Daikin EKHHS200AA1V3, EKHHS260AA1V3 Installation manuals [es]

Page 1
MANUAL DE INSTALACIÓN
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
EKHVWQ002AAV3
EKHHS200AA1V3 EKHHS260AA1V3
Page 2
1
1342
5
6
1 2
2
12
3
4
11
2x
2x
2
3
3
5
2
3
4
6
11
11
2
3
2x
5
7a
2
3
2x
7b
2
1
2x
2x
6
1
7b7a
Page 3
CE - ATITIKTIES-DEKLARACIJA
CE - ATBILSTĪBAS-DEKLARĀCIJA
CE - VYHLÁSENIE-ZHODY
CE - UYUMLULUK-BİLDİRİSİ
CE - IZJAVA O SKLADNOSTI
CE - VASTAVUSDEKLARATSIOON
CE - ДЕКЛАРАЦИЯ-ЗА-СЪОТВЕТСТВИЕ
deklaruje na własną wyłączną odpowiedzialność, że urządzenia, których ta deklaracja dotyczy:
z vso odgovornostjo izjavlja, da je oprema naprav, na katero se izjava nanaša:
kinnitab oma täielikul vastutusel, et käesoleva deklaratsiooni alla kuuluv varustus:
declară pe proprie răspundere că echipamentele la care se referă această declaraţie:
m
o
x
r
19
18
20
17
CE - IZJAVA-O-USKLAĐENOSTI
CE - MEGFELELŐSÉGI-NYILATKOZAT
CE - DEKLARACJA-ZGODNOŚCI
CE - DECLARAŢIE-DE-CONFORMITATE
19 Direktive z vsemi spremembami.
10 Direktiver, med senere ændringer.
visiška savo atsakomybe skelbia, kad įranga, kuriai taikoma ši deklaracija:
ar pilnu atbildību apliecina, ka tālāk aprakstītās iekārtas, uz kurām attiecas šī deklarācija:
vyhlasuje na vlastnú zodpovednosť, že zariadenie, na ktoré sa vzťahuje toto vyhlásenie:
декларира на своя отговорност, че оборудването, за което се отнася тази декларация:
b
21
tamamen kendi sorumluluğunda olmak üzere bu bildirinin ilgili olduğu donanımının aşağıdaki gibi olduğunu beyan eder:
t
v
k
w
22
23
24
25
instrukcjami:
conformitate cu instrucţiunile noastre
инструкции:
16 megfelelnek az alábbi szabvány(ok)nak vagy egyéb irányadó dokumentum(ok)nak, ha azokat előírás szerint használják:
17 spełniają wymogi następujących norm i innych dokumentów normalizacyjnych, pod warunkiem że używane są zgodnie z naszymi
18 sunt în conformitate cu următorul (următoarele) standard(e) sau alt(e) document(e) normativ(e), cu condiţia ca acestea să fie utilizate în
19 skladni z naslednjimi standardi in drugimi normativi, pod pogojem, da se uporabljajo v skladu z našimi navodili:
20 on vastavuses järgmis(t)e standardi(te)ga või teiste normatiivsete dokumentidega, kui neid kasutatakse vastavalt meie juhenditele:
21 съответстват на следните стандарти или други нормативни документи, при условие, че се използват съгласно нашите
s našim návodom:
22 atitinka žemiau nurodytus standartus ir (arba) kitus norminius dokumentus su sąlyga, kad yra naudojami pagal mūsų nurodymus:
23 tad, ja lietoti atbilstoši ražotāja norādījumiem, atbilst sekojošiem standartiem un citiem normatīviem dokumentiem:
24 sú v zhode s nasledovnou(ými) normou(ami) alebo iným(i) normatívnym(i) dokumentom(ami), za predpokladu, že sa používajú v súlade
25 ürünün, talimatlarımıza göre kullanılması koşuluyla aşağıdaki standartlar ve norm belirten belgelerle uyumludur:
01 Directives, as amended.
20 Direktiivid koos muudatustega.
21 Директиви, с техните изменения.
22 Direktyvose su papildymais.
23 Direktīvās un to papildinājumos.
24 Smernice, v platnom znení.
25 Değiştirilmiş halleriyle Yönetmelikler.
Direktiivejä, sellaisina kuin ne ovat muutettuina.
11 Direktiv, med företagna ändringar.
02 Direktiven, gemäß Änderung.
irányelv(ek) és módosításaik rendelkezéseit.
12 Direktiver, med foretatte endringer.
13
14 v platném znění.
15 Smjernice, kako je izmijenjeno.
16
17 z późniejszymi poprawkami.
18 Directivelor, cu amendamentele respective.
03 Directives, telles que modifiées.
04 Richtlijnen, zoals geamendeerd.
05 Directivas, según lo enmendado.
06 Direttive, come da modifica.
07 √‰ËÁÈÒv, fiˆ˜ ¤¯Ô˘Ó ÙÚÔÔÔÈËı›.
08 Directivas, conforme alteração em.
09 Директив со всеми поправками.
положително от <B> съгласно
Cертификата <C>.
21 Забележка * както е изложено в <A> и оценено
22 Pastaba * kaip nustatyta <A> ir kaip teigiamai nuspręsta <B>
a(z) <C> tanúsítvány szerint.
<B> i Świadectwem <C>.
pagal Sertifikatą <C>.
vērtējumam saskaņā ar sertifikātu <C>.
23 Piezīmes * kā norādīts <A> un atbilstoši <B> pozitīvajam
de <B> în conformitate cu Certificatul <C>.
<A> DAIKIN.TCF.025D14/11-2010
<B> KEMA (NB0344)
<C> 2082543.0551-QUA/EMC
<A>‘da belirtildiği gibi ve <C> Sertifikasına
göre <B> tarafından olumlu olarak
değerlendirildiği gibi.
súlade s osvedčením <C>.
*
Not
24 Poznámka * ako bolo uvedené v <A> a pozitívne zistené <B> v
25
skladu s certifikatom <C>.
kiidetud <B> järgi vastavalt sertifikaadile <C>.
CE - ERKLÆRING OM-SAMSVAR
CE - ILMOITUS-YHDENMUKAISUUDESTA
CE - PROHLÁŠENÍ-O-SHODĚ
заявляет, исключительно под свою ответственность, что оборудование, к которому относится настоящее заявление:
erklærer som eneansvarlig, at udstyret, som er omfattet af denne erklæring:
deklarerar i egenskap av huvudansvarig, att utrustningen som berörs av denna deklaration innebär att:
erklærer et fullstendig ansvar for at det utstyr som berøres av denne deklarasjon, innebærer at:
ilmoittaa yksinomaan omalla vastuullaan, että tämän ilmoituksen tarkoittamat laitteet:
prohlašuje ve své plné odpovědnosti, že zařízení, k němuž se toto prohlášení vztahuje:
izjavljuje pod isključivo vlastitom odgovornošću da oprema na koju se ova izjava odnosi:
teljes felelőssége tudatában kijelenti, hogy a berendezések, melyekre e nyilatkozat vonatkozik:
u
q
s
n
j
c
y
09
10
11
12
CE - FÖRSÄKRAN-OM-ÖVERENSTÄMMELSE
CE - DECLARAÇÃO-DE-CONFORMIDADE
СЕ - ЗАЯВЛЕНИЕ-О-СООТВЕТСТВИИ
CE - OPFYLDELSESERKLÆRING
CE - DECLARACION-DE-CONFORMIDAD
CE - DICHIARAZIONE-DI-CONFORMITA
CE - ¢H§ø™H ™YMMOPºø™H™
13
14
la declaración:
referencia
h
15
16
acordo com as nossas instruções:
инструкциям:
instrukser:
förutsättning att användning sker i överensstämmelse med våra instruktioner:
disse brukes i henhold til våre instrukser:
08 estão em conformidade com a(s) seguinte(s) norma(s) ou outro(s) documento(s) nor mativo(s), desde que estes sejam utilizados de
09 соответствуют следующим стандартам или другим нормативным документам, при условии их использования согласно нашим
10 overholder følgende standard(er) eller andet/andre retningsgivende dokument(er), forudsat at disse anvendes i henhold til vore
11 respektive utrustning är utförd i överensstämmelse med och följer följande standard(er) eller andra normgivande dokument, under
mukaisesti:
12 respektive utstyr er i overensstemmelse med følgende standard(er) eller andre normgivende dokument(er), under forutssetning av at
13 vastaavat seuraavien standardien ja muiden ohjeellisten dokumenttien vaatimuksia edellyttäen, että niitä käytetään ohjeidemme
14 za předpokladu, že jsou využívány v souladu s našimi pokyny, odpovídají následujícím normám nebo normativním dokumentům:
15 u skladu sa slijedećim standardom(ima) ili drugim normativnim dokumentom(ima), uz uvjet da se oni koriste u skladu s našim uputama:
Low Voltage 2006/95/EC
Electromagnetic Compatibility 2004/108/EC *
19 ob upoštevanju določb:
20 vastavalt nõuetele:
21 следвайки клаузите на:
22 laikantis nuostatų, pateikiamų:
23 ievērojot prasības, kas noteiktas:
24 održiavajúc ustanovenia:
25 bunun koşullarına uygun olarak:
19 Opomba * kot je določeno v <A> in odobreno s strani <B> v
17 Uwaga * zgodnie z dokumentacją <A>, pozytywną opinią
18 Notă * aşa cum este stabilit în <A> şi apreciat pozitiv
16 Megjegyzés * a(z) <A> alapján, a(z) <B> igazolta a megfelelést,
Certifikatet <C>.
bedømmelse av <B> ifølge Sertifikat <C>.
hyväksynyt Sertifikaatin <C> mukaisesti.
souladu s osvědčením <C>.
11 Information * enligt <A> och godkänts av <B> enligt
12 Merk * som det fremkommer i <A> og gjennom positiv
13 Huom * jotka on esitetty asiakirjassa <A> ja jotka <B> on
14 Poznámka * jak bylo uvedeno v <A> a pozitivně zjištěno <B> v
da <B> secondo il Certificato <C>.
positivo de <B> de acordo com o Certificado <C>.
·fi ÙÔ <B> Û‡Ìʈӷ Ì ÙÔ ¶ИЫЩФФИЛЩИОfi <C>.
положительным решением <B> согласно
06 Nota * delineato nel <A> e giudicato positivamente
07 ™ËÌ›ˆÛË * fiˆ˜ ηıÔÚ›˙ÂÙ·È ÛÙÔ <A> Î·È ÎÚ›ÓÂÙ·È ıÂÙÈο
08 Nota * tal como estabelecido em <A> e com o parecer
09 Примечание * как указано в <A> и в соответствии с
20 Märkus * nagu on näidatud dokumendis <A> ja heaks
strane <B> prema Certifikatu <C>.
15 Napomena * kako je izloženo u <A> i pozitivno ocijenjeno od
Свидетельству <C>.
henhold til Certifikat <C>.
10 Bemærk * som anført i <A> og positivt vurderet af <B> i
Jean-Pierre Beuselinck
General Manager
Ostend, 1st of December 2010
declares under its sole responsibility that the equipment to which this declaration relates:
erklärt auf seine alleinige Verantwortung, dass die Ausrüstung für die diese Erklärung bestimmt ist:
déclare sous sa seule responsabilité que l’équipement visé par la présente déclaration:
verklaart hierbij op eigen exclusieve verantwoordelijkheid dat de apparatuur waarop deze verklaring betrekking heeft:
declara bajo su única responsabilidad que el equipo al que hace
dichiara sotto la propria responsabilità che gli apparecchi a cui è riferita questa dichiarazione:
a
d
f
l
e
CE - DECLARATION-OF-CONFORMITY
CE - KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
CE - DECLARATION-DE-CONFORMITE
CE - CONFORMITEITSVERKLARING
Daikin Europe N.V.
01
02
i
03
05
04
06
10 under iagttagelse af bestemmelserne i:
11 enligt villkoren i:
12 gitt i henhold til bestemmelsene i:
13 noudattaen määräyksiä:
14 za dodržení ustanovení předpisu:
15 prema odredbama:
16 követi a(z):
17 zgodnie z postanowieniami Dyrektyw:
18 în urma prevederilor:
declara sob sua exclusiva responsabilidade que os equipamentos a que esta declaração se refere:
‰ЛПТУВИ МВ ·ФОПВИЫЩИО‹ ЩЛ˜ В˘ı‡УЛ fiЩИ Ф ВНФПИЫМfi˜ ЫЩФУ ФФ›Ф ·У·К¤ЪВЩ·И Л ·ЪФ‡Ы· ‰‹ПˆЫЛ:
p
g
07
08
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200AA1V3,
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS260AA1V3,
01 are in conformity with the following standard(s) or other normative document(s), provided that these are used in accordance with our
instructions:
daß sie gemäß unseren Anweisungen eingesetzt werden:
02 der/den folgenden Norm(en) oder einem anderen Normdokument oder -dokumenten entspr icht/entsprechen, unter der Voraussetzung,
03 sont conformes à la/aux norme(s) ou autre(s) document(s) normatif(s), pour autant qu'ils soient utilisés conformément à nos instructions:
04 conform de volgende norm(en) of één of meer andere bindende documenten zijn, op voorwaarde dat ze worden gebruikt overeenkomstig
onze instructies:
05 están en conformidad con la(s) siguiente(s) norma(s) u otro(s) documento(s) nor mativo(s), siempre que sean utilizados de acuerdo con
nuestras instrucciones:
nostre istruzioni:
Û‡Ìʈӷ Ì ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ Ì·˜:
06 sono conformi al(i) seguente(i) standard(s) o altro(i) documento(i) a carattere normativo, a patto che vengano usati in conformità alle
07 В›У·И Ы‡МКˆУ· МВ ЩФ(·) ·ОfiПФ˘ıФ(·) ЪfiЩ˘Ф(·) ‹ ¿ППФ ¤ББЪ·КФ(·) О·УФУИЫМТУ, ˘fi ЩЛУ ЪФ¸fiıВЫЛ fiЩИ ¯ЪЛЫИМФФИФ‡УЩ·И
EN60335-2-40,
05 siguiendo las disposiciones de:
06 secondo le prescrizioni per:
07 Ì ًÚËÛË Ùˆv ‰È·Ù¿Íˆv Ùˆv:
04 overeenkomstig de bepalingen van:
08 de acordo com o previsto em:
01 following the provisions of:
02 gemäß den Vorschriften der:
03 conformément aux stipulations des:
09 в соответствии с положениями:
according to the Certificate <C>.
beurteilt gemäß Zertifikat <C>.
<B> conformément au Certificat <C>.
<B> overeenkomstig Certificaat <C>.
positivamente por <B> de acuerdo con el
Certificado <C>.
01 Note * as set out in <A> and judged positively by <B>
02 Hinweis * wie in der <A> aufgeführt und von <B> positiv
03 Remarque * tel que défini dans <A> et évalué positivement par
04 Bemerk * zoals vermeld in <A> en positief beoordeeld door
05 Nota * como se establece en <A> y es valorado
3PW66122-1
Page 4
EKHVWQ002AAV3
EKHHS200AA1V3 EKHHS260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
Manual de instalación
CONTENIDO Página
1. Definiciones............................................................................... 2
1.1. Significado de los símbolos y advertencias................................... 2
1.2. Significado de los términos utilizados............................................ 2
2. Precauciones generales de seguridad ...................................... 2
3. Introducción............................................................................... 3
3.1. Información general ....................................................................... 3
3.2. Ámbito de aplicación de este manual............................................ 3
3.3. Identificación de modelo................................................................ 3
4. Accesorios................................................................................. 3
4.1. Accesorios suministrados con el módulo de bomba de calor
de agua caliente sanitaria EKHVWQ ............................................. 3
4.2. Accesorios suministrados con el módulo de depósito de agua
caliente sanitaria EKHHS............................................................... 3
5. Descripción general................................................................... 4
5.1. Descripción general del módulo de bomba de calor de agua
caliente sanitaria ............................................................................ 4
5.2. Descripción general del módulo de depósito de agua caliente
sanitaria ......................................................................................... 4
5.3. Componentes principales de la caja de conexiones...................... 5
5.4. Diagrama de funcionamiento......................................................... 5
6. Instalación de la unidad............................................................. 6
6.1. Selección del lugar de instalación.................................................. 6
6.2. Tuberías de campo ........................................................................ 8
6.3. Inspección y manipulación de la unidad........................................ 8
6.4. Instalación de la unidad interior..................................................... 9
7. Conexión de las tuberías........................................................... 9
7.1. Obras de tuberías de agua............................................................ 9
Calidad del agua ............................................................................ 9
Ver ificación del circuito de agua .................................................... 9
Conexión del circuito de agua...................................................... 10
Conexión de la válvula de alivio de presión (suministrada
independientemente) y drenaje ................................................... 10
Conexión de la bandeja de drenaje ............................................. 10
7.2. Precauciones al conectar la tubería de campo y al respecto
del aislamiento ............................................................................. 10
8. Carga de agua......................................................................... 10
8.1. Método para añadir agua............................................................. 10
9. Trabajos de cableado eléctrico ................................................ 11
9.1. Precauciones con los trabajos de cableado eléctrico .................. 11
9.2. Cableado interno – Tabla de componentes.................................. 11
9.3. Descripción general del cableado de campo del sistema............ 12
Conexión del cable de alimentación y del cable(s)
de comunicaciones para la unidad interior .................................. 12
Instalación del control remoto ...................................................... 13
Conexión a una fuente de alimentación de tarifa reducida.......... 14
10. Arranque y configuración......................................................... 15
10.1. Comprobaciones previas al funcionamiento ................................ 15
10.2. Ajustes de campo ........................................................................ 15
Diferentes modos de funcionamiento del depósito de agua
caliente sanitaria .......................................................................... 16
Procedimiento .............................................................................. 17
Descripción detallada................................................................... 18
Ta bla de ajustes de campo .......................................................... 22
11. Comprobación final y prueba de funcionamiento .................... 23
11.1. Comprobación final...................................................................... 23
11.2. Prueba de funcionamiento........................................................... 23
Visualización del caudal de agua y las temperaturas reales ....... 23
Procedimiento para calentamiento del agua sanitaria ................. 23
12. Mantenimiento y servicio técnico ............................................ 23
12.1. Actividades de mantenimiento..................................................... 23
12.2. Comprobaciones.......................................................................... 24
12.3. Desincrustación ........................................................................... 24
13. Solución de problemas ............................................................ 24
13.1. Instrucciones generales............................................................... 24
13.2. Apertura de la unidad................................................................... 24
13.3. Síntomas generales..................................................................... 25
13.4. Códigos de error .......................................................................... 26
14. Información importante relativa al refrigerante utilizado.......... 27
15. Requisitos relativos al desecho de residuos............................27
16. Especificaciones de la unidad.................................................. 27
16.1. Especificaciones técnicas EKHVWQ002AAV3 ............................ 27
16.2. Especificaciones eléctricas EKHVWQ002AAV3 .......................... 27
16.3. Especificaciones EKHHS200+260AA1V3.................................... 27
LEA ESTAS INSTRUCCIONES ATENTAMENTE ANTES DE LA INSTALACIÓN. MANTENGA ESTE MANUAL A MANO PARA FUTURAS CONSULTAS.
LA INSTALACIÓN O COLOCACIÓN INADECUADA DEL EQUIPO O ACCESORIOS PODRÍA CAUSAR ELECTROCUCIÓN, CORTOCIRCUITO, FUGAS, INCENDIO U OTROS DAÑOS AL EQUIPO. ASEGÚRESE DE UTILIZAR SÓLO ACCESORIOS FABRICADOS POR DAIKIN QUE HAYAN SIDO DISEÑADOS ESPECÍFICAMENTE PARA USARSE CON EL EQUIPO Y HAGA QUE LOS INSTALE UN PROFESIONAL.
TODAS LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN ESTE MANUAL DEBERÁN SER REALIZADAS POR UN TÉCNICO AUTORIZADO.
ASEGÚRESE DE UTILIZAR UN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ADECUADO (GUANTES PROTECTORES, GAFAS DE SEGURIDAD,…) CUANDO REALICE LA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO O PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD.
SI NO ESTÁ SEGURO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN O DE UTILIZACIÓN, NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON SU PROVEEDOR DAIKIN PARA QUE LE ACONSEJE O LE AMPLÍE LA INFORMACIÓN.
LA UNIDAD QUE APARECE DESCRITA EN ESTE MANUAL HA SIDO DISEÑADA PARA SU INSTALACIÓN EXCLUSIVA EN INTERIORES Y SÓLO PARA FUNCIONAR EN UN RANGO DE TEMPERATURA AMBIENTE DE 2°C~35°C.
El texto en inglés constituye las instrucciones originales. El resto de los idiomas son traducciones de las instrucciones originales.
Manual de instalación
1
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 5

1. DEFINICIONES

1.1. Significado de los símbolos y advertencias
Las advertencias de este manual están clasificadas según su gravedad y probabilidad de aparición.
PELIGRO
Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, puede causar lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
Indica una situación de peligro en potencia que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
Indica una situación de peligro en potencia que, si no se evita, puede causar lesiones leves o moderadas. También puede servir para alertar frente a prácticas no seguras.
AVISO
Indica una situación que puede causar daños en el equipo u otros daños materiales.
INFORMACIÓN
Este símbolo señala consejos útiles o información adicional.
Ciertos tipos de riesgos se representan mediante símbolos especiales:
Corriente eléctrica.
Peligro de quemaduras.
1.2. Significado de los términos utilizados
Manual de instalación:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo instalarlo, configurarlo y realizar el mantenimiento en el mismo.
Manual de funcionamiento:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo utilizarlo.
Instrucciones de mantenimiento:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica (si es pertinente) cómo instalarlo, configurarlo, utilizarlo y/o mantenerlo.
Distribuidor:
Distribuidor de ventas de productos según la naturaleza del presente manual.
Instalador:
Técnico cualificado para instalar los productos según la naturaleza del presente manual.
Usuario:
Propietario del producto y/o persona que lo utiliza.
Compañía de servicios:
Empresa cualificada que lleva a cabo o coordina el servicio necesario en la unidad.
Normativa vigente:
Todas las normativas, leyes, regulaciones y/o códigos internacionales, europeos, nacionales y locales relevantes y aplicables para cierto producto o dominio.
Accesorios:
Equipos que se entregan con la unidad y que deben instalarse de acuerdo con las instrucciones contenidas en la documentación.
Equipos opcionales:
Equipos que pueden, opcionalmente, combinarse con los productos según la materia tratada en el presente manual.
Suministro independiente:
Equipo que debe instalarse de acuerdo con las instrucciones incluidas en el presente manual, pero que no suministra Daikin.
2. PRECAUCIONES GENERALES
DE SEGURIDAD
Las indicaciones de precaución que aparecen en este manual pueden ser de cuatro tipos diferentes. Todas hacen referencia a aspectos importantes, de modo que asegúrese de que se cumplan estrictamente.
PELIGRO: ELECTROCUCIÓN
Desconecte todas las fuentes de energía eléctrica antes de desmontar el panel de servicio del cuadro eléctrico o antes de realizar cualquier tipo de conexión o tocar las piezas eléctricas.
No toque ningún interruptor con los dedos mojados. Tocar un interruptor con los dedos mojados puede provocar descargas eléctricas. Antes de tocar los componentes eléctricos, desconecte el suministro eléctrico por completo.
Con el fin de evitar electrocuciones, asegúrese de desconectar la alimentación de corriente durante 1 minuto (o más) antes de las labores de mantenimiento de las piezas eléctricas. Incluso después de 1 minuto, mida siempre la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal y las demás piezas eléctricas antes de tocarlas, asegúrese de que la tensión sea igual o inferior a 50 V en corriente continua.
Cuando se desmontan los paneles de servicio, puede tocar fácilmente las partes energizadas. Nunca deje la unidad desprovista de vigilancia durante la instalación o durante los trabajos de mantenimiento cuando el panel de servicio esté retirado.
PELIGRO: NO TOCAR LAS TUBERÍAS Y PIEZAS INTERNAS
No toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni las piezas internas durante e inmediatamente después del funcionamiento. Las tuberías y piezas internas pueden estar calientes o frías, dependiendo del uso de la unidad.
Las manos pueden sufrir quemaduras por frío o calor en caso de tocar las tuberías o piezas internas. Para evitar lesiones, deje tiempo para que las tuberías y piezas internas vuelvan a su temperatura normal, o si debe tocarlas, asegúrese de utilizar guantes de seguridad apropiados.
ADVERTENCIA
En caso de fuga accidental, nunca toque directamente el refrigerante. Podría sufrir heridas serias por congelamiento de los tejidos.
No toque las tuberías de refrigerante durante ni inmediatamente después de la operación puesto que pueden estar calientes o frías, dependiendo del estado del refrigerante que fluye en la tuberías, el compresor u otras partes del ciclo de refrigerante.
Sus manos pueden sufrir quemaduras por calor o frío si toca las tuberías de refrigerante. Para evitar lesiones, deje que las tuberías vuelvan a su temperatura normal y si tiene que tocarlas, utilice guantes protectores.
PRECAUCIÓN
No lave con agua la unidad. Podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
2
Page 6

3. INTRODUCCIÓN

4. ACCESORIOS

3.1. Información general

Gracias por haber adquirido esta unidad.
El módulo EKHVWQ002AAV3 es la parte de bomba de calor del sistema de agua caliente sanitaria, mientras que los módulos EKHHS200AA1V3 y EKHHS260AA1V3 son los depósitos de agua de la bomba de calor. Los depósitos de agua caliente sanitaria están disponibles con dos capacidades diferentes: 200 y 260 litros.
La unidad se ha diseñado para su instalación sobre suelo en interiores.
PRECAUCIÓN
El módulo EKHVWQ002AAV3 sólo puede conectarse a un módulo EKHHS200AA1V3 o EKHHS260AA1V3.
Kit de montaje en suelo EKFMHHSAA
El módulo de depósito de agua caliente sanitaria EKHHS está diseñado para instalarse encima del módulo de bomba de calor EKHVW. Si esto no es posible, el módulo de depósito de agua caliente sanitaria debe instalarse junto al módulo de bomba de calor EKHVW en combinación con la opción de instalación de campo EKFMHHSAA.

3.2. Ámbito de aplicación de este manual

En este manual de instalación se describen los procedimientos para manipular, instalar y conectar todos los módulos de la bomba de calor de agua caliente sanitaria.
INFORMACIÓN
El funcionamiento de la bomba de calor de agua caliente sanitaria se describe en el manual de la misma.

4.1. Accesorios suministrados con el módulo de bomba de calor de agua caliente sanitaria EKHVWQ

Consulte figure 1
1 Manual de instalación 2 Manual de funcionamiento 3 Diagrama de cableado 4 Hoja de instrucciones de desembalaje 5 Control remoto 6 Etiqueta multilingüe de gases fluorados de efecto
invernadero

4.2. Accesorios suministrados con el módulo de depósito de agua caliente sanitaria EKHHS

Consulte figure 2
1 Abrazadera de sujeción de la tubería 2 Piezas de fijación del módulo de depósito de agua caliente
sanitaria
3.3. Identificación de modelo
EK HVWQ 002 AA V3
1N~, 230 V, 50 Hz
Serie
Capacidad de calefacción
Módulo de bomba de calor de agua caliente sanitaria
Kit para Europa
EK HHS 200 AA1 V3
1N~, 230 V, 50 Hz
Serie
Capacidad del depósito de agua caliente sanitaria
Módulo de depósito de agua caliente sanitaria
Kit para Europa
Manual de instalación
3
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 7

5. DESCRIPCIÓN GENERAL

5.1. Descripción general del módulo de bomba de calor de agua caliente sanitaria

1
2

5.2. Descripción general del módulo de depósito de agua caliente sanitaria

1 1
12
8 6
1 7
6
1614 15
10 4 31 9
11
5
1
13
1 Sensor de temperatura (termistor)
Los sensores de temperatura determinan la temperatura del agua y del refrigerante en varios puntos del circuito.
2 Caja de interruptores
La caja de interruptores alberga los componentes electrónicos y eléctricos de la unidad interior. La parte delantera está protegida por una cubierta
de plástico. 3 Condensador 4Evaporador 5 Hélice y motor del ventilador 6 Bomba
La bomba hace circular el agua por el circuito de agua. 7 Compresor 8 Acumulador 9 Válvula de expansión electrónica
10 Circuito de agua del puerto de servicio 11 Carcasa 12 Sensor de caudal 13 Toma de la bandeja de drenaje 14 Conexión de entrada de agua desde el depósito de agua
caliente sanitaria
15 Conexión de salida de agua al depósito de agua caliente
sanitaria
16 Puerto de servicio R410A
10
11
6 15 13
1
8
2
3+4
1 Conexión de salida del agua caliente 2 Pieza en T (suministrada independientemente) 3 Conexión de la válvula de alivio de presión
(suministrada independientemente)
4 Válvula de alivio de presión (suministrada
independientemente) 5Toma del termistor 6 Conexión de entrada del caudal desde el módulo
de bomba de calor 7 Conexión de salida de retorno al módulo de bomba
de calor 8 Conexión de entrada de agua fría 9Termistor
10 Ánodo 11 Carcasa 12 Protección térmica
La protección térmica se activa cuando la temperatura
es demasiado alta.
13 Resistencia eléctrica 14 Fusible térmico 15 Abertura para inspección
PRECAUCIÓN
Este módulo de depósito de agua caliente sanitaria sólo puede utilizarse con el módulo interior EKHVWQ.
5
9
12
7 14
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
4
Page 8

5.3. Componentes principales de la caja de conexiones

1
8
5
6
1Tarjeta de circuito impreso (PCB) principal
La tarjeta de circuito impreso principal controla
el funcionamiento de la unidad. 2 PCB de filtro 3 PCB del Inverter 4 Bloque de terminales X2M
El bloque de terminales principal permite conectar
fácilmente el cableado de campo para la alimentación. 5 Bloque de terminales X3M
Bloque de terminales de cableado de campo para
conexiones de baja tensión. 6 Protector de alivio de tensión para los cables 7 Fusible para la alimentación de la resistencia eléctrica 8 Contactor de la resistencia eléctrica
INFORMACIÓN
El diagrama de conexiones eléctricas figura en la parte interior de la tapa de la caja de interruptores.

5.4. Diagrama de funcionamiento

54
11
t >
24 28
2 3
23
3
2
7
4
6
7
8
27
25
6 9
8
10
26
11
13 12
1 Módulo de bomba de calor (EKHVWQ*) 2 Módulo de bomba de calor, lado del refrigerante 3 Módulo de bomba de calor, lado del agua 4 Depósito de agua caliente sanitaria
(EKHHS*200, EKHHS*260)
5 Instalación de campo
(en función de las normas locales y nacionales) 6 Intercambiador de calor del aire (evaporador) 7 Intercambiador de calor del agua (condensador) 8 Filtro 9 Válvula de expansión (Y1E)
10 Ventilador con motor (M1F) 11 Compresor (M1C) 12 Acumulador 13 Puerto de servicio R410A 5/16"/circuito de agua
de drenaje
14 Sensor de caudal (S1NF) 15 Bomba (M1P) 16 Recipiente de expansión 17 Válvula de alivio de presión 18 Válvula reductora de presión 19 Válvula antirretorno 20 Válvula de cierre 21 Válvula de drenaje 22 Conexión de acoplamiento rápido 23 Conexión de tornillo G 1/2" MBSP 24 Temperatura ambiental del termistor (R1T) 25 Temperatura del evaporador del termistor (R2T) 26 Temperatura de descarga del termistor (R3T) 27 Temperatura del intercambiador de calor del termistor
(R4T)
28 Temperatura del agua de salida del termistor (R5T) 29 Temperatura del agua de entrada del termistor (R6T) 30 Depósito de agua caliente sanitaria del termistor (R7T)
151329
14
30
22
23
54
16
17
20
201918
21
Manual de instalación
5
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 9

6. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD

6.1. Selección del lugar de instalación

ADVERTENCIA
Asegúrese de que dispone de las medidas necesarias para evitar que la unidad interior sea refugio de pequeños animales.
Los animales pequeños pueden provocar averías, humo o fuego si tocan las partes eléctricas. Recuerde al cliente que debe mantener limpio el espacio que rodea a la unidad.
La unidad deberá montarse sobre pared, en interiores, cumpliendo los siguientes requisitos:

Información general

La instalación debe correr a cargo de un instalador cualificado y los materiales elegidos y la instalación deben ajustarse a las normas locales y nacionales.
El equipo no está diseñado para su uso en entornos potencialmente explosivos.
No debe haber peligro de incendio debido a fugas de gas inflamable.
Si el sonido se mide en las condiciones de instalación reales, el valor medido será mayor que el nivel de presión sonora mencionado en el apartado "Especificaciones de la unidad" en
la página 27 debido al ruido del entorno y a las reflexiones
sonoras. Seleccione la ubicación de instalación con cuidado y no instale la unidad en entornos sensibles al sonido (por ejemplo, sala de estar, dormitorio, ...).
Asegúrese de tomar las precauciones suficientes, conforme a las leyes locales y nacionales, en caso de fuga de refrigerante.

Requisitos de ubicación

La ubicación de instalación debe ser interior y estar libre de escarcha.
Procure que en caso de fuga de agua no se causen daños al espacio de instalación y a todo lo que le rodea.
Los cimientos deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de los dos modelos.
El suelo debe ser plano para evitar vibraciones y ruido y ser lo suficientemente estable, especialmente cuando el depósito de agua caliente sanitaria se monte encima de la unidad.
Volumen de la ubicación de instalación Durante su funcionamiento, el módulo de bomba de calor
aumenta la temperatura del agua sanitaria debido al calor acumulado en el espacio cerrado. Este producto suele instalarse normalmente en un garaje, un sótano, una habitación para instalaciones técnicas, etc.
Para que la unidad muestre un funcionamiento óptimo e impedir un descenso de temperatura excesivo en el lugar de instalación, tenga en cuenta los siguientes requisitos al elegir la ubicación de instalación:
Volumen mínimo de la ubicación de instalación
La bomba dejará de funcionar cada vez que la temperatura ambiental interior sea inferior a 2°C (este valor puede adaptarse mediante un ajuste de campo [7-04]). A continuación, la resistencia eléctrica del módulo de depósito seguirá calentando el agua caliente sanitaria. Se trata de una medida de seguridad de la unidad que impide que la ubicación de instalación se enfríe aún más (para impedir, por ejemplo, que se dañe la tubería de agua de la instalación) y garantiza un nivel suficiente de comodidad gracias al suministro adecuado de agua caliente sanitaria. Para impedir que este procedimiento de seguridad se ponga en marcha y garantizar el mínimo uso posible de la resistencia eléctrica, la habitación debe tener un volumen mínimo (consulte la siguiente figura). Todo depende de la temperatura exterior, el punto de ajuste de temperatura de la habitación adyacente calentada y las propiedades de aislamiento de las paredes. Los volúmenes indicados en la figura son válidos para una temperatura exterior de –10°C y un punto de ajuste de temperatura de la habitación adyacente calentada de 16°C. En una habitación con este volumen, la bomba puede calentar 260 litros de agua caliente sanitaria de 10°C a 60°C.
Garaje integrado en la vivienda Una pared y el techo del garaje están en contacto con la zona calentada.
Volumen mínimo necesario
Espacio cuadrado 25 m Altura 2,5 m
Garaje integrado en la vivienda Dos paredes y el techo del garaje están en contacto con la zona calentada.
Volumen mínimo necesario
Espacio cuadrado 20 m Altura 2,5 m
Si el tamaño de la ubicación de instalación no cumple el requisito mínimo de volumen o si las paredes entre el lugar de instalación y la habitación adyacente calentada presentan mejores propiedades de aislamiento que la que proporciona un único muro de ladrillo, debe tenerse en cuenta la instalación de fuentes de calor adicionales. Ejemplos de fuentes de calor:
- Si la instalación se realiza en un sótano, el terreno que rodea a éste aumentará la temperatura de la ubicación de instalación.
- El calor procedente del motor de los coches, si la instalación se realiza en un garaje.
- La ventilación natural como, por ejemplo, las puertas que dan a las habitaciones adyacentes calentadas.
- La conexión de ventilación a una habitación calentada.
- Otros: una lavadora, una secadora, etc.
60 m
50 m
3
2
3
2
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
6
Page 10
Humedad de las habitaciones adyacentes calentadas.
La habitación en la que se ha instalado la unidad se enfriará. En función de la temperatura y la humedad relativa de la habitación adyacente y las propiedades de aislamiento de los muros comunes, puede producirse condensación en las paredes.
A
B
A Por ejemplo,
una cocina
B Por ejemplo,
un garaje
Si la humedad relativa de la habitación adyacente calentada supera a menudo el 60% (por ejemplo, un cuarto de baño) durante la temporada de calefacción (cuando la temperatura ambiental exterior es inferior a 15°C), puede producirse condensación en las paredes comunes. Los niveles de humedad relativa de una sala de estar no suelen superar el 60%. Si es así, considere limitar el enfriamiento de la ubicación de instalación mediante la instalación de fuentes de calor adicionales (consulte las observaciones indicadas anteriormente).
Salida de aire En función de las condiciones de funcionamiento e instalación,
es posible que el aire frío que se libera en la parte posterior de la unidad provoque condensación o pérdida de calor en la zona circundante.
En ese caso, debería considerar el aislamiento de la pared que se encuentra detrás del lado posterior de la unidad o la instalación de la bomba de calor en una ubicación en la que el aire frío se expulse hacia, por ejemplo, un muro exterior.
A
B
D
C
A Por ejemplo,
una cocina
B Por ejemplo,
un garaje
C Aislamiento D Aire frío expulsado
desde el módulo de bomba de calor
Ejemplo: cuando la tubería de agua se encuentra en la zona de expulsión de aire de la unidad, puede formarse condensación en ésta según las condiciones de funcionamiento y la temperatura del agua en el interior de la tubería. En ese caso, debería considerar el aislamiento de la tubería de agua.
En función de las condiciones de funcionamiento e instalación, el aire frío expulsado en la parte posterior de la unidad puede provocar pérdida de calor e incluso generar temperaturas de congelación en, por ejemplo, una tubería de agua sin aislamiento ubicada en una zona fría. En ese caso, debería considerar el aislamiento de la tubería de agua.
Espacio necesario alrededor de la unidad
El espacio alrededor de la unidad es adecuado para las
reparaciones.
B
150
AA
400
A Espacio necesario para la extracción de la caja de
interruptores
B Instalación izquierda C Instalación derecha
C
150
400
Instalación cerca de una pared u obstáculo Cuando la unidad se instala como se indica en la figura siguiente, el rendimiento y el funcionamiento de la unidad serán óptimos. No se necesita espacio entre el depósito de agua caliente sanitaria y la pared posterior.
C
150
A
400
C
150
A
A Espacio necesario para la extracción de la caja
de interruptores
B Espacio necesario para la entrada de aire C Espacio necesario para la expulsión de aire a la izquierda
A
B
500
400
B
150
400
AVISO
Si la unidad no puede instalarse según las figuras precedentes, considere usar una tubería flexible entre la unidad y el circuito de agua del cliente. Esto podría facilitar las posibles tareas de reparación en las que sea necesario acceder a uno de los laterales.
Manual de instalación
7
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 11

Ubicaciones de instalación recomendadas

Un garaje o sótano con una fuente de calor (por ejemplo, una lavadora o secadora, un frigorífico, una caldera para la calefacción del espacio y otra fuente emisora de calor).
Un sótano que libere calor desde el suelo.
Una habitación externa con un aislamiento eficaz.
Una habitación que deba deshumidificarse.

Acciones desaconsejadas

No instale la unidad en sitios que se utilicen normalmente como lugares de trabajo.
En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos de rectificado) donde se genera mucho polvo, apague la unidad y cúbrala.
No instale la unidad en lugares con alta humedad (por ejemplo, el cuarto de baño) (humedad máxima (HR)=85%).
No instale la unidad en lugares con presencia de niebla aceitosa, pulverización o vapores de aceite, tales como una cocina. Las piezas de plástico podrían deteriorarse y desprenderse o podrían producirse fugas de agua.
No instale la unidad en lugares en los que se produzca gas corrosivo como, por ejemplo, gas ácido sulfuroso. La corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas podría causar una fuga de refrigerante.
No instale la unidad en lugares donde puedan producirse fugas de gases inflamables, haya partículas de fibra de carbono o polvo inflamable suspendidas en al aire o se manipulen sustancias volátiles inflamables, como disolventes o gasolina. Estos gases pueden provocar un incendio.
No instale la unidad en lugares en los que haya vapor ácido o alcalino.
No instale la unidad en lugares donde las fugas de agua de la unidad puedan provocar daños a la ubicación (p. ej., si se atasca una tubería de drenaje).
No instale la unidad junto a un dormitorio o similar para que el ruido durante el funcionamiento no provoque problemas.
No coloque ningún objeto ni equipo en la placa superior de la unidad.
No se suba ni permanezca encima de la unidad.
No realice la instalación en una habitación sin ningún medio de
calefacción interno que no esté conectado a otra habitación con una fuente de calor (por ejemplo, un cenador).

6.2. Tuberías de campo

Componentes recomendados para la entrada de agua fría del depósito de agua caliente sanitaria
-Para evitar reflujos, se recomienda instalar una válvula
antirretorno en la entrada de agua fría según las normas locales y nacionales.
- Se recomienda instalar una válvula reductora de presión
en la entrada de agua fría según las normas locales y nacionales.
- Instale una conexión para la válvula de alivio de presión en
la entrada de agua fría.
- Instale un recipiente de expansión en la entrada de agua fría
según las normas locales y nacionales.
- Instale un dispositivo de drenaje en la conexión de agua fría
del depósito de agua caliente sanitaria.
ADVERTENCIA
No instale válvulas de cierre entre el módulo de depósito de agua caliente sanitaria y la válvula de alivio de presión o el recipiente de expansión.
Es recomendable instalar una válvula de cierre en la parte anterior y posterior de la unidad. Esto facilitará el mantenimiento en el circuito de agua caliente sanitaria.
Se recomienda instalar una válvula de cierre en la entrada de agua fría. Cierre esta válvula durante los periodos de ausencia para evitar que se generen daños en el espacio circundante en caso de producirse una fuga de agua.
Durante el funcionamiento y según las condiciones operativas, el módulo de bomba de calor recoge y condensa el agua en la bandeja de drenaje situada en la parte posterior de la unidad. Asegúrese de que proporciona una conexión de drenaje adecuada a esta bandeja.
Se recomienda evitar la instalación de largos tramos de tuberías entre la unidad y el punto final del agua caliente (ducha, baño, etc.) y evitar las terminaciones sin salida.
En función de las normas locales y nacionales, es posible que sea necesario instalar válvulas de mezcla termostáticas.
La instalación debe realizarse según las normas locales y nacionales y puede requerir medidas de instalación higiénicas adicionales.
Si así lo indican las normas locales y nacionales vigentes, conecte una bomba de recirculación entre el punto final del agua caliente y la conexión de entrada de agua fría del depósito de agua caliente sanitaria.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011

6.3. Inspección y manipulación de la unidad

Se debe comprobar la unidad en el momento de su entrega e informar inmediatamente sobre cualquier daño al agente de reclamaciones y al transportista.
Para evitar daños durante el transporte, traslade los dos modelos lo más cerca posible de su lugar de instalación en el embalaje original.
Los modelos deben extraerse de su embalaje conforme a las instrucciones de la hoja de desembalaje.
Compruebe si se adjuntan todos los accesorios (consulte
"Accesorios" en la página 3).
Manual de instalación
8
Page 12

6.4. Instalación de la unidad interior

Extraiga el módulo EKHVWQ de su embalaje conforme a la hoja de instrucciones de desembalaje.
Coloque el módulo de bomba de calor en la ubicación de instalación adecuada.
Nivele el módulo de bomba de calor en una posición estable mediante los pies niveladores (B).
Asegúrese de que:
la desviación máxima permitida desde una posición
horizontal sea de 1° en todos los laterales.
la unidad quede en posición tal que el marco inferior (A) se
encuentre aproximadamente 5 mm por encima del suelo en todos los laterales.
1°
A
B A B
B
Extraiga el módulo EKHHS de su embalaje conforme a las instrucciones de desembalaje proporcionadas con la unidad.
Realice el trabajo de cableado eléctrico tal y como se describe en el capítulo "Trabajos de cableado eléctrico" en la página 11.
Conecte el sistema al circuito de agua, como se describe en el capítulo "Conexión de las tuberías" en la página 9.
Llene el sistema con agua tal y como se describe en el apartado
"Carga de agua" en la página 10.
Lleve a cabo las comprobaciones previas a la operación tal y como se describe en el capítulo "Arranque y configuración" en
la página 15.
Cierre la unidad
1 Cierre los paneles decorativos.
Consulte figure 3
2 Alinee los paneles laterales del módulo de bomba de calor
con los paneles laterales del módulo de depósito de agua caliente sanitaria.
Consulte figure 4
3 Fije el panel delantero al módulo de depósito de agua
caliente sanitaria. Consulte figure 6
4 Fije el panel delantero del módulo de bomba de calor.
Consulte figure 5
±5 mm

7. CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS

7.1. Obras de tuberías de agua

Calidad del agua

Antes de continuar la instalación de la unidad, verifique los puntos siguientes:
La calidad del agua caliente sanitaria debe cumplir los requisitos de la Directiva Europea 98/83CE. En concreto, debe comprobar lo siguiente:
- Contenido de cloruro máximo 250 mg/l
- Contenido de sulfato máximo 250 mg/l
- Combinación de estas dos sustancias máximo 300 mg/l La unidad no debe utilizarse con agua de un suministro privado.
En las regiones en las que el agua es de elevada dureza, deben tomarse precauciones para evitar la formación de incrustaciones de cal en el sistema de agua caliente.
Por motivos de seguridad, no se permite agregar ningún tipo de glicol en el circuito de agua.
Para evitar el estancamiento del agua, es importante que la capacidad de almacenamiento del depósito alcance el nivel de consumo diario de agua caliente sanitaria.
Durante los periodos largos en los que no haya ningún consumo de agua caliente, debe efectuarse una descarga de agua fresca en el equipo antes de utilizar la unidad.
La función de desinfección incluida en el equipo se describe en el manual de funcionamiento de la unidad.
Verificación del circuito de agua
Las unidades están equipadas con una entrada y una salida de agua que se conectan al circuito de agua. Este circuito debe ser instalado por un técnico autorizado y debe cumplir con todas las regulaciones europeas y nacionales pertinentes.
Antes de continuar la instalación de la unidad, verifique los puntos siguientes:
La presión máxima permitida del agua de la unidad es de 10 bar.
La temperatura máxima del agua en la salida de la unidad es
de 75°C. Procure que los componentes instalados en la tubería de
campo puedan soportar esta temperatura del agua.
PELIGRO
La temperatura máxima del agua en la unidad debe limitarse a 55°C.
Se deben instalar tomas para drenaje en todos los puntos bajos del sistema para permitir el drenaje completo del circuito durante el mantenimiento.
La unidad lleva incluida una válvula de drenaje para evacuar el agua del sistema de agua de la unidad interior. Lleve a cabo este drenaje sólo cuando se haya evacuado toda el agua del depósito de agua caliente sanitaria.
Procure que los componentes instalados en la tubería de campo puedan soportar la presión y la temperatura del agua.
Utilice siempre materiales compatibles con el agua empleada en el circuito de agua sanitaria. En este circuito, se utiliza cobre, acero inoxidable y latón.
Manual de instalación
9
ADVERTENCIA
No utilice nunca componentes revestidos de Zn en el circuito de agua. Estas partes pueden sufrir una corrosión excesiva debido al uso de tuberías de cobre en el circuito interno de agua de la unidad.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 13

Conexión del módulo de depósito de agua caliente sanitaria al módulo de bomba de calor

Consulte la hoja de instrucciones de desembalaje.
Si el módulo de depósito de agua caliente sanitaria se coloca cerca de la unidad, es necesario instalar el kit EKFMHHSAA. Consulte el manual de ese kit.

Conexión del circuito de agua

Deben realizarse conexiones de agua. La ubicación de las conexiones de entrada y salida de agua de la unidad se muestra en el capítulo 5.2. "Descripción general del módulo de depósito de agua
caliente sanitaria" en la página 4.
ADVERTENCIA
Procure no deformar las tuberías de la unidad al emplear excesiva fuerza durante la conexión de los tubos. La deformación de los tubos puede causar que la unidad no funcione adecuadamente. Utilice dos llaves, como se muestra en la figura.
La entrada de aire, humedad o polvo en el circuito de agua puede ocasionar problemas. Por lo tanto, tenga siempre en cuenta lo siguiente cuando conecte el circuito de agua:
Utilice solamente tubos limpios.
Mantenga el extremo del tubo hacia abajo cuando quite las
rebabas.
Cubra el extremo del tubo cuando lo inserte a través de la pared para que no entren el polvo y la suciedad.
Utilice un buen producto sellante para sellar las conexiones.
Si las tuberías instaladas no son de latón, asegúrese de aislar
los dos materiales entre sí para evitar la corrosión galvánica.
Como el latón es un material dúctil, utilice una herramienta adecuada para conectar el circuito de agua. Una herramienta inadecuada causaría daños en las tuberías.

Conexión de la válvula de alivio de presión (suministrada independientemente) y drenaje

De acuerdo con las normas locales y nacionales pertinentes, debe conectarse una válvula de alivio de presión (suministrada independientemente) con una presión de apertura máxima de 10 bar a la conexión de esta válvula.
Asegúrese de realizar el drenaje correctamente en la válvula de alivio de presión (suministrada independientemente), ya que el agua podría entrar en contacto con componentes eléctricos.
PRECAUCIÓN: requisitos de descarga
Las tuberías de descarga, las válvulas de drenaje y otros componentes similares deben colocarse lejos de cualquier componente eléctrico.
Todas las tuberías de descarga deben instalarse en posición descendiente continua y en un entorno libre de escarcha. Deben dejarse abiertas a la atmósfera.

Conexión de la bandeja de drenaje

Durante el funcionamiento y según las condiciones operativas, el módulo de bomba de calor recoge y condensa el agua en la bandeja de drenaje situada en la parte posterior de la unidad. Asegúrese de que proporciona una conexión de drenaje adecuada a esta bandeja.
PRECAUCIÓN: requisitos de las tuberías de drenaje
Las tuberías de drenaje deben colocarse lejos de cualquier componente eléctrico.
Las tuberías de drenaje deben finalizar en una posición visible y segura sin que supongan ningún riesgo para las personas de las proximidades.
Todas las tuberías de drenaje deben instalarse en posición descendiente continua y en un entorno libre de escarcha. Deben dejarse abiertas a la atmósfera.

7.2. Precauciones al conectar la tubería de campo y al respecto del aislamiento

Se debe aislar el circuito de agua completo, incluidos todos los tubos, para reducir la pérdida de calor.
Si la temperatura ambiental interior asciende por encima de los 30°C y la humedad supera el 80% de la humedad relativa, el espesor del material sellante deberá ser de, al menos, 20 mm para evitar que se forme condensación sobre la superficie del aislamiento.

8. CARGA DE AGUA

8.1. Método para añadir agua

1 Conecte el suministro de agua a la unidad.
2 Abra por turnos cada uno de los grifos de agua caliente para
expulsar el aire de las tuberías del sistema.
3 Abra la válvula de cierre de agua caliente instalada en campo.
4 Abra la válvula de suministro de agua fría instalada en campo.
5 Cierre todos los grifos de agua caliente una vez expulsado el aire.
6 Compruebe si se producen fugas.
7 Ajuste manualmente la válvula de alivio de presión (suministrada
independientemente) para garantizar el caudal de agua adecuado.
PRECAUCIÓN
Inmediatamente después de la instalación, debe efectuarse una descarga de agua fresca en el depósito de agua caliente sanitaria. Este procedimiento debe repetirse, al menos, una vez al día durante 5 días consecutivos tras la instalación.
PELIGRO de quemaduras y escaldado
Las tuberías de descarga deben finalizar en una posición visible y segura sin que supongan ningún riesgo para las personas de las proximidades.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
10
Page 14

9. TRABAJOS DE CABLEADO ELÉCTRICO

9.1. Precauciones con los trabajos de cableado eléctrico

ADVERTENCIA
En el cableado fijo deberá incorporarse, según la reglamentación local y nacional pertinente, un interruptor principal u otro medio de desconexión que tenga una separación constante en todos los polos.
Corte la alimentación antes de realizar ninguna conexión.
Utilice sólo cables de cobre.
Todo el cableado y los componentes deben ser
instalados por un electricista autorizado y deben cumplir con las regulaciones europeas y nacionales pertinentes.
Asegúrese de instalar los fusibles necesarios tal y como se menciona en el diagrama de cableado eléctrico.
El cableado de campo debe realizarse según el diagrama de cableado suministrado con la unidad y las instrucciones proporcionadas a continuación.
Nunca estruje el mazo de cables y asegúrese de que no entra en contacto con las tuberías ni con bordes afilados.
Asegúrese de que no se aplica presión externa a las conexiones de los terminales.
Asegúrese de utilizar un circuito propio de alimentación eléctrica. Nunca utilice una fuente de energía eléctrica compartida con otro aparato.
Asegúrese de realizar una conexión a tierra. No conecte la unidad a una tubería de uso general, a un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Asegúrese de instalar un disyuntor diferencial de fugas de tierra de acuerdo con las regulaciones nacionales y locales. Si no obedece estas indicaciones podría sufrir una electrocución.
Cuando instale el disyuntor diferencial de fugas a tierra asegúrese de que es compatible con el Inverter (resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para evitar la innecesaria apertura del disyuntor.
Dado que esta unidad está equipada con un Inverter, la instalación de un condensador de avance de fase no sólo deteriorará el efecto de mejora del factor de potencia, sino que también provocará un calentamiento accidental anormal del condensador, debido a ondas de alta frecuencia. Por lo tanto, nunca instale un condensador de avance de fase.
Asegúrese de que después de la instalación todos los casquillos de goma vuelven a colocarse en su sitio para proteger los cables de los bordes afilados.
PRECAUCIÓN: sólo para los modelos V3
Equipamiento que cumple la normativa EN/IEC 61000-3-12
Este equipo cumple con las normativas EN/IEC 61000-3-11 sistema Z
sys
(a)
(b)
siempre que la impedancia del
sea menor o igual a Z
en el punto de
max
conexión entre el suministro del usuario y el sistema público. Es responsabilidad del instalador o usuario del equipo asegurar mediante una consulta con la compañía que opera la red de distribución si fuera necesario para saber si el equipo está conectado únicamente a un suministro con una impedancia Z menor o igual a Z
(a) La Norma Técnica Europea/Internacional ajusta los límites para corrientes
armónicas generadas por un equipo conectado a los sistemas públicos de baja tensión con corriente de entrada de >16 A y 75 A por fase.
(b) La Norma Técnica Europea/Internacional ajusta los límites para los cambios en
la tensión, fluctuaciones y oscilaciones en la tensión en redes eléctricas públicas de baja tensión para equipos con una corriente nominal de 75 A.
max
. Z
max
=0,43
sys
9.2. Cableado interno – Tabla de componentes
Consulte el diagrama de cableado interno que se suministra con la unidad. Las abreviaturas utilizadas se relacionan a continuación:
Lista de componentes de la caja de interruptores
A1P.................. PCB principal
A2P.................. PCB de la interfaz de usuario
A3P.................. PCB de filtro
A4P.................. PCB del Inverter
C6~C119 .........Condensador (A4P)
DS2,DS3..........Interruptor DIP (A1P)
E1H..................Componente de resistencia eléctrica
F1B..................Fusible
F1T .................. Fusible térmico
F1U,F2U..........Fusible (T, 3,15 A; 250 V) (A*P)
F3U.................. Fusible (20 A, 250 V) (A3P)
HAP ................. LED de PCB (A1P)
K1 .................... Contacto de conmutación (A3P)
K1E.................. Válvula de expansión electrónica
K1M ................. Contactor del calefactor auxiliar
K*R .................. Relé de PCB (A1P)
M1C.................Compresor
M1F .................Motor del ventilador
M1P ................. Bomba
Q1DI
................. Protector de pérdidas a tierra (suministro independiente)
Q1L.................. Protección de sobrecalentamiento del compresor
Q2L.................. Protección térmica
R1L..................Reactor
R1T.................. Sensor de temperatura ambiental
R2T.................. Sensor de temperatura del evaporador
R3T.................. Sensor de temperatura de descarga
R4T.................. Sensor de temperatura de condensación
R5T.................. Sensor de temperatura del agua saliente
R6T.................. Sensor de temperatura del agua entrante
R7T.................. Sensor de temperatura del depósito de agua caliente
sanitaria
S1L .................. Sensor de caudal
S1S.................. Señal de suministro eléctrico a tarifa reducida
T1R.................. Puente de diodos (A4P)
T2R,T3R..........Módulo de alimentación (A4P)
V1C~V7C ........Núcleo de ferrita
X1M~X3M........ Regleta de conexiones
X1Y~X7Y.........Conector
Z1F .................. Filtro de ruido
(proporcionada independientemente)
Manual de instalación
11
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 15

9.3. Descripción general del cableado de campo del sistema

El cableado de campo de la unidad debe realizarse en el bloque de terminales del interior de la caja de conexiones. Para acceder al bloque de terminales, siga los pasos que se explican en "Procedimiento" en la
página 12.
INFORMACIÓN
El diagrama de conexiones eléctricas figura en el interior del panel decorativo delantero de la unidad de la bomba de calor. Instale el cable de alimentación y el cable de comunicación a una distancia mínima de 1 metro respecto a aparatos de televisión o radio para evitar interferencias en la imagen o ruido.
Dependiendo de las ondas de radio, una distancia de 1 metro podría no ser suficiente para eliminar el ruido.

Conexión del cable de alimentación y del cable(s) de comunicaciones para la unidad interior

3 Utilizando el cable adecuado, conecte la alimentación y el cable
o los cables de comunicaciones a los terminales correspondientes, tal y como se indica en el diagrama de cableado y en la figura siguiente.
X3M
1210 1413911
123 4
X2M
LN
Requisitos para los cables
Número de
Elemento Descripción
A HV Fuente de alimentación 2+GND Consulte la placa de
B LV Control remoto (P1/P2) 2 Sección mínima del
C LV Ter mistor del depósito
de agua caliente sanitaria
D LV Señal de suministro
eléctrico a tarifa reducida
E HV Resistencia eléctrica 2+GND Corriente máxima 7,5 A
HV Funciones de
seguridad de la resistencia eléctrica
HV = Alta tensión LV = Baja tensión
conductores
requerido
2 Este dispositivo y el
2 Sección mínima del
2 Sección mínima del
Corriente máxima de
funcionamiento
especificaciones.
cable de 0,75 mm
cable de conexión se
suministran con el módulo de depósito de agua caliente sanitaria.
cable de 0,75 mm
cable de 0,75 mm
PRECAUCIÓN
Seleccione los tamaños de los cables en función de las normativas locales y nacionales pertinentes.
PELIGRO
Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme que cada pieza eléctrica y cada terminal dentro de la caja eléctrica está conectado fijamente.
E1H
4
A
PE
Q1DI
LN
N
L
1~50 Hz 220-240 VAC
power supply
CB D E
9101112
X3M
-t
°
2
.
R7T
User Interface
*KHHS(200/260)AAV3
P1
A2P
P2
14
13
S1S
X2M
1234
123
Q2L
F1T
*KHHS(200/260)AAV3
CBD E A
LV HV
2
.
2
.
4 Fije los cables con abrazaderas a los sujetacables para
garantizar que no haya tensión y asegurarse de que no entra en contacto con las tuberías ni con bordes afilados. Nunca estruje los mazos de cables.
Nota: en la figura sólo se muestra el cableado de campo pertinente.
AVISO
Cuando realice el cableado, coloque los mazos de cables que están fuera de la unidad lejos entre sí a al menos 25 mm de separación para evitar recibir ruido eléctrico (ruido externo).
3x
Procedimiento 1 Para abrir la unidad, siga los pasos indicados en figure 5
y figure 6, pero en orden inverso.
2 Abra la tapa de la caja de interruptores como se muestra en
figure 7a (tapa metálica) o en figure 7b (tapa de plástico).
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
(D)
LV
(A) HV
5 Cierre la tapa de la caja de interruptores como se muestra en
figure 7a o en figure 7b, pero en el orden inverso.
6 Cierre el depósito de agua caliente sanitaria como se muestra
en figure 6 y luego cierre la unidad de la bomba de calor como se muestra en figure 5.
Manual de instalación
12
Page 16

Instalación del control remoto

La unidad está equipada con un control remoto que ofrece una sencilla forma de ajuste, empleo y mantenimiento. Antes de operar el control remoto siga este procedimiento de instalación.
INFORMACIÓN
El cableado de conexión no viene incluido.
AVISO
El control remoto, proporcionado en un kit, debe instalarse en un espacio interior en el módulo de depósito de agua caliente sanitaria.
1 Retire el panel delantero del control remoto.
Inserte el destornillador ranurado en las ranuras (1) del panel trasero del control remoto y extraiga el panel delantero del control remoto.
1
2 Fije el control remoto, como se muestra en la figura.
1
2
Empiece la colocación por las pinzas de la parte de abajo.
1

Conexión del módulo de depósito de agua caliente sanitaria al módulo de bomba de calor

Consulte la tabla "Requisitos para los cables" en la página 12.
Resistencia eléctrica y función de seguridad (E)
Te r mistor del depósito (C)
Mando a distancia (B)
1
2
2x
AVISO
Tenga la precaución de no deformar la parte inferior del control remoto por apretar demasiado los tornillos de montaje.
3 Conecte el cableado del control remoto.
12
11
X3M
11
2
P1P2
3
No hay ninguna polaridad, por lo que los 2 cables pueden intercambiarse.
PRECAUCIÓN
Cuando instale los cables, tienda éstos lejos del cableado de alimentación para evitar la recepción de ruido eléctrico (ruido externo).
Retire el blindaje exterior de la parte de cable que ha de pasar al interior de la caja del controlador digital ( l ).
1 Unidad 2 Panel trasero del controlador
digital
3 Panel delantero del controlador
digital
(B) LV
(C)
LV
(E) HV
3x
4 Vuelva a colocar la parte superior del control remoto.
PELIGRO
Tenga cuidado de no pellizcar ningún cable durante la colocación.
Manual de instalación
13
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 17

Conexión a una fuente de alimentación de tarifa reducida

Las compañías eléctricas de todo el mundo trabajan con empeño para proporcionar un servicio fiable a precios competitivos y, con frecuencia, son autorizados a facturar a sus clientes a tarifas reducidas. Por ejemplo, tarifas por tiempo de uso, tarifas estacionales, tarifas de bomba de calor (Wärmepumpentarif) en Alemania y Austria, etc.
Este equipo permite una conexión a este tipo de conexiones a tarifa reducida.
Consulte con su compañía eléctrica para saber si puede conectar el equipo a una conexión de suministro a tarifa reducida.
Si el equipo se conecta a esta conexión de suministro a tarifa reducida, la compañía eléctrica podrá:
interrumpir el suministro al equipo durante determinados períodos de tiempo;
exigir que el equipo sólo consuma una cantidad de energía eléctrica limitada durante determinados períodos de tiempo.
La unidad interior ha sido diseñada para recibir una señal de entrada que la unidad conmuta al modo de apagado forzado. Durante ese intervalo de tiempo, el compresor de la unidad y el calefactor no funcionarán.
ADVERTENCIA Para obtener suministro de alimentación a tarifa
reducida como el que se ilustra a continuación como tipo 1
Durante el periodo en el que la tarifa reducida está activada y el suministro eléctrico es continuo, es posible el consumo de potencia en standby de la PCB del Inverter.
Posibles tipos de suministro a tarifa reducida
Las posibles conexiones y requisitos para conectar el equipo a esta conexión de suministro eléctrico se muestran en la siguiente ilustración:
1 2
1 2
1 2
3
[D-01]=1
LN
1
S2S
43
LN
2
S2S
43
LN
3
S2S
4
1 2
1 2
1 2
3
[D-01]=2
LN
1
S2S
43
LN
2
S2S
43
LN
3
S2S
4
PRECAUCIÓN Para obtener suministro de alimentación a tarifa
reducida como el que se ilustra a continuación en los tipos 2 ó 3
Si, durante la tarifa reducida, se produce un corte de suministro eléctrico:
Este corte de suministro no debe ser superior a 2 horas de duración o, de lo contrario, se restablecerá el reloj de tiempo real del control.
Durante el corte de suministro la pantalla del controlador se mostrará en blanco.
3
1 Caja de suministro eléctrico a tarifa reducida 2 Receptor que controla la señal de la compañía eléctrica 3 Alimentación de la unidad 4 Contacto desenergizado a la unidad interior
Cuando la unidad exterior está conectada a una conexión de suministro a tarifa reducida, el contacto desenergizado del receptor que controla la señal a tarifa reducida de la compañía eléctrica debe conectarse a las abrazaderas 13 y 14 de X3M (tal y como se muestra en la figura de arriba).
Cuando el parámetro [D-01]=1 en el momento en que la compañía eléctrica envía la señal de tarifa reducida, ese contacto se abrirá y la unidad se conmutará en modo de apagado forzado
Cuando el parámetro [D-01]=2 en el momento en que la compañía eléctrica envía la señal de tarifa reducida, ese contacto se cerrará y la unidad se conmutará en modo de apagado forzado
Tipo 1
Este tipo de suministro eléctrico a tarifa reducida no se interrumpe.
Tipo 2
Este tipo de suministro eléctrico a tarifa reducida se interrumpe después de que transcurra el tiempo.
Tipo 3
Este tipo de suministro eléctrico a tarifa reducida se interrumpe inmediatamente.
4
X3M13 14
A1P
X40A
(1)
.
(2)
.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
(1) Cuando la señal se emite de nuevo, el contacto desenergizado se cerrará
y la unidad reiniciará el funcionamiento. Por lo tanto, es importante dejar activada la función de reinicio automático. Consulte "[3] Otros ajustes" en
la página 19.
(2) Cuando la señal se emita de nuevo, el contacto desenergizado se abrirá
y la unidad reiniciará el funcionamiento. Por lo tanto, es importante dejar activada la función de reinicio automático. Consulte "[3] Otros ajustes" en
la página 19.
Manual de instalación
14
Page 18
INFORMACIÓN
Cuando conecte el equipo a un suministro eléctrico de tarifa reducida, cambie el ajuste de campo [D-01].
INFORMACIÓN
Si el suministro a tarifa reducida es del tipo en que el suministro eléctrico es ininterrumpido, la unidad entrará en modo de apagado forzado.
Cuando se envíe la señal a tarifa reducida, el indicador de control centralizado e aparecerá para señalar que el suministro a tarifa reducida está activado.

10. ARRANQUE Y CONFIGURACIÓN

El instalador debería configurar la unidad para ajustarla al entorno de instalación (clima exterior, accesorios instalados, etc.), así como a los conocimientos del usuario.
PRECAUCIÓN
Es importante que el instalador lea toda la información de este capítulo en el orden correcto y que el sistema se configure debidamente.
7 Fugas de refrigerante
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas de refrigerante. Si las hubiese, póngase en contacto con el distribuidor local.
No toque el refrigerante que salga de las uniones de la tubería de refrigerante. Puede provocar quemaduras por frío.
8 Fugas de agua
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas de agua. En caso de que haya fugas de agua, cierre las válvulas de cierre en la entrada y salida de agua y póngase en contacto con su distribuidor local.
9 Tensión de la alimentación eléctrica
Compruebe la tensión de la alimentación eléctrica en el panel de alimentación local. El voltaje debe corresponder al de la etiqueta de identificación de la unidad.
Una vez que se hayan llevado a cabo la s comprobaciones, la unidad debe cerrarse, solamente ahora podrá energizarse la unidad. Cuando la unidad está encendida, "88" aparece en el control remoto durante su inicialización, la cual podría durar un tiempo total de 30 segundos. Durante este tiempo no se puede usar el control remoto.
INFORMACIÓN
Cuando tenga lugar un fallo de alimentación y la alimentación vuelva a la unidad, el sistema recuperará automáticamente los ajustes y se reiniciará.

10.1. Comprobaciones previas al funcionamiento

PELIGRO
Corte la alimentación antes de realizar ninguna conexión.
Después de la instalación de la unidad, verifique los puntos siguientes: 1 Cableado de campo
Asegúrese de que el cableado de campo se ha instalado conforme a las instrucciones descritas en el capítulo "Trabajos
de cableado eléctrico" en la página 11, a los diagramas de
cableado y a la normativa europea y nacional vigente.
2 Fusibles y dispositivos de protección
Compruebe que los fusibles u otros dispositivos de protección instalados localmente son del tamaño y tipo especificados en el capítulo "Especificaciones técnicas EKHVWQ002AAV3" en la
página 27. Asegúrese de que no se ha puenteado ningún
fusible ni dispositivo de protección.
3 Cableado para toma de tierra
Asegúrese de que los cables para toma de tierra han sido conectados correctamente y de que los terminales de toma de tierra están apretados.
4 Cableado interno
Compruebe visualmente la caja de interruptores y el interior de la unidad por si existieran cables sueltos o componentes eléctricos dañados.
5 Instalación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para evitar ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en marcha la unidad.
6 Daños en el equipo
Compruebe en el interior de la unidad si hay componentes dañados o tubos aplastados.

10.2. Ajustes de campo

El instalador debería configurar la unidad en función de los requisitos del usuario. Para ello hay varios ajustes de campo disponibles. Es posible acceder a estos ajustes de campo y programarlos a través de la interfaz del usuario de la unidad.
Para cada ajuste de campo viene asignado un número o código de 3 dígitos, por ejemplo [2-01], lo que se indica en la pantalla de la interfaz del usuario. El primer dígito [2] indica el "primer código" o grupo de ajustes de campo. El segundo y tercer dígito [01] juntos indican el "segundo código".
En el apartado "Tabla de ajustes de campo" en la página 22 se proporciona una lista de todos los ajustes de campo y valores por defecto. En esta misma lista hemos añadido 2 columnas para registrar la fecha y el valor de los ajustes de campo que difieran del valor por defecto.
En el apartado "Descripción detallada" en la página 18 aparece una descripción detallada de cada ajuste de campo.
AVISO
El ajuste de campo [2] depende de las normas locales y nacionales pertinentes.
Antes de cambiar estos ajustes, los nuevos valores deberán ser confirmados por el instalador y/o deberán estar de acuerdo con las leyes y disposiciones locales y nacionales.
Manual de instalación
15
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 19

Diferentes modos de funcionamiento del depósito de agua caliente sanitaria

Para conocer las posibilidades de los ajustes de campo descritas en los siguientes capítulos, se debe tener en cuenta que existen varios modos de funcionamiento del depósito de agua caliente sanitaria.
Modo de funcionamiento de alta potencia
Si se pulsa el botón P, el módulo de bomba de calor calienta
lo más rápido posible el depósito de agua caliente sanitaria hasta un punto de ajuste predefinido. En otras palabras, la frecuencia del compresor de Inverter será superior al del modo de funcionamiento normal, y el nivel de sonido y el consumo de energía pueden ser también más elevados. Este modo puede resultar útil cuando un consumo excepcionalmente elevado de agua caliente agote todas las reservas de agua caliente sanitaria y se necesite una cantidad adicional.
En función de los ajustes, la bomba de calor y la resistencia eléctrica pueden funcionar simultáneamente.
INFORMACIÓN
La unidad aumenta la temperatura del agua caliente sanitaria mediante el aprovechamiento de calor interior acumulado.
Es posible que el modo de alta potencia no funcione correctamente si la temperatura ambiental de la habitación es demasiado baja.
Operación de desinfección
Este modo desinfecta el depósito de agua caliente sanitaria
calentando periódicamente el agua sanitaria a una temperatura elevada. Por ejemplo, puede resultar útil para prevenir la legionela.
Este modo se activa por defecto.
Consulte el capítulo "Descripción detallada" en la página 18 para obtener una descripción detallada sobre cómo ajustar uno o varios ajustes de campo.
- [0-01] Punto de ajuste: la temperatura del agua de desinfección que se debe alcanzar (consulte la figura "[2]
Modo de desinfección" en la página 18).
- [2-00] Intervalo de funcionamiento: día(s) de la semana en los que el agua sanitaria debe calentarse.
- [2-01] Estado: define si la función de desinfección está activada (1) o desactivada (0).
- [2-02] Hora de inicio: hora a la que comienza la operación de desinfección.
- [2-04] Duración: intervalo que define el tiempo que debe mantenerse la temperatura del punto de ajuste.
Aunque la unidad se encuentre en el modo de apagado, aún puede funcionar el modo de desinfección (en función del ajuste de campo [2-03]).
Modo de recalentamiento Este modo evitará que el agua caliente sanitaria se enfríe por
debajo de cierta temperatura. Cuando está activado, la unidad calentará el depósito de agua caliente sanitaria cuando se alcance el valor mínimo de recalentamiento. Este calentamiento continuará hasta que se alcance la temperatura máxima de recalentamiento.
Esto implica que la unidad puede calentar el depósito de forma continua, por ejemplo, sin las limitaciones del funcionamiento nocturno. Este modo de recalentamiento sólo es válido cuando se ha habilitado el temporizador de programación, pero no se encuentra activo.
Modo de funcionamiento automático
Este modo de funcionamiento contiene una función de
aprendizaje para predecir el consumo diario de agua caliente. Calculará y anticipará el punto de ajuste de temperatura óptimo del depósito en función del historial de explotación del usuario. Si se activa este modo de funcionamiento, la temperatura del depósito permanecerá lo más baja posible, pero con un nivel suficiente para garantizar una elevada comodidad.
Las ventajas de establecer un punto de ajuste de temperatura bajo en el depósito son las siguientes:
- Reducción de la pérdida de calor.
-Aumento del rendimiento de la unidad; cuanto más baja sea la temperatura del depósito, mejor será el coeficiente de rendimiento de calefacción (COP).
- Reducción del consumo de energía
Consulte el manual de funcionamiento para obtener una descripción detallada.
Modo silencioso
Estos modos silenciosos reducen el nivel de ruidos de la
unidad. Ello implica que la unidad trabaja a una capacidad reducida de calefacción de agua caliente. Tenga presente este hecho cuando se requiera un determinado nivel de calefacción
Existen 3 modos silenciosos; el nivel 3 es el más silencioso.
Consulte el manual de funcionamiento para saber cómo
activar el modo silencioso.
Modos de calentamiento de agua sanitaria
T
AB
CD
E
F G H
J
t
A Modo normal, silencioso o automático del depósito
de agua caliente sanitaria (si está activado)
B Modo de recalentamiento (si está activado) C Modo de desinfección (si está activado) D Modo de funcionamiento de alta potencia
Ajustes de campo
E Temperatura del modo de desinfección F Temperatura del modo normal o automático del depósito
de agua caliente sanitaria
G Punto de ajuste de la temperatura del modo
de funcionamiento de alta potencia
H Temperatura máxima del agua del modo
de recalentamiento
J Temperatura mínima del agua del modo
de recalentamiento
t Tiempo
T Temperatura del depósito de agua caliente sanitaria
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
16
Page 20

Procedimiento

Para cambiar uno o varios ajustes de campo siga las instrucciones que se proporcionan a continuación.
3
2
Para cambiar los ajustes de campo [0] y [1] (el instalador y el cliente deben realizar esta modificación)
1 Pulse el botón z durante un mínimo de 5 segundos para
acceder al MODO DE AJUSTE DE CAMPO. El icono $ (3) se mostrará en la pantalla. Se muestra el código de ajuste de campo seleccionado ; (2), con el valor de ajuste indicado a la derecha - (1).
2 Pulse el botón wi para seleccionar el primer código de
ajuste de campo adecuado.
3 Pulse el botón wj para seleccionar el segundo código de
ajuste de campo adecuado.
4 Pulse el botón pfi y el botón pfj para modificar
el valor del ajuste de campo seleccionado.
5 Guarde el nuevo valor ajustado pulsando el botón pr.
6 Repita los pasos 2 a 4 para cambiar otros ajustes de campo
según sea necesario.
7 Cuando finalice, pulse el botón z para salir del MODO DE
AJUSTE DE CAMPO.
Para cambiar el ajuste de campo [2] a [F] (sólo el instalador debe realizar esta modificación)
1 Pulse el botón z durante un mínimo de 5 segundos para
acceder al MODO DE AJUSTE DE CAMPO.
2 Pulse el botón z durante un mínimo de 10 segundos para
acceder al MODO DE AJUSTE DE CAMPO 2. El icono $ (3) se mostrará en la pantalla. Se muestra el código de ajuste de campo seleccionado ; (2), con el valor de ajuste indicado a la derecha - (1).
3 Pulse el botón wi para seleccionar el primer código de
ajuste de campo adecuado.
4 Pulse el botón wj para seleccionar el segundo código de
ajuste de campo adecuado.
5 Pulse el botón pfi y el botón pfj para modificar
el valor del ajuste de campo seleccionado.
6 Guarde el nuevo valor ajustado pulsando el botón pr.
7 Repita los pasos 2 a 4 para cambiar otros ajustes de campo
según sea necesario.
8 Cuando finalice, pulse el botón z para salir del MODO DE
AJUSTE DE CAMPO.
1
INFORMACIÓN
Los cambios realizados en un ajuste de campo determinado sólo se guardarán si se pulsa el botón pr. Si se desplaza hasta un nuevo código de ajuste de campo o pulsa el botón z, se descartarán los cambios realizados.
Los ajustes de campo se agrupan por el primer código. Por ejemplo, los ajustes de campo [0-00], [0-01], [0-02] y [0-03] se definen como grupo "0".
INFORMACIÓN
Antes del envío, los valores ajustados han sido configurados conforme a las instrucciones que se proporcionan en el apartado "Tabla de ajustes de
campo" en la página 22.
Al salir del MODO DE AJUSTE DE CAMPO 2, en la pantalla LCD del control remoto puede aparecer "88" mientras se inicializa la unidad.
AVISO
Al navegar por los ajustes de campo, observará que existen más ajustes de campo que los que se mencionan en la "Tabla de ajustes de campo" en la página 22. Estos
ajustes de campo no son aplicables y no se pueden modificar.
ADVERTENCIA
Es responsabilidad del instalador asegurarse de que no puedan producirse situaciones no deseadas (por ejemplo, temperaturas de agua demasiado altas hacia los grifos de agua caliente, etc.).
Es responsabilidad del instalador asegurarse de que el circuito de agua está bien equilibrado (por ejemplo, cuando se produce una solicitud de suministro de agua caliente sanitaria, también habrá suficiente caudal hacia los grifos de agua caliente, etc.).
Manual de instalación
17
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 21

Descripción detallada

[0] Diferentes modos de funcionamiento
[0-00] Punto de ajuste de temperatura del modo de funcionamiento de alta potencia
[0-01] Punto de ajuste de temperatura del modo de desinfección
[0-02] Punto de ajuste de temperatura: temperatura mínima del
modo de recalentamiento
[0-03] Punto de ajuste de temperatura: temperatura máxima del modo de recalentamiento
[0-04] Función de recalentamiento activada/desactivada: define si el modo de recalentamiento está activado (1) o desactivado (0).
[1] Cálculo del punto de ajuste de temperatura automático del
depósito de agua caliente sanitaria
[1-00] Hora de renovación del cálculo del punto de ajuste El cálculo del punto de ajuste de temperatura automático se
realiza diariamente. El algoritmo calcula para cada día de la semana un punto de ajuste de temperatura óptimo para el depósito de agua caliente sanitaria. Para calcular este punto de ajuste de temperatura, la función de aprendizaje supervisa cada 24 horas la demanda de agua sanitaria y, en función de ésta, estima el punto de ajuste óptimo para ese día de la semana en concreto.
Este ajuste de campo contiene la hora de inicio para el periodo de supervisión de 24 horas de duración.
Este ajuste de campo debe establecerse preferiblemente una vez concluido el proceso diario de calentamiento del agua sanitaria. Por ejemplo, si, en el modo de temporizador de programación, éste se ha establecido de 22:00 a 6:00, la hora de renovación debe ajustarse en las 6:00.
[1-01] Punto de ajuste de temperatura automático mínimo Si es necesario, puede ajustarse el punto de ajuste de
temperatura mínimo para el cálculo del punto de ajuste automático. Si, por ejemplo, se prevé una pérdida considerable de calor en las tuberías de campo entre el grifo de agua caliente y la bomba de calor de agua caliente sanitaria, este punto de ajuste de temperatura puede resultar útil.
[1-02] Punto de ajuste de temperatura automático máximo La temperatura máxima que puede alcanzar el punto de ajuste
automático. Sin embargo, si este valor se establece en una temperatura
superior a 60°C, esa temperatura máxima sólo se alcanzará cuando el ajuste de campo [3-02] se establezca en 1 (activado). Si el ajuste de [3-02] es 0, la temperatura máxima será de 60°C (calentamiento proporcionado únicamente por la bomba de calor), por lo que se ignorarán las temperaturas de ajuste superiores.
[2] Modo de desinfección
La función de desinfección desinfecta el depósito de agua sanitaria calentando periódicamente el agua sanitaria a una temperatura determinada.
AVISO
Los ajustes de configuración de la función de desinfección deben ser configurados por el instalador, conforme a la normativa vigente nacional y local.
[2-00] Intervalo de funcionamiento: día(s) de la semana en los que el agua sanitaria debe calentarse.
[2-01] Estado: define si la función de desinfección está activada (1) o desactivada (0).
[2-02] Hora de inicio: hora a la que comienza la operación de desinfección.
[2-03] Estado: define si la función de desinfección está activada (1) o desactivada (0) durante el modo de espera. Si, por ejemplo, durante las vacaciones, el cliente establece la unidad en el modo de espera pulsando el botón Y, pero desea que el modo de desinfección permanezca activo, el ajuste [2-03] debe establecerse como activado (1).
[2-04] Intervalo: intervalo que define el tiempo que debe mantenerse el punto de ajuste de temperatura de desinfección.
Si la temperatura del depósito de agua caliente sanitaria cae debido al consumo de agua caliente, se reinicia la desinfección.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
18
Page 22
[3] Otros ajustes
[3-00] Reinicio automático Cuando la alimentación vuelve después de un fallo de
alimentación, la función de reinicio automático volverá a aplicar los ajustes de interfaz del usuario que estaban ajustados antes de dicho fallo.
INFORMACIÓN
Por lo tanto, se recomienda dejar activada la función de reinicio automático.
Si la función de reinicio automático se desactiva tras un fallo de alimentación, el sistema se reiniciará en el modo de apagado. Pulse el botón v para iniciar de nuevo el calentamiento del agua.
Tenga presente que con la función desactivada, el temporizador de programación no se activará cuando la alimentación vuelva a la unidad después de un fallo de alimentación. Pulse el botón pr para volver a activar el temporizador de programación.
INFORMACIÓN
Si el suministro de alimentación a tarifa reducida es del tipo en que el suministro eléctrico es ininterrumpido, permita siempre la función de reinicio automático.
[3-01] Nivel de autorización del usuario El control remoto puede programarse para hacer que ciertos
botones y funciones no estén disponibles para el usuario. Existen 2 niveles de autorización definidos.
En la siguiente tabla se muestran las funciones que están accesibles con los niveles de autorización 2 y 3.
Autorización Nivel 2 Nivel 3
Funcionamiento de calentamiento de agua sanitaria ENCENDIDO/APAGADO
Modo de funcionamiento de alta potencia
Ajuste de la temperatura del agua caliente sanitaria
Modo silencioso ENCENDIDO/APAGADO
Función de punto de ajuste de adaptación automática ENCENDIDA/APAGADA
Ajuste del reloj No disponible No disponible Programación del temporizador
de programación Funcionamiento del temporizador
de programación ENCENDIDO/APAGADO
Ajustes de campo No disponible No disponible Visualización del código de error No disponible No disponible Visualización del caudal de agua
y las temperaturas reales Cambio de la unidad de
temperatura (°C/°F) Cambio del nivel de autorización
del usuario
Operable Operable
Operable No disponible
Operable Operable
Operable No disponible
Operable No disponible
No disponible No disponible
Operable No disponible
No disponible No disponible
Operable Operable
Operable Operable
Una vez que se haya establecido el ajuste de campo, el nivel de autorización elegido no estará aún activo. La activación del nivel de autorización seleccionado se realiza pulsando los botones pi y pj simultáneamente y, a continuación, pulsando simultáneamente los 4 botones s y P, manteniendo pulsados los cuatro botones durante al menos 5 segundos. Tenga presente que no se proporciona ninguna indicación en el control remoto. Después del procedimiento, los botones bloqueados no estarán disponibles nunca más.
La desactivación del nivel de autorización seleccionado se realiza de la misma manera.
[3-02] Estado: define si las temperaturas superiores a 60°C pueden seleccionarse (1) o no (0).
INFORMACIÓN
La temperatura máxima del depósito de agua caliente sanitaria durante el funcionamiento de la bomba de calor es de 60°C. Sólo se puede establecer un punto de ajuste de temperatura superior si se utiliza la resistencia eléctrica.
Si no se activa este ajuste de campo, la resistencia eléctrica seguirá funcionando cuando la temperatura ambiental descienda por debajo del valor establecido en [7-04]. Se trata del modo auxiliar de la bomba de calor de agua caliente sanitaria.
[3-03] Estado: define si se puede continuar (1) o no (0) con el proceso de calentamiento cuando el punto de ajuste de temperatura solicitado no se alcanza durante el funcionamiento del temporizador de programación establecido. El icono p parpadeará si no se puede continuar con el proceso de calentamiento ([3-03]=0).
Si se activa la función de recalentamiento, el icono p dejará de parpadear cuando haya concluido la operación de recalentamiento.
[4] Otros ajustes
[4-03] Funcionamiento simultáneo de la resistencia eléctrica y la bomba de calor
[4-03]=0 No se permite el funcionamiento simultáneo de la
resistencia eléctrica y la bomba de calor.
[4-03]=1 Sólo se permite el funcionamiento simultáneo de la
resistencia eléctrica y la bomba de calor durante el modo silencioso. Durante este modo, el sonido del funcionamiento de la bomba de calor disminuye al reducir la frecuencia del compresor. Esto influye en la capacidad de calentamiento y aumenta el ciclo de calefacción. Si es necesario, se puede utilizar de forma auxiliar la resistencia eléctrica para calentar el depósito de agua caliente sanitaria durante el ciclo de calentamiento.
[4-03]=2 Sólo se permite el funcionamiento simultáneo de la
resistencia eléctrica y la bomba de calor durante el modo de alta potencia. El funcionamiento de alta potencia se considera un modo excepcional. Si es necesario, durante el modo de funcionamiento de alta potencia, la resistencia eléctrica puede ayudar a calentar el depósito de agua caliente sanitaria.
[4-03]=3 Permite el funcionamiento simultáneo de la
resistencia eléctrica y la bomba de calor durante los modos silencioso y de alta potencia.
Por defecto no se define ningún nivel, por lo que todos los botones y funciones son operables.
El ajuste de campo determina el nivel de autorización real. Para el nivel de autorización 2, establezca el ajuste de campo [3-01] en 2, para el nivel de autorización 3, establezca el ajuste de campo [3-01] en 3.
Manual de instalación
19
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 23
[6] Otros ajustes
[6-00] y [6-01]: el ajuste "DT" (diferencia de temperatura de calentamiento del agua caliente sanitaria) determina a qué temperaturas se iniciará el calentamiento del agua caliente sanitaria por la acción de la bomba de calor (es decir, la temperatura a la que la bomba de calor se encenderá) y a qué temperaturas se detendrá (es decir, la temperatura a la que la bomba de calor se apagará). Cuando la temperatura del depósito de agua caliente sanitaria desciende por debajo de la temperatura a la que debe encenderse la bomba de calor (T
), la bomba de calor comenzará a calentar el
HP ON
agua sanitaria. En cuanto la temperatura del depósito de agua caliente sanitaria alcanza la temperatura a la que la bomba de calor debe apagarse (T
) o la temperatura del punto de ajuste
HP OFF
definida por el usuario (TU), la bomba de calor se apagará y dejará de calentar el agua caliente sanitaria.
La temperatura a la que se apaga la bomba de calor y la temperatura a la que se enciende y su relación con los ajustes de campo [6-00] y [6-01] aparecen explicadas en la siguiente ilustración.
[6-00] Arranque: diferencia de temperatura que determina la temperatura de encendido de la bomba (T
). Consulte la
HP ON
ilustración.
[6-01] Válido únicamente cuando la temperatura ajustada por el usuario (T deja de funcionar a 60°C–[6-01] y la resistencia eléctrica calienta hasta T
T
U
T(°C)
) >60°C En este caso, la bomba de calor del agua
U
.
U
<60°C
TU = 45°C [6-01] = 0°C [6-00] = 5°C
[6-04] Nivel del modo silencioso: define el nivel de reducción de ruido. Existen 3 niveles de reducción de ruido durante el funcionamiento en modo silencioso; el nivel 3 es el modo más silencioso.
[7] Otros ajustes
[7-01] Amplitud del escalonamiento del agua caliente sanitaria Diferencia de temperatura inferior a la temperatura fija del agua
caliente sanitaria antes de volver a activar la resistencia eléctrica. Cuando el agua caliente sanitaria se calienta y se alcanza la
temperatura del punto de ajuste (definida por el usuario) del agua caliente sanitaria, la resistencia eléctrica se detendrá hasta que la temperatura del agua caliente sanitaria descienda unos grados por debajo la temperatura del punto de ajuste, es decir, a la temperatura de encendido de la resistencia eléctrica. La resistencia eléctrica comenzará a calentar de nuevo el agua sanitaria. Estos grados vienen determinados por el ajuste de campo de la longitud de escalonamiento del agua caliente sanitaria. El ajuste correcto impide que la resistencia eléctrica se encienda y apague continuamente (p. ej. oscilando) y permite mantener la temperatura de referencia del agua caliente sanitaria.
T
DHW
[7-01]
T
T
HP MAX
T
T
BH ON
HP ON
70
U
68 60
55
60
T
HP MAX
T
= T
45
U
HP OFF
[6-00]
T
T
HP MAX
T
HP OFF
T
HP ON
40
T
HP ON
Temperatura de referencia ajustada por el usuario
U
(equivalente a la temperatura ajustada en la interfaz del usuario)
Temperatura máxima del depósito de agua caliente sanitaria en el sensor durante el funcionamiento de la bomba de calor
Temperatura de apagado de la bomba de calor
Temperatura de encendido de la bomba de calor
[6-02] Temporizador de ahorro de la resistencia eléctrica: determina el momento en el que se puede iniciar la resistencia eléctrica una vez que haya comenzado a funcionar la bomba de calor. Este ajuste sólo es relevante cuando se permite el funcionamiento simultáneo de la resistencia eléctrica y la bomba de calor ([4-03] no se ha establecido en 0).
[6-03] Prioridad del modo de funcionamiento de alta potencia: determina la prioridad cuando los modos silencioso y de alta potencia se encuentran activos simultáneamente.
[6-03]
prioridad
0 OFF
1 OFF
potencia
(desactivado)
ON (activado)
(desactivado)
ON (activado)
Ajuste de
modo de alta
(desactivado)
Normal Modo
Alta potencia Normal Modo
Normal Modo
Alta potencia Alta
Ajuste de modo silencioso
OFF
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
silencioso: nivel 1
silencioso: nivel 1
potencia
Modo silencioso: nivel 2
silencioso: nivel 1
Modo silencioso: nivel 2
Alta potencia
Modo silencioso: nivel 3
Modo silencioso: nivel 2
Modo silencioso: nivel 3
Alta potencia
HP
10
5
BH Resistencia eléctrica HP Bomba de calor
T
BH ON
T
HP MAX
T
DHW
T
Temperatura de encendido de la resistencia eléctrica
– [7-01])
(T
U
Temperatura máxima del depósito de agua caliente sanitaria en el sensor durante el funcionamiento de la bomba de calor
Temperatura del agua caliente sanitaria Temperatura de referencia ajustada por el usuario
U
(equivalente a la temperatura ajustada en la interfaz del usuario)
t Tiempo
BH
U
[7-01] = 2°
C
t
=70°C
T
ADVERTENCIA
Si esta alta temperatura del agua caliente sanitaria supone un riesgo potencial de lesiones, deberá instalarse una válvula de mezcla (suministrada independientemente) en la conexión de salida del agua caliente del depósito de agua caliente sanitaria. Esta válvula de mezcla deberá asegurar que la temperatura del agua caliente en el grifo de agua caliente nunca suba por encima del valor máximo establecido. Esta temperatura máxima permisible del agua caliente deberá seleccionarse en función de la legislación local y nacional.
[7-03] No aplicable
[7-04] Adaptación a la temperatura ambiental: este ajuste de
campo permite adaptar la temperatura mínima permitida en la ubicación de instalación para el funcionamiento de la bomba de calor.
Si [6-03] se establece en 1, el modo de funcionamiento de alta potencia tiene prioridad sobre el modo silencioso.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
20
Page 24
ADVERTENCIA
Es muy importante que este valor no se establezca en una temperatura que pueda causar daños en el lugar de instalación.
Debe establecerse de tal forma que no se produzca condensación en las paredes frías de la habitación adyacente calentada.
ADVERTENCIA
Si [7-04] se establece en un valor inferior a 2°C, no se podrá garantizar el correcto funcionamiento de la unidad y podrían producirse daños en ésta.
[8] Cálculo del punto de ajuste automático
[8-00] Punto de ajuste (de lunes a viernes): temperatura de inicio para el cálculo del punto de ajuste automático de lunes a viernes.
[8-01] Punto de ajuste (fin de semana): temperatura de inicio para el cálculo del punto de ajuste automático durante el fin de semana.
AVISO
Debido a que la demanda de agua caliente sanitaria no se conoce desde el principio y para evitar problemas de incomodidad, este valor debe establecerse en el punto de ajuste de consumo calculado por el cliente.
[D] Suministro eléctrico a tarifa reducida Suministro eléctrico a tarifa reducida
[D-01] Conexión de la unidad a una fuente de alimentación de tarifa reducida: define si la unidad está o no conectada a una conexión de suministro a tarifa reducida.
Si [D-01]=0, la unidad está conectada a una conexión de suministro normal (valor por defecto).
Si [D-01]=1 ó 2, la unidad está conectada a una conexión de alimentación a tarifa reducida. En este caso, el cableado requiere una instalación específica como la que se explica en el apartado "Conexión a una fuente de alimentación de tarifa
reducida" en la página 14.
Cuando el parámetro [D-01]=1 en el momento en que la señal de tarifa reducida es enviada por la compañía eléctrica, ese contacto se abrirá y la unidad se ajustará en modo de apagado
(1)
forzado
. Cuando el parámetro [D-01]=2 en el momento en que la señal de tarifa reducida es enviada por la compañía eléctrica, ese contacto se cerrará y la unidad se ajustará en modo de apagado
(2)
forzado
.
[E] Lectura de información de la unidad
[E-00] Lectura de la versión del software (ejemplo: 23)
[E-01] Lectura de la versión de la EEPROM (ejemplo: 23)
[E-02] Lectura de la identificación de modelo de la unidad
(ejemplo: 11)
[8-02] Temperatura inicial del suministro de agua Para poder iniciar el cálculo del punto de ajuste automático,
[8-02] debe establecerse en la temperatura del suministro de agua una vez puesta en marcha la unidad. La temperatura exterior influirá en la temperatura del suministro de agua; disminuye durante el invierno y aumenta durante el verano.
[8-03] Restablecer demanda: una vez establecido este campo en 1 y tras reanudar la alimentación, el cálculo del punto de ajuste automático se restablecerá y comenzará de nuevo. Este ajuste se utiliza cuando se produce un cambio permanente en el modelo de consumo de agua caliente sanitaria del usuario.
Una vez restablecida la alimentación, se ejecutará la inicialización y este ajuste de campo se establecerá automáticamente en 0.
[8-04] Volumen del depósito de agua caliente sanitaria: en función del depósito de agua caliente sanitaria utilizado con la bomba de calor, debe establecerse el volumen correcto:
[8-04]=0 cuando el volumen del depósito es de 260 litros
(EKHHS260)
[8-04]=1 cuando el volumen del depósito es de 200 litros
(EKHHS200)
AVISO
Si el ajuste de [8-04] no se realiza correctamente, es posible que los clientes no dispongan de suficiente agua caliente cuando se utilice el punto de ajuste de adaptación automática. Por lo tanto, resulta importante establecer este ajuste correctamente.
Manual de instalación
21
(1) Cuando la señal se emite de nuevo, el contacto desenergizado se cerrará
y la unidad reiniciará el funcionamiento. Por lo tanto, es importante dejar activada la función de reinicio automático. Consulte "[3-00] Reinicio
automático" en la página 19.
(2) Cuando la señal se emite de nuevo, el contacto desenergizado se abrirá
y la unidad reiniciará el funcionamiento. Por lo tanto, es importante dejar activada la función de reinicio automático. Consulte "[3-00] Reinicio
automático" en la página 19.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 25

Ta bla de ajustes de campo

Primer código
Segund o código
Nombre de configuración
Ajuste del instalador a un valor distinto al valor
predeterminado
0 Diferentes modos de funcionamiento
00 Punto de ajuste de temperatura del modo
de funcionamiento de alta potencia
01 Punto de ajuste de temperatura del modo
de desinfección
02 Punto de ajuste de temperatura: temperatura mínima
del modo de recalentamiento
03 Punto de ajuste de temperatura: temperatura máxima
del modo de recalentamiento
04 Estado: define si el modo de recalentamiento está
activado (1) o desactivado (0).
1 Cálculo del punto de ajuste de temperatura automático del depósito de agua caliente sanitaria
00 Hora de renovación del cálculo del punto de ajuste
01 Punto de ajuste de temperatura automático mínimo
02 Punto de ajuste de temperatura automático máximo
2 Operación de desinfección
00 Intervalo de funcionamiento
01 Estado: define si la función de desinfección está
activada (1) o desactivada (0)
02 Hora de inicio
Estado: define si la función de desinfección está
03
activada (1) o desactivada (0) durante el modo de espera
04 Intervalo
3 Otros ajustes
00 Reinicio automático
01 Nivel de autorización del usuario
02 Estado: define si las temperaturas superiores
a 60°C pueden seleccionarse (1) o no (0)
03 Estado: define si puede continuar el calentamiento (1)
o no (0) al finalizar el funcionamiento programado
4 Otros ajustes
03 Funcionamiento simultáneo de la resistencia eléctrica
y la bomba de calor
04 No aplicable. No cambie el valor por defecto.
6 Otros ajustes
00 Arranque
01 Parada
02 Temporizador de ahorro de la resistencia eléctrica
Prioridad del modo de funcionamiento de alta potencia
03
04 Nivel del modo silencioso
7 Otros ajustes
01 Amplitud del escalonamiento del agua caliente
sanitaria
02 No aplicable. No cambie el valor por defecto.
03 No aplicable. No cambie el valor por defecto.
04 Temperatura ambiental
8 Calculo del punto de ajuste automático
00 Punto de ajuste (de lunes a viernes)
01 Punto de ajuste (fin de semana)
02 Temperatura inicial del suministro de agua
03 Restablecer demanda
04 Volumen del depósito de agua caliente sanitaria
D Suministro eléctrico a tarifa reducida
01 Suministro eléctrico a tarifa reducida
E Lectura de información de la unidad
00 Lectura de la versión del software
01 Lectura de la versión EEPROM
02 Lectura de la identificación del modelo de la unidad
Valor
por
defecto
Rango Paso UnidadFecha Valor Fecha Valor
40 35~50 1 °C
60 55~75 1 °C
35 35~75 1 °C
45 35~75 1 °C
0 (OFF) 0/1 1
6:00 0:00~23:30 0:30 hora
42 35~75 1 °C
60 35~75 1 °C
Mon~Sun
Fri
Todos
——
1 (ON) 0/1 1
23:00 0:00~23:00 1:00 hora
0 (OFF) 0/1 1
32 5~60 1 minuto
1 (ON) 0/1 1
3 2/3 1
0 (OFF) 0/1 1
0 (OFF) 0/1 1
0 0/1/2/3 1
1
10 2~20 1 °C
0 0~10 1 °C
0 0~95 5 minuto
1 (ON) 0/1 1
1 1/2/3 1
2 2~40 1 °C
3
0
2 –25~+10 1 °C
45 35~75 1 °C
50 35~75 1 °C
15 0~30 1 °C
0 (OFF) 0/1 1
0 (260 l)
0/1) 1
0 0/1/2 1
Sólo lectura
Sólo lectura
Sólo lectura
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
22
Page 26
11. COMPROBACIÓN FINAL Y PRUEBA
DE FUNCIONAMIENTO
11.1. Comprobación final
Antes de arrancar la unidad, lea las siguientes recomendaciones:
Cuando hayan finalizado la instalación y todos los ajustes, asegúrese de que todos los paneles de la unidad estén cerrados. Si no es así, puede lesionarse si inserta la mano en la aberturas restantes debido a los componentes eléctricos y piezas calientes dentro de la unidad.
El panel de servicio del cuadro eléctrico sólo puede ser abierto por un electricista autorizado, y únicamente para realizar operaciones de mantenimiento.

11.2. Prueba de funcionamiento

El instalador está obligado a verificar el correcto funcionamiento de la unidad después de la instalación. Por este motivo, debe realizarse una prueba de funcionamiento de acuerdo con los procedimientos descritos abajo. Se puede comprobar el funcionamiento de la unidad en cualquier momento.
INFORMACIÓN
Durante el primer arranque de la unidad (las primeras 48 horas de funcionamiento del compresor), puede ocurrir que el nivel sonoro de la unidad sea mayor que el mencionado en las especificaciones técnicas. Esto no se considera un fallo de funcionamiento.

12. MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO

Para garantizar una disponibilidad óptima de la unidad, se deben realizar una serie de comprobaciones e inspecciones en la propia unidad y en la instalación eléctrica de campo a intervalos regulares.
PELIGRO
Cada inspección debe llevarla a cabo el técnico local
de Daikin y no el usuario.
No toque las tuberías de agua justo después del periodo de funcionamiento, ya que podrían estar calientes. Puede sufrir quemaduras en las manos. Para evitar lesiones, deje que las tuberías vuelvan a su temperatura normal o utilice guantes protectores.
Para llevar a cabo las actividades de mantenimiento, tal y como se indica a continuación:
se debe retirar el panel decorativo delantero del módulo de bomba de calor.
Consulte figure 5 pero siga los pasos en el orden inverso. (para retirar el panel decorativo delantero, quite los 2 tornillos de
la base.)
se necesita para quitar el panel decorativo delantero del módulo del depósito de agua caliente sanitaria, Consulte figure 6, pero siga los pasos en orden inverso.
(Para extraer el panel decorativo delantero, retire los 2 tornillos inferiores y desenganche el panel.)

12.1. Actividades de mantenimiento

Visualización del caudal de agua y las temperaturas reales

1 Mantenga pulsado el botón ba durante 5 segundos.
Aparece el icono b y la temperatura del agua de salida de la bomba de calor. El icono l parpadea.
2 Pulse los botones pi y pj para mostrar:
• La temperatura ambiental (el icono u parpadea). Código de indicación 001.
• La temperatura del agua que entra en la bomba de calor. Código de indicación 002.
• La temperatura del agua que sale de la bomba de calor. Código de indicación 003.
• La temperatura real del depósito de agua caliente sanitaria (el icono w parpadea). Código de indicación 004.
• El caudal de agua real del circuito (el icono é parpadea). Código de indicación 005.
3 Pulse el botón ba otra vez para abandonar este modo. Si no
se pulsa ningún botón durante 10 segundos el control remoto abandona el modo de visualización.

Procedimiento para calentamiento del agua sanitaria

1 Compruebe la temperatura del depósito de agua sanitaria
a través del modo de lectura del control remoto. Consulte
"Visualización del caudal de agua y las temperaturas reales" en la página 23.
2 Pulse el botón Y.
3 Establezca la temperatura del agua en un punto de ajuste alto.
Asegúrese de que no se muestre el icono del temporizador de programación p.
Aparecerá el icono w.
4 Mantenga la unidad funcionando durante 20 segundos
y compruebe de nuevo la temperatura del depósito de agua caliente sanitaria a través del control remoto.
5 El funcionamiento se detendrá cuando se alcance la temperatura
de almacenaje del depósito.
PELIGRO: DESCARGA ELÉCTRICA
Antes de realizar cualquier reparación o tarea de mantenimiento, desconecte siempre el interruptor automático del panel de alimentación eléctrica, retire los fusibles o abra los dispositivos de seguridad de la unidad.
No toque partes energizadas hasta transcurridos 10 minutos después de cortar el suministro eléctrico a la unidad, pues existe riesgo por alta tensión.
Tenga presente que algunas partes de la caja de componentes eléctricos están extremadamente calientes.
Asegúrese de no tocar una parte conductora.
No lave con agua la unidad. Podría producirse una
descarga eléctrica o un incendio.
AVISO: tome las medidas de seguridad oportunas.
Toque la parte metálica con la mano (como, por ejemplo, la válvula de retención) para eliminar la electricidad estática y para proteger la tarjeta de circuito impreso antes de realizar las tareas de servicio.
Manual de instalación
23
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 27

12.2. Comprobaciones

12.4. Drenaje

Las pruebas descritas deberán realizarse al menos una vez al año por personal capacitado.
1 Válvula de alivio de presión (suministrada independientemente)
Compruebe el correcto funcionamiento de la válvula de alivio de presión.
Asegúrese de que las tuberías de descarga conectadas cumplan los requisitos indicados en el capítulo "Conexión de la
válvula de alivio de presión (suministrada independientemente) y drenaje" en la página 10.
2 Si se ha instalado una válvula reductora de presión
(suministrada independientemente) En función de las condiciones del agua local, es posible que sea
necesario realizar una inspección anual de la válvula.
3 Si se ha instalado un recipiente o una válvula de alivio de
expansión (suministrados independientemente) En función de las condiciones del agua local, es posible que sea
necesario realizar una inspección anual de la válvula o el recipiente de expansión.
4 Caja de interruptores de la unidad interior
Retire primero el panel decorativo delantero del módulo de la bomba de calor (consulte figure 5 pero siga los pasos en orden inverso) y luego quite el panel delantero del módulo del depósito de agua caliente sanitaria (consulte figure 6 pero siga los pasos en orden inverso).
Realice una atenta inspección visual de la caja de interruptores en busca de defectos obvios, tales como conexiones sueltas o cableado defectuoso.
5 Comprobación de fugas
Lleve a cabo una inspección visual exhaustiva de los módulos de bomba de calor y depósito para comprobar la presencia de fugas de agua.
6 Velocidad de la bomba
Asegúrese de que la velocidad de la bomba se haya establecido en la posición III. Compruebe si el caudal de agua se encuentra dentro del intervalo (entre 5 y 6 l/min.). Consulte "Visualización
del caudal de agua y las temperaturas reales" en la página 23
para obtener información sobre cómo acceder a estas válvulas.
7 Conexión de drenaje
Asegúrese de que la suciedad no bloquee la conexión de drenaje en la parte posterior de la unidad.
Siga los pasos siguientes para drenar el depósito de agua caliente sanitaria:
1 Apague la unidad.
2 Cierre la válvula de suministro de agua fría instalada en campo.
3 Abra los grifos de agua caliente.
4 Abra la válvula de drenaje instalada en campo.
ADVERTENCIA
Queda una pequeña cantidad de agua en el fondo del depósito de agua caliente sanitaria. Si es necesario drenarla, debe utilizarse la abertura para inspección.

13. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Esta sección proporciona información útil para el diagnóstico y corrección de determinados fallos que se pueden producir en la unidad.
El diagnóstico y corrección de determinados fallos sólo podrá ser realizado por el técnico local de Daikin.

13.1. Instrucciones generales

Antes de iniciar el procedimiento de localización de fallos, inspeccione detenidamente la unidad y observe posibles defectos evidentes tales como conexiones flojas o cableado defectuoso.
PELIGRO: descarga eléctrica
Cuando realice una inspección en la caja de conexiones de la unidad, asegúrese siempre de que el interruptor principal de la unidad está desconectado.
Cuando se haya activado un dispositivo de seguridad, pare la unidad y averigüe la causa de su activación antes de reinicializarlo. No se puenteará ningún dispositivo de seguridad bajo ninguna circunstancia, ni se cambiará su ajuste a un valor distinto del que viene de fábrica. Si no se puede encontrar la causa del problema, póngase en contacto con el distribuidor local.

13.2. Apertura de la unidad

Consulte "Mantenimiento y servicio técnico" en la página 23 para obtener información sobre cómo abrir la unidad.

12.3. Desincrustación

En función de la calidad del agua y la temperatura de ajuste, se pueden depositar incrustaciones en el intercambiador de calor que se encuentra en el interior del módulo de bomba de calor, lo que puede limitar la transferencia de calor. Si se solicita la desincrustación del intercambiador de calor, aparecerá un mensaje de advertencia en el control remoto.
- Aparecerá un primer mensaje cuando el caudal de agua descienda por debajo de 3 l/min. La unidad seguirá funcionando, aunque ya se mostrará una indicación (código de error 7E).
- Si el caudal de agua sigue descendiendo por debajo de 1 l/min., la unidad se detendrá y se mostrará el código de error 7H. El sistema debe reiniciarse manualmente y se deben tomar medidas correctivas.
PELIGRO
Al utilizar medios para llevar a cabo la desincrustación, debe garantizarse que la calidad del agua siga cumpliendo los requisitos indicados en "Calidad del agua" en la página 9.
Para obtener más información sobre la desincrustación, consulte el manual de reparaciones.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
24
Page 28

13.3. Síntomas generales

Síntoma 1: La unidad está encendida (LED Y encendido) pero, sin embargo, no calienta como se espera
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
El ajuste de la temperatura no es correcto.
El flujo de agua es demasiado bajo.
Capacidad insuficiente Asegúrese de que la unidad no
Síntoma 2: La bomba hace ruido (cavitación)
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA Hay aire en el sistema. Purgue el aire. La presión del agua a la entrada
de la bomba es demasiado baja.
Síntoma 3: La válvula de alivio de la presión del agua se abre
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA El recipiente de expansión instalado
en campo está roto.
Síntoma 4: La válvula de alivio de la presión del agua presenta una fuga
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA Presión de la entrada de agua fría. Compruebe el estado de la válvula
La válvula de alivio de presión instalada en campo no funciona correctamente.
La suciedad bloquea la salida de la válvula de alivio de presión del agua.
Compruebe el punto de referencia del controlador.
• Compruebe que todas las válvulas de cierre del circuito de agua estén completamente abiertas.
• Asegúrese de que no quede aire en el sistema (purgue el aire).
• Asegúrese de que el recipiente de expansión instalado en campo no esté roto.
•Verifique si la configuración de velocidad de la bomba está en posición III.
se encuentre instalada en una ubicación con temperaturas demasiado altas (>35°C) o demasiado bajas (<2°C).
Compruebe que el ajuste de la presión de la válvula reductora de presión instalada en campo sea correcto.
Sustituya el recipiente de expansión.
reductora de presión. Compruebe el buen funcionamiento
de la válvula de alivio de presión girando el botón rojo de la válvula hacia la izquierda:
• Si no escucha un clic contacte con su distribuidor local.
• Si el agua sigue saliendo de la unidad, cierre las válvulas de cierre de entrada y de salida y luego póngase en contacto con su distribuidor local.
Compruebe el buen funcionamiento de la válvula de alivio de presión girando el botón rojo de la válvula hacia la izquierda:
• Si no escucha un clic contacte con su distribuidor local.
• Si el agua sigue saliendo de la unidad, cierre las válvulas de cierre de entrada y de salida y luego póngase en contacto con su distribuidor local.
Síntoma 6: En la pantalla de la interfaz del usuario aparece la indicación "
n" cuando se pulsan determinados botones
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
El nivel de autorización actual está ajustado en un nivel que inhabilita el botón pulsado.
Cambie el ajuste "nivel de autorización del usuario" [3-01], consulte "Ajustes de campo" en la
página 15.
Síntoma 7: No sale agua de los grifos de agua caliente
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
El suministro de agua principal está cerrado.
Compruebe que todas las válvulas de cierre del circuito de agua estén completamente abiertas.
El filtro está bloqueado (por ejemplo, el filtro del grifo de agua caliente).
La válvula reductora de presión montada en campo de la entrada de agua fría no se ha instalado
Cierre el suministro de agua, y retire y limpie el filtro.
Compruebe la instalación y vuelva a ajustarla, según sea necesario.
correctamente.
Síntoma 8: El agua de los grifos de agua caliente sale fría
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
Se ha puesto en funcionamiento la protección térmica ubicada en el módulo de depósito de agua caliente sanitaria.
• Compruebe la causa de la activación y, a continuación, el botón de reinicio.
• Compruebe que el termistor se encuentre instalado correctamente en la toma del módulo de bomba de calor.
Procedimiento: retire el panel delantero y el aislamiento, y sustituya o arregle el sensor.
La bomba de calor no funciona. Compruebe el funcionamiento del
módulo de bomba de calor. Consulte el manual proporcionado con la unidad. Si sospecha que se ha producido una avería, póngase en contacto con su distribuidor local.
Síntoma 9: Descarga de agua intermitente
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
Fallo de control térmico (el agua estará caliente).
El recipiente de expansión instalado
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Sustituya el recipiente de expansión.
en campo está roto.
Síntoma 5: Agua sucia
CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTORA
Agua sucia Tras periodos de inactividad,
limpie el depósito de agua caliente sanitaria o cárguelo con agua. Las partículas del agua podrían depositarse en la parte inferior del depósito. Si esta capa de residuos alcanza el suficiente espesor, podría introducirse en la salida de agua caliente y contaminar el agua.
Manual de instalación
25
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 29

13.4. Códigos de error

Cuando un dispositivo de seguridad se activa, el LED de la interfaz del usuario se enciende y aparece un código de error.
La siguiente tabla presenta una lista de todos los errores y acciones correctoras.
Pulse el botón Y para restablecer la seguridad.
Si este procedimiento para restablecer la seguridad no funciona, póngase en contacto con su distribuidor local.
Código de error
80 Fallo del termistor de
81 Fallo del termistor de
7E Error de acumulación de
7H Fallo del caudal de agua
A1 PCB defectuosa (A1P) Póngase en contacto con
A5 Temperatura del refrigerante
AC La protección térmica de la
C4 Fallo del termistor del
E1 PCB defectuosa (A3P, A4P) Póngase en contacto con su
E5 Activación por sobrecarga del
Causa del fallo Acción correctora
temperatura del agua de entrada (termistor de
Póngase en contacto con su distribuidor local.
temperatura del agua de entrada roto)
temperatura del agua de salida (sensor de temperatura del
Póngase en contacto con su distribuidor local.
agua de salida roto)
Se trata de la primera
incrustaciones
indicación de que es necesario efectuar la desincrustación en la unidad. No obstante, la unidad seguirá funcionando. Póngase en contacto con su distribuidor local.
• Asegúrese de que la unidad
(caudal de agua demasiado bajo o no circula agua en absoluto; el caudal mínimo de agua es de 1 l/min)
funciona dentro de su rango de funcionamiento (consulte el apartado "Requisitos relativos
al desecho de residuos" en la página 27).
• Consulte también "Carga de
agua" en la página 10.
• Asegúrese de que no quede aire en el sistema (purgue el aire).
• Observe el manómetro para asegurarse de que la presión del agua es suficiente. La presión del agua debe ser de >1 bar (el agua está fría).
• Asegúrese de que el depósito de expansión no está roto.
• Compruebe que el fusible de la bomba (FU2) y el fusible PCB (FU1) no estén fundidos.
• Lleve a cabo la desincrustación del sistema.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
• Compruebe que la velocidad de la bomba se haya establecido en la posición III.
su distribuidor local.
demasiado alta (medida por R4T)
resistencia eléctrica está abierta
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Restablezca la protección térmica (consulte
5.2. "Descripción general del
módulo de depósito de agua caliente sanitaria" en la página 4 para conocer la
ubicación de la protección térmica).
intercambiador de calor (el sensor de temperatura
Póngase en contacto con su distribuidor local.
del intercambiador de calor está roto)
distribuidor local. Asegúrese de que la unidad
compresor
funciona dentro de su rango de funcionamiento (consulte el apartado "Especificaciones
de la unidad" en la página 27).
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Código de error
Causa del fallo Acción correctora
E6 Error de inicio del compresor Asegúrese de que la unidad
funciona dentro de su rango de funcionamiento (consulte el apartado "Especificaciones
de la unidad" en la página 27).
Póngase en contacto con su distribuidor local.
E7 Fallo del dispositivo de bloqueo
del ventilador (el ventilador está bloqueado)
Compruebe si el ventilador no está obstruido por la suciedad. Si el ventilador no está atascado, póngase en contacto con el distribuidor local.
E8 Error de corriente de entrada
demasiado alta
EC Temperatura del agua caliente
sanitaria demasiado alta (>80°C)
F3 Temperatura de descarga
H0 Anomalía del sensor del
H6 Anomalía del sensor
H9 Fallo del termistor de
HC Fallo del termistor del depósito
J3 Fallo del termistor de la tubería
J6 Fallo de detección de escarcha
demasiado alta
sistema de compresor
de posición
temperatura ambiental (el termistor de temperatura ambiental está roto)
de agua caliente sanitaria
de descarga
del termistor del serpentín por aire
L3 Fallo del componente eléctrico Póngase en contacto
L4 Fallo del componente eléctrico Póngase en contacto
L5 Fallo del componente eléctrico Póngase en contacto
P4 Fallo del componente eléctrico Póngase en contacto
U0 Fallo del refrigerante (debido
U2 Fallo de la tensión del circuito
a fugas de refrigerante)
principal
U4 Fallo de comunicación Póngase en contacto
U5 Fallo de comunicación Póngase en contacto
UA Fallo de comunicación Póngase en contacto
Póngase en contacto con su distribuidor local.
• Asegúrese de que el contactor de la resistencia eléctrica no está cortocircuitado.
• Compruebe si la lectura del termistor del agua caliente sanitaria es correcta.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
Póngase en contacto con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
con su distribuidor local. Póngase en contacto
con su distribuidor local. Póngase en contacto
con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
con su distribuidor local.
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Manual de instalación
26
Page 30
14. INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL
REFRIGERANTE UTILIZADO
Este producto contiene los gases fluorados de efecto invernadero regulados por el Protocolo de Kioto. No evacue los gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R140A Valor GWP
(1)
GWP = global warming potential (potencial de calentamiento
global)
(1)
: 1975
INFORMACIÓN
La implementación de la normativa de la UE acerca de ciertos gases fluorados de efecto invernadero puede incluir la necesidad de mostrar el idioma oficial nacional apropiado en la unidad. Por ello, se suministra con la unidad una etiqueta adicional multilingüe para los gases fluorados de efecto invernadero.
Instrucciones de colocación:

16. ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD

16.1. Especificaciones técnicas EKHVWQ002AAV3
Capacidad nominal Material de la carcasa Dimensiones A x A x L Peso
• con embalaje
• sin embalaje
Conexiones
• entrada/salida de agua
• drenaje de agua
Bomba
• tipo
• nivel de velocidad
Nivel de presión acústica Volumen interno de agua Rango de funcionamiento,
lado del agua Rango de funcionamiento –
aire ambiental
• agua caliente sanitaria
(a) A 1 m delante de la unidad (medido en campo libre) (b) Las temperaturas superiores a 60°C se alcanzan mediante la resistencia
eléctrica.
(c) Ajuste de campo
(kW)
(mm)
(a)
(dBA)
Lámina metálica prerrevestida
(kg) (kg)
(l)
(°C)
(°C)
2,5
730 x 600 x 607
74 63
Acoplamiento rápido
válvula de drenaje
Motor AC
posición III
47 dBA
1
(b)
35~75
(c)
+2~+35
Retire la etiqueta correspondiente en idioma oficial de la etiqueta multilingüe de gases fluorados de efecto invernadero (consulte "Accesorios" en la página 3) y péguela sobre los textos equivalentes en inglés de la placa de especificaciones que resulte más accesible en el lugar de instalación.
15. REQUISITOS RELATIVOS AL DESECHO
DE RESIDUOS
El desmantelamiento de la unidad, así como el tratamiento de los componentes, debe realizarse de acuerdo con las normas locales y nacionales vigentes.
16.2. Especificaciones eléctricas EKHVWQ002AAV3
Fase 1N~ Frecuencia Rango de voltaje
• mínimo
• máximo
Tolerancia de tensión –10%/+6% Corriente máxima de
funcionamiento Fusible de campo
recomendado:
(Hz)
50
(V) (V)
(A)
(A)
220 240
17,4
20
16.3. Especificaciones EKHHS200+260AA1V3
EKHHS200 EKHHS260
Capacidad de almacenamiento
Materiales Acero inoxidable Dimensiones globales
A x A x L Conexiones G 1/2" MBSP Abertura para inspección Peso (vacío) Montaje Encima de EKHVWQ002AAV3 Presión máxima del depósito
de agua caliente sanitaria Presión de trabajo máxima
principal (lado de calentamiento)
Temperatura máxima del agua caliente sanitaria
Resistencia eléctrica
• Fuente de alimentación
• Corriente de funcionamiento
• Capacidad
(a) MBSP = Male British Standard Pipe (tubo macho BS) (b) Para la instalación en suelo junto al módulo de bomba de calor, es necesario
el kit EKFMHHSAA.
(l)
(mm)
(mm)
(kg)
(bares)
(bares)
(°C)
(A)
(kW)
200 260
1235 x 600 x 695 1510 x 600 x 695
Llave 41
57 66
10
10
75
230 V 50 Hz 1~
7
1,5
(a)
(b)
Manual de instalación
27
EKHVWQ002AAV3 + EKHHS200+260AA1V3
Bomba de calor de agua caliente sanitaria
4PW69248-1 – 05.2011
Page 31
Page 32
4PW69248-1 05.2011
Copyright 2011 Daikin
Loading...