Las válvulas de agua controladas por presión,
tipo WV se usan en instalaciones de refrigeración
con condensadores enfriados por agua para
mantener una presión de condensación
constante bajo cargas de trabajo variables.
Las válvulas de agua pueden usarse con todos
los líquidos refrigerantes comunes, siempre
que se respeten los rangos de trabajo de las
válvulas. La WVS puede también usarse con
R 717 (amoníaco).
Ag0_0001
La válvula de agua Danfoss tipo WVFM se
compone de un cuerpo de válvula y un cuerpo
de fuelle. En el cuerpo del fuelle hay una etiqueta
que indica el tipo de válvula, gama de trabajo y
presión máxima de trabajo.
La etiqueta también indica la presión máx. de
trabajo por el lado del agua, expresado como PN
10 según IEC 534-4.
En la parte infeior de la válvula se muestra la
dirección en la que el eje debe girarse para
conseguir un mayor o menor caudal de agua.
Ag0_0002
La válvula de agua tipo WVFX está compuesta
por un cuerpo de válvula con un cuerpo de fuelle
a un lado y un dispositivo de ajuste al otro.
En el cuerpo de fuelle hay una etiqueta que
indica el tipo de válvula, gama de trabajo y
presión máxima de trabajo.
Todos los valores son válidos para el lado del
condensador. En uno de los lados de la válvula
están grabados los siguientes datos: PN 16
(presión nom.) y como ej. DN 15 (diámetro nom.),
junto con kvs 1.9 (la capacidad de la válvula en
m3/h con una caída de presión de 1 bar).
En el lado opuesto de la válvula están grabadas
las siglas: “RA” y “DA” .
RA siginifica “función inversa” (“reverse acting”) y
DA “función directa” ( “direct acting”).
Cuando la WVFX se usa como válvula de presión
de condensación, el cuerpo de fuelle debe ser
montado al lado de la marca DA.
Las WVFM y WVFX se montan en la línea de agua,
normalmente delante del condensador y con el
caudal en la dirección de la flecha.
Es recomendable montar siempre un filtro de
suciedad delante de la válvula, por ejemplo el
tipo FV, para evitar suciedad en las partes móviles
de la válvula.
Para prevenir vibraciones en el fuelle, el cuerpo
se conecta , por medio de un tubo capilar, a la
línea de descarga detrás del separador de aceite.
Ag0_0005
El tubo capilar se debe conectar en la parte
superior de la línea de descarga para evitar un
llenado de aceite o posible suciedad.
Las válvulas de agua WVFM y WVFX 32-40 se
montan normalmente con el cuerpo de fuelle
mirando hacia arriba.
Ajuste
Ag0_0006
Las válvulas WVFX 10-25 se pueden montar en
cualquiér posición.
Ag0_0007
Las válvulas de agua tipo WVFM y WVFX se
tienen que ajustar para conseguir la presión de
condensación deseada. Girando el eje de ajuste
hacia la dereche se obtiene más baja presión y
girando a la izquierda más alta presión.
Para un ajuste aproximado se puede utilizar las
marcas de la escala 1 - 5. La marca 1 de la escala
equivale a 2 bar aproximadamente y la marca 5
equivale a 17 bar apróx.
Los valores de la gama de ajuste son válidos para
cuando la válvula empieza a abrir.
Ag0_0008
Para conseguir la apertura total, la presión de
condensación tiene que incrementarse en 3 bar.
Es recomendable someter las válvulas de agua a
un mantenimiento preventivo, ya que se puede
acumular suciedad (sedimentos) alrededor de las
partes móviles de las válvulas.
En la rutina de mantenimiento puede incluirse
un lavado con agua de las válvulas, por una
parte para eliminar las impurezas, y por otra para
“percibir“ si la reacción de la válvula ha cambiado
o se ha vuelto más lenta.
Ag0_0009
El lavado de la válvula de agua tipo WVFM resulta
más fácil si empleando dos destornilladores se
hace palanca debajo de la tuerca de ajuste.
De esta manera se puede abrir la válvula para
un mayor paso de agua.
Ag0_0010
El lavado de la válvula de agua tipo WVFX se
puede efectuar de manera similar si los dos
destornilladores se introducen en las ranuras
a cada lado del dispositivo de ajuste (caja
del muelle) y debajo del plato de muelle y
haciendo palanca hacia las tuberías con los dos
destornilladores se consigue un mayor paso
de agua.
Si se observan irregularidades en las válvulas de
agua o fugas en el asiento de válvula, éstas se
desmontan y se limpian.
Antes de desmontar una válvula, siempre hay
que quitar la presión de la carcasa del fuelle, o
sea, se desconecta del condensador del sistema
de refrigeración.
También hay que apretar al máximo hacia la
derecha la tuerca de ajuste hacia la posición de
más baja presión, antes de desmontar. Todas las
juntas, inclusive las tóricas, se cambian después
de desmontar una válvula.