
evita,
provocará
la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA:
Indica una situación de peligro potencial que, si
no se evita,
podría
provocar la
muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN:
Indica una situación de peligro potencial que, si no
se evita,
puede
provocar
lesiones leves o moderadas. AVISO: Se refi ere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la propiedad.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para las herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad
e instrucciones. El incumplimiento de las advertencias o instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
GUARDE LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA PODER
CONSULTARLAS EN EL FUTURO
El término “herramienta eléctrica” incluido en todas las advertencias se refiere a su herramienta eléctrica conectada a la red (cable eléctrico) o a su herramienta eléctrica accionada con baterías (inalámbrica).
1) SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las
áreas abarrotadas u oscuras propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores
de la herramienta eléctrica en funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse a la toma de corriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se adaptan a las
tomas de corrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con toma de
tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica
si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. Si entra agua en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca utilice el cable
para transportar, tirar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice
un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un
2
Español
cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica
en una zona húmeda, utilice un dispositivo de corriente residual (residual current device, RCD) de seguridad.
El uso de un RCD reduce el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y
utilice el sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido mientras se opera
una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. El uso de equipo de seguridad, como mascarillas para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva en las condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales.
c) Evite poner en marcha la herramienta involuntariamente.
Asegúrese de que el interruptor está apagado antes de conectar la fuente de alimentación y/o la batería, coger o transportar la herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de
encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el equilibrio y
posiciónese adecuadamente en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas
o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de
accesorios con fines de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El uso del extractor de polvo puede
reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para el trabajo que realizará. La
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de un modo más seguro, a la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla
o apagarla con el interruptor. Las herramientas que no puedan ser controladas con el interruptor constituyen un peligro y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o
la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambio de accesorios o almacenar las herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica de forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera
del alcance de los niños y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si son operadas por usuarios que no tienen formación.
3
Español
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise
que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus accesorios y
piezas, etc. de acuerdo con las presentes instrucciones, teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que deba llevar a cabo. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona cualificada en reparaciones que
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica y que solo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
Normas de seguridad adicionales
La esmeriladora se ha diseñado para el esmerilado y corte de mampostería y acero.
ADVERTENCIA: No corte ni amole metales de poca densidad
con un contenido en magnesio superior al 80%, ya que este tipo de metales son inflamables.
No utilice accesorios distintos de las muelas y discos de
corte reforzados con fibra.
Utilice exclusivamente muelas y discos de corte recomendados por el fabricante.
La velocidad máxima de la muela o del disco de corte debe ser siempre igual o superior a la velocidad en vacío impresa en la placa de características de la herramienta.
No corte piezas que requieran una profundidad máxima de corte superior a la del disco de corte.
No utilice muelas o discos de corte que no se ajusten a las dimensiones indicadas en la documentación técnica. No
utilice espaciadores para encajar el disco en el eje.
Examine las muelas y los discos de corte antes de cada uso. No utilice discos desportillados, agrietados o con otros defectos.
Si dispone de ellos, utilice discos abrasivos al encajar el
disco en el eje.
Cuando instale un disco con orificio roscado, asegúrese de que la rosca sea lo suficientemente larga para recibir el eje.
Compruebe que la muela o el disco de corte esté correctamente instalado antes del uso.
Ponga en marcha la herramienta sin carga en una posición segura durante 30 segundos como mínimo. Si se produce
una vibración excesiva o existe algún otro defecto, pare la herramienta y examínela para descubrir la causa.
No utilice esta herramienta sin el protector en su sitio.
Compruebe que la pieza trabajada esté debidamente
apoyada.
No utilice la herramienta cerca de líquidos inflamables, gases o residuos. Las chispas o astillas calientes procedentes
de los cepillos mecánicos de corte o ruptura pueden prender los materiales combustibles.
4
Español
No utilice la herramienta mientras se encuentre en línea con el disco. No permita que otras personas se acerquen el lugar
de trabajo.
No utilice discos de corte para el esmerilado lateral.
No utilice el bloqueo del eje mientras la herramienta está en
funcionamiento.
Tenga cuidado al apagar la herramienta, ya que la muela o disco seguirá girando durante un breve periodo.
• Almacene siempre las muelas y los discos de corte en lugares secos.
Causas de la inversión de giro y su prevención por parte del operario
• La inversión de giro es una reacción brusca a una rueda
giratoria, una almohadilla de repuesto, un cepillo o cualquier otro accesorio que se encuentre comprimido o esté atascado y que, a su vez, hace que la herramienta eléctrica se descontrole y vaya en sentido opuesto al giro del accesorio en el momento de la conexión.
• Por ejemplo, si una pieza engancha o comprime una muela
o disco abrasivo, el borde de la rueda que entra en contacto con el punto crítico puede quedarse clavado en la superficie del material y hacer que la rueda salga despedida. La rueda también puede escaparse de las manos del operario, según el sentido del movimiento de la rueda en el punto de compresión. En estas condiciones, las muelas o discos abrasivos también pueden romperse.
• La inversión de giro es el resultado de un mal uso de
la herramienta y/o de unos incorrectos procedimientos o condiciones de uso y se puede evitar tomando las medidas de precaución adecuadas, tal y como se indica seguidamente:
a) Sujete fuertemente la herramienta eléctrica y coloque
su cuerpo y su brazo de manera que le permita resistir la fuerza de la inversión de giro. Utilice siempre una
empuñadura auxiliar, si la hay, para controlar mejor la inversión de giro o la reacción del par durante el arranque. El operario puede controlar la reacción del par o
la fuerza de la inversión de giro siempre que tome las debidas precauciones.
b) No coloque nunca su mano cerca del accesorio giratorio.
El accesorio puede golpearle la mano.
c) No coloque su cuerpo en la zona en la que se moverá la
herramienta eléctrica, de lo contrario podría golpearle. En caso de atascarse, la inversión de giro empujará la herramienta en el sentido opuesto al movimiento de la rueda.
d) Tenga especial cuidado cuando trabaje curvas, bordes
afilados, etc. Evite el rebote y el enganche del accesorio.
Las curvas, los bordes afilados o los rebotes tienden a atascar el accesorio giratorio y provocan la pérdida del control o la inversión de giro.
e) No coloque una cuchilla para tallar madera en la sierra
de cadena ni una cuchilla de sierra dentada. Estas cuchillas generan con frecuencia inversiones de giro y pérdidas de control.
Advertencias específi cas para las operaciones de esmeriladoras
a) Utilice sólo los discos recomendados para su herramienta
eléctrica y la protección de seguridad específicamente diseñada para el disco seleccionado. Los discos que
no hayan sido diseñados para esta herramienta eléctrica no quedarán oportunamente protegidos y no ofrecerán seguridad.
b) La protección debe quedar sujeta a la herramienta de
seguridad y estar perfectamente colocada para obtener la máxima seguridad, de modo que el operador quede expuesto a una mínima superficie de la herramienta. La
protección sirva para proteger al operario de los fragmentos de disco rotos o del contacto adicional con el disco
5
Español
c) Los discos deben utilizarse sólo para las aplicaciones
recomendadas. Por ejemplo: no realice operaciones de esmerilado con el lateral del disco de corte. Los discos de
cortar han sido diseñados para los esmerilados periféricos, por lo que las fuerzas laterales aplicadas a estas muelas o estos discos podrían hacer que se partieran.
d) Utilice siempre flanges que no estén dañadas, que
tengan el tamaño y la forma correctas para el disco seleccionado. Unos flanges adecuados para el disco sujetan
la muela o el disco y así reducen la posibilidad de su rotura. Los flanges para los discos de corte pueden ser distintas a los flanges para las muelas o los discos.
e) No utilice discos gastados de herramientas eléctricas
más grandes. Los discos diseñados para una herramienta eléctrica más grande no resultan adecuados para la mayor velocidad de una herramienta más pequeña y podrían quemarse.
Advertencias específi cas para las operaciones de cepillado metálico
a) No olvide que el cepillo desprende cerdas metálicas
durante su funcionamiento habitual. No sobrecargue los alambres mediante la aplicación de una carga excesiva en el cepillo. Las cerdas metálicas pueden penetrar
fácilmente en ropas ligeras y/o en la piel.
b) Si se recomienda el uso de una protección para el
cepillado metálico, no permita ninguna interferencia de la rueda metálica o del cepillo metálico con la protección. La rueda metálica o el cepillo metálico pueden
sufrir un aumento en su diámetro debido al trabajo y a las fuerzas centrífugas.
Advertencias de seguridad adicionales para esmeriladoras
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el cabello largo.
El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor
Tensión (Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50 220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm
2
)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0 10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0 12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están
dañados lo debe reemplazar el fabricante o su representante o por una persona igualmente calificada para evitar peligro.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
6
Español
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar
y taladrar, así como al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos químicos que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo
se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
ADVERTENCIA: Utilice siempre protección para los ojos.
Todos los usuarios y espectadores deben utilizar protección para los ojos conforme con las normas ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA: Cuando no la utilice, coloque la esmeriladora en una superficie estable donde no pueda moverse de manera accidental, deslizarse ni provocar tropezones o caídas. Puede
causar lesiones personales graves.
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones personales, tenga mucho cuidado al trabajar en una esquina o borde, ya que puede producirse un movimiento repentino y violento de la herramienta si el disco u otro accesorio entra en contacto con una segunda superficie o un borde.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. Los símbolos y sus definiciones son los siguientes:
V ..........voltios A ........... amperios
Hz ........hertz W .......... vatios
min ......minutos
........ corriente alterna
....corriente directa
n
o .........velocidad sin carga
........Construcción Clase I .......... terminal a tierra
(con conexión a tierra)
.........símbolo de alerta de
.........Construcción Clase II seguridad
(con aislamiento doble) …/min ... revoluciones o
BPM ....golpes por minuto reciprocidad por
sfpm ....pies superficies por minuto
............. minuto
IPM ....... impactos por minuto
7
Español
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA
VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
Motor
Verifique que su abastecimiento de energía concuerda con lo indicado en la placa de identificación. Disminuciones en el voltaje mayores a 10% provocarán la pérdida de potencia y sobre calentamiento. D
EWALT realiza pruebas de fábrica en todas sus herramientas; si su
herramienta no funciona la línea de alimentación.
COMPONENTES (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni
tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones corporales o daños.
A. Interruptor de gatillo E. Eje B. Botón de encendido permanente F. Montaje suave C. Traba del eje G. Tope de goma D. Mango lateral
A
B
D
E
F
C
G
FIG. 1
USO PREVISTO
Las esmeriladoras y lijadoras angulares grandes están diseña das para la remoción pesada de material en aplicaciones de uso prolongado. NO use la herramienta bajo condiciones de humedad o en presencia de gases o líquidos inflamables. Estas esmeriladoras y lijadoras angulares de alto rendimiento son herramientas profesionales. NO permita que los niños tengan contacto con la herramienta. Cuando la hagan funcionar operarios sin experiencia, es necesaria su supervisión.
Características (Fig. 1)
INTERRUPTOR
La herramienta se controla con un gatillo de interrupción (A). El botón de encendido permanente (B) proporciona mayor comodidad en las aplicaciones de uso prolongado.
CAJA DE ENGRANAJES GIRATORIA (D28474, D28476, D284076, D28493, D28494, D28496)
Para aplicaciones en las que la herramienta estará dedicada a esmerilado de bordes y trabajos de acabado, se puede girar la caja de engranajes a 90° hacia la izquierda o a la derecha de la posición original. Ver Rotación de la caja de engranajes en la sección de Ensamblaje y Ajustes para obtener instrucciones sobre la rotación de la caja de engranajes
POSICIONES MÚLTIPLES DEL MANGO LATERAL
El mango lateral puede colocarse en 5 posiciones según la preferen­cia del operario y la aplicación. El mango lateral se debe utilizar siempre para mantener la herramienta bajo control.
TOPE DE GOMA
El tope de goma de la caja de engranajes (G) puede desgastarse con el uso. El tope goma puede ser reemplazado y está disponible a un costo adicional en los Centros de Servicio Autorizados por D
EWALT y
distribuidores de D
EWALT. El reemplazo debe efectuarlo personal de
los centros de servicio autorizado D
EWALT u otro personal calificado.
8
Español
TRABA DEL EJE
La traba del eje previene que el eje gire mientras se instalan o se retiran los discos. Ajuste el pasador de la traba del eje únicamente cuando la herra mienta esté apagada y desconectada de la toma de corriente. Para accionar el seguro. Para accionar la traba del eje, oprima el botón del seguro (C) y gire el eje hasta topar. NOTA: No presione el botón de bloqueo del eje, mientras que la esmeriladora está en funcionamiento. Nunca encienda la esmeriladora, mientras que el botón de bloqueo del eje está deprimido. Esto puede ocasionar daño a la herramienta.
MONTAJE SUAVE
La esmeriladora está equipada con dispositivo que facilita el montaje y la remoción de discos.
Accesorios
Es importante seleccionar las guardas, almohadillas de respaldo y bridas correctas para usarse con los accesorios de la esmerila­dora. Consulte las tablas de las páginas 9–10 para seleccionar los accesorios apropiados.
ENSAMBLAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de retirar/instalar cualquier dispositivo o accesorio. Antes de volver a conectar la herramienta, oprima y libere el interruptor disparador para asegurarse de que la herramienta esté apagada. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
INSTALACIÓN DEL MANGO LATERAL
Para instalar el mango lateral, enrósquelo en una de las cinco posiciones enumeradas a continuación y apriételo con firmeza girándolo hacia la derecha.
Dos posiciones frontales: las
posiciones delanteras están diseñadas para optimizar el balance en aplicaciones de acabado de superficies.
Dos posiciones traseras: las
posiciones traseras están dise­ñadas para optimizar el balan ce en aplicaciones de esmerilado de bordes.
Una posición superior: La posición
superior del mango está diseñada para aplicaciones de esmerilado de bordes.
NOTA: el modelo D284076 incluye únicamente tres posiciones para el mango.
COMO GIRAR MANGO TRASERO
1. Abra el seguro del mango
M
trasero tirando hacia afuera la palanca de liberación del mango (M) como aparece en la ilustración.
2. Gire el mango a las posiciones disponibles de 30°, 60°, y 90° a izquierda o derecha de la posición central.
3. Empuje la palanca de liberación del mango.
4. Antes de encender la herramienta, revise que el mango esté asegurado en cualquiera de las posiciones y que la palanca del seguro haya regresado a la posición original al ras de la carcaza.
9
Español
Discos para esmerilar
montaje
guarda tipo 27
disco
tipo 27
montaje
guarda tipo 28
disco
tipo 28
montaje
guarda tipo 27
arandela
disco tipo 27
tuerca de fijación
montaje
guarda tipo 28
arandela
disco tipo 28
tuerca de fijación
NOTA: el tamaño del disco debe corresponder al tamaño de la guarda; un disco nuevo de 180 mm (7") no se debe utilizar con una guarda de 230mm (9"). La superficie inferior del disco debe permanecer adentro del borde de la guarda.
Discos de lijar
montaje
respaldo de goma
disco de lija
tuerca de fijación
Cepillos de
alambre
montaje
Disco de alambre
guarda tipo 27
montaje
Cepillo de alambre con
forma de copa
guarda tipo 27
10
Español
Copa de Piedra
guarda tipo 11
copa de piedra
arandela
copa de piedra
Discos de corte
montaje
guarda tipo 1
arandela
608370-00
disco diamantado
montaje
guarda tipo 1
arandela
disco abrasivo de corte
tuerca de fijación tuerca de fijación
Discos para lijar
montaje
montaje
guarda tipo 27
guarda tipo 27
disco para lijar
disco de lijar
tuerca de fijación
arandela
NOTA: el tamaño del disco debe corresponder al tamaño de la guarda; un disco nuevo de 180mm (7") no se debe utilizar con una guarda de 230mm (9"). La superficie inferior del disco debe permanecer adentro del borde de la guarda.
Loading...
+ 28 hidden pages