Consejos e indicaciones prácticos
para la instalación
REFRIGERATION &
AIR CONDITIONING DIVISION
Manual
Estas “Notas para el instalador” proporcionan consejos prácticos acerca de
los controles de refrigeración (mecánicos) y compresores Danfoss.
Si desea obtener más información acerca de la gama de productos
Danfoss, póngase en contacto con su distribuidor o con la filial de Danfoss
local. También encontrará información de utilidad en nuestro sitio web:
www.danfoss.com
Esperamos que este manual le resulte útil para su trabajo diario.
Danfoss A/S
Notas del instalador
Capítulo 1 ....................................Válvulas de expansión termostáticas ...................................... página 3
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Introducción
Una válvula de expansión termostática consta
de un elemento termostático (1) separado del
cuerpo de válvula por una membrana.
El elemento termostático está conectado con un
bulbo (2) a través de un tubo capilar, un cuerpo de
válvula con asiento de válvula (3) y un muelle (4).
Funcionamiento de una válvula de expansión
termostática:
El funcionamiento está determinado por 3
presiones fundamentales:
P1: Presión del bulbo, que actúa sobre la parte
superior de la membrana, en la dirección de
apertura de la válvula.
P2: Presión de evaporación, que actúa sobre
la parte inferior de la membrana, en la dirección de cierre de la válvula.
P3: Presión del muelle, que igualmente actúa
sobre la parte inferior de la membrana, en la
dirección de cierre de la válvula.
Cuando la válvula regula, se crea un equilibrio
entre la presión del bulbo por un lado de la
membrana y la presión de evaporación y del
muelle por el lado opuesto de la misma.
Por medio del muelle se ajusta el recalentamiento.
Válvulas de
expansión
Recalentamiento
Subenfriamiento
Ad0-0001
El recalentamiento se mide en el lugar donde
está situado el bulbo en la tubería de aspiración,
y es la diferencia entre la temperatura existente
en el bulbo y la presión de evaporación/
temperatura de evaporación en el mismo lugar.
El recalentamiento se mide en Kelvin (K) y se
emplea como señal reguladora de inyección de
líquido a través de la válvula de expansión.
Ad0-0012
El subenfriamiento se define como la diferencia
entre la temperatura del líquido y la presión/
temperatura de condensación a la entrada de
la válvula de expansión.
El subenfriamiento se mide en Kelvin (K).
El subenfriamiento del refrigerante es necesario
para evitar burbujas de vapor en el líquido antes
de la válvula.
Las burbujas de vapor merman la capacidad de la
válvula y por consiguiente reducen el suministro
de líquido al evaporador.
Ad0-0015
Un subenfriamiento de un valor de 4-5K es
suficiente en la mayoría de los casos.
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Compensación de presión
exterior
Cargas
Carga universal
Si se usan distribuidores de líquido, siempre
deberán emplearse válvulas de expansión con
compensación de presión exterior.
El uso de distribuidores de líquido causa
generalmente una caída de presión de 1 bar
en el distibuidor y en los tubos de distribución.
Siempre deberán utilizarse válvulas de este
tipo en instalaciones de refrigeración con
evaporadores o intercambiadores de calor de
placas pesados, en los que la caída de presión
siempre será más elevada que la presión
correspondiente a 2K.
Las válvulas de expansión termostáticas pueden
contener 3 tipos de carga:
1. Carga universal
2. Carga MOP
3. Carga MOP con lastre, de serie en las válvulas
de expansión con MOP de Danfoss.
Las válvulas de expansión con Carga Universal
se emplean en la mayoría de las instalaciones
de refrigeración, en las que no se exige una
limitación de presión y en las que el bulbo puede
tener una mayor temperatura que el elemento, o
una elevada temperatura de evaporación/presión
de evaporación.
Ad0-0016
Carga MOP
Carga universal significa que hay una carga
líquida en el bulbo. La cantidad de carga es tan
grande, que siempre quedará carga en el bulbo,
independientemente de que éste se encuentre
más frío o más caliente que el elemento.
Las válvulas con carga MOP se usan
normalmente en equipos fabricados, donde se
desea una limitación de la presión de aspiración
en el momento de puesta en marcha, como
por ejemplo en el sector de transporte y en
instalaciones de aire acondicionado.
Las válvulas de expansión con MOP tienen una
cantidad muy reducida de carga en el bulbo.
Esto significa que la válvula o el elemento
tienen que tener una temperatura mayor que
el bulbo. En caso contrario, la carga puede
emigrar del bulbo hacia el elemento e impedir el
funcionamiento de la válvula de expansión.
Carga MOP significa una cantidad limitada de
carga líquida en el bulbo.
Las siglas “MOP” significan Presión de Operación
Máxima (Maximum Operation Pressure) y es
la presión de aspiración/evaporación más
alta admisible en las tuberías de aspiración/
evaporación.
La carga se habrá evaporado cuando se llegue
al punto MOP. Gradualmente, a medida que
la presión de aspiración aumenta, la válvula
de expansión comienza a cerrarse a aprox.
0,3/0,4 bar por debajo del punto MOP. Se cierra
completamente cuando la presión de aspiración
es igual al punto MOP.
MOP también se llama a veces “Protección de
sobrecarga del motor” (Motor Overload Protection).
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Carga MOP con lastre
Elección de válvula de
expansión termostática
Identificación
Las válvulas con carga MOP con lastre se usan
principalmente en instalaciones de refrigeración
con evaporadores “de dinámica elevada” , como
p.ej. en instalaciones de aire acondicionado e
intercambiadores de calor de placa con una alta
transmisión de calor.
Con carga MOP con lastre, se puede conseguir un
recalentamiento de hasta 2 - 4K menor que con
otros tipos de carga.
El bulbo de una válvula de expansión
termostática contiene un material de gran
porosidad y superficie en relación a su peso.
La carga MOP con lastre tiene un efecto
amortiguador sobre la regulación de la válvula de
expansión.
La válvula se abre despacio cuando la
temperatura del bulbo aumenta y cierra rápido
cuando la temperatura del bulbo disminuye.
La elección de la válvula de expansión termostática
se realiza conociendo los siguientes datos:
Refrigerante
Capacidad del evaporador
Presión de evaporación
Presión de condensación
El elemento termostático está equipado con una
marca realizada a láser en la parte superior de la
membrana.
Ad0-0021
Subenfriamiento
Caída de presión a través de la válvula
Compensación de presión interna o externa
Válvulas de
expansión
El código indica el refrigerante para el que está
diseñada la válvula:
L = R410A
N = R134a
S = R404A/ R507
X = R22
Z = R407C
Esta marca indica el tipo de válvula (con
número de código), rango de temperatura de
evaporación, punto MOP, refrigerante y máxima
presión de funcionamiento, PS/MWP
En las válvulas TE 20 y TE 55 la capacidad nominal
está estampada en una etiqueta adherida a la
válvula.
El conjunto de orificio para T2 y TE2 está marcado
con el tamaño del orificio (p.ej. 06) y la grabación
de la semana + el último número del año de
fabricación (p.ej. 279).
El número del conjunto de orificio también está
indicado en la tapa del embalaje.
En los TE 5 y TE 12, la inscripción superior (TE 12)
indica el tipo de válvula para el que se puede
utilizar el orificio. La inscripción inferior (01)
indica el tamaño del orificio.
En los TE 20 y TE 55, la inscripción inferior (50/35
TR N/B) indica la capacidad nominal en los dos
rangos de temperatura de evaporación N y B, y el
refrigerante. (50/35 TR = 175 kW en el rango N y
123 kW en el rango B).
Ad0-0019
Ad0-0023
La inscripción superior (TEX 55) indica el tipo de
válvula para el que se puede utilizar el conjunto.
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Instalación
La válvula de expansión debe instalarse en la
tubería de líquido, delante del evaporador, y su
bulbo sujeto a la tubería de aspiración lo más
cerca posible del evaporador.
En caso de que haya compensación de
presión externa, la tubería de compensación
deberá conectarse a la tubería de aspiración
inmediatamente después del bulbo.
La mejor posición de montaje del bulbo es en una
tubería de aspiración horizontal, en una posición
entre la una y las cuatro de las agujas del reloj.
La ubicación depende del diámetro exterior
de la tubería.
Nota:
El bulbo no deberá montarse nunca en la parte
baja de una tubería de aspiración, debido a la
posibilidad de que la existencia de aceite en el
fondo de la tubería produzca señales falsas.
El bulbo debe poder medir la temperatura del
vapor de aspiración recalentado y, por lo tanto,
no debe situarse de manera que esté sometido a
fuentes extrañas de calor/frío.
Ad0-0002
Ad0-0003
Si el bulbo está sometido a corrientes de aire
caliente, se recomienda su aislamiento.
Con la abrazadera Danfoss para el bulbo se ajusta
perfectamente el bulbo a la tubería, asegurando
el máximo contacto térmico con la tubería de
aspiración. El diseño TORX del tornillo facilita la
aplicación del par de apriete tubería, sin tener
que presionar la herramienta sobre la ranura del
tornillo. Además, el diseño de la ranura TORX
elimina el riesgo de dañar el tornillo.
El bulbo no debe montarse detrás de un
intercambiador de calor, ya que en esta posición
dará señales falsas a la válvula de expansión.
El bulbo no debe montarse cerca de
componentes con grandes masas, ya que esto
también producirá emisión de señales falsas a la
válvula de expansión.
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Instalación (cont.)
Tal como se ha indicado anteriormente, el bulbo
debe instalarse en la parte horizontal de la
tubería de aspiración inmediatamente después
del evaporador. No deberá instalarse en el
colector del evaporador o en una tubería vertical
después de una trampa de aceite.
El montaje del bulbo de la válvula de expansión
siempre tiene que efectuarse delante de posibles
bolsas de líquido.
Ad0-0007
Válvulas de
expansión
Ad0-0008
Ajuste
La válvula de expansión se suministra con un
ajuste de fábrica idóneo para la mayoría de los
casos.
En caso de que fuera necesario un ajuste
adicional, utilícese el vástago de regulación de la
válvula.
Girando el vástago en sentido horario se
aumenta el recalentamiento de la válvula de
expansión, y girándolo en sentido antihorario, se
disminuye.
En los tipos T /TE 2, una vuelta del vástago resulta
en un cambio en el recalentamiento de apróx. 4K
a una temperatura de evaporación de 0°C.
Notas del instalador Válvulas de expansión termostáticas
Ajuste (cont.)
Para el tipo TE 5 y tamaños siguientes, una vuelta
del vástago supone un cambio de unos 0,5K
en el recalentamiento a 0°C de temperatura de
evaporación, .
En las TUA y TUB, una vuelta del vástago a 0°C de
temperatura de evaporación, supone un cambio
de aproximadamente 3 K en el recalentamiento.
Un funcionamiento inestable del evaporador
puede eliminarse de la siguiente manera:
Aumentar el recalentamiento haciendo girar
suficientemente el vástago de regulación de
la válvula hacia la derecha (sentido horario)
hasta que desaparezca el funcionamiento
inestable. Seguidamente hacer girar el vástago
gradualmente hacia la izquierda hasta que vuelva
a aparecer la inestabilidad.
Desde esta posición se da una vuelta entera al
vástago hacia la derecha, (para los tipos T/TE 2,
sólo es necesario 1/4 de vuelta)
En esta posición el sistema de refrigeración
tendrá un funcionamiento estable y el
evaporador es utilizado a su pleno rendimiento.
Una oscilación de 1 K en el recalentamiento no se
considera como un funcionamiento inestable.
Ad0-0010
Ad0-0011
Sustitución del conjunto
de orificio
Un recalentamiento excesivo en el evaporador
puede ser debido a falta de refrigerante.
Se puede reducir el recalentamiento, haciendo girar
gradualmente el vástago de regulación hacia la
izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj),
hasta que el funcionamiento inestable aparezca.
Desde esta posición se da una vuelta entera al
vástago hacia la derecha, (para las T/TE 2 sólo un
1/4 de vuelta). En esta posición el evaporador es
utilizado a su pleno rendimiento.
Una oscilación de 1 K en el recalentamiento no se
considera como un funcionamiento inestable.
Ad0-0013
Si no se puede encontrar un punto de reglaje en
el cual el evaporador no presente inestabilidad,
puede ser debido a que la capacidad de la
válvula sea demasiado grande, siendo necesaria
la sustitución del conjunto de orificio, o de la
válvula, por un tamaño menor.
En caso de que el recalentamiento del
evaporador sea excesivo, es debido a que la
capacidad de la válvula es demasiado pequeña,
siendo necesaria la sustitución del conjunto de
orificio por uno de tamaño mayor.
Las válvulas TE, T2, TUA, y TCAE se suministran
con un conjunto de orificio intercambiable.
Todas las válvulas de solenoide, tipos EVR/
EVRA, solamente funcionan cuando se instalan
correctamente en la dirección de flujo, esto es,
la dirección indicada por la flecha.
Normalmente, cuando se monta una válvula de
solenoide delante de una válvula de expansión
termostática, se debe colocar cerca de ésta.
Con esto se evitan golpes de ariete cuando
la válvula de solenoide se abre.
Para evitar roturas, se debe comprobar que
los tubos alrededor de la válvula estén fijados
debidamente.
Af0_0001
Af0_0003
solenoides
Válvulas
Precauciones para EVRA 32 & 40
El soldado de válvulas de solenoide EVR/EVRA
no suele requerir su desmontaje, siempre que se
tomen las precauciones necesarias para evitar el
calentamiento de la válvula.
¡Atención! Proteger siempre el tubo de
la armadura contra chispas de
soldadura.
Una vez fijada la válvula en la tubería, se debe
desmontar el cuerpo de la válvula para proteger
del calor las juntas y las juntas tóricas. Para
instalaciones con tuberías de acero soldado se
recomienda montar un filtro de partículas, tipo FA
o similar, delante de la válvula de solenoide. (Se
recomienda limpiar antes de arrancar en nuevas
instalaciones).
Todas las válvulas de solenoide del sistema
deben estar abiertas, ya sea activando la bobina
o abriendo la válvula manualmente (si hay un
husillo de operación manual).
Recuerde volver a enroscar el husillo a su
posición inicial antes del arranque. En caso
contrario, la válvula no cerrará.
Af0_0005
Utilice siempre fuerzas contrarias en el apriete
final de la válvula de solenoide a las tuberías,
es decir, dos llaves en el mismo lado de la
válvula.
Cuando se monta la bobina, se presiona la misma
con la mano sobre el tubo de la armadura hasta
que se escuche un clic. Esto significa que la
bobina ha sido colocada correctamente.
Nota: Recuerde colocar una junta tórica entre
el cuerpo de la válvula y la bobina.
Asegúrese de que la junta tórica sea uniforme, no
tenga imperfecciones y la superficie esté libre
de pintura o de algún otro material.
Nota: En el mantenimiento se debe cambiar
esta junta tórica.
La bobina se puede desmontar introduciendo un
destornillador entre el cuerpo de la válvula y la
bobina. El destornillador se utiliza como palanca
para soltar la bobina.
Af0_0018
Af0_0019
solenoides
Válvulas
Se deben montar los cables cuidadosamente.
No se debe permitir que pueda entrar agua en
la caja de terminales. El cable debe salir mediante
un bucle para goteo.
Toda la circunferencia del cable debe ser sujetada
por la entrada de cable.
Por eso siempre se deben utilizar cables
redondos, ya que son los únicos que pueden
sellarse eficazmente.
Se debe tomar nota de los colores de los hilos
del cable.
Cuando se desmonta una bobina puede
ser necesario utilizar herramientas, p.ej. dos
destornilladores.
Se debe comprobar que los datos de la bobina
(tensión y frecuencia) correspondan a la tensión
de suministro. En caso contrario, se puede quemar
la bobina. Siempre se debe comprobar que la
válvula y la bobina corresponden la una a la otra.
Al cambiar una bobina de un EVR 20 NC
(NC = normalmente cerrada) observe:
- El cuerpo de válvula para bobinas de c.a. tiene
la armadura cuadrada.
- El cuerpo de válvula para bobinas de c.c. tiene
la armadura redonda.
Af0_0012
Af0_0013
(El nuevo tipo de bobina “clip-on”)
El resultado de una bobina equivocada es un
MOPD inferior. Vea los datos de la tuerca superior.
Siempre que sea posible elija bobinas de una
sola frecuencia. Desprenden menos calor que las
bobinas de doble frecuencia.
Utilice válvulas de solenoide de tipo NC
(normalmente cerrada) en instalaciones en las que
la válvula debe permanecer cerrada (sin tensión) la
mayor parte del tiempo de funcionamiento.
En instalaciones en las que la válvula de
solenoide debe permanecer abierta (sin tensión)
la mayor parte del tiempo, elija una del tipo NO
(normalmente abierta).
Nunca se debe sustituir una válvula de solenoide
del tipo NO por una del tipo NC, o viceversa.
Con cada bobina clip-on se suministran dos
etiquetas (ver dibujo).
La etiqueta adhesiva es para pegar en el lateral
de la bobina, mientras que la otra, la perforada,
se debe colocar sobre el tubo del inducido antes
de poner la bobina en su posición.
Monte el presostato KP sobre un soporte o una
superficie completamente plana.
El presostato también puede montarse sobre
el compresor.
En condiciones desfavorables, un soporte angular
podría amplificar las vibraciones en el plano de
montaje. Por consiguiente, donde se produzcan
fuertes vibraciones, utilizar siempre un soporte
de pared.
Si existe riesgo de caída de gotas o pulverización
de agua, deberá montarse la tapa superior que
se suministra con el equipo. La tapa incrementa
el grado de protección a IP 44 y es adecuada para
todos los presostatos KP. Para obtener el grado de
protección IP 44, los orificios de la placa posterior
del presostato deben quedar cubiertos mediante
su montaje sobre un soporte de fijación: placa en
ángulo (060-105666) ó de pared (060-105566).
La tapa superior se suministra con todos los
presostatos con rearme automático. También se
puede utilizar en unidades con rearme manual,
pero en ese caso, deberá pedirse por separado
(nº de código: para unidades sencillas, 060109766; para unidades dobles, 060-109866).
Al0_0001
Al0_0007
Presostatos
Si la unidad va a utilizarse en entornos donde
exista suciedad o donde pueda estar expuesta
a una intensa pulverización - desde arriba o
desde los lados - deberá acoplársele una cubierta
protectora. La cubierta puede utilizarse tanto con
un soporte en ángulo como con un soporte de
pared.
Si existe riesgo de que la unidad vaya a estar
expuesta a fuertes chorros de agua, se puede
conseguir un mejor grado de protección
montando el presostato en una cubierta de
protección IP 55 especial.
La protección IP 55 está disponible para unidad
simple (060-033066) y unidad doble (060-035066).
La conexión de presión del presostato siempre
debe estar conectada a la tubería de tal modo
que el líquido no se acumule en los fuelles. Este
riesgo se presenta principalmente cuando:
la unidad está situada en bajas condiciones
ambientales, p.ej. en corrientes de aire.
la conexión se haya realizado en la parte
inferior de la tubería.
Este líquido podría dañar el presostato de alta.
Por lo tanto no se amortiguarían las pulsaciones
del compresor, lo cual daría lugar a inestabilidad
del contacto.
El exceso de tubo capilar puede romperse si se
producen vibraciones, dando lugar a una pérdida
total de carga en el sistema. Por consiguiente es
muy importante seguir las siguientes normas:
Cuando el montaje se realiza directamente
sobre el compresor: Fijar el tubo capilar de
modo que la instalación del compresor/
control vibre al mismo tiempo. El sobrante de
tubo capilar ha de estar enrrollado y atado.
Nota:
Conforme a las normas europeas EN no está
permitido utilizar un tubo capilar para conectar
presostatos de seguridad. En este caso es
obligatorio utilizar un tubo de ¼ pulg.
Al0_0009
Al0_0010
Ajuste
Presostato de baja presión
Presostato de alta presión
Otros tipos de montaje:
Con el tubo capilar sobrante hacer un bucle
suelto. Fije al compresor el trozo de tubo
capilar situado entre el compresor y el bucle.
Fije el trozo de tubo capilar situado entre el
bucle y el presostato a la base sobre la que se
haya montado este último.
En caso de vibraciones muy fuertes, Danfoss
recomienda el uso de tubos capilares de acero
con conexiones para abocardar:
Código del de 0,5 m = 060-016666
Código del de 1,0 m = 060-016766
Código del de 1,5 m = 060-016866
Los presostatos KP pueden pre-ajustarse
utilizando un cilindro de aire comprimido.
Asegúrese de que los contactos de conmutación
estén conectados correctamente.
Fijar la presión de arranque (CUT-IN) en la escala (A).
A continuación, fijar el diferencial en la escala (B).
Presión de parada = CONEX menos DIFF.
Fijar la presión de parada (CUT-OUT) en la escala (A).
A continuación fijar el diferencial en la escala (B).
Presión de arranque = CUT OUT menos DIFF.
Ejemplo con cuatro compresores
en paralelo (R404A)
Ajuste de LP para uso exterior
Presiones de evaporación
(pe) indicativas para
diferentes tipos de
instalaciones
Medio : helado a –25°C,
t0 » –37°C,
CompresorPARADAARRANQUE
p0 » –0,5 bar,
Dp línea de aspiración correspondiente a 0,1 bar.
Cada presostato (p.ej. KP 2) tiene que fijarse por
separado de acuerdo con la siguiente tabla.
El presostato debe montarse de modo que no
se acumule líquido en los fuelles.
Si el compresor, el condensador y el recipiente
están situados en el exterior, el presostato
KP debe fijarse a un ajuste de conexión “CUT
IN” inferior a la presión más baja durante el
funcionamiento en invierno. En este caso, tras
periodos de inactividad más prolongados, la
presión del recipiente determina la presión de
aspiración.
Ejemplo:
Una temperatura inferior a –20°C alrededor del
compresor significa, para R404A, una presión de
1 bar. La presión de arranque (CUT IN) deberá
fijarse a –24°C (correspondiente a 1,6 bar).
Al0_0013
Temp. ambiente (tr)
+0,5°/+2°CCámara de carnes
+0.5°/+2°CCámara de carnes
–1°/0°CMostrador de carnes
+2°/+6°CCámara de lácteos14K1,0 bar
0°/+2°CCámara de frutas
–24°CCongelador10K1.6 bar
–30°CCámara de congelacíón
–26°CCong. de helados10K1,4 bar
Tipo de instalaciónDiferencia
entre te y t
(aire)
10K1,0 – 1,1 bar
enfr. por ventilador
12K0,8 - 0,9 bar
con circ.natural aire
14K0,6 bar
refrigerado (abierto)
6K1,3 - 1,5 bar
Refrig.de verduras
10K1 bar
ventilada
Presión de
evaporación (pe)
media
(R134a)
(R134a)
(R134a)
(R134a)
(R134a)
(R404A)
(R404A)
(R404A)
1-0,05 bar0,35 bar
20,1 bar0,5 bar
30,2 bar0,6 bar
40,35 bar0,75 bar
RH
Ajuste de KP2/KP1
[%]
(arranque - corte)
D = Presostato de func.
S = Presostato de segur.
Cuando los cables eléctricos están conectados
y el sistema se encuentra a la presión normal de
servicio, el funcionamiento del contacto puede
comprobarse manualmente.
Dependiendo de la presión y el ajuste de los
fuelles, el dispositivo de comprobación debe
pulsarse hacia arriba o hacia abajo.
Los mecanismos de rearme quedan inoperativos
durante la comprobación.
Unidades sencillas:
Utilice el dispositivo de comprobación de la parte
superior izquierda.
Al0_0018
Unidades dobles:
Utilice el dispositivo de prueba de la izquierda
para realizar comprobaciones de baja presión, y
el de la parte inferior derecha para realizar las de
alta presión.
Advertencia:El funcionamiento del contacto de
los presostatos KP, nunca deberá
comprobarse activando el
dispositivo de la parte superior derecha. Si se
ignora esta advertencia, podría desajustarse
el presostato. En el peor de los casos podrá
degradarse el funcionamiento.
Al0_0019
En el presostato doble KP 15 con rearme opcional
automático o manual, tanto en baja como en
alta presión, se debe fijar rearme automático
cuando se realizan trabajos de mantenimiento. El
presostato arrancará entonces automáticamente.
Recuerde que deberá volver a fijarse el ajuste
original de rearme tras finalizar los trabajos de
mantenimiento.
Para proteger el presostato de ajustes de rearme
automático: simplemente retire la arandela que
controla la función de rearme.
Si hay que proteger la unidad contra un uso
indebido, se puede sellar la arandela con laca
roja.
El presostato correcto para
su sistema de refrigeración
En sistemas herméticos se pueden utilizar KP con
conexiones soldadas en lugar de conexiones para
abocardar.
Los presostatos utilizados en instalaciones
de amoníaco deberán ser del tipo KP-A.
Un conector con M10 x 0,75 – 1/4 - 18 NPT
(código 060- 014166).
Al0_0006
Presostatos
En los sistemas de refrigeración que contengan
una elevada carga de refrigerante y en los que
se requiera/desee un mayor grado de seguridad
(a prueba de fallos): Utilizar KP 7/17 con dobles
fuelles. El sistema se para si se produce la rotura
de uno de los fuelles - sin pérdida de carga de
refrigerante.
En los sistemas que funcionen con baja presión
en el evaporador, y donde el presostato tenga
que regular (no solo controlar): Utilizar un KP 2
con un diferencial pequeño.
Un ejemplo en el que presostato y termostato
están situados en serie:
El KP 61 regula la temperatura mediante
la parada/arranque del compresor.
El KP 2 para el compresor cuando la presión de
aspiración alcanza un nivel demasiado bajo.
El presostato correcto para
su sistema de refrigeración
(cont.)
En sistemas donde el KP se active ocasionalmente
(alarmas) y en sistemas donde el KP sea la fuente
de señal para PLC, etc: Utilice un KP con contactos
de oro; éstos ofrecen un buen contacto a bajas
tensiones.
Si existe riesgo de presencia de gotas o
pulverización de agua, monte una tapa. La tapa
aumenta el grado de protección a IP 44 y es
indicada para todos los termostatos KP. La placa
superior debe adquirirse por separado (nº de
código: para unidades sencillas, 060-109766;
para unidades dobles, 060-109866).
Para lograr el nivel de protección IP 44, cubra
todos los orificios de la tapa posterior del
termostato.
Si la unidad va a utilizarse en entornos en los que
haya suciedad o donde pueda estar expuesta a
una intensa pulverización, deberá montarse una
tapa protectora. La tapa puede montarse con
un soporte angular o con un soporte de pared
(código de la tapa para unidad simple, 060105666; para la unidad doble, 060-105566).
Aj0_0001
Termostatos
Termostatos
Termostato KP con sensor
de aire
Aj0_0002
Si la unidad esta expuesta a riesgo de agua, se
puede alcanzar un mayor grado de protección
con un tapa especial de protección IP55.
La protección IP 55 está disponible para unidad
simple (060-033066) y unidad doble (060-
035066).
Ak0_0020
Recuerde que el diferencial se ve afectado por
el aire que circula alrededor del sensor. Si la
circulación del aire es insuficiente, el diferencial
puede aumentar de 2 a 3 ºC.
Instale el termostato de modo que el aire pueda
circular libremente alrededor del sensor. Al
mismo tiempo, asegúrese de que el sensor no
esté expuesto a corrientes de aire procedentes
de las puertas o a radiaciones de la superficie del
evaporador.
No instale nunca el termostato directamente
sobre una pared fría; esto aumenta el diferencial.
Instale la unidad sobre una placa aislante.
Cuando coloque el sensor: Recuerde que el aire
ha de poder circular libremente alrededor del
sensor. Por ejemplo, cuando el control se realiza
en base a la temperatura del aire de retorno,
el sensor no debe estar en contacto con el
evaporador.
Termostato KP con sensor cilíndrico
Hay tres maneras de fijar el sensor:
1) En la tubería.
2) Entre las aletas del evaporador.
3) En una vaina.
Ajústelo siempre a la temperatura más elevada
de la escala de regulación. Luego ajuste el
diferencial en la escala DIFF.
El ajuste de temperatura de la escala de regulación
corresponderá entonces a la temperatura a la
que el compresor de refrigeración arrancará al
aumentar la temperatura. El compresor se parará
cuando la temperatura coincida con el valor fijado
en la escala DIFF.
Ah0_0006
Si se utiliza una vaina: utilice siempre pasta
conductora de calor (código nº 041E0110) para
asegurar un contacto correcto entre el sensor y
el medio.
Termostatos con
rearme máximo
Termostatos con
rearme mínimo
Para realizar el preajuste de los termostatos
cargados con vapor, deberán utilizarse las curvas
del gráfico que se muestran en la hoja
de instrucciones.
Si el compresor no se para cuando esté ajustado
para parar a bajas temperaturas: Compruebe si el
diferencial se ha ajustado a un valor demasiado
elevado.
Ajustar la temperatura más elevada = temperatura
de parada de la escala de regulación.
El ajuste del diferencial es fijo. Cuando la
temperatura del sensor del termostato equivalga
al ajuste del diferencial, podrá arrancar el sistema
pulsando el botón Reset [Rearme].
Ajustar la temperatura más baja = temperatura
de parada de la escala de regulación.
El ajuste del diferencial es fijo.
Cuando la temperatura que circunda al sensor
del termostato haya alcanzado el ajuste del
diferencial, podrá volver a arrancar el sistema
pulsando el botón Reset (Rearme).
La temperatura de una cámara congeladora
debe estar controlada por un termostato que
cierre una válvula de solenoide. El sistema es de
vaciado previo del evaporador. Y la parada se
realiza por medio de un presostato de baja.
En este caso, el presostato no debe ajustarse
para que desconecte a presiones inferiores a las
necesarias. Al mismo tiempo, deberá conectar a
una presión que corresponda a la temperatura
de conexión del termostato.
Ejemplo:
Cámara congeladora con R404A
Temperatura en cámara: –20°C
Temperatura de corte termostato: –20°C
Temperatura conexión termostato: –18°C
Presión de desconexión del
presostato: 0,9 bar (–32°C)
Presión de conexión del
presostato: 2,2 bar (–18°C)
Termostatos
Termostatos
Aj0_0007
Cuando los cables eléctricos están conectados, el
funcionamiento del contacto puede comprobarse
manualmente. Dependiendo de la temperatura
del sensor y del ajuste del termostato, habrá que
presionar el dispositivo de comprobación hacia
arriba o hacia abajo. Los mecanismos de rearme
quedan inoperativos durante la comprobación.
Termostato doble KP 98
Utilice el dispositivo de comprobación de la parte
superior izquierda.
Aj0_0009
Advertencia:El funcionamiento del contacto del
termostato KP simple no deberá
comprobarse nunca activando
el dispositivo de la derecha. Si se ignora esta
advertencia, podría desajustarse el termostato.
En el peor de los casos, podrá degradarse su
funcionamiento.
Utilice el dispositivo de comprobación
de la parte izquierda para comprobar
el funcionamiento con aumento de la
temperatura del aceite, y el dispositivo de
comprobación de la parte inferior derecha
para comprobar el funcionamiento con
aumento de la temperatura del gas de
descarga.
El termostato idóneo para
su sistema de refrigeración
Un termostato ha de incorporar la carga correcta,
como se describe a continuación:
VaporBajas temperaturas, los fuelles más fríos, grado de
protección no determinante.
Termostato con sensor de bobina capilar: Cuando
se produzcan ascensos y descensos graduales de
temperatura (menos de 0.2 K/min), por ejemplo
en cámaras frigoríficas grandes e inertes que
contengan muchos artículos, se recomienda
utilizar un KP 62 con carga de vapor.
AbsorciónAltas temperaturas, grado de protección
determinante. Fuelles más fríos o más calientes.
Termostato con sensor de bobina capilar: Cuando
se producen cambios rápidos de temperatura
(más de 0,2 K/min), por ejemplo en pequeñas
cámaras frigoríficas en las que la rotación de
artículos sea elevada, se recomienda un KP 62
con carga de absorción.
60I8012
60I8032
Carga de vapor
60I8013
60I8017
60I8008
Tubo capilar recto
Serpentín de aire
remoto
Sensor de bobina
capilar
(incorporado
al termostato)
Sensor remoto de
doble contacto
Sensor remoto
cilíndrico
Baja tensión
En los sistemas en que el KP se active
ocasionalmente (alarma) y en los sistemas en
que el KP sea la fuente de señal de PLC, etc.
(baja tensión): Utilice un KP con contactos de
oro; éstos ofrecen un buen contacto a bajas
tensiones.
Carga de absorción
Aj0_0012
60I8013
60I8018
Sensor de bobina
capilar
(incorporado
al termostato)
Sensor de bobina
capilar (para montaje
en conducto)
El sobrante de tubo capilar puede romperse si se
producen vibraciones, dando lugar a una pérdida
total de carga en el termostato. Por consiguiente,
es sumamente importante que se observen las
siguientes normas:
Cuando el montaje se realiza directamente
sobre el compresor: Fije el tubo capilar de
modo que la instalación del compresor/
termostato vibre al mismo tiempo. El sobrante
de tubo capilar ha de estar enrrollado y atado.
Otros tipos de montaje: Enrolle lo que sobra
del tubo capilar en un bucle suelto. Fije al
compresor el trozo de tubo capilar situado
entre el compresor y el bucle.
Fije el trozo de tubo capilar situado entre el
bucle y el termostato a la base sobre la que se
haya montado el termostato.
Nunca coloque un termostato KP con carga de
vapor en un local en el que la temperatura sea
o pueda ser inferior a la de la cámara fría.
Aj0_0017
Termostatos
Termostatos
No permita nunca que el tubo capilar de un
termostato KP pase junto a un tubo de aspiración
al atravesar una pared.
Los reguladores tipo KV se emplean en las
zonas de alta/baja presión de los sistemas bajo
condiciones de carga variables.
El KVP se utiliza como regulador de la presión
de evaporación.
El KVR se utiliza como regulador de la presión
de condensación.
El KVL se utiliza como regulador de presión de
aspiración.
El KVC se utiliza como regulador de capacidad.
El NRD se utiliza como regulador de presión
diferencial y como regulador de la presión del recipiente.
El KVD se utiliza como regulador de presión
de recipiente.
El CPCE se utiliza como regulador de capacidad.
El regulador de presión de evaporación se instala
en la línea de aspiración detrás del evaporador
para regular la presión de evaporación en
instalaciones de refrigeración con uno o más
evaporadores y un compresor.
En dichas instalaciones, que trabajan con
diferentes presiones de evaporación, se monta el
KVP detrás del evaporador que tenga la presión
más alta.
Ak0_0031
Reguladores
de presión
Cada evaporador es activado mediante una
válvula de solenoide instalada en la línea de
líquido. El compresor está controlado por un
presostato en función de recogida de gas.
La máxima presión en el lado de aspiración
corresponde a la temperatura mínima de la
cámara.
En instalaciones de refrigeración con
evaporadores montados en paralelo y
compresores normales, y donde se requiere la
misma presión de evaporación, el KVP debe
montarse en la línea de aspiración común.
El regulador de presión de evaporación KVP
tiene una toma para acoplar un manómetro que
se usa para regular la presión de evaporación.
El KVP mantiene una presión constante en el
evaporador.
El KVP se abre al aumentar la presión de entrada
(presión de evaporación).
El KVR se monta normalmente entre el
condensador enfriado por aire y el recipiente.
El KVR mantiene una presión constante en los
condensadores enfriados por aire.
Se abre al aumentar la presión de entrada
(presión de condensación).
El KVR junto con un KVD ó una NRD aseguran
una presión de líquido suficientemente alta en el
recipiente bajo condiciones de trabajo variables.
El KVR tiene una toma para acoplar un manómetro
que se usa para regular la presión de condensación.
En situaciones en las que tanto el condensador
enfriado por aire como el recipiente estén situados
en zonas exteriores y en un entorno climático muy
frío, puede resultar difícil arrancar la instalación de
refrigeración después de una larga parada.
En estos casos, se monta el KVR delante del
condensador enfriado por aire con una NRD
montada en una tubería bypass alrededor del
condensador.
Una NRV impide la entrada de refrigerante por la
salida del condensador.
El KVR se utiliza también para recuperación
de calor. Para este uso se monta el KVR entre
el depósito de recuperación de calor y el
condensador.
Ak0_0026
Ak0_0027
Regulador de presión
de cárter KVL
Es necesario montar una válvula de retención
entre el condensador y el recipiente para evitar
una reversión de condensación de líquido en
el condensador.
Ak0_0028
El KVR puede utilizarse como válvula auxiliar en
instalaciones de refrigeración con desescarche
automático. El KVR se monta en este caso entre la
tubería de salida del evaporador y el recipiente.
¡NOTA!
El KVR no debe utilizarse nunca como válvula
de seguridad.
Ak0_0029
El regulador de presión de cárter KVL limita el
funcionamiento del compresor y el arranque si la
presión de aspiración es demasiado alta.
El KVL se monta en la tubería de aspiración
inmediatamente delante del compresor.
El KVL se usa frecuentemente en instalaciones
de refrigeración con compresores herméticos o
semiherméticos diseñados para bajas temperaturas.
El KVL se abre al descender la presión
de aspiración.
El KVC se utiliza para regular la capacidad en
instalaciones donde se dan casos de baja carga
y donde es necesario evitar una presión de
aspiración demasiado baja y un funcionamiento
irregular.
Una presión de aspiración demasiado baja causa
vacío, y por lo tanto, riesgo de penetración de
humedad en instalaciones con compresores
abiertos. El KVC se monta normalmente en una
tubería bypass entre las líneas de descarga y
de aspiración del compresor. El KVL se abre al
descender la presión de aspiración.
Se puede utilizar un regulador de capacidad
CPCE como alternativa al KVC si se requiere
una mayor precisión de regulación, una
menor presión de aspiración o si se produce
una mayor caída de presión entre la salida del
CPCE y la presión de aspiración.
Ak0_0030
Ak0_0002
Reguladores
de presión
Regulador de presión
de recipiente KVD
El KVC se puede montar también en una tubería
bypass desde la línea de descarga del compresor,
con la salida de la válvula conectada entre la
válvula de expansión y el evaporador.
Esta disposición se puede utilizar en un enfriador
de líquido con varios compresores montados
en paralelo, donde no se usa un distribuidor de
líquido.
Ak0_0003
El KVD se usa para mantener una presión
de recipiente suficientemente elevada en
instalaciones de refrigeración con o sin
recuperación de calor.
El KVD se utiliza junto con un regulador de
presión de condensación KVR.
El regulador de presión de recipiente KVD
tiene una toma para acoplar un manómetro
que se usa para regular la presión de
recipiente.
El KVD se abre al disminuir la presión
del recipiente.
Todos los reguladores de presión tipo KV llevan una
etiqueta que indica la función y el tipo de válvula,
p.ej. CRANKCASE PRESS. REGULATOR type KVL.
La etiqueta indica también el intervalo de
funcionamiento de la válvula y su presión de
trabajo máxima admisible (PS/WMP).
Una flecha de doble punta (“+” y “-“) aparece
impresa en la parte inferior de la etiqueta. La
indicación “+” (más) significa presión más alta y
“–“ (menos) significa presión más baja.
Los reguladores de presión KV pueden utilizarse
con todos los refrigerantes disponibles en el
mercado excepto el amoníaco (NH3), siempre que
se respeten los rangos de presión de las válvulas.
El cuerpo de válvula está marcado con la
dimensión de la válvula, por ejemplo: KVP 15, y
con una flecha que indica la dirección del flujo a
través de la válvula.
Ak0_0032
Ak0_0005
Instalación
Soldadura
Las tuberías cerca de las válvulas KV deben estar
bien sujetas, para proteger las válvulas contra
vibraciones.
Los reguladores de presión KV deben instalarse
de forma que el flujo circule en la dirección de la
flecha.
Por otro lado, los reguladores de presión KV
pueden instalarse en cualquier posición, pero
nunca deben ser capaces de generar un tapón de
aceite o de líquido.
Ak0_0006
Durante la soldadura es importante enrollar un
paño mojado alrededor de la válvula.
No orientar nunca la llama de gas hacia la válvula,
para que ésta no reciba el calor directamente.
Durante la soldadura, es importante no dejar
restos de metal de aportación en la válvula, ya
que pueden deteriorar su función.
Antes de la soldadura de las válvulas KV
asegurarse de que no haya ningún manómetro
conectado. Utilice siempre gas inerte cuando
lleve a cabo la soldadura de las válvulas KV.
Ak0_0007
Advertencia:Las aleaciones producidas al soldar
materiales y fundentes, producen
humos que pueden ser dañinos
para la salud. Lea las instrucciones del proveedor
y siga sus normas de seguridad. Mantenga la
cabeza alejada de los gases mientras realice la
soldadura. Soldar bajo buenas condiciones de
ventilación o usar extractor en la llama para no
inhalar humo o gases.
Durante la realización de trabajos de soldadura es
buena idea llevar gafas de seguridad.
No se recomienda llevar a cabo trabajos de
soldadura si hay líquido refrigerante en la
instalación, ya que se pueden producir gases
peligrosos que pueden dañar, por ejemplo, el
fuelle de las válvulas KV u otros componentes de
las instalación de refrigeración.
Se puede hacer una prueba de presión de los
reguladores tipo KV después de su montaje
en la instalación de refrigeración, siempre y
cuando la presión de prueba no sobrepase
la presión a la que el regulador puede ser
sometido.
La presión de prueba máxima permisible para
las válvulas KV se indica en la tabla.
Durante el vaciado de la instalación de
refrigeración todas las válvulas KV deben
estar abiertas.
Las válvulas KV, reguladas de fábrica, se
suministran con las siguientes posiciones:
KVP, cerrada
KVR, cerrada
KVL, abierta
KVC, abierta
KVD, abierta
Por lo tanto, será necesario girar totalmente hacia
la izquierda el eje de ajuste de las válvulas KVP
y KVR durante el vaciado de la instalación de
refrigeración.
Al ajustar los reguladores de presión tipo
KV en las instalaciones de refrigeración, es
aconsejable tomar como punto de partida
el ajuste de fábrica.
Para volver al ajuste de fábrica de cada
regulador se mide desde la parte superior de
la válvula hasta la parte superior de la tuerca
de ajuste.
En la tabla de valores se indica el ajuste de
fábrica, la distancia “x” en mm, y el cambio de
presión que se produce por cada vuelta de la
tuerca de ajuste para todos los tipos KV.
Los reguladores de presión de evaporación KVP
se suministran siempre con un ajuste de fábrica
de 2 bar. Girando hacia la derecha se consigue
una presión más alta, y hacia la izquierda, una
presión más baja.
Después de que el sistema haya funcionado
normalmente durante un tiempo es necesario
realizar un ajuste de precisión. Utilice siempre un
manómetro para realizar este tipo de ajustes de
precisión.
Si se utiliza el KVP para la protección
antiescarcha, deberá realizarse un ajuste de
precisión cuando el sistema funcione por debajo
de la carga mínima admisible.
No olvide volver a colocar la cubierta protectora
del tornillo de ajuste después de realizar el último
ajuste.
Los reguladores de presión de cárter KVL se
suministran siempre con un ajuste de fábrica de
2 bar.
Girando hacia la derecha se consigue una presión
más alta, y hacia la izquierda, una presión más baja.
El ajuste de fábrica es el punto en el que el KVL
empieza a abrir o en el que justamente cierra.
Ya que se debe proteger el compresor, el KVL
debe ajustarse a la máxima presión de aspiración
admisible por el mismo.
El ajuste debe efectuarse utilizando el
manómetro de aspiración del compresor.
En instalaciones de refrigeración con un sistema
regulador KVR + NRD, el KVR debe ajustarse para
obtener una presión adecuada en el recipiente.
Se puede permitir una presión de condensación
de 1,4 a 3,0 bar (caída de presión a través de NRD)
más alta que la presión del recipiente. En caso de
no ser suficiente debe usarse la combinación KVR
+ KVD.
Este ajuste se efectúa mejor durante el
funcionamiento en periodo de invierno.
En instalaciones de refrigeración con KVR + KVD, la
presión de condensación debe ajustarse primero
con el KVR, mientras el KVD permanece cerrado
(tuerca de ajuste girada completamente hacia la
izquierda).
Seguidamente se ajusta el KVD a una presión de
recipiente que, por ejemplo, sea 1 bar más baja
que la presión de condensación.
Este ajuste se efectúa con un manómetro
y es preferible realizar el mismo durante el
funcionamiento en periodo de invierno.
Si el ajuste de la presión de condensación se
efectúa durante el funcionamiento en periodo
de verano, se puede utilizar uno de los siguientes
procedimientos:
1) En una instalación de refrigeración recién
montada y con un ajuste de fábrica de los KVR/
KVD de 10 bar, el ajuste del sistema se puede
efectuar contando el número de vueltas de la
tuerca de ajuste.
2) En una instalación de refrigeración ya
existente, donde se desconoce el ajuste de los
KVR/KVD, en primer lugar es preciso establecer
un punto de partida para el ajuste y luego ya
puede contarse el número de vueltas del tornillo
de ajuste.
Ak0_0014
Reguladores
de presión
Reguladores de presión Danfoss
ProductoUtilizado comoAbreRango de presión
KVPRegulador de presión
de evaporación
KVRRegulador de presión
de condensación
KVLRegulador de presión de cártercuando baja la presión en la salida0,2 - 6 bar
KVCRegulador de capacidadcuando baja la presión en la salida0,2 - 6 bar
CPCERegulador de capacidadcuando baja la presión en la salidade 0 a 6 bar
NRDRegulador de presión diferencial empieza a abrir cuando la caída de presión en
KVDRegulador de presión
de recipiente
cuando aumenta la presión en la entradade 0 a 5,5 bar
cuando aumenta la presión en la entrada5 - 17,5 bar
3 - 20 bar
la válvula es de 1,4 bar, y está completamente
abierta cuando la caída de presión es de 3 bar
Las válvulas de agua controladas por presión,
tipo WV se usan en instalaciones de refrigeración
con condensadores enfriados por agua para
mantener una presión de condensación
constante bajo cargas de trabajo variables.
Las válvulas de agua pueden usarse con todos
los líquidos refrigerantes comunes, siempre
que se respeten los rangos de trabajo de las
válvulas. La WVS puede también usarse con
R 717 (amoníaco).
Ag0_0001
La válvula de agua Danfoss tipo WVFM se
compone de un cuerpo de válvula y un cuerpo
de fuelle. En el cuerpo del fuelle hay una etiqueta
que indica el tipo de válvula, gama de trabajo y
presión máxima de trabajo.
La etiqueta también indica la presión máx. de
trabajo por el lado del agua, expresado como PN
10 según IEC 534-4.
En la parte infeior de la válvula se muestra la
dirección en la que el eje debe girarse para
conseguir un mayor o menor caudal de agua.
Ag0_0002
La válvula de agua tipo WVFX está compuesta
por un cuerpo de válvula con un cuerpo de fuelle
a un lado y un dispositivo de ajuste al otro.
En el cuerpo de fuelle hay una etiqueta que
indica el tipo de válvula, gama de trabajo y
presión máxima de trabajo.
Todos los valores son válidos para el lado del
condensador. En uno de los lados de la válvula
están grabados los siguientes datos: PN 16
(presión nom.) y como ej. DN 15 (diámetro nom.),
junto con kvs 1.9 (la capacidad de la válvula en
m3/h con una caída de presión de 1 bar).
En el lado opuesto de la válvula están grabadas
las siglas: “RA” y “DA” .
RA siginifica “función inversa” (“reverse acting”) y
DA “función directa” ( “direct acting”).
Cuando la WVFX se usa como válvula de presión
de condensación, el cuerpo de fuelle debe ser
montado al lado de la marca DA.
Las WVFM y WVFX se montan en la línea de agua,
normalmente delante del condensador y con el
caudal en la dirección de la flecha.
Es recomendable montar siempre un filtro de
suciedad delante de la válvula, por ejemplo el
tipo FV, para evitar suciedad en las partes móviles
de la válvula.
Para prevenir vibraciones en el fuelle, el cuerpo
se conecta , por medio de un tubo capilar, a la
línea de descarga detrás del separador de aceite.
Ag0_0005
El tubo capilar se debe conectar en la parte
superior de la línea de descarga para evitar un
llenado de aceite o posible suciedad.
Las válvulas de agua WVFM y WVFX 32-40 se
montan normalmente con el cuerpo de fuelle
mirando hacia arriba.
Ajuste
Ag0_0006
Las válvulas WVFX 10-25 se pueden montar en
cualquiér posición.
Ag0_0007
Las válvulas de agua tipo WVFM y WVFX se
tienen que ajustar para conseguir la presión de
condensación deseada. Girando el eje de ajuste
hacia la dereche se obtiene más baja presión y
girando a la izquierda más alta presión.
Para un ajuste aproximado se puede utilizar las
marcas de la escala 1 - 5. La marca 1 de la escala
equivale a 2 bar aproximadamente y la marca 5
equivale a 17 bar apróx.
Los valores de la gama de ajuste son válidos para
cuando la válvula empieza a abrir.
Ag0_0008
Para conseguir la apertura total, la presión de
condensación tiene que incrementarse en 3 bar.
Es recomendable someter las válvulas de agua a
un mantenimiento preventivo, ya que se puede
acumular suciedad (sedimentos) alrededor de las
partes móviles de las válvulas.
En la rutina de mantenimiento puede incluirse
un lavado con agua de las válvulas, por una
parte para eliminar las impurezas, y por otra para
“percibir“ si la reacción de la válvula ha cambiado
o se ha vuelto más lenta.
Ag0_0009
El lavado de la válvula de agua tipo WVFM resulta
más fácil si empleando dos destornilladores se
hace palanca debajo de la tuerca de ajuste.
De esta manera se puede abrir la válvula para
un mayor paso de agua.
Ag0_0010
El lavado de la válvula de agua tipo WVFX se
puede efectuar de manera similar si los dos
destornilladores se introducen en las ranuras
a cada lado del dispositivo de ajuste (caja
del muelle) y debajo del plato de muelle y
haciendo palanca hacia las tuberías con los dos
destornilladores se consigue un mayor paso
de agua.
Si se observan irregularidades en las válvulas de
agua o fugas en el asiento de válvula, éstas se
desmontan y se limpian.
Antes de desmontar una válvula, siempre hay
que quitar la presión de la carcasa del fuelle, o
sea, se desconecta del condensador del sistema
de refrigeración.
También hay que apretar al máximo hacia la
derecha la tuerca de ajuste hacia la posición de
más baja presión, antes de desmontar. Todas las
juntas, inclusive las tóricas, se cambian después
de desmontar una válvula.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Funcionamiento
Para asegurar un funcionamiento óptimo, el
sistema de refrigeración debe limpiarse y secarse
internamente.
Antes de poner en marcha el sistema, deberá
eliminarse la humedad por vaciado a una presión
absoluta de 0,05 mbar.
Durante el funcionamiento, es preciso recoger y
eliminar la suciedad y la humedad. Para ello se
utiliza un filtro secador que contiene un núcleo
sólido formado por:
Molecular Sieves
Gel de sílice (de baja efectividad. No utilizado
en los secadores Danfoss)
Una malla de alúmina activa y de poliéster A
El núcleo sólido es comparable a una esponja,
capaz de absorber agua y retenerla.
Los filtros moleculares retienen el agua, mientras
que la alúmina activada retiene el agua y los
ácidos.
Ah0_0001
Selección de filtro secador
El núcleo sólido (B), junto con la malla de
poliéster (A), actúa asimismo como filtro contra
la suciedad.
El núcleo sólido retiene las partículas de suciedad
grandes, mientras que la malla de poliéster
atrapa las partículas pequeñas.
El filtro secador es, por lo tanto, capaz de
interceptar todas las partículas de suciedad
de un tamaño superior a 25 micras.
Debe elegirse el filtro secador adecuado en
función de las conexiones y de la capacidad del
sistema de refrigeración.
Si se precisa un filtro secador con conexiones
para soldar, puede utilizarse un filtro Danfoss tipo
DCL/DML. Cuentan con una capacidad de secado
muy elevada que prolonga el intervalo entre los
cambios de filtro.
Un anillo situado en el conector A indica que
el tamaño se especifica en mm. Si el conector
es plano, es decir, si carece de anillo, el tamaño
se especifica en pulgadas. El tipo DCL se puede
utilizar con refrigerantes CFC/HCFC. El tipo DML
se puede utilizar para refrigerantes HFC. Consulte
la página 60 para obtener información detallada.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Ubicación en el sistema de
refrigeración
El filtro secador se instala normalmente en la
línea de líquido, donde su función principal
consiste en proteger la válvula de expansión.
La velocidad del refrigerante en la línea es baja,
y por ello el contacto entre el refrigerante y
el núcleo sólido del filtro secador es bueno.
Al mismo tiempo, la perdida de presión a través
del filtro es baja.
Un filtro secador puede instalarse también en
la tubería de aspiración, donde su trabajo será
proteger el compresor contra la suciedad y secar
el refrigerante.
Los filtros de aspiración, también llamados filtros
antiácidos, se utilizan para eliminar los ácidos tras
producirse un daño en el motor. Para asegurar una
reducida pérdida de presión, el filtro de aspiración
debe ser mayor que el filtro de la línea de líquido.
Los filtros de aspiración deben reemplazarse
antes de que la pérdida de presión supere los
siguientes valores:
Sistemas de A/A: 0,50 bar
Sistemas de refrigeración: 0,25 bar
Sistemas de congelación: 0,15 bar
Ah0_0019
Ah0_0020
Un visor de líquido con indicador de humedad se
instala normalmente después del filtro secador,
donde la indicación del visor significa:
Verde: No existe humedad peligrosa en
el refrigerante.
Amarillo: Contenido de humedad en el
refrigerante demasiado elevado, delante
de la válvula de expansión.
Burbujas:
1) La pérdida de presión a través del filtro secador es demasiado elevada.
2) No hay subenfriamiento.
3) Falta de refrigerante en todo el sistema.
Si el visor de líquido se instala delante del filtro
secador, la indicación será la siguiente:
Verde: No existe humedad peligrosa en el
refrigerante.
Amarillo: Porcentaje de humedad en el sistema
de refrigeración demasiado elevado.
El punto de cambio de verde a amarillo en
el visor de líquido viene determinado por la
hidrosolubilidad del refrigerante.
Nota:
Los puntos de cambio en los visores de líquido
de Danfoss son muy bajos. Esto asegura que el
cambio a verde en el indicador sólo se produzca
cuando el refrigerante está seco.
Burbujas:
1) No hay subenfriamiento.
2) Falta de refrigerante en todo el sistema
Ah0_0032
Ah0_0031
¡NOTA!
No añada refrigerante simplemente porque
aparezcan burbujas en el visor de líquido.
¡Averigüe primero la causa de las burbujas!
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Instalación
El filtro secador se debe instalar con el caudal en
la dirección indicada por la flecha que aparece
en la etiqueta.
El filtro secador puede instalarse en cualquier
sentido, pero hay que tener en cuenta las
siguientes observaciones:
El montaje vertical con un caudal descendente
se traduce en una rápida evacuación/vaciado del
sistema de refrigeración.
Con un montaje vertical y un caudal ascendente,
la evacuación/vaciado será más lenta, ya que el
refrigerante debe evaporarse a través del filtro
secador.
El núcleo del filtro está firmemente ajustado en la
carcasa del filtro. Los filtros secadores Danfoss son
capaces de resistir una vibración de hasta 10 g*).
Determine si la tubería soportará el filtro secador
y tolerará la vibración. Si no es así, el filtro secador
deberá instalarse mediante una abrazadera u
otro medio, fijándolo a una parte rígida de la
instalación.
*) 10 g = diez veces la fuerza de gravedad de la tierra.
Ah0_0022
Ah0_0028
DCR: Instalar con el conector de entrada mirando
hacia arriba en posición horizontal.
De esta manera se evita que la suciedad penetre
en la tubería cuando se cambie el núcleo.
Al instalar un DCR nuevo, hay que recordar que
siempre debe haber suficiente espacio para
cambiar el núcleo.
No extraiga los filtros secadores ni ninguno de
los componentes hasta unos momentos antes de
comenzar la instalación. Así protegerá mejor los
productos.
No existe vacío ni sobrepresión en el interior de
los filtros y los botes.
Las tuercas de unión de plástico, las latas y
el cierre hermético garantizan la perfecta
conservación de los materiales desecantes.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Soldadura
Funcionamiento
Para soldar el filtro secador, deberá utilizarse un
gas protector, como por ej. N2.
Asegure que el gas protector fluya en la dirección
de flujo del filtro. De esta manera se evitará que
el calor de la soldadura dañe la malla de poliéster.
El procedimiento de soldadura
puede desprender gases tóxicos.
Lea las instrucciones del proveedor
y cumpla sus condiciones de
seguridad. Mantenga la cabeza
alejada de los gases mientras realice
la soldadura.
Penetra humedad en el sistema:
1) Durante la fabricación/instalación del sistema.
2) Al abrir el sistema para realizar un servicio de
mantenimiento.
3) Si se produce una fuga en la parte de aspiración, si se encuentra al vacío.
4) Cuando se llena el sistema con aceite o refrigerante que contiene humedad.
5) Si se produce una fuga en un condensador
refrigerado por agua.
Ah0_0004
Soldar bajo buenas condiciones de ventilación
y/o usar extractor en la llama para no inhalar
humos y gases.
Utilice gafas de protección.
Coloque un trapo húmedo alrededor de los filtros
secadores con conectores de cobre puro.
La humedad en el sistema de refrigeración puede
provocar:
a) Obstrucción del dispositivo de expansión
debido a la formación de hielo.
b) Corrosión de las piezas metálicas.
c) Daños químicos en el aislamiento de compresores herméticos y semiherméticos.
d) Descomposición del aceite (formación de ácidos).
El filtro secador elimina la humedad que
permanece tras la evacuación, o que penetra en la
Ah0_0005
instalación posteriormente.
Advertencia:No utilice nunca “líquidos
anticongelantes”, como metanol,
junto con un filtro secador. Este
líquido puede dañar el filtro hasta
el punto de ser incapaz de absorber
el agua y los ácidos.
Cambie el filtro secador cuando
1. El visor de líquido indique que el contenido
de humedad es demasiado elevado (amarillo).
2. La pérdida de presión a través del filtro secador es demasiado elevada.
(hay burbujas en el visor de líquido durante el
funcionamiento normal).
3. Se haya cambiado un componente principal
del sistema, p.ej. el compresor.
4. Cada vez que se abra el sistema, p.ej. si se cambia
el conjunto de orificio de una válvula de expansión.
No reutilice nunca un filtro secador usado, ya que
soltará humedad si se utiliza en un sistema con
un bajo contenido de humedad, o si se calienta.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
DCR
Uso de las juntas
Montaje de juntas
Tenga en cuenta que puede existir una
sobrepresión en el filtro. Por tanto, tenga cuidado
al abrirlo.
No vuelva a utilizar la junta de bridas del filtro DCR.
Encaje una junta nueva y aplíquele un poco de
aceite para maquinaria de refrigeración antes de
apretarla.
Utilice solamente juntas que no estén dañadas.
Las superficies de las bridas destinadas a formar
el sellado, no deberán presentar daños y deben
estar limpias y secas antes del montaje.
No utilice siliconas, antioxidantes, o compuestos
químicos similares durante el montaje o
desmontaje.
1. Humedezca la superficie de las juntas con una
gota de aceite refrigerante.
2. Coloque la junta en su sitio.
3. Monte los tornillos y apriete suavemente
hasta que todos los tornillos hagan un buen
contacto.
4. Apriete los tornillos con dos llaves.
Ah0_0009
Utilice una cantidad de aceite suficiente para
la lubricación de pernos y tornillos durante el
montaje.
No utilice pernos secos, oxidados o con
cualquier otro defecto, ya que esto puede
proporcionar un apriete incorrecto, lo que
puede producir fugas en las juntas de las bridas.
Apriete los tornillos en al menos 3-4 pasos, por
ejemplo de la siguiente manera:
Paso 1: a apróx. 10% del par requerido.
Paso 2: a apróx. 30% del par requerido.
Paso 3: a apróx. 60% del par requerido.
Paso 4: al 100% del par requerido.
Finalmente, compruebe que el par es correcto, en
el mismo orden utilizado para el apriete.
Desecho
Cambio de un filtro secador
Cierre siempre herméticamente los filtros
secadores usados, ya que éstos contienen
siempre pequeñas cantidades de refrigerante y
residuos de aceite.
Observe la normativa vigente cuando deseche
filtros secadores usados.
Cierre la válvula nº 1.
Vacíe el filtro mediante aspiración.
Cierre la válvula nº 4.
Cierre la válvula nº 2.
El sistema empezará a funcionar, evitando el
filtro.
Cambie el filtro o el núcleo del mismo.
Purgue el filtro secador mediante una válvula
obús (nº 3).
Vuelva a poner en marcha el sistema abriendo/
cerrando las válvulas en orden inverso.
Retire las palancas/volantes de las válvulas.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Filtros especiales de Danfoss
Filtros secadores combi, tipos
DCC y DMC
Filtro antiácidos, tipo 48-DA
Los filtros secadores combi DCC y DMC se
utilizan en instalaciones pequeñas con válvula de
expansión, en las que el condensador no puede
contener toda la cantidad de refrigerante.
El recipiente aumenta el subenfriamiento del
líquido y crea la posibilidad de un desescarche
automático durante las paradas. El recipiente
absorbe un volumen variable de refrigerante (de
una temperatura de condensación variable) y
debe ser capaz de contener todo el refrigerante
durante el mantenimiento.
Por razones de seguridad, el volumen del
recipiente debe ser al menos un 15% mayor que
el volumen de refrigerante.
El filtro antiácidos, tipo 48-DA, es para utilizar
después de que un compresor hermético o
semihermético haya sufrido daños.
El daño que da lugar a la formación de ácido se
manifiesta por el olor del aceite y quizás por su
decoloración. Los daños pueden ser causados por:
humedad, suciedad o aire
un motor de arranque defectuoso
fallo de refrigeración, debido a una carga
demasiado pequeña de refrigerante.
temp. de gas caliente superior a 175°C
Ah0_0012
Ah0_0013
Aplicaciones especiales
Filtros secadores DCL/DML
Tras cambiar el compresor y limpiar el resto
del sistema, se instalan dos filtros antiácido,
uno en la línea de líquido y otro en la tubería
de aspiración.
Se comprueba periódicamente el contenido de
ácido y, de ser necesario, se cambian los filtros.
Cuando una comprobación del aceite muestre
que el sistema ya no contiene ácidos, se
pude sustituir el filtro antiácidos por un filtro
secador normal, retirándose el núcleo del
filtro antiácidos de la tubería de aspiración.
Ah0_0010
Los tipos DCL/DML 032s, DCL/DML 032.5s y
DCL/DML Ah0_0011 se fabrican especialmente
para sistemas de tubos capilares y, por lo tanto, se
utilizan en sistemas de refrigeración en los que la
expansión se realiza a través de un tubo capilar.
Ah0_0017
Cuando se reparen frigoríficos o congeladores, se
puede ahorrar tiempo y dinero instalando un filtro
secador DCL/DML en la tubería de aspiración.
La ventaja queda manifestada si se compara el
método habitual de reparación de un compresor
defectuoso con un método que aprovecha las
óptimas propiedades de los filtros DCL/DML en
cuanto a la retención de humedad, ácidos y suciedad.
NOTA: El „método DCL/DML“ sólo se puede
utilizar cuando el aceite no presente decoloración
y cuando el filtro no está obstruido.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Aplicaciones especiales
Filtros secadores DCL/DML
(cont.)
Dimensionamiento
Las ventajas que aporta la instalación de un
filtro DCL/DML en la tubería de aspiración son las
siguientes:
1. Reparación más rápida.
2. Mayor capacidad de secado y de eliminación
de ácidos.
3. Protección del compresor contra impurezas
de todo tipo.
4. Mayor calidad de reparación.
5. Entorno de trabajo más limpio.
El filtro DCL/DML absorberá los ácidos y la
humedad contenidos en el aceite usado y, por lo
tanto, no es necesario eliminar el aceite restante
del sistema de refrigeración.
Un filtro DCL/DML instalado en la tubería de
aspiración retiene las impurezas del condensador,
el evaporador, la tubería, etc., prolongando
la vida útil del nuevo compresor.
Se pueden utilizar filtros DCL/DML con las
mismas conexiones que las del compresor.
También se recomienda la gama de compresores
herméticos Danfoss.
Al seleccionar un filtro secador de un catálogo,
existe una serie de conceptos que pueden
conformar la selección.
Procedimiento con un filtro
tipo “lapicero”
Recuperar el refrig. y determinar
si se puede volver a usar.
Desmontar el compresor +
el filtro
Eliminar los residuos
de aceite del sistema
Secar el sistema con
nitrógeno seco
Conecte un nuevo compresor
y equipe un nuevo filtro
Realice una vacío y cargue
refrigerante
Procedimiento con un filtro
secador DCL/DML
Recuperar el refrig. y determinar
si se puede volver a usar.
Desmontar el compresor
Nada
Nada
Conecte un nuevo compresor
y equipe un nuevo filtro DCL/
DML en la tubería de aspiración
Realice una vacío y cargue
refrigerante
Ejemplo:
Tipo de compresorTubería de
TLØ6,2DCL/DML 032s
NL 6-7Ø6,2DCL/DML 032s
aspiración [mm]
Tipo de filtro
EPD (Punto de Equilibrio de
Secado) Equilibrium Point
Dryness
Capacidad de secado
(cap. de agua)
Capacidad de líquido (ARI 710*)
Define el mínimo contenido posible de agua en
un refrigerante en su fase líquida después de
haber entrado en contacto con un filtro secador.
EPD para R22 = 60 ppmW *)
EPD para R410A = 50 ppmW *)
EPD para R134a = 50 ppmW *)
EPD para R404A / R507 / R407C = 50 ppmW *)
Estipulado según la norma ARI 710, en ppmW
(mg
/kg
agua
*) ARI: Air-conditioning and Refrigeration Institute, Virginia, EE.UU.
refrigerante
)
La cantidad de agua que el filtro secador es capaz de
absorber a 24°C y con una temperatura de líquido
de 52°C según estipulado por la norma ARI 710*.
La capacidad de secado se expresa en gramos de
agua, gotas de agua o en kg. de refrigerante al
secarse.
R22: 1050 ppmW a 60 ppmW
R410A: 1050 ppmW a 50 ppmW
R134a: 1050 ppmW a 50 ppmW
R404A / R507 / R407C: 1020 ppmW a 50 ppmW
1000 ppmW = 1 g de agua por 1 kg de refrigerante
1g de agua = 20 gotas.
Expresa la cantidad de líquido capaz de fluir a
través de un filtro con un caída de presión de 0,07
bar a tc = +30°C, te = -15°C.
Ah0_0025
Ah0_0016
Filtros secadores y
Visores de líquido
La capacidad de líquido se expresa en l/min
ó en kW.
Notas del instalador Filtros secadores y visores de líquido
Capacidad recomendada para
el sistema
Filtros secadores de Danfoss
Expresada en kW para distintos tipos de sistemas
de refrigeración, en función de una capacidad
de líquido de ∆p = 0,14 bar y en condiciones de
funcionamiento normales.
Condiciones de funcionamiento:
Sistemas de refrig.
y congelado
Sistemas de A/A
Unidades de A/A
te = temperatura de evaporación
tc = temperatura de condensaciónww
te = -15°C, tc = +30°C
te = -5°C, tc = +45°C
te = +5°C, tc = +45°C
Advertencia:
Con la misma capacidad del sistema
en kW para equipos de aire
acondicionado y sistemas de
refrigeración/congelación, es posible
instalar filtros secadores de menor tamaño debido
a que presentan una temperatura de evaporación
superior (te) y a que se asume que los equipos
montados en fábrica contienen menor porcentaje
de humedad que los montados “in situ”.
Filtro tipoFunciónRefrigeranteNúcleo sólidoTipo de aceite
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
1.0
Generalidades
2.0
Compresor
Cuando es necesario instalar un compresor en
instalaciones nuevas, normalmente hay tiempo
suficiente para elegir el tipo de compresor
adecuado a partir de las hojas de datos técnicos,
así como de realizar suficientes pruebas. Por el
contrario, en los casos en los que se debe sustituir
un compresor averiado, muchas veces puede ser
imposible adquirir el mismo tipo de compresor que
el original. En estos casos es necesario comparar los
datos de catálogo del compresor en cuestión.
Se puede esperar que un compresor conserve su
vida útil durante mucho tiempo si los trabajos
de mantenimiento se realizan correctamente y
se mantiene la limpieza en la instalación y los
componentes permanecen secos.
El programa de compresores Danfoss consta de
los modelos básicos P, T, N, F, SC y SC Twin.
Los compresores Danfoss de 220 V presentan
una etiqueta amarilla con información acerca
del modelo, tensión y frecuencia, aplicación,
características de arranque, refrigerante y
número de serie.
Los compresores de 115 V presentan una
etiqueta verde.
El técnico de reparaciones debe tener en
cuenta lo siguiente al elegir un compresor: tipo
de refrigerante, tensión y frecuencia, rango
de aplicación, desplazamiento/capacidad del
compresor, características de arranque y de
refrigeración.
Si es posible, utilice el mismo tipo de refrigerante
que se ha utilizado en el equipo averiado.
2.1
Denominación
Las siglas LST/HST quieren decir que las
características de arranque dependen del equipo
eléctrico.
Si la etiqueta de especificaciones se ha borrado,
el modelo de compresor y número de serie
pueden consultarse en el sello lateral del
compresor. Consulte las primeras páginas de las
hojas de datos técnicos del compresor.
Ejemplo de denominación del compresor
T L E S 4 F K
Diseño básico (P, T, N, F, S)
L, R, C = protección interna del motor
T, F = protección externa del motor
LV = velocidad variable
E = optimización de la energía
Y = alta optimización de la energía
S = aspiración semidirecta
Desplazamiento nominal en cm
3
A = LBP / (MBP) R12
AT = LBP (tropical) R12
B = LBP / MBP / HBP R12
BM = LBP (240 V) R22
C = LBP R502 / (R22)
CL = LBP R404A/ R507
CM = LBP R22 / R502
CN = LBP R290
D = HBP R22
DL = HBP R404A/ R507
F = LBP R134a
FT = LBP (tropical) R134a
G = LBP / MBP / HBP R134a
GH = Bombas de calor R134a
GHH = Bombas de calor (optimizadas) R134a
H = Bombas de calor R12
HH = Bombas de calor (optimizadas) R12
K = LBP/ (MBP) R600a
KT = LBP (tropical) R600a
MF = MBP R134a
ML = MBP R404A/ R507
Am0_0024
Am0_0025
vacío = LST / HST
K = Tubo capilar (LST)
X = Válvula de expansión
(HST)
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
3327-
Base del compreso r
Manguitos
Junta
Tuerca M6
Placa base
Screw M6 x 25
Arandela de goma
2.1
Denominación (cont.)
2.2
Par de arranque bajo y alto
La primera letra de la denominación (P, T, N, F o
S) indica la serie del compresor y la segunda, la
ubicación del protector del motor.
E, Y y X significan distintos pasos de optimización
energética. S significa aspiración semidirecta. V
significa compresores de velocidad variable. En
todos estos tipos mencionados debe utilizarse el
conector de aspiración indicado. Si se utiliza un
conector incorrecto como conector de aspiración
ello irá en perjuicio de la capacidad y la eficiencia del
equipo.
Un número indica el desplazamiento en cm3, pero
en los compresores PL indica la capacidad nominal.
La letra después del desplazamiento indica qué
refrigerante debe utilizarse, así como el campo de
aplicación para el compresor. (véase ejemplo) LBP
(Low Back Pressure – Baja temp. de evaporación)
indica el rango de bajas temperaturas de
evaporación, típicamente de -10°C a -35°C o
incluso a -45°C, para su uso en congeladores
y refrigeradores con compartimento para
congelador.
MBP (Medium Back Pressure - Media temp. de
evaporación) indica el rango de temperaturas de
evaporación medio, típicamente
Los folletos técnicos de los compresores
muestran la descripción de los distintos equipos
eléctricos. Consulte también el apartado 6.0.
Los compresores de bajo par de arranque (LST)
sólo deben utilizarse en sistemas de refrigeración
con dispositivo reductor de tubo capilar en los
que se consigue la igualación de presión entre los
lados de aspiración y de descarga durante cada
periodo de parada.
El dispositivo de arranque PTC (LST) requiere
que el tiempo de parada sea de 5 minutos como
mínimo, ya que éste es el tiempo necesario para
refrigerar el PTC.
El dispositivo de arranque HST, que proporciona al
de – 20 ºC a 0 ºC como es el caso de las cámaras
frigoríficas, enfriadores de leche, neveras y
enfriadores de agua.
HBP (High Back Pressure – Alta Temp. de
evaporación) indica altas temperaturas de
evaporación, típicamente de – 5 ºC a +15 ºC como,
p.ej. deshumidificadores y algunos enfriadores de
líquido.
T como carácter extraordinario señaliza el
compresor previsto para su uso en climas
tropicales. Esto quiere decir que puede utilizarse a
altas temperaturas ambientales y que es capaz de
funcionar con un suministro de alimentación más
inestable.
La última letra de la denominación del
compresor proporciona información acerca del
par de arranque. Si el compresor está previsto
principalmente para LST (Low Starting Torque –
Bajo Par de Arranque) y HST (High Starting Torque
– Alto Par de Arranque), esta posición se deja
vacía. Las características de arranque dependen
del equipamiento eléctrico elegido.
K indica LST (tubo capilar e igualación de presión
durante la parada) y X indica HST (válvula de
expansión o sin igualación de presión).
compresor un par de arranque alto, siempre debe
ser utilizado en sistemas de refrigeración con válvula
de expansión y en sistemas de tubo capilar sin
igualación total de presión antes de cada arranque.
Los compresores de par de arranque alto (HST)
se utilizan generalmente mediante un relé y
condensador de arranque como dispositivo de
arranque.
Los condensadores de arranque están diseñados
para una conexión corta.
El mensaje “1,7% ED” que aparece impreso en el
condensador de arranque significa, por ejemplo,
un máximo de 10 conexiones por hora de una
duración de 6 segundos cada una.
2.3
Protector del motor y
temperatura del devanado
La mayoría de los compresores Danfoss vienen
equipados con un protector del motor integrado
(protector del devanado) en los devanados del
motor. Consulte también el apartado 2.1.
La carga pico de la temperatura del devanado
no debe superar los 135 ºC y las condiciones
estables de la temperatura del devanado no
deben superar los 125 ºC. Encontrará información
específica en algunos modelos especiales en la
compilación de hojas de datos técnicos.
2.4
Tacos de goma
Coloque el compresor sobre una placa base hasta
que quede instalado.
Así evitará el riesgo de manchar de aceite el
interior de los conectores, lo que conlleva
problemas de soldadura.
Coloque el compresor apoyado lateralmente con
los conectores apuntando hacia arriba y luego
acople los tacos de goma y los manguitos de
sobre la placa base del compresor.
Am0_0026
No coloque el compresor boca abajo.
Monte el compresor sobre la placa base del
equipo.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
MS
C
Devanado de arranque
Protetor do devanado
Devanado principal
2.5
Temperatura ambiente mínima
3.0
Localización de averías
3.1
Desconexión por la actuación
del protector del devanado
3.2
Interacción del PTC y el protector
Permita que el compresor alcance una
temperatura por encima de los 10 ºC antes de
arrancar por primera vez para evitar problemas
en el arranque.
Si el compresor no funciona esto puede deberse
a muchas causas. Antes de sustituir el compresor
debe asegurarse de que presenta una avería.
Si el protector del devanado se desconecta
mientras el compresor está frío el rearme
del protector tardará unos 5 minutos
aproximadamente.
La unidad de arranque PTC requiere un tiempo
de enfriado de 5 minutos antes de poder volver
a arrancar el compresor con un par de arranque
completo.
Si se producen cortes de alimentación breves,
no lo suficientemente largos como para permitir
que el PTC se enfríe, pueden producirse fallos en
el arranque que pueden tener hasta 1 hora de
duración.
Para agilizar la localización de averías consulte el
apartado “Localización de averías”.
Si el protector del devanado se desconecta
mientras el compresor está caliente (carcasa del
compresor por encima de los 80 ºC) aumentará
el tiempo de rearme. El rearme puede demorarse
hasta unos 45 minutos aproximadamente.
El PTC no podrá actuar en toda su capacidad
durante los primeros rearmes del protector,
ya que éstos no permiten que tenga lugar la
igualación de la presión.
Así, el protector se dispara hasta que el tiempo
de rearme dure lo suficiente.
Este estado de desacompasamiento puede
resolverse desconectando el equipo de 5 a 10
minutos generalmente.
3.3
Comprobación del protector
y la resistencia del devanado
4.0
Apertura del circuito
de refrigerante
Si se avería el compresor se realiza una
comprobación midiendo la resistencia
directamente en la entrada de corriente para
ver si el defecto se debe a daños en el motor o
si simplemente se debe a un corte temporal del
protector del devanado.
Si las mediciones de resistencia indican una
conexión a través de los devanados del motor
desde el punto M al S de la entrada de corriente
pero, sin embargo, hay un circuito roto entre los
puntos M y C y S y C, esto indica que el protector
del devanado está desconectado. Por lo tanto,
espere hasta el rearme.
Nunca abra un sistema de refrigeración antes de
contar con todos los componentes de reparación.
El compresor, el secador y otros componentes del
sistema deben sellarse hasta que se establezca
un sistema continuo.
Cuando abra una instalación averiada debe
utilizar distintos métodos, dependiendo del
refrigerante utilizado.
Am0_0028
Equipe una válvula de servicio en la instalación y
recoja el refrigerante correctamente.
Si el refrigerante es inflamable, éste puede
eliminarse en el exterior al aire libre a través de
una manguera si la cantidad es muy reducida.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
TL
E
C
or
D
D
or
C
PL
C
E
D
NL
C
E
D
FR
E
C
D
SC
D
C
E
C
D
E
TLS
4.1
Refrigerantes inflamables
El R600a y R290 son hidrocarburos. Estos
refrigerantes son inflamables y sólo pueden
utilizarse en equipos que cumplan los requisitos
establecidos en la última versión revisada de
la norma EN/IEC 60335-2-24. (Para cubrir un
posible riesgo originado del uso de refrigerantes
inflamables).
RefrigeranteR600aR290
Límite mínimo admisible1,5% a un vol. de (38 g/m3) 2,1% a un vol. de (39 g/m3)
Límite máximo admisible8,5% a un vol. de (203 g/m3) 9,5% a un vol. de (177 g/m3)
Temperatura de ignición460°C 470°C
Por tanto, el R600a y R290 sólo pueden utilizarse
en electrodomésticos diseñados para este tipo
de refrigerante y deben cumplir la norma arriba
mencionada. Los tipos de refrigerante R600a y R290
son más pesados que el aire y la concentración
será siempre mayor en el suelo. Los límites de
inflamabilidad son aproximadamente los siguientes:
Para llevar a cabo el mantenimiento y reparación
de los sistemas R600a y R290 el personal de
servicio técnico debe estar debidamente formado
para poder manipular refrigerantes inflamables.
Esto incluye estar en posesión de conocimientos
sobre herramientas, transporte del compresor
y del refrigerante y la normativa relevante y
medidas de seguridad durante la realización del
mantenimiento y la reparación.
No encienda llamas abiertas cuando trabaje con
los refrigerantes R600a y R290.
Am0_0029
Los compresores Danfoss para refrigerantes
R600a y R290 presentan una etiqueta de
advertencia amarilla.
Los compresores pequeños, de tipo T y N son del
tipo LST. Estos requieren a menudo instalar un
temporizador para asegurar que se cumpla el
tiempo de igualación de presión suficiente.
Para obtener información detallada consulte el
apartado “Aplicación práctica del refrigerante
Am0_0030
R290 propano en equipos herméticos pequeños”.
5.0
Montaje
5.1
Conectores
Los problemas de soldadura causados por la
penetración de aceite en los conectores pueden
evitarse colocando el compresor sobre su placa
base antes de soldarlo a la instalación.
Las posiciones de los conectores aparecen
indicadas en los dibujos. “C” significa aspiración y
Nunca debe colocar el compresor boca abajo.
El equipo debe permanecer cerrado durante 15
minutos para evitar la penetración de humedad
y suciedad.
debe conectarse siempre a la línea de aspiración.
“E” significa descarga y debe conectarse siempre a
la línea de descarga. “D” significa proceso y se utiliza
para servicio (mantenimiento y otras funciones).
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
5.1
Conectores (cont.)
La mayoría de los compresores Danfoss están
equipados con conectores de tubo para tubos
de acero con revestimiento de cobre de pared
gruesa, cuya soldabilidad es equiparable a la de
los conectores de cobre convencionales.
Los conectores van soldados a la carcasa del
compresor y las soldaduras no pueden sufrir
daños por sobrecalentamiento durante la
soldadura.
Los conectores presentan un sello de tapa de
aluminio (capsolut) que les proporciona un
sellado estanco. Este sellado asegura que los
compresores no se abran tras abandonar la línea
de producción de la fábrica de Danfoss. Además
de ello, este sellado permite prescindir de la
carga protectora de nitrógeno.
Los capsoluts pueden quitarse fácilmente con
unas tenazas comunes o una herramienta
especial como se muestra en la ilustración. Una
vez extraídos, los capsoluts no pueden volver a
montarse. Cuando se extraen los dispositivos de
sellado de los conectores del compresor
éste debe montarse en la instalación
en 15 minutos a más tardar, para evitar la
penetración de humedad y suciedad.
Los dispositivos de sellado capsolut de los
conectores nunca deben dejarse abandonados u
olvidados en la instalación montada.
Am0_0032
Los refrigeradores de aceite, si están montados
(compresores desde 7 cm3 de desplazamiento),
constan de tubos de cobre y los conectores de
tubo están sellados con tapones de goma. Debe
intercalarse un serpentín enfriador de aceite en el
circuito del condensador.
Los compresores dobles SC deben llevar
equipada una válvula antirretorno en la línea de
descarga al compresor Nº 2. Si se desea modificar
la secuencia de arranque del compresor nº 1
al nº 2 o viceversa, debe colocarse una válvula
antirretorno en las dos líneas de descarga.
Para lograr unas condiciones óptimas de
soldadura y minimizar el consumo de material
para la misma, todos los conectores de tubo de
los compresores Danfoss tienen rebordes, como
se muestra.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
5 ø ±1.0
3 ø ± 1.0
5.6 ø±90.0
19
5.2
Desplazamiento de los
conectores hacia fuera
5.3
Adaptadores de tubo
Es posible extender los adaptadores con
diámetros interiores de 6,2 a 6,5 mm que sean
adecuados para un tubo de 1/4” (6,35 mm), no
obstante, le advertimos que no debe extender los
adaptadores más de 0,3 mm hacia fuera.
Cuando extienda los adaptadores deberá
disponer de una fuerza contraria de resistencia
adecuada en los adaptadores para que no se
rompan.
Otra solución distinta ante este problema sería
reducir el diámetro del extremo del tubo de
unión utilizando unas tenazas especiales.
Am0_0035
En lugar de desplazar hacia fuera los conectores
o reducir el diámetro del tubo de unión
pueden utilizarse adaptadores de cobre para el
mantenimiento.
Puede utilizarse un tubo adaptador de 6 a 6,5 mm
cuando un compresor con conectores milimétricos
(de 6,2 mm) debe conectarse a un sistema de
refrigeración con tubos de 1/4” (6,35 mm).
Puede utilizarse un tubo adaptador de 5 a 6,5 mm
cuando un compresor con conector de descarga
de 5 mm debe conectarse a un tubo de 1/4”
(6,35 mm).
5.4
Soldaduras
Am0_0036
Am0_0037
Para soldar los conectores y los tubos de cobre
pueden utilizarse soldaduras que contengan
un bajo porcentaje de plata de hasta un 2%.
Esto significa que también pueden utilizarse las
llamadas soldaduras de fósforo cuando el tubo
de unión es de cobre.
Si el tubo de unión es de acero se requiere una
soldadura con un alto contenido en plata que no
contenga fósforo y cuya temperatura en estado
líquido sea inferior a 740 ºC. Para este tipo de
soldadura se necesita fundente.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
5.6
Uniones Lokring
No debe realizar trabajos de soldadura en las
instalaciones que contengan refrigerantes
inflamables R600a o R290. En estos casos puede
utilizarse una unión Lokring.
En los sistemas de nueva fabricación pueden
realizarse las soldaduras necesarias, siempre que
no se hayan cargado con refrigerante inflamable.
Mordazas de montaje
Perno
Herramienta
Am0_0042
Los sistemas con carga nunca deben abrirse
utilizando la llama. Los compresores de
instalaciones o equipos cargados con refrigerante
inflamable deben purgarse para extraer del
aceite los residuos de refrigerante.
UniónLOKRINGLOKRINGTubo
Antes
del montaje
LOKRINGTubo
Unión
Unión LOKRING
Después del
montaje
TuboLOKRING
5.7
Filtros secadores
Los compresores Danfoss están previstos
para su uso en equipos de refrigeración bien
dimensionados, que incluyen un filtro secador
con la cantidad , el tipo de desecante y de la
calidad adecuada.
El contenido de humedad que debe haber en los
equipos de refrigeración es de 10 ppm y el límite
máximo admisible es de 20 ppm.
El filtro secador debe colocarse de forma que la
dirección del flujo de refrigerante siga la fuerza
gravitatoria.
Así se impide que las partículas del interior del
filtro (tamiz molecular) se suelten y que el polvo
generado bloquee la entrada del tubo capilar. En
las instalaciones con tubo capilar esto asegura
asimismo un tiempo mínimo para la igualación
de la presión.
Especialmente los filtros secadores tipo lápiz
deben elegirse con cuidado para asegurar una
calidad adecuada. En equipos portátiles sólo
deben utilizarse los secadores autorizados para
su uso portátil.
Siempre debe instalarse un nuevo filtro secador
después de haber abierto una instalación de
refrigeración.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
5.8
Filtros secadores y refrigerantes
El agua tiene un tamaño molecular de 2,8
Ångström. Por tanto, los filtros moleculares con
un tamaño de poro de 3 Ångström son adecuados
para los refrigerantes generalmente utilizados.
Los filtros moleculares de tamaño de poro de
3 Ångström están disponibles en los siguientes
distribuidores:
UOP Molecular Sieve Division (antigua Union Carbide)
25 East Algonquin Road, Des Plaines
Illinois 60017-5017, Estados Unidos 4A-XH6 4A-XH74A-XH9
R12, R22, R502 × × ×
R134a × ×
Mezclas CFC/HCFC ×
R290, R600a × ×
Grace Davison Chemical
W.R.Grace & Co, P.O.Box 2117, Baltimore
Maryland 212203 Estados Unidos “574” ”594”
R12, R22, R502 × ×
R134a × ×
Mezclas CFC/HCFC ×
R290, R600a ×
CECA S.A
La Defense 2, Cedex 54, 92062 Paris-La Defense
Francia NL30R Siliporite H3R
R12, R22, R502 × ×
R134a × ×
Mezclas CFC/HCFC ×
R290, R600a ×
5.9
Tubo capilar en el filtro secador
Se recomienda utilizar filtros secadores para la
siguiente cantidad de desecante.
CompresorSecador
PL y TL 6 gramos o más
FR y NL 10 gramos o más
SC 15 gramos o más
Preste especial atención al soldar el tubo capilar.
Cuando monte el tubo capilar no debe presionar
demasiado sobre el filtro secador tocando el
disco del filtro y causando un bloqueo o un
estrangulamiento. Si, por otro lado, el tubo
está sólo parcialmente insertado en el filtro
secador pueden producirse bloqueos durante la
soldadura.
Este problema puede evitarse efectuando un
“tope” en el tubo capilar mediante unas tenazas
especiales, como se muestra en la ilustración
En equipos comerciales se utilizan a menudo
filtros secadores de núcleo sólido.
Estos deben utilizarse para los refrigerantes
conforme a las instrucciones del fabricante.
Si se necesita un filtro antiácidos para realizar
una reparación póngase en contacto con el
distribuidor para obtener información detallada
al respecto.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
N
N
L
C
b
d
a1
a1
Prote ctor de dev anado
Devanad o de arranq ue
Devanad o principal
g
10
11
1312
14
b
d
a2
c
c
Devan ado p rincip al
Devanad o de arran que
Pro tecto r de deva nado
N
N
L
C
b
d
a1
a1
Pro tector de dev anado
Devanado principal
Devanado de arranque
6.0
Equipamiento eléctrico
6.1
Dispositivo de arranque LST
Para obtener información acerca de los dispositivos
de arranque adecuados consulte las hojas de datos
técnicos del compresor. Nunca utilice un dispositivo
de arranque de un compresor antiguo, ya que esto
podría provocar fallos en el compresor.
No debe intentar arrancar el compresor sin el
equipo de arranque completo. Por motivos
Compresores con protector interno del motor.
Los dibujos que aparecen a continuación
muestran tres tipos de dispositivos con
dispositivo de arranque PTC.
Monte el dispositivo de arranque en la entrada de
alimentación del compresor.
La presión debe aplicarse al centro del dispositivo
de arranque para que los clips no se deformen.
Monte el sujetacable en el soporte bajo el
dispositivo de arranque.
de seguridad, el compresor siempre debe
conectarse a tierra o protegerse adicionalmente
de otro modo. Mantenga el equipo eléctrico
fuera del alcance del material inflamable.
El compresor no debe arrancar en vacío.
Algunos compresores optimizados
energéticamente llevan un condensador conectado
entre los terminales N y S para reducir el consumo.
La presión debe aplicarse al centro del dispositivo
de arranque durante el desmontaje para que los
clips no se deformen.
Coloque la tapa en el dispositivo de arranque y
atorníllela al soporte.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
M
12
10
11
13
14
12
14
10
11
13
1
2
N
L
1
2
N
L
11
22
NN
L
L
21
3
B
A
1
2
C
D
E
F
5
2
1
4
5
2
1
4
11
22
NN
LL
1
1
2
2
NN
L
L
M
B
21
3
C
D
E
A
F
1
6.3
Equipo de arranque HST CSR
6.4
Equipo para compresores en
tándem SC
Monte la caja de terminales en la entrada de
alimentación. Tenga presente que los cables
deben estar colocados mirando hacia arriba.
Monte el sujetacable en el soporte bajo la caja
de terminales. Coloque la tapa. (Véase fig. F).
Se recomienda utilizar un temporizador (p.ej.
Danfoss 117N0001) para arrancar la segunda
parte (15 segundos de retardo).
Si se emplea un temporizador debe
desconectarse el conector entre L y 1 de la placa
de terminales de la caja de bornes del compresor
nº 2.
Si se utiliza un termostato para el control de
capacidad debe desconectarse el conector de
la placa de terminales entre 1 y 2.
Am0_0058
Am0_0059
Am0_0060
A: Presostato de seguridad
B: Relé de retardo temporal
C: Azul
D: Negro
E: Marrón
F: Extraer el cable L-1 si se emplea
el retardo temporal
Extraiga el cable 1-2 si se emplea
el termostato 2
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
Conector
Suministro alimentación
Conector ventilador
Conector luces
Entrada de señal
Conector
termostato
Presión en mbar
Tiempo de vacío en min.
lado de descarga
lado de aspiración
vaciado por 2 lados
6.5
Unidad electrónica para
compresores de velocidad
variable
7.0
Vacío
La unidad electrónica proporciona compresores
TLV y NLV con un par de arranque alto (HST), lo que
significa que no es necesario realizar la igualación
de presión en el sistema antes de cada arranque.
El motor del compresor de velocidad variable
está controlado electrónicamente. La unidad
electrónica está equipada con una protección
frente a sobrecarga integrada, así como con una
protección térmica. En caso de activación de la
protección, la unidad electrónica se protegerá a
sí misma y al motor del compresor. Al activarse la
protección, la unidad electrónica vuelve a
Am0_0061
Después de realizar la soldadura comenzará
la evacuación del circuito de refrigerante.
Cuando se obtiene un vacío inferior a 1 mbar,
la presión del sistema se iguala antes de la
evacuación final y la carga de refrigerante.
Si se ha realizado una prueba de presión justo antes
de la evacuación, el proceso de vacío debe arrancar
suavemente, con un volumen de bombeo bajo, para
evitar fugas de aceite del compresor.
Hay muchas opiniones acerca del modo en que
el vacío puede realizarse del mejor modo.
Dependiendo de las características del caudal del
lado de aspiración y de descarga en el sistema de
refrigeración, podría ser necesario elegir uno de
los siguientes procedimientos de vacío.
Vacío por un solo lado con vacío continua
hasta alcanzar la suficiente baja presión en el
condensador. Uno o más ciclos cortos de vacío
con igualación de presión entre ellos.
Vacío acío por dos lados con evacuación continua
hasta alcanzar una presión lo suficientemente
baja.
arrancar automáticamente el compresor después
de un tiempo.
Los compresores están equipados con rotores
de magnetización permanente (motor PM) y
3 devanados del estator idénticos. La unidad
electrónica está montada directamente sobre el
compresor y controla el motor de imán permanente.
Si conecta el motor directamente a la toma de
alimentación CA y se produce un fallo, los imanes
resultarán dañados y ello reducirá drásticamente
la eficiencia del equipo o incluso impedirá que
funcione.
Estos procedimientos requieren generalmente
una buena calidad uniforme (sequedad) de los
componentes utilizados.
El siguiente dibujo muestra la curva típica de
un vacío unilateral desde el tubo de proceso del
compresor. También muestra la diferencia de
presión medida en el condensador. Esto puede
evitarse aumentando el número de igualaciones
de presión.
La línea de puntos muestra un procedimiento en el
que los dos lados son evacuados simultáneamente.
Cuando el tiempo es limitado, el vacío final que
se va a obtener sólo depende de la capacidad de
la bomba de vacío y del contenido de elementos
incondensables o de residuos de refrigerante en
la carga de aceite.
La ventaja del vacío por los dos lados es
que permite al sistema alcanzar una presión
considerablemente menor en un tiempo de
proceso razonable.
Esto implica que será posible realizar una prueba
de fugas en el proceso para descartar fugas antes
de cargar el refrigerante.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
Presión en mbar
Tiempo de vacío en min.
lado de descarga
lado de aspiración
vaciado por 2 lados
7.0
Vacío (cont.)
7.1
Bombas de vacío
8.0
Carga de refrigerante
El siguiente dibujo muestra un ejemplo del
proceso de pre-evacuación con prueba de fugas
incorporada. El nivel de vacío obtenido depende
del proceso elegido. Se recomienda la evacuación
por dos lados.
Am0_0062
Cuando se utilizan refrigerantes inflamables
R600a y R290 debe utilizarse una bomba de vacío
apta para atmósferas explosivas.
Cargue la instalación siempre con el tipo
y cantidad de refrigerante recomendados
por el fabricante. La mayoría de las veces la
carga de refrigerante figura en la etiqueta de
especificaciones técnicas del equipo.
Puede utilizarse la misma bomba de vacío para
todos los refrigerantes si se carga con aceite éster.
La carga puede realizarse tomando como
referencia el volumen o el peso. Utilice una
mirilla de carga para realizar la carga tomando
como referencia el volumen. Los refrigerantes
inflamables deben cargarse tomando como
referencia el peso.
8.1
Carga máxima de refrigerante
8.2
Cierre del tubo de proceso
Si se supera la carga máxima admisible de
refrigerante, puede formarse espuma en el aceite
del compresor después de un arranque en frío y
las válvulas pueden resultar dañadas.
La carga de refrigerante nunca debe superar la
capacidad del lado del condensador del sistema
de refrigeración. Sólo debe cargarse la cantidad
de refrigerante necesaria para que el sistema
funcione.
Compresor Carga máxima de refrigerante
R134a R600a R290 R404A
P 300 g 150 g
T 400 g* 150 g 150 g 400 g
N 400 g* 150 g 150 g 400 g
F 900 g 150 g 850 g
SC 1300 g 150 g 1300 g
SC-Twin 2200 g
*) Modelos unitarios con límites máximos mayores disponibles. Consulte las hojas de datos técnicos.
Cuando se utilizan refrigerantes R600a y R290, el
tubo de proceso puede cerrarse mediante una
unión Lokring.
No se permite realizar soldaduras en los equipos
que llevan carga de refrigerante inflamable.
Notas del instalador Compresores Danfoss – Instrucciones de montaje
9.0
Pruebas
9.1
Comprobación del equipo
Las instalaciones de refrigeración herméticas
deben ser estancas. Ya que un electrodoméstico
ha de presentar una vida útil razonable, es
necesario mantener las fugas por debajo de 1
gramo al año. Por ello es necesario disponer de
un equipo de detección de fugas de alta calidad.
Debe realizar una detección de fugas en
todas las conexiones utilizando un equipo de
comprobación de fugas. Esto puede llevarse
a cabo mediante un equipo electrónico de
detección de fugas.
El lado de descarga de la instalación (desde
el conector de descarga al condensador y al
secador) debe comprobarse con el compresor en
funcionamiento.
Antes de abandonar una instalación compruebe
que se puede enfriar el evaporador y que el
compresor funciona de forma satisfactoria en el
termostato.
En los sistemas con tubo capilar como dispositivo
reductor es importante comprobar que el
sistema es capaz de igualar la presión durante los
períodos de parada y que el compresor de par de
arranque bajo es capaz de arrancar la instalación
o el equipo sin que se dispare el protector del
motor.
Compruebe el evaporador, la línea de aspiración
y el compresor durante las paradas y ecualice la
presión.
Si utiliza el refrigerante R600a debe realizar una
prueba de fugas con otros medios distintos al
refrigerante, p.ej. con helio, ya que la presión de
equilibrio de este refrigerante es baja, a menudo
por debajo de la presión atmosférica con lo que
las fugas no se detectarían.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Información general de
operación de las unidades
condensadoras Danfoss
Configuración del equipo
Suministro de alimentación y
equipamiento eléctrico
A continuación encontrará información
general y consejos prácticos para el uso de
las unidades condensadoras Danfoss. Toda la
gama se suministra con compresores de pistón
alternativos Danfoss integrados. Para ofrecer
una visión general del programa, cada una de
las subsecciones se divide por los modelos
de compresores montados en las unidades
condensadoras.
Unidades condensadoras con compresores
herméticos de un cilindro (modelos TL, FR, NL,
SC y SC-TWIN).
Unidades condensadoras con compresores de
pistón alternativo de tipo MTZ, NTZ y MPZ y 1,
2 y 4 cilindros Maneurop®.
Las unidades condensadoras Danfoss se
suministran con un compresor y un condensador
montados sobre rack o una placa base. Las
cajas de terminales vienen precableadas. El kit
incluye válvulas de retención, adaptadores de
soldar, colectores, presostatos dobles y cables
de alimentación con conectores de 3 pines
conectados a tierra.
Unidades condensadoras con compresores de
1 cilindro (tipos TL, FR, NL, SC y SC-TWIN).
Estas unidades condensadoras vienen
equipadas con compresores herméticos y
ventiladores para una alimentación de 230 V 1-,
50 Hz.
Los compresores están equipados con un
dispositivo de arranque HST que consta de
un relé de arranque y un condensador de
arranque. Los componentes también pueden
suministrarse como piezas de repuesto.
El condensador de arranque está diseñado
para ciclos de activación cortos (1,7% ED). En
la práctica, esto significa que los compresores
pueden realizar hasta 10 arranques por hora
con una duración de activación de 6 segundos.
Programa:
Am0_0000
Consulte la documentación Danfoss
correspondiente o el listado de precios
actualizado para obtener información detallada y
los números de código. La compañía distribuidora
de Danfoss de su zona le ayudará gustosamente a
elegir el producto más adecuado.
Unidades condensadoras con compresores de
pistón alternativo de tipo MTZ y NTZ y 1, 2 y 4
cilindros Maneurop®.
Estas unidades condensadoras vienen
equipadas con compresores herméticos
y ventilador o ventiladores para distintas
características de tensión:
400 V-3ph-50 Hz para compresor y
ventilador/es.
400 V-3ph-50 Hz para compresor y
230V-1ph-50Hz para ventiladores (los
condensadores de los ventiladores vienen
incluidos en el interior de la caja de
conexiones eléctricas).
230 V-3ph-50 Hz para compresor y
230 V-1ph-50 Hz para ventiladores (los
condensadores de los ventiladores vienen
incluidos en el interior de la caja de
conexiones eléctricas).
230 V-1ph-50 Hz para el compresor (el
dispositivo de arranque (condensadores,
relé) viene incluido en la caja de conexiones
eléctricas) y 230V-1ph-50Hz para
ventiladores.
Compresores
Danfoss
Am0_0001
La corriente de arranque del compresor trifásico
Maneurop® puede reducirse utilizando un
dispositivo de arranque suave. El dispositivo
de arranque suave CI-tronicTM de tipo MCI-C
está recomendado para su uso con este tipo de
compresores. La corriente de arranque puede
disminuir hasta un 40%, dependiendo del modelo
del compresor y del modelo del dispositivo de
Para obtener información detallada acerca del
dispositivo de arranque suave MCI-C CI-tronicTM,
póngase en contacto con su distribuidor Danfoss
más cercano.
El número de arranques del compresor está
limitado a 12 por hora en condiciones normales.
Se recomienda realizar una igualación de presión
cuando se utiliza el MCI-C.
arranque suave utilizado. La carga mecánica que
se produce al arranque también desciende, lo que
aumenta la vida útil de los componentes internos.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Compresores herméticos
Condensadores y
ventiladores
Los compresores herméticos, tipo TL, FR, NL, SC
y SC TWIN cuentan con un protector de devanado
integrado. Cuando el protector está activado
puede producirse un tiempo de desconexión
de hasta 45 minutos, como resultado de la
acumulación de calor en el motor.
Los compresores Maneurop® MTZ y NTZ están
protegidos internamente mediante un protector
bimetálico de detección de temperatura/
intensidad, el cual detecta las intensidades de
corriente de los devanados de arranque, así como
la temperatura del devanado.
Los compresores trifásicos de pistón alternativo
Maneurop® MTZ y NTZ están equipados
con protección frente a sobrecorrientes y
sobretemperatura debido a la protección interna
del motor. La protección del motor está ubicada
en el punto de la estrella de los devanados y abre
las 3 fases simultáneamente mediante un disco
bimetálico. Tras apagarse el compresor por la
acción del disco bimetálico, la reactivación puede
tardar hasta 3 horas.
Los condensadores de alta eficiencia permiten
un uso más amplio a elevadas temperaturas
ambiente. Se emplean uno o dos motores de
ventilador por condensador, dependiendo de la
capacidad nominal.
Am0_0002
Si el motor no funciona, midiendo la resistencia
es posible determinar si ello se debe al
disparo del protector del devanado, que ha
desconectado el motor, o si se debe a un posible
devanado roto.
Válvulas de cierre
Además, los ventiladores pueden equiparse,
p.ej. con un regulador de velocidad Danfoss
Saginomiya, modelo RGE ó XGE. Así conseguirá
un adecuado control de la presión de
condensación y reducirá el nivel de ruido. Los
ventiladores están equipados con cojinetes
autolubricados, lo que asegura muchos años de
funcionamiento sin necesidad de mantenimiento.
Las unidades condensadoras Danfoss vienen
equipadas con válvulas de cierre en el lado de
aspiración y en el de líquido.
Las válvulas de cierre de las unidades
condensadoras con compresores de 1 cilindro
(modelos TL, FR, NL, SC y SC TWIN) se cierran
girando el husillo a derechas hacia la pieza
soldada. Así abrirá el flujo entre la conexión para
el manómetro y la conexión abocardada. Si gira
el husillo a izquierdas hacia la válvula de cierre
trasera, la conexión para el manómetro se cerrará.
Así abrirá el flujo entre la conexión de soldadura
y la conexión abocardada. En la posición central,
el flujo pasa libre a través de las tres conexiones.
Los adaptadores soldados adjuntos impiden
las conexiones abocardadas y hacen el sistema
hermético.
Las válvulas de cierre de las unidades
condensadoras con compresores de pistón
alternativos Maneurop® MTZ y NTZ van
instaladas directamente en las conexiones
Rotolock de aspiración y descarga del compresor
y del recipiente. La válvula de aspiración está
provista de tubos largos y rectos de forma que
permite realizar conexiones de soldadura sin
desmontar la válvula Rotolock.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Recipiente
Norma de recipientes a presión
Caja de terminales
Módulo de supervisión
de presión
El recipiente de líquido viene de serie en los
condensadores Danfoss para su uso con válvulas
de expansión.
La válvula de expansión regula el nivel del
recipiente (el flujo creciente o decreciente del
refrigerante). Los recipientes a partir de una
capacidad interior de 3 l. en adelante están
equipados con una válvula Rotolock.
Las unidades condensadoras Danfoss vienen
precableadas y equipadas con una caja de
terminales. De este modo es posible equipar
fácilmente el cableado de alimentación y otro
tipo de cableado.
La caja de terminales de las unidades con
compresores Maneurop® está equipada con
bloques de conectores atornillados para la
Las unidades condensadoras Danfoss pueden
solicitarse con presostatos de seguridad KP 17 (W,
B…). Las unidades condensadoras que no vienen
equipadas con presostatos de fábrica deben
equiparse con un presostato al menos en el lado
del circuito de alta en sistemas con válvulas de
expansión termostática de conformidad con la
Norma Europea EN 378.
Am0_0005
alimentación y los controles.
Las conexiones eléctricas de cada componente
(compresor, ventilador(es), PTC, presostato)
están centralizadas en esta caja. El diagrama
de cableado figura en la tapa de la caja de
conexiones eléctricas. Estas cajas de terminales
presentan un tipo de protección de hasta IP 54.
Am0_0006
Se recomienda utilizar los siguientes ajustes:
RefrigeranteCircuito de baja presiónCircuito de alta presión
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Carcasa de seguridad resistente
a la intemperie
Montaje cuidadoso
Contaminación y partículas
extrañas
Las unidades condensadoras Danfoss instaladas
en exteriores deben estar equipadas con un
tejado protector o una carcasa resistente a la
intemperie. El suministro incluye carcasas de
alta calidad resistentes al agua. Los números de
código figuran en el listado de precios actual.
Alternativamente puede ponerse en contacto
con su distribuidor Danfoss más cercano.
Hay cada vez más instalaciones de refrigeración
y aire acondicionado comerciales que se montan
con unidades condensadoras equipadas con
compresores herméticos.
La contaminación y las partículas extrañas se
encuentran entre las causas más frecuentes que
perjudican la fiabilidad y acortan la vida útil de
los equipos de refrigeración.
A continuación le indicamos los tipos de
contaminación que pueden penetrar en el
sistema durante la instalación:
Partículas de óxido durante la soldadura
Residuos de fundente de soldadura
Humedad y gases externos
Virutas y residuos de cobre de la eliminación
de la rebaba de las tuberías
Por este motivo, Danfoss recomienda tomar las
siguientes medidas de precaución:
Utilice sólo tubos de cobre limpios y secos y
componentes que cumplan la norma DIN 8964.
Danfoss ofrece una completa gama de
productos para la automatización necesaria
de instalaciones y equipos de refrigeración.
Póngase en contacto con su distribuidor
Danfoss para obtener información adicional.
Am0_0006
La calidad de los trabajos de instalación y la
alineación de este tipo de sistema de refrigeración
deben cumplir altos niveles de perfección.
Ac0_0010
Instalación de las tuberías
Al instalar los tubos procure que los tramos de
tubo sean lo más cortos y compactos posible.
Debe evitar los puntos bajos (trampas de aceite),
en los que el aceite podría acumularse.
Esquema de tuberías de las
unidades condensadoras con
compresores de 1 cilindro (TL,
FR, NL, SC y SC-TWIN)
1. El condensador y el evaporador están posicionados al mismo nivel.
La línea de aspiración debe instalarse un poco
por debajo del compresor. La máxima
distancia admisible entre el condensador y el
punto de refrigeración (evaporador) es de 30 m.
Am0_0010
Línea de aspiraciónLínea de líquido
Diámetro de tubo de cobre [mm]
TL86
FR106
NL106
SC108
SC-TWIN1610
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Esquema de tuberías de las
unidades condensadoras con
compresores de 1 cilindro (TL,
FR, NL, SC y SC-TWIN) (cont.)
Para asegurar el retorno de aceite se recomiendan
las siguientes secciones transversales para las
líneas de aspiración y de líquido:
2. El condensador está instalado sobre el
evaporador.
La diferencia de altura ideal entre el condensador y el evaporador es de 5 m
como máximo. La longitud de tubo entre el condensador y el evaporador no debe superar
los 30 m. Las líneas de aspiración deben trazarse
con arcos dobles en forma de trampas de
aceite por encima y por debajo. Esto se lleva a
cabo mediante un arco en forma de U en el
extremo inferior y un arco en forma de P en el
extremo superior del tramo ascendente. La
distancia máxima entre los arcos es de 1 a 1,5 m.
Am0_0011
Para asegurar el retorno del aceite se recomienda
utilizar los siguientes diámetros de tubo para las
líneas de aspiración y de líquido:
Línea de aspiraciónLínea de líquido
Diámetro de tubo de cobre [mm]
TL86
FR106
NL106
SC 12/15108
El resto de los SC128
SC TWIN1610
3. El condensador está instalado bajo el
evaporador.
La diferencia de altura ideal entre el condensador y el evaporador es de 5 m.
como máximo. La longitud de tubo entre el
condensador y el evaporador no
debe superar los 30 m. Las líneas de aspiración
deben trazarse con arcos dobles en forma de
trampas de aceite por encima y por debajo.
Esto se lleva a cabo mediante un arco en
forma de U en el extremo inferior y un arco
en forma de P en el extremo superior del
tramo ascendente. La distancia máxima entre
los arcos es de 1 a 1,5 m. Para asegurar el
Am0_0012
retorno del aceite se recomienda utilizar los
siguientes diámetros de tubo para las líneas
de aspiración y de líquido:
Línea de aspiraciónLínea de líquido
Diámetro de tubo de cobre [mm]
TL86
FR106
NL106
SC128
SC TWIN1610
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Esquema de tuberías de las
unidades condensadoras con
compresor de pistón alternativo
hermético Maneurop® de 1, 2 y 4
cilindros.
Los tubos deben trazarse para ser flexibles
(dispersables en tres planos o con “AnaConda”).
Al instalar los tubos procure que los tramos de
tubo sean lo más cortos y compactos posible.
Am0_0013
Debe evitar los puntos bajos (trampas de aceite),
en los que el aceite podría acumularse. Las líneas
horizontales deben instalarse con una ligera
pendiente hacia abajo, hacia el compresor. Para
asegurar el retorno del aceite, la velocidad de
aspiración en los tramos ascendentes debe ser de
al menos 8 a 12 m/s.
En las líneas horizontales, la velocidad de
aspiración no debe caer por debajo de los 4
m/s. Las líneas de aspiración verticales deben
trazarse con arcos dobles en forma de trampas
de aceite por encima y por debajo. Esto se lleva a
cabo mediante un arco en forma de U (sifón) en
el extremo inferior y un arco en forma de P en el
extremo superior de la tubería vertical. La altura
máxima del tramo ascendente es de 4 m, a menos
que se acople un segundo arco en forma de U.
Am0_0014
Si el evaporador está montado por encima
del condensador debe asegurarse de que el
líquido refrigerante no penetre en el compresor
durante la fase de paro técnico. Para evitar que
se formen acumulaciones de condensación y
evitar un sobrecalentamiento indeseado del gas
de aspiración, toda la línea de aspiración debe
aislarse. El ajuste del sobrecalentamiento del gas
de aspiración se realiza individualmente para
cada uso. Encontrará más información detallada
en los siguientes apartados en “temperaturas
máximas admisibles”.
Am0_0015
Prueba de fugas
Las unidades condensadoras Danfoss son
revisadas en fábrica con helio para asegurarse
que no presentan fugas. También son rellenadas
con gas protector y, por lo tanto, éste debe ser
evacuado del sistema. Además, el circuito de
refrigerante adicional debe revisarse mediante
nitrógeno para asegurarse de que no presenta
fugas. Las válvulas de aspiración y de líquido de
la unidad condensadora permanecen cerradas
durante este proceso. El uso de agentes de
localización de fugas coloreados invalidará la
garantía.
Ac0_0030
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Soldadura
Gas protector
Las soldaduras más comunes son aleaciones
de 15% de plata y cobre, zinc y estaño, es decir
“soldadura de plata”. El punto de fusión se
encuentra entre 655 ºC y 755 ºC. La soldadura
revestida de plata contiene el fundente requerido
para soldar. Éste debe eliminarse al finalizar el
soldeo.
La soldadura de plata se puede utilizar para
soldar diferentes materiales entre sí, como p.ej.
cobre-cobre y hierro-cobre. La soldadura de Ag
al 15% es suficiente para realizar una soldadura
cobre a cobre.
Ac0_0021
A altas temperaturas de soldadura bajo la
influencia atmosférica se forman partículas de
óxido (incrustaciones).
Por lo tanto, el sistema debe contar con gas
protector pasando a través de él mientras se lleva
a cabo la soldadura. Inyecte una corriente suave
de gas seco inactivo a través de los tubos.
Sólo debe comenzar a soldar cuando no quede
aire atmosférico en el componente afectado.
Inicie los trabajos con un potente flujo de gas
protector, que puede reducir al mínimo cuando
comience a soldar.
Este flujo suave de gas protector debe
mantenerse durante todo el proceso de
soldadura.
La soldadura debe realizarse utilizando nitrógeno
y gas con una llama suave. Aplique la soldadura
sólo después de haber alcanzado la temperatura
del punto de fusión.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Vacío y carga
La bomba de vacío tiene que poder hacer
descender rápidamente la presión del sistema
hasta cerca de 0,67 mbar, en dos fases, si es
posible.
Debe eliminar la humedad, el aire atmosférico
y el gas protector. Si es posible, realice la
evacuación por los dos lados: el lado de
aspiración y el de líquido del condensador.
Utilice las conexiones de las válvulas de
aspiración y de descarga de los condensadores.
Para cargar la instalación se utiliza un indicador
de nivel de carga, un cilindro de carga o báscula
para unidades pequeñas. El refrigerante puede
suministrarse a través de la línea de líquido en
estado líquido si se instala una válvula de carga.
De lo contrario, el refrigerante debe cargarse
en el sistema en estado gaseoso a través de
la válvula de cierre de aspiración, mientras el
compresor se encuentra en funcionamiento
(interrumpa previamente el vacío).
Tenga en cuenta que los refrigerantes R404A,
R507 y R407C son mezclas.
Los fabricantes de refrigerante recomiendan cargar
R507 en estado líquido o gaseoso, mientras que
en el caso del R404A y especialmente en el R407C
la carga debe realizarse en estado líquido. Por lo
tanto, le recomendamos que cargue el R404A, R507
y R407C a través de la válvula de carga.
Si se desconoce la cantidad de refrigerante
que se va a cargar, siga cargando hasta que
no vea burbujas al mirar a través del visor de
líquido (mirilla de inspección). Al realizar este
proceso necesita observar constantemente
la temperatura del gas de condensación y de
aspiración para asegurar el mantenimiento de
unas temperaturas de funcionamiento normales.
Tenga presentes las siguientes instrucciones
para el vacío y carga de las unidades
condensadoras con compresores Danfoss,
modelos TL, FR, NL, SC y SC-TWIN.
Para el vacío, las dos mangueras externas están
conectadas a una batería auxiliar y la unidad
condensadora se evacúa mediante las válvulas de
servicio 1 y 2 abiertas (husillo en posición central).
Después del vacío, las dos válvulas (4 y 5) se
conectan a la batería auxiliar. Sólo entonces se
apaga la bomba de vacío.
La botella de carga de refrigerante está conectada
a la conexión central de la batería auxiliar 3 y la
pieza de llenado se purga rápidamente.
La válvula correspondiente de la batería auxiliar 4
se abre y el sistema se carga a través de la conexión
a la que va acoplada el manómetro de la válvula
de cierre de aspiración con la carga máxima
admisible de refrigerante para un compresor que
se encuentra en funcionamiento.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Vacío y carga (cont.)
Tenga presentes las siguientes recomendaciones
para el vacío y carga de unidades condensadoras
Danfoss con compresores herméticos de pistón
alternativo Maneurop® MTZ y NTZ.
Le recomendamos que realice el vacío
tal y como se describe a continuación:
1. Las válvulas de servicio de la unidad
condensadora deben estar cerradas.
2. Después de realizar una comprobación
de fugas, si fuera posible deberá realizar una
evacuación por los dos lados utilizando una
bomba de vacío hasta 0,67 mbar (abs.).
Am0_0019
Se recomienda utilizar líneas de acoplamiento
con una capacidad grande que pueda
conectar a las válvulas de servicio.
3. Una vez alcanzado un vacío de 0,67, el sistema
se separa de la bomba de vacío. Durante los
siguientes 30 minutos no debe aumentar la
presión en el sistema. Si la presión aumenta
rápidamente, esto significa que el sistema
presenta una fuga.
Debe realizarse una nueva prueba de fugas
y evacuación (después de 1) Si la presión
asciende lentamente, esto quiere decir que
hay humedad. Si se da este caso vuelva a
realizar una evacuación (después de 3).
Superar la capacidad
máxima admisible de
llenado operativo e
instalación en exteriores
4. Abra las válvulas de servicio de la unidad
condensadora e interrumpa el vacío con
nitrógeno. Repita los pasos 2 y 3.
Información general:
El compresor sólo debe encenderse si se ha
interrumpido previamente el vacío.
Para poner en funcionamiento el compresor
con un vacío en la carcasa del compresor existe
riesgo de descargas disruptivas de tensión en el
devanado del motor
Si el refrigerante supera el nivel de llenado
máximo admisible o si el equipo se instala en el
exterior deberá tomar medidas de precaución.
Puede encontrar las capacidades máximas
admisibles para el funcionamiento en los datos
técnicos o en las instrucciones de instalación
para los compresores Danfoss. Si tiene alguna
duda su distribuidor local Danfoss le ayudará
gustosamente a resolverla.
Una solución rápida y sencilla para impedir el
desplazamiento del refrigerante durante las fases
de desconexión es el uso de una resistencia de
cárter.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Superación de la capacidad
máxima admisible de
llenado de funcionamiento
e instalación en exteriores
(cont.)
Con unidades condensadoras Danfoss
equipados con compresores TL, FR, NL, SC y SC
TWIN puede utilizarse el siguiente tamaño de
resistencias de cárter:
Resistencia de cárter para TL/FR/NL 35 W, nº
de código 192H2096
Resistencia de cárter para SC y SC-TWIN 55 W,
nº de código 192H2095
Las resistencias de cárter deben montarse justo
sobre la costura de soldadura. En los compresores
TWIN, los dos compresores deben contar con una
resistencia de cárter. La conexión eléctrica puede
realizarse del siguiente modo:
En los interruptores principales activados, el
contacto de conmutación del termostato de
regulación (p.ej. KP 61) asume la función de
conmutación, es decir, compresor apagado (OFF)
– resistencia encendida (ON) o viceversa. La
resistencia de cárter también debe permanecer
encendida de 2 a 3 horas antes del arranque, en
los casos en los que el equipo de refrigeración ha
permanecido parado durante mucho tiempo.
Para instalar las unidades condensadoras en
exteriores se recomienda generalmente utilizar
resistencias de cárter.
Siga las siguientes recomendaciones de
cableado.
Am0_0020
Las unidades condensadoras Danfoss con
compresores herméticos de pistón alternativo
de 1, 2 ó 4 cilindros Maneurop® MTZ y NTZ
vienen equipadas de serie con una resistencia de
cárter PTC 35 W con regulación automática.
La resistencia PTC con regulación automática
evita que el refrigerante se desplace durante la
fase de parada. Sin embargo, sólo se asegura una
protección fiable si las temperaturas del aceite se
encuentran 10 K por encima de la temperatura de
saturación del refrigerante.
Se recomienda realizar pruebas para comprobar
que el aceite alcanza la temperatura adecuada
para temperaturas ambiente bajas y altas.
Las unidades condensadoras instaladas en
exteriores y sometidas a bajas temperaturas y
equipos de refrigeración con altas cantidades de
refrigerante, a menudo es necesario instalar una
resistencia de cárter adicional para el compresor.
La resistencia debe montarse lo más cerca
posible de la trampa de aceite, para asegurar
una transferencia eficiente de calor al aceite. Las
resistencias de cárter no presentan regulación
automática.
La regulación se consigue al encenderse la
resistencia o cuando el compresor se detiene y se
apaga mientras se encuentra en funcionamiento.
Estas medidas impiden que el refrigerante se
condense en el compresor. Asegúrese de que
la resistencia de cárter se encienda al menos
12 horas antes del arranque del compresor,
siempre que vuelva a arrancar las unidades
condensadoras después de un largo período de
parada.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Parada por vacío o baja
presión
Si no es posible mantener la temperatura
del aceite 10 K por encima de la temperatura
de saturación del refrigerante, utilizando la
resistencia de cárter durante el tiempo de parada
del compresor, o cuando se produce el retorno
de refrigerante líquido, es necesario implementar
una parada por vacío o baja presión para impedir
el desplazamiento adicional de refrigerante
durante las paradas.
La válvula de solenoide de la línea de líquido está
controlada mediante un termostato. Si la válvula de
solenoide se cierra, el compresor aplica aspiración
en el extremo de baja presión hasta que el
presostato de baja apaga el compresor al alcanzar
el punto de corte (setpoint) ajustado.
Mediante la función “parada por vacío o baja
presión”, el punto de activación del presostato
de baja debe ajustarse a un valor más bajo que
la presión de saturación del refrigerante a la
temperatura ambiente más baja del condensador
y del evaporador.
El separador de líquido evita el desplazamiento
del refrigerante durante el arranque, durante
el funcionamiento o después del proceso de
desescarche por gas caliente.
Am0_0021
El separador de líquido evita el desplazamiento
del refrigerante durante las paradas mientras
ha aumentado el espacio libre del extremo de
aspiración del sistema.
El separador de líquido debería instalarse
conforme a las recomendaciones del fabricante.
Como norma general, Danfoss recomienda que
la capacidad útil del separador de líquido no
sea menor al 50% de la capacidad de carga del
sistema completo.
No debe utilizarse separador de líquido
en equipos o instalaciones que empleen
refrigerantes zeotrópicos (líquido no puro,
mezclas) como, p.ej. el R407C.
Notas del instalador Compresores Danfoss. Unidades condensadoras en general
Temperaturas máximas
admisibles
En unidades condensadoras Danfoss con
compresores de 1 cilindro (TL, FR, NL, SC y
SC TWIN), el recalentamiento del evaporador
(medido en el sensor de la válvula de expansión,
es decir, la temperatura en el manómetro) debe
ser de entre 5 y 12 K.
La temperatura máxima del gas de retorno se
mide a la entrada del compresor: 45°C. Si el
recalentamiento del gas de entrada supera los
límites máximos admisibles, ello conllevará un
rápido ascenso de la temperatura de descarga.
Ésta no debe superar los 135 ºC en el compresor
SC y 130 ºC en los compresores TL, NL y FR.
La temperatura del tubo de descarga se mide a
una distancia de 50 mm con respecto al conector
de presión del compresor.
En unidades condensadoras con compresores
herméticos de pistón alternativo Maneurop®
MTZ y NTZ, el recalentamiento del evaporador
(sensor de la válvula de expansión) debe ser de 5
a 12 K.
La temperatura máxima del gas de retorno,
medida en el conector de aspiración del
compresor es de 30 ºC.
Am0_0023
Si el recalentamiento del gas de admisión supera
los valores máximos admisibles, ello conlleva
un rápido ascenso de la temperatura del gas de
descarga, cuyo valor máximo no debe superarse
(130 ºC).
En aplicaciones especiales (instalaciones con
varios evaporadores) se recomienda utilizar un
separador de aceite en la línea de descarga.
Notas del instalador Compresores Danfoss - Reparación de equipos de refrigeración herméticos
1.0
Generalidades
La reparación de refrigeradores y congeladores
requiere que los técnicos que las realicen posean
los conocimientos y destrezas adecuadas para
llevar a cabo este servicio técnico en una gran
variedad de tipos de refrigeradores.
En tiempos pasados, el servicio técnico y
la reparación no estaban tan sumamente
controlados por normas como lo están ahora,
debido al uso de nuevos refrigerantes, algunos
de los cuales son inflamables.
Fig. 1: Instalación de refrigeración hermética con tubos
capilares
Am0_0107
La fig. 1 muestra una instalación de refrigeración
hermética con tubo capilar como dispositivo de
expansión. Este tipo de sistema se utiliza en la
mayoría de los electrodomésticos refrigeradores
y en pequeños refrigeradores comerciales,
congeladores de helados y enfriadores de
botellas.
La fig. 2 muestra un sistema de refrigeración que
emplea una válvula de expansión termostática.
Este tipo de instalación se utiliza generalmente
en sistemas de refrigeración comerciales.
Fig. 2: Instalación de refrigeración hermética con válvula
de expansión
Am0_0108
La reparación y el mantenimiento son tareas más
difíciles que la sustitución, ya que las condiciones
de trabajo “en campo” son normalmente peores
que en la planta de producción o en el taller.
Un requisito previo para llevar a cabo los trabajos
de mantenimiento de forma satisfactoria es que
los técnicos posean la cualificación adecuada,
es decir, una actuación adecuada gracias al
conocimiento del producto, la precisión y la
intuición.
El objetivo de esta guía es aumentar los
conocimientos en materia de reparación
presentando las normas básicas. El tema principal
es la reparación de instalaciones de refrigeración
en electrodomésticos “en campo” pero muchos de
los procedimientos pueden aplicarse asimismo
a las instalaciones de refrigeración herméticas
comerciales.
1.1
Localización de averías
Antes de realizar ninguna operación en la
instalación de refrigeración debe planificar los
pasos de reparación, es decir, debe disponer de
todos los componentes de sustitución necesarios,
así como de todos los recursos necesarios. Para
poder elaborar esta planificación debe localizar
la avería en la instalación. Para la localización de
averías debe contar con las herramientas adecuadas
como se indica en la fig. 3. Manómetro en líneas
de aspiración y descarga, válvulas de servicio,
polímetro (con medición de tensión, intensidad y
resistencia) y detector de fugas.
Fig. 3: Manómetros, válvula de servicio, polímetro y detector de fugas
En muchos casos puede determinarse las posibles
averías a partir de los comentarios del usuario y en
la mayoría de los casos de avería es posible realizar
un diagnóstico relativamente preciso. No obstante,
un requisito previo es que el instalador del servicio
técnico cuente con los conocimientos necesarios
en relación al funcionamiento del producto y que
se disponga de los recursos adecuados. En este
apartado no se proporciona un procedimiento
exhaustivo de localización de averías, sino que se
presentan las averías más comunes en las que el
compresor no arranca o no funciona.
Notas del instalador Compresores Danfoss - Reparación de equipos de refrigeración herméticos
1.1
Localización de averías (cont.)
Interruptor principal activado
Un posible fallo puede ser un fusible defectuoso
y ello puede aducirse a un fallo en los devanados
del motor o en el protector del motor, a un
cortocircuito o a un cable de alimentación
quemado del compresor. Estas averías requieren
la sustitución del compresor.
Compresor
El dispositivo de arranque y el motor del
compresor pueden ser inadecuados. Puede ser
que el motor del compresor o el protector del
devanado estén defectuosos o que el compresor
sufra un bloqueo mecánico.
Los depósitos carbonosos o la sedimentación
de cobre son causas frecuentes de la
disminución de la capacidad de refrigeración,
debido a la presencia de humedad o de gases
incondensables en el sistema.
Las juntas o platos de las válvulas pueden
romperse a causa de elevados picos de presión y
de los picos de presión puntuales como resultado
de golpes de líquido en el compresor, lo que
puede ser debido a una carga desmesurada de
refrigerante en el sistema o al bloqueo del tubo
capilar.
La tensión puede ser demasiado baja o la presión
demasiado alta para el compresor.
Un arranque con las presiones no equilibradas
causa la desconexión del protector de motor
y puede tener como consecuencia final que el
devanado del motor se queme.
Si el ventilador está defectuoso también
afectará la carga del compresor y puede causar
desconexiones por la acción del protector del
motor o hacer que las juntas se quemen.
En caso de un arranque incorrecto con un
compresor frío, pueden pasar hasta 15 minutos
antes de que el protector del devanado desconecte
el compresor. Si el protector del devanado se
desconecta mientras el compresor está en marcha
el rearme del protector tardará unos 45 minutos
aproximadamente.
Antes de comenzar la localización sistemática
de averías se recomienda cortar la tensión de
alimentación durante 5 minutos por lo menos.
Esto asegurará el enfriamiento suficiente del
dispositivo de arranque del PTC para que el
compresor pueda arrancar.
Si se produjera un breve corte de tensión durante
los primeros minutos del proceso de refrigeración
puede surgir una situación de conflicto
(interbloqueo) entre el protector y el PTC. Un
compresor con un dispositivo de arranque PTC no
puede arrancar en una instalación cuya presión
no está igualada y el PTC no puede enfriarse
tan rápidamente. En algunos casos puede pasar
hasta 1 hora hasta que el refrigerador vuelve a
funcionar con normalidad.
Presostatos de alta y de baja
El presostato de alta puede dispararse debido
a una elevada presión de condensación,
probablemente debida a la falta de refrigeración
por el ventilador.
Si el presostato de baja ha desconectado la
instalación, la causa puede ser una cantidad
insuficiente de refrigerante, fugas, escarcha en
el evaporador o bloqueo parcial de la válvula de
expansión.
La desconexión también puede deberse a un
fallo mecánico, ajuste incorrecto del diferencial,
ajuste incorrecto de la presión de desconexión o
irregularidades en la presión.
Termostato
Es posible que un termostato defectuoso o
mal ajustado haya desconectado el compresor.
Si el termostato pierde carga o si el ajuste de
temperatura es demasiado alto, el compresor
no arrancará. La avería también puede haberse
originado debido a una conexión incorrecta del
cableado.
Si el diferencial es demasiado bajo (la diferencia
entre la temperatura de conexión y de
desconexión), esto dará como resultado unos
intervalos de parada del compresor demasiado
cortos y en combinación con un compresor
LST (bajo par de arranque) esto puede causar
problemas en el arranque.
Consulte también el apartado 1.2 “Sustitución del
termostato”.
Para obtener información detallada consulte
“Localización de averías y prevención en circuitos
de refrigeración con compresores herméticos”.
Es necesario determinar la avería con precisión
antes de abrir la instalación y, sobre todo, antes
de extraer el compresor de la instalación. Las
actuaciones que hagan necesaria una reparación
posterior en el sistema de refrigeración son muy
costosas. Por lo tanto, antes de abrir instalaciones
de refrigeración antiguas puede ser adecuado
asegurarse de que el compresor no vaya averiarse
pronto, aunque aún se encuentre en estado
operativo.
Puede realizarse una estimación comprobando la
carga de aceite del compresor. Para ello se purga
un poco de aceite en un vidrio de ensayo limpio
y se compara con una muestra de aceite nuevo.
Si el aceite que se ha purgado es oscuro, opaco y
contiene impurezas debe sustituir el compresor.