/tX WARNING: BE SURE to read and understand all instructions. Failure to
follow at! instructions listed below may result in electric shock, fire and/or
serious personal injury.
WORK AREA SAFETY
1. ALWAYS keep your work area clean and well lit. Cluttered benches and dark
areas invite accidents.
2. DO NOT operate power tools in explosive atmospheres, such as in the
presence of flammable liquids, gases, or dust. Power tools create sparks wfiich
may ignite the dust or fumes.
3. ALWAYS keep bystanders, children, and visitors away while operating a
power tool. Distractions can cause you to lose control
ELECTRICAL SAFETY
1. Double insulated tools are equipped with a polarized plug (one blade is
wider than the other.)This plug will fit in a polarized outlet only one way.
If the plug does not fit fully in the outlet, reverse the plug. If H still does not
fit, contact a qualified electrician to install a polarized outlet. Do not change
the plug In any viray.
2. Double insulation ^eliminates the need for the three-wire grounded power cord
and grounded power supply system. Applicable only to Class II (double insulated)
tools.
3. Before plugging in the tool, BE SURE that the outlet voltage supplied is within the
voltage marked on the tool's data plate. DO NOT usé "AC only” rated tools with a
DC power supply.
4. ALWAYS avoid body contact with grounded surfaces, such as pipes,
radiators, ranges and refrigerators. There is an increased risk ot electric shock
if your body is grounded.
5. If operating the power tool in damp locations is unavoidable, ALWAYS use a
Ground Fault Circuit Interrupter to supply power to your tool. ALWAYS wear
electrician's rubber gloves and footwear in damp conditions.
6. DO NOT expose power tools to rain or wet conditions. Water entering a power
tool will increase the risk of electric shock.
7. DO NOT abuse the cord. NEVER use the cord to carry the tools or pull the
plug from the outlet. Keep cord away from heat, oil, sharp edges or moving
parts. Replace damaged cords immediately. Damaged cords increase the risk
of electric shock.
8. When operating a power tool outside, ALWAYS use an outdoor extension cord
marked “W-A” or “W". These cords are rated for outdoor use and reduce the risk
of electric shock.
NOTE: The extension cord must have adequate wire size AWG (American Wire
Gauge) for safe, efficient use. Smaller gauge wires, have greater capacity (16 gauge
wire has more capacity than 18 gauge wire).
____________________________________
_
Page 4
SAFETY INSTRUCTIONS cont.
PERSONAL SAFETY
1. ALWAYS Stay alert, watch what you are doing and use common sense when
operating a power tool. DO NOT use tool while tired or under the influence of
drugs, alcohol, or medication. A moment of inattention white operating power
fools may result in serious personal injury.
2. ALWAYS dress properly. DO NOT wear loose clothing or jeweiry, Puil back
long hair. Keep your hair, clothing, and gloves away from moving parts.
Loose clothes, jewelry, or long hair can be caught in moving parts.
3. ALWAYS avoid accidental starting. BE SURE switch is in the “Off ” position
before plugging in. DO NOT carry tools with your finger on the switch. Carrying
tools with your finger on the switch or plugging in tools that have the switch in the
“On” position invites accidents.
4. ALWAYS remove adjusting keys or wrenches before turning the tool “On”.
A wrench or a key that is left attached to a rotating part of the tool may result in
personal injury.
5. DO NOT overreach. ALWAYS keep proper footing and balance at ail times.
Proper footing and balance enables better control of the tool in unexpected
situations,
6. ALWAYS use safety equipment. Always wear eye protection. Dust mask,
non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection must be used for appropriate
conditions.
TOOL USE AND CARE SAFETY
1. ALWAYS use clamps or other practical ways to secure and support the
workpiece to a stable platform. Holding the work by hand or against your body
is unstable and may lead to loss of control.
2. DO NOT force the tool. Use the correct tool for your application. The correct
toot will do the job better and safer at the rate for which it is designed.
3. DO NOT use the tool if the switch does not turn it “On” or “Off”. Any tool that
cannot be controlled with the switch is dangerous and must be repaired.
4. ALWAYS disconnect the plug from the power source before making any
adjustments, changing accessories or storing the tool. Such preventive safety
measures reduce the risk of starting the tool accidentally.
5. ALWAYS Store idle tools out of the reach of children and other untrained
persons. Tools are dangerous in the hands of untrained users.
6. ALWAYS maintain tools with care. Keep cutting tools sharp and clean.
Properly maintained tools with sharp cutting edges are less likely to bind and are
easier to control,
7. ALWAYS check for misalignment or binding of moving parts, breakage of
parts, and any other condition that may affect the tool’s operation. If
damaged, have the tool serviced before using. Many accidents are caused by
poorly maintained tools.
A WARNING: US EOF ACCESSORIES THAT ARE NOT RECOMMENDED
forusewiththistoolmay CREATE A HAZARDOUS CONDITION
8. ALWAYS use only accessories that are recommended for this tool.
Accessories that may be suitable for one tool can become hazardous when used
on another tool.
4
Page 5
SAFETY INSTRUCTIONS cont.
SERVICE SAFETY
1. If any part of this saw is missing or should break, bend, or fail in any way; or
should any electrical component fail to perform properly: ALWAYS shut off ihe
power switch and remove the saw plug from the power source and have the missing,
damaged or failed parts replaced BEFORE resuming operation.
2. Tool service must be performed only at a Sears Parts and Repair Center.
Service or maintenance performed by unqualified personnel could result in a risk of
injury.
SAFETY RULES FOR SAWS
DANGER! Keep hands away from cutting area and blades. Keep your
second hand on the auxiliary handle or motor housing. If both hands are
holding the saw, they cannot be cut by the blades.
1. ALWAYS keep your body positioned to either side of the saw blades, but not
in line with the saw blades.
2. DO NOT reach underneath the work. The guard cannot protect you from the
blades beneath the work.
3. ALWAYS check guard for proper closing BEFORE each use. DO NOT operate
the saw if the guard does not move freely and close instantly. Never clamp or
tie the blade guard in the open position. If the saw Is accidentatly dropped, the
guard may be bent. Raise the guard and make sure that it moves freely and does
not touch the blades or any other part,
4. ALWAYS check the operation and condition of the guard spring. If the guard
and the spring are not operating properly, they MUST be serviced before use.
The blade guard may operate sluggishly, due to damaged parts, gummy deposits,
or a buildup of debris.
5. The guard should be retracted manually ONLY for making special cuts, such
as pocket or compound cuts. ALWAYS raise the guard by retracting the
handle. As soon as the blade enters the material, the guard MUST be
released. For all other sawing, the guard should operate automatically.
6. ALWAYS make sure that the guard is covering the blades BEFORE placing the
saw down on a work bench or floor. An unprotected moving blades will cause the
saw to walk backwards, cutting whatever is in its path. Make note of the time it takes
for the blades to stop spinning after the switch is released.
7. NEVER hold the piece being cut in your hands or across your legs. It is
important to support the work properly in order to minimize body exposure, blade
binding, or loss of control.
8. ALWAYS hold tool by insulated gripping surfaces when performing an
operation where the cutting tool may contact hidden wiring or Its own cord.
Contact with a ‘live” wire will make the exposed metal parts of the tool “live” and
shock the operator.
9. DO NOT leave the saw running when carrying it in your hand.The lower blade
guard may be opened by contact with your clothing. Accidental contact with the
spinning saw blades could result in serious personal injury.
10. DO NOT use the tool If the switch does not turn “On” or “Off”. Any tool that
cannot be controlled with the switch is dangerous and must be repaired.
Page 6
SAFETY INSTRUCTIONS cont.
SAFETY RULES FOR SAW cont.
11. When removing the blades from the tool, ALWAYS wear protective gloves when
grasping the blades or accessory. Accessories may be hot after prolonged use,
KICKBACK...WHAT CAUSES IT AND WAYS TO PREVENT IT
The Causes of Kickback
1, Kickback is a sudden reaction to a pinched, bound or misaligned saw blades,
which cause the uncontrolled saw to lift up and out of the workpiece and towards
the operator.
2. When the blades are pinched or bound tightly by the kerf dosing down, the blades
stall and the motor reaction drives the unit rapidly back towards the operator.
3, If the blades become twisted or misaligned in the cut, the teeth at the back edges
of the blades can dig into the top surface of the wood. This causes the blades to
climb out of the kerf and Jump back towards the operator,
4. Kickback is a result of tool misuse and/or Incorrect operating procedures or
conditions. It can be avoided by taking the proper precautions, as listed below.
Ways to Prevent Kickback
1. ALWAYS maintain a firm grip with both hands on the saw and position your
body and arms to allow you to resist KICKBACK forces. KICKBACK forces can
be controlled by the operator, if the proper precautions are taken,
2. If the blades are binding, or when you are interrupting a cut for any reason,
ALWAYS turn off the saw and hold the saw motionless in the material until
the blades come to a complete stop. NEVER attempt to remove the saw from
the work or pull the saw backward while the blades are in motion or
KICKBACK may occur. ALWAYS check and be ready to take corrective action to
eliminate the cause of blade binding,
3. When restarting the saw in the workpiece, ALWAYS center the blades In the
kerf and check to be sure that the saw teeth are not engaged into the
material. If the saw blades are binding, they may walk up or KICKBACK from the
workpiece wherr the saw is restarted.
4. ALWAYS support large panels to minimize the risk of blades pinching and
KICKBACK. Large panels tend to sag under their own weight. Supports MUST be
placed i,inder the panel on both sides, near Ihe line of cut and near the edge of the
panel.
5. DO NOT use a dull or damaged blades. Unsharpened or improperly set blades
produce narrow kerf whicti causes excessive friction, blade binding and
KICKBACK.
6. ALWAYS use extra caution when making a “Pocket Cut" into existing wails or
other blind areas. The protruding blades may cut objects that can cause
KICKBACK,
7. ALWAYS have the saw blades at full speed before contacting workpiece
8. ALWAYS keep your body positioned to either side of the saw blades, but not in line
with the saw blades. KICKBACK could cause the saw to jump backwards towards
the operator. KICKBACK forces can be controlled by the operator, if proper
precautions are taken,
ALWAYS hold tool by insulated gripping surfaces when performing an
operation where the cutting tool may contact hidden wiring or its own cord.
Contact with a "live” wire will make the exposed metal parts of the tool "live” and
shock the operator. g
Page 7
SAFETY INSTRUCTIONS cont.
ADDITIONAL RULES FOR SAFE OPERATION
A WARNING: BE SURE to read and understand all instructions. Failure to
follow all instructions listed below may result in electric shock, fire and/or serious
personal injury.
1. Know your power tool. Read operator's manual carefully. Learn the
applications and limitations, as well as the specific potential hazards related
to this tool. Following this ruis will reduce the risk of electric shock, fire or serious
injury.
2. ALWAYS wear safety glasses or eye shields when using this saw. Everyday
eyeglasses have only impact-resistant lenses; they are NOT safety glasses.
Following this rule will reduce the risk of serious personal injury.
3. ALWAYS protect your lungs. Wear a face mask or dust mask if the operation
is dusty. Following this rule will reduce the risk of serious personal injury.
4. ALWAYS protect your hearing. Wear hearing protection during extended
periods of operation. Following this rule will reduce the risk of serious personal
injury.
5. ALWAYS inspect the tool cords periodically and if damaged have them
repaired at your nearest Sears Service Center or other Authorized Service
Facility. ALWAYS be aware of the cord location.
Following this rule will reduce
the risk of electric shock or fire.
6. ALWAYS check for damaged parts. Before further use of the tool, a guard or
other part that is damaged should be carefully checked to determine if it will
operate properly and perform its intended function. Check for misalignment
or binding of moving parts, breakage of parts, and any other condition that
may affect the tool's operation. A guard or other part that is damaged, should
be properly repaired or replaced at a Sears Service Center. Following this rule
will reduce the risk of electric shock, fire or serious injury.
7. DO NOT abuse the cord. NEVER use the cord to carry the tool or pull the
plug from the outlet. Keep cord away from heat, oil, sharp edges or moving
parts. Replace damaged cords Immediately.
Damaged cords increase the risk
of electric shock. Following this rule will reduce the risk of electric .shock or fire.
8. ALWAYS make sure that your extension cord is in good condition. When
using an extension cord be sure to use one that is heavy enough to carry the
current that your tool will draw. A wire gauge size (A.W.G.) of at feast 16 is
recommended for an extension 100 feet or less in length. Using an extension
cord that is over 100 feet in length is not recommended. If in doubt, use the
next heavier gauge. Smaller gauge wires, have greater capacity (16 gauge
wire has more capacity than 18 gauge wire). An undersized cord will cause a
drop in line voltage, resulting in loss of power and overheating.
9. DO NOT use the tool while tired or under the influence of drugs, alcohol or
any medication. Following this rule will reduce the risk of electric shock, fire or
serious personal injury.
10. SAVE THESE INSTRUCTIONS, Refer to them frequently and use them to
instruct others who may use this tool, if someone borrows this tool, make
sure they have these instructions also.
________________
Page 8
SAFETY INSTRUCTIONS cont.
ADDITIONAL RULES FOR SAFE OPERATION cont.
/K WARNING: Some dust particles created by power sanding, sawing,
grinding, drilling and other construction Jobs contains chemicals known
to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples
of these chemicals are:
• Lead from lead-based paints.
• Crystalline silica from bricks and cement and other masonry products.
• Arsenic and chromium from chemically-treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depending upon how often you do this
type of work. To reduce your exposure to these chemicals:
• Work in a well-ventilated area.
• Work with approved safety equipment, such as those dust masks that are
specially designed to filter out microscopic particles.
A WARNING: The operation of any saw can result in
foreign objects being thrown into your eyes, which can result in
severe eye damage. Before beginning power tool operation,
ALWAYS wear safety goggles or safety glasses with side shield
and a full face shield when needed. We recommend A Wide
Vision Safety Mask for use over eyeglasses or standard safety
glasses with side shield, available at Sears Retail Stores.
SAFETY SYMBOLS
The label on your tool may include the following symbols.
B.............................................................Class II construction
■■■/min....................................................Revolutions or Strokes per minute
/1^...........................................................Indicates danger, warning or caution.
.....................................
IMPORTANT! READ ALL INSTRUCTIONS
Amperes
Hertz
Watts
Direct current
No-load speed
It means attention! Your safety is involved.
Page 9
DESCRIPTION
Betöre attempting to ose any tooi, be sure to tamiliarize with all the operating
features and safety instructions.
_________________
A WARNING: DO NOT let familiarity with your saw make you careless.
Remember that a careless fraction of a second is sufficient to cause severe injury.
KNOW YOUR SAW (SEE Fig. 1)
Your Twin Cutter saw has many built-in convenience features for fast, efficient cutting.
These features include a innovative 2-blade system with special blades that spin in
opposite directions to provide smooth, clean cuts. It also includes a pre-installed
blade lubricating system for use when cutting aluminum, copper, stainless steel and
cast iron. The auxiliary handle mounts on the top of the saw to provide maximum
support and ease of handling.
For your convenience, there is no assembly required for your Twin Cutter Saw. The
special 2-blade cutting system and the wax lubricating system are already installed.
Your Twin Cutter Saw has been shipped completely assembled. Inspect the saw
carefully to make sure that no breakage or damage has occurred during shipping,
if any parts are damaged or missing return the saw to your nearest Sears Store to
have it replaced.
Motor
Housing
________
Fig. 1
A WARNING: if any parts are missing, DO NOT operate this saw until the
missing parts are replaced. Failure to do so could result in possible serious
personal injury ________
Page 10
OPERATION
SAW BLADES
Even the best saw blades wil! not cut efficiently if they are not kept clean, sharp and
properly set. Using dull blades will place a heavy load on your saw and increase the
danger of kickback. Keep extra blades on hand, so sharp blades are always available.
Gum and wood pitch hardened on your blades will slow your saw down. Use gum
and pitch remover, hot water or kerosene to remove these accumulations.
DO NOT use gasoline.
A WARNING: This Twin Cutter saw uses specially designed 6 Vann, blades
and no olher types or sizes of blades should ever be used. Other types and sizes of
blades will not operate safely in this saw and could result in serious personal injury.
To order extra blades or to replace the blades that came with the saw, see page 21
of this manual for ordering instructions. To install new blades onto to your saw see
the special instructions on pages 17 to 19 of this manual for proper removal and
inslallalion of blades.
BLADE GUARD SYSTEM
The lower blade guard, attached to your saw, is there for your protection and
safety. It should NEVER be altered for any reason. If it becomes damaged or
begins to return slowly or sluggishly. DO NOT operate your saw until the
problem has been corrected or the damaged part has been replaced. ALWAYS
leave the guard in its correct operating position when using the saw.
A DANGER: When sawing through a
workpiece, the lower blade guard does not
cover the blade on the underside of the
workpiece. Since the blade is exposed on the
underside of the workpiece, ALWAYS keep
your hands and fingers away from the cutting
area (see Fig. 2). Any part of your body
coming in contact with the moving blade will
result in serious injury.
l ower Blade Guard is in UP position when
making a cut. Blades are exposed on underside
of workpiece.
A WARNING: NEVER use the saw when the guard is not operating properly.
The guard should be checked for correct operation before each use. If you drop your
saw, check the lower blade guard for damage before using.
NOTE: The guard is operating properly when it moves freely and then readily
returns to the closed position. If, for any reason, your lower blade guard does not
close freely, take it to your nearest Sears Repair Center for sen/ice before using it.
10
Page 11
OPERATION cont.
KICKBACK
Kickback occurs when the blades stall rapidly and the saw Is driven back towards
you. Blade stalling Is caused by any action which pinches the blade in the material
being cut.
IMPORTANT: The best guard against kickback is to avoid dangerous practices.
A DANGER: ALWAYS turn OFF power to saw immediately if the blades bind
or the saw stalls. Kickback could cause you to lose control of the saw. Loss of
control can lead to serious injury.
ALWAYS provide proper support for the workpiece and hold the saw with
both hands
Kickback Is Caused By:
1. Twisting the blades while making a cut.
2. Making a cut with a dull, gummed up, or
improperly set blades.
3. Not providing proper support for workpiece.
ALWAYS provide proper support as shown
in Fig. 3.
4. Forcing a cut,
5. Cutting warped or wet lumber.
6 Tool misuse or incorrect operating procedures.
7. Contacting the workpiece with blades at less
than full speed.
To Lessen the Chance of Kickback
1. ALWAYS approach the workpiece with
the saw at an angle of approximately
30° to the workpiece, (see Fig, 4.)
2. ALWAYS make straight cuts.
This will help prevent twisting the
blade in the cut.
3. ALWAYS use clean, sharp and
properly set blades. NEVER make
cuts with dull blades.
4. ALWAYS properly support the
workpiece before beginning a cut. This will help you avoid pinching the blades
(see Fig. 3).
5. ALWAYS use steady, even pressure when making a cut. NEVER force the cut.
6. DO NOT cut wet or warped lumber.
7. ALWAYS hold the saw firmly with both hands and keep your body In a balanced
position. ALWAYS keep your body positioned to either side of the saw blades, but
not in line with the saw blades. This will help you resist the forces of kickback,
should it occur.
IMPORTANT: When using your saw, ALWAYS stay alert and exercise control.
DO NOT remove your saw from the workpiece, while the blade is moving.
11
Page 12
OPERAtíON coiit.
STARTING A CUT
IMPORTANT;
BEFORE using the Twin Cutter Saw for the first time, ALWAYS familiarize yourself
with tire saw by making practice cuts in scrap rnateriais.
The weight of this saw helps to make the cuts smoother. Learn how to safely handle
and control the weight of the saw.
ALWAYS be sure that you position the blades perpendicular to the plane of the
workpiece. Make the cut at an approximate 30" angle to the workpiece surface.
(See Fig. 5).
Practice the proper feed speed rate for 1!ie materials being cut. The blades spin at a
consistent 4600 RPM {no-load speed).
Engage the on/off switch to start the saw, ALWAYS let the blades reach full speed
before you begin the cut into the workpiece.
IMPORTANT: When using your saw, ALWAYS stay alert and exercise control.
DO NOT remove your saw from the workpiece, while the blade is moving.
Blades perpendicular to workpiece
Approximately 30"
WARNING; always
maintain proper control of the saw
to make sawing safer and easier.
Loss of control of the saw could
cause an accident resulting in
possible serious injury.
NEVER hold the saw with just
one hand (see Fig. 6).
always hold saw by motor body anc
assist handle (see Fig, 7).
12
Page 13
OPEft/n-ION coni.
TO HELP MAINTAIN CONTROL
1. ALWAYS support the workpiece near the cut,
2. ALWAYS support the workpiece so the cut will be on your right.
3. ALWAYS clamp the workpiece so it will not move during the cut.
Place the workpiece with the good side down. NOTE; The good aide is the side
where appearance is important.
Before starting a cut, draw a guideline along the desired line of cut. Then place the
front edge of the saw blades on the part of the workpiece that is solidly .supported.
4. NEVER place the saw on the part of the workpiece that will fall off when the cut is
made.
5. ALWAYS keep the cord away from the cutting area. ALWAYS place the cord so it
does not hang up on the workpiece when making a cut.
DANGER: if the cord hangs up on the workpiece during a cut, release the
on/off switch immediately. Unplug the saw and move the cord to prevent it from
hanging up again.
DANGER: Using the saw with a damaged cord could result in serious
injury or death. If the cord has been damaged, have it replaced before using the
saw again.
WARNtNG: if the blades come in contact with the workpiece before they
reach full speed, it could cause the saw to kickback towards you, resultincj in
serious injury.
When making a cut, ALWAYS use steady, even pressure. Forcing the saw causes
rough cuts and could shorten the life of the saw or cause kickback.
DANGER; When sawing through the workpiece, the lower blade guard
does not cover the blades. The blades are exposed on the under side of the
workpiece. ALWAYS keep your hands and fingers away from the cutting area.
Any part of your body coming in contact with the moving blades will result
in serious Injury.
After completing your cut, release the on/off switch and allow the blades to come to a
complete stop. DO NOT remove the saw from the workpiece while the blades
are moving.
CAUTION: Whenever you lift your saw from the workpiece, the blades are
exposed on the under side of the saw until the lower blade guard closes. ALWAYS
MAKE SURE that the lower blade guard is closed before setting the saw down on
work surface.
13
Page 14
OPÉRATION cont.
CUTTING INSTRUCTIONS
NOTE: The life span of the blades on your Twin Cutter saw and the quality of the
cuffing edges is dependent on keeping vibrations to a minimum.
ALWAYS securely clamp the workpiece
BEFORE beginning a cut. Then feed the
blade through the material at an angle
of approximately 30” (see Fig. 8).
This saw produces hot chips, not
sparks, when cutting metal.
It is recommended that you wear a
face shield over safety glasses to
protect your face.
FEED SPEED
Feed speed is how quickly you push the saw blades through Ihe material being cut.
The correct feed speed is totally determined by the hardness and the thickness of
the rnaterial being cut.
IMPORTANT: Feeding must ALWAYS be done with the blades perpendicular to the
plane of the workpiece (See Fig. A). Feeding at an angle can burn the blade and
damage the blade teetli (See Fig. B).
Selecting the correct feed speed is important.
If the feed speed is too slow:
1. The blades will only press down on the materia! rather than cutting it.
2- The blade edges glide and wear down the material.
3. A poor cut will result and cause excessive wear on the blades
If the feed speed is too fast:
1. There is a definite risk that the cut might split and the splintered opening of the cut
will nof be sufficient to divert the wood shavings.
2. A poor cut will result with a significant discharge of wood shavings on the lower
side of the cut.
14
Page 15
OPERATION com.
CUTTING INSTRUCTIONS cont.
CUTTING ALL MATERIALS
1. ALWAYS have the saw blades at full speed before contacting workpiece.
2. ALWAYS hold the saw so the blades feed perpendicularly into the workpiece. Hold
the saw at an approximate 30'’ angle.
3. ALWAYS keep your body positioned to either side of the saw blades, but not in line
with the saw blades.
4. Feed the blades into the workpiece until the desired cut is made.
5. The kerf (width of the cut) of the twin blades is approximately 1/8th of an inch.
Always be sure to allow for this kerf width.
This Twin Cutter Saw with It's special blades and cutting action Is a highly
versatile tool that quickly and efficiently provides smooth, efficient cuts a wide
variety of materials;
m
Rectangular Pipe
Thin Plate
Cutting other materials may require even more special handling. These include
cutting aluminum, copper, stainless steel and cast iron or shaped plates
Cutting Aluminum, Copper, Stainless
Steel and Cast Iron up to 1/8-in. thick.
(See Fig. 9).
1. ALWAYS use the wax lubricating device
Shaped Plate
(included) when cutting these materials
because they have a tendency to soften
and adhere to the blades.
15
Page 16
OPÉR^ION cbnti
LUBRICATING INSTRUCTIONS
(See Figure C)
The blades of your Twin Cutter saw are
equipped with “dry cut teeth that under
normal cutting conditions do not need to
be lubricated. However, in extreme cutting
conditions, such as when you are sawing
into aluminum, copper, stainless steel and
cast iron, ttie wax lubricating device should
be used.
1. Insert wax lubricating stick into wax
lubricating device.
2. Turn feeder wheel to apply lubricant to
blade, A 1/4 turn should provide adequate
CUTTING INSTRUCTIONS cont.
Cutting Shaped Plates
up to 1/8-in, thick (See Fig. 10)
1. When cutting shaped metal plate
ALWAYS support the plate evenly orr
both sides and in the middle with
support blocks. This will keep it from
flexing when cutting. This should be
done, whether you're using a clamping
iable, or using adjustable clamps on a
flat work table.
lubrication.
PLUNGE CUTTING (See Figure 11)
1. Raise the retractable guard into the
open position with your left hand.
2. Use (he thumb of your left hand to hold
the guard in the open position while
gripping the saw's assist handle.
3. Turn on the saw and plunge the blades
into the material to be cut.
4. Push the saw forward to complete
the cut.
5. Turn off saw, allow blades to stop
completely, then remove saw from
workpiece.
6. Clean out the corners of the cut with a hand saw or sabre saw, depending
on project.
NOTE; When cutting roofing materials, blades must be kept clean with a tar and pitch
blade cleaning solvent
16
Page 17
OPERATION cont.
REMOVING BLADES FROM SAW (See Figs. 12 -16)
1. Unplug the saw and allow blades to cool.
A WARNING: Failure to unplug the saw could result in accidental starting
causing possible serious personal injury.
2. Rotate the blades until the holes in both blades are aligned. Then place pin
attached to the wrench through holes In blades. Unscrew Lock Nut
counterclockwise and remove (see Fig. 12).
3. Open the retractable guard (see Fig. 13).
4. Lift up and remove Blade "B” (see Fig. 14),
5. Remove the arbor adapter (see Fig. 15).
6. Lift up and remove Blade "A” (see Fig. 16),
Fig. 13
...
/S'!
B '<ff
T
................
T
Blade Guard »
Retracted
K
Fig. 16
17
Fig, 15
a;.,
'' Adapter
Arbor
Page 18
OPERATION cont.
ATTACHING REPLACEMENT BLADES TO THE SAW (See Figs. 17 - 20)
A WARNING: This Twin Cutter saw uses specially designed eVs-in, blades
and no other types or sizes of blades should ever be used. Other types and sizes
of blades will not operate safely in this saw and could result in serious personal
injury.
See the accessories section of this manual for the proper replacement blades
that are needed for this saw.
1. Unplug the saw.
A WARNING: Failure to unplug the saw could result in accidental starting
causing possible serious personal injury.
2. Lay the saw down with the blade arbor pointing upward,
3. Place blade “A" onto ttie blade flange with the "A” clearly visible (see Fig. 17).
4. Align the holes on the blade with the pins on the flange and securely fit the blade
on the flange (see Fig. 18).
5. Take the arbor adapter “1” and push it down onto the flange with the "1" clearly
visible. Make sure that the adapter is properly seated over the flat sides of the
flange.(see Fig. 18}.
6. Place blade “B” onto the adapter with the “B" easily visible, then thread lock nut
onto shaft, DO NOT tighten, (see Fig. 19).
7. Turn the blades so that the holes in both blades are lined up.
Fig. 17
..__W /
i
I I
I... - u
■
/
■ f ■ A
it
\
\
Flange
A '
;
18
Page 19
OPERATION cont.
ATTACHING REPLACEMENT BLADES TO THE SAW cont. (See Figs. 17
8. Place the pin (included with the
wrench) into the lined up holes,
9. Tighten the lock nut clockwise with
the wrench and then remove the pin
from the blades (see Fig. 20). This wi
allow the blades to turn freely.
10. Carefully turn blades with your hand
to be sure they easily turn in
opposite directions.
20)
MAINTENANCE
GENERAL
A WARNING: To avoid accidents, ALWAYS disconnect the tool from tlie
power source BEFORE cleaning or performing any maintenance.
All parts represent an important part of the double insulation system and should be
serviced only at a Sears Service Center.
Avoid using solvents when cleaning plastic parts. Most plastics are susceptible to
damage from various types of commercial solvents and may be damaged by their use.
Use clean cloths to remove dirt, carbon du si, etc.
A WARNING: DO NOT at any time let brake fluids, gasoline, petroleum-based
products, penetrating oils, etc. to come in contact with plastic parts. They contain
chemicals that can damage, weaken or destroy plastic.
It is a known fact that electric tools are subject to accelerated wear and possible
premature failure when they are used to work on fiber glass boats and sports cars,
wallboard, speckling compounds or plaster. The chips and grindings from these
materials are highly abrasive to electrical tool parts, such as bearings, brushes,
commutators, etc. Consequently, it is not recommended that this too! be used for
extended work on any fiber glass material, wallboard, spackling compound, or plaster.
During any use on these materials, it is extremely important that the tool is cleaned
frequently by blowing with an air jet.
A WARNING: ALWAYS wear safety goggles or safety glasses with side shields
orfece shield when blowing dust from tool when cleaning it. If operation is dusty, also
wear a dust mask.
LUBRICATION
All of the bearings in this tool are lubricated with a sufficient amount of high-grade
lubricant for the life of the tool under normal operating conditions. Therefore, no
further lubrication is required.
19
Page 20
MAINTENANCE cont.
DOUBLE INSULATION
Double insulation is a concept in safety in eiectric power toois, which eiiminates the
need for the standard 3-wire grounded power cord. All exposed metal parts are
isolated from the internal motor components with protectve insulation. Double
insulated tools do not need to be grounded.
IMPORTANT
The servicing of a tool with double insulation requires extreme care and knowledge
of the system and should be performed only by a qualified service technician. For
service, we recommend that you return the tool to your nearest Sears Service Center
for repair. ALWAYS use original factory replacement parts when servicing.
EXTENSION CORDS
The use of any extension cord will cause some loss of power. To keep the loss at a
minimum and to prevent overheating, use an extension cord that is heavy enough to
carry the current that the tool will draw.
A wire gauge (AWG) of at least 16 is recommended for an extension cord 100 feet or
Igesin length. When working outdoors ALWAYS use an extension cord that is
suitable for outdoor use. The cord's jacket will be marked WA.
A CAUTION: Keep extension cords away from the cutting area, and position
ihe cord so It will not get caught on lumber, tools, etc. during the cutting operation
A DANGER; Check extension cords before each use. If damaged, replace
it immediately. NEVER use a tool with a damaged cord because touching the
damaged area could cause electrical shock, resulting in serious injury.
Extension cords that are suitable for use with your saw are available at your nearest
Sears Store.
MAXIMUM STOCK SIZE & FEED RATES
C/R TYPEMATEmAL
Galvanizecj Iran! )/?•'t/ñ"360 cuts20 Sec
Square channel j
Channel jj
Sheet Metal
Stud
PipeFlastio (PVC)1 1/2'
Ps. Averiige biRdR IIIr inrIicRteR reisullis nf performance iKRt in parliculai type ot lesl t^iaierial as per the above table However the
rnsuHs mey very if Ihe earvie blacle Is nser! on combinolion of ilnted rnalerinlr;.
Si esta sierra faiia debido a un defecto de materiai o de fabricación dentro
de un año de la fecha de compra, DEVUELVALA AL CENTRO DE
REPUESTOS Y REPARACION SEARS MAS CERCANO EN LOS
ESTADOS UNIOOS y será reparada gratuitamente.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos y usted además puede
lener'otros derechos que varían de un estado a otro.
Sears, Roebuck and Co,, Depl. 817 WA, Hoffman Estates, IL 60179
¡CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES!
¡LEATODAS LAS INSTRUCCIONES!
26
Page 26
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
A ADVERTENCIA: ASEGURESE de leer y comprender todas las
instrucciones. El Incumplimiento de todas las instmcciones indicadas a continuación
puede ocasionar un choque eléctrico, incendio y/o lesión personal grave.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DETRABAJO
1. SIEMPRE mantenga e! lugar de trabajo limpio y bien iluminado. Los bancos de
trabajo desordenados y mal iluminados favorecen los accidentes.
2. NO utilice las herramientas eléctricas en una atmósfera explosiva, tal como en
presencia de líquidos inflamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas
crean chispas que pueden inflamar el polvo o los vapores,
3 SIEMPRE mantenga a los espectadores, niños y visitantes a una distancia
prudente cuando esté utilizando una herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder ei control.
SEGURIDAD ELECTRICA
1. Las herramientas con aislamiento doWe están equipadas con un enchufe
polarizado (una hoja de contacto es más ancha que la otra.) Este enchufe
puede colocarse en un tomacorriente polarizado en una sola dirección. Si el
enchufe no calza bien en el tomacorriente, Invierta el enchufe. Si todavía no
calza, póngase en contacto con un electricista calificado para que instale un
tomacorriente polarizado. NO modifique e! enchufe de ninguna manera.
2. ElQde aislamiento doble elimina la necesidad del cordón eléctrico trifilar puesto a
tierra y del sistema de alimentación de energía puesto a tierra. Aplicable solamente
a las herramientas de la Clase II (con aislamiento doble).
3. Antes de enchufar la herramienta, ASEGURESE de que el voltaje del tomacorriente
esté dentro del voltaje marcado en la placa de datos de la herramienta NO use
herramientas clasificadas "CA solamente" con una fuente de energía CC.
4. SIEMPRE evite contacto del cuerpo con las superficies puestas a tierra tales
como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de
suirir choque eléctrico si su cuerpo está a tierra.
5 Si es inevitable el uso de la herramienta en lugares húmedos, SIEMPRE use
' un interruptor de pérdida a tierra que le suministre energía a su herrarnienta.
SIEMPRE use guantes y calzado de goma de electricista cuando trabaje en
ambientes húmedos.
6. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a ambientes húmedos.
Cuando entra agua a una herramienta eléctrica, se aumenta el riesgo de sufrir un
choque eléctrico.
7. NO abuse dei cordón eléctrico. NUNCA use el cordón para transport^ las
herramientas ni tire del cordón para desenchufarlas. Mantenga el cordon
alejado dei calor, del aceite, bordes afilados o piezas móviles. Reernplace
inmediatamente los cordones que estén dañados. Los cordones dañados
aumentan el riesgo de sufrir un choque eléctrico,
8. Cuando utilice una herramienta elecirica al aire libre, SIEMPRE use un cordón de
extensión marcado "W-A" o "W". Estos cordones están aprobados para uso al aire
libre y reducen el riesgo de choque eléctrico,
NOTA- El cordón de extensión debe ser de calibre adecuado (AWG -American Wire
Gauge) para uso eficiente y seguro. Los alambres de calibre más pequeño tienen
mayor capacidad (alambre de calibre 16 tiene más capacidad que el alambre de lo).
27
__
Page 27
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD coni.
SEGURIDAD PERSONAL
1. SIEMPRE manténgase alerta, observe lo que está haciendo y use sentido común
cuando esté usando una herramienta. NO use la herramienta cuando esté
cansada o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
distracción cuando está trabajando con ias herramientas eléctricas, puede ocasionar
una levSión personal grave.
2. SIEMPRE vístase adecuadamente. NO use ropas sueltas o joyas. Atese el cabello
largo. Mantenga su cabello, ropas y guantes alejados de las piezas móviles. Las
ropas sueltas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en ias piezas
móviles.
3. SIEMPRE evite la puesta en marcha accidental. ASEGÚRESE de que el Interruptor
esté en la posición "Off " (apagado) antes de enchufar la herramienta. NO
transporte las herramientas con su dedo en el interruptor. Se puede producir un
accidente si transporta la herramienta con su dedo en eí interruptor o si enchufa la
herramienta cuando el interruptor está en la posición "On" (encendido).
4. SIEMPRE saque las llaves de ajuste o llaves inglesas antes de poner en marcha
la herramienta. Si se deja una llave inglesa o una llave de ajusto en una pieza móvil
de ia herramienta, se puede producir una lesión personal.
5. NO use la herramienta a una distancia demasiado alejada. Mantenga SIEMPRE
un buen equilibrio y una posición firme. El buen equilibrio y la posición firme
permiten un mejor control de la herramienta en situaciones imprevistas.
6. SIEMPRE use equipo de seguridad. Use siempre lentes protectores. Se debe usar
máscaras contra el polvo, zapatos de seguridad antirresbaladizos, casco de seguridad
o protección auditiva de acuerdo con las circunstancias.
USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
1 mordazas u otro método práctico para asegurar y apoyar la pieza
de trabajo en una plataforma estable. Si sujeta ei trabajo con la mano o contra su
cuerpo queda inestable y puede conducir a la pérdida de control.
2. NO fuerce la herramienta. Use la herramienta apropiada para el trabajo. La
herramienta correcta hará el trabajo mejor y de manera más segura, a la velocidad
para la cual fue disotáada,
3. NO use la herramienta si et interruptor no funciona debidamente. Es peligroso si la
herramienta no puede ser controlada con el interruptor y por lo tanto debe ser reparada.
4. SIEMPRE desenchufe la herramienta antes de hacer algún ajusfe, cambiar
accesorios o guardarla. Estas medida.? preventivas de seguridad reducen el riesgo
de que la herramienta se ponga en marcha accidentalmente.
5. SIEMPRE guarde las herramientas lejos del alcance de los niños y de otras
personas inexpertas. Las herramientas son peligrosas en manos de personas
inexpertas.
6. SIEMPRE mantenga bien cuidadas las herramientas. Las herramientas cortantes
deben mantenerse afiladas y limpias. Las herramientas que se mantienen bien
cuidadas y bien afiladas tienen menos probabilidad de atascarse y se pueden controlar
más fácilmente.
7. SIEMPRE verifique si hay piezas desafineadas o atascadas, si hay piezas
quebradas o si existe cualquier otra situación que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta. SI la herramienta está dañada, debe repararse
antes de usarla. Muchos accidentes son causados debido al mal estado de las
herramientas.
A
ADVERTENCIA: EL USO DE ACCESORIOS NO RECOMENDADOS PARA SER
USADOS CON ESTA HERRAMIENTA PUEDEN CREAR UNA SITUACION PELIGROSA
8. SIEMPRE use solamente los accesorios recomendados por el fabricante para esta
herramienta. Los accesorios adecuados para una herramienta, pueden ser peligrosos
si so utilizan en otra herramienta.
28
Page 28
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD cont.
SEGURIDAD SOBRE LAS REPARACIONES
1. Sf falta cualquier pieza de esta sierra o se rompe, dobla o falla de cualquier
manera; o si alguno de los componentes eléctricos no funciona en forma debida,
SIEMPRE
las piezas dañadas, faltantes o falladas ANTES de volver a ponerla en íunclonamiento.
2. La reparación de las herramientas debe ser efectuada solamente en un Centro de
Repuestos y Reparación Sears. La reparación o mantenimiento efectuado por
personal no especializado puede causar una lesión.
REGLAS DE SEGURIDAD PARA LAS SIERRAS
/К PELIGRO! Mantenga las manos aleladas del área de corte y de las hojas.
Mantenga la otra mano en la manija auxiliar o en la caja del motor. Si sujeta la
sierra con ambas manos, evitará el peligro de que la sierra se las lesione.______________
1. SIEMPRE mantenga su cuerpo colocado a cualquier lado de las hojas de la
sierra, pero no en línea con las hojas de la sierra.
2. NO trate de alcanzar nada por debajo del trabajo. El protector no puede protegerlo
contra contacto con las hojas por el lado inferior del trabajo.
3. SIEMPRE verifique si el protector está bien cerrado ANTES de cada uso. NO use
la sierra si el protector no se mueve libremente y se cierra instantáneamente.
Nunca sujete con mordazas ni ate el protector de la hoja en posición abierta. Si !a
sierra S0 deja caer accidentalmente, el protector puede doblarse. Levante el protector y
asegúrese de que se mueve libremente y que no toca las hojas ni ninguna otra pieza,
4. SIEMPRE verifique el funcionamiento y el estado del resorte del protector. Si el
protector y el resorte no están funcionando de manera apropiada, DEBE hacerlos
reparar antes del uso. El protector de la hoja puede funcionar en forma lenta debido a
piezas dañadas, depósitos gomosos o acumulación de suciedad.
5. El protector de la hoja debe manipularse manualmente SOLAMENTE cuando se
hacen cortes especiales, tal como cortes de cavidades o cortes compuestos.
SIEMPRE levante el protector mediante la manija. Tan pronto como la hoja penetra
el material, se DEBE soltar el protector. Para todos los otros cortes, el protector
funcionará automáticamente.
6. SIEMPRE asegúrese de que el protcrctor esté cubriendo las hojas ANTES de
depositar la sierra en un banco de trabajo o en el piso. Si las hojas en movimiento
no están protegidas la sierra se moverá hacia atrás, cortando lo que encuentre a su
paso. Observe cuanto demoran ¡as hojas en dejar de girar después de que se suelta el
interruptor.
7. NUNCA sujete la pieza que está siendo corlada en sus manos o a través de sus
piernas. Es importante apoyar la pieza de trabajo en forma debida para reducir a un
mínimo la exposición del cuerpo, atascamiento de las hojas o la pérdida de controi.
8. SIEMPRE sostenga la herramienta por las superficies de sujeción aisladas
cuando realice operaciones en que la sierra puede tocar alambrado oculto o su
propio cordón eléctrico. Sí se produce contacto con un alambre "bajo tensión" las
piezas de metal expuestas de ia herramienta quedarán bajo tensión y el operador
puede recibir un choque eléctrico,
9. NO deje la sierra funcionando cuando la transporte en la mano. El protector de
la hoja inferior puede abrirse ai tocar su ropa. Ei contacto accidental con las hojas
rotatorias de ia sierra puede causar una lesión personal grave.
10. NO use la herramienta si el interruptor no funciona debidamente. Cualquier
herramienta que no puede ser controlada con el interruptor es peligrosa y debe ser
reparada.
apague el interruptor de puesta en marcha, desenchufe la sierra y reemplace
_____________________________
29
Page 29
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD cont.
REGLAS DE SEGURtDAD PARA LAS SIERRAS cont.
11. Cuando retire las hojas de la herramienta, SIEMPRE use guantes protectores para
sujelar las hojas o accesorios. Los accesorios pueden estar callentes después de uso
prolongado.
RETROCESO.„SUS CAUSAS Y COMO SE PUEDE EVITAR
Causas del Retroceso
1. El retroceso es una reacción repentina que se produce cuando las hojas de las sierras
se aprietan, atascan o desalinean, causando que la sierra sin control se levante y se
salga de la pieza de trabajo retrocediendo hacía el operador.
2. Cuando la entalla aprieta o atasca firmemente las hojas, éstas se detienen y el motor
reacciona Impulsando rápidamente la sierra hacia atrás, hacia el operador.
3. Si las hojas se tuercen o desalinean en el corle, los dientes en los bordes traseros de
las hojas pueden enterrarse en la superficie superior de la madera. Esto causa que las
hojas se salgan de la entalla y salten hacia atrás, hacía el operador.
4. El retroceso se produce a causa del mal uso y/o procedimientos o condiciones de
operación incorrectas. Puede evitarse tomando las precauciones apropiadas, como se
indica a continuación.
Como Evitar el Retroceso
1. SIEMPRE sujete la sierra firmemente con ambas manos y coloque su cuerpo y
brazos de manera que puedan resistir fas fuerzas del retroceso. El operador
puede controlar las fuerzas del retroceso si se toman las precauciones apropiadas.
2. Si las hojas se están atascando o si por cualquier razón usted interrumpe un
corte, SIEMPRE apague la sierra y manténgala inmóvil en el materia! hasta que
las hojas se detengan completamente. NUNCA intente sacar la sierra del trabajo
o tirar de la sierra hacia atrás cuando las hojas estén en movimiento pues puede
ocurrir RETROCESO. SIEMPRE verifique y esté preparado para tomar medidas
correctivas que elimínen la causa del atascamiento de las hojas.
3. Cuando ponga en marcha nuevamente la sierra en la pieza de trabajo, SIEMPRE
centre las hojas en la entalla y compruebe que los dientes de la sierra no estén
enganchados en el material. Si la.s hojas de la sierra se atascan, pueden salirse
hacia arriba o RETROCEDER de la pieza de trabajo cuando la sierra es puesta en
marcha nuevamente.
4. SIEMPRE apoye los paneles grandes a fin de reducir el riesgo de que las hojas
se aprieten y retrocedan. Los paneles grandes tienden a combarse bajo se propio
peso. Los apoyos DEBEN colocarse en ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca
del borde del panel.
5. NO use hojas desafiladas o dañadas. Las hojas desafiladas o incorrectamente
triscadas producen una entalla angosta que causa demasiada fricción, atascamiento
de la hoja y RETROCESO.
6. SIEMPRE tenga sumo cuidado cuando haga "Cortes de Cavidades" en paredes
existentes u otras áreas ciegas. Las hojas safionles pueden cortar objetos que
causen RETROCESO.
7- SIEMPRE espere hasta que las hojas hayan alcanzado la velocidad plena antes de
que toquen la pieza de trabajo.
8, SIEMPRE mantenga su cuerpo en cualquier lado de las hojas de la sierra, pero no en
línea con las hojas. El RETROCESO puede lanzar la sierra hacia atrás hacia el
operador. Las fuerzas del RETROCESO pueden ser controladas por e! operador, si se
toman las debidas precauciones.
SIEMPRE sostenga la herramienta por las superficies de sujeción aisladas cuando
realice operaciones en que la sierra puede tocar alambrado oculto o su propio
cordón eléctrico. Si se produce contacto con un alambre "bajo tensión" las piezas de
metal expuestas de la herramienta quedarán bajo tensión y el operador puede recibir un
choque eléctrico. 30
Page 30
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD cont.
REGLAS ADICIONALES PARA FUNCIONAMIENTO SEGURO
A ADVERTENCIA: ASEGURESE de leer y comprender todas las
instrucciones. El incumplimiento de todas las instrucciones indicadas a continuación
puede resultar en un choque eléctrico, incendio y/o lesión personal grave.
1. Conozca su herramienta eléctrica. Lea cuidadosamente el manual del usuario.
Aprenda sus aplicaciones y limitaciones asi como también los riesgos
potenciales específicos relacionados con esta herramienta. Si se cumple esta
regla se reducirá el riesgo de un choque eléctrico, incendio o lesión grave.
2. Cuando use esta sierra SIEMPRE use lentes protectores o gafas de seguridad.
Los anteojos regulares tienen solamente lentes resistentes al impacto; ellos NO
son lentes protectores. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo de sufrir una
lesión personal grave.
3 gii^iyippg proteja sus pulmones. Use una máscara contra el polvo si la operación
va a despedir mucho polvo. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo de sufrir
una lesión personal grave,
4. SIEMPRE proteja su audición. Use protección para ios oídos durante períodos
prolongados de funcionamiento. Si se cumple esta regia se reducirá el riesgo de
sufrir una lesión personal grave.
5. SIEMPRE Inspeccione periódicamente los cordones eléctricos de la herramienta
y si están dañados hágalos reparar en su Centro de Servicio Sears más cercano
o en otro Centro de Servicio Autorizado. SIEMPRE esté atento de la ubicación del
cordón. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo de un choque eléctrico o incendio.
6. SIEMPRE verifique si hay piezas dañadas. Antes de seguir utilizando la
herramienta, inspeccione para determinar si algún protector o cualquier piera
que esté dañada funcionará debidamente. Verifique el alineamiento de las piezas
móviles, si están atascadas o si hay piezas rotas y cualquier otro estado que
pueda afectar el funcionamiento de ia herramienta. Si se daña un protector o
cualquier otra pieza debe ser reparada o reemplazada por un Centro de Servicio
Autorizado. Si se cumple esta regla se reducirá e! riesgo de un choque eléctrico,
incendio o lesión grave.
7. NO abuse dei cordón eléctrico. NUNCA transporte la herramienta por el cordón ni
tire del cordón para deséhchufarla. Mantenga el cordón alejado del calor, del
aceite, bordes afilados o piezas móviles. Reemplace inmediatamente los
cordones eléctricos que estén dañados. Los cordones dañados aumentan el riesgo
de sufrir un choque eléctrico. Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo de un
choque eléctrico o incendio.
8. SIEMPRE asegúrese de que su cordón de extensión esté en buen estado.
Cuando use un cordón de extensión, asegúrese de que sea de calibre suficiente
para portar ia corriente que necesita su herramienta. Se recomienda un cordón
de por lo menos calibre 16 (A.W.G.) para un cordón de extensión de 100 pies o
menos de largo. No se recomienda el uso de un cordón de extensión de más de
100 pies de largo. Si tiene duda, use el calibre siguiente de mayor capacidad. Los
alambres de calibre más pequeño tienen mayor capacidad (el alambre de calibre
16 tiene más capacidad que el alambre de calibre 18). Un cordón de calibre inferior
causará una pérdida en el voltaje de linea resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento,
9. SIEMPRE inspeccione y saque todos tos clavos de la madera antes de cortarla.
Si se cumple esta regla se reducirá el riesgo de sufrir una lesión personal grave.
10. NO haga funcionar esta herramienta cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o haya tomado alguna medicina. Si se cumple esta regla se
reducirá el riesgo de un choque eléctrico, incendio o lesión grave,
31
________________
Page 31
INStRUCCÍONES DE SEGURIDAD cont.
REGLAS ADICIONALES PARA FUNCIONAMIENTO SEGURO cont.
IX ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo creadas por el lijado
A
mecánico, aserrado, rectificado, taladrado y otros trabajos de construcción
contienen productos químicos que se sabe causan cáncer, defectos congénitos
u otros daños al sistema reproductor. Algunos de estos productos químicos son:
• Plomo proveniente de pinturas a base de plomo
• Sílice cristalizada de ladrillos y cemento y otros productos de albañifería.
• Arsénico y cromo de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos productos v^aría dependiendo de cuan a menudo
usted hace este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos productos químicos:
•Trabaje en lugares bien ventilados
• Utilice equipo de seguridad aprobado, tal como máscaras contra ei polvo
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
A ADVERTENCIA: La utilización do cualquier cepiíladora
puede causar la proyección de objetos extraños a sus ojos, lo cual
puede ocasionar daños oculares severos. Antes de comenzar a
usar ia herramienta mecánica, SIEMPRE use sus lentes
protectores o gafas de seguridad con protección iateral y una
máscara completa cuando sea necesario. Recomendamos una
Máscara de Visión Amplia para usar sobre sus lentes protectores
o sus lentes de seguridad estándar, con protección lateral,
disponible en los Almacenes Sears.
SIMBOLOS DE seguridad
REGLAS ADICIONALES PARA FUNCIONAMIENTO SEGURO cont.
La etiqueta ele su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.
..........................................................Indica peligro, advertencia o atención.
¡IMPORTANTE! LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Voltios
Watts
Corriente Alterna
Velocidad sin Carga
Revoluciones o Carreras por minuto
[Significa atención! Existe riesgo para su seguridad
32
Page 32
Antes de intentar usar cualquier herramienta, es necesario familiarizarse con todas las
características de funcionamiento y las instrucciones de seguridad.
A ADVERTENCIA! NO permiía que su familiaridad con la sierra lo haga
descuidado. Recuerde que un descuido de una fracción de segundo es suficiente para
ocasionar una lesión grave. ________________________
CONOZCA SU SÍERRA (ver Fig. 1)
La sierra Twin Cutter tiene incorporadas muchas características prácticas para cortes
eficientes y rápidos. Entre ellas cabe mencionar un sistema innovador de 2 hojas
especiales que giran en dirección opuesta para lograr cortes suaves y exactos con menos
vibración y retroceso. También está equipada con un sistema de lubricación de la hoja
preinstalado para usar cuando corte aluminio, cobre, acero inoxidable y hierro forjado, La
manija auxiliar se instala en la parte superior de la sierra ofreciendo apoyo adicional y
facilidad de manipulación,
Para mayor conveniencia, la sierra Twin Cutter no necesita ser armada. Las hojas
especiales y el sistema de lubricación ya está instalado.
Protector Superior de la Hoja Fig. 1
interruptor "On/Off"
(Encendido/Apagado)
Protector inferior
de ta Hoja
Llave
Manija Auxiliar
Manija del Protector
Interior de la Hoja
Varilla de
Lubricación
a la Cera
Perilla dei
Sistema de
Lubricación
a ia Cera
Hojas
_
Caja del
Motoi’
ESPECIFÍCACIONES DEL PRODUCTO
Alimentación
Potencia Máxima
Diámetro de la Hoja
Corriente Nominal
Velocidad sin Carga
Su sierra Twin Cutter fue embarcada completamente armada. Inspeccione atentamente ta
sierra para asegurarse de que no ocurrió daño ni quebradura durante ei embarque. Si
alguna pieza está dañada o falta, devuelva la sierra a su Almacén Sears más cercano
para que se la cambien.
A ADVERTENCIA: Si hay piezas faltantes, NO haga funcionar esta sierra
hasta que se reemplacen las piezas faltantes. El incumplimiento de esta advertencia
puede ocasionar una lesión persona! grave.
33
Page 33
FUNCIONAMIENTO
HOJAS DE LA SIERRA
Aún las mejores hojas de sierras no cortarán de manera eficiente si no se mantienen
limpias, afiladas y debidamente colocadas, Las hojas desatiladas ejercen mayor
esfuerzo en la sierras y aumentan el peligro de retroceso, Mantenga hojas
adicionales de modo que siempre tenga hojas afiladas disponibles.
La goma y resina de la madera que se endurece en las hojas reducirán la velocidad
de la sierra. Use un disolvente de goma y resina, agua caliente o kerosén para quitar
estas acumulaciones. NO use gasolina.
A ADVERTENCIA: Esta sierra Twin Cutter usa hojas especialmente
diseñadas de 6 1/8 pulg. y nunca so debe usar níngiün otro tipo ni tamaño de
hojas. Las hojas de otro tipo y tamaño no funcionarán en forma segura en esta
sierra y pueden provocar una lesión personal grave.
Para hacer pedidos ds hojas adicionales o para reemplazar las hojas que venían
con la sierra, vea en la página 45 de este manual las instrucciones para hacer
pedidos. Para instalar las hojas nuevas en la sierra, vea las instrucciones especiales
en las páginas 41 a 43 de este manual para el desmontaje e instalación apropiada
de las hojas.
SISTEMA DE PROTECCION DE LAS HOJAS
El protector inferior de la hoja, instalado en su sierra, tiene por objeto velar por
su protección y seguridad. NUNCA debe ser modificado, por ningún motivo. SI
se daña o comienza a funcionar más lentamente, NO haga funcionar su sierra
hasta que el problema no haya sido corregido o se haya reemplazado la pieza
dañada, SIEMPRE mantenga el protector en su posición correcta de
funcionamiento cuando use la sierra.
PELIGRO: Cuando corta a través de
una pieza de trabajo, el protector inferior de la
hoja no cubre la hoja por e! lado inferior de ta
pieza de trabajo. Debido a que ia hoja está
expuesta por el lado inferior dei trabajo,
SIEMPRE mantenga las manos y los dedos
alejados del área de corte (ver Fig. 2),
Cualquier parte de su cuerpo que toque la
hoja en movimiento puede sufrir una lesión
personal grave.
El protector Inferior de la hoja está en posición
HACIA ARRIBA cuando se hace un corte.
Las hojas están expuestas por el lado inferior de
A ADVERTENCIA: NUNCA use la sierra si el protector no está funcionando
en forma debida. Se debe verificar el funcionamiento correcto del protector antes de
cada uso. Si !a sierra se deja caer, antes de usarla verifique si se ha dañado el
protector inferior de la hoja. NOTA: El protector está funcionando en forma debida
cuando se mueve libremente y retorna oportunamente a la posición cerrada. Si por
cualquier motivo ei protector Inferior de la hoja no se cierra libremente, antes de usar
la sierra llévela a su Centro de Reparación Sears más cercano para su reparación.
34
Page 34
FUNCIONAMIENTO cont.
RETROCESO
El retroceso ocurre cuando tas hojas se detienen rápidamente y la sierra es lanzada
hacia atrás, hacia usted, Las hojas pueden detenerse si la hoja queda apretada en el
material que está siendo cortado,
IMPORTANTE: La mejor protección contra el retroceso es evitar las prácticas
peligrosas.
A PELIGRO: SIEMPRE apague inmediatamente la sierra si las hojas se
atascan o la sierra se detiene. El retroceso le puede hacer perder el control de la
sierra. La pérdida de control puede ocasionar una lesión grave.
SIEMPRE apoye en forma apropiada la pieza de trabajo y sujete la sierra con
ambas manos
Causas que provocan el retroceso:
1. Torcedura de las hojas cuando está haciendo
un corte.
2. Hacer un corte con hojas desafiladas,
engomadas o incorrectamente triscadas.
3. Sin apoyo apropiado para la pieza de trabajo.
SIEMPRE proporcione apoyo apropiado como
se muestra en la Fig. 3.
4. Forzar un corte,
5. Cortar madera combada o húmeda,
6. Mal uso de la herramienta o procedimientos de
funcionamiento incorrectos.
7. Colocar las hojas en la pieza de trabajo antes de que alcancen la velocidad plena.
__________________________
Para reducir la posibilidad de retroceso
1. SIEMPRE diríjase hacia la pieza de
trabajo con la sierra en un ángulo de
aproximadamente 30° en relación con
la pieza de trabajo, (ver Fig. 4),
2. SIEMPRE haga cortes derechos. Así
evitará que la hoja se tuerza en el corte.
3. SIEMPRE use hojas limpias, afiladas y
debidamente triscadas. NUNCA haga
cortes con hojas desafiladas.
4. SIEMPRE apoye en forma apropiada la
pieza de trabajo antes de comenzar un corte. Esto le ayudará a evitar que las
hojas queden apretadas en el corte (ver Fig. 3).
5. SIEMPRE use una presión uniforme y constante cuando haga un corte. NUNCA
tuerce el corte.
6. NO corte madera combada o húmeda.
7. SIEMPRE sostenga la sierra firmemente con ambas manos y mantenga su cuerpo en
equilibrio. SIEMPRE colóquese en cualquier lado de las hojas de la sierra, pero no en
linea con las hojas. Esto le ayudará a resistir las fuerzas del retroceso, si es que se
produjera,
IMPORTANTE: Cuando use su sierra, SIEMPRE manténgase alerta y en control.
NO levante la sierra de la pieza de trabajo cuando las hojas estén en movimiento.
35
Page 35
f^ÜNdlONAMtENTO dènti
COMIENZO DE UN CORTE
IMPORTANTE;
ANTES de usar la sierra Twin Cutfer por primera vez, SIEMPRE familiarícese con ja
sierra haciendo corles de práctica en materiales sobrantes.
El peso de esta sierra ayuda a que los cortes sean más suaves. Aprenda a manipular
y controlar en forma segura el peso de la sierra.
SIEMPRE asegúrese de colocar las hojas perpendiculares al plano de la pieza de
trabajo. Haga ei corte a un ángulo aproximado de 30” en relación con la superficie de
la pieza de trabajo. (Ver Fig. 5).
Practique la velocidad de avance apropiada para el material que está siendo cortado,
s hojas giran a una velocidad constante de 4600 RPM (velocidad sin carga).
Oprima el interruptor 'on/off para poner en marclia la sierra. SIEMPRE espere hasta
que las hojas alcancen la velocidad plena antes de comenzar a cortar la pieza de
trabajo.
IMPORTANTE: Cuando use la sierra, SIEMPRE manténgase alerta y en control.
NO levante la sierra de la pieza de trabajo cuando las hojas estén en movimiento.
Hojas perpendiculares a la pieza de
trabajo Aproximadamente 30”
ATi ADVERTENCIA:
SIEMPRE mantenga buen control
de la sierra para facilitar y hacer más
seguro su uso. La pérdida de control
puede causar un accidente que
ocasione una posible lesión grave.
NUNCA sostenga la sierra con una
mano solamente (ver Fig, 6).
SIEMPRE sujete ia sierra tomándola
del cuerpo del motor y de la manija
auxiliar (ver Fig. 7).
36
Page 36
FUNCIONAMIENTO cont.
PARA AYUDAR A MANTENER EL CONTROL
1. SIEMPRE apoye la pieza de trabajo cerca del corte.
2. SIEMPRE apoye la pieza de trabajo de modo que el corte quede a su derecha.
3. SIEMPRE sujete la pieza de trabajo con mordazas a fin de que no se mueva
durante el corte. Coloque la pieza de trabajo con el lado bueno hacía abajo.
Coloque la pieza de trabajo con el lado bueno hacia abajo. NOTA: El lado bueno es
aquel cuya apariencia es importante.
Antes de comenzar un corte, trace una línea a lo largo de la línea de corte deseada.
Luego coloque el borde delantero de las hojas de ia sierra en esa parte de la pieza
de trabajo que está firmemente apoyada.
4. NUNCA coloque la sierra en la parte de la pieza de trabajo que se desprenderá
después de hecho el corte.
5. SIEMPRE mantenga el cordón eléctrico alejado del área de corle. SIEMPRE
coloque el cordón de modo que no cuelgue de la pieza de trabajo cuando se hace
el corte.
Cuando haga un corte, SIEMPRE aplique una presión firme y uniforme. Si fuerza la
sierra se producirán cortes ásperos y puede acortar la vida útil de la sierra o causar
retroceso.
/K PELIGRO: Cuando está cortando a través de la pieza de trabajo, el
protector Inferior de la hoja no cubre las hojas. Las hojas quedan expuestas
por el lado inferior de la pieza de trabajo. SIEMPRE mantenga sus manos y
dedos alejados del área de corte. Cualquier parte de su cuerpo que toque
las hojas en movimiento puede sufrir una lesión grave.
Después de completar el corte, suelte el interruptor 'on/off y espere hasta que las
hojas se detengan completamente. NO retire la sierra de la pieza de trabajo
cuando las hojas estén en movimiento.
/K ATENCION: Siempre que levanta la sierra de la pieza de trabajo, las hojas
están expuestas por el lado inferior de la sierra hasta que el protector inferior de
las hojas se cierra. SIEMPRE ASEGURESE de que el protector inferior de las
hojas se haya cerrado bien antes de depositar la sierra en la superficie de trabajo.
37
Page 37
FUNCIONAMIENTO coni
INSTRUCCIONES PARA LOS CORTES
NOTA: La vida útil de las hojas de su sierra Twin Cutter у la calidad de los bordes
cortantes depende de que las vibraciones sean reducidas a un mínimo.
SIEMPRE sujete firmemente la pieza de
trabajo ANTES de comenzar un corte.
Después avance la hoja a través del
material en un ángulo de
aproximadamente 30’’ (ver Fig. 8).
Esta sierra produce astillas calientes,
no chispas, cuando corta metal. Se
recomienda que use una máscara
facial sobre las gafas de seguridad
para proteger su cara.
VELOCIDAD DE AVANCE
La velocidad de avance es la rapidez con que se empujan las hojas de la sierra a
través de material que está siendo cortado. La velocidad de avance correcta es
determinada totalmente por la dureza y grosor de! material que está siendo cortado.
IMPORTANTE: El avance debe SIEMPRE ser hecho con las hojas perpendiculares
al plano de la pieza de trabajo (Ver Fig, A), Si avanza las hojas en ángulo puede
quemar la hoja y dañar los dientes de la hoja (Ver Fig. B).
Es importante seleccionar la velocidad de avance correcta.
Si la velocidad de avance es demasiado lenta:
1. Las hojas solamente aplastarán el material en vez de corlarlo.
2. Los bordes de tas hojas se deslizan y desgastan el material.
3. Et corte será deficiente y causará desgaste excesivo de las hojas.
Si la velocidad de avance es demasiado rápida:
1. Existe un riesgo definido que el corte puede dividirse y que la abertura astillada
del corte no será suficiente para desviar las virutas de madera.
2. Ei corte será deficiente con una descarga significativa de virutas de madera por el
lado inferior del corte.
38
Page 38
FUNCIONAMIENTO cont.
INSTRUCCIONES PARA LOS CORTES cont.
CORTE DE TODO TIPO DE MATERIALES
1. SIEMPRE espere que las hojas de la sierra alcancen la velocidad plena antes de
que toquen la pieza de trabajo.
2. SIEMPRE sostenga la sierra de modo que las hojas avancen perpendtcularmente
hacia la pieza de trabajo. Sujete la sierra en un ángulo de aproximadamente 30“.
3. SIEMPRE coloqúese a cualquier lado de las hojas de la sierra, pero no en línea
con las hojas de la sierra,
4. Avance las hojas hacia la pieza de trabajo hasta hacer el corte deseado.
5. La entalla (ancho del corte) de las hojas gemelas mide aproximadamente 1/8 de
pulgada. Siempre tome en cuenta el ancho de la entalla al hacer un corte.
Esta sierraTwin Cutter con sus hojas y acción de corte especial es una
herramienta muy versátil que realiza cortes rápidos y eficaces en una variedad
de materiales;
Tubería nectangu lar Sección en u
Plancha Delgada
Para cortar otros materiales puede ser necesaria manipulación aún más
especial. Por ejemplo para cortar aluminio, cobre, acero Inoxidable y hierro
forjado o placas con forma
Corte de aluminio, cobre, acero
inoxidable y hierro forjado de hasta
1/8 pulg. de grosor (Ver Fig. 9).
1. SIEMPRE use el dispositivo lubricador
Plancha con Forma
Tuberías
(se incluye) cuando corte estos
materiales pues tienen tendencia a
ablandarse y adherirse a las hojas.
39
Page 39
injNdlÔNAMiiNtO cólit:
INSTRUCCIONES DE LUBRICACION
(Ver Figura C)
Las hojas de la sierra Twin Culter están
equipadas con dientes de "corte en seco"
que bajo condiciones normales no
necesitan ser lubricados. Sin embargo,
bajo condiciones extremas, tal como
cuando corta aluminio, cobre, acero
inoxidable y hierro forjado se debe usar el
dispositivo de lubricación a la cera.
1. Inserte lo varilla lubricadora en ei
dispositivo de lubricación a la cera.
2. Gire la rueda distribuidora para aplicar
lubricante a ía hoja. Un cuarto (1/4) de
vuelta debe proporcionar lubricación adecuada.
INSTRUCCIONES PARA LOS CORTES cont.
Corte de placas con forma
(no rectangulares) de hasta 1/8 pulg.
de grosor (VerFlg, 10).
1. Cuando corte planchas de metal con
forma, SIEMPRE apoye la placa de
manera igual en ambos lados y en el
medio con bloques de soporte, Esto
impedirá que la plancha se doble cuando
se hace el corte. Esto se recomienda ya
sea cuando esté usando una mesa de
fijación o mordazas ajustables en una
mesa de trabajo plana.
CORTES POR PENETRACION
(Ver Figura 11)
1. Levante el protector retráctil con su
mano izquierda hasta la posición abierta,
2. Use eí pulgar de su mano izquierda para
sujetar el protector en posición abierta a
la vez que sujeta la manija auxiliar.
3. Ponga en marcha la sierra y haga
penetrar las hojas en el material que va
a cortar.
4. Empuje la sierra hacia adelante para
completar el corte,
5. Apague la sierra, espere a que las hojas
se detengan completamente, luego levante la sierra de la pieza de trabajo.
6. Limpie las esquinas del corte con una sierra de mano o con una sierra de sable,
dependiendo del proyecto.
NOTA: Cuando corte materiales de techo, mantenga las hojas limpias con un
solvente de limpieza de alquitrán y brea.
40
Page 40
FUNCIONAMIENTO cont.
DESMONTAJE DE LAS HOJAS DE LA SIERRA (Ver Figs. 12 -16)
1. Desenchufe la sierra y deje que se enfríen las hojas.
A ADVERTENCIA: Si no se desenchufa la sierra se puede producir la
puesta en marcha accidental causando una posible lesión personal grave.
2. Gire las hojas hasta que los agujeros en ambas hojas estén alineados. Luego
coloque el pasador que está adjunto a la llave a través de los agujeros de las hojas.
Destornille la contratuerca girándola a la izquierda y retírela, (ver Fig. 12).
3. Abra el protector retráctil (ver Fig. 13).
4. Levante y retire la hoja "B" (ver Fig, 14).
5. Retire el adaptador del eje (ver Fig. 15).
6. Levante y retire la hoja "A" (ver Fig. 16).
Fig. 16
41
Page 41
FUNCIONAMIENTO coni
INSTALACION DE LAS HOJAS DE REPUESTO EN LA SIERRA (Ver Figs. 17- 20)
A ADVERTENCIA; Esta sierra Twin Cutter usa hojas especialmente
diseñadas de 6 1/8 pulg. y nunca se debe usar ningún otro tipo o tamaño de
hojas. Las hojas de otro tipo y tamaño no funcionarán en forma segura en esta
sierra y pueden provocar una lesión personal grave.
Vea la sección Accesorios de este manual para las hojas de repuesto
apropiadas necesarias para esta sierra.
1. Desenchufe la sierra.
A ADVERTENCIA: Si no se desenchufa la sierra se puede producir la
puesta en marcha accidental causando una posible lesión personal grave.
2. Deposite la sierra con el eje de la hoja dirigido hacia arriba.
3. Coloque la hoja "A" en la brida de la hoja dejando la letra "A" claramente visible
(ver Fig. 17).
4. Alinee los agujeros ds ia hoja con los pasadores de la brida y coloque firmemente
la hoja en la brida (ver Fig, 18),
5. Tome el adaptador del eje "1" y empújelo hacia abajo en la brida dejando el "1"
claramente visible. Asegúrese de que el adaptador esté debidamente asentado en
las caras planas de la brida (ver Fig. 18).
6. Coloque la hoja “B” en el adaptador dejando ¡a "B” claramente visible, luego
atornille ¡a contratuerca en el eje. NO la apriete, (ver Fig. 19).
7. Gire las hojas para alinear los agujeros de ambas hojas.
Page 42
FUNCIONAMIENTO cont.
INSTALACION DE LAS HOJAS DE REPUESTO EN LA SIERRA cont.
(Ver FIgs. 17-30)
8. Coloque el pasador (se incluye con
llave) en los agujeros ya alineados,
9. Apriete la contratuerca a la derecha
luego retire el pasador de las hojas
(ver Fig. 20). Esto permitirá que las
hojas giren libremente.
mano para asegurarse de que giran
con facilidad en dirección opuesta.
MANTENIMIENTO
GENERALIDADES
A ADVERTENCIA: A fin de evitar accidentes, SIEMPRE desenchufe la
herramienta de la fuente de alimentación ANTES de la limpieza o de realizar
cualquier labor de mantenimiento.
Todas las piezas representan una parte importante del sistema de aislamiento doble
y deben ser reparadas solamente en un Centro de Servicio Sears.
Evite el uso de solventes cuando limpie las piezas de plástico. La mayoría de los
plásticos son susceptibles a diversos tipos de solventes comerciales y pueden
dañarse con su uso. Use paños limpios para sacar la suciedad, polvo de carbón, etc.
A ADVERTENCIA: Evite en todo momento que los líquidos de frenos,
gasolina, productos a base de petróleo, aceites penetrantes, etc. entren en contacto
con las piezas de plástico. Ellos contienen productos químicos que pueden dañar,
debilitar o destruir el plástico.
Se ha comprobado que las herramientas eléctricas se someten a desgaste acelerado
y posible falla prematura cuando se utilizan en botes de fibra de vidrio, automóviles
deportivos, madera laminada, compuestos obturadores o yeso. Las asilllas y el polvo
de la fibra de vidrio son altamente abrasivos para los cojinetes, escobillas,
conmutadores, etc. Por lo tanto no se recomienda que esta herramienta se use para
trabajo prolongado en cualquier material de fibra de vidrio, madera laminada,
compuestos obturadores o yeso. Durante cualquier uso de estos materiales, es
extremadamente importante que la herramienta se limpie con frecuencia, soplándola
con un chorro de aire.
A ADVERTENCIA: SIEMPRE use gafas protectoras o ientes de seguridad
con protección lateral o una máscara facial cuando sople polvo de una herramienta al
limpiarla. Si la operación es polvorienta también use una máscara contra el polvo.
LUBRICACION
Todos los cojinetes en esta herramienta han sido lubricados con suficiente cantidad de
lubricante de alta calidad para durar toda la vida útil de la herramienta, bajo condiciones
normales de funcionamiento. Por lo tanto, no se requiere lubricación adicional.
43
Page 43
MANTENIMIENTO coni.
AISLAMIENTO DOBLE
El aislamiento doble es un concepto relacionado con la seguridad de las herramientas
eléctricas, que elimina la necesidad del cordón eléctrico trifilar puesto a tierra y del
sistema de alimentación de energía puesto a tierra. Todas las piezas metálicas
expuestas están aisladas de los componentes internos dei motor con aislamiento
protector. Las herramientas con aislamiento doble no necesitan ser puestas a tierra,
IMPORTANTE
La reparación de una herramienta con aislamiento doble exige extremo cuidado y
conocimiento del sistema por lo tanto debe ser realizada solamente por un técnico
de servicio calificado. En caso de necesitar servicio, recomendamos que devuelva
la herramienta a su Centro de Servicio Sears más cercano para su reparación,
SIEMPRE use repuestos de fábrica originales cuando repare la herramienta.
CORDONES DE EXTENSION
El uso do un cordón de extensión causará una cierta pérdida de potencia. Para
mantener la pérdida a un mínimo y evitar el sobrecalentamiento de la herramienta,
use un cordón de extensión que sea lo suficientemente grueso como para
transportar ia corriente que necesitará su herramienta.
Para un cordón de extensión de 100 pies o menos de largo se recomienda por lo
menos el calibre 16 (A.W.G.). Cuando trabaje al aire libre, SIEMPRE use un cordón
de extensión adecuado para uso al aire libre. La envoltura del cordón estará
marcada con las letras WA,
A ATENCION: Mantenga los cordones de extensión alejados de la zona
del corte y coloque el cordón de lai manera que no se enredará en !a madera,
herramientas, etc., cuando esté cortando
A PELIGRO: Revise los cordones de extensión antes de cada uso. Si están
dañados reemplácelos inmediatamente. NUNCA use una herramienta con un
cordón dañado pues al tocar el lugar dañado puede causar un choque eléctrico
que resulte en una lesión grave.
Los cordones de extensión que son adecuados para usar con su sierra están
disponible en su Almacén Sears más cercano.
MÁXIMO DE MEDIDAS LIBRES Y VELOCIDADES DE ALIMENTACIÓN
TIPO OE CORTE TRANSVERSAL
(O)
Lsnal cuBctrado i
Cíihal Q ' 1
Plancha de meta! Г"
Perno Prisionero
Pipa
rio malorial r|e pruebfi sepuii las inílinaduDes fie la tabla Sin embarcjo. los rosuilatioa puede vatiar si se utiliza ta
misma hoja en coviibinariones de los matetiafes enupTterados.
-----------------
...........
MATERIAL
Hh^rro
gefvanizñdo
**1 f
Acero dulce1 1/2"
Aluminio
Acpri’o dulce
Acero duine
Aiuminio
Madera ¡Pino)
Plástico (PVC)i VT
TAMAÑO MÁX.
(CORTE RANSVERSAU
1 ÎÆ"
1 LTMSr
1
X 4”
ESPESOR
MÁX.
УЬ”
1/Й"
Í/8"
1/G"
1 1/2"
3/16"
VIDA UTIL PROMEDIO
DE LA HOJA
sao cortes
140 cortes
9000 cortes5 sequndos
120 cortes30 segundos
70 Dies (21 m)
112 pies
lOOOO píos
12000 pies
ALIMENTACIÓN O
TIEMPO PROMEDIO
20 segundos
30 segundos
4,3 pu!q./min.
102 Dulg./min
11 segundos
6 segundos
Page 44
LOCALIZACION Y SOLUCION DE AVERIAS
PROBLEMA
Se produce une
cantidad
excepeionalmente
grande de chispas
Mucho desgaste
en algunas
secciones
hojas
se romper
Causas posibles
de dientes rotos
ACCESORIOS
CAUSA
1. Dientes dañados
2. Velocidad de avance
demasiado lenta
3. Dientes despuntados
1
. Velocidad de avance
demasiado rápida
2. Dientes dañados
3. Dientes despuntados
4. No se está cortando en forma
perpendicular a la superficie de trabajo
1. Dientes dañados
2. Velocidad de avance
demasiado rápida
3. Dientes despuntados
4. Las hojas se han torcido
5. Las hojas se han fundido
1. Veiocidad de avance
demasiado rápida
2. La superficie que está siendo
coríada es demasiado dura
6. No se está cortando en forma
perpendicular a la superficie de trabajo
SOLUCION
1. Reemplace las hojas
2. Aumente la velocidad
de avance
3. Reemplace las Itojas
1. Reduzca la velocidad
de avance
2. Reemplace las hojas
3. Reemplace las hojas
4. Sostenga la sierra perpendicular
a la superticía de trabajo
1. Reemplace las trojas
2. Reduzca la velocidad
de avance
3. Reemplace ías hojas
4. Reemplace tas hojas
5. Reemplace las hojas
1. Reduzca la velociciad do avanco
2. Reemplace las hojas
3. Reemplace tas hojas
4. Reemplace tas hojas y siga las
instrucciones apropiadas para la
instalación de las hojas
5. Reemplace tas hojas
6. Reemplace las hojas y cuando
esté cortando sostenga siempre
la sierra perpendicular a fa
superficie de Irabajo
AaDVERTENCIA: Esta sierra Twin Cutter usa hojas especialmente
diseñadas de 6 1/8 pulg. y nunca se debe usar ningún otro tipo o tamaño de hojas.
Las hojas de otro tipo y tamaño no funcionarán en forma segura en esta sierra y
pueden provocar una lesión personal grave.
Los accesorios para su sierra Twin Cutter que se indican a continuación están
disponibles en su Almacén Sears local.
9-26677 - Un conjunto de 2 Hojas Universales para Sierra Twin Cutter empacadas
9 26678 - 6 Varillas Lubricadoras a la Cera empacadas
A ADVERTENCIA: E( USO de accesorios o dispositivos no recomendados |
puede ser peligroso.
45
Page 45
0>
*s|
£! número de modelo se encuentra en la piaca de fabricante. SIEMPRE mencione e! número de modelo en toda la correspondencia referente a su herramienta.
SIERRA TWIN-CUTTER - NUMERO DE MODELO 286.26829
No,No. de pieza
1
PW001
2PWQ02
3PWQ03Protector Activo. 1
4
PW004
5
PW005Tornillo M4 X 14
6PW006
7PW007
8PW008
9
10
11PW011
12PW012
13
14PW014
15
16
18
19
20
21
22
23PW023
24
25PW025
26
27
28
29PW029Botón del Interruptor