9.5.1 Capacidad de seguridad Cat. 4 / PL e / SIL 3 ...................................................................95
9.5.2 Nivel de seguridad de cat. 3 / PL e / SIL 3........................................................................97
9.5.3 Nivel de seguridad de cat. 2 / PL d / SIL 2........................................................................97
9.5.4 Nivel de seguridad de cat. 1 / PL c / SIL 1........................................................................98
9.6Puesta en marcha .............................................................................................................99
9.6.1 Instrucciones generales de cableado...............................................................................99
9.6.2 Lista de comprobación para la puesta en marcha...........................................................99
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
vacon • 5
9.7Parámetros y búsqueda de fallos...................................................................................100
9.8Mantenimiento y diagnóstico..........................................................................................100
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
vacon • 6Seguridad
1.SEGURIDAD
Este manual contiene advertencias claramente indicadas que están concebidas para su seguridad
personal y para evitar daños involuntarios al producto o a los aparatos conectados.
Lea detenidamente estas advertencias.
El VACON
y motores de magnetización permanente. El producto está diseñado para su instalación en zonas
de acceso restringido y para un uso general.
®
CP es un convertidor de placa fría diseñado para controlar motores de CA asíncronos
La instalación, el manejo y el mantenimiento del convertidor deberán estar exclusivamente a
cargo de personal autorizado, formado y cualificado por VACON
®
.
1.1Señales
Estas notas de precaución y advertencia están señalizadas de la siguiente manera:
= ¡TENSIÓN PELIGROSA!
= ¡SUPERFICIE CALIENTE!
= ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN
Tabla 1. Señales de advertencia.
1.2Unidades
Las dimensiones utilizadas en este manual corresponden a las unidades del Sistema Métrico
Internacional, también conocidas como unidades SI (Système International d’Unités). Para fines
de certificación UL del equipo, algunas de estas dimensiones se presentan acompañadas por
sus equivalencias en el sistema imperial.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridadvacon • 7
1.3Peligro
Los componentes de la unidad de potencia de los convertidores VACON® 20 CP
estarán energizados cuando el convertidor esté conectado a la red eléctrica.
Es extremadamente peligroso entrar en contacto con esta fuente de tensión,
que puede causar la muerte o lesiones graves.
Los terminales del motor (U, V, W) estarán energizados cuando el convertidor
de frecuencia VACON
que el motor esté parado.
Tras desconectar el convertidor de frecuencia de la red eléctrica, espere hasta
que se apaguen los indicadores del panel (si no hubiera un panel conectado, mire
los indicadores de la cubierta). Espere 30 segundos más antes de tocar las
conexiones del convertidor de frecuencia VACON® 20 Cold Plate. Una vez agotado
este tiempo, utilice un equipo de medición para asegurarse por completo de que
no
exista ninguna tensión.
siempre de que no haya tensión!
Los terminales de I/O de la unidad de control están aislados de la red eléctrica.
Sin embargo, las salidas de relé y otros terminales de I/O pueden contener una
tensión de control peligrosa, incluso aunque el convertidor VACON
desconectado de la red eléctrica.
Durante una parada por inercia (véase el manual de aplicación), el motor seguirá
generando tensión hacia el convertidor. Por lo tanto, no toque los componentes
del convertidor antes de que el motor se haya detenido por completo. Espere hasta
que se apaguen los indicadores del panel (si no hubiera un panel conectado, mire
los indicadores de la cubierta). Espere otros 30 segundos antes de iniciar cualquier
tarea en el convertidor.
®
20 CP esté conectado a la red eléctrica, incluso en caso de
¡Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico, asegúrese
®
20 CP esté
1.4Advertencia de superficie caliente
Las piezas metálicas de la carcasa pueden superar los 70 °C (158 °F). No las toque,
ya que existe un alto riesgo de quemaduras.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
1
vacon • 8Seguridad
1.5Advertencias
El convertidor de frecuencia VACON® 20 CP está concebido exclusivamente para
instalaciones fijas.
Solo pueden conectarse a la unidad de control los circuitos DVC A (Tensión Decisiva
Clase A, conforme a la norma IEC 61800-5-1). Esta indicación pretende proteger tanto
el convertidor como la aplicación del cliente. VACON® no se hará responsable de los
daños directos o indirectos que se produzcan como consecuencia de conectar de forma
insegura circuitos externos al convertidor. Consulte la 1.7 para obtener más detalles.
No realice mediciones cuando el convertidor de frecuencia esté conectado a la red
eléctrica.
®
La intensidad táctil de los convertidores de frecuencia VACON
3,5 mA de CA. Según la norma EN 61800-5-1, se debe garantizar una conexiónreforzada de tierra de protección. Consulte la 1.6.
Si el convertidor de frecuencia se usa como componente de un equipo, el fabricantede este equipo será responsable de suministrarlo con un dispositivo de desconexión
(EN 60204-1). Consulte el 4.1
20 CP supera los
Solamente se pueden utilizar los recambios suministrados por VACON®.
En el encendido o durante un corte eléctrico o un reset de fallo, el motor se iniciaráinmediatamente si la señal de inicio está activada, salvo que se haya seleccionado el
control de pulso para la
Además, las funciones de I/O (incluidas las entradas de inicio) pueden cambiar si se
modifican los parámetros, las aplicaciones o el software. Por tanto, desconecte el
motor si un arranque inesperado puede ser peligroso. Esto será válido únicamente si
las entradas de STO están energizadas. Para prevenir un reinicio accidental, utilice un
relé de seguridad adecuado conectado a las entradas de STO.
Si activa la función de reset automático, el motor arrancará de forma automática tras
el reset automático de un fallo. Consulte el manual de aplicación para obtener
información más detallada.
Esto será válido únicamente si las entradas de STO están energizadas. Para prevenir un
reinicio accidental, utilice un relé de seguridad adecuado conectado a las entradas de STO.
Antes de realizar mediciones en el motor o en el cable del motor, desconecte el cable
del motor del convertidor de frecuencia.
No realice pruebas de resistencia de tensión en ninguna pieza del convertidor VACON
20 CP. Las pruebas deberán realizarse de acuerdo con un procedimiento específico.
Si no se sigue este procedimiento, se podría dañar el producto.
No toque los componentes de las tarjetas de circuitos. Es posible que una descarga de
electricidad estática produzca daños en los componentes.
lógica de Marcha/Paro
.
®
1
Compruebe que el nivel EMC del convertidor de frecuencia cumpla los requisitos de su
red de alimentación.
En un entorno doméstico, este producto podría provocar interferencias de radio, en
cuyo caso puede ser necesario tomar medidas de mitigación adicionales.
No utilice la resistencia de frenado interna en instalaciones que se encuentren por
encima de los 2000 m de altitud.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridadvacon • 9
1.6Puesta a tierra y protección frente a fallo a tierra
PRECAUCIÓN:
El convertidor de frecuencia VACON® 20 CP deberá estar siempre conectado a tierra con un
conductor de tierra que, a su vez, esté conectado al terminal de tierra identificado con el símbolo
.
Puesto que la intensidad táctil supera los 3,5 mA de CA (en la versión trifásica), según la norma
EN 61800-5-1, el convertidor deberá disponer de una conexión fija y suministrar un terminal
adicional para un segundo conductor de toma a tierra de protección con la misma área de sección
transversal que el conductor original.
Se suministran tres tornillos (para la versión trifásica): el conductor para la protección de toma a
tierra ORIGINAL, el SEGUNDO conductor para la protección y el conductor para la protección del
MOTOR (el cliente puede elegir el tornillo para cada uno). Consulte la figura 1 para ver la ubicación
de los tres tornillos en las dos posibles opciones disponibles.
Figura 1. Conexiones para la protección de toma a tierra de MS2 y MS3, versión trifásica.
En el convertidor VACON
tierra correspondiente pueden tener la misma área de sección transversal, siempre que estén
hechos del mismo metal (porque el área de sección transversal del conductor de fase es inferior a
16 mm
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
2
).
®
20 CP, el conductor de fase y el conductor para la protección de toma a
1
vacon • 10Seguridad
Figura 2. Conexiones para la protección de toma a tierra de la carcasa MS2, versión monofásica.
El área de sección transversal de cada uno de los conductores para la protección de toma a tierra
que no forme parte del cable de alimentación o del alojamiento de cables no debe ser, en ningún
caso, inferior a:
•2,5mm
•4mm
deberán hacerse de modo que el conductor para la protección de toma a tierra del cable
sea, en caso de fallo del mecanismo de liberación de tensión, el último conductor que se
interrumpa.
No obstante, respete siempre las normativas locales relativas al tamaño mínimo del conductor
para la protección de toma a tierra.
NOTA: dadas las altas corrientes capacitivas presentes en el convertidor de frecuencia, es posible
que los interruptores de protección contra fallos de intensidad no funcionen correctamente.
2
si existe protección mecánica, o
2
si no existe protección mecánica. Para el equipo conectado por cable, las provisiones
1.7Sistema de aislamiento
Es importante que analice detenidamente el sistema de aislamiento que
se muestra en la figura 2 antes de conectar un circuito a la unidad.
1
La unidad de control de VACON
la norma IEC 61800-5-1 en relación con los circuitos DVC A, así como los más
estrictos requisitos de aislamiento de la norma IEC 60950-1 en relación con los
circuitos SELV.
®
20 CP cumple los requisitos de aislamiento de
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridadvacon • 11
UNIDAD DE POTENCIA
L1
L2
L3
U
V
W
R01 __
R02 __
10 Vref __
Entradas analógicas __
Entradas digitales__
Salida analógica __
24 V __
RS485 __
STO __
Panel
UNIDAD DE CONTROL
Reforzada
Red eléctrica
DVC A
DVC A o red eléctrica (**)
DC-
(*)
DC+/R+ R-
Deberá hacerse una distinción entre los siguientes tres grupos de terminales, según el sistema de
aislamiento del convertidor VACON
•Conexiones de la red eléctrica y el motor (L1, L2, L3, U, V, W) o (L, N, U, V, W)
(**)
•Relés (R01, R02)
•Terminales de control (I/O, RS485, STO)
Los terminales de control (I/O, RS485, STO) están aislados de la red eléctrica (el aislamiento está
reforzado conforme a la norma IEC 61800-5-1) y los terminales de tierra están conectados a PE.
Esto resulta importante cuando necesita conectar otros circuitos al convertidor y probar el conjunto
completo. Si tiene alguna duda o pregunta, póngase en contacto con su distribuidor local.
®
20 CP:
Figura 3. Sistema de aislamiento (versión trifásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
1
vacon • 12Seguridad
Alimentación de la
UNIDAD DE POTENCIA
R01 __
R02 __
10 Vref __
Entradas analógicas __
Entradas digitales__
Salida analógica __
24 V __
RS485 __
Panel
UNIDAD DE CONTROL
Reforzada
DVC A
DVC A o red eléctrica (**)
L
N
U
V
W
CC– CC+
1.8Compatibilidad con dispositivos RCD
Figura 4. Sistema de aislamiento (versión monofásica).
(*)
Solo para unidades MS3.
(**)
Los relés también pueden usarse con circuitos DVC A. Esto será posible
únicamente si ambos relés se utilizan para los circuitos DVC A: no se permitecombinar la red eléctrica y DVC A.
Este producto puede producir una intensidad de CC en el conductor de toma
de tierra de protección. Si se utiliza un dispositivo de protección accionado por una intensidad residual (RCD) o un dispositivo de monitorización (RCM) para
la protección en caso de contacto directo o indirecto, solo deberá utilizarse un
RCD o RCM de tipo B en el lado de alimentación de este producto.
1
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridadvacon • 13
1.9Sistema de refrigeración
El convertidor VACON® 20 CP está disponible como solución de placa fría. Los clientes deberán
alojarlo en su propia carcasa y suministrar un radiador adecuado. Sin embargo, en condiciones de
funcionamiento máximas, la temperatura ambiente de la unidad no puede superar los siguientes
valores:
•Temperatura alrededor del alojamiento polimérico (de VACON
®
•Temperatura en la placa fría (de VACON
Si necesita información más detallada o asistencia para el dimensionamiento del sistema de
refrigeración en su aplicación final, póngase en contacto con su distribuidor local.
NOTA: hasta 1,5 kW (rango de tensión 380-480 V) y 0,75 kW (rango de tensión 208-240 V),
el convertidor no está equipado con un ventilador de refrigeración principal.
20 CP): máx. 85 °C (185 °F)
®
20 CP): máx. 70 °C (158 °F)
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
1
vacon • 14Recepción de la entrega
44025325
M171600182
70SCO00343
Danfoss A/S, 6430 Nordborg, Denmark
P2: 2.2 kW: 400 V / 3 hp: 480 V
IP66
U2: 3AC 0-Input V 0-320 Hz, I2: 5.6 A
U1: 3AC 380-480 V 50/60 Hz, I1: 7.3 A
Made in Italy
POWER:
OUTPUT::
INPUT:
S.A.
VACON0020-3L-0006-4-X
170426
FW0117V012
Marks:
Cust. Ord. No:
Application:
Firmware:
B.ID:
S/N:
Code:
Type:
AC DRIVE
M171600182
70SCO00343
DANFOSS
Código tipo
Vacon
Intensidad
nominal
Tensión de
alimentación
Código de la
aplicación
Nivel EMC y
clase de
protección IP
Número de
serie
Número de
pedido del
cliente
Número de
pedido
Vacon
ID de lote
2.RECEPCIÓNDELAENTREGA
Compruebe que la entrega sea correcta comparando los datos de su pedido con la información del
convertidor incluida en la etiqueta del paquete. Si la entrega no se corresponde con su pedido,
póngase inmediatamente en contacto con el proveedor. Consulte el apartado 2.4.
2
Figura 5. Etiqueta del embalaje del VACON®.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Capacidad nominal del convertidor en
amperios; p. ej., 0009 = 9 A
Consulte la Tabla , la Tabla y la Tabla 40 para
ver la capacidad nominal de todos los
convertidores
4
Tensión de alimentación:
2= 208-240 V
4= 380-480 V
CP
- Cold Plate
+xxxx +yyyy
Códigos adicionales.
Ejemplos de códigos adicionales:
+DBIR
Resistencia interna de freno dinámico
(opcional)
2.1Código de designación de referencia
El código de designación de referencia del VACON® está formado por un código de nueve
segmentos y códigos opcionales. Cada segmento del código de designación de referencia
corresponderá exclusivamente al producto y a las opciones que haya solicitado. El código tiene el
siguiente formato:
VACON0020-3L-0009-4-CP +xxxx +yyyy
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
2
vacon • 16Recepción de la entrega
2.2Códigos de pedido
En la siguiente tabla, se muestran los códigos de pedido de la gama de convertidores VACON® 20
Cold Plate:
Tamaño de la carcasa Código de pedidoDescripción
Tensión de alimentación 3 CA 208-240 V
VACON0020-3L-0004-2-CP Convertidor de 0,75 kW - 1 CV
MS2
MS3
Tensión de alimentación 1 CA 208-240 V
MS2
Tensión de alimentación 3 CA 380-480 V
MS2
MS3
VACON0020-3L-0005-2-CPConvertidor de 1,1 kW - 1,5 CV
VACON0020-3L-0007-2-CPConvertidor de 1,5 kW - 2 CV
VACON0020-3L-0011-2-CPConvertidor de 2,2 kW - 3 CV
VACON0020-3L-0012-2-CPConvertidor de 3 kW - 4 CV
VACON0020-3L-0017-2-CPConvertidor de 4 kW - 5 CV
VACON0020-1L-0004-2-CP Convertidor de 0,75 kW - 1 CV
VACON0020-1L-0005-2-CPConvertidor de 1,1 kW - 1,5 CV
VACON0020-1L-0007-2-CPConvertidor de 1,5 kW - 2 CV
VACON0020-3L-0003-4-CPConvertidor de 0,75 kW - 1 CV
VACON0020-3L-0004-4-CPConvertidor de 1,1 kW - 1,5 CV
VACON0020-3L-0005-4-CPConvertidor de 1,5 kW - 2 CV
VACON0020-3L-0006-4-CPConvertidor de 2,2 kW - 3 CV
VACON0020-3L-0008-4-CPConvertidor de 3 kW - 4 CV
VACON0020-3L-0009-4-CPConvertidor de 4 kW - 5 CV
VACON0020-3L-0012-4-CPConvertidor de 5,5 kW - 7,5 CV
VACON0020-3L-0016-4-CPConvertidor de 7,5 kW - 10,0 CV
®
Tabla 3. Códigos de pedido de la gama VACON
Para obtener todos los datos técnicos, consulte el capítulo 7.
20 Cold Plate.
2.3Desembalaje y elevación del convertidor
Los pesos de los convertidores de frecuencia varían en función del tamaño de la carcasa. Los pesos
de cada carcasa individual se indican a continuación en la Tabla 4.
CarcasaPeso [kg]Peso [libras]
MS224,4
MS336,6
Tabla 4. Pesos de las carcasas.
Los convertidores VACON
controles de calidad antes su envío a los clientes. Sin embargo, al desembalar el producto,
compruebe que no haya indicios de daños producidos durante el transporte y que se haya
suministrado el pedido en su totalidad.
Si la unidad ha sufrido daños durante el envío, póngase en contacto en primer lugar con la
aseguradora de la mercancía o con la compañía de transportes.
®
20 Cold Plate han sido sometidos en fábrica a meticulosas pruebas y
2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Recepción de la entregavacon • 17
2.4Accesorios
Al extraer el convertidor, compruebe que la entrega esté completa y que la bolsa de plástico
contenga los siguientes accesorios:
ArtículoCantidadFinalidad
Conector negro de seis contactos
Conector de terminal STO
*
1
(consulte la Figura 6) para usar la
función STO
Tornillos TapTite M3,5 × 84
Abrazadera para cables M1-32Sujeción de los cables de control
*. Incluido únicamente en la versión trifásica de la carcasa MS2 y en la carcasa MS3.
Figura 6. Conector STO.
Tornillos para las abrazaderas de
cable de control
2.4.1Eliminación
Cuando el dispositivo llegue al final de su vida útil, no lo
deseche como parte de los residuos domésticos normales.
Los principales componentes del producto pueden reciclarse,
pero algunos tienen que fragmentarse para separar distintos
tipos de materiales y componentes que deberán tratarse como
residuos especiales de componentes eléctricos y electrónicos.
Para garantizar un tratamiento de reciclaje seguro y correcto
desde un punto de vista medioambiental, el producto podrá
llevarse a un centro de reciclaje adecuado o devolverse al
fabricante.
Respete la normativa local y la demás legislación vigente,
que pueden exigir un tratamiento especial de componentes
específicos o un tratamiento que sea respetuoso con el medio
ambiente.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
2
vacon • 18Montaje
3.MONTAJE
El convertidor de frecuencia se puede montar en la pared o en el panel posterior de una cabina.
Asegúrese de que la superficie de montaje sea relativamente plana. Ambos tamaños de alojamiento
se pueden montar en cualquier posición (la clasificación IP20 solo se mantiene si el montaje se
realiza como se muestra en las siguientes imágenes). El convertidor se debe fijar con dos tornillos
(o pernos, en función del tamaño de la unidad).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montajevacon • 21
3.2Refrigeración
El convertidor de frecuencia genera calor cuando está en funcionamiento debido a la disipación de
energía de los componentes electrónicos (rectificador e IGBT) y se refrigera mediante un radiador
a través de la placa fría del convertidor. La capacidad para disipar este calor depende principalmente
del tamaño de la superficie del radiador, de la temperatura ambiente y de la resistencia a la
transmisión de calor. Solo se puede realizar un aumento de la tasa de transmisión de calor hasta
cierto punto aumentando la superficie del radiador. No es posible conseguir un aumento adicional
de la disipación de calor aumentando la superficie del radiador. El convertidor de frecuencia deberá
montarse con la placa fría en un radiador con la menor resistencia térmica posible.
3.3Temperatura ambiente
La temperatura ambiente no deberá superar los 70 °C (158 °F) en el lugar de instalación del
convertidor. El panel de aluminio de la parte posterior del convertidor se denomina «placa fría».
La temperatura de la placa fría nunca debe superar los 85 °C (185 °F).
El convertidor podría sufrir daños si la temperatura de la placa de refrigeración
supera el nivel de tolerancia indicado. Un calor excesivo también puede acortar la
vida útil de varios componentes del convertidor de frecuencia.
3.4Instrucciones de montaje del radiador
Los convertidores de frecuencia VACON® 20 CP se han diseñado para su instalación en superficies
que cumplan las especificaciones enumeradas en este apartado.
No debe haber suciedad ni partículas en la superficie del radiador que está en contacto con la placa
fría del convertidor de frecuencia. La nivelación de la superficie de contacto no debe superar los
50 μm (DIN EN ISO 1101) en toda la superficie de contacto, y la rugosidad debe ser inferior a 6,3 μm
(DIN EN ISO 4287). La profundidad máxima de las rugosidades de la superficie no debe superar los
10 μm (DIN EN ISO 4287).
Aplique un compuesto térmico entre el radiador y la superficie de contacto de refrigeración del
convertidor de frecuencia. La pasta térmica contribuye a disipar el calor del convertidor.
Recomendamos los compuestos térmicos que se enumeran en la siguiente tabla:
FabricanteTipoModelo
Wacker Chemie
Fischer Elektronik WLPF
Pasta de silicio para
la disipación del calor
Pasta de silicio para
la disipación del calor
P 12
WLPF
Dosis de aplicación
recomendada
100 μm
Aplicar el revestimiento
en la superficie de
forma uniforme
Tabla 8. Compuesto térmico recomendado para la placa de refrigeración.
Recomendamos el serigrafiado para aplicar la pasta térmica. En algunos casos es posible la
aplicación con un rodillo de caucho endurecido. Tras instalar el convertidor de frecuencia en el
panel del radiador, limpie el exceso de compuesto que haya alrededor de la placa.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
3
vacon • 22Montaje
Coloque el convertidor VACON® 20 CP en la zona adecuada del radiador y apriete los tornillos como
se indica en la siguiente tabla:
Tamaño de la
carcasa
MS2
MS3
Tabla 9. Par de apriete y tamaño de los tornillos.
Apriete todos los tornillos según los pares indicados. Si no lo hace, se podría inhibir
la refrigeración del convertidor y este podría averiarse.
Tamaño del tornillo
M5 (conforme a DIN
7985 - 8.8
[con arandela])
M5 (conforme a DIN
7985 - 8.8
[con arandela])
Par de apriete N•m
(lb•in)
De 2,0 a 2,5 Nm
(de 17,70 a 22,13 lbf•in)
De 2,0 a 2,5 Nm
(de 17,70 a 22,13 lbf•in)
3
Figura 10. Placa de radiador para carcasa MS2 (vista superior).
El grosor de la placa es de 6,0 mm (0,24 in).
Tabla 10.
Dimensiones an. × al. × pr.
Carcasa
[mm][in]
MS264,0×110,0×6,02,52×4,33×0,24
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montajevacon • 23
Figura 11. Placa de radiador para carcasa MS3 (vista superior).
El grosor de la placa es de 9,5 mm (0,37 in).
Tabla 11.
Dimensiones an. × al. × pr.
Carcasa
[mm][in]
MS3100,0×148,0×9,53,94×5,83×0,37
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
3
vacon • 24Montaje
B
AACA
3.5Espacio para la instalación
Debe dejarse el espacio libre necesario entorno al convertidor para permitir la circulación del aire
y garantizar la refrigeración. Asimismo, puede requerirse un determinado espacio disponible para
algunas tareas de mantenimiento.
Deberán respetarse las distancias mínimas de separación indicadas en la Tabla 12. También es
importante garantizar que la temperatura del aire de refrigeración no supere la temperatura
ambiente máxima del convertidor.
Póngase en contacto con nuestra fábrica para obtener más información sobre las distancias
mínimas necesarias para distintos tipos de instalaciones.
Separación mínima (mm)
TipoABC
Todos los tipos303030
Tabla 12. Separación mín. alrededor del
convertidor.
Figura 12. Espacio para la instalación.
A = espacio de separación a la izquierda y
derecha del convertidor
B = espacio de separación por encima del
convertidor
C = espacio de separación por debajo del
convertidor
3
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montajevacon • 25
3.6Características térmicas de la pérdida de potencia
En la siguiente tabla, se muestran las características térmicas del convertidor de frecuencia
VACON
es de 12 W para todos los tamaños (tensión de alimentación de 24 V, 100 mA).
®
20 CP a la intensidad nominal de salida. La pérdida de potencia en condiciones de espera
Tabla 15. Pérdida de potencia del convertidor en condiciones nominales,
intervalo de tensión 3 CA de 380-480 V.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
3
vacon • 26Montaje
CP
loss
T
amb
R
CP
R
HS
T
CP
T
CP
T
amb
T
Enclosure
3.7Dimensionamiento de un radiador externo
En este apartado, se describe un procedimiento útil para seleccionar un radiador adecuado para los
convertidores VACON
®
20 CP.
Los radiadores son dispositivos que mejoran la disipación del calor desde una superficie caliente,
normalmente de un componente que genera calor, a un ambiente más frío, que suele ser el aire. En
la siguiente discusión, se considera que el aire es el fluido de refrigeración. El principal objetivo de
un radiador es mantener la temperatura del dispositivo por debajo del valor máximo permitido
especificado por los fabricantes del dispositivo. Antes de abordar el proceso de selección del
radiador, es necesario definir términos comunes, notaciones y definiciones, y establecer el
concepto de circuito térmico.
A continuación se enumeran las notaciones y definiciones de los términos:
SímboloDescripción
CP
T
CPmax
T
amb
R
CP
R
HSmax
loss
Pérdida de la placa fría: consulte la Tabla 13, la Tabla 14 o la Tabla 15
(expresadas en W)
Temperatura máxima de la placa fría expresada en °K (358 °K = 85 °C)
Temperatura ambiente del radiador expresada en °K (°K = °C + 273)
Resistencia térmica equivalente [K/W] de la placa fría.
Resistencia térmica del radiador [K/W]
Tabla 16. Términos y definiciones para el modelo térmico.
El objetivo de este apartado es seleccionar un radiador externo mediante el cálculo de su
resistencia térmica.
El principio de transferencia de calor de la placa fría al aire ambiente del radiador se muestra en la
Figura 13.
Figura 13. Circuito equivalente térmico.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
3
Montajevacon • 27
R
HSmax
T
CPmaxTamb
–
CP
loss
-------------------------------------
R
CP
–=
Esta es la fórmula para calcular la resistencia térmica máxima del radiador:
Para una temperatura ambiente determinada T
deberá superar el valor máximo permitido (85 °C). Dado que la R
, la temperatura de la placa fría T
amb
está básicamente fija, esta
CP
CPmax
no
condición debe cumplirse con la selección de un radiador adecuado. En la siguiente tabla, se
muestran los valores típicos de R
Carcasa R
MS2
MS3
para el convertidor VACON® 20 CP:
CP
CP
R
= 0,091 K/W
CP
R
= 0,055 K/W
CP
Tabla 17. Valores típicos para las resistencias térmicas equivalentes de la placa fría.
Seleccione un radiador con una resistencia térmica inferior a R
. Las dimensiones del
HSmax
radiador deberán ser similares a las dimensiones de la placa fría.
Si el alto y el ancho del radiador son mucho mayores que las dimensiones de la
placa fría del convertidor, o si se conectan varios convertidores a un mismo
radiador, puede que sea necesario aplicar factores de corrección al valor de
resistencia térmica indicado en las especificaciones del radiador. Póngase en
contacto con el fabricante del radiador.
Nota: recuerde que la capacidad de refrigeración del radiador puede verse reducida con el
tiempo a causa de la suciedad.
Para seleccionar un radiador en un catálogo, tenga en cuenta que normalmente las resistencias
térmicas indicadas se miden en condiciones de convección libre. En este caso, el radiador deberá
tener un tamaño mayor con respecto a las dimensiones de la placa fría; de lo contrario, deberá
usarse un ventilador adicional para reducir la resistencia del radiador y sus dimensiones.
La mayoría de fabricantes de radiadores ofrecen factores de corrección de acuerdo con varias
velocidades de flujo de aire.
Los factores de diseño que influyen en el rendimiento térmico de un radiador son los siguientes:
• Resistencia de dispersión: la resistencia térmica se produce cuando se transfiere energía
térmica desde un área pequeña hasta un área más grande en una sustancia con conductividad
térmica finita. En un radiador, esto significa que el calor no se distribuye uniformemente por la
base del radiador. El fenómeno de la resistencia de dispersión se muestra mediante el modo en
que el calor viaja desde el punto de la fuente de calor y causa un gran gradiente de temperatura
entre la fuente de calor y los bordes del radiador. Esto significa que algunas láminas del
radiador tienen una temperatura más baja de la que tendrían si la fuente de calor fuera
uniforme en toda la base del radiador. Esta falta de uniformidad aumenta la resistencia térmica
efectiva del radiador.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
3
vacon • 28Montaje
• Datos de dimensionamiento del fabricante del radiador: la resistencia térmica del radiador
indicada en un catálogo se proporciona en medidas diferenciales radiador-ambiente (ΔT) y, dado
que los Rhs en condiciones de convección libre dependen de ΔT con la ley de potencia Rth ~ ΔT
(con flujo laminar), deberá usarse un factor de corrección cuando la ΔT de funcionamiento sea
diferente a la que el fabricante del radiador ha usado para la medición.
• Acabado de la superficie: la disipación del radiador depende del tipo de acabado de la
superficie del propio radiador (las superficies anodizadas/negras disipan el calor de forma
diferente a las superficies pulidas).
• Fijación/orientación del radiador: la fijación/orientación del radiador tiene un importante
papel en condiciones de convección natural. Se recomienda instalar el radiador de modo que
oriente las láminas en una dirección que no bloquee el movimiento del aire en condiciones de
convección natural. Según la experiencia práctica, si el radiador está orientado de forma
incorrecta, su rendimiento térmico será aproximadamente un 25 % inferior en condiciones de
convección natural.
-0,25
Teniendo esto en cuenta, recomendamos que la R
obtener un valor de resistencia con un margen de seguridad razonable con el fin
de garantizar un funcionamiento del convertidor sin desconexiones.
Nota: para estudiar la transferencia de calor en otros medios de refrigeración de geometrías
diferentes (por ejemplo, una placa de refrigeración sin láminas), póngase en contacto con su
distribuidor local para recibir asistencia en relación con el método de dimensionamiento.
se multiplique por 0,7 para
HS
3
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentaciónvacon • 29
U/T1
V/T2
W/T3
M
L1
L2
L3
CC+/R+
R–
CC–
(*)
Panel
Control
Unidad de potencia
U/T1
V/T2
W/T3
M
L
N
CC+
CC–
Control
Unidad de potencia
Panel
4.CABLEADODEALIMENTACIÓN
Los cables de entrada de la red están conectados a los terminales L1, L2 y L3 (versiones trifásicas),
y los cables de motor, a los terminales marcados con U, V y W. Consulte el diagrama de conexión
principal en la Figura 14. Consulte también la Tabla 18 para obtener las recomendaciones de cables
para distintos niveles EMC.
* solo MS3.
Figura 14. Diagrama de conexión principal (versión trifásica).
Figura 15. Diagrama de conexión principal (versión monofásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
4
vacon • 30Cableado de alimentación
Pantalla
Conductores PE
Pantalla
Conductor PE
Utilice cables con resistencia térmica de acuerdo con los requisitos de las aplicaciones. Los cables
y los fusibles deberán dimensionarse de acuerdo con la intensidad nominal de SALIDA del
convertidor de frecuencia, que encontrará en la placa de características.
Niveles EMC
1.er entorno2.o entorno
Tipo de cable
Categoría C1 y C2Categoría C3Categoría C4
Cable de entrada
de la red
Cable de motor3*22
Cable de control444
Tabla 18: Tipos de cables necesarios para respetar las normas.
1 = Cable de potencia diseñado para una instalación fija al voltaje específico de la red. No se
precisa cable apantallado. (Se recomienda MCMK o similar).
2 = Cable de potencia simétrico provisto de hilo de protección concéntrico y diseñado para el
voltaje específico de la red. (Se recomienda MCMK o similar). Consulte la Figura 16.
3 = Cable de potencia equipado con apantallamiento compacto de baja impedancia y diseñado
para el voltaje específico de la red. (Se recomienda MCCMK, EMCMK o similares; con una
impedancia de transferencia [1-30 MHz] de 100 mΩ/m como máximo). Consulte la Figura 16.
*Para las categorías C1 y C2 de EMC, se necesita una conexión a tierra de 360º de la
pantalla con prensaestopas para paso de cable en el extremo del motor.
4 = Cable apantallado equipado con pantalla compacta de baja impedancia (JAMAK, SAB/
ÖZCuY-O o similar).
111
4
Figura 16. Ejemplo con cable trifásico.
NOTA: los requisitos de EMC se cumplen con las frecuencias de conmutación predeterminadas de
fábrica (para todas las carcasas).
NOTA: si el interruptor de seguridad está conectado, la protección EMC debe ser continua a lo largo
de todo el proceso de instalación del cableado.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentaciónvacon • 31
4.1Disyuntor
Desconecte el convertidor mediante un disyuntor externo. Deberá proporcionar un dispositivo de
conmutación entre los terminales de alimentación y los terminales de conexión principales.
Al conectar los terminales de entrada a la fuente de alimentación mediante un disyuntor,
compruebe que sea del tipo B o tipo C y asegúrese de que tenga una capacidad de 1,5 a 2 veces
mayor que la intensidad nominal del inversor (consulte el Capítulo 7.1).
NOTA: no se permite el uso de disyuntor en aquellas instalaciones que requieran certificación C-UL.
Solo se recomienda el uso de fusibles.
4.2Normas UL de cableado
Al objeto de cumplir la normativa UL (Underwriters’ Laboratories), es preciso utilizar un cable de
cobre aprobado por UL con una resistencia mínima al calor de 75 °C. Utilice únicamente cable de
clase 1.
Las unidades son adecuadas para su uso en circuitos capaces de suministrar un máximo de
50 000 amperios simétricos rms y 500 V de CA, cuando están protegidos con fusibles de clase T y J.
La protección frente a cortocircuitos de estado sólido integrada no ofrece protección de circuitos derivados. La protección de fuga a tierra debe ofrecerse de conformidad con el código eléctrico nacional y los códigos locales vigentes.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
4
vacon • 32Cableado de alimentación
PES
PE
Motor
3 CA
Fuente de
alimentación de
CA monofásica
o trifásica
4.3Descripción de los terminales
En las siguientes imágenes se describen los terminales de potencia y las conexiones típicas de
los convertidores VACON
4.3.1Conexiones de potencia de la versión trifásica del modelo MS2
®
20 CP.
Tabla 19. Descripción de los terminales de potencia del convertidor VACON® 20 CP MS2.
4
Figura 17. Conexiones de potencia, versión trifásica del modelo MS2.
Ter mi na lDescripción
Estos terminales son las conexiones de entrada de la
L1
L2
L3
U/T1
V/T2
W/T3
fuente de alimentación. Los modelos de 230 V CA pueden
alimentarse mediante tensión monofásica conectándolos
a los terminales L1 y L2 (con una reducción de potencia
del 50 %)
Estos terminales son para las conexiones del motor.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentaciónvacon • 33
PES
PE
Fuente de
alimentación de
CA monofásica
Motor
3 CA
4.3.2Conexiones de potencia de la versión monofásica del modelo MS2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Figura 18. Conexiones de potencia, versión monofásica del modelo MS2.
Ter mi na lDescripción
L
N
U
V
W
Tabla 20. Descripción de los terminales de potencia del convertidor VACON
Estos terminales son las conexiones de entrada de la
fuente de alimentación. La tensión monofásica de 230 V
CA debe conectarse a los terminales L y N.
Estos terminales son para las conexiones del motor.
(versión monofásica).
®
20 CP MS2
4
vacon • 34Cableado de alimentación
PES
PE
Motor
3 CA
Fuente de
alimentación
de CA
monofásica
o trifásica
4.3.3Conexiones de potencia del modelo MS3
Tabla 21. Descripción de los terminales de potencia del convertidor VACON
4
Figura 19. Conexiones de potencia, carcasa MS3.
Ter mi na lDescripción
Estos terminales son las conexiones de entrada de la
L1
L2
L3
U/T1
V/T2
W/T3
fuente de alimentación. Los modelos de 230 V CA pueden
alimentarse mediante tensión monofásica conectándolos
a los terminales L1 y L2 (con una reducción de potencia
del 50 %)
Estos terminales son para las conexiones del motor.
®
20 CP MS3.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentaciónvacon • 35
4.4Dimensiones y selección de los cables
En la Tabla 22 se muestran las dimensiones mínimas de los cables de cobre y los tamaños de los
fusibles correspondientes.
Estas instrucciones se aplican únicamente a las configuraciones con un motor y una conexión de
cable desde el convertidor de frecuencia al motor. En cualquier otro caso, póngase en contacto con
la fábrica para obtener más información.
4.4.1Tamaños de los cables y fusibles, carcasas MS2 y MS3
Se recomienda utilizar fusibles de clase gG/gL (IEC 60269-1) o de clase T (UL & CSA). El voltaje nominal
de los fusibles deberá seleccionarse en función de la red de alimentación. Para efectuar la selección
final, consulte la normativa local, las condiciones de instalación de los cables y sus especificaciones.
No deberán usarse fusibles más potentes que los que se recomiendan a continuación.
Compruebe que el tiempo de funcionamiento del fusible sea inferior a 0,4 segundos. El tiempo de
funcionamiento dependerá del tipo de fusible utilizado y de la impedancia del circuito de suministro.
Consulte a la fábrica sobre la disponibilidad de fusibles más rápidos. También recomendamos las gamas
de fusibles J (UL y CSA), aR (con certificación UL, IEC 60269-4) y gS (IEC 60269-4) de alta velocidad.
®
Tabla 22. Tamaños de los cables y fusibles para el convertidor VACON
20 CP.
CarcasaTipo
0004 2
0003 4 - 0004 4
MS2
0005 2 - 0007 2
0005 4 - 0006 4
0008 49,616
0004 28,320
MS2
monofásico
0005 211,220
0007 214,125
0011 2
0009 4
MS3
0012 2
0012 4
0017 2
0016 4
I
ENTRADA
[A]
4,3
3,2 - 4,0
6,8 - 8,4
5,6 - 7,3
13,4
11,5
14,2
14,9
20,6
20,0
Fusible
(gG/gL)
[A]
6
10
16
20
25
Cable del motor y de la
red eléctrica
Cu [mm
3×1,5+1,5
3×1,5+1,5
3×2,5+2,5
(Red eléctrica) 2 × 1,5 + 1,5
(Motor) 3 × 1,5 + 1,5
(Red eléctrica) 2 × 2,5 + 2,5
(Motor) 3×2,5+2,5
(Red eléctrica) 2 × 2,5 + 2,5
(Motor) 3×2,5+2,5
3×2,5+2,5
3×2,5+2,5
3×6+6
2
]
Tamaño del cable del
terminal
Ter mi na l
principal
2
[mm
0,2 - 2,5
0,2 - 2,5
0,2 - 2,5
0,2 - 2,5
trenzado
0,2 - 2,5
trenzado
0,2 - 2,5
trenzado
0,5 - 16,0
0,5 - 16,0
0,5 - 16,0
Terminal de
toma a tierra
]
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M4
Term in al
de anillo M5
Term in al
de anillo M5
Term in al
de anillo M5
Las dimensiones de los cables se basan en los criterios de la norma internacional IEC60364-5-52: Los cables
deben estar aislados con PVC. Utilice solo cables con pantalla de cobre concéntrica. El número máximo de
cables paralelos es 9.
Sin embargo, cuando utilice cables en paralelo,
sección transversal y del número máximo de cables.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
ASEGÚRESE de que cumple con los requisitos del área de
4
vacon • 36Cableado de alimentación
Para obtener información importante sobre los requisitos del conductor de tierra, consulte el capítulo Puesta
a tierra y protección frente a fallo a tierra de la norma.
Consulte la norma internacional IEC60364-5-52 para obtener información sobre los factores de corrección
de cada temperatura.
4.4.2Tamaños de los cables y fusibles, carcasas MS2 y MS3, Norteamérica
Se recomienda utilizar fusibles de clase gG/gL (IEC 60269-1) o de clase T (UL & CSA). El voltaje nominal
de los fusibles deberá seleccionarse en función de la red de alimentación. Para efectuar la selección
final, consulte la normativa local, las condiciones de instalación de los cables y sus especificaciones.
No deberán usarse fusibles más potentes que los que se recomiendan a continuación.
Compruebe que el tiempo de funcionamiento del fusible sea inferior a 0,4 segundos. El tiempo de
funcionamiento dependerá del tipo de fusible utilizado y de la impedancia del circuito de suministro.
Consulte a la fábrica sobre la disponibilidad de fusibles más rápidos. También recomendamos las
gamas de fusibles J (UL y CSA), aR (con certificación UL, IEC 60269-4) y gS (IEC 60269-4) de alta
velocidad.
Tabla 23. Tamaños de los cables y los fusibles para el convertidor VACON
Las dimensiones de los cables se basan en los criterios de la norma UL 508C de Underwriters Laboratories:
los cables deben estar aislados con PVC; la temperatura ambiente máxima será de 30 °C y la temperatura
máxima de la superficie del cable será de 70 °C; utilice solo cables con pantalla de cobre concéntrico y un
máximo de 9 cables paralelos.
NO OBSTANTE, TENGA EN CUENTA que, al utilizar cables en paralelo, deberán respetarse tanto los requisitos
de área de sección transversal como de número máximo de cables.
Consulte la norma UL 508C de Underwriters Laboratories para obtener información importante sobre los
requisitos del conductor de tierra.
Consulte las instrucciones de la norma UL508C de Underwriters Laboratories para obtener información
sobre los factores de corrección de cada temperatura.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentaciónvacon • 37
4.5Cables de resistencia de frenado
Los convertidores de frecuencia VACON® 20 CP (versión trifásica) están equipados con terminales
para una resistencia de frenado externa opcional. Estos terminales son de tipo faston de 6,3 mm
para la carcasa MS2 y de tipo resorte para la carcasa MS3. Consulte la Figura 21 y la Figura 23 para
conocer la ubicación de estos terminales.
Consulte la Tabla 42 y la Tabla 43 para conocer las capacidades nominales de las resistencias.
4.6Cables de control
Para obtener información sobre los cables de control, consulte el capítulo Cableado de la unidad de
control.
4.7Instalación de los cables
•Antes de comenzar, compruebe que ninguno de los componentes del convertidor de frecuencia
esté activo. Lea atentamente las advertencias del capítulo 1.
•Coloque los cables del motor lo suficientemente alejados de los demás cables.
•Evite colocar los cables del motor en líneas paralelas prolongadas con los demás cables.
•Si los cables de motor se tienden en paralelo a otros cables, respete las distancias mínimas
especificadas en la siguiente tabla entre los cables del motor y los demás cables.
Tabla 24.
Distancias entre cables [m]Cable apantallado [m]
0,3≤ 50
1,0≤ 200
•Las distancias especificadas deben aplicarse también entre los cables del motor y los
cables de señal de otros sistemas.
•La longitud máxima de los cables del motor es de 30 m.
•Los cables del motor deben cruzarse con otros cables en un ángulo de 90 grados.
•Si es necesario comprobar el aislamiento de los cables, consulte el capítulo Comprobaciones
del aislamiento de los cables y el motor.
Inicie la instalación de los cables conforme a las siguientes instrucciones:
1
Pele los cables de alimentación y del motor como se recomienda a continuación.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
4
vacon • 38Cableado de alimentación
Conductor de toma a tierraConductor de toma a tierraConductor de toma a tierra
A
B1
RED ELÉCTRICA
(monofásica)
C1
B1
D1
AA
C1
B1
D1
RED ELÉCTRICAMOTOR
Figura 20. Pelado de cables.
Tabla 25. Longitudes de pelado de los cables [mm].
CarcasaA1B1C1D1C2D2E
C2
D2
E
11746A_fr
MS28 8 8203620
MS2
monofásico
MS38 8 8203620
7 8 8203620
Conecte los cables pelados:
•Exponga la pantalla de ambos cables para realizar una conexión de
360 grados con la abrazadera para cables.
•Conecte los conductores de fase de los cables de alimentación y del motor
2
en los terminales correspondientes.
•Trence el resto de la pantalla de ambos cables y realice una conexión de
toma a tierra con la abrazadera. Haga las trenzas lo suficientemente
largas para que puedan llegar al terminal y fijarse a este (sin excederlo).
Pares de apriete de los terminales de cable:
Tabla 26. Pares de apriete de los terminales.
Par de apriete
CarcasaTipo
Terminales de
alimentación y del
motor
Par de apriete
Abrazaderas de
conexión a tierra
EMC
Dejar lo más
corto posible
Par de apriete,
Ter mi na le s d e c on ex ió n
a tierra
4
MS2
MS3
0003 4—0008 4
0004 2—0007 2
0009 4—0016 4
0011 2—0017 2
[Nm]lb-in[Nm]lb-in[Nm]lb-in
0,5—0,64,5—5,31,513,32,017,7
1,2—1,5 10,6—13,31,513,32,017,7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 39
5.UNIDADDECONTROL
La unidad de control del convertidor de frecuencia consta de una tarjeta de control y tarjetas
adicionales (opcionales) conectadas a los conectores de ranura de la tarjeta de control.
Las ubicaciones de las tarjetas, los terminales y los conmutadores se muestran en la Figura 21,
la Figura 22 y la Figura 23.
NúmeroSignificado
1Terminales de control A-20
2Terminales STO (únicamente en la versión trifásica)
3Terminales de relé
4Terminales de la tarjeta opcional
5Puentes STO (únicamente en la versión trifásica)
6Interruptores DIP
7LED de estado
8Conector HMI (conector del panel RJ45)*
9Terminales de la resistencia de frenado opcionales
10
11Terminales de control del conector de repetición A-20
12Conector de repetición HMI (conector del panel)
13Terminales de bus de CC
Conector de la tensión de alimentación para el ventilador
de refrigeración principal
Tabla 27. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control.
*
El conector HMI solo sirve para conectar el panel, no para comunicación Ethernet.
Figura 21. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control del sistema MS2 (versión trifásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 40Unidad de control
Figura 22. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control del sistema MS2
(versión monofásica).
5
Figura 23. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control del sistema MS3.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 41
FAN+
FAN-
Cuando se entrega de fábrica, la unidad de control del convertidor de frecuencia incluye la interfaz
de control estándar (los terminales de control de la tarjeta de control), a menos que se especifique lo
contrario al realizar el pedido. En las siguientes páginas, encontrará la disposición de la I/O de control
y los terminales de relés, el diagrama general de cableado y las descripciones de la señal de control.
La tarjeta de control se puede alimentar externamente conectando una fuente de alimentación
externa (se necesitan unos 130-150 mA a 24 V CC para alimentar la tarjeta de control sin panel,
tarjeta opcional u otras cargas) entre el terminal n.º 6 y la toma de tierra (consulte el capítulo 5.1.2).
Para garantizar que la alimentación externa funcione con cualquier configuración, recomendamos
usar una alimentación externa de 24 V CC ±10 % y 1000 mA con protección contra sobreintensidad.
Esta tensión será suficiente para configurar los parámetros y para mantener activa la unidad de control.
No obstante, tenga en cuenta que los valores de las mediciones del circuito principal (p. ej., la tensión
del bus de CC o la temperatura de la un idad) no e starán disponibles si la alimentación no está conectada.
Además del ventilador interno, los convertidores de frecuencia VACON
de fuente de alimentación para un ventilador auxiliar (véase el número 10 de la Figura 21, la
Figura 22 y la Figura 23), para mejorar el flujo de aire y la refrigeración del sistema. La fuente de
alimentación también tiene un control de encendido/apagado de conmutación térmica automática:
se enciende o se apaga automáticamente en función de la temperatura de la placa fría interna. En la
siguiente tabla, se muestran las especificaciones eléctricas de la fuente de alimentación del ventilador
auxiliar:
®
20 CP incluyen un conector
Señales
Term in al es
24 V CC ±10 %,
VENTILADOR+
VENTILADOR–TIERRATIERRA
Tabla 28. Especificaciones eléctricas de la fuente de alimentación del ventilador auxiliar.
El conector para la alimentación del ventilador auxiliar tiene un cabezal Micro-Fit 3.0
con el montaje en superficies, de fila única, vertical con clavija de polarización de circuito impreso
de Molex (número de pieza 43650-0215). Esta conexión se repite en el conector de repetición HMI.
Consulte la Figura 21, la Figura 22 y la Figura 23 para ver la ubicación de los conectores, y la Tabla 34
para ver una descripción del terminal de repetición HMI.
Para conectar el ventilador auxiliar a los convertidores VACON
de engaste de receptáculos Micro-Fit 3.0™ de fila única de Molex
Para obtener más información, consulte la siguiente figura.
intensidad de salida
máxima 200 mA
MS2MS3
24 V CC ±10 %,
intensidad de salida
máxima 700 mA
®
20 CP, se necesita un alojamiento
®
(número de pieza 43645-0200).
TM
, es compatible
Figura 24. Alojamiento Micro-Fit 3.0™.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 42Unidad de control
5.1Cableado de la unidad de control
La ubicación del bloque de terminales principal se muestra a continuación en la Figura 25.
La tarjeta de control consta de 23 terminales de I/O de control fijos. Por otro lado, pueden verse en
la siguiente imagen los terminales de la función de Safe Torque Off (STO) (véase el capítulo 9).
También se ofrecen las descripciones de todas las señales en la tabla 30.
Figura 25. Terminales de control.
5.1.1Tamaños de los cables de control
Los cables de I/O (control y relés) y de STO deben ser apantallados con varios núcleos y de los
siguientes tamaños:
•0,14-1,5mm
•0,25-1,5mm
•0,25-1,5mm
Puede consultar los pares de apriete de los terminales de I/O (control y relés) y STO en la siguiente
Tabla 29.
2
sin casquillos
2
con casquillos (sin portante de plástico)
2
con casquillos (con portante de plástico)
Tornillo de terminal
Terminales de I/O y terminales
de STO (tornillo M2)
Tabla 29. Pares de apriete del cable de control.
0,22 mín.
0,25 máx.
Par de apriete
Nmlb-in
1,95 mín.
2,21 máx.
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 43
V
X1
Referencia remota
4-20 mA / 0-10 V
5.1.2Terminales de I/O estándar
A continuación, se describen los terminales de las
I/O estándar. Para más información sobre las
conexiones, consulte el capítulo 7.3.1.
Los terminales que se muestran sobre fondo sombreado están asignados a señales que tienen
funciones opcionales seleccionables con interruptores DIP. Para obtener más información,
consulte el capítulo 5.1.7.
Tabla 30. Señales del terminal de I/O de control y ejemplo de conexión.
Terminales de I/O estándar
Ter mi na lSeñal
RS485_ABus serie, negativo
RS485_BBus serie, positivo
+10 VrefSalida de referencia
AI1+
TIERRATierra de la señal de I/O
24Vout
(24 V salida)
DIN COM
DI1Entrada digital 1
DI2Entrada digital 2
DI3Entrada digital 3
AI2+
TIERRATierra de la señal de I/O
DO1-Común de salida digital 1
DI4Entrada digital 4
DI5Entrada digital 5
DI6Entrada digital 6
AO1+Salida analógica (+salida)
DO1+Salida digital 1
Entrada analógica,
tensión o intensidad
Tensión auxiliar de 24 V
Entradas digitales comunes
Entrada analógica,
tensión o intensidad
Potenciómetro de
referencia 1-10 kΩ
A
B
1
2
3
6
7
8
9
10
4
5
13
14
15
16
18
20
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 44Unidad de control
Desde tarjeta de I/O estándar
Desde term.
#7
Desde term.
#6
MARCHA
5.1.3Terminales de relé
Tabla 31. Señales del terminal de I/O para los relés y ejemplo de conexión.
Terminales de relés
Ter mi na lSeñal
22
23
24
25
26
RO1/2
RO1/3
RO2/1
RO2/2
RO2/3
Salida de relé 1
Salida de relé 2
5.1.4Terminales de Safe Torque Off (STO)
Para obtener más información sobre las funciones de Safe Torque Off (STO), consulte el capítulo 9.
Esta función está disponible únicamente en la versión trifásica.
Tabla 32. Señales del terminal de I/O para las funciones de STO.
Terminales de Safe Torque Off
Ter mi na lSeñal
S1
Entrada digital aislada 1
(polaridad intercambiable);
G1
24 V ±20 % 10-15 mA
S2
G2
F+
F-
Entrada digital aislada 2
(polaridad intercambiable);
24 V ±20 % 10-15 mA
Valor actual aislado
(PRECAUCIÓN: debe respetarse
la polaridad);
24 V ±20 %
Valor actual aislado
(PRECAUCIÓN: debe respetarse
la polaridad);
TIERRA
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 45
5.1.5Descripción de los conectores de repetición adicionales
En este apartado, encontrará la descripción de los conectores de repetición adicionales para los
terminales de I/O y para el HMI.
Figura 26. Conector de repetición a distancia de I/O montado en la tarjeta de control.
®
En la Figura 26 se muestra una vista del conector Molex
control, la posición de este conector se indica con el número 11, tal como se muestra en la Figura 21
y la Figura 23. Este conector es del tipo cabezal de cable a tarjeta de circuito impreso Pico-Clasp™,
de fila doble y ángulo recto. El código de Molex
Conecta con el alojamiento de receptáculos (alojamiento de engaste) de cable a tarjeta Pico-Clasp™,
de fila doble y 20 circuitos. El código de Molex
®
es: 501571-2007.
®
es: 501189-2010. Consulte la Figura 27.
para los terminales de I/O. En la unidad de
Figura 27. Alojamiento para conector de repetición a distancia de I/O.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 46Unidad de control
Para conectar las I/O a la unidad de control a través de terminales eco debe usarse este conector.
En la siguiente tabla se muestra la correspondencia entre los contactos de este conector y los
terminales de VACON
®
20 CP.
Número de contactoSeñalDescripción
1RS485_BBus serie, positivo
2DI2Entrada digital 2
3RS485_ABus serie, negativo
4DI3Entrada digital 3
5NCNo conectado
6AI2+
7NCNo conectado
8TIERRA
9+10Vref
10DO1-común para salida digital 1
11AI1+
12DI4Entrada digital 4
13TIERRA
14DI5Entrada digital 5
1524Vout (24 V salida)
16DI6Entrada digital 6
17DIN COM
18AO1+Salida analógica 1
19DI1Entrada digital 1
20DO1+Salida digital 1
Tabla 33. Descripción del conector remoto de I/O.
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 47
1514 13 12 1110987654321
Figura 28. Conector remoto HMI.
®
En la Figura 28 se muestra una vista del conector Molex
para los terminales HMI. En la caja de
control, la posición de este conector se indica con el número 8, tal como se muestra en la Figura 21
y la Figura 23. El conector es del tipo cabezal de cable a tarjeta Pico-Clasp™, de montaje en
superficies, fila única, vertical y con cierre positivo. El código de Molex
®
es: 501331-1507.
Conecta con el alojamiento hembra (alojamiento de engaste) de cable a tarjeta Pico-Clasp™, de fila
única, con cierre positivo y 15 circuitos. El código de Molex
®
es: 501330-1500.
Para conectar el HMI a la unidad de control a través de terminales de repetición, deberá usarse este
conector. En la siguiente tabla, se muestra la correspondencia entre los contactos de este conector
®
y los terminales HMI del convertidor VACON
Número de contacto en
el conector RJ45
215+24 VSuministro del panel
614+3,3 VSuministro del panel
513TIERRAtierra
Número de contacto
del conector de
repetición
20 CP.
SeñalDescripción
Tabla 34. Descripción del conector remoto HMI con correspondencias RJ45.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 48Unidad de control
Número de contacto en
el conector RJ45
112Keyp_TX+
411Keyp_TX-
310Keyp_RX+
79Keyp_RX-
88Led_CTRL1Señal de control para LED1
-7Led_CTRL2Señal de control para LED2
-6Led_CTRL3Señal de control para LED3
-5VENTILADOR+VENTILADOR+ externo (+24 V)
-4VENTILADOR–Tierra para VENTILADOR externo
-3ncNo conectado
-2ncNo conectado
-1ncNo conectado
Tabla 34. Descripción del conector remoto HMI con correspondencias RJ45.
Número de contacto
del conector de
repetición
SeñalDescripción
RS422 (conexión para la
comunicación del panel)
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 49
5.1.6Manejo de las luces LED
Dado que el convertidor VACON
plástico del convertidor incluye 4 LED de estado. Consulte la siguiente imagen.
®
20 Cold Plate suele presentarse sin el panel, la cubierta de
Figura 29. Posición de las luces LED en la carcasa MS2.
El led «PWR» (luz naranja) significa que el convertidor tiene alimentación de la red eléctrica.
El led «RUN» (luz verde) significa que el convertidor está en funcionamiento.
El led «FLT» (luz roja) significa que el convertidor está sufriendo un fallo.
El led «RDY» (luz naranja) significa que el convertidor está listo y no presenta ningún fallo.
Cuando se active una advertencia, este led empezará a parpadear.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 50Unidad de control
5.1.7Selección de funciones del terminal con los interruptores DIP
El convertidor de frecuencia VACON
los cuales permite dos selecciones funcionales. Pueden modificarse las funciones de los
terminales sombreados de la Tabla 30 mediante los interruptores DIP.
Los interruptores tienen dos posiciones: 0 y 1. Consulte la Figura 30 para localizar los interruptores
y realizar las selecciones que necesite.
®
20 Cold Plate cuenta con cuatro interruptores, cada uno de
Figura 30. Interruptores DIP.
5.1.7.1
Las entradas digitales (terminales 8-10 y 14-16) de la tarjeta de I/O estándar se pueden aislar desde
la puesta a tierra cambiando la posición del
Localice el interruptor y póngalo en la posición deseada. Si el interruptor está en la posición «0»,
significa que el común de la entrada digital se ha conectado a tierra. La posición por defecto es «0».
5.1.7.2
Las entradas analógicas se pueden usar como entradas de intensidad o como entradas de tensión.
El tipo de señal se selecciona con dos interruptores en la tarjeta de control.
El interruptor SW2 está relacionado con la entrada analógica Al1. En la posición «1», la entrada
analógica AI1 funciona en el modo de tensión. En la posición «0», la entrada analógica funciona
en el modo de intensidad. La posición por defecto para SW2 es «1».
El rango de tensión es 0-10 V y el de intensidad, 0/4-20 mA.
El interruptor SW3 está relacionado con la entrada analógica Al2. En la posición «1», la entrada
analógica AI2 funciona en el modo de tensión. En la posición «0», la entrada analógica funciona
en el modo de intensidad. La posición por defecto para SW3 es «0».
El rango de tensión es 0-10 V y el de intensidad, 0/4-20 mA.
Interruptor SW1
interruptor DIP SW1 a «1». Consulte la Figura 30.
Interruptores SW2 y SW3
5
5.1.7.3
El interruptor SW4 está relacionado con la conexión RS485. Se utiliza para la terminación de bus.
La terminación de bus debe ajustarse para el primer y el último dispositivo de la red. Si el
interruptor SW4 está en la posición «0», significa que está conectada la resistencia de terminación
y que se ha ajustado la terminación del bus. Si el convertidor de frecuencia VACON
último dispositivo de la red, este interruptor deberá ajustarse en la posición «0». La posición por
defecto para SW4 es «0».
Interruptor SW4
®
20 CP es el
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 51
Mensaje
del maestro
Arranque
Dirección
Función
Datos
CRC
Fin
Respuesta
del esclavo
Arranque
Dirección
Función
Datos
CRC
Fin
5.2Conexión de fieldbus
Modbus es un protocolo de comunicación desarrollado por sistemas Modicon. En otras palabras, es una
forma de enviar información entre dispositivos electrónicos. El dispositivo que solicita la información
se denomina maestro Modbus y los dispositivos que proporcionan la información son los esclavos
Modbus. En una red Modbus estándar, hay un maestro y hasta 247 esclavos, cada uno de los cuales
tiene una dirección de esclavo única que va del 1 al 247. El maestro también puede remitir
información a los esclavos. El protocolo Modbus se suele utilizar para devolver señales desde
dispositivos de control e instrumentación a un controlador principal o sistema de recogida de datos.
La interfaz de comunicación Modbus se construye mediante mensajes. El formato de dichos
mensajes de Modbus es independiente del tipo de interfaz física que se utiliza. Puede utilizarse el
mismo protocolo con independencia del tipo de conexión. Gracias a esto, el protocolo Modbus
permite una fácil actualización de la estructura de hardware de una red industrial, sin necesidad de
realizar cambios significativos en el software. Asimismo, cada dispositivo puede comunicarse con
varios nodos de Modbus al mismo tiempo, aunque estén conectados con distintos tipos de
interfaces, sin necesidad de utilizar un protocolo diferente para cada conexión.
Figura 31. Estructura básica del protocolo Modbus.
En interfaces sencillas como la RS485, los mensajes de Modbus se envían por la red en formato
simple. En este caso, la red es específica para Modbus.
Cada mensaje de Modbus presenta la misma estructura e incluye cuatro elementos básicos. La
secuencia de estos elementos es idéntica para todos los mensajes, de forma que sea sencillo
analizar el contenido de cada mensaje Modbus. Siempre es un maestro el que inicia una
conversación en la red Modbus. El maestro de Modbus envía un mensaje y, según el contenido de
este, un esclavo ejecuta la acción correspondiente y responde a dicho mensaje. Puede haber más
maestros en una red Modbus. La dirección del encabezado del mensaje se utiliza para definir qué
dispositivo debe responder al mensaje. Todos los otros nodos de la red Modbus pasarán por alto el
mensaje si el campo de dirección no coincide con su dirección.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
5
vacon • 52Unidad de control
5.2.1Protocolo Modbus RTU
InterfazRS-485
Método de
transferencia de datos
Cable de transferencia
Conector
Conexiones y
comunicaciones
®
El convertidor VACON
conectarse a un fieldbus mediante bus RS485. La conexión para RS485 está en los terminales de I/O
estándar (A y B). Consulte la Figura 32.
20 CP incluye compatibilidad con Modbus de serie. El convertidor puede
Aislamiento eléctricoFuncional
Modbus RTU
Velocidad de
transmisión
DireccionesDe 1 a 247
Tabla 35.
RS-485 MS/TP, semidúplex
STP (par trenzado apantallado),
tipo Belden 9841 o similar
2,5 mm
Según se describe en la «Guía de
referencia del protocolo Modbus
Modicon»
300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600,
19200, 38400 y 57600 baudios
2
5
Figura 32. Ubicación de los terminales RS485 en el conector de terminales de I/O estándar.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de controlvacon • 53
10
5
5.2.2Preparativos para el uso con RS485
Pele unos 15 mm del cable de RS485 (consulte las especificaciones de la
Tabla 35) y corte la pantalla del cable gris. Recuerde que debe hacerlo en ambos
cables del bus (excepto para el último dispositivo).
Deje un máximo de 10 mm del cable fuera del bloque de terminales y pele los cables
a unos 5 mm para que encajen en los terminales. Consulte la siguiente figura.
1
2
3
4
A continuación, pele el cable a una distancia del terminal que le permita fijarlo a
la carcasa con la abrazadera de toma a tierra. Pele el cable a una longitud
máxima de 15 mm. ¡No pele la pantalla de aluminio del cable!
A continuación, conecte el cable a sus terminales correspondientes en el bloque
®
de terminales estándar del convertidor de frecuencia VACON
A y B (A = negativo, B = positivo).
Mediante la abrazadera para cables que se incluye con el convertidor, conecte a
tierra la pantalla del cable RS485 a la carcasa del convertidor de frecuencia.
Si el convertidor de frecuencia VACON® 20 Cold
Plate es el último dispositivo del bus, establezca la
terminación del bus. Ubique los interruptores en la
parte derecha de los terminales de control (consulte
la Figura 30) y ponga en la posición «0» el interruptor
SW4. Se establece una corriente de polarización en la
resistencia de la terminación.
20 CP, terminales
5
6
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
NOTA: al planificar la disposición de los cables, recuerde que debe mantener
una distancia mínima de 30 cm entre el cable del fieldbus y el cable del motor.
Establezca la terminación de bus para el primer y el último dispositivo de la
línea de fieldbus. Se recomienda que el primer dispositivo con terminación sea
el maestro.
5
vacon • 54Puesta en marcha
6.PUESTAENMARCHA
Antes de la puesta en marcha, tenga en cuenta las siguientes instrucciones y advertencias:
Los componentes internos y los circuitos impresos del convertidor de frecuencia
®
VACON
galvánicamente) estarán activos cuando el convertidor esté conectado a la red
eléctrica. Es extremadamente peligroso entrar en contacto con esta fuente de
tensión, que puede causar la muerte o lesiones graves.
Los terminales U, V, W del motor y los terminales de la resistencia del frenado
están activos cuando el convertidor de frecuencia VACON
a la red eléctrica, incluso en el caso de que el motor esté parado.
Los terminales de I/O de la unidad de control están aislados de la red eléctrica.
Sin embargo, las salidas de relé y otros terminales de I/O pueden contenertensión de control peligrosa, incluso aunque el convertidor VACON
desconectado de la red eléctrica.
No realice ninguna conexión en el convertidor de frecuencia mientras esté
conectado a la red eléctrica.
20 CP (excepto en el caso de los terminales de I/O aislados
®
20 CP está conectado
®
20 CP esté
Tras desconectar el convertidor de la red eléctrica, espere a que se apaguen los
indicadores de la cubierta. Espere 30 segundos más antes de tocar las conexiones
®
del convertidor VACON
transcurrido este tiempo. Una vez agotado el tiempo de espera, utilice un equipo
de medición para asegurarse por completo de que no
¡Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico, asegúrese siempre de que no haya
tensión!
20 CP. No intente abrir la unidad hasta que haya
exista ninguna tensión.
6
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marchavacon • 55
6.1Puesta en marcha del convertidor
Lea detenidamente y respete en su totalidad las anteriores instrucciones de seguridad y las del
capítulo 1.
Después de la instalación:
Tabla 36.
Compruebe que tanto el convertidor de frecuencia como el motor estén conectados
a tierra.
Compruebe que los cables de alimentación y del motor cumplan los requisitos
indicados en el capítulo 4.
Compruebe que los cables de control estén situados lo más lejos posible de los
cables de potencia (consulte el capítulo 4.4).
Compruebe que las pantallas de los cables apantallados estén conectadas a una
toma a tierra de protección identificada con el símbolo .
Compruebe los pares de apriete de todos los terminales.
Compruebe que los cables no toquen los componentes eléctricos del convertidor.
Compruebe que las entradas comunes de los grupos de entradas digitales estén
conectadas a una entrada de 24 V o a la puesta a tierra del terminal de I/O.
Compruebe la calidad y la cantidad de aire de refrigeración.
Compruebe si hay condensación en el interior del convertidor de frecuencia.
Compruebe que todos los interruptores de arranque y parada conectados a los
terminales de I/O se encuentren en la posición de parada [Stop].
Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica: compruebe la
colocación y el estado de todos los fusibles y de los demás dispositivos de
protección.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
6
vacon • 56Puesta en marcha
6.2Cambio de la clase de protección EMC
Si su red de alimentación es un sistema de impedancia de puesta a tierra (IT), pero su convertidor
de frecuencia tiene protección EMC conforme a la clase C1 o C2, debe modificar la protección EMC
del convertidor al nivel T de EMC (C4). Esto se hace de la forma descrita a continuación:
Advertencia: no realice cambios en el convertidor de frecuencia mientras esté
conectado a la red eléctrica.
6.2.1Cambio de la clase de protección EMC (versión trifásica del modelo MS2)
1
Extraiga los tres tornillos de la placa EMC de la unidad.
6
Figura 33. Cambio de la clase de protección EMC en la carcasa MS2 (versión trifásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marchavacon • 57
Extraiga la placa EMC de la unidad. A continuación, levante la placa con unos
2
alicates para desconectarla de la toma de puesta a tierra. Consulte la Figura 34.
A continuación, vuelva a conectar la placa EMC a la unidad.
Figura 34. Cambio de la clase de protección EMC en la carcasa MS2 (versión trifásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
6
vacon • 58Puesta en marcha
6.2.2Cambio de la clase de protección EMC (versión monofásica del
modelo MS2)
1
Retire el tornillo EMC como se muestra en la Figura 35.
6
Figura 35. Cambio de la clase de protección EMC en la carcasa MS2 (versión monofásica).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marchavacon • 59
6.2.3Cambio de la clase de protección EMC (carcasa MS3)
1
Retire el tornillo EMC como se muestra en la Figura 36.
Figura 36. Cambio de la clase de protección EMC en la carcasa MS3.
PRECAUCIÓN: antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica,
asegúrese de que la configuración de la clase de protección EMC del convertidor
sea correcta.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
6
vacon • 60Puesta en marcha
6.3Puesta en marcha del motor
LISTA DE COMPROBACIÓN DE PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Antes de poner en marcha el motor, compruebe que se haya instalado
debidamente y asegúrese de que el equipo conectado al motor permita su
puesta en marcha.
Establezca la velocidad máxima del motor (frecuencia) según el motor y el equipo
conectado al mismo.
Antes de invertir el sentido de giro del motor, asegúrese de que se pueda realizar
de forma segura.
Asegúrese de que no haya condensadores de corrección del factor de potencia
conectados al cable del motor.
Asegúrese de que los terminales del motor no estén conectados a la red eléctrica.
6.3.1Comprobaciones del aislamiento de los cables y el motor
1. Comprobaciones del aislamiento del cable del motor
Desconecte el cable del motor de los terminales U, V y W del convertidor de frecuencia y del
motor. Mida la resistencia de aislamiento del cable del motor entre cada conductor de fase, así
como entre cada conductor de fase y el conductor de tierra de protección. La resistencia de
aislamiento debe ser >1 MΩ a una temperatura ambiente de 20 °C.
2. Comprobaciones del aislamiento del cable de entrada de la red
Desconecte el cable de entrada de la red de los terminales L1 (L), L2 (N) y L3 del convertidor de
frecuencia y de la red eléctrica. Mida la resistencia de aislamiento del cable de entrada de la red
entre cada conductor de fase, así como entre cada conductor de fase y el conductor de tierra de
protección. La resistencia de aislamiento debe ser >1 MΩ a una temperatura ambiente de 20 °C.
3. Comprobaciones del aislamiento del motor
Desconecte el cable de motor del motor y abra las conexiones de puente de la caja de conexiones
del motor. Mida la resistencia de aislamiento de cada bobinado del motor. La tensión medida debe
ser al menos igual a la tensión nominal del motor, pero sin superar los 1000 V. La resistencia de
aislamiento debe ser >1 MΩ a una temperatura ambiente de 20 °C.
6
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marchavacon • 61
6.4Mantenimiento
En situaciones normales, los convertidores de frecuencia no precisan mantenimiento. Sin embargo,
se recomienda un mantenimiento regular para asegurar un funcionamiento sin problemas y una
larga duración del convertidor. Se recomienda seguir los intervalos de mantenimiento indicados en
la siguiente tabla.
Tabla 37.
Intervalo de mantenimientoAcción de mantenimiento
Regular y conforme al intervalo
de mantenimiento general
6-24 meses (en función
del entorno)
24 meses•Limpiar radiador
12-24 meses
6.4.1Recarga de los condensadores de unidades almacenadas
Cuando se almacenen unidades completas de convertidor sin aplicarles ninguna tensión, deberán
recargarse los condensadores al menos una vez al año. Para este fin, debe conectarse la tensión
a la unidad y mantenerla alimentada al menos durante una hora.
•Comprobar los pares de apriete de los
terminales
•Comprobar los terminales de entrada y
salida, y los terminales de I/O de control
•Comprobar si hay corrosión en los
terminales y otras superficies
•Comprobar los filtros de las puertas en
caso de que se haya instalado un armario
•Cargar los condensadores, solo después
de largos periodos de almacenamiento
o sin alimentación eléctrica: póngase
en contacto con su centro de atención
al cliente más cercano de Danfoss
Si la unidad se va a almacenar durante mucho más de un año, los condensadores deberán recargarse
de manera que se limite la posibilidad de una elevada corriente de fuga a tierra a través de los
condensadores. La mejor opción es utilizar una fuente de alimentación de CC con un límite de
intensidad ajustable. El límite de intensidad debe ajustarse, por ejemplo, a 50-200 mA y la fuente
de alimentación de CC tiene que estar conectada a los terminales CC+/CC– del bus de CC.
Instrucciones de encendido para la unidad MS02 (trifásica) sin terminales de CC+/CC–:
•La alimentación de CC se conecta entre las dos fases de entrada L1 y L2.
•La tensión de CC se debe ajustar hasta el nivel de tensión de CC nominal de la unidad
(1,35 × Un CA) y debe alimentarse durante al menos una hora.
Si no se dispone de tensión de CC y la unidad ha estado almacenada sin energía durante mucho
más de un año, póngase en contacto con el fabricante antes de conectar la alimentación.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
6
vacon • 62Características técnicas
7.CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
7.1Tensiones nominales del convertidor
7.1.1Voltaje de red 3 CA 208-240 V
Tabla 38. Tensiones nominales del convertidor VACON® 20 CP,
Tabla 40. Tensiones nominales del convertidor VACON
®
20 CP, tensión de alimentación 3 CA 380-480 V.
NOTA: las intensidades nominales a determinadas temperaturas ambiente (véase la Tabla 40)
se consiguen únicamente cuando la frecuencia de conmutación es igual o inferior a los ajustes
por defecto de fábrica.
7.1.4Definiciones de la capacidad de sobrecarga
Capacidad de sobrecarga = Manteniendo un funcionamiento continuo a la intensidad nominal de salida IN,
el convertidor suministra 150 % * I
de 9 min a I
Ejemplo:Si el ciclo de trabajo requiere el 150 % de la intensidad nominal durante 1 min
cada 10 min, los 9 min restantes deberán mantenerse a la intensidad nominal I
o menos.
o menos.
N
durante 1 min, seguido de un período mínimo
N
N
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Figura 37. Sobrecarga alta.
7
vacon • 64Características técnicas
7.2Resistencia de frenado
7.2.1Resistencia de frenado interna
La resistencia de frenado interna se encuentra disponible con el siguiente código con el signo más:
+DBIR (resistencia interna de freno dinámico)
Resistencia de frenado
interna
MS2
MS3no disponible
Tabla 41. Clasificación de la resistencia de frenado interna, 3 CA 380-480 V
7.2.2Resistencia de frenado externa
Asegúrese de que la resistencia sea superior a la resistencia mínima ajustada. La capacidad de
gestión de energía debe ser suficiente para la aplicación. El brake chopper está disponible solo en
la versión trifásica.
Valores recomendados de resistencia de frenado para los convertidores de frecuencia VACON
Voltaje de red 3 CA 208-240 V, 50/60 Hz
CarcasaTipo
000450
MS2
000550
000750
001125
Datos técnicos
1500 Ohm
460 W
Resistencia mínima
recomendada [Ohm]
®
20 CP:
MS3
Tabla 42. Clasificación de la resistencia de frenado externa, 3 CA 208-240 V.
Voltaje de red 3 CA 380-480 V, 50/60 Hz
CarcasaTipo
MS2
MS3
Tabla 43. Clasificación de la resistencia de frenado externa, 3 CA 380-480 V.
El convertidor se puede modificar a la categoría C4.
Número de expediente de homologación de UR:
E171278
Depende de la tensión de alimentación (0,8775 ×
tensión de alimentación):
Tensión de alimentación de 400 V: límite de
desconexión de 351 V
Tensión de alimentación de 480 V: límite de
desconexión de 421 V
Tensión de alimentación de 240 V: límite de
desconexión de 211 V
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí (mediante PTC con tarjeta opcional)
®
20 Cold Plate.
Categoría C2 de serie para
emisiones radiadas y
conducidas
Categoría C1 de serie para
emisiones conducidas
Categoría C2 de serie para
emisiones radiadas. Puede
ser C1 con una carcasa y un
cableado adecuados.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
7
vacon • 68Características técnicas
7.3.1Información técnica sobre las conexiones de control
Tabla 45. Información técnica sobre los terminales de I/O estándar.
Terminales de I/O estándar
TerminalSeñalInformación técnica
A
B
1
2
3
6
7
8
9
10
4
5
13
14
15
16
18
20
RS485
RS485
Salida de referencia10 V, ±5 %; intensidad máxima de 10 mA
Entrada analógica,
tensión o intensidad
Tierra de I/O
Tensión auxiliar de
24 V
DIN COM
Entrada digital 1
Entrada digital 2
Entrada digital 3
Entrada analógica,
tensión o intensidad
Tierra de I/O
Salida digital comúnComún para salida digital 1 (DO1–)
Entrada digital 4
Entrada digital 5
Entrada digital 6
Salida analógica
(+salida)
Salida digital 1Colector abierto, máx. 35 V / 50 mA (DO1+)
Transmisor/receptor diferencial
Establecer terminación de bus con interruptores DIP
(consulte el Capítulo 5)
Canal de entrada analógica 1
0-10 V (Ri = 200 k
0/4-20 mA (Ri =250
Resolución 0,05 %; precisión ±1 %
Selección de V/mA con interruptores DIP (consulte el
Capítulo 5).
Por defecto 0-10 V
Tierra para referencias y controles (conectados
internamente a la toma de tierra de la carcasa con 2 M
24 V, ±10 %, rizado máx. de tensión < 100 mV rms; máx.
100 mA
Protección contra cortocircuitos
Puede utilizarse con una fuente de alimentación externa
(con limitador de intensidad o protegida por fusible) para
suministrar alimentación de emergencia a la unidad de
control y el fieldbus.
Dimensiones: máx. 1000 mA / unidad de control.
Común para entradas digitales. Conectada a tierra a través
del interruptor DIP SW1. Consulte el Capítulo 5
Lógica positiva o negativa
Ri = mín. 4 k
15-30 V = «1»
0-5 V = «0»
Canal de entrada analógica 2
0-10 V (Ri = 200 k
0/4-20 mA (Ri =250
Resolución 0,05 %; precisión ±1 %
Selección de V/mA con interruptores DIP (consulte el
Capítulo 5).
Por defecto 0/4-20 mA
Tierra para referencias y controles (conectados
internamente a la toma de tierra de la carcasa con 2 M
Lógica positiva o negativa
Ri = mín. 4 k
15-30 V = «1»
0-5 V = «0»
Canal de salida analógica 1,
0-10 V (30 mA máx.)
Resolución 0,1 %, precisión ±2,5 %
Protección contra cortocircuitos.
Ω)
Ω)
Ω)
Ω
Ω)
Ω)
Ω)
Ω
7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Características técnicasvacon • 69
Tabla 46. Información técnica sobre relés.
Terminales de relé
TerminalSeñalInformación técnica
22
23
Salida de relé 1
*
24
25
Salida de relé 2*
26
*
Si se utilizan 230 V CA como tensión de control de los relés de salida, los circuitos
de control deben alimentarse con un transformador de aislamiento separado para
limitar la intensidad de los cortocircuitos y los picos de sobretensión. Esto se hace
para evitar que los contactos de los relés queden soldados. Consulte la norma
EN 60204-1, apartado 7.2.9.
Capacidad de conmutación 250 V CA / 3 A
(solo se permiten redes conectadas a tierra)
Capacidad de conmutación NO 250 V CA / 5 A
NC 250 V CA / 3 A
(solo se permiten redes conectadas a tierra)
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
7
vacon • 70Opciones
11863_00
8.OPCIONES
8.1Panel VACON® con visualizador de siete segmentos
El panel de texto está disponible de manera opcional para el convertidor VACON® 20 CP. El panel
de control es la interfaz entre el convertidor de frecuencia VACON
Interruptor principal solo para la tensión de CA. No debe usarse para tensión de CC.
Figura 38. Panel de texto.
Código de pedidoDescripciónTipo de opción
VACON-PAN-HMTX-MC06-CP
Panel de texto portátil / de fijación
magnética IP66 con cable; I=1 m / 39,37 in
®
20 CP y el usuario.
Opción por separado
8
Figura 39. Dimensiones del soporte de pantalla para montaje en pared.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 71
OKOK
Subir por el menú
Aumentar un valor
Desplazarse hacia
abajo en el menú
Reducir un valor
Mover el cursor
a la izquierda
Mover el cursor
a la derecha
Retroceder en el menú
Salir del modo de edición
Restablecer fallos
con una pulsación
larga
Cambiar el lugar
de control
Botón de paradaBotón de arranque
Acceder a un nivel/elemento activo
Confirmar selección
READYRUNSALARMFAULT
FWDREVI/OKEY PADBUS
REF
MON
PAR
SYS /FLT
.
Hz
Menús
Indicadores:
Indicadores:
IndicacionesLugar de control
Indicadores:
Indicadores:
Estado
Indicadores:
Alarma y Fallo
Con el panel, se puede controlar la velocidad del motor, supervisar el estado del convertidor y
configurar los parámetros de este. En la siguiente imagen, se muestra la sección de botones del
panel de texto.
8.2Panel de texto
La pantalla del panel indica el estado del motor y el convertidor, así como cualquier irregularidad
en las funciones de uno y otro. En la pantalla, el usuario puede ver información sobre su ubicación
actual en la estructura de menús y el elemento mostrado.
Figura 40. Botones del panel.
Figura 41. Pantalla del panel.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 72Opciones
8.3Estructura de menús
Los datos del panel de control están organizados en menús. Utilice las flechas Arriba y Abajo para
desplazarse por los menús. Acceda al grupo o elemento pulsando el botón OK y vuelva al nivel
anterior pulsando el botón «Back/Reset» [Atrás/Reiniciar]. Las flechas situadas a la izquierda de la
pantalla indican el menú activo. En la Figura 41, está activado el menú REF. En la siguiente tabla se
muestra la estructura del menú principal:
Referencia (REF)Referencia del panel
Monitor (MON)Valores de monitorización
Parámetros (PAR) Parámetros de la aplicación
Menú del sistema
Sistema/Fallo
(SYS/FLT)
Tabla 47. Menús del panel.
Fallo activo
Historial de fallos
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 73
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
PULSAR
PULSAR
PULSAR
OK
OK
Hz
Hz
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
OK
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
OK
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
OK
FWD REV I/O KEYPAD BUS
REF
MON
PAR
SYS/FLT
READY RUN STOP ALARM FAULT
FWD REV I/O KEYPAD BUS
PULSAR
En este menú,
se pueden explorar
los valores de
monitorización.
En este menú,
se pueden explorar
y editar los
parámetros.
Aquí se pueden
supervisar los
parámetros del
sistema y el
submenú de fallos.
MENÚ DE
SISTEMA/
FALLOS
MENÚ DE
PARÁMETROS
MENÚ DEL
MONITOR
MENÚ DE
REFERENCIA
Muestra el valor de
referencia de panel
con independencia
del lugar de control
seleccionado.
PULSAR
PULSAR
PULSAR
8.4Uso del panel
En este capítulo, se proporciona información acerca de la navegación por los menús del convertidor
VACON
®
20 CP y acerca de la edición de los valores de los parámetros.
8.4.1Menú principal
La estructura de menús del software de control del convertidor VACON
®
20 CP se compone de un
menú principal y de varios submenús. A continuación, se muestra la navegación por el menú
principal:
Figura 42. Menú principal del convertidor VACON® 20 CP.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 74Opciones
8.4.2Reinicio de fallos
Cuando se produzca un fallo y se detenga el convertidor, examine la causa del fallo, aplique las
medidas que se aconsejan en el apartado «Localización de fallos» y reinicie el fallo pulsando el
botón RESET [Reiniciar].
8.4.3Botón de control Local/Remoto
El botón LOC/REM se utiliza para dos funciones: acceder rápidamente a la página de control y
alternar fácilmente entre los lugares de control Local (Panel) y Remoto.
Lugares de control
El
lugar de control es la fuente de control desde donde se puede poner en marcha y detener el
convertidor. Cada lugar de control cuenta con su propio parámetro para seleccionar la referencia
de frecuencia. En el convertidor VACON
lugar de control remoto está determinado por el parámetro (I/O o Fieldbus). El lugar de
El
control seleccionado se puede ver en la barra de estado del panel.
Lugar de control remoto
®
20 CP, el lugar de control local siempre es el panel.
I/O y Fieldbus se pueden utilizar como lugares de control remoto.
Control panel
El panel se utiliza siempre como lugar de control en el modo de control panel. El control panel tiene
una prioridad más alta que el control remoto. Se puede alternar entre control panel y remoto
pulsando el botón LOC/REM en el panel.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 75
Pulsar para entrar en
el modo de edición
Cambiar
el valor
OK
FWDREVI/O KEYPAD BUS
REF
MON
PA R
FAULTALARMSTOPREADY R UN
Hz
FLTSYS /
8.4.4Menú de referencia
Figura 43. Menú de referencia.
Desplácese hasta el menú de referencia con el botón ARRIBA/ABAJO (consulte la Figura 42). El valor
de referencia se puede cambiar con el botón ARRIBA/ABAJO, como se muestra en la Figura 43.
También es posible modificar el valor dígito a dígito. Pulse primero los botones Izquierda y Derecha
para seleccionar el dígito que tiene que cambiarse; posteriormente pulse el botón Arriba para
aumentar y el botón Abajo para disminuir el valor en el dígito seleccionado. El cambio de frecuencia
de referencia se aplicará inmediatamente, sin necesidad de pulsar OK.
NOTA: pueden utilizarse los botones IZQUIERDA y DERECHA para cambiar de dirección en el menú
Ref en el modo de control panel.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 76Opciones
Pulse OK para entrar en el
menú de monitorización
Pulse Izquierda/Derecha para
explorar otros grupos de
monitorización
Pulse Abajo para
explorar el valor V4.5
Pulse OK para seleccionar
el valor V4.5
Pulse OK para visualizar
el valor
3
4
OK
5
REF
MON
PA R
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
FWDREVI/O K EYPAD BUS
FLTSYS /
OK
REF
MON
PA R
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
FWDREVI/O K EYPAD BUS
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
REF
MON
PA R
FWDREVI/O KEYPAD BUS
FLTSYS /
FLTSYS /
1
2
OK
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
REF
MON
PA R
REF
MON
PA R
FAULTALARMSTOPREADY RU N
FWDREV I/OKEYPADBUSFWDREV I/OKEYPADBUS
FLTSYS /
FLTSYS /
8.4.5Menú de monitorización
Los valores de monitorización son valores reales de las señales medidas, así como los estados de
algunos de los ajustes de control. Son visibles en la pantalla del VACON
®
20 CP, pero no pueden
editarse. Los valores de monitorización se enumeran en el manual de aplicación.
8
Pulse el botón Izquierda/Derecha para cambiar el parámetro actual al primer parámetro del
siguiente grupo, para navegar por el menú de monitorización de V1.x a V2.1 a V3.1 a V4.1. Tras
acceder al grupo deseado, puede navegarse por los valores de monitorización pulsando el botón
Figura 44. Menú de monitorización.
ARRIBA/ABAJO, como se muestra en la Figura 44. En el menú MON, la señal seleccionada y su valor
alternan en la pantalla pulsando el botón OK.
Nota: al conectar la alimentación del convertidor, el puntero del menú principal está en MON, V x.x,
o el valor del parámetro de monitorización de Vx.x se muestra en el panel. La visualización de Vx.x
o el valor del parámetro de monitorización de Vx.x vienen determinados por el último estado de
visualización previo a la desconexión de la alimentación.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 77
OK
OK
2
4
3
5
OK
6
FAULTALARMSTOPREADY RU NFAULTALARMSTOPREADY RU N
FAULTALARMSTOPREADY RU N
FWDREVI/O KEYPAD BUSFWDREVI/O K EYPAD BUS
FWDREVI/O KEYPAD BUS
1
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
FWDREVI/O KEYPAD BUS
FAULTALARMSTOPREADY RU N
FWDREVI/O KEYPAD BUS
Hz
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
Pulse OK para confirmar
Pulse OK para acceder
al modo de edición
Pulse Arriba/Abajo para cambiar
el valor
Pulse Abajo para explorar
el parámetro P3.4
Pulse OK para entrar en el
menú de Parámetros
Pulse Derecha para
explorar otro grupo
de Parámetros
8.4.6Menú de parámetros
En el menú de parámetros, solo se muestra por defecto la lista de parámetros de configuración
rápida. Para ver los otros grupos de parámetros avanzados, consulte el manual de aplicación. En la
siguiente figura, se muestra la vista del menú de parámetros:
Figura 45. Menú de parámetros
Para cambiar el valor de los parámetros, aplique el siguiente procedimiento:
1. Busque el parámetro.
2. Acceda al modo de edición pulsando OK.
3. Establezca el nuevo valor con los botones de flecha arriba/abajo. Si el valor es numérico, también
puede desplazarse dígito a dígito con los botones de flecha derecha/izquierda y, a continuación,
cambiar el valor con los botones de flecha arriba/abajo.
4. Confirme el cambio con el botón OK u omítalo y regrese al nivel anterior con el botón «Back/
Reset» [Atrás/Reiniciar].
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 78Opciones
OK
1
2
3
FAU LTALARMSTOP
FWDREVI/O KEYPAD BUS
READY RU N
OK
4
FAU LTALARMSTOPREADY RUN
FWDREVI/O KEYPAD BUS
5
FAU LTALARMSTOPREADY RUN
FWDREVI/O KEYPAD BUS
FAU LTALARMSTOPREADY RU N
FWDR EVI/O KEYPAD BUS
FAU LTALARMSTOPREADY RUN
FWDREVI/O KEYPAD BUS
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
SYS / FLT
PAR
REF
MON
Pulse OK para seleccionar un
fallo y explorar su duración
Pulse Abajo para explorar
otros fallos activos
Pulse OK para entrar
en el valor V1.1
Pulse Izquierda/Derecha
para explorar otros grupos
Explore por código de fallo
(C xx), subcódigo (ID xx),
días (D xx), horas (H xx),
minutos (M xx)
8.4.7Menú de sistema/fallo
Menú SYS/FLT [Sistema/Fallos], que incluye los submenús de fallos, fieldbus y parámetros del
sistema. En el submenú de parámetros del sistema hay algunos parámetros editables (P) y otros
no editables (V). El submenú de fallos del menú SYS/FLT incluye el submenú de fallo activo y el
submenú del historial de fallos.
8
8.4.7.1
Fallos
Figura 46. Menú de sistema y fallo.
En este menú encontrará Active faults (Fallos activos), Reset faults (Reset fallos), Fault history
(Historial de fallos)
En una situación de fallo activo, parpadeará el puntero FAULT (FALLO) y en la pantalla también
parpadeará el elemento Fallo activo del menú, indicando el código de fallo. Si hay varios fallos
, Counters (Contadores) e Software info (Info Software).
activos, puede comprobarlo accediendo al submenú de fallos activos F5.x. F5.1 es siempre el código
de fallo activo más reciente. Los fallos activos pueden restablecerse pulsando de forma prolongada
el botón BACK/RESET [Atrás/Reiniciar] (2 s), cuando la API está en el nivel de submenú de fallo
activo (F5.x). Si no se puede restablecer el fallo, el parpadeo continuará. Es posible seleccionar
otros menús en pantalla durante un fallo activo, pero en este caso la pantalla vuelve de forma
automática al menú de fallos si no se pulsa ningún botón durante 10 segundos. Los valores de
código de fallo y subcódigo, así como el día, la hora y el minuto de funcionamiento en el momento
del fallo se muestran en el menú de valores (horas de funcionamiento = lectura que se muestra).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 79
Fallos activos
MenúFunciónNota
Active faults
(Fallos activos)
Historial de fallos
MenúFunciónNota
Fault history
(Historial de
fallos)
Si aparece un fallo o fallos, la
pantalla con el nombre del fallo
comienza a parpadear. Pulse OK
para volver al menú Diagnostics
(Diagnóstico). El submenú
faults (Fallos activos)
número de fallos. Seleccione el
fallo y pulse OK para ver los datos
de fecha y hora del mismo.
Los 10 fallos más recientes se
almacenan en el historial de fallos.
Active
muestra el
El fallo permanecerá activo hasta
que se borre con el botón RESET o
con una señal de reset del terminal
de I/O o del fieldbus seleccionando
Reset faults (Reset fallos) (ver más
abajo).
La memoria de fallos activos puede
almacenar un máximo de 10 fallos
en orden de aparición.
Cuando se entra en el historial de
fallos y se hace clic en OK en el fallo
seleccionado, se muestran los datos
temporales del fallo (detalles).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 80Opciones
8.5Localización de fallos
Código
de fallo
1
2
3
8
Nombre
del fallo
Overcurrent
(Sobreintensidad)
Overvoltage
(Sobretension)
Earth fault
(Fallo a tierra)
System
Fault
(Fallo del
sistema)
SubcódigoPosible causaSolución
El convertidor ha detectado una
intensidad demasiado alta (>4*I
en el cableado del motor:
• aumento repentino y
considerable de la carga
• cortocircuito en los cables
del motor
• motor inadecuado
La tensión del bus de CC ha
superado los límites definidos.
• tiempo de deceleración
demasiado corto
• el brake chopper está
deshabilitado
• picos de sobretensión altos
en la red de alimentación
• secuencia de Marcha/Paro
demasiado rápida
En la medición de intensidad,
se ha detectado que la suma
de las intensidades de las fases
del motor no es cero.
• fallo de aislamiento en el
motor o en su cableado
84Error CRC de comunicación MPI
89
90
93
97Error MPI fuera de línea
HMI recibe el desbordamiento del
buffer
El Modbus recibe desbordamiento
de buffer
Error de identificación de la
potencia
H)
Compruebe la carga.
Compruebe el motor.
Compruebe los cables y conexiones.
Realice una identificación en marcha.
Compruebe los tiempos de rampa.
Alargue el tiempo de deceleración.
Utilice el chopper de frenado o la
resistencia de frenado (disponibles
como opciones).
Active el controlador de
sobretensión.
Compruebe la tensión de entrada.
Compruebe el cableado del motor
yel motor.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe el cable entre el PC y el
convertidor
Intente reducir el ruido ambiental
Compruebe el tiempo de espera en
las especificaciones de Modbus
Compruebe la longitud del cable.
Reduzca el ruido ambiental.
Compruebe la velocidad de
transmisión.
Intente reducir el ruido ambiental.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
8
Tabla 48. Códigos y descripciones de los fallos.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 81
Código
de fallo
8
Nombre
del fallo
System
Fault
(Fallo del
sistema)
SubcódigoPosible causaSolución
Restablezca el fallo y reinicie el
98Error del controlador MPI
99
100
101
104
105
106Cola de la tarjeta opcional llena
107
108
111Error de copia de parámetros
Error del controlador de la tarjeta
opcional
Error de configuración de la tarjeta
opcional
Desbordamiento del buffer de
Modbus
El canal de la tarjeta opcional está
lleno
Error en la asignación de memoria
de la tarjeta opcional
La cola HMI de la tarjeta opcional
está llena
La cola SPI de la tarjeta opcional
está llena
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional
Intente reducir el ruido ambiental;
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional
Intente reducir el ruido ambiental;
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe el tiempo de espera en
las especificaciones de Modbus
Compruebe la longitud del cable.
Reduzca el ruido ambiental.
Compruebe la velocidad de
transmisión.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe los contactos de la
ranura de tarjeta opcional.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe si el ajuste de los
parámetros es compatible con el
convertidor.
No quite el panel hasta que haya
finalizado la copia.
Tabla 48. Códigos y descripciones de los fallos.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 82Opciones
Código
de fallo
9
10
11
13
14
Nombre
del fallo
Undervoltage
(Baja tension)
Input phase
(Fase de entrada)
Output phase
(Fase de salida)
AC drive
undertemperature
(Baja temperatura
del convertidor de
frecuencia)
AC drive
overtemperature
(Sobretemperatura
del convertidor de
frecuencia)
SubcódigoPosible causaSolución
113
114
115Formato de datos DeviceProperty
120
Desbordamiento del temporizador
de detección de frecuencia
Fallo de tiempo de espera de
control del PC
Desbordamiento de la pila de
tareas
La tensión del bus de CC está por
debajo de los límites de tensión
definidos.
• causa más probable:
tensión de alimentación
demasiado baja
• Fallo interno del convertidor
de frecuencia
•fusible de entrada
defectuoso
• el interruptor de carga
exterior no está cerrado
NOTA: este fallo solo se activa si
el convertidor está en
funcionamiento.
Falta la fase de la línea de entrada.
En la medición de intensidad,
se ha detectado que no circula
intensidad por una de la fases
del motor.
La temperatura medida en la
tarjeta o en el radiador de la
unidad de potencia es demasiado
baja. La temperatura del radiador
es inferior a –10 ºC.
La temperatura medida en la
tarjeta o en el radiador de la
unidad de potencia es demasiado
alta. La temperatura del radiador
es superior a 100 ºC.
Compruebe los contactos del panel.
Intente reducir el ruido ambiental.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
No cierre la herramienta VACON
Live cuando el control del PC esté
activo.
Compruebe el cable entre el PC y el
convertidor
Intente reducir el ruido ambiental.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
En caso de que se produzca un corte
de tensión de alimentación temporal,
restablezca el fallo y reinicie el
convertidor. Compruebe la tensión de
alimentación. Si es correcta, se ha
producido un fallo interno.
Consulte al distribuidor más cercano.
Compruebe la tensión de
alimentación, los fusibles y el cable.
Compruebe el cableado del motor
yel motor.
Compruebe la temperatura
ambiente.
Compruebe la cantidad y el flujo
correctos de aire de refrigeración.
Compruebe si el radiador tiene polvo.
Compruebe la temperatura ambiente.
Compruebe que la frecuencia de
conmutación no sea demasiado alta
en relación con la temperatura
ambiente y la carga del motor.
®
8
Tabla 48. Códigos y descripciones de los fallos.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 83
Código
de fallo
15
16
17
19
25
27
30
35
41
50
51
Nombre
del fallo
Motor stalled
(Motor calado)
Motor overtemperature
(Exceso de temperatura
del motor)
Motor underload
(Baja carga del motor)
Power overload
(Sobrecarga de potencia)
Watchdog
(Perro guardian)
Back EMF (Fuerza
contraelectromotriz)
STO fault
(Fallo de STO)
Application
error
(Error de
aplicacion)
IGBT temp
(Temp. IGBT)
4 mA fault (Fallo 4 mA)
(Entrada analógica)
External fault
(Fallo externo)
SubcódigoPosible causaSolución
0
1
2
El motor está bloqueado.
El motor está sobrecargado.
El motor tiene baja carga
Supervisión de la potencia del
convertidor
Error en la monitorización del
microprocesador
Avería
Fallo de componentes
Protección de la unidad al
arrancar con motor en rotación
La señal de Safe Torque Off no
permite configurar el convertidor
como listo.
La versión de la interfaz del
firmware entre la aplicación y el
control no coincide
Error de la versión flash del
software de la aplicación
Error del encabezado de la
aplicación
La temperatura de IGBT
(temperatura de la unidad + I2T)
es demasiado elevada
Rango de señal seleccionado:
4-20 mA (véase el manual de la
aplicación)
Intensidad inferior a 4 mA
Línea de señal interrumpida,
desconectada
Fallos en el origen de la señal
Mensaje de error en la entrada
digital. La entrada digital se
programó como entrada de
mensajes de error externos.
La entrada está activa.
Compruebe el motor y la carga.
Potencia de motor insuficiente;
compruebe los parámetros de
protección del bloqueo del motor
Reduzca la carga del motor.
Si no existe sobrecarga del motor,
compruebe los parámetros del
modelo térmico del motor.
Compruebe la carga. Compruebe los
parámetros de protección frente a
baja carga.
La potencia del convertidor es
demasiado alta: reduzca la carga.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
póngase en contacto con su
distribuidor más próximo.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Restablezca el fallo y reinicie el
sistema.
Si se vuelve a producir el fallo,
consulte al distribuidor más cercano.
Cargue una aplicación compatible.
Póngase en contacto con su
distribuidor más próximo.
Vuelva a cargar la aplicación
Cargue una aplicación compatible.
Póngase en contacto con su
distribuidor más próximo.
Compruebe la carga.
Compruebe el tamaño del motor.
Realice una identificación en marcha.
Compruebe el circuito y la fuente de
intensidad de la entrada analógica.
Compruebe la programación y el
dispositivo indicado en el mensaje
de error.
Compruebe, asimismo, el cableado
del dispositivo correspondiente.
Tabla 48. Códigos y descripciones de los fallos.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
8
vacon • 84Opciones
Código
de fallo
52
53
54
55
56
57
63
Nombre
del fallo
Keypad Communication
fault (Fallo de
comunicacion del panel)
Fieldbus communication
fault (Fallo de
comunicacion de
fieldbus)
Fieldbus Interface error
(Error de interfaz de
fieldbus)
Wrong run command
(Orden de
funcionamiento erronea)
Tempe ratu re
(Temperatura)
Identification
(Identificacion)
Quick Stop
(Paro rapido)
SubcódigoPosible causaSolución
Se ha interrumpido la conexión
entre el panel de control y el
convertidor de frecuencia.
Se ha interrumpido la conexión de
datos entre el maestro de fieldbus
y la tarjeta de fieldbus.
Placa de opciones o ranura
defectuosas
Alarma de funcionamiento y orden
de paro erróneas
Fallo de temperatura
Alarma de identificación
Paro rápido activado
Compruebe la conexión y el cable
del panel.
Compruebe la instalación
y el maestro del fieldbus.
Compruebe la tarjeta opcional
y la ranura.
El funcionamiento directo e inverso
se activan simultáneamente.
Está instalada la tarjeta OPTBH y la
temperatura medida se encuentra
por encima (o por debajo) del límite.
La identificación del motor no se ha
completado con éxito
El convertidor se ha detenido con la
entrada digital de Paro rápido o con
la orden de Paro rápido del fieldbus
Tabla 48. Códigos y descripciones de los fallos.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 85
8.6Tarjetas opcionales
La gama de convertidores VACON® 20 CP comprende una amplia selección de tarjetas de expansión,
con las que se pueden aumentar los recursos de I/O disponibles del convertidor de frecuencia
VACON
Hay una ranura de tarjeta (con la etiqueta D) en la unidad de control del convertidor VACON
Para localizar la ranura, consulte el Capítulo 5. Habitualmente, cuando se suministra el convertidor
de fábrica, la unidad de control no incluye ninguna tarjeta opcional en la ranura de tarjeta.
Se admiten las siguientes tarjetas opcionales:
®
20 CP y mejorar su versatilidad.
®
20 CP.
Código de
pedido
OPT-B1-V
OPT-B2-V
OPT-B4-V
OPT-B5-V
OPT-B9-V
OPT-BF-V
OPT-BH-V
OPT-BK-VTarjeta opcional ASiTarjeta opcional de interfaz AS
Tabla 4 9. Tarjeta s opcio nales co mpatibles con el con verti do r VACON
Consulte el manual del usuario de las tarjetas opcionales para la instalación y el uso de dicha tarjetas.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
20 CP.
8
vacon • 86Opciones
8.6.1Instalación de tarjetas opcionales
¡ATENCIÓN! No añada o reemplace tarjetas opcionales ni tarjetas de fieldbus en un
convertidor de frecuencia mientras está encendido. Esto podría dañar las tarjetas.
1
•Extraiga la cubierta de la ranura de opciones.
8
Figura 47. Apertura de la cubierta principal, ejemplo de versión trifásica de la carcasa MS2.
Sin embargo, las salidas de relé y otros terminales de I/O pueden contener tensión de
control peligrosa, incluso aunque el convertidor esté desconectado de la red eléctrica.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opcionesvacon • 87
Codificación de ranuras
OPT
dv
9116.emf
•Asegúrese de que en el adhesivo del conector de la tarjeta indique «dv»
(tensión dual). Esto indica que la tarjeta es compatible con el convertidor
®
VACON
20 CP. Consulte la figura:
2
•NOTA: No se pueden instalar tarjetas incompatibles en el convertidor
®
VACON
ranura que permite su colocación (véase arriba).
20 CP. Las tarjetas compatibles tienen una codificación de
3
•Instale la tarjeta opcional en la ranura como se muestra en la siguiente
imagen.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Figura 48. Instalación de tarjetas opcionales.
8
vacon • 88Opciones
4
•Monte la cubierta de la ranura de opciones.
8
Figura 49. Montaje de la cubierta de la ranura de opciones: retire la abertura de plástico para los
terminales de la tarjeta opcional.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Safe Torque Offvacon • 89
9.SAFE TORQUE OFF
En este capítulo se describe la función de Safe Torque Off (STO), que es una función de seguridad
funcional incluida de serie en los convertidores VACON
únicamente en las versiones trifásicas.
®
20 CP. Esta función está disponible
9.1Descripción general
La función STO hace que el motor entre en un estado sin par, tal como se define en el apartado
4.2.2.2 de la norma IEC 61800-5-2:
rotación (o movimiento en el caso de motores lineales). El sistema de accionamiento de
potencia (con relación a la seguridad) no suministrará ninguna energía al motor que pueda
generar par (o fuerza en el caso de motores lineales)».
Por lo tanto, la función de STO es apta para aplicaciones que dependan de la retirada inmediata de
potencia al actuador, de manera que se produzca una parada incontrolada por inercia (activada por
una solicitud de STO). Deberán aplicarse medidas de protección adicionales cuando unaaplicación requiera un método de parada diferente.
«No se aplica al motor ninguna potencia que pueda generar
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
9
vacon • 90Safe Torque Off
9.2Advertencias
El diseño de sistemas relacionados con la seguridad requiere conocimientos y
habilidades especializados. Solo se permite que personas cualificadas instalen y
configuren la función STO. El uso de la función de STO no garantiza por sí mismo la
seguridad. Se requiere una evaluación de riesgos global para asegurarse de que elsistema puesto en servicio es seguro. Los dispositivos de seguridad se deben
incorporar correctamente a todo el sistema, que debe estar diseñado de acuerdo con
todos los estándares relevantes del sector.
La información del presente manual ofrece directrices para el uso de la función de
STO. Esta información respeta las prácticas y normativas habituales en el momento
de su redacción. No obstante, el diseñador del producto/sistema final es responsable
de garantizar que el sistema final sea seguro y que cumpla las normativas pertinentes.
Cuando se utilice un motor de magnetización permanente y en caso de fallo múltiple
de los semiconductores de potencia IGBT, cuando la opción STO ponga las salidas del
convertidor en estado de desconexión, el sistema aún podrá generar par de
alineación para rotar el eje del motor un máximo de 180°/p (donde «p» corresponde
al número de polos del motor) antes de que cese la producción de par.
Los medios electrónicos y los contactores no son adecuados para la protección contra
descargas eléctricas. La función de Safe Torque Off no desconecta la tensión ni la red
eléctrica del convertidor. Por tanto, es posible que siga habiendo tensiones peligrosas
en el motor. Si hay que realizar algún trabajo eléctrico o de mantenimiento en
componentes eléctricos del convertidor o el motor, el convertidor deberá aislarse
totalmente de la alimentación eléctrica, por ejemplo, con un interruptor de desconexión
del suministro externo (consulte el apartado 5.3 de la norma EN 60204-1).
Esta función de seguridad se corresponde con una parada incontrolada de acuerdo
con la categoría de parada 0 de la norma IEC 60204-1. La función de STO no cumple
con la desconexión de emergencia estipulada en la norma IEC 60204-1 (sin aislamiento
galvánico de la red eléctrica en caso de parada del motor).
La función STO no constituye una prevención de arranque inesperado. Para cumplir
esos requisitos, se requieren componentes externos adicionales conforme a estándares
y requisitos de aplicación adecuados.
En circunstancias en las que haya influencias externas (por ejemplo, la caída de
cargas en suspensión), es posible que se requieran medidas adicionales (como frenos
mecánicos) para evitar posibles peligros.
9
La función de STO no debe usarse como método de control para poner en marcha o
detener el convertidor.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Safe Torque Offvacon • 91
9.3No rma s
La función de STO se ha diseñado para su uso conforme a las siguientes normas:
Normas
IEC 61508, partes 1-7
IEC 61800-5-2
IEC 62061
ISO 13849-1
IEC 60204-1
Tabla 50. Normas de seguridad.
La función de STO debe aplicarse correctamente para alcanzar el nivel deseado de seguridad
operativa. Se permiten cuatro niveles diferentes, en función del uso de las señales de STO (véase la
siguiente tabla).
Entradas de STOValor actual de STOCat.PLSIL
Ambas usadas dinámicamente (*)Utilizado4e3
Ambas usadas estáticamenteUtilizado3e3
Conectadas en paraleloUtilizado2d2
Conectadas en paraleloNo utilizado1c1
Tabla 51. Cuatro niveles diferentes de STO. (*) Consulte la 9.5.1.
Se calculan los mismos valores para SIL y SIL CL. Conforme a la norma EN 60204-1, la categoría
de paro de emergencia es 0.
El valor SIL para el sistema relacionado con la seguridad (que funciona en modo continuo/de alta
demanda) está relacionado con la probabilidad de fallos peligrosos por hora (PFH), que se detalla
en la siguiente tabla.
Conectadas en paraleloUtilizado8,1 E-10 1/h7,1 E-058314 aMEDIA
MTTFd
(años)
DCavg
Conectadas en paraleloNo utilizado9,2 E-10 1/h8,0 E-058314 aNULA
Tabla 52. Valores SIL. (*) Consulte la 9.5.1.
Las entradas de STO siempre deben recibir la alimentación de un dispositivo de
seguridad.
La fuente de alimentación del dispositivo de seguridad puede ser externa o proceder del
convertidor (siempre que cumpla con los valores nominales especificados para el
terminal 6). Consulte la descripción de los terminales de I/O estándar en el Capítulo 5.1.2.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
9
vacon • 92Safe Torque Off
Reforzada
UNIDAD DE
POTENCIA
R
R
R
R
=
3
S1
G1
S2
G2
L1
L2
L3
F+
F-
U
V
W
DC+/R+R-DC-*
9.4El principio de STO
Las funciones de STO, al igual que los principios y datos técnicos (ejemplos de cableado y puesta en
marcha), se describirán en este capítulo.
En los convertidores VACON
propagación de las señales de control al circuito del inversor.
La fase de potencia del inversor se desactiva a través de dos rutas de deshabilitación redundantes
que empiezan en las dos entradas STO separadas y aisladas galvánicamente (S1-G1, S2-G2 en la
Figura 50). Además, se genera un valor actual de salida aislado para mejorar el diagnóstico de la
función STO y obtener un mayor nivel de seguridad (terminales F+, F–). En la siguiente tabla, se
indican los valores asumidos según el valor actual de salida de STO:
®
20 CP, la función de STO se realiza mediante la prevención de la
Entradas de STO
Ambas entradas están
cargadas con 24 V CC
Potencia retirada de
ambas entradas
Las entradas de STO
tienen valores diferentes
Tabla 53. Valores del valor actual de salida de STO (y par en el motor). (*) Un único canal impide el
El siguiente diagrama es un esquema conceptual presentado para ilustrar la función de seguridad
mostrando únicamente los componentes de seguridad pertinentes.
Condiciones de
funcionamiento
Funcionamiento
normal
Demanda de STO
Fallo en la demanda
oa causa de error
interno
movimiento del convertidor.
Salida del valor
actual de STO
El valor actual debe
ser 0 V
El valor actual debe
ser 24 V
El valor actual debe
ser 0 V
Par en el eje del
motor
Presente (motor
encendido)
Deshabilitado (motor
desenergizado)
Deshabilitado (motor
descargado)(*)
9
Figura 50. Principio de la función STO. (*) Solo para unidades MS3.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Safe Torque Offvacon • 93
9.4.1Detalles técnicos
Las entradas de STO son entradas digitales concebidas para la entrada nominal de 24 V CC,
con lógica positiva (p. ej., activada cuando está alta).
Información técnica:Valores técnicos
Rango de tensión máxima30 V
Intensidad de entrada típica a 24 V10-15 mA
conforme a la norma IEC 61131-2
Umbral lógico
Tiempo de respuesta a tensión nominal:
Tiempo de reacción<20 ms
Tabla 54. Datos eléctricos.
El tiempo de reacción de la función de STO es el tiempo transcurrido desde el momento en que
se solicita la STO hasta que el sistema se encuentra en estado seguro. En los convertidores
VACON
®
20 CP, el tiempo máximo de reacción es de 20 ms.
15-30 V = «1»
0-5 V = «0»
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
9
vacon • 94Safe Torque Off
9.5Conexiones
Para que la función STO esté disponible y lista para su uso, deberán retirarse ambos puentes de STO.
Están ubicados frente al terminal de STO para evitar mecánicamente la inserción de las entradas
de STO. Para realizar una configuración correcta, consulte la siguiente tabla y la Figura 51.
SeñalTer mi nalInformación técnicaDatos
STO1
STO 2
STO
valor
actual
S1
G1
S2
G2
F+
F-TIERRA
Tabla 55. Conector de STO y señales de datos.
Entrada digital aislada 1
(polaridad intercambiable)
Entrada digital aislada 2
(polaridad intercambiable)
Salida digital aislada para el valor
actual de STO
(ADVERTENCIA: debe respetarse
la polaridad)
24 V ±20%
10-15 mA
24 V ±20%
10-15 mA
24 V ±20%
15 mA máx.
9
Figura 51. Extracción de los puentes de STO.
Asegúrese de que el convertidor esté desconectado antes de tender los cables.
Cuando se utilice la función de STO, el convertidor deberá montarse en una carcasa
que cumpla los requisitos de IP54.
Desconecte ambos puentes de STO para permitir el cableado de los terminales.
En los siguientes ejemplos se muestran los principios básicos para cablear las entradas de STO y
el valor actual de salida de STO. Se deben seguir siempre los estándares y las normativas locales
en el diseño final.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Safe Torque Offvacon • 95
9.5.1Capacidad de seguridad Cat. 4 / PL e / SIL 3
Para obtener este nivel de seguridad, deberá instalarse un dispositivo externo de seguridad. Este
dispositivo se utilizará para la activación dinámica de las entradas de STO y para monitorizar el
valor actual de salida de STO.
Las entradas de STO se utilizan dinámicamente cuando no se desplazan juntas (uso estático), pero
conforme a la siguiente imagen (donde las entradas se liberan con un retardo por turnos). El uso
dinámico de las entradas de STO permite la detección de fallos que, de no ser así, podrían
acumularse.
Figura 52.
Un botón de emergencia conectado a las entradas de STO no garantiza la misma
calidad, dado que no se realiza una detección de fallos con el suficiente intervalo de
pruebas (se recomienda una vez al día).
El dispositivo de seguridad externo, que fuerza las entradas de STO y evalúa el valor
actual de salida de STO, deberá ser un dispositivo de seguridad que cumpla los
requisitos de la aplicación específica.
En este caso, no se puede usar un simple interruptor.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
9
vacon • 96Safe Torque Off
R
R
R
R
=
3
S1
G1
S2
G2
L1
L2
L3
F+
F-
U
V
W
DC+/R+R-DC-*
Alimentación
11864_fr
Reforzada
UNIDAD DE
POTENCIA
DISPOSITIVO EXTERNO
DE SEGURIDAD (**)
Entradas de STO
Valor actual
de STO
En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de conexión para la función STO. El dispositivo
externo debe estar conectado con 6 cables al convertidor.
Figura 53. Ejemplo de STO con monitorización automática del valor actual y uso de ambas entradas de
STO. (*) Solo para unidades MS3. (**) El dispositivo externo de seguridad debe suministrar tensión activa
El dispositivo externo tiene que monitorizar la función de STO conforme a la Tabla 53. Este
dispositivo tiene que desconectar periódicamente las entradas de STO y comprobar que el valor
actual de salida de STO toma el valor esperado.
Cualquier diferencia entre el valor esperado y el valor real debe considerarse un fallo y debe hacer
que el sistema pase a un estado seguro. En caso de fallo, compruebe el cableado. Si persiste el fallo
identificado por el dispositivo externo de seguridad, deberá reemplazarse o repararse elconvertidor.
a las entradas de STO.
9
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Safe Torque Offvacon • 97
R
R
R
R
=
3
S1
G1
S2
G2
L1
L2
L3
F+
F-
U
V
W
DC+/R+R-DC-*
11866_fr
Reforzada
UNIDAD DE
POTENCIA
DISPOSITIVO EXTERNO
DE SEGURIDAD (**)
Alimentación
Valor actual de STO
Entradas
de STO
9.5.2Nivel de seguridad de cat. 3 / PL e / SIL 3
El nivel de seguridad se reduce a la cat. 3 / PL e / SIL 3 si las entradas de STO se utilizan estáticamente
(lo cual significa que se fuerza que vayan juntas).
Deben usarse ambas entradas de STO y el valor actual de STO. Deberán tenerse en cuenta las
mismas advertencias e instrucciones de cableado del apartado 9.5.1, excepto en lo que respecta
al intervalo de ensayo, que deberá efectuarse al menos una vez cada tres meses.
9.5.3Nivel de seguridad de cat. 2 / PL d / SIL 2
El nivel de seguridad se reduce a la cat. 2 / PL d / SIL 2 si las entradas de STO están conectadas en
paralelo (sin redundancia de las entradas de STO).
Debe usarse el valor actual de STO. Deberán tenerse en cuenta las mismas advertencias del
apartado 9.5.1, excepto en lo que respecta al intervalo de ensayo, que deberá efectuarse al menos
una vez cada tres meses. En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de conexión para la
función STO. El dispositivo externo debe estar conectado con 4 cables al convertidor.
Figura 54. Ejemplo de STO con monitorización automática del valor actual y las entradas de STO
conectadas en paralelo. (*) Solo para unidades MS3. (**) El dispositivo externo de seguridad debe
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
suministrar tensión activa a las entradas de STO.
9
vacon • 98Safe Torque Off
9.5.4Nivel de seguridad de cat. 1 / PL c / SIL 1
Sin una monitorización automática del valor actual de salida de STO, el nivel de seguridad se reduce
a la cat. 1 / PL c / SIL 1. Las entradas de STO (que se pueden conectar en paralelo) deben contar con
un botón de seguridad o un relé de seguridad.
La elección del uso de las entradas de STO (sin la monitorización automática del
valor actual de salida) no permite alcanzar los otros niveles de seguridad.
Las normas de seguridad funcional exigen la aplicación de ensayos funcionales en el
equipo a intervalos definidos por el usuario. Por tanto, esta capacidad de seguridad
puede conseguirse siempre que la función STO se monitorice de forma manual en el
intervalo de pruebas determinado por la aplicación específica (una vez al año puede
ser aceptable).
Podrá alcanzarse este nivel de seguridad conectando externamente en paralelo las
entradas de STO y omitiendo el uso del valor actual de salida de STO.
En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de conexión para la función STO. Puede
conectarse al convertidor un interruptor con dos cables (un pulsador o un relé de seguridad).
Al abrir los contactos del interruptor, se solicita la función STO, el convertidor indica F30 (= «Safe
Torque Off») y el motor se detiene por paro libre.
24V / GND
BOTÓN DE SEGURIDAD o
RELÉ DE SEGURIDAD (**)
S1
G1
Entradas
de STO
S2
G2
L1
L2
L3
R
R
UNIDAD DE
POTENCIA
R
=
3
F+
F-
Valor actual
de STO
U
V
W
9
DC+/R+R-DC-*
R
Figura 55. Ejemplo de STO sin monitorización automática del valor actual y con las entradas de STO
conectadas en paralelo. (*) Solo para unidades MS3. (**) El botón de seguridad o relé de seguridad debe
suministrar tensión activa a las entradas de STO.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Reforzada
11865_fr
Safe Torque Offvacon • 99
9.6Puesta en marcha
9.6.1Instrucciones generales de cableado
Proteja el cableado de STO con una pantalla o una carcasa para impedir que se
produzcan daños externos.
Se recomienda encarecidamente el uso de casquillos en los cables para todas las
señales de STO (entradas y valor actual).
El cableado debe realizarse de acuerdo con las instrucciones generales de cableado para el
producto específico. Se precisa un cable apantallado. Asimismo, la caída de tensión desde el punto
de suministro a la carga no deberá superar el 5 % [EN 60204-1, parte 12.5].
En la siguiente tabla se muestran ejemplos de los cables que deben usarse.
Valor actual de STOTamaño del cable
Valor actual de STO monitorizado
automáticamente por un dispositivo
de seguridad externo
Valor actual de STO omitido;
simplemente se usa un dispositivo
de seguridad (interruptor)
3 × (2 + 1) × 0,5 mm
2 × (2 + 1) × 0,5 mm
2
(*)
2
Tabla 56. Tipos de cables requeridos para cumplir las normas. (*) Se necesitan cables adicionales para
reiniciar el convertidor después de cada solicitud de STO.
9.6.2Lista de comprobación para la puesta en marcha
Siga la lista de verificación que se muestra en la siguiente tabla para aplicar los pasos necesarios
para utilizar la función de STO.
Efectúe una evaluación de riesgo del sistema para garantizar que el uso de la función
de STO es seguro y conforme a las normativas locales
Incluya en la evaluación un examen sobre la necesidad de utilizar dispositivos
externos como un freno mecánico.
Compruebe si se ha elegido el interruptor (en su caso) de acuerdo con el objetivo de
rendimiento de seguridad necesario (SIL/PL/categoría) establecido durante la
evaluación de riesgos
Compruebe que se haya elegido el dispositivo externo para la monitorización
automática del valor actual de salida de STO (en su caso) de conformidad con la
aplicación específica
Compruebe que la función de reset utilizada con la función de STO (en su caso) sea
sensible a flanco.
En una situación de fallo de IGBT, el eje de un motor de magnetización permanente
podría continuar suministrando energía hasta el cese de la producción de par. Esto
puede dar lugar a una sacudida eléctrica de un máx. de 180°. Comprobar que el
sistema está diseñado de forma que esto pueda aceptarse.
Comprobar que el grado de protección de la carcasa sea IP54 como mínimo.
Tabla 57. Lista de verificación para la puesta en marcha de la función de STO.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
9
vacon • 100Safe Torque Off
Compruebe que se hayan respetado las recomendaciones sobre EMC para los cables.
Compruebe que el sistema se haya diseñado de forma que la habilitación de la unidad
a través de las entradas de STO no cause un arranque inesperado del convertidor
Compruebe que se hayan utilizado exclusivamente unidades y piezas homologadas.
Establezca una rutina para garantizar que se compruebe a intervalos regulares el
funcionamiento de la STO.
Tabla 57. Lista de verificación para la puesta en marcha de la función de STO.
9.7Parámetros y búsqueda de fallos
No existe ningún parámetro para la propia función de STO.
Antes de probar la función de STO, asegúrese de que se ha revisado y completado la
lista de comprobación (Tabla 57).
Cuando se requiere la función de STO, el convertidor siempre genera un fallo («F30»)
y el motor se detiene por paro libre.
En la aplicación, el estado STO se puede indicar usando una salida digital.
Tras el estado de STO, para volver a habilitar el funcionamiento del motor deberán aplicarse los
siguientes pasos:
•Suelte el interruptor o el dispositivo externo (se mostrará «F30» incluso después de que lo
haya soltado).
•Resetee el fallo (a través de una entrada digital o del panel).
•Es posible que se requiera una nueva orden de marcha para el reinicio (en función de la
aplicación y de su configuración de parámetros).
9.8Mantenimiento y diagnóstico
En caso de que sea necesario realizar tareas de mantenimiento o alguna reparación
en la unidad instalada, revise la lista de verificación de la Tabla 57.
Durante las interrupciones de mantenimiento o en caso de reparación, pruebe
SIEMPRE la función de STO para asegurarse de que esté disponible y plenamente
operativa.
9
La función de STO y los terminales de entrada/salida de STO no necesitan ningún tipo de
mantenimiento.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.