Delphi DDNX113, DDNX113E User Manual

TM
2001
BOMBA IDI (FASE I Y II) - PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN
DDNX113(E)
MANUAL DE TALLER
1
EPIC IDI (Fases I y II)
u
1
2
3
5
6
Publicación N°.DDNX113(E) Impreso en Francia 200/06.01/SYNTAXE
4
EPIC IDI (fases I y II)
Introducción
Herramientas y datos técnicos
Editado por :
Delphi Diesel Systems Asistencia Técnica 12 à 14 Boulevard de l'Industrie B.P. 1044 - 41010 Blois Cedex - France Tel. : (33) (0) 2 54 55 39 39 Telecopia : (33) (0) 2 54 55 39 12
© Delphi Diesel Systems France
Componentes eléctricos
Desmontaje
Montaje
Contenido
Pruebas
Abreviaturas
HP Alta presión Nm Newton Metro M.B. Mercedes Benz P.S.A Peugeot/Citroën ESOS Electroválvula de corte de
combustible
2
EPIC IDI (Fases I y II)
Indice
1
Introducción
1.1 Introducción ........................................................................................................... 5
1.2 Recomendaciones importantes ........................................................................... 6
2
Desmontaje
2.1 Preparación para el desmontaje .......................................................................... 7
2.2 Desmontaje de las tapas protectoras .................................................................. 7
2.3 Montaje de la bomba en el soporte..................................................................... 8
2.4 Componentes externos......................................................................................... 8
2.5 Actuadores y sensores................................................................................... 9 - 10
2.6 Cabezal hidráulico ............................................................................................... 10
2.7 Cuerpo central ..................................................................................................... 11
2.8 Extracción del cabezal hidráulico ...................................................................... 11
2.9 Retirada del anillo de levas ................................................................................ 12
2.10 Cuerpo delantero ................................................................................................. 12
2.11 Extracción del eje de accionamiento .......................................................... 12 - 13
2.12 Desmontaje de la bomba de transferencia ....................................................... 13
2.13 Retirada del retén (en aplicaciones P.S.A.) ....................................................... 13
2.14 Retirada del anillo exterior del cojinete (en aplicaciones P.S.A.) .................... 14
2.15 Comprobación de los subconjuntos........................................................... 15 - 16
2.15.1 Bomba de transferencia ......................................................................... 15
2.15.2 Cabezal hidráulico ................................................................................... 15
2.15.3 Anillo de levas ......................................................................................... 15
2.15.4 Conjunto de avance ................................................................................ 15
2.15.5 Rodillos y zapatas ................................................................................... 16
2.15.6 Regulador de la presión de transferencia ............................................. 16
2.15.7 Eje de accionamiento.............................................................................. 16
2.15.8 Actuadores y sensores ........................................................................... 16
3
Montaje
3.1 Preparación para el montaje .............................................................................. 17
3.2 Instalación del eje de accionamiento en el cuerpo delantero (P.S.A./M.B.II) 17
3.2.1 Montaje de la bomba de transferencia .......................................... 17 - 18
3.2.2 Instalación del anillo interior del cojinete delantero .................... 18 - 18
3.2.3 Instalación del anillo exterior del cojinete en el cuerpo delantero .... 19
3.2.4 Instalación del conjunto del eje de accionamiento y la bomba de
transferencia en el cuerpo delantero .................................................... 20
3.2.5 Instalación del cojinete interior ............................................................. 20
3.2.6 Instalación del retén labial del eje de accionamiento ......................... 21
3.3 Instalación del eje de accionamiento en el cuerpo delantero (M.B. fase I) ... 21
3.3.1 Colocación del rotor de la bomba de transferencia ............................ 22
3.4 Instalación del eje de accionamiento en el cuerpo delantero ( M.B., fase II) 23
3.4.1 Reinstalación de los retenes labiales .................................................... 23
3.4.2 Reinstalación del eje de accionamiento ............................................... 23
3.4.3 Reinstalación del cojinete trasero .................................................. 23 - 24
3.4.4 Reinstalación del cojinete delantero .............................................. 24 - 25
3.5 Instalación del cuerpo central (para aplicaciones P.S.A y M.B., I y II) ............ 25
3.5.1 Preparación del cabezal hidráulico........................................................ 25
3.5.2 Preparación del cuerpo central .............................................................. 25
3.5.3 Instalación del conjunto de avance ....................................................... 26
3.5.4 Instalación del anillo de levas ......................................................... 26 - 27
3
EPIC IDI (Fases I y II)
Indice
3.6 Montaje de los dos cuerpos ............................................................................... 27
3.7 Colocación del núcleo del sensor del rotor ...................................................... 28
3.8 Apriete de los tornillos del cuerpo ............................................................. 28 - 29
3.9 Comprobación del núcleo .................................................................................. 29
3.10 Instalación de los componentes externos ........................................................ 29
3.11 Actuadores y sensores........................................................................................ 30
4
Componentes eléctricos
4.1 Prefacio................................................................................................................. 31
4.2 Comprobación del cableado .............................................................................. 31
4.3 Comprobación de los componentes ................................................................. 31
4.4 Sustitución de los componentes ....................................................................... 31
4.5 Averías mecánicas e hidráulicas ........................................................................ 31
4.6 Diagrama del circuito eléctrico del P.S.A. ......................................................... 32
4.7 Diagrama del circuito eléctrico del M.B., fase I ................................................ 33
4.8 Diagrama del circuito eléctrico del M.B., fase II ............................................... 34
5
Pruebas
5.1 Equipo necesario .......................................................................................... 35 - 36
5.2 Montaje de la bomba en el banco de pruebas ................................................. 37
5.2.1 Conexiones eléctricas ...................................................................... 37 - 38
5.2.2 Sensores .................................................................................................. 38
5.3 Pruebas ................................................................................................................. 38
5.3.1 Procedimiento de pruebas .............................................................. 38 - 39
5.3.2 Ajuste del sensor de avance EPIC, fase I .............................................. 39
5.3.3 Ajuste del sensor de avance EPIC, fase II ............................................. 39
5.3.4 Sincronización estática ........................................................................... 40
5.3.5 Ajuste de la presión de transferencia ................................................... 40
5.3.6 Ajuste del espesor de los suplementos del sensor del rotor ............. 40
5.3.7 Ajuste del sensor del rotor para aplicaciones del M.B., fase II ........... 41
5.3.8 Ajuste de la sincronización dinámica .................................................... 41
5.4 Desmontaje de la bomba.................................................................................... 41
5.5 Prueba de fugas ................................................................................................... 42
5.6 Operaciones de acabado .................................................................................... 42
6
Herramientas y datos técnicos
6.1 Herramientas especiales..................................................................................... 43
6.2 Pares de apriete ............................................................................................ 44 - 51
4
EPIC IDI (Fases I y II)
Indice
5
EPIC IDI (Fases I y II)
1
Introducción
1.Fig.A
1.1 INTRODUCCIÓN
Sólo se pueden llevar a cabo reparaciones efectivas del equipo de inyección de combustible con la ayuda de los manuales técnicos precisos.
No siempre es necesario desmontar completamente la bomba, sólo cuando se vaya a realizar una revisión general completa.
Antes de comenzar cualquier trabajo, debe comprobarse la bomba en el banco de pruebas. El análisis de los resultados de dicha prueba es una ayuda indispensable para determinar la causa de la avería. De esa forma, la reparación o el ajuste se pueden basar en el análisis de los resultados de las pruebas.
Las tapas de protección de plástico de la bomba EPIC contienen una tarjeta de circuito impreso que no debe abrirse. Por lo tanto, con excepción de los componentes del actuador y sensor, si se detecta que alguna de las conexiones restantes del cableado con esta caja es defectuosa, debe sustituirse todo el conjunto del cableado. Para la sustitución de un componente individual del actuador y sensor, consulte la Nota de información de servicio DT259.
Para verificar que un componente está realmente defectuoso, es importante seguir con exactitud el procedimiento descrito en el
capítulo 4
.
El trabajo de desmontaje, montaje o ajuste de la bomba, así como la comprobación de sus componentes, debe llevarse a cabo por parte de personal cualificado con las herramientas y banco de pruebas descritos en las especificaciones técnicas Delphi Diesel Systems. El taller utilizado para la reparación general de las bombas de inyección debe estar absolutamente limpio. Ello constituye un requisito fundamental para obtener reparaciones de alta calidad.
6
EPIC IDI (Fases I y II)
1
Introducción
Se necesita el siguiente equipo:
- un lavadero
- un banco revestido de metal o linóleo
RESERVADO EXCLUSIVAMENTE para trabajar con las bombas de inyección
- bandejas compartimentadas para colocar las piezas
- un tornillo de banco con mordazas de plástico o metal blando
- un depósito a prueba de incendios con líquido de prueba limpio
- trapos suaves que no suelten pelusa o papel absorbente.
- un soporte de bomba, preferentemente con ajuste universal, del tipo HYDRACLAMP
(Hartridge HM910)
- bolsas de plástico nuevas
- las herramientas de montaje y desmontaje recomendadas
Sólo deben utilizarse piezas de repuesto originales Delphi. La sustitución de piezas debe limitarse a las que estén realmente defectuosas, como se especifica en la estimación.
Rellene una hoja para cada bomba reparada. Esta hoja debe contener al menos la siguiente información:
- el número de referencia de la bomba
- el número de serie
- el kilometraje del vehículo
- los códigos de averías anotados durante el análisis de localización de averías
- las piezas sustituidas durante la reparación
- los valores de ajuste anotados
1.2 RECOMENDACIONES IMPORTANTES
Es fundamental:
- seguir los métodos descritos en este manual
- utilizar las herramientas especificadas
- sustituir todos los retenes, juntas tóricas, arandelas y precintos a prueba de manipulación.
- sustituir los cojinetes siempre que se desmonten
- sustituir cualquier componente que muestre señales de daño, desgaste, acumulación de gomas, corrosión, agrietamiento o deformación
- sustituir todos los componentes incluidos en un kit, aunque sólo uno de los componentes precise la sustitución
7
EPIC IDI (Fases I y II)
2
1
3
2
Desmontaje
2.2 Fig.1
2.2 Fig.2
2.1 Fig.1
2
3
1
2
3
4
5
1
2.1 PREPARACIÓN PARA EL DESMONTAJE
Antes de limpiar la bomba, quite el racor de entrada (2) y la conexión de retorno (3). Coloque el protector en el conector (1). Monte las tapas protectoras en la entrada de combustible y en todas las conexiones de salida de alta presión.
Es muy importante evitar la contaminación del conector de 13 patillas con aceite o grasa, ya que puede afectar a la conductividad eléctrica de las patillas.
A continuación, afloje y quite los dos tornillos del soporte del sensor de avance (5) con una llave Torx y desmonte el soporte del sensor. Vacíe todo el combustible de la bomba y sustituya el soporte sin apretar los tornillos.
Limpie el exterior de la bomba. No utilice productos acuosos (puede usar aceite de prueba). Antes de realizar esta operación, tendrá que retirar las tapas protectoras (4).
2.2 DESMONTAJE DE LAS TAPAS PROTECTORAS
Quite los tornillos (1) y (2) con una llave Torx, desmonte la tapa de estanqueidad (3) con un destornillador muy pequeño y quite el tornillo. No deseche las arandelas ya que se utilizarán de nuevo en el montaje.
Nota: Las bombas usadas en aplicaciones M.B. no vienen equipadas de fábrica con tapas a prueba de manipulación, en los tornillos que sujetan la tapa protectora inferior.
Tire con cuidado de la lengüeta (2) y retire la tapa protectora superior de la bomba (1) y, a continuación, la tapa protectora inferior (3).
Seque la bomba con un paño que no suelte pelusa, limpio y seco, o con aire comprimido a baja presión. No utilice aire caliente.
8
EPIC IDI (Fases I y II)
Desmontaje
2
2.4 Fig.1
2.4 Fig.2
2.3 Fig.1
1
2
1
2
3
12
3
4
2.2 Fig.4
2.2 Fig.3
1
2
4
3
Para aplicaciones M.B., fase II
Fije la bomba a la placa de soporte 1804-630. Desmonte el tapón de estanqueidad (1) que se encuentra en la cara delantera de la tapa protectora con un destornillador pequeño. Retire el pasador de plástico (2) del punto de sujeción de la abrazadera con un punzón, de forma que pueda levantarse la parte inferior de la tapa. Quite los dos tornillos de fijación (3) que se encuentran en la parte superior de la tapa protectora, y retire la tapa.
Quite los dos tornillos de fijación (4) del conector con una llave Torx y, a continuación, Quite la abrazadera de sujeción.
2.3 MONTAJE DE LA BOMBA EN EL SOPORTE
Instale la placa 1804-630 (1) en el soporte "Hydraclamp". Para aplicaciones P.S.A., debe instalarse también el anillo de posicionamiento 1804­631 (2) de 50 mm de diámetro en la placa de soporte.
Nota: Para aplicaciones M.B., debe fijarse directamente la bomba en la placa de soporte.
2.4 COMPONENTES EXTERNOS
Coloque la bomba en posición y fíjela con los tres tornillos (4) y las arandelas correspondientes. Retire las tapas protectoras de las salidas de alta presión.
Afloje las cuatro conexiones de salida de alta presión (2), pero no las desmonte. Asimismo, afloje los dos tornillos que sujetan la abrazadera del soporte posterior (3) con una llave Torx.
Quite el tapón (1) del regulador de la presión de transferencia con un destornillador pequeño.
Con una llave Allen, afloje 2 o 3 vueltas el tornillo del regulador de la presión de transferencia y retire el conjunto de la válvula del regulador (1), pero no lo desmonte.
Afloje el tapón del manguito de avance (2) y, a continuación, el propio manguito de avance (3), sin retirarlo.
9
EPIC IDI (Fases I y II)
2
Desmontaje
2.5 Fig.1
2.5 Fig.3
2.5 Fig.5
2.5 Fig.4
2.5 Fig.6
2.5 Fig.2
1
2
3
4
12
4
3
5
1
2
3
1
2
3
2.5 ACTUADORES Y SENSORES
Con una llave Torx, afloje, pero no quite, los dos tornillos que sujetan el sensor de avance (4) y, a continuación, los dos tornillos que sujetan el sensor del rotor (1), los cuatro tornillos de la electroválvula de caudal "+" y avance (3) y los cuatro tornillos de la electroválvula de caudal "-" y la ESOS (2).
Quite los dos tornillos que sujetan el sensor de avance (1) y saque el cuerpo de dicho sensor. A continuación, desmonte y deseche las juntas tóricas (2) y los suplementos (5). Mida y registre su espesor (véase 2.5 Fig. 3). Retire el muelle de avance (3) y, para protegerlo de daños, empuje el núcleo del sensor de avance (4) de nuevo hacia el interior del cuerpo.
Nota 1: Los suplementos que se hayan extraído volverán a colocarse cuando se monte la unidad.
Nota 2: En aplicaciones MB, fase II, no hay suplemento en el sensor de avance.
Quite los dos tornillos del sensor del rotor (1) y desmonte el sensor. Desmonte y deseche la junta tórica (2). Coloque la herramienta de protección del núcleo nº 1804-645 (3). Esta herramienta protege el núcleo y guía una llave de tubo de largo alcance de 9 mm hasta su sitio.
Quite los cuatro tornillos y las arandelas correspondientes de las electroválvulas de caudal "+" y avance (2). A continuación, quite los cuatro tornillos y sus arandelas de la ESOS y de la electroválvula de caudal "-". Extraiga el bloque completo del actuador y los sensores, asegurándose que no se caiga el émbolo de la ESOS (1).
10
EPIC IDI (Fases I y II)
Desmontaje
2
2.5 Fig.7
2.5 Fig.8
2.6 Fig.1
2.6 Fig.2
1
1
2
2
3
4
1
Fíjese en la posición de las juntas. Observe que el asiento de la ESOS (1) tiene una sola junta (diámetro grande). Recuerde sus posiciones de forma que durante el montaje las nuevas juntas se coloquen en el lugar correcto. Retire y deseche todas las juntas tóricas.
Para aplicaciones P.S.A.:
Sujete el eje de accionamiento con la herramienta 1804-492 (1).
Para aplicaciones M.B.:
Utilice el pasador de sujeción del eje 1804-644. Está colocado en el soporte del sensor de avance e inmoviliza el eje situándolo en la ranura de sincronización.
Para aplicaciones P.S.A. y M.B., fase I, coloque una llave de tubo de largo alcance de 9 mm (2) y, para aplicaciones M.B., fase II, utilice la herramienta 1804­659; a continuación, extraiga el núcleo del sensor del rotor. Guarde los suplementos con el núcleo (su espesor controla el funcionamiento del sensor) Desmonte la herramienta de protección del núcleo y la herramienta de retención o pasador de sujeción del eje.
Para aplicaciones P.S.A., retire la chaveta del eje de accionamiento con unos alicates y, después, la junta tórica, la tapa protectora de plástico y la arandela metálica.
2.6 CABEZAL HIDRÁULICO
Con una llave Torx, quite los tres tornillos de sujeción (2), (3) y (4) del cabezal hidráulico. Para liberar la junta tórica, gire el cabezal de izquierda a derecha, con cuidado de no sacarlo de su posición.
11
EPIC IDI (Fases I y II)
2
Desmontaje
2.7 Fig.1
2.7 Fig.3
2.8 Fig.1
2.8 Fig.2
2.8 Fig.3
2
3
4
1
2.7 Fig.2
1
2
1
3
2
1
2
3
4
5
2.7 CUERPO CENTRAL
Separación de los cuerpos.
Afloje por igual con una llave Torx los cuatro tornillos (1), (2), (3) y (4), sin quitarlos. Se han mecanizado dos orificios en la placa de soporte para proporcionar un acceso más fácil a los tornillos inferiores.
Retire la bomba del soporte y monte las tapas protectoras en las salidas de alta presión. Haga descansar la bomba sobre las salidas y quite los cuatro tornillos (1) del cuerpo.
Nota: Notará resistencia según vaya retirando los tornillos. Esto se debe a la fuerza que ejerce la arandela ondulada "Onduflex" y el muelle del rotor.
Levante y retire con cuidado el cuerpo delantero (2) y colóquelo en una zona limpia del banco.
2.8 EXTRACCIÓN DEL CABEZAL HIDRÁULICO
Quite la arandela ondulada "Onduflex" (1) y la arandela del saliente de leva (2) y, a continuación, el muelle del rotor (3), mientras retiene el rotor en el cabezal hidráulico.
Sujete el cabezal hidráulico (2) con una mano y con la otra retire el cuerpo central (1). Retire las zapatas y los rodillos, asegurándose de que sigan juntos (forman un conjunto emparejado).
Coloque una abrazadera 1804-651 (3) para sujetar los émbolos en el rotor. Retire el cabezal hidráulico (5) junto con el rotor (4) y, a continuación, con las zapatas y rodillos (todavía unidos), colóquelos sobre una zona limpia del banco.
12
EPIC IDI (Fases I y II)
Desmontaje
2
2.11 Fig.2
2.9 Fig.2
2.9 Fig.1
2.9 Fig.3
2.11 Fig.1
1
2
3
4
321
1
2
4
3
2.9 RETIRADA DEL ANILLO DE LEVAS
Empuje el émbolo de avance todo lo que pueda hacia la derecha (1) y tire del anillo de levas (2) con suavidad hacia arriba, asegurándose de que permanezca en ángulo recto con el cuerpo mientras lo retira. Si nota resistencia , no lo fuerce, suelte el anillo de levas y vuelva a intentarlo. Desmonte y deseche la junta del cuerpo (3). Dé la vuelta al cuerpo.
Desmonte y deseche la junta tórica (4).
Retire el manguito de avance (3), el émbolo (2) y la arandela de avance máximo (1).
2.10 CUERPO DELANTERO
Sujete el Cuerpo delantero a la placa de soporte de la bomba con los tres tornillos y coloque la placa de soporte en posición vertical.
2.11 EXTRACCIÓN DEL EJE DE ACCIONAMIENTO
Para versiones P.S.A.:
Fije el extractor 1804-633 (2) a la placa de soporte. Rosque el tornillo del extractor (1) y extraiga gradualmente el eje de accionamiento del cuerpo. Retire el extractor.
Aviso: Asegúrese de retirar la chaveta del eje de accionamiento.
Para versiones M.B.:
Sujete el eje de accionamiento (4) con una mano y sáquelo. El eje intermedio permanecerá en su sitio.
En ambos casos, retire la arandela de empuje esférica (3) que se encuentra situada entre el eje de accionamiento y la bomba de transferencia.
13
EPIC IDI (Fases I y II)
2.11 Fig.3
2.13 Fig.1
2.12 Fig.1
2.12 Fig.2
1
2
3
4
5
1
2
Desmontaje
1
2
Para aplicaciones M.B., fase II:
Fije el cuerpo delantero y el extractor 1804-633 (1) en la placa de soporte de la bomba (2) que va a colocarse en posición vertical. Coloque un anillo elástico adecuado (29 mm aprox. de diámetro exterior y entre 1 y 2 mm de espesor, para colocar en un eje de 20 mm de diámetro) en la ranura del anillo interior del cojinete delantero. Rosque el tornillo del extractor, provisto de columnas cortas, para extraer el eje de accionamiento.
Retire el filtro del cuerpo delantero.
Retire el extractor.
2.12 DESMONTAJE DE LA BOMBA DE TRANSFERENCIA
Con una llave Torx, afloje y quite los cuatro tornillos de sujeción de la bomba de transferencia.
Extraiga la placa del extremo de la bomba de transferencia (2). Con unos alicates de punta larga, saque las palas (1), asegurándose de no perder los muelles.
Extraiga el rotor (5) y, a continuación, la camisa (4). Retire la placa del distribuidor (3). Guarde todos los componentes de la bomba de transferencia juntos.
2.13 RETIRADA DEL RETÉN (EN APLICACIONES P.S.A.)
Aviso: Durante esta operación, mantenga en su sitio el anillo interior del cojinete de rodillos (1) para evitar que se caigan los rodillos.
Utilice la herramienta 1804-627. Coloque la arandela protectora en el cuerpo, saque el retén labial haciendo palanca con la varilla contra la arandela. Quite la arandela.
14
EPIC IDI (Fases I y II)
2
Desmontaje
2.14 Fig.1
2.14 Fig.2
1 2
3
2.14 Fig.3 2.14 Fig.4
Para aplicaciones M.B., fase II
Quite el anillo elástico de la ranura del anillo interior del cojinete delantero. Introduzca la herramienta 1804-660 en este anillo y empuje la herramienta para extraer los retenes labiales.
Si hay un saliente en el cojinete delantero, coloque la bomba en posición vertical. Sujete los rodillos con la herramienta 1804-667. Extraiga el anillo interior con cuidado para que no caigan los rodillos y coloque en su lugar la herramienta 1804-640. A continuación, con la herramienta 1804-660, empuje hacia fuera los retenes labiales.
Si le resulta demasiado difícil retirar los retenes con la mano, vuelva a colocar el extractor en la placa de soporte para realizar la operación.
Retire la herramienta 1804-660, dejando en su sitio el anillo o herramienta 1804-640 para sujetar los rodillos del cojinete (desmonte antes el extractor si lo ha utilizado).
2.14 RETIRADA DEL ANILLO EXTERIOR DEL COJINETE (EN APLICACIONES P.S.A.)
Deje el cuerpo de la bomba con el eje en posición horizontal. Extraiga el anillo interior, desde el exterior, con la herramienta 1804-634 (1), así como la junta tórica. Con el extractor 1804-633 (2), aplique presión a la herramienta 1804-634, para extraer el anillo exterior.
Vuelva a colocar inmediatamente el anillo interior del cojinete (3) con la ranura lo más lejos posible de la herramienta. Coloque el conjunto completo del cojinete en una bolsa de plástico y retire el cuerpo.
En aplicaciones M.B., fase II
Coloque la herramienta 1804-634 en lugar del anillo interior del cojinete, desde el interior del cuerpo.
Quite el clip de retención del cojinete delantero. Coloque el extractor en el otro lado de
la placa de soporte y extraiga el anillo exterior del cojinete delantero aplicando presión a la herramienta 1804-634.
Vuelva a montar el anillo interior del cojinete con su ranura frente a la de la herramienta.
Coloque el cojinete completo en una bolsa de plástico limpia.
Retire el cuerpo.
Nota: En aplicaciones M.B., fase I, no es posible retirar el cojinete delantero en condiciones de servicio. Si es necesario sustituir el cojinete, tendrá que sustituirse el cuerpo como una unidad completa.
15
EPIC IDI (Fases I y II)
Desmontaje
2
2.15 Fig.1
2.15 Fig.2
2.15 Fig.3
2
1
3
4
5
5
1
3
2
4
2
3
4
1
5
2.15 COMPROBACIÓN DE LOS SUBCONJUNTOS
2.15.1 Bomba de transferencia
La bomba de transferencia consta de la placa del extremo de la presión de transferencia (5), la placa de distribución (1), la camisa (2), el rotor (4), las palas y los muelles (3). Compruebe el estado de la superficie de cada pieza y sustituya las que estén dañadas.
2.15.2 Cabezal hidráulico
Tome el cabezal hidráulico, extraiga el rotor y sumérjalo, con cuidado, en un recipiente con líquido de prueba limpio.
Quite el anillo elástico de retención del émbolo. Sin desmontar los émbolos (1), compruebe que éstos se deslizan libremente, sin adherirse y sin holgura.
Aviso: Los émbolos van emparejados con el rotor del cabezal hidráulico, por lo que es importante que permanezcan en los mismos orificios.
Quite las juntas (2) y (3) del cabezal. Desmonte las cuatro conexiones de alta presión (5) y las arandelas (4). Limpie cuidadosamente el cabezal y sumérjalo en líquido de prueba limpio.
2.15.3 Anillo de levas
Compruebe el conjunto. Si es necesario, desmonte el tornillo de avance de la leva. Para ello, sujete el anillo de leva en un tornillo de banco con mordazas blandas y, a continuación, afloje el tornillo de avance.
2.15.4 Conjunto de avance
Tome el manguito de avance (2) y su pistón (3). Extraiga el pistón de su sitio. Quite la
arandela de avance máximo (4). Limpie cuidadosamente el cuerpo del manguito. Quite y deseche todas las juntas tóricas (5).
Aviso: El manguito y el pistón van emparejados.
16
EPIC IDI (Fases I y II)
2
Desmontaje
2.15 Fig.6
1
3
4
5
6
2
2.15 Fig.4
2.15 Fig.5
1
2
2.15.5 Rodillos y zapatas
Estos conjuntos van emparejados. Desmonte las zapatas y los rodillos, compruebe su estado y vuelva a montarlos, con cuidado de volver a montar cada rodillo con la zapata que hace juego con él.
Nota: Si encuentra signos de desgaste en los rodillos, compruebe el estado del anillo de levas porque también podría estar dañado.
2.15.6 Regulador de la presión de transferencia
Quite el tornillo de ajuste (1), deseche su junta tórica (2) y extraiga el muelle (5) y el pistón (6). Deseche las juntas tóricas (3) y (4).
2.15.7 Eje de accionamiento
Coloque el extractor en el otro lado de la placa de soporte. Ponga la placa en posición horizontal. Quite el anillo de posicionamiento 1804-631 y monte en su lugar la herramienta 1804-641 (1).
Coloque el eje y su cojinete (2) en el soporte. Retire el cojinete con el extractor.
2.15.8 Actuadores y sensores
Si desea conocer más detalles sobre las operaciones relativas a la sustitución y comprobación de los componentes eléctricos, consulte
el apartado 4
.
17
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.2 Fig.2
3.2 Fig.1
3.2 Fig.3
1
2
1
2
12
6
9
1
2
3
12
6
9
3.1 PREPARACIÓN PARA EL MONTAJE
Limpie cuidadosamente todas las piezas con líquido de prueba limpio y después inspeccione todas las roscas, planos, ranuras, taladros, etc.
Antes de volver a montar los componentes, examínelos uno a uno para detectar cualquier defecto o desgaste. Sustituya todas las juntas y arandelas por unas nuevas del kit. Todas las piezas y juntas deben sumergirse en líquido de prueba limpio, excepto las juntas tóricas que deben lubricarse con sebo antes de montarse. Todos los elementos de fijación deben apretarse a los pares especificados en el apartado 6.
3.2 INSTALACIÓN DEL EJE DE ACCIONAMIENTO EN EL CUERPO DELANTERO (PARA APLICACIONES P.S.A. Y M.B., FASE II)
Para aplicaciones M.B. Fase I, vaya directamente el apartado 3.3
Coloque la placa de soporte 1804-630 (1) horizontalmente, después vuelva a montar el anillo de posicionamiento 1804-632 (2).
3.2.1 Montaje de la bomba de transferencia
Coloque el eje de accionamiento en la placa con el extremo cónico hacia arriba de forma que la ranura de sincronización (1) se encuentre en la posición de las ocho en punto. Monte también la arandela de empuje con la ranura (2) alineada con el chavetero del eje, en la posición de las dos en punto.
Ponga la placa del extremo interior de la bomba de transferencia (1) de forma que los dos orificios (2) que se encuentran más próximos estén en la posición de las 12 en punto y que su cara plana esté orientada hacia arriba.
18
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.2 Fig.4
3.2 Fig.5
3.2 Fig.6
3.2 Fig.7
3.2 Fig.8
1
2
2
1
1
3
2
1
2
Coloque el rotor de la bomba de transferencia de manera que un borde de la guía de las palas (1) esté alineado con la ranura de sincronización (2).
Coloque la camisa de la bomba de transferencia situando las ranuras de entrada de combustible (2) en la parte superior.
Monte las palas y sus muelles (1) en su sitio. Para ello, utilice la holgura entre el rotor y la camisa.
Nota: Coloque las aletas con cuidado para evitar el desplazamiento de los muelles.
Compruebe que todas las palas se mueven a lo largo de todo su recorrido, lo que indicará que el muelle está correctamente colocado.
Coloque la placa del distribuidor (1) de forma que la ranura (3) permanezca en el mismo lado que las palas y que los orificios de los tornillos (2) se encuentren alineados con los de la camisa.
Nota: Si desea obtener más información sobre las bombas MB, fase II, consulte el apartado 3.4.
3.2.2 Instalación del anillo interior del cojinete delantero
Fije el cojinete de rodillos en la herramienta 1804-637 (2), junto con su junta tórica, con la parte sin rectificar (1) del anillo interior (lado de ranura) hacia la herramienta. Recupere el anillo interior.
19
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.2 Fig.11
3.2 Fig.10
3.2 Fig.9
3.2 Fig.12
1
2
1
2
1
2
3
MUY IMPORTANTE:
Es muy importante utilizar las herramientas descritas para instalar los cojinetes en el eje de accionamiento. Si no se utilizan las herramientas correctas, podrían producirse daños en los cojinetes durante el montaje o reducirse su vida útil.
Coloque el anillo interior (1) en el eje de accionamiento (3) con el diámetro menor y sin rectificar (lado de ranura) hacia la bomba de transferencia y después monte el manguito 1804-636 (2) en el anillo.
Vuelva a instalar el extractor 1804-633 en la placa de soporte. Rosque el tornillo del extractor hasta que el manguito 1804-636 haga tope con la bomba de transferencia. Retire el manguito 1804-636. Compruebe que la placa del extremo de accionamiento sigue libre. Retire el conjunto del eje de accionamiento y la bomba de transferencia de la placa de soporte.
Nota 1: Si hay un reborde en el cojinete delantero, utilice el manguito 1804-636/2.
Nota 2: Si el cojinete delantero tiene un reborde, será imposible colocar el anillo exterior directamente en la herramienta 1804-
637. En ese caso, debe utilizarse la herramienta 1804-640 para retirar el anillo interior del cojinete y evitar que se caigan los rodillos. Por último, coloque el anillo exterior en la herramienta 1804-637, asegurándose de que los anillos permanezcan en la misma posición relativa, en la que se encontraban originalmente.
3.2.3 Instalación del anillo exterior del cojinete en el Cuerpo delantero
Coloque en posición la herramienta de colocación 1804-631. Ajuste la placa de soporte en posición horizontal. Coloque el Cuerpo delantero en la placa de soporte fijándolo con los tres tornillos. Lubrique el cuerpo del cojinete con líquido de prueba.
Introduzca con cuidado la herramienta 1804­637 (1) en el cuerpo del alojamiento (2), de forma que el anillo del cojinete y los rodillos estén centrados.
Rosque el extractor hasta que la herramienta 1804-637 haga contacto con la superficie plana del cuerpo.
Coloque la placa de soporte en posición vertical. Extraiga la herramienta 1804-637 (2) del cuerpo con la herramienta 1804-634 (1) provista de su junta tórica. Esta junta tórica permanecerá en esta posición hasta que se vuelva a instalar el eje de accionamiento.
20
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.2 Fig.14
3.2 Fig.13
3.2 Fig.15
3.2 Fig.17
3.2 Fig.16
1
1
4
2
3
1
2
1
2
3.2.4 Instalación del conjunto del eje de accionamiento y la bomba de transferencia en el cuerpo delantero
Coloque la herramienta 1804-640 (1), con su junta tórica, en el eje de accionamiento. Monte el conjunto en la posición correcta respecto al cuerpo de la bomba y alinee los orificios del tornillo de la bomba de transferencia con los orificios del cuerpo.
Instale el eje en el cuerpo y extraiga la herramienta 1804-634 con la herramienta 1804-640 (tenga cuidado de no perder los rodillos del cojinete).
Coloque los cuatro tornillos y apriételos con la llave Torx a los pares especificados en el orden indicado en la figura (3.2 Fig. 15).
3.2.5 Instalación del cojinete interior
Coloque el cojinete en el eje de forma que el "lado cerrado" de la pista de rodadura del cojinete (2) quede visible.
Monte en su posición un nuevo filtro del Cuerpo delantero (1).
Coloque la herramienta 1804-638 (2) en el cojinete. Gire gradualmente el tornillo del extractor (1) hasta que la herramienta entre en contacto con el cuerpo.
Retire el extractor y la herramienta 1804-638.
21
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.2 Fig.18
3.3 Fig.3
3.3 Fig.2
3.2 Fig.19
3.3 Fig.1
1
2
3
1
2
3
1
2
1
2
3
3.2.6 Instalación del retén labial del eje de accionamiento
Coloque la tapa protectora 1804-628 (1) sobre el eje de accionamiento. Monte el retén labial (2) sobre la tapa protectora y golpee ligeramente el manguito 1804-629 (3) con un mazo para introducir el retén en su sitio, monte la arandela de empuje de acero, el anillo de nylon, la junta tórica y la chaveta de accionamiento. Retire el cuerpo.
3.3 INSTALACIÓN DEL EJE DE ACCIONAMIENTO EN EL CUERPO DELANTERON (PARA APLICACIONES M.B., FASE I)
Coloque la placa de soporte en posición horizontal. Monte el manguito 1804-638 (1) en la placa y fije el extractor 1804-633 en su posición.
Coloque el cojinete interior (2) en el manguito con la parte abierta de la pista de rodadura hacia arriba. Monte el eje de accionamiento (3) en el cojinete y empuje con el extractor para colocarlos en su sitio.
Retire el eje de accionamiento y su cojinete, el manguito y el extractor.
Con la placa de soporte todavía en posición horizontal, coloque el Cuerpo delantero en la placa, con el lugar correspondiente a la bomba de transferencia orientado hacia arriba y la válvula reguladora de la presión de transferencia a la izquierda. Fije el cuerpo con los tres tornillos.
Coloque un filtro nuevo (2). Coloque la placa de distribución de la bomba de transferencia con la ranura (1) hacia arriba y los orificios de tornillos alineados con las roscas del cuerpo.
Vuelva a montar la camisa de la bomba de transferencia (1) con las ranuras de entrada de combustible hacia abajo, es decir, orientadas hacia la placa de distribución.
Coloque el rotor de la bomba de transferencia (2) y, a continuación, monte las palas (3) y sus muelles en su posición. Asegúrese de que todas las palas pueden moverse libremente en todo su recorrido y que los muelles están correctamente colocados.
Nota: Tenga cuidado de no perder ninguno de los muelles al montar las palas.
22
EPIC IDI (Fases I y II)
Montaje
1
2
3.3 Fig.4
1
2
3.3 Fig.5
1
2
3
4
3.3 Fig.6
3.3 Fig.7
3
3.3.1 Colocación del rotor de la bomba de transferencia
Monte los tornillos superior derecho (2) e inferior izquierdo (1).
Una vez colocados estos tornillos en su posición, alinee una de las ranuras de las palas con el tornillo inferior izquierdo. Quite los dos tornillos.
Nota: Asegúrese de mantener el rotor en su sitio hasta que se monte el eje de accionamiento. Si los componentes no se montan correctamente, se verá afectado el rendimiento del conjunto de la bomba de transferencia.
Vuelva a colocar la placa del extremo de la bomba de transferencia con la parte plana de la misma orientada hacia la bomba.
Apriete los cuatro tornillos de fijación de la bomba de transferencia con la llave Torx a los pares especificados, en el orden indicado en la figura (3.3 Fig. 5).
Ponga la placa de soporte en posición vertical.
Gire el eje de accionamiento intermedio hasta que el orificio de éste se encuentre orientado hacia abajo, en la posición de las 6 en punto y vertical respecto al eje.
Vuelva a colocar la arandela de empuje en el eje de accionamiento. Cuando monte el eje en el cuerpo, asegúrese de alinear la ranura de éste con el espárrago de la tapa de la bomba de transferencia.
Vuelva a colocar el eje de accionamiento en el cuerpo con la ranura de distribución (1) vertical y su ranura de sincronización (2) en la posición de las 5 en punto, vista desde el extremo de la ranura de distribución de la bomba.
23
EPIC IDI (Fases I y II)
3.4 Fig.1
3.4 Fig.2
3.4 Fig.3
3.4 Fig.4
3
Montaje
1
1
2
1
3.4 INSTALACIÓN DEL EJE DE ACCIONAMIENTO EN EL CUERPO DELANTERO (PARA APLICACIONES M.B. FASE II)
3.4.1 Reinstalación de los retenes labiales
Con la herramienta 1804-652 (1), coloque un nuevo retén labial en el lado del combustible diesel (el diámetro exterior del retén es menor que el del retén labial montado en el lado del aceite lubricante).
Con la herramienta 1804-653 (1), monte un nuevo retén labial en el lado del aceite lubricante.
3.4.2 Reinstalación del eje de accionamiento
Ponga la placa de soporte en posición vertical. Monte los dos tornillos en el conjunto de la bomba de transferencia para facilitar su colocación. Vuelva a colocar con mucho cuidado la bomba de transferencia y el eje en el cuerpo. Monte los dos tornillos restantes de la bomba de transferencia y apriételos al par especificado en el orden indicado en la ilustración 3.3 fig. 5.
Retire el cuerpo mientras sujeta con cuidado el eje de accionamiento en su posición.
3.4.3 Reinstalación del cojinete trasero
Coloque la placa de soporte en posición horizontal. Fije el soporte SK/LU 8232 (1) con el tornillo y la contratuerca (2) en la placa de soporte.
Nota: El tornillo hay que aflojarlo al máximo.
24
EPIC IDI (Fases I y II)
3.4 Fig.5
3.4 Fig.6
3.4 Fig.7
3
Montaje
1
2
3
1
2
Coloque el cuerpo y el eje de accionamiento en la herramienta. Acople la columna más larga del extractor a éste. Fije el extractor a la placa de soporte y coloque el cojinete sobre ésta con la parte cerrada de la pista de rodadura visible.
Monte en su posición un nuevo filtro del cuerpo delantero.
Instale el manguito 1804-638 (2) en el cojinete. Rosque el tornillo del extractor hasta que el cojinete comience a introducirse en el eje. Desenrosque una vuelta el tornillo (1) del extractor y, a continuación, levante ligeramente el eje de accionamiento con el tornillo (3) del soporte. Sujete este tornillo en su sitio con la contratuerca y continúe la reinstalación del cojinete.
Nota 1: Una vez levantado el eje delantero de este modo, es bastante corriente que la herramienta 1804-638 no haga contacto con el cuerpo.
Nota 2: Debe seguirse el procedimiento anterior para evitar que la fuerza aplicada por el extractor dañe la bomba de transferencia al montar el cojinete.
Retire el extractor, las herramientas y el cuerpo.
3.4.4 Reinstalación del cojinete delantero
Si la herramienta 1804-638 no tiene reborde en la base, dé la vuelta al soporte de plástico. Coloque el manguito 1804-638 (2) y el suplemento 1804-658 (1) en la placa, y ponga el cuerpo y el eje de accionamiento sobre ellos.
25
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.5 Fig.2
3.5 Fig.1
3.5 Fig.3
1
2
1
3.4 Fig.8
1
Monte el cojinete delantero en el eje de accionamiento. La parte del anillo interior sin rectificar debe estar orientada hacia la parte interior del cuerpo. Coloque el extractor en la placa de soporte y, con el manguito 1804­654 (1), monte el cojinete delantero. Vuelva a colocar el anillo elástico de retención del cojinete delantero en su ranura.
Nota: Si el cojinete delantero tiene un reborde, utilice el manguito 1804-654/2.
3.5 INSTALACIÓN DEL CUERPO CENTRAL (PARA APLICACIONES P.S.A. Y M.B., FASES I Y II)
3.5.1 Preparación del cabezal hidráulico.
Extraiga el rotor del cabezal hidráulico y sumérjalo con mucho cuidado en un recipiente con líquido de prueba limpio.
Coloque las nuevas arandelas de estanqueidad en las posiciones de las salidas de alta presión. Monte las salidas de alta presión, atorníllelas con la mano y coloque los protectores.
Instale juntas tóricas nuevas (1) y (2) en el cabezal hidráulico, asegurándose de que entran completamente en sus posiciones. Vuelva a instalar el rotor en el cabezal hidráulico y coloque el conjunto en el banco, apoyándolo sobre las salidas de alta presión.
3.5.2 Preparación del cuerpo central
Coloque la junta tórica pequeña (1) en su posición.
Coloque el cuerpo central en el cabezal hidráulico y gírelo ligeramente hasta que el cabezal se introduzca en el cuerpo.
26
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
1
4
5
2
3
3.5 Fig.4
3.5 Fig.5
3.5 Fig.6
3.5 Fig.7
12 3
1
2
1
3.5.3 Instalación del conjunto de avance
Con la tapa protectora 1804-647, coloque la junta tórica nueva más grande (4) en la ranura del manguito de avance (3) más próxima al cabezal hexagonal. Monte la segunda junta tórica nueva (5) en el manguito de avance. Coloque una nueva junta tórica (2) en el tapón del manguito (1) y, a continuación, monte el tapón en el manguito.
Vuelva a instalar el pistón (2) en el manguito (3). Coloque la arandela de tope de máximo avance (1) en el pistón. Monte el conjunto en su posición en el cuerpo central de la bomba y rósquelo hasta llegar a tope con la mano.
3.5.4 Instalación del anillo de levas
Si ha desmontado el tornillo de avance de las levas, sujete el anillo de levas en un tornillo de banco de mordazas blandas, rosque el tornillo en su posición y apriételo al par especificado para aplicaciones P.S.A. o M.B..
Si no ha desmontado el tornillo de avance de las levas, pase directamente a la siguiente operación.
Una de las caras del anillo de levas está marcada con una flecha (1) que indica el sentido de giro de la bomba. El sentido al que apunta la flecha debe ser el mismo que el señalado en la placa de características de la bomba (2).
Empuje el pistón de avance completamente a la derecha. Gírelo hacia el interior del cuerpo, de forma que la parte plana (1) del lugar correspondiente al tornillo de avance quede visible.
Vuelva a instalar en su posición el anillo de levas, alineando el tornillo de avance de las levas con el orificio del pistón de avance. El anillo debe caer en su posición por su propio peso.
Nota: Asegúrese de que el anillo de las levas está correctamente colocado.
27
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
1
3.5 Fig.8
3.6 Fig.1
3.6 Fig.2
3.6 Fig.3
1
2
3
4
1
2
3
4
3
1
2
Levante el rotor y quite el anillo elástico que mantiene en posición los pistones. Coloque los dos conjuntos de rodillos y zapatas (1) entre las patillas guía.
AVISO:
La parte más fina de la zapata debe apuntar hacia el muelle del rotor.
Coloque el muelle del rotor (2) con la espira final de menor diámetro hacia el rotor. Vuelva a colocar la junta del cuerpo (3).
3.6 MONTAJE DE LOS DOS CUERPOS
Es muy importante que el rotor se encuentre en la posición correcta respecto al eje. El procedimiento siguiente debe realizarse con sumo cuidado. Coloque el cuerpo central de forma que la posición del sensor de avance (1) se encuentre a la izquierda. Coloque la patilla guía más ancha (4) en la posición de las 6 en punto. Monte la arandela del anillo de levas (2) en el anillo y, a continuación, la arandela ondulada "Onduflex" (3).
Para aplicaciones P.S.A.:
Mantenga el cuerpo delantero con la posición del regulador de la presión de transferencia (3) a la derecha y la parte cónica del eje (1) visible. Con el conjunto en esta posición, para alinear las posiciones de las zapatas con el eje de accionamiento, coloque el chavetero del eje de accionamiento (2) de forma que apunte hacia la posición del regulador de la presión de transferencia
(3), en la posición de las 2 en punto.
Para aplicaciones M.B. Fase I:
Alinee las ranuras de distribución con las patillas guía y coloque la patilla más ancha de forma que quede alineada con el orificio del eje de accionamiento intermedio (1).
Para aplicaciones M.B., fase II:
Alinee las ranuras de distribución con las patillas guía y la patilla más ancha con el orificio del eje de accionamiento, que debe apuntar hacia abajo.
28
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
1
2
3.6 Fig.5
3.7 Fig.1
3.8 Fig.1
3.6 Fig.4
1
123
3
4
Vuelva a instalar con cuidado los dos cuerpos, dejando el delantero descansando sobre las salidas de alta presión. Asegúrese de que el muelle del rotor entre correctamente en su posición. Monte dos de los tornillos de fijación del cuerpo (1) en orificios situados en lados opuestos y, a continuación, apriételos por igual hasta el máximo con una llave Torx.
Comprobación del conjunto. Para comprobar si las zapatas de los rodillos se han colocado correctamente, empuje ligeramente el rotor y suéltelo. No debería encontrar tensiones en el movimiento del rotor. Gire el eje de accionamiento y repita la operación anterior. Monte los otros dos tornillos y rósquelos por completo con una llave Torx, pero sin apretarlos. Vuelva a instalar la bomba en la placa de soporte.
3.7 COLOCACIÓN DEL NÚCLEO DEL SENSOR DEL ROTOR
Vuelva a montar la bomba en la placa de soporte junto con el anillo de colocación 1804-631.
Para aplicaciones P.S.A.:
Coloque los tres tornillos que sujetan el cabezal hidráulico (2) en su posición y rósquelos por completo, pero no los apriete. Utilice una llave Torx. Sujete el eje de accionamiento con la herramienta de retención 1804-492 (1).
Para aplicaciones M.B.:
Fije el eje de accionamiento con el pasador de fijación.
Coloque la bomba en posición vertical con las salidas de alta presión en la parte superior. Quite los protectores de las salidas de alta presión. Vuelva a colocar los suplementos retirados durante el desmontaje en el núcleo del sensor. Atornille el núcleo en el rotor. Coloque el protector del núcleo 1804-645 (3). Apriete el núcleo al par especificado con la llave de tubo de largo alcance de 9 mm para aplicaciones P.S.A y M.B., fase I, y con la herramienta 1804-659 para aplicaciones M.B., fase II.
3.8 APRIETE DE LOS TORNILLOS DEL CUERPO
Apriete los tornillos que sujetan los cuerpos delantero y medio (2) al par especificado con una llave Torx . Apriete los tres tornillos (3) que sujetan el cabezal hidráulico en su posición al par especificado con una llave Torx. Apriete las cuatro salidas de alta presión (1) y (4) al par especificado.
29
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
1
2
3
4
5
6
7
3.10 Fig.2
1
2
3
4
5
3.10 Fig.1
3.9 Fig.1
3.8 Fig.2
2
3
2mm
2mm
5
Apriete el manguito de avance y su tapón (5) a los pares especificados. Si se coloca un nuevo cuerpo delantero, las roscas deben adaptarse previamente. En este caso, apriete el manguito al par especificado más alto, aflójelo hasta un máximo de un cuarto de vuelta y apriételo de nuevo al par especificado más bajo.
3.9 COMPROBACIÓN DEL NÚCLEO
Compruebe la excentricidad del núcleo del sensor del rotor con un comparador. La lectura debe hacerse a 2 mm del extremo exterior del sensor girando el eje de accionamiento. La excentricidad debe ser inferior a 0,2 mm. Si no lo es, compruebe el estado de los suplementos y el rotor. Verifique que no hay señales de daños ni elementos extraños entre los suplementos o entre el rotor y el núcleo. Si no los hay, vuelva a colocar el núcleo. Retire la herramienta especial.
3.10 INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES EXTERNOS
Conjunto del soporte del sensor de avance
Monte la junta tórica (4) en el soporte del sensor de avance (3). Coloque el soporte en el cuerpo delantero. Rósquelo en su posición con una llave Torx. Vuelva a colocar el tapón (1), provisto de una junta tórica nueva (2).
Apriete los tornillos de sujeción (5) provistos de arandelas al par especificado con una llave Torx.
Conjunto del tornillo de ajuste de la presión de transferencia
Vuelva a colocar el pistón (7), el muelle (6) y el tornillo de ajuste de la presión de transferencia (1), provisto de una junta tórica nueva (2), en el regulador de la presión de transferencia (3). Monte el regulador de la presión de transferencia, provisto de las juntas tóricas (4) y (5), en su posición y apriete el conjunto al par especificado con una llave Allen.
30
EPIC IDI (Fases I y II)
3
Montaje
3.11 Fig.2
3.11 Fig.1
3.11 Fig.3
3.11 Fig.4
3.11 Fig.6
3.11 Fig.5
3
2
1
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
5
6
7
8
3.11 ACTUADORES Y SENSORES
Coloque las juntas tóricas nuevas en su posición.
AVISO:La ESOS (1) tiene una única junta tórica de gran diámetro.
Tome el conjunto de actuadores y sensores, y coloque el émbolo (3) y el muelle (2) en la ESOS. Coloque los actuadores contra los asientos correspondientes en el cuerpo. Tenga cuidado de no tocar las juntas tóricas. Rosque los cuatros tornillos de sujeción, con una llave Torx, en todos los bloques de los actuadores, pero nos los apriete.
Instalación del sensor de avance
Coloque el muelle de avance (3) en el sensor (1). Monte los suplementos calibrados (2) y una junta tórica nueva (4) en el sensor (1). Coloque este conjunto en su posición y rosque los dos tornillos con una llave Torx, pero no los apriete.
Nota: En aplicaciones M.B., fase II, no hay suplemento en el sensor de avance.
Quite el protector del núcleo del sensor del rotor. Monte una junta tórica nueva (1) en el sensor del rotor (2). Coloque el sensor en su posición (4), rosque los dos tornillos de sujeción del sensor del rotor (3) con una llave Torx, sin apretarlos.
Apriete de los tornillos
Con una llave dinamométrica, apriete los cuatro tornillos de los actuadores inferiores (ESOS/ electroválvula de caudal "-") al par especificado con una llave Torx, comenzando por los dos en el centro (3) y siguiendo por los dos a los lados (2) y (4). Lleve a cabo la misma operación en los actuadores superiores (6). Apriete los tornillos (5) correspondientes al sensor del rotor (1) al par especificado con una llave Torx y, a continuación, los tornillos (7) del sensor de avance (8) al par especificado con una llave Torx. Las tapas de los actuadores volverán a colocarse, una vez comprobada la bomba en el banco de pruebas.
31
EPIC IDI (Fases I y II)
4
Componentes eléctricos
4.1 PREFACIO
Si un código de avería indica que existe un fallo eléctrico, debe buscarse el origen del mismo. Existen tres orígenes posibles:
- el cableado
- los componentes
- el agarrotamiento mecánico o hidráulico de la bomba
4.2 COMPROBACIÓN DEL CABLEADO
La bomba se conecta a la DCU mediante un mazo de 13 cables. Por tanto, la primera operación es comprobar el estado de este cableado antes de llevar a cabo cualquier otra operación.
4.3 COMPROBACIÓN DE LOS COMPONENTES
Compruebe las resistencias de los componentes con un ohmímetro, comparándolas con las cifras indicadas en los diagramas siguientes. Compruebe también la continuidad de la resistencia de calibración.
(Si desea conocer más detalles sobre los esquemas eléctricos, consulte el apartado 4.6 para P.S.A. y los apartados 4.7 y 4.8 para M.B.)
Nota: Los números de los terminales del conector
están grabados en el propio conector.
4.4 SUSTITUCIÓN DE LOS COMPONENTES
Con excepción de los componentes del actuador y sensor, si se detecta que alguna de las conexiones restantes del cableado está defectuosa, deberá sustituirse todo el conjunto del cableado. Para ello, siga las instrucciones incluidas en los capítulos pertinentes.
(Apartados. 2.1 a 2.5 para retirar los componentes y apartados 3 a 3.10 para volver a montarlos).
Para la sustitución de un componente individual del actuador y sensor, consulte la Nota de información de servicio DT259.
4.5 AVERÍAS MECÁNICAS E HIDRÁULICAS
Si no se encuentran defectos en las conexiones eléctricas ni en las resistencias de los componentes, la causa del problema podría ser hidráulica o mecánica y debería reflejarse en las indicaciones dinámicas obtenidas durante el procedimiento de localización de averías llevado a cabo en el vehículo.
Consulte los siguientes manuales de diagnóstico:
XNB116 (EPIC P.S.A) XNB108 (EPIC Mercedes hasta 1995) XNB113 (EPIC Mercedes desde 1995 en adelante). XNB136 (EPIC P.S.A 1996) XNB140 (EPIC Mercedes 96/97 clases C y E)
32
EPIC IDI (Fases I y II)
4
Componentes eléctricos
4.6 Fig.1
4.6 DIAGRAMA DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DEL P.S.A.
A 20°C
Conector de la bomba
Sensor
del rotor
(Termistor de compensación)
(Sensor de posición del rotor)
Sensor de avance
(Termistor de temperatura
de la bomba)
Actuadores
inferiores
(Resistencia de calibración)
(Electroválvula de caudal )
(Electroválvula de caudal )
Actuadores
superiores
(Actuador de avance)
(ESOS)
(Sensor de posición
de las levas)
33
EPIC IDI (Fases I y II)
4
Componentes eléctricos
4.7 Fig.1
A 20°C
(Electroválvula de caudal )
(Electroválvula de caudal )
(ESOS)
Conector de la bomba
Sensor
del rotor
(Termistor de compensación)
(Sensor de posición del rotor)
(Termistor de temperatura
de la bomba)
Sensor de avance
(Sensor de posición
de las levas)
Actuadores
inferiores
(Resistencia de calibración)
Actuadores
superiores
(Actuador de
avance)
4.7 DIAGRAMA DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DEL M.B., FASE I
34
EPIC IDI (Fases I y II)
4
Componentes eléctricos
4.8 Fig.1
-
-
-
-
-
-
-
A 20°C±5
Conector de la bomba
Sensor de avance
Sensor del rotor
(Electroválvula de caudal )
(Electroválvula de caudal )
Actuadores
inferiores
(ESOS)
Actuadores
superiores
(Actuador de
avance)
Negro
Amarillo
Marrón-Amarillo
Marrón-Rojo
Rojo-Blanco
Azul
Azul
Azul
Rojo
Rojo
Azul-Blanco
Verde
Verde
Blanco
Blanco
Marrón
Rojo
Rojo
Verde
Verde
Blanco
Naranja
Verde
Naranja
Negro
Termistor
de
compensación
Gris
Violeta
Rosa
Blindado
Blindado
Violeta
4.8 DIAGRAMA DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DEL M.B., FASE II
35
EPIC IDI (Fases I y II)
5
Pruebas
5.1 Fig.1
5.1 EQUIPO NECESARIO
Para la comprobación de una bomba EPIC, es necesario un tipo de banco de pruebas que haya sido aprobado oficialmente por Delphi (p. ej.: el banco AVM) y un microordenador compatible con PC.
Recomendaciones:
No es conveniente utilizar un ordenador de un tipo diferente al recomendado ya que el uso de un equipo con un rendimiento inferior aumenta significativamente el tiempo necesario para ejecutar las pruebas. Los requisitos mínimos son los siguientes:
Microprocesador : Pentium
Frecuencia del reloj : 120 MHz (mínimo)
Memoria RAM : 16 Mb
Disco duro : 1,2 Gb
Otros requisitos : 2 puertos serie
Monitor : Color
(preferentemente)
El banco de pruebas debe estar dotado del siguiente equipamiento:
Para aplicaciones Mercedes-Benz, fase I:
- Tuberías de alta presión : AHP129 (6 x 2 x 600 mm)
- 3 Inyectores estándar : YDB278
- 1 Inyector instrumentado : YDB277
- Toberas : YDB281
- Inyector instrumentado
conectada a salida : de alta presión
"W" (3)
- Inyectores ajustadas entre : 115 y 120 bar
- Líquido de prueba : ISO 4113 a 40+/­1°C en la entrada de la bomba
- Acoplamiento de arrastre : ADC261/1
- Cableado : 135-07-14
36
EPIC IDI (Fases I y II)
Pruebas
5
Para aplicaciones Mercedes-Benz, fase II:
- Tuberías de alta presión : AHP129 (6 x 2 x 600 mm)
- 3 Inyectores estándar : YDB278
- 1 Inyector instrumentado : YDB277
- Toberas : YDB281
- Inyector instrumentado
conectada a salida : de alta presión
"W" (3)
- Inyectores ajustadas entre : 115 y 120 bar
- Líquido de prueba :
ISO 4113 a 40+/­1°C en la entrada de la bomba
- Acoplamiento de arrastre : ADC267/1
- Cableado : 135-07-60
La prueba de las bombas EPIC precisa también el ETK (simulador electrónico de pruebas) que consta de una unidad de pruebas móvil y cables de conexión.
Para aplicaciones P.S.A.:
- Tuberías de alta presión : AHP114 (6 x 2,5 x 330 mm)
- 3 Inyectores estándar : YDB280
- 1 Inyector instrumentado : YDB279
- Toberas : YDB281
- Inyector instrumentado
conectada a salida de : alta presión
"W" (3)
- Inyectores ajustadas entre : 150 y 155 bar
- Líquido de prueba : ISO 4113 a 40+/­1°C en la entrada de la bomba
- Acoplamiento de arrastre : ADC265
- Cableado : 135-07-14
- Cableado : 135-07-13
37
EPIC IDI (Fases I y II)
5
Pruebas
5.2 Fig.1
2
34 5
1
5.2 Fig.2
1
2
3
5.2 MONTAJE DE LA BOMBA EN EL BANCO DE PRUEBAS
Coloque el soporte de la bomba APB259/4 (5) en el del banco de pruebas. Fije el soporte del sensor de velocidad APB259/3 (3) y el separador (4) en su posición. Instale el sensor de velocidad (2).
Monte la bomba en su soporte. Si la bomba es para una aplicación M.B., coloque una junta tórica grande entre la bomba y su soporte. Para aplicaciones P.S.A., monte el anillo de posicionamiento.
Fije el acoplamiento de arrastre al eje de la bomba.
AVISO:Para aplicaciones M.B., el tornillo de fijación del acoplamiento de arrastre tiene rosca a izquierdas. Para aplicaciones P.S.A., el tornillo de fijación tiene rosca a derechas. Para aplicaciones M.B., fase II, apriete el acoplamiento de arrastre, que tiene rosca a izquierdas con un tubo de 1/2“.
Mueva el soporte para colocar el acoplamiento en el dispositivo de arrastre del banco de pruebas. Afloje ligeramente el soporte del dispositivo de arrastre. Apriete con suavidad los dos tornillos del dispositivo de arrastre para fijar el conjunto del accionamiento de la bomba en su posición.
Para aplicaciones M.B.:
Llene el separador con líquido de prueba hasta que éste pueda verse por la abertura.
Coloque las tuberías de alta presión, asegurándose de que el cilindro nº 2 (salida W) está conectado al Inyector instrumentado (Inyector con sensor de elevación de la aguja o NLS).
Conecte el conducto de entrada de combustible (1) y el de retorno (3), así como la toma de presión de transferencia (2). Para aplicaciones P.S.A., la tubería de retorno del combustible tiene una válvula de presurización. En aplicaciones P.S.A. únicamente, la toma de presión interna debe estar conectada a esta tubería de retorno.
Aviso: Es muy importante utilizar la válvula de presurización de la caja de levas original de la bomba.
Ponga la bomba a 50 r.p.m. para comprobar, visualmente, que la bomba y el dispositivo de arrastre de ésta se encuentran correctamente alineados. Si no están alineados, detenga el banco de pruebas, afloje los dos tornillos del dispositivo de arrastre del banco de pruebas y vuelva a alinearlo con la bomba. Repita esta operación hasta que la alineación sea la correcta.
Coloque los Inyectores en el banco de pruebas con los adaptadores.
5.2.1 Conexiones eléctricas
Para aplicaciones P.S.A.:
El cableado de la bomba necesita un adaptador. Alinee el adaptador y el conector de la bomba, únalos y rosque la parte móvil del conector hasta que encajen.
38
EPIC IDI (Fases I y II)
Indentificación Prueba Ajuste Resultados Especificaciones Fin F1 = Ayuda 
Crear una nueva sesión Modificar una sesión 
Volver a cargar una sesión 
Suprimir una sesión
23/11/95 14:28
Referencia de la bomba : R8640A031A 
Número de serie de la bomba :247567EMF
Utilice las teclas de flecha para desplazarse por los menús
y pulse INTRO para ejecutar la función deseada
Pulse F1 para obtener ayuda
Vuelva a cargar para recuperar una sesión
5
Pruebas
5.2 Fig.3
1
5.2 Fig.4
5.3 Fig.1
Para aplicaciones M.B.:
Para conectar el cableado o el adaptador,
levante la tapa del conector DCU, introdúzcalo en el conector del cableado de la bomba o el adaptador y, a continuación, vuelva a bajar la tapa del conector DCU para bloquearlo en su posición.
5.2.2 Sensores
Coloque el sensor de sincronización (1) en el lugar del tapón de soporte de dicho sensor.
El sensor de velocidad de la bomba (conector de tres patillas) se conecta a la DCU del ETK mediante el cableado principal. El inyector instrumentada (conector de dos patillas) se conecta a una unidad de interfaz de señales NLS mediante el cableado principal. La unidad de interfaz de señales NLS se conecta a la unidad X44. El sensor de sincronización se conecta a la unidad X44 mediante la unidad de interfaz del sensor de sincronización. La unidad X44 se conecta a la DCU del ETK mediante el cableado principal.
5.3 PRUEBAS
El proceso completo de pruebas, su estructura, su procedimiento detallado y todas las pantallas asociadas se describen en el manual de funcionamiento del software OCRES.
(Prueba de
bombas electrónicas y software de ajuste de Delphi)
.
Este manual sólo trata de las operaciones de ajuste que el operador tiene que llevar a cabo en la bomba.
5.3.1 Procedimiento de pruebas
Antes de comenzar las pruebas, si utiliza un banco de pruebas AVM, puede programar las distintas velocidades utilizadas durante la secuencia de pruebas. Estas velocidades, en rpm., son las siguientes:
50 / 100 / 300 / 500 / 1000 / 2000
Presentación
Una vez que haya montado la bomba en el banco de pruebas e iniciado el software OCRES, siga las instrucciones que aparezcan en la pantalla.
Nota: Cuando la bomba está funcionando a lo largo de los ciclos de purga, los cambios de carga son muy rápidos y, debido a estos cambios, se producen ruidos mecánicos muy fuertes.
Toberalnyector instrumentadao (NLS)
Sensor de velocidad
Bomba
Sensor de sincronizaciónpuesta a punto
A la ETK
Unidad de
interfaz de señal
sincronizaciónpuesta
a punto
Unidad de
interfaz de señal de NLS
Adaptator pompa PSA
39
EPIC IDI (Fases I y II)
Ejecución de una prueba
Referencia de la bomba....: R8640A031A  Fecha de la sesión : 23/11/95
Nº de especificación..........: R864004XB Nº de serie de bomba: 247567EMF
Ventana de diálogo
Ajuste la velocidad del banco de pruebas para obtener el valor indicado abajo
INSTRUCCIÓN OBTENIDA
Instrucción : 300.00 rpm
5
Pruebas
5.3 Fig.45.3 Fig.3
5.3 Fig.5
Posición 1
Posición 2
Manguito de avance
Pistón de avance
5.3 Fig.2
Ejecución de la prueba de una bomba
Para llevar la bomba a la velocidad indicada en la pantalla, seleccione la velocidad en el propio banco de pruebas. En la parte inferior de la pantalla, la velocidad de la bomba debería estar en el centro de la ventana de ajuste entre "L" y "H". Una vez transcurrido el tiempo especificado, podrá continuarse la prueba.
Si aparece el mensaje "valor superior (o inferior) al indicado", se detendrá el procedimiento de prueba hasta que se ajuste la velocidad a la indicada.
Es posible, si la lectura está demasiado próxima al extremo de la ventana, que se muestre el mensaje "instrucción obtenida" y que se detenga la prueba. En tal caso, ajuste la velocidad para acercar el cursor al centro de la ventana de ajuste.
5.3.2 Ajuste del sensor de avance EPIC, fase I
Si el espesor de los suplementos del sensor de avance es incorrecto, el programa determina la corrección necesaria del espesor del paquete de suplementos. Detenga el banco de pruebas y con una llave Torx quite los dos tornillos de fijación del sensor. Extraiga el sensor de su sitio. Quite la junta tórica y los suplementos. Mida su espesor y ajuste el del paquete para obtener el resultado deseado.
Vuelva a colocar los suplementos en el sensor y a continuación la junta tórica. Coloque de nuevo el sensor en su sitio, asegurándose de que el muelle se encuentre aún en su posición. Con una llave Torx, rosque y vuelva a apretar los dos tornillos al par especificado.
5.3.3 Ajuste del sensor de avance EPIC, fase II
Para realizar un ajuste o comprobación del sensor de avance, rosque el cuerpo de la herramienta 1804-661 en lugar del tapón del conjunto de avance.
Coloque la herramienta de calibración en la posición 1, cuando la instrucción en pantalla solicite que el émbolo de avance se mueva hacia el interior 0,5 mm.
Coloque la herramienta de calibración en la posición 2, cuando la instrucción en pantalla solicite que el émbolo de avance se mueva hacia el interior 12 mm.
Con la colocación de la herramienta en las posiciones indicadas arriba, se puede comprobar o ajustar el "mapa de correcciones" para el sensor de avance.
40
EPIC IDI (Fases I y II)
5
Pruebas
5.3 Fig.7
5.3 Fig.9
5.3 Fig.8
5.3 Fig.6
1
5.3.4 Sincronización estática
Cuando lo requiera el programa, ajuste la sincronización estática. Mientras la bomba sigue funcionando, afloje los dos tornillos del soporte del sensor de velocidad (1) y desplace el sensor según la posición del cursor gráfico que aparece en pantalla. Apriete de nuevo los dos tornillos cuando el ajuste sea correcto.
5.3.5 Ajuste de la presión de transferencia
Si la presión de transferencia precisa ajuste, proceda de la siguiente manera: Inserte una llave Allen de 4 mm en el tornillo de cabeza hueca de la presión de transferencia. Rósquelo para aumentar la presión y desenrósquelo para reducirla. Cuando el ajuste sea el correcto, retire la llave.
5.3.6 Ajuste del espesor de los suplementos del sensor del rotor
Puede ser necesario, durante la prueba, ajustar el espesor de los suplementos bajo el núcleo del sensor del rotor. Detenga el banco de pruebas. Quite los dos tornillos del sensor del rotor con una llave Torx y desmonte el sensor. Monte el protector del núcleo 1804-645 y, con un llave de tubo de largo alcance de 9 mm, retire el núcleo y los suplementos.
Utilice un pie de rey para medir los suplementos y selecciónelos para conseguir el espesor solicitado por el programa. Vuelva a colocar los suplementos en el núcleo y a continuación el propio núcleo y ajústelo al par especificado con una llave de tubo de largo alcance de 9 mm. Instale de nuevo el sensor del rotor y fíjelo en su posición con sus dos tornillos apretados al par especificado.
41
EPIC IDI (Fases I y II)
5
Pruebas
5.3 Fig.10
1
5.3.7 Ajuste del sensor del rotor en aplicaciones M.B., fase II
La alimentación de combustible se ajusta previamente a una velocidad de 1.000 rpm mediante el ajuste del espesor de los suplementos entre el núcleo del sensor y el rotor del cabezal hidráulico. Utilice la llave 1804-659 para aflojar y volver a apretar el núcleo.
Los ajustes se llevan a cabo en dos posiciones del rotor, a 1.000 rpm y 2.000 rpm. Introduzca los caudales de combustible en el PC, de forma que éste pueda calibrar los parámetros de compensación del rotor.
En el modo de prueba, la especificación comprueba directamente las lecturas del caudal final de combustible a distintas velocidades.
Dada la importancia de los valores del caudal de combustible introducidos, es fundamental asegurarse de que se hayan estabilizado totalmente antes de introducirlos.
Además, estas operaciones dan como resultado comunicaciones entre el OSM de la bomba y la DCU del ETK. Nota: Tenga cuidado ya que una operación incorrecta puede provocar errores de software. En determinados casos, no es posible reprogramar el OSM y tendrá que sustituirse el sistema completo.
5.3.8 Ajuste de la sincronización dinámica
Para ajustar la sincronización dinámica, afloje ligeramente los dos tornillos del soporte del sensor de sincronización con una llave Torx. A continuación, con la herramienta 1804-648 (1), coloque el soporte del modo indicado en el plan de pruebas. Cuando el ajuste sea correcto, vuelva a apretar los dos tornillos del soporte del sensor de sincronización al par especificado.
5.4 DESMONTAJE DE LA BOMBA
Cuando se acabe la secuencia de pruebas y se hayan validado los ajustes de la bomba, retire ésta del banco de pruebas. Una vez terminada esta operación, debe comprobarse si hay fugas en la bomba.
42
EPIC IDI (Fases I y II)
5
Pruebas
5.5 PRUEBA DE FUGAS
El equipo necesario para llevar a cabo una prueba de fugas consta de un depósito con líquido de prueba limpio y una instalación de aire comprimido dotada de un separador de agua, una válvula reductora de presión y un manómetro graduado de 0 a 4 bar.
Proporcione una alimentación eléctrica estable a la ESOS de forma que la prueba de fugas se realice en todos los circuitos hidráulicos.
Para P.S.A., aplique 12 voltios al terminal 12 y conecte el terminal 13 a tierra.
Para M.B., como la ESOS es reversible, la corriente aplicada a ella no debe ser superior a 1,2 A c.c.. Conecte el terminal 11 a tierra. Para abrir la válvula, aplique 3 voltios al terminal 4 y, después, reduzca inmediatamente la tensión a 1,5 voltios mientras, asegurándose de que la corriente no sobrepase 1,2 amperios durante toda la prueba.
Conecte la línea de aire a las conexiones de entrada y salida de la bomba. Aumente la presión de la bomba hasta que esté entre 1 y 1,2 bar y sumérjala en el depósito con aceite de prueba durante 10 minutos para permitir que escape el aire ocluido.
Si no se detecta ninguna fuga, reduzca la presión del aire hasta 0,1 bar durante 30 segundos. Si tampoco se detectan fugas, eleve la presión del aire de nuevo hasta 1,2 bar y manténgala en ese valor durante 30 segundos más. Si sigue sin detectarse fuga alguna, pueda darse el visto bueno a la bomba.
Si se detecta alguna fuga, ésta debe corregirse antes de la entrega de la bomba al cliente.
Nota: Es normal que salga una fina corriente de burbujas de aire por las salidas de alta presión.
5.6 OPERACIONES DE ACABADO
Coloque un nuevo precinto a prueba de manipulación en el regulador de la presión de transferencia. Vuelva a montar las tapas protectoras. Coloque el precinto a prueba de manipulación en la tapa protectora inferior. Aplique pinceladas de pintura, a modo de precintos, a los dos tornillos de la tapa superior del actuador, a uno de los tornillos que mantienen los cuerpos delantero y central juntos y a uno de los tornillos de fijación del soporte del sensor de avance.
43
EPIC IDI (Fases I y II)
HERRAMIENTAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE
Herramienta de retención del eje 1804-492
Arandela + palanca 1804-627
Sombrerete de protección de retenes 1804-628
Manguito de montaje 1804-629
Placa de soporte 1804-630
Anillo de posicionamiento del P.S.A. 1804-631
Anillo de posicionamiento del eje 1804-632
Extractor 1804-633
Extractor del cojinete delantero 1804-634
Manguito de montaje 1804-636
Manguito de montaje 1804-637
Manguito de montaje 1804-638
Casquillo guía 1804-640
Anillo extractor 1804-641
Pasador de posicionamiento del eje para M.B. 1804-644
Herramienta de protección del núcleo 1804-645
Herramienta de retención de la caja 1804-646 x2
Tapa protectora 1804-647
Herramienta de retención del pistón 1804-651
Manguito para montar el retén labial en el lado del combustible1804-652
Manguito para montar el retén labial en el lado del aceite 1804-653
Manguito para montar el cojinete delantero 1804-654
Soporte de la bomba 1804-656
Varilla larga para el extractor 1804-633 1804-657
Arandela de sincronización 1804-658
Llave de tubo para el núcleo del sensor de rotor 1804-659
Extractor del retén labial 1804-660
HERRAMIENTAS PARA LAS PRUEBAS EN BANCO
Llave del soporte del sensor 1804-648
Herramienta de ajuste del avance 1804-661
Placa de soporte APB 259/4
Anillo del soporte del sensor de velocidad APB 259/3
Tornillo de bloqueo del soporte del sensor de velocidad WSD663-201-50 x2
Acoplamiento de arrastre del P.S.A. ADC 265
Acoplamiento de arrastre del M.B. ADC 261/1
6
Herramientas y datos técnicos
6.1 HERRAMIENTAS ESPECIALES
DESCRIPCIÓN NÚMERO
44
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
6.2 PARES DE APRIETE
DESCRIPCIÓN HERRAMIENTA PAR (N.m)
610 Tornillos de fijación del cabezal hidráulico Torx 30 10.0 +/-1.5
616 Salidas de alta presión 14 mm 40.0 +/-5.0
626 Manguito de avance 32 mm Apretar a 100,0, aflojar y
apretar a 65,0+/-5,0
630 Tapón del manguito de avance 11 mm 5.00 +/-1.00
635 Tornillo de avance del anillo de levas de M.B. 13 mm 40.0 +/-5.0
635 Tornillo de avance del anillo de levas de P.S.A. 13 mm 50.0 +/-5.0
671 Tornillos de fijación de la bomba de transferencia Torx 20 3.8 +/-0.4
682 Tornillos de fijación del cuerpo Torx 30 7.5 +/-1.0
724 Tornillos de fijación del actuador Torx 25 6.0 +/-1.0
733 Tornillos de fijación del cableado Torx 10 0.75 +/-0.1
749 Tornillos de fijación del sensor de avance Torx 20 3.0 +/-0.5
761 Núcleo del sensor del rotor 9 mm 2.5 +/-0.5
+ 1804-659 1,6 +/-0,2 MB II
763 Tornillos de fijación del sensor del rotor Torx 25 5.7 +/-0.7
770 Tornillo del regulador presión de transferencia Allen 10 mm 12.0 +/-1.5
794 Tornillos de fijación del soporte del sensor Torx 25 7.5 +/-1.0
796 Tapón del soporte del sensor de sincronización 13 mm 5.0 +/-1.0
812 Conector de alimentación de combustible 17 mm 25.0 +/-2.5
812 Tornillos de purga 8 mm 5.0 +/-1.0
816 Tapón de TP Allen 5 mm 7.5 +/-1.0
823 Conexión de recuperación de fugas 17 mm 25.0 +/-2.5
842 Tornillos de fijación del soporte posterior Torx 30 12.0 +/-1.5
850 Tornillos de fijación de la tapa del actuador Torx 20 0.8 +/-0.2
45
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
PLANCHE 1 / 05.97
673
672
670
652
682
680
653
651
671
654
650
656
655
657
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC
46
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
PLANCHE 2 / 05.97
638
637
635
636
605
608
630
629
627
628
625
681
626
601
606
606
609
609
607
615
616
617 617
760
610
761
763
762
762
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC
47
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
PLANCHE 3 / 05.97
724
723
722
721
720
721
720
746
690
690
691
692
745
747
748
749
693
733
732
706
707
731
734
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC
48
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
Lucas
850
849 848 851
771
772
773
774
770
860
794
796
795
792
791
790
863A
862
793
841
840
842
845
846
847
861
823 821 822 853
816
815
820
812
810
810
811
863
862
852
853A
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC
49
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
PLANCHE 5 /05.97
676
660
662
675
797
816
815
813
824
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC
50
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
675
672
670
652
824
816
815
813
651
671
654
650
656
655
657
674
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC (Phase II)
51
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
865
848A
866
868
733
733
732
732
867
722
692
748
761
Bomba de inyección de distribuidor rotativo tipo EPIC (Phase II)
52
EPIC IDI (Fases I y II)
6
Herramientas y datos técnicos
Il a été apporté une attention particulière pour garantir l'exactitude des renseignements contenus dans cette publication par Delphi Diesel Systems Ltd., mais la société décline toute responsabilité légale à cet égard. Delphi Diesel Systems Ltd. poursuit un programme intensif de conception et de développement qui peut entraîner la modification des spécifications des produits. Delphi Diesel Systems Ltd. se réserve le droit de modifier les spécifications, sans pré­avis et si cela est nécessaire, pour assurer les performances optimales de sa gamme de produits.
Tous droits réservés
Toute reproduction, mémorisation dans un système informatique ou transmission sous quelle que forme que ce soit, ou par tout moyen électronique, mécanique, par photocopie, enregistrement ou autre de cette publication est interdit sans l'autorisation préalable de Delphi Diesel Systems Ltd.
Ainda que se tenha lido o máximo cuidado na compilação da informação contida nesta publicação, a Delphi Diesel Systems Ltd., não pode aceitar qualquer responsabilidade legal por inexactidões. A Delphi Diesel Systems Ltd. tem um programa intensivo de projecto e desenvolvimento que pode porventura alterar as especificações do produto. A Delphi Diesel Systems Ltd. reserva o direito de alterar especificações sem aviso e sempre que seja necessario para assegurar um desempeho óptimo da sua linha de produtos.
Todos os direitos reservados.
Nenhuma parte desda publicação pode se reproduzida, armazenada num sistema de onde possa ser recuperada ou transmitida de alguma forma, ou por quaisquer meios, electrónico, mecânico, de fotocópia, gravação ou outros, sem autorização antecipada de Delphi Diesel Systems Ltd.
Whilst every care has been taken in compiling the information in this publication, Delphi Diesel Systems Ltd. cannot accept legal liability for any inaccuracies. Delphi Diesel Systems Ltd. has an intensive programme of design and development which may well alter product specification. Delphi Diesel Systems Ltd. reserve the right to alter specifications without notice and whenever necessary to ensure optimum performance from its product range.
All Rights Reserved
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording or otherwise, without the prior permission of Delphi Diesel Systems Ltd.
Aunque hemos tomado todas las precauciones necesarias al recopilar esta publicación, Delphi Diesel Systems Ltd. no acepta ninguna responsabilidad legal por inexactitudes que puedan aparecer en la misma. En Delphi Diesel Systems Ltd. se sigue un programa intensivo de diseño e investigación el cual podría en cualquier momento alterar la especificación de los productos. Delphi Diesel Systems Ltd. se reserva el derecho de alterar las especificaciones sin notificación previa y siempre que esto sea necesario para asegurar el mejor funcionamiento posible de sus productos.
Todos los Derechos Reservados
No se permite copiar, almacenar en sistema recuperable ni transmitir esta publicación de ninguna forma o medio electrónico, mecánico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin autorización previa de Delphi Diesel Systems Ltd.
Bei der Zusammenstellung der in dieser Veröffentlichung enthaltenen Informationen wurde mit größtmöglicher Sorgfalt vorgegangen. Delphi Diesel Systems Ltd. kann jedoch rechtlich nicht für etwaige Ungenauigkeiten zur Verantwortung gezogen werden. Delphi Diesel Systems Ltd. führt ein forlaufendes Design und Entwicklungsprogramm durch, weshalb es möglich ist, daß sich Produkdaten ändern. Delphi Diesel Systems Ltd. behält sich das Recht vor, ohne Vorankündigung Spezifikationen jederzeit zu ändern, um die optimale Leistung seiner Produkte sicherzustellen.
Alle Rechte vorbehalten.
Kein Teil dieser Veröffentlichung darf ohne vorherige Genehmigung durch Delphi Diesel Systems Ltd. abgedruckt, in einem Datenverarbeitungssystem gespeichert oder auf irgendeine Art und Weise, sei es auf elektronischem oder mechanischem Wege, durch Fotokopiren, Aufzeichnen oder auf sonstige Art, übertragen werden.
Anche se ogni cura è stata adottata nel compilare le informazioni di questa pubblicazione, Delphi Diesel Systems Ltd. Declina qualsiasi responsabilità per eventuali imprecisioni. Delphi Diesel Systems Ltd. svolge un intenso programma di progettazione e sviluppo che potrebbe modificare le specifiche del prodotto. Delphi Diesel Systems Ltd. si riserva il diritto di modificare le specifiche senza preavviso e ogniqualvolta lo ritenga necessario ai fini assicurare le prestazioni ottimali dalla sua gamma di prodotti.
Tutti i diritti riservati
Nessuna parte di questa pubblicazione può essere riprodotta, memorizzata in un sistema elettronico o trasmessa in qualsiasi forma o con qualsiasi mezzo, elettronico, di fotocopiatura, di registrazione o altro, senza previa autorizzazione di Delphi Diesel Systems Ltd.
Loading...