Este manual de instrucciones da
recomendaciones para la instalación,
operación y mantenimiento para las válvulas de
guillotina para lodos Clarkson KGA y Clarkson
KGA Plus (KGA+). La válvula KGA fue lanzada
por primera vez en la década de 1970, y el
diseño KGA+ se introdujo en2010. En tanto
que ambos productos son muy similares, la
KGA+ ofrece características adicionales con
diferencias resultantes en los procedimientos
de mantenimiento y en la lista de piezas.
La primera sección cubre la válvula KGA+,
y la segunda la KGA. Consultar la sección
correspondiente a la KGA+ o a la KGA para
instrucciones completas.
Identificación de las válvulas KGA+ y KGA
La KGA+ se distingue fácilmente de la KGA por
diversas características destacadas:
Bridas emparejadas: la KGA está dotada de
bridas perforadas emparejadas para ajustar
con las bridas de tubería ASME B16.5/150
en los tamaños de diámetro superiores a
NPS8(DN 200). La KGA+ está dotada de
un diseño de brida completa en todas las
dimensiones, y puede adaptarse a muchos
diferentes taladrados de brida.
Cierre secundario: la KGA utiliza un conjunto
de escobillas de compuerta de piezas múltiples
para la limpieza de la compuerta y reducir el
potencial de descarga desde la parte superior
de la válvula donde la compuerta entra en
el conjunto del alojamiento. La KGA+ exhibe
un conjunto de cierre secundario capaz de
lubricación sin desmontaje. De modo parecido
a lo que se ofrece actualmente en la KGD; este
nuevo diseño de cierre incorpora un dispositivo
de lubricación externa para inyectar lubricante
directamente en el interior del cierre (patente
en trámite).
Conjunto simplificado del alojamiento: se
han eliminado de la KGA+ los espaciadores
del alojamiento que aparecen en la KGA, lo
que permite un procedimiento más fácil de
desmontaje y montaje.
Con estos cambios ha habido consecuencias
para los repuestos y la intercambiabilidad con
el diseño anterior. Estos cambios se detallan
en las Secciones «Repuestos» (KGA+ y KGA).
1 INFORMACIÓN GENERAL
1. La KGA+ es una válvula de guillotina
para lodos sin empaquetadura. Todo el
cierre se consigue mediante las camisas
elastoméricas en el alojamiento de la
válvula. Las camisas forman también
la sección de desgaste de la válvula.
La compuerta es extraíble para su
inspección o sustitución mientras la válvula
sigue en servicio.
2. La KGA+ es un producto BIDIRECCIONAL
(cierre para flujo en ambas direcciones)
y puede instalarse sin consideración a la
dirección del flujo. Debido a su cierre igual
en ambas direcciones, no se encuentran
flechas ni otros indicadores de dirección de
flujo ni de lado de asiento.
3. Las válvulas de guillotina para lodos
Clarkson son apropiadas solo para servicio
todo-nada. No deben usarse en aplicaciones
de regulación.
4. El estilo, el tamaño, la presión nominal y la
selección de materiales son responsabilidad
del diseñador del sistema de tuberías.
5. Todas las válvulas se deberían operar
dentro de los márgenes de la presión
y temperatura de diseño. Bajo ninguna
circunstancia se deberían operar las
válvulas a condiciones que superen
dichos parámetros. En ningún momento
se debe rebasar el 100% de la máxima
presión nominal de la válvula durante su
funcionamiento. Los picos de presión más
allá de la presión nominal de la válvula son
de exclusiva responsabilidad del usuario.
1. Examinar la válvula de forma exhaustiva
e informar inmediatamente de cualquier
dañoo discrepancias.
2. Camisas: examinar visualmente el interior
de las camisas, comprobando que no haya
arrancamiento, irregularidades u otros
daños. No se recomienda extraer las bridas
de retención (si las lleva).
3. Bridas de retención: los tamaños NPS 8
(DN 200) e inferiores pueden llevar o no las
bridas de retención opcionales; aparecen
de serie en los tamaños NPS 10 (DN 250)
y superiores. Examinar visualmente las
superficies de las bridas de retención, si
hay presencia de desgarros, irregularidades
u otros daños. Comprobar el apriete del
empernado de las bridas de retención.
4. Operadores: los volantes manuales
estándar pueden suministrarse aflojados
para su instalación en campo; asegurar que
queden apretados del todo.
5. Generalmente, las válvulas se despachan
con la compuerta en posición abierta,
que es la posición recomendada para la
instalación. Las válvulas suministradas
con actuadores de cilindro con muelle para
extender (fallo cierra) se despachan con la
compuerta en posición cerrada. La válvula
KGA+ se debería instalar con la compuerta
en posición abierta; se debe actuar con
precaución al aplicar aire para abrir
esta válvula, y luego asegurar que queda
bloqueada en posición abierta al instalarla
en la línea.
6. Accesorios: aquellos que se proporcionen,
incluidos electroválvulas, finales de
carrera, posicionadores, etc., se ensayan
para comprobar su funcionalidad antes
de su despacho. Se deben examinar
cuidadosamente si presentan daños que
puedan ocurrir durante su transporte.
FIGURA 12 INSPECCIÓN INICIAL
Operadores
Bridas de retención
Camisas
2
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
3 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Sírvanse tomar nota de las etiquetas de
instalación específicas para cada válvula.
1. La válvula KGA+ se instala en posición
completamente abierta con las camisas
insertadas en las mitades del alojamiento.
PRECAUCIÓN
Por lo general, las válvulas se despachan con
la compuerta en posición abierta, la posición
recomendada para su instalación. Las válvulas
dotadas de actuadores con cilindros con muelle
para extender (fallo cierra) se despachan con la
compuerta en posición cerrada. La compuerta se
debería actuar hasta la posición abierta antes de
instalar; proceder con gran precaución al aplicar
aire para abrir la válvula, y luego asegurar que su
compuerta queda enclavada en la posición abierta
para la instalación.
que alinearse de forma apropiada antes de
proceder a su instalación. Se pueden usar
bridas deslizantes o para soldar. Nunca
intente compensar una desalineación de
las bridas de las tuberías actuando sobre
el empernado de la línea. Se deberían
usar soportes y/o uniones de expansión
de tuberías para minimizar las cargas de
las tuberías sobre las válvulas. Las bridas
correspondientes de la tubería deberían
ser de tipo elevado o de cara lisa para
asegurar el total soporte de la camisa y un
diámetro interior continuo sin variación.
Si se usan bridas deslizantes, el tubo
debería cortarse en cuadro y soldarse en
posición de modo que el extremo del tubo
ajuste de manera uniforme con la cara de
la brida. Las bridas remachadas no son
compatibles con estas válvulas. Las Tablas
1 y 2 dan los pares de apriete máximos de
pernos para bridas. En la Tabla 3 se da una
relación de los pasadores necesarios para
la instalación.
3. L
os tamaños NPS 8 (DN 200) e inferiores
pueden llevar o no las bridas de retención
opcionales; aparecen de serie en los
tamaños NPS 10 (DN 250) y superiores. Si no
se usan bridas de retención, el extremo
embridado de las camisas forman la junta
cuando se instalan en la tubería. Cuando
se dotan con bridas de retención, la brida
con retén revestido de elastómero funciona
como la junta para instalación en la tubería.
4. La válvula es idónea para su uso en
líneas tanto verticales como horizontales.
Se puede instalar en cualquier posición
en tuberías verticales u horizontales.
Sin embargo, las válvulas instaladas en
una orientación con el actuador debajo de
la horizontal pueden necesitar limpieza
a chorro para impedir la acumulación de
sólidos en el alojamiento, y puede que haya
necesidad de un soporte adicional para el
actuador.
5. Las bridas estándar emparejadas de
NPS3 - 24 (DN 80 - 600) se ajustan a
ASME
B16.5/150, y los tamaños de NPS26
(DN 650)
y superiores son s/. MSS-SP44
(véase Tabla 1).
Notas de instalación
A. Todas las válvulas de guillotina para lodos
se diseñan y fabrican para su instalación en
aplicaciones donde no se aplica a la válvula
ninguna fuerza de más de 1g en exceso
de la de gravedad en ninguna dirección.
Esta fuerza de 1g puede deberse a tráfico,
viento o terremoto. Las válvulas no deberían
usarse en aplicaciones que excedan a 1g.
B. Si el vástago de la válvula o sus dispositivos
superiores sobresalen sobre pasarelas
o zonas de trabajo, la válvula debería ser
indicada siguiendo la política de seguridad
de la compañía.
C. Todos los sistemas de tuberías deberían
contener mecanismos independientes de
soporte, y no deberían utilizar la válvula
como único medio de soporte.
D. No instalar la válvula sobre pasarelas,
ni sobre equipos eléctricos o críticos de
otro tipo sin el uso de protecciones contra
salpicaduras o precauciones similares.2. Las bridas para líneas emparejadas tienen
• Dimensiones de las bridas s/. ASME B16.5/150 para NPS 2 - 24 (DN 50 - 600) y s/, MSS SP44 para NPS 26 - 60 (DN 650 - 1500).
• No se incluyen arandelas tipo B estándar en el dimensionado de pernos / espárragos.
• Grosor de las bridas emparejadas s/. ASME B16.5 clase 150 para NPS 2 - 24 (DN 50 - 600) y MSS SP44 para NPS 26 - 60 (DN 650 - 1500).
4 OPERACIÓN
1. Las válvulas de guillotina para lodos
Clarkson son apropiadas solo para servicio
todo-nada. No deben usarse en aplicaciones
de regulación.
2. Para cerrar la válvula y proporcionar
aislamiento, el actuador (volante,
engranajes cónicos, cilindro neumático o
hidráulico, o actuador con motor eléctrico)
desplaza la compuerta metálica en un
movimiento lineal entre las camisas
elastoméricas para cerrar el flujo. Para
abrir, invertir la operación, y la compuerta
se desplaza hacia arriba y sale de entre las
camisas, abriendo la conexión de la válvula.
3. Unas camisas elastoméricas emparejadas
cierran una contra la otra bajo una elevada
carga de compresión cuando la válvula está
abierta, creando el vaso de presión de la
válvula. Cuando la válvula queda cerrada,
las camisas cierran contra la cara de la
compuerta, aislando las aguas de arriba de
las aguas de abajo. VéaseFiguras 2 y 3.
Nota: es normal para la válvula KGA+
descargar medios durante los ciclos de
apertura y cierre. Esto ayuda a prevenir la
acumulación de sólidos entre las camisas,
La descarga puede controlarse con el
uso de una protección opcional contra
salpicaduras. No instalar la válvula sobre
pasarelas, ni sobre equipos eléctricos o
críticos de otro tipo sin el uso de protección
contra salpicaduras o precauciones
similares.
4. Al realizar la válvula su carrera, se forma
un espacio entre las camisas confrontadas,
lo que permite que cualquier medio que
pudiese potencialmente obturar o atascar
la válvula quede eliminado de entre las
camisas, y sea potencialmente expulsado
fuera del alojamiento de la válvula a la
atmósfera.
5. La válvula KGA+ incorpora un área de
limpieza integral en la base del conjunto
del alojamiento. El área de limpieza puede
quedar encerrada por un conjunto protector
contra salpicaduras opcional. Dicha
protección contra salpicaduras permitirá el
drenaje controlado de cualesquiera sólidos
acumulados que puedan prevenir un cierre
completo de la válvula. Se puede usar agua
a chorro para mejorar la eficienciadel
drenaje. Con la protección contra
salpicaduras en su sitio se pueden gestionar
cualesquiera sólidos, lodos o agua a chorro
eyectados desde la válvula de una manera
controlada. Véase Sección «Instrucciones
de instalación para el protector contra
salpicaduras».
6. Todas las válvulas deberían ser operadas
dentro de los márgenes de presión y
temperatura correspondientes al diseño.
En ningún caso deberían operarse las
válvulas en condiciones más allá de dichos
parámetros.
Nota: las válvulas Clarkson actuadas tienen
una velocidad máxima recomendada de
1" (25 mm) por segundo. Superar esta
velocidad puede acortar la vida de las
camisas y anular la garantía. Los controles
de velocidad proporcionados desde fábrica
precisarán de ajuste en campo para
conseguir la apropiada velocidad de carrera
para las condiciones reales de operación.
lo que impediría un cierre estanco cuando
la válvula está totalmente abierta o cerrada.
4
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
FIGURA 2 - POSICIÓN ABIERTAFIGURA 3 - POSICIÓN CERRADA
B
F
A
C
D
Posición abierta
A. Compuerta posicionada sobre los cierres,
fuera del flujo.
B. Unas camisas elastoméricas emparejadas
cierran la una contra la otra bajo una
elevada carga de compresión.
C. Las camisas actúan como vaso de presión.
D. Ningunas piezas metálicas en contacto con
los lodos.
E. Un área de conexión exenta de
obstrucciones elimina las turbulencias,
minimiza la pérdida de carga a través de la
válvula.
F. No hay ninguna cavidad del asiento donde
puedan acumularse sólidos y prevenir el
cierre total de la compuerta.
B
E
D
Posición cerrada
A. La compuerta se desplaza a través de las
camisas para proporcionar un cierre de
brida ciega, dando oportunidad a que los
medios escapen a la atmósfera.
B. El cierre al 100% estanco a la burbuja
resulta en un cero absoluto en fugas aguas
abajo.
C. Cuando se instala y mantiene de manera
apropiada, la KGA+ está diseñada para
proporcionar un aislamiento seguro para
los operadores.
D. Un diseño de doble asiento proporciona una
capacidad de flujo y cierre bidireccionales.
E. El control de la carrera evita que la
compuerta penetre demasiado adentro, lo
que minimiza el esfuerzo sobre la camisa.
A
C
E
7. El operador de cualquier válvula debería
comprender los efectos de la apertura
o cierre de la válvula en relación con su
función en el sistema global de tuberías.
Los operadores de válvulas bajo presión
deberían tener cuidado en asegurar que
la válvula esté en buenas condiciones
operativas antes de hacerla funcionar
bajouna cierta presión.
8. Ciertos procesos contienen medios
peligrosos y/o inestables. Se deberían
adoptar precauciones en estas
circunstancias, para asegurar que el
operador sea consciente de los riesgos de
salud y seguridad específicos asociados
condicho medio.
9. Al operar la válvula, mantenerse apartado
de todas las partes en movimiento como el
conjunto del vástago y/o de la compuerta; se
sugiere el uso de guantes al operar válvulas
manuales, para minimizar el riesgo de
daños.
10. Todas las válvulas operadas por volante
están diseñadas para accionamiento
manual. No aplicar un excesivo par de
entrada mediante llaves de tubos, palancas
u otros dispositivos. Si se hace difícil mover
un volante manual debido a necesidades
de par, se recomienda que la válvula sea
dotada de o convertida a un actuador de
engranajes cónicos, de cilindro neumático o
hidráulico, o de motor eléctrico.
11. Las válvulas actuadas por motor eléctrico
deberían dejarse en su condición de ajuste
de fábrica, excepto si los parámetros de
operación del sistema exigen un cambio.
Si hay necesidad de realizar un cambio, se
debería hacer en pequeños incrementos
usando el ajuste más ligero o bajo posible
para conseguir la operación deseada, y
luego proceder a inspeccionar la función
de la válvula/actuador. El exceso de par
y/o empuje en los ajustes del motor podría
causar daños o enclavar la válvula.
12. Las válvulas Clarkson KGA+ se sientan en
posición y nunca deberían quedar sentadas
bajo par. No use los ajustes de par del
motor para el cierre de la válvula.
13. Se debería poner cuidado en asegurar que
los motores eléctricos estén correctamente
conectados con la fuente de alimentación.
Una conexión trifásica incorrecta puede
causar daños en la válvula y en el motor.
5
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
5 ENCLAVADORES
Los enclavadores son opcionales para la KGA+.
Si los hay, los cierres de enclavadores abiertocerrado están diseñados para resistir el empuje
operativo normal de la válvula. Para asegurar
una conformidad completa del enclavamiento,
todas las válvulas operadas mediante cilindro
neumático o hidráulico o mediante motor
eléctrico debe ponerse en un ESTADO DE
ENERGÍA CERO aislando todas las potenciales
fuentes de energía incluyendo electricidad,
aire o fluidos hidráulicos de alimentación para
la operación. Consultar con el suministrador
paradetalles completos.
PRECAUCIÓN
Las válvulas suministradas con muelle para
extender (fallo cierra) o retraer (fallo abre)
cilindros contienen un muelle mecánico
comprimido. En este caso, la energía mecánica
del muelle comprimido no puede ser puesta en un
ESTADO DE ENERGÍA CERO.
Se debe adoptar un cuidado extremo al insertar
y extraer el pasador enclavador. Si la válvula es
actuada o si se desactiva la fuerza neumática
contraria durante el proceso de inserción, se
desplazarán el vástago del cilindro, la compuerta
y los componentes asociados, y podrían resultarse
daños.
6 MANTENIMIENTO GENERAL
Recomendamos inspeccionar todos los
productos de Clarkson al menos cada 60 días.
Se deberían examinar los siguientes puntos, y
corregirse según sea necesario:
1. Examen exterior. Los componentes del
sistema de tuberías están sometidos a
ciertos niveles de erosión y de corrosión.
Se deberían realizar inspecciones
periódicas debido a que las válvulas o sus
componentes pueden acusar el paso del
tiempo. Se debería realizar una inspección
periódica del conjunto del alojamiento
y de la compuerta, examinar si hay
señales generales de corrosión, desgaste
de componentes y/o daños causados
por medios de procesos. En casode
aplicaciones rigurosas podrá haber
necesidad de otras clases de inspección
y/omayor frecuencia.
2. Vástagos de la válvula, vástagos de
extensión y tuerca del vástago: verificar si
hay una corrosión excesiva, desgaste por
fricción o falta de lubricación. Si el vástago
de la válvula precisa de lubricación, usar
el dispositivo de engrase proporcionado
y bombear grasa estándar para cojinetes
a través del cubo de la horquilla para
lubricar el conjunto del vástago y de su
tuerca. Se puede aplicar lubricación
adicional directamente sobre el vástago
o la rosca del vástago. (Usar material s/.
ASTM 4950 GBLB.)
3. Si es posible, realice la carrera de la válvula
hasta las posiciones totalmente abierta y
totalmente cerrada para cerciorarse de que
funciona adecuadamente.
Nota: es normal que la válvula KGA+
descargue medio durante sus ciclos de
apertura y cierre.
4. Lubricación del conjunto del alojamiento y
de la camisa
A. La válvula KGA+ está dotada de serie con
un cierre secundario que proporciona
la capacidad de lubricar la compuerta
y la camisa sin desmontar la válvula.
Los dispositivos de lubricación situados
en la cavidad superior de la válvula
proporcionan una ruta directa al cierre
secundario y sirven como medio primario
para la lubricación de la compuerta y de
la camisa.
B.
Como mínimo, las válvulas Clarkson KGA+
deberían lubricarse cada 100 carreras
en el caso de los tamaños de NPS 3 - 10
(DN 80 - 250) y cada 50 carreras para los
tamaños de NPS 12 - 60 (DN 300 - 1500).
Determinadas aplicaciones pueden
exigir una mayor o menor frecuencia de
lubricación, dependiendo del proceso y
de sus características químicas. Si una
válvula funciona con poca frecuencia,
menos de una vez al mes, se recomienda
lubricar antes de proceder a cada
operación. (Véase más abajo para la
lubricación aprobada.)
C. La compuerta también puede lubricarse
aplicando lubricante directamente sobre
la superficie expuesta de la compuerta.
D. Se puede minimizar el desgaste de las
camisas si de vez en cuando se raspa
o frota la compuerta de la válvula para
limpiarla.
FIGURA 4
Cierres
enclavadores
FIGURA 5
Cierre secundario
Dispositivo de
lubricación
E. En el caso de servicios de manipulación
de materiales secos, no se
proporcionará un cierre secundario, y no
se deberían usar lubricantes líquidos o
grasos.
NOTA
La omisión de usar el tipo recomendado de lubricante
reducirá considerablemente la vida tanto de las
camisas como del cierre secundario. No se debería
usar un lubricante de base de hidrocarburos bajo
ninguna circunstancia. El uso de una lubricación
inadecuada anulará cualquier garantía restante.
LUBRICANTES APROBADOS DE BASE DE SILICONA
Dow III - Dow corning Complex 821 - NFO
Dow 44 - Dow corning Dow 7 - Dow corning
Rhodorsil 111 - Rhone-poulenc Compound G661 - G E
Sil glyde - AGS Company
Para compatibilidad de otros lubricantes, consulte con Emerson Engineering.
6
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
7 REPUESTOS
Con la actualización a KGA+, es importante
comprender el impacto sobre los repuestos
y sobre la intercambiabilidad con el diseño
anterior. Cuando se realice un pedido de
repuestos, se debe recordar que la nueva
KGA+ utiliza el signo «más» como parte
del código del modelo. Esto permitirá una
rápida identificación para asegurar que se
proporcionan los repuestos adecuados.
Si falta la etiqueta o es ilegible, hay diversas
indicaciones exteriores para distinguir la
diferencia (consultar Figura 6):
KGA+: En la parte superior del alojamiento de
la válvula, el retén del cierre secundario
es de una sola pieza y rodea totalmente
la compuerta.
KGA: En la parte superior del alojamiento de
la válvula, en lugar del retén del cierre
secundario, la KGA tiene un retén de
escobilla. Es un conjunto de dos piezas,
y la escobilla (plástico negro) esvisible.
1. Camisas encapsuladas: sin cambios, 100%
intercambiables con todos los tamaños.
2. Compuertas: para acomodar el nuevo cierre
secundario, se han vuelto a diseñar las
compuertas para los tamaños NPS 3 - 16
(DN 80 - 400). Las nuevas compuertas para
los tamaños NPS 3 - 16 (DN 80 - 400) de la
KGA+ no son intercambiables con el diseño
anterior de la KGA, y las compuertas más
antiguas no ajustarán con la KGA+. Como
resultado, también quedan afectadas las
piezas periféricas incluyendo las horquillas
de la compuerta y los conjuntos de
vástagos, y no son intercambiables a estos
tamaños.
3. Bridas de retención: sin cambios,
intercambiables al 100% en todos los
tamaños.
4. Alojamientos: todos los tamaños han
sido rediseñados para acomodarse con el
cierre secundario, bridas de cara total y la
eliminación de la barra espaciadora. No
son intercambiables con los alojamientos
antiguos. Los materiales de construcción
siguen siendo los mismos.
5. Soportes (horquillas): sin cambios,
intercambiables al 100% con todos los
tamaños, excluyendo diseños pesados
especiales para servicios rigurosos.
6. Conjunto de tuerca del vástago: sin
cambios, intercambiable al 100% con todos
los tamaños.
7. Volante: sin cambios, intercambiable al
100% con todos los tamaños.
8. Base de la tuerca del vástago: sin cambios,
intercambiable al 100% con todos los
tamaños.
9. Conjunto del vástago: como se ha
observado más arriba, debido al nuevo
diseño de la compuerta en los tamaños NPS
3 - 16 (DN 80 - 400), los vástagos no son
intercambiables. Los tamaños superiores
a NPS 16 (DN 400) son intercambiables al
100%.
10. Cierre secundario: en la KGA es estándar
el conjunto escobillas, la KGA+ usa un
conjunto de cierre secundario; los dos
conjuntos no son intercambiables entre
ambos tipos de válvula.
11. Actuación: no se han realizado cambios en
los actuadores con cilindros neumáticos
o hidráulicos; son intercambiables al
100%. El conjunto de la horquilla (conexión
de compuerta a vástago del cilindro) ha
cambiado para los tamaños NPS 3 - 16
(DN80 - 400) y no es intercambiable. El
actuador de engranajes cónicos sigue sin
cambios; sin embargo, el vástago ha sido
revisado para los tamaños NPS 3 - 16
(DN80 - 400) y no es intercambiable con los
diseños anteriores.
Repuestos recomendados (véase Figura 7)
Válvulas:
2-camisas de repuesto
1-cierre secundario de repuesto
Operador de cilindro (si es aplicable):
1-kit de reparación
1. Al realizar un pedido de repuestos para un
producto u operador de cilindro Clarkson,
incluir el tamaño de la válvula o cilindro
y una descripción completa, incluyendo
número de serie, con su solicitud.
2. Hay piezas adicionales de repuesto del
suministrador, como volantes, conjuntos
de tuerca del vástago, retenes, soportes
(horquilla), vástagos y compuertas. De
nuevo, proporcionar una descripción
completa junto con el número de serie al
realizar el pedido.
3. Almacenamiento de camisas de repuesto:
las camisas de elastómero moldeado tienen
una vida práctica recomendada en almacén.
Las camisas originales de Clarkson llevan
un grabado en láser en la superficie exterior
con fecha de fabricación, para su uso en el
cálculo de vida en almacén.
- Caucho natural - 2 años
- EPDM - 4 años
- NBR/HNBR - 4 años
Consultar con el suministrador para
elastómeros adicionales.
FIGURA 6
Retén del cierre secundario
KGA+, el retén del cierre secundario es una
sola pieza, rodea totalmente la compuerta,
nohay barra espaciadora.
Retenes de
las escobillas
Barra espaciadora
KGA, el retén de la escobilla es de dos piezas,
la escobilla (plástico negro) es visible. La barra
espaciadora es también visible.
FIGURA 7
Cierre secundario
Camisa
Escobilla
7
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
La vida en almacén se da como indicación, y
no se puede usar sin el examen del material
curado en el momento en que se proponga su
instalación.
Para mantener el tiempo de almacén, las
camisas de repuesto se deberían guardar
según las siguientes indicaciones.
1. Es imperativo guardarlas a temperatura
ambiente hasta 80°F (27°C), con 60 - 90%
de humedad relativa y lejos de la luz solar
directa, y a una distancia mínima de unos
15 pies (5 m) de motores eléctricos.
2. Se debe tener cuidado en evitar almacenar
en condiciones duras como en montones
demasiado elevados o sobre una paleta
sencilla colgando encima de una arista
cortante.
3. Se debería practicar la dinámica de
inventario de usar primero las que hayan
entrado primero.
4. Las anteriores directrices sobre vida de
los elastómeros en almacén se refieren a
componentes todavía no instalados en una
válvula.
NOTA
Emerson recomienda a los usuarios que siempre
usen camisas, cierres secundarios y otros repuestos
genuinos de Clarkson OEM, para mantener las
prestaciones superiores que son de esperar de su
válvula KGA+. Las camisas y los cierres secundarios
genuinos Clarkson de Emerson se reconocen
fácilmente por las marcas de identificación grabadas
mediante láser que aparecen en la superficie exterior.
Estas marcas incluyen el tamaño, el número de pieza,
el número de patente correspondiente, el lote del
compuesto elastómero y la fecha de fabricación; todo
esto permite la completa trazabilidad de la pieza. Las
camisas, los cierres secundarios y otros repuestos
de Clarkson procedentes de Emerson son los únicos
autorizados para su uso, y ofrecen aquella mayor
compatibilidad y duración de las prestaciones que
piezas no originales del fabricante sencillamente no
pueden proporcionar. El uso de piezas de imitación
puede invalidar cualquier garantía restante. Si la
válvula precisa de una adicional reparación, contactar
con nuestra oficina para una valoración de la viabilidad
de la reparación y una estimación de su coste.
8 ALMACENAMIENTO
Lo que sigue son las recomendaciones
del suministrador para procedimientos
de almacenamiento a fin de preservar la
máxima integridad del producto durante el
almacenamiento a largo plazo de 1 a 5 años.
1. Las válvulas suelen despacharse con la
compuerta en posición abierta, la posición
recomendada para su almacenamiento.
Durante el almacenamiento, la compuerta
debería mantenerse siempre en posición
abierta. El almacenamiento debería estar en
una zona resguardada de luz solar directa,
apartada del calor, ozono y condiciones
climáticas extremas. Las temperaturas
glaciales no se consideran perjudiciales a
condición que la válvula se mantenga seca.
No debería haber rectificadores de alta
tensión y otros equipos generadores de
ozono o fuentes del mismo en las cercanías
del área de almacenamiento.
PRECAUCIÓN
Las válvulas suministradas con muelle para
extender actuadores de cilindros (fallo cierra)
se despachan con la compuerta en posición
cerrada. NO almacenar una válvula KGA+ con un
muelle para extender (fallo cierra) en posición
abierta. Esto pondría el muelle en una posición
comprimida totalmente energizada. Para su
almacenamiento, se recomienda que se extraigan
las camisas de la válvula de su alojamiento y
guardarlas por separado de la válvula. Volver
a insertar las camisas antes de proceder a la
instalación de la válvula.
2. La ubicación preferente para
almacenamiento es un almacén limpio, seco
y resguardado. Si es necesario almacenar
válvulas en el exterior, se deberían adoptar
precauciones para mantener las válvulas
limpias y secas. Los materiales de embalaje
de serie proporcionados para el envío de
la válvula no pueden considerarse como
suficientes para el almacenamiento
exterior.
3. Si se precisa de almacenamiento exterior, el
equipo debería quedar totalmente cubierto
con una cubierta de plástico pesada y de
color claro. Es esencial que el plástico sea
opaco para bloquear la luz del sol, y de
color claro para minimizar la acumulación
de calor. La cubierta debería extenderse de
modo que permita ventilación por la parte
inferior. Para asegurar una ventilación
adecuada, el equipo debería elevarse entre
2" - 4" (50 - 100 mm) sobre el suelo.
4. Las válvulas con actuación manual se
pueden almacenar en posición vertical
u horizontal. En el caso de válvulas con
actuación neumática o hidráulica, la
orientación preferente para una protección
óptima es con la válvula completamente
abierta y el cilindro en posición vertical.
Estaposición da el mejor soporte al
vástago del cilindro y ayuda a reducir la
posibilidad de que se desarrolle un «punto
plano» sobre los cierres del cilindro. Una
posición alternativa aceptable para válvulas
con diámetros de cilindro inferiores a 6"
(150 mm) es con el cilindro en la posición
horizontal. Las válvulas actuadas mediante
motor deberían orientarse en dirección
preferente indicada por el fabricante del
actuador.
5. Las válvulas con actuadores de cilindro o
motor deberían almacenarse siguiendo
las recomendaciones del fabricante
del actuador. Se deberían asegurar las
conexiones de acceso o los paneles para
impedir entradas no autorizadas y prevenir
contaminación.
6. Cuando se incluyan equipos auxiliares,
como limitadores de carrera,
electroválvulas, etc., se debe tener cuidado
en evitar condiciones de humedad y
condensación sobre el equipo.
7. Inspección del almacenamiento: se
realizará una inspección visual sobre
una base semianual, y se anotarán los
resultados. Como mínimo, dicha inspección
incluirá los siguientes puntos:
- Embalaje
- Cubiertas de las bridas
- Sequedad
- Limpieza
8. El mantenimiento consistirá en corregir
las deficiencias que se observen durante
la inspección. Todas las operaciones de
mantenimiento se harán constar por
escrito. Contactar con el suministrador
antes de llevar a cabo ninguna operación
de mantenimiento si la válvula sigue bajo
garantía.
8
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
9 SUSTITUCIÓN DE LAS CAMISAS
NOTA
Los tamaños de NPS 8 (DN 200) e inferiores pueden
estar o no dotadas de bridas de retención opcionales.
Las bridas de retención
NPS10 (DN250)
diámetros grandes se suministran con bridas de
retención segmentadas (piezas múltiples). Si su válvula
tiene bridas de retención segmentadas, tomar nota de
las secciones especiales.
son de serie para los tamaños
y superiores. Las válvulas con
Inspección de los componentes
1. Verificar que para cada válvula haya dos(2)
camisas, dos (2) bridas de retención (si son
necesarias), pernos y tuercas para la brida
de retención (si se necesitan). Para KGA+
NPS 30 - 60 (DN 750 - 1500), usar bridas
de retención segmentadas. Consultar la
lista de piezas homologadas de Clarkson
para el tamaño apropiado de válvula, para
determinar la cantidad de tuercas y pernos
necesarios para las bridas de retención.
2. Examinar visualmente cada camisa y brida
de retención para comprobar si hay daños
en las superficies resultantes del transporte
o de la manipulación posterior al transporte.
Las superficies de cierre (pico) tienen que
quedar libres dedepresiones, cortes o
hendiduras.
Desmontaje
1. Antes de trabajar en la válvula KGA+,
verificar que la válvula está en la posición
abierta. En caso contrario, pasarla a la
posición abierta.
PRECAUCIÓN
Asegurar que la línea no está bajo presión antes
de extraer la válvula. El conjunto de la válvula y
sus piezas pueden ser pesados; usar un izado
y técnicas de sujeción de forma apropiada,
véaseSección15, Izado.
2. Extraer la válvula de la tubería.
3. Inspeccionar visualmente y verificar que
el paso de la camisa esté limpio de restos,
escamas y residuos de elastómero.
4. Extraer los pernos de la brida de retención
con cuidado de impedir que las bridas de
retención caigan si está en posición vertical.
Extraer las bridas de retención de la válvula.
5. En el caso de válvulas con bridas de
retención segmentadas (véase Figura 9),
aflojar los pernos de retención y tirar de
cada segmento individual directamente
hacia arriba sacándolo de la válvula; no
extraer más que una sección cada vez.
6. Extraer las dos camisas elastoméricas
simplemente tirando de cada camisa
fuera del conjunto del alojamiento.
(Aveces se necesita un cuchillo romo, o un
destornillador grande o una palanca para
extraer la brida de retención de la camisa,
yla camisa de la brida de la válvula.)
Instalación
1. Poner la válvula en posición horizontal,
sobre una superficie plana. (En tanto que es
posible instalar camisas de válvula con el
conjunto en posición vertical, esto hace más
difícil alinear apropiadamente las bridas de
retención y las camisas, especialmente en
el caso de válvulas de mayor tamaño.)
2. Comprobar si el diámetro de orificio
presenta un desgaste inusual o excesivo.
Si aparece tal cosa, el alojamiento de la
válvula puede necesitar sustitución.
3. La Tabla 4 presenta las dimensiones de
orificio máxima y mínima de una nueva
válvula KGA+, junto con las cifras máximas
permisibles de diámetro de un alojamiento
afectado por el desgaste y el uso. Si el
alojamiento no se encuentra dentro del
margen máximo permisible, se recomienda
que dicho alojamiento sea sustituido antes
de instalar nuevas camisas. En algunos
casos puede que sea posible realizar
reparaciones de menor entidad en el
alojamiento para poder seguir usándolo.
Contactar con el suministrador para
información adicional.
4. Lubricar el diámetro ext. del extremo del
cierre de la camisa.
5. Instalar la camisa, con cuidado de centrar la
brida en el orificio del alojamiento.
6. Colocar una brida de retención en la parte
superior de la camisa. Alinear los orificios
de los pernos de la brida con los orificios
correspondientes en la brida redonda.
Alinear el diámetro interior de la camisa y
labrida de retención.
7. Para válvulas con bridas de retención
segmentadas, posicionar un segmento de
brida de retención sobre el reborde de la
camisa. Alinear con los orificios de montaje
apropiados en la brida redonda. Instalar
los pernos y tuercas necesarios; apretar
a mano. Posicionar el siguiente segmento
sobre el reborde de la camisa opuesto al
acabado de instalar. Instalar los pasadores
como antes. Continuar instalar segmentos
de esta manera hasta que la brida completa
esté en su sitio.
FIGURA 8
Camisa
Retén
Pernos/tuercas del retén
8. Instalar los pernos de retención. Apretar
solo lo suficiente para permitir la instalación
del siguiente perno. Proseguir hasta que
estén instalados todos los pernos.
9. Cuando todos los pernos estén en su sitio,
apretar los pernos de la brida de retención
de forma entrecruzada hasta que haya un
espacio de 0" - ⅛" (0 - 3 mm) entre la brida
de retención y el alojamiento. No realizar el
ciclo de la válvula con solo una camisa en
su sitio.
NOTA
Las piezas elastoméricas homologadas Clarkson de
Emerson están grabadas con láser con su número
de pieza, fecha de fabricación, la marca comercial
Clarkson y otras informaciones apropiadas para
asegurar que se dispone de un repuesto Clarkson
genuino. Eluso de piezas no originales anulará
cualquier garantía restante.
9
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
10. Volver la válvula al revés de modo que la
camisa instalada quede ahora sobre la
superficie plana.
11. Aplicar un lubricante de base de silicona
al radio del pico de cierre de la camisa
instalada. Aplicarlo también al pico de
cierre de la segunda camisa y al extremo
del cierre del diámetro ext.
12. Instalar la segunda camisa, siguiendo las
etapas 1 hasta 11. Puede que sea necesario
usar dos o más abrazaderas C para tirar
abajo de la segunda brida de retención.
No apretar totalmente los pernos de la brida
de retención hasta después de comprobar
la concentricidad de los orificios de la
camisa; usando un borde recto, comprobar
la posición de la camisa en cuatro (4)
puntos, separados en 90 grados en relación
con el diámetro int. del orificio de la camisa
instalada. Ajustar según sea necesario para
situar la camisa concéntrica con la otra
camisa.
13. Apretar del todo los pernos de la brida de
retención según Párrafo 9.
14. Extraer las abrazaderas C, si se han usado.
15. La válvula está ahora lista para su
instalación. Mantener la compuerta en
la posición abierta hasta que la valva
quedeinstalada.
10 SUSTITUCIÓN DEL CIERRE SECUNDARIO
PRECAUCIÓN
Por cuanto este procedimiento puede realizarse
con la válvula en una tubería activa, es necesario
seguir los procedimientos de seguridad estándar
de la planta. Se deben emplear equipos de
protección personal, enclavamientos de seguridad
u otros procedimientos normativos de la planta.
NO se deberían realizar trabajos con la válvula
en posición cerrada. Si la valva se extrae para
este servicio, se debe asegurar que la línea no
está bajo presión antes de extraer la válvula.
El montaje de la válvula o de componentes de la
misma puede implicar la manipulación de pesos
grandes, usar técnicas apropiadas de izado y
soporte; consulte Izado, Sección 15.
Desmontaje
1. La sustitución del cierre secundario se
puede realizar sin tener que extraer la
válvula del servicio. Sin embargo, esto
NO DEBERÍA hacerse con la válvula en
posición cerrada. Si se sospecha el fallo de
cualquiera de las camisas de elastómero,
o de ambas, se debería eliminar la válvula
del servicio antes de proceder a extraer
el cierre secundario. Si se debe extraer la
válvula, consultar la sección de Izado.
2. Abrir la válvula, de modo que la compuerta
quede en la posición completamente
elevada.
3. Para poder volver a montar con facilidad,
usando un marcador permanente,
dibuje una línea sobre la superficie de la
compuerta junto a la parte superior de la
placa de retención secundaria. Si no es
factible marcar la compuerta, tomar nota
de la dimensión desde la parte superior
del alojamiento de la válvula hasta la parte
superior de la compuerta en la posición
totalmente abierta (consulte la Tabla 5,
Figura 13, dimensión A).
4. Extraer la espiga de seguridad del pasador
de la horquilla y extraer el pasador de la
horquilla de la compuerta. Puede que sea
necesario actuar la válvula hacia abajo
ligeramente a fin de aliviar la presión sobre
el pasador de la horquilla para facilitar su
extracción.
5. Desmontaje del conjunto del actuador:
Válvulas más pequeñas: extraer los pernos
que unen el soporte con el alojamiento de
un lado excepto por el perno inferior en
el lado opuesto del soporte (véase Figura
10). Este perno actuará como pivote para
el conjunto soporte / actuador. Mientras se
sujeta el conjunto del actuador, hacer girar
el conjunto soporte / actuador alejándolo de
la válvula. Seguir proporcionando soporte
mientras el actuador está en esta posición.
Válvulas más grandes: extraer los pernos
que unen el soporte con el alojamiento.
Izar el conjunto soporte y actuador fuera
del conjunto del alojamiento para permitir
la extracción del cierre secundario y de la
compuerta.
6. Aflojar los pernos de la placa de retención
del cierre secundario.
7. Extraer la compuerta izándola fuera del
cierre secundario.
8. Extraer todos los pasadores y enclavadores
que retienen la placa del cierre secundario
en su posición.
9. Extraer la placa de retención del cierre
secundario izándola.
10. Extraer el cierre secundario insertando
un destornillador de hoja plana a mitad de
camino a lo largo del exterior del cierre,
entre el cierre y el alojamiento de la
válvula. Hacer palanca para abrir el cierre
yextraerlo.
11. Inspeccionar si la compuerta presenta
bordes cortantes o un daño excesivo.
Consultar la sección «Sustitución de
compuertas» si la compuerta necesita
sustitución.
FIGURA 9
Ejemplo de un retén segmentado
FIGURA 10
Hacer girar el
soporte sobre
el perno como
pivote
En el caso de sustitución de la compuerta o del
cierre secundario, en las válvulas pequeñas
se puede hacer girar el soporte del actuador
para apartarlo, como se ilustra aquí. Extraer
los pernos del soporte solo de un lado y aflojar
el lado opuesto solo lo suficiente para permitir
el movimiento. Asegurar que se proporciona
soporte para el peso del conjunto del actuador,
y tener cuidado en evitar daños personales.
10
CLARKSON VÁLVULAS DE GUILLOTINA PARA LODOS - KGA+
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Montaje
1. Si se ha extraído la válvula de la tubería, izar
la válvula a la posición vertical, consultar
Izado, Sección 15.
2. Usando DOW III o algún equivalente
aprobado, llenar completamente
todas las cavidades internas del nuevo
cierresecundario.
3. Insertar el nuevo cierre secundario
lubricado en el conjunto del alojamiento
de la válvula. Asegurar que las aberturas
para lubricación sobre el cierre se alinean
con los dispositivos de lubricación externos
correspondientes del alojamiento.
4. Posicionar la placa de retención del cierre
secundario en su lugar.
5. Volver a poner y apretar a mano todos los
pasadores y enclavadores de la placa de
retención.
6. Aplicar una pequeña cantidad de lubricante
recomendado sobre las dos caras ahusadas
del «extremo afilado» de la compuerta.
7. Apretar firmemente la compuerta a través
del cierre secundario al interior del conjunto
del alojamiento de la válvula hasta que la
marca dibujada sobre la compuerta llegue
a la parte superior de la placa de retención
o hasta que la compuerta llegue a la
dimensión A, Tabla 5, Figura 13.
8. Apretar completamente los pasadores de la
placa de retención.
9. Volver a instalar el conjunto actuador /
soporte con los pasadores del alojamiento /
soporte, dejándolos aflojados.
10. Volver a conectar la compuerta al
actuador. (A fin de facilitar la instalación
y la futura extracción, se debería
aplicar un revestimiento de compuesto
antiagarrotamiento al exterior del pasador
de la horquilla sobre el área de contacto de
la horquilla.)
11. «Estirar» el conjunto soporte / actuador
con respecto al alojamiento tirando (no
izando) del conjunto soporte / actuador
hasta su máximo huelgo desde el conjunto
del alojamiento (sosteniendo el alojamiento
en su sitio si la válvula ha sido extraída de
la tubería). Apretar los pernos del soporte/
alojamiento y verificar el apriete del
actuador con los pernos del soporte.
12. Realizar el ciclo de la válvula hasta la
posición totalmente abierta y comprobar la
posición de la compuerta usando los datos
en la Tabla 5, Figura 13. Ajustar según sea
necesario.
13. Sacudir la compuerta. Debería quedar
mayormente desprendida de las camisas.
Los bordes externos de la compuerta
deberían quedar libres y el centro todavía
parcialmente insertado entre las camisas.
14. Realizar el ciclo de la compuerta cerrando
del todo y abriendo del todo.
15. Inspeccionar si hay caucho en la compuerta.
Si aparece una cantidad significativa de
caucho, un borde cortante de la compuerta
puede estar causando daños en el cierre,
o bien la compuerta está extendiéndose
demasiado lejos en la carrera hacia arriba.
Los extremos de la compuerta deberían
quedar libres y el centro todavía insertado.
Si la camisa / compuerta queda mal
alineada, aflojar los pernos del soporte
del actuador y/o ajustar la horquilla hasta
conseguir la posición adecuada, abierta y
cerrada.
16. Si está fuera de la tubería, reinstalar la
válvula; consultar Izado, Sección 15.
FIGURA 11
Retén del cierre
secundario
Cierre
secundario
TABLA 4 - D.I. DEL ALOJAMIENTO
Tamaño
de la válvulaD.I. mínimoD.I. máximo
NPSDNpulg.mmpulg. mmpulg.mm
Los tamaños de NPS 8 (DN 200) e inferiores pueden
estar o no dotadas de bridas de retención opcionales.
Las bridas de retención son de serie para los tamaños
NPS 10 (DN 250) y superiores. Las válvulas con
diámetros grandes se suministran con bridas de
retención segmentadas (piezas múltiples). Si su válvula
tiene bridas de retención segmentadas, tomar nota de
las secciones especiales.
PRECAUCIÓN
El montaje de la válvula o de componentes de la
misma puede implicar la manipulación de pesos
grandes, usar técnicas apropiadas de izado y
soporte; consulte Izado, Sección 15.
Desmontaje
1. Antes de trabajar en la válvula KGA+,
verificar que la válvula está en la posición
abierta. En caso contrario, pasarla a la
posición abierta.
2. Extraer la válvula de la tubería.
3. Para poder volver a montar con facilidad,
usando un marcador permanente,
dibuje una línea sobre la superficie de la
compuerta junto a la parte superior de la
placa de retención secundaria. Si no es
factible marcar la compuerta, tomar nota
de la dimensión desde la parte superior
del alojamiento de la válvula hasta la parte
superior de la compuerta en la posición
totalmente abierta (consulte la Tabla 5,
Figura 13, dimensión A).
4. Inspeccionar visualmente y verificar que
el paso de la camisa esté limpio de restos,
escamas y residuos de elastómero.
5. Extraer los pernos de la brida de retención
con cuidado de impedir que las bridas de
retención caigan si está en posición vertical.
Extraer las bridas de retención de la válvula.
6. En el caso de válvulas con bridas de
retención segmentadas (véase Figura 9),
aflojar los pernos de retención y tirar de
cada segmento individual directamente
hacia arriba sacándolo de la válvula; no
extraer más que una sección cada vez.
7. Extraer las dos camisas elastoméricas
simplemente tirando de cada camisa
fuera del conjunto del alojamiento.
(A veces se necesita un cuchillo romo, o un
destornillador grande o una palanca para
extraer la brida de retención de la camisa,
y la camisa de la brida de la válvula.)
8. Extraer la espiga de seguridad del pasador
de la horquilla y extraer el pasador de la
horquilla de la compuerta. Puede que sea
necesario actuar la válvula hacia abajo
ligeramente a fin de aliviar la presión sobre
el pasador de la horquilla para facilitar su
extracción.
9. Extraer el subconjunto actuador/soporte de
una vez sacando los pernos de los soportes
que unen los soportes al alojamiento y
tirando del mismo para separarlo del
conjunto del alojamiento.
10. Aflojar los pernos de la placa de retención
del cierre secundario.
11. Extraer la compuerta izándola fuera del
cierre secundario.
12. Extraer todos los pasadores y enclavadores
que retienen la placa del cierre secundario
en su posición.
13. Extraer la placa de retención del cierre
secundario izándola.
14. Extraer el cierre secundario insertando
un destornillador de hoja plana a mitad de
camino a lo largo del exterior del cierre,
entre el cierre y el alojamiento de la
válvula. Hacer palanca para abrir el cierre y
extraerlo.
15. Extraer los pernos del alojamiento y separar
las mitades tirando de las mismas.
Nota: la KGA+ no tiene placas espaciadoras.
16. Extraer las viejas juntas del alojamiento
(dos).
12
Loading...
+ 25 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.