Antes de utilizar el equipo, lea la sección
“Precauciones de seguridad” de este manual.
Conserve este manual para futuras consultas.
Before operating the device, please read the
“Safety precautions” section of this manual.
Retain this manual for future reference.
CSA
Precauciones de Seguridad
CSA seriesCSA series
Precauciones de Seguridad
Safety Precautions
Safety
Precautions
Amplificadores de Potencia para sistemas distribuidos / Power Amplifiers for distributed systemsAmplificadores de Potencia para sistemas distribuidos / Power Amplifiers for distributed systems
Conserve y lea todas estas instrucciones.
Siga todas las advertencias.
El signo de exclamación dentro de un triángulo indica la
existencia de componentes internos cuyo reemplazo puede
afectar a la seguridad.
Aparato de Clase I.Class I device.
El signo del rayo con la punta de flecha, alerta contra la
presencia de voltajes peligrosos no aislados. Para reducir el
riesgo de choque eléctrico, no retire la cubierta.
Los signos de rayo cerca de los terminales de salida del
amplificador alertan del riesgo de choque eléctrico en
condiciones normales de uso (terminales peligrosos al tacto). No
toque dichos terminales mientras el amplificador esté encendido.
El cableado exterior conectado a estos terminales requiere de su
instalación por una persona instruida o el uso de cables flexibles
ya preparados.
Equipo diseñado para una instalación fija.Device designed for fixed installation.
La posición de encendido está indicada en el interruptor
mediante los correspondientes símbolos normalizados (IEC
60417-1:1998 y IEC 60417-2:1998) y un LED rojo encendido
cerca del interruptor.
Si el aparato es conectado permanentemente, la instalación
eléctrica del edificio debe incorporar un interruptor multipolar con
separación de contacto de al menos 3mm en cada polo.
Keep these instructions.
Heed all warnings. Follow all instructions.
The exclamation point inside an equilateral triangle indicates the
existence of internal components whose substitution may affect
safety.
The lightning and arrowhead symbol warns about the presence
of uninsulated dangerous voltage. To reduce the risk of electric
shock, do not remove the cover.
The lightning and arrowhead symbol near the output terminals of
the amplifier alert of the risk of electric shock in normal
conditions of use (terminal dangerous to the tact). Do not touch
these terminals while the amplifier is working.
The connected outer wiring to these terminals requires of its
installation by an instructed person and the use of a flexible the
cable already prepared.
The ON position is indicated in the switch by means of the
corresponding standardized symbols (IEC 60417-1:1998 and
IEC 60417-2:1998) and a red LED located near the switch.
If the apparatus is connected permanently, the electrical system
of the building must incorporate a multipolar switch with a
separation of contact of at least 3mm in each pole.
No exponga este equipo a la lluvia o humedad. No use este
aparato cerca del agua (piscinas y fuentes, por ejemplo). No
exponga el equipo a salpicaduras ni coloque sobre él objetos
que contengan líquidos, tales como vasos y botellas. Equipo IP-
20.
Limpie con un paño seco. No use limpiadores con disolventes.Clean only with a dry cloth. Do not use any solvent based
No instale el aparato cerca de ninguna fuente de calor como
radiadores, estufas u otros aparatos que produzcan calor. Debe
instalarse siempre sin bloquear la libre circulación de aire a través
de sus rejillas de ventilación. Tenga en cuenta que el aire circula
de la parte posterior a la frontal.
Equipo diseñado para funcionar entre 15ºC y 35ºC con una
humedad relativa máxima del 75%.
Desconecte este aparato durante tormentas eléctricas,
terremotos o cuando no se vaya a emplear durante largos
periodos.
Tenga en cuenta que la tensión nominal de alimentación es el
valor indicado en la etiqueta, con un rango ±10% de ese valor
(según IEC 60065:2001).
Si el cable o enchufe de alimentación está dañado, debe ser
sustituido por un cable o conjunto especial a suministrar por el
fabricante o por su servicio postventa.
No existen partes ajustables por el usuario en el interior de este
equipo. Cualquier operación de mantenimiento o reparación
debe ser realizada por personal cualificado. Es necesario el
servicio técnico cuando el aparato se haya dañado de alguna
forma, tal como que haya caído líquido o algún objeto en el
interior del aparato, haya sido expuesto a lluvia o humedad, no
funcione correctamente o haya recibido un golpe.
Do not expose this device to rain or moisture. Do not use this
apparatus near water (for example, swimming pools and
fountains). Do not place any objects containing liquids, such as
bottles or glasses, on the top of the unit. Do not splash liquids
on the unit. IP-20 equipment.
Do not install near any heat sources such as radiators, heat
registers, stoves or other apparatus that produce heat.
The circulation of air on the fan inlet grills must not be blocked.
The air stream circulates from back to front.
Working temperature ranges from 15ºC to 35ºC with a relative
humidity of 75%.
Unplug this apparatus during ligtning storms, earthquakes or
when unused for long periods of time.
Take into account that the nominal AC voltage is the value shown
in the equipment ±10% (according to IEC 60065:2001).
If the cable or the mains plug are damaged they must be
replaced. Contact the manufacturer to provide you with the
necessary spare parts.
No user serviceable parts inside. Refer all servicing to qualified
service personnel. Servicing is required when the apparatus has
been damaged in any way, such as power-supply cord or plug is
damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the
apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture,
does not operate normally or has been dropped.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
GARANTÍA
Todos nuestros productos están garantizados por un periodo de 24
meses desde la fecha de compra.
Lasgarantíassóloseránválidassisonporundefectode
fabricación y en ningún caso por un uso incorrecto del producto.
Lasreparacionesengarantíapuedenserrealizadas,
exclusivamente, por el fabricante o el servicio de asistencia técnica
autorizado.
Otros cargos como portes y seguros, son a cargo del comprador
en todos los casos.
Para solicitar reparación en garantía es imprescindible que el
productonohayasidopreviamentemanipuladoeincluiruna
fotocopia de la factura de compra.
WARRANTY
All D.A.S. products are warrantied against any manufacturing defect
for a period of 2 years from date of purchase.
The warranty excludes damage from incorrect use of the product.
All warranty repairs must be exclusively undertaken by the factory
or any of its authorised service centers.
To claim a warranty repair, do not open or intend to repair the
product.
Return the damaged unit, at shippers risk and freight prepaid, to
the nearest service center with a copy of the purchase invoice.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
DECLARATION OF CONFORMITY
D.A.S. Audio, S.A.
C/ Islas Baleares, 24 - 46988 - Pol. Fuente del Jarro - Valencia. España
(Spain).
Declara que la:
Declares that:
serie CSA
seriesCSA
Cumple con los objetivos esenciales de las Directivas:
Abide by essential objectives relating Directives:
l
l
l
l
Directiva de Baja Tensión (Low Voltage Directive)2006/95/CE
Directiva de Compatibilidad Electromagnética (EMC)2004/108/CE
Directiva RoHS2002/95/CE
Directiva RAEE (WEEE)2002/96/CE
Y es conforme a las siguientes Normas Armonizadas Europeas:
In accordance with Harmonized European Norms:
l
EN 60065:2002Audio, video and similar electronic
apparatus. Safety requirements.
l
EN 55103-1:1996 Electromagnetic compatibility.
Product family standard for audio, video, audiovisual and entertainment lighting control apparatus
for professional use. Part 1:Emission.
l
EN 55103-2:1996 Electromagnetic compatibility.
Product family standard for audio, video, audiovisual and entertainment lighting control apparatus
for professional use. Part 2:Immunity.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
Generalidades
Características
DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
Interruptor de encendido
Indicadores de encendido del amplificador
Controles de nivel
Indicadores de recorte ()clip
Indicadores de protección
Indicadores de presencia de señal
Rejillas de ventilación
DESCRIPCIÓN DEL PANEL POSTERIOR
Salida de línea de altavoces
Entradas
Conmutador de modo de funcionamiento
Cable de red
Rejillas de entrada de aire
3
3
ES
4
INSTALACIÓN
Montaje
Ventilación
Cableado de entrada
Cableado de salida
Conexión a la red eléctrica
Consumos eléctricos
Emisión de calor
USO
Encendido / Apagado
Indicadores de recorte ()clip
Controles de nivel
ESPECIFICACIONES
DIBUJOS DE LÍNEAS
APÉNDICE A: Conexiones en modo puente
APÉNDICE B: Conexiones de línea: no balanceadas y balanceadas
5
5
6
6
7
8
APÉNDICE C: Tablas de emisión de calor y consumo
APÉNDICE D: Ejemplos de aplicaciones en línea distribuida
APÉNDICE E: Solución de problemas
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
9
10
12
ES
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
PRESENTACIÓN
Generalidades
Gracias por adquirir un amplificador D.A.S.
Nuestros amplificadores de potencia están
construidos con la más avanzada tecnología
modular y han sido diseñados en su totalidad
con sistemas asistidos por ordenador, tanto sus
partes mecánicas como las electrónicas.
Características
?
EntradasbalanceadasXLR(Cannon)y
terminales de tornillo para cada canal (Terminal
Blocks).
?
Salidas por terminales de tornillo con barra
protectora.
Ventilación forzada con velocidad variable de
?
atrás hacia delante.
Control de volumen frontal para cada canal.
?
?
Protección de carga frente a continua.
?
Protección total tanto contra cortocircuitos
como contra excesiva carga en la salida.
?
Protección de temperatura independiente para
cada canal.
?
Limitación de corriente de arranque.
?
Retardo en el arranque.
?
Protección frente a circuito abierto.
?
Estabilidad frente a cargas reactivas o no
coincidentes.
Modo de funcionamiento conmutable entre
estéreo, paralelo y puente.
?
Limitación anti-clip.
?
Indicadores LED de verdadero recorte (clip),
protección y encendido para cada canal.
DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
B) Indicadores de encendido del amplificador
Cuando el indicador (rojo) deestá
Power
iluminado nos indica que el amplificador está
encendido. Cuando los indicadores (verde) de
PowerON
están encendidos indican que los
canales del amplificador están preparados.
C) Controles de nivel
El volumen (ganancia de entrada) de cada
canal puede ser ajustado independientemente por
medio de estos controles. La ganancia máxima se
consigue cuando el potenciómetro rotatorio LEVEL
se gira completamente en sentido horario.
D) Indicador de recorte (clip)
Cuando alguno de los canales entra en
saturación, debido a que la excursión de la señal
supera la máxima tensión que puede suministrar la
fuente de alimentación del amplificador, el
correspondiente LED (Light Emitting Diode) rojo
del canal se enciende durante unos instantes,
indicándonos de esta manera que la etapa de
potencia entra en saturación.
E) Indicadores de protección
Este indicador amarillo se enciende cuando la
salida de un canal está desactivada por la
protección del amplificador. El circuito puede
entrar en funcionamiento en las siguientes
situaciones :
•
Cuando se detecta exceso de temperatura en
algún punto de un canal de amplificador. La
salida vuelve a activarse cuando desaparece el
exceso de temperatura. El circuito de control
del activado de la línea posee una cierta
histéresis paraimpedir la apariciónde
oscilaciones en la conexión y desconexión de
la línea.
ES
POWER
A
B
A) Interruptor de encendido
Pone en funcionamiento el amplificador. Al
accionarlo (posición "|") se observará el encendido
del LED ‘Power’ y, durante un breve intervalo de
tiempo, de los LED de protección, hasta que
todos los niveles de tensión queden ajustados, y
entonces estará listo para el funcionamiento, se
encenderán los LED de ‘Power ON’ y se apagarán
los de protección. Es de tipo monofásico (hecho
que habrá que tener en cuenta si el aparato está
conectado permanentemente a la red eléctrica;
véase Precauciones de Seguridad), y la posición
de apagado está marcada como "0" en él.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
Clip
Protection
Signal
PowerOn
LevelALevelB
G
•
Cuando se detecta corriente continua en un
C
D
E
F
B
canal de amplificador. Ésta es muy peligrosa
para los altavoces y por ello, cuando supera
cierto umbral, la línea de salida también es
desactivada. La salida vuelve a activarse
cuando desaparece la corriente continua.
•
Cuando se detecta un cortocircuito (o una
impedancia anormalmente baja) en la salida de
altavoces de un canal. En tal caso se debe
examinar la línea de altavoces lo antes posible,
pues, si bien el amplificador posee protección
contracortocircuitos,espeligrosoque
permanezca durante largo tiempo en esta
situación. Si el amplificador está encendido y
se activa esta protección, la salida vuelve a
activarse cuando el cortocircuito desaparece.
3
ES
•
En el encendido del amplificador, para evitar
que el transitorio pueda dañar los altavoces y
el molesto ruido que produce, la línea también
se desactiva y la luz dese
Protection
enciende.
F) Indicadores de presencia de señal
Estos LED indican la presencia de señal en las
entradas de los canales de amplificador y son
dependientes de la posición de los controles
de volumen.LEVEL
G) Rejillas de ventilación
Por ellas sale el aire del interior que se ha
hecho circular por los radiadores de los módulos
de potencia. Deben estar siempre libres de polvo y
suciedad, así como procurar que nada impida la
circulación del aire.
DESCRIPCIÓN DEL PANEL POSTERIOR
CH A
CAUTION
RISK OFELECTRIC SHOCK
DO NOTOPEN
CH A INPUT
PARALLEL
BRIDGE OR
PARALLEL
STEREO
ATTENTION
DANGER D’ELECTROCUTION
NE PAS OUVRIR
,
BRIDGE
CH B INPUT
CH B
Detalle de las entradas XLR y Terminal Block
CAUTION
ATTENTION
DANGERD’ELECTROCUTION
RISKOF ELECTRICSHOCK
NEPASOUVRIR
DONOT OPEN
,
CH AINPUT
BRIDGEOR
PARALLEL
STEREO
CH A
CH B
PARALLEL
B
CH BINPUT
BRIDGE
C
E
A) Salidas de línea de altavoces
La salida de altavoces se realiza a través
del conector de tornillo. Existen distintos
voltajes de salida, claramente serigrafiados en el
panel posterior del amplificador (70V, 100V)
00
00
CHANNEL A
70V
25V
25V
70V
CHANNEL B
SPEAKER
OUTPUT
100V
140V
100V
BRIDGE
200V
Más ejemplos en el
Apéndice D.
7070
100100
100100
7070
B) Entradas
Se dispone de una entrada XLR en cada canal
del amplificador que está en paralelo con una
salida. Consulte el Apéndice B para más
información. La impedancia nominal de entrada es
de 20k ohmios en modo balanceado y 10k
ohmios en modo no-balanceado.
La polaridad sigue la norma AES14-1992
(ANSI S4.48-1992):
Pin 1. GND (Masa).
Pin 2. (+) Entrada no invertida.
Pin 3. (–) Entrada invertida.
Además de las entradas/salidas XLR, existe
una entrada/salida de señal de tipo conector de
tornillo (Terminal Block) balanceada por canal
conectada en paralelo con la correspondiente
entrada XLR.
SPEAKER
OUTPUT
CHANNELA
0
70V
BRIDGE
100V
70
25V
100
100
70
0
25V
70V
CHANNELB
200V
140V
100V
FORCONTINUED PROTECTION
AGAINSTRISK OFFIRE REPLACE
ONLYWITH THESAMETYPE
A
C) Conmutador de modo de funcionamiento
Un interruptor permite conmutar entre modo
estéreo, paralelo o puente. Observe
figuraanterior,entrelosconectoresde
entrada/salida de señal, se encuentra el selector
de modo de funcionamiento.
El modo estéreo es el habitual
amplificador y el que está
ajustado por defecto, de
manera que la señal de entrada A alimenta el
canalAylaseñal de entrada B el canal B.
En modo paralelo se alimentan los dos canales
del amplificador
con la señal que le entra al canal
A. La entrada del canal B quedará desconectada.
Con el modo puente () la potencia de los
bridge
dos canales se usa en una sola salida. Consulte el
Apéndice A de utilización en modo puente.
D) Cable de red
La conexión del amplificador a la red eléctrica
se realiza a través de una conexión que satisface
las Normas IEC, con un cable desmontable de
red. Esta manguera posee en su interior tres
conductores de cable debidamente aislados, de
color marrón y azul para la fase y el neutro, y
bicolor amarillo-verde para la conexión a tierra
(estos códigos de color pueden variar según el
país donde se conecte).
E) Rejillas de entrada de aire
Como en el caso de las rejas de la parte
frontal, deben estar siempre libres de obstrucción,
polvo u objetos que impidan la libre circulación de
aire.
S.N.:
D
EUROPEAN
PRODUCT
N1918
D.A.S.AUDIO S.A.(Valencia)
MADEIN SPAIN
que en la
de un
4
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
INSTALACIÓN
Montaje
Los amplificadores están diseñados para ser
montados en un rack estándar de 19 pulgadas.
Su altura es de dos unidades DIN.
Para su montaje dispone de cuatro colisos
(perforaciones alargadas) en la carátula, de los que
puede ser sujeto al rackpor tornillos de métrica
cinco o seis. Para evitar la deformación del chasis
en aplicaciones de rack en las que éste sea
transportado,seránecesariofijarlos
amplificadores utilizando los colisos de refuerzo
trasero. Alternativamente, podremos apoyar el
amplificador de abajo contra la base del rack y
apilar los amplificadores sin espacio entre ellos.
Las dimensiones de los amplificadores pueden
encontrarse en la sección “Dibujos de línea”.
Ventilación
Los amplificadores están diseñados de forma
que radian el calor de su interior por un sistema de
refrigeración por ventilación forzada. Para ello
disponen de radiadores de aluminio que son
soplados por ventiladores colocados en la parte
posterior del amplificador. El aire circula de la parte
posterior a la frontal.
En caso de montar el amplificador en un rack,
no es necesario que éste disponga de ventilación
forzada, pues el aire circulará del exterior hacia el
interiorimpulsadoporelventiladordel
amplificador, aunque sí es necesario que el rack
no esté cerrado herméticamente. Debe pues
disponer de al menos una rejilla lo suficientemente
amplia que permita la entrada de aire a su interior.
Cableado de entrada
El Apéndice B sobre cableado de entrada
muestra la conexión balanceada y no balanceada
desde diversos tipos de conectores.
Cableado de salida
Para la conexión de las salidas se pueden usar
diferentes posiciones en el conector múltiple de
tornillo de salida. Ver Apéndice D.
Se deberán pelar los cables de potencia para
realizar el conexionado. Pele solamente la longitud
de camisa del cable que permita que el conductor
quede oculto. Observe la polaridad indicada en la
serigrafía. Los cables de salida deberán ser Clase
II, es decir deberán tener aislamiento doble o
aislamiento reforzado.
Conexión a la red eléctrica
La tensión nominal de funcionamiento es 230
V AC. Las versiones para exportación pueden
operar a una tensión nominal de 115V AC. En
ambos casos la tensión de funcionamiento estará
indicada en el panel posterior.
Emisión de calor
Los datos que se proporcionan en las tablas
del Apéndice C son útiles para el cálculo de la
emisión de calor de los amplificadores. Se dan en
BTU (British Thermal Unit) y calorías.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
Consumos eléctricos
Pueden verse, para 230Vac, en la tabla que
acompaña a la de Emisión de calor. Multiplique por
2 para conseguir la corriente a 115Vac.
La norma internacional IEC60065 especifica el
consumo de corriente utilizando ruido rosa a 1/8
del nivel máximo de salida. Esto se hace para
representar la corriente requerida para reproducir
un programa musical típico. La cifra de 1/3 de
potencia representa el consumo eléctrico en el
peor caso, mientras que la cifra de máxima
potencia representa el consumo con señal
senoidal a máxima potencia, circunstancia que
nunca se produce en la práctica. {Tablas de
Consumo y de Emisión de Calor, Apéndice C}
USO
Encendido / Apagado
El encendido de un sistema de sonido ha de
hacerse de atrás hacia delante. Encienda el
amplificador lo último en su sistema de sonido.
Enciendaprimerolasfuentestalescomo
reproductores de CD o platos giradiscos, luego el
mezclador, después los procesadores y divisores
de frecuencia y finalmente los amplificadores. Si
tiene varios amplificadores evite encenderlos todos
a la vez. Enciéndalos secuencialmente uno a uno
oinstaleunsecuenciadorautomáticode
encendido.
Al apagar el sistema de sonido siga el proceso
inverso, y apague los amplificadores antes que
cualquier otro elemento del sistema.
Indicador LED de recorte (CLIP)
La luz roja del LED de recorte,no debe
permanecer encendida de forma continuada. Esta
situación no perjudica al amplificador, aunque
distorsiona la señal y puede dañar los altavoces.
De hecho, la forma más rápida de quemar la
bobina de un altavoz es recortar (saturar, llevar en
) de forma considerable. El amplificador integra
clip
una protección contra el recorte continuado,
aunque su eficacia no es total con señal musical.
Por ello se recomienda que si el amplificador entra
enlo haga de forma esporádica, y que el LED
clip
de recorte nunca esté encendido de forma
continua. Además, la música distorsionada no
suena bien y produce fatiga auditiva de forma
rápida.
Controles de nivel
Los controles de nivelnos permiten
cambiar la ganancia de entrada de la señal.
Aunque están relacionados con la potencia de
salida, no son una representación directa de ésta.
Podemos tener máxima salida de potencia con
estos potenciómetros a la mitad. De igual manera
podemos infrautilizar el amplificador teniendo los
volúmenes al máximo si la señal de entrada (por
ejemplo del mezclador) no es lo suficientemente
fuerte.
Una posibilidad de uso de los controles de
volumen es situarlos en una posición tal que
cuando el mezclador está al máximo, no
consigamos que las luces dese enciendan
o lo hagan sólo muy ocasionalmente.
Distorsión / Distortion
IMD (SMPTE-IM)0,08%0,07%
Relación señal-ruido / Signal to noise ratio-94 dB-98 dB
Velocidad de salto / Slew rate30 V/us82 V/us
Respuesta en frecuencia / Frequency response55 Hz - 25 kHz +0/ -3 dB
Factor de amortiguamiento / Damping factorN.A.N.A.
Regulación de salida / Output regulation1,5 dB1,5 dB
Sensibilidad de entrada / Input sensitivity0,9V(100V)
Ganancia en voltaje / Voltage Gain32 dB (40x)
Impedancia de entrada / Input impedance20 kOhms bal. ; 10 kOhms no bal. /10 kOhms unbal.
Peso / Weight12,1 kg (26,8 lbs.)14,2 kg (31,4 lbs.)
Dimensiones / DimensionsVéase sección Dibujos de línea / See Line Drawings section
Modo estéreo / stereo mode70V / 100V150 W300 W
Modo puente / bridge mode70V / 100V300 W600 W
0,03%0,05%
55 Hz - 25 kHz +0/ -3 dB
0,64V
DIBUJOS DE LÍNEA
Todos los modelos de la serie posee las mimas dimensiones exteriores:
El procedimiento para usar el amplificador en modo puente es el siguiente :
1. Apague el amplificador.
2. Baje al mínimo los dos controles de volumen. (Ambos atenuadores girados totalmente en sentido anti horario).
3. Deberá entrar por la entrada XLR del canal A.
4. Seleccione el modo puente (BRIDGE) de la parte trasera del amplificador.
5. Conecte los altavoces de la siguiente forma : Si la tensión de salida seleccionada son 100 V, deberá fijar dos cables uno
cada una de las salidas marcadas con 100 V.
6. se deberá conectar un cable puente entre los terminales de 0 voltios.
7. Coloque los dos potenciómetros rotatorios de volumen en la posición máxima (ambos atenuadores girados totalmente
en sentido horario).
8.- Deberá manejar el control de atenuación desde el master exterior al amplificador (por ejemplo desde el mezclador).
NOTA 1: Utilizar siempre cables Clase II, es decir, con doble aislamiento o aislamiento reforzado.
NOTA 2: No usar cargas de baja impedancia en equipos para línea distribuida.
A continuación se presentan varios ejemplos del modo puente con líneas distribuidas:
En el primer ejemplo, se presenta un amplificadorcapaz de dar 300 W en modo puente con salida de 100
V. Como carga sehan instalado 10 x, estando en cada una de ellas el selector de potencia en la posición 100 V /
factor 8T
CSA-300T
30 W.
Se debe conectar un puente
122 345
entre los terminales de 0V.
SPEAKER
OUTPUT
CHANNELA
0
70V
BRIDGE
100V
70
25V
100
100
70
0
En el segundo ejemplo, se presenta un amplificadorcapaz de dar 600 W en modo
puente con salida de 70 V. Como carga se han instalado 10 x, estando en cada una de
APÉNDICE B. Conexiones balanceadas y no balanceadas
Existen dos métodos básicos para transportar la señal de audio:
Línea no-balanceada: Emplea un cable con dos conductores, transportando la señal como diferencia de
potencial (voltaje) entre ambos. El ruido electromagnético (interferencias) del entorno puede sumarse a la señal que
los cables transportan, apareciendo a la salida de nuestro sistema como ruido indeseado. Los conectores que
llevan señal no-balanceada poseen dos pines, tales como el RCA (Phono), y el 1/4” (6.35 mm, comúnmente
llamado jack) mono.
Línea balanceada: Emplea un cable con tres conductores. Uno de ellos sirve de pantalla contra el ruido
electromagnético y es el cable de tierra. Los otros dos tienen la misma tensión respecto del cable de tierra pero con
signos opuestos. El ruido que no pueda ser rechazado por el blindaje afecta por igual a los dos cables que
transportan la señal. La mayor parte de los aparatos electrónicos de audio profesional trabajan con entrada
balanceada. En estos aparatos el circuito de entrada toma la diferencia de potencial entre los dos cables que
transportan la señal con voltajes opuestos, rechazando por tanto el ruido, que tiene el mismo signo en ambos
cables. Los conectores que pueden llevar señal balanceada poseen tres pines, tales como el XLR (Cannon), y el
1/4” (jack) estéreo.
Todas las entradas y salidas de señal de la unidad son balanceadas. Ello permite aprovecharse de la ventajas de
las conexiones balanceadas pero manteniendo la compatibilidad con las no-balanceadas.
Los gráficos que siguen muestran la conexión recomendada desde diferentes tipos de conectores: los
conectores de la izquierda vienen de la fuente de sonido y los de la derecha van a las entradas de la unidad.
Observe que en los conectores no balanceados de la izquierda unimos dos terminales dentro del conector. En las
conexiones de salida balanceada a entrada balanceada, en caso de aparecer zumbidos, pruebe a desconectar la
malla o tierra (sleeve, ground) en el conector de entrada a la unidad. Nótese que los gráficos indican qué pin se
tiene que conectar con qué otro pin, pero que las posiciones de los pines son diferentes a las de un conector XLR
en la realidad. También se asume que los dispositivos usan el pin 2 en el XLR como positivo.
8
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
APÉNDICE C. Tablas de emisión de calor y consumo
Consumos eléctricos (A) / Power consumtion (A)
Modelo / ModelPotencia de salida / Output Power
CSA-300T70 V or 100 V3,61,81,30,28
CSA-600T70 V or 100 V6,63,12,20,35
Emisión de Calor (BTU/h-kcal/h) / Heat Emission (BTU/h-kcal/h)
Modelo / ModelPotencia de salida / Output Power
CSA-300T70 V or 100 V1802-4541072-270892-225220-55
CSA-600T70 V or 100 V3133-7901751-4411471-371275-69
Carga / Load
Carga / Load
Max1/31/8Sin señal /Idle
Max1/31/8Sin señal / Idle
ES
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
9
APÉNDICE D. Ejemplos de aplicaciones en línea distribuida
ES
Ejemplo 1:, salida de 100 V, modo stereo. Carga 10por canal (cada una de ellas
CSA-300Tfactor 5T
en posición de 15 W).
112233991010
factor 5T
10x
WATTS
15
30
7.5
7.5
15
60
T
T
O
O
E
E
N
N
S
S
O
O
U
U
D
D
60
3.7
3.7
7.5
1.9
30
15
30
Ejemplo 2:, salida de 100 V, modo paralelo. Carga 10por canal (cada una de ellas
El amplificador tiene el interruptor encendido pero los indicadores
permanecen apagados.
El amplificador tiene el indicador ‘Power’ encendido y los demás
indicadores apagados.
El amplificador permanece con los indicadores de protección
encendidos.
Los canales del amplificador tienen los indicadores ‘Power ON’
encendidos pero no se encienden los de presencia de señal.
Uno o los dos indicadores de ‘clip’ se encienden sin señal.Revise las cargas pues puede tener alguna carga en cortocircuito.
Presencia de ‘Hum’ (zumbido) excesivo.Debe conectarse el equipo en un punto de tierra AC común para
Revise el fusible porque puede que esté fundido.
Si es así, y si al sustituirlo se vuelve a fundir remita el equipo al
SAT (Servicio de Asistencia Técnica).
El protector térmico del transformador está actuando. Deje enfriar
el equipo. Puede indicarnos que se ha sobrecargado el equipo por
un programa musical excesivo.
El equipo puede haber sufrido una sobrecarga transitoria. Apague
el equipo, espere unos minutos y vuelva a encenderlo.
Revise las cargas pues puede tener alguna carga en cortocircuito.
Desconecte las cargas y, después de apagar y esperar unos
minutos, vuelva a encenderlo. Si no arranca normalmente, deberá
remitir el equipo al SAT
Revise los cables de señal por si hay una mala conexión.
evitar los bucles de tierra. Compruebe todos los cables para
evitarlos. Si se usan envíos balanceados se pueden minimizar
estos problemas a la vez que aumenta la inmunidad del equipo.
Evite conectar el equipo a la misma fase que esté usando para las
luces siempre que le sea posible. Evite que los cables de sonido
estén o pasen demasiado cerca de fuentes de perturbaciones
electromagnéticas como los cables de alimentación de equipos de
iluminación o similares.
12
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
CONTENTS
INTRODUCTION
General
Features
FRONT PANEL DESCRIPTION
Power switch
Power LED
Input level controls
Clip LED
Protection LED
Signal LED
Cooling air outlet grilles
BACK PANEL DESCRIPTION
Speaker outputs
Inputs
Input mode switch
Mains LED
Fan inlet grilles
INSTALLATION
Racking
Cooling
Input cable connections
Speaker cable connections
Connetion to mains
Current draw
Heat emission
3
3
4
5
USE
Switch ON/OFF
Clip LED
Level controls
SPECIFICATIONS
LINE DRAWINGS
APPENDIX A: Bridge mode operation
APPENDIX B: Line connections: balanced and un-balanced
APPENDIX C: Heat emission and current draw tables
APPENDIX D: Application examples
APPENDIX E: Troubleshooting
10
12
5
6
6
7
8
9
EN
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
EN
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
INTRODUCTION
General
Thank you for purchasing a D.A.S. power
amplifier. It has been built with the most advanced
modular technology, and has been designed
through the use of computer-aided design for both
the electronic and mechanical parts.
Features
?
Dual balanced XLR and Terminal Block input
connectors.
Output terminal connections.
?
?
Variable speed back-to-front fan cooling.
?
Front located volume controls.
?
Overload and short-circuit protection.
?
Independent thermal protection for each
channel.
?
Turn on current limiter.
?
Turn on delay.
?
Open circuit protection.
?
Stable into reactive or mismatched loads.
?
Ultrasonic and RF protection.
?
Modular technology: Easy to replace modules.
?
Class AB.
?
Stereo, parallel and bridge operation modes.
?
Clip limiters.
?
Power On, Signal Present, Clip and Protection
LED indicators.
FRONT PANEL DESCRIPTION
B) Power led
When lit, this red LED shows that the amplifier
is on.
C) Input level controls
Volume levels for each channel can be
adjusted by using the knobs found on the front
panel. Gain is maximum when the LEVEL rotary
potentiometer is rotated fully clockwise.
D) Clip led
In the event that the signal’s excursion exceeds
the maximum voltage from the power supply, the
unit will indicate saturation through the clip LED of
the channel involved.
E) Protection led
When a channel’s output is disconnected by
the amplifier’s protection, this yellow LED
illuminates.
A channel’s protection may be triggered by:
?
Overheating sensed at any part of a
channel. When the amplifier has cooled down,
the channel’s output will be connected and
operation will resume. The control circuit has
some degree of built-in hysterisis to avoid turnon and off oscillations.
?
Presence of DC at a channel’s output.
Since it may severely damage speakers, the
amplifier will deactivate the output in the event
DC levels are detected. Once DC is no longer
present, the PROTECTION LED will turn off
and output is reactivated.
POWER
A
B
A) Power switch
Turns the amplifier on (“|” position) and off (“0”
position). When the amplifier is turned on the
‘Power’ LED and the protection LEDs will
illuminate.Whenallvoltages areproperly
established the protection LEDs will turn off and
the ‘Power ON’ LEDs will remain illuminated. It is
of the monophasic type (which must be taken into
consideration if the device is to be permanently
connected to the mains power socket; see Safety
Warnings.
Clip
Protection
Signal
PowerOn
LevelALevelB
G
?
Short-circuit (or too low impedance) at a
C
D
E
F
B
channel’s output. Although this protection is
provided, it is dangerous for the amplifier to
remain in this situation for a long time. In case
of a short-circuit, turn off the amplifier while
EN
examining any equipment connected to the
amplifier’soutput,togetherwiththe
connections and cabling. Once the short circuit
problem is corrected the amplifier needs to be
switched off and on to be reactivated. The
output will not reactivate automatically.
?
When the amplifier is switched on, the
output is also deactivated for a few seconds to
prevent dangerous transients from damaging
the speakers, and the PROTECTION LED is on
until the amplifier is ready for use.
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
3
F) Signal led
This LED shows the presence of signal at the
amplifier’s inputs and is dependent on the position
of the LEVEL control.
G) Cooling air outlet grilles
Fan cooling permits airflow through the most
vital parts of the amplifier. Since the airflow finds its
way out through these grilles, keep them as clean
and dust-free as possible to assure proper cooling.
CH A
CAUTION
RISK OFELECTRIC SHOCK
DO NOTOPEN
CH A INPUT
PARALLEL
CH B INPUT
BRIDGE OR
PARALLEL
STEREO
ATTENTION
DANGER D’ELECTROCUTION
NE PAS OUVRIR
,
BRIDGE
EN
BACK PANEL DESCRIPTION
CAUTION
ATTENTION
DANGERD’ELECTROCUTION
RISKOF ELECTRICSHOCK
NEPASOUVRIR
DONOT OPEN
,
CH AINPUT
BRIDGEOR
PARALLEL
STEREO
CH A
CH B
A) Speaker outputs
Terminal
connectorsare
provided to connect
the speakers. Both
70Vand100V
connectionsare
available.
More examples on
Appendix D.
B) Inputs
An XLR input is connected in parallel to an XLR
output for each amplifier. For more information
consult Appendix B.
Nominal input impedance is 20K ohm for
balanced use and 10K ohm for unbalanced use.
Polarity complies with AES14-1992 (ANSI
S4.48-1992) and therefore pin assignments are:
1 = GND (Ground)
2 =(+) non-inverted signal
3 = (-) inverted signal
Terminal Block balanced input signal are also
available for each channel, in parallel with the XLR
inputs.
PARALLEL
B
CH BINPUT
BRIDGE
C
00
7070
100100
100100
7070
00
E
CHANNEL A
70V
25V
25V
70V
CHANNEL B
SPEAKER
OUTPUT
100V
140V
100V
BRIDGE
200V
CH B
XLR and Terminal Block inputs
SPEAKER
OUTPUT
CHANNELA
0
70V
BRIDGE
100V
70
25V
100
100
70
0
25V
70V
CHANNELB
200V
140V
100V
FORCONTINUED PROTECTION
AGAINSTRISK OFFIRE REPLACE
ONLYWITH THESAMETYPE
A
C) Input mode switch
This switch allows the selection for the input
configuration mode: stereo, parallel or bridge.
Typically the amplifiers are used in stereo
mode, where the input to channel A feeds channel
A and the input to channel B feeds channel B.
Parallel mode allows feeding both channels
with the signal plugged into channel A. Channel
B’s input is disconnected in this mode.
Use the Bridge mode to use the power of both
amplifiers for one single output. For more
information consult Appendix A.
In the figure above, the Input Mode Switch can
be seen located between the two XLR input
connectors.
D) Mains led
The amplifier is plugged into the mains by way
of a power cord complying with the IEC standards.
The IEC-type detachable power cord features
three isolated cables, color code being brown
(live), blue (neutral) and yellow-green (earth).
E) Fan inlet grilles
Like for the front outlet grilles, keep clean and
dust-free to assure free air intake for proper
cooling.
S.N.:
EUROPEAN
PRODUCT
N1918
D.A.S.AUDIO S.A.(Valencia)
MADEIN SPAIN
D
4
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
INSTALLATION
Racking
All amplifiers are 2U DIN high, standard 19-
inch rack mount width.
Four front-panel mounting holes are provided
for use with M5 or M6 screws. To avoid bending
the chassis in rack mounting applications where
the rack will be transported, secure the amplifiers
to the rear of the rack as well, using the rear
mounting holes on the amplifier. Alternatively, place
the bottom amplifier against the base of the rack
and pile the amplifiers with no clearance in
between.
Amplifier dimensions can be found on the “Line
Drawings” section of this manual.
Cooling
A fan cools the aluminium heat sinks from back
to front.
When mounting the unit onto a 19-inch rack, a
rack cooling system is not required, since the air is
exhausted out through the front grille. However,
the rack must not be sealed, and it should at least
have a large enough ventilation grille to allow air
into the rack.
Input cable connections
The Input Cabling Appendix B shows balanced
and unbalanced connection from different types of
connector to the amplifiers.
Speaker cable connections
Several output connection modes are available.
See Appendix D for more details.
Ensure that you remove only the required
length of cable sleeve that allows for the
conductor itself to be hidden. Always note polarity
shown on the back panel.
The cables must be Class II.
Connection to mains
Nominal AC voltage is 230 V. Export versions
may operate at 115 V AC. Nominal AC voltage will
always be indicated on the back panel.
Current draw
Consumption can be consulted, for 230 Vac,
at the table in Appendix C. Multiply by two times
for 115 Vac.
Heat emission
Use the table on Appendix C to predict the
heat emission from your amplifier. They are given in
both BTU (British Thermal Unit) and calories.
USE
Switch ON/OFF
Switch your sound system on from back to
front. Thus, switch on the amplifiers last on your
sound system. Switch sound sources (CDs,
turntables) first, then your mixer, then your
processors and crossoversand finally the
amplifiers. If you have more than one amplifier,
switch them on sequentially, one at a time or use a
sequencer.
Follow the reverse order when switching off,
and switch off the amplifiers before any other
element on your sound system.
Clip led
The clip LED should never be on continuously.
This will distort the signal and may damage the
speakers. In fact, severe clipping is an easy way of
burning a speaker’s voice coil.
The amplifiers feature an automatic limiting
system that impedes prolonged saturation, but the
dynamic nature of music signals stops it from
being a brick wall protection. Thus at most, the
clip light could be lit occasionally. Also distorted
music produces listening fatigue.
Level controls
The LEVEL rotary potentiometer is used for
changing the input gain. Although related to output
power, it is not a direct representation of it. Thus,
we can have maximum output power with the gain
at mid position. Similarly, we may have the gain
controls at maximum and not have maximum
output if our source signal is not hot enough.
One way to use the volume controls is to set
them such that when the mixer’s faders are at their
maximum level, we are just below clipping level on
the amplifier or clipping very occasionally.
EN
IEC60065 international standard specify AC
consumption using pink noise at 1/8 of maximum
th
power. This is done to represent the current
requirements to reproduce a typical musical
programme. The 1/3 power rating represents a
rd
worst-case scenario, while the maximum draw
represents consumption with sine wave signal,
which will never occur in practice.
(Current Draw and Heat Emission tables, Appendix
C)
Distorsión / Distortion
IMD (SMPTE-IM)0,08%0,07%
Relación señal-ruido / Signal to noise ratio-94 dB-98 dB
Velocidad de salto / Slew rate30 V/us82 V/us
Respuesta en frecuencia / Frequency response55 Hz - 25 kHz +0/ -3 dB
Factor de amortiguamiento / Damping factorN.A.N.A.
Regulación de salida / Output regulation1,5 dB1,5 dB
Sensibilidad de entrada / Input sensitivity0,9V(100V)
Ganancia en voltaje / Voltage Gain32 dB (40x)
Impedancia de entrada / Input impedance20 kOhms bal. ; 10 kOhms no bal. /10 kOhms unbal.
Peso / Weight12,1 kg (26,8 lbs.)14,2 kg (31,4 lbs.)
Dimensiones / DimensionsVéase sección Dibujos de línea / See Line Drawings section
Modo estéreo / stereo mode70V / 100V150 W300 W
Modo puente / bridge mode70V / 100V300 W600 W
0,03%0,05%
55 Hz - 25 kHz +0/ -3 dB
0,64V
LINE DRAWINGS
All models in thehaveCSA seriesthe same external dimensions:
There are two basic ways to transport an audio signal:
Unbalanced line: Utilising a two-conductor cable, it transports the signal as the voltage between them.
Electro-magnetic interference can get added to the signal as undesired noise. Connectors that carry
unbalanced signals have two pins, such as RCA (Phono) and 1/4” (6.35 mm, often referred to as jack) mono.
3-pin connector such as XLR (Cannon) may also carry unbalanced signals if one of the pins is unused.
Balanced line: Utilising a three-conductor cable, one of them acts as a shield against electro-magnetic
noise and is the ground conductor. The other two have the same voltage with respect to the ground
conductor but with opposite signs. The noise that cannot be rejected by the shield affects both signal
conductors in the same way. At the device's input the two signals get summed with opposite sign, so that
noise is cancelled out while the programme signal doubles in level. Most professional audio devices use
balanced inputs and outputs. Connectors that can carry balanced signal have three pins, such as XLR
(Cannon) and 1/4” (6.35 mm) stereo.
The graphs that follow show the recommended connection with different types of connectors to balanced
processor or amplifier inputs. The connectors on the left-hand side come from a signal source, and the ones
on the right hand side go to the inputs of the processor or amplifier. Note that on the unbalanced connectors
on the left-hand side, two terminals are joined inside the connector. If hum occurs with balanced to balanced
connections, try disconnecting the sleeve (ground) on the input connector. Note that the illustrations show
what should be connected to what, but that pin locations on an actual XLR connector are different. Also, pin
2 hot is assumed on XLR connectors.
EN
8
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
APPENDIX C. Heat emission and current draw tables
Consumos eléctricos (A) / Power consumtion (A)
Modelo / ModelPotencia de salida / Output Power
CSA-300T70 V or 100 V3,61,81,30,28
CSA-600T70 V or 100 V6,63,12,20,35
Emisión de Calor (BTU/h-kcal/h) / Heat Emission (BTU/h-kcal/h)
Modelo / ModelPotencia de salida / Output Power
CSA-300T70 V or 100 V1802-4541072-270892-225220-55
CSA-600T70 V or 100 V3133-7901751-4411471-371275-69
Carga / Load
Carga / Load
Max1/31/8Sin señal /Idle
Max1/31/8Sin señal / Idle
Manual del Usuario / CSA / User’s Manual
EN
9
APPENDIX D. Application examples
Example 1:, 100 V output, stereo modeCSA-300T, 10per channel, 15 W position.factor 5T
112233991010
factor 5T
N
N
O
O
D
D
T
T
O
O
E
E
S
S
U
U
60
30
60
30
10x
WATTS
30
7.5
15
3.7
7.5
15
50 V
50
70 V
70
100 V
100
15
3.7
1.9
1
V
V
V
7.5
Entrada deseñal /Signal Input CH A
3.7
1.9
Entrada deseñal /Signal Input CH B
CSA-300T
CAUTION
RISKOFELECTRIC SHOCK
DONOTOPEN
CHA INPUT
BRIDGEOR
PARALLEL
STEREO
CHA
PARALLEL
CHB INPUT
CHB
ATTENTION
DANGERD’ELECTROCUTION
NEPASOUVRIR
,
BRIDGE
Example 2:, 100 V output, parallel mode, 10per channel, 15 W position.CSA-300Tfactor 5T
The Power Switch is in the On position but the Power LED
indicators do not light up
The Power LED indicator lights up and the rest of LEDs do not.
The protection LEDs light up permanently.
“Power ON” LEDs light up but the “Signal” LEDs do not.Check the signal cable and replace if defective.
One or two Clip LEDs light up with no signal.
Excessive “Hum”
Check the fuse and replace it if necessary.
If the new fuse blows up again, take the unit to a service centre.
The thermal protection of the transformer is working. Allow the
amplifier to cool down. The cause might be prolonged overloading.
The amplifier might have suffered a momentary overloading. Turn
Off the amplifier, wait a few minutes and turn it On again.
Check that there isn’t any short circuit in the wires or the
speakers.
Unplug the loads, turn the ampl ifier Off and, after waiting a few
minutes, turn it On again. If the amplifier does not work properly
take the unit to a service centre.
Check the loads for a short circuit in the cables or the speakers.
All the electronics equipments must be connected to the same
earth connection. Check all the wire s for faulty shielding. Balanced
lines are highly advisable. If possible do not connect the sound
equipment to the same mains phas e as lights’ equipment. Prevent
signal wires from running close to electromagnetic sources like
lighting equipment and others.