Danfoss VACON 100 X Installation guide [es]

vacon®100 x
convertidores de frecuencia
Manual técnico de instalación
y mantenimiento
vacon • 3
ÍNDICE
Código de
1. Seguridad.........................................................................................................6
1.1 Signos.................................................................................................................................6
1.2 Unidades.............................................................................................................................6
1.3 Peligro ................................................................................................................................7
1.4 Advertencias.......................................................................................................................7
1.5 Puesta a tierra y protección frente a fallo a tierra............................................................9
1.6 Sistema de aislamiento....................................................................................................12
1.7 Compatibilidad con dispositivos RCD ..............................................................................13
1.8 Rango de temperaturas ampliado ...................................................................................13
1.9 Compatibilidad electromagnética (EMC).........................................................................13
1.10 Entorno marino ................................................................................................................14
2. Recepción de la entrega.................................................................................15
2.1 Código de designación de tipo .........................................................................................16
2.2 códigos de pedido.............................................................................................................17
2.3 Desembalaje y elevación del convertidor........................................................................18
2.4 Accesorios ........................................................................................................................18
2.4.1 Alojamiento MM4 .............................................................................................................18
2.4.2 Alojamiento MM5 .............................................................................................................19
2.4.3 Alojamiento MM6 .............................................................................................................19
2.4.4 Conector de terminal STO................................................................................................20
2.4.5 Adhesivo de producto modificado («Product modified») ................................................20
2.4.6 Eliminación.......................................................................................................................20
3. Montaje ..........................................................................................................21
3.1 Dimensiones mm4 ...........................................................................................................21
3.2 Dimensiones mm5 ...........................................................................................................22
3.3 Dimensiones mm6 ...........................................................................................................23
3.4 Introducción de los módulos ...........................................................................................24
3.5 Montaje.............................................................................................................................25
3.5.1 Montaje en pared .............................................................................................................26
3.5.2 Montaje en motor.............................................................................................................26
3.5.3 Módulos segregados........................................................................................................26
3.6 Refrigeración....................................................................................................................27
4. Cableado de alimentación..............................................................................28
4.1 Disyuntor ..........................................................................................................................30
4.2 Normas UL en los cables.................................................................................................30
4.3 Descripción de los terminales .........................................................................................31
4.4 Dimensionamiento y selección de los cables..................................................................34
4.4.1 Tamaños de cables y fusibles, alojamientos de MM4 a MM6 .........................................34
4.4.2 Tamaños de cables y fusibles, alojamientos de MM4 a MM6, América del Norte .........35
4.4.3 Cables de resistencia de frenado ....................................................................................36
4.4.4 Cables de control .............................................................................................................36
4.5 Instalación de los cables..................................................................................................37
5. Unidad de control...........................................................................................45
5.1 Cableado de la unidad de control ....................................................................................46
5.1.1 Tamaños de los cables de control ...................................................................................46
5.1.2 Terminales de I/O estándar .............................................................................................47
5.1.3 Terminales de entrada del relé y del termistor ..............................................................48
5.1.4 Terminales de Safe Torque off (STO)...............................................................................48
documento (instrucciones originales): DPD00804K
Código de pedido: DOC-INS03985+DLES
Fecha de publicación de revisión: 13.11.18
Rev. K
vacon • 4
5.1.5 Selección de funciones de terminal con interruptores DIP ............................................49
5.1.6 Aislar de tierra las entradas digitales .............................................................................49
5.1.7 Terminación de bus de la conexión RS485......................................................................50
5.2 Cableado de I/O y conexión de fieldbus ...........................................................................51
5.2.1 Preparar el uso mediante Ethernet.................................................................................51
5.2.2 Preparar el uso mediante RS485.....................................................................................52
5.2.3 Datos de cable RS485 ......................................................................................................53
5.3 Instalación de la batería para el reloj en tiempo real (RTC) ...........................................54
6. Puesta en marcha ..........................................................................................57
6.1 Puesta en marcha del convertidor ..................................................................................58
6.2 Cambio de la clase de protección EMC ...........................................................................59
6.3 Puesta en marcha del motor ...........................................................................................61
6.3.1 Comprobar el aislamiento del cable y del motor ............................................................61
6.4 Mantenimiento .................................................................................................................62
7. Datos técnicos................................................................................................63
7.1 Rango de potencias del convertidor ................................................................................63
7.1.1 Tensión de red 3 CA 208-240 V ........................................................................................63
7.1.2 Tensión de red 3 CA 380-480/500 V .................................................................................64
7.1.3 Definiciones de capacidad de sobrecarga .......................................................................65
7.2 Características de la resistencia de frenado...................................................................66
7.3 Datos técnicos de VACON® 100 X ...................................................................................67
7.3.1 Información técnica sobre conexiones de control ..........................................................70
8. Opciones ........................................................................................................72
8.1 Interruptor de alimentación.............................................................................................72
8.1.1 Instalación........................................................................................................................73
8.2 Panel de control ...............................................................................................................77
8.2.1 Montaje sobre el convertidor...........................................................................................77
8.2.2 Instalación........................................................................................................................78
8.2.3 Montaje en pared .............................................................................................................80
8.2.4 Panel gráfico y panel de texto..........................................................................................83
8.2.5 Panel VACON® con visualización gráfica........................................................................84
8.2.6 Panel VACON® con visualización de segmentos de texto..............................................91
8.2.7 Localización de fallos.......................................................................................................95
8.3 Calentador (opción ártica) .............................................................................................105
8.3.1 Seguridad .......................................................................................................................105
8.3.2 Peligros ..........................................................................................................................105
8.3.3 Datos técnicos................................................................................................................105
8.3.4 Fusibles ..........................................................................................................................106
8.3.5 Instrucciones de montaje: ejemplo MM4 ......................................................................106
8.4 Tarjetas opcionales ........................................................................................................109
8.5 Adaptador de brida.........................................................................................................110
8.5.1 Instrucciones de montaje: ejemplo MM4 ......................................................................113
9. Safe Torque Off ............................................................................................115
9.1 Descripción general .......................................................................................................115
9.2 Advertencias...................................................................................................................115
9.3 Normas...........................................................................................................................116
9.4 El principio de STO .........................................................................................................117
9.4.1 Detalles técnicos............................................................................................................118
9.5 Conexiones .....................................................................................................................118
9.5.1 Capacidad de seguridad Cat. 4 / PL e / SIL 3.................................................................119
9.5.2 Capacidad de seguridad Cat. 3 / PL e / SIL 3.................................................................121
9.5.3 Capacidad de seguridad Cat. 2 / PL d / SIL 2 ................................................................122
9.5.4 Capacidad de seguridad Cat. 1 / PL c / SIL 1.................................................................122
9.6 Puesta en marcha ..........................................................................................................124
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
vacon • 5
9.6.1 Instrucciones generales de cableado............................................................................124
9.6.2 Lista de comprobación para la puesta en marcha ........................................................125
9.7 Parámetros y búsqueda de fallos ..................................................................................126
9.8 Mantenimiento y diagnóstico .........................................................................................126
10. Aplicación de bombeo solar .........................................................................127
10.1 Peligro ............................................................................................................................127
10.2 Advertencia ....................................................................................................................127
10.3 Selección del fusible de CC............................................................................................127
10.4 Fabricantes de fusibles gPV ..........................................................................................128
10.5 Selección de diodos paralelos .......................................................................................129
10.6 Dimensionamiento del sistema fotovoltaico .................................................................130
10.7 Conexión a tierra............................................................................................................131
10.7.1 Conexión a tierra de polo...............................................................................................131
10.7.2 Conexión a tierra del convertidor ..................................................................................131
10.8 Conexión a red de CA .....................................................................................................131
10.8.1 Más de una fuente de alimentación...............................................................................131
10.8.2 Alternancia entre CA y CC..............................................................................................131
10.9 Alimentación externa +24 V ...........................................................................................131
10.10 Conexión de potencia de CC ..........................................................................................132
vacon • 6 Seguridad

1. SEGURIDAD

Este manual contiene información sobre advertencias claramente marcada que está pensada para su seguridad personal y para evitar daños involuntarios al producto o a los aparatos conectados.
Lea detenidamente esta información sobre advertencias. VACON
de magnetización permanente. El producto está diseñado para su instalación en una ubicación con acceso restringido y para un uso general.
La instalación, el funcionamiento y el mantenimiento del convertidor solo pueden ser realizados por personal cualificado autorizado por el fabricante.

1.1 Signos

Estas notas de precaución y advertencia están señalizadas como sigue:
Tabla 1. Signos de advertencia.
®
100 X es un convertidor diseñado para controlar motores de CA asíncronos y motores
= ¡TENSIÓN PELIGROSA!
= SUPERFICIE CALIENTE
= ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN

1.2 Unidades

Las dimensiones utilizadas en este manual se basan en las unidades del sistema métrico internacional, también conocidas como unidades SI (Système International d’Unités). A efectos de la certificación UL del equipo, algunas de estas dimensiones también se muestran en sus unidades equivalentes en el sistema imperial.
Tabla 2. Tabla de conversión de unidades.
Dimensión física Valor SI Valor EE. UU.
Longitud 1 mm 0,0394 pulgadas 25,4 pulgada
Peso 1 kg 2,205 lb 0,4536 libra
Velocidad
Temperatura 1 °C (T1) 33,8 °F (T2) T2 = T1 × 9/5 + 32 Fahrenheit
Par 1 Nm 8,851 lbf in 0,113
Potencia 1 kW 1,341 CV 0,7457 caballos de vapor
1min
–1
1r/min 1
Factor de
conversión
Denominación
EE. UU.
revoluciones por minuto
libras fuerza por pulgada
1
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridad vacon • 7

1.3 Peligro

Los componentes de la unidad de potencia de los convertidores VACON® 100 X están activos cuando el convertidor está conectado a la red eléctrica. Es extremadamente peligroso entrar en contacto con esta fuente de tensión y podría provocar la muerte o lesiones graves.
Los terminales U, V y W del motor, los terminales de la resistencia del frenado y los terminales de CC están activos cuando el convertidor de frecuencia VACON
conectado a la red eléctrica, incluso en el caso de que el motor esté parado. Tras desconectar el convertidor de frecuencia de la red eléctrica, espere hasta que se
apaguen los indicadores del panel (si no hubiera un panel conectado, mire los indicadores de la cubierta). Espere 30 segundos más antes de tocar las conexiones del convertidor de
frecuencia VACON Una vez agotado este tiempo, utilice un equipo de medición para asegurarse por completo de que
no exista ninguna tensión.
de que no haya tensión!
Los terminales de I/O de la unidad de control están aislados de la red eléctrica. Sin embargo, las salidas de relé y otros terminales de I/O pueden contener tensión de control peligrosa,
incluso aunque el convertidor VACON
Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica, asegúrese de que la cubierta de potencia del convertidor VACON
®
100 X. No intente abrir la unidad hasta que haya transcurrido este tiempo.
¡Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico, asegúrese siempre
®
100 X esté desconectado de la red eléctrica.
®
100 X esté montado firmemente en la caja de terminales.
®
100 X está
Durante una parada libre (consulte el manual de aplicación), el motor sigue generando tensión al convertidor. Por tanto, no toque los componentes del convertidor de frecuencia hasta que el motor haya parado completamente y espere hasta que se apaguen los indicadores del panel (si no hubiera un panel conectado, mire los indicadores de la cubierta). Espere 30 segundos más antes de tocar el convertidor de frecuencia.
Los terminales están activos cuando el convertidor VACON sistema fotovoltaico. Las células fotovoltaicas generan tensión de CC incluso cuando la intensidad de la luz solar es baja.
Espere 30 segundos hasta que el convertidor se descargue, antes de cambiar entre la alimentación de CA y la alimentación de CC (sistema fotovoltaico) y viceversa.

1.4 Advertencias

El convertidor de frecuencia VACON® 100 X está destinado exclusivamente a instalaciones fijas (en el motor o en la pared).
Solo pueden conectarse a la unidad de control los circuitos DVC A (Decisive Voltage Class A, conforme a CEI 61800-5-1). Esta recomendación tiene el fin de proteger tanto el
convertidor como la aplicación del cliente. El fabricante no es responsable de los daños directos o indirectos que se produzcan como resultado de conexiones no seguras de circuitos externos al convertidor. Para obtener información más detallada, consulte el apartado 1.6.
®
100 X está conectado a un
No realice mediciones cuando el convertidor de frecuencia esté conectado a la red eléctrica.
La intensidad táctil de los convertidores de frecuencia VACON de CA. Según la norma EN 61800-5-1, se debe garantizar una conexión reforzada de tierra de protección. Para obtener información más detallada, consulte el apartado 1.5.
®
100 X supera los 3,5 mA
1
vacon • 8 Seguridad
Si el convertidor de frecuencia se usa como componente de un equipo, el fabricante de este equipo será responsable de suministrarlo con un dispositivo de desconexión
(EN 60204-1). Para obtener información más detallada, consulte el apartado 4.1.
Solamente se pueden utilizar los recambios que suministra el fabricante.
En el encendido o un reset de fallo, el motor se iniciará inmediatamente si la señal de inicio está activa (salvo que se haya seleccionado el control de pulso para la
marcha / Paro
funciones de I/O (incluidas las entradas de inicio) pueden cambiar si se modifican los parámetros, las aplicaciones o el software. Por tanto, desconecte el motor si un arranque inesperado puede ser peligroso. Esto solo es válido si se energizan las entradas de STO. Con fines de prevención en caso de reinicio inesperado, utilice el relé de seguridad adecuado conectado a las entradas de STO.
Si activa la función de reset automático, el motor arrancará de forma automática tras el reset automático de un fallo. Consulte el manual de aplicación para obtener información detallada. Esto solo es válido si se energizan las entradas de STO. Con fines de prevención en caso de reinicio inesperado, utilice el relé de seguridad adecuado conectado a las entradas de STO.
) y las entradas de STO estén listas para su uso (funcionamiento normal). Las
lógica de En
Antes de realizar mediciones en el motor o en el cable del motor, desconecte el cable del motor del convertidor de frecuencia.
®
No realice pruebas de resistencia de tensión en el convertidor VACON deben realizarse de conformidad con un procedimiento específico. Si no se sigue este procedimiento, se podría dañar el producto.
No toque los componentes de las tarjetas de circuitos. Es posible que una descarga de electricidad estática produzca daños en los componentes.
Compruebe que el nivel EMC del convertidor de frecuencia cumpla los requisitos de su red de alimentación. Para obtener información más detallada, consulte el apartado 6.2.
En un entorno doméstico, este producto puede producir radiointerferencias, en cuyo caso puede que se tengan que tomar medidas de mitigación adicionales.
El panel opcional cuenta con la protección IP66/tipo 4X para exteriores. Una fuerte exposición a la luz solar directa o a altas temperaturas puede causar una degradación de la pantalla LCD.
No extraiga los tornillos EMC en la aplicación de bombeo solar. Las redes de alimentación de impedancia de puesta a tierra (IT) no están permitidas en la aplicación de bomba.
100 X. Las pruebas
1
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridad vacon • 9

1.5 Puesta a tierra y protección frente a fallo a tierra

PRECAUCIÓN
El convertidor de frecuencia VACON® 100 X debe estar siempre conectado a tierra con un conductor de tierra que, a su vez, esté conectado al terminal de tierra marcado con .
Consulte la Tabla 16 y la Tabla 17 para obtener información sobre el área de sección transversal requerida del conductor de fase y el conductor para la protección de toma a tierra (ambos de cobre).
Dado que la intensidad táctil supera los 3,5 mA de CA, conforme a la norma EN 61800-5-1, los MM4 y MM5 deben tener una conexión fija y se debe suministrar un terminal adicional para un segundo conductor para la protección de toma a tierra de la misma área de sección transversal que el conductor para la protección de toma a tierra original. El MM6 debe tener una instalación fija y una sección transversal del conductor para la protección de toma a tierra de un mínimo de 10 mm cobre.
En la caja de terminales, se suministran tres tornillos (para MM4 y MM5) y dos tornillos (para MM6) para los conductores para la protección de toma a tierra ORIGINALES y del MOTOR: el cliente puede elegir el tornillo para cada uno.
2
de
El área de sección transversal de cada uno de los conductores para la protección de toma a tierra que no forme parte del cable de alimentación o del alojamiento de cables no debe ser, en ningún caso, inferior a:
•2,5mm
•4mm deberán hacerse de modo que el conductor para la protección de toma a tierra del cable sea, en el caso de fallo del mecanismo de liberación de tensión, el último conductor que se interrumpa.
La cubierta de potencia está conectada a tierra por medio de herretes metálicos, ubicados en la caja de terminales, que encajan en cestos de resortes en la cubierta de potencia. Consulte la Figura 1, Figura 2 y Figura 3 para ver la ubicación de los tornillos (tres para MM4 y MM5, y dos para MM6) y los herretes metálicos (uno para MM4 y MM5, y dos para MM6). Tenga cuidado de no dañar ni quitar estos herretes.
2
si existe protección mecánica, o
2
si no existe protección mecánica. Para el equipo conectado por cable, las provisiones
1
vacon • 10 Seguridad
Conexión a tierra
Herrete metálico
Conexión a tierra
Conexión a tierra
Conexiones a tierra
Herrete metálico
Conexión a tierra
Figura 1. Conexiones a tierra y herrete metálico en MM4.
1
Figura 2. Conexiones a tierra y herrete metálico en MM5.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridad vacon • 11
Conexión a tierra
Herrete metálico
Herrete metálico
Conexión a tierra
Figura 3. Conexiones a tierra y herrete metálico en MM6.
No obstante, cumpla siempre las normativas locales relativas al tamaño mínimo del conductor para la protección de toma a tierra.
NOTA: Dadas las altas corrientes capacitivas presentes en el convertidor de frecuencia, es posible
que los interruptores de protección contra fallos de intensidad no funcionen correctamente.
1
vacon • 12 Seguridad
UNIDAD DE POTENCIA
L1 L2 L3
U V
W
R01 __
R02 __
CC– CC+/R+ R–
10 Vref __
Entradas analógicas __
Entradas digitales__
Salidas digitales__
24 V __
Ethernet __
RS485 __
STO __
___termistor
Panel
UNIDAD DE CONTROL
Reforzada
Red eléctrica
Red eléctrica
DVC A
DVC A o Red eléctrica(*)

1.6 Sistema de aislamiento

Es importante que analice detenidamente el sistema de aislamiento que se muestra en la figura 4 antes de conectar un circuito a la unidad.
Distinguimos los siguientes tres grupos de terminales, según el sistema de aislamiento de VACON
®
100 X:
Conexiones de la red eléctrica y el motor (L1, L2, L3, U, V y W)
(*)
Relés (R01 y R02)
Entrada de termistor
Terminales de control (I/O, RS485, Ethernet, STO)
Los terminales de control (I/O, RS485, Ethernet, STO) están aislados de la red eléctrica (se refuerza el aislamiento, conforme a CEI 61800-5-1) y los terminales GND están referenciados como PE.
Esto es importante si necesita conectar otros circuitos al convertidor y probar la instalación completa. Si tiene alguna duda o pregunta, consulte a su distribuidor local.
1
(*)
Los relés también pueden usarse con circuitos DVC A. Esto solo es posible si ambos
relés se utilizan con un circuito DVC A: no está permitido mezclar la red eléctrica y DVC A.
Figura 4. Sistema de aislamiento.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Seguridad vacon • 13
Temperatura ambiente (°C)
Porcentaje de intensidad nominal de salida (% I
N
)
10 20 30 40 50
100
75
50
25
0–10
150
60
Temperatura - Curva de reducción de la intensidad
de salida

1.7 Compatibilidad con dispositivos RCD

Este producto puede producir una intensidad de CC en el conductor para la protección de toma a tierra. Si se utiliza un dispositivo de protección accionado por una intensidad residual (RCD) o un dispositivo de monitorización (RCM) para la protección en caso de contacto directo o indirecto, solo está permitido el uso de un dispositivo RCD o RCM de tipo B en el lado de alimentación de este producto.

1.8 Rango de temperaturas ampliado

VACON® 100 X cuenta con un sistema de refrigeración integrado, independiente del ventilador del motor. En condiciones de funcionamiento máximas, la temperatura ambiente no puede superar los 40 °C. Consulte la Tabla 28 y Tabla 29 para la intensidad nominal de salida. Se permiten temperaturas más altas solo con una reducción de la intensidad de salida. Con una reducción, la unidad puede
funcionar con una temperatura de hasta 60 °C. Consulte la Figura 5.
NOTA: La frecuencia de conmutación máxima permitida por encima de los 50 °C es de 1,5 kHz.
El convertidor de frecuencia se refrigera mediante la ventilación por aire. Por tanto, asegúrese de que haya el espacio libre necesario en torno al convertidor al objeto de garantizar la circulación de aire (para obtener más información sobre las instrucciones de montaje, consulte el capítulo 3).

1.9 Compatibilidad electromagnética (EMC)

VACON® 100 X cumple la norma CEI 61000-3-12, siempre que la relación de cortocircuito (R sea superior o igual a 120 en el punto de la interfaz entre el suministro del usuario y el sistema público. Es responsabilidad del instalador o el usuario del equipo asegurarse, mediante la consulta al operario de la red de distribución, si procede, de que el equipo esté conectado exclusivamente a un suministro con una relación de cortocircuito R
Figura 5. Temperatura - Curva de reducción de la intensidad de salida.
superior o igual a 120.
SCE
SCE
)
1
vacon • 14 Seguridad

1.10 Entorno marino

Para obtener información sobre los requisitos de instalación, seguridad y EMC en un entorno marino, descargue y lea la guía de instalación marina.
1
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Recepción de la entrega vacon • 15
44023949
M163500721
70SCO00387
Danfoss A/S, 6430 Nordborg, Denmark
P2: 18.5 kW: 400 V / 25 hp: 480 V IP66
U2: 3AC 0-Input V 0-320 Hz, I2: 38 A
U1: 3AC 380-480 V 50/60 Hz, I1: 36.7 A
Made in Italy
POWER:
OUTPUT:
INPUT:
VACON DRIVES A/S
VACON0100-3L-0038-4-X+HMGR
160907
FW0072V021
Marks:
Cust. Ord. No:
Application:
Firmware:
B.ID:
M163500721
S/N:
70SCO00387
Code:
Type:
AC DRIVE
Código tipo
Vacon
Intensidad nominal
Tensión de alimentación
Código de la aplicación
Nivel EMC
Clase de
protección IP
Número de
serie
Número de
pedido del
cliente
Número de pedido Vacon
ID de lote

2. RECEPCIÓN DE LA ENTREGA

Para asegurarse de que la entrega sea correcta, compare los datos de su pedido con los de la información sobre el convertidor que encontrará en la etiqueta del paquete. Si la entrega no se corresponde con el pedido, póngase inmediatamente en contacto con el proveedor. Consulte el capítulo 2.4.
Figura 6. Etiqueta del paquete VACON®.
2
vacon • 16 Recepción de la entrega
VACON
Este segmento es común en todos los productos.
0100
Gama de productos: 0100 = La gama de productos de VACON
®
100
3L
Entrada/Función: 3L = Entrada trifásica
0061
Capacidad nominal del convertidor en amperios; p. ej., 0061 = 61 A
Consulte la Tabla 28, Tabla 29 y Tabla 30 para ver todas las capacidades nominales del convertidor.
4
Tensión de alimentación: 2 = 208-240 V
4 = 380-480 V 5 = 380-500 V
X
IP66/tipo 4X
Nivel EMC C2
Dos salidas de relé
Una entrada de termistor
Función STO
Paquete de software GP instalado
+xxxx +yyyy
Códigos adicionales (varias opciones posibles). Ejemplos de códigos adicionales: +HMGR Panel gráfico IP66 +SRBT Batería integrada para el reloj en tiempo real +FBIE Protocolos de fieldbus a bordo activados
(Ethernet IP y Profinet IO)

2.1 Código de designación de tipo

El código de designación de tipo VACON® está formado por un código de nueve segmentos y códigos opcionales. Cada segmento del código de designación de tipo concuerda de forma unívoca con el producto y las opciones de su pedido. El código tiene el siguiente formato:
VACON0100-3L-0061-4-X +xxxx +yyyy
2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Recepción de la entrega vacon • 17

2.2 códigos de pedido

En la siguiente tabla se muestran los códigos de pedido de la gama de convertidores VACON® 100 X:
Tabla 3. Códigos de pedido de VACON® 100 X. Para obtener información más detallada,
consulte el capítulo 7.
Tamaño del alojamiento Código de pedido Descripción
Tensión de alimentación 3 CA 208-240 V
VACON0100-3L-0007-2-X Convertidor 1,1 kW - 1,5 CV
MM4
MM5
MM6
Tensión de alimentación 3 CA 380-480 V
MM4
MM5
MM6
Tensión de alimentación 3 CA 380-500 V
MM4
MM5
MM6
VACON0100-3L-0008-2-X Convertidor 1,5 kW - 2,0 CV VACON0100-3L-0011-2-X Convertidor 2,2 kW - 3,0 CV VACON0100-3L-0012-2-X Convertidor 3,0 kW - 4,0 CV VACON0100-3L-0018-2-X Convertidor 4,0 kW - 5,0 CV VACON0100-3L-0024-2-X Convertidor 5,5 kW - 7,5 CV VACON0100-3L-0031-2-X Convertidor 7,5 kW - 10,0 CV VACON0100-3L-0048-2-X Convertidor 11,0 kW - 15,0 CV VACON0100-3L-0062-2-X Convertidor 15,0 kW - 20,0 CV
VACON0100-3L-0003-4-X Convertidor 1,1 kW - 1,5 CV VACON0100-3L-0004-4-X Convertidor 1,5 kW - 2,0 CV VACON0100-3L-0005-4-X Convertidor 2,2 kW - 3,0 CV VACON0100-3L-0008-4-X Convertidor 3,0 kW - 4,0 CV VACON0100-3L-0009-4-X Convertidor 4,0 kW - 5,0 CV VACON0100-3L-0012-4-X Convertidor 5,5 kW - 7,5 CV VACON0100-3L-0016-4-X Convertidor 7,5 kW - 10,0 CV VACON0100-3L-0023-4-X Convertidor 11,0 kW - 15,0 CV VACON0100-3L-0031-4-X Convertidor 15,0 kW - 20,0 CV VACON0100-3L-0038-4-X Convertidor 18,5 kW - 25,0 CV VACON0100-3L-0046-4-X Convertidor 22,0 kW - 30,0 CV VACON0100-3L-0061-4-X Convertidor 30,0 kW - 40,0 CV VACON0100-3L-0072-4-X Convertidor 37,0 kW - 50,0 CV
VACON0100-3L-0003-5-X Convertidor 1,1 kW - 1,5 CV VACON0100-3L-0004-5-X Convertidor 1,5 kW - 2,0 CV VACON0100-3L-0005-5-X Convertidor 2,2 kW - 3,0 CV VACON0100-3L-0008-5-X Convertidor 3,0 kW - 4,0 CV VACON0100-3L-0009-5-X Convertidor 4,0 kW - 5,0 CV VACON0100-3L-0012-5-X Convertidor 5,5 kW - 7,5 CV VACON0100-3L-0016-5-X Convertidor 7,5 kW - 10,0 CV VACON0100-3L-0023-5-X Convertidor 11,0 kW - 15,0 CV VACON0100-3L-0031-5-X Convertidor 15,0 kW - 20,0 CV VACON0100-3L-0038-5-X Convertidor 18,5 kW - 25,0 CV VACON0100-3L-0046-5-X Convertidor 22,0 kW - 30,0 CV VACON0100-3L-0061-5-X Convertidor 30,0 kW - 40,0 CV VACON0100-3L-0072-5-X Convertidor 37,0 kW - 50,0 CV
2
vacon • 18 Recepción de la entrega

2.3 Desembalaje y elevación del convertidor

Los pesos de los convertidores de frecuencia varían en función del tamaño del alojamiento. Tal vez tenga que usar un equipo de elevación especial para mover el convertidor de su embalaje. Consulte los pesos de cada tamaño de alojamiento por separado en la Tabla 4 a continuación.
Tabla 4. Pesos de los alojamientos.
Tamaño del
alojamiento
Los convertidores VACON
[kg] [lb]
MM4 8,8 19,4 MM5 14,9 32,8 MM6 31,5 69,4
®
100 X han sido sometidos en fábrica a meticulosas pruebas y controles
Peso
de calidad antes su envío a los clientes. Sin embargo, tras sacar el producto de su embalaje, compruebe que no presente signos de daños por el transporte y que la entrega esté completa.
Si el convertidor ha sufrido daños durante el envío, antes de nada póngase en contacto con la aseguradora de la mercancía o con los transportistas.

2.4 Accesorios

Una vez que haya abierto el paquete de transporte y haya sacado el convertidor de este, compruebe de inmediato que los diferentes accesorios que se indican a continuación estén incluidos en la entrega. El contenido de la bolsa de accesorios varía según el tamaño del convertidor:

2.4.1 Alojamiento MM4

Tabla 5. Contenido de la bolsa de accesorios, MM4.
Elemento Cantidad Propósito
Conector negro de seis contactos
Conector de terminal STO 1
M4 × 12 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 10
Abrazadera para cables M1-3 5 Sujeción de cables de control
M4 × 12 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 6
Abrazadera para cables M25 3 Sujeción de cables de potencia
Adhesivo de producto modificado («Product modified»)
Tapón de HMI
*. Suministrado únicamente si el convertidor se entrega con el panel.
*
1 Información sobre modificaciones
1 Tapón de cierre para el conector HMI
(consulte la Figura 7) para usar la función STO
Tornillos para las abrazaderas para cables de control
Tornillos para las abrazaderas para cables de potencia
2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Recepción de la entrega vacon • 19

2.4.2 Alojamiento MM5

Tabla 6. Contenido de la bolsa de accesorios, MM5.
Elemento Cantidad Propósito
Conector negro de seis contactos
Conector de terminal STO 1
(consulte la Figura 7) para usar la función STO
M4 × 12 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 10
Abrazadera para cables M1-3 5 Sujeción de cables de control
M4 × 12 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 6
Abrazadera para cables M32 3 Sujeción de cables de potencia
Adhesivo de producto modificado («Product modified»)
Tapón de HMI
*. Suministrado únicamente si el convertidor se entrega con el panel.
*
1 Información sobre modificaciones
1 Tapón de cierre para el conector HMI
Tornillos para las abrazaderas para cables de control
Tornillos para las abrazaderas para cables de potencia

2.4.3 Alojamiento MM6

Tabla 7. Contenido de la bolsa de accesorios, MM6.
Elemento Cantidad Propósito
Conector negro de seis contactos
Conector de terminal STO 1
(consulte la Figura 7) para usar la función STO
M4 × 12 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 10
Abrazadera para cables M1-3 5 Sujeción de cables de control
M4 × 25 tornillos DIN6900-3-Combi-Delta-Tx 6
Abrazadera para cables M40 3 Sujeción de cables de potencia
Adhesivo de producto modificado («Product modified»)
Tapón de HMI
*. Suministrado únicamente si el convertidor se entrega con el panel montado.
*
1 Información sobre modificaciones
1 Tapón de cierre para el conector HMI
Tornillos para las abrazaderas para cables de control
Tornillos para las abrazaderas para cables de potencia
2
vacon • 20 Recepción de la entrega
Pr o du ct m o dified
Date:
Date:
Date:

2.4.4 Conector de terminal STO

Figura 7. Conector de STO.

2.4.5 Adhesivo de producto modificado («Product modified»)

En la pequeña bolsa de plástico que se incluye en la entrega, encontrará un adhesivo plateado de producto modificado:
Product modified. El propósito del adhesivo es informar al personal de
servicio de las modificaciones que se realizan en el convertidor. Fije el adhesivo al lateral del convertidor para no perderla. Si se modifica el convertidor en otro momento, marque el cambio en el adhesivo.
Figura 8. Adhesivo de producto modificado («Product modified»).

2.4.6 Eliminación

Cuando el dispositivo llegue al final de su vida útil, no lo deseche como parte de los residuos domésticos estándar. Los componentes principales del producto pueden reciclarse, pero algunos deben fragmentarse para separar diferentes tipos de materiales y componentes que deben tratarse como residuos especiales de componentes eléctricos y electrónicos. Con el fin de garantizar un tratamiento de reciclaje seguro para el medioambiente, el producto puede llevarse a un centro de reciclaje adecuado o puede enviarse de nuevo al fabricante.
Tenga en cuenta las normativas locales y otra legislación aplicable, ya que pueden requerir un tratamiento especial de componentes específicos o el tratamiento especial puede ser sensato desde un punto de vista ecológico.
2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montaje vacon • 21
315,3
190,7
187,8
213,8
293,0
296,5
5
,
9
143,5
196,4

3. MONTAJE

VACON® 100 X es la solución ideal para una instalación descentralizada. Está concebido para instalarse en una pared o directamente en el motor, con lo cual se ahorra espacio y se reduce la complejidad del cableado. En ambos casos debe comprobarse que la superficie de montaje sea plana.

3.1 Dimensiones mm4

Figura 9. Dimensiones del convertidor VACON® 100 X, MM4.
Tamaño del alojamiento
Dimensiones an. × al. × pr.
[mm] [in]
MM4 190,7 × 315,3 × 196,4 7,51 × 12,41 × 7,73
MM4 + HMGR 190,7 × 315,3 × 213,8 7,51 × 12,41 × 8,42
3
vacon • 22 Montaje
367,4
203,7
230,8
180,0
345,2
349,2
6
,
1
232,6
213,5

3.2 Dimensiones mm5

Figura 10. Dimensiones del convertidor VACON® 100 X, MM5.
Tamaño del
alojamiento
Dimensiones an. × al. × pr.
[mm] [in]
MM5 232,6 × 367,4 × 213,5 9,16 × 14,46 × 8,41
MM5 + HMGR 232,6 × 367,4 × 230,8 9,16 × 14,46 × 9,08
3
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montaje vacon • 23
229,6
254,2
322,0
349,5
382,8
385,3
499,8
8
,
2
235,4

3.3 Dimensiones mm6

Figura 11. Dimensiones del convertidor VACON® 100 X, MM6.
Tamaño del
alojamiento
Dimensiones an. × al. × pr.
[mm] [in]
MM6 349,5 × 499,8 × 235,4 13,76 × 19,68 × 9,27
MM6 + HMGR 349,5 × 499,8 × 254,2 13,76 × 19,68 × 10,00
3
vacon • 24 Montaje
Cabezal motorizado
Caja de terminales

3.4 Introducción de los módulos

El concepto mecánico del convertidor de frecuencia VACON® 100 X se basa en dos piezas segregadas, potencia y control, conectadas entre ellas por terminales enchufables. La unidad de potencia, llamada cabezal motorizado, incluye toda la electrónica de potencia como el filtro EMC, los IGBT, los condensadores, la reactancia o las tarjetas de potencia, mientras que la tarjeta de control y los terminales de control se ubican en la caja de terminales.
Figura 12. Módulos del convertidor VACON® 100 X.
3
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montaje vacon • 25

3.5 Montaje

El convertidor está compuesto por dos elementos clave:
1. La caja de terminales, que incluye los terminales de potencia y la tarjeta de control con los terminales de control.
2. El cabezal motorizado, que contiene toda la electrónica de potencia.
Para instalar el convertidor, ambas partes deben estar separadas. Primero, debe fijarse la caja de terminales e instalarse todo el cableado. A continuación, se enchufará el cabezal motorizado a la caja de terminales y se fijará con 4 (MM4 y MM6) o 6 (MM5) tornillos especiales situados en la parte superior del cabezal motorizado (consulte la Tabla 13). Con el fin de garantizar la protección IP especificada, el par de apriete recomendado es de 2-3 Nm. Los tornillos se apretarán transversalmente.
Figura 13. Separación de módulos (ejemplo MM5).
3
vacon • 26 Montaje

3.5.1 Montaje en pared

El convertidor puede montarse en posición vertical u horizontal en la pared o en cualquier otra superficie de montaje o bastidor de máquina relativamente plano y debe fijarse con los tornillos que se recomiendan en la Tabla 8.
El tamaño de tornillo o perno recomendado para MM4 es M5; para MM5, M6, y para MM6, M8.
Tabla 8. Tornillos para el montaje en pared.
Tamaño del
alojamiento
MM4 4 M5 MM5 4 M6 MM6 4 M8

3.5.2 Montaje en motor

El convertidor también puede montarse en un motor (encima de este o en uno de los lados). El convertidor está equipado con un sistema de refrigeración independiente del motor. El montaje en motor requiere componentes de adaptación especiales. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor local.

3.5.3 Módulos segregados

Con el fin de facilitar las sustituciones en caso de fallo, los subsistemas de potencia y control se encuentran en dos partes segregadas, conectadas entre sí por medio de terminales enchufables:
Cabezal motorizado: disipador con toda la electrónica de potencia
Caja de terminales: bloque que contiene la unidad de control y los terminales de potencia
Primero, debe fijarse la caja de terminales e instalarse el cableado. Después, debe enchufarse el cabezal motorizado y debe fijarse a la caja de terminales con tornillos especiales (consulte la Tabla 9). Para preservar el grado de protección IP especificado, el par de apriete recomendado
es de 2-3 Nm.
Número de tornillos Tamaño de tornillo
3
Tabla 9. Tornillos para fijar el cabezal motorizado a la caja de terminales.
Tamaño del
alojamiento
MM4 4 M5 MM5 6 M5 MM6 4 M6
Número de tornillos Tamaño de t ornillo
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Montaje vacon • 27
B
C
AAA

3.6 Refrigeración

El convertidor de frecuencia produce calor cuando está en funcionamiento y se refrigera por aire que circula gracias a un ventilador. El concepto de refrigeración es independiente del ventilador del motor.
Debe haber el espacio libre necesario en torno al convertidor de frecuencia al objeto de garantizar la circulación y refrigeración del aire. Es posible que diferentes tareas de mantenimiento también requieran una determinada cantidad de espacio libre.
No debe superarse la separación mínima que se indica en la Tabla 10. Asimismo, es importante asegurarse de que la temperatura del aire de refrigeración no supere la temperatura ambiente máxima del convertidor.
Póngase en contacto con su distribuidor local para obtener más información sobre la separación requerida para diferentes instalaciones.
Separación mínima [mm]
Tipo A B C
Todos los tipos 80 160 60
Tabla 10. Separación mín. alrededor del
convertidor de frecuencia.
A = separación a izquierda y derecha del convertidor B = separación encima del convertidor C = separación debajo del convertidor
Figura 14. Espacio para la instalación.
Tabla 11. Aire de refrigeración requerido.
Tipo
MM4 140 MM5 140 MM6 280
Aire de refrigeración
3
requerido [m
/h]
Si necesita información más detallada sobre el sistema de refrigeración de VACON® 100 X, póngase en contacto con su distribuidor local.
3
vacon • 28 Cableado de alimentación
U/T1
V/T2
W/T3
M
L1
L2
L3
DC+
R-
DC-
Panel
Unidad de control
Unidad de potencia

4. CABLEADO DE ALIMENTACIÓN

Los cables de entrada de la red están conectados a los terminales L1, L2 y L3, y los cables de motor a los terminales marcados con U, V y W. Consulte el diagrama de conexión principal en la Figura 15. Consulte también la Tabla 12 para obtener información sobre las recomendaciones de cables para distintos niveles EMC.
Figura 15. Diagrama de conexión principal.
Utilice cables con resistencia térmica de acuerdo con los requisitos de la aplicación. Los cables y los fusibles deben dimensionarse de acuerdo con la intensidad de SALIDA nominal del convertidor de frecuencia que puede encontrar en la placa de características.
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 29
Pantalla
Conductores PE
Pantalla
Conductor PE
Tabla 12. Tipos de cables requeridos para cumplir las normas.
Niveles EMC
1.er entorno 2.o entorno
Tipo de cable
Categoría C2 Categoría C3 Categoría C4
Cable de entrada de la red
Cable del motor 3* 2 2 Cable de control 4 4 4
111
1 = Cable de potencia diseñado para una instalación fija y la tensión específica de la red. No
precisa cable apantallado. (Se recomienda MCMK o similar).
2 = Cable de potencia simétrico equipado con cable de protección concéntrica y diseñado para
la tensión específica de la red. (Se recomienda MCMK o similar). Consulte la Figura 16.
3 = Cable de potencia equipado con apantallamiento compacto de baja impedancia y diseñado
para la tensión específica de la red. [Se recomienda MCCMK, EMCMK o similares; se recomienda una impedancia de transferencia del cable (1-30 MHz) máxima de 100 mOhm/m]. Consulte la Figura 16. *Conexión a tierra de 360º de la pantalla con prensaestopas para paso de cable en el extremo del motor necesaria para el nivel EMC C2.
4 = Equipado con cable apantallado con pantalla compacta de baja impedancia (JAMAK, SAB/
ÖZCuY-O o similares).
Figura 16.
NOTA: Los requisitos de EMC se cumplen en los valores por defecto de las frecuencias de conmutación (todos los bastidores). NOTA: Si el interruptor de seguridad está conectado, la protección EMC debe ser continua a lo largo de todo el proceso de instalación del cableado.
4
vacon • 30 Cableado de alimentación

4.1 Disyuntor

Desconecte el convertidor mediante un disyuntor externo. Debe proporcionar un dispositivo de conmutación entre los terminales de alimentación y los terminales de conexión principales.
Al conectar los terminales de entrada a la fuente de alimentación mediante un disyuntor, compruebe que sea del tipo B o tipo C y asegúrese de que tenga una capacidad de 1,5 a 2 veces
mayor que la intensidad nominal del inversor (consulte la Tabla 28 y la Tabla 29). NOTA: No se admiten disyuntores en las instalaciones que requieren C-UL. Solo se recomienda el
uso de fusibles.

4.2 Normas UL en los cables

Al objeto de cumplir la normativa UL (Underwriters Laboratories), es preciso utilizar un cable de cobre aprobado por UL con una resistencia mínima al calor de +70/75 °C. Utilice únicamente el cable de Clase 1.
Las unidades son adecuadas para su uso en un circuito capaz de suministrar no más de 100 000 amperios simétricos rms y un máximo de 500 V CA, cuando se protege con fusibles de clase T o J.
La protección frente a cortocircuitos de estado sólido integrada no ofrece protección de fuga a tierra. La protección de fuga a tierra debe ofrecerse de conformidad con el código eléctrico nacional y los códigos locales vigentes.
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 31
PES
Fuente de
alimentación
de CA
Tres fases
PE
Motor 3
CA
PE
resistencia de frenado

4.3 Descripción de los terminales

En las siguientes imágenes se describen los terminales de potencia y las conexiones típicas en los convertidores
VACON
®
100 X.
Figura 17. Conexiones de potencia, MM4.
Tabla 13. Descripción del terminal.
Term in al Descripción
L1 L2 L3
CC– CC+/R+ R–
U/T1 V/T2 W/T3
Estos terminales son las conexiones de entrada de la fuente de alimentación.
Terminales de bus de CC (CC– CC+) y Terminales de la resistencia de frenado (R+ R–)
Estos terminales son para las conexiones del motor.
4
vacon • 32 Cableado de alimentación
PES
Fuente de
alimentación
de CA
Tres fases
PE
Motor 3
CA
PE
resistencia de
frenado
4
Figura 18. Conexiones de potencia, MM5.
Tabla 14. Descripción del terminal.
Term in al Descripción
L1 L2 L3
CC– CC+/R+ R–
U/T1 V/T2 W/T3
Estos terminales son las conexiones de entrada de la fuente de alimentación.
Terminales de bus de CC (CC– CC+) y Terminales de la resistencia de frenado (R+ R–)
Estos terminales son para las conexiones del motor.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 33
PES
Fuente de
alimentación
de CA
Tres fases
PE
Motor 3
CA
PE
resistencia de frenado
Term in al Descripción
L1 L2 L3
CC– CC+/R+ R–
U/T1 V/T2 W/T3
Figura 19. Conexiones de potencia, MM6.
Tabla 15. Descripción del terminal.
Estos terminales son las conexiones de entrada de la fuente de alimentación.
Terminales de bus de CC (CC– CC+) y Terminales de la resistencia de frenado (R+ R–)
Estos terminales son para las conexiones del motor.
4
vacon • 34 Cableado de alimentación

4.4 Dimensionamiento y selección de los cables

La Tabla 16 y la Tabla 17 muestran las dimensiones mínimas de los cables de cobre y los tamaños de fusible correspondientes.
Estas instrucciones son aplicables únicamente a los casos con un motor y una conexión de cable desde el convertidor de frecuencia hasta el motor. En cualquier caso, póngase en contacto con la fábrica para obtener más información.

4.4.1 Tamaños de cables y fusibles, alojamientos de MM4 a MM6

El tipo de fusible recomendado es gG/gL (CEI 60269-1). La tensión nominal del fusible debe seleccionarse de acuerdo con la red de alimentación. La selección final debe realizarse de conformidad con las normativas locales, las condiciones de instalación de los cables y su especificación. No deben usarse fusibles más grandes que los que se recomiendan a continuación.
Compruebe que el tiempo de funcionamiento del fusible sea inferior a 0,4 segundos. El tiempo de funcionamiento depende del tipo de fusible utilizado y la impedancia del circuito de suministro. Consulte a la fábrica cuáles son los fusibles más rápidos. El fabricante también recomienda gamas de fusibles gS (CEI 60269-4) de alta velocidad.
Tabla 16. Tamaños de cables y fusibles para VACON® 100 X.
Tamaño del
alojamiento
MM4
MM5
MM6
Tipo
0003 4-0004 4 0003 5-0004 5
0007 2-0008 2 0005 4-0008 4 0005 5-0008 5
0011 2-0012 2 0009 4-0012 4 0009 5-0012 5
0018 2 0016 4 0016 5
0024 2 0023 4 0023 5
0031 2 0031 4 0031 5
0038 4 0038 5
0048 2 0046 4 0046 5
0062 2 0061 4 0061 5
0072 4 0072 5
Cable de
entrada de la
red, del motor y
de resistencia
de frenado*
I
ENTRADA
[A]
Fusible
(gG/gL)
[A]
Cu [mm
3,4-4,6 6 3*1,5+1,5
6,0-7,2 5,4-8,1
9,7-10,9 9,3-11,3
16,1 15,4
21,7 21,3
27,7 28,4
36,7 40 3*10+10
43,8 43,6
57,0 58,2
67,5 80 3*35+16
10 3*1,5+1,5
16 3*2,5+2,5
20 3*6+6
25 3*6+6
32 3*10+10
50 3*16+16
63 3*25+16
Tamaño del cable del terminal
Terminal
Term inal de to ma
principal
2
[mm
rígido
rígido
rígido
rígido
rígido o
]
terminal de anillo o 1-6
terminal de anillo o
1-6
terminal de anillo M4
1-6
o
terminal de anillo M5 o 1-10
terminal de anillo M5 o
1-10
terminal de anillo M5
1-10
o
2
]
0,5-10 rígido 0,5-6 trenzado
0,5-10 0,5-6 trenzado
0,5-10 0,5-6 trenzado
0,5-16
o trenzado
0,5-16
o trenzado
0,5-16
trenzado
terminal de anillo M6 terminal de anillo M6
terminal de anillo M6 terminal de anillo M6
terminal de anillo M6 terminal de anillo M6
terminal de anillo M6 terminal de anillo M6
a tierra
2
[mm
]
M4
M4
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 35
Los tamaños de terminal están diseñados para 1 conductor. Para el MM6, el diámetro máx. del terminal de anillo es de 14 mm. El dimensionamiento de los cables se basa en los criterios de la norma internacional
CEI 60364-5-52: Los cables deben estar aislados con PVC. El número máximo de cables paralelos es 9.
SIN EMBARGO, cuando utilice cables en paralelo, asegúrese de que cumple con los requisitos del área de
sección transversal y del número máximo de cables. Para obtener información importante sobre los requisitos del conductor de tierra, consulte el capítulo Puesta a tierra y protección frente a fallo a tierra de la norma. Consulte la norma internacional CEI 60364-5-52 para obtener información sobre los factores de corrección de cada temperatura.
4.4.2 Tamaños de cables y fusibles, alojamientos de MM4 a MM6, América
del Norte
El tipo de fusible recomendado es de clase T (UL & CSA). La tensión nominal del fusible debe seleccionarse de acuerdo con la red de alimentación. La selección final debe realizarse de conformidad con las normativas locales, las condiciones de instalación de los cables y su especificación. No deben usarse fusibles más grandes que los que se recomiendan a continuación.
Compruebe que el tiempo de funcionamiento del fusible sea inferior a 0,4 segundos. El tiempo de funcionamiento depende del tipo de fusible utilizado y la impedancia del circuito de suministro. Consulte a la fábrica cuáles son los fusibles más rápidos. El fabricante también recomienda gamas de fusibles J (UL & CSA) de alta velocidad.
Tamaño del
alojamiento
MM4
MM5
Tabla 17. Tamaños de cables y fusibles para VACON® 100 X.
Tipo
0003 4-0004 4 0003 5-0004 5
0007 2-0008 2 0005 4-0008 4 0005 5-0008 5
0011 2 0009 4 0009 5
0012 2 0012 4 0012 5
0018 2 0016 4 0016 5
0024 2 0023 4 0023 5
0031 2 0031 4 0031 5
I
ENTRADA
[A]
3,4-4,6 6 AWG14 AWG24-AWG10
6,0-7,2 5,4-8,1
9,7 9,3
10,9 11,3
16,1 15,4
21,7 21,3
27,7 28,4
Fusible
(clase T)
[A]
10 AWG14 AWG24-AWG10
15 AWG14 AWG24-AWG10
20 AWG14 AWG24-AWG10
25 AWG10 AWG20-AWG5
30 AWG10 AWG20-AWG5
40 AWG8 AWG20-AWG5
Cable del motor y de la red eléctrica
Cu
Tamaño del cable del terminal
Te rm in al
principal
Terminal de
toma a tierra
AWG17-AWG10 Term in al M4
AWG17-AWG10 Term in al M4
AWG17-AWG10 Term in al M4
AWG17-AWG10 Term in al M4
AWG17-AWG8 Term in al M5
AWG17-AWG8 Term in al M5
AWG17-AWG8 Term in al M5
de anillo
de anillo
de anillo
de anillo
de anillo
de anillo
de anillo
4
vacon • 36 Cableado de alimentación
®
Tabla 17. Tamaños de cables y fusibles para VACON
100 X.
Tamaño del
alojamiento
MM6
El dimensionamiento de los cables se basa en los criterios de la norma UL 508C de Underwriters’ Laboratories: los cables deben estar aislados con PVC; la temperatura ambiente máxima es de +40 °C (104 °F) y la temperatura máxima de la superficie del cable es de +70/+75 °C (158/167 °F); utilice solo cables con pantalla de cobre concéntrico; el número máximo de cables paralelos es 9.
Tipo
0038 4 0038 5
0048 2 0046 4 0046 5
0062 2 0061 4 0061 5
0072 4 0072 5
I
ENTRADA
[A]
36,7 50 AWG4
43,8 43,6
57,0 58,2
67,5 100 AWG2
Fusible
(clase T)
[A]
60 AWG4
80 AWG4
Cable del motor y de la red eléctrica
Cu
Tamaño del cable del terminal
Te rm in al
principal
AWG13-AWG0 Term in al
anillo
AWG13-AWG0 Term in al
anillo
AWG13-AWG0 Term in al
anillo
AWG9-AWG2/0 Term in al
anillo
de
M6
de
M6
de
M6
de
M6
Terminal de
toma a tierra
AWG13-AWG2 Term in al M6
AWG13-AWG2 Term in al M6
AWG13-AWG2 Term in al M6
AWG9-AWG2/0 Term in al M6
de anillo
de anillo
de anillo
de anillo
SIN EMBARGO, cuando utilice cables en paralelo, asegúrese de que cumple con los requisitos del área de sección transversal y del número máximo de cables. Consulte la norma UL 508C de Underwriters’ Laboratories para obtener información importante sobre los requisitos del conductor de tierra.
Consulte las instrucciones de la norma UL 508C de Underwriters’ Laboratories para obtener información sobre los factores de corrección de cada temperatura.

4.4.3 Cables de resistencia de frenado

Los convertidores de frecuencia VACON
®
100 X tienen terminales para una resistencia de frenado
externa opcional. Estos terminales están marcados con las letras CC+/R+ y R–. Consulte las características de las resistencias en la Tabla 31 y la Tabla 32 y los tamaños de cables en la Tabla 16.

4.4.4 Cables de control

Para obtener información sobre los cables de control, consulte el capítulo Unidad de control.
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 37
D1
B1
C1
A1
D2
C2
E
Conductor de toma a tierra
RED ELÉCTRICA MOTOR
Pantalla
Conductor de toma a tierra

4.5 Instalación de los cables

Antes de comenzar, compruebe que ninguno de los componentes del convertidor de frecuencia esté activo. Lea atentamente las advertencias del capítulo 1.
Coloque los cables del motor lo suficientemente alejados de otros cables.
Evite colocar los cables del motor en líneas paralelas prolongadas con los demás cables.
Si los cables del motor van en paralelo con otros cables, respete las distancias mínimas entre los cables del motor y otros cables que se especifican en la tabla de más abajo.
Distancias entre
cables [m]
0,3 50 1,0 200
Las distancias especificadas son también de aplicación entre los cables del motor y los cables de señal de otros sistemas.
•Las longitudes máximas de los cables de motor (apantallados) son de 100 m (MM4) y 150 m (MM5 y MM6).
Los cables del motor deben cruzarse con otros cables en un ángulo de 90 grados.
Si es necesario comprobar el aislamiento de los cables, consulte el capítulo Comprobar el aislamiento del cable y del motor.
Inicie la instalación de los cables de conformidad con las siguientes instrucciones:
1
Pele los cables de alimentación y del motor como se recomienda a continuación.
Cable
apantallado
[m]
Figura 20. Pelado de cables.
4
vacon • 38 Cableado de alimentación
Tabla 18. Longitudes de pelado de los cables [mm].
Tamaño del
alojamiento
MM4 15 70 10 30 7 30
MM6 20 90 15 60 15 60
Instalación conforme a CEI:
2
3
A1 B1 C1 D1 C2 D2 E
Quite la placa de entrada de cables. El sistema de entrada de cables está compuesto por una placa de entrada de cables (consulte la siguiente imagen) y prensaestopas para paso de cables. En la placa de entrada de cables hay varias aberturas disponibles para los cables con rosca métrica ISO.
Abra únicamente los orificios de entrada por los que deba pasar los cables.
Seleccione los prensaestopas para paso de cable correctos en función del tamaño del convertidor y el cable que se muestra en las siguientes imágenes.
Lo más corto posibleMM5 20 70 10 40 10 40
4
Figura 21. Placa de entrada de cables, MM4.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 39
Figura 22. Placa de entrada de cables, MM5.
Figura 23. Placa de entrada de cables, MM6.
4
vacon • 40 Cableado de alimentación
Los prensaestopas para paso de cable deben estar hechos de materiales
4
plásticos. Se utilizan para el sellado de cables que pasan por entradas de cables, para garantizar las características del alojamiento.
Figura 24. Prensaestopa para paso de cable.
Se recomienda el uso de prensaestopas para paso de cable plásticos. Si se requiere el uso de prensaestopas para paso de cable metálicos, deben cumplirse todos los requisitos del sistema de aislamiento y todos los requisitos de toma a tierra de protección conforme a las normativas nacionales en materia de electricidad y CEI 61800-5-1.
5
Pares de apriete de los prensaestopas para paso de cable:
Tabla 19. Par de apriete y dimensión de los prensaestopas para paso de cable.
Atornille los prensaestopas para paso de cable en los orificios de las entradas de cable usando el par de apriete adecuado como se muestra en la Tabla 19.
Tipo de Tama ño de l alojamiento
MM4
MM5
MM6
tornillo de
prensaestopas
[métrico]
M16 1,0 8,9 M25 4,0 35,5 M16 1,0 8,9 M25 4,0 35,5 M32 7,0 62,1 M16 1,0 8,9 M25 4,0 35,5 M40 10,0 88,7
Par de apriete [Nm]/[lb-in]
[Nm] lb-in
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 41
Instalación conforme a UL:
Para conectar tuberías NPT a VACON® 100 X, utilice la placa de entrada de cables metálica opcional (incluida en la opción -R02) para cumplir las normas
6
de instalación UL.
Con el convertidor, se suministra una placa de conducción metálica con accesorios (tornillos y junta) en una bolsa diferente. Para obtener más información, consulte las siguientes figuras.
Figura 25. Placa de entrada de cables, instalación UL MM4.
4
vacon • 42 Cableado de alimentación
Figura 26. Placa de entrada de cables, instalación UL MM5.
4
Figura 27. Placa de entrada de cables, instalación UL MM6.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Cableado de alimentación vacon • 43
7
8
9
10
Instalación de los cables:
11
Todas las aberturas (3) de la caja de terminales están cerradas con las placas de plástico estándar con las roscas métricas.
La placa de entrada de cables metálica para la instalación UL debe instalarse en lugar de una de las entradas de cable de plástico estándar suministrada con el paquete por defecto. El par de apriete de los tornillos de la placa de entrada de cables es: 1,5-2,0 Nm (13,2-17,7 lb-in). La placa de entrada de cables metálica presenta tres aberturas sin rosca: línea de entrada, motor e I/O y solo se puede montar en el lado izquierdo o derecho del convertidor.
Se puede usar un conducto de cable flexible o rígido.
Utilice las conexiones adecuadas para unir y terminar los tubos de los conductos rígidos, así como para protegerlos de daños.
La selección adecuada de los materiales de los conductos eléctricos, las conexiones y la instalación son importantes para un cableado eléctrico seguro.
Las conexiones de tornillo suelen usarse con conducto; ofrecen juntas herméticas a prueba de clima que son firmes para mantener el grado de protección IP del convertidor.
Pase los cables (cable de alimentación, cable de motor, cable de freno y cables I/O) por los conductos (conexiones UL) o por los prensaestopas para paso de cable (conexiones CEI) y las entradas de los cables.
Quite las abrazaderas para cables y de toma a tierra.
12
13
Conecte los cables pelados:
Exponga la pantalla de ambos cables para realizar una conexión de 360 grados con la abrazadera para cables (invierta la pantalla encima de la cubierta de plástico del cable y fíjelas todas juntas).
Conecte los conductores de fase de los cables de alimentación y del motor en los terminales correspondientes.
Trence el resto de la pantalla del cable de ambos cables y realice una conexión de toma a tierra con la abrazadera. Haga las trenzas lo suficientemente largas para que puedan llegar al terminal y fijarse a este; no más.
4
vacon • 44 Cableado de alimentación
Pares de apriete de los terminales de cable:
Tabla 20. Pares de apriete de los terminales.
Tamaño del
alojamiento
MM4
MM5
MM6
14
Par de apriete
[Nm]/[lb-in]
Tipo
0007 2-0012 2 0003 4-0012 4 0003 5-0012 5
0018 2-0031 2 0016 4-0031 4 0016 5-0031 5
0048 2-0062 2 0038 4-0072 4 0038 5-0072 5
Compruebe la conexión del cable de tierra al motor y a los terminales del convertidor de frecuencia con la marca .
Terminales de
alimentación y del
motor
[Nm] lb-in [Nm] lb-in [Nm] lb-in
1,2-1,5 10,6-13,3 1,5 13,3 2,0 17,7
1,2-1,5 10,6-13,3 1,5 13,3 2,0 17,7
4-5 35,4-44,3 1,5 13,3 2,0 17,7
Par de apriete [Nm]/
[lb-in]
Abrazaderas de tierra
EMC
Par de apriete
[Nm]/[lb-in]
Terminales de
toma a tierra
4
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 45
8
8
4
7
5
3
1 2
6

5. UNIDAD DE CONTROL

Extraiga la cubierta de potencia del convertidor para tener acceso a la caja de terminales con los terminales de control.
La unidad de control del convertidor de frecuencia consta en líneas generales de una tarjeta de control y tarjetas adicionales (tarjetas opcionales) conectadas a los conectores de ranura de la tarjeta de control. Las ubicaciones de las tarjetas, los terminales y los conmutadores se muestran en la Figura 28 a continuación.
Tabla 21. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control.
Número Significado
1 2 3 4 5 6 7 8
Terminales de control 1-11 (consulte el capítulo 5.1.2) Terminales de control 12-30, A-B (consulte el capítulo 5.1.2) Terminales de relé (consulte el capítulo 5.1.2) Entrada de termistor (consulte el capítulo 5.1.2) Terminale s STO Interruptores DIP Terminal de Ethernet (consulte el capítulo 5.2.1) Tarjetas opcionales
Figura 28. Ubicaciones de los componentes en la unidad de control.
5
vacon • 46 Unidad de control
Cuando se entrega de fábrica, la unidad de control del convertidor de frecuencia incluye la interfaz de control estándar (los terminales de control y relé de la unidad de control), a menos que se especifique lo contrario al realizar el pedido. En las siguientes páginas encontrará la disposición de los terminales de relé e I/O de control, el diagrama de cableado general y las descripciones de las señales de control.
La tarjeta de control se puede alimentar externamente (+24 V CC, máx. 1000 mA, ±10 %); para ello, conecte la fuente de alimentación externa al terminal 30. Consulte el capítulo 5.1.2. Esta tensión será suficiente para establecer los parámetros y para mantener activa la unidad de control. Sin embargo, tenga en cuenta que las mediciones del circuito principal (por ejemplo, la tensión de bus de CC o la temperatura de la unidad) no están disponibles cuando la red eléctrica no está conectada.

5.1 Cableado de la unidad de control

La ubicación del bloque de terminales principal se describe en la Figura 29 a continuación. La tarjeta de control consta de 22 terminales de I/O de control fijos y la tarjeta de relés consta de 6+2. Además, en la siguiente imagen puede ver los terminales de la función Safe Torque Off (STO) (consulte el capítulo 9). Todas las descripciones de señales también se indican en la Tabla 23.
5
Figura 29. Terminales de control.

5.1.1 Tamaños de los cables de control

Los cables de control deben ser de al menos 0,5 mm la Tabla 22). El tamaño máximo de cable para el terminal es de 2,5 mm
2
relés y de 1,5 mm
para el resto de terminales.
2
y apantallados con varios núcleos (consulte
2
para los terminales de
Puede consultar los pares de apriete de los terminales de las tarjetas de control y relés en la Tabla 22.
Tabla 22. Pares de apriete del cable de control.
Par de apriete
Tornillo de terminal
Nm lb-in
Terminales de I/O y STO (tornillo M2) 0,22-0,25 2,0-2,2 Terminales de relé (tornillo M3) 0,22-0,25 2,0-2,2
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 47
Potenciómetro para
referencia 1-10 k
Ω
Referencia remota
4-20 mA/0-10 V
mA

5.1.2 Terminales de I/O estándar

A continuación se describen los terminales de las sobre las conexiones, consulte el capítulo 7.
Los terminales que se muestran con un fondo gris están asignados a señales que tienen funciones opcionales seleccionables con interruptores DIP. Para más información, consulte el capítulo 5.1.5 y el capítulo 5.1.6.
I/O estándar y los relés. Para más información
Tabla 23. Señales del terminal de I/O de control y ejemplo de conexión.
I/O estándar
Term in al Señal
1
2
3
4
5
6
7 8
9 10 11
12
13 14 15 16 17
18
19
30
A
B
+10 Vref Salida de referencia
AI1+
AI1–
AI2+
AI2–
24Vout (24 V salida)
GND Tierra de I/O
DI1 Entrada digital 1
DI2 Entrada digital 2
DI3 Entrada digital 3
CM 24Vout
(24 V salida) GND Tierra de I/O
DI4 Entrada digital 4
DI5 Entrada digital 5
DI6 Entrada digital 6
CM Común para DI1-DI6*
AO1+
AO–/GND
+24 Vin (+24 V entrada)
RS485 Bus serie, negativo
RS485 Bus serie, positivo
Entrada analógica, tensión o intensidad
Común de entrada analógica
Entrada analógica, tensión o intensidad
Común de entrada analógica
Tensión auxiliar de 24 V
Común para DI1-DI6
Tensión auxiliar de 24 V
Salida analógica, tensión o intensidad
Común de salida analógica
Tensión de entrada auxiliar 24 V
*
*. Se pueden aislar de tierra; consulte el
capítulo 5.1.6.
5
vacon • 48 Unidad de control
Desde
I/O estándar
Desde term.
#13
Desde term.
#6
MARCHA

5.1.3 Terminales de entrada del relé y del termistor

Tabla 24. Señales del terminal de I/O para los terminales del relé y del termistor y ejemplo
de conexión.
Relés y termistor
Term in al Señal
21 22 23 24 25 26 28 29
RO1/1
RO1/2
RO1/3
RO2/1
RO2/2
RO2/3
TI1+
TI1–
Salida de relé 1
Salida de relé 2
Entrada de termistor

5.1.4 Terminales de Safe Torque off (STO)

Para obtener más información sobre las funciones de Safe Torque Off (STO), consulte el capítulo 9.
Tabla 25. Señales del terminal de I/O para las funciones de STO.
Terminales de Safe Torque Off
Term in al Señal
S1
G1
Entrada digital aislada 1 (polaridad intercambiable); +24 V ±20 % 10-15 mA
S2
G2
F+
F–
Entrada digital aislada 2 (polaridad intercambiable); +24 V ±20 % 10-15 mA
Valor actual aislado (PRECAUCIÓN: Debe respetarse la polaridad); +24 V ±20 %
Valor actual aislado (PRECAUCIÓN: Debe respetarse la polaridad); GND
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 49

5.1.5 Selección de funciones de terminal con interruptores DIP

®
El convertidor de frecuencia VACON cuales permite tres selecciones funcionales. Los terminales sombreados de la Tabla 23 se pueden modificar funcionalmente con los interruptores DIP. Los interruptores tienen tres posiciones: C, 0 y V. Si el interruptor está en la posición «C», significa que la entrada o la salida se ha establecido en el modo actual. Si el interruptor está en la posición «V», es el modo de tensión. Mientras que la posición «0» es para el realizar las selecciones que necesite. Los ajustes por defecto de fábrica son los siguientes: AI1 = V; AI2 = C, AO = C.
modo de prueba. Consulte la Figura 30 para localizar los interruptores y
100 X cuenta con cinco interruptores DIP, cada uno de los
Figura 30. Interruptores DIP para entradas analógicas y salida analógica.

5.1.6 Aislar de tierra las entradas digitales

Las entradas digitales (terminales 8-10 y 14-16) en la tarjeta de I/O estándar se pueden aislar desde la puesta a tierra cambiando la posición del la posición «1», significa que el común de la entrada digital se ha conectado a 24 V (lógica negativa). Si el interruptor está en la posición «2», significa que el común de las entradas digitales se ha conectado a tierra (lógica positiva). Consulte la Figura 31. Localice el interruptor y póngalo en la posición deseada. Los ajustes por defecto de fábrica son la posición 2.
interruptor DIP a «0». Si el interruptor está en
Figura 31. Interruptor DIP de entradas digitales.
5
vacon • 50 Unidad de control

5.1.7 Terminación de bus de la conexión RS485

El interruptor DIP está relacionado con la conexión RS485. Se utiliza para la terminación de bus. La terminación de bus debe estar establecida para el primer y el último dispositivo de la red. Si el interruptor está en la posición «0», significa que hay conectada una resistencia de terminación de 120 ohm y que se ha establecido la terminación del bus. Si el interruptor está en la posición «1», significa que se han conectado resistencias interruptor está en la posición «2», significa que no se han conectado resistencias de terminación ni de offset. Los ajustes por defecto de fábrica son la posición 2. Consulte la Figura 32.
pull-up
y
pull-down
de 10 kΩ con fines de offset. Si el
Figura 32. Interruptor DIP RS485.
5
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 51
1234567891011
12 13 14 15 16 17 18 19 30
BA
Terminales
RS485
Conexión Ethernet

5.2 Cableado de I/O y conexión de fieldbus

El convertidor de frecuencia se puede conectar a un fieldbus mediante RS485 o Ethernet. La conexión para RS485 está en los terminales de I/O estándar (A y B) y la conexión para Ethernet se deja a los terminales de control. Consulte la Figura 33.
Figura 33.

5.2.1 Preparar el uso mediante Ethernet

1 2
Para obtener información más detallada, consulte el manual de usuario del fieldbus que utilice.
5.2.1.1
Conecte el cable de Ethernet (consulte las especificaciones de la página 51) a su terminal y pase el cable por la placa de conducción.
Vuelva a instalar la cubierta de potencia. NOTA: Al planificar la disposición de los cables, recuerde que debe mantener una distancia mínima de 30 cm entre el cable de Ethernet y el cable del motor.
Datos de cable de Ethernet
Tabla 26. Datos de cable de Ethernet.
Conector
Tipo de cable CAT5e STP Longitud de cable Máx. 100 m
Conector RJ45 apantallado. Nota: Longitud máx. del conector de 40 mm.
5
vacon • 52 Unidad de control
10
5

5.2.2 Preparar el uso mediante RS485

Pele unos 15 mm del cable de RS485 (consulte las especificaciones de la página 53) y corte la pantalla del cable gris. Recuerde que debe hacerlo en ambos cables del bus (excepto para el último dispositivo). No deje más de 10 mm de cable fuera del bloque de terminales y pele los cables a unos 5 mm para que encajen en los terminales. Consulte la siguiente imagen.
1
2
3
Ahora, pele el cable a una distancia del terminal que le permita fijarlo al bastidor con la abrazadera para toma a tierra. Pele el cable a una longitud máxima de 15 mm. ¡No pele la
pantalla de aluminio del cable!
A continuación, conecte el cable a sus terminales correspondientes en el bloque de terminales
®
estándar del convertidor de frecuencia VACON positivo). Consulte la Figura 33.
Mediante la abrazadera para cables que se incluye con el convertidor, conecte a tierra la pantalla del cable RS485 al bastidor del convertidor de frecuencia.
100 X, terminales A y B (A = negativo, B =
5
4
5
Si el convertidor de frecuencia VACON® 100 X es el último dispositivo del bus, establezca la terminación del bus. Ubique los interruptores
DIP en la parte superior de la unidad de control (consulte la Figura 30) y ponga en la posición «1» el interruptor que se encuentra más a la derecha. Se establece un offset en la resistencia de la terminación. Consulte también el paso 6.
NOTA: Al planificar la disposición de los cables, recuerde que debe mantener una distancia
mínima de 30 cm entre el cable del fieldbus y el cable del motor.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 53
Terminación
activada con
= Terminación de bus
Resistencia = 220
Terminación
activada
Terminación activada con
interruptor DIP
Terminación
desactivada
Vacon 100X Vacon 100X Vacon 100X Vacon 100X Vacon 100X
Fieldbus
Establezca la terminación de bus para el primer y el último dispositivo de la línea de fieldbus. Consulte la siguiente imagen y el paso 4. Recomendamos que el primer dispositivo del bus y, por tanto, con terminación, sea el dispositivo maestro.
6

5.2.3 Datos de cable RS485

Conector
Tipo de cable
Longitud de cable
Tabla 27. Datos de cable RS485.
2,5 mm
2
STP (par trenzado apantallado), tipo Belden 9841 o similar.
Depende del fieldbus utilizado. Consulte el manual de bus correspondiente.
5
vacon • 54 Unidad de control

5.3 Instalación de la batería para el reloj en tiempo real (RTC)

La activación de las funciones del reloj en tiempo real (RTC) requiere la instalación de una batería óptima en el convertidor VACON
Encontrará información detallada sobre las funciones del de aplicación. Consulte las siguientes imágenes para instalar la batería en la caja de control del convertidor de frecuencia VACON
1
Extraiga los tres tornillos de la caja de control como se muestra en la Figura 34.
®
100 X.
®
100 X.
reloj en tiempo real (RTC) en el manual
5
Figura 34. Extraiga los tres tornillos de la caja de control.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Unidad de control vacon • 55
2
Gire y abra la cubierta de la caja de control como se muestra en la Figura 35.
Figura 35. Abra la cubierta de la caja de control.
5
vacon • 56 Unidad de control
Ubicación de la batería
Conector de la batería
3
Instale la batería en el lugar correcto y conéctela a la caja de control. Para obtener información sobre la ubicación de la batería y el conector, consulte la Figura 36.
5
Figura 36. Ubicación y conector de la batería en la caja de control.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marcha vacon • 57

6. PUESTA EN MARCHA

Antes de la puesta en marcha, tenga en cuenta las instrucciones y advertencias siguientes:
Los componentes internos y tarjetas de circuito del convertidor de frecuencia VACON (excepto los terminales de I/O aislados galvánicamente) están activos cuando el convertidor está conectado a la red eléctrica. Es extremadamente peligroso entrar en contacto con esta fuente de tensión y podría provocar la muerte o lesiones graves.
Los terminales U, V y W del motor y los terminales de la resistencia del frenado R–/R+ están
activos cuando el convertidor de frecuencia VACON incluso en el caso de que el motor esté parado.
Los terminales de I/O de la unidad de control están aislados de la red eléctrica. Sin embargo, las salidas de relé y otros terminales de I/O pueden contener tensión de control peligrosa,
incluso aunque el convertidor VACON
No realice ninguna conexión en el convertidor de frecuencia mientras este esté conectado a la red eléctrica.
Después de desconectar el convertidor de la red eléctrica, espere a que el ventilador se pare y a que los indicadores del cabezal motorizado se apaguen. Espere 30 segundos más antes de
tocar las conexiones del convertidor de frecuencia VACON hasta que haya transcurrido este tiempo. Una vez agotado este tiempo, utilice un equipo de medición para asegurarse por completo de que
cualquier trabajo eléctrico, asegúrese siempre de que no haya tensión!
Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica, asegúrese de que el cabezal
motorizado del convertidor VACON
®
100 X esté desconectado de la red eléctrica.
®
100 X esté montado firmemente en la caja de terminales.
®
100 X está conectado a la red de alimentación,
®
100 X. No intente abrir la unidad
no exista ninguna tensión.
¡Antes de iniciar
®
100 X
6
vacon • 58 Puesta en marcha

6.1 Puesta en marcha del convertidor

Lea y siga detenidamente las instrucciones de seguridad del capítulo 1 y las anteriores. Después de la instalación:
Compruebe que tanto el convertidor de frecuencia como el motor estén conectados a tierra.
Compruebe que los cables de alimentación y del motor cumplan los requisitos que se proporcionan en el capítulo 5.
Compruebe que los cables de control estén situados lo más lejos posible de los cables de potencia.
Compruebe que las pantallas de los cables apantallados estén conectadas a una toma a tierra de protección identificada mediante .
Compruebe los pares de apriete de todos los terminales.
Compruebe que los cables no toquen los componentes eléctricos del convertidor.
Compruebe que las entradas comunes de los grupos de entradas digitales estén conectadas a una entrada de +24 V o a tierra del terminal de I/O.
Compruebe la calidad y la cantidad de aire de refrigeración.
Compruebe si hay condensación en el interior del convertidor de frecuencia.
Compruebe que los interruptores de marcha y paro que están conectados a los terminales de I/O se encuentren en la posición de paro.
Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica: compruebe el montaje y el estado de todos los fusibles y otros dispositivos de protección.
Ejecute el asistente de puesta en marcha (consulte el manual de aplicación).
6
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marcha vacon • 59

6.2 Cambio de la clase de protección EMC

Si su red de alimentación es un sistema de impedancia de puesta a tierra (IT), pero su convertidor de frecuencia tiene protección EMC conforme a la clase C1 o C2, debe modificar la protección EMC del convertidor al nivel T de EMC (C4). Esto se consigue extrayendo los tornillos EMC como se describe a continuación:
Advertencia: No realice cambios en el convertidor de frecuencia cuando este esté conectado a la red eléctrica.
No extraiga los tornillos EMC en la aplicación de bomba solar. Las redes de alimentación de impedancia de puesta a tierra (IT) no están permitidas en la aplicación de bomba.
Separe el cabezal motorizado y la caja de terminales. Invierta la posición del cabezal
1
motorizado y extraiga los dos tornillos identificados en la Figura 37 (para MM4), la Figura 38 (para MM5) y la Figura 40 (para MM6).
Figura 37. Ubicaciones de los tornillos EMC en MM4.
Figura 38. Ubicaciones de los tornillos EMC en MM5.
6
vacon • 60 Puesta en marcha
Figura 39. Cabezal motorizado separado de la caja de terminales en MM6.
6
2
Figura 40. Ubicaciones de los tornillos EMC en MM6.
PRECAUCIÓN: Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red eléctrica, asegúrese de que la configuración de la clase de protección EMC del convertidor sea correcta.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Puesta en marcha vacon • 61
Pro du ct m o di fied
Date:
Date:
Date:
EMC-level modified C1->C4
DDMMYY
NOTA: Tras realizar el cambio, escriba «nivel EMC modificado» en el adhesivo que
®
se incluye en el suministro de VACON
100 X (véase a continuación) y anote también la fecha. Si todavía no lo ha hecho, pegue el adhesivo cerca de la placa de características del convertidor.
3

6.3 Puesta en marcha del motor

LISTA DE COMPROBACIÓN DE PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Antes de poner en marcha el motor, compruebe que se haya instalado debidamente y asegúrese de que el equipo conectado al motor permita su puesta en marcha.
Establezca la velocidad máxima del motor (frecuencia) según el motor y el equipo conectado al mismo.
Antes de invertir el sentido de giro del motor, asegúrese de que se pueda realizar de forma segura.
Asegúrese de que no haya condensadores de corrección del factor de potencia conectados al cable del motor.
Asegúrese de que los terminales del motor no estén conectados a la red eléctrica.

6.3.1 Comprobar el aislamiento del cable y del motor

1. Comprobar el aislamiento del cable del motor Desconecte el cable del motor de los terminales U, V y W del convertidor de frecuencia y del motor. Mida la resistencia de aislamiento del cable del motor entre cada conductor de fase, así como entre cada conductor de fase y el conductor de tierra de protección. La resistencia de aislamiento debe ser >1 MΩ a la temperatura ambiente de 20 °C.
2. Comprobar el aislamiento del cable de entrada de la red Desconecte el cable de entrada de la red de los terminales L1, L2 y L3 del convertidor de frecuencia y de la red eléctrica. Mida la resistencia de aislamiento del cable de entrada de la red entre cada conductor de fase, así como entre cada conductor de fase y el conductor de tierra de protección. La resistencia de aislamiento debe ser >1 MΩ a la temperatura ambiente de 20 °C.
3. Comprobar el aislamiento del motor Desconecte el cable del motor del motor y abra las conexiones de puente de la caja de conexiones del motor. Mida la resistencia de aislamiento de cada bobinado del motor. La tensión medida debe ser al menos igual a la tensión nominal del motor, pero sin superar 1000 V. La resistencia de aislamiento debe ser >1 MΩ a la temperatura ambiente de 20 °C.
6
vacon • 62 Puesta en marcha

6.4 Mantenimiento

En situaciones normales, los convertidores de frecuencia no precisan mantenimiento. Sin embargo, se recomienda un mantenimiento periódico para asegurar un funcionamiento sin problemas y una larga duración del convertidor. Recomendamos seguir la tabla que aparece a continuación con los intervalos de mantenimiento.
NOTA: Debido al tipo de condensador (condensadores de película fina), no es necesario modificar los condensadores.
Intervalo del mantenimiento Acción de mantenimiento
Periódico y conforme al
intervalo de mantenimiento
general
6-24 meses (en función
del entorno)
6-20 años Cambio del ventilador principal
10 años Sustitución de la batería del RTC
Comprobación de los pares de apriete de los terminales
Comprobación de los terminales de entrada y salida, y los terminales de I/O de control
Comprobación del funcionamiento del ventilador de refrigeración
Comprobación de si el disipador de calor tiene polvo y, en caso necesario, limpiarlo
6
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Datos técnicos vacon • 63

7. DATOS TÉCNICOS

7.1 Rango de potencias del convertidor

7.1.1 Tensión de red 3 CA 208-240 V

Tabla 28. Tensiones nominales de VACON® 100 X, tensión de alimentación 3 CA 208-240 V.
Tensión de red 3 CA 208-240 V, 50-60 Hz
Potencia en el eje del
motor (%)
[kW] [CV]
Tipo de
convertidor de
frecuencia
0007 6,0 6,6 9,9 13,2 1,1 1,5 0008 7,2 8,0 12,0 16,0 1,5 2,0
MM4
MM5
0011 9,7 11,0 16,5 22,0 2,2 3,0 0012 10,9 12,5 18,8 25,0 3,0 4,0 0018 16,1 18,0 27,0 36,0 4,0 5,0 0024 21,7 24,2 36,3 48,4 5,5 7,5 0031 27,7 31,0 46,5 62,0 7,5 10,0 0048 43,8 48,0 72,0 96,0 11,0 15,0
Intensidad de entrada
[A]
Capacidad de carga
Intensidad
continua
nominal I
[A]
N
50 %
intensidad de
sobrecarga
[A]
Intensidad máxima I
Alimentación de 230 V
S
MM6
0062 57,0 62,0 93,0 124,0 15,0 20,0
NOTA: Las intensidades nominales a determinadas temperaturas ambiente (en la Tabla 28)
se consiguen únicamente cuando la frecuencia de conmutación sea igual o inferior a los ajustes por defecto de fábrica.
7
vacon • 64 Datos técnicos

7.1.2 Tensión de red 3 CA 380-480/500 V

Tabla 29. Tensiones nominales de VACON® 100 X, tensión de alimentación 3 CA 380-480/
500 V, sobrecarga alta.
Tensión de red 3 CA 380-480/500 V, 50-60 Hz
Potencia en el eje del
motor (%)
400 V 480 V
[kW] [CV]
Tipo de
convertidor
de frecuencia
0003 3,4 3,4 5,1 6,8 1,1 1,5 0004 4,6 4,8 7,2 9,6 1,5 2,0 0005 5,4 5,6 8,4 11,2 2,2 3,0
MM4
MM5
MM6
0008 8,1 8,0 12,0 16,0 3,0 5,0 0009 9,3 9,6 14,4 19,2 4,0 5,0 0012 11,3 12,0 18,0 24,0 5,5 7,5 0016 15,4 16,0 24,0 32,0 7,5 10,0 0023 21,3 23,0 34,5 46,0 11,0 15,0 0031 28,4 31,0 46,5 62,0 15,0 20,0 0038 36,7 38,0 57,0 76,0 18,5 25,0 0046 43,6 46,0 69,0 92,0 22,0 30,0 0061 58,2 61,0 91,5 122,0 30,0 40,0
Intensidad
de entrada
[A]
Capacidad de carga
Intensidad
continua
nominal I
[A]
N
50 %
intensidad de
sobrecarga
[A]
Intensidad máxima I
S
Tabla 30. Tensiones nominales de VACON
500 V, sobrecarga baja.
®
100 X, tensión de alimentación 3 CA 380-480/
Tensión de red 3 CA 380-480/500 V, 50-60 Hz
Potencia en el eje del
Capacidad de carga
Tipo de
convertidor
de frecuencia
0072 67,5 72,0 80,0 108,0 37,0 50,0
Intensidad de entrada
[A]
Intensidad
continua
nominal I
[A]
N
10 %
intensidad de
sobrecarga
[A]
Intensidad máxima I
S
motor (%)
400 V 480 V
[kW] [CV]
MM6
NOTA: Las intensidades nominales a determinadas temperaturas ambiente (en la Tabla 29 y
Tabla 30) se consiguen únicamente cuando la frecuencia de conmutación sea igual o inferior a los ajustes por defecto de fábrica.
7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Datos técnicos vacon • 65
I
N
I
N*150 %
1 min 9 min
I
N*150 %
Intensidad
Tiempo
I
N
I
N*110 %
1 min 9 min
I
N*110 %
Intensidad
Tiempo

7.1.3 Definiciones de capacidad de sobrecarga

Sobrecarga alta = Tras un funcionamiento continuado a una intensidad de salida nominal IN, el convertidor
suministra 150 % * I
Ejemplo: si el ciclo de trabajo requiere una intensidad nominal de 150 % durante 1 min cada
10 min, los 9 min restantes deben ser a una intensidad nominal I
durante 1 min, seguido de un período mínimo de 9 min a IN o inferior.
N
o inferior.
N
Figura 41. Sobrecarga alta.
Sobrecarga baja = Tras un funcionamiento continuado a una intensidad de salida nominal I
suministra 110 % * I
Ejemplo: si el ciclo de trabajo requiere una intensidad nominal de 110 % durante 1 min cada
10 min, los 9 min restantes deben ser a una intensidad nominal I
durante 1 min, seguido de un período mínimo de 9 min a IN o inferior.
N
N
, el convertidor
N
o inferior.
Figura 42. Sobrecarga baja.
¡ATENCIÓN! Para más información, consulte la norma CEI 61800-2 (CEI:1998).
7
vacon • 66 Datos técnicos

7.2 Características de la resistencia de frenado

Asegúrese de que la resistencia sea superior a la resistencia mínima ajustada. La capacidad de gestión de energía debe ser suficiente para la aplicación.
Valores mínimos recomendados de resistencia de frenado para los convertidores de frecuencia VACON
®
100 X:
Tabla 31. Características de la resistencia de frenado, 208-240 V.
Tensión de red 3 CA 208-240 V, 50/60 Hz
Tamaño del alojamiento
MM4
MM5
MM6
Resistencia mínima
Tipo
recomendada
[ohmios]
0007 25 6,6 0008 25 6,6 0011 25 6,6 0012 25 6,6 0018 15 10,9 0024 15 10,9 0031 10 16,4 0048 8 20,5 0062 8 20,5
Potencia del frenado
a 405 V CC
[kW]
Tabla 32. Características de la resistencia de frenado, 380-480/500 V.
Tensión de red 3 CA 380-480/500 V, 50/60 Hz
Tamaño del alojamiento
MM4
MM5
MM6
Resistencia mínima
Tipo
recomendada
[ohmios]
0003 50 14,3 0004 50 14,3 0005 50 14,3 0008 50 14,3 0009 50 14,3 0012 50 14,3 0016 30 23,8 0023 30 23,8 0031 20 35,7 0038 15 47,6 0046 15 47,6 0061 15 47,6 0072 15 47,6
Potencia del frenado
a 845 V CC
[kW]
7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Datos técnicos vacon • 67

7.3 Datos técnicos de VACON® 100 X

Tabla 33. Datos técnicos de VACON® 100 X.
3 CA 208-240 V
Conexión a la red eléctrica
Conexión de CC
Conexión del motor
Tensión de entrada U
Tolerancia de la tensión de entrada
Frecuencia de entrada 50/60 Hz Clase de protección I Frecuencia de entrada
tensión de entrada Conexión a la red eléctrica Una vez por minuto o menos Retraso de puesta en
marcha
Red de alimentación
Intensidad de cortocircuitos
Tensión de entrada UCC:
Tensión de salida Intensidad de salida
nominal
Intensidad de salida de sobrecarga
Intensidad de salida de puesta en marcha
Frecuencia de salida 0-320 Hz (estándar) Resolución de frecuencia 0,01 Hz Clase de protección I
Características del motor
Tipo de cable Cable de motor apantallado Longitud máxima del cable
(cumplimiento total de EMC)
Longitud máxima del cable 30 m
in
3 CA 380-480 V 3 CA 380-500 V
–15-+10 %
47,5-66 Hz
<7 s
Red TN e IT (no se puede utilizar con una red con conexión a tierra en ángulo)
La intensidad de cortocircuitos máxima debe ser <100 kA
234-400 V CC 436-800 V CC
Tolerancia de la tensión de entrada: sin tolerancia permitida, 0 %
3 CA 0... U IN: temperatura ambiente máx. +40 °C, Consulte la
Tabla 28, Tabla 29 y Tabla 30. 1,5 × IN (1 min/10 min);
1,1 × I Consulte la Tabla 28, Tabla 29 y Tabla 30.
IS para 2 s cada 20 s. Consulte la Tabla 28, Tabla 29 y Tabla 30.
Motores de jaula de ardilla de CA Motores de magnetización permanente Motores síncronos de reluctancia
C2: 5 m
in
(1 min/10 min) solo para MM6 0072.
N
7
vacon • 68 Datos técnicos
®
Tabla 33. Datos técnicos de VACON
Frecuencia de conmutación
Referencia de frecuencia Entrada analógica
Características de control
Conexiones de control Consulte el capítulo 5.
Interfaz de comunicación
Condiciones ambientales
Nivel de ruido
Directivas
Referencia del panel Punto de desexcitación del
campo Tiempo de aceleración 0,1-3000 s Tiempo de deceleración 0,1-3000 s
Frenado
Fieldbus
Indicadores de estado
Temperatura ambiente de IGBT
Rango de temperaturas ampliado
Temperatura de almacenamiento
Humedad relativa
Grado de contaminación
Altitud
Vibración en estático: sinusoidal
Choque/golpe
Grado de protección IP66/tipo 4X
Nivel de ruido medio (mín.-máx.) en dB (A)
EMC 2014/30/UE Directiva de tensión baja 2014/35/UE RUSP 2011/65/UE RAEE 2012/19/UE
Programable 1,5-16 kHz; Por defecto: 6 kHz (MM4 y MM5); 4 kHz (MM6) Reducción automática de la frecuencia de conmutación en caso de sobrecalentamiento
Resolución 0,1 % (10 bits), precisión ±1 % Resolución 0,01 Hz
8-320 Hz
Chopper de frenado de serie en todos los bastidores Resistencia de frenado externa opcional
Estándar: comunicación serie (RS485/Modbus); Ethernet IP, Profinet IO, Modbus TCP, Bacnet IP Opcional: CanOpen; Profibus DP, DeviceNet, Lonworks, interfaz AS
Indicadores de estado del convertidor (LED) en la parte superior (POWER, RUN, FAULT, READY)
–10-+40 °C
hasta 60 °C con reducción de intensidad (consulte el capítulo 1.8)
–40-+70 °C
de 0 a 100 % H PD2 utilizado para el diseño de PCB.
Sin embargo, los convertidores son adecuados para su uso en el exterior gracias a su alojamiento a prueba de polvo hasta el número 6 [conforme a CEI 60529].
100 % de capacidad de carga (sin reducción) hasta 1000 m; reducción del 1 %/100 m a 1000-3000 m
3Hz ≤ f ≤ 8,72 Hz: 10 mm 8,72 Hz f 200 Hz: 3 g [3M7 conforme a CEI 60721-3-3]
25 g / 6 ms [3M7 conforme a CEI 60721-3-3]
La presión de sonido depende de la velocidad del ventilador de refrigeración, que se controla de acuerdo con la temperatura del convertidor de frecuencia. MM4: 45-56 MM5: 57-65 MM6: 63-72
100 X.
R
7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Datos técnicos vacon • 69
Tabla 33. Datos técnicos de VACON® 100 X.
Normas
Calidad de la producción
Aprobaciones
Declaración de conformidad
Protecciones
Inmunidad
Emisiones
THD EN 61000-3-12 (consulte el capítulo 1.9) Seguridad EN 61800-5-1
ISO 9001
Seguridad funcional TÜV - Probado Seguridad eléctrica TÜV - Probado EMC TÜV - Probado EE. UU., Canadá Número de expediente de aprobación de UL: E171278 Corea Marca KC
Australia
Europa Declaración de conformidad de la CE
Límite de desconexión por baja tensión
Protección frente a fallo por sobretensión
Protección frente a fallo atierra
Supervisión de la red eléctrica
Supervisión de fase de motor
Protección frente a sobrecorriente
Protección de sobrecalentamiento de la unidad
Protección de sobrecarga del motor
Protección contra bloqueo del motor
Protección de baja carga del motor
Protección de cortocircuito de las tensiones de referencia +24 V y +10 V
Protección térmica del motor
Tensión máxima absoluta del bus de CC
EN 61800-3 (2004), 1.er y 2.o entorno EN 61800-3 (2004), categoría C2
El convertidor se puede modificar para redes IT.
Declaración de conformidad de la RCM Número de registro E2204
Depende de la tensión de alimentación (0,8775*tensión de alimentación): Tensión de alimentación de 240 V: límite de desconexión 211 V Tensión de alimentación de 400 V: límite de desconexión 351 V Tensión de alimentación de 480 V: límite de desconexión 421 V
Sí. Estos dispositivos ofrecen una protección frente a sobrecarga del motor a 105 % de amperios a plena carga.
Sí (mediante PTC)
Tensión de alimentación 240 V: máxima absoluta 450 V
Tensión de alimentación 400 V: 900 V
CC
CC
7
vacon • 70 Datos técnicos

7.3.1 Información técnica sobre conexiones de control

Tabla 34. Información técnica sobre terminales de I/O estándar.
I/O estándar
Term in al Señal Información técnica
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
11
12
13
14 15 16
17
18
19
30
Salida de referencia +10 V, +3 %; intensidad máxima 10 mA
Canal de entrada analógica 1 0-20 mA (Ri = 250
Entrada analógica, tensión ointensidad
Común de entrada analógica
Entrada analógica, tensión ointensidad
Común de entrada analógica
Tensión auxiliar de 24 V
Tierra de I/O
Entrada digital 1
Entrada digital 2
Entrada digital 3
Común A para DIN1-DIN6.
Tensión auxiliar de 24 V Igual que el terminal 6.
Tierra de I/O
Entrada digital 4
Entrada digital 5
Entrada digital 6
Común A para DIN1-DIN6.
Salida analógica, tensión o intensidad
Común de salida analógica
Tensión de entrada auxiliar 24 V
0-10 V (Ri = 200 kΩ) Resolución 0,1 %, precisión ±1 % Selección de V/mA con interruptores DIP (consulte el capítulo 5). Por defecto 0-10 V Protección contra cortocircuitos.
Entrada diferencial si no hay conexión a tierra; Permite una tensión de modo diferencial de ±20 V a GND
Canal de entrada analógica 2 0-20 mA (Ri = 250 0-10 V (Ri = 200 kΩ) Resolución 0,1 %, precisión ±1 %
Selección de V/mA con interruptores DIP (consulte el capítulo 5). Por defecto 0-20 mA Protección contra cortocircuitos.
Entrada diferencial si no hay conexión a tierra; Permite una tensión de modo diferencial de 20 V a GND
+24 V, ±10 %, rizado máximo de tensión <100 mVrms; máx. 250 mA Protección contra cortocircuitos
Tierra para referencias y controles (conectados internamente a tierra del bastidor a través de 1 M
Lógica positiva o negativa Ri = mín. 5 k 18-30 V = «1»
0-5 V = «0» Las entradas digitales se pueden aislar de tierra; consulte el capítulo 5.
Por defecto: conectada a tierra.
Tierra para referencias y controles (conectados internamente a tierra del bastidor a través de 1 M
Lógica positiva o negativa Ri = mín. 5 kΩ 18-30 V = «1»
0-5 V = «0» Las entradas digitales se pueden aislar de tierra; consulte el capítulo 5.
Por defecto: conectada a tierra. Canal de salida analógica 1
0-20 mA (R 0-10 V (R
Resolución 0,1 %, precisión ±2 % Selección de V/mA con interruptores DIP (consulte el capítulo 5). Por defecto 0-20 mA Protección contra cortocircuitos.
Se puede utilizar con una fuente de alimentación externa (con un limitador de intensidad o fusible protegido) para suministrar energía a la unidad de control y el fieldbus como energía de reserva. Dimensionamiento: máx. 1000 mA/unidad de control.
>1 kΩ)
L
Ω
<500 Ω)
L
Ω)
Ω)
Ω)
Ω)
7
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Datos técnicos vacon • 71
Tabla 34. Información técnica sobre terminales de I/O estándar.
I/O estándar
Term in al Señal Información técnica
A B
Relés
Term in al Señal Información técnica
RS485
RS485
Tabla 35. Información técnica sobre los terminales de termistor y de relé.
Relés con dos contactos conmutados (SPDT) y una entrada de termistor PTC. 5,5 mm de aislamiento entre canales.
21 22
Salida de relé 1
*
23 24 25
Salida de relé 2*
26
Transmisor/receptor diferencial Establecer terminación de bus con interruptores DIP (consulte la página 49). Por defecto: terminación de bus desconectada.
Capacidad de conmutación 24 V CC/8 A
250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A
Carga mín. de interrupción 5 V/10 mA
Capacidad de conmutación 24 V CC/8 A
250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A
Carga mín. de interrupción 5 V/10 mA
28
Entrada de termistor
Rtrip = 4,7 k
Ω (PTC); tensión de medición 3,5 V
29
*
Si se utilizan 230 V CA como tensión de control de los relés de salida, los circuitos de control deben alimentarse con un transformador de aislamiento separado para limitar la corriente de cortocircuitos y picos de sobretensión. Esto se hace para evitar que los contactos de relé queden soldados. Consulte la norma EN 60204-1, apartado 7.2.9.
7
vacon • 72 Opciones

8. OPCIONES

A continuación se describen las opciones disponibles para VACON® 100 X.

8.1 Interruptor de alimentación

El interruptor de alimentación puede usarse para las paradas de mantenimiento o de emergencia. El objetivo del
interruptor de alimentación es desconectar el convertidor VACON
®
100 X de la red eléctrica cuando, por ejemplo, es necesario realizar acciones de mantenimiento. El interruptor de alimentación es de color rojo/amarillo. El interruptor de alimentación está disponible de forma opcional y puede integrarse en el convertidor. El interruptor se puede montar en uno de los lados del convertidor. Consulte la Figura 43.
Figura 43. Interruptor de alimentación montado en cada lado del convertidor, ejemplo MM4.
¡ATENCIÓN! Interruptor de alimentación únicamente para tensión de CA. No debe usarse para tensión de CC.
¡ATENCIÓN! Tipos de cable trenzados recomendados para el cableado del interruptor de alimentación.
Tabla 36. Códigos de pedido para el interruptor de alimentación de VACON® 100 X.
Código de pedido Descripción Tipo de opción
POW-QDSS-MM04
POW-QDSS-MM05
POW-QDSS-MM06
Opción de interruptor de alimentación
MM4 Vacon100
Opción de interruptor de alimentación
MM5 Vacon100
Opción de interruptor de alimentación
MM6 Vacon100
Opción alternativa
Opción alternativa
Opción alternativa
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 73

8.1.1 Instalación

Retire la placa de entrada de cables del lado izquierdo del convertidor si el
1
interruptor de alimentación debe montarse en ese lado. De lo contrario, retire la placa de entrada de cables del lado derecho. Consulte la Figura 44.
2
Figura 44. Desconecte la placa de entrada de cables: ejemplo de MM5.
Retire la placa de entrada de cables de la parte inferior de la caja de terminales aflojando los seis tornillos. Los cables pasan por el orificio de esta entrada.
Figura 45. Placa de entrada de cables desde la parte inferior del convertidor.
8
vacon • 74 Opciones
3
Retire la cubierta de potencia de la caja de terminales aflojando los tornillos de la parte superior del convertidor.
Figura 46. cubierta de potencia separada de la caja de terminales.
4
Conecte el cable de alimentación al interruptor de alimentación pasándolo por la placa de entrada de cables de la parte inferior (utilice el prensaestopa para paso de cable para sellar el cable a la placa del prensaestopa) y, a continuación, páselo por la caja de terminales como se muestra en la siguiente imagen.
8
Figura 47. Conexión del cable de alimentación al interruptor de alimentación (ejemplo del lado
derecho).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 75
5 6
7
Conecte los cables del interruptor de alimentación a la caja de terminales. Los cables deben conectarse a los terminales L1, L2 y L3.
Coloque la placa del interruptor de alimentación con los cables en la ranura y fíjela con los tornillos correspondientes.
Coloque la placa de entrada de cables con el resto de cables (cable de motor, cable de freno, cables de I/O) en la ranura en la parte inferior del convertidor y fíjela con los tornillos correspondientes.
Figura 48. Interruptor de alimentación, entrada de cables y cables conectados.
• Monte la cubierta de potencia en la caja de terminales con los tornillos
8
correspondientes. Ha finalizado el proceso de instalación. Consulte la Figura 49.
8
vacon • 76 Opciones
Figura 49. Monte la cubierta de potencia en la caja de terminales.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 77

8.2 Panel de control

El panel de control es la interfaz entre el convertidor de frecuencia VACON® 100 X y el usuario. Con el panel de control se puede controlar la velocidad de un motor, supervisar el estado del equipo y establecer los parámetros del convertidor de frecuencia.
El panel está disponible de forma opcional y puede entregarse por separado. La opción incluye el panel, el soporte del panel y tres tornillos. Puede usar un tornillo para fijar el soporte del panel al convertidor, o tres tornillos para fijar el soporte del panel a un alojamiento/armario o cualquier carcasa especial para el convertidor en el que desea instalar un control de panel remoto.
Tabla 37. Códigos de pedido de panel.
Código de pedido Descripción Tipo de opción
PAN-HMWM-MK02 Kit de montaje en pared para el panel Opción alternativa CAB-HMI2M-MC05-X Cable MC05 HMI; l=2 m para opción de panel -X Opción alternativa CAB-HMI5M-MC05-X Cable MC05 HMI; l=5 m para opción de panel -X Opción alternativa

8.2.1 Montaje sobre el convertidor

Figura 50. Convertidor y kit de panel opcional.
8
vacon • 78 Opciones

8.2.2 Instalación

1
Retire el tapón de HMI del convertidor como se muestra en la Figura 51.
2
Figura 51. Desconexión del ta pón de HMI del convertidor.
Instale el soporte del panel con un tornillo como se muestra en la Figura 52. Las láminas metálicas del soporte del panel deben montarse debajo del soporte del ventilador como se muestra en las siguientes imágenes.
8
Figura 52. Instalación del soporte del panel en la cubierta de potencia.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 79
3
Conecte el panel al convertidor y enchufe el cable del conector HMI como se muestra en la Figura 53 y la Figura 54.
Figura 53. Montaje del panel.
Figura 54. Panel montado sobre el convertidor. Fije los tornillos de sujeción del conector del
cable (a 0,5 Nm o 4,5 lb-in) al alojamiento del convertidor. Eso sirve para mantener el alto
grado de protección IP66 del convertidor.
8
vacon • 80 Opciones

8.2.3 Montaje en pared

El panel puede montarse en la pared, en un lugar práctico, utilizando el mismo soporte de panel y tres tornillos suministrados con el kit opcional del panel.
1
Fije el s o p o rt e del panel a la pared con tres tornillos.
8
Figura 55. Fije el soporte del panel a la pared con tres tornillos.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 81
11863_00
Figura 56. Muestre las dimensiones del soporte para el montaje en pared.
2
Conecte y fije el cable al alojamiento del convertidor y sujete el panel contra la pared.
8
vacon • 82 Opciones
Figura 57. Panel conectado al convertidor.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 83
FUNCT
Subir por el menú Aumentar un valor
Desplazarse hacia abajo en el menú Reducir un valor
Mover el cursor a la izquierda
Mover el cursor a la derecha
Retroceder en el menú Salir del modo de edición Restablecer fallos con una pulsación larga
Cambiar el lugar de control
Botón de paro Botón de marcha
Acceder a un nivel/elemento activo Confirmar selección

8.2.4 Panel gráfico y panel de texto

Puede elegir entre dos tipos de panel para la interfaz de usuario: panel con visualización gráfica y panel con visualización de segmentos de texto (panel de texto).
La sección acerca de los botones del panel es idéntica para ambos tipos de panel.
Figura 58. Botones del panel.
8
vacon • 84 Opciones
Campo de ubicación
Campo de estado
(Número de ID de parámetro
Main Menu
Quick Setup
( 17 )
Parameters
( 12 )
STOP READY I/O
ID: M1
( 5 )
Monitor
Grupo/elemento activado. Pulse OK para acceder.
Número de elementos del grupo
STOP/RUN
Campo de estado
READY/NOT READY/FAULT
Lugar de control: PC/IO/KEYPAD/FIELDBUS
ALARMA
y ubicación actual en el menú)
Dirección
(PARADA/MARCHA)
(LISTO/NO LISTO/FALLO)

8.2.5 Panel VACON® con visualización gráfica

El panel gráfico presenta una pantalla LCD y 9 botones.
8.2.5.1
La pantalla del panel indica el estado del motor y el convertidor y cualquier irregularidad en las funciones de uno y otro. En la pantalla, el usuario puede ver información sobre su ubicación actual en la estructura de menús y el elemento mostrado.
8.2.5.2
Los datos del panel de control están organizados en menús y submenús. Utilice las flechas Arriba y Abajo para desplazarse por los menús. Acceda al grupo o elemento pulsando el botón OK y vuelva al nivel anterior pulsando el botón Back/Reset.
campo de ubicación indica la ubicación actual. El campo de estado proporciona información
El sobre el estado actual del convertidor. Consulte la Figura 59.
Pantalla del panel
Menú principal
Figura 59. Menú principal.
8.2.5.3 Uso del panel gráfico
Edición de valores
Se puede acceder a los valores seleccionables y modificarlos de dos formas diferentes en el panel gráfico.
Parámetros con un único valor válido
Por lo general, para un parámetro se establece un valor. El valor se selecciona en una lista de valores (consulte el siguiente ejemplo) o se le asigna al parámetro un valor numérico de un rango definido (por ejemplo, 0,00-50,00 Hz).
8
Cambie el valor de un parámetro de acuerdo con el procedimiento siguiente:
1. Busque el parámetro.
2. Pase al modo de
3. Establezca el nuevo valor con los botones de flecha arriba/abajo. También puede desplazarse
4. Confirme el cambio con el botón OK u omítalo y regrese al nivel anterior con el botón Back/Reset.
de un dígito a otro con los botones de flecha derecha/izquierda si el valor es numérico y, a continuación, cambiar el valor con los botones de flecha arriba/abajo.
edición.
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 85
Start/St op Setup
Rem Control Place
I/O Control
KeypadStopB utton
Yes
Start Funct ion
Ramping
STOP READY I/O
ID:172 M3.2.1
Edit
Help
Add to favo rites
Rem Cont rol Place
STOP READY I/O
ID: M3.2.1
Rem Cont rol Place
STOP READY I/O
M3.2.1
I/O Con trol
Fieldbu sCTRL
Start/St op Setup
Rem Control Place
I/O Control
KeypadStopB utton
Yes
Start Funct ion
Ramping
STOP READY I/O
ID:172 M3.2.1
Rem Cont rol Place
STOP READY I/O
M3.2.1
I/O Con trol
Fieldbu sCTRL
O:
OKOKOK
BACK
RESET
9257.emf
OK
9256.emf
...
OK
Symbol for checkbox selection
Figura 60. Edición típica de valores en el panel gráfico (valor de texto).
Figura 61. Edición típica de valores en el panel gráfico (valor numérico).
Parámetros con selección de casillas de verificación
Algunos parámetros permiten seleccionar varios valores. Marque la casilla de verificación de cada valor que desee activar, como se indica a continuación.
Figura 62. Aplicación de la selección del valor de casilla de verificación en el panel gráfico.
8
vacon • 86 Opciones
Reset de fallos
Puede encontrar instrucciones sobre cómo resetear un fallo en el capítulo 8.2.7.
Botón de función
El botón FUNCT se utiliza para cuatro funciones:
1. acceder rápidamente a la página de control;
2. alternar fácilmente entre los lugares de control panel y remoto;
3. cambiar el sentido de giro, y
4. editar rápidamente un valor de parámetro.
Lugares de control
El
lugar de control es la fuente de control desde donde se puede poner en marcha y detener el
convertidor. Cada lugar de control cuenta con su propio parámetro para seleccionar la referencia de frecuencia. El
lugar de control panel siempre es el panel. El lugar de control remoto está
determinado por el parámetro P3.2.1 (I/O o Fieldbus). El lugar de control seleccionado se puede ver en la barra de estado del panel.
Lugar de control remoto
I/O A, I/O B y Fieldbus se pueden utilizar como lugares de control remoto. I/O A y Fieldbus tienen la prioridad más baja y se pueden seleccionar con el parámetro P3.2.1
Control Remoto))
. I/O B puede omitir de nuevo el lugar de control remoto seleccionado con el
(Rem Control Place (Lugar
parámetro P3.2.1 mediante una entrada digital. La entrada digital se selecciona con el parámetro P3.5.1.7
(I/O B Ctrl Force (Forzar Ctrl. I/O B)).
Control panel
El panel se utiliza siempre como lugar de control en el modo de control panel. El control panel tiene una prioridad más alta que el control remoto. Por lo tanto, si, por ejemplo, se omite mediante el parámetro P3.5.1.7 a través de una entrada digital en el modo a Panel si se selecciona el modo
Panel. Para alternar entre control remoto y control panel, pulse el
Remoto, el lugar de control cambiará
botón FUNCT en el panel o utilice el parámetro «Local/Remote» (Panel/Remoto) (ID211).
Cambio de lugares de control
Cambie el lugar de control de
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón
2. Pulse el botón de con el botón
flecha arriba o el de flecha abajo para seleccionar Panel/Remoto y confirme
OK.
3. En la siguiente pantalla, seleccione
4. La pantalla volverá a la misma ubicación en la que estaba cuando pulsó el botón
Remoto a Panel.
FUNCT.
Panel o Remoto y vuelva a confirmar con el botón OK.
FUNCT.
Sin embargo, si se ha pasado del lugar de control remoto a panel, se le solicitará una referencia de panel.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 87
Main Menu
Parameters
( 15 )
Diagnostics
STOP READY Keypad
ID: M1
( 7 )
Monitor
( 6 )
ID:
Choose action
STOP Ready Keypad
ID:1805
Local/Remote
Control page
Change direction
?
Remote
ID:
Local/Remote
STOP READY Keypad
ID:211
Remote
Local
Main Menu
Parameters
( 15 )
Diagnostics
STOP READY I/O
ID: M1
( 7 )
Monitor
( 6 )
FUNCT
OK
OK
9161.emf
Main Menu
Parameters
( 15 )
Diagnostics
STOP READY I/O
ID: M1
( 7 )
Monitor
( 6 )
ID:
Choose action
STOP Ready Keypad
ID:1805
Local/Remote
Control page
Change direction
STOP READY Keypad
( 6 )
Keypad Reference
0.00 Hz
Output Frequency
0.00Hz
Motor Current
0.00A
Motor Torque
0.00%
0.00%
Motor Power
ID:184
Keypad
0.00 Hz
Output Frequency
0.00Hz
Motor Current
0.00A
Motor Torque
0.00%
0.00%
Motor Power
STOP READY Keypad
( 6 )
ID:168
Keypad Reference
0.00 Hz
Output Frequency
0.00Hz
Motor Current
0.00A
Motor Torque
0.00%
0.00%
Motor Power
FUNCT
OK
OK
OK
9162.emf
Figura 63. Cambio de lugares de control.
Acceso a la página de control
página de control está diseñada para un fácil funcionamiento y para la supervisión de los valores
La más esenciales.
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón
2. Pulse el botón de
flecha arriba o el de flecha abajo para seleccionar
FUNCT.
Control page (Página control) y confirme con el botón OK.
3. Aparece la página de control.
Si están seleccionados para usarse el lugar de control del panel y la referencia del teclado, puede establecer la
Keypad Reference (Referencia de panel) después de pulsar el botón OK.
Si se usan otros lugares de control o valores de referencia, la pantalla mostrará la referencia de frecuencia, que no se puede modificar. Los demás valores de la página son los valores de MultiMonitor (supervisión múltiple). Puede elegir los valores que desea que aparezcan aquí para la supervisión.
Figura 64. Acceso a la página de control.
8
vacon • 88 Opciones
Main Menu
Parameters
( 15 )
Diagnostics
STOP READY I/O
ID: M1
( 7 )
Monitor
( 6 )
ID:
Choose action
RUN Ready Keypad
ID:1805
Local/Remote
Control page
Change direction
ID:
Choose action
RUN Ready Keypad
ID:1805
Forward
Reverse
Main Menu
Parameters
( 15 )
Diagnostics
STOP READY I/O
ID: M1
( 7 )
Monitor
( 6 )
FUNCT
OK OK
9163.ai
Cambio de sentido de giro
El sentido de giro del motor se puede cambiar rápidamente mediante el botón FUNCT. de
Changing direction (cambio de sentido de giro) no está visible en el menú a menos que el lugar
de control seleccionado sea
Panel.
NOTA: La orden
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
2. Pulse los botones de flecha arriba o flecha abajo para seleccionar la opción para cambiar el sentido de giro y confirme con el botón OK.
3. A continuación, elija el sentido de giro con el que desea que el motor funcione. El sentido de giro real parpadea. Confirme con el botón OK.
4. El sentido de giro cambia al instante y también cambia la indicación de sentido de giro en el campo de estado.
Figura 65. Cambio de sentido de giro.
Edición rápida
Mediante la función de introduciendo el número de ID de dicho parámetro.
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
2. Pulse los botones de flecha arriba o flecha abajo para seleccionar la opción de edición rápida y
confirme con el botón OK.
3. A continuación, especifique el número de ID del parámetro o valor de monitor al que desee
acceder. Pulse el botón OK para confirmar.
4. El parámetro o el valor de monitor solicitado aparece en la pantalla (en el modo de edición
o monitorización).
edición rápida puede acceder rápidamente al parámetro que desee
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 89
STOP READY Keypad
 
Application selection
HVAC
User settings
Drive name
Drive
Parameter backup
( 3 )
ID: M6.5
STOP READY Keypad
Restore factory defaults
Parameter backup
Restore from keypad
Save to keypad
ID: M6.5.1
STOP READY Keypad
  
 
I/O and Hardware
( 8 )
Main Menu
Favourites
( 0 )
User settings
( 4 )
ID: M6
OK OK
Copia de parámetros NOTA: Esta función solo está disponible con el panel gráfico.
La citada función permite copiar parámetros de un convertidor a otro. Los parámetros se guardan primero en el panel; a continuación, este se desconecta y se conecta a
otro convertidor. Por último, los parámetros se descargan en el nuevo convertidor restaurándolos desde el panel.
Antes de poder copiar correctamente algún parámetro de un convertidor a otro, el convertidor debe detenerse cuando se vayan a descargar los parámetros.
Acceda primero al menú
submenú
Parameter backup (Copia de seguridad). En el submenú Copia de seguridad
User setting (Ajustes de usuario) y, a continuación, busque el
se pueden seleccionar tres funciones:
Restore factory defaults (Rest. Parám. Defecto) reseteará los ajustes de parámetros
realizados originalmente en la fábrica.
Si selecciona
Save to keypad (Guardar en Panel), puede copiar todos los parámetros en
el panel.
Mediante
Restore from keypad (Rest. desde Panel) se copiarán todos los parámetros del
panel a un convertidor.
Figura 66. Copia de parámetros.
NOTA: Si se cambia el panel entre convertidores de diferentes tamaños, no se podrán utilizar los valores copiados de esos parámetros:
Motor nominal current (Intensidad nominal del motor) (P3.1.1.4) Motor nominal voltage (Tensión nominal del motor) (P3.1.1.1) Motor nominal speed (Velocidad nominal del motor) (P3.1.1.3) Motor nominal power (Potencia nominal del motor) (P3.1.1.6) Motor nominal frequency (Frecuencia nominal del motor) (P3.1.1.2) Motor cos phi (Cos phi motor) (P3.1.1.5) Switching frequency (Frecuencia de conmutación) (P3.1.2.3) Motor current limit (Límite de intensidad del motor) (P3.1.3.1) Stall current limit (Límite de intensidad de bloqueo) (P3.9.3.2) Stall time limit (Límite de tiempo de bloqueo) (P3.9.3.3) Stall frequency (Frecuencia de bloqueo) (P3.9.3.4) Maximum frequency (Frecuencia máxima) (P3.3.1.2)
8
vacon • 90 Opciones
( 6 )
Digital Inp uts
Ctrl Signal 1 A
Ctrl Signal 1 B
STOP READY I/O
ID:403 M3.5.1.1
Ctrl Signal 2 A
( 6 )
Add to favo rites
STOP READY I/O
ID: 40 3 M3 .5 .1. 1
Ctrl signal 1 A
Edit
Help
Start Sign al 1 for c ontro l Place I/O A . Sta rt Si gnal 1 funct ionalit y chosen with I/ O A Logic in Start/Stop Setup Menu.
STOP READY I/O
Ctrl si gnal 1 A
ID :40 3 M 3. 5.1 .1
OK
OK
Basic Setti ngs
Motor Nom V oltg
230.00 V
Motor Nom S peed
1430 rpm
STOP READY I/O
Motor Nom F req
50.00 Hz
Edit
Help
Motor N om Freq
STOP READY I/O
Add to favorite s
Motor N om Freq
was added to favorites. Pre ss O K to continue.
STOP READY I/O
OK
OK
Textos de ayuda
El panel gráfico presenta pantallas de información y ayuda instantáneas en relación con diversos elementos.
Todos los parámetros disponen de una pantalla de ayuda instantánea. Seleccione Help (Ayuda) y pulse el botón OK.
También hay disponible texto informativo acerca de los fallos, las alarmas y el asistente de puesta en marcha.
Figura 67. Ejemplo de texto de ayuda.
Adición de elementos a Favoritos
Es posible que deba consultar frecuentemente determinados valores de parámetros u otros elementos. En lugar de buscarlos uno a uno en la estructura de menús, puede añadirlos a una carpeta denominada
Favorites (Favoritos) donde se pueden encontrar fácilmente.
Añadir un elemento a Favoritos.
Figura 68. Adición de elementos a Favoritos.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 91
Indicadores: Estado
Indicadores: Alarm, Fault
Indicadores: Dirección
Indicadores: Lugar de control
Nombre del parámetro o grupo
Ubicación del menú

8.2.6 Panel VACON® con visualización de segmentos de texto

Puede seleccionar también un
panel con vis ualización de segmentos de texto (panel de texto) para
la interfaz de usuario. Tiene básicamente las mismas funciones que el panel con visualización gráfica, aunque algunas de ellas presentan varias limitaciones.
8.2.6.1
Pantalla del panel
La pantalla del panel indica el estado del motor y el convertidor y cualquier irregularidad en las funciones de uno y otro. En la pantalla, el usuario puede ver información sobre
su ubicación actual
en la estructura de menús y el elemento mostrado. Si el texto de la línea es demasiado largo para que se ajuste a la pantalla, este se desplazará de izquierda a derecha para que se muestre toda la cadena.
8.2.6.2
Menú principal
Los datos del panel de control están organizados en menús y submenús. Utilice las flechas Arriba y Abajo para desplazarse por los menús. Acceda al grupo o elemento pulsando el botón OK y
vuelva
al nivel anterior pulsando el botón Back/Reset.
8
vacon • 92 Opciones
BACK
RESET
OK
OK
OK
8.2.6.3 Uso del panel
Edición de valores
Cambie el valor de un parámetro de acuerdo con el procedimiento siguiente:
1. Busque el parámetro.
2. Acceda al modo de edición. Para ello, pulse OK.
3. Establezca el nuevo valor con los botones de flecha arriba/abajo. También puede desplazarse
de un dígito a otro con los botones de flecha derecha/izquierda si el valor es numérico y, a continuación, cambiar el valor con los botones de flecha arriba/abajo.
4. Confirme el cambio con el botón OK u omítalo y regrese al nivel anterior con el botón Back/Reset.
Figura 69. Edición de valores.
Reset de fallos
Puede encontrar instrucciones sobre cómo resetear un fallo en el capítulo 8.2.7.
Botón de función
El botón FUNCT se utiliza para cuatro funciones:
1. acceder rápidamente a la página de control;
2. alternar fácilmente entre los lugares de control panel y remoto;
3. cambiar el sentido de giro, y
4. editar rápidamente un valor de parámetro.
Lugares de control
El
lugar de control es la fuente de control desde donde se puede poner en marcha y detener el
convertidor. Cada lugar de control cuenta con su propio parámetro para seleccionar la referencia de frecuencia. El
lugar de control panel siempre es el panel. El lugar de control remoto está
determinado por el parámetro P3.2.1 (I/O o Fieldbus). El lugar de control seleccionado se puede ver en la barra de estado del panel.
Lugar de control remoto
I/O A, I/O B y Fieldbus se pueden utilizar como lugares de control remoto. I/O A y Fieldbus tienen la prioridad más baja y se pueden seleccionar con el parámetro P3.2.1
Control Remoto))
. I/O B puede omitir de nuevo el lugar de control remoto seleccionado con el
(Rem Control Place (Lugar
parámetro P3.2.1 mediante una entrada digital. La entrada digital se selecciona con el parámetro P3.5.1.7
(I/O B Ctrl Force (Forzar Ctrl. I/O B)).
8
Control panel
El panel se utiliza siempre como lugar de control en el modo de control panel. El control panel tiene una prioridad más alta que el control remoto. Por lo tanto, si, por ejemplo, se omite mediante el parámetro P3.5.1.7 a través de una entrada digital en el modo a Panel si se selecciona el modo
Panel. Para alternar entre control remoto y control panel, pulse el
Remoto, el lugar de control cambiará
botón FUNCT en el panel o utilice el parámetro «Local/Remote» (Panel/Remoto) (ID211).
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 93
FUNCT
OK OK
9169.emf
9170.emf
FUNCT
OK
OK
Cambio de lugares de control
Cambie el lugar de control de
Remoto a Panel.
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
2. Mediante los botones de flecha, seleccione Local/Remote (Panel/Remoto) y confirme con el
botón OK.
3. En la siguiente pantalla, seleccione Panel o Remoto y de nuevo confirme con el botón OK.
4. La pantalla volverá a la misma ubicación en la que estaba cuando pulsó el botón
FUNCT. Sin
embargo, si se ha pasado del lugar de control remoto a panel, se le solicitará una referencia de panel.
Figura 70. Cambio de lugares de control.
Acceso a la página de control
La
página de control está diseñada para un fácil funcionamiento y para la supervisión de los valores
más esenciales.
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón
2. Pulse el botón de
Control page (Página control) y confirme con el botón OK.
flecha arriba o el de flecha abajo para seleccionar
FUNCT.
3. Aparece la página de control.
Si están seleccionados para usarse el lugar de control del panel y la referencia del teclado, puede establecer
Keypad Reference (Referencia de panel) después de pulsar el botón OK.
Si se usan otros lugares de control o valores de referencia, la pantalla mostrará la referencia de frecuencia, que no se puede modificar.
Figura 71. Acceso a la página de control.
8
vacon • 94 Opciones
Cambio de sentido de giro
El sentido de giro del motor se puede cambiar rápidamente mediante el botón FUNCT.
Changing direction (cambio de sentido de giro) no está visible en el menú a menos que el lugar de
control seleccionado sea
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
2. Pulse los botones de flecha arriba o flecha abajo para seleccionar la opción para cambiar el
sentido de giro y confirme con el botón OK.
3. A continuación, elija el sentido de giro con el que desea que el motor funcione. El sentido de
giro real parpadea. Confirme con el botón OK.
4. El sentido de giro cambia al instante y también cambia la indicación de sentido de giro en el
campo de estado.
Edición rápida
Mediante la función de introduciendo el número de ID de dicho parámetro.
1. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
2. Pulse los botones de flecha arriba o flecha abajo para seleccionar la opción de edición rápida y
confirme con el botón OK.
3. A continuación, especifique el número de ID del parámetro o valor de monitor al que desee
acceder. Pulse el botón OK para confirmar.
4. El parámetro o el valor de monitor solicitado aparece en la pantalla (en el modo de edición o
monitorización).
Panel.
edición rápida puede acceder rápidamente al parámetro que desee
NOTA: La orden
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 95
Main Menu
( 5 )
Monito r
Parame ters
( 12 )
Diagno stics
( 6 )
ID: M4
STOP READY I/O
Diagnostics
Active faul ts
( 0 )
Fault histo ry
( 39 )
ID: M4 .1
STOP READY I/O
Reset faults
Reset fa ults
Reset fault s
Help
ID: M4.2
STOP READY I/O
OKOKOK
OK

8.2.7 Localización de fallos

Cuando los diagnósticos de control del convertidor detectan una condición de funcionamiento anómala, el convertidor crea una notificación visible, por ejemplo, en el panel. El panel muestra el código, el nombre y una breve descripción del fallo o la alarma.
Las notificaciones varían en cuanto a sus consecuencias y a las medidas que precisan. Los
fallos
provocan el paro del convertidor y requieren que se resetee. Las alarmas informan de condiciones de funcionamiento inusuales, pero el convertidor seguirá funcionando. Las
informaciones requieren
un reseteo, pero no afectan al funcionamiento del convertidor. Para algunos fallos, puede programar diferentes respuestas de la aplicación. Consulte el grupo de
parámetros Protecciones. Se puede resetear el fallo con el botón
Reset del panel de control o mediante el terminal de I/O. Los
fallos se almacenan en el menú de historial de fallos, que se puede examinar. En la tabla siguiente se incluyen los diferentes códigos de fallo que puede encontrar.
NOTA: Cuando se ponga en contacto con el distribuidor o fábrica a causa de un fallo, anote siempre el texto y los códigos que aparecen en la pantalla del panel.
Aparición de un fallo
Cuando aparezca un fallo y se detenga el convertidor, examine la causa del fallo, lleve a cabo las medidas que aquí se aconsejan y restablezca el fallo como se indica a continuación.
1. mediante la pulsación prolongada (1 s) del botón
2. entrando en el menú
y seleccionando el parámetro
Diagnostics (Diagnóstico) (M4) y en Re set faults (Reset fallos) (M4.2),
Reset faults (Reset fallos).
3. solo para panel con pantalla LCD: seleccionando el valor
Reset del panel, o
Yes (Sí) para el parámetro y
haciendo clic en OK.
Figura 72. Menú de diagnóstico con panel gráfico.
Figura 73. Menú de diagnóstico con panel de texto.
8
vacon • 96 Opciones
Diagnostics
Active faults
( 0 )
Reset fa ults
Fault history
( 39 )
ID: M4.1
STOP READY I/O
 
!
!
!
Fault history
External Fault
Fault old
51
891384s
External Fault
Fault old
51
871061s
Device removed
Info old
39
862537s
ID:
STOP READY I/O
!
Device remo ved
ID: M4.3.3.2
Code 39
ID 380
State Info old
Date 7.12.2009
Time 04:46:33
Operating time 862537s
STOP READY I/O
OK
OK
OK
8.2.7.1 Historial de fallos
En el menú M4.3 Fault history (Historial de fallos) de fallos puede encontrar el número máximo de 40 fallos ocurridos. De cada fallo almacenado en la memoria también podrá encontrar información adicional. Consulte más abajo.
Figura 74. Menú de historial de fallos con panel gráfico.
Figura 75. Menú de historial de fallos con panel de texto.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 97
8.2.7.2 Códigos de fallo
Tabla 38. Códigos de fallo y descripciones.
Código
FalloIDNombre del
de fallo
1
1
2
10
2
11
20
3
21
540
760
fallo
Overcurrent (Sobreintensidad) (fallo de hardware)
Overcurrent (Sobreintensidad) (fallo de software)
Overvoltage (Sobretensión) (fallo de hardware)
Overvoltage (Sobretensión) (fallo de software)
Earth fault (Fallo a tierra) (fallo de hardware)
Earth fault (Fallo a tierra) (fallo de software)
Charging switch (Interruptor de carga)
Saturation (Saturación)
Causa posible Solución
El convertidor ha detectado una intensidad demasiado alta (>4*I
en el cableado del motor:
• aumento repentino y considerable de la carga
• cortocircuito en los cables del motor
• motor inadecuado
La tensión del bus de CC ha superado los límites definidos.
• tiempo de deceleración demasiado corto
• chopper de frenado deshabilitado
• picos de sobretensión altos en la red de alimentación
• secuencia de En marcha / Paro demasiado rápida
En la medición de intensidad se ha detectado que la suma de las intensidades de las fases del motor no es cero.
• fallo de aislamiento en el motor o en su cableado
El interruptor de carga está abierto cuando se ha lanzado la orden de START (MARCHA).
• funcionamiento incorrecto
• fallo de componente
Varias causas:
• componente defectuoso
• cortocircuito o sobrecarga de la resistencia de frenado
)
H
Comprobar la carga. Comprobar el motor. Comprobar los cables y conexiones. Realizar identificación en marcha. Comprobar los tiempos de rampa.
Alargar el tiempo de deceleración. Utilizar el chopper de frenado o la resistencia de frenado (disponibles como opción). Activar el controlador de sobretensión. Comprobar la tensión de entrada.
Comprobar el cableado del motor y el motor.
Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
No se puede resetear desde el panel. Desconectar la alimentación. NO VOLVER A CONECTAR LA ALIMENTACIÓN Ponerse en contacto con la fábrica. Si este fallo aparece simultáneamente con el F1, comprobar el motor y sus cables.
8
vacon • 98 Opciones
Tabla 38. Códigos de fallo y descripciones.
Código
de fallo
8
9
FalloIDNombre del
fallo
600
601
602
603
604
605
606
607
System fault (Fallo del sistema)
608
609
610
614 647
648
649
Undervoltage
80
(Baja tensión) (fallo)
Undervoltage
81
(Baja tensión) (alarma)
Causa posible Solución
Fallo de comunicación entre la tarjeta de control y la unidad de potencia.
Interferencias en la comunicación entre la tarjeta de control y la unidad de potencia, aunque sigue funcionando.
El perro guardián ha reseteado la CPU. La tensión de la alimentación auxiliar
en la unidad de potencia es demasiado baja. Fallo de fase: la tensión de una fase de salida no sigue la referencia.
Fallo en CPLD, pero no existe información detallada sobre el fallo.
El software de la unidad de control y la unidad de potencia son incompatibles.
La versión del software no se puede leer. No hay software en la unidad de potencia.
Sobrecarga de CPU. Un componente del software (por ejemplo, una aplicación) ha causado una situación de sobrecarga. El origen del fallo se ha suspendido.
Error de acceso a la memoria. Por ejemplo, las variables no volátiles no se pudieron restaurar. No se pueden leer las propiedades del dispositivo necesarias.
Error de configuración. Error de software.
Se ha usado un bloque de funciones no válido en la aplicación. El software del sistema y la aplicación no son compatibles.
Sobrecarga de recurso. Error al cargar los valores iniciales del parámetro. Error al restaurar los parámetros. Error al guardar los parámetros.
La tensión del bus de CC está por debajo de los límites de tensión definidos.
• causa más probable: tensión de alimentación demasiado baja
• fallo interno del convertidor de frecuencia
• fusible de entrada defectuoso
• el interruptor de carga exterior no está cerrado
NOTA: Este fallo solo se activa si el
convertidor está en funcionamiento.
Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Actualizar el software. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo. Actualizar el software de la unidad de potencia. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Actualizar el software. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
En el caso de que se produzca un corte de tensión de alimentación temporal, resetear el fallo y volver a dar marcha al convertidor. Comprobar la tensión de alimentación. Si es correcta, se ha producido un fallo interno. Consultar al distribuidor más próximo.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Opciones vacon • 99
Tabla 38. Códigos de fallo y descripciones.
Código
de fallo
10 91
11 100
12
13 120
14
15 140
16 150
FalloIDNombre del
fallo
Input phase (Fase de entrada)
Output phase supervision (Supervisión de fase de salida)
Brake chopper supervision (Supervisión
110
del chopper de frenado) (fallo de hardware)
Brake chopper saturation alarm (Alarma de
111
saturación del chopper de frenado) AC drive under­temperature (Baja temperatura del convertidor de frecuencia) (fallo)
AC drive overtem­perature (Sobre­temperatura del
130
convertidor de frecuencia) (fallo, disipador)
AC drive overtem­perature (Sobre­temperatura del
131
convertidor de frecuencia) (alarma, disipador) AC drive overtem­perature (Sobre­temperatura del
132
convertidor de frecuencia) (fallo, tarjeta)
AC drive overtem­perature (Sobre­temperatura del
133
convertidor de frecuencia) (alarma, tarjeta)
Motor stalled (Motor bloqueado)
Motor overtemperature (Exceso de temperatura del motor)
Causa posible Solución
Comprobar la tensión de
Falta la fase de la línea de entrada.
En la medición de intensidad se ha detectado que no circula intensidad por una de la fases del motor.
No hay ninguna resistencia de frenado instalada. La resistencia de frenado está rota. Fallo del chopper de frenado.
La temperatura medida en el disipador de la unidad de potencia o en la tarjeta es demasiado baja. La temperatura del disipador es inferior a –10 °C.
La temperatura medida en el disipador de la unidad de potencia o en la tarjeta es demasiado alta. La temperatura del disipador es superior a 100 °C.
El motor está bloqueado. Comprobar el motor y la carga.
El motor está sobrecargado.
alimentación, los fusibles yelcable.
Comprobar el cableado del motor y el motor.
Comprobar la resistencia de frenado y el cableado. Si estos no presentan fallos, el chopper está defectuoso. Consultar al distribuidor más próximo.
Comprobar la temperatura ambiente.
Comprobar la cantidad y el flujo correctos de aire de refrigeración. Comprobar si el disipador de calor tiene polvo. Comprobar la temperatura ambiente. Comprobar que la frecuencia de conmutación no sea demasiado alta en relación con la temperatura ambiente y la carga del motor.
Reducir la carga del motor. Si no existe sobrecarga del motor, comprobar los parámetros del modelo térmico del motor.
8
vacon • 100 Opciones
Tabla 38. Códigos de fallo y descripciones.
Código
de fallo
17 160
19
25
26 250
30
32 312
FalloIDNombre del
fallo
Motor underload (Baja carga del motor)
Power overload (Sobrecarga de
180
potencia) (super­visión de corta duración)
Power overload (Sobrecarga de
181
potencia) (super­visión de larga duración)
240
Motor control fault (Fallo de control del motor)
241
Start-up preven­ted (Prevención de puesta en mar­cha)
Safe off
290
(Desactivación de seguridad)
Safe off
291
(Desactivación de seguridad)
Safe diagnostic
520
(Diagnóstico seguro)
STO fault
530
(Fallo STO)
Fan cooling (Refrigeración por ventilador)
Causa posible Solución
El motor está en baja carga. Comprobar la carga.
La potencia del convertidor es demasiado alta.
La identificación del ángulo de arranque ha fallado.
Fallo de control del motor genérico.
Se ha impedido el arranque del convertidor. La orden de marcha está activada cuando un nuevo software (firmware o aplicación), un ajuste de parámetros o cualquier otro archivo que afecta al funcionamiento del convertidor, ha sido cargado en el convertidor.
Entrada de STO A inestable (se han detectado pulsos falsos).
Entrada de STO B inestable (se han detectado pulsos falsos).
Error de diagnóstico (Las entradas de STO están en estado diferente).
Función STO requerida. El convertidor se halla en estado seguro.
El ventilador ha agotado su vida útil.
Reducir carga.
Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Resetear el fallo y detener el convertidor. Cargar el software y dar marcha al convertidor.
Comprobar el interruptor de seguridad y el cableado. Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Comprobar el interruptor de seguridad y el cableado. Resetear el fallo y volver a poner en marcha. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo. Comprobar el interruptor de seguridad y el cableado. Resetear el fallo y volver a poner en marcha el convertidor. Si se vuelve a producir el fallo, consultar al distribuidor más próximo.
Esperar a la desactivación de las entradas de STO. Resetear el fallo y volver a poner en marcha.
Reemplazar el ventilador y resetear el contador de la vida útil del ventilador.
8
Local contacts: https://www.danfoss.com/en/contact-us/contacts-list/
Loading...