CognitiveTPG, Cxi, y Ci son marcas registradas de CognitiveTPG. Los nombres de otros
productos y compañías utilizados en está publicación pueden ser marcas o marcas
registradas de otras compañías y se utilizan, únicamente, con un n explicativo y en
benecio de su propietario, sin intención de infringir las leyes de propiedad.
Toda la información contenida en este documento está sujeta a cambio sin previo
aviso, y no representa un compromiso por parte de CognitiveTPG. Esta guía no puede
reproducirse, de manera total o parcial, para ningún propósito, ni en forma alguna,
incluyendo almacenamiento y recuperación electrónica, sin el consentimiento expreso
de CognitiveTPG. Todos los programas que aparecen en este documento están sujetos
a derechos de propiedad y pertenecen a CognitiveTPG y se ofrecen sin garantía.
Para contactar con CognitiveTPG, escríbanos por correo ordinario o electrónico, o
llámenos:
CognitiveTPG, Inc.
4403 Table Mountain Drive
Suite A
Golden, CO 80403
Felicidades por la compra de una impresora térmica de etiquetas CognitiveTPG Compact
Industrial C Series. Esta impresora tiene una garantía de dos años, rendimiento de gama
media y servicio de asistencia al cliente, y le proporcionará una impresión continua de
etiquetas con un tiempo de espera mínimo y de la más alta calidad. El compromiso de
CognitiveTPG es ofrecer al usuario una experiencia de alto rendimiento y conanza.
La lista de documentación de C Series que aparece a continuación se encuentra en el CD
complementario, que se incluye con cada impresora. También está disponible en:
Manual del Usuario: Ofrece información acerca de cómo instalar la impresora e incluye
toda la información de asistencia necesaria para el usuario.
Guía de Inicio Rápido: La Guía de Inicio Rápido ofrece información ilustrada de las
impresoras Cxi y Ci, incluyendo carga de material de impresión, carga de cinta de
impresión para modelos de transferencia térmica e instrucciones de instalación de
software/controladores. También se incluye una copia impresa de este documento con
cada impresora C Series. El Capítulo 2 de esta Guía del Usuario ofrece instrucciones más
detalladas acerca de cómo congurar sus impresoras Cxi y Ci.
Guía del Programador: La Guía del Programador ofrece información acerca de cómo
programar todas las impresoras CognitiveTPG. Para conseguir las últimas notas de
distribución del rmware y para descargar el rmware más reciente necesario para las
impresoras Cxi y Ci, visite: http://www.cognitivetpg.com/resources_Firmware.aspx.
Información de Impresoras Ethernet: La Información de Impresoras Ethernet ofrece
información para congurar y solucionar problemas relacionados con el servidor de
impresión Ethernet interno. La Información de Impresoras Ethernet es una sección de la
Guía del Programador.
Controladores de la Impresora (sólo Microsoft Windows®): Los controladores
necesarios para las impresoras C Series se facilitan en el CD complementario, que se
incluye con la impresora. Los últimos controladores también pueden conseguirse en
la página web de CognitiveTPG www.cognitivetpg.com. Para obtener instrucciones
completas acerca de cómo cargar estos controladores, consulte el Capítulo 3 de esta
Guía del Usuario.
Guía de Consumibles: Para asegurar una garantía completa de los cabezales de
impresión en todas las impresoras C Series, CognitiveTPG aconseja el uso de materiales
recomendados por CognitiveTPG. Para más información acerca de los materiales
aconsejados por CognitiveTPG, llame al 303.586.8358. Esta guía también ofrece la lista
de partes consumibles y cabezales para Cxi y Ci, por número y descripción de partes.
1
Capítulo 1: Bienvenida
Márketing y Asistencia de Ventas: La página web de Compact Industrial,
www.compactindustrial.com, dispone de información adicional y de servicio de
asistencia de ventas, como folletos del producto, presentaciones e imágenes del
producto. Los archivos están disponibles en varios formatos para facilitar su uso. Si
desea más ayuda, contacte con el departamento de márketing en el (phone) o envíe un
correo electrónico a marketing@CognitiveTPG.com.
Asistencia: Para recibir ayuda técnica llame al Equipo de Asistencia Técnica de C Series
al número de teléfono(phone). O envíe un correo electrónico a CSeriesSupport@
CognitiveTPG.com.
2
Capítulo 2: Primeros Pasos
Capítulo 2: Primeros Pasos
Primero, eche un vistazo a la impresora para conocer las partes que la componen y sus
funciones.
Exterior de la impresora
A
B
M
C
L
D
K
E
J
I
H
F
G
Imagen 2-1. C Series: vista superior y frontal
Dispositivo Uso
A – Panel de control LCD (sólo Cxi)Retroiluminado, de dos líneas, monitor de 16 caracteres
B – LED ALIMENTACIÓNMuestra el estado de la alimentación
C – LED DE LISTOMuestra el estado de la impresora
D – Botones de menú de la interfaz del usuario
(sólo Cxi)
E – ALIMENTACIÓN material/Botón aceptarAvanza el material de impresión/Acepta los
F– Panel frontal Cubre la parte frontal de la impresora
G – Carcasa inferior Cubre los laterales de la impresora
H – Carcasa inferiorCubre la base de la impresora
I – Enganches elevadores del cabezal Empujan hacia arriba para soltar el cabezal
J – Interruptor ON/OFF Controla la alimentación de la impresora
K – Cubierta de metal de la interfaz del usuario Contiene los botones de la interfaz del usuario
L – Cubierta anti polvo Protege el material de impresión
M – Ventana abatible del materialContiene una ventana más grande para ver el
con menús completos para cambiar opciones de
conguración
VERDE – El interruptor de alimentación está en ON
VERDE – Impresora lista para aceptar datos
ROJO – Error de impresora, rollo de material vacío, u operación
pausada durante el modo de procesamiento en bloque
Controla la interfaz del usuario
comandos del menú del usuario
3
Capítulo 2: Primeros Pasos
Interior de la impresora
C
A
B
Imagen 2-2. C Series: vista lateral
D
E
F
Dispositivo Uso
A – Ranura portabobinas de rollos grandes Para colocar un rollo grande de material
B – Ranura portabobinas de rollos estándar Para colocar un rollo estándar de material
C – Cubierta de metal de la interfaz del usuario Contiene los botones de la interfaz del usuario
D – Cabezal de impresiónMecanismo de impresión
E – Soporte del cabezalSostiene el cabezal
F – Engranajes de la cinta Mueven la cinta de impresión a través de la impresora
Barra guía del papel de impresión
Imagen 2-3. C Series: vista interior lateral de la barra de material
4
Capítulo 2: Primeros Pasos
A
Imagen 2-4. C Series: vista superior de la guía del material desde la parte posterior de
la impresora
Dispositivo Uso
A – Guía del material (barra plateada) Guía las etiquetas a través de la impresora
Puertos de conexión y conector de alimentación
A
BCDEF
Imagen 2-5. C Series: conexiones y alimentación (vista posterior)
Conector Uso
A – Interruptor ON/OFF Controla la alimentación de la impresora
B – Conector de alimentación Se conecta a la fuente de alimentación
C – Conector Ethernet (RJ-45)Puerto de comunicaciones Ethernet para conectividad en red
D – Puerto de dispositivos USB-B Puerto de comunicaciones USB
E – Puerto host USB-A Puerto de comunicaciones USB
F – Puerto en serie/paralelo Puerto de comunicaciones de datos en serie/paralelo
5
Capítulo 2: Primeros Pasos
Elevador del portabobinas y elevador de la abrazadera (engranajes)
B
A
Imagen 2-6. Elevador del portabobinas, abrazadera y vista lateral de los engranajes de
la abrazadera
ComponentesDescripción
A Elevador del portabobinas
B Elevador de la abrazadera
Abastecedor del portabobinas y abastecedor de la abrazadera
B
A
Imagen 2-7. Abastecedor del portabobinas y la abrazadera
ComponentesDescripción
A Abastecedor del portabobinas
B Abastecedor de la abrazadera
6
Capítulo 2: Primeros Pasos
Montaje del cabezal (THP, protector, soporte y matriz de LEDs)
A
C
D
Imagen 2-8. Montaje del cabezal
ComponentesDescripción
A Cabezal
B Soporte
CMatriz de LEDs
DProtector
Rodillo y Sensor indexador
B
A
B
Imagen 2-9. Montaje del rodillo y el sensor indexador
ComponentesDescripción
A Sensor indexador
B Rodillo
7
Capítulo 2: Primeros Pasos
Entender los botones del panel de control y el LCD (sólo Cxi)
Cuando la impresora está encendida, el LCD muestra COGNITIVE CXI. Pasados unos 2
segundos, el LCD muestra COGNITIVE. Esto indica que el menú está en el nivel más alto.
Desde este nivel del menú, el botón IZQUIERDO muestra el estado actual de la impresora;
este puede ser LISTO, o el error que se haya encontrado más recientemente.
Para comenzar a navegar por el menú, pulse el botón DERECHO para acceder al MENÚ
PRINCIPAL. Mediante los botones ARRIBA/ABAJO y el botón ACEPTAR puede moverse
por el directorio del menú. Para seleccionar un elemento del menú, pulse ACEPTAR;
así podrá navegar por el menú del elemento seleccionado. Puede pulsar el botón
IZQUIERDO en cualquier momento para volver al nivel anterior del menú, o para salir
sin hacer una selección. Pulsando el botón IZQUIERDO repetidamente, podrá volver al
nivel más alto del menú.
Resumen de las funciones de los botones del teclado:
A
B
D E
C
Imagen 2-10. Botones del menú de la interfaz del usuario en impresoras Cxi
Botón IZQUIERDO (B): Pulse el botón IZQUIERDO para mostrar el estado actual de
la impresora. Desde dentro del menú, al pulsar el botón IZQUIERDO volverá al nivel
anterior del menú.
Botones ARRIBA (A) y ABAJO (C): Permiten navegar hacia arriba y hacia abajo por el
directorio del menú, y permiten al usuario aumentar o disminuir los valores numéricos
en algunos elementos del menú.
Botón DERECHO (D): Permite al usuario acceder al sistema de menú, y controla los
movimientos horizontales del cursor para determinados elementos del menú.
Botón ACEPTAR (E): En modo menú, selecciona un elemento del menú para explorarlo en
más profundidad. ACEPTAR también selecciona un valor en un elemento del menú. El LCD
mostrará el mensaje de conrmación VALUE HAS BEEN SET (se ha establecido el valor).
En el nivel más alto del menú, cuando aparece en el LCD la palabra COGNITIVE, o cuando
la impresora está lista para imprimir, este botón funciona como ALIMENTADOR DE
FORMULARIOS.
Al pulsar ACEPTAR, se alimenta una única etiqueta si la impresora está en un modo de
indexación. Si el botón se pulsa de manera continuada durante más de dos segundos,
la impresora introducirá etiquetas hasta que se suelte el botón. Si el modo indexación
está deshabilitado, la impresora se alimentará de material de impresión continuamente
al pulsar el botón ACEPTAR.
8
Entender la estructura del menú LCD
MENÚ PRINCIPAL
MENÚ DE USUARIO
ContrasteContraste 0 … 8
RetroiluminaciónON or OFF
Language MenuEnglish, Spanish, French, Russian
VolumenVolumen 0 … 3
Fecha y hora Fecha (MM/DD/AA)Hora (HH:MM:SS)
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
Menú COMM
modo de transferenciaTérmica directa o Transferencia térmica
Velocidadalta, normal, baja
PPP seleccionar200pppseleccionar 200 ó 300 ppp
indexaciónbarra, espacio, muesca
anchura16 … 425Pulsar ARR/ABJ rápido incrementa en 1; pulsar y
ajuste parte superior formulario0 … 2000Pulsar ARR/ABJ rápido incrementa en 1; pulsar y
oscuridad-200 … 813Pulsar ARR/ABJ rápido incrementa en 1; pulsar y
retroalimentaciónON or OFF
nivel de informe0 = ninguno, 1 = Serie, 2 = etiqueta
tiempo de espera0 … 65535Pulsar ARR/ABJ rápido incrementa en 1; pulsar y
mover a la izquierda-cabezal…
etiqueta actualON / OFF
MENÚ CALIBRACIÓN
¿Empezar el menú calibración?Basado en conguración de indexación por barra, espacio o muesca
MENÚ DE PRUEBASEtiquetas u objetos
MENÚ DE OPCIONES5v externosON / OFF
MENÚ AJUSTES
Guardar ajustes¿Sí? o ¿No?
Leer ajustes¿Sí? o ¿No?
Ajustes de fábrica¿Sí? o ¿No?
ASISTENCIA AL CLIENTETeléfono : 800.732.8950 Web : www.CognitiveTPG.com
VOLVERVolver al menú principal
Capítulo 2: Primeros Pasos
Serievelocidad transmisión1200, 2400, 4800, 9600,
paridadpar, impar, ninguna
bits de datos7 u 8
bits de parada1 ó 2
EthernetDHCPON or OFF
establecer IP estáticaXXX.XXX.XXX.XXX
establecer subredXXX.XXX.XXX.XXX
establecer puerta de enlace XXX.XXX.XXX.XXX
300pppseleccionar 200 ó 150 ppp
mantener incrementa en 10
mantener incrementa en 10
mantener incrementa en 10
mantener incrementa en 10
+ cabezal
avanzar0...2000Pulsar ARR/ABJ rápido
retraer0...2000Pulsar ARR/ABJ rápido
tiempo0...100Pulsar ARR/ABJ rápido
Pulsar ARR/ABJ rápido incrementa en 1; pulsar y
mantener incrementa en 10
19200, 38400, 57600,
115200
incrementa en 1; pulsar y
mantener incrementa en 10
incrementa en 1; pulsar y
mantener incrementa en 10
incrementa en 1; pulsar y
mantener incrementa en 10
9
Capítulo 2: Primeros Pasos
Configurar las impresoras Cxi y Cx
Congurar una impresora C Series es muy sencillo. Este capítulo describe los requisitos
de la impresora, los controles de la impresora, cómo cargar una cinta de transferencia
térmica y cómo cargar materiales de impresión. También se describe la auto prueba de la
impresora. Asegúrese de seguir todos los pasos en el orden indicado tal y como aparecen
en esta Guía del Usuario para evitar descargas eléctricas o daños a la impresora C Series.
Requisitos de la impresora
La impresora C Series tiene los siguientes requisitos operacionales.
Comunicaciones•
Puerto de serie – Estándar RS-232 (necesita un cable a medida, consultar •
Capítulo 10)
Puerto paralelo – Interfaz paralela unidireccional (necesita un cable a •
medida, consultar Capítulo 10)
Interfaz Host USB A – Cable USB, MSD, HID•
Interfaz de dispositivo USB B 2.0 – Cable USB•
Ethernet 10/100 (opcional) – Cable interfaz 10 Base-T estándar•
Fuente de alimentación autodetectable 90-264V CA, 24V CC 150W•
Ambiente•
Ambiente de operación:•
41ºF a 104ºF (5ºC a 40ºC)•
20% a 85 % Hr sin condensación. (humedad relativa)•
Ambiente de almacenamiento/transporte:•
-4.0ºF a 122ºF (-20ºC a 50ºC)•
5% a 95% Hr sin condensación. (humedad relativa)•
Desembalando la impresora
CAJA DE ACCESORIOS
DOCUMENTACIÓN
MUESTRA DE MATERIAL
PORTABOBINAS
CABLE USB
10
IMPRESORA
CABLE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Imagen 2-11. Diagrama del embalaje
Capítulo 2: Primeros Pasos
Controles, indicadores y conectores
Los controles e indicadores de la impresora C Series están situados en el panel frontal
y en el lateral derecho de la impresora. Las impresoras Cxi disponen también de una
pantalla LCD en la interfaz de usuario.
Imagen 2-12. Controles e indicadores de la impresora C Series
Dispositivo Función principal Uso
A - Luz ALIMENTACIÓNMuestra estado
alimentación
B - Indicador LISTO Muestra estado
impresora
C - ALIMENTACIÓN material Avanza el material de
impresión
D - Interruptor ON/OFF Controla la alimentación
de la impresora
ON – impresora encendida y lista para
OFF – sin alimentación
VERDE – impresora lista para aceptar datos
ROJO – Error de impresora, rollo de material vacío, u
operación pausada durante el modo de procesamiento en
bloque
OFF – sin alimentación
Pulsar para avanzar el material
Pulsar y mantener al encender la unidad para iniciar la auto
prueba e imprimir la conguración actual
Pulsar para encender y apagar la impresora
Conectar los cables de datos a la impresora
Conecte uno de los cables de datos que se enumeran a continuación en la ranura
correspondiente en la parte posterior de la impresora C Series:
Cable Ethernet•
Cable USB (compatible con USB-A y USB-B)•
Cable paralelo de CognitiveTPG •
Cable de serie de CognitiveTPG o adaptador de cable de serie•
11
Capítulo 2: Primeros Pasos
A
BCDEF
Imagen 2-13. (Vista posterior) Conexiones y alimentación
Conector Uso
A – Interruptor ON/OFFControla la alimentación de la impresora
B – Conector de alimentaciónConecta la fuente de alimentación
C – Conector Ethernet (RJ-45)Puerto Ethernet de comunicaciones para conectividad en red
D – Puerto de dispositivos USB-BPuerto de comunicaciones USB
E – Puerto host USB-APuerto de comunicaciones USB
F – Puerto en serie/paraleloPuerto de comunicaciones de datos en serie /paralelo
NOTA: PARA LAS CONEXIONES PARALELAS Y EN SERIE, ES NECESARIO UN CABLE
ESPECÍFICO. UN CABLE PARALELO O EN SERIE ESTÁNDAR NO FUNCIONARÁ EN ESTA
IMPRESORA. PARA MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE CÓMO PEDIR UN CABLE CognitiveTPG
EN SERIE/PARALELO ESPECÍFICO, COMPATIBLE CON TODAS LAS IMPRESORAS C SERIES,
CONSULTE EL CAPÍTULO 10 DE ESTA GUÍA DEL USUARIO, LA GUÍA DE PRODUCTOS
DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB, O LA GUÍA DE PRODUCTOS DISPONIBLE EN EL CD
COMPLEMENTARIO. CON CADA IMPRESORA C SERIES SE ENVÍA UN CABLE USB ESTÁNDAR.
PUEDE ENCONTRARLO EN LA CAJA DE ACCESORIOS.
Conectividad HOST USB-A
La impresora C Series es compatible con hubs, teclados USB, teclados en cuña para
escáner USB, y memorias ash USB.
Los teclados y escáneres pueden utilizarse para introducir datos directamente en la
impresora. Se usan normalmente en compañía del lenguaje de programación CPL,
como por ejemplo menús y formatos almacenados, para crear etiquetas.
La memoria ash USB puede usarse para actualizar el rmware de la impresora y para
cargar conguraciones y objetos. Este tema se trata con más detalle en el Capítulo 5
“Host USB-A”
12
Conectar la impresora a la fuente de alimentación
El siguiente paso consiste en suministrar alimentación a la impresora C Series. Utilice
Capítulo 2: Primeros Pasos
únicamente el adaptador facilitado con la impresora. Utilizar un adaptador no certicado
es peligroso y puede anular la garantía de la impresora.
NOTA IMPORTANTE: SIGA ESTOS PASOS EN ORDEN PARA CONECTAR LA IMPRESORA A
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE MANERA SEGURA.
Conecte el cable de alimentación suministrado a la fuente de alimentación.
Imagen 2-14. Conectar el cable de alimentación a la fuente de alimentación
Conecte el cable de alimentación en la ranura correspondiente situada en la esquina
posterior de la impresora C Series. La parte plana del cable de alimentación, que aparece
marcada como B en la Imagen 2-15 de abajo, tiene una echa que indica qué lado va hacia
arriba. También hay una pequeña muesca, marcada como A en la Imagen 2-15, que indica
qué parte debe insertarse hacia arriba en el conector de alimentación de la C Series.
A
B
Imagen 2-15. Conectar la fuente de alimentación a la impresora
Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación introduciéndolo con
cuidado en el enchufe de la pared o a cualquier otra fuente de alimentación.
NOTA: AL INTRODUCIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN EN EL ENCHUFE, SE ENCENDERÁ
UNA LUZ VERDE EN LA UNIDAD DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN.
Figure 2-16. Luz verde en la fuente de alimentación
13
Capítulo 2: Primeros Pasos
Prueba de alimentación de la impresora
La fuente de alimentación indica que hay corriente mediante una luz verde. El siguiente
paso verica que la impresora esté recibiendo corriente correctamente.
Lleve el interruptor de alimentación (D en la imagen inferior 2-17) a la posición ON.
NOTA: LA LUZ VERDE DE ALIMENTACIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA INTERFAZ DEL
USUARIO SE VUELVE VERDE PARA INDICAR QUE LA UNIDAD ESTÁ RECIBIENDO CORRIENTE.
LA LUZ DE LISTO SE VUELVE PRIMERO ROJA, LUEGO ANARANJADA Y FINALMENTE VERDE,
CUANDO LA IMPRESORA ESTÉ PREPARADA PARA IMPRIMIR.
Imagen 2-17: Encendiendo la impresora C Series
Dispositivo Función principal Uso
A - Luz ALIMENTACIÓNMuestra estado
alimentación
B - Indicador LISTO Muestra estado
impresora
C - ALIMENTACIÓN material Avanza el material de
impresión
D - Interruptor ON/OFF Controla la alimentación
de la impresora
ON – impresora encendida y lista para
OFF – sin alimentación
VERDE – impresora lista para aceptar datos
ROJO – Error de impresora, rollo de material vacío, u
operación pausada durante el modo de procesamiento en
bloque
OFF – sin alimentación
Pulsar para avanzar el material
Pulsar y mantener al encender la unidad para iniciar la auto
prueba e imprimir la conguración actual
Pulsar para encender y apagar la impresora
NOTA: (SÓLO IMPRESORAS CXI) EL LCD MUESTRA BREVEMENTE “PULSAR FLECHA
DERECHA PARA MENÚ”. LUEGO, MUESTRA “COGNITIVE CXI” DURANTE UN SEGUNDO.
CUANDO LA IMPRESORA ESTÉ LISTA PARA IMPRIMIR, EL LCD MOSTRARÁ “COGNITIVE”.
(VER Imagen 2-18 MÁS ABAJO).
14
Imagen 2-18: Pantalla LCD en impresora CXI cuando la impresora está encendida
Capítulo 2: Primeros Pasos
Lleve el interruptor de alimentación a la posición OFF y conrme que la Luz de Listo y de
Alimentación se apagan antes de proceder con los pasos siguientes. Consulte la Imagen
2-12, en el paso 1 de la sección Prueba de Alimentación de este manual, para localizar el
botón de alimentación en la impresora.
NOTA: APAGUE LA IMPRESORA ANTES DE CONTINUAR.
Carga de la cinta de transferencia térmica (sólo impresoras TT)
Para operar las impresoras C Series en modo de transferencia térmica, debe cargarse
correctamente una cinta en la impresora C Series, para poder imprimir. Esta sección
detalla, paso a paso, las instrucciones que hay que seguir para cargar una cinta de
transferencia térmica en la impresora. Hay una etiqueta de carga de cinta en un lateral
del mecanismo del cabezal de impresión en todas las impresoras C Series, tal y como se
puede ver en la imagen 2-19.
Para conocer los detalles y características de las cintas,
consulte la Guía de Consumibles.
Imagen 2-19: Etiqueta de carga de cinta
1) Levante la cubierta anti polvo superior.
Imagen 2-20. Levantar la cubierta anti polvo
15
Capítulo 2: Primeros Pasos
Retire la muestra de prueba del interior de la impresora, y guárdela con la garantía y el
resto de documentación de la C Series para futuras consultas.
Imagen 2-21. Retirar la muestra de prueba de la impresora
Ponga la cinta de muestra suministrada delante de la impresora, para cargarla. Ponga
la parte más grande del material mirando hacia la impresora, y el rollo más pequeño
en la dirección opuesta, como se muestra en la Imagen 2-22. Retire con cuidado el
adhesivo de la cinta para prepararla para su carga.
16
Imagen 2-22. Retirar el adhesivo de la cinta
Puede tirar el adhesivo que acaba de retirar; luego, extienda la cinta de manera que el
texto esté hacia abajo, como se muestra en la Imagen 2-23. Asegúrese de que la cinta
no puede caerse rodando de la mesa mientras la esté preparando.
CognitiveTPG Text is Readable
CognitiveTPG Text Down Facing Table
Imagen 2-23. Preparación de la cinta antes de cargarla en la impresora
Capítulo 2: Primeros Pasos
Luego, desenganche el mecanismo del cabezal para cargar la cinta en la impresora. Para
hacerlo, levante los enganches negros con ambas manos. Consulte la imagen inferior
para soltar el mecanismo del cabezal.
Imagen 2-24. Desenganchar el mecanismo del cabezal
Luego, levante por completo el mecanismo del cabezal de impresión. Consulte la
imagen 2-25.
Imagen 2-25. Mecanismo del cabezal de impresión completamente levantado
NOTA DE LIMPIEZA: ESTA ES LA POSICIÓN IDEAL PARA LIMPIAR EL CABEZAL, EL
PROTECTOR DEL CABEZAL Y EL RODILLO.
PARA MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MATERIALES DE LIMPIEZA ACONSEJADOS
POR CognitiveTPG, CONSULTE LA PÁGINA WEB DE CognitiveTPG.
Luego, introduzca el rollo de cinta suministrado. Levante el rollo de cinta tal y como
se muestra en la Imagen 2-26, con una mano en la posición indicada y el texto de
CognitiveTPG mirando hacia fuera. Si examina los laterales del rollo de cinta verá unas
muescas. Estas muescas encajan en la impresora. Consulte la imagen 2-27 para una
imagen más clara de las muescas.
17
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-26. Muescas en el centro de la cinta
Imagen 2-27. Alinear las muescas del centro de la cinta con las del portabobinas
Mientras mantiene la cinta en su sitio, empuje con cuidado la ruedecilla verde para
insertar el rollo de cinta en su sitio.
Imagen 2-28. Sacar la ruedecilla de la cinta
Coloque el rollo de cinta en la posición correcta, como se muestra en la gura 2-29.
Alinee las muescas de la cinta con las del portabobinas para asegurarla en su sitio.
18
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-29. Alinee el centro del rollo con las muescas en el portabobinas de la cinta
Cuando la cinta esté asegurada, empuje y gire con cuidado la ruedecilla verde en el
sentido de las agujas del reloj, mientras sostiene la abrazadera hasta que la cinta se
coloque correctamente.
Imagen 2-30. Rotación de la ruedecilla para asegurar el rollo en su sitio
Cuando el rollo de cinta esté cargado, baje con cuidado el mecanismo del cabezal con
una mano, mientras sujeta la tapa de la interfaz del usuario con la otra. NO ENGANCHE
el mecanismo del cabezal. Consulte la imagen 2-31.
NO ENGANCHAR
Imagen 2-31. Separar y bajar el mecanismo del cabezal de la interfaz del usuario sin
engancharlo
19
Capítulo 2: Primeros Pasos
NOTA: SI SE ENGANCHA EL CABEZAL, OIRÁ UN CLIC. SI SE ENGANCHA
ACCIDENTALMENTE, EMPUJE HACIA ARRIBA LOS ENGANCHES NEGROS DEL CABEZAL
PARA SOLTARLO, COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN 2-24.
Después, instale el rollo elevador de la cinta. Si examina los laterales del centro del rollo,
verá unas muescas. Estas muescas encajan en la impresora. Consulte la imagen 2-32
para una imagen más clara de las muescas. Suba el rollo elevador de la cinta como se
indica en las imágenes inferiores.
Imagen 2-32. Muescas del rollo elevador y carga del rollo elevador
Tire con cuidado de la ruedecilla verde elevadora para insertar la cinta en el rollo. Alinee
las muescas del centro de la cinta con las muescas de la ruedecilla de la impresora, para
asegurar el rollo en su sitio.
Imagen 2-33. Tirar de la ruedecilla elevadora para insertar el rollo elevador
Coloque el rollo elevador de la cinta en su sitio como se muestra en la Imagen 2-34.
Cuando la cinta esté asegurada, empuje y gire con cuidado la ruedecilla verde en el
sentido de las agujas del reloj para conrmar que el centro de la cinta esté enganchado
a las muescas de la impresora.
20
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-34. Colocar el centro del elevador de la cinta en las muescas
Una vez instalado el centro del elevador de la cinta, gire la ruedecilla elevadora en el
sentido de las agujas del reloj para enrollar la cinta en el elevador. Gire la ruedecilla
verde en el sentido de las agujas del reloj hasta que la cinta negra empiece a enrollarse
en el elevador, como se muestra en la Imagen 2-35.
Imagen 2-35. Enrollar la cinta en el elevador
Baje con cuidado la interfaz del usuario pero NO ENGANCHE la impresora. Consulte la
Imagen 2-36.
Bajar interfaz usuario:
NO ENGANCHAR
Imagen 2-36. Bajar la interfaz de usuario sin enganchar el mecanismo
21
Capítulo 2: Primeros Pasos
Cargar material de impresión
Todas las impresoras C Series disponen de etiquetas en la parte inferior de la cubierta
anti polvo, con instrucciones acerca de cómo cargar los materiales de impresión.
Para alargar la vida de la impresora, CognitiveTPG recomienda utilizar materiales
aconsejados por CognitiveTPG con todos los modelos de impresoras C Series. La
garantía CognitiveTPG, Inc. del cabezal requiere el uso de materiales aconsejados. Para
más información acerca de los materiales aconsejados por CognitiveTPG, contacte con
su distribuidor local o llame al Servicio de Atención al Cliente de CognitiveTPG.
Levante la cubierta anti polvo (con impresoras de transferencia térmica ya habrá
completado este paso en la sección de carga de la cinta).
Imagen 2-37. Levantar la cubierta anti polvo
Retire el Material de Prueba del Fabricante del interior de la impresora y guárdelo
con la garantía y el resto de documentación de la C Series para futuras consultas (con
impresoras de transferencia térmica ya habrá completado este paso en la sección de
carga de la cinta).
Figure 2-38. Retirar el material de prueba del fabricante de la impresora
Introduzca el portabobinas en el rollo de material suministrado aconsejado por
CognitiveTPG (consulte las imágenes de bobinado hacia fuera y hacia dentro más
abajo).
22
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-39a. Introduzca el portabobinas en el rollo de material con bobinado hacia
dentro
Imagen 2-39b. Introduzca el portabobinas en el rollo de material con bobinado hacia
fuera
NOTA: PARA MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MATERIALES ACONSEJADOS POR
CognitiveTPG CONSULTE CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL O LLAME AL SERVICIO DE
ATENCIÓN AL CLIENTE DE CognitiveTPG, AL NÚMERO 303.586.8340.
Antes de cargar el material, dedique unos minutos a revisar el funcionamiento de
las guías del material. Las guías están accionadas por resorte para ofrecer un control
adecuado del material durante el proceso de impresión. La guía de la derecha dispone
de una presilla de cierre verde, tal y como se muestra en la Imagen 2-40, que sujeta
las guías en la posición necesaria. Esto es especialmente útil si se suele usar el mismo
tamaño de materia con frecuencia. Una vez se ha establecido la anchura del material, se
puede asegurar en esa posición para simplicar las futuras cargas.
23
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-40. Presilla de cierre de la guía de material
Para establecer por primera vez las guías del material en la posición adecuada, intente
empujar cualquiera de las guías hacia fuera de la impresora. Si no se mueve, levante
ligeramente el cierre verde hasta que quede en posición vertical. Mueva la guía del
material hacia el exterior de la impresora tal y como se muestra en la Imagen 2-41.
Imagen 2-41. Separe las guías del material
NOTA: EL CIERRE PUEDE SOLTARSE SI SE TIRA CON DEMASIADA FUERZA. SI ESTO OCURRE,
VUELVA A INSERTARLO EN LA GUÍA.
Localice la barra guía en la parte posterior del mecanismo, señalada por la echa en la
Imagen 2-42 más abajo. El material debe colocarse bajo la barra guía, o puede moverse
durante el funcionamiento.
24
Capítulo 2: Primeros Pasos
A
Imagen 2-42. Vista superior trasera de la guía para material de la impresora C Series
Dispositivo Uso
A – Guía del material (barra plateada) Guía las etiquetas a través de la impresora
Desenrolle unas cuantas etiquetas. Coloque el material en la impresora, con la cara de
impresión hacia arriba, como se muestra en la imagen 2-43.
Imagen 2-43a. La cara de
impresión debe estar
hacia arriba para materiales
de bobinado hacia dentro
Imagen 2-43b. La cara de
impresión debe estar hacia
arriba para materiales de
bobinado hacia fuera
Ponga el material bajo la barra guía como se muestra en la Imagen 2-44.
25
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-44. Coloque el material bajo la barra guía
Baje el material hasta colocarlo entre las dos guías. Colóquelo como se indica en la
Imagen 2-45. Antes de bajar por completo el portabobinas hasta las ranuras, como se
muestra, desbloquee las guías si están bloqueadas, para que se acoplen a los lados del
rollo de material, gracias a su sistema de muelles.
26
Imagen 2-45. Baje el rollo de material hasta las ranuras de las guías de material
Cuando las guías estén acopladas a los laterales del rollo, empújelo en la ranura tal y
como se muestra en la Imagen 2-46. Esto bloqueará la guía en la posición adecuada. El
material debe quedar como se indica.
Imagen 2-46. Empujar la parte derecha del rollo para bloquear la guía
Levante el mecanismo como se muestra en la Imagen 2-47.
Imagen 2-47. Levante el mecanismo
El material debe ser visible, como se muestra en la Imagen 2-48.
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-48. Vista frontal de la carga del material bajo la guía
Adelante el material tres o cuatro pulgadas desde el interior del mecanismo, por delante
del rodillo, como se muestra en la imagen 2-49. Centre el material en el rodillo antes de
continuar con el siguiente paso.
Imagen 2-49. Adelantar el material tres o cuatro pulgadas y luego centrar en el rodillo
Cuando haya adelantado el material tres o cuatro pulgadas, enganche el mecanismo
como se indica en la Imagen 2-50.
27
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-50. Enganchar el mecanismo
Cierre la cubierta anti polvo, para proteger el material de tamaño estándar durante la
impresión.
Imagen 2-51. Cubierta anti polvo cerrada
Cargar rollos de impresión diam� ext� grande
Busque los tornillos de la puerta trasera en la parte posterior de la impresora, señalada
con las echas en la imagen 2-52. Quite los tornillos con un destornillador Phillips #2.
Imagen 2-52. Tornillos de la puerta trasera señalados con circulos
28
Capítulo 2: Primeros Pasos
Abra la puerta trasera y déjela en la posición que se muestra en la Imagen 2-53.
Imagen 2-53. Abrir puerta trasera como se muestra
Abra las cubiertas del material como se muestra en la Imagen 2-54.
cubierta superior
cubierta
intermedia
Imagen 2-54. Abrir cubiertas del material
Quite la muestra de prueba del fabricante si esta es la primera vez que carga material
de impresión, y dedique unos minutos a repasar el método de operación de las guías.
Las guías están accionadas por resorte para ofrecer un control adecuado del material
durante el proceso de impresión. La guía de la derecha dispone de una presilla de
cierre verde, tal y como se muestra en la Imagen 2-55, que sujeta la guía en la posición
necesaria. Esto es especialmente útil si se suele usar el mismo tamaño de materia con
frecuencia. Una vez se ha establecido la anchura del material, se puede asegurar en esa
posición para simplicar futuras cargas.
Imagen 2-55. Presilla de cierre de la guía de material
29
Capítulo 2: Primeros Pasos
Para establecer por primera vez las guías del material en la posición adecuada, intente
empujar cualquiera de las guías hacia fuera de la impresora. Si no se mueve, levante
ligeramente el cierre verde hasta que quede en posición vertical. Mueva la guía del
material hacia el exterior de la impresora tal y como se muestra en la Imagen 2-56.
Imagen 2-56. Separe las guías del material
NOTA: EL CIERRE PUEDE SOLTARSE SI SE TIRA CON DEMASIADA FUERZA. SI ESTO OCURRE,
VUELVA A INSERTARLO EN LA GUÍA.
Localice la barra guía.
A
Imagen 2-57. Vista superior trasera de la guía para material de la impresora C Series
DispositivoUso
A – Guía del material (barra plateada) Guía las etiquetas a través de la impresora
30
Antes de colocar el rollo en la impresora oriente el material, con la cara de impresión
hacia arriba, debajo de la barra guía, como se muestra en la Imagen 2-58.
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-58. Cargar material bajo la barra guía
Si la presilla de cierre está bloqueada, desbloquéela. Luego, coloque un portabobinas
en el centro del rollo de material, y colóquelo en la impresora, con el lado de impresión
mirando hacia arriba, como se muestra en la Imagen 2-59 y en la 2-60.
Portabobinas
Soporte de
rollo grande
Imagen 2-59. Cargar rollos grandes, cara de impresión hacia arriba
Imagen 2-60. Rollo grande en posición
Cierre la tapa superior y deje que la cubierta anti polvo repose sobre el rollo de
material.
31
Capítulo 2: Primeros Pasos
Imagen 2-61. Cerrar la tapa superior
Sensor ajustable por el usuario
Las impresoras C Series disponen de un sistema ajustable de sensores de indexación.
Moviendo lateralmente el sensor reectante, como se muestra en la siguiente imagen,
el sistema de sensores puede adaptarse a una amplia gama de posiciones de indexación.
El sensor dispone de un muelle de seguridad. Para ajustarlo a la posición que necesite,
sólo tiene que deslizarlo por su canal hasta que se alinee con el elemento que quiera
indexar.
Modo espacio libre
Si tiene una impresora de 2” de amplitud, el sensor de espacio puede ajustarse para cubrir
la totalidad del recorrido del material de impresión. Consulte las imágenes inferiores.
Impresora de 2” con ajustes extremos de posición de sensores en modo espacio. El
sensor está destacado en blanco para mostrar mejor su posición.
32
Si tiene una impresora de 4” de anchura, el sensor de modo espacio podrá ajustarse en
la mitad izquierda del recorrido del material, como se muestra en la imagen inferior.
Capítulo 2: Primeros Pasos
Impresora de 4” con ajustes extremos de posición en modo espacio. Fíjese en que el
sensor sólo debe ajustarse hasta cerca del centro, en su posición más a la derecha.
Modo Barra Negra
Tanto las impresoras de 2” como la de 4” pueden ajustarse en toda la amplitud del
recorrido del material. Consulte las características técnicas de la C Series para conocer
los ajustes de anchura exactos.
Hacer la auto prueba
La auto prueba comprueba la operatividad general de la impresora y muestra la
conguración actual. Consulte las imágenes e instrucciones que aparecen más abajo
para llevar a cabo la auto prueba de la impresora.
Imagen 2-62. Llevar a cabo la auto prueba de la impresora
33
Capítulo 2: Primeros Pasos
¡IMPORTANTE! La impresora debe tener un material de impresión cargado, estar
conectada a la corriente y encendida (ON).
1) Pulse y mantenga el botón FEED (Alimentación-papel-).
2) Encienda la impresora (ON) mientras mantiene pulsado el botón FEED.
3) Suelte el botón FEED cuando la auto prueba comience a imprimir.
4) Apague la impresora (OFF) y luego vuelva a encenderla (ON) para volver al sistema
de impresión normal.
¡IMPORTANTE! DESPUES DE REALIZAR LA AUTO PRUEBA LA IMPRESORA ESTARÁ EN
MODO DE VACIADO HEXADECIMAL Y NO IMPRIMIRÁ CON NORMALIDAD HASTA QUE SE
COMPLETE EL CICLO DE ALIMENTACIÓN (APAGAR Y VOLVER A ENCENDER).
34
Capítulo 2: Primeros Pasos
El resultado de la auto prueba aparece en la siguiente tabla:
Ajuste Descripción Ejemplo (Los ajustes reales pueden variar)
FWFirmware - versión y fechaFW: 195-170-120 V1.20
S/NNúmero de serie de la impresoraS/N: P012345678
RAM, FLASHTamaño de RAM y FLASHRAM=18MB, FLASH=8MB
pulgadas impresasTotal de pulgadas impresasPulga das impresas: 2911
cabezalIdenticación del cabezalCabezal: KPC108_8T0A1
ajustes impresora
Alimentación aux.)Permite salida de 5v cc mediante puerto de serieAlimentación aux. OFF
Reinicio búfer 1/10 segActiva o desactiva el temporizador de reinicio del búferReinicio búfer (1/10seg): 65535
CommValores conguración puertos comunicaciones (Vel. trans, Paridad, Bits de
OscuridadAjustes de oscuridad de la impresora. El primer valor es el ajuste de
ajuste energíaAjusta la densidad de la energíaAjuste energía: 0 (0)
velocidad alimentaciónVelocidad a la que se introduce el material al pulsar el botón FEED.Velocidad alimentación : NORMAL
Indexación activadaEstado actual de la indexación. O bien activada o desactivada (sin
Tipo de alimentaciónModo actual de indexación. ESPACIO, BARRA o MUESCATipo alimentación: ESPACIO
DTBARAjustes del sensor de indexación para barra negra en modo Térmico Directo DTBAR: R=56 T=13 G=0
TTBARAjustes del sensor de indexación para barra negra en modo Transferencia
DTGAPAjustes del sensor de indexación para espacio en modo Térmico DirectoDTGAP: R=1 T=16 G=0
TTGAPAjustes del sensor de indexación para espacio en modo Transferencia
DTNOTCHAjustes del sensor de indexación para muesca en modo Térmico DirectoDTNOTCH: R=20 T=5 G=0
TTNOTCHAjustes del sensor de indexación para muesca en modo Transferencia
Sin material (pulgadas)Distancia (en pulgadas) que recorre la etiqueta antes de que la impresora
Densidad (puntos)Densidad de la impresión en puntos por pulgadaDensidad (puntos): 200
Etiqueta actualCuando esté activado, la impresora avanzará y retrocederá la distancia
AvanzarCon el modo PRESENTLABEL ON, indica la distancia que avanza una
RetrocederCon el modo PRESENTLABEL ON, indica la distancia que retrocede una
Modo de impresiónDT indica impresión en modo térmico directo, TT indica impresión en
Velocidad de impresiónMuestra el ajuste actual de velocidad de impresiónVelocidad de impresión: HIGHSPEED (alta)
Nivel de informeAjusta el modo en que la impresora informa de errores con posible
Despl. izda. (1/100) pulg.Distancia que la imagen se desplaza a la izquierda, en centésimas de
Búfer de texto
TamañoTamaño del búfer de textoTamaño:65535
DesbordamientoValor de desbordamiento para el búfer de textoDesbordamiento: 1024
Información para el usuarioMuestra el estado de la VARIABLE USER_FEEDBACKInformación para el usuario: OFF
AnchoAncho de la etiqueta por defecto (aprox.) en centésimas de pulgadaAncho: 425 (864 puntos)
Idioma auxiliarProcesador de idioma secundarioIdioma Aux.: NONE (NINGUNO)
datos, Bits de parada)
fábrica (no puede modicarse). El segundo valor es la variable y sí puede
modicarse
indexación)
Térmica
Térmica
Térmica
intente recalibrar, o dé un error con una luz roja. (sólo en modo de
indexación espacio)
especicada abajo con cada etiqueta impresa
etiqueta, en centésimas de pulgada
etiqueta, en centésimas de pulgada
transferencia térmica
recuperación
pulgada
Comm: 9600,N,8,1,OFF
Oscuridad: 0 (0)
Indexación activada
TTBAR: R=50 T=15 G=0
TTGAP: R=1 T=40 G=0
TTNOTCH: R=50 T=1 G=0
Sin material (pulgadas): 1
Etiqueta actual: ON
Avance:15
Retroceso: 20
Modo impresión: DT (DT)
Nivel de informe: 2
Despl.izda: (1/100) pulgadas: 0
35
Capítulo 3: Instalación del software
Capítulo 3: Instalación del software
Introduzca el CD complementario en su ordenador y se ejecutará de manera automática,
guiándole a través de todos los pasos necesarios para instalar correctamente el software
de la impresora C Series.
Hacia el nal de la instalación, se le preguntará si va a utilizar software de impresión de
terceros desde esta máquina. Si contesta “Yes” (Sí), la comunicación mediante USB no
estará disponible desde el software Administrador, sino desde el software de impresión
que vaya a utilizar. La comunicación en red y de serie aún estarán disponibles desde el
Administrador. Puede cambiar esta conguración en el futuro, desinstalando el software
y volviéndolo a instalar.
Cuando se haya completado la instalación, siga los pasos para preparar su impresora
para uso normal.
1. Enchufe la impresora.
2. Aparecerá el aviso de “Nuevo Hardware Encontrado”.
3. Aparecerá la pregunta “Can Windows connect to Windows Update to search for
software?” (¿Puede Windows conectarse a Windows Update para buscar software?)
Seleccione “No, not this time” (No en estos momentos) y pulse “Next” (Siguiente).
4. En la siguiente pantalla, seleccione “Install from a list or specic location” (Instalar
desde una lista o ubicación especíca) y pulse “Next”(Siguiente).
5. En la siguiente pantalla, seleccione “Search for the best driver in these locations”
(Buscar el mejor controlador en estas ubicaciones);
a. Desmarque la casilla “Search removable media” (Buscar en dispositivos
extraíbles)
b. Marque “Include this location in the search” (Incluir esta ubicación en la
búsqueda) y vaya hasta C:\Program Files\CognitiveTPG Printing Support\
Driver Files
c. Pulse “Next”(Siguiente).
6. Cuando aparezca el logotipo Windows de aviso de pruebas, pulse “Continue anyway”
(seguir de todas formas)
7. Pulse “Finish” (Finalizar).
36
Su impresora ya está lista para usar. Continue con el Capítulo 4 para saber cómo
congurarla y controlarla mediante la herramienta de conguración del Administrador.
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Capítulo 4: Usar la herramienta de
Administración
Conectar a la impresora
Seleccione el método de conexión que desea usar entre el ordenador y la impresora.
NOTA: PARA MÁS DETALLES CONSULTE EL CAPÍTULO 6: IMPRESIÓN EN RED Y EL
CAPÍTULO 2: CONECTAR LOS CABLES DE DATOS A LA IMPRESORA
Una vez conectado, el software mostrará el método de conexión en verde con el
mensaje “Connected” (Conectado), como se muestra más abajo. En la parte derecha de
la ventana, aparecerán los ajustes de la impresora.
Luego, imprima una etiqueta de auto prueba seleccionando el botón “Print Self-Test
Label” (Imprimir etiqueta de auto prueba), en la parte derecha inferior de la pantalla.
Esto vericará la conexión de la impresora.
37
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Cambiar un ajuste de la impresora
Para cambiar un parámetro de la impresora, seleccione la sección que quiera cambiar y,
o bien introduzca el nuevo valor manualmente o seleccione el nuevo valor de una lista.
Seleccione el botón aplicar para enviar el nuevo parámetro a la impresora.
Si selecciona el botón “Refresh”, refrescará la conguración actual de la impresora para
vericar el nuevo cambio.
38
El Administrador de CognitiveTPG está dividido en pestañas. Cada pestaña representa
las diferentes habilidades que ofrece el software. A continuación se ofrece una breve
descripción.
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Ajustes IO
Controla las opciones de comunicación entre el ordenador y la impresora, las opciones
de impresión en red y puerto de serie, y la impresión de etiquetas de auto prueba.
Ajustes de la impresora
Esta pestaña presenta ajustes como el método de impresión térmica, oscuridad,
velocidad de impresión, densidad, ajustes del reloj en tiempo real, etc.
Para más detalles acerca de los ajustes de la impresora consulte la Guía del Programador
de CognitiveTPG que se habrá instalado en su ordenador en la ruta: Menú de Inicio |
Cognitive Solutions Printing Support | Documentation. También puede descargar este
documento desde http://www.cognitivetpg.com/resources_Documentation.aspx.
39
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Posicionamiento de etiquetas
La pestaña de Label Positioning (Posicionamiento de etiquetas) le da control sobre
ajustes que inuyen en la posición del material de impresión en la impresora, y sobre la
posición de la imagen de la etiqueta en el material. Esto incluye ajustar la anchura del
material, el tipo de indexación, el inicio del formulario, el desplazamiento a la izquierda,
la presentación de la etiqueta y la calibración.
Calibrar la impresora
Calibre la impresora cuando:
•Cambieeltipodematerialdeimpresión
•Laimpresorasesalteetiquetas
•Laimpresorasaqueetiquetasenblanco
CognitiveTPG recomienda utilizar el Método 1, que aparece a continuación, para calibrar
la impresora; no obstante, los usuarios pueden elegir cualquiera de los tres métodos
que aparecen a continuación:
Método 1:Calibrar usando el software Administrador de conguración
En la pestaña del Administrador llamada Label Positioning (Posicionamiento de
etiquetas), busque el grupo de controles Index Settings (Ajustes de indexación).
Compruebe la casilla Indexing On (Indexación on) y seleccione el mecanismo de
indexación apropiado para el material que vaya a utilizar (BARRA, ESPACIO o Muesca).
Pulse “Apply” (Aplicar) para guardar los ajustes, y luego pulse “Calibrate” (Calibrar) para
llevar a cabo la calibración. La impresora responderá con un mensaje de estado de
‘Successful’ (Con éxito) or ‘Unsuccessful’ (Sin éxito).
40
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Método 2: Calibrar mediante auto prueba; ver Capítulo 2 de esta Guía del Usuario
Cuando la Auto Prueba haya terminado de imprimir los ajustes por defecto de la
impresora, el texto ‘Press Feed Switch Now to Calibrate Index’ (Pulse el interruptor de
alimentación de papel para calibrar la indexación) aparecerá en el material de impresión.
Entonces, pulse el botón de alimentación de papel para llevar a cabo la calibración.
Cuando se haya completado, deberá realizar un ciclo de alimentación (apagar y volver
a encender) para que la impresora vuelva al estado de impresión adecuado. Si la
calibración ha tenido éxito, al pulsar el botón de alimentación de papel se expulsará
una única etiqueta cada vez.
Método 3: Calibrar usando el Lenguaje de Programación Cognitive (CPL)
Utilice la pestaña del Administrador CPL Editor (ver más abajo) para enviar los siguientes
comandos a la impresora.
! 0 0 0 0
VARIABLE INDEX ON
VARIABLE FEED_TYPE GAP
VARIABLE INDEX SETTING CALIBRATE
VARIABLE WRITE
END
Fíjese en la palabra GAP de la tercera línea. Puede sustituirla por BAR (barra) o Notch
(muesca) según lo necesite.
Fuentes/objetos
Vea las fuentes, objetos almacenados y grácos de la impresora. Con este ajuste también
podrá borrar y cargar objetos. La impresora mostrará una lista de las fuentes instaladas,
objetos almacenados y grácos.
Para borrar un objeto, selecciónelo y luego elija “Delete Selected Object” (Borrar objeto
seleccionado).
¡ATENCIÓN! SI SE BORRA UN OBJETO, DESAPARECERÁ PERMANENTEMENTE DE LA
IMPRESORA.
41
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Para cargar un objeto, seleccione “Load Object to Printer” (Cargar objeto en la impresora)
y navegue hasta la ubicación del objeto en el ordenador.
Gestión de perfiles
La Gestión de Perles ofrece la posibilidad de descargar, guardar, abrir y aplicar perles
de impresora a las impresoras. Esto es especialmente útil si está actualizando varias
impresoras con los mismos ajustes.
42
Para cargar el perl actual de la impresora, seleccione “Get Current Printer’s Prole”
(Obtener el perl actual de la impresora). La impresora mostrará sus ajustes.
Para guardar el perl de la impresora en un archivo, seleccione “Save Prole to File”. Esto
creará un archivo de texto con extensión .p. Este perl podrá ser abierto más tarde y
enviado a otras impresoras conectadas al administrador.
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Para abrir un archivo previamente guardado, seleccione “Open Stored Prole”.
Para aplicar el perl mostrado a una impresora, seleccione “Apply Prole to
Current Printer.”
Actualización de Firmware
Permite ver la versión actual del rmware y actualizarlo.
La versión actual del rmware aparecerá automáticamente.
Para actualizar el rmware, seleccione “Select Firmware From Local Machine.”
Cambie el tipo de archivos a “All Files” (Todos) y busque el directorio con el rmware.
Seleccione OK (Aceptar).
Seleccione el botón Update Firmware. Este proceso puede tardar desde 30 segundos
hasta varios minutos, dependiendo de la velocidad de su conexión. Por favor, tenga
paciencia mientras el rmware se actualiza por completo.
43
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
PCL Windowing
Esta pestaña sólo es útil para impresoras equipadas con PCL. Le permite hacer una
etiqueta a partir de un documento PCL de hoja completa, especicando la pequeña
zona de ese documento que quiere imprimir.
Como muchas imágenes PCL para imprimir han sido diseñadas para caber en papel
de 8-1/2” x 11”, gran parte de la imagen no cabrá en una etiqueta típica de impresora
térmica. El Administrador ofrece una manera sencilla de recortar la zona de la imagen
deseada para enviarla a su impresora. Aquí hay un ejemplo rápido de cómo se puede
llevar a cabo:
En la zona “Label Window Parameters” (Parámetros de la imagen para etiqueta) de la
página de Windowing PCL, introduzca las coordenadas de la esquina superior izquierda
de la zona (windowed) que desea imprimir desde su imagen original. Vea la página en
posición vertical cuando lleve a cabo esta operación.
Luego, introduzca la longitud y la amplitud de la etiqueta en la que vaya a imprimir
con su impresora C Series. Aparecerá una prueba de impresión para garantizar que los
ajustes de tamaño de etiqueta son correctos. La caja impresa debe caber dentro de los
límites de su etiqueta.
Pruebe a imprimir un archivo PCL con su impresora, seleccionando el archivo PCL que
desee mediante el botón “Select PCL File”, que encontrará en la sección “Print PCL File”
(Imprimir archivo PCL).
Tenga en cuenta que Cognitive PCL es un lenguaje compatible con PCL HP5. Si el archivo
que quiere imprimir no es compatible con PCL HP5, los resultados pueden no ser los
deseados.
44
Si la posición de impresión deseada no es correcta, ajuste los valores “Label Origin”
(Origen de etiqueta), hasta que la impresión deseada se localice correctamente.
Capítulo 4: Usar la herramienta de Administración
Editor CPL
El editor CPL es un programa editor/terminal de texto para comunicarse con la impresora
C Series. Este editor permite al usuario crear, abrir o guardar archivos de texto y enviarlos
a la impresora.
Puede escribir comandos para la impresora en la zona de texto Printer Input (Insertar
texto). También puede cargar comandos desde un archivo. Los comandos se muestran
en la zona Printer Input, como si los hubiera introducido manualmente.
Para enviar los datos a la impresora, seleccione “Send to Printer”. Cualquier respuesta
por parte de la impresora aparecerá en la zona de texto Printer Indications (Indicaciones
de la impresora).
Para guardar cualquier respuesta de la impresora, seleccione “Save Output.”
Para borrar la respuesta, seleccione “Clear Output.”
45
Capítulo 5: HOST USB-A
Capítulo 5: HOST USB-A
Este capítulo describe el uso del conector USB-A (llamado “E” en la imagen 5-1 más
abajo).
A
BCDEF
Imagen 5-1. Conexiones de la C Series incluyendo el puerto Host USB-A
Conector Uso
A – Interruptor ON/OFFControla la alimentación de la impresora
B – Conector de alimentaciónConecta la fuente de alimentación
C – Conector Ethernet (RJ-45)Puerto Ethernet de comunicaciones para conectividad en red
D – Puerto de dispositivos USB-BPuerto de comunicaciones USB
E – Puerto host USB-APuerto de comunicaciones USB
F – Puerto en serie/paraleloPuerto de comunicaciones de datos en serie /paralelo
Usar USB Hubs, teclados y escáners
La impresora es compatible con USB Hubs, teclados y escáners. Puede conectarse
cualquier USB hub, teclado Windows™ o teclado numérico al puerto USB-A. Sólo pueden
utilizarse escáners USB que ofrezcan una interfaz de teclado en cuña.
Los teclados y escáners pueden utilizarse para navegar por el menú e introducir datos
con menús y formatos almacenados. Al usarlos en combinación con el monitor LCD de
la impresora, se consigue una aplicación independiente.
Usar una memoria ash USB
Esta sección describe el uso de una memoria ash USB para cargar rmware, objetos
y conguraciones a la impresora mediante el conector USB-A. Tenga en cuenta que la
impresora debe estar ejecutando la versión 1.30 o superior para cargar rmware y la
versión 1.40 o superior para cargar objetos y conguraciones. La impresora carga los
archivos en el orden siguiente: 1) Conguraciones, 2) Objetos, y 3) Firmware.
46
NOTA: CONSULTE LA PÁGINA WEB PARA ACTUALIZAR A LA ÚLTIMA VERSIÓN DE
FIRMWARE Y UTILIZAR ESTA PRESTACIÓN:
Esta función permite cargar conguraciones de manera sencilla. Esta función está
disponible a partir de la versión 1.40 del rmware. Un archivo de conguración
puede contener cualquier grupo de comandos VARIABLES, incluyendo ESCRITURA DE
VARIABLES.
Para cargar una conguración usando el host USB A, siga estos pasos:
1. Cree una carpeta llamada CognitiveTPG en la memoria ash, en el nivel raíz.
2. Dentro de esta carpeta, cree otra llamada Settings.
3. Copie los archivos con conguraciones en la carpeta Settings (Conguraciones).
4. Cuando la impresora se haya cargado por completo y muestre el estado de listo,
introduzca la memoria ash en el conector USB-A de la impresora.
5. La impresora cargará todos los archivos que haya en la carpeta CognitiveTPG\
Settings.
6. La carpeta puede contener varios archivos.
7. Los archivos se cargarán en orden alfabético.
Cargar objetos usando una memoria ash USB
Esta función permite cargar objetos almacenados, como fuentes, grácos, menús y
formatos, de manera sencilla. Esta función está disponible a partir de la versión 1.40 del
rmware.
Para cargar objetos usando el host USB A, siga estos pasos:
1. Cree una carpeta llamada CognitiveTPG en la memoria ash, en el nivel raíz.
2. Dentro de esta carpeta, cree otra llamada Objects.
3. Copie los archivos de objetos (fuentes, formatos, grácos) en la carpeta Objects
(Objetos).
4. Cuando la impresora se haya cargado por completo y muestre el estado de listo,
introduzca la memoria ash en el conector USB-A de la impresora.
5. La impresora cargará todos los archivos que haya en la carpeta CognitiveTPG\
Objects.
6. La carpeta puede contener varios archivos.
7. Los archivos se cargarán en orden alfabético.
Cargar Firmware usando una memoria ash USB
Esta función permite actualizar el Firmware mediante una memoria ash USB. Al
introducir la memoria, se examina el archivo incluido en la carpeta CognitiveTPG\
Firmware y se utiliza para actualizar el rmware de la impresora si el archivo presente es
47
Capítulo 5: HOST USB-A
una actualización. Esta función está disponible a partir de la versión 1.30 del rmware.
Para cargar rmware usando el host USB A, siga estos pasos:
1. Cree una carpeta llamada CognitiveTPG en la memoria ash, en el nivel raíz.
2. Dentro de esta carpeta, cree otra llamada Firmware.
3. Copie el archivo de rmware (obtenido, por ejemplo, en la página web de
CognitiveTPG) en la carpeta Firmware.
4. Cuando la impresora se haya cargado por completo y muestre el estado de listo,
introduzca la memoria ash en el conector USB-A de la impresora.
5. La impresora leerá el archivo en la carpeta CognitiveTPG\Firmware y determinará si
contiene una actualización de rmware.
6. Si es necesaria una actualización, la impresora leerá el contenido del archivo de
rmware, reprogramará la memoria ash de la impresora y, nalmente, reiniciará.
Desde ese momento, el nuevo rmware estará cargado y ejecutándose en la
impresora C Series.
NOTAS: LA IMPRESORA SÓLO LEERÁ EL CONTENIDO DE LA MEMORIA FLASH USB SI
ÉSTA SE INTRODUCE CUANDO LA IMPRESORA ESTÉ LISTA.
NO MODIFIQUE EL NOMBRE DEL ARCHIVO DE FIRMWARE, DÉJELO TAL Y COMO VIENE
AL SER DISTRIBUIDO POR CognitiveTPG. LA IMPRESORA UTILIZA EL NOBRE DEL
ARCHIVO PARA SABER SI LA IMAGEN DE FIRMWARE QUE CONTIENE REPRESENTA UNA
ACTUALIZACIÓN. SI CAMBIA EL NOMBRE DEL ARCHIVO PUEDEN DARSE RESULTADOS
INESPERADOS.
PARA OBTENER RESULTADOS ÓPTIMOS, SÓLO DEBE HABER UN ARCHIVO EN LA CARPETA
CognitiveTPG\FIRMWARE.
SI EL ARCHIVO NO SE CARGA DESDE LA MEMORIA FLASH, PUEDE SER INCOMPATIBLE O
PUEDE CONTENER FIRMWARE ANTERIOR AL QUE YA HAY EN SU IMPRESORA. POR FAVOR,
VERIFIQUE QUE EL ARCHIVO DE FIRMWARE QUE HAYA EN LA MEMORIA FLASH SEA EL
ADECUADO PARA LA IMPRESORA. SI AÚN ASÍ NO CARGA, UTILICE LA HERRAMIENTA DE
CONFIGURACIÓN DEL ADMINISTRADOR PARA CARGAR EL FIRMWARE.
48
Capítulo 6: Impresión en red
Capítulo 6: Impresión en red
Las impresoras de red pueden conectarse directamente a una red, ofreciendo la
exibilidad de imprimir en la misma impresora desde varios terminales de trabajo.
Para congurar los ajustes de red de la impresora, conecte con el programa Administrador
mediante un puerto USB local o un puerto en serie o paralelo. Consulte el Capítulo 4
para más instrucciones acerca de cómo conectarse a la impresora mediante un puerto
local.
Con el Administrador comunicándose con la impresora mediante un puerto local,
seleccione la primera pestaña del Administrador, I/O Settings (ajustes I/O), y mire la
parte derecha inferior de la pantalla, llamada Printer Ethernet Settings (ajustes Ethernet
de la impresora).
Hay dos maneras de determinar la dirección de la impresora en la red. Una, consiste en
asignar una dirección a la impresora introduciéndola en esta ventana de ajustes; la otra,
consiste en dejar que la red asigne una dirección a la impresora de manera automática.
Asignar una dirección estática
Para asignar una dirección estática, primero obtenga una dirección del administrador de
red. Además de la dirección para la impresora, el administrador de red debe informarle
de la máscara de red que corresponde a la red y la dirección de la puerta de enlace para
la red.
Escriba la dirección de la impresora en el campo IP ADDRESS, escriba la máscara de red
en el campo IP NET MASK, y escriba la dirección de la puerta de enlace en el campo IP
GATEWAY.
Marque las casillas LPD y RTEL, y desmarque la casilla DHCP. Escriba 9100 en el campo
RTEL Port Number y escriba 32768 en el campo Ethernet Text Buer Size.
Después de introducir todas las entrada, pulse el botón Apply (aplicar).
49
Capítulo 6: Impresión en red
La pantalla tendrá este aspecto:
Usar asignación automática de dirección
La asignación automática de dirección, conocida como conguración DHCP, sólo está
disponible si la red que se está utilizando es compatible. Si la red es compatible con
DHCP, ponga la impresora C Series en modo DHCP seleccionando la casilla DHCP, bajo
los campos para la dirección en la zona Ethernet Settings (ajustes Ethernet). No es
necesario introducir ninguna dirección en los campos de arriba.
Además de seleccionar la casilla DHCP, marque las casillas LPD y RTEL. Escriba 9100 en el
campo RTEL Port Number y escriba 32768 en el campo Ethernet Text Buer Size.
Para que la impresora obtenga una dirección de la red, debe estar conectada a la red
al encenderla. Si la impresora no está conectada a la red cuando esté en modo DHCP,
los ajustes del modo DHCP surtirán efecto, pero la impresora no recibirá una nueva
dirección hasta que se conecte a la red y se reinicie.
Vericar la conguración de red
Cuando se haya asignado una dirección estática o cuando se haya congurado para DHCP,
y después de haber pulsado el botón “Apply” (aplicar), desconecte el Administrador de la
impresora, apáguela y vuélvala a encender y después, vuelva a conectar al Administrador
mediante USB, puerto en serie o puerto paralelo. Una vez establecida la conexión, los
campos de Printer Ethernet Settings (ajustes Ethernet de la impresora) se llenarán con
los valores de las direcciones introducidas (para direccionamiento estático) o con los
valores de las direcciones recibidas de la red (para conguraciones DHCP). Apunte la
dirección IP de la impresora.
50
Imprima una etiqueta de prueba, pulsando el botón Print Self-Test Label situado abajo
a la derecha en la pestaña de I/O Settings. Los ajustes de red se imprimirán hacia el nal
de la etiqueta.
Capítulo 6: Impresión en red
Una vez se hayan establecido los ajustes de red, desconecte la impresora del puerto
USB/de serie/paralelo (tanto físicamente como desde el administrador). Puede cambiar
la impresora de lugar y todavía podrá comunicarse con ella, siempre y cuando tenga
conexión a la red.
Para conectarse a la impresora a través de la red mediante el Administrador, vaya a la
pestaña I/O Settings y seleccione el método de conexión Network Printer (impresora
en red). Escriba la dirección IP asignada u obtenida de la red, y haga clic en el botón
Connect (conectar). Una vez establecida la conexión, el Administrador funciona igual
que si se tratara de una conexión local.
Congurar un controlador de la impresora para usar en red
Para poder imprimir usando el controlador, debe congurarse un nuevo puerto dentro
del controlador de la impresora.
1. Localice el controlador CognitiveTPG apropiado en la carpeta Windows Printers
(impresoras de Windows).
2. Haga clic derecho en el controlador y seleccione Properties (propiedades).
3. Haga clic en la pestaña Ports (puertos).
4. Elija Add Port (añadir puerto).
5. Seleccione Puerto TCP/IP estándar y haga clic en Nuevo Puerto.
51
Capítulo 6: Impresión en red
6. Haga clic en Next (siguiente).
7. En la casilla Printer Name or IP Address introduzca la dirección IP asignada a la
impresora. La casilla Port Name se llenará de manera automática. Haga clic en Next.
52
8. Si es necesario, elija Generic Network Card (tarjeta de red genérica), tal y como se
muestra más abajo, y pulse Next (siguiente).
Capítulo 6: Impresión en red
9. Haga clic en Finished (nalizar). El controlador ya está congurado y listo para usar.
Compartir la impresora en una red
SUPUESTO: SE PRESUPONE QUE LA IMPRESORA ESTÁ CONECTADA A UN ORDENADOR
LOCAL YA CONECTADO A UNA RED.
1. Localice el controlador CognitiveTPG apropiado en la carpeta Windows Printers
(impresoras de Windows).
2. Haga clic derecho en el controlador y seleccione Properties (propiedades).
3. Haga clic en la pestaña Sharing (compartir).
4. Seleccione Share this printer (compartir esta impresora) y déle un Share name
(nombre compartido).
5. Cuando haya escrito un nombre, haga clic en Apply (aplicar).
Material de asistencia en red
Para más información acerca de cómo congurar los ajustes Ethernet en impresoras
CognitiveTPG, consulte la sección Ethernet Printing Information (Información de
impresión Ethernet), en la Guía del Programador.
53
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
Las fuentes de datos de etiquetas impresas incluyen:
Usar el software de etiquetas
En el CD complementario encontrará una versión del software para etiquetas NiceLabel, diseñado en especial para las impresoras CognitiveTPG. Consulte el Capítulo 3:
Instalación del software de la impresora en Windows 2000 y XP. Este software permite
diseñar e imprimir etiquetas. Consulte los archivos de ayuda de NiceLabel para saber
más acerca de cómo utilizar este producto junto a la impresora C Series.
Usar Programación CPL
Un método habitual de imprimir etiquetas es mediante programación CPL. Las
órdenes y datos se envían a la impresora mediante el Administrador. Estas órdenes
preparan la impresora para recibir la etiqueta, establecer la posición y las características de impresión, y completar la operación de impresión.
•Softwaredeetiquetas
•ProgramaciónCPL
•Aplicacionesointerfacesdeterceros
Para empezar, inicie el programa Administrador y conecte la impresora (ver capítulo 4).
Después de conectar la impresora, seleccione la pestaña de CPL Editor e introduzca lo
siguiente en la zona para introducir texto (Printer Input) de la izquierda.
! 0 100 100 1
WIDTH 224
PITCH 200
DRAW_BOX 20 0 200 30 2
TEXT 2 20 0 TEST LABEL
BARCODE CODE39 20 70 40 1234567894567
END
Esta serie de órdenes indican a la impresora que imprima una etiqueta sencilla con
texto y un código de barras. Para imprimir esta etiqueta, después de haber introducido
el texto, haga clic en el botón Send To Printer (enviar a impresora), situado debajo de la
zona de texto. La impresora imprimirá la siguiente imagen.
Para guardar este formato de etiqueta para usos posteriores, haga clic en el botón Save
to File. Para cargar este, o cualquier otro formato de etiqueta, haga clic en el botón
Open File (abrir archivo).
54
Para más detalles acerca del lenguaje CPL, consulte la Guía del Programador CPL, que
puede encontrar en la página web:
Normalmente, las etiquetas se imprimen desde software comercial o aplicaciones
propietarias.
Imprimir desde Microsoft Word
Las instrucciones más abajo describen cómo crear etiquetas sencillas y más elaboradas
usando el software de Microsoft Word. Las instrucciones presuponen las siguientes
condiciones:
NOTA: LOS EJEMPLOS QUE APARECEN AQUÍ HAN SIDO CREADOS UTILIZANDO
MICROSOFT WINDOWS XP Y MICROSOFT WORD 2002.
Configurar el software para una impresora CognitiveTPG
1. Abrir Microsoft Word.
2. Pulse Ctrl+P o, en el menú File (archivo), elija Print (imprimir). Aparecerá la ventana
Print.
3. Seleccione una impresora CognitiveTPG.
55
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
4. Haga clic en Close (cerrar) para cerrar la ventana Print.
Congurar el tamaño de la etiqueta
Congurar el documento de Word para el tamaño deseado de etiqueta.
1. En el menú File (archivo), seleccione Page Setup (conguración de la página).
Aparecerá la ventana Page Setup.
56
2. Establezca todos los márgenes en 0.
3. Seleccione la pestaña Paper (papel).
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
4. Congure la anchura y altura apropiadas para la etiqueta. El ejemplo muestra una
etiqueta de 2.4” de ancho por 1” de alto.
57
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
5. Haga clic en OK y, si es necesario, Fix (corregir) para restaurar los márgenes. El
documento de Word deberá tener un aspecto similar al de la imagen inferior.
Crear una etiqueta y un código de barras
Diseñar la etiqueta en un documento de Word. Siga los siguientes pasos para diseñar
un código de barras.
1. Seleccione el tipo/fuente de código de barras deseado.
58
2. Introduzca los números del código de barras. El código no aparecerá en la pantalla,
pero se imprimirá en la etiqueta.
3. Establezca la altura del código, ajustando el tamaño de la fuente. Vaya tanteando
hasta que encuentre el tamaño correcto.
Capítulo 7: Imprimir etiquetas estándar
Imprimir una etiqueta
Asegúrese de que la impresora está conectada al ordenador y encendida. Asegúrese
de que el material de impresión está cargado correctamente. Siga los siguientes pasos
para imprimir la etiqueta.
1. Pulse Ctrl+P o, en el menú File (archivo), elija Print (imprimir). Aparecerá la ventana
Print.
2. Verique que la impresora CognitiveTPG está seleccionada.
3. Haga clic en OK.
Imprimir desde aplicaciones propietarias
Consulte la documentación de su software.
59
Capítulo 8: Solución de problemas
Capítulo 8: Solución de problemas
Las impresoras C Series apenas requieren mantenimiento por parte del usuario. Sin
embargo, cuando aparece algún problema, es importante aislar la causa y distinguir si
se trata de un problema de hardware o de problemas de programación.
Aislar problemas
En ocasiones, los problemas de programación pueden parecer problemas de hardware.
Siga los siguientes pasos para determinar la causa del problema.
Lleve a cabo una auto prueba de la impresora
Una auto prueba le ayudará a determinar posibles problemas de hardware ya que
se lleva a cabo independientemente de todo el software externo, el cableado y las
conguraciones.
Para llevar a cabo una auto prueba, consulte el Capítulo 2.
NOTA: DEJAR LA IMPRESORA EN MODO DE VACIADO HEXADECIMAL DESPUÉS DE UNA
AUTO PRUEBA, PERMITE AL USUARIO VER CADA CARÁCTER QUE LLEGA A LA IMPRESORA.
EL USO DEL MODO DE VACIADO HEXADECIMAL PUEDE RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS
DE PROGRAMACIÓN.
Si la impresora no imprime una etiqueta de auto prueba, lo más probable es que el
problema tenga relación con el hardware y la impresora no responderá a los datos
entrantes.
Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica, cuya información encontrará
en el Capítulo 9 de esta Guía del Usuario.
Imprimir un formato de etiqueta confirmado
Seleccione un formato de etiqueta que haya impreso con éxito anteriormente con el
sistema que esté utilizando.
Si el formato conrmado no se imprime, inspeccione el sistema en busca de posibles
problemas de comunicación; conrme, por ejemplo, que los cables estén correctamente
conectados y que los ajustes de conguración sean correctos.
Si el formato conrmado se imprime sin problemas, los problemas más comunes de
hardware habrán sido eliminados.
60
Imprima un formato de etiqueta nuevo
Si no dispone de un formato previo, puede crear un nuevo mediante un editor de texto.
Crear y enviar el formato sencillo que aparece a continuación, debería ayudar a aislar el
problema.
Capítulo 8: Solución de problemas
! 0 100 120 1
TEXT 2 25 25 This is a test
END
Si la impresora no imprime esta etiqueta, pero sí imprime etiquetas creadas en otro
sistema, es posible que el sistema que está utilizando no sea compatible con la impresora.
La causa más común de este problema es una nalización incorrecta de nal-de-línea.
“Comment Out” (convertir en comentario) partes del formato inactivo de la
etiqueta
Las órdenes no adecuadas para la impresora pueden aislarse colocando una “C” delante
de las líneas de comandos CPL seleccionadas. Empiece primero por convertir las líneas
más complejas e intente imprimir de nuevo el formato. Si el problema continua, intente
convertir todas las líneas entre la cabecera y el enunciado END y luego, añada líneas
de una en una hasta que el problema vuelva a aparecer, hasta encontrar las líneas
defectuosas.
Una vez aislada la parte del formato que falla, consulte la Guía del Programador de
CognitiveTPG para examinar los posibles errores del código o para probar el código en
un formato simplicado. Al examinar los formatos de etiquetas, busque instancias en las
que se hayan introducido incorrectamente las letras “O” o “I” en lugar de los números 0 y
1. Estos errores tipográcos son muy comunes.
Problemas comunes
Los siguientes problemas se basan en registros de asistencia técnica de preguntas de
usuarios.
La impresora se salta algunas etiquetas o están en blanco
A menudo, este problema puede solucionarse llevando a cabo una calibración de la
impresora. Consulte la sección de calibración en el Capítulo 4.
Si la impresora continua saltándose etiquetas, inspeccione la propia etiqueta o la
aplicación software para vericar que los datos de longitud de página que se están
mandando a la impresora no sean mayores que el tamaño físico de la etiqueta.
La luz de listo está en rojo
Asegúrese de que el cabezal está rmemente enganchado en la posición correcta y en
ambos lados.
Asegúrese de que la impresora está en el modo de impresión adecuado y que los
accesorios apropiados están instalados. Las impresoras de transferencia térmica en
modo TT dan errores al imprimir etiquetas si no hay instalada una cinta.
61
Capítulo 8: Solución de problemas
Si la impresora expulsa varias etiquetas en blanco, hay que calibrarla. Consulte la sección
de calibración del Capítulo 4.
Asegúrese de que está utilizando el adaptador de corriente adecuado. Las impresoras C
Series utilizan un adaptador a corriente de 90-264V CA. El voltaje de salida está impreso
en el adaptador.
Controladores de la impresora
Puede descargar los controladores desde la página web de CognitiveTPG. Para más
información acerca de dónde descargar controladores para la impresora, consulte
la sección del Capítulo 3: Instalar los controladores de la impresora, de esta Guía del
Usuario.
Configurar una impresora ethernet
Descargue la herramienta de Administrador de conguración CognitiveTPG para obtener
un acceso sencillo al ajuste de estos valores. También puede congurar estos ajustes
conectando la impresora a un PC mediante un puerto paralelo o de serie. Consulte el
Capítulo 2 para más información acerca de la conguración de puertos paralelos o en
serie.
Escriba las siguiente órdenes en un editor de texto en el ordenador:
! 0 0 0 0 (Must use zero; space between each character)
VARIABLE ETHERNET IP xxx,xxx,xxx,xxx
VARIABLE NETMASK xxx,xxx,xxx,xxx
VARIABLE GATEWAY xxx,xxx,xxx,xxx
VARIABLE WRITE
VARIABLE ETHERNET RESET
END
Envíe este archivo a la impresora seleccionando File (archivo) y luego Print (imprimir). La
impresora no imprimirá nada, pero la luz de listo parpadeará. Cuando se detenga, haga
un ciclo de alimentación, es decir, apague y encienda la impresora. Para vericar que
los ajustes han sido aplicados, lleve a cabo una auto prueba y verique que los ajustes
se han establecido en la impresora. Para más información acerca de cómo llevar a cabo
una auto prueba consulte el Capítulo 2 de esta Guía del Usuario.
Communicación en serie
Si utiliza un puerto de serie para imprimir con la impresora C Series, necesitará un cable
de módem nulo CognitiveTPG a medida. Consulte la sección de accesorios en el Capítulo
10 de este documento.
62
Los ajustes por defecto de comunicación en serie son: 9600, N, 8, 1.
Capítulo 8: Solución de problemas
Communicación en paralelo
Si va a utilizar un puerto paralelo para imprimir con la impresora C Series, necesitará
un cable unidireccional CognitiveTPG a medida. Consulte la sección de accesorios en el
Capítulo 10 de este documento.
Al imprimir en paralelo, el puerto debe estar congurado como un puerto LPT, no ECP.
Si está congurado como ECP, la impresión puede ser irregular.
Impresión demasiado clara
Para congurar de manera sencilla estos valores, descargue e instale el software
Administrador C Series desde la página web de CognitiveTPG. Puede cambiar estos valor
mediante el ajuste Printhead Darkness (Oscuridad del cabezal), situado en la pestaña
Printer Settings (ajustes impresora).
Si no puede utilizar el Administrador para congurar este parámetro, escriba las
siguientes órdenes en un editor de textos del ordenador:
! 0 0 0 0 (Must use zero; space between each)
VARIABLE DARKNESS ##
VARIABLE WRITE
END
Las ## indican el valor de Oscuridad deseado. Este valor debe ser ligeramente mayor
que el original para que aumente la oscuridad.
Por ejemplo, escriba la línea VARIABLE DARKNESS 20. Continue incrementando el valor
gradualmente a 30, 40, 50, etc. hasta que consiga la oscuridad deseada. Cuanto mayor
sea el número, más oscura será la impresión.
Envíe este archivo a la impresora seleccionando File (archivo) y luego Print (imprimir). La
impresora no imprimirá nada, pero la luz de listo parpadeará. Cuando se detenga, haga
un ciclo de alimentación, es decir, apague y encienda la impresora. Para vericar que
los ajustes han sido aplicados, lleve a cabo una auto prueba y verique que los ajustes
se han establecido en la impresora. Para más información acerca de cómo llevar a cabo
una auto prueba consulte el Capítulo 2 de esta Guía del Usuario.
Consejos generales de solución de problemas
Equipo y cableado
Asegúrese de que todos los cables y conectores están conectados y bien asegurados.
Antes de imprimir, asegúrese de que hay material en la impresora y de que las luces de
alimentación y listo están en verde. Si la impresora C Series es una unidad de transferencia
térmica, necesitará una cinta para imprimir, que deberá estar correctamente instalada
en la impresora.
63
Capítulo 8: Solución de problemas
Imprimir un diagnóstico o una página de auto prueba
Por favor, consulte el Capítulo 2 de esta Guía del Usuario, sección Llevar a cabo una auto
prueba, para obtener instrucciones detalladas.
Limpieza del cabezal
Consulte el Capítulo 11 de esta Guía del Usuario, Limpieza y mantenimiento
preventivo.
El papel se ha atascado en la impresora
Apague la impresora antes de intentar desatascar el papel. Si una etiqueta se ha
quedado atascada, desenchufe la impresora de la corriente y retire la etiqueta atascada
sólo con las manos. Si es necesario, limpie cualquier resto de adhesivo que haya
quedado en la impresora con un paño que no suelte pelusa, y una solución al 98-99%
de alcohol isopropílico, o alcohol desnaturalizado, o un lápiz limpiador. Consulte el
Capítulo 11: Suministros de limpieza, para obtener más información acerca de limpieza
y mantenimiento preventivos.
Consejos para evitar que el papel se atasque
Asegúrese de que el rollo de material está alineado en el centro de la impresora y que las
guías accionadas por resorte está rmemente enganchadas a ambos lados del rollo.
Se imprimen etiquetas en blanco
Asegúrese de que todos los cables y conectores están conectados y bien asegurados.
Antes de imprimir, asegúrese de que hay material en la impresora y de que las luces de
alimentación y listo están en verde. Si la impresora C Series es una unidad de transferencia
térmica, necesitará una cinta para imprimir, que deberá estar correctamente instalada
en la impresora.
64
Capítulo 9: Características técnicas de la impresora
Capítulo 9: Características técnicas de la
impresora
Las características técnicas se ofrecen como referencia y están basadas en pruebas
de impresión utilizando materiales y cintas marca CognitiveTPG. Los resultados
pueden variar según los ajustes de la impresora o al utilizar materiales distintos a los
recomendados por CognitiveTPG. CognitiveTPG recomienda que siempre se contraste
cualquier aplicación mediante pruebas exhaustivas. Para obtener las características
técnicas actualizadas de la C Series visite la siguiente página:
http://www.cognitivetpg.com/specications_16.aspx
Estándares de sensores para marca negra: longitud de la marca negra (paralela al
borde interior del material): 0.125”(3,18mm) - 1.0”(2,54mm)
Capítulo 9: Características técnicas de la impresora
Rango de anchura de sensor para marca negra: Ajustable por el usuario en incrementos
de 0,2” hacia la izquierda y la derecha, en un margen de 0,5” desde el borde máximo de
la amplitud del material.
Características de la cinta
Anchura de la cinta:
•Impresora2”:2.4”(61mm)máx.
•Longitudnominal2”:6500”(165m)máx.
•Impresora4”:4.25”(108mm)máx.
•Longitudnominal4”:5500”(140m)máx.
Tipos: disponible en las variedades cera, cera/resina, y resina premium.
Cambios de rollo de etiquetas por cinta
D�ex� rolloD� in� rolloRollos de etiquetas de 2” por
rollo de cinta
5”1.5”2.42
7”1.5”1.85
Rollos de etiquetas de 4” por
rollo de cinta
Rollo de diam. ext. de 7” = equivalente a rollo de 8”
Características de las fuentes
Con mapa de bits: 7 estilos con ampliación de hasta 10x10, negrita variable y
espaciado.
Fuentes internacionales AGFA: Fuente sans-serif en tamaño de 7 pt., con ampliación
de hasta to 4x4, negrita variable y espaciado.
Fuentes vector escalable: 3 estilos de fuente ultra para caracteres más suavizados en
cualquier tamaño y negrita.
Administrador C Series: impresora con software de conguración bidireccional USB/
de serie, incluido con la impresora; requiere instalación del controlador en Windows.
Utilidad C Clean Driver: Utilidad independiente de limpieza que borra por completo
los controladores antiguos.
Controladores para el SO Windows™: controladores de la impresora que permiten
ejecutar aplicaciones en los sistemas operativos Windows, para imprimir con impresoras
CognitiveTPG.
Mantenimiento preventivo
CognitiveTPG recomienda limpiar la impresora de manera regular usando suministros
de limpieza CognitiveTPG.
Limpieza
El exterior se limpia con un trapo que no suelte pelusa y, si es necesario, con un trapo
humedecido en una solución jabonosa suave. Se recomienda limpiar los componentes
internos con elementos aconsejados en la lista más abajo, cada 20.000 pulgadas (508
m), o soplar aire para retirar cualquier posible partícula. El cabezal debe limpiarse cada
5.000 pulgadas si se utilizan etiquetas pre-impresas. El rodillo debe limpiarse con la
misma frecuencia y con los mismos materiales que el cabezal. Consulte el Capítulo 11
para más detalles acerca de los suministros de limpieza.
Garantía
Impresora: 24 meses desde la fecha de compra (necesita registro del producto y no
incluye los cabezales)
Cabezal: 6 meses o 500.000 pulgadas utilizando materiales aconsejados por
CognitiveTPG
MTBF (tiempo medio entre errores): 2.000.000 pulgadas (no incluye la condición
puntos fuera de sitio del cabezal)
69
Capítulo 10: Consumibles
Capítulo 10: Consumibles
Por favor, consulte la Guía de Consumibles y la Guía de Productos para obtener
información actualizada acerca de los consumibles compatibles con todos los modelos
de impresoras C Series.
Materiales compatibles
CognitiveTPG ofrece una amplia variedad de etiquetas, pegatinas y cintas para usar con
las impresoras térmicas CognitiveTPG. Los artículos van desde etiquetas y pegatinas
de papel, en varios tamaños, y etiquetas sintéticas para joyería, hasta etiquetas RFID
(identicación por radiofrecuencia) y pulseras para hospitales.
Si los artículos estándar no se ajustan a sus necesidades, CognitiveTPG le ofrece opciones
a medida para etiquetas y pegatinas compatibles con CI/CXI.
CognitiveTPG ofrece una amplia gama de posibilidades de impresión, desde numeración
secuencial y códigos de barras, hasta etiquetas a todo color.
CognitiveTPG utiliza únicamente materiales y adhesivos de la más alta calidad.
CognitiveTPG ofrece una amplia gama de materiales en papel, cartulina y película/
sintética para impresoras térmicas, junto con materiales especializados. CognitiveTPG
dispone de adhesivos que van desde súper adherentes hasta ultra despegables, además
de adhesivos especiales que soportan condiciones extremas.
CognitiveTPG dispone de una selección completa de tintas y tintes especiales que
pueden generar cualquier color, además de una laminación superior y opciones de
barniz.
70
Capítulo 10: Consumibles
Cintas
Para más información acerca de los diferentes tipos de cintas, consulte la Guía de
Consumibles en el CD complementario o en la página web de CognitiveTPG:
http://www.compactindustrial.com/cseries/documentation/documentation.html
Ancho (pulgadas) Largo (pulgadas)FormulaciónCompatibilidad impresorasArt� stock# Parte
2.45512CeraDel Sol/ C SeriesS04-00-0044-01
4.255512CeraDel Sol/ C SeriesS04-00-0041-01
2.46500CeraC SeriesS04-00-0046-01
2.45512Cera /ResinaDel Sol/ C SeriesS04-00-0044-03
4.255512Cera /ResinaDel Sol/ C SeriesS04-00-0041-03
2.46500Cera /ResinaC SeriesS04-00-0046-03
2.45512Resina Premium Del Sol/ C SeriesS04-00-0044-02
4.255512Resina Premium Del Sol/ C SeriesS04-00-0041-02
2.46500Resina Premium C SeriesY04-00-0046-02
Accesorios
Para más información acerca de los accesorios para la C Series de CognitiveTPG,
consulte la Guía de Productos de Impresora en el CD complementario o la página
web de CognitiveTPG: http://www.compactindustrial.com/cseries/documentation/
documentation.html
Para más información acerca de productos de limpieza CognitiveTPG, consulte el
Capítulo 10 de esta Guía del Usuario.
71
Capítulo 10: Consumibles
Accesorios C Series
# Modelo productoDescripción2”4”TDTT
370-006-01Fuente de alimentación selección automática, UNIVERSAL, 100-240 VAC, 70W
006-1030000Cable de alimentación (clavija americana)
115-005-01Cable USB A macho 2.0 a USB B macho 2.0,HS
115-008-02Cable paralelo
115-006-02Cable de serie 6’
115-007-02Adaptador de serie (para 5V CC)
470-054-01Portabobinas 2”, Rollo de material grande
470-055-01Portabobinas 4”, Rollo de material grande
470-064-01Núcleos adaptadores 3” para rollos de material grande
006-1030003Cable de alimentación, Europeo, C-Series
006-1030005Cable de alimentación, RU, C-Series
(compatible con la fuente de alimentación 370-006-01)
3333
3333
3333
3333
3333
3333
333
333
3333
3333
3333
72
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
La impresora C Series está diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional con un
mantenimiento preventivo mínimo. CognitiveTPG recomienda limpiar la impresora de
manera regular utilizando los suministros de limpieza estándar CognitiveTPG.
Instrucciones de limpieza
Suministros de limpieza C Series
# Parte Tamaño (pulgadas) Arts� por cajaDescripción
14-00-0002ninguno 12Lápiz limpiador
El exterior se limpia con un trapo que no suelte pelusa y, si es necesario, con un trapo
humedecido en una solución jabonosa suave.
Los componentes interiores (cabezal, rodillo, sensor de material, barra extraíble, cinta y
recorridos del material) se limpian con una solución al 98-99% de alcohol isopropílico, o
alcohol desnaturalizado, o un lápiz limpiador cada 20.000 pulgadas (508 m), o soplando
aire para retirar cualquier posible partícula. El cabezal debe limpiarse cada 5.000
pulgadas si se utilizan etiquetas pre-impresas.
Imagen 12-1. Llevar a cabo el mantenimiento de la impresora C SERIES
1) Abra el mecanismo de impresión. Apague la impresora cuando vaya a limpiar el
cabezal. Asegúrese de que el cabezal está completamente seco antes de volver a
encender la impresora.
A
C&D
B
Imagen 12-2. Limpiar las partes de la impresora C Series
73
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
2) Limpie el cabezal (A), rodillo (B), y los sensores de indexación (C y D) con un trapo suave
que no suelte pelusa humedecido en una solución al 99% de alcohol isopropílico.
3) Encienda la impresora y pulse el botón FEED (alimentación papel) para limpiar todas
las caras del rodillo.
¡ATENCIÓN! UNA LIMPIEZA INCORRECTA DE LA IMPRESORA PUEDE CAUSAR DAÑOS
PERMANENTES Y VACIAR LA GARANTÍA DE LA IMPRESORA. CognitiveTPG RECOMIENDA
UTILIZAR UN LÁPIZ LIMPIADOR CERTIFICADO PARA TODAS LAS NECESIDADES DE
LIMPIEZA DE LA IMPRESORA.
Consulte el Capítulo 12 para ver la información de contacto de nuestro servicio técnico
y para encontrar un centro de reparaciones autorizado cerca de usted.
Cómo quitar y sustituir el conjunto del cabezal
NOTA: SI LA IMPRESORA C SERIES ESTÁ EN PERIODO DE GARANTÍA, EL USUARIO
DEBE ENVIARLA A UN CENTRO DE REPARACIÓN AUTORIZADO. EL USUARIO NO DEBE
SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL CABEZAL O DEL RODILLO SI LA IMPRESORA ESTÁ TODAVÍA
EN GARANTÍA.
Quitar el conjunto del cabezal
1) Abra la tapa de la interfaz del usuario y, con mucho cuidado, corte el sujetacables
situado en la parte derecha del enganche del cabezal.
2) Saque el conjunto del cabezal del mecanismo levantando el enganche de la parte
izquierda del cabezal de la plataforma del mecanismo, tal y como se muestra.
74
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
3) Quite el tornillo que sujeta el cable a tierra verde al enganche.
4) Quite el cable del arnés del cabezal, y quite el arnés de cable de dos hilos que
conecta al LED.
Sustituir el conjunto del cabezal
NOTA: SI LA IMPRESORA C SERIES ESTÁ EN PERIODO DE GARANTÍA, EL USUARIO
DEBE ENVIARLA A UN CENTRO DE REPARACIÓN AUTORIZADO. EL USUARIO NO DEBE
SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL CABEZAL O DEL RODILLO SI LA IMPRESORA ESTÁ TODAVÍA
EN GARANTÍA.
1) Coloque el nuevo conjunto de cabezal en el arnés, y conecte el arnés del LED al
conector LED.
75
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
2) Luego, posicione un sujetacables a través del agujero del enganche del cabezal y
alrededor de todos los cables.
3) Coloque y asegure el sujetacables como se indica. Corte el sobrante.
76
4) Asegure el cable a tierra al enganche, comprobando que la arandela de seguridad
quede entre la sujeción del cable y el protector del enganche. Apriete el tornillo
hasta 3 pulgadas.
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
5) Coloque los resortes sobre las guías en el enganche y deslice la pestaña de soporte
del enganche derecho del cabezal por encima de la plataforma de soporte de la
parte derecha del cabezal.
6) Mientras mantiene la pestaña de la parte derecha sobre la plataforma, gire la parte
izquierda del cabezal hacia delante, de manera que se despeje la plataforma de
soporte de la parte izquierda del cabezal.
7) Empuje el cabezal hacia arriba y hacia atrás para posicionar la pestaña de soporte
del enganche izquierdo del cabezal en la parte izquierda de la plataforma.
77
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
8) Asegúrese de que el cabezal tiene libertad de movimiento, presionando hacia
arriba en el centro del cabezal. El cabezal debe moverse sin problemas y de manera
uniforme hasta que los resortes estén comprimidos por completo. De no ser así,
compruebe que ningún cable esté impidiendo el movimiento del cabezal.
Cómo quitar y sustituir el conjunto del rodillo
NOTA: SI LA IMPRESORA C SERIES ESTÁ EN PERIODO DE GARANTÍA, EL USUARIO
DEBE ENVIARLA A UN CENTRO DE REPARACIÓN AUTORIZADO. EL USUARIO NO DEBE
SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL CABEZAL O DEL RODILLO SI LA IMPRESORA ESTÁ TODAVÍA
EN GARANTÍA.
Quitar el conjunto del rodillo
1) Retire el panel frontal quitando los dos tornillos de delante, del centro y de debajo
de la impresora.
78
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
2) Aparte ligeramente la caja protectora del panel frontal. Luego, levante el panel
frontal y retírelo de la impresora.
3) Quite los tres tornillos indicados.
4) Quite dos tornillos en la parte trasera de la impresora.
79
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
5) Quite las guías del material, quitando los cuatro tornillos que sostienen la placa
inferior de las guías.
6) Retire el conjunto de guías del material y apártelo. Luego, desatornille los dos
tornillos que han quedado al descubierto.
80
7) Encuentre el tornillo cercano al interruptor bidireccional en la parte derecha del
mecanismo, y quítelo.
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
8) Aparte ligeramente la caja protectora. Luego, levántela hacia atrás y hacia arriba, y aléjela
de la impresora. Para acceder a la zona de la base de la caja protectora, consulte las
secciones de Reparación del Mecanismo y Reparación de GMC de la guía de reparación.
Retire el mecanismo y el GMC para acceder a la zona de la base de la caja protectora.
9) Retire el panel frontal. Consulte la sección acerca de cómo quitar el panel frontal en
la sección de retirada de la caja protectora.
10) Deslice el rodillo de la parte derecha pasando el tope de plástico, hacia la parte
delantera de la impresora.
81
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
11) Aparte ligeramente la caja protectora en diagonal de la parte izquierda del rodillo.
Saque la parte izquierda del rodillo, pasando el tope de plástico, hacia la parte
delantera de la impresora.
ATENCIÓN: TENGA CUIDADO DE NO SOLTAR EL COJINETE DE LA PARTE DERECHA DEL
RODILLO. NO HAY MEDIDAS DE RETENCIÓN QUE MANTENGAN EL COJINETE EN EL EJE
DEL RODILLO UNA VEZ ÉSTE HA SIDO RETIRADO.
Sustituir el conjunto del rodillo
NOTA: SI LA IMPRESORA C SERIES ESTÁ EN PERIODO DE GARANTÍA, EL USUARIO
DEBE ENVIARLA A UN CENTRO DE REPARACIÓN AUTORIZADO. EL USUARIO NO DEBE
SUSTITUIR EL CONJUNTO DEL CABEZAL O DEL RODILLO SI LA IMPRESORA ESTÁ TODAVÍA
EN GARANTÍA.
1) Durante la instalación del rodillo, fíjese en el pequeño diámetro del tope del cojinete
del rodillo. Esa zona va debajo y dentro de los topes de los cojinetes del rodillo.
82
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
2) Aparte ligeramente la caja protectora en diagonal de la parte izquierda del rodillo.
Deslice la parte izquierda del rodillo dentro de su tope de plástico.
3) Deslice el cojinete de la parte derecha dentro de su tope de plástico. Asegúrese de
que el rodillo gira en los cojinetes. Puede presentarse una ligera resistencia debido
a los engranajes y el motor.
4) Instale el panel frontal siguiendo las indicaciones de la sección de instalación del
panel frontal que encontrará en el documento de la caja protectora.
83
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
5) 5. Aparte ligeramente la parte frontal de la caja protectora, y comience a deslizarla
hacia delante en la base. Asegúrese de que el cable a tierra verde que aparece a la
derecha está colocado en la cavidad de la caja protectora, tal y como se muestra.
6) Asegúrese de que la solapa del interruptor on/o de la caja protectora está sobre
el interruptor on/o, como se indica. Esto le ayudará a ubicar correctamente la caja
protectora en la base. Compruebe que encaje a la perfección. La tapa de la interfaz
del usuario debe poder girar sin problemas. Esto indica una colocación adecuada de
la caja protectora.
84
7) Instale y atornille los dos tornillos que se muestran a la derecha. Atornille hasta 2,5
pulgadas.
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
8) Instale y atornille el tornillo del mecanismo situado en la parte derecha del
mecanismo, detrás del interruptor bidireccional. Atornille hasta 3 pulgadas.
9) Gire la impresora para acceder a su parte inferior, instale y atornille los tres tornillos
que se indica. Atornille hasta 3 pulgadas.
10) Instale y atornille los dos tornillos traseros, como se indica.
85
Capítulo 11: Limpieza y mantenimiento preventivo
11) Separe ligeramente la caja protectora, e instale el panel frontal.
12) Coloque la caja protectora en su posición original, y asegúrese de que encaja a la
perfección a ambos lados y en el panel frontal.
86
13) Instale y apriete los dos tornillos del panel central, como se indica. Atornille hasta 3
pulgadas.
Capítulo 12: Asistencia
Capítulo 12: Asistencia
Contactar con el Servicio de Asistencia al Cliente
Si necesita ayuda técnica con su impresora C Series y las sugerencias de resolución de
problemas de esta guía no solucionan el problema, consulte los siguientes servicios de
ayuda para obtener asistencia.
Teléfono de Asistencia Técnica
Durante el periodo de garantía, puede obtener asistencia del Equipo de Asistencia
Técnica C Series de CognitiveTPG.
Ayuda y reparaciones: horario 8 a.m.- 5 p.m. MST (Mountain Standard Time).
Teléfono: 607.274.2500 ext. 4
Correo electrónico: Support@CognitiveTPG.com
El Equipo de Asistencia Técnica responderá a sus preguntas relacionadas con el montaje,
conguración, instalación y operación de su impresora C Series. También pueden
ayudarle a solucionar o diagnosticar problemas de la impresora, y ofrecerle instrucciones
para obtener ayuda y reparación.
Para aquellas impresoras que ya no estén bajo garantía, puede contactar con
CognitiveTPG para recibir un presupuesto gratuito de reparación.
Encontrar ayuda en la web
La página web de CognitiveTPG ofrece consejos, trucos e información de resolución de
problemas para todas las impresoras CognitiveTPG, incluidas las C Series.
Visite www.CognitiveTPG.com para obtener información acerca de la instalación y el
rmware de su modelo de C Series.