Classe CAP-2100 User Manual [es]

Manual de Instrucciones
CAP-2100
Amplificador Integrado
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELÉCTRICA, NO
EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PRECAUCION
RIESGO DE DESCARGA
ELÉCTRICA – NO ABRIR
PRECAUCION: PARA REDUCIR EL RIESGO DE QUE SE PRODUZCA UNA DESCARGA
El relámpago con una flecha en el interior de un triángulo equilátero tiene por objeto alertar al
usuario sobre la presencia de “tensiones peligrosas” no aisladas en el interior del producto que pueden tener la magnitud suficiente para constituir un riesgo de descarga eléctrica para personas.
El signo de admiración en el interior de un triángulo equilátero tiene por objeto avisar al usuario sobre la presencia de instrucciones de funcionamiento y mantenimiento importantes en la literatura que acompaña al aparato.
La presencia del símbolo “CE” (izquierda) indica la plena compatibilidad de este dispositivo con los estándares referentes a EMC (Compatibilidad Electromagnética) y LDV (Directiva de Baja Tensión) de la Comunidad Europea.
Los productos Classé están diseñados para satisfacer la normativa internacional en materia de Restricción del Uso de Sustancias Peligrosas (RoHS) en equipos eléctricos y electrónicos y eliminación de Desechos Procedentes de Equipos Eléctricos y Electrónicos (WEEE). El símbolo del carro de la basura tachado significa la plena satisfacción de la citada normativa y que los productos que la incluyen deben ser reciclados o reprocesados en concordancia con las misma.
NOTA IMPORTANTE
En Classé hemos procurado especialmente asegurar que su compra sea una inversión que mantenga intacto su valor en el tiempo. Estamos orgullosos de hacerle saber que todos los componentes Classé han sido homologados oficialmente para que satisfagan la normativa de la Comunidad Europea.
Esto significa que su producto Classé ha sido sometido a las pruebas de fabricación y seguridad más rigurosas del mundo. La etiqueta CE certifica que su compra satisface o excede todas las exigencias de la Comunidad Europea en materia de coherencia de las especificaciones entre aparatos del mismo modelo y seguridad del consumidor.
Este aparato ha sido debidamente probado y satisface los límites de funcionamiento correspondientes a un componente digital de Clase B especificados en el Apartado 15 de la Normativa FCC. Dichos límites han sido diseñados para proporcionar una protección razonable frente a interferencias en instalaciones domésticas. Este equipo genera y puede radiar energía de radiofrecuencia y en el caso de que no sea instalado y utilizado siguiendo las instrucciones suministradas por el fabricante, puede causar interferencias en comunicaciones de radio o televisión. Sin embargo, no se garantiza que la citada interferencia no pueda tener lugar en una instalación particular. Si este aparato interfiere la recepción de programas de radio o televisión, lo que puede determinarse activándolo y desactivándolo, intente corregir la interferencia aplicando una o varias de las siguientes medidas:
• Reoriente o reubique la antena de recepción (TV, radio, etc.).
• Aumente la separación entre el aparato y el sintonizador del televisor.
• Conecte el aparato a un enchufe perteneciente a un circuito eléctrico diferente del que alimenta al receptor. Consulte a su detallista o a un técnico en radio /TV experimentado en caso de que necesite ayuda adicional.
PRECAUCIÓN: Cualquier cambio o modificación en este equipo que no haya sido aprobado expresamente por el fabricante podría invalidar la autoridad del usuario para manejarlo
La información contenida en este manual está sujeta a cambios sin aviso previo. La versión más actualizada de este manual estará permanentemente disponible en nuestro sitio web http://www.classeaudio.com.
2
Instrucciones de Seguridad Importantes
Precaución: le rogamos que lea y observe todas las advertencias e instrucciones que figuran en este manual de instrucciones, así como las marcadas en el aparato. Guarde este manual de instrucciones por si tuviera que necesitarlo en el futuro.
1. No intente reparar este aparato usted mismo. No quite la cubierta por ningún motivo. En el interior del aparato no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario. Un aparato abierto representa, en particular si todavía está conectado a una fuente de corriente alterna, una descarga eléctrica potencialmente letal. Para cualquier duda al respecto, consulte únicamente a personal de mantenimiento autorizado.
2. Para prevenir cualquier riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato al agua o la humedad. Si entra líquido en el aparato, desconéctelo inmediatamente de la red eléctrica y llévelo a su detallista Classé para que lleve a cabo una revisión completa.
3. No coloque el aparato cerca de ningún dispositivo que genere calor, como por ejemplo un radiador, una estufa, etc. Y manténgalo alejado de la luz solar directa.
4. Conecte su producto únicamente a una fuente de corriente alterna del voltaje adecuado. Tanto el embalaje como la etiqueta del panel posterior en la que figura el número de serie indicarán la tensión de alimentación adecuada. El uso de cualquier otro voltaje puede dañar el aparato e invalidar la garantía.
5. Los cables de alimentación deberían colocarse de tal modo que no fuese fácil pisarlos o aplastarlos con objetos situados encima o contra suyo. En caso de que se dañe el cable de alimentación, llévelo a su detallista Classé para que lo revise por completo y lo repare adecuadamente o sustituya por uno nuevo.
6. Si su producto no va a ser utilizado durante un largo período de tiempo (vacaciones, etc.), sería recomendable que desconectara el cable de alimentación de la toma de corriente eléctrica para prevenir que se produzcan problemas debidos a un aumento súbito de la tensión de red o a una tormenta con fuerte aparato eléctrico.
7. No humedezca
8. No vierta o derrame
9. No bloquee
10. No suprima
11. No sustituya
12. No intente reparar este producto
13. No exponga
14. No haga funcionar
15. Desconecte
NUNCA el interior de este producto con líquidos de ningún tipo.
NUNCA líquidos directamente en este aparato.
NUNCA el flujo de aire en las ranuras de ventilación o los disipadores térmicos.
NUNCA ningún fusible.
NUNCA un fusible por otro de valor o tipo distintos de los especificados.
NUNCA. Si aparece un problema, contacte con su detallista Classé.
NUNCA este producto a temperaturas extremadamente altas o bajas.
NUNCA este producto en una atmósfera explosiva.
SIEMPRE los aparatos electrónicos sensibles durante las tormentas con fuerte aparato eléctrico.
Le rogamos que a continuación escriba el número de serie de su nuevo componente Classé para el caso de que pueda necesitarlo en el futuro.
Número de Serie #: _______________
3
Indice
Bienvenido a la familia Classé .........................................................................5
unas palabras acerca de la instalación ...................................................... 5
Desembalaje y Ubicación ................................................................................6
desembalaje de su amplificador integrado ............................................... 6
ubicación .................................................................................................6
ventilación ............................................................................................... 6
instalaciones personalizadas .................................................................... 6
número de serie ....................................................................................... 6
¡registre su compra! ................................................................................. 7
tensión de alimentación alterna ............................................................... 7
período de calentamiento/rodaje .............................................................. 8
lea este manual, por favor… ..................................................................... 8
Detalles de Diseño Relevantes .........................................................................9
interfaz gráfico de usuario extremadamente flexible ................................. 9
control de volumen personalizable .......................................................... 9
diseño circuital altamente refinado .......................................................... 9
pruebas de escucha exhaustivas ............................................................. 10
longevidad extraordinaria ...................................................................... 10
Panel Frontal ..................................................................................................11
Panel Posterior ...............................................................................................14
preamplificador de fono opcional .................................................... 15
El Mando a Distancia .....................................................................................19
El Sistema de Menús ......................................................................................21
menú operacional .................................................................................. 21
selección de entradas ...................................................................... 21
bucle de entrada/salida tape ............................................................ 21
sistema de menús principal .................................................................... 22
ajuste del sistema (system setup) ........................................................... 22
botón giratorio (rotary) ..................................................................... 23
fuentes de entrada (input) ................................................................ 25
ganancia de fono (phono gain) ........................................................ 27
circuitos de disparo (disparadores/”triggers”) .......................................... 27
volumen máximo (max volume) ............................................................. 27
memorizar códigos de control por rayos infrarrojos (teach IR) ................ 28
ajuste del display (display setup) ............................................................ 28
brillo (brightness) ............................................................................. 29
intervalo de permanencia en pantalla (intervalo/”timeout”) .............. 29
idioma (language) ............................................................................ 29
balance .................................................................................................. 29
teclas F1-F4 (remote Fkeys) .................................................................... 30
nota de advertencia sobre el uso de las teclas F (Fkeys) .................... 30
estado (status) ......................................................................................... 31
info versión (version info) ................................................................ 31
sensores (sensors) ............................................................................. 31
Problemas y Posibles Soluciones ...................................................................32
Cuidado y Mantenimiento .............................................................................36
limpieza del recinto ............................................................................... 36
limpieza de la pantalla LCD táctil .......................................................... 36
instalación de las pilas del mando a distancia ........................................ 36
Características Técnicas .................................................................................37
Dimensiones ..................................................................................................38
4
Bienvenido a la familia Classé
Le felicitamos por haber adquirido un producto Classé. Tiene usted en su poder el resultado de muchos años de refinamientos continuados y estamos seguros de que disfrutará con su compra durante muchos años más.
En Classé valoramos especialmente nuestras relaciones con nuestros clientes. Por este motivo, le rogamos que nos permita estar en contacto con usted haciéndonos llegar de inmediato (antes de que guarde el embalaje y se olvide definitivamente del asunto) la tarjeta de garantía del producto que acaba de adquirir. De este modo nos permitirá informarle sobre cualquier posible mejora o actualización para su componente Classé que pueda aparecer en el futuro.
El envío de su tarjeta de garantía también nos permitirá ofrecerle un rápido y eficaz servicio postventa incluso en el caso de que haya perdido su factura de compra original.
Por favor, tómese la molestia de dedicar unos minutos a rellenar la
tarjeta de garantía y háganosla llegar por correo.
Encontrará la tarjeta de garantía al final del folleto adjunto en el que se explica nuestra política de garantías.
unas palabras acerca
de la instalación
Por esta razón, le animamos especialmente a que su equipo sea
Se han realizado todos los esfuerzos posibles para conseguir que tanto la instalación como el uso del Classé CAP-2100 sean lo más sencillos e intuitivos posible.
Aún así, no tenemos ningún método para evaluar otras muchas variables, como por ejemplo el tamaño y la forma de su sala de escucha, la acústica de la misma y los elementos por usted elegidos para que acompañen a su amplificador. Todos estos factores influirán en las prestaciones finales de su equipo.
instalado y calibrado por su detallista, cuya experiencia, formación e instrumental pueden introducir profundas diferencias en las prestaciones finales del sistema.
5
Desembalaje y Ubicación
desembalaje de su
amplificador integrado
¡Importante! Guarde todos los componentes del embalaje para un futuro
ubicación Como en cualquier amplificador integrado, es mejor colocar el CAP-2100 en una
Desembale cuidadosamente su amplificador integrado siguiendo las instrucciones suministradas y retire todos los accesorios de la caja del embalaje.
transporte de su producto Classé. El embalaje de su nuevo componente en una caja y con unos materiales distintos de los originales puede provocar daños no cubiertos por la garantía.
posición central dentro de su equipo, puesto que hará las funciones de centro de distribución y al mismo irán conectados el resto de componentes. También debería situarse en una altura cómoda tanto en términos de visibilidad como de utilización ya que por regla general usted tratará mucho más con su amplificador integrado que con cualquier otro componente de su equipo (cambio de la fuente de entrada, ajuste del nivel de volumen, etc.).
Observe que debe dejar un espacio suficiente para el cable de red y los de conexión al resto del equipo detrás del CAP-2100. Le sugerimos que deje al menos 20 centímetros de espacio libre detrás de su amplificador integrado con el fin de que todos los cables dispongan del espacio suficiente para que puedan doblarse sin ser forzados ni sometidos a fatigas innecesarias.
Classé recomienda que el aparato no se coloque directamente sobre la superficie de una etapa de potencia (o cualquier otra fuente de calor).
ventilación Su amplificador integrado Classé genera una cierta cantidad de calor en el transcurso de
su funcionamiento normal. Asegúrese de dejar un mínimo de 8 centímetros de espacio libre en la parte superior del amplificador integrado y otro tanto en sus dos lados para garantizar una ventilación adecuada del mismo. Evite colocar su amplificador integrado Classé en superficies blandas (como por ejemplo una alfombra de felpa) susceptibles de restringir la circulación del aire.
instalaciones personalizadas En este manual se incluyen (ver Dimensiones) dibujos para facilitar la inserción
del CAP-2100 en instalaciones especiales o en recintos -para el caso de que fueran necesarios- hechos a medida. Asimismo, se dispone opcionalmente de un kit diseñado a medida para el montaje en rack de este producto. Para más información, contacte con su detallista Classé.
número de serie El número de serie de su amplificador integrado se encuentra en la parte posterior
del aparato. Tome nota de este número y escríbalo en la página del presente manual correspondiente a las Instrucciones de Seguridad Importantes necesitarlo en el futuro.
para el caso de que pueda
6
¡registre su compra! Cuando haya encontrado el número de serie será un buen momento para rellenar la
tarjeta de garantía. Por favor, hágalo y envíenosla para que podamos aconsejarle sobre posibles mejoras/actualizaciones y otros temas de interés.
Necesitará unos pocos minutos para hacerlo. Por favor, rellene la tarjeta antes de que se olvide del asunto.
tensión de alimentación alterna El amplificador integrado CAP-2100 está ajustado (internamente) en fábrica para que
trabaje con tensiones de red de 100 V, 120 V, 230 V ó 240 V de corriente alterna (CA) en función del país en que vaya a ser vendido (230 V sólo en los países de la Unión Europea con el fin de satisfacer las regulaciones de la CE). El ajuste de la tensión de alimentación no puede ser cambiado por el usuario.
Asegúrese de que la etiqueta del panel posterior de su amplificador integrado indique la tensión de alimentación alterna correcta para su lugar de residencia. Si intenta hacer funcionar el aparato con una tensión incorrecta es posible que se produzcan daños en el mismo.
Advertencia: El ajuste de la tensión de alimentación del amplificador integrado
CAP-2100 no puede ser cambiado por el usuario. No hay componentes manipulables por el usuario en el interior del aparato. En caso de que se produzcan problemas, le rogamos que acuda a un servicio técnico autorizado por Classé.
Si la tensión de alimentación alterna indicada en su amplificador integrado es incorrecta, le rogamos que contacte con su detallista o importador Classé local.
El CAP-2100 puede ser fácilmente alimentado por una línea de corriente eléctrica alterna normal de 15 amperios. En el caso de que se alimenten otros componentes con la misma línea, el consumo adicional debido a los mismos debería ser tenido en cuenta.
El CAP-2100 incluye circuitos de protección que evitarán que el aparato trabaje con tensiones de alimentación peligrosamente altas o bajas.
En el momento del arranque: La tensión de alimentación alterna debe estar comprendida entre un -15% y un +10% de su valor nominal ya que en caso contrario el amplificador no se pondrá en marcha. Por ejemplo, un modelo de 120 V necesita que la tensión de red en el momento de su puesta en marcha esté comprendida aproximadamente entre 95 y 135 V.
Sobretensión durante el funcionamiento: Si se producen incrementos del 10% o más en el valor de la tensión de red durante el funcionamiento del aparato, el amplificador entrará en el modo de protección y se desconectará. El indicador luminoso de la posición de espera (“standby”) parpadeará para indicar que el modo de protección ha sido activado.
Descenso del valor de la tensión de red durante el funcionamiento: Si la tensión de red desciende hasta un 15% o más por debajo de su valor nominal, el amplificador continuará funcionando (ya que ello no representa peligro alguno para el aparato), aunque habrá que tener en cuenta que bajo unas condiciones de trabajo tan comprometidas no será capaz de alcanzar su nivel de prestaciones habitual. El indicador luminoso de la posición de espera (“standby”) parpadeará para indicar esta situación.
7
período de
calentamiento/rodaje
lea este manual, por favor… Le rogamos que dedique unos minutos a leer este manual y familiarizarse con su nuevo
Su nuevo amplificador integrado Classé proporcionará unas prestaciones extraordinarias inmediatamente después de haber sido puesto en marcha por primera vez. No obstante, debería contar con que tales prestaciones mejoren a medida que el aparato alcance sus temperaturas de funcionamiento normales y los distintos componentes de su interior finalicen su correspondiente “rodaje”. La experiencia nos permite afirmar que los mayores cambios tienen lugar en las primeras 300 horas, que es el período que suelen requerir tanto los circuitos de preamplificación para alcanzar su equilibrio térmico óptimo como los condensadores del sistema de alimentación para estar en plena forma. Después de este período de rodaje inicial, las prestaciones de su nuevo producto deberían mantenerse prácticamente constantes durante los próximos años.
La única excepción a esta regla se produce cuando el aparato se deja en el modo de espera o se desconecta de la red eléctrica durante un período de tiempo lo suficientemente largo para que sus componentes y circuitos internos se enfríen. En función del grado de enfriamiento, debería contar con un breve período de calentamiento para que su amplificador rinda al cien por cien de sus posibilidades. A menos que haya permitido que su CAP-2100 se relaje más de la cuenta, la pertinente reestabilización térmica no debería tardar mucho en producirse. Por fortuna, en cualquier caso nunca deberá repetir el rodaje inicial de 300 horas.
amplificador integrado. Comprendemos que estará ansioso por conectarlo todo y ponerlo en marcha. No obstante, la lectura del presente manual y el seguimiento de los consejos que en él se dan asegurarán que se beneficie plenamente de las ventajas que usted merece por haber adquirido un producto tan exclusivo.
8
Detalles de Diseño Relevantes
interfaz gráfico de usuario
extremadamente flexible
control de volumen
personalizable
La pantalla LCD táctil del panel frontal de su nuevo producto soporta un interfaz de usuario (GUI) extremadamente versátil y flexible sin que ello perturbe su aspecto limpio y sereno. El CAP-2100 incorpora una dotación de controles que en caso contrario exigirían la presencia de docenas de botones y pulsadores en el panel frontal. A pesar de su potencia y flexibilidad, el citado interfaz mantiene su simplicidad de utilización en el día a día.
De hecho, en algunos aspectos dicho GUI es incluso más sencillo de manejar que lo que cabría esperar en un diseño más convencional. Por ejemplo, si usted no va a utilizar una o varias de las entradas de su CAP-2100 puede borrar los correspondientes botones del menú de gestión. Actuando de esta forma se previene que alguien intente seleccionar una fuente inexistente, con la confusión resultante de la total ausencia de sonido.
(Evidentemente, usted puede restaurar fácilmente el botón suprimido si añade otra fuente y necesita esa entrada.)
El control de volumen de su nuevo amplificador integrado Classé está gobernado por un sofisticado software que le permitirá ajustar su respuesta con una elevada precisión para que se adapte a sus preferencias personales.
Idealmente, un control de volumen debería permitirle ajustar rápidamente el nivel de volumen por usted deseado y a la vez proporcionarle un control extremadamente preciso a medida que se acerque al valor “perfecto”. Obviamente, estas características están en conflicto entre sí: una requiere que el nivel de volumen cambie de manera drástica para un determinado giro del control pertinente mientras que la otra exige cambios pequeños, incrementales, para ese mismo giro.
diseño circuital
altamente refinado
El sistema de control de volumen de su CAP-2100 resuelve este problema respondiendo de manera distinta en función de circunstancias específicas (por ejemplo la rapidez con la que usted gira el control y el punto del rango de ajuste del nivel de volumen sobre el que está actuando). Después de realizar pruebas exhaustivas, creemos que hemos sido capaces de poner a punto una serie de ajustes por defecto que la mayoría de personas percibirán como altamente intuitivos y agradables de realizar. No obstante, si usted considera que le gustaría afinar todavía más esta prestación para que se adapte a sus preferencias personales podrá hacerlo fácilmente.
Todas las etapas de amplificación analógicas utilizadas por Classé están basadas en circuitos que han sido optimizados de manera exhaustiva a través de muchos años de desarrollo continuado.
Partiendo de diseños circuitales exclusivos muy depurados y trabajando con ellos a lo largo de los años, hemos sido capaces de descubrir esos múltiples y pequeños refinamientos que se suman para proporcionar unas prestaciones superlativas en un amplio abanico de aplicaciones. La alteración de una tensión eléctrica aquí o el uso un componente ligeramente distinto allí puede marcar la diferencia entre unas prestaciones sólidas y otras absolutamente sobresalientes.
Este nivel de refinamiento sólo es posible después de muchos años de experiencia y no puede ser alcanzado por quienes revolotean de un concepto de moda a otro. Influye en una medida nada despreciable tanto en la consistencia como en las prestaciones sonoras de los productos Classé (puesto que todos ellos están basados en etapas de ganancia analógicas similares) y, por supuesto, en las excelentes impresiones que los mismos provocan en usuarios y periodistas especializados de todo el mundo.
9
pruebas de escucha
exhaustivas
De los productos de más alto nivel disponibles en el mercado mundial hay que esperar las máximas prestaciones objetivas y subjetivas posibles, situándose las realizaciones de Classé plenamente en estas coordenadas. No obstante, la experiencia nos ha mostrado que la excelencia técnica en solitario es insuficiente para garantizar unos resultados musicales subjetivos de primera clase.
Por esta razón, todos los productos Classé han sido objeto, durante su puesta a punto, de un laborioso proceso de ajuste fino a través de pruebas de escucha cuidadosamente controladas. Nuestros oídos figuran todavía entre los mejores instrumentos de medida disponibles, complementando impecablemente los tradicionales equipos de prueba utilizados por nuestro departamento de ingeniería. Esto significa que durante el proceso de optimización de la circuitería de un determinado producto se toman centenares de decisiones en función de las impresiones subjetivas provocadas por la sustitución de un componente de alta calidad por otro.
Un ejemplo de lo que acabamos de decir es que podemos evaluar mediante pruebas de escucha una docena de resistencias de película metálica del mismo valor con una tolerancia del 0’1% procedentes de fabricantes distintos. Las pruebas de laboratorio estándar pueden revelar que todas las resistencias evaluadas observan los mismos resultados en términos de ruido, distorsión y otros parámetros objetivos. Sin embargo, también de manera invariable se observa que uno de los componentes seleccionados proporciona pequeñas mejoras en el comportamiento subjetivo del producto en curso de desarrollo. Aunque menos a menudo, puede suceder incluso que un único cambio tenga como resultado una mejora sorprendentemente notable.
Multiplique estas distintas mejoras por las docenas o incluso centenares de decisiones de este tipo que deben tomarse antes de que el producto esté finalizado para que pueda entrar en el proceso de producción y llegará a la conclusión de que se obtienen unas mejoras considerables… basadas todas ellas, por supuesto, en cuidadosas pruebas de escucha que nosotros consideramos como un complemento necesario a la sólida ingeniería que cabe esperar de Classé.
longevidad extraordinaria Otra ventaja derivada del empleo, durante tantos años y de modo intensivo, de diseños
circuitales altamente refinados es que tenemos una vasta experiencia sobre lo que funciona bien a largo plazo.
Al utilizar únicamente los mejores componentes disponibles como punto de partida y a continuación emplearlos de la manera correcta como consecuencia de experimentos de envejecimiento acelerados y experiencia real a largo plazo, somos capaces de diseñar y construir productos que con toda seguridad superarán la implacable prueba del tiempo.
Estamos seguros de que su nuevo producto Classé le proporcionará, tal y como han hecho los modelos por nosotros comercializados hasta la fecha, muchos años de disfrute musical sin ningún tipo de fallo.
10




Panel Frontal
1 Botón e indicador luminoso correspondiente a la Posición de Espera
(“Standby”)
El botón Standby del panel frontal hará que el amplificador conmute entre su modo de funcionamiento plenamente operativo y un modo “de espera” que “desconecta” el aparato aunque dejándolo preparado para que responda a órdenes de control enviadas a través de cualquiera de las opciones de gestión disponibles (entrada de rayos infrarrojos, disparador de corriente continua, Bus CAN o RS-232).
El estado actual del amplificador integrado es indicado por el
testigo luminoso situado en el panel frontal junto al botón Standby. Cuando el aparato está conectado a la red eléctrica y activado, el estado de dicho testigo luminoso indica lo siguiente:
• on = standby (posición de espera)
• parpadeando
(durante la puesta en marcha) = inicialización
• off = pleno funcionamiento
• on (atenuado) = intervalo de desconexión
del visualizador de funciones
• parpadeando (después de la puesta en marcha) = valor de la tensión de alimentación alterna fuera de rango
Si no piensa utilizar el amplificador integrado durante un largo período de tiempo (quizá porque está de vacaciones), le sugerimos que lo desconecte de la red eléctrica. Antes de hacerlo, asegúrese de que el aparato esté situado en el
modo de
espera.
Asimismo, es una buena costumbre que desconecte físicamente sus valiosos componente audiovisuales durante las tormentas con fuerte aparato eléctrico, ya que un relámpago que caiga en cualquier lugar cerca de su casa puede provocar una tremenda descarga en la red eléctrica capaz de dañar cualquier aparato que contenga componentes electrónicos independientemente de lo bien diseñado y protegido que esté. La mejor protección posible en caso de que tengan lugar tormentas eléctricas severas consiste simplemente en suprimir cualquier conexión del aparato en cuestión a la red eléctrica.
11
2 Botón Menú
La pulsación del botón Menu del panel frontal provocará la aparición en pantalla del menú principal, que sustituirá al menú de funcionamiento normal y la visualización de estado en la pantalla LCD táctil.
3 Pantalla LCD táctil
La mayor parte de su “diálogo” con el CAP-2100 se realizará a través de la LCD táctil (y el mando a distancia suministrado con el aparato). Por regla general mostrará los diferentes botones de selección de entrada que usted utilizará en el funcionamiento diario del aparato, así como el acceso al botón tape (grabador).
pantalla
Pulsando el botón Menu principal del CAP-2100, que le permitirá controlar muchos de los detalles operativos del amplificador integrado, entre ellos las opciones disponibles para la puesta a punto del sistema, varias opciones de visualización (incluyendo el idioma en que se visualiza el propio sistema de menús) y un amplio número de posibilidades para la instalación en equipos personalizados que permiten una integración de alto nivel del CAP-2100 en sistemas complejos.
Para más información, consulta la sección El Sistema de Menús que figura más adelante en este manual.
4 Botón Mute
Al ser pulsado, el botón Mute del panel frontal reduce a cero el nivel de volumen del amplificador integrado. Una pulsación posterior de dicho botón restaurará el nivel de volumen a su ajuste anterior.
No obstante, si usted incrementa manualmente el nivel de volumen (utilizando el
control de volumen del panel frontal o el Mute ha sido pulsado, el circuito de silenciamiento se desactivará y el nivel de
volumen se situará en cero. Este enfoque debe considerarse como una medida de seguridad para evitar situaciones en las que se quisiera incrementar el nivel de volumen estando el aparato silenciado y el usuario se encontrara súbitamente con el equipo sin silenciar ajustado a un nivel de volumen inesperadamente alto.
5 Ventana de recepción de rayos infrarrojos (IR)
Tanto el receptor detrás de esta ventana. Normalmente, su Classé CAP-2100 deberá ser capaz de “ver” el mando a distancia desde esta ventana para responder a las órdenes procedentes del mando a distancia.
, usted también puede llamar al sistema de menús
mando a distancia) cuando el botón
como el transmisor de rayos infrarrojos (IR) están ubicados
12
En el caso de que su amplificador integrado vaya a ser instalado detrás de puertas cerradas o por cualquier otra razón no sea capaz de “ver” el mando a distancia durante su funcionamiento normal, podrá utilizar las minitomas de entrada y salida para señal de rayos infrarrojos (IR) del panel posterior en conjunción con un sistema de repetición de rayos infrarrojos para resolver el problema. Para más información sobre el uso de un sistema de repetición de rayos infrarrojos para enrutar señales hacia o desde el CAP-2100, consulte la sección Panel Posterior que figura más adelante en el presente manual o consulte a su detallista Classé local.
Además de recibir órdenes por infrarrojos, el CAP-2100 también puede transmitir señales de control por infrarrojos para que puedan ser memorizadas por mandos a distancia de otras marcas. El CAP-2100 incluye una extensa lista de órdenes de control individuales para facilitar la creación de macroinstrucciones (“macros”) fiables. En concreto, se dispone de códigos discretos para todas las órdenes de control que normalmente se activan pulsando botones (caso de las órdenes operate/ pleno funcionamiento y standby/posición de espera además de la orden normal que conmuta entre ambos estados).
6 Control de Volumen
El
botón de grandes dimensiones situado en la parte derecha del panel frontal del
CAP-2100 se utiliza para controlar el nivel de volumen del sistema.
El nivel de volumen puede ser aumentado o disminuido en precisos incrementos de 0’5 dB a lo largo del rango de control que suele utilizarse con mayor frecuencia durante la escucha de grabaciones musicales.
A niveles de volumen extremadamente bajos, el tamaño de los pasos de ajuste se incrementa un poco para facilitar una transición rápida entre los niveles de escucha extremadamente bajo y normal.
13

 

     











 




 
Panel Posterior
1 Terminales de Conexión a las Cajas Acústicas
Cada canal del amplificador dispone de dos pares de terminales de conexión de alta calidad con tuercas de fijación pentagonales para facilitar el bicableado.
En la práctica, el bicableado implica conectar dos (preferentemente idénticos) juegos de cables de conexión a cajas entre cada canal del amplificador y su correspondiente caja acústica. En la mayoría de casos, la ventaja obtenida es una mejora del nivel subjetivo de claridad y detalle proporcionado por la caja acústica como consecuencia de la capacidad para excitar las dos secciones separadas de su filtro divisor de frecuencias y los correspondientes altavoces con señales idénticas aunque separadas.
(Muchos fabricantes de cajas acústicas de alta calidad también incorporan dos juegos de conectores en sus modelos. Por regla general, uno de dichos juegos está conectado a la parte del filtro divisor de frecuencias de la caja que alimenta el woofer mientras que el otro alimenta la sección del filtro encargada de tratar las frecuencias medias y bajas.)
Aunque los terminales de conexión de su amplificador Classé aceptarán cable pelado, le recomendamos fervientemente que utilice conectores de tipo cuchilla plana (“spade”) o redonda de alta calidad sólidamente fijados y soldados en los extremos de su cable de conexión a cajas. El uso de conectores de alta calidad asegurará que las conexiones a sus cajas acústicas no se deterioren de manera gradual como consecuencia del deshilachado y posterior oxidación de los conductores internos de los cables. Tal práctica también previene que se produzcan cortocircuitos debidos a conexiones incorrectamente terminadas.
14
2 Salidas principales No Balanceadas (RCA)
Los cables no balanceados equipados con conectores RCA constituyen la forma de conexión analógica más común utilizada en electrónica de consumo. Cuando es implementado de manera cuidadosa mediante cables de interconexión de alta calidad, este estándar puede proporcionar unas prestaciones extraordinarias.
Classé ha realizado un esfuerzo extraordinario para asegurar que las entradas no balanceadas (RCA) de su etapa de potencia sean lo mejores posible.
Si necesita utilizar estas salidas preamplificadas (y por tanto de nivel variable), conecte estas tomas no balanceadas a una etapa de potencia utilizando cables blindados de alta calidad terminados en conectores RCA. Su detallista Classé debería estar en condiciones de asesorarle a la hora de seleccionar los cables más adecuados para su equipo.
3 Salida Tape
Conecte estas tomas RCA a las entradas correspondientes a los canales izquierdo y derecho de su componente de grabación.
Estas entradas RCA no balanceadas no se ven afectadas por el control de volumen del panel frontal ni por el hecho de que usted haya elegido monitorizar la fuente o el dispositivo de grabación panel frontal inhabilitado o seleccionado respectivamente). No obstante, las salidas de grabación serán desconectadas cuando el amplificador integrado sea situado en la
posición de espera.
(teniendo el botón “grabador” de la pantalla táctil del
preamplificador de
fono opcional
4 Entrada Tape
Conecte las salidas analógicas de cualquier componente de grabación (grabador de cinta analógico o digital, grabador de CD) que tenga instalado en su equipo a estos conectores RCA no balanceados. Si lo desea, puede optar por escuchar la salida de su componente de grabación tocando el botón tape de la pantalla de gestión principal del CAP-2100.
5 Entradas No Balanceadas (RCA)
Estas tomas RCA aceptan señales de entrada no balanceadas (canales izquierdo y derecho) procedentes de fuentes de línea tales como sintonizadores de radio, reproductores de CD y grabadores/reproductores de cinta. Cualquiera de estas entradas puede ser seleccionada tocando el correspondiente botón de la pantalla de gestión principal del sistema de visualización táctil del panel frontal.
Para lograr los mejores resultados posibles, le sugerimos que utilice únicamente cables de interconexión blindados de alta calidad. Le rogamos que contacte con su detallista Classé autorizado para que le aconseje los cables que mejor se adapten a su equipo.
En el caso de que desee incorporar un giradiscos a su equipo, su detallista Classé podrá suministrarle un módulo de preamplificación de fono opcional. Una vez instalado dicho módulo en su preamplificador, los conectores correspondientes a la entrada Línea 1 (Line 1) se convertirán en las entradas de fono y se activará el control ganancia de fono (phono gain) del sistema de menús, permitiéndole seleccionar entre baja ganancia para todas las cápsulas de bobina móvil (MC) de salida alta y de imán móvil (MM) y alta ganancia para las cápsulas de bobina móvil (MC) de salida estándar. (Para más información, consulte la sección El Sistema de Menús).
15
6 Entradas Balanceadas (XLR)
Estas tomas XLR aceptan señales de entrada balanceadas (canales izquierdo y derecho) procedentes de fuentes de línea tales como sintonizadores de radio, reproductores de CD y grabadores de audio equipados con salidas balanceadas. Cualquiera de estas entradas puede ser seleccionada tocando el correspondiente botón de la pantalla de gestión principal del sistema de visualización táctil del panel frontal.
Las asignaciones correspondientes a las patillas de estos conectores XLR hembra son las siguientes:
Patilla 1: Masa de la señal Patilla 2: Señal + (no inversora) Patilla 3: Señal - (inversora) Carcasa del conector: Masa del conjunto
Estas asignaciones de patillas satisfacen los requerimientos del estándar adoptado al respecto por la Audio Engineering Society (AES14-1992).
Consulte los manuales de instrucciones de sus fuentes de línea equipadas con salidas balanceadas para verificar que las asignaciones de las patillas de sus conectores de salida concuerdan con las del CAP-2100. En caso contrario, rehaga las conexiones para que las patillas de los conectores de salida concuerden con sus equivalentes de los conectores de entrada.
Para lograr los mejores resultados posibles, le sugerimos que utilice únicamente cables de interconexión balanceados de alta calidad. Le rogamos que contacte con su detallista Classé autorizado para que le recomiende los cables que mejor se adapten a su equipo.
7 Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos (IR)
Su amplificador integrado Classé incluye dos para garantizar la plena compatibilidad con los códigos de control a distancia por rayos infrarrojos habituales hoy en día. Se dispone de órdenes de control por infrarrojos para conmutar el amplificador integrado entre los modos de pleno funcionamiento (“operate”) y espera (“standby”), así como de códigos individuales para acceder a cada uno de ellos. Estos códigos pueden ser utilizarse en macroinstrucciones (“macros”) para controlar a distancia sistemas sofisticados, facilitando de este modo la gestión del amplificador integrado en el más amplio contexto de un equipo completo.
La lista de órdenes de control disponibles es bastante amplia, permitiendo incluso la configuración de macros (cadenas de órdenes de control interrelacionadas) de gran complejidad. Si esta posibilidad le resulta interesante, le recomendamos fervientemente que discuta las posibilidades de la misma con su detallista Classé autorizado.
En realidad, el término Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos es un poco inapropiado ya que la naturaleza de las señales de entrada y de salida presentes en estas tomas es eléctrica y no infrarroja. Unas y otras se utilizan con receptores de infrarrojos, amplificadores de distribución y emisores estándar (que podrá obtener en su detallista) para traducir los destellos de luz infrarroja del mando a distancia en los correspondientes pulsos eléctricos y viceversa. Entre las grandes ventajas que comporta este proceso figuran una enorme facilidad para enviar las señales de control a cualquier lugar y la fiabilidad que proporciona el uso de una sólida conexión eléctrica.
minitomas monofónicas de 1/8”
16
Puesto que por regla general cualquier sistema de distribución de rayos infrarrojos que su detallista pueda diseñar para usted deberá controlar muchos productos, su amplificador integrado incluye tanto una entrada como una salida (para enviar la misma señal al siguiente producto) de infrarrojos. Esto le permitirá “encadenar” sus cables de control desde un componente al siguiente.
(para el control de este producto)
El amplificador integrado está diseñado para responder a órdenes de control por infrarrojos de 5 voltios continuos, con la punta de la minitoma definida como “positiva” con respecto al “mango” de la misma.
8 Puertos de Control para el Bus CAN de Classé
Estos conectores RJ-45 están reservados a futuras aplicaciones de control y comunicaciones que utilicen la implementación del Controller Area Network (CAN) Bus desarrollada por Classé Audio.
9 Puerto de Control RS-232
Este conector DB-9 tiene dos propósitos:
descargar nuevo software de gestión en su amplificador integrado (para el caso de que se añadieran, por ejemplo, nuevas funciones).
facilitar la gestión externa de su amplificador integrado por sistemas de control como los comercializados por i-Command™, AMX® y Crestron™.
Para más información, le rogamos que contacte con su detallista y le pregunte por los sistemas de domótica disponibles en el mercado.
10 Entrada y Salida para Señal de Disparo Continua
Muchos componentes de audio/vídeo están preparados para suministrar una tensión de control continua a componentes asociados con el fin de provocar una determinada respuesta. Su amplificador integrado Classé puede aprovecharse de esta prestación para ser conmutado automáticamente entre los modos de
funcionamiento (“operate”) y espera (“standby”).
pleno
Para proporcionar esta activación a distancia del amplificador integrado (es decir para conmutar entre las posiciones una minitoma de 1/8” designada por Trigger In.
Por su parte, dos señal de disparo de corriente continua controlables individualmente que pueden utilizarse para llevar a cabo una cualquiera de las distintas opciones descritas en el apartado El Sistema de Menús. Por ejemplo, su detallista puede programar la toma Trigger Out 1 para que conmute de manera sincronizada una etapa de potencia Classé externa y su CAP-2100 entre las posiciones de pleno funcionamiento y espera (para facilitar el funcionamiento de sistemas biamplificados).
La entrada para señal de disparo a distancia responderá a la presencia de una señal continua de valor comprendido entre 5 y 12 voltios, siendo la polaridad del conector utilizado la que se muestra a continuación:
De modo similar, las salidas para señal de disparo generarán una señal de 12 voltios continuos capaz de suministrar una corriente máxima de 100 mA.
minitomas monofónicas de 1/8” proporcionan salidas de
de pleno funcionamiento y espera) se dispone de
17
11 Terminal de conexión a masa
En la mayoría de ocasiones, el terminal de conexión a masa (“ground terminal”) de su amplificador integrado se utilizará para conectar el cable de masa de un giradiscos suponiendo que usted tenga instalado el módulo de fono opcional (para obtener más información sobre esta opción, en caso de que esté interesado en la misma, consulte con su detallista Classé autorizado).
Por regla general, la conexión del cable de masa procedente de su giradiscos a este terminal con fijación por tornillo minimizará cualquier posible zumbido que en caso contrario interferiría con su fuente de lectura analógica. En el caso de que este problema hiciera su aparición, su detallista Classé autorizado debería estar en condiciones de ayudarle a resolverlo.
12 Fusible de Protección Principal
Cerca de la entrada de corriente eléctrica alterna se encuentra un portafusible En principio, será poco usual que usted tenga que sustituir el fusible pertinente, pero si lo hace debería hacerlo por otro que fuese exactamente del mismo tipo y el mismo valor (especificado en el apartado número 8 de la sección Problemas y Posibles
Soluciones).
¡Importante! No sustituya nunca un fusible fundido –ni de este aparato ni de
cualquier otra electrónica que tenga en su equipo- por otro que no sea exactamente idéntico (es decir del mismo tipo y el mismo valor). En caso de que lo haga, es posible que se causen daños a su electrónica que no queden cubiertos por la garantía.
Antes de reemplazar un fusible, desconecte siempre el amplificador integrado de la red eléctrica y de las cajas acústicas. En caso de que el fusible se vuelva a fundir cuando ponga de nuevo en marcha el aparato, contacte con su detallista Classé autorizado para que le asista el respecto.
En el interior del CAP-2100 no hay componentes que puedan ser manipulados por el usuario.
s.
18
13 Entrada de Corriente Eléctrica Alterna
Junto con el CAP-2100 se suministra un cable de alimentación IEC estándar. Enchufe un extremo en el receptáculo IEC otro en una toma de corriente eléctrica adecuada.
14 Conmutador Principal de Puesta en Marcha
El conmutador de puesta en marcha principal del CAP-2100 está situado cerca de la parte central del panel posterior, justo encima del receptáculo del cable de alimentación.
Al poner en marcha por vez primera el aparato, éste se sitúa en la posición de espera. El amplificador integrado debería estar en dicho modo antes de ser desactivado por completo.
¡Peligro! En el interior de su amplificador integrado hay, incluso cuando
el aparato está desconectado de la red eléctrica, tensiones y corrientes eléctricas potencialmente peligrosas. No intente acceder a ninguna parte del recinto del amplificador integrado. En el interior de su amplificador integrado no hay componentes que puedan ser manipulados por el usuario. Todas las operaciones de mantenimiento relacionadas con este producto deben ser realizadas por un detallista o importador de Classé debidamente cualificado.
del panel posterior del aparato y el

 





 



 
El Mando a Distancia
Su nuevo amplificador integrado se suministra de serie con un versátil mando a distancia que puede controlar tanto el propio CAP-2100 como varios aspectos del resto de un sistema basado en componentes de Classé. Los botones están dispuestos en grupos lógicos en concordancia con las funciones que desempeñan.
1 Funciones Básicas
Esta sección situada en la parte superior del mando a distancia agrupa cuatro funciones que controlan las interacciones básicas del usuario con el CAP-2100.
Light activa la retroiluminación del mando a distancia para mejorar la visibilidad en condiciones de baja iluminación. Al cabo de unos pocos momentos de inactividad, la retroiluminación se desactiva automáticamente.
Info le lleva directamente a la pantalla LCD de estado del sistema de menús, mostrando varios parámetros relacionados con el CAP-2100 y su actual estado operativo.
Disp (de Display) conmuta de manera cíclica entre los tres niveles de brillo de la pantalla de visualización.
Standby conmuta el CAP-2100 entre los modos de pleno funcionamiento y espera.
2 Teclas de Navegación
La sección central del mando a distancia contiene las teclas de navegación. Esta agrupación de botones es similar a lo que seguramente usted habrá visto en los mandos a distancia de muchos reproductores de DVD y se utiliza para navegar a través del sistema de menús del CAP-2100.
Home le devuelve a los controles de selección de entrada normales mostrados normalmente en la pantalla LCD del panel frontal del CAP-2100. Esto proporciona una manera muy rápida de regresar al funcionamiento normal independientemente del punto del sistema de menús en el que se encuentre.
Menu realiza dos funciones: en primer lugar, invoca el sistema de menús cuando usted lo necesita para realizar algún ajuste personalizado; una vez dentro del sistema de menús, la pulsación de Menu le devuelve al nivel de dicho sistema en el que se encontraba anteriormente. Si pulsa Menu cuando se encuentre en el nivel superior del sistema de menús, saldrá del sistema de menús para volver a la visualización normal.
• Las teclas Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha le permiten desplazarse en el interior de una pantalla de menú particular cambiando el parámetro resaltado en función de sus deseos desde el confort de su posición de escucha.
• La tecla Enter le permite seleccionar el parámetro resaltado, siendo el efecto resultante el mismo que obtendría si hubiese pulsado el botón correspondiente de la pantalla LCD táctil.
• La tecla Tape no es, de per se, una tecla de navegación pero le permite conmutar fácilmente entre escuchar la fuente por usted seleccionada y escuchar la salida de su componente de grabación. Si dispone de un dispositivo de grabación (como por ejemplo una platina a casetes de tres cabezales) que permita escuchar esta última mientras está siendo efectuada, usted estará en condiciones de comparar la señal original con la copia de la misma.
19
3 Selección de la Fuente de Entrada
Las teclas con flechas Arriba y Abajo le permitirán conmutar de manera cíclica entre las entradas activas de su CAP-2100.
Si dispone de entradas que no esté utilizando, le sugerimos que las desactive con el fin de disponer de un acceso más rápido y sencillo a las que esté utilizando realmente. (Para más información al respecto, diríjase a la sección El Sistema de Menús del presente manual.)
4 Controles del Sistema
El mando a distancia del CAP-2100 también puede controlar funciones definidas por el usuario, así como el nivel de volumen y la activación/desactivación del circuito de silenciamiento de un sistema Classé.
• Las teclas CAP-2100 no cubiertos por los demás botones del mando a distancia. En consecuencia, usted podrá elegir lo que el CAP-2100 debería hacer en respuesta a la recepción de la señal de infrarrojos correspondiente a la pulsación de una determinada tecla F. La lista de posibles funciones es bastante extensa y se puede encontrar en el sistema de menús (para más detalles, consulte la próxima sección del presente manual, titulada El Sistema de Menús).
Nota: Las teclas F de todos los mandos a distancia de Classé envían las
mismas órdenes de control por infrarrojos. Esto le ahorra tener que asegurarse de que ha cogido el mando adecuado, puesto que todos los mandos a distancia de Classé realizarán la misma función para cada tecla F.
Aumentar Volumen, Disminuir Volumen y Mute hacen lo que su nombre permite deducir.
• La tecla Bal (balance) le lleva directamente a la pantalla balance del sistema de menús; una vez allí, usted puede utilizar las teclas de navegación del mando a distancia para seleccionar los botones izquierda o derecha de la pantalla LCD táctil en función del ajuste que desee realizar para el parámetro en cuestión. Ajuste el balance relativo izquierda-derecha del sistema utilizando la tecla Enter del mando a distancia para “pulsar” el botón apropiado del visualizador de funciones.
F1/F2/F3/F4 están disponibles para controlar aspectos del
20
menú operacional
El Sistema de Menús
Su CAP-2100 incluye una versátil pantalla LCD táctil que soporta un atractivo panel para la visualización de información y un flexible sistema de menús. Aunque su utilización es bastante intuitiva, no hay que olvidar que sus posibilidades operativas son muy amplias. Esta sección del manual de instrucciones profundiza en las numerosas opciones de gestión incorporadas en el sistema de menús.
El menú operacional (operational menu) facilita el acceso a las funciones más simples del amplificador integrado: selección de entradas y monitorización de grabaciones. También proporciona una representación numérica y gráfica del ajuste del nivel de volumen seleccionado en ese momento.
selección de entradas La pulsación de cualquiera de los botones de la pantalla táctil correspondientes a las
fuentes de entrada le permitirá seleccionar la entrada apropiada. Usted podrá disponer de un máximo de tres entradas de con conectores RCA) y una entrada bal (es decir conexiones balanceadas con conectores XLR). Si usted no dispone de tantas fuentes en su equipo, tiene la opción de desactivar las que no utilice. Actuando de este modo se suprimen de la pantalla táctil los botones asociados a esas entradas no usadas, reduciéndose por tanto la confusión para usuarios ocasionales del sistema.
bucle de entrada/salida tape Además, el CAP-2100 incorpora un
a su empleo con fuentes que puedan grabar y reproducir simultáneamente, elevando a cinco (cuatro no balanceadas y una balanceada) el número de fuentes que usted puede conectar al aparato.
Cuando usted toque el botón la entrada seleccionada previamente permanecerá resaltada. Sea cual sea la fuente seleccionada para su escucha, también es seleccionada para su posible grabación, por lo que se envía una copia de la señal pertinente al dispositivo de grabación conectado a la salida para grabador. Usted podrá o no grabar dicha señal en función de sus preferencias.
Cuando usted selecciona el botón continúe con este proceso de grabación (independientemente de que sea utilizado o no) seleccionando además la monitorización de la señal de salida del componente de grabación (platina a casetes, grabador de CD o cualquier otro componente que tenga conectado al bucle de grabación). De este modo, usted puede controlar el resultado de su grabación mientras la está realizando, es decir en tiempo real. (Esto presupone que su
dispositivo de grabación soporta esta posibilidad, como es el caso de las platinas a casetes de tres cabezales).
línea (line, lo que significa conexiones no balanceadas
bucle de entrada/salida para grabación destinado
grabador (tape) para resaltarlo, se dará cuenta de que
grabador (tape) está solicitando al CAP-2100 que
21
sistema de menús principal
La pulsación del botón Menu (Menú) situado en la parte izquierda de la pantalla LCD táctil permite acceder a un extenso sistema de menús principal, cuyos niveles superiores se muestran en el gráfico de arriba. Este menú facilita el acceso a muchas funciones de instalación que le permitirán personalizar la forma de trabajar del CAP-2100 en el contexto de su equipo particular.
ajuste del sistema
(system setup)
El primer botón del menú de control le lleva a una serie de submenús que en su conjunto proporcionan un elevado grado de control sobre la puesta a punto de su equipo. Aquí usted puede:
22
• personalizar el comportamiento del control de volumen
• adaptar sus entradas a las fuentes que tiene instaladas en su sistema
• ajustar la ganancia del módulo de fono opcional
• programar el comportamiento de los circuitos de disparo de señal de corriente continua del CAP-2100
• establecer un valor máximo para el nivel de volumen de su equipo
botón giratorio (rotary) El botón giratorio del panel frontal no controla directamente el nivel de volumen.
Lo que realmente hace es controlar una circuitería que realiza dicha función con una fidelidad y una precisión mucho mayores que las que jamás podrían alcanzar los potenciómetros de volumen convencionales.
Puesto que la circuitería de control de volumen está gestionada por software, es posible personalizar su comportamiento bajo determinadas condiciones. Para entender por qué esta posibilidad operativa es tan valiosa, considere dos escenarios:
La Persona A valora especialmente la precisión a la hora de obtener exactamente el nivel de volumen que hace que la música se reproduzca con el máximo realismo posible; por tanto, la capacidad de cambiar fácilmente en una fracción de dB el ajuste del nivel de volumen es crítica en este nivel de exigencia.
La Persona B solamente desea poder saltar fácilmente desde niveles de volumen bajos a un nivel de escucha razonable, por lo que le preocupa menos la precisión de los ajustes finos que lo que quiere obtener con un giro rápido del botón.
Usted puede ver el problema en los siguientes escenarios: la Persona A desea disponer de unas variaciones del control de volumen extremadamente finas, lo que implicará disponer de muchas rotaciones para ir desde un ajuste extremadamente bajo hasta niveles de escucha normales. Por su parte, la Persona B quiere ir de un nivel a otro con un “giro rápido” del botón, lo que exige disponer de unas variaciones más grandes con el fin de cubrir un rango de ajuste tan elevado en un espacio tan reducido. ¿Qué ocurre cuando las Personas A y B viven en la misma casa? ¿O si una Persona C quiere disponer de las dos modalidades de ajuste mencionadas en función del estado de ánimo que tenga en cada momento? (De hecho, la mayoría de nosotros somos probablemente como la Persona C).
Classé resuelve este dilema alterando la respuesta del control de volumen basándose en varios factores.
Puesto que es poco habitual –por no decir raro- escuchar música a niveles de volumen extremadamente bajos (apenas audibles), el ajuste rango bajo (low range) del control de volumen permite disponer de una respuesta más rápida al movimiento del botón pertinente cuando los valores del nivel de volumen son bajos. Cuando este ajuste sea activado, usted podrá pasar de un nivel de volumen extremadamente bajo a otro intermedio con una rapidez algo superior a la que obtendría procediendo de otra manera. Este efecto puede ser sutil y es posible incluso que no sea deseable cuando las cajas acústicas utilizadas tengan una sensibilidad extremadamente alta (ya que ello provocará que usted utilice la parte más baja del rango de ajuste con una frecuencia mayor que la deseada por usted).
El factor más significativo en la capacidad de respuesta percibida del control de volumen es la velocidad a la que el pertinente botón es girado. De manera natural, tendemos a girar los controles de volumen con más rapidez cuando necesitamos realizar un cambio mayor y a ralentizar la velocidad de giro a medida que nos acercamos al nivel por nosotros deseado. De este modo, si el CAP-2100 percibe que el control se está moviendo relativamente rápido utiliza pasos más grandes para acelerar de forma efectiva la acción de la correspondiente circuitería. A medida que el control empieza a moverse más lentamente, lo que de verdad hace el CAP-2100 es incrementar la resolución de los pasos de ajuste, lo que ralentiza la acción del control de volumen y proporciona una mayor precisión a la hora de elegir un determinado ajuste.
23
Evidentemente, es posible que el control reciba accidentalmente una sacudida que lo haga girar rápidamente. En estas condiciones, lo que hace el CAP-2100 es, más que aumentar de manera descontrolada el nivel de volumen, reducirlo de nuevo como medida de seguridad para evitar que se produzcan daños en las cajas acústicas de su equipo. De hecho, si usted lo desea puede establecer un límite de velocidad (speed limit) más allá del cual cualquier movimiento del control de volumen será sencillamente ignorado.
Por regla general, los ajustes de fábrica (factory default) para estos comportamientos suelen ser intuitivos y agradables de utilizar. No obstante, si prefiere alterarlos deberá hacerlo en el menú ajuste control de volumen, que se muestra a continuación.
Todos los ajustes del menú ajuste control de volumen son interactivos. En consecuencia, usted puede ver el valor correspondiente y a continuación ajustar el nivel de volumen para ver si el efecto es el deseado.
rango de ajuste bajo (low range): determina el grado de realce de la respuesta del control de volumen a niveles bajos con el fin de modificarlos más rápidamente. El ajuste 0 desactiva el efecto mientras que el ajuste 100 lo maximiza.
velocidad baja (low speed): determina el grado de respuesta del control cuando el botón es girado lentamente. El ajuste 0 hará que el nivel de volumen cambie lo más lentamente posible a velocidades de giro lentas mientras que el ajuste 100 hará que el volumen cambie lo más rápido permitido a velocidades de giro lentas. (El menú correspondiente es el
mismo que en el caso anterior excepto en el hecho de que la indicación se refiere al ajuste “velocidad baja”).
velocidad intermedia (medium speed): determina el grado de respuesta del control cuando el botón es girado a una velocidad moderada. El ajuste 0 hará que el nivel de volumen cambie lo más lentamente posible a velocidades de giro intermedias mientras que el ajuste 100 hará que el volumen cambie lo más rápido permitido a velocidades de giro intermedias. (El menú correspondiente es el mismo que en el caso anterior
excepto en el hecho de que la indicación se refiere al ajuste “velocidad intermedia”).
velocidad alta (high speed): determina el grado de respuesta del control cuando el botón es girado a una velocidad elevada. El ajuste 0 hará que el nivel de volumen cambie lo más lentamente posible a velocidades de giro elevadas mientras que el ajuste 100 hará que el volumen cambie lo más rápido permitido a velocidades de giro elevadas. (El menú correspondiente
es el mismo que en el caso anterior excepto en el hecho de que la indicación se refiere al ajuste “velocidad alta”).
24
límite de velocidad (speed limit): establece la velocidad de giro máxima,
es decir aquella a partir de la cual ya no se producirán cambios en el nivel de volumen; la señal que entre en el control de volumen será ignorada por completo hasta que el botón se detenga y a continuación sea girado a una velocidad inferior.
ajustes de fábrica (reset defaults): si después de experimentar con
varios ajustes usted decide que prefiere gobernar el aparato con los ajustes existentes en el mismo en el momento de desembalarlo, la pulsación de este botón restaurará los ajustes de fábrica (ajustes por defecto). En consecuencia, tómese la libertad de experimentar ya que siempre tendrá la posibilidad de volver a los ajustes originales.
fuentes de entrada (input) Cada una de las entradas de su amplificador integrado puede ser personalizada de
varias maneras con el fin de mejorar tanto las prestaciones globales como la facilidad de utilización del sistema. Un repaso rápido a los menús y submenús de entrada le proporcionará una perspectiva clara de lo que es posible hacer:
en uso (in use) determina si la entrada seleccionada es mostrada en la
pantalla de selección de entradas principal y si está incluida en la rotación cíclica de entradas disponible en los botones de selección de fuentes de entrada del mando a distancia.
nombre (name) proporciona una vía para personalizar los nombres de
las entradas mostradas en la pantalla de selección de entradas principal. Por ejemplo, es posible que usted quiera designar por “CDP-100” a la entrada Bal 1 cuando conecte a la misma el reproductor de discos compactos Classé del mismo nombre. Para ello, utilice los cuatro botones dispuestos en la parte inferior del menú nombre de la entrada (input name), que le permitirán cambiar el nombre original de cualquier entrada por otro más adaptado a las especificidades de su equipo.
25
• El botón3se comporta como la tecla de corrección de caracteres de un teclado de ordenador, desplazando el cursor hacia la izquierda y eliminando cualquier carácter que encuentre a su paso.
• El botón4desplaza el cursor hacia la derecha, añadiendo caracteres a su paso. (Cambie sobre la marcha cada carácter por el que le interese utilizando los botones + y –.)
Los botones + y cambian el carácter existente en ese momento por
cualquiera de los disponibles, entre los que figuran todas las letras del alfabeto –tanto en mayúsculas como en minúsculas- los números 0-9 y una extensa variedad de signos de puntuación. Una vez completado el proceso, es posible que su visualizador de funciones se parezca al que se muestra a continuación (observe el cambio realizado en la que de otro modo sería la entrada bal 1).
¡Atención! Cuando una entrada es renombrada con la denominación “SSP”,
se convierte automáticamente en una entrada de ganancia unidad. Cuando se selecciona una entrada de este tipo, el control de volumen del CAP-2100 es desactivado, todas las salidas son gestionadas a nivel de línea y la indicación del volumen desaparece del menú principal.
Esto es útil en situaciones en las que el CAP-2100 es utilizado para enrutar una señal procedente de un componente que posea su propio control de volumen (por ejemplo el procesador de sonido envolvente Classé SSP-300) o cuando una de sus salidas es enviada a un componente que posee control de volumen propio (de nuevo el SSP-300). Sea cuidadoso a la hora ajustar el control de volumen de los otros componentes antes de seleccionar la entrada SSP, ya que el volumen resultante podría alcanzar unos niveles particularmente molestos (por elevados).
26
balance de entrada (input balance) ajusta un control de balance específico para una determinada entrada con el fin de compensar la posibilidad de que la fuente pertinente se desequilibre ligeramente. Esta situación se produce con frecuencia con los giradiscos puesto que ni siquiera las mejores cápsulas fonocaptoras de fabricación artesanal se liberan de los problemas relacionados con la existencia de pequeños desequilibrios de nivel entre sus dos canales.
desnivel de entrada (input offset) proporciona una vía para compensar las diferencias del nivel de salida existentes entre fuentes distintas. Procediendo de esta manera se pueden eliminar los a veces abruptos e incluso molestos cambios en el nivel de volumen que tienen lugar cuando se conmuta de una fuente a otra.
ganancia de fono (phono gain)
El menú ganancia de fono (phono gain) sólo se activa si previamente se ha instalado el módulo de fono opcional; en caso contrario es omitido. Cuando dicho módulo esté instalado, el CAP-2100 lo reconocerá automáticamente, cambiando el nombre de la entrada line 1 (línea 1) por fono (phono) y activándola en el menú principal.
circuitos de disparo
(disparadores/”triggers”)
volumen máximo (max volume)
El ajuste de la ganancia de fono es bastante simple: seleccione ganancia baja (low gain) para la mayoría de cápsulas de imán móvil (MM) y para las de bobina móvil (MC) con salida alta y ganancia alta (high gain) para las cápsulas de bobina móvil con salida baja. Su detallista Classé podrá ayudarle a determinar el tipo de cápsula que usted tiene y el ajuste más apropiado para la misma.
Cada una de las salidas para señal de disparo (disparador/trigger) del CAP-2100 puede ser programada en su “nivel lógico”, es decir indicando si su tensión es (low; esencialmente 0 V) o alta (high; aproximadamente 12 V) cuando es activada. La capacidad para cambiar el nivel lógico del estado “activo” de un circuito de disparo puede resolver problemas específicos relacionados con instalaciones personalizadas que en caso contrario requerirían el concurso de dispositivos externos que incrementarían tanto la complejidad como el precio de su equipo.
Si esto le parece un poco enrevesado, no se preocupe. Se trata de una función diseñada para resolver problemas que a usted quizá no se le presentarán nunca pero que el profesional responsable de poner a punto su instalación apreciará en el caso de que los mismos se produzcan en un momento dado.
baja
La pantalla volumen máximo (max volume) le permite establecer un ajuste máximo del nivel de volumen de su equipo. La escala disponible abarca desde 0 hasta 100, con 100 indicando que usted no desea que haya ningún límite artificial en el nivel de volumen máximo que su amplificador integrado es capaz de proporcionar.
Este ajuste es interactivo, lo que significa que usted puede situar el correspondiente valor por debajo de 100 y a partir de ahí ajustar el nivel de volumen para ver si se adapta o no a sus necesidades.
27
memorizar códigos de control
por rayos infrarrojos (teach IR)
El CAP-2100 proporciona órdenes de control por rayos infrarrojos (IR) para todas sus funciones, extendiéndose la dotación disponible mucho más allá de lo exigido por los mandos a distancia normales. No obstante, muchas de estas funciones son críticas si usted planea crear un mando a distancia personalizado con macros que controlen la totalidad de su equipo. Sin estos códigos de control discretos, muchos de los macros que usted pueda crear en un momento dado sencillamente no funcionarán de manera fiable.
La pantalla memorizar códigos IR (teach IR) proporciona una lista móvil de los códigos de control por infrarrojos disponibles en el CAP-2100. Desplazándose hacia la orden de control que usted necesita memorizar en su mando a distancia compatible con macros y a continuación pulsando el botón enviar código IR (send IR code), el CAP-2100 enviará la orden de control apropiada desde su panel frontal (donde podrá ser memorizada por el mando a distancia que usted posea).
Para más información sobre este tipo de sistemas de control, le recomendamos que llame a su detallista Classé autorizado.
ajuste del display (display setup)
28
Este botón le lleva al menú ajuste del display (display setup). Le permite configurar el brillo de la pantalla LCD del CAP-2100, el tiempo de permanencia en pantalla de la visualización y el idioma utilizado tanto en la pantalla táctil como en el sistema de menús.
brillo (brightness) El ajuste brillo (brightness) del CAP-2100 tiene tres valores posibles: bajo (low), medio
(medium) y alto (high). Seleccione el ajuste apropiado en función del nivel de luz ambiental
de su sala de escucha cuando utilice el equipo. Un ajuste del brillo alto (high) funcionará mejor en salas iluminadas; por regla general constatará que en salas con una luminosidad menos impactante un ajuste inferior resultará menos invasivo en términos visuales.
intervalo de permanencia en
pantalla (intervalo/”timeout”)
Si prefiere escuchar música en una habitación con poca luz o completamente oscurecida, es posible que incluso el ajuste bajo (low) del brillo le resulte algo molesto. En caso de que así sea, usted puede variar el intervalo de permanencia (timeout) de la retroiluminación para que esta última se desactive por completo después de un período de inactividad seleccionado por usted.
En este contexto, la actividad se concentra en cualquier uso del interfaz de usuario, que incluye también los botones físicos del CAP-2100, la pantalla LCD táctil y el mando a distancia.
Por ejemplo, si usted reduce el intervalo de permanencia de la retroiluminación a su ajuste mínimo, esta última iluminará la pantalla de visualización tan pronto como usted interactúe con cualquiera de los controles del CAP-2100 y desaparecerá al cabo de tres segundos (tiempo suficiente para que usted pueda verificar el estado de un determinado parámetro). Si continúa utilizando cualquiera de los controles disponibles (al menos una vez cada tres segundos), el visualizador de funciones permanecerá activado y a continuación se apagará por sí solo al cabo de tres segundos de inactividad por su parte.
Si usted prefiere que el visualizador de funciones del CAP-2100 permanezca activado cuando el aparato no esté en el modo de espera (standby), elija el ajuste nunca (never) para el tiempo de permanencia de la retroiluminación. La lámpara interna del visualizador de funciones LCD fue diseñada para operar en condiciones de funcionamiento especialmente agresivas (en automóviles para ser exactos), por lo que le proporcionará años y años de funcionamiento sin mácula. De todos modos, si tiene pensado dejar permanentemente activado el CAP-2100 le recomendamos que ajuste el tiempo de permanencia de la retroiluminación a menos de un minuto. (Tenga en cuenta que el ajuste
del nivel de brillo al mínimo posible no aumentará la vida útil de la lámpara.)
idioma (language) El menú idioma (language) le permite elegir cualquiera de los seis idiomas diferentes
soportados por el interfaz gráfico de usuario (GUI) del CAP-2100. Classé ha suministrado a sus distribuidores internacionales una herramienta de software que les permitirá adaptar las traducciones de los diferentes parámetros de control del aparato para que se adapten a sus clientes locales y la correspondiente terminología. De este modo se ha procurado asegurar que el funcionamiento del CAP-2100 en cualquier país del mundo sea tan intuitivo como en el país de origen de Classé, es decir Canadá.
balance
El control balance le proporciona una indicación numérica y gráfica del ajuste del balance entre canales disponible en ese momento para el CAP-2100. Algunas grabaciones no están particularmente bien balanceadas entre los canales izquierdo y derecho. Si la imagen presentada por una grabación concreta parece estar visiblemente desplazada hacia la izquierda (por ejemplo), usted puede restaurar una perspectiva más natural del sonido con el control de balance. Para desplazar la imagen sonora hacia la derecha, toque el botón derecha>> (right>>) tantas veces como sea necesario para corregir el desequilibrio percibido.
29
teclas F1-F4 (remote Fkeys)
Tal y como hemos dicho anteriormente, el mando a distancia suministrado con el CAP-2100 incluye cuatro teclas de control (Fkeys) que le permiten disponer de un acceso fácil e instantáneo a funciones específicas del sistema que de otro modo estarían sepultadas en alguno de los menús de gestión.
Por ejemplo, si usted utiliza con frecuencia el control de balance es posible que contemple programar una de las pertinente. Procediendo de este modo se ahorrará tener que acceder al menú de control y pulsar a continuación el botón balance (que en un momento dado podría ser difícil de ver
desde el punto de la sala en que usted se encuentre).
El menú teclas F1-F4 (remote Fkeys) consta de cuatro botones, uno para cada una de las cuatro Fkeys botones en la pantalla LCD táctil le permite acceder a una lista móvil subordinada de posibles funciones para esa Fkey particular.
de su mando a distancia. La pulsación de uno cualquiera de estos
teclas F1-F4 para que le lleve directamente a la pantalla
nota de advertencia sobre el
uso de las teclas F (Fkeys)
La selección de la función que usted desee utilizar es tan simple como desplazarse a través de la mencionada lista (tocando las flechas “arriba” y “abajo” situadas en la parte derecha de la pantalla) y a continuación tocar la función específica de la misma que a usted le interesa que realice la Fkey.
Observe que todos los mandos a distancia Classé incorporan las mismas –siempre cuatro en total- Fkeys, lo que significa que usted no tendrá por qué preocuparse por cuál de ellos coge en un determinado momento. Así, F1 del mando a distancia del amplificador integrado envía exactamente la misma señal de infrarrojos que F1 del mando a distancia del reproductor de discos compactos.
Aunque la idea que subyace detrás de todo esto es minimizar la confusión que pueda producirse entre diversos mandos a distancia (en este aspecto concreto todos funcionarán exactamente igual), debería tener cuidado a la hora de asignar funciones diferentes de componentes distintos a la misma Fkey puesto que ello podría provocar que dos componentes hicieran dos cosas distintas a la vez como respuesta a una única pulsación de un botón del mando a distancia. A veces, esto puede ser útil. A modo de ejemplo, F1 podría seleccionar la entrada CD del amplificador integrado y también situar el reproductor de discos compactos en lectura (Play); o sea que se realizarían dos funciones distintas como consecuencia de la pulsación de una sola Fkey.
30
estado (status)
La pantalla estado (status) proporciona varios parámetros informativos relacionados con el actual estado operativo del CAP-2100, así como acceso a información sobre el software de gestión utilizado (pantalla info versión) y los sensores internos del aparato (pantalla sensores).
info versión (version info) El botón
sobre versión (version information), que muestra información sobre el software de gestión utilizado por su CAP-2100. En el caso de que tenga que llamar a los responsables de nuestro equipo de asistencia técnica para consultarles alguna cuestión no cubierta en este manual, será necesario que les diga de forma precisa cual es la versión del software de gestión incorporada en su CAP-2100. Una vez dispongan de dicha información, estarán en condiciones de ofrecerle el mejor servicio posible.
sensores (sensors) El botón sensores (sensors) de la pantalla de estado le permite acceder a la pantalla
sensores (sensors), que muestra información sobre varios sensores internos del
CAP-2100. Es poco probable que usted llegue a necesitar información sobre los citados sensores a menos que se lo indique de manera expresa un técnico de mantenimiento de Classé con el fin de resolver algún problema inesperado.
info versión (version info) de la pantalla de estado le lleva a la pantalla info
31
Problemas y Posibles Soluciones
Por regla general, usted debería contactar con su detallista Classé para cualquier problema relacionado con el mantenimiento de su producto. No obstante, antes de hacerlo le recomendamos que compruebe si el problema detectado coincide con alguno de los que se enumeran a continuación. En caso de que así sea, pruebe las soluciones sugeridas. Si ninguna de ellas resuelve el problema, contacte con su detallista Classé o un servicio postventa autorizado.
1 Todo parece funcionar bien pero no hay sonido.
• Sitúe el control de volumen en un nivel moderado (es decir audible pero no excesivo).
• Asegúrese de que la fuente cuya entrada haya sido seleccionada esté activada y esté fuera de su modo de espera (standby).
• Asegúrese de haber seleccionado la entrada apropiada para la fuente utilizada.
• Compruebe que el amplificador integrado no esté en el modo mute. Esto se indica con el icono del menú operacional en forma de caja acústica atravesado por una barra. Pulse Mute para desactivarlo.
• Compruebe si se ha activado el circuito de monitorización de grabaciones. En caso afirmativo y si el grabador pertinente está desactivado, usted no podrá oír la fuente seleccionada. Desactive pulsando Grabador (Tape) a menos que desee monitorizar la grabación.
• Si el problema tiene lugar con una entrada concreta, verifique los cables de conexión entre la misma y el amplificador integrado.
• Si el problema tiene lugar con todas las entradas, verifique los cables de conexión a las cajas acústicas para verificar si se ha realizado alguna conexión incorrecta.
¡Importante! Compruebe que el amplificador integrado esté desconectado
antes de verificar cualquier conexión entre el mismo y las cajas acústicas.
2 No hay sonido y el indicador luminoso Standby no se activa.
• Asegúrese de que el CAP-2100 esté conectado a una toma de corriente eléctrica alterna, de que esté activado y de que dicha toma funcione correctamente. El aparato intentará protegerse a sí mismo automáticamente frente a tensiones de alimentación no adecuadas resistiéndose a ponerse en marcha.
• Si su amplificador integrado fue conectado correctamente, pruebe lo siguiente: colóquelo en el modo de espera (standby), desconecte el interruptor principal de puesta en marcha del panel posterior y desenchufe el aparato de la red eléctrica durante al menos treinta segundos antes de intentar ponerlo en marcha de nuevo. (A veces un descenso de la tensión de alimentación o una
pérdida momentánea de energía puede hacer que el aparato necesite ser puesto en marcha de nuevo.)
¡Importante! Asegúrese de que ha desactivado su amplificador integrado ANTES
de reiniciar el sistema.
• Si ninguna de estas soluciones funciona, le rogamos que consulte a su detallista Classé para que le ayude al respecto. Recuerde que en el interior del aparato no hay componentes que puedan ser manipulados por el usuario.
32
3 Parece que solamente suena una caja acústica.
• Compruebe el ajuste del control de balance principal del CAP-2100 pulsando
el botón Menu seguido del botón balance (o simplemente pulse Bal en el mando a distancia).
• ¿Se da el problema con todas las entradas? En caso afirmativo, verifique
los cables de conexión entre las fuentes y las correspondientes entradas del CAP-2100. Si no encuentra ningún fallo, compruebe los cables de conexión a las cajas acústicas.
¡Importante! Asegúrese de que el amplificador integrado esté desconectado
de la red eléctrica antes de verificar cualquier conexión entre el mismo y las cajas acústicas.
• Si el problema se produce sólo con una entrada particular, compruebe el
ajuste del control de balance para dicha entrada:
Menu é ajuste sistema (system setup) é entrada (input) é
nombre de la entrada (input name) é balance
en donde nombre de la entrada (input name) es la entrada en cuestión.
• Si el balance de entrada aparenta ser correcto, verifique los cables de
interconexión entre la fuente correspondiente y el CAP-2100.
4 El mando a distancia por infrarrojos parece no funcionar.
• Asegúrese de que no haya obstáculos entre el mando a distancia y el sensor de
infrarrojos del CAP-2100 (situado a la derecha del botón Mute
• Si las pilas están débiles, sustitúyalas por otras nuevas.
• Asegúrese de que no haya teclas atascadas ni en el mando a distancia del
Classé CAP-2100 ni en ningún otro mando a distancia que pueda tener en su casa.
).
5 Hay un zumbido procedente de las cajas acústicas.
• Si está utilizando cables de conexión no balanceados (RCA), asegúrese de
que no estén cerca de cualquiera de los cables de alimentación (es decir, de conexión a la red eléctrica). Asegúrese asimismo de que no sean demasiado largos ya que los cables no balanceados de gran longitud tienen una tendencia natural a captar ruido a pesar de que estén blindados.
• Si cualquiera de los componentes conectados a su amplificador integrado está
conectado a un sintonizador de TV por cable, pruebe desconectando la línea de televisión por cable de la fuente. Si el zumbido desaparece, significa que necesitará instalar un dispositivo de aislamiento entre su cable y esa fuente particular. Consulte a su detallista Classé autorizado para que le recomiende uno de dichos dispositivos (por regla general muy baratos).
• Si tiene instalado el módulo de fono opcional en su amplificador integrado,
asegúrese de que el cable de masa de su giradiscos esté sólidamente conectado a la toma pertinente del panel posterior de aquél.
• Si el zumbido sólo existe en la entrada de fono, asegúrese de que el conjunto
giradiscos/brazo no esté demasiado cerca de otros componentes del equipo. Debería haber una separación mínima de 30 centímetros entre el citado conjunto y los demás componentes. Cuanto mayor sea dicha separación, mejor (siempre y cuando no se fuerce el cable procedente del brazo).
• Asegúrese de que el cable procedente del brazo no toque ni esté al lado de un
cable de alimentación.
• Asegúrese de haber seleccionado la impedancia/capacitancia de carga adecuada
para su cápsula fonocaptora. En caso de que tenga alguna duda, consulte a su detallista autorizado de productos Classé.
33
6 Hay un zumbido mecánico procedente del interior del aparato.
• Este síntoma sugiere que usted tiene ruido en su instalación eléctrica. Pruebe conectando a otra línea de alimentación (es decir no a una toma diferente sino a un circuito diferente).
• Verifique si tiene conectado algún tipo de lámpara halógena o atenuador en el mismo circuito de alimentación que el amplificador integrado ya que puede ser el causante del zumbido generado por los transformadores de la fuente de alimentación.
7 No hay cambios perceptibles del nivel de volumen entre una fuente y
otra incluso no habiéndose ajustado dicho nivel.
• Es posible que necesite ajustar la deriva o desnivel (offset) de entrada para compensar posibles diferencias en el nivel de salida correspondiente a distintas fuentes de su equipo. Por el contrario, es también posible que haya ajustado incorrectamente la deriva (offset) de entrada. En cualquier caso, usted puede corregir el problema dirigiéndose a la siguiente ubicación del sistema de menús:
Menu é ajuste sistema (system setup) é entrada (input) é
nombre de la entrada (input name) é offset
en donde nombre de la entrada (input name) es la entrada en cuestión.
• Si la entrada que parece haber sido ajustada incorrectamente es la de fono, asegúrese de que el valor de la ganancia sea el adecuado para el tipo de cápsula fonocaptora que esté utilizando. En caso de que tenga dudas al respecto, consulte a su detallista Classé autorizado.
34
8 El fusible principal se ha fundido.
Hay un procedimiento específico para la sustitución del fusible de protección principal, por cuanto esta más bien rara situación indica la presencia de un problema significativo. Por favor siga cuidadosamente los pasos “a” a “e” en el orden indicado:
a. Desconecte su amplificador integrado de la red eléctrica, así como todas las
conexiones tanto de las fuentes de entrada como de las cajas acústicas, y retire la cubierta del compartimento portafusibles situado en el panel posterior del aparato.
b. Si el fusible aparenta estar fundido, sustitúyalo únicamente por otro del
mismo tipo y valor (especificado más abajo). El uso de cualquier otro tipo de
fusible, en particular uno de valor más alto, puede provocar daños permanentes en su amplificador integrado. Si no le atrae la idea de reemplazar el fusible
usted mismo, contacte con su detallista Classé autorizado para que le ayude al respecto.
Tensión de alimentación: 100/120 V de corriente alterna Tipo de fusible: MDL de acción lenta Valor: 6A Tensión de alimentación: 230/240 V de corriente alterna Tipo de fusible: M DL de acción lenta Valor: 4A c. Después de haber reemplazado el fusible y haber puesto de nuevo en su lugar
la cubierta del compartimento portafusibles, vuelva a conectar el amplificador integrado únicamente a la red eléctrica y póngalo en marcha sin reconectar ni los cables de las fuentes de entrada ni los de las cajas acústicas. Si el fusible se vuelve a fundir, desconecte el aparato de la red eléctrica y contacte con su detallista Classé autorizado para que le ayude al respecto.
d. Si todo tiene buen aspecto, coloque de nuevo el amplificador integrado en la
posición de espera, vuelva a conectar cuidadosamente los cables de entrada y ponga en marcha el aparato. Si en ese momento el fusible se funde (o el amplificador integrado entra en el modo de protección), es posible que usted tenga un problema serio con su amplificador integrado/procesador. Llegados a este punto, le recomendamos que contacte con su detallista Classé autorizado para que le ayude al respecto.
e. Finalmente, si todo sigue teniendo bien aspecto, ponga el amplificador
integrado en el modo de espera y reconecte cuidadosamente los cables de conexión a las cajas acústicas. Verifique los dos extremos de los cables utilizados para evitar la presencia de posibles cortocircuitos. A continuación ponga de nuevo en marcha su amplificador integrado. Si el aparato se mantiene plenamente operativo (el fusible no se funde), significa que el fusible original probablemente se fundió para proteger el amplificador de una descarga importante procedente de la red eléctrica. Si esto no resuelve el problema, contacte con su detallista Classé autorizado para que le ayude al respecto.
9. El indicador luminoso de posición de espera (“standby”) parpadea rápidamente y se muestra un mensaje de error en la pantalla LCD táctil.
Intente reinicializar el aparato desconectándolo de la red eléctrica, esperando a continuación unos segundos y reconectándolo de nuevo a aquélla. Si esto no resuelve el problema, contacte con su detallista Classé autorizado para que le ayude al respecto.
35
Cuidado y Mantenimiento
limpieza del recinto Para quitar el polvo del recinto de su amplificador integrado, utilice un plumero o una
gamuza suave sin gasa. Para quitar la suciedad o las huellas dactilares, le recomendamos que use alcohol isopropílico y una gamuza suave. Impregne en primer lugar la gamuza con alcohol y a continuación limpie suavemente con ella la superficie del amplificador integrado. No utilice una cantidad excesiva de alcohol ya que podría gotear de la gamuza y entrar en el aparato.
¡Precaución! En ningún momento deben aplicarse limpiadores líquidos
directamente a la superficie del amplificador integrado ya que ello podría provocar daños en los componentes electrónicos del interior del aparato.
limpieza de la
pantalla LCD táctil
¡Importante! Rocíe la solución de limpieza sobre la gamuza o tela, nunca
instalación de las pilas del
mando a distancia
Para limpiar la pantalla LCD táctil, utilice un limpiador fino de microfibras para lentes o una gamuza suave libre de gasa junto con una solución de limpieza específica para lentes de plástico o monitores de ordenador/televisores LCD.
directamente sobre la pantalla táctil.
El compartimento portabaterías está situado en la base del mando a distancia. Retire los dos tornillos que mantienen la tapa en su lugar procurando no perderlos. Coloque las dos pilas AA (suministradas de origen) asegurándose de que su polaridad sea la misma que se indica en la superficie interna del mando a distancia.
36
Características Técnicas
Todas las características técnicas que figuran en el presente manual de instrucciones son correctas en el momento de la impresión del mismo. No obstante, Classé se reserva el derecho a introducir modificaciones en las mismas sin aviso previo.
Potencia de salida nominal: 100 vatios continuos por canal sobre 8 ohmios (ambos canales excitados) 200 vatios continuos por canal sobre 4 ohmios
Respuesta en frecuencia: 10-22.000 Hz (+0 dB, -0’1 dB) 10-155.000 Hz (+0 dB, -3 dB)
Linealidad de la fase: inferior a –10º @ 22 kHz
Relación señal/ruido: mínima de 95 dB
Separación entre canales: mayor que 95 dB a 20 kHz
Nivel de ruido de fondo (FFT): todos los picos situados por debajo de 90 dBV
(entre 10 y 80.000 Hz)
Distorsión (nivel de THD+ruido): 0’005% @ 8 ohmios (sin ponderación, con una entrada de 0’8 V RMS/1 kHz, entre 10 y 80.000 Hz)
Tensión de entrada máxima: 3’8 VRMS (modo no balanceado) 7’8 VRMS (modo balanceado)
Rango de ajuste de la ganancia de tensión: -100 dB a 14 dB
Sensibilidad: 0’5 VRMS para la potencia nominal en modo balanceado
(entrada SSP) 1 VRMS para la potencia nominal en modo balanceado
Impedancia de entrada: 100 kohmios
Impedancia de salida (salida principal): 100 ohmios
Dotación de entradas: 1 balanceada (conectores XLR)
y 4 no balanceadas (conectores RCA)
Dotación de salidas: 2 no balanceadas (conectores RCA)
Diafonía (de cualquier entrada a cualquier salida): superior a 95 dB
Consumo a la potencia nominal (norma IEC60065, párrafo 2.3.10): 260 W
Consumo en vacío: 125 W
Tensión de alimentación: especificada en el panel posterior
(no puede ser modificada ni por el detallista ni por el usuario)
Dimensiones (sin controles ni conexiones): Anchura: 445 mm Altura: 121 mm Profundidad: 419 mm
Peso bruto: 27 kg
Peso neto: 23 kg
Para más información, diríjase a su detallista Classé o contacte con:
Classé Audio
5070 François Cusson Lachine, Quebec Canadá H8T 1B3 Teléfono: +1 (514) 636-6384 Fax: +1 (514) 636-1428 Internet: http://www.classeaudio.com e-mail: cservise@classeaudio.com
Classé y el logotipo Classé son marcas registradas de Classé Audio, Inc. de Lachine, Canadá. Reservados todos los derechos. i-Command™ es una marca registrada de Equity International, Inc. Reservados todos los derechos. AMX® es una marca registrada de AMX Corporation de Richardson, Texas. Reservados todos los derechos. Crestron™ es una marca registrada de Crestron Electronics, Inc. de Rockleigh, New Jersey. Reservados todos los derechos.
37



 


Dimensiones
38
Classé Audio
5070 François Cusson
Lachine, Quebec
Canadá H8T 1B3
+1 (514) 636-6384
+1 (514) 636-1428 (fax)
http://www.classeaudio.com
email: cservice@classeaudio.com
v1.8
Copyright © 2005 Classé Audio Inc. Impreso en Canadá
.
082705
Loading...