Un termostato RT contiene un contactor del tipo
inversor unipolar.
La posición de los contactos depende de la temperatura del sensor y del valor ajustado en la
escala.
La serie RT se compone de termostatos para
apli caciones generales en las instalaciones
frigorícas industriales y marítimas.
La serie RT incluye también termostatos para
regulación de zona neutra y termostatos
especiales con contactos dorados para
aplicaciones de autómata programable PLC.
Características• Versiones impermeables, IP 66
• Amplia gama de regulación
• Extenso programa para aplicaciones
industriales y marítimas
• Versiones para c.a. y para c.c.
• Sistema de contacto intercambiable
• Versiones especiales para autómatas
programables PLC
• Nivel de integridad de seguridad:
SIL 2. según norma IEC 61508"
) Situar el bulbo en un punto más frío que el elemento termostático y el tubo capilar.
) Situar el bulbo en un punto más caliente o más frío que el elemento termostático.
) Situar el bulbo en un punto más caliente que el elemento termostático y el tubo capilar.
) Con bobina de calentamiento incorporada - reduce el diferencial térmico.
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Pedidos
(continuación)
Sistemas de contacto
VersiónSímboloDescripciónCarga de contacto
Conmutador unipolar con
contactos dorados (sin óxido),
aumenta la abilidad de la
Estándar
SPDT
Rearme
manual
SPDT
Zona
neutra
SPDT
Rearme
manual
SPDT
conexión en sistemas de alarma
y de control, etc. Contactos
inversores de acción brusca.
Placa de terminales a prueba de
corrientes de fuga.
Conmutador unipolar con
contactos dorados (sin óxido),
aumenta la abilidad de la
conexión en sistemas de alarma
y de control, etc. Contactos
inversores de acción brusca.
Placa de terminales a prueba de
corrientes de fuga.
Conmutador unipolar con zona
neutra y contactos dorados (sin
óxido), aumenta la abilidad
de la conexión en sistemas de
alarma y de control, etc. Contactos
inversores de acción brusca.
Placa de terminales a prueba de
corrientes de fuga.
Conmutador unipolar con
contactos dorados (sin óxido),
aumenta la abilidad de la
conexión en sistemas de alarma
y de control, etc. Contactos
inversores de acción brusca.
Placa de terminales a prueba de
corrientes de fuga.
Corriente alterna
Ohmica:
AC1 = 10 A, 400 V
Inductiva:
AC3 = 2 A, 400 V
AC15 = 1 A, 400 V
Corriente continua:
DC13 = 12 W, 220 V
Rearme
Aut. 017-4240 66
Max. 017-404866
–
Min. 017-40 4766
Código
Disponible
solamente
incorporado en
los aparatos RT
de zona neutra
ajustable
Corriente alterna
Conecta
simultáneamente dos
circuitos
SPST
Con contactos inversores
de acción
no brusca
1
) Si la corriente pasa a través de los contactos 2 y 4, es decir si los terminales 2 y 4 están conectados, pero no el
terminal 1, la carga máxima permisible aumenta hasta 90 W, 220 V.
SPDT
Los sistemas de contacto están ilustrados en la
po sición que ocupan cuando la temperatura dismin uye, es decir, después del desplazamiento
ha cia abajo del husillo principal del RT. La aguja
de ajuste de los aparatos indica el valor de la
esca la en el que se produce el cambio de posi-
Conmutador unipolar que conecta
simultáneamente dos circuitos al
subir la temperatura. Contactos
inversores de acción brusca.
Placa de terminales a prueba de
corrientes de fuga.
Conmutador unipolar con
contactos inversores de acción no
brusca.
ción de los contactos cuando la temperatura
disminuye.
Una excepción corresponde al RT con el contacto inversor n° de código 017-404266 de rearme
ma nual en el que la aguja de ajuste indica
el valor de la escala en el que se produce la
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Diseño Funcionamiento
5. Mando de ajuste
9. Escala de ajuste
10. Borne de bucle
11. Entrada de cable roscada
Pg 13.5
12. Muelle principal
14. Terminales de alimentación
15. Husillo principal
16. Sistema de contacto
17. Casquillo de guía superior
18. Brazo de contacto
19. Disco de ajuste de diferencial
23. Fuelle
25. Agujero de montaje
26. Soporte de bulbo (sensor)
28. Tubo capilar
29. Bulbo (sensor)
30. Vaina del sensor
31. Prensaestopa del tubo capilar
38. Tornillo de tierra
44. Husillo de ajuste de
temperatura
Esquema de principio, termostato RT
5
44
12
17
15
19
23
28
29
4
1
2
Danfoss
16
18
17-156.14
Termostato RT
9
44
12
15
2629
1
Danfoss
30
31
28
23
38
5
25
10
11
14
17
16
18
19
25
El elemento termostático consta de un bulbo
(29), un tubo capilar (28) y un fuelle (23).
El elemento contiene una carga que reacciona
a las variaciones de la temperatura del bulbo
para que la presión ejercida sobre el fuelle móvil
aumente al aumentar la temperatura.
Haciendo girar el mando de ajuste (5) se puede
ajustar el muelle principal (12) para equilibrar la
presión en el elemento.
Cuando la temperatura alrededor del bulbo
(sensor) se eleva, el muelle se comprime y el
husillo principal (15) se desplaza hacia arriba
hasta que la presión del muelle y la del elemento
estén en equilibrio.
El husillo principal (15) está dotado de un casqui llo de guía (17) y de un disco de ajuste de
dife ren cial (19) que, juntos, transmiten los
movi mien tos del husillo principal al sistema de
contacto (16).
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Diseño
Funcionamiento
(continuación)
5. Botón de ajuste manual
9. Escala de ajuste
12. Muelle principal
15. Husillo principal
16. Sistema de contacto
17. Casquillo de guía superior
18a y 18b. Brazo de contacto
20. Casquillo de guía inferior
23. Fuelle
25. Agujero de montaje
28. Tubo capilar
29. Bulbo (sensor)
40. Disco de ajuste de zona neutra
44. Husillo de ajuste de
temperatura
Termostato de zona neutra, tipo RT L
Esquema de principio del termostato RT L Control de temperatura RT L
44
12
15
17
20
40
23
28
29
4
1
2
18a
16
18b
Danfoss
Danfoss
25
44
17
20
17-428.19
5
9
18a
16
18b
25
40
Los tipos RT L están equipados con el sistema de
contacto inversor (17-4032) con zona neutra
ajust able. Esto permite la utilización de los
aparatos RT para regulación otante. Los dos
brazos de con tac to (18a) y (18b) del sistema de
contacto de zo na neutra son accionados por los
casquillos de guía (17) y (20). El casquillo de guía
superior (17) es de ajuste jo, mientras que el
temp.
Zona neutra
4
1
2
4
1
1
2
NZ
Temp. de regulación
casquillo de guía inferior (20) puede desplazarse
hacia arriba o hacia abajo gracias al disco de
ajuste (40). De esta manera, la zona neutra puede
ser modicada entre un valor mínimo
(correspondiente al diferencial mecánico del
aparato) y un valor máximo (dependiente del
tipo de unidad RT).
4
4
1
2
4
1
2
2
Dif.
Diferencial
mecánico
~NZ mín.
Dif.
tiempo
Danfoss
17-429.13
TerminologíaControl otante
Forma de control discontinuo en el cual el elemen to de corrección (por ejemplo una válvula,
un registro o similar) se mueve hacia una
posición extrema a una velocidad independiente
de la mag nitud del error cuando este último
rebasa un valor positivo denido, y hacia la
posición extrema opu esta cuando el error rebasa
Variaciones periódicas de la variable controlada
respecto a la referencia ja.
Zona neutra
Intervalo entre los valores de conexión de los dos
contactos.
DKRCC.PD.CB0.A9.05 | 8
17-676.16
-1
-2
-3
-4
[z]
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Cargas
1. Carga de vapor
[p]
Presión
Danfoss
17-301.12
Temperatura
ttt t
[t]
El método de funcionamiento de estas unidades
está basado en la relación que existe entre la
pre sión y la temperatura del vapor saturado. El
ele mento sensor contiene vapor saturado y sólo
una pequeña cantidad de líquido.
La presión de esta carga es limitada. Una vez que
la cantidad de líquido en el bulbo se ha
evaporado,
un aumento posterior de la presión sólo provoca
un débil aumento de la presión en el elemento
termostático.
2. Carga de adsorción
Este principio puede ser utilizado en termostatos
de baja temperatura, etc., en los que la evapo ración debe poder realizarse a partir de la
supercie libre de líquido del bulbo (dentro de
los límites de la gama de servicio del termostato),
y en los que al mismo tiempo el fuelle debe
protegerse contra toda deformación en caso de
mantenerlo bajo tempera turas ambiente
normales.
Puesto que la presión en el elemento
termostático depende de la temperatura del
lugar donde se en cuentra la supercie libre de
líquido del bulbo, el termostato debe siempre
ser montado de manera que esté situado en un
punto más frío con relación a los otros órganos
del elemento termostático.
El líquido evaporado se condensará de nuevo en
el lugar más frío, es decir, en el bulbo. De esta
mane ra, el bulbo se convierte en el órgano
regulador de la temperatura del sistema.
Nota:
Mientras el bulbo sea el órgano más frío, la
tempe ratura ambiente no inuirá en la precisión
de la regulación.
Factor de desviación
[p]
Presión
tt
Temperatura
v
Danfoss
17-303.12
[t]
t
4
o
C
30
10
70
o
C
50
o
C
o
20
C
100%50%
o
C
3
2
1
0
Danfoss
Ajuste
de
escala
relativo
en %
-10
-30
o
C
o
C
En este caso, la carga del elemento termostático
consiste en un gas recalentado y en una materia
sólida que tiene una gran supercie de
adsorción.
La materia sólida está concentrada en el bulbo y
por lo tanto es siempre el bulbo el órgano
regula dor de temperatura del elemento
termostático.
Esto proporciona la ventaja de que el sensor
pu e de instalarse en un punto más frío o en un
pun to más caliente que la parte restante del
Curvas de diferentes temperaturas ambiente.
0% ~ temperatura más baja del ajuste de escala.
100% ~ temperatura más alta del ajuste de escala.
elemen to termostático. Sin embargo, la carga es
sen si ble hasta un cierto grado, a los cambios de
temperatura del fuelle y del tubo capilar.
Esto no reviste importancia bajo condiciones
normales, pero si el termostato debe ser
utiliza do bajos temperaturas ambiente extremas,
se producirá una desviación de la escala.
Para corregir la escala, utilizar la tabla y las cur vas
de corrección ilustradas a la derecha.
Corrección de escala = Z x a.
Z puede encontrarse en las curvas y “a” puede
encontrarse en la tabla.
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Cargas
(continuación)
Ejemplo
Corrección de escala de un RT (gama de -5 – 30 °C) a
una temperatura de accionamiento de +12°C y una
temperatura ambiente de -10 °C.
La temperatura de escala de 12 °C se encuentra
aproximadamente en el centro de la gama de la
escala, es decir, un ajuste de escala relativo de un
50 %. El factor Z se encuentra en la intersección entre
la línea 50% y la curva de -10 °C lo que corres pon de
a -1.2 aprox.
3. Carga sólida
[p]
Presión
Danfoss
17-302.12
Temperatura
ttt
[t]
La carga sólida se utiliza para los RT que tienen
una gama situada a un nivel más alto que la
temperatura ambiente.
El método de funcionamiento de carga sólida,
como el de la carga de vapor, está basado en la
El factor de corrección “a” se desprende de la tabla
y es de 2,4 para el RT 14.
La corrección de escala = Z x a = -1.2 × 2.4 = -2.88.
Si en las condiciones indicadas, el accionamiento
debe tener lugar a 12 °C , el termostato deberá ser
ajustado a +12 × 2.88 = 9.12 ≈ 9.1.
relación que existe entre la presión y la
temperatura del vapor saturado.
La carga sólida contiene una cantidad de líquido
lo sucientemente grande como para llenar la
cápsula que contiene el fuelle, el tubo capilar y
una pequeña parte del bulbo cuando el
termostato está funcionando, y por lo tanto el
bulbo es siempre el órgano más caliente del
sistema.
El líquido se condensa en la parte restante, más
fría, pero a causa de la magnitud de la carga, la
supercie libre de líquido se encontrará siempre
en el bulbo. De esta manera, el bulbo se
convierte en el órgano regulador de la
temperatura del sistema.
Nota: Mientras el bulbo sea el órgano más
caliente, la temperatura ambiente no inuirá en
la precisión de la regulación.
GlosarioRango de ajuste
La diferencia de temperatura entre los sensores
LT y HT a la que puede ajustarse el equipo para
trabajar. Se indica en la escala del termostato.
Indicación de escala
La diferencia de temperatura entre los sensores
LT y HT en el momento en que los contactos
del interruptor cambian, como resultado del
movimiento en sentido descendente del eje.
Rango de funcionamiento
El intervalo de temperatura del sensor LT en el
que puede funcionar el termostato diferencial.
Ajuste de diferencialEl mando de ajuste permite ajustar sobre la esca-
la de ajuste la temperatura mínima por la que el
sistema de contacto debe conmutar (abrirse o
cerrarse).
Diferencial
El aumento de temperatura en el sensor HT
respecto a la diferencia de temperatura ajustada,
provoca que los contactos del interruptor se
conecten o desconecten.
Sensor de referencia
Un sensor colocado en un medio en el que
la temperatura no se ve afectada por el
funcionamiento del termostato (sensor HT o LT).
Sensor de control
Sensor colocado en un medio en el que debe
controlarse la temperatura (sensor LT o HT).
Seguidamente se ajusta el diferencial mediante el
disco de ajuste de diferencial (19). La temperatura
de accionamiento máxima en el sensor es igual
a la temperatura de conmutación + el diferencial
de consigna.
Folleto técnico | Termostatos, termostatos diferenciales, tipo RT
Diseño FuncionamientoTermostatos diferenciales RT
Danfoss
17-378.12
1. Sensor LT (bulbo)
2. Tubo capilar
4. Elemento de fuelle LT
5. Disco de ajuste
9. Escala de regulación
10. Terminal auxiliar
11. Entrada roscada para
cable, Pg 13,5
12. Muelle principal
14. Terminales
15. Eje principal
16. Interruptor
17. Casquillo de guía superior
18. Brazo de contacto
20. Casquillo de guía inferior
24. Elemento de fuelle HT
25. Oricio de jación
28. Tubo capilar
32. Sensor HT (bulbo)
38. Terminal de tierra
39. Disco de rotura
1
25
32
Un termostato diferencial RT contiene un
interruptor de conmutación unipolar que
conecta o desconecta en función de la diferencia
de temperatura entre los dos sensores del
equipo. El RT270 017D003166, está pensado para
utilizarse en plantas de proceso, instalaciones
de ventilación e instalaciones de refrigeración
y calefacción, donde sea necesario mantener
una determinada diferencia de temperatura, de
0 a 15°C entre dos medios. Un sensor se utiliza
como referencia y el otro como sensor de control.
La diferencia de temperatura es la variable
controlada.
En la ilustración se muestra una sección
transversal del 270 RT.
El termostato diferencial contiene dos elementos
de fuelle: el elemento LT, cuyo sensor debe
colocarse en el medio con la temperatura más
baja; y el elemento HT, cuyo sensor debe
colocarse en el medio con la temperatura más
alta. El muelle principal tiene unas características
rectilíneas.
2
4
5
9
10
11
12
14
15
16
17
18
20
25
38
39
24
28
Dentro de su rango de funcionamiento, el RT270
se puede ajustar para varias diferencias de
temperatura empleando el disco de ajuste (5).
Cuando la diferencia de temperatura entre los
sensores LT y HT disminuye, el muelle principal
(15) baja.
El brazo de contacto (18) se desplaza hacia abajo
por la guía (17), para que los contactos (1-4) se
desconecten y los contactos (1-2) se conecten al
alcanzar la diferencia de temperatura ajustada.
Los contactos vuelven a su posición inicial
cuando se alcanza el valor de diferencia de
temperatura denido más un diferencial jo de
aproximadamente 2°C.
Ejemplo
Diferencial ajustado =4 °C.
El interruptor desconecta con un diferencial de
4°C y vuelve a conectar a 4+2=6 °C.