ID de documento:DPD01036I
Fecha:13.12.2016
Versión del software:FW0072V025
ACERCA DE ESTE MANUAL
Los derechos de autor de este manual son de Vacon Ltd. Todos los derechos reservados. El
manual está sujeto a cambios sin previo aviso. El idioma original de estas instrucciones es
inglés.
En este manual puede consultar las funciones del convertidor de frecuencia VACON® y su
modo de uso. El manual sigue la misma estructura de menús del convertidor (capítulos 1 y
4-8).
Capítulo 1, Guía de inicio rápido
Cómo iniciar el trabajo con el cuadro de control.
•
Capítulo 2, Asistentes
Cómo seleccionar la configuración de la aplicación.
•
Configuración rápida de una aplicación
•
Las diferentes aplicaciones con ejemplos
•
Capítulo 3, Interfaces de usuario
Los tipos de pantallas y cómo utilizar el cuadro de control
•
La herramienta de PC VACON® Live.
•
Las funciones del Fieldbus
•
Capítulo 4, Menú monitor
Datos sobre los valores de monitor
•
Capítulo 5, Menú de parámetros
Una lista de todos los parámetros del convertidor
•
Capítulo 6, Menú Diagnóstico
Capítulo 7, Menú I/O y hardware
Capítulo 8, Ajustes de usuario, favoritos y menús de nivel de usuario
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
IndexMinMaxUnitDefaultIDDescriptionParameter
ABCDEFGH
VACON · 4PREFACIO
Capítulo 9, Descripciones de los valores de monitor
Capítulo 10, Descripciones de parámetros
Cómo utilizar los parámetros.
•
Programación de entradas analógicas y digitales
•
Funciones específicas de la aplicación
•
Capítulo 11, Búsqueda de fallos
Los fallos y sus causas
•
Reset de los fallos
•
Capítulo 12, Apéndice 1
Datos sobre los diferentes valores por defecto de las aplicaciones
•
Este manual incluye una gran cantidad de tablas de parámetros. Estas instrucciones indican
cómo leer las tablas.
A.La ubicación del parámetro en el menú,
es decir, el número de parámetro
B. El nombre del parámetro
C. El valor mínimo del parámetro
D. El valor máximo del parámetro
E.La unidad del valor del parámetro La
unidad muestra si está disponible
F.El valor que se ha establecido en la
fábrica
G. El número ID del parámetro
H. Una descripción breve de los valores del
parámetro y/o su función
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
PREFACIO VACON · 5
FUNCIONES DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA VACON
Puede seleccionar una de las aplicaciones preestablecidas para su proceso: Estándar,
•
®
Local/Remoto, Multi-Velocidad, Control PID, Multi-Propósito o Potenciómetro
motorizado. El convertidor realiza automáticamente alguno de los ajustes necesarios, lo
que facilita la puesta en marcha.
Asistentes para la primera puesta en marcha y el modo Anti-Incendio.
•
Asistentes para cada aplicación: Estándar, Local/Remoto, Multi-Velocidad, Control PID,
•
Multi-Propósito o Potenciómetro motorizado.
El botón FUNCT permite cambiar con facilidad entre el lugar de control panel y remoto.
•
El lugar de control remoto puede ser I/O o Fieldbus. Puede realizar la selección del lugar
de control remoto con un parámetro.
Ocho frecuencias fijas
•
Funciones de potenciómetro motorizado
•
Un control de joystick
•
Una función de velocidad jogging
•
Dos tiempos de rampa programables, 2 supervisiones y 3 rangos de frecuencias
•
prohibidas
Un paro forzado
•
Página de control para utilizar y monitorizar rápidamente los valores más importantes
•
Mapa Fieldbus
•
Reset automático
•
Diferentes modos de caldeo para evitar problemas de condensación
•
Frecuencia de salida máxima de 320 Hz
•
Funciones de reloj en tiempo real y temporizador (se necesita una batería opcional). Es
•
posible programar tres canales de tiempo para obtener distintas funciones en el
convertidor.
Hay disponible un controlador PID externo. Puede utilizarlo, por ejemplo, para controlar
•
una válvula con las I/O del convertidor de frecuencia.
Función de modo dormir que habilita y deshabilita automáticamente el funcionamiento
•
del convertidor para ahorrar energía
Un controlador PID de dos zonas con dos señales de valor actual diferentes: control de
•
mínimo y máximo.
Dos fuentes de referencia para el control PID. Puede realizar la selección con una
•
entrada digital.
Función de aumento de referencia PID
•
Función de valor actual estimado para mejorar la respuesta a los cambios del proceso
•
Supervisión del valor del proceso
•
Un control multibomba.
•
Contador de mantenimiento
•
Funciones del control de bomba: un control de bomba de cebado, un control de bomba
•
jockey, autolimpieza del impulsor de la bomba, supervisión de la presión de la entrada
de la bomba y función de protección congelación.
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
VACON · 6
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
ÍNDICE VACON · 7
ÍNDICE
Prefacio
Detalles del documento 3
Acerca de este manual 3
Funciones del convertidor de frecuencia VACON® 5
1Guía de inicio rápido 12
1.1Panel de control 12
1.2Los paneles 12
1.3Primera puesta en marcha 13
1.4Descripción de las aplicaciones 15
1.4.1Aplicación estándar 15
1.4.2Aplicación local/remota 21
1.4.3Aplicación de multi-velocidad 27
1.4.4Aplicación de control PID 34
1.4.5Aplicación multiobjetivo 41
1.4.6Aplicación del potenciómetro motorizado 50
2Asistentes 57
2.1Asistente de aplicación estándar 57
2.2Asistente de aplicación local/remoto 58
2.3Asistente de aplicación multi-velocidad 59
2.4Asistente para aplicación de control PID 60
2.5Asistente de aplicación multiobjetivo 63
2.6Asistente de aplicación del potenciómetro motorizado 64
2.7Asistente MultiBomba 65
2.8Asistente anti-incendio 67
3Interfaces de usuario 69
3.1Navegación en el panel 69
3.2Uso de la pantalla gráfica 71
3.2.1Edición de los valores 71
3.2.2Reset de un fallo 74
3.2.3El botón FUNCT 74
3.2.4Copia de los parámetros 78
3.2.5Comparación de parámetros 79
3.2.6Textos de ayuda 81
3.2.7Uso del menú Favoritos 82
3.3Uso de la pantalla de texto 82
3.3.1Edición de los valores 83
3.3.2Restablecimiento de un fallo 84
3.3.3El botón FUNCT 84
3.4Estructura de menús 88
3.4.1Guía rápida 89
3.4.2Monitor 89
3.5VACON® Live 91
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
VACON · 8ÍNDICE
4Menú monitor 92
4.1Grupo monitor 92
4.1.1Multimonitor 92
4.1.2Gráficas 93
4.1.3Básica 96
4.1.4I/O 98
4.1.5Entradas de temperatura 98
4.1.6Extras/avanzado 100
4.1.7Monitorización de las funciones de temporizador 101
4.1.8Monitorización del controlador PID 103
4.1.9Monitorización del controlador PID externo 104
4.1.10Monitorización MultiBomba 104
4.1.11Contadores de mantenimiento 105
4.1.12Monitorización de los datos de proceso de fieldbus 105
5Menú Parámetros 106
5.1Grupo 3.1: Ajustes del motor 106
5.2Grupo 3.2: Configuración de marcha/paro 112
5.3Grupo 3.3: Referencias 115
5.4Grupo 3.4: Configuración de rampas y frenos 122
5.5Grupo 3.5: Configuración de I/O 125
5.6Grupo 3.6: Mapa Fieldbus 138
5.7Grupo 3.7: Frecuencias prohibidas 140
5.8Grupo 3.8: Supervisiones 141
5.9Grupo 3.9: Protecciones 143
5.10Grupo 3.10: Reset automático 150
5.11Grupo 3.11: Ajustes de la aplicación 151
5.12Grupo 3.12: Funciones de temporizador 152
5.13Grupo 3.13: Controlador PID 155
5.14Grupo 3.14: Controlador PID externo 168
5.15Grupo 3.15: MultiBomba 172
5.16Grupo 3.16: Contadores de mantenimiento 173
5.17Grupo 3.17: Modo Anti-Incendio 174
5.18Grupo 3.18: Parámetros de caldeo del motor 176
5.19Grupo 3.19: Programador de lógicas 176
5.20Grupo 3.20: Freno mecánico 177
5.21Grupo 3.21: Control de bomba 178
5.22Grupo 3.22: Filtro armónico avanzado 179
6Menú Diagnóstico 180
6.1Fallos activos 180
6.2Reset fallos 180
6.3Historial de fallos 180
6.4Contadores totales 180
6.5ContadorDisparos 182
6.6Información de software 184
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
ÍNDICE VACON · 9
7Menú I/O y hardware 185
7.1I/O estándar 185
7.2Ranuras de las placas opcionales 187
7.3Reloj en tiempo real 188
7.4Ajustes de la unidad de potencia 189
7.5Panel 190
7.6Fieldbus 190
8Ajustes de usuario, favoritos y menús de nivel de usuario 196
8.1Ajustes de usuario 196
8.1.1Copia seguridad parámetros 197
8.2Favoritos 197
8.2.1Adición de un elemento a Favoritos 198
8.2.2Eliminación de un elemento de Favoritos 198
8.3Niveles de usuario 199
8.3.1Cambio del código de acceso de los niveles de usuario 200
9Descripciones de los valores de monitor 202
9.1MultiMonitor 202
9.2Básica 203
9.3I/O 204
9.4Entradas de temperatura 205
9.5Extras/avanzado 206
9.6Funciones de temporizador 208
9.7Controlador PID 209
9.8Controlador PID externo 209
9.9MultiBomba 210
9.10Contadores de mantenimiento 210
9.11Fieldbus Data 210
10 Descripciones de parámetros 215
10.1Gráficas 215
10.2Ajustes del motor 216
10.2.1Datos nominales de motor de la placa de características 216
10.2.2Parámetros de control del motor 217
10.2.3Límites de motor 223
10.2.4Parámetros de bucle abierto 223
10.2.5Función de arranque I/f 227
10.2.6Función de estabilizador de par 228
10.2.7Control sin sensor avanzado 229
10.3Configuración de marcha/paro 231
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
VACON · 10ÍNDICE
10.4Referencias 241
10.4.1Referencia de frecuencia 241
10.4.2Referencia de par 242
10.4.3Control de par en el control de lazo abierto 245
10.4.4Control de par en control sin sensor avanzado 245
10.4.5Frecuencias fijas 246
10.4.6Parámetros de potenciómetro motorizado 250
10.4.7Parámetros del joystick 252
10.4.8Parámetros de velocidad jogging 254
10.5Configuración de rampas y frenos 256
10.5.1Rampa 1 256
10.5.2Rampa 2 257
10.5.3Intensidad magnetizante al arranque 258
10.5.4Freno CC 259
10.5.5Frenado por flujo 259
10.6Configuración de I/O 259
10.6.1Programación de entradas analógicas y digitales 259
10.6.2Funciones por defecto de las entradas programables 270
10.6.3Entradas digitales 270
10.6.4Entradas analógicas 277
10.6.5Salidas digitales 282
10.6.6Salidas analógicas 286
10.7Mapa de datos de Fieldbus 290
10.8Frecuencias prohibidas 291
10.9Supervisiones 293
10.10 Protecciones 294
10.10.1General 294
10.10.2Protecciones térmicas del motor 296
10.10.3Protección motor bloqueado 300
10.10.4Protección contra baja carga 302
10.10.5Paro rápido. 304
10.10.6Fallo de entrada de temperatura 306
10.10.7Protección de nivel bajo de entrada analógica (AI) 307
10.10.8Fallo definido por el usuario 1 308
10.10.9Fallo definido por el usuario 2 308
10.11 Reset automático 308
10.12 Ajustes de la aplicación 311
10.13 Funciones de temporizador 312
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
ÍNDICE VACON · 11
10.14 Controlador PID 316
10.14.1Ajustes básicos 316
10.14.2Consignas 318
10.14.3Comentarios 319
10.14.4Valor actual estimado 320
10.14.5Función dormir 321
10.14.6Supervisión valor actual 323
10.14.7Compensación por pérdidas de presión 325
10.14.8Prellenado 327
10.14.9Fallo de supervisión presión de entrada 329
10.14.10Protección anticongelación 331
10.15 Controlador PID externo 332
10.16 Función multibomba 333
10.16.1Supervisión de sobrepresión 341
10.17 Contadores de mantenimiento 342
10.18 Modo Anti-Incendio 343
10.19 Función caldeo motor 346
10.20 Programador de lógicas 347
10.21 Freno mecánico 347
10.22 Control de bomba 351
10.22.1Autolimpieza 351
10.22.2Bomba jockey 352
10.22.3Bomba de cebado 354
10.23 Filtro armónico avanzado 355
11 Localización de fallos 356
11.1Aparece un fallo. 356
11.1.1Reset con el botón Reset 357
11.1.2Reset con un parámetro en la pantalla gráfica 357
11.1.3Reset con un parámetro en la pantalla de texto 358
11.2Historial de fallos 359
11.2.1Examen del historial de fallos en la pantalla gráfica 359
11.2.2Examen del historial de fallos en la pantalla de texto 360
11.3Códigos de fallo 362
11.4Contadores de total y reseteables 378
11.4.1Contador de tiempo de funcionamiento 379
11.4.2Contador reseteable del tiempo de funcionamiento 379
11.4.3Contador tiempo marcha 380
11.4.4Contador del tiempo de conexión 380
11.4.5Contador de energía 380
11.4.6Contador de disparos de energía 381
12 Apéndice 1 383
12.1Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones 383
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
ABC
I
HD
GFE
VACON · 12GUÍA DE INICIO RÁPIDO
1GUÍA DE INICIO RÁPIDO
1.1PANEL DE CONTROL
El panel de control es la interfaz entre el convertidor y el usuario. Con el panel de control, se
puede controlar la velocidad de un motor y monitorizar el estado del convertidor. También se
pueden establecer los parámetros del convertidor.
Imag. 1: Los botones del panel
A. El botón BACK/RESET. Utilícelo para
retroceder en el menú, salir del modo de
edición y resetear un fallo.
B. El botón de flecha ARRIBA. Utilícelo para
subir por el menú y para aumentar un
valor.
C. El botón FUNCT. Utilícelo para cambiar
el sentido de giro del motor, acceder a la
página de control y cambiar el lugar de
control. Más información en 3 Interfaces de usuario.
D. El botón de flecha DERECHA.
E.El botón MARCHA.
F.El botón de flecha ABAJO. Utilícelo para
bajar por el menú y para reducir un
valor.
G. El botón PARO.
H. El botón de flecha IZQUIERDA. Utilícelo
para mover el cursor a la izquierda.
I.El botón OK. Utilícelo para ir a un nivel o
elemento activo, o para aceptar una
selección.
1.2LOS PANELES
Hay dos tipos de paneles: el panel gráfico y el panel de texto. El panel de control siempre
tiene los mismos botones.
La pantalla muestra estos datos.
El estado del motor y el convertidor.
•
Fallos en el motor y en el convertidor.
•
Su ubicación en la estructura de menús.
•
1
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
STOP
READYI/O
Main Menu
ABCDE
F
H
G
Quick Setup
( 17 )
Monitor
( 5 )
Parameters
( 12 )
M1ID:
AB
F
C
D
E
GUÍA DE INICIO RÁPIDO VACON · 13
Imag. 2: El panel gráfico
A. El primer campo de estado: PARO/
MARCHA
B. El sentido de giro del motor
C. El segundo campo de estado: LISTO/NO
LISTO/FALLO
D. El campo de alarma: ALARM/-
F.El campo de ubicación: el número ID del
parámetro y la ubicación actual en el
menú
G. Grupo o elemento activado
H. El número de elementos del grupo en
cuestión
E.El campo del lugar de control: PC/I/O/
PANEL/FIELDBUS
Imag. 3: El panel de texto. Si el texto es demasiado largo para verlo, se desplaza automáticamente
en la pantalla.
A. Los indicadores de estado
B. Los indicadores de alarmas y fallos
C. El nombre del grupo o elemento de la
ubicación actual
1.3PRIMERA PUESTA EN MARCHA
El asistente de puesta en marcha le pide los datos necesarios para el convertidor con el fin
de controlar el procedimiento.
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
D. La ubicación actual en el menú
E.Los indicadores del lugar de control
F.Los indicadores del sentido de giro
1
VACON · 14GUÍA DE INICIO RÁPIDO
1
2
3Hora* (P5.5.2)hh:mm:ss
4Año* (P5.5.4)aaaa
5Fecha* (P5.5.3)dd.mm
Selección de idioma (P6.1)La selección es diferente en todos los paque-
tes de idiomas
Horario de verano* (P5.5.5)
Rusia
EE.UU.
UE
OFF
* Si se ha instalado una batería, verá estos pasos.
¿Iniciar el asistente de puesta en marcha?
6
Sí
No
Para establecer los valores de los parámetros manualmente, seleccione No y presione el
botón OK.
10
11
12
Seleccionar una aplicación (P1.2 Aplicación, ID212)
Estándar
Panel/Remoto
7
Establecer un valor para P3.1.2.2 Tipo de motor
8
9
(para que coincida con la placa de características)
Establecer un valor para P3.1.1.1 Tensión nominal
del motor (para que coincida con la placa de características)
Establecer un valor para P3.1.1.2 Frecuencia nominal del motor (para que coincida con la placa de
características)
Establecer un valor para P3.1.1.3 Velocidad nominal
del motor (para que coincida con la placa de características)
Establecer un valor para P3.1.1.4 Intensidad nominal del motor
Multi-velocidad
Control PID
Multiobjetivo
Potenciómetro motorizado
Imanes permanentes
Motor Inducción
Motor de reluctancia
Rango: Varía
Rango: 8.00...320.00 Hz
Rango: 24...19200
Rango: Varía
1
13Establecer un valor para P3.1.1.5 Cos phi motorRango: 0.30-1.00
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
GUÍA DE INICIO RÁPIDO VACON · 15
Si establece el tipo de motor en Motor Inducción, verá el siguiente paso. Si la selección es
Imanes permanentes, el valor del parámetro P3.1.1.5 Cos phi motor se establece en 1.00 y el
asistente pasa directamente al paso 14.
14
15Establecer valor para P3.3.1.2 Frecuencia máximaRango: P3.3.1.1...320,00 Hz
16
17
18
Establecer un valor para P3.3.1.1 Frecuencia
mínima
Establecer un valor para P3.4.1.2 Tiempo de aceleración 1
Establecer un valor para P3.4.1.3 Tiempo de deceleración 1
¿Iniciar el Asistente de aplicación?
Rango: 0.00...P3.3.1.2 Hz
Rango: 0.1...300.0 s
Rango: 0.1...300.0 s
Sí
No
Para ir al asistente para aplicación, seleccione Sí y presione el botón OK. Consulte la
descripción de los diferentes asistentes para aplicación en el capítulo 2 Asistentes.
Después de realizar las selecciones, termina el asistente de puesta en marcha. Para volver a
iniciar el asistente de puesta en marcha, tiene dos alternativas. Ir al parámetro P6.5.1
Restaurar parámetros por defecto o al parámetro B1.1.2 Asistente de puesta en marcha. A
continuación, establezca el valor en Activar.
1.4DESCRIPCIÓN DE LAS APLICACIONES
Utilice el parámetro P1.2 (Aplicación) para seleccionar una aplicación para el convertidor.
Cuando el parámetro P1.2 cambia, un grupo de parámetros obtiene sus valores fijos
inmediatamente.
1.4.1APLICACIÓN ESTÁNDAR
Puede utilizar la aplicación estándar en procesos de velocidad controlada donde no es
necesaria ninguna función especial, por ejemplo, bombas, ventiladores o cintas
transportadoras.
Es posible controlar el convertidor desde el panel, el Fieldbus o el terminal de I/O.
Cuando se controla el convertidor con el terminal de I/O, la señal de referencia de frecuencia
se conecta a la entrada analógica 1 (AI1) (0…10 V) o la entrada analógica 2 (AI2) (4…20 mA).
La conexión depende del tipo de señal. También hay tres referencias de frecuencias fijas
disponibles. Puede activarlas con la entrada digital 4 (DI4) y la entrada digital 5 (DI5). Las
señales de marcha/paro del convertidor están conectadas a la entrada digital 1 (DI1)
(marcha directa) y a la entrada digital 2 (DI2) (marcha inversa).
Es posible configurar todas las salidas del convertidor libremente en todas las aplicaciones.
Hay una salida analógica (frecuencia de salida) y tres salidas de relé (marcha, fallo,
preparado) disponibles en la tarjeta de I/O estándar.
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
1
DI4
DI5
**)
*)
Modbus RTU,
N2, BACnet
1
6
2
3
4
5
18
19
30
12
7
13
8
9
10
14
15
16
21
22
23
11
17
A
B
24
25
26
32
33
28
29
mA
FALLO
MARCHA
MARCHA
AO1-
GND
GND
DI1
DI2
DI3
DI4
DI5
DI6
RO1/1 NC
RO1/2 CM
RO1/3 NA
CM
CM
RS485
RS485
RO2/1 NC
RO2/2 CM
RO2/3 NA
RO3/2 CM
RO3/3 NA
Placa de I/O estándar
TerminalSeñalDescripción
+10Vref
AI1+
AI1-
AI2+
AI2-
24 Vsalida
Salida de referencia
Entrada analógica 1 +
Entrada analógica 1 -
Entrada analógica 2 +
Entrada analógica 2 -
Tensión auxiliar 24 V
GND de I/O
Entrada digital 1
Entrada digital 2
Entrada digital 3
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
GUÍA DE INICIO RÁPIDO VACON · 21
Tabla 3: M1 Guía rápida
ÍndiceOcultaciónMín.Máx.Unidad
1.30
Función salida ana-
lógica 1 (AO1)
031210050
Por
defecto
IDDescripción
Consulte P3.5.4.1.1
Tabla 4: M1.31 Estándar
ÍndiceParámetroMín.Máx.Unidad
1.31.1Frecuencia fija 1P1.3P1.4Hz10.0105
1.31.2Frecuencia fija 2P1.3P1.4Hz15.0106
1.31.3Frecuencia fija 3P1.3P1.4Hz20.0126
Por
defecto
IDDescripción
1.4.2APLICACIÓN LOCAL/REMOTA
Utilice la aplicación local/remota cuando, por ejemplo, sea necesario cambiar entre dos
lugares de control diferentes.
Para alternar entre los lugares de control panel y remoto, utilice la entrada digital 6 (DI6).
Cuando el control remoto está activo, puede proporcionar las órdenes de marcha/paro desde
el Fieldbus o desde el terminal de I/O (DI1 y DI2). Cuando el control local está activo, puede
proporcionar las órdenes de marcha/paro desde el panel.
Para cada lugar de control, puede seleccionar la referencia de frecuencia desde el panel, el
Fieldbus o el terminal de I/O (AI1 o AI2).
Es posible configurar todas las salidas del convertidor libremente en todas las aplicaciones.
Hay una salida analógica (frecuencia de salida) y tres salidas de relé (marcha, fallo,
preparado) disponibles en la tarjeta de I/O estándar.
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
1
1
6
2
3
4
5
18
19
30
12
7
13
8
9
10
14
15
16
21
22
23
11
17
A
B
24
25
26
32
33
Modbus RTU,
N2, BACnet
28
29
*)
**)
mA
FALLO
MARCHA
Salida analógica 1 -
Tensión de entrada
auxiliar 24 V
Tensión auxiliar 24 V
Tierra de I/O
Tierra de I/O
Entrada digital 1
Entrada digital 2
Entrada digital 3
Entrada digital 4
Entrada digital 5
Entrada digital 6
RO1/1 NC
RO1/2 CM
RO1/3 NO
Común para DI1-DI6
Común para DI1-DI6
RS485
RS485
RO2/1 NC
RO2/2 CM
RO2/3 NO
RO3/2 CM
RO3/3 NO
Placa de I/O estándar
Terminal SeñalDescripción
+10Vref
AI1+
AI1-
AI2+
AI2-
24 Vsal
Salida de referencia
Entrada analógica 1 +
Entrada analógica 1 -
Entrada analógica 2 +
Entrada analógica 2 -
Tensión auxiliar 24 V
AO1+
Frecuencia de
salida (0...20mA)
MARCHA
FALLO
LISTO
Bus serie, negativo
Bus serie, positivo
Salida de relé 1
Salida de relé 2
Salida de relé 3
+24VEntrada
Salida analógica 1 +
DI4
DI5
DI6
DI1
DI2
DI3
24 VSal
GND
GND
CM
CM
Potencióme-
tro para
referencia
1...10kΩ
AO1-/GND
Referencia remota
(4...20mA)
LOCAL:
Referencia de frecuencia
predeterminado:
0...10V)
REMOTO:
Referencia de
frecuencia
predeterminado
4...20mA)
REMOTO: Marcha directa
REMOTO: Marcha inversa
Fallo externo
LOCAL: Marcha directa
LOCAL: Marcha inversa
Selección LOCAL/REMOTO
Masa de control remoto
Control
remoto
(+24 V)
TI1+
TI1-
Entrada del termistor
VACON · 22GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Imag. 6: Las conexiones de control por defecto de la aplicación de control panel/remoto
* = Disponible solo en VACON® 100 X.
1
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
A
B
C
GUÍA DE INICIO RÁPIDO VACON · 23
** = Para las configuraciones de los interruptores DIP de VACON® 100 X, consulte el manual
de instalación de VACON® 100 X.
Imag. 7: El interruptor DIP
A. Interruptor DIP de entrada digital
B. Flotación
C. Conectado a tierra (GND)
(predeterminado)
Tabla 5: M1.1 Asistentes
ÍndiceOcultaciónMín.Máx.Unidad
1.1.1
1.1.3
1.1.4
Asistente de puesta
en marcha
Asistente Multi-
Bomba
Asistente de modo
Anti-Incendio
0101170
0101671
0101672
Por
defecto
IDDescripción
0 = No activar
1 = Activar
La opción Activar inicia
el asistente de puesta
en marcha (consulte el
capítulo 1.3 Primera puesta en marcha.
La opción Activar inicia
el asistente MultiBomba (consulte el
capítulo 2.7 Asistente MultiBomba).
La opción Activar inicia
el asistente de modo
Anti-Incendio (consulte
el capítulo 2.8 Asis-tente anti-incendio).
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
GUÍA DE INICIO RÁPIDO VACON · 27
Tabla 6: M1 Guía rápida
ÍndiceOcultaciónMín.Máx.Unidad
1.30
Función salida ana-
lógica 1 (AO1)
031210050
Tabla 7: M1.32 Panel/Remoto
ÍndiceParámetroMín.Máx.Unidad
Selección referencia
1.32.1
1.32.2
1.32.3
de control de la I/O
lugar B
Forzar control de I/O
lugar B
Fuerza de referencia
de la I/O lugar B
1204131
Por
defecto
Por
defecto
DigIN
ranura A.6425
DigIN
ranura A.6343
IDDescripción
IDDescripción
Consulte P3.5.4.1.1
Consulte P1.22
CLOSED = Fuerza lugar
de control a I/O B
CLOSED = La referencia de frecuencia usada
se especifica mediante
el parámetro de referencia de I/O lugar B
(P1.32.1)
1.32.4Señal de control 1 B
1.32.5Señal de control 2 B
1.32.6Forzar control panel
1.32.7
1.32.8
1.32.9
Forzar control Field-
bus
Fallo externo
cerrado
Reset de fallo
(cerrado)
1.4.3APLICACIÓN DE MULTI-VELOCIDAD
DigIN
ranura A.4423
DigIN
ranura A.5424
DigIN
ranura A.1410
DigIN
ranura
0.1
DigIN
ranura A.3405
DigIN
ranura
0.1
411
414
OPEN = OK
CLOSED = Fallo
externo
Resetea todos los
fallos activos cuando el
estado es CLOSED.
Puede utilizar la aplicación de la multi-velocidad con procesos en los que sea necesaria más
de una referencia de frecuencia fija (por ejemplo, bancos de pruebas).
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/
1
VACON · 28GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Es posible usar 1 + 7 referencias de frecuencia: una referencia estándar (AI1 o AI2) y 7
referencias fijas.
Seleccione las referencias de frecuencias fija con las señales digitales DI4, DI5 y DI6. Si
ninguna de estas entradas está activa, la referencia de frecuencia se elimina de la entrada
analógica (AI1 o AI2). Proporcione las órdenes de marcha/paro desde el terminal de I/O (DI1
y DI2).
Es posible configurar todas las salidas del convertidor libremente en todas las aplicaciones.
Hay una salida analógica (frecuencia de salida) y tres salidas de relé (marcha, fallo,
preparado) disponibles en la tarjeta de I/O estándar.
1
LOCAL CONTACTS: HTTP://DRIVES.DANFOSS.COM/DANFOSS-DRIVES/LOCAL-CONTACTS/