RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
3
Page 4
1 Precauciones generales de seguridad
1.1.1Significado de los símbolos y
advertencias
PELIGRO
Indica una situación que puede provocar lesiones graves o
la muerte.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Indica una situación que podría provocar una
electrocución.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
Indica una situación que podría provocar quemaduras
debido a temperaturas muy altas o muy frías.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Indica una situación que podría provocar una explosión.
ADVERTENCIA
Indica una situación que podría provocar lesiones graves o
la muerte.
ADVERTENCIA: MATERIAL INFLAMABLE
PRECAUCIÓN
Indica una situación que podría provocar lesiones leves o
moderadas.
AVISO
Indica una situación que podría provocar daños al
equipamiento u otros daños materiales.
INFORMACIÓN
Indica consejos útiles o información adicional.
SímboloExplicación
Antes de la instalación, lea el manual de
instalación y funcionamiento y la hoja de
instrucciones para el cableado.
Antes de llevar a cabo las tareas de
mantenimiento, lea el manual de mantenimiento.
Para obtener más información, consulte la guía de
referencia del instalador y del usuario final.
1.2Para el usuario
▪ Si NO está seguro de cómo utilizar la unidad, póngase en
contacto con su instalador.
▪ Este equipo no está previsto para ser utilizado por personas con
discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, incluyendo a
los niños menores de 8 años, al igual que personas sin
experiencia o conocimientos necesarios para ello, a menos que
dispongan de una supervisión o instrucciones sobre el uso seguro
del equipo y los riesgos que conlleva su utilización. Los niños NO
deben jugar con el aparato. Los niños NO deben realizar la
limpieza ni el mantenimiento sin supervisión.
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas o incendios:
▪ NO lave la unidad con agua.
▪ NO utilice la unidad con las manos mojadas.
▪ NO coloque sobre la unidad ningún objeto que
contenga agua.
AVISO
▪ NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte
superior de la unidad.
▪ NO se siente, suba ni permanezca encima de la
unidad.
▪ Las unidades están marcadas con el siguiente símbolo:
Esto significa que los productos eléctricos y electrónicos NO
deben mezclarse con el resto de residuos domésticos no
clasificados. NO intente desmontar el sistema usted mismo: el
desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del
refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser efectuado por
un instalador autorizado de acuerdo con las normas vigentes.
Las unidades deben ser tratadas en instalaciones especializadas
para su reutilización, reciclaje y recuperación. Al asegurarse de
desechar este producto de la forma correcta, está contribuyendo
a evitar posibles consecuencias negativas para el entorno y para
la salud de las personas. Si desea más información, póngase en
contacto con su instalador o con las autoridades locales.
▪ Las baterías están marcadas con el siguiente símbolo:
Esto significa que la batería NO debe mezclarse con el resto de
residuos domésticos no clasificados. Si hay un símbolo químico
impreso debajo de este símbolo, significa que la batería contiene
un metal pesado por encima de una determinada concentración.
Estos son los posibles símbolos químicos: Pb: plomo (>0,004%).
Cuando se agoten las baterías, estas deben ser tratadas en
instalaciones especializadas para su reutilización. Al asegurarse
de desechar las baterías agotadas de la forma correcta, está
contribuyendo a evitar posibles consecuencias negativas para el
entorno y para la salud de las personas.
1.3Para el instalador
1.3.1Información general
Si NO está seguro de cómo instalar o utilizar la unidad, póngase en
contacto con su distribuidor.
AVISO
La instalación o colocación inadecuada del equipo o
accesorios podría causar electrocución, cortocircuito,
fugas, incendio u otros daños al equipo. Utilice solamente
accesorios, equipamiento opcional y piezas de repuesto
fabricadas u homologadas por Daikin.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los materiales de instalación, prueba y
aplicación cumplan con la normativa vigente (encima de la
instrucciones descritas en la documentación de Daikin).
PRECAUCIÓN
Lleve equipo de protección personal adecuado (guantes
protectores, gafas de seguridad, etc.) cuando instale el
sistema o realice las tareas de mantenimiento de este.
ADVERTENCIA
Rompa las bolsas plásticas del embalaje y tírelas a la
basura, para que nadie, en particular los niños, jueguen
con ellas. Riesgo posible: asfixia.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
4
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 5
1 Precauciones generales de seguridad
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
▪ NO toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni
las piezas internas durante e inmediatamente después
del funcionamiento. Podrían estar demasiado calientes
o demasiado frías. Deje tiempo para que vuelvan a su
temperatura normal. Si tiene que tocarlas, lleve
guantes protectores.
▪ En caso de fuga accidental, NUNCA toque
directamente el refrigerante.
ADVERTENCIA
Tome las medidas adecuadas para evitar que la unidad se
convierta en refugio de pequeños animales. Si algún
animal entrase en contacto con los componentes
eléctricos, podría causar averías o hacer que apareciese
humo o fuego.
PRECAUCIÓN
NO toque la entrada de aire ni las aletas de aluminio de la
unidad.
AVISO
▪ NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte
superior de la unidad.
▪ NO se siente, suba ni permanezca encima de la
unidad.
AVISO
Las operaciones realizadas en la unidad exterior deben
ejecutarse a ser posible en ausencia de lluvia o humedad,
para evitar la penetración de agua.
De conformidad con la legislación vigente, es posible que esté
obligado a disponer de un libro de registro del producto, con
información sobre el mantenimiento, las reparaciones, los resultados
de las pruebas, los períodos de suspensión, etc.
Asimismo, DEBE dejar la información siguiente en un lugar
accesible del producto:
▪ Instrucciones para apagar el sistema en caso de emergencia
▪ Nombre y dirección del departamento de bomberos, policía y
hospital
▪ Nombre, dirección y números de teléfono de atención 24 horas
para obtener servicio
En Europa, la EN378 proporciona las directrices necesarias para
rellenar este cuaderno de registro.
1.3.2Lugar de instalación
▪ Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las
tareas de mantenimiento y la circulación del aire.
▪ Asegúrese de que el lugar de instalación soporta y el peso y
vibraciones de la unidad.
▪ Asegúrese de que el área esté bien ventilada. NO bloquee
ninguna abertura de ventilación.
▪ Asegúrese de que la unidad esté nivelada.
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
▪ En atmósferas potencialmente explosivas.
▪ En lugares con maquinaria que emita ondas electromagnéticas.
Las ondas electromagnéticas pueden causar interferencias en el
sistema de control y hacer que el equipo no funcione
correctamente.
▪ En lugares donde haya riesgo de incendio debido a escapes de
gases inflamables (ejemplo: disolvente o gasolina), fibra de
carbono, polvo inflamable.
▪ En lugares donde se genere gas corrosivo (ejemplo: gas de ácido
sulfuroso). La corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas
podría causar una fuga de refrigerante.
1.3.3Refrigerante
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
AVISO
Asegúrese de que la instalación de la tubería de
refrigerante cumple con la normativa vigente. La norma
aplicable en Europa es EN378.
AVISO
Asegúrese de que las tuberías y las conexiones en la obra
NO estén sometidas a tensiones.
ADVERTENCIA
Durante las pruebas, NUNCA presurice el aparato con una
presión superior al nivel máximo permitido (según lo
indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de
refrigerante. Si hay fugas de gas refrigerante, ventile la
zona de inmediato. Posibles riesgos:
▪ Las concentraciones de refrigerante excesivas en una
habitación cerrada pueden derivar en una deficiencia
de oxígeno.
▪ Si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego
pueden generarse vapores tóxicos.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea
realizar un bombeo de vacío del sistema y hay una fuga en
el circuito de refrigerante:
▪ NO utilice la función de bombeo de vacío automático
de la unidad, con la que puede recoger todo el
refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posibleconsecuencia: Combustión espontánea y explosión
del compresor porque entra aire en compresor cuando
está funcionando.
▪ Utilice un sistema de recogida independiente para que
el compresor de la unidad NO tenga que funcionar.
ADVERTENCIA
Recupere SIEMPRE el refrigerante. NO los libere
directamente en el entorno. Utilice una bomba de vacío
para purgar la instalación.
AVISO
Una vez conectadas todas las tuberías, compruebe que no
haya fugas de gas. Utilice nitrógeno para realizar una
detección de fugas de gas.
AVISO
▪ Para evitar que el compresor se averíe, NO cargue
más cantidad de refrigerante que la especificada.
▪ Cuando sea necesario abrir el circuito de refrigeración,
el tratamiento del refrigerante DEBE realizarse de
acuerdo con las leyes y disposiciones locales
aplicables.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
5
Page 6
1 Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no quede oxígeno en el sistema. Sólo
debe cargarse refrigerante después de haber efectuado la
prueba de fugas y el secado por vacío.
▪ Si la unidad necesita una recarga, consulte la placa de
especificaciones de la unidad. Dicha placa indica el tipo de
refrigerante y la cantidad necesaria.
▪ La unidad se suministra de fábrica con refrigerante y en función
de los tamaños y las longitudes de las tuberías es posible que
algunos sistemas necesiten una carga de refrigerante adicional.
▪ Utilice herramientas diseñadas exclusivamente para el tipo de
refrigerante utilizado en el sistema, para garantizar una buena
resistencia a la presión y para evitar que penetren en el sistema
materiales extraños.
▪ Cargue el líquido refrigerante de la forma siguiente:
SiEntonces
Hay un tubo de sifón
(por ejemplo, en el cilindro pone
“Sifón de llenado de líquido
instalado”)
NO hay un tubo de sifónCargue el líquido con el cilindro
▪ Abra los cilindros de refrigerante despacio.
▪ Cargue el refrigerante en estado líquido. Añadirlo en estado
gaseoso puede evitar el funcionamiento normal.
PRECAUCIÓN
Cuando termine o interrumpa el procedimiento de carga de
refrigerante, cierre inmediatamente la válvula del depósito
de refrigerante. Si la válvula NO se cierra inmediatamente,
la presión remanente podría cargar refrigerante adicional.
Posible consecuencia: Cantidad de refrigerante
incorrecta.
Cargue el líquido con el cilindro
en posición vertical.
al revés.
ADVERTENCIA
El uso y la instalación de la aplicación DEBE seguir las
precauciones medioambientales y de seguridad
especificadas en la legislación vigente.
1.3.5Agua
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
AVISO
Asegúrese de que la calidad del agua cumpla con la
Directiva Europea 98/83CE.
1.3.6Sistema eléctrico
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
▪ CORTE todo el suministro eléctrico antes de retirar la
tapa de la cajade interruptores, conectar el cableado
eléctrico o tocar los componentes eléctricos.
▪ Desconecte el suministro eléctrico durante más de
1 minuto y mida la tensión en los terminales de los
condensadores del circuito principal o en los
componentes eléctricos antes de realizar las tareas de
mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50 V
de CC antes de que pueda tocar los componentes
eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales,
consulte el diagrama de cableado.
▪ NO toque los componentes eléctricos con las manos
húmedas.
▪ NO deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa
de servicio colocada.
ADVERTENCIA
Si un interruptor principal u otro medio de desconexión NO
viene instalado de fábrica, en el cableado fijo, DEBE
instalarse un medio de separación en todos los polos que
proporcione una desconexión total en condiciones de
sobretensión de categoríaIII.
1.3.4Salmuera
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
ADVERTENCIA
La selección de la salmuera DEBE ajustarse a la
legislación correspondiente.
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de
salmuera. Si se produce una fuga de salmuera, ventile la
zona de inmediato y póngase en contacto con su
distribuidor.
ADVERTENCIA
La temperatura ambiente en el interior de la unidad puede
alcanzar valores muy superiores a los de la habitación, por
ejemplo, 70°C. En caso de que se produzca una fuga de
salmuera, las piezas calientes del interior de la unidad
podrían dar lugar a una situación de peligro.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
6
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 7
2 Acerca de la documentación
ADVERTENCIA
▪ Utilice SOLO cables de cobre.
▪ Asegúrese de que el cableado de obra cumple con la
normativa vigente.
▪ El cableado de obra DEBE realizarse de acuerdo con
el diagrama de cableado que se suministra con el
producto.
▪ NUNCA apriete ni presione los mazos de cables y
cerciórese de que NO entren en contacto con las
tuberías ni con bordes cortantes. Asegúrese de que no
se aplica presión externa a las conexiones de los
terminales.
▪ Asegúrese de instalar cableado de conexión a tierra.
NO conecte la unidad a una tubería de uso general, a
un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de
teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado
correctamente, pueden producirse descargas
eléctricas.
▪ Para la alimentación eléctrica, asegúrese de emplear
un circuito exclusivo. NUNCA utilice una fuente de
energía eléctrica compartida con otro aparato.
▪ Asegúrese de que instala los fusibles o interruptores
automáticos necesarios.
▪ Asegúrese de instalar un disyuntor de fugas a tierra
correctamente. De no hacerlo, se podrían producir
descargas eléctricas o fuego.
▪ Cuando instale el disyuntor de fugas a tierra,
asegúrese de que sea compatible con el inverter
(resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para
evitar la innecesaria apertura del disyuntor de fugas a
tierra.
AVISO
Precauciones para el cableado de la alimentación:
▪ NO conecte cables de diferentes grosores al bloque de
terminales de alimentación (la flacidez del cableado de
alimentación puede provocar un calor anormal).
▪ Al conectar cables del mismo grosor, siga las
instrucciones indicadas en la ilustración superior.
▪ Para realizar el cableado, utilice el cable de
alimentación designado y conéctelo con firmeza y,
posteriormente, fíjelo para evitar que la placa de la
terminal quede sometida a presión externa.
▪ Utilice un destornillador adecuado para apretar los
tornillos del terminal. Un destornillador de punta
pequeña podría provocar daños e imposibilitar el
apriete.
▪ Si aprieta en exceso los tornillos del terminal podrían
romperse.
Instale los cables de alimentación a 1 m de distancia como mínimo
de televisores o radios para evitar interferencias. En función de las
ondas de radio, una distancia de 1m podría no ser suficiente.
ADVERTENCIA
▪ Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme
que cada componente eléctrico y cada terminal dentro
de la caja componentes eléctricos estén conectados
fijamente.
▪ Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas
antes de poner en marcha la unidad.
AVISO
Aplicable únicamente si la alimentación es trifásica y el
compresor dispone de un método de ENCENDIDO/
APAGADO.
Si existe la posibilidad de entrar en fase inversa después
de un apagón temporal y la corriente oscila mientras el
producto está en marcha, conecte localmente un circuito
de protección de fase inversa. Si el producto funciona en
fase inversa, el compresor y otros componentes pueden
estropearse.
2Acerca de la documentación
2.1Acerca de este documento
Audiencia de destino
Instaladores autorizados + usuarios finales
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El
conjunto completo consiste en:
▪ Precauciones generales de seguridad:
▪ Instrucciones de seguridad que debe leer antes de la
instalación
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
▪ Manual de instalación y funcionamiento de la unidad exterior:
▪ Instrucciones de instalación y funcionamiento
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
▪ Guía de referencia para el instalador y el usuario:
▪ Preparativos para la instalación, datos de referencia,…
▪ Instrucciones detalladas paso por paso e información general
sobre la utilización básica y avanzada
▪ Formato: Archivos digitales en http://www.daikineurope.com/
support-and-manuals/product-information/
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada
pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a
través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás
idiomas son traducciones.
Datos técnicos
▪ Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
▪ Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
7
Page 8
3 Acerca de la caja
d
b
d
a
c
21
3
4×
1
2
Para el instalador
3Acerca de la caja
3.1Vista general: Acerca de la caja
Este capítulo describe lo que tiene que hacer después de recibir la
caja en el lugar de instalación.
Contiene información sobre:
▪ Desembalaje y manipulación de la unidad
▪ Extracción de los accesorios de la unidad
▪ Extracción del soporte de transporte
Tenga en cuenta lo siguiente:
▪ Durante la entrega, la unidad DEBE inspeccionarse por si
presentara daños. Cualquier daño que se observe DEBE
notificarse al agente de reclamaciones del transportista.
▪ Para evitar daños durante el transporte, traslade la unidad lo más
cerca posible de su lugar de instalación en el embalaje original.
▪ Al manipular la unidad hay que tomar en consideración lo
siguiente:
Frágil, la unidad debe manipularse con cuidado.
Para evitar daños al compresor, mantenga la unidad en
posición vertical.
▪ Prepare con antelación el camino por donde se transportará la
unidad hacia el interior.
▪ Eleve la unidad, a poder ser con una grúa y 2 correas de por lo
menos 5 m de longitud, tal y como muestra la imagen. Utilice
siempre protectores para impedir que se produzcan daños en la
correa y preste atención a la posición del centro de gravedad de
la unidad.
ADVERTENCIA
Rompa las bolsas plásticas del embalaje y tírelas a la
basura, para que nadie, en particular los niños, jueguen
con ellas. Riesgo posible: asfixia.
a Material de embalaje
b Eslinga de carga
c Apertura
d Protector
AVISO
Utilice una eslinga de carga de ≤20 mm de ancho capaz
de soportar el peso de la unidad.
▪ Utilice una horquilla elevadora solo para el transporte y sin retirar
la unidad de su palet, tal y como muestra la imagen.
3.2Cómo desembalar la unidad
exterior
Retire el material de embalaje de la unidad:
▪ Procure no dañar la unidad al cortar el plástico de embalaje.
▪ Retire los 4 pernos que fijan la unidad a su palet.
3.3Extracción de los accesorios de la
unidad exterior
Compruebe que la unidad incorpora todos los accesorios.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
8
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 9
1×1×1×1×1×
abcde
1×1×1×1×
fghi
a Precauciones generales de seguridad
Øa
Øb
Øc
Ød
Øa
Øb
Øc
Ød
Øa
Øb
Øc
Ød
1
3
5
(12.3 N·m)
2
b Manual de instalación y de funcionamiento
c Etiqueta de carga de refrigerante adicional
d Pegatina de información sobre la instalación
e Etiqueta de información relativa a gases fluorados de
efecto invernadero
f Etiqueta multilingüe de información relativa a gases
fluorados de efecto invernadero
g Bolsa de accesorios para tubería
h Manguera
i Filtro de agua
3.4Tubos accesorios: Diámetros
4 Acerca de las unidades y las opciones
3.5Extracción del soporte de
transporte
AVISO
Si acciona la unidad con el soporte de transporte todavía
colocado, es posible que se produzcan vibraciones o
ruidos anómalos.
El soporte de transporte del compresor debe retirarse. Se instala
debajo de la pata del compresor para proteger la unidad durante el
transporte. Siga los pasos descritos en la siguiente figura.
1 Retire el perno.
2 Levante el aislamiento para acceder al perno de fijación del
compresor.
3 Afloje un poco el perno de fijación.
4 Retire el soporte de transporte tal y como se muestra en la
ilustración de abajo.
5 Apriete el perno de fijación a un par de apriete de 12,3N•m.
Tuberías adicionales
(mm)
Tubería de líquido
▪ Conexión
delantera
▪ Conexión superior
Tubería de gas
▪ Conexión
delantera
▪ Conexión superior
Tubería de gas de
alta presión/baja
presión
▪ Conexión
delantera
▪ Conexión superior
(a)
(a)
(a)
HPØaØbØcØd
812,712,712,79,5
10
1212,7
14
825,425,425,419,1
1022,2
1228,6
14
825,425,425,415,9
1019,1
12
1422,2
4Acerca de las unidades y las
opciones
4.1Vista general: Acerca de las
unidades y las opciones
Este capítulo contiene información sobre:
▪ Identificación de la unidad exterior
▪ El lugar donde la unidad exterior se conecta dentro del esquema
del sistema
▪ Las unidades interiores y opciones que se pueden combinar con
las unidades exteriores
▪ Las unidades exteriores que deben de forma independiente y las
que pueden combinarse
(a) Suelde la tubería adicional recta a la tubería adicional en
forma de L para obtener el diámetro correcto para conectar
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
las tuberías de obra (para la conexión delantera).
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
9
Page 10
4 Acerca de las unidades y las opciones
g
c
gg
h
gg
cccd
f
e
i
j
b
a
4.2Etiqueta identificativa: Unidad
exterior
Ubicación
Identificación del modelo
Ejemplo: RW E Y Q 8 T9 Y1 B [*]
CódigoExplicación
RWCondensación por agua
ESistema de la bomba de calor
YSistema de recuperación de calor
QRefrigerante R410A
8Clase de capacidad
T9Serie del modelo
Y1Alimentación eléctrica
BMercado europeo
[*]Indicación de modificación menor en el modelo
4.3Acerca de la unidad exterior
Este manual de instalación hace referencia al sistema de
climatización condensado por agua VRV IV. Estas unidad cuenta
con control Inverter total y se puede utilizar para aplicaciones de
refrigeración, bomba de calor y recuperación de calor.
Gama de modelos:
La temperatura del agua en la entrada de agua de la unidad debe
ser de entre 10°C y 45°C. El límite inferior es ampliable hasta –10°C
(modo calefacción) en caso de que se establezca el ajuste de tipo
salmuera [2‑50] para utilizar la salmuera como medio de fuente de
calor.
4.4Esquema del sistema
INFORMACIÓN
No se permiten todas las combinaciones de unidades
interiores, para obtener detalles, consulte "4.5.2 Posibles
combinaciones de las unidades interiores" en la
página11.
Sistema de bomba de calor
a Unidad
b Tubería de refrigerante
c Unidad interior VRV DX
d Caja hidráulica de baja temperatura
e Caja de distribución (necesaria para conectar unidades
interiores Residential Air (RA) o Sky Air (SA) de expansión
directa (DX))
f Unidades interiores Residential Air (RA) de expansión
directa (DX)
g Interfaz de usuario
h Interfaz de usuario inalámbrica
i Interruptor del control remoto de conmutación de
refrigeración/calefacción
j Conexión del sistema de agua
ModeloDescripción
RWEYQ8~14Modelo de recuperación de calor para uso
En función del tipo de unidad que se elija, puede que algunas
funciones no estén disponibles. Esta información se indicará a lo
largo de este manual de instalación para que la tenga en cuenta.
Algunas características cuentan con derechos de modelo
exclusivos.
Estas unidades están diseñadas para instalarse en el interior y para
aplicaciones de bomba de calor, que incluyen aplicaciones de aguaaire y de agua-agua.
Estas unidades cuentan (en uso individual) con capacidades de
calefacción que van de los 25 a los 45kW y con capacidades de
refrigeración que van de los 22,4 a los 40 kW. En combinaciones
múltiples exteriores, la capacidad de calefacción puede llegar hasta
los 135kW y la de refrigeración a los 120kW.
Esta unidad está diseñada para funcionar en modo de calefacción a
temperaturas interiores que van de los 15°CBH a los 27°CBH y en
modo de refrigeración a temperaturas interiores que van de los
21°CBS a los 32°CBS o de los 14°CBH a los 25°CBH.
La temperatura ambiente alrededor de la unidad debe ser como
mínimo de 0°C BS y como máximo de 40°C BS. La humedad
relativa máxima alrededor de la unidad debe ser inferior al 80%.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
individual o múltiple
10
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 11
4 Acerca de las unidades y las opciones
k
m
e
c
kl
e
ee
fh
b
a
k
l
cc
kkk
j
c
e
i
k
k
c
d
1
3
2
5
4
e
g
c
c
gd
f
e
b
a
Sistema de recuperación de calor
4.5Combinación de unidades y
opciones
4.5.1Acerca de las combinaciones de unidades
y opciones
AVISO
Para estar seguro de que la configuración de su sistema
(unidad exterior+unidad(es) interior(es)) funcionará, debe
consultar los datos técnicos más recientes del sistema
condensado por agua VRV IV.
El sistema condensado por agua VRV IV puede combinarse con
varios tipos de unidades interiores, pero solo está diseñado para
utilizar R410A.
Para consultar una descripción general sobre qué unidades están
disponibles, puede remitirse al catálogo de producto del sistema
VRV IV.
Se proporciona una descripción general que indica las
combinaciones de unidades interiores y exteriores permitidas. No se
permiten todas las combinaciones. Estas están sujetas a las normas
(combinación entre unidades interiores y exteriores, utilización de
una unidad interior sencilla, utilización de varias unidades exteriores,
combinaciones entre unidades interiores, etc.) que se mencionan en
los datos técnicos.
4.5.2Posibles combinaciones de las unidades
interiores
En general, los siguientes tipos de unidades interiores se pueden
conectar al sistema de recuperación de calor VRV IV. La lista no es
a Unidad
b Tubería de refrigerante
c Unidad BS
d Unidad BS múltiple
e Unidad interior VRV DX
f Caja hidráulica de baja temperatura
g Unidad interior VRV de solo refrigeración
h Caja hidráulica de alta temperatura
i Kit EKEXV
j AHU
k Interfaz de usuario
l Interfaz de usuario inalámbrica
m Conexión del sistema de agua
Sistema de agua
exhaustiva y varía en función de las combinaciones de modelos de
unidades exteriores e interiores.
Si desea más información consulte "5.3.5 Combinaciones de
unidades exteriores múltiples estándar y unidades exteriores
individuales"en la página18.
▪ Unidades interiores VRV de expansión directa (DX) (aplicaciones
Consulte los datos técnicos para conocer los nombres de
las opciones más recientes.
Kit de ramificación de refrigerante
En caso de sistema de bomba de calor
DescripciónNombre del modelo
Colector RefnetKHRQ22M29H
KHRQ22M64H
KHRQ22M75H
Junta RefnetKHRQ22M20T
KHRQ22M29T9
KHRQ22M64T
KHRQ22M75T
INFORMACIÓN
El selector de frío/calor solo puede usarse en caso de que
el sistema de refrigerante se utilice como sistema de
bomba de calor.
Adaptador de control externo (DTA104A61/62)
Para dar instrucciones sobre una operación específica mediante una
entrada externa proveniente de un control centralizado, se puede
utilizar el adaptador de control externo. Se pueden ordenar
instrucciones (de grupo o individuales) para un funcionamiento
sonoro bajo o para un funcionamiento con límite de consumo
energético.
Cable de configurador de PC (EKPCCAB)
Puede realizar varios ajustes de campo de puesta en servicio
mediante una interfaz de ordenador personal. Para esta opción, es
necesaria la pieza EKPCCAB, que es una cable dedicado para
comunicarse con la unidad exterior. El software de la interfaz de
usuario está disponible en http://www.daikineurope.com/support-
and-manuals/software-downloads/.
PCB de demanda (EKRP1AHTA)
Para habilitar el control de consumo para ahorro de energía
mediante entradas digitales, debe instalar la PCB de demanda.
Para obtener instrucciones de instalación, véase el manual de
instalación de la PCB de demanda y el apéndice para equipamiento
opcional.
5Preparación
En caso de sistema de recuperación de calor
DescripciónNombre del modelo
Colector RefnetKHRQ23M29H
KHRQ23M64H
KHRQ23M75H
Junta RefnetKHRQ23M20T
KHRQ23M29T9
KHRQ23M64T
KHRQ23M75T
Kit de tubería de conexión múltiple para la unidad exterior
En caso de sistema de bomba de calor
Número de unidades
exteriores
2BHFQ22P1007
3BHFQ22P1517
En caso de sistema de recuperación de calor
Número de unidades
exteriores
2BHFQ23P907
3BHFQ23P1357
Selector de frío/calor
Para controlar la operación de refrigeración o calefacción desde una
ubicación centralizada, se puede conectar la opción siguiente:
DescripciónNombre del modelo
Interruptor de cambio frío/calorKRC19-26A
PCB de cambio frío/calorBRP2A81
Con caja de fijación opcional
para el interruptor
Nombre del modelo
Nombre del modelo
KJB111A
5.1Vista general: Preparación
Este capítulo describe lo que tiene que hacer y saber antes de ir al
lugar de instalación.
Contiene información sobre:
▪ Preparación del lugar de instalación
▪ Preparación de las tuberías de agua
▪ Preparación de las tuberías de refrigerante
▪ Preparación del cableado eléctrico
5.2Preparación del lugar de
instalación
5.2.1Requisitos para el lugar de instalación de
la unidad exterior
▪ Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las
tareas de mantenimiento y la circulación del aire.
▪ Asegúrese de que el lugar de instalación soporta y el peso y
vibraciones de la unidad.
▪ Asegúrese de que el área esté bien ventilada. NO bloquee
ninguna abertura de ventilación.
▪ Asegúrese de que la unidad esté nivelada.
▪ Asegúrese de instalar la unidad en salas de máquinas donde no
haya humedad. Esta unidad es solo para uso interior.
▪ Seleccione una ubicación para la unidad de forma que el sonido
que genere no moleste a nadie y cumpla con la normativa en
vigor.
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
▪ En atmósferas potencialmente explosivas.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
12
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 13
5 Preparación
b
baa
c
df e
(mm)
≥
1500
≥
1500
≥
1500
≥
1000≥1000
≥
1000≥1000
≥
1000≥1000
e
b
a
▪ En lugares con maquinaria que emita ondas electromagnéticas.
Las ondas electromagnéticas pueden causar interferencias en el
sistema de control y hacer que el equipo no funcione
correctamente.
▪ En lugares donde haya riesgo de incendio debido a escapes de
gases inflamables (ejemplo: disolvente o gasolina), fibra de
carbono, polvo inflamable.
▪ En lugares donde se genere gas corrosivo (ejemplo: gas de ácido
sulfuroso). La corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas
podría causar una fuga de refrigerante.
▪ Lugares con posible presencia de niebla aceitosa, pulverización o
vapor mineral en la atmósfera. Las piezas de plástico podrían
deteriorarse y desprenderse o provocar fugas de agua.
AVISO
Este equipo cumple con la Clase A de EN55032/
CISPR 32. Este equipo puede provocar interferencias de
radio en un entorno residencial.
AVISO
Los equipos descritos en este manual pueden causar
ruidos electrónicos generados por energía de
radiofrecuencia. Dichos equipos cumplen las
especificaciones concebidas para proporcionar una
protección razonable frente a dichas interferencias. Sin
embargo, no se garantiza que no vayan a aparecer
interferencias en casos de instalaciones concretas.
Por tanto, recomendamos instalar el equipo y los cables
eléctricos a una cierta distancia de equipos estéreo,
ordenadores personales, etc.
produzca una fuga de refrigerante, consulte "Acerca de las
medidas de seguridad contra fugas de refrigerante" en la
página13.
PRECAUCIÓN
Las concentraciones de refrigerante excesivas en una
estancia cerrada, pueden provocar la falta de oxígeno.
▪ Asegúrese de que el agua no puede causar daño al
emplazamiento añadiendo drenajes de agua a la base de apoyo y
evitando así que el agua se estanque en la construcción.
▪ Instale la tubería de drenaje para garantizar un drenaje adecuado
y aísle la tubería para impedir que se forme condensación. Una
tubería de drenaje mal instalada puede provocar fugas de agua al
interior y daños a la propiedad.
5.2.2Medidas de seguridad contra fugas de
refrigerante
Acerca de las medidas de seguridad contra fugas
de refrigerante
El instalador y el técnico de sistemas deben proteger la instalación
contra posibles fugas, de conformidad con la legislación o las
normativas vigentes. Si no existen normativas locales relacionadas
con esta materia, deben tomarse como referencia las siguientes
normas.
El refrigerante utilizado por este sistema es R410A. El R410A es un
refrigerante totalmente seguro, inocuo y no inflamable. Sin embargo,
es importante que las instalaciones del sistema se realicen en
lugares con suficiente espacio. Esta es la mejor forma de evitar
superar los niveles máximos de concentración de gas refrigerante,
en el caso poco probable de fuga importante en el sistema, y
siempre de conformidad con las normativas vigentes.
Acerca de la comprobación del nivel máximo de
concentración
La carga máxima de refrigerante y el cálculo de la concentración
máxima de refrigerante están relacionados directamente con el
espacio físicamente ocupado por personas en el que podría
a Ordenador personal o radio
b Fusible
c Disyuntor de fugas a tierra
d Interfaz de usuario
e Unidad interior
f Unidad exterior
En lugares con una mala recepción, mantenga unas distancias de
por lo menos 3m para evitar interferencias electromagnéticas con
otros equipos y utilice tubos de cables para las líneas de
alimentación y transmisión.
PRECAUCIÓN
Este aparato no es accesible al público en general, por lo
tanto, instálelo en una zona segura, a la que no se puede
acceder fácilmente.
Esta unidad, tanto la interior como la exterior, es adecuada
para instalarse en un entorno comercial e industrial ligero.
▪ Al realizar la instalación, tenga en cuenta la posibilidad de vientos
fuertes, huracanes o terremotos, una unidad mal instalada podría
llegar a volcar.
▪ Tenga cuidado en caso de que se produzca una fuga de agua, el
agua no debe provocar daños en el espacio de instalación y
alrededores.
▪ Cuando instale la unidad en una estancia pequeña, tome las
medidas necesarias para que la concentración de refrigerante no
exceda los límites de seguridad admisibles en caso de que se
producirse la fuga.
La unidad de medición de la concentración es kg/m³ (el peso en kg
del gas refrigerante por cada 1 m³ de volumen del espacio
ocupado).
Es indispensable cumplir con las normativas y las legislaciones
vigentes en lo relativo al nivel máximo de concentración permitido.
Según la norma europea aplicable, el nivel máximo de
concentración permitido de refrigerante R410A en un espacio
ocupado por personas es de 0,44kg/m³.
a Dirección del flujo de refrigerante
b Espacio en el que se ha producido la fuga de refrigerante
(salida de todo el refrigerante del sistema)
Tenga especial cuidado con los espacios, como los sótanos, en los
que el refrigerante pueda acumularse, ya que el refrigerante tiene
una densidad superior al aire.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
13
Page 14
5 Preparación
a
b
Comprobación del nivel máximo de concentración
Compruebe el nivel de concentración máxima siguiendo los pasos
del 1 al 4 presentados a continuación y adopte las medidas
necesarias para ajustarse a estos criterios.
1 Calcule la cantidad de refrigerante (kg) cargado en cada
sistema por separado.
Fórmula:A+B=C
A Cantidad de refrigerante en un sistema de una sola unidad
(cantidad de refrigerante con la que el sistema sale de la
fábrica).
B Cantidad de carga adicional (cantidad de refrigerante
añadido localmente).
C Cantidad total de refrigerante (kg) en el sistema.
AVISO
Cuando una instalación de refrigerante sencilla esté
dividida en 2 sistemas de refrigerante completamente
independientes, utilice la cantidad de refrigerante con la
que se carga cada sistema por separado.
2 Calcule el volumen del espacio (m³) en el que está instalada la
unidad interior. En casos como los siguientes, calcule el
volumen de (D), (E) como una habitación única o como la
habitación más pequeña:
DCuando no hay divisiones de habitación más
pequeñas:
ventilación en las otras puertas de las habitaciones contiguas
hasta que la densidad de refrigerante sea menor que el nivel
máximo de concentración.
5.3Preparación de las tuberías de
refrigerante
5.3.1Requisitos de la tubería de refrigerante
AVISO
El refrigerante R410A exige precauciones especiales que
mantengan el sistema limpio, seco y herméticamente
cerrado.
▪ Limpio y seco: deberá evitarse la contaminación del
sistema con materiales extraños (incluidos aceites
minerales o humedad).
▪ Hermético: El refrigerante R410A no contiene cloro, no
destruye la capa de ozono y reduce la protección de la
tierra frente a la radiación ultravioleta dañina. El
refrigerante R410A puede contribuir ligeramente al
efecto invernadero si se suelta. Por lo tanto, hay que
prestar especial atención para comprobar el
hermetismo de la instalación.
AVISO
La tubería y demás componentes bajo presión deben ser
adecuados para el refrigerante. Use cobre sin uniones
desoxidado con ácido fosfórico para el refrigerante.
▪ Los materiales extraños (como los aceites utilizados en la
fabricación) deben tener unas concentraciones de ≤30mg/10m.
▪ Grado de temple: elija el grado de temple de las tuberías a partir
de la siguiente tabla.
ECuando haya una división de habitación con una
abertura lo suficientemente grande como para permitir
el flujo libre de aire.
a Abertura entre las habitaciones. Cuando haya una
puerta, las aberturas por encima y por debajo de la
puerta deben ser equivalentes en tamaño al 0,15% o
más de la superficie del suelo.
b División de habitación
3 Calcule la densidad del refrigerante a partir de los resultados
de los cálculos de los pasos 1 y 2 anteriores. Si el resultado del
cálculo anterior sobrepasa el nivel máximo de concentración,
debe realizarse una abertura de ventilación en la habitación
contigua.
Fórmula:F/G≤H
F Volumen total de refrigerante en el sistema de refrigerante.
G Tamaño (m³) de la habitación más pequeña donde haya
una unidad interior instalada.
H Nivel máximo de concentración (kg/m³).
4 Calcule la densidad del refrigerante teniendo en cuenta el
volumen total de la habitación donde la está instalada la unidad
interior y el de la habitación contigua. Instale aberturas de
Ø tuberíaGrado de temple del material de la
tubería
≤15,9mmO (recocido)
≥19,1mm1/2H (semiduro)
▪ Deberá tener en cuenta las longitudes de tubo y distancias
especificadas (consulte "5.3.4Acerca de la longitud de tubería"en
la página17).
▪ El grosor de las tuberías de refrigerante debe ajustarse a la
legislación correspondiente. El espesor de pared de la tubería
mínimo para una tubería R410A debe corresponderse con los
valores de la siguiente tabla.
Ø tuberíaGrosor mínimo t
6,4mm/9,5mm/12,7mm0,80mm
15,9mm0,99mm
19,1mm/22,2mm0,80mm
28,6mm0,99mm
34,9mm1,21mm
41,3mm1,43mm
▪ En caso de que los tamaños de tubería (los tamaños en
pulgadas) no estén disponibles, se permite también utilizar otros
diámetros (tamaños en centímetros) teniendo en cuenta lo
siguiente:
▪ Seleccione el tamaño de tubería más próximo al tamaño
requerido.
▪ Utilice los adaptadores apropiados para el cambio de tuberías
en pulgadas amilímetros (suministro independiente).
▪ El cálculo de refrigerante adicional debe ajustarse tal y como se
menciona en "6.6.3 Cálculo de la carga de refrigerante
adicional"en la página31.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
14
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 15
5 Preparación
A
BBB
C
DF
G
E
x
y
b
a
3
1245
A
BBB
C
DE
E
x
y
b
a
4
3
12
5.3.2Selección del tamaño de la tubería
INFORMACIÓN
Seleccione los tamaños correctos de tubería en función
del modo del sistema. Existen 2 modos posibles:
▪ bomba de calor,
▪ recuperación de calor.
Determine el tamaño adecuado a partir de las siguientes tablas e
ilustraciones de referencia (solo a modo de referencia).
En caso de sistema de bomba de calor
En caso de sistema de recuperación de calor
A~E Tubería
A, B, C: Tuberías entre la unidad exterior y la
tubería y el (primer) kit de ramificación de
refrigerante
Elija una opción de la siguiente tabla en función de la capacidad
total de la unidad exterior, conectada aguas abajo.
En caso de sistema de bomba de calor
Tipo de capacidad
de la unidad
exterior (HP)
819,19,5
1022,2
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
1,2 Unidad interior VRVDX
3 Caja de distribución
4,5 Unidad interior RADX
a,b Kit de ramificación interior
x,y Kit de tubería de conexión múltiple para la unidad exterior
1,2 Unidad interior VRVDX
3 Unidad BS
4 Unidad interior VRV de solo refrigeración
a,b Kit de ramificación interior
x,y Kit de tubería de conexión múltiple para la unidad exterior
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
Tipo de capacidad
de la unidad
exterior (HP)
12~1628,612,7
18~2215,9
2434,9
26~3419,1
36~4241,3
En caso de sistema de recuperación de calor
Tipo de capacidad
de la unidad
exterior (HP)
89,519,115,9
1022,219,1
1212,728,6
14~1622,2
1815,9
20~2228,6
2434,9
26~3419,1
3641,3
38~4234,9
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de
líquido
Tubería de
gas de
aspiración
Tubería de
gas de alta
presión/baja
presión
D: Tubería entre los kits de ramificación de
refrigerante o entre el kit de ramificación de
refrigerante y la unidad BS
Elija una opción de la siguiente tabla en función de la capacidad
total de la unidad interior, conectada aguas abajo. No deje que la
tubería de conexión exceda el tamaño de la tubería de refrigerante
seleccionado en el nombre del modelo del sistema general.
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de
líquido
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
Tubería de
gas de
aspiración
Tubería de
gas de alta
presión/baja
presión
15
Page 16
5 Preparación
a
e
b
c
d
▪ Capacidad aguas abajo para E=[índice de capacidad de la unidad
1]
▪ Capacidad aguas abajo para D=[índice de capacidad de la unidad
1]+[índice de capacidad de la unidad 2]
E: Tubería entre el kit de ramificación de
refrigerante o entre la unidad BS y la unidad
interior
Para sistemas de bomba de calor y de recuperación de calor
El tamaño de tubería para la conexión directa debe ser el mismo
que el tamaño de la conexión de la unidad interior.
Índice de capacidad
de la unidad interior
15~5012,76,4
63~14015,99,5
20019,1
25022,2
▪ Si es necesario aumentar la tubería, consulte la siguiente tabla.
a Unidad exterior
b Tuberías principales
c Aumento
d Primer kit de ramificación de refrigerante
e Unidad interior
Clase HPDiámetro exterior de la tubería de líquido
89,5 → 12,7
10
12+1412,7 → 15,9
16
18~2215,9 → 19,1
24
26~3419,1 → 22,2
36~42
Diámetro exterior de la tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
Aumento
(mm)
F: Tuberías entre kit de ramificación de
refrigerante y unidad de distribución
Sistema de bomba de calor en caso de unidad exterior
individual
El tamaño del tubo para la conexión directa en la unidad de
distribución debe basarse en la capacidad total de las unidades
interiores conectadas (solo en caso de que se conecten unidades
interiores RADX).
Índice de capacidad
total de las
unidades interiores
conectadas
20~6212,76,4
63~14915,99,5
150~20819,1
Ejemplo:
Capacidad aguas abajo para F=[índice de capacidad de la unidad
4]+[índice de capacidad de la unidad 5]
Tamaño del diámetro exterior de la
tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
G: Tuberías entre la unidad de distribución y la
unidad interior RADX
Sistema de bomba de calor en caso de unidad exterior
individual
Solo en caso de que se conecten unidades interiores RADX.
Índice de capacidad
de la unidad interior
20, 25, 309,56,4
5012,7
609,5
7115,9
Tamaño del diámetro exterior de la
tubería (mm)
Tubería de gasTubería de líquido
5.3.3Selección de kits de ramificación de
refrigerante
Refnets de refrigerante
Para obtener un ejemplo de tubería, consulte "5.3.2 Selección del
tamaño de la tubería"en la página15.
▪ Si utiliza juntas Refnet en la primera ramificación, empezando por
la unidad exterior, elija una de las siguientes opciones, en función
de la capacidad de la unidad exterior (por ejemplo: junta Refnet
a).
▪ En el caso de las juntas Refnet que no sean de la primera
ramificación (por ejemplo, junta Refnet b), seleccione el modelo
de kit de ramificación adecuado en función del índice de
capacidad total de todas las unidades interiores conectadas
después de la ramificación de refrigerante.
▪ En lo que respecta a los colectores Refnet, elija una opción de la
siguiente tabla de acuerdo con la capacidad total de todas las
unidades interiores conectadas por debajo del colector Refnet.
Índice de capacidad
de la unidad interior
<200KHRQ22M29HKHRQ23M29H
200≤x<290
290≤x<640KHRQ22M64H
≥640KHRQ22M75HKHRQ23M75H
(a) Si el tamaño de la tubería por encima del colector Refnet
es de Ø34,9mm o más, es necesario KHRQ22M75H.
INFORMACIÓN
Se pueden conectar hasta 8 ramificaciones a un colector.
▪ Selección del kit de tuberías de conexiones múltiples para la
unidad exterior. Seleccione a partir de la siguiente tabla de
acuerdo con el número de unidades exteriores.
2 tuberías3 tuberías
2 tuberías3 tuberías
2 tuberías3 tuberías
(a)
KHRQ23M64H
(a)
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
16
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 17
5 Preparación
Número de unidades
Nombre del kit de ramificación
exteriores
2BHFQ22P1007
3BHFQ22P1517
INFORMACIÓN
Los reductores o las juntas en T se suministran
independientemente.
AVISO
Los kits de ramificación de refrigerante solo pueden
utilizarse con R410A.
5.3.4Acerca de la longitud de tubería
Asegúrese de que la instalación respete los límites máximos
permitidos de longitud de tubería, diferencia de nivel y de longitud
permitida después de la ramificación. Para ilustrar los requisitos de
longitud de tubería, se muestran 6 casos en los capítulos siguientes.
Describen las combinaciones de unidades exteriores estándar y no
estándar.
Definiciones
TérminoDefinición
Longitud de tubería
real
Longitud de tubería
equivalente
Longitud de tubería
total
(a) Si el sistema es una instalación de varias unidades
Longitud equivalente de los accesorios de las tuberías
"5.3.2 Selección del tamaño de la
tubería" en la página 15 para obtener
más información)
▪ Active el ajuste de la unidad exterior.
Consulte el manual de servicio para
obtener información detallada.
▪ Sin refrigeración técnica
15m
5m
5m
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
17
Page 18
5 Preparación
a
4
H1
H2
H3
H2
H7
H2
a
b
b
c
d
62
5
1
3
a
4
H1
H2
H3
H2
H2
a
a
b
b
c
62
5
1
3
2
3
1
4
6
H1
H2
H2
H6
H5
H2H4
H6
b
a
b
c
d
d
c
57
5.3.5Combinaciones de unidades exteriores
múltiples estándar y unidades exteriores
individuales
En caso de sistema de bomba de calor
Conexión con unidades interiores VRV DX y unidades de
tratamiento de aire
a Unidad exterior
b Unidad interior VRV DX
c Kit EKEXV
d Unidad de tratamiento de aire
TuberíaLongitud máxima
Tubería más larga desde la unidad exterior
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2+6, 1+3,
1+2+5)
Tubería más larga desde la primera
ramificación (3, 2+6, 2+5)
En caso de una configuración de sistema
de unidades exteriores múltiples: tubería
más larga desde la unidad exterior hasta la
última ramificación de tubería de un
sistema de unidades exteriores múltiples
(4)
Longitud de tubería total (1+2+3+5+6)300m/—
(a) Si la longitud equivalente de la tubería es superior a 90m,
aumente la tubería de líquido principal de acuerdo con
"5.3.2Selección del tamaño de la tubería"en la página15.
(real/equivalente)
165m/190m
40m/—
10m/13m
Conexión con unidades interiores VRV DX y cajas hidráulicas
a Unidad exterior
b Unidad interior VRV DX
c Caja hidráulica de baja temperatura
TuberíaLongitud máxima
(real/equivalente)
Tubería más larga desde la unidad exterior
120m/140m
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2+6, 1+3,
1+2+5)
Tubería más larga desde la primera
40m/—
ramificación (3, 2+6, 2+5)
En caso de una configuración de sistema
10m/13m
de unidades exteriores múltiples: tubería
(a)
más larga desde la unidad exterior hasta la
última ramificación de tubería de un
sistema de unidades exteriores múltiples
(4)
Longitud de tubería total (1+2+3+5+6)300m/—
Conexión solo con unidades VRV DX y RA DX
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
18
a Unidad exterior
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 19
5 Preparación
a
H3
12
H1
H2
H4
3
4
b
b
b
c
d
e
d
e
f
f
5
a
H7
H3
12
H1
H2
35
4
a
b
b
c
d
e
b Unidad interior VRV DX
c Unidad interior RADX
d Caja de distribución
(1) Esta conexión solo se permite en una instalación de
unidad exterior individual.
(1)
TuberíaLongitud máxima
(real/equivalente)
Tubería más larga desde la unidad exterior
100m/120m
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2, 1+3+4,
1+3+5+6, 1+3+5+7)
Tubería más larga desde la primera
40m/—
ramificación (3+4, 3+5+6, 3+5+7)
Longitud de tubería total
250m/—
(1+2+3+4+5+6+7+8+9)
Entre la unidad de distribución y la unidad interior:
Índice de capacidad de la
Longitud de tubería
unidad interior
<602~15m
602~12m
712~8m
Observación: Longitud mínima permitida entre la unidad exterior
y el primer kit de ramificación de refrigerante debe ser superior a
5m (p. ej., a>5m).
Si la longitud de tubería entre la primera ramificación y la unidad de
distribución o la unidad interior VRV DX es de más de 20 m, es
necesario aumentar el tamaño de la tubería de líquido y gas entre la
primera ramificación y la unidad de distribución o la unidad interior
VRV DX. Si el diámetro de tubería de la tubería aumentada
sobrepasa el diámetro de la tubería antes del primer kit de
ramificación, el último también requerirá un aumento de la tubería
de líquido y gas.
a Unidad exterior
b Unidad interior VRV DX
c Unidad BS múltiple
d Unidad BS
e Kit EKEXV
f AHU
TuberíaLongitud máxima
(real/equivalente)
Tubería más larga desde la unidad exterior
165m/190m
(a)
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2, 1+3, 1+5)
Tubería más larga desde la primera
40m/—
ramificación (2, 3, 5)
En caso de una configuración de sistema
10m/13m
de unidades exteriores múltiples: tubería
más larga desde la unidad exterior hasta la
última ramificación de tubería de un
sistema de unidades exteriores múltiples
(4)
Longitud de tubería total300m/—
(a) Si la longitud equivalente de la tubería es superior a 90m,
aumente la tubería de líquido principal de acuerdo con
"5.3.2Selección del tamaño de la tubería"en la página15.
Conexión con unidades interiores VRV DX y cajas hidráulicas
En caso de sistema de recuperación de calor
Conexión con unidades interiores VRV DX y unidades de
tratamiento de aire
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
a Unidad exterior
b Unidad interior VRV DX
c Unidad BS múltiple
d Caja hidráulica de baja temperatura
e Caja hidráulica de alta temperatura
TuberíaLongitud máxima
(real/equivalente)
Tubería más larga desde la unidad exterior
120m/140m
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2, 1+3, 1+5)
Tubería más larga desde la primera
40m/—
ramificación (2, 3, 5)
En caso de una configuración de sistema
10m/13m
de unidades exteriores múltiples: tubería
más larga desde la unidad exterior hasta la
última ramificación de tubería de un
sistema de unidades exteriores múltiples
(4)
Longitud de tubería total300m/—
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
(a)
19
Page 20
5 Preparación
H3
15
H1
H2
32
4
a
bb
c
d
b
b
a
b
a
b
a
b
a
b
≥200 mm
≤2 m
b
a
b
a
≤2 m≤2 m
≥200 mm
≥200 mm
>2 m>2 m
acb
ABC
(a) Si la longitud equivalente de la tubería es superior a 90m,
aumente la tubería de líquido principal de acuerdo con
"5.3.2Selección del tamaño de la tubería"en la página15.
Conexión solo con unidades VRV DX
a A la unidad interior
b Tubería entre las unidades exteriores
X No permitido (la tubería puede retener restos de aceite)
O Permitido
▪ Si la longitud de tubería entre el kit de tuberías de conexión a la
unidad exterior o entre unidades exteriores excede los 2 m, cree
una elevación de 200 mm o más en la línea de gas a una
distancia de 2m del kit.
▪ En la tubería de gas (descarga y aspiración, en el caso de un
sistema de recuperación de calor) después de la ramificación,
instale un separador de 200mm o más utilizando las tuberías de
conexión a la unidad exterior. De lo contrario, el refrigerante
puede permanecer dentro de la tubería y dañar la unidad exterior.
SiEntonces
≤ 2m
a Unidad exterior
b Unidad interior VRV DX
c Unidad BS múltiple
d Unidad BS individual
TuberíaLongitud máxima
(real/equivalente)
Tubería más larga desde la unidad exterior
165m/190m
o la última ramificación de tubería de una
unidad exterior múltiple (1+2, 1+3, 1+5)
Tubería más larga desde la primera
ramificación (2, 3, 5)
En caso de una configuración de sistema
10m/13m
de unidades exteriores múltiples: tubería
más larga desde la unidad exterior hasta la
última ramificación de tubería de un
sistema de unidades exteriores múltiples
(4)
▪ La tubería entre las unidades exteriores debe colocarse de forma
nivelada o ligeramente hacia arriba para evitar el riesgo de
acumulación de aceite en la tubería.
Patrón 1
Patrón 2
40m/—
>2m
(a)
a A la unidad interior
b Tubería entre las unidades exteriores
AVISO
Existen restricciones en el orden de conexión de la tubería
de refrigerante entre las unidades exteriores durante la
instalación en caso de un sistema de unidades exteriores
múltiples. Instale de acuerdo con las siguientes
restricciones. Las capacidades de las unidades exteriores
A, B y C deben adecuarse a las siguientes restricciones:
A≥B≥C.
a A las unidades interiores
b Kit de tubería de conexiones múltiples para la unidad
exterior (primera ramificación)
c Kit de tubería de conexiones múltiples para la unidad
exterior (segunda ramificación)
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
20
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 21
5 Preparación
5.4Preparación de las tuberías de agua
5.4.1Requisitos de calidad del agua
(c)
Tendencia
CorrosiónSarro
Elemento
Sistema de circulación y
agua de refrigeración
(a)
Agua de
circulación
Agua de
reposición
Sistema de agua caliente
(b)
Agua de
circulación
Agua de
reposición
Elementos estándar
pH (25°C)6,5~8,26,0~8,07,0~8,0○○
Conductividad eléctrica (mS/m) (25°C)<80<30<30○○
Iones de cloruro (mg Cl–/l)<200<50<50○
Iones de sulfato (mg SO
2–
/l)<200<50<50○
4
Consumo ácido (pH4,8) (mg CaCO3/l)<100<50<50○
Dureza total (mg CaCO3/l)<200<70<70○
Dureza al calcio (mg CaCO3/l)<50<50○
Silicio en forma de iones (mg SiO2/l)<50<30<30○
Elementos de referencia
Hierro (mg Fe/l)<1,0<0,3<1,0<0,3○○
Cobre (mg Cu/l)<0,3<0,1<1,0<0,1○
Ion de sulfato (mg S2–/l)—○
Ion de amonio (mg NH
+
/l)<1,0<0,1<0,3<0,1○
4
Cloro residual (mg Cl/l)<0,3<0,25<0,3○
Dióxido de carbono libre (mg CO2/l)<4,0<0,4<4,0○
Índice de estabilidad6,0~7,0——○○
(a) Estos elementos representan las causas habituales de corrosión y sarro.
(b) En un circuito de agua del condensador que utilice una torre de refrigeración cerrada, el agua que circula en el circuito cerrado y el agua de
reposición DEBEN ser de la calidad adecuada para sistemas de agua caliente, y el agua de paso y el agua de reposición DEBEN ser de la
calidad adecuada para sistemas de agua de refrigeración por circulación.
(c) La corrosión tiende a producirse cuando la temperatura del agua es elevada (40°C o superior), y si se exponen metales sin revestimiento
protector directamente al agua, es aconsejable tomar medidas anticorrosión eficaces, como añadir un agente inhibidor de la corrosión o aplicar
un tratamiento desaireador.
(d) El círculo marca las columnas en las que puede aparecer corrosión o acumulación de sarro.
AVISO
▪ El agua de suministro DEBE ser agua corriente limpia,
agua industrial limpia o agua subterránea. NO utilice
agua desionizada ni suavizada.
▪ NO debe utilizarse agua de paso. Se puede producir
corrosión.
▪ Tubería de conexión: acero inoxidable. Utilice siempre material
de acero inoxidable cuando conecte la tubería de agua a la
unidad. Si NO lo hace, las tuberías se corroerán. Tome medidas
preventivas según sea necesario, por ejemplo aislando la
conexión en la tubería de agua.
▪ Conexión de tuberías: aire, humedad y polvo. La entrada de
aire, humedad o polvo en el circuito puede ocasionar problemas.
Para evitarlo:
5.4.2Requisitos del circuito del agua
INFORMACIÓN
Asimismo, debe leer las precauciones y requisitos del
capítulo “Precauciones generales de seguridad”.
▪ Utilice solamente tubos limpios
▪ Mantenga el extremo del tubo hacia abajo cuando quite las
rebabas.
▪ Cubra el extremo del tubo cuando lo inserte a través de la
pared para que no entren el polvo y las partículas.
AVISO
En el caso de tubos de plástico, asegúrese de que están
totalmente sellados contra la difusión de oxígeno según la
norma DIN 4726. La difusión de oxígeno en las tuberías
puede provocar una corrosión excesiva.
▪ Conexión de tuberías: legislación. Las conexiones de las
tuberías se deben realizar de acuerdo con la normativa vigente y
las instrucciones del capítulo “Instalación”, respetando la entrada
y salida de agua.
▪ Conexión de tuberías: fuerza. NO aplique una fuerza excesiva
al conectar o empalmar las tuberías. La deformación de las
tuberías puede hacer que la unidad no funcione correctamente.
▪ Utilice un sellante de roscas adecuado para sellar las
conexiones.
▪ Instalación de tuberías: goteo. Esta unidad está concebida para
instalación interior. La instalación de las tuberías debe llevarse a
cabo de manera que no caiga agua en la unidad exterior.
▪ Salidas. NO conecte la salida de drenaje a la salida de agua.
▪ Filtro. Instale el filtro en la entrada de la tubería de agua a una
distancia de 1,5m de la unidad exterior. Si entra arena, residuos
o partículas de óxido en el sistema de circulación de agua, los
materiales metálicos pueden corroerse.
▪ Aislamiento. Aísle hasta la base del intercambiador de calor.
▪ Conexión de tuberías: herramientas. Utilice solamente
herramientas adecuadas para manipular el latón, que es un
material blando. De NO hacerlo así, las tuberías sufrirán daños.
(d)
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
21
Page 22
5 Preparación
≥80 mm
b
lg
d
e
e
a
i
j
c
k
h
f
a
b
c
d
e
f
g
h
i
a
b
c
a Purga de aire (suministro independiente)
b Salida de agua
c Entrada de agua
d Válvula de cierre (suministrada independientemente)
e Conexión de agua
f Tuberías de drenaje (suministro independiente)
g Aislamiento (suministro independiente)
h Intercambiador de calor
i Filtro (accesorio)
j Válvula de drenaje (suministro independiente)
k Conexión de drenaje
l Cubierta aislante
▪ Bomba de agua. Después de llenar la tubería de agua, ponga en
marcha la bomba de agua (suministro independiente) para limpiar
la tubería de agua. Después de limpiarla, limpie el filtro.
▪ Congelación. Tome las medidas de protección necesarias para
evitar la congelación.
▪ Tuberías de agua. Cumpla SIEMPRE con las normativas locales
y nacionales.
▪ Tubería de agua: par de apriete. Apriete firmemente la tubería
de agua con un par de apriete de ≤300N•m. Un apriete excesivo
puede dañar la unidad.
▪ Componentes de suministro independiente: agua. Utilice
siempre materiales que sean compatibles con el agua utilizada en
el sistema y con los materiales utilizados en la unidad exterior.
▪ Componentes suministrados independientemente: presión y
temperatura del agua. Compruebe que los componentes
instalados en la tubería de obra puedan soportar la presión y la
temperatura del agua.
▪ Presión del agua. La presión máxima del agua es de 37bar.
Proporcione protecciones adecuadas en el circuito de agua para
garantizar que NO se sobrepase la presión de agua.
▪ Drenaje: puntos bajos. Se deben instalar tomas para drenaje en
todos los puntos bajos del sistema, para permitir el drenaje
completo del circuito del agua.
▪ Drenaje: obstrucción. Asegúrese de que el agua fluya
uniformemente sin que haya obstrucciones por acumulación de
suciedad.
▪ Drenaje: longitud lateral. La longitud lateral de la tubería de
drenaje debe ser lo suficientemente corta (≤400 mm) y debe
instalarse hacia abajo. El diámetro de la tubería de drenaje debe
ser igual al diámetro de la tubería de la unidad exterior.
▪ Tuberías metálicas que no son de latón. Cuando utilice
tuberías metálicas que no sean de latón, aísle el latón y lo que no
sea latón correctamente para que NO entren en contacto entre sí.
Esto es para prevenir la corrosión galvánica.
▪ El sarro de puede adherir al intercambiador de calor de placas en
función de la calidad del agua. Para eliminar el sarro, es
necesario limpiarlo periódicamente con productos químicos
adecuados. Instale una válvula de cierre en el extremo de la
tubería de agua. Instale un puerto de conexión en el tramo de
tubería que va desde la válvula de cierre hasta la unidad exterior
para la limpieza con productos químicos.
▪ Para finalidades de limpieza y drenaje de agua desde la unidad
exterior (drenaje de agua durante un período prolongado de no
utilización en invierno), instale un tapón de purga de aire (para
utilizar conjuntamente con la compuerta de limpieza) (suministro
independiente) y un tapón de drenaje de agua en los orificios de
entrada y salida de la tubería de agua. Además, instale una
válvula de purga de aire automática (suministro independiente) en
la parte superior de la tubería ascendente o en la parte superior
de una sección en la que el aire tienda a acumularse.
▪ Instale un filtro de aire que se pueda limpiar (suministro
independiente) delante de la entrada de la bomba.
▪ Realice un aislamiento completo de refrigeración/térmico de la
tubería de agua y de la tubería de drenaje de la unidad exterior.
De lo contrario, pueden producirse daños por congelación,
además de pérdida térmica, en inviernos muy fríos.
▪ Cuando se detiene el funcionamiento de la unidad durante la
noche o en invierno, es necesario tomar medidas para impedir
que los circuitos de agua se congelen de forma natural en áreas
donde la temperatura ambiente descienda por debajo de 0°C
(drenando el agua, manteniendo la bomba de circulación en
funcionamiento, utilizando un calentador, etc.). La congelación de
los circuitos de agua puede producir daños en el intercambiador
de calor de placas. En consecuencia, tome las medidas
adecuadas en función de las circunstancias.
a Tubería de entrada de agua
b Filtro (accesorio)
c Tapón de purga de aire (para utilizar conjuntamente con la
compuerta de limpieza) (suministro independiente)
d Dispositivo de limpieza
e Filtro para la bomba (suministro independiente)
f Válvula de purga de aire automática (suministro
independiente)
g Tubería de salida de agua
h Utilización conjunta con el tapón de drenaje de agua
i Intercambiador de calor de placas
5.4.4Acerca del caudal de agua
Los modelos RWEYQ*T9Y1B están provistos de una lógica para
funcionar con la función de caudal de agua variable.
5.4.3Manejo del intercambiador de calor de
placas soldadas
INFORMACIÓN
En esta unidad se utiliza un intercambiador de calor de
placas soldadas. Puesto que su estructura es distinta a la
de un intercambiador de calor de tipo convencional, DEBE
manejarse de manera distinta.
▪ Instale el filtro de agua en el lado de la entrada de agua para
impedir que entren materiales extraños como polvo, arena, etc. en
el intercambiador de calor.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
22
a Flujo constante
b Válvula de regulación de caudal (suministro independiente)
c Bomba de Inverter (suministro independiente)
Un sistema puede configurarse como sistema de flujo constante (a),
sistema de flujo variable con válvula (b) o sistema de flujo variable
con bomba (c).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 23
5 Preparación
10%
B
E
D
C
c
ab
A
50%
100%
2 V DC10 V DC
▪ Sistema de flujo constante (a): la función de caudal de agua
variable no se utiliza.
▪ Válvula de regulación de presión independiente de la presión (b):
la válvula controla el caudal de una bomba de Inverter
centralizada a través de la unidad.
▪ Bomba de Inverter (c): la bomba controla directamente el caudal
de agua a través de la unidad.
Para activar el sistema de flujo variable, cambie el ajuste de campo
[2-24] al valor aplicable. Consulte "7.2 Realización de ajustes de
campo"en la página39.
AVISO
Asegúrese de que todo el equipo de suministro
independiente para el caudal variable esté desconectado
al igual que la unidad exterior. Esto es necesario al limpiar
el intercambiador de calor de placas.
AVISO
Asegúrese de que todo el equipo de suministro
independiente para el caudal variable cumpla con las
especificaciones hidrónicas y eléctricas mínimas. Si no
respeta estas indicaciones, el sistema podría funcionar de
forma ineficiente o incluso averiarse.
Ordene la válvula (b) o la bomba (c) de acuerdo con el máximo
caudal A necesario, que determine el instalador del sistema
hidrónico (en relación al rango de funcionamiento de la unidad
exterior). El rango de funcionamiento típico del caudal de la válvula/
bomba es del 50% (B) al 100% (A).
La señal de entrada de la válvula/bomba se basa en una señal de
salida de control variable de 2~10V CC proveniente de la unidad
exterior. La válvula o la bomba deben contar con una característica
de control lineal entre la señal de salida de la unidad y el caudal de
acuerdo con el siguiente gráfico de ejemplo.
ModeloC
RWEYQ8~1250l/min
RWEYQ1475l/min
2Caudal máximo D:
ModeloD
RWEYQ8~12120l/min
RWEYQ14190l/min
3Caudal hidrónico E:
El valor E es el caudal de diseño que calcula el técnico
hidrónico cuando diseña el sistema del edificio.
La selección correcta de la válvula se realiza cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
(B≥C) Y (E≤A≤D)
Para obtener detalles sobre todos los requisitos de selección,
consulte "5.5Preparación del cableado eléctrico"en la página23.
Compruebe el caudal mínimo del sistema durante la puesta en
marcha para garantizar un buen funcionamiento.
Durante el proceso de inicialización de la unidad exterior, la señal de
salida activará un caudal B (50%). El instalador debe asegurarse de
poder comprobar el caudal en el sistema hidrónico individual de
cada unidad. Si este valor no se corresponde con el caudal
necesario, el instalador debe inspeccionar el sistema hidrónico para
resolver el problema y garantizar el caudal correcto.
Para establecer un caudal mínimo diferente en el sistema, cambie el
ajuste de campo [2-25] al valor aplicable. Consulte "7.2Realización
de ajustes de campo"en la página39.
5.5Preparación del cableado eléctrico
Siga los siguientes criterios de diseño para seleccionar la válvula
correcta para el sistema. El caudal A máximo necesario del sistema
de la válvula es una propiedad de la válvula suministrada y el 50%
del caudal B está directamente relacionado con el caudal máximo
del sistema.
INFORMACIÓN
Algunas válvulas/bombas de otros fabricantes cuentan con
un caudal máximo definido por el hardware del sistema,
pero se puede establecer un caudal máximo diferente para
que se corresponda con la tensión de entada máxima
(10 V CC) El instalador debe solicitar información al
proveedor de la válvula/bomba antes de realizar la
selección.
Criterios de diseño
1Caudal mínimo C:
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
a Caudal de la válvula/bomba
b Caudal de la unidad/sistema
c Señal de entrada de la válvula/bomba
A Caudal máximo necesario (100%)
B 50% del caudal máximo necesario
C Caudal mínimo (consulte la descripción de abajo)
D Caudal máximo (consulte la descripción de abajo)
E Caudal hidrónico
5.5.1Acerca de los requisitos eléctricos
Este equipo cumple con:
▪ Las normativas EN/IEC 61000‑3‑12 siempre que la impedancia de
cortocircuito Ssc sea menor o igual a Ssc en el punto de conexión
entre el suministro del usuario y el sistema público.
▪ EN/IEC 61000‑3‑12 = Norma técnica europea/internacional que
ajusta los límites para corrientes armónicas generadas por un
equipo conectado a los sistemas públicos de bajo voltaje con
corriente de entrada de >16A y ≤75A por fase.
▪ Es responsabilidad del instalador o del usuario del equipo
asegurar mediante una consulta con la compañía que opera la
red de distribución, si fuera necesario, para saber si el equipo
está conectado únicamente a un suministro con una potencia
de cortocircuito Ssc mayor o equivalente al valor mínimo Ssc.
ModeloValor Ssc mínimo
RWEYQ8~14T91780kVA
Debido a la combinación múltiple libre, es responsabilidad del
instalador calcular el valor Ssc mínimo para la combinación múltiple.
El valor se calcula sumando los valores de las unidades
correspondientes utilizadas en la combinación múltiple.
RWEYQ28T9=2× RWEYQ10T9+RWEYQ8T9.
5.5.2Requisitos del dispositivo de seguridad
La alimentación debe estar protegida con los dispositivos de
seguridad necesarios, esto es, un interruptor principal, un fusible
lento en cada fase y un disyuntor de fugas a tierra, de acuerdo con
las normativas vigentes.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
23
Page 24
6 Instalación
11×
A
B
Para combinaciones estándar
La selección y tamaño del cableado debe realizarse de acuerdo con
la legislación aplicable en base a la información mencionada en la
siguiente tabla.
Este capítulo describe lo que tiene que hacer y saber para instalar el
sistema en el lugar de instalación.
Flujo de trabajo habitual
La instalación comprende normalmente las siguientes fases:
1Montaje de la unidad exterior
2Conexión de las tuberías de refrigerante
3Comprobación de las tuberías de refrigerante
4Aislar las tuberías de refrigerante
5Carga de refrigerante
6Conexión de las tuberías de agua
7Conexión del cableado eléctrico
6.2Apertura de las unidades
6.2.1Apertura de la unidad exterior
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
Para acceder a la unidad, las placas delanteras deben abrirse de la
siguiente forma:
Todos los modelos:
▪ Fase y frecuencia: 3N~50Hz
▪ Tensión: 380~415V
▪ Sección de la línea de transmisión: 0,75~1,25 mm2, longitud
máxima: 1000m. Si el cableado de transmisión total supera estos
límites, es posible que se produzca un error de comunicación.
Para combinaciones libres
Calcule la capacidad de los fusibles recomendada.
FórmulaCalcule, sumando el amperaje mínimo del circuito de
EjemploCombine RWEYQ30T9 mediante RWEYQ8T9,
cada unidad utilizada (de acuerdo con la tabla
anterior), multiplique el resultado por 1,1 y seleccione
la siguiente capacidad de fusible más alta
recomendada.
RWEYQ10T9 y RWEYQ12T9.
▪ Amperaje mínimo del circuito de
RWEYQ8T9=15,5A
▪ Amperaje mínimo del circuito de
RWEYQ10T9=16,4A
▪ Amperaje mínimo del circuito de
RWEYQ12T9=19,4A
Por consiguiente, el amperaje mínimo del circuito de
RWEYQ30T9=15,5+16,4+19,4=51,3A
Multiplique el resultado anterior por 1,1
(51,3A×1,1)=56,43A ⇒ por lo que la capacidad de
fusible recomendada sería 63A.
AVISO
Si se utilizan disyuntores de circuito de corriente residual,
asegúrese de usar uno de tipo de alta velocidad con
clasificación de corriente operativa residual de 300mA.
Una vez que la placa delantera A esté abierta, se puede acceder a
la caja de componentes eléctricos. Consulte "6.2.2Apertura de la
caja de componentes eléctricos de la unidad exterior" en la
página24.
Para fines de mantenimiento, se debe acceder a los pulsadores de
la PCB principal. Para acceder a estos pulsadores, no es necesario
abrir la cubierta de la caja de componentes eléctricos. Consulte
"7.2.3 Acceso a los componentes del ajuste de campo" en la
página39.
Para instalar la tubería de agua y el cableado de obra, debe
retirarse la placa delantera B.
6.2.2Apertura de la caja de componentes
eléctricos de la unidad exterior
AVISO
NO aplique demasiada fuerza cuando abra la cubierta de
la caja de componentes eléctricos. Si aplica una fuerza
excesiva puede deformar la cubierta, lo que provocaría
que entrara agua y el equipo fallara.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
24
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 25
4×
SW8
2
1
6.3Montaje de la unidad exterior
800 mm
600 mm
516 mm
480 mm
660 mm
a
20 mm
a
6.3.1Para proporcionar una estructura de
instalación
Asegúrese de que la unidad está en un lugar nivelado y con una
base suficientemente sólida, para evitar vibraciones y ruidos.
▪ Fije la unidad con la ayuda de cuatro pernos de la base M12.
Atornille los pernos hasta que sobresalgan unos 20 mm de la
superficie de la base.
6 Instalación
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de
refrigerante. Si hay fugas de gas refrigerante, ventile la
zona de inmediato. Posibles riesgos:
▪ Las concentraciones de refrigerante excesivas en una
habitación cerrada pueden derivar en una deficiencia
de oxígeno.
▪ Si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego
pueden generarse vapores tóxicos.
ADVERTENCIA
Recupere SIEMPRE el refrigerante. NO los libere
directamente en el entorno. Utilice una bomba de vacío
para purgar la instalación.
AVISO
Una vez conectadas todas las tuberías, compruebe que no
haya fugas de gas. Utilice nitrógeno para realizar una
detección de fugas de gas.
6.4.2Acerca de la conexión de la tubería de
refrigerante
Antes de conectar la tubería de refrigerante, asegúrese de que las
unidades exteriores y las unidades interiores estén montadas.
La conexión de las tuberías de refrigerante implica:
▪ El tendido y conexión de la tubería de refrigerante a la unidad
exterior
▪ La protección de la unidad exterior contra los contaminantes
▪ La conexión de la tubería de refrigerante las unidades interiores,
(consulte el manual de instalación de las unidades interiores)
▪ La conexión del kit de tubería de conexión múltiple
▪ La conexión del kit de ramificación de refrigerante
▪ Tenga en cuenta las pautas para:
▪ Soldadura
▪ Utilización de las válvulas de cierre
▪ Extracción de las tuberías pinzadas
6.4Conexión de las tuberías de
refrigerante
6.4.1Precauciones al conectar las tuberías de
refrigerante
AVISO
Asegúrese de que la instalación de la tubería de
refrigerante cumple con la normativa vigente. La norma
aplicable en Europa es EN378.
AVISO
Asegúrese de que las tuberías y las conexiones en la obra
NO estén sometidas a tensiones.
ADVERTENCIA
Durante las pruebas, NUNCA presurice el aparato con una
presión superior al nivel máximo permitido (según lo
indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
6.4.3Ramificación de las tuberías de
refrigerante
La instalación de la tubería de refrigerante puede realizarse en
forma de conexión superior (estándar) o conexión delantera.
En caso de conexión superior
En caso de conexión delantera
Retire y cambie la posición de la placa de servicio de tubería (a) tal
y como se muestra en la ilustración de abajo.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
25
Page 26
6 Instalación
a
1
1
1
1
22
≤Ø25.4>Ø25.4
a
a
AB
7.5°
7.5°
>120 mm
>500 mm
A
B
±
3
0
°
a
b
c
a
6.4.4Cómo conectar las tuberías de
refrigerante a la unidad exterior
INFORMACIÓN
Todas las tuberías locales entre las unidades son de
suministro independiente, excepto las tuberías adicionales.
AVISO
Precauciones al conectar las tuberías de obra. Añada el
material de soldadura tal y como se muestra en la imagen.
AVISO
▪ Asegúrese de utilizar las tuberías adicionales
suministradas al instalar tuberías de obra.
▪ Asegúrese de que las tuberías de obra instaladas no
estén en contacto con otros tubos ni con los paneles
inferior o lateral. Principalmente en las conexiones
inferiores y laterales, proteja las tuberías con un
aislamiento adecuado, para evitar que entren en
contacto con la estructura.
Conecte las válvulas de cierre a las tuberías de obra mediante las
tuberías adicionales que se suministran con la unidad.
La responsabilidad de estas conexiones con los kits de ramificación
es exclusiva del instalador (tuberías de obra).
a Etiqueta de precaución
X No permitido
O Permitido
▪ Asegúrese de que la longitud total de la tubería conectada a la
junta sea completamente recta a lo largo de 500 mm. Solo se
pueden garantizar más de 500 mm de sección recta, si se
conecta una tubería de obra recta de más 120 mm.
6.4.6Conexión del kit de ramificación de
refrigerante
Para la instalación del kit de ramificación de refrigerante, consulte el
manual de instalación suministrado con el kit.
▪ Monte la junta Refnet de modo que permita realizar la conexión
horizontalmente o verticalmente.
▪ Monte el colector Refnet de modo que permita realizar la
conexión horizontalmente.
6.4.5Conexión del kit de tubería de conexión
para múltiples unidades
AVISO
Una instalación incorrecta puede provocar un
funcionamiento errático de la unidad exterior.
▪ Instale las juntas horizontalmente, de forma que la etiqueta de
precaución (a) fijada a la junta esté orientada hacia la parte
superior.
▪ No incline la junta más de 7,5° (consulte la vista A).
▪ No instale la junta verticalmente (consulte la vista B).
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
26
a Superficie horizontal
b Junta Refnet montada en vertical
c Junta Refnet montada en horizontal
6.4.7Protección contra la contaminación
Proteja las tuberías tal y como se describe en la siguiente tabla para
evitar que entre suciedad, líquido o polvo.
UnidadPeríodo de
instalación
Unidad exterior>1 mesPinzar la tubería
<1 mesPinzar la tubería o
Unidad interiorIndependientemente
del período
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
Método de
protección
aplicar cinta aislante
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 27
Selle todos los orificios para pasar la tubería y el cableado mediante
1
1
1
1
22
≤Ø25.4>Ø25.4
abcde
f
f
a
d
c
b
ab
cde
material de sellado (suministro independiente), en caso contrario, la
capacidad de la unidad se reducirá y los animales pequeños podrían
entrar en la máquina.
Si los espacios no se sellan correctamente, puede aumentar el nivel
sonoro y producirse problemas de condensación.
6 Instalación
6.4.8Soldadura del extremo de la tubería
AVISO
Precauciones al conectar las tuberías de obra. Añada el
material de soldadura tal y como se muestra en la imagen.
▪ Cuando cobresuelde, sople con nitrógeno para evitar la formación
de abundantes capas de oxidación en el interior de la tubería.
Una película oxidada afecta negativamente a las válvulas y
compresores del sistema de refrigeración e impide el
funcionamiento adecuado.
▪ Establezca la presión de nitrógeno a 20 kPa (0,2 bar) (justo lo
suficiente para que se sienta en la piel) con una válvula reductora
de la presión.
a Conexión de servicio y tapa de la conexión de servicio
b Válvula de cierre
c Conexión de tubería en la obra
d Caperuza de la válvula de cierre
a Conexión de servicio
b Caperuza de la válvula de cierre
c Orificio hexagonal
d Eje
e Sello
Apertura de la válvula de cierre
1 Retire la caperuza de la válvula de cierre.
2 Inserte una llave hexagonal en la válvula de cierre y gire la
válvula de cierre hacia la izquierda.
a Tubería de refrigerante
b Parte para soldar
c Conexión
d Válvula manual
e Válvula reductora de la presión
f Nitrógeno
▪ NO utilice antioxidantes cuando cobresuelde las juntas de tubo.
Los residuos pueden atascar las tuberías y romper el equipo.
▪ NO utilice fundente al cobresoldar tuberías de refrigerante entre
superficies de cobre. Utilice aleación de relleno de
cobresoldadura de cobre fosforoso (BCuP) que no requiere
fundente.
El fundente tiene un efecto muy perjudicial en las tuberías de
refrigerante. Por ejemplo, si se utiliza fundente con base de cloro,
causará corrosión de la tubería o, en particular, si el fundente
contiene flúor, dañará al aceite del refrigerante.
6.4.9Utilización de la válvula de cierre y de la
conexión de servicio
Cómo manipular la válvula de cierre
▪ Asegúrese de mantener abiertas las válvulas de cierre adecuadas
durante el funcionamiento. En el caso de sistema de bomba de
calor, la válvula de cierre de aspiración de gas permanece
cerrada.
▪ Las válvulas de cierre vienen cerradas de fábrica.
▪ La figura de abajo muestra la denominación de cada pieza
necesaria para el manejo de la válvula de cierre.
3 Cuando ya no pueda girar más la válvula de cierre, deje de
girarla.
4 Instale la caperuza de la válvula de cierre.
Resultado: Ahora la válvula está abierta.
Para abrir completamente la válvula de cierre de
Ø19,1mm~Ø25,4 mm, gire la llave hexagonal hasta lograr un par
de apriete entre 27 y 33N•m.
Un par de apriete incorrecto puede provocar una fuga de
refrigerante y la rotura de la caperuza de la válvula de cierre.
Cierre de la válvula de cierre
1 Retire la caperuza de la válvula de cierre.
2 Inserte una llave hexagonal en la válvula de cierre y gire la
válvula de cierre hacia la derecha.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
27
Page 28
6 Instalación
a
c
d
b
p<p
>
R410AN2
bce
a
f
g
h
d
A
C
(1)
D
B
ADVERTENCIA
Si quedan restos de gas o aceite en la válvula de cierre
podrían hacer estallar las tuberías pinzadas.
Si no tiene en cuenta las siguientes instrucciones podría
provocar daños materiales o personales, que podrían
llegar a ser de gravedad en función de las circunstancias.
Siga los pasos descritos a continuación para retirar la tubería
pinzada:
1 Retire la caperuza de la válvula y compruebe que las válvulas
de cierre estén totalmente cerradas.
3 Cuando ya no pueda girar más la válvula de cierre, deje de
girarla.
4 Instale la caperuza de la válvula de cierre.
Resultado: Ahora la válvula está cerrada.
Manejo de la caperuza de la válvula de cierre
▪ La caperuza de la válvula de cierre está sellada en el punto
indicado por la flecha. NO la dañe.
▪ Después de manipular la válvula de cierre, asegúrese de apretar
la caperuza de la válvula con firmeza y compruebe que no haya
fugas de refrigerante. Para saber el par de apriete, consulte la
siguiente tabla.
Manejo de la conexión de servicio
▪ Utilice siempre un tubo flexible de carga que disponga de espiga
depresora, ya que la conexión de servicio es una válvula tipo
Schrader.
▪ Después de manipular la conexión de servicio, asegúrese de
apretar su caperuza con firmeza. Para saber el par de apriete,
consulte la siguiente tabla.
▪ Después de apretar la caperuza de la conexión de servicio,
compruebe que no haya fugas de refrigerante.
a Conexión de servicio y tapa de la conexión de servicio
b Válvula de cierre
c Conexión de tubería en la obra
d Caperuza de la válvula de cierre
2 Conecte la unidad de vacío/recuperación a través del colector a
las conexiones de servicio de todas las válvulas de cierre.
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
h Válvula de cierre de la tubería de gas de alta presión/baja
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
28
Par de apriete N•m (gire a la derecha para cerrar)
Eje
Cuerpo de
la válvula
Llave
hexagonal
Caperuza
(tapa de la
Conexión
de servicio
válvula)
AVISO
En el caso de sistema de bomba de calor, NO retire la
tubería pinzada de la válvula de cierre de gas de
aspiración.
(1) Solo para el sistema de recuperación de calor.
AVISO
No conecte la bomba de vacío a la válvula de cierre de
gas de aspiración si está previsto que la unidad funcione
en un sistema de bomba de calor. Esto podría aumentar el
riesgo de fallo de la unidad.
3 Recupere el gas y el aceite de la tubería pinzada utilizando una
unidad de recuperación.
PRECAUCIÓN
No vierta gases a la atmósfera.
4 Una vez recuperados el gas y el aceite de la tubería pinzada,
desconecte el tubo flexible de carga y cierre las conexiones de
servicio.
5 Corte la parte superior de las siguientes tuberías con una
herramienta apropiada (p. ej. cortatubos):
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 29
6 Instalación
a
c
b
a
c
b
¿Se han completado las
operaciones con las tuberías
de refrigerante?
¿Estaban encendidas las
unidades interiores y/o la
unidad exterior?
Siga el procedimiento:
"Método 2: Después de
ENCENDER la fuente de
alimentación".
Finalice las operaciones con
las tuberías.
Siga el procedimiento:
"Método 1: Antes de
ENCENDER la fuente de
alimentación (método
regular)".
Sí
No
No
Sí
6.5Comprobación de las tuberías de
refrigerante
6.5.1Acerca de la comprobación de la tubería
de refrigerante
Sistema de bomba de calorSistema de recuperación de
calor
a Válvula de cierre de gas de alta presión /baja presión
b Válvula de cierre de gas de aspiración (SOLO en caso de
sistema de recuperación de calor)
c Válvula de cierre de líquido
ADVERTENCIA
Nunca retire tuberías pinzadas mediante soldadura.
Si quedan restos de gas o aceite en la válvula de cierre
podrían hacer estallar las tuberías pinzadas.
6 Asegúrese de que no queden partículas en la tubería. Expulse
con aire comprimido cualquier partícula que pueda quedar.
7 Espere hasta que todo el aceite haya salido antes de continuar
con la conexión de las tuberías de obra si la recuperación no
ha sido completa.
Es de vital importancia que las operaciones con las tuberías de
refrigerante se realicen antes de encender las unidades (exterior o
interior).
Al encender las unidades, se activarán las válvulas de expansión. Al
activarse, se cerrarán. Por tanto, en este punto será imposible
realizar pruebas de fugas y secado por vacío de las tuberías de obra
y las unidades interiores.
Así, los métodos de instalación inicial, prueba de fugas y secado por
vacío presentados serán dos.
Método 1: Antes de ENCENDER la fuente de alimentación
Si el sistema no se ha encendido aún, no es necesario llevar a cabo
ninguna acción especial para realizar la prueba de fugas y el secado
de vacío.
Método 2: Después de ENCENDER la fuente de alimentación
Si el sistema ya se ha encendido, active el ajuste [2‑21] (consulte
"7.2.4 Acceso al modo 1 o 2"en la página 40). Este ajuste abrirá
todas las válvulas de expansión en la obra para garantizar el
recorrido de la tubería del R410A y poder realizar la prueba de fugas
y el secado de vacío.
AVISO
Asegúrese de que todas las unidades interiores
conectadas a la unidad exterior estén activadas.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
AVISO
Espere hasta que la unidad exterior haya finalizado su
inicialización para aplicar el ajuste [2‑21].
Prueba de fugas y secado por vacío
La comprobación de las tuberías de refrigerante implica:
▪ Compruebe si hay fugas en la tubería de refrigerante.
▪ Realizar un secado por vacío para eliminar toda la humedad, aire
o nitrógeno en la tubería de refrigerante.
Si existe la posibilidad de humedad en las tuberías de refrigerante
(por ejemplo, si ha entrado agua en los tubos), efectúe primero el
procedimiento de secado por vacío descrito a continuación hasta
eliminar toda la humedad.
Todas las tuberías del interior de la unidad han sido sometidas en
fábrica a prueba de fugas.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
29
Page 30
6 Instalación
p<p
>
R410AN2
C
(1)
D
bce
a
g
h
f
d
AB
Solo es necesario comprobar las tuberías de refrigerante instaladas
en la obra. Por tanto, debe comprobar que todas las válvulas de
cierre de la unidad exterior estén bien cerradas antes de realizar
una prueba de fugas o un secado por vacío.
AVISO
Asegúrese de que todas las válvulas de cierre (suministro
independiente) de la tubería de obra estén en la posición
OPEN (abiertas) (no las válvulas de cierre en la unidad
exterior) antes de iniciar las pruebas de fugas y el vacío.
Para obtener información detallada acerca del estado de las
válvulas consulte "6.5.3Comprobación de la tubería de refrigerante:
Configuración"en la página30.
6.5.2Comprobación de la tubería de
refrigerante: Instrucciones generales
Conecte la bomba de vacío a través de un colector a la conexión de
servicio de todas las válvulas de cierre para mejorar su eficacia
(consulte "6.5.3 Comprobación de la tubería de refrigerante:
Configuración"en la página30).
AVISO
Utilice una bomba de vacío de 2 fases con una válvula
antirretorno o una válvula de solenoide capaz de hacer
vacío a una presión efectiva de –100,7 kPa (–1,007bar)
(5Torr absolutos).
AVISO
Asegúrese de que el aceite de la bomba no fluya de forma
opuesta hacia el sistema cuando la bomba no esté
funcionando.
AVISO
No purgue el aire con refrigerantes. Utilice una bomba de
vacío para purgar la instalación.
6.5.3Comprobación de la tubería de
refrigerante: Configuración
VálvulaEstado de la válvula
Válvula BAbierta
Válvula CAbierta
Válvula DAbierta
Válvula de cierre de tubería de
Cerrada
líquido
Válvula de cierre de tubería de
Cerrada
gas
Válvula de cierre de la tubería de
Cerrada
gas de alta presión/baja presión
AVISO
Las conexiones a las unidades interiores y exteriores
también deben someterse a pruebas de fugas y vacío.
Mantenga también cualquier posible válvula (suministro
independiente) de tubería de obra abierta.
Consulte el manual de instalación de la unidad interior
para obtener información detallada. La prueba de fugas y
el secado por vacío siempre deben realizarse antes de
que la unidad reciba alimentación. Consulte también la
tabla de flujos presentada anteriormente en este capítulo
(consulte "6.5.1 Acerca de la comprobación de la tubería
de refrigerante"en la página29).
6.5.4Ejecución de una prueba de fugas
La prueba de fugas debe ajustarse a la norma EN378‑2.
Comprobación de fugas: Prueba de fugas por
vacío
1 Haga vacío en el sistema por las tuberías de líquido y de gas
hasta alcanzar –100,7 kPa (–1,007 bar) (5 Torr absolutos)
durante más de 2 horas.
2 Una vez alcanzado este vacío, pare la bomba de vacío y
compruebe que la presión no aumenta durante, al menos, 1
minuto.
3 Si la presión aumenta, puede deberse a que el sistema
contiene humedad (vea procedimiento de secado por vacío
más abajo) o hay puntos de fuga.
Válvula AAbierta
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
30
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
h Válvula de cierre de la tubería de gas de alta presión/baja
presión
A Válvula A
B Válvula B
C Válvula C
D Válvula D
(1) Solo para el sistema de recuperación de calor.
(1)
AVISO
No conecte la bomba de vacío a la válvula de cierre de
gas de aspiración si está previsto que la unidad funcione
en un sistema de bomba de calor. Esto podría aumentar el
riesgo de fallo de la unidad.
VálvulaEstado de la válvula
Comprobación de fugas: Prueba de fugas por
presión
1 Rompa el vacío presurizando con nitrógeno a una presión
manométrica mínima de 0,2MPa (2 bar). Nunca establezca el
manómetro a una presión superior a la máxima presión de
funcionamiento de la unidad, concretamente 4,0MPa (40bar).
2 Compruebe si hay fugas aplicando una solución capaz de
formar burbujas a las conexiones de las tuberías.
3 Descargue todo el nitrógeno.
AVISO
Asegúrese de usar el producto espumante para detección
de fugas recomendado por su distribuidor. No utilice agua
con jabón, que podría provocar la fractura de las tuercas
abocardadas (el agua con jabón puede contener sal que
absorbe la humedad que se congelará cuando baje la
temperatura de la tubería), y/o causar corrosión de las
uniones abocardadas (el agua con jabón puede contener
amoniaco que produce un efecto corrosivo entre la tuerca
abocardada de latón y el abocardado del tubo de cobre).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 31
6 Instalación
6.5.5Ejecución del secado por vacío
AVISO
Las conexiones a las unidades interiores y exteriores
también deben someterse a pruebas de fugas y vacío.
Mantenga, si procede, todas las válvulas de obra
(suministro independiente) a las unidades interiores
abiertas también.
La prueba de fugas y el secado por vacío siempre deben
realizarse antes de que la unidad reciba alimentación. De
lo contrario, consulte "6.5.1Acerca de la comprobación de
la tubería de refrigerante"en la página 29 para obtener
más información.
Para eliminar la humedad del sistema, proceda de esta manera:
1 Haga vacío en el sistema durante al menos 2 horas hasta
alcanzar el vacío objetivo de –100,7 kPa (–1,007 bar) (5 Torr
absolutos).
2 Compruebe que, una vez parada la bomba de vacío, esta
presión se mantiene durante al menos 1 hora.
3 Si no es posible alcanzar el vacío objetivo en un plazo de 2
horas o no puede mantenerlo durante 1 hora, el sistema
posiblemente contenga demasiada humedad. En ese caso,
rompa el vacío presurizando con nitrógeno hasta una presión
manométrica de 0,05 MPa (0,5bar) y repita los pasos del 1 al 3
hasta eliminar toda la humedad.
4 Dependiendo de si desea cargar refrigerante inmediatamente a
través de la conexión de carga de refrigerante o precargar
primero una porción de refrigerante a través de la línea de
líquido, abra las válvulas de cierre de la unidad exterior o
manténgalas cerradas. Consulte "6.6.2 Acerca de la carga de
refrigerante"en la página31 para obtener más información.
INFORMACIÓN
Tras abrir la válvula de cierre, es posible que la presión de
la tubería de refrigerante NO aumente. Una posible
explicación podría ser que la válvula de expansión del
circuito de la unidad exterior esté cerrada, aunque esto NO
supondría ningún problema para el funcionamiento
correcto de la unidad.
AVISO
Conecte la unidad a la alimentación 6 horas antes de
encenderla, para que el calentador del cárter esté
energizado y para proteger el compresor.
AVISO
Si la operación se realiza 12 minutos después de que se
enciendan las unidades interiores y exteriores, el
compresor no funcionará antes de que se establezca
comunicación de forma correcta entre las unidades
exteriores y las unidades interiores.
AVISO
Antes de comenzar los procedimientos de carga,
compruebe si la indicación en la pantalla de 7 segmentos
de la PCB A1P de la unidad exterior es como de
costumbre (consulte "7.2.4Acceso al modo 1 o 2" en la
página 40). Si hay un código de avería, consulte
"10.2Resolución de problemas en función de los códigos
de error"en la página47.
AVISO
Cierre el panel delantero antes de realizar cualquier
operación de carga de refrigerante. Sin el panel delantero
instalado, la unidad no puede determinar correctamente si
está funcionando bien o no.
6.6.2Acerca de la carga de refrigerante
La unidad exterior se suministra de fábrica con refrigerante y en
función de la tubería en la obra es posible que algunos sistemas
necesiten una carga de refrigerante adicional.
Asegúrese de comprobar las tuberías de refrigerante externas de la
unidad exterior (pruebas de fuga, secado de vacío).
La carga de refrigerante adicional consta normalmente de las
siguientes fases:
1Calcular cuánto refrigerante adicional hay que cargar.
2Carga de refrigerante adicional (precarga y/o carga).
3Rellenar la etiqueta sobre gases fluorados de efecto
invernadero y fijarla en el interior de la unidad exterior.
6.6Carga de refrigerante
6.6.1Precauciones al cargar refrigerante
ADVERTENCIA
▪ Utilice solamente R410A como refrigerante. Otras
sustancias pueden provocar explosiones y accidentes.
▪ El refrigerante R410A contiene gases fluorados de
efecto invernadero. Su potencial de calentamiento
global (GWP) es 2087,5. NO vierta estos gases a la
atmósfera.
▪ Cuando cargue refrigerante, utilice siempre guantes
protectores y gafas de seguridad.
AVISO
Si la alimentación de algunas unidades está
desconectada, no es posible completar correctamente el
procedimiento de carga.
AVISO
En el caso de un sistema de unidades exteriores múltiples,
conecte la alimentación de todas las unidades exteriores.
6.6.3Cálculo de la carga de refrigerante
adicional
INFORMACIÓN
Para el ajuste de carga final en el laboratorio de pruebas,
consulte a su distribuidor local.
AVISO
La carga de refrigerante del sistema debe ser menor de
100kg. Esto significa que en caso de que la carga total de
refrigerante calculada sea igual o superior a 95 kg debe
dividir su sistema de unidades exteriores múltiples en
sistemas independientes más pequeños con 95 kg de
carga de refrigerante cada uno. Para la carga
recomendada de fábrica, consulte la placa de
identificación de la unidad.
R Cantidad de refrigerante adicional a cargar [en kg y
redondeado a 1 decimal]
X
Longitud total [m] del tamaño de la tubería de líquido a Øa
1...6
A Parámetro A
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
31
Page 32
6 Instalación
p<p
>
R410AN2
C
(1)
D
bce
a
g
h
f
d
AB
Parámetro A. Si la relación de conexión de capacidad total de la
unidad interior (CR)>100%, cargue 0,5kg de refrigerante adicional
por unidad exterior.
En caso de sistema de recuperación de calor
Fórmula:
Parámetro A. Si la relación de conexión de capacidad total de la
unidad interior (CR)>100%, cargue 0,5kg de refrigerante adicional
por unidad exterior.
Parámetro C. Cuando utilice más de una unidad BS múltiple, añada
la suma de los factores de carga individuales de las unidades BS.
Requisitos de relación de conexión. Al seleccionar unidades
interiores, la relación de conexión debe cumplir con los siguientes
requisitos. Para obtener más información, consulte los datos
técnicos.
6.6.4Carga de refrigerante
Siga los pasos como se describe a continuación.
Precarga de refrigerante
1 Calcule la cantidad de refrigerante necesaria con la fórmula
2 Los primeros 10 kg de refrigerante adicional pueden
La cantidad de refrigerante
adicional es inferior a 10kg
La carga de refrigerante
adicional es superior a 10 kg
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
32
R Cantidad de refrigerante adicional a cargar [en kg y
redondeado a 1 decimal]
X
Longitud total [m] del tamaño de la tubería de líquido a Øa
1...6
A Parámetro A
C Parámetro C
ModeloC
Tubería en pulgadasTubería métrica
Ø16mm0,18
explicada en "6.6.3 Cálculo de la carga de refrigerante
adicional"en la página31.
precargarse sin accionar la unidad exterior:
SiEntonces
Lleve a cabo los pasos 3~4.
Lleve a cabo los pasos 3~6.
3 La precarga puede realizarse con el compresor apagado,
conectando la botella de refrigerante a la conexión de servicio
de la válvula de cierre de líquido (abra la válvula B). Asegúrese
de que todas las válvulas de cierre de la unidad exterior, así
como las válvulas A, C y D estén cerradas.
AVISO
Durante el proceso de precarga, el refrigerante solo se
carga a través de la línea de líquido. Cierre las válvulas C,
D y A y desconecte el colector de la línea de gas y de la
línea de gas de alta presión/baja presión.
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
h Válvula de cierre de la tubería de gas de alta presión/baja
presión
A Válvula A
B Válvula B
C Válvula C
D Válvula D
(1) Solo para el sistema de recuperación de calor.
(1)
AVISO
No conecte la bomba de vacío a la válvula de cierre de
gas de aspiración si está previsto que la unidad funcione
en un sistema de bomba de calor. Esto podría aumentar el
riesgo de fallo de la unidad.
4 Realice una de las siguientes operaciones:
SiEntonces
4aLa cantidad de refrigerante
adicional calculada se
alcanza mediante el
Cierre la válvula B y
desconecte el colector de la
línea de líquido.
procedimiento de precarga
anterior
4bLa cantidad de refrigerante
total no se ha podido cargar
durante el procedimiento de
precarga
Cierre la válvula B,
desconecte el colector de la
línea de líquido y lleve a cabo
los pasos 5~6.
INFORMACIÓN
Si la carga de refrigerante adicional se alcanzó en el paso
4 (solo mediante precarga), registre la cantidad de
refrigerante que se añadió en la etiqueta de carga de
refrigerante adicional que se entrega con la unidad y
coloque la etiqueta en el lado posterior del panel
delantero.
Realice un procedimiento de prueba tal y como se
describe en "8Puesta a punto"en la página44.
Carga de refrigerante
5 Después de la precarga, conecte la válvula A a la conexión de
carga de refrigerante y cargue el refrigerante adicional restante
a través de esta conexión. Abra todas las válvulas de cierre de
la unidad exterior. Tenga presente que en este momento, la
válvula A debe permanecer cerrada.
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 33
p<p
>
R410A
ac
d
b
A
a Balanzas
b
Contains fluorinated greenhouse gases
2
1
1
1
2
2
kg
tCO2eq
GWP × kg
1000
=
=
+
kg
=
kg
=
GWP: XXX
RXXX
a
f
c
d
e
b Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
c Bomba de vacío
d Conexión de carga de refrigerante
A Válvula A
INFORMACIÓN
En un sistema de unidades exteriores múltiples, no es
necesario conectar todas las conexiones de carga al
depósito de refrigerante.
El refrigerante se cargará con ±22 kg en 1 hora a una
temperatura exterior de 30°C BS o con ±6 kg a una
temperatura exterior de 0°CBS.
Si necesita acelerar en el caso de un sistema múltiple,
conecte los depósitos de refrigerante a cada unidad
exterior.
AVISO
▪ La conexión de carga de refrigerante está conectada al
tubo en el interior de la unidad. Las tuberías internas
de la unidad vienen ya cargadas con refrigerante de
fábrica, por lo que deberá tener cuidado al conectar el
tubo flexible de carga.
▪ Después de añadir el refrigerante, recuerde que debe
cerrar la tapa de la conexión de carga de refrigerante.
El par de apriete de la tapa es de 11,5 a 13,9N•m.
▪ Para garantizar una distribución uniforme del
refrigerante, es posible que el compresor tarde ± 10
minutos en arrancar después de que la unidad
empiece a funcionar. Esto no se considera un fallo de
funcionamiento.
La carga de refrigerante adicional restante se puede cargar
haciendo funcionar la unidad exterior mediante el modo de
funcionamiento de carga de refrigerante manual:
6 Tenga en cuenta todas las precauciones mencionadas en
"7 Configuración" en la página 39 y "8Puesta a punto"en la
página44.
7 Encienda las unidades interiores y la unidad exterior.
8 Active el ajuste de la unidad exterior [2‑20]=1 para iniciar el
modo de carga de refrigerante manual. Consulte "7.2.8Modo 2:
Ajustes de campo"en la página42 para obtener más detalles.
Resultado: La unidad iniciará su funcionamiento.
9 La válvula A puede abrirse. La carga del refrigerante adicional
restante puede realizarse.
10 Cuando se haya cargado la cantidad de refrigerante adicional
restante calculada, cierre la válvula A y pulse BS3 para detener
el procedimiento de carga de refrigerante manual.
INFORMACIÓN
La operación de carga manual de refrigerante se detendrá
automáticamente en 30 minutos. Si la carga no se ha
realizado después de 30 minutos, realice de nuevo la
operación de carga de refrigerante adicional.
11 Realice un procedimiento de prueba tal y como se describe en
"8Puesta a punto"en la página44.
6 Instalación
INFORMACIÓN
Después de cargar el refrigerante:
▪ Anote la cantidad de refrigerante adicional en la
etiqueta de refrigerante que viene con la unidad y
péguela al dorso del panel delantero.
▪ Realice un procedimiento de prueba tal y como se
describe en "8Puesta a punto"en la página44.
INFORMACIÓN
Es posible cancelar la carga manual de refrigerante
pulsando BS3. La unidad se detendrá y regresará al
estado de inactividad.
6.6.5Comprobaciones posteriores a la carga
de refrigerante
▪ ¿Todas las válvulas de cierre están abiertas?
▪ ¿Se ha registrado la carga de refrigerante añadido en la etiqueta
de carga de refrigerante?
AVISO
Asegúrese de abrir las válvulas de cierre después o antes
de cargar el refrigerante.
Si trabaja con las válvulas de cierre cerradas el compresor
podría estropearse.
6.6.6Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados
de efecto invernadero
1 Rellene la etiqueta de la siguiente manera:
a Si se suministra una etiqueta multilingüe para los gases
fluorados de efecto invernadero (consulte accesorios),
despegue el idioma que corresponda y péguela encima de
a.
b Carga de refrigerante de fábrica, consulte la placa de
identificación de la unidad
c Cantidad de refrigerante adicional cargada
d Carga total de refrigerante
e Emisiones de gases de efecto invernadero de la carga
de refrigerante total expresadas en toneladas de CO2equivalentes
f GWP = Global warming potential (Potencial de
calentamiento global)
AVISO
En Europa, las emisiones de gases de efecto
invernadero de la carga de refrigerante total del sistema
(expresadas en toneladas de CO2 equivalentes) se utilizan
como referencia para determinar los intervalos de
mantenimiento. Cumpla siempre la legislación en vigor.
Fórmula para calcular las emisiones de gases de
efecto invernadero: valor GWP del refrigerante × carga
total de refrigerante [en kg] / 1000
2 Peque la etiqueta en el interior de la unidad exterior cerca de
las válvulas de cierre de gas y líquido.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
33
Page 34
6 Instalación
a
b
6.7Conexión de las tuberías de agua
6.7.1Acerca de la conexión de las tuberías de
agua
Antes de la conexión de las tuberías de agua
Asegúrese de que la unidad exterior y la unidad interior estén
instaladas.
Flujo de trabajo habitual
La conexión de la tubería de agua consta normalmente de las
siguientes fases:
1Conexión de las tuberías de agua de la unidad exterior.
2Llenado del circuito de agua.
3Aislamiento de las tuberías del agua.
6.7.2Precauciones al conectar las tuberías de
agua
INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los
siguientes capítulos:
▪ Precauciones generales de seguridad
▪ Preparación
6.7.3Cómo conectar las tuberías de agua
a Salida de agua de refrigeración
b Entrada de agua de refrigeración
Consulte "5.4.2Requisitos del circuito del agua" en la página 21
para conocer el par de apriete correcto de las conexiones de la
tubería de agua.
6.7.4Llenado del circuito de agua
1 Conecte la manguera de suministro de agua a la válvula de
llenado (suministrada independientemente).
2 Abra la válvula de llenado.
3 Haga funcionar la bomba SOLAMENTE y después compruebe
que no haya quedado aire atrapado en el sistema de
circulación de agua, en caso contrario el intercambiador de
calor de placas se congelará.
4 Compruebe si el caudal de agua es correcto, en caso contrario
el intercambiador de calor de placas se congelará. Compruebe
si hay pérdida de presión de agua antes y después de hacer
funcionar la bomba, y asegúrese de que el caudal sea el
correcto. Si no es así, detenga de inmediato la bomba y
proceda a identificar la avería para intentar resolverla.
6.7.5Cómo aislar las tuberías de agua
Se DEBE aislar la tubería de agua exterior para evitar la
condensación durante el funcionamiento en modo refrigeración y la
reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración.
Consulte "5.4.2Requisitos del circuito del agua" en la página 21
para obtener más información.
6.8Conexión del cableado eléctrico
6.8.1Precauciones al conectar el cableado
eléctrico
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
ADVERTENCIA
Todo el cableado y los componentes de obra DEBE
instalarlo un electricista autorizado y DEBEN cumplir las
normativas vigentes aplicables.
ADVERTENCIA
Si un interruptor principal u otro medio de desconexión NO
viene instalado de fábrica, en el cableado fijo, DEBE
instalarse un medio de separación en todos los polos que
proporcione una desconexión total en condiciones de
sobretensión de categoríaIII.
ADVERTENCIA
▪ Utilice SOLO cables de cobre.
▪ Asegúrese de que el cableado de obra cumple con la
normativa vigente.
▪ El cableado de obra DEBE realizarse de acuerdo con
el diagrama de cableado que se suministra con el
producto.
▪ NUNCA apriete ni presione los mazos de cables y
cerciórese de que NO entren en contacto con las
tuberías ni con bordes cortantes. Asegúrese de que no
se aplica presión externa a las conexiones de los
terminales.
▪ Asegúrese de instalar cableado de conexión a tierra.
NO conecte la unidad a una tubería de uso general, a
un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de
teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado
correctamente, pueden producirse descargas
eléctricas.
▪ Para la alimentación eléctrica, asegúrese de emplear
un circuito exclusivo. NUNCA utilice una fuente de
energía eléctrica compartida con otro aparato.
▪ Asegúrese de que instala los fusibles o interruptores
automáticos necesarios.
▪ Asegúrese de instalar un disyuntor de fugas a tierra
correctamente. De no hacerlo, se podrían producir
descargas eléctricas o fuego.
▪ Cuando instale el disyuntor de fugas a tierra,
asegúrese de que sea compatible con el inverter
(resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para
evitar la innecesaria apertura del disyuntor de fugas a
tierra.
Instale los cables de alimentación a 1 m de distancia como mínimo
de televisores o radios para evitar interferencias. En función de las
ondas de radio, una distancia de 1m podría no ser suficiente.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
34
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 35
6 Instalación
a
b
ddd
c
bgg
hh
c
fh
e
a
h
i
ff
ee
h
h
hh
B
i
a
b
f
c
f
e
g
d
c
h
j
ji
ADVERTENCIA
▪ Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme
que cada componente eléctrico y cada terminal dentro
de la caja componentes eléctricos estén conectados
fijamente.
▪ Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas
antes de poner en marcha la unidad.
AVISO
NO haga funcionar la unidad mientras las tuberías del
refrigerante no estén completas. Poner en marcha la
unidad antes de que las tuberías estén listas averiará el
compresor.
AVISO
Si a la fuente de alimentación le falta una fase o una fase
neutra errónea, el equipo se averiará.
AVISO
NO instale un condensador de avance de fase, porque la
unidad está equipada con un Inverter. Un condensador de
avance de fase reducirá el rendimiento y podría provocar
accidentes.
AVISO
NUNCA retire ningún termistor, sensor, etc., cuando
conecte el cableado de alimentación eléctrica o el
cableado de transmisión. (Si opera la unidad sin el
termistor, sensor, etc., el compresor podría romperse)
6.8.2Cableado en la obra: Vista general
En caso de sistema de bomba de calor
a Alimentación eléctrica de obra (con disyuntor de fugas a
tierra)
b Interruptor principal
c Toma de tierra
d Unidad exterior
e Unidad interior
f Interfaz de usuario
g Unidad BS
h Selector frío/calor
i Disyuntor de circuito
j Fusible
Alimentación eléctrica 3N~50Hz
Alimentación eléctrica 1~50Hz
Conexión a tierra
6.8.3Acerca del cableado eléctrico
Es importante mantener separados la alimentación y el cableado de
transmisión. Para evitar interferencias eléctricas, la distancia entre
los dos cableados debe ser siempre de 25mm.
AVISO
▪ Asegúrese de mantener los cables de alimentación y
de transmisión separados entre sí. El cableado de
transmisión y el de alimentación pueden cruzarse, pero
no deben estar tendidos de forma paralela.
▪ El cableado de transmisión y el cableado de
alimentación eléctrica no deben tocar las tuberías
internas (excepto el tubo de refrigeración de la PCB del
Inverter) para evitar daños en los cables debidos a la
alta temperatura de las tuberías.
▪ Cierre firmemente la tapa y disponga los cables
eléctricos de forma que se evite que la tapa u otras
piezas se aflojen.
El cableado de transmisión fuera de la unidad debe envolverse con
cinta y encaminarse junto con las tuberías de obra.
Asegúrese de respetar los límites siguientes. Si los cables entre
unidades están fuera de estos límites, se puede provocar un
funcionamiento errático de la transmisión:
DescripciónLimitación
Longitud de cableado máxima1000m
Longitud de cableado total2000m
Longitud máxima de cableado entre
30m
unidades de las unidades exteriores
Cableado de transmisión al selector de frío/
500m
calor
a Alimentación eléctrica de obra (con disyuntor de fugas a
tierra)
b Interruptor principal
c Toma de tierra
d Unidad exterior
e Unidad interior
f Interfaz de usuario
g Cableado de alimentación eléctrica interior (cable
envainado) (230V)
h Cableado de transmisión (cable envainado) (16V)
i Cableado de alimentación eléctrica exterior (cable
envainado)
Alimentación eléctrica 3N~50Hz
Alimentación eléctrica 1~50Hz
Conexión a tierra
Número máximo de ramificaciones para el
cableado entre unidades
(a)
Número máximo de unidades
interconectables independientes
(a) No se permite una ramificación después de otra
ramificación (consulte la figura de abajo).
16
10
En caso de sistema de recuperación de calor
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
35
Page 36
6 Instalación
aaa
A
B
b
b
b
b
b
b
h
e
f
g
g
d
c
b
b
b
b
b
b
e
f
g
g
d
c
aaa
A
B
h
A1P
F1F1F2F2 Q1 Q2
TO IN/D UNIT
TO OUT/D UNIT TO MULTI UNIT
A
A
F1F1F2F2 Q1 Q2
TO IN/D UNIT
TO OUT/D UNIT TO MULTI UNIT
F1 F2F1 F2F1 F2
F1 F2F1 F2F1 F2
F1 F2 F1 F2 Q1 Q2Q1 Q2
A1P
e
Q1 Q2
a
h
i
g
f
cbd
ef
En caso de sistema de bomba de calor
a Unidad exterior
b Unidad interior + unidad BS
c Línea principal
d Línea de ramificación 1
e Línea de ramificación 2
f Línea de ramificación 3
g No se permite una ramificación después de otra
ramificación
h Interfaz de usuario central (etc...)
A Cableado de transmisión exterior-interior
B Cableado de transmisión maestro-esclavo
En caso de sistema de recuperación de calor
Fíjelo a los soportes de plástico indicados (instalados en fábrica).
Para el cableado descrito arriba utilice siempre cables de vinilo
forrados de 0,75mm² to 1,25 mm² o cables (de 2 hilos). Los cables
de 3 hilos solo se permiten para la interfaz de conmutación de
refrigeración/calefacción.
6.8.4Tendido y fijación del cable de
El cableado de transmisión solo puede tenderse a través del lado
delantero. Fíjelo en el orificio de montaje superior.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
36
a Unidad exterior
b Unidad interior
c Línea principal
d Línea de ramificación 1
e Línea de ramificación 2
f Línea de ramificación 3
g No se permite una ramificación después de otra
ramificación
h Interfaz de usuario central (etc...)
A Cableado de transmisión exterior-interior
B Cableado de transmisión maestro-esclavo
transmisión
6.8.5Conexión del cable de transmisión
El cableado desde las unidades interiores debe conectarse a los
terminales F1/F2 (Int.-Ext.) de la PCB de la unidad exterior.
Par de apriete para los tornillos de los terminales del cableado de
transmisión:
Tamaño del tornilloPar de apriete (N•m)
M3.5 (A1P)0,8~0,96
En caso de sistema de bomba de calor
a PCB de la unidad exterior (A1P)
b Unidad A (unidad exterior maestra)
c Unidad B (unidad exterior esclava)
d Unidad C (unidad exterior esclava)
e Transmisión unidad exterior-otro sistema (F1/F2)
f Transmisión unidad exterior-exterior (Q1/Q2)
g Unidad interior
h Utilice el conductor del cable envainado (2 hilos) (sin
polaridad)
i Placa de terminales (suministro independiente)
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 37
En caso de sistema de recuperación de calor
F1 F2 F1 F2 Q1 Q2
F1F1F2F2Q1Q2
g
e
TO IN/D UNIT
TO OUT/D UNIT TO MULTI UNIT
A1P
Q1 Q2
A1P
Q1 Q2
A1P
abc
d
f
F1 F2F1 F2F1 F2F1 F2
TO IN/D
UNIT
TO OUT/D
UNIT
TO IN/D
UNIT
TO OUT/D
UNIT
F1 F2F1 F2F1 F2F1 F2
F1 F2F1 F2
j
ii
hh
e
b
a
f
c
d
f
e
f
A1P
▪ El cableado de interconexión entre unidades exteriores en el
mismo sistema de tuberías debe conectarse a los terminales Q1/
Q2 (Ext Multi). Conectar los cables a los terminales F1/F2 da
lugar a una avería del sistema.
▪ El cableado de otros sistemas debe conectarse a los terminales
F1/F2 (Ext-Ext) de la PCB de la unidad exterior a la cual está
conectado el cableado de interconexión de las unidades
interiores.
▪ La unidad principal es unidad exterior a la cual está conectado el
cableado de interconexión de las unidades interiores.
6.8.6Finalización del cableado de transmisión
Después de instalar los cables de transmisión dentro de la unidad,
envuélvalos a los largo de los tubos de refrigerante en la obra con
cinta aislante, tal y como se muestra en la figura de abajo.
6.8.7Tendido y fijación del cable de
El cableado de alimentación eléctrica puede tenderse desde la parte
delantera. Extraiga el cableado a través del orificio de montaje
superior.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
a Unidad A (unidad exterior maestra)
b Unidad B (unidad exterior esclava)
c Unidad C (unidad exterior esclava)
d PCB de la unidad exterior (A1P)
e Transmisión maestra-esclava (Q1/Q2)
f Transmisión exterior-interior (F1/F2)
g Transmisión unidad exterior-otro sistema (F1/F2)
h Unidad BS
i Unidad interior
j Unidad interior VRV de solo refrigeración / Caja hidráulica
de solo calefacción
a Tubería de líquido
b Tubería de gas
c Cinta aislante
d Tubería de gas de alta presión/baja presión
e Cableado de transmisión (F1/F2)
f Aislante
alimentación
AVISO
Al tender cables de conexión a tierra, deje una separación
de 25mm o más en relación con los cables del compresor.
Si no tiene en cuenta esta indicación, el funcionamiento de
otras unidades conectadas a la misma tierra podría verse
afectado.
6 Instalación
6.8.8Conexión del cable de alimentación
AVISO
Nunca conecte la alimentación al bloque de terminales del
cableado de transmisión. Si lo hace, todo el sistema podría
averiarse.
PRECAUCIÓN
Al conectar la alimentación, la conexión a tierra debe
realizarse antes de establecer las conexiones con
corriente. Al desconectar la alimentación, las conexiones
con corriente deben separarse antes que la conexión a
tierra. La longitud de los conductores entre el elemento de
alivio de tensión de la fuente de alimentación y el propio
bloque de terminales debe ser tal que los cables
portadores de corriente estén tensados antes de estarlo el
cable de tierra, en caso de que se tire de la fuente de
alimentación de alivio de tensión.
Par de apriete para los tornillos de los terminales:
Tamaño del tornilloPar de apriete (N•m)
M8 (bloque de terminales de
alimentación)
M8 (tierra)
AVISO
Recomendaciones al conectar el cable de tierra:
Conéctelo de modo que pase por el orificio de la arandela
cóncava. (Una mala conexión de tierra podría imposibilitar
una buena puesta a tierra.)
La alimentación DEBE fijarse al soporte de plástico mediante una
abrazadera de suministro independiente, para evitar la aplicación de
fuerzas externas al terminal. El cable verde y amarillo solo DEBE
utilizarse para realizar la toma de tierra.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
5,5~7,3
37
Page 38
6 Instalación
e
i
f
b
a
c
d
h
e
g
L1 L2 L2 N
BLK
INTER
LOCK
TW1INTW2
OUT
WHT
BLU
BLU
BLU
YLW
ORG
RED
BRN
+
–
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
X2M
+
–
2~10 V DC
12 V DC
a
b
X2M
X3M
X3M
YLW
a
b
c
d
e
ORG
RED
BRN
BLU
BLU
WHT
WHT
BLK
BLK
BLK
TW1INTW2
OUT
WHT
BLU
BLU
BLU
YLW
ORG
RED
BRN
0
10
+
-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
X2M
b
a
X2M
a Alimentación eléctrica (380~415V, 3N~50Hz O 400V,
3N~60Hz)
b Fusible
c Disyuntor de fugas a tierra
d Cable de conexión a tierra
e Bloque de terminales de la alimentación eléctrica
f Conecte cada cable de alimentación: RED a L1, WHT a
L2, BLK a L3 y BLU a N
g Cable de conexión a tierra (GRN/YLW). Al conectar el
cable de tierra, se recomienda ondularlo.
h Sujete la alimentación al soporte mediante una abrazadera
de suministro independiente, para evitar la aplicación de
fuerzas externas al terminal.
i Arandela cóncava.
Unidades exteriores múltiples
Para conectar la alimentación eléctrica a varias unidades exteriores
entre sí, deben utilizarse lengüetas redondas. No se puede utilizar
un cable desnudo.
En tal caso, debe retirarse la abrazadera de anillo que se suministra
por defecto.
Fije los dos cables al terminal de alimentación eléctrica tal y como
se indica a continuación:
a Válvula/bomba
b Alimentación eléctrica
AVISO
Asegúrese de instalar un interruptor de caudal en el
sistema condensado por agua VRV IV. Hacer funcionar el
sistema con un caudal por debajo del requisito mínimo
puede provocar daños en el sistema.
Interconexión
El obligatorio instalar un interruptor de caudal en el circuito de
interconexión de la unidad exterior. Hacer funcionar el sistema con
un caudal por debajo del requisito mínimo puede provocar daños en
el sistema. El interruptor de caudal debe instalarse en el circuito de
agua principal entre el intercambiador de calor de placas y la válvula
cerrada. Utilice un contacto para el interruptor de caudal de, al
menos, 15VCC, 1mA.
Conecte el interruptor de caudal a: Los terminales 5 y 6 del X2M.
En caso de un sistema de varias unidades exteriores, instale uno o
más interruptores de caudal en función de la instalación del sistema
de agua, de forma que se garantice el flujo de agua en cualquier
condición.
6.8.9Conexión del cableado opcional
Para el cableado opcional utilice cables aislados con una tensión
nominal de 250 V o más y una sección transversal de 1,25 mm²
para cables de un solo hilo y de 0,75 mm² para cables de varios
hilos.
Flujo de agua variable
La señal de salida de flujo de agua variable es una señal de control
de baja tensión que genera una potencia de 2~10VCC en función
del caudal de agua necesario a través del intercambiador de calor
de placas. Si desea más información consulte "5.4.4 Acerca del
caudal de agua"en la página22.
AVISO
La potencia de salida máxima de la señal de salida de
2~10VCC es de 50mW. Sobrepasar esta potencia puede
provocar daños en el sistema.
Utilice siempre cables blindados con una sección
transversal mínima de 0,75mm² y una longitud limitada a
100m.
La línea de control de la válvula/bomba debe conectarse al conector
X2M en la caja de conexiones eléctricas. Para conectar la válvula/
bomba a la unidad exterior, proporcione también un suministro
eléctrico independiente de 12VCC (con una potencia de salida de,
al menos, 50mW) al conector X2M.
Conecte la válvula/bomba a: Los terminales 2 y 3 del X2M.
Conecte la fuente de alimentación eléctrica a los terminales 1 y 3 del
X2M (respete la polaridad).
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
38
AVISO
Si el interruptor de caudal se instala en un sistema de flujo
de agua variable, tenga en cuenta la inercia del flujo de
agua. Si se utiliza un sistema de flujo de agua variable, el
control del interruptor de caudal debe vinculare al
funcionamiento del compresor mediante el terminal de
salida de fallo de funcionamiento "b".
No hacerlo puede resultar en condiciones de "apagado
forzado del termostato".
Ejemplo:
a Relé (normalmente cerrado) (suministro independiente)
b Interruptor de caudal (suministro independiente)
Salidas de falos de funcionamiento
Para supervisar el funcionamiento de la unidad exterior o activar el
equipo de suministro independiente conectado a la unidad exterior,
esta serie RWEYQ*T9, está equipada con 5 contactos de salida.
Especificaciones de contacto generales: 220VCA, 3mA-0,5A.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 39
7 Configuración
X3M
X3M
YLW
a
b
c
d
e
ORG
RED
BRN
BLU
BLU
WHT
WHT
BLK
BLK
ab
BS1 BS2
DS1 DS2
BS3
X27A
Para conectar estas señales de salida, seleccione los contactos
correspondientes en el terminal X3M que aparecen en la siguiente
tabla:
TerminalFunción
aError en el controlador remoto
bFuncionamiento del compresor
cCalefacción
dRefrigeración
eSolicitud de funcionamiento de la bomba de agua
7Configuración
7.1Vista general: Configuración
Este capítulo describe lo que hay que hacer y saber para configurar
el sistema una vez instalado.
Contiene información sobre:
▪ Realización de ajustes de campo
▪ Ahorro de energía y funcionamiento óptimo
▪ Utilización de la función de detección de fugas
INFORMACIÓN
Es importante que el instalador lea toda la información de
este capítulo en el orden correcto y que el sistema de
configure debidamente.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
7.2Realización de ajustes de campo
Configurador de PC
En el sistema de recuperación de calor VRV IV, también es posible
realizar varios ajustes de campo de puesta en marcha mediante una
interfaz de ordenador personal (para ello, es necesaria la opción
EKPCCAB). El instalador puede preparar la configuración (fuera de
la obra) en un PC para más tarde cargar la configuración en el
sistema.
Consulte también: "7.2.9 Conexión del configurador de PC a la
unidad exterior"en la página43.
Modo 1 y 2
ModoDescripción
Modo 1
(ajustes de
supervisión)
Modo 2
(ajustes de campo)
El modo 1 puede utilizarse para supervisar la
situación actual de la unidad exterior. También
se pueden supervisar algunos contenidos de
los ajustes de campo.
El modo 2 se utiliza para cambiar los ajustes
de campo del sistema. Es posible consultar y
cambiar el valor del ajuste de campo actual.
En general, los valores de los ajustes de
campo se pueden cambiar sin que haya que
intervenir de forma especial para restablecer el
funcionamiento normal.
Algunos ajustes de campo se utilizan para
operaciones especiales (p. ej. 1 operación,
ajuste de recuperación/vacío, ajuste de carga
manual de refrigerante, etc.). En tal caso, es
necesario cancelar la operación actual antes
de poder reiniciar el funcionamiento normal. Se
explicará a continuación.
Consulte también:
▪ "7.2.4Acceso al modo 1 o 2"en la página40
▪ "7.2.5Utilización del modo 1"en la página40
▪ "7.2.6Utilización del modo 2"en la página40
▪ "7.2.7Modo 1: Ajustes de supervisión"en la página41
▪ "7.2.8Modo 2: Ajustes de campo"en la página42
7.2.2Componentes del ajuste de campo
Ubicación de las pantallas de 7 segmentos, botones e interruptores
DIP:
7.2.1Acerca de la realización de ajustes de
campo
Para continuar con la configuración del sistema de recuperación de
calor VRV IV, es necesario realizar algunas entradas en la PCB de
la unidad. Este capítulo describe cómo se pueden realizar entradas
manuales mediante el accionamiento de los pulsadores en la PCB y
leer la información en la pantalla de 7 segmentos.
Los ajustes se realizan a través de la unidad exterior maestra.
Aparte de realizar ajustes de campo también es posible confirmar
los parámetros de funcionamiento actuales de la unidad.
Pulsadores
Mediante los pulsadores se pueden realizar acciones especiales
(carga automática de refrigerante, prueba de funcionamiento, etc.).y
ajustes de campo (operación de demanda, ruido bajo, etc.).
Consulte también:
▪ "7.2.2Componentes del ajuste de campo"en la página39
▪ "7.2.3 Acceso a los componentes del ajuste de campo" en la
página39
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
BS1 MODE: Para cambiar el modo de la configuración
BS2 SET: Para el ajuste de campo
BS3 RETURN: Para el ajuste de campo
DS1, DS2 Interruptores DIP
a Indicaciones de la pantalla de 7 segmentos
b Pulsadores
7.2.3Acceso a los componentes del ajuste de
campo
No es necesario abrir toda la caja de componentes electrónicos para
acceder a los pulsadores de la PCB y leer la pantalla de 7
segmentos.
Para acceder puede retirar la cubierta de inspección delantera de la
placa delantera (consulte la ilustración). Ahora puede abrir la
cubierta de inspección de la placa delantera de la caja de
componentes eléctricos (consulte la ilustración). Puede ver los tres
pulsadores, las tres pantalla de 7 segmentos y los interruptores DIP.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
39
Page 40
7 Configuración
a
b
c
a Tapa de la caja de conexiones
b PCB principal con 3 pantallas de 7 segmentos y 3
pulsadores
c Cubierta de acceso
Accione los interruptores y los pulsadores con una varilla aislada
(como por ejemplo un bolígrafo de bola) para evitar tocar partes
energizadas.
Acceso
BS1 se utiliza para cambiar el modo al que desea acceder.
AccesoAcción
Modo 1Pulse BS1 una vez.
La indicación de la pantalla de 7 segmentos
cambia a:
Modo 2Pulse BS1 durante al menos 5 segundos.
La indicación de la pantalla de 7 segmentos
cambia a:
INFORMACIÓN
Si tiene dudas en mitad del proceso de configuración,
pulse BS1. A continuación, vuelve al estado de inactividad
(ninguna indicación en la pantalla de 7 segmentos,
consulte "7.2.4Acceso al modo 1 o 2"en la página40).
Asegúrese de volver a fijar la cubierta de inspección en la caja de
componentes eléctricos y de cerrar la cubierta de inspección de la
placa delantera después de concluir el trabajo. Durante la operación
de la unidad, debe fijarse la placa delantera de la unidad. Todavía
es posible realizar ajustes a través de la abertura de inspección.
AVISO
Asegúrese de que todos los paneles exteriores, excepto la
tapa de servicio de la caja de componentes eléctricos,
estén cerrados durante la operación.
Cierre la tapa de la caja de componentes eléctricos con
firmeza antes de encender la unidad.
7.2.4Acceso al modo 1 o 2
Inicialización: situación por defecto
AVISO
Conecte la unidad a la alimentación 6 horas antes de
encenderla, para que el calentador del cárter esté
energizado y para proteger el compresor.
Encienda la alimentación eléctrica de la unidad exterior y de todas
las unidades interiores. Cuando la comunicación entre las unidades
interiores y las exteriores se establezca y sea normal, el estado de
indicación de 7 segmentos será el siguiente (situación por defecto
cuando se envía de fábrica).
FasePantalla
Cuando se enciende la alimentación eléctrica:
parpadea tal y como se indica. Primero realiza
comprobaciones de alimentación eléctrica
(1~2min).
Cuando no hay ningún problema: se ilumina tal
y como se indica (8~10min).
Listo para funcionar: pantalla en blanco tal y
como se indica.
Indicaciones de la pantalla de 7 segmentos:
Cuando la situación anterior no se puede confirmar después de 12
min, se puede comprobar el código de avería en la interfaz de
usuario de la unidad interior y en la pantalla de 7 segmentos de la
unidad exterior. Resuelva el código de avería en consecuencia.
Primero debe comprobarse el cableado de comunicación.
Apagada
Parpadeando
Encendida
7.2.5Utilización del modo 1
El modo1 se utiliza para configurar los ajustes básicos y supervisar
el estado de la unidad.
QuéCómo
Cambio y acceso al ajuste
del modo1
Para salir y volver al
estado inicial
Ejemplo:
Comprobación del contenido del parámetro [1‑10] (para saber
cuántas unidades interiores hay conectadas al sistema).
[A‑B]=C en este caso definido como: A=1; B=10; C=el valor que se
desea saber/supervisar:
1 Asegúrese de que la indicación de 7 segmentos es la misma
que durante la operación normal (situación por defecto cuando
se envía de fábrica).
2 Pulse BS1 una vez.
Resultado: Se accede al modo1:
3 Pulse BS2 10 veces.
Resultado: Se identifica el ajuste 10 del modo1:
4 Pulse BS3 una vez; el valor devuelto (en función de la situación
de campo real), es el número de unidades interiores
conectadas al sistema.
Resultado: El ajuste 10 del modo1 se identifica y selecciona,
el valor de retorno es la información supervisada
5 Para abandonar de la función de supervisión, pulse BS1 una
vez.
Resultado: Regresará a la situación por defecto cuando se envió de
fábrica.
Una vez que se haya seleccionado el
modo1 (pulse BS1 una vez), puede
seleccionar el ajuste deseado. Se
realiza pulsando BS2.
El acceso al valor de los ajustes
seleccionados se realiza pulsando BS3
una vez.
Pulse BS1 una vez.
7.2.6Utilización del modo 2
La unidad maestra debe utilizarse para introducir los ajustes de
campo en el modo 2.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
40
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 41
7 Configuración
El modo 2 se utiliza para configurar los ajustes de campo de la
unidad exterior y del sistema.
QuéCómo
Cambio y acceso al ajuste
del modo2
Para salir y volver al
estado inicial
Cambio del valor del
ajuste seleccionado en el
modo2
Ejemplo:
Comprobación del contenido del parámetro [2‑12].
[A‑B]=C en este caso definido como: A=2; B=12; C=el valor que
desea saber/cambiar
1 Asegúrese de que la indicación de 7 segmentos es la misma
que durante la operación normal (situación por defecto cuando
se envía de fábrica).
2 Pulse BS1 durante más 5segundos.
Resultado: Se accede al modo2:
3 Pulse BS2 12 veces.
Resultado: Se identifica el ajuste 12 del modo2:
4 Pulse BS3 1 vez; el valor devuelto (en función de la situación
de campo real), es el estado del ajuste. En el caso de [2‑12], el
valor por defecto es "0", que significa que la función no está
activa.
Resultado: El ajuste 12 del modo2 se identifica y selecciona,
el valor de retorno es la situación del ajuste actual.
5 Para cambiar el valor del ajuste, pulse BS2 hasta que el valor
requerido aparezca en la indicación de la pantalla de 7
segmentos. Cuando lo logra, defina el valor de ajuste pulsando
BS3 1 vez. Para iniciar la operación de acuerdo con el valor
elegido, confirme de nuevo pulsando BS3.
6 Para abandonar de la función de supervisión, pulse BS1 2
veces.
Resultado: Regresará a la situación por defecto cuando se envió de
fábrica.
Una vez que se haya seleccionado el
modo2 (pulse BS1 durante más de 5
segundos), puede seleccionar el ajuste
deseado. Se realiza pulsando BS2.
El acceso al valor de los ajustes
seleccionados se realiza pulsando BS3
1 vez.
Pulse BS1 una vez.
▪ Una vez que se haya seleccionado el
modo2 (pulse BS1 durante más de 5
segundos), puede seleccionar el
ajuste deseado. Se realiza pulsando
BS2.
▪ El acceso al valor de los ajustes
seleccionados se realiza pulsando
BS3 1 vez.
▪ Ahora BS2 se utiliza para seleccionar
el valor necesario del ajuste
seleccionado.
▪ Cuando se seleccione el valor
necesario, puede definir el cambio de
valor pulsando BS3 1 vez.
▪ Pulse BS3 otra vez para iniciar la
operación de acuerdo con el valor
elegido.
7.2.7Modo 1: Ajustes de supervisión
[1‑0]
Muestra si la unidad que está comprobando es una unidad maestra,
esclava1 o esclava2.
Las indicaciones de maestra, esclava 1, esclava 2 son relevantes en
las configuraciones de sistemas de unidades exteriores múltiples. La
asignación de qué unidad exterior es maestra, esclava 1 o esclava
2, la decide la lógica de la unidad.
La unidad maestra debe utilizarse para introducir los ajustes de
campo en el modo 2.
[1‑0]Descripción
Sin indicaciónSituación no definida.
0La unidad exterior es la unidad maestra.
1La unidad exterior es la unidad esclava 1.
2La unidad exterior es la unidad esclava 2.
[1‑2]
Muestra el estado de funcionamiento con limitación de consumo.
El funcionamiento con limitación con consumo reduce el consumo
de la unidad si se compara con las condiciones de funcionamiento
nominales.
[1‑2]Descripción
0La unidad no está funcionando actualmente
con limitación de consumo.
1La unidad está funcionando actualmente con
limitación de consumo.
El funcionamiento con limitación de consumo puede establecerse en
el modo 2. Existen dos métodos para activar el funcionamiento con
limitación de consumo del sistema de la unidad exterior.
▪ El primer método es habilitar la limitación de consumo forzada
mediante un ajuste de campo. La unidad siempre funcionará con
la limitación de consumo seleccionada.
▪ El segundo método es habilitar el funcionamiento con limitación
de consumo en función de una entrada externa. Para esta
operación es necesario un accesorio opcional.
[1‑5] [1‑6]
Muestra:
▪ [1‑5]: La posición actual del parámetro objetivo Te.
▪ [1‑6]: La posición actual del parámetro objetivo Tc.
[1‑13]
Muestra el número total de unidades exteriores conectadas (en caso
de un sistema de unidades exteriores múltiples).
Se recomienda comprobar si el número total de unidades exteriores
conectadas que están instaladas coincide con el número total de
unidades exteriores que reconoce el sistema. En caso de que no
coincidan, se recomienda comprobar la ruta del cableado de
transmisión entre la unidad exterior y las unidades exteriores (línea
de comunicación Q1/Q2).
[1‑17] [1‑18] [1‑19]
Muestra:
▪ [1‑17]: Muestra el último código de funcionamiento errático.
▪ [1‑18]: Muestra el penúltimo código de funcionamiento errático
más reciente.
▪ [1‑19]: Muestra el antepenúltimo código de funcionamiento
errático más reciente.
Si los últimos códigos de funcionamiento errático se restablecen por
accidente en la interfaz de usuario de una unidad interior, pueden
comprobarse de nuevo mediante los ajustes de supervisión.
Para conocer el contenido o motivo detrás del código de
funcionamiento errático consulte "10.2Resolución de problemas en
función de los códigos de error"en la página 47, donde se explican
los códigos de funcionamiento errático más importantes. Se puede
consultar información detallada sobre los códigos de funcionamiento
errático en el manual de servicio de esta unidad.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
41
Page 42
7 Configuración
7.2.8Modo 2: Ajustes de campo
[2‑8]
Temperatura objetivo Tc durante la operación de refrigeración sin
control de temperatura de refrigerante variable (VRT).
[2‑8]Te objetivo (°C)
13°C
2 (valor por
defecto)
37°C
48°C
59°C
610°C
711°C
[2‑9]
Temperatura objetivo Tc durante la operación de calefacción sin
control de temperatura de refrigerante variable (VRT).
[2‑9]Tc objetivo (°C)
141°C
242°C
343°C
444°C
545°C
6 (valor por
defecto)
749°C
[2‑12]
Habilite la función de limitación de consumo mediante el adaptador
de control externo (DTA104A61/62).
Si el sistema debe funcionar en condiciones de limitación de
consumo cuando se envía una señal externa a la unidad, este ajuste
debe cambiarse. Este ajuste solo será efectivo cuando el adaptador
de control externo opcional (DTA104A61/62) esté instalado.
[2‑12]Descripción
0 (valor por
defecto)
1Activado.
[2‑20]
Carga manual de refrigerante adicional.
Para añadir la carga de refrigerante adicional de forma manual,
debe aplicarse el ajuste siguiente. Se pueden encontrar más
instrucciones sobre las distintas formas de cargar refrigerante
adicional en el sistema en el capítulo "6.6.2Acerca de la carga de
refrigerante"en la página31.
[2‑20]Descripción
0 (valor por
defecto)
1Activado.
Desactivado.
Desactivado.
Para detener la operación de carga manual de
refrigerante (cuando se carga la cantidad de
refrigerante adicional necesaria), pulse BS3. Si
esta función no se ha cancelado pulsando
BS3, la unidad detendrá su funcionamiento en
30minutos. Si 30minutos no es suficiente
para añadir la cantidad de refrigerante
necesaria, la función puede reactivarse
cambiando de nuevo el ajuste de campo.
6°C
46°C
[2‑23]
Control de temperatura de refrigerante variable (VRT)
Control de la válvula/bomba de agua.
Para activar el sistema de flujo variable, cambie el ajuste al valor
aplicable.
[2‑24]Control de la bomba de agua
0 (valor por
defecto)
1Cada unidad cuenta con una bomba/válvula
2Una bomba/válvula por sistema
3Cada unida cuenta con una bomba/válvula (la
[2‑25]
Control de límite de caudal de agua mínimo.
Para cambiar el límite de caudal de agua mínimo del sistema de
flujo variable, cambie el ajuste al valor aplicable. El límite de caudal
está de acuerdo con la tabla.
[2‑25]Límite de caudal de agua mínimo (%)
010%
120%
230%
340%
4 (valor por
defecto)
560%
670%
780%
[2‑30]
Nivel de limitación de consumo (paso1) a través del adaptador de
control externo (DTA104A61/62).
Si el sistema debe funcionar en condiciones de ruido limitación de
consumo cuando se envía una señal externa a la unidad, este ajuste
define el nivel de limitación de consumo que se aplicará para el
paso1. El nivel está de acuerdo con la tabla.
[2‑30]Limitación de consumo (aproximada)
160%
265%
3 (valor por
defecto)
475%
580%
685%
790%
895%
[2‑31]
Nivel de limitación de consumo (paso2) a través del adaptador de
control externo (DTA104A61/62).
Refrigeración y calefacción activadas
DESACTIVADO
bomba está DESACTIVADA cuando la unidad
esclava no está en funcionamiento)
50%
70%
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
42
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 43
7 Configuración
X27A
a
b
c
2
345
H JS T
X27A
A1P
Si el sistema debe funcionar en condiciones de ruido limitación de
consumo cuando se envía una señal externa a la unidad, este ajuste
define el nivel de limitación de consumo que se aplicará para el
paso2. El nivel está de acuerdo con la tabla.
[2‑31]Limitación de consumo (aproximada)
1 (valor por
defecto)
250%
355%
[2‑32]
Operación de limitación de consumo, en todo momento, forzada (no
es necesario un adaptador de control externo para realizar la
limitación de consumo).
Si el sistema tiene que funcionar siempre en condiciones de
limitación de consumo, este ajuste activa y define el nivel de
limitación de consumo que se aplicará de forma continua. El nivel
está de acuerdo con la tabla.
[2‑32]Referencia de restricción
0 (valor por
defecto)
1Sigue el ajuste [2‑30].
2Sigue el ajuste [2‑31].
[2‑50]
Ajuste de tipo salmuera.
Cambiando este ajuste, puede ampliar el rango de funcionamiento
en el lado de salmuera de la unidad.
▪ Rango de funcionamiento normal en el lado de salmuera (por
defecto): para usar con agua como medio de fuente de calor.
▪ Rango de funcionamiento ampliado en el lado de salmuera (por
defecto): para utilizar salmuera como medio de fuente de calor.
AVISO
Cambiando este ajuste al tipo de funcionamiento
ampliado, debe usar glicol (40%) como medio de fuente de
calor para evitar el congelamiento del circuito de salmuera
o de la misma unidad (consulte el rango de
funcionamiento). ¡No utilice agua en este caso!
Función no activa.
40%
[2‑74]
Temperatura de ajuste de disipación de energía cero.
Si la temperatura interna de la unidad es superior a la temperatura
de ajuste de disipación de energía cero, el control de disipación de
energía cero se iniciará y enfriará la unidad.
[2‑74]Descripción
025°C
127°C
229°C
3 (valor por
defecto)
433°C
535°C
637°C
739°C
[2‑81]
Ajuste de confort de refrigeración.
Este ajuste se utiliza junto con el ajuste [2‑8].
[2‑81]Ajuste de confort de refrigeración
0Eco
1 (valor por
defecto)
2Quick (rápido)
3Powerful (alta potencia)
[2‑82]
Ajuste de confort de calefacción.
Este ajuste se utiliza junto con el ajuste [2‑9].
[2‑82]Ajuste de confort de calefacción
0Eco
1 (valor por
defecto)
2Quick (rápido)
3Powerful (alta potencia)
Mild (suave)
Mild (suave)
31°C
[2‑50]Descripción
0 (valor por
defecto)
1Uso de salmuera: glicol (20%). Es posible el
2Uso de salmuera: glicol (30%). Es posible el
3Uso de salmuera: glicol (40%). Es posible el
[2‑73]
Ajuste de control de disipación de energía cero.
[2‑73]Descripción
0 (valor por
defecto)
1ACTIVADO (con prioridad en la capacidad de
2ACTIVADO (con prioridad en la disipación de
El control de disipación de energía cero puede estar
DESACTIVADO si la sala técnica ya está equipada con un sistema
de ventilación o un sistema de climatización para otras
instalaciones.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Sin salmuera: agua. No es posible el rango
ampliado.
rango ampliado.
rango ampliado.
rango ampliado.
DESACTIVADO
refrigeración)
energía cero)
7.2.9Conexión del configurador de PC a la
unidad exterior
a PC
b Cable (EKPCCAB)
c PCB principal de la unidad exterior
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
43
Page 44
8 Puesta a punto
8Puesta a punto
8.1Vista general: Puesta a punto
Después de la instalación, y una vez definidos los ajustes de campo,
el instalador debe verificar el funcionamiento. Por tanto, DEBE
efectuar una prueba, de acuerdo con los procedimientos descritos a
continuación.
Este capítulo describe lo que hay que hacer y saber para poner en
funcionamiento el sistema una vez configurado.
La puesta en marcha comprende normalmente las siguientes fases:
1Comprobación de "Lista de comprobación antes de la puesta
en servicio".
2Ejecución de una prueba de funcionamiento.
3Si es necesario, corrija los errores después de la ejecución
anómala de la prueba de funcionamiento.
4Funcionamiento del sistema.
8.2Precauciones durante la puesta a
punto
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
PRECAUCIÓN
NO realice la prueba de funcionamiento si todavía está
efectuando operaciones en las unidades interiores.
Cuando realiza la prueba de funcionamiento, NO
solamente la unidad exterior funcionará, sino también la
unidad interior conectada. Es peligroso trabajar en una
unidad interior cuando se realiza una prueba de
funcionamiento.
PRECAUCIÓN
NO introduzca los dedos, varillas ni otros objetos en la
entrada o la salida de aire. NO quite la protección del
ventilador. Si el ventilador gira a gran velocidad, puede
provocar lesiones.
INFORMACIÓN
Durante la primera puesta en marcha de la unidad, la
potencia necesaria tal vez sea superior a la indicada en la
placa de especificaciones técnicas de la unidad. Este
fenómeno lo provoca el compresor, que necesita un
tiempo de ejecución continuo de 50 horas para alcanzar
un funcionamiento fluido y un consumo de energía estable.
AVISO
Conecte la unidad a la alimentación 6 horas antes de
encenderla, para que el calentador del cárter esté
energizado y para proteger el compresor.
Durante la prueba de funcionamiento, la unidad exterior y las
unidades interiores se encenderán. Asegúrese de haber terminado
todos los preparativos de las unidades interiores (tuberías de obra,
cableado eléctrico, purga de aire, etc.). Consulte el manual de
instalación de las unidades interiores para más información.
8.3Lista de comprobación antes de la
puesta en servicio
Tras haber instalado la unidad, debe comprobar los siguientes
puntos en primer lugar. Una vez que se hayan llevado a cabo todas
las comprobaciones, se DEBE cerrar la unidad, SOLAMENTE
entonces se podrá conectar la alimentación.
Lea todas las instrucciones de instalación y
funcionamiento, tal y como se describen en la guía de
referencia del instalador y del usuario.
Instalación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para
evitar ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en
marcha la unidad.
Cableado de obra
Asegúrese de que el cableado de obra se ha instalado
conforme a las instrucciones descritas en el capítulo
"6.8Conexión del cableado eléctrico" en la página 34, a
los diagramas de cableado y a la normativa vigente.
Tensión de alimentación
Compruebe la tensión de alimentación del panel de
alimentación local. La tensión DEBE corresponderse con
la de la etiqueta de identificación de la unidad.
Cableado de conexión a tierra
Asegúrese de que los cables para la toma de tierra se
han conectado correctamente y de que los terminales de
la toma de tierra están apretados.
Prueba de aislamiento del circuito de alimentación
principal
Con un megatester de 500 V, compruebe que se
consigue una resistencia de aislamiento de 2 MΩ o más
aplicando una tensión de 500 V de CC entre terminales
de alimentación y tierra. No use NUNCA el megatester
para el cableado de transmisión.
Fusibles, interruptores automáticos o dispositivos de
protección
Compruebe que los fusibles, interruptores automáticos u
otros dispositivos de protección instalados localmente son
del tamaño y tipo especificados en el capítulo
"5.5.2 Requisitos del dispositivo de seguridad" en la
página23. Asegúrese de que no se ha puenteado ningún
fusible ni dispositivo de protección.
Cableado interno
Compruebe visualmente la caja de componentes
eléctricos y el interior de la unidad por si existieran cables
sueltos o componentes eléctricos dañados.
Tamaño y aislamiento de las tuberías
Asegúrese de instalar tuberías del tamaño correcto y de
realizar las operaciones de aislamiento pertinentes.
Válvulas de cierre
Asegúrese de que las válvulas de cierre están abiertas en
los lados de líquido y gas.
Daños en el equipo
Compruebe en el interior de la unidad si hay
componentes dañados o tubos aplastados.
Fugas de refrigerante
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas
de refrigerante. Si hay una fuga de refrigerante, trate de
repararla. Si no lo consigue, póngase en contacto con su
distribuidor. No toque el refrigerante que salga de las
uniones de la tubería de refrigerante. Puede provocar
quemaduras por frío.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
44
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 45
8 Puesta a punto
Fugas de aceite
Compruebe el compresor para descartar fugas de aceite.
Si hay una fuga de aceite, trate de repararla. Si no lo
consigue, póngase en contacto con su distribuidor.
Entrada y salida de aire
Compruebe que la entrada y la salida de aire NO están
obstruidas por hojas de papel, cartones o cualquier otro
objeto.
Carga de refrigerante adicional
La cantidad de refrigerante que debe añadirse a la unidad
tiene que estar escrita en la placa "Refrigerante añadido",
en la cara interna de la tapa frontal.
Fecha de instalación y ajuste de campo
Asegúrese de anotar la fecha de instalación en la
pegatina de la parte trasera del panel delantero superior
de acuerdo con EN60335‑2‑40, y anote el contenido de
los ajustes en la obra.
Inspeccione el filtro de agua en la tubería de entrada de
la unidad exterior. Límpielo si está sucio.
La instalación de tuberías se ha llevado a cabo de
acuerdo con este documento y la normativa en vigor.
Asegúrese de que los siguientes componentes estén
colocados en sus lugares correctos:
▪ filtro de agua,
▪ válvula de purga de aire,
▪ válvula de suministro de agua automática y
▪ depósito de expansión.
Circuito de agua
Asegúrese de que el circuito de agua esté lleno.
Flujo de agua
Asegúrese de que pueda alcanzarse el caudal de agua
calculado.
8.4Acerca de la prueba de
funcionamiento
El siguiente procedimiento describe la prueba de funcionamiento del
sistema completo. Esta operación permite comprobar y evaluar los
siguientes puntos:
▪ Compruebe si el cableado es correcto (comprobación de
comunicación con las unidades interiores).
▪ Compruebe la abertura de las válvulas de cierre.
▪ Evaluación de la longitud de la tubería.
En el caso de que haya cajas hidráulicas en el sistema, la
comprobación de longitud de tubería y de estado del refrigerante no
se realizarán.
▪ Asegúrese de realizar la prueba de funcionamiento después de la
primera instalación. De lo contrario, aparecerá el código de avería
en la interfaz de usuario y no se podrá llevar a cabo la prueba
de funcionamiento de la unidad interior individual ni el
funcionamiento normal.
▪ No es posible comprobar las anomalías en las unidades interiores
por separado. Después de que haya finalizado la prueba de
funcionamiento, compruebe las unidades interiores una por una
realizando un funcionamiento normal mediante la interfaz de
usuario. Consulte el manual de instalación de la unidad interior
para obtener más detalles (p. ej. caja hidráulica) en relación a la
prueba de funcionamiento individual.
INFORMACIÓN
▪ Pueden transcurrir 10 minutos hasta que el estado del
refrigerante sea uniforme antes de que arranque el
compresor.
▪ Durante la prueba de funcionamiento, es posible que
se escuche el sonido de la circulación del refrigerante o
el sonido magnético de una válvula solenoide o que
cambie la indicación de la pantalla. Estas condiciones
no son fallos de funcionamiento.
8.5Ejecución de una prueba de
funcionamiento
1 Cierre todos los paneles delanteros para que este no sea el
motivo de la determinación incorrecta (excepto la cubierta de
servicio de la abertura de inspección de la caja de
componentes eléctricos).
2 Asegúrese de que todos los ajustes de campo deseados estén
establecidos, consulte "7.2 Realización de ajustes de
campo"en la página39.
3 Encienda la unidad exterior y las unidades interiores
conectadas.
AVISO
Conecte la unidad a la alimentación 6 horas antes de
encenderla, para que el calentador del cárter esté
energizado y para proteger el compresor.
4 Asegúrese de que la situación por defecto (inactiva) esté
presente, consulte "7.2.4 Acceso al modo 1 o 2" en la
página 40. Pulse BS2 durante 5 segundos o más. La unidad
iniciará la prueba de funcionamiento.
Resultado: La prueba de funcionamiento se lleva a cabo
automáticamente, la pantalla de la unidad exterior mostrará
"" y la indicación "prueba de funcionamiento" y "bajo
control centralizado" aparecerá en la pantalla de la interfaz de
usuario de las unidades interiores.
Pasos durante la prueba de funcionamiento del sistema automática:
PasoDescripción
Control antes del arranque (ecualización de
presión)
Control de arranque de refrigeración
Condición estable de refrigeración
Comprobación de comunicaciones
Comprobación de la válvula de cierre
Comprobación de la longitud de tubería
Comprobación de la cantidad de refrigerante
Operación de bombeo hacia abajo
Parada de unidad
Nota: Durante la prueba de funcionamiento, no es posible detener la
unidad desde una interfaz de usuario. Para cancelar la operación,
pulse BS3. La unidad se detendrá después de ±30 segundos.
5 Compruebe los resultados de la prueba de funcionamiento de
la unidad a través de la pantalla de 7 segmentos de la unidad
exterior.
EjecuciónDescripción
Ejecución normalNinguna indicación en la pantalla de 7
segmentos (inactividad).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
45
Page 46
9 Mantenimiento y servicio técnico
EjecuciónDescripción
Ejecución anómala Ejecución anómala: indicación del código de
funcionamiento errático en la pantalla de 7
segmentos.
Consulte "8.6Medidas correctivas después de
la ejecución anómala de la prueba de
funcionamiento"en la página46 para adoptar
medidas para corregir el problema. Cuando la
prueba de funcionamiento está completamente
terminada, el funcionamiento normal es posible
transcurridos 5 minutos.
8.6Medidas correctivas después de la
ejecución anómala de la prueba de
funcionamiento
La prueba de funcionamiento solo puede considerarse completa si
no aparece ningún código de avería en la interfaz de usuario o en la
pantalla de 7 segmentos de la unidad exterior. En caso de que se
muestre un código de avería, lleve a cabo las acciones correctivas
tal y como se muestra en la tabla de códigos de avería. Realice de
nuevo la prueba de funcionamiento y confirme que se ha corregido
la anomalía.
INFORMACIÓN
Consulte el manual de instalación de la unidad interior
para obtener información detallada sobre otros códigos de
error relacionados con las unidades interiores.
▪ Limpieza del intercambiador de calor de placas
▪ Operación de recuperación de refrigerante
9.2Precauciones de seguridad
durante el mantenimiento
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
AVISO:Riesgo de descarga electroestática
Antes de realizar trabajos de mantenimiento, toque una
pieza metálica de la unidad para eliminar la electricidad
estática y proteger la PCB.
9.2.1Prevención de riesgos eléctricos
Al realizar operaciones de mantenimiento en el Inverter:
1 NO abra la tapa de la caja de componentes eléctricos hasta
que transcurran 10 minutos desde desconectar la alimentación.
2 Mida la tensión entre los terminales del bloque de terminales
con un medidor y confirme que no hay alimentación. Además,
realice una medición de los puntos tal y como se muestra en la
siguiente ilustración utilizando un medidor y verifique que la
tensión del condensador del circuito principal no supera los
50VCC.
8.7Operación de la unidad
Una vez instalada la unidad y realizadas las pruebas de
funcionamiento de las unidades exterior e interiores, puede empezar
a utilizarse la unidad.
Para utilizar la unidad interior, la interfaz de usuario de la unidad
interior debe estar activada. Consulte el manual de instrucciones de
la unidad interior para obtener información detallada.
9Mantenimiento y servicio
técnico
AVISO
El mantenimiento DEBE llevarlo a cabo un instalador
autorizado o un agente de servicios.
Recomendamos realizar el mantenimiento, al menos, una
vez al año. No obstante, la ley puede exigir intervalos de
mantenimiento más cortos.
AVISO
En Europa, las emisiones de gases de efecto
invernadero de la carga de refrigerante total del sistema
(expresadas en toneladas de CO2 equivalentes) se utilizan
como referencia para determinar los intervalos de
mantenimiento. Cumpla siempre la legislación en vigor.
Fórmula para calcular las emisiones de gases de
efecto invernadero: valor GWP del refrigerante × carga
total de refrigerante [en kg] / 1000
9.1Vista general: Mantenimiento y
servicio
Este capítulo contiene información sobre:
▪ Prevención de peligros eléctricos durante el mantenimiento del
sistema
9.3Mantenimiento del intercambiador
de calor de placas
El rendimiento del intercambiador de calor de placas puede
disminuir por acumulación de sarro. Quizá haya sido dañado por
congelación debida a una caída del caudal de agua. Por ese motivo,
es necesario programar un mantenimiento periódico y con ello
impedir la formación de sarro.
Antes de la temporada en la que se vaya a utilizar, realice las
siguientes inspecciones:
▪ realice un procedimiento de prueba de la calidad del agua tal y
como se describe en "5.4.1Requisitos de calidad del agua"en la
página21
▪ limpie el filtro de agua,
▪ compruebe que el caudal de agua es correcto,
▪ asegúrese de que las condiciones de funcionamiento (presión,
caudal, temperatura de salida, etc.) sean normales.
9.3.1Limpieza del intercambiador de calor de
placas
No es posible desmontar y limpiar el intercambiador de calor de
placas. Realice los pasos que se indican a continuación.
Prerrequisito: Reserve un puerto de conexión en la entrada de
agua o en la salida de agua y conecte una bomba de circulación
entre estos 2 puertos de conexión cuando limpie con productos
químicos.
Prerrequisito: Reserve una válvula de cierre para colocar antes del
puerto de conexión de entrada de la tubería de agua de entrada y
después del puerto de conexión de salida de agua.
Prerrequisito: Para limpiar el sarro, utilice una solución con un 5%
de ácido fórmico, cítrico, oxálico, acético o fosfórico, etc. diluido.
NUNCA utilice nunca ácido clorhídrico, sulfúrico o nítrico, etc.,
porque tienen unas características muy corrosivas.
1 Conecte la tubería para la circulación de productos químicos de
limpieza a la tubería de entrada del intercambiador de calor de
placas.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
46
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 47
10 Solución de problemas
2 Rellene con la solución de limpieza a 50°C~60°C durante un
instante en el intercambiador de calor de placas.
3 Hágala circular de 2 a 5horas mediante una bomba. El tiempo
de limpieza depende de la temperatura de la solución de
limpieza o del grado de acumulación de sarro. Por
consiguiente, observe el cambio de suciedad de la solución de
limpieza para determinar el grado de eliminación de sarro.
4 Después de hacer circular la solución de limpieza, retírela del
intercambiador de calor de placas.
5 Llene el intercambiador de calor de placas con una solución de
entre 1 y 2% de hidróxido de sodio (NaOH) o bicarbonato de
sodio (NaHCO3).
6 Haga circular esta solución de 15 a 20 minutos para conseguir
la neutralización.
7 Enjuague la parte interior del intercambiador de calor de placas
con cuidado, utilizando agua nueva y limpia.
8 Al utilizar productos de limpieza de venta en los comercios
habituales, compruebe antes que no tenga características que
puedan producir corrosión en acero y cobre. Consulte al
fabricante del agente de limpieza para obtener más
información.
9 Compruebe si unidad puede funcionar de forma normal.
9.4Acerca de la operación en modo
de servicio
La operación de recuperación/vaciado de refrigerante es posible
aplicando el ajuste [2‑21]. Consulte "7.2Realización de ajustes de
campo" en la página 39 para obtener información sobre cómo
configurar el modo 2.
Si se utiliza el modo de vacío/recuperación, revise con atención los
componentes que se someterán a esta operación antes de
empezar. Consulte el manual de instalación de la unidad interior
para obtener más información sobre el vacío y la recuperación.
AVISO
Asegúrese de NO recuperar aceite mientras recupera
refrigerante. Ejemplo: Mediante un separador de aceite.
10Solución de problemas
10.1Vista general: Solución de
problemas
Este capítulo describe lo que hay que hacer si se presentan
problemas.
Contiene información sobre:
▪ Resolución de problemas en función de los códigos de error
10.2Resolución de problemas en
función de los códigos de error
En caso de que se muestre un código de avería, lleve a cabo las
acciones correctivas tal y como se muestra en la tabla de códigos
de avería.
Tras corregir la anomalía, pulse BS3 hasta que desaparezca el
código de avería y vuelva realizar la operación.
El código de avería que se muestra en la unidad exterior indicará un
código principal y otro secundario. El código secundario muestra
información más detallada sobre el código de avería. El código de
avería se mostrará de forma intermitente.
Ejemplo:
CódigoEjemplo
Código principal
Código secundario
9.4.1Utilización del modo de vacío
1 Cuando la unidad esté parada, ajuste la unidad a [2‑21]=1.
Resultado: Una vez confirmado, las válvulas de expansión de
las unidades exterior e interior estarán totalmente abiertas. En
este momento la indicación de la pantalla de 7 segmentos=
y la interfaz de usuario de todas las unidades interiores
mostrará TEST (prueba) y (control externo), con lo que
el funcionamiento quedará bloqueado.
2 Haga vacío en el sistema con una bomba de vacío.
3 Pulse BS3 para detener la operación de vaciado.
9.4.2Recuperación de refrigerante
Esta operación debe dejarse en manos de un recuperador de
refrigerante. Siga el mismo procedimiento que en el método de
vacío.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea
realizar un bombeo de vacío del sistema y hay una fuga en
el circuito de refrigerante:
▪ NO utilice la función de bombeo de vacío automático
de la unidad, con la que puede recoger todo el
refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posibleconsecuencia: Combustión espontánea y explosión
del compresor porque entra aire en compresor cuando
está funcionando.
▪ Utilice un sistema de recogida independiente para que
el compresor de la unidad NO tenga que funcionar.
En un intervalo de 1 segundo, la pantalla alternará entre el código
principal y el secundario.
11Tratamiento de desechos
Esta unidad utiliza hidrofluorocarbono. Consulte con su distribuidor
cuando desee desechar esta unidad.
AVISO
NO intente desmontar el sistema usted mismo: el
desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del
refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser
efectuado de acuerdo con las normas vigentes. Las
unidades DEBEN ser tratadas en instalaciones
especializadas para su reutilización, reciclaje y
recuperación.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
47
Page 48
12 Datos técnicos
(mm)
≥500
≥500
≥900
≥900
≥20
≥20≥20
≥20≥20
≥20
F
(mm)
≥300
A
C
D
BBB
SV
SV
SV
M
SV
SV
HPS
SV
SV
SENPH
SENPL
4D108945A
12Datos técnicos
Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público). Hay disponible un
conjunto completo de los datos técnicos más recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
12.1Vista general: Datos técnicos
Este capítulo contiene información sobre:
▪ Espacio para el mantenimiento
▪ Diagrama de tuberías
▪ Diagrama de cableado
▪ Ajustes de campo
▪ Curvas ESP
12.2Espacio para el mantenimiento:
Unidad exterior
El espacio alrededor de la unidad debe ser adecuado para trabajos
de mantenimiento y el suficiente para permitir la ventilación (tome
como referencia la siguiente ilustración).
12.3Diagrama de tuberías: unidad
exterior
F Lado delantero
INFORMACIÓN
Se pueden encontrar más especificaciones en los datos
técnicos.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
48
APuerto de carga de refrigerante
BVálvula de cierre (con conexión de servicio de
∅7,9mm abocardada)
CEntrada de agua de refrigeración
DSalida de agua de refrigeración
Conexión de carga / Conexión de servicio
Filtro
Válvula de retención
Válvula de alivio de presión
Válvula solenoide
Tubo capilar
Válvula de expansión electrónica
Válvula de 4 vías
Ventilador helicoidal
Conexión (para el sensor)
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 49
12 Datos técnicos
15
**
/12.2
1
Sensor de baja/alta presión
Presostato de alta
Separador de aceite
Acumulador
Compresor
Intercambiador de calor doble
Receptor de líquido
Termistor
12.4Diagrama de cableado: unidad
exterior
El diagrama del cableado eléctrico se adjunta con la unidad y está
en el reverso de la tapa de servicio.
Pasos a seguir antes de poner en marcha la unidad
InglésTraducción
Notes to go through before
starting the unit
SymbolsSímbolos
X1MTerminal principal
1 Consulte el manual de instalación para saber cómo utilizar
los pulsadores BS1~BS3, y los interruptores DIP DS1+DS2.
2 No haga funcionar el equipo cortocircuitando el dispositivo de
protección S1PH.
3 Para la conexión del cableado de transmisión interior-exterior
F1-F2 y el cableado de transmisión exterior-exterior F1-F2,
consulte el manual de servicio.
Posición en la caja de conexiones
InglésTraducción
Position in switch boxPosición en la caja de
Leyenda
A1PPCB principal
A2PPCB de filtro de ruido
A3PTarjeta de circuito impreso del Inverter
Pasos a seguir antes de poner
en marcha la unidad
Conexión a tierra
Número de hilo 15
Hilo de obra
Cable de obra
Conexión ** continúa en la
página 12 columna 2
Varias posibilidades de cableado
Opción
No instalada en la caja de
conexiones
Cableado en función del modelo
PCB
conexiones
A4PPCB SEC.
A8PPCB del adaptador
A9P* PCB del selector de frío/calor
BS* (A1P)Pulsadores (mode, set, return)
C* (A3P)Condensador
DS* (A1P)Interruptor DIP
E1HCCalentador del cárter
F1S (A2P)Disipador de sobretensiones
F1U (A4P)Fusible (T, 3.15A, 250V)
F401U (A2P)Fusible (T, 6.3A, 250V)
F402U (A2P)Fusible (T, 6.3A, 250V)
F403U (A2P)Fusible (T, 6.3A, 250V)
F410U (A2P)Fusible (T, 63A, 600V)
F411U (A2P)Fusible (T, 63A, 600V)
F412U (A2P)Fusible (T, 63A, 600V)
F*U (A1P)Fusible (T, 3.15A, 250V)
HAP (A1P)LED de funcionamiento (monitor de servicio
– verde)
K1M (A3P)Contactor magnético
K*R (A*P)Relé magnético
L*RReactor
M1CMotor (compresor)
M*FMotor (ventilador)
PS (A1P)Alimentación eléctrica
Q1DI# Disyuntor de fugas a tierra
Q1RP (A1P)Circuito detector de inversión de fase
R* (A3P)Resistencia
R*TTermistor
R*V (A2P)Varistor
S1NPHSensor de alta presión
S1NPLSensor de baja presión
S1PHPresostato de alta (descarga)
S1SInterruptor de control del aire
S2SInterruptor frío/calor
S3SInterruptor de interbloqueo
SEG* (A1P)Pantalla de 7 segmentos
T1ASensor de detección de fugas de corriente
V1R (A3P)Módulo de alimentación IGBT
V2R (A3P)Módulo del diodo
X66AConector (selector de refrigeración/
calefacción de conmutación remota)
X*AConector de PCB
X*MRegleta de terminales
X*M (A*P)Regleta de conexiones en la PCB
X*YConector
Y*EVálvula de expansión electrónica
Y*SVálvula solenoide
Z*CFiltro de ruido (núcleo de ferrita)
Z*FFiltro de ruido
*Opcional
#Suministro independiente
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
49
Page 50
13 Acerca del sistema
g
c
gg
h
gg
cccd
f
e
i
j
b
a
k
m
e
c
kl
e
ee
fh
b
a
k
l
cc
kkk
j
c
e
i
k
k
c
d
1
3
2
5
4
e
g
c
c
gd
f
e
b
a
Para el usuario
13Acerca del sistema
La unidad interior, que forma parte del sistema de recuperación de
calor VRV IV, puede utilizarse en aplicaciones de refrigeración/
calefacción. El tipo de unidad interior que puede utilizarse depende
de la serie de unidades exteriores.
AVISO
Para futuras modificaciones o ampliaciones de su sistema:
Hay disponible una descripción general completa (para
futuras ampliaciones del sistema) en los datos técnicos
que debe consultarse. Póngase en contacto con su
instalador para recibir más información y consejo
profesional.
13.1Esquema del sistema
Sistema de bomba de calor
Sistema de recuperación de calor
a Unidad
b Tubería de refrigerante
c Unidad interior VRV DX
d Caja hidráulica de baja temperatura
e Caja de distribución (necesaria para conectar unidades
interiores Residential Air (RA) o Sky Air (SA) de expansión
directa (DX))
f Unidades interiores Residential Air (RA) de expansión
directa (DX)
g Interfaz de usuario
h Interfaz de usuario inalámbrica
i Interruptor del control remoto de conmutación de
refrigeración/calefacción
j Conexión del sistema de agua
Sistema de agua
a Unidad
b Tubería de refrigerante
c Unidad BS
d Unidad BS múltiple
e Unidad interior VRV DX
f Caja hidráulica de baja temperatura
g Unidad interior VRV de solo refrigeración
h Caja hidráulica de alta temperatura
i Kit EKEXV
j AHU
k Interfaz de usuario
l Interfaz de usuario inalámbrica
m Conexión del sistema de agua
a Unidad
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
50
b Conexión al sistema de refrigerante
c Tubería del agua
d Refrigerador seco
e Circuito de salmuera
f Torre de refrigeración cerrada
g Caldera
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 51
14 Interfaz de usuario
14Interfaz de usuario
PRECAUCIÓN
▪ NUNCA toque las partes internas del controlador.
▪ NO quite el panel delantero. Algunas piezas internas
son peligrosas y se pueden producir problemas de
funcionamiento. Para la verificación y ajuste de las
piezas internas, consulte con su distribuidor.
Este manual de funcionamiento proporcionará una descripción
general no exhaustiva de las funciones principales del sistema.
Se puede encontrar información detallada sobre las acciones
necesarias para lograr ciertas funciones en el manual de instalación
o funcionamiento correspondiente de la unidad interior.
Consulte el manual de funcionamiento de la interfaz de usuario
instalada.
15Antes de la puesta en marcha
ADVERTENCIA
Esta unidad contiene componentes eléctricos y piezas
calientes.
ADVERTENCIA
Antes de utilizar la unidad, asegúrese que la instalación la
ha realizado correctamente un instalador.
Existen funciones dedicadas en función del tipo de unidad interior,
consulte el manual de instalación/funcionamiento correspondiente
para obtener más información.
16Funcionamiento
16.1Rango de funcionamiento
Utilice el sistema dentro de los siguientes límites de temperatura y
humedad para un funcionamiento seguro y efectivo.
Los límites de funcionamiento anteriores solo son válidos en caso
de que las unidades interiores de expansión directa estén
conectadas al sistema VRV IV.
Los límites de funcionamiento especiales son válidos en caso de
utilizar cajas hidráulicas o AHU. Se pueden encontrar en el manual
de instalación/funcionamiento de la unidad correspondiente. La
información más reciente se puede encontrar en los datos técnicos.
16.2Funcionamiento del sistema
16.2.1Acerca del funcionamiento del sistema
▪ El procedimiento de uso varía en función de la combinación de la
unidad exterior y la interfaz de usuario.
▪ Para proteger la unidad, encienda el interruptor principal de
alimentación 6 horas antes del funcionamiento.
AVISO
Nunca inspeccione ni realice tareas de mantenimiento en
la unidad usted mismo. Pida a un técnico cualificado que
lleve a cabo dichas tareas.
PRECAUCIÓN
Por motivos de salud, no es recomendable que se
exponga frente al flujo de aire durante un período
prolongado de tiempo.
PRECAUCIÓN
Para evitar la falta de oxígeno, ventile suficientemente la
habitación en caso de que se utilice algún aparato con
quemador al mismo tiempo que el sistema.
PRECAUCIÓN
NO utilice el sistema cuando utilice insecticida en una
habitación. Las sustancias químicas depositadas en el
interior de la unidad podrían poner en peligro la salud de
las personas hipersensibles a dichas sustancias.
AVISO
Conecte la unidad a la alimentación 6 horas antes de
encenderla, para que el calentador del cárter esté
energizado y para proteger el compresor.
Este manual de instrucciones es para los siguientes sistemas con
control normal. Antes de ponerlos en funcionamiento, póngase en
contacto con su distribuidor para consultar el funcionamiento de su
tipo y marca de sistema. Si la instalación tiene un sistema de control
personalizado, consulte a su distribuidor para obtener información
sobre la operación de su equipo.
Modos de funcionamiento (en función del tipo de unidad interior):
▪ Calefacción y refrigeración (aire a aire).
▪ Funcionamiento de solo ventilador (aire a aire).
▪ Calefacción y refrigeración (aire a agua).
▪ Funcionamiento del agua caliente sanitaria
16.2.2Acerca del funcionamiento de
refrigeración, calefacción, solo ventilador
y automático
▪ La conmutación no puede realizarse mediante una interfaz de
usuario cuya pantalla muestre "conmutación bajo control
centralizado" (consulte el manual de instalación y funcionamiento
de la interfaz de usuario).
▪ Si en la pantalla aparece parpadeando "conmutación bajo
control centralizado", consulte "16.5.1 Acerca del ajuste de la
interfaz de usuario maestra"en la página53.
▪ El ventilador puede seguir funcionando durante aproximadamente
1 minuto tras la detención del modo de calefacción.
▪ El caudal de aire se puede ajustar en función de la temperatura
de la habitación y el ventilador se puede detener inmediatamente.
Esto no se considera un fallo de funcionamiento.
16.2.3Acerca de la calefacción
Es posible que alcanzar la temperatura deseada en el modo de
calefacción cueste más tiempo que en el de refrigeración.
Para evitar que disminuya la capacidad de calentamiento del
sistema o que salga aire frío, se lleva a cabo el siguiente
procedimiento.
Descongelación
Durante el funcionamiento de calefacción, la congelación del
serpentín refrigerado por aire de la unidad exterior aumenta con el
tiempo, lo que hace que la transferencia de energía a la unidad
exterior se restrinja. La capacidad de calefacción disminuye y el
sistema debe entrar en operación de descongelación para eliminar
la escarcha del serpentín de la unidad exterior. Durante la operación
de descongelación, la capacidad de calefacción en el lado de la
unidad interior disminuirá temporalmente hasta que se complete la
descongelación. Después de la descongelación, la unidad
recuperará su capacidad de calefacción total.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
51
Page 52
16 Funcionamiento
a
b
1
1
1
1
1
En el caso deEntonces
Modelos múltiples
RWEYQ16~42
Modelos individuales
RWEYQ8~14
La unidad interior mostrará la operación de descongelación en la
pantalla
Arranque caliente
Para evitar que salga aire frío de la unidad interior en la puesta en
marcha en modo de refrigeración, el ventilador interior se detiene
automáticamente. La pantalla de la interfaz de usuario muestra
. El ventilador puede tardar un rato en ponerse en marcha.
Esto no se considera un fallo de funcionamiento.
INFORMACIÓN
▪ La capacidad de calefacción disminuye cuando la
temperatura exterior es baja. Si esto ocurre, además
de la unidad utilice otro dispositivo de calefacción. (Si
va a utilizar aplicaciones que producen fuego abierto,
ventile constantemente la habitación). No coloque
aplicaciones que produzcan fuego abierto en lugares
que estén expuestos al flujo del aire procedente de la
unidad, así como tampoco debajo de la unidad.
▪ Debe esperar a que pase un rato desde que la unidad
se pone en marcha hasta que ésta consigue calentar la
habitación, ya que la unidad utiliza un sistema de
circulación de aire caliente para calentar toda la
habitación.
▪ Si el aire caliente sale en dirección hacia el techo y se
queda fría la zona inferior de la habitación, le
recomendamos que utilice el circulador (ventilador
interior para la circulación de aire). Póngase en
contacto con su distribuidor para obtener más
información.
La unidad interior continuará el
funcionamiento de calefacción a un nivel
reducido durante el funcionamiento de
descongelación. Garantizará un nivel de
confort aceptable en el interior.
La unidad interior detendrá el
funcionamiento del ventilador, el ciclo de
refrigerante se invertirá y la energía del
interior del edificio se utilizará para
descongelar el serpentín de la unidad
exterior.
.
16.2.4Funcionamiento del sistema (SIN el
interruptor de mando a distancia de
conmutación de refrigeración/calefacción)
1 Pulse varias veces el botón de selección del modo de
funcionamiento en la interfaz de usuario y seleccione el modo
de funcionamiento que desee.
Refrigeración
Calefacción
Solo ventilador
2 Pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz de
usuario.
Resultado: Se encenderá la lámpara de funcionamiento y el
sistema se pondrá en marcha.
16.2.5Funcionamiento del sistema (CON el
interruptor de mando a distancia de
conmutación de refrigeración/calefacción)
Descripción general del interruptor del mando a distancia de
conmutación
a INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE
SOLO VENTILADOR/AIRE
ACONDICIONADO
Ajuste el interruptor a para activar el
modo de solo ventilador o a para
activar el modo de calefacción o
refrigeración.
b INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓN
REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN
Ajuste el interruptor a
modo de refrigeración o a para
activar el modo de calefacción
Para comenzar
1 Seleccione un modo de funcionamiento con el interruptor de
conmutación de refrigeración/calefacción de la forma siguiente:
Refrigeración
2 Pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz de
usuario.
Resultado: Se encenderá la lámpara de funcionamiento y el
sistema se pondrá en marcha.
Para parar
3 Pulse otra vez el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz
de usuario.
Resultado: La lámpara de funcionamiento se apaga y el sistema se
detiene.
AVISO
Tras detener la unidad, no la desconecte de la fuente de
alimentación inmediatamente; espere al menos 5 minutos.
Para ajustar
Para programar la temperatura, la velocidad del ventilador y la
dirección del flujo de aire, consulte el manual de funcionamiento de
la interfaz de usuario.
Calefacción
para activar el
Solo ventilador
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
52
16.3Uso del programa de secado
16.3.1Acerca del del programa de secado
▪ La función de este programa es hacer que disminuya la humedad
de la habitación con un descenso mínimo de la temperatura
(refrigeración mínima de la habitación).
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 53
16 Funcionamiento
1
1
▪ El microordenador determina automáticamente la temperatura y la
velocidad del ventilador (no se puede ajustar mediante la interfaz
de usuario).
▪ El sistema no se pone en marcha si la temperatura de la
habitación es baja (<20°C).
16.3.2Utilización del programa de secado (SIN
el interruptor de mando a distancia de
conmutación de refrigeración/calefacción)
Para comenzar
1 Pulse varias veces el botón de selección del modo de
funcionamiento en la interfaz de usuario y seleccione
(función de programa de secado).
2 Pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz de
usuario.
Resultado: Se encenderá la lámpara de funcionamiento y el
sistema se pondrá en marcha.
3 Pulse el botón de ajuste de dirección del flujo de aire (solo para
los modelos de doble flujo, multiflujo, de esquina, suspendidos
en el techo y montados en la pared). Consulte "16.4Ajuste de
la dirección del flujo de aire"en la página53 para obtener más
detalles.
Para parar
4 Pulse otra vez el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz
de usuario.
Resultado: La lámpara de funcionamiento se apaga y el sistema se
detiene.
AVISO
Tras detener la unidad, no la desconecte de la fuente de
alimentación inmediatamente; espere al menos 5 minutos.
Resultado: La lámpara de funcionamiento se apaga y el sistema se
detiene.
AVISO
Tras detener la unidad, no la desconecte de la fuente de
alimentación inmediatamente; espere al menos 5 minutos.
16.4Ajuste de la dirección del flujo de
aire
Consulte el manual de funcionamiento de la interfaz de usuario.
16.4.1Acerca de la aleta del flujo de aire
Unidades multiflujo o de doble flujo
Unidades de esquina
Unidades suspendidas en el techo
Unidades montadas en la pared
En las siguientes condiciones, el microordenador controla la
dirección del flujo de aire, que puede ser diferente del que se
muestra.
La dirección del flujo de aire se puede ajustar de una de las
siguientes formas:
▪ La aleta del flujo de aire ajusta la posición.
▪ El usuario puede fijar la dirección del flujo de aire.
▪ Automático
y posición deseada .
16.3.3Utilización del programa de secado (CON
el interruptor de mando a distancia de
conmutación de refrigeración/calefacción)
Para comenzar
1 Seleccione el modo de funcionamiento de refrigeración con el
interruptor del mando a distancia de conmutación de
refrigeración/calefacción.
2 Pulse varias veces el botón de selección del modo de
funcionamiento en la interfaz de usuario y seleccione
(función de programa de secado).
3 Pulse el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz de
usuario.
Resultado: Se encenderá la lámpara de funcionamiento y el
sistema se pondrá en marcha.
4 Pulse el botón de ajuste de dirección del flujo de aire (solo para
los modelos de doble flujo, multiflujo, de esquina, suspendidos
en el techo y montados en la pared). Consulte la "16.4 Ajuste
de la dirección del flujo de aire" en la página53 para obtener
más detalles.
Para parar
5 Pulse otra vez el botón ENCENDIDO/APAGADO en la interfaz
de usuario.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
ADVERTENCIA
Nunca toque la salida de aire ni las aspas horizontales
mientras la aleta oscilante está en funcionamiento. Sus
dedos pueden quedar atrapados o la unidad puede
romperse.
AVISO
▪ El límite móvil de la aleta puede modificarse. Póngase
en contacto con su distribuidor para obtener más
información. (solo en unidades con ventilación de
doble flujo, multi-flujo, instaladas en esquina,
suspendidas del techo y montadas en la pared).
▪ Evite que la unidad funcione en la dirección horizontal
. Podría hacer que se acumulase rocío o polvo en
el techo.
16.5Ajuste de la interfaz de usuario
maestra
16.5.1Acerca del ajuste de la interfaz de usuario
maestra
En la pantalla de las interfaces de usuario esclavas aparece
(conmutación bajo control centralizado) y estas interfaces de usuario
esclavas cambian automáticamente al modo de funcionamiento que
ordena la interfaz de usuario maestra.
Solo la interfaz de usuario maestra puede seleccionar el modo de
calefacción o refrigeración.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
53
Page 54
17 Ahorro de energía y funcionamiento óptimo
16.5.2Designación de la interfaz de usuario
maestra (VRV DX y caja hidráulica)
1 Pulse el botón de selección del modo de funcionamiento de la
interfaz de usuario maestra actual durante 4 segundos. En
caso de que este procedimiento no se haya realizado todavía,
se puede ejecutar en la primera interfaz de usuario que se
maneje.
Resultado: La pantalla que muestra (conmutación bajo
control centralizado) de todas las interfaces de usuario
esclavas conectadas a la misma unidad exterior parpadea.
2 Pulse el botón de selección del modo de funcionamiento del
mando que desea designar como interfaz de usuario maestra.
Resultado: El proceso de designación se ha completado. Esta
interfaz de usuario se designa como interfaz de usuario
maestra y la pantalla en la que aparece (conmutación
bajo control centralizado) se apaga. Las pantallas de las demás
interfaces de usuario muestran (conmutación bajo
control centralizado).
16.6Acerca de los sistemas de control
Este sistema proporciona dos sistemas de control además del
sistema de control individual (una interfaz de usuario controla una
unidad interior). Confirme lo siguiente si su unidad es del siguiente
tipo de sistema de control:
TipoDescripción
Sistema de control de
grupo
Sistema de control de 2
interfaces de usuario
AVISO
Póngase en contacto con su distribuidor en caso de
cambio de la combinación o ajuste del control de grupos y
de los 2 sistemas de control de interfaz de usuario.
1 interfaz de usuario controla hasta 16
unidades interiores. Todas las unidades
interiores tienen los mismos ajustes.
2 interfaces de usuario controlan 1
unidad interior (en caso de haber un
sistema de control de grupos, 1 grupo
de unidades interiores). La unidad
funciona individualmente.
17Ahorro de energía y
funcionamiento óptimo
Observe las precauciones que se detallan a continuación para
garantizar un funcionamiento adecuado del sistema.
▪ Ajuste correctamente la salida de aire y evite la exposición directa
al flujo de aire.
▪ Ajuste la temperatura ambiente para tener un entorno confortable.
Evite la refrigeración o calefacción excesiva.
▪ Evite que la luz directa del sol entre en la habitación durante el
funcionamiento de la refrigeración utilizando estores o cortinas.
▪ Ventile la habitación con frecuencia. Un uso prolongado requiere
una atención especial de la ventilación de la habitación.
▪ Mantenga las ventanas y puertas cerradas. Si no lo hace, el aire
saldrá de la habitación y disminuirá el efecto de refrigeración o
calefacción.
▪ NO enfríe ni caliente demasiado la habitación. Para ahorrar
energía, mantenga la temperatura a niveles moderados.
▪ NUNCA coloque objetos cerca de la entrada o salida del aire.
Hacerlo podría reducir el efecto de calefacción/refrigeración o
detener el funcionamiento de la unidad.
▪ Desconecte el interruptor de la fuente de alimentación principal de
la unidad cuando ésta no se utilice durante períodos prolongados
de tiempo. El interruptor encendido consume energía eléctrica.
Antes de volver a poner en marcha la unidad, conecte el
interruptor de la fuente de alimentación principal 6 horas antes de
la puesta en funcionamiento. (Consulte el apartado
"Mantenimiento" del manual de la unidad interior.)
▪ Si en la pantalla aparece (limpieza del filtro de aire), póngase
en contacto con una persona cualificada para que realice la
limpieza de filtros. (Consulte el apartado "Mantenimiento" del
manual de la unidad interior.)
▪ Mantenga la unidad interior y la interfaz de usuario a una
distancia mínima de 1 m respecto a televisores, radios, equipos
estéreo y aparatos similares. Si no obedece estas indicaciones es
posible que las imágenes se vean distorsionadas o permanezcan
estáticas.
▪ NO coloque nada debajo de la unidad interior, ya que el agua
podría ocasionar daños.
▪ Es posible que se forme condensación si la humedad es superior
al 80% o si se bloquea la salida de drenaje.
El sistema de recuperación de calor VRV IV está equipado con una
función avanzada de ahorro de energía. En función de la prioridad el
funcionamiento se puede centrar en ahorro de energía o nivel de
confort. Se pueden seleccionar varios parámetros, lo que hace que
se logre el equilibrio perfecto entre consumo energético y confort
para una aplicación en particular.
Hay disponibles varios patrones y se explican a continuación.
Póngase en contacto con su instalador o distribuidor para pedir
consejo o para modificar los parámetros en función de las
necesidades de su edificio.
En el manual de instalación se proporciona información detallada
para el instalador. Él le puede ayudar a lograr el mejor equilibrio
entre consumo energético y confort.
17.1Principales métodos de
funcionamiento disponible
Básico
La temperatura del refrigerante es fija independientemente de la
situación. Corresponde al funcionamiento estándar que se conoce y
que puede esperarse a partir de sistemas VRV anteriores.
Automático
La temperatura del refrigerante se establece en función de las
condiciones ambientales exteriores. Por lo tanto, ajuste la
temperatura del refrigerante para que coincida con la carga
requerida (que también se relaciona con las condiciones
ambientales exteriores).
P. ej., cuando el sistema funciona en modo de refrigeración, no es
necesaria tanta refrigeración a temperaturas exteriores bajas (p. ej.
25°C) que en temperaturas exteriores altas (p. ej. 35°C). Empleando
este concepto, el sistema comienza automáticamente a aumentar la
temperatura del refrigerante, reduciendo automáticamente la
capacidad suministrada y aumentando la eficiencia del sistema.
La temperatura del refrigerante se establece más alta/baja
(refrigeración/calefacción) en comparación con el funcionamiento
básico. El modo sensible alto es una sensación de confort para el
cliente.
El método de selección de las unidades interiores es importante y
debe considerarse, puesto que la capacidad disponible no es la
misma que en el funcionamiento básico.
Para obtener detalles relativos a las aplicaciones Hi-sensible,
póngase en contacto con su instalador.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
54
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 55
18 Mantenimiento y servicio
17.2Ajustes de confort disponibles
Se puede seleccionar un nivel de confort para cualquiera de los
métodos anteriores. El nivel de confort está relacionado con el
tiempo y el esfuerzo (consumo energético) que se emplea para
lograr determinada temperatura ambiente mediante el cambio
temporal de la temperatura del refrigerante a distintos valores para
lograr las condiciones requeridas más rápidamente.
Deben considerarse las combinaciones del modo
Automático junto con las aplicaciones de la caja hidráulica.
El efecto de la función de ahorro energético puede ser
muy pequeño cuando se demandan temperaturas del
agua de salida bajas/altas (refrigeración/calefacción).
18Mantenimiento y servicio
AVISO
Nunca inspeccione ni realice tareas de mantenimiento en
la unidad usted mismo. Pida a un técnico cualificado que
lleve a cabo dichas tareas.
ADVERTENCIA
Nunca sustituya un fusible por otro de amperaje incorrecto
u otros cables cuando se funda. El uso de alambre o hilo
de cobre puede hacer que se averíe la unidad o se
produzca un incendio.
PRECAUCIÓN
NO introduzca los dedos, varillas ni otros objetos en la
entrada o la salida de aire. NO quite la protección del
ventilador. Si el ventilador gira a gran velocidad, puede
provocar lesiones.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado con el ventilador.
Es peligroso inspeccionar la unidad con el ventilador en
marcha.
Asegúrese de desconectar el interruptor principal antes de
realizar cualquier tarea de mantenimiento.
PRECAUCIÓN
Después del uso continuado, compruebe el soporte de la
unidad y sus montantes en busca de daños. Si están
dañados, la unidad puede caer y provocar lesiones.
AVISO
No limpie el panel de funciones del control con bencina,
disolvente u otros productos químicos. El panel podría
descolorarse o perder la capa de protección. En caso de
estar muy sucio, empape un trapo en detergente neutro
diluido en agua, escúrralo bien y utilícelo para limpiar el
panel. Séquelo con un trapo seco.
18.1Mantenimiento después de un
largo período sin utilizar la unidad
P.ej. al comienzo de la temporada.
▪ Retire cualquier objeto que pueda bloquear las válvulas de
entrada y salida de las unidades interior y exterior.
▪ Limpie los filtros de aire y las carcasas de las unidades interiores.
Póngase en contacto con su instalador o técnico de
mantenimiento para limpiar los filtros de aire y las carcasas de la
unidad interior. En el manual de instalación/mantenimiento de las
unidades interiores correspondientes se proporcionan consejos
de mantenimiento y procedimientos de limpieza. Asegúrese de
instalar los filtros de aire limpios en la misma posición.
▪ Conecte la fuente de alimentación al menos 6 horas antes de
poner en funcionamiento la unidad para garantizar un
funcionamiento fluido. En cuanto se conecta la fuente de
alimentación aparece la pantalla de la interfaz de usuario.
18.2Mantenimiento antes de un largo
período sin utilizar la unidad
P. ej. al final de la estación.
▪ Deje las unidades interiores en funcionamiento en el modo de
solo ventilador durante aproximadamente medio día para que se
sequen por dentro. Consulte "16.2.2Acerca del funcionamiento
de refrigeración, calefacción, solo ventilador y automático" en la
página 51 para obtener información detallada sobre el modo de
solo ventilador.
▪ Apague la unidad. La pantalla de la interfaz de usuario
desaparece.
▪ Limpie los filtros de aire y las carcasas de las unidades interiores.
Póngase en contacto con su instalador o técnico de
mantenimiento para limpiar los filtros de aire y las carcasas de la
unidad interior. En el manual de instalación/mantenimiento de las
unidades interiores correspondientes se proporcionan consejos
de mantenimiento y procedimientos de limpieza. Asegúrese de
instalar los filtros de aire limpios en la misma posición.
18.3Acerca del refrigerante
Este producto contiene gases fluorados de efecto invernadero. NO
vierta gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R410A
Valor del potencial de calentamiento global (GWP): 2087,5
AVISO
En Europa, las emisiones de gases de efecto
invernadero de la carga de refrigerante total del sistema
(expresadas en toneladas de CO2-equivalente) se utilizan
para determinar los intervalos de mantenimiento. Cumpla
la normativa vigente.
Fórmula para calcular las emisiones de gases de
efecto invernadero: Valor GWP del refrigerante × Carga
de refrigerante total [en kg] / 1000
Póngase en contacto con su instalador para obtener más
información.
ADVERTENCIA
El refrigerante del sistema es seguro y no suele perder. En
caso de producirse, el contacto con un quemador, un
calentador o un hornillo de cocina puede hacer que se
desprendan humos nocivos.
Apague cualquier dispositivo de calefacción combustible,
ventile la habitación y póngase en contacto con el
distribuidor donde adquirió la unidad.
No utilice el sistema hasta que un técnico de servicio
confirme que la fuga de refrigerante se ha reparado.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
55
Page 56
18 Mantenimiento y servicio
18.4Servicio postventa y garantía
18.4.1Periodo de garantía
▪ Este producto incluye una tarjeta de garantía que le rellenó el
distribuidor en el momento de la instalación. El cliente debe
comprobarla y guardarla.
▪ Si es necesario realizar alguna reparación durante el período de
garantía del producto, póngase en contacto con su distribuidor y
tenga la tarjeta de garantía a mano durante la llamada.
18.4.2Mantenimiento e inspección
Como el uso de la unidad durante años provoca la acumulación de
polvo, se producirá un cierto deterioro de la unidad. Como el
desmontaje y limpieza del interior de la unidad requiere poseer
experiencia técnica, y con el fin de garantizar el mejor
mantenimiento posible de las unidades, le recomendamos que
establezca un contrato de mantenimiento e inspección de las
actividades normales de mantenimiento. Nuestra red de
distribuidores tiene acceso a un stock permanente de componentes
principales con el fin de prolongar el funcionamiento de su unidad el
máximo de tiempo posible. Póngase en contacto con su distribuidor
para obtener más información.
Cada vez que se ponga en contacto con un distribuidor,
comuníquele siempre
▪ El nombre completo del modelo de unidad.
▪ El número de fabricación (ubicado en la placa de identificación de
la unidad).
▪ La fecha de instalación.
▪ Los síntomas o la avería, así como los detalles del defecto.
ADVERTENCIA
▪ No modifique, desmonte, retire, reinstale ni repare la
unidad usted mismo, ya que un desmontaje o
instalación incorrecta pueden ocasionar una
electrocución o un incendio. Consulte a su distribuidor.
▪ En caso de producirse una fuga accidental de
refrigerante, asegúrese de que no haya ninguna fuente
de llamas abierta. El refrigerante es completamente
seguro, incombustible y no resulta tóxico, pero
producirá gases tóxicos si se vierte accidentalmente en
una habitación en la que hay aire combustible
procedente de calefactores, cocinas de gas, etc. Antes
de volver a poner en funcionamiento el sistema solicite
a una persona cualificada que le confirme que la fuga
se ha reparado.
18.4.3Ciclos de mantenimiento e inspección
recomendados
Tenga en cuenta que los ciclos de mantenimiento y sustitución que
se mencionan no están relacionados con el período de garantía de
los componentes.
ComponenteCiclo de
inspección
Motor eléctrico1 año20.000 horas
PCB25.000 horas
Intercambiador de calor5 años
Sensor (termistor, etc.)5 años
Interfaz de usuario e
interruptores
Bandeja de drenaje8 años
Válvula de expansión20.000 horas
Válvula de solenoide20.000 horas
En la tabla se presuponen las siguientes condiciones de uso:
▪ Uso normal sin inicio ni detención frecuente de la unidad. En
función del modelo, recomendamos no poner en marcha y
detener la máquina más de 6 veces cada hora.
▪ La unidad está diseñada para funcionar durante 10 horas al día y
2500 horas al año.
AVISO
▪ La tabla indica los componentes principales. Consulte
el contrato de mantenimiento e inspección para
obtener información detallada.
▪ La tabla indica los intervalos de mantenimiento
recomendados. Sin embargo, para conseguir que la
unidad funcione correctamente durante el máximo de
tiempo posible, es posible que sean necesarios antes
trabajos de mantenimiento. Los intervalos que se
recomiendan se pueden utilizar para seguir un
mantenimiento adecuado en cuanto a su presupuesto
y a los honorarios de inspección. En función del
contenido del contrato de mantenimiento e inspección,
estos ciclos pueden ser en realidad más cortos que los
que aparecen en la tabla.
Ciclo de mantenimiento
(recambios y/o
reparaciones)
25.000 horas
18.4.4Ciclos de mantenimiento y sustitución
acortados
Se deben acortar el "ciclo de mantenimiento" y el "ciclo de
sustitución" en las siguientes situaciones:
La unidad se utiliza en lugares en los que:
▪ Hace más calor y hay más humedad de lo habitual.
▪ La fluctuación de energía es alta (tensión, frecuencia, distorsión
de ondas, etc.) (La unidad no se puede utilizar si la fluctuación de
energía está fuera del rango permitido).
▪ Se producen golpes y vibraciones frecuentes.
▪ Es posible que en el aire exista polvo, sal, gases nocivos o niebla
aceitosa como ácido sulfuroso o sulfuro de hidrógeno.
▪ La máquina se pone en marcha y se detiene frecuentemente o el
período de funcionamiento es largo (lugares con aire
acondicionado durante las 24 horas del día).
Ciclo de sustitución de las piezas gastadas recomendado
ComponenteCiclo de
inspecció
Filtro de aire1 año5 años
Filtro de alto rendimiento1 año
Fusible10 años
Calentador del cárter8 años
Componentes bajo presiónEn caso de corrosión,
Ciclo de mantenimiento
(recambios y/o
n
reparaciones)
consulte al representante
local.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
56
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
RWEYQ8~14T9Y1B
4P452191-1A – 2018.03
Page 57
19 Solución de problemas
AVISO
▪ La tabla indica los componentes principales. Consulte
el contrato de mantenimiento e inspección para
obtener información detallada.
▪ La tabla indica los intervalos de sustitución
recomendados. Sin embargo, para conseguir que la
unidad funcione correctamente durante el máximo de
tiempo posible, es posible que sean necesarios antes
trabajos de mantenimiento. Los intervalos que se
recomiendan se pueden utilizar para seguir un
mantenimiento adecuado en cuanto a su presupuesto
y a los honorarios de inspección. Póngase en contacto
con su distribuidor para obtener más información.
INFORMACIÓN
Es posible que los daños producidos como consecuencia
del desmontaje o la limpieza del interior de las unidades
que no estén realizados por nuestros distribuidores
autorizados no estén incluidos en la garantía.
19Solución de problemas
Si se produce alguna de las siguientes averías, tome las medidas
que se detallan y póngase en contacto con su distribuidor.
ADVERTENCIA
Detenga la unidad y desconéctela de la red eléctrica si
ocurre algo inusual (olor a quemado, etc.).
Si no lo hace podría causar rotura de piezas, una
electrocución o un incendio. Consulte a su distribuidor.
El sistema DEBE ser reparado por un técnico de mantenimiento
cualificado.
Si el sistema NO funciona correctamente en los casos mencionados
anteriormente y no es evidente ninguno de los errores anteriores,
inspeccione el sistema según los siguientes procedimientos.
Fallo de
funcionamiento
Si el sistema no
funciona en absoluto.
Si el sistema entra en
modo de solo
ventilador, pero en
cuanto cambia al
modo de refrigeración
o calefacción, se
detiene.
▪ Compruebe que no haya un corte de
corriente. Espere a que se restablezca el
suministro. Si el corte de corriente se
produce con la unidad en
funcionamiento, el sistema se reinicia de
forma automática inmediatamente
después de que se recupere el
suministro eléctrico.
▪ Compruebe que no se haya fundido un
fusible o que el disyuntor esté
funcionando. Cambie el fusible o reinicie
el disyuntor si fuese necesario.
▪ Compruebe que la entrada o salida de
aire de la unidad exterior o interior no la
esté bloqueando algún obstáculo. Retire
cualquier obstáculo que produzca el
obstáculo y manténgalas bien ventiladas.
▪ Compruebe si en la pantalla de la
interfaz de usuario aparece
(limpieza del filtro de aire). (Consulte
"18 Mantenimiento y servicio" en la
página 55 y "Mantenimiento" en el
manual de la unidad interior).
Medida
Fallo de
funcionamiento
El sistema funciona,
pero la refrigeración o
calefacción es
insuficiente.
Si tras realizar todas las comprobaciones anteriores le resulta
imposible determinar el problema, póngase en contacto con su
distribuidor y expóngale los síntomas, el nombre del modelo
completo de la unidad (junto con el número de fabricación si es
posible) y la fecha de fabricación (ésta la podrá encontrar
posiblemente en la tarjeta de la garantía).
▪ Compruebe que la entrada o salida de
aire de la unidad exterior o interior no la
esté bloqueando algún obstáculo. Retire
cualquier obstáculo que produzca el
obstáculo y manténgalas bien ventiladas.
▪ Compruebe que el filtro de aire no esté
obstruido (consulte "Mantenimiento" en
el manual de la unidad interior).
▪ Compruebe el ajuste de la temperatura.
▪ Compruebe el ajuste de la velocidad del
ventilador en la interfaz de usuario.
▪ Compruebe si hay puertas o ventanas
abiertas. Cierre las puertas y ventanas
para evitar que entre aire.
▪ Compruebe si hay demasiadas personas
en el habitación durante la función de
refrigeración. Compruebe si la fuente de
calor de la habitación es excesiva.
▪ Compruebe si está entrando en la
habitación la luz solar directa. Utilice
cortinas o persianas.
▪ Compruebe si el ángulo del flujo de aire
es el adecuado.
Medida
19.1Códigos de error: Vista general
En caso de que aparezca un código de avería en la pantalla de la
interfaz de usuario de la unidad interior, póngase en contacto con su
instalador e infórmele sobre el código de avería, el tipo de unidad y
el número de serie (puede encontrar esta información en la placa de
identificación de la unidad).
Se proporciona una lista de códigos de avería para su información.
Puede, en función del nivel del código de avería, restablecer el
código pulsando el botón de ENCENDIDO/APAGADO. Si no, pida
consejo a su instalador.
19.2Los siguientes síntomas NO son
fallos del sistema
Los siguientes síntomas NO son fallos del sistema:
19.2.1Síntoma: El sistema no funciona
▪ La unidad de climatización no se pone en marcha inmediatamente
después de pulsar el botón ENCENDIDO/APAGADO de la
interfaz de usuario. Si la luz de funcionamiento se enciende, el
sistema se encuentra en condiciones normales. Para evitar una
sobrecarga del motor compresor, la unidad de aire acondicionado
se pone en marcha de nuevo 5 minutos después de haberlo
hecho en caso de que se hubiera detenido antes. Este mismo
retardo en la puesta en marcha tiene lugar después de utilizarse
el botón de selección de modo de funcionamiento.
▪ Si se muestra el icono "bajo control centralizado" en la interfaz de
usuario, al pulsar el botón de funcionamiento la pantalla
parpadeará durante unos segundos. El parpadeo de la pantalla
indica que la interfaz de usuario no se puede utilizar.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
57
Page 58
19 Solución de problemas
▪ El sistema no arranca inmediatamente después de que se
enciende la alimentación. Espere un minuto hasta que el
microordenador esté en condiciones de funcionar.
19.2.2Síntoma: No se puede conmutar entre
refrigeración y calefacción
▪ Si en la pantalla aparece (conmutación bajo control
centralizado), se está indicando que se trata de una interfaz de
usuario esclava.
▪ Cuando se instala el interruptor del mando a distancia de
conmutación de refrigeración/calefacción y en la pantalla aparece
(conmutación bajo control centralizado). Esto es debido a
que la conmutación refrigeración/calefacción se controla mediante
el interruptor del mando a distancia de conmutación refrigeración/
calefacción. Pregunte a su distribuidor dónde está instalado el
interruptor del mando a distancia.
19.2.3Síntoma: El ventilador funciona, pero las
funciones de refrigeración y calefacción
no
Inmediatamente después de conectar el suministro eléctrico. El
microordenador está listo para funcionar y comprueba la
comunicación con todas las unidades interiores. Espere 12 minutos
máximo hasta que este proceso haya finalizado.
19.2.4Síntoma: La velocidad del ventilador no
se corresponde con la configuración
establecida
La velocidad del ventilador no cambia aunque se pulse el botón de
ajuste de velocidad del ventilador. Durante la operación de
calefacción, cuando la temperatura ambiente alcanza la temperatura
fijada, la unidad exterior se detiene y la interior silencia el ventilador.
Así se evita que el aire frío salga directamente hacia los ocupantes
de la habitación. Si se pulsa el botón, la velocidad del ventilador no
cambiará cuando haya otra unidad interior en modo de calefacción.
19.2.5Síntoma: La dirección del ventilador no se
corresponde con la configuración
establecida
La dirección del ventilador no se corresponde con la que se muestra
en la interfaz de usuario. La dirección del ventilador no gira. Esto es
debido a que la unidad la está controlando el microordenador.
19.2.6Síntoma: Sale vaho blanco de la unidad
(unidad interior)
▪ Cuando la humedad es alta durante el funcionamiento de
refrigeración. Si el interior de la unidad interior está muy sucio, la
distribución de la temperatura por la habitación no es uniforme. Es
necesario limpiar el interior de la unidad interior. Pida a su
distribuidor información detallada sobre la limpieza de la unidad.
Esta operación requiere una persona de servicio cualificada.
▪ Inmediatamente después de detenerse la función de refrigeración
y si la temperatura y la humedad de la habitación son bajas. Esto
es debido a que el gas refrigerante caliente vuelve a entrar en la
unidad interior y se genera vapor.
19.2.8Síntoma: En la pantalla de la interfaz de
usuario aparece "U4" o "U5" y se detiene,
pero se reinicia tras unos minutos
Esto es debido a que la interfaz de usuario tiene interferencias de
ruido con otras aplicaciones eléctricas. El sonido evita la
comunicación entre las unidades, cosa que provoca su detención. El
funcionamiento se reinicia automáticamente cuando cesa el ruido.
19.2.9Síntoma: Ruido en las unidades de aire
acondicionado (unidad interior)
▪ Inmediatamente después de conectar el suministro eléctrico se
escucha un zumbido. Este zumbido lo produce la válvula de
expansión electrónica de la unidad interior cuando se pone en
funcionamiento. El ruido cesa en aproximadamente un minuto.
▪ Cuando el sistema se encuentra en modo de refrigeración o está
detenido, se puede oír de forma continuada un débil "shah". Este
ruido se escucha cuando está en funcionamiento la bomba de
drenaje (accesorios opcionales).
▪ Cuando el sistema se detiene tras la función de calefacción se
oye un chirrido. Este sonido se debe a la expansión y contracción
de las piezas del plástico que se producen como consecuencia
del cambio de temperatura.
▪ Mientras la unidad interior está detenida se oye un débil "sah",
"choro-choro". Este ruido se escucha cuando está en
funcionamiento otra unidad interior. Para evitar que se quede
aceite y refrigerante en el sistema, se deja que fluya una pequeña
cantidad de refrigerante.
19.2.10 Síntoma: Ruido en las unidades de aire
acondicionado (unidad interior, unidad
exterior)
▪ Cuando el sistema se encuentra en modo de refrigeración o está
realizando la función de descongelación, se puede oír de forma
continuada un débil siseo. Este el es sonido del gas refrigerante
fluyendo a través de las unidades interior y exterior.
▪ Un siseo que se escucha en la puesta en marcha o
inmediatamente después de detenerse o de la función de
descongelación. Éste es el ruido que hace el refrigerante al
detenerse o cambiarse el flujo.
19.2.11 Síntoma: Ruido en las unidades de aire
acondicionado (unidad exterior)
Cuando cambia el tono del sonido de funcionamiento. Este sonido lo
produce el cambio de frecuencia.
19.2.12 Síntoma: Sale polvo de la unidad
Cuando la unidad se vuelve a utilizar después de un largo período
de tiempo de parada. Esto es debido al polvo que se ha acumulado
en el interior de la unidad.
19.2.13 Síntoma: Las unidades pueden
desprender olor
La unidad puede absorber el olor de la habitación, de los muebles,
del tabaco, etc., y emitirlo al exterior.
19.2.7Síntoma: Sale vaho blanco de la unidad
(unidad interior, unidad exterior)
Cuando el sistema cambia al modo de calefacción tras producirse la
descongelación. La humedad que se ha generado en la
descongelación se convierte en vapor y se expulsa.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
58
19.2.14 Síntoma: El ventilador de la unidad
exterior no gira
Durante el funcionamiento. Se controla la velocidad del ventilador
para mejorar el funcionamiento del producto.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Page 59
20 Reubicación
19.2.15 Síntoma: En la pantalla aparece "88"
Esto se produce inmediatamente después de conectar el interruptor
principal de la fuente de alimentación, y significa que la interfaz de
usuario se encuentra en condiciones normales. Esto continúa
durante 1minuto.
19.2.16 Síntoma: El compresor de la unidad
exterior no se detiene tras realizarse una
operación de calefacción corta
Esto se produce para evitar que quede refrigerante en el compresor.
La unidad se detendrá pasados 5 o 10 minutos.
19.2.17 Síntoma: El interior de la unidad exterior
está caliente incluso cuando la unidad
está detenida
Esto es debido a que el calefactor está calentando el compresor
para que éste se pueda poner en marcha de forma suave.
19.2.18 Síntoma: Sale aire caliente cuando se
detiene la unidad interior
Están en funcionamiento diversas unidades interiores en el mismo
sistema. Cuando otra unidad está en funcionamiento, seguirá
fluyendo refrigerante a través de la unidad.
Manual de instalación
Manual de instrucciones especificado para cierto producto
o aplicación, que explica cómo instalarlo, configurarlo y
realizar el mantenimiento en el mismo.
Manual de funcionamiento
Manual de instrucciones especificado para cierto producto
o aplicación, que explica cómo utilizarlo.
Instrucciones de mantenimiento
Manual de instrucciones especificado para cierto producto
o aplicación, que explica (si es pertinente) cómo instalarlo,
configurarlo, utilizarlo y/o mantenerlo.
Accesorios
Etiquetas, manuales, hojas informativas y equipamiento
que se suministran con el producto y que deben utilizarse o
instalarse de acuerdo con la documentación que los
acompaña.
Equipamiento opcional
Equipamiento fabricado u homologado por Daikin que
puede combinarse con el producto de acuerdo con las
instrucciones que aparecen en la documentación que lo
acompaña.
Suministro independiente
Equipamiento NO fabricado por Daikin que puede
combinarse con el producto de acuerdo con las
instrucciones que aparecen en la documentación que lo
acompaña.
20Reubicación
Póngase en contacto con su distribuidor para mover y reinstalar la
unidad completa. La mudanza de las unidades la debe llevar a cabo
personal con experiencia.
21Tratamiento de desechos
Esta unidad utiliza hidrofluorocarbono. Consulte con su distribuidor
cuando desee desechar esta unidad.
AVISO
NO intente desmontar el sistema usted mismo: el
desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del
refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser
efectuado de acuerdo con las normas vigentes. Las
unidades DEBEN ser tratadas en instalaciones
especializadas para su reutilización, reciclaje y
recuperación.
22Glosario
Distribuidor
Distribuidor de ventas del producto.
Instalador autorizado
Técnico con los conocimientos necesarios y que está
cualificado para instalar el producto.
Usuario
Propietario del producto y/o persona que lo utiliza.
Normativa vigente
Todas las normativas, leyes, regulaciones y/o códigos
internacionales, europeos, nacionales y locales relevantes
y aplicables para cierto producto o dominio.
Compañía de servicios
Empresa cualificada que lleva a cabo o coordina el servicio
necesario en el producto.
RWEYQ8~14T9Y1B
Sistema de climatización condensado por agua VRV IV
4P452191-1A – 2018.03
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
59
Page 60
4P452191-1A 2018.03
Copyright 2017 Daikin
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.