Citroën C Zero 2018 Owner's Manual

Page 1
C-ZERO
GUÍA DE UTILIZACIÓN
Page 2
Acceso a la Guía de utilización
Desde la Tienda correspondiente, descargue la aplicación Scan MyCitroën para smartphones.
A continuación seleccione:
- El vehículo.
- La edición impresa correspondiente a la fecha de la 1a matriculación del vehículo.
Descargue el contenido de la Guía de utilización del vehículo.
La Guía de utilización está disponible en el sitio web de CITROËN, en el apartado "MyCitroën" o en la siguiente dirección: http://service.citroen.com/ddb/
Seleccione:
- El idioma.
- El vehículo, la carrocería.
- La edición impresa de la guía de utilización correspondiente a la fecha de la 1
a
matriculación del vehículo.
Acceso directo a la Guía de utilización.
Este símbolo indica la información más reciente disponible.
Page 3
Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Citroën C-Zéro.
Este documento presenta la información y las recomendaciones necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las características propias del país de comercialización.
En este documento encontrará todas las instrucciones y recomendaciones de uso que le permitirán disfrutar al máximo de su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice con ella así como con el documento de mantenimiento y condiciones de garantía que le proporcionarán información sobre garantías, mantenimiento y asistencia en carretera relacionada con su vehículo.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual. Automobiles CITROËN se reserva el derecho a modificar las características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía de utilización completa se entrega al nuevo propietario.
Llave
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Page 4
Índice
Descripción general
Conducción ecológica
.
.
Instrumentos del salpicadero
Cuadro de instrumentos 7 Testigos e indicadores 7 Indicador de nivel de carga de la batería
principal 14 Indicador de consumo/generación
de energía 14 Cuentakilómetros total 15 Cuentakilómetros parcial 15 Reostato de iluminación 16 Indicador de mantenimiento 16 Indicador de autonomía 18
Acceso
Llave con mando a distancia 19 Puertas 21 Maletero 21 Mandos de los elevalunas 22 Trampillas de carga 23
Ergonomía y confort Seguridad
Asientos delanteros 24 Asientos traseros 25 Retrovisores 26 Acondicionamiento interior 27 Ventilación 29 Calefacción 31 Aire acondicionado 32 Desempañado/desescarchado
del parabrisas 34 Desempañado/desescarchado de la luneta 34 Mando a distancia 34
Alumbrado y visibilidad
Mando de las luces 40 Encendido/apagado automático de las luces 42 Reglaje de la altura los faros 42 Mando de los limpiacristales 42 Luz de techo 43
Recomendaciones generales de seguridad 45 Luces de emergencia 46 Luces de freno, funcionamiento automático 46 Claxon 46 Claxon para peatones 46 Emergencia o asistencia 47 Sistemas de asistencia a la frenada 48 Sistemas de control de la trayectoria 49 Indicador de reducción temporal del freno
motor 50 Cinturones de seguridad 51 Airbags 54 Asientos para niños 57 Desactivación del airbag frontal del
acompañante 58 Sillas infantiles ISOFIX 63 Seguro para niños 67
2
Page 5
Índice
.
Conducción
Consejos de conducción 68 Arranque-parada del vehículo 68 Freno de estacionamiento 69 Selector de marchas 69
Detección de inado insuciente 70
Información práctica
Recarga de la batería principal 75 Cadenas para la nieve 82 Capó 83 Compartimento delantero 84 Compartimento trasero 84 Comprobación de los niveles 85 Comprobaciones 86 Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas 87 Precauciones de lavado 87
En caso de avería
Batería de accesorios 88 Kit de reparación provisional
de neumáticos 90 Rueda de repuesto 93 Cambio de una bombilla 95 Cambio de un fusible 101 Remolcado del vehículo 105
Características técnicas
Motor y batería principal 106 Masas 107 Dimensiones 108
Elementos de identicación 109
Equipo de audio y telemática
Sistema de audio Bluetooth KENWOOD – KDC-X7000DAB
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
bit.ly/helpPSA
.
.
3
Page 6
Vista general
Puesto de conducción
1
Retrovisor interior
2
Mandos de los elevalunas
3
Apertura de las trampillas de carga
4
Reproductor USB
5
Freno de estacionamiento
6
Sistema de audio
7
Ventilación Calefacción Aire acondicionado manual Aire acondicionado automático Desempañado/
desescarchado del parabrisas Desempañado/desescarchado de la luneta
8
Apertura del capó
9
Toma de accesorios de 12 V
10
Selector de marchas
4
Page 7
.Vista general
Puesto de conducción (continuación)
1
Cuadro de instrumentos Testigos e indicadores Indicadores:
- indicador de nivel de carga de la batería principal
- indicador de consumo/generación de energía eléctrica
- velocímetro
- cuentakilómetros total
- cuentakilómetros parcial
- reostato de luces
- indicador de mantenimiento
- indicador de autonomía
2
Mando de luces Intermitentes Encendido automático de las luces de freno
3
Retrovisores exteriores Reglaje de los faros Claxon para peatones
4
Mando del limpiaparabrisas
5
Luces de emergencia
7
Interruptor de encendido, arranque/parada del vehículo
8
Claxon
6
Llamada de emergencia o de asistencia
5
Page 8
Conducción ecológica
Para una conducción económica y mayor autonomía
Consejos prácticos diarios para optimizar la autonomía de su vehículo conservando al mismo tiempo la energía de la batería.
Conduzca con suavidad
El consumo eléctrico del vehículo depende en gran medida de la ruta que tome, el estilo de conducción y de la velocidad. En cualquier caso, adopte una conducción suave.
Opte por la zona Eco del indicador de consumo y generación de energía: pise el pedal de acelerador gradualmente, sin
6
movimientos bruscos y si las condiciones lo permiten, circule a una velocidad regular y moderada.
Recupere energía
Conducir con anticipación permite recuperar energía e incrementar la autonomía del vehículo.
Utilice la zona de Carga del indicador de consumo y generación de energía siempre que sea posible: anticípese a la disminución de la velocidad del tráfico y si las condiciones lo permiten, opte por desacelerar en lugar de frenar.
Limite el uso de los equipos eléctricos
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado funcionan gracias a la energía procedente de la batería principal.
Un uso excesivo reduce significativamente la autonomía del vehículo. Piense en desconectarlos una vez alcanzado el nivel de confort deseado y compruebe los ajustes cada vez que arranque el motor. Limite también el uso del desempañado, el desescarchado y los asientos con calefacción.
Limite las causas de consumo excesivo
Como para cualquier vehículo, limite la carga de transporte y minimice la resistencia aerodinámica (las ventanillas abiertas a más de 50 km/h, barras de techo, cofre de techo, etc.).
Siga las instrucciones de mantenimiento
Compruebe regularmente la presión de los neumáticos y respete el plan de mantenimiento recomendado por CITROËN.
Page 9
Instrum ent ac i ón de a b or do
Cuadro de instrumentos
Panel que aúna los diferentes indicadores y los testigos de funcionamiento del vehículo.
Indicadores
1. Indicador de nivel de carga de la batería
principal. Recordatorio de la posición del selector de marchas.
2. Indicador de consumo y generación de energía.
3. Indicador de velocidad. Indicador de reducción temporal del freno motor.
4. Pantalla.
5. Botón de control de la pantalla.
Muestra las distintas funciones sucesivamente. Pone a cero la función seleccionada (cuentakilómetros parcial o indicador de mantenimiento). Establece la intensidad del reostato de luces.
Pantalla
A. Cuentakilómetros total. B. Cuentakilómetros parcial (trayecto A o B). C. Reostato de iluminación del cuadro de
instrumentos.
D. Distancia restante hasta el próximo
mantenimiento.
E. Tiempo restante hasta el próximo
mantenimiento.
F. Detección de inflado insuficiente. G. Indicador de autonomía restante.

Testigos e indicadores

Información visual que avisa al conductor de si un sistema está encendido, apagado (testigos de funcionamiento o de desactivación) o si tiene una anomalía (testigo de alerta).
Al dar el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden durante unos segundos al dar el contacto del vehículo. Al arrancar el vehículo, esos mismos testigos deben apagarse. Si alguno permanece encendido, consulte en este manual el testigo de alerta correspondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede ir acompañado de una señal acústica. Hay dos tipos de encendido de los testigos: continuo (fijo) o intermitente.
Algunos testigos pueden encenderse en uno de los dos modos posibles. Solo relacionando el tipo de encendido con el estado de funcionamiento del vehículo podemos saber si la situación es normal o si se trata de una anomalía.
1
7
Page 10
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de uno de los siguientes testigos de alerta indica la aparición de una anomalía que requiere la intervención del conductor. Debe realizarse un diagnóstico complementario de toda anomalía que provoque el encendido de un testigo de alerta. En caso de surgir algún problema, póngase en contacto con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los testigos siguientes confirma que el sistema correspondiente está encendido. Puede ir acompañado de una señal sonora.
Testigos de desactivación
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la desactivación voluntaria del sistema correspondiente. Puede ir acompañado de una señal sonora.
8
Page 11
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color rojo
Carga de la batería principal (normal o rápida)
Carga de la batería de accesorios
Cinturón de seguridad delantero no abrochado/ desabrochado
Cinturón de seguridad trasero derecho desabrochado
Cinturón de seguridad trasero izquierdo desabrochado
Airbags Temporalmente
Fijo. La batería principal está
Intermitente. El cable de recarga está
Fijo. Fallo del circuito de carga
Fijo y luego intermitente, acompañado de una señal sonora.
Fijo. El ocupante del asiento trasero
Fijo. El ocupante del asiento trasero
encendido.
cargándose.
conectado a la toma del vehículo, pero la batería principal no se carga.
de la batería de accesorios (terminales sucios o flojos, avería del convertidor, etc.).
El conductor o el acompañante no se han abrochado o se han desabrochado el cinturón de seguridad.
derecho se ha desabrochado el cinturón de seguridad.
izquierdo se ha desabrochado el cinturón de seguridad.
Se enciende durante unos segundos al dar el contacto y luego se apaga.
El testigo se apaga una vez finalizada la carga.
Compruebe la conexión del cable de recarga.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor. Si no se apaga, consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Si no se apaga, consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
1
Fijo. Fallo de uno de los sistemas de
airbag o de los pretensores de los cinturones de seguridad.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
9
Page 12
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Puerta(s) abierta(s)/maletero abierto
Freno de estacionamiento
Fijo, acompañado de una señal sonora.
Fijo. El freno de estacionamiento
Una puerta o el maletero se han quedado abiertos.
está aplicado o no se ha soltado correctamente.
Cierre la puerta o el maletero.
Pisando el pedal del freno, destense el freno de estacionamiento para que se apague el testigo. Respete las recomendaciones de seguridad. Para más información relativa al Freno de estacionamiento, consulte el apartado correspondiente.
10
Frenado Fijo. Bajada significativa del nivel de
+
Testigos de alerta de color naranja
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
líquido de frenos. Existe un fallo del sistema de asistencia a la frenada.
Fijo, asociado al testigo de ABS.
Fijo. Fallo del sistema de frenos
Fallo del repartidor electrónico de frenada (REF).
antibloqueo.
Detenga el vehículo en cuanto sea seguro hacerlo. Reponga el nivel con un líquido de frenos recomendado por CITROËN. Si el problema persiste, haga que comprueben el sistema en un concesionario de CITROËN o un taller cualificado.
Detenga el vehículo en cuanto sea seguro hacerlo Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
El vehículo conserva su capacidad de frenada convencional. Circule con prudencia a velocidad moderada y consulte inmediatamente con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Page 13
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Control dinámico de estabilidad y antipatinado de las ruedas (CDS/ASR)
+
Dirección asistida eléctrica
Sistema de protección de la batería principal
Intermitente. Activación de los sistemas CDS/
ASR.
Fijo. Fallo de funcionamiento de los
sistemas DSC/ASR.
Fijo. El botón de desactivación del
CDS/ASR está activado. El CDS/ASR está desactivado. CDS: control dinámico de estabilidad. ASR: antipatinado de las ruedas.
Fijo. Sistema de dirección asistida
eléctrica
Fijo. El nivel de carga de la batería
principal es insuficiente o la temperatura de la batería principal es insuficiente.
Los sistemas optimizan la tracción y permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo. Adapte su estilo de conducción y modere la velocidad.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Pulse el botón para activar el CDS/ASR. El sistema CDS/ASR se activa automáticamente al arrancar el vehículo.
Circule con prudencia a velocidad reducida. Haga que lo revisen en un concesionario de CITROËN o un taller cualificado.
La potencia del motor disponible es limitada. Recargue la batería principal lo antes posible. Si el testigo no se apaga, consulte con un concesionario CITROËN o con taller cualificado.
1
11
Page 14
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Inflado insuficiente Fijo. La presión de uno o varios
Intermitente, luego fijo. Hay un fallo de funcionamiento
Autodiagnóstico del sistema eléctrico principal
Sistema de airbag del acompañante
Luz antiniebla trasera
Fijo. Anomalía en el circuito eléctrico
Fijo, en la consola central.
Fijo. La luz antiniebla trasera se
neumáticos es insuficiente.
en el sistema y/o no se detecta el sensor en al menos una de las ruedas.
principal.
El mando, situado en la guantera o la consola central (según el equipamiento), está en la posición "OFF". El airbag frontal del acompañante está desactivado.
enciende mediante el anillo del mando de luces.
Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible. Esta comprobación debe efectuarse preferentemente con los neumáticos en frío. Deberá reinicializar el sistema después de ajustar la presión de uno o varios neumáticos o de cambiar una o varias ruedas. Para más información relativa a la Detección de inflado insuficiente, consulte el apartado correspondiente.
Ya no se garantiza el control de la presión de los neumáticos. Acuda a la red Citroën o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad se lo permitan. Haga que lo revisen en un concesionario de CITROËN o un taller cualificado.
Ponga el mando en posición "ON" para activar el airbag frontal del acompañante. En este caso, no instale una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en el asiento del acompañante. Recuerde comprobar el estado de este mando antes de poner le vehículo en marcha.
Gire el anillo del mando de luces hacia atrás para apagar la luz antiniebla trasera.
12
Page 15
Instrum ent ac i ón de a b or do
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color verde
Ready
(listo para circular)
Intermitentes del lado izquierdo
Intermitentes del lado derecho
Luces de emergencia
Luces de cruce y/o de carretera
Faros antiniebla Fijo. Los faros antiniebla se encienden mediante
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera Fijo. El mando de luces se ha accionado hacia
Testigos negros
Reducción del freno motor
Fijo, acompañado de una señal sonora cuando se enciende.
Intermitente con avisador acústico.
Intermitente con avisador acústico.
Intermitente, con avisador acústico.
Fijo. Las luces de posición y/o las luces de cruce
Intermitente. La batería principal está completamente
El vehículo esta listo para circular, ya se puede accionar el acelerador.
Se ha accionado hacia abajo el mando de luces.
Se ha accionado hacia arriba el mando de luces.
Se ha accionado el mando de las luces de emergencia, situado en el salpicadero.
están encendidas.
el anillo del mando de las luces.
el volante.
cargada, el freno motor se reduce temporalmente.
El testigo permanece iluminado mientras el vehículo está encendido.
Los intermitentes izquierdo y derecho, y los testigos asociados, parpadean simultáneamente.
Gire el anillo del mando de las luces dos veces hacia atrás para apagar los faros antiniebla.
Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Anticípese cuando necesite frenar: use el pedal de freno para aminorar la velocidad o detener el vehículo.
1
13
Page 16
Instrum ent ac i ón de a b or do
14

Indicador de nivel de carga de la batería principal

Indicación
El nivel de carga de la batería principal se indica permanentemente en el cuadro de instrumentos.
Alerta s de nivel bajo de energía
Cuatro niveles de alerta de energía sucesivos indican que la energía disponible en la batería principal es escasa:
- 2 barras encendidas y parpadeando en el indicador de energía del cuadro de instrumentos: entrada en reserva.
- La última barra del indicador de energía parpadea.
- La última barra desaparece: el indicador de autonomía desaparece, y se interrumpen la calefacción y el aire acondicionado.
- Visualización de este indicador en el cuadro de instrumentos: reducción progresiva de la potencia disponible del motor.

Indicador de consumo/ generación de energía

Sistema que informa al conductor del nivel de consumo o generación de energía de la batería principal.
Posición neutra
Al dar el contacto, el vehículo no consume ni genera energía a través de la cadena de tracción eléctrica: el indicador se encuentra en la posición "neutra" (siempre que la calefacción y el aire acondicionado estén apagados).
Consumo de energía
El indicador se desplaza hacia la derecha proporcionalmente al consumo de energía del vehículo.
Zona "Eco"
El indicador se sitúa en esta zona cuando el vehículo se utiliza de manera que se limita el consumo eléctrico y se optimiza la autonomía.
Page 17
Zona "Carga"
El indicador se desplaza hacia la izquierda proporcionalmente al nivel de carga de la batería principal durante las fases de desaceleración y frenada.
Con tiempo frío, se reduce la capacidad de regeneración a través de la frenada.
Pulse el botón A. La distancia total se indica en la pantalla.
Cambio de las unidades del velocímetro
Instrum ent ac i ón de a b or do
1
Pulse el botón A para indicar el cuentakilómetros parcial deseado.
Puesta a cero
Pantalla del cuadro de instrumentos
Cuando el interruptor está en la posición "ON", se pueden visualizar varios tipos de información pulsando el botón A.

Cuentakilómetros total

Sistema que mide la distancia total recorrida por el vehículo desde su puesta en circulación.
Cuando aparezca el totalizador kilométrico, mantenga pulsado el botón A durante unos segundos para cambiar las unidades del velocímetro (mph o km/h). La autonomía restante se indica en la unidad correspondiente (millas o km) a las unidades del velocímetro (mph o km/h).
Cuentakilómetros parcial (trayecto A o B)
Estos dos cuentakilómetros parciales indican la distancia recorrida desde la última puesta a cero del velocímetro.
Con el contacto dado, cuando se indique uno de los cuentakilómetros parciales A o B, pulse el botón durante más de dos segundos.
15
Page 18
Instrum ent ac i ón de a b or do

Reostato de iluminación

Sistema que permite adaptar manualmente la intensidad luminosa del puesto de conducción en función de la luminosidad exterior.
Con las luces encendidas o apagadas, pulse el botón A para seleccionar la función, y a continuación manténgalo pulsado para ajustar la intensidad luminosa del puesto de conducción y de la iluminación ambiental a "día" o "noche". La intensidad de la iluminación aumenta cada vez que se pulsa el botón A. Cuando el nivel de iluminación alcance el ajuste máximo, pulse de nuevo para pasar al ajuste mínimo. Suelte el botón A en cuanto la iluminación alcance la intensidad deseada. El ajuste se registra en cuanto se suelta el botón A y se guarda al girar la llave en el contacto hasta la posición OFF.

Indicador de mantenimiento

Sistema que informa al conductor de cuándo debe efectuar la siguiente revisión, conforme al plan de mantenimiento del fabricante. Dicha fecha se calcula a partir de la última puesta a cero del indicador de mantenimiento.
Existen dos formas diferentes de indicar cuándo se debe realizar la siguiente revisión:
- por la autonomía de circulación restante (en kilómetros),
- por el tiempo (en meses) que queda para la siguiente revisión.
Con el contacto dado, pulse el botón A repetidamente hasta que aparezca el intervalo de revisión en las unidades que desee.
Funcionamiento
1. En la pantalla se indican la distancia o
el tiempo que faltan para la siguiente revisión.
2. En la pantalla se indica que dentro de muy poco se deberá realizar una revisión. Cada vez que se da el contacto, la llave de mantenimiento permanece encendida durante unos segundos para avisarle de que queda muy poco para que tenga que realizar la revisión.
3. Una vez realizada la revisión, se indican la distancia o el tiempo que faltan para la siguiente revisión.
16
Page 19
Instrum ent ac i ón de a b or do
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
Después de cada revisión, se debe poner a cero el indicador de mantenimiento.
Para ello, realice el siguiente procedimiento: F Quite el contacto (gire el interruptor de
encendido a la posición LOCK o ACC).
F Pulse el botón de puesta a cero A
repetidamente hasta que aparezca el indicador de mantenimiento.
F Mantenga pulsado el botón de puesta a
cero durante unos segundos hasta que la llave parpadee.
F Pulse el botón de puesta a cero mientras
parpadea la llave hasta que la indicación cambie de "---" a "CLEAR". Se indica el número de kilómetros (o el tiempo) que falta para la siguiente revisión.
La distancia "---" que indica que se ha superado el tiempo hasta la revisión se pone a cero automáticamente después de un determinado tiempo o de una determinada distancia recorrida. A continuación, la pantalla indicará el tiempo restante hasta la siguiente revisión.
Detección de inflado insuficiente
Deberá reinicializar el sistema de detección de inflado insuficiente después de ajustar la presión de uno o varios neumáticos o de cambiar una o varias ruedas.
Para ello, realice el siguiente procedimiento: F Pulse el botón A para seleccionar el
sistema.
F Mantenga pulsado el botón A durante al
menos tres segundos.
Suena una señal acústica y el testigo de inflado insuficiente parpadea lentamente hasta que se haya completado la reinicialización.
1
17
Page 20
Instrum ent ac i ón de a b or do
Selección del tipo de neumáticos
Si ha registrado un segundo juego de neumáticos con sensor, después de cada cambio seleccione el juego correspondiente en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Para ello, realice el siguiente procedimiento: F Pulse el botón A para seleccionar el
sistema.
F Mantenga pulsado el botón A durante más
de diez segundos para pasar del juego de
neumáticos 1 al juego de neumáticos 2 en ese orden o viceversa.

Indicador de autonomía

Esta función proporciona una estimación de la autonomía de circulación del vehículo, considerando las condiciones de uso más recientes (estilo de conducción, uso de la calefacción, aire acondicionado, etc.).
Cuando la autonomía es demasiado poca, en el cuadro de instrumentos se indica "---". La autonomía se puede indicar en kilómetros o en millas. Para más información relativa al cuentakilómetros, y al cambio de las unidades en particular, consulte el apartado correspondiente.
18
Page 21
Apertura y cierre

Llave con mando a distancia

Sistema para bloquear o desbloquear el sistema de cierre centralizado del vehículo con una llave o a distancia. También permite arrancar el vehículo, y proporciona protección antirrobo.
Despliegue/plegado de la llave
F Pulse el botón A para desplegar o plegar la
llave.
Desbloqueo del vehículo
Desbloqueo con el mando a distancia
F Pulse el botón del candado
abierto para desbloquear el vehículo.
El desbloqueo se confirma mediante el encendido de la luz de techo interior durante unos 15 segundos y de dos parpadeos de los intermitentes.
Los retrovisores exteriores se despliegan al mismo tiempo (según versión).
Desbloqueo con la llave
F Gire la llave hacia la derecha en la
cerradura de la puerta del conductor
para desbloquear el vehículo. El desbloqueo se confirma mediante el encendido de la luz de techo interior durante unos 15 segundos y de dos parpadeos de los intermitentes. No obstante, los retrovisores exteriores no se despliegan.
Desde la cerradura de la puerta del
acompañante no se pueden bloquear
ni desbloquear las otras puertas ni el
maletero.
El vehículo se volverá a bloquear
automáticamente al cabo de treinta
segundos, a no ser que se abra alguna
puerta o el maletero. Este mecanismo
ayuda a evitar que el vehículo se
desbloquee por error.
Bloqueo del vehículo
Bloqueo normal con el mando a distancia
F Pulse el botón de candado
cerrado para bloquear el vehículo.
El bloqueo se confirma con un solo parpadeo de los intermitentes. Los retrovisores exteriores se pliegan al mismo tiempo (según versión).
Bloqueo normal con la llave
F Gire la llave hacia la izquierda en la
cerradura de la puerta del conductor
para bloquear el vehículo. El bloqueo se confirma con un solo parpadeo de los intermitentes. No obstante, los retrovisores exteriores no se pliegan.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un código secreto. Al dar el contacto, este código debe ser reconocido para que el arranque sea posible. El inmovilizador electrónico bloquea el sistema de control del motor unos minutos después de quitar el contacto e impide la puesta en marcha del motor en caso de robo. En el caso de que tenga un fallo de funcionamiento, o si el vehículo no arranca, póngase en contacto con la red CITROËN en cuanto sea posible.
2
19
Page 22
Apertura y cierre
Problema del mando a distancia
Si se produce un fallo de funcionamiento del mando a distancia, no será posible desbloquear ni bloquear el vehículo. F En un primer momento, utilice la llave en la
cerradura de la puerta del conductor para abrir o cerrar el vehículo.
F En segundo lugar, pida a un concesionario
de la red CITROËN que comprueben el funcionamiento del mando a distancia y que le cambien la pila si es necesario.
Pérdida de las llaves
Acuda a la red CITROËN con el permiso de circulación y su identificación personal. La red CITROËN puede recuperar el código de la llave y el del transpondedor para solicitar una llave de repuesto.
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta. Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de la vista del vehículo porque podría dejar de funcionar. El mando a distancia no funciona mientras la llave está en el contacto, aunque el contacto esté quitado.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los servicios de emergencia al habitáculo en caso de emergencia. Como medida de seguridad (si hay niños a bordo), retire la llave del contacto cuando salga del vehículo, aunque sea por un breve período de tiempo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema de inmovilizador electrónico del vehículo, ya que podría provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga que realicen una memorización de los códigos de las llaves en la red CITROËN para asegurarse de que las llaves que usted posee son las únicas que permiten poner el vehículo en marcha.
20
Page 23
Apertura y cierre

Puertas

Apertura
Desde el exterior
F Después de desbloquear el vehículo con el
mando a distancia o con la llave, tire de la manecilla de la puerta.
Desde el interior
F Tire de la manecilla de la puerta delantera
o trasera para abrir la puerta.
Si las puertas están bloqueadas:
- al abrir la puerta del conductor se desbloquean las otras puertas,
- la puerta del acompañante o las puertas traseras se deben desbloquear primero manualmente con el mando de bloqueo antes de abrirlas.
Cierre
Cuando una de las puertas o el maletero no están correctamente cerrados, este testigo se enciende en el cuadro de instrumentos hasta que se cierre la puerta mal cerrada o el maletero.
Bloqueo/desbloqueo desde el interior
Los botones de la puerta del acompañante o de las puertas traseras solo bloquean/desbloquean la puerta correspondiente.
2

Maletero

Apertura
F Después de desbloquear el vehículo con
el mando a distancia o la llave, pulse la manecilla A, y a continuación abra el portón de maletero.
F Empuje el botón de la puerta del conductor
hacia delante para bloquear o hacia atrás para desbloquear todo el vehículo.
21
Page 24
Apertura y cierre
Cierre
F Tire de la manecilla B y empuje el portón
trasero hacia abajo.
F Suelte la manecilla y empuje suavemente
el portón por el exterior para cerrarlo.

Mandos de los elevalunas

Sistema diseñado para abrir o cerrar una ventanilla manual o automáticamente. Equipado con un sistema de desactivación para evitar el uso incorrecto de los mandos traseros.
1. Elevalunas del conductor
2. Elevalunas del acompañante
3. Elevalunas eléctrico trasero derecho
4. Elevalunas eléctrico trasero izquierdo
5. Desactivación de los mandos de los
elevalunas eléctricos traseros
Funcionamiento
Con el contacto dado: F Pulse el mando para abrir o tire de él
para cerrar, sin sobrepasar el punto de resistencia. La ventanilla se detiene al soltar el mando.
Modo automático (lado del conductor).
F Pulse el mando sobrepasando el punto
de resistencia para abrir. La ventanilla del conductor se abre completamente al soltar el mando.
F Volviendo a accionar el mando, el
movimiento de la ventanilla se interrumpe.
Los mandos de los elevalunas siguen operativos durante aproximadamente 30 segundos después de quitar el contacto. Una vez que se ha cerrado la puerta del conductor, las ventanillas no se pueden ni abrir ni cerrar.
Desactivación de los mandos de los elevalunas del acompañante y traseros
F Por la seguridad de sus hijos, pulse el
mando 5 para desactivar los mandos de los elevalunas del acompañante y los traseros, independientemente de la
posición. Si el botón se pulsa, se desactiva el funcionamiento. Si se tira del botón, se vuelve a activar el funcionamiento.
22
Page 25
Apertura y cierre
Retire siempre la llave de contacto cuando salga del vehículo, aunque sea por un breve espacio de tiempo. En caso de contacto durante el funcionamiento de los elevalunas, debe invertirse el movimiento de la ventanilla. Para ello, pulse el mando correspondiente. Cuando el conductor accione los mandos de los elevalunas de los pasajeros, debe asegurarse de que nadie impide que las ventanillas se cierren correctamente. Asimismo, debe asegurarse de que los pasajeros utilicen correctamente los elevalunas. Vigile a los niños durante el accionamiento de las ventanillas.

Trampillas de carga

Carga normal
F Tire del mando A situado en la parte
inferior del salpicadero, en el lado del conductor, para desbloquear la trampilla de acceso.
F Abra la trampilla de acceso situada en el
lado derecho del vehículo.
F Presione el cierre B para abrir la tapa de la
toma.
Carga rápida
(Según equipamiento)
F Tire del mando C situado debajo del
asiento del conductor, junto a la puerta, para desbloquear la trampilla de acceso.
2
F Abra la trampilla de acceso situada en la
parte izquierda del vehículo.
F Presione el cierre D para abrir la tapa de la
toma.
Para más información relativa a la Carga de la batería principal, consulte el apartado correspondiente.
23
Page 26
Ergonomía y confort

Asientos delanteros

Ajustes manuales
1. Ajuste de la altura del reposacabezas
2. Ajuste de la inclinación del respaldo
Accione el mando y regule la inclinación del respaldo hacia delante o hacia atrás.
3. Ajuste de la altura del cojín de asiento del conductor Suba o baje el mando tantas veces como sea necesario para conseguir la posición deseada.
4. Ajuste longitudinal del asiento Levante la barra de mando y deslice el asiento hacia delante o hacia atrás.
Ajuste de la altura del reposacabezas
F Para subirlo, tire de él hacia arriba. F Para bajarlo, empújelo hacia abajo mientras
mantiene pulsado el botón de ajuste de la altura.
F Para desmontarlo, colóquelo en la posición
más alta, y a continuación desmóntelo mientras mantiene pulsado el botón de ajuste de la altura.
F Para volver a montarlo, introduzca las
varillas del reposacabezas en los orificios mientras mantiene pulsado el botón de ajuste de la altura.
No circule nunca con los reposacabezas sueltos en el interior del vehículo, pueden salir despedidos en frenadas bruscas; siempre deben estar colocados en su lugar y correctamente ajustados. Después de instalar el reposacabezas, asegúrese de que el botón de ajuste de la altura haya encajado correctamente. El ajuste es el correcto cuando la parte superior del reposacabezas queda a la altura de la parte superior de la cabeza.
Mando de los asientos calefactados
Pulse el interruptor del salpicadero para encender la calefacción del asiento del conductor. El testigo del interruptor se enciende. La temperatura se regula automáticamente. Con una segunda pulsación se interrumpe el funcionamiento.
24
Page 27
Ergonomía y confort
Cuando el asiento y el habitáculo hayan alcanzado una temperatura adecuada, puede detener la función; al reducirse el consumo de corriente eléctrica se reduce el consumo de carburante.
No utilice la función cuando el asiento no esté ocupado. Se desaconseja una utilización prolongada para las personas con piel sensible. Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el caso de las personas cuya percepción del calor esté alterada (por enfermedad, medicación, etc.). Existe un riesgo de sobrecalentamiento del sistema si se utiliza material con propiedades aislantes, como por ejemplo cojines o fundas de asiento. No utilice el sistema:
- Si lleva puesta ropa húmeda.
- Si hay sillas infantiles montadas. Para mantener la integridad de la resistencia térmica del asiento:
- No coloque objetos pesados sobre el asiento.
- No se suba de rodillas ni de pie sobre el asiento.
- No coloque objetos cortantes sobre el asiento.
- No derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
- No utilice productos líquidos para limpiar el asiento.
- No utilice nunca la función de calefacción si el asiento está húmedo.

Asientos traseros

Asiento de banco que consta de dos respaldos abatibles y ajustables y una banqueta fija.
Reposacabezas traseros
Tienen una posición alta (para mejorar el confort y la seguridad) y una posición baja (para proporcionar al conductor una mejor visibilidad trasera). También son desmontables. Para desmontar un reposacabezas:
F tire de él hacia arriba hasta el tope, F y a continuación presione la lengüeta.
Nunca circule con los reposacabezas desmontados si viajan pasajeros en los asientos traseros. Los reposacabezas deben estar montados y en posición alta.
Ajuste de la inclinación del respaldo
3
Para ajustar el respaldo: F Tire del mando hacia delante para
desbloquear el respaldo. F Ajuste el respaldo y suelte el mando. Hay siete muescas posibles para ajustar la inclinación.
Compruebe siempre que el respaldo esté bien fijado.
25
Page 28
Ergonomía y confort
Abatimiento del respaldo
1. Coloque los reposacabezas en posición
baja, o retírelos si es necesario.
2. Tire del mando hacia delante para desbloquear el respaldo.
Colocación del respaldo en la posición normal
F Coloque el respaldo en posición vertical y
bloquéelo.
F Suba o vuelva a montar los reposacabezas.
Al devolver el respaldo a su posición original, tenga cuidado para no dejar bloqueados los cinturones y sus hebillas.

Retrovisores

Retrovisores exteriores
Ajuste
Se puede realizar el ajuste cuando el interruptor se encuentra en la posición "ON" o "ACC". F Desplace el mando A hacia la derecha
o hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente.
F Desplace el mando B en cualquiera de las
cuatro direcciones para regular el retrovisor. Después del ajuste, vuelva a colocar el mando A en posición central.
26
3. Bascule el respaldo hacia delante.
Page 29
Ergonomía y confort
Plegado/despliegue de los retrovisores exteriores eléctricos
(Según versión).
F Interruptor de encendido en las posiciones
"ON" o "ACC": pulse el mando C para desplegarlos.
F Interruptor de encendido en la posición
"LOCK": pulse el mando C antes de que transcurran 30 segundos para plegarlos.
Los retrovisores exteriores también se pueden plegar manualmente. No obstante, nunca se deben desplegar manualmente porque es posible que no se queden en esta posición en determinadas condiciones de conducción. Utilice siempre el mando C para desplegarlos.
Retrovisor inte ri or
Para ajustar el retrovisor interior, muévalo hacia arriba, hacia abajo y/o hacia la izquierda o la derecha. El retrovisor interior tiene dos posiciones:
- Día (normal).
- Noche (antideslumbramiento). Para pasar de una posición a otra, empuje la palanca situada en el borde inferior del retrovisor o tire de ella.

Acondicionamiento interior

3
1. Guantera
2. Portavasos retráctiles
Presione la tapa para abrir el portavasos.
3. Toma de accesorios de 12 V (120 W)
Si no se respeta la potencia, el accesorio podría dañarse.
27
Page 30
Ergonomía y confort
4. Compartimento abierto
5. Reproductor USB
6. Portaobjetos de puerta
Parasol
Los parasoles se despliegan hacia adelante y lateralmente cuando están desenganchados. Van provistos de un espejo de cortesía y un portatarjetas.
Guantera
Nunca conduzca con la guantera abierta cuando haya un pasajero en la parte delantera, ya que puede provocar lesiones en el caso de una desaceleración brusca.
Toma auxiliar de 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), retire el obturador y conecte el adaptador adecuado.
La conexión de un equipo eléctrico no autorizado por CITROËN, como un cargador con toma USB, puede provocar interferencias en el funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo, como una mala recepción de la señal telefónica o una perturbación de la imagen en las pantallas.
Alfombrillas
Para retirar la alfombrilla del lado del conductor, desplace el asiento hacia atrás hasta el tope y quite las fijaciones. Para volver a colocarla, sitúela correctamente sobre los tetones y enganche las fijaciones. Compruebe que la alfombrilla esté bien fijada.
Para evitar que los pedales se atasquen:
- Utilice exclusivamente alfombrillas adaptadas a las fijaciones de las que dispone el vehículo; su uso es obligatorio.
- Nunca superponga varias alfombrillas.
28
Page 31
Ergonomía y confort
Reproductor USB
La toma USB permite conectar un dispositivo portátil, como un reproductor de audio digital de tipo iPod®, o una memoria USB. Lee los archivos de audio transmitidos al sistema de audio para su reproducción a través de los altavoces del vehículo. Los archivos pueden controlarse mediante los mandos del sistema de audio. El dispositivo portátil se puede cargar automáticamente cuando está conectado a la toma USB.
Para más información relativa a cómo usar este equipo, consulte el apartado Equipo de audio y telemática.

Ventilación

Sistema que permite crear y mantener buenas condiciones de confort y visibilidad en el habitáculo del vehículo.
Entrada de aire
El aire que circula por el habitáculo está filtrado y proviene, o bien del exterior a través de la rejilla situada en la base del parabrisas, o bien del interior en el modo de recirculación de aire.
Mandos
El aire que entra sigue distintos caminos en función de los mandos seleccionados. El mando de temperatura le proporciona el nivel de confort deseado mezclando el aire de los distintos circuitos. El mando de distribución del aire permite seleccionar los aireadores de aire que se utilizarán en el habitáculo. El mando de caudal de aire permite aumentar o disminuir la velocidad del ventilador. Estos mandos se encuentran agrupados en el panel de control A de la consola central.
Distribución de aire
3
1. Aireadores de desempañado/ desescarchado del parabrisas.
2. Aireadores de desempañado/ desescarchado de las ventanillas delanteras.
3. Aireadores laterales orientables y obturables.
4. Aireadores centrales orientables y obturables.
5. Salidas de aire hacia los huecos para los pies delanteros.
29
Page 32
Ergonomía y confort
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso y mantenimiento: F Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada, ventile primero el habitáculo durante unos instantes abriendo las ventanillas.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del habitáculo.
F La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua bajo el vehículo que es completamente normal.
F Para que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F En condiciones normales, use la entrada
de aire exterior, ya que una utilización prolongada de la recirculación de aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
F Ponga en funcionamiento el aire
acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.
F Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir periódicamente los elementos filtrantes.
F Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
F Si el sistema no produce frío, no lo utilice
y consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado funcionan gracias a la energía procedente de la batería principal. Su utilización provoca un incremento del consumo eléctrico del vehículo y una disminución de su autonomía. Recuerde apagar la calefacción y el aire acondicionado en cuanto lo considere necesario.
La ventilación, la calefacción y el aire acondicionado se pueden activar durante la carga normal del vehículo con el encendido en la posición ACC. La ventilación, la calefacción y el aire acondicionado no se pueden activar durante la carga rápida del vehículo.
30
Page 33
Ergonomía y confort

Calefacción

Los ajustes se pueden realizar manualmente o de forma automática.
1. Ajuste de la temperatura
2. Regulación del caudal de aire
3. Regulación de la distribución del aire
4. Entrada de aire exterior/recirculación del
aire interior
5. Botón "Max"
Regulación de la temperatura
F Gire el mando hacia la
izquierda para disminuir el valor o hacia la derecha para aumentarlo.
Cuando el mando está situado en la posición
"●", el aire del ventilador está a la temperatura
exterior.
Si gira el mando a la posición "●" mientras está
utilizando la calefacción o el aire acondicionado, estos dejarán de funcionar inmediatamente.
Regulación del caudal de aire
F Gire el mando hacia la
izquierda para disminuir el caudal o hacia la derecha para aumentarlo.
Cuando el mando está en la posición "AUTO", el caudal de aire se regula automáticamente, con arreglo a la temperatura interior.
Regulación de la distribución de aire
Sitúe el mando en la posición deseada para dirigir el aire hacia:
Aireadores centrales y laterales
Aireadores centrales, laterales y de la zona de los pies
Zonas de los pies
Parabrisas, lunas laterales y zona de los pies de los ocupantes
Parabrisas y lunas laterales
La distribución de aire se puede modular colocando el mando en una posición intermedia.
Cuando el mando está en la posición "AUTO", la distribución de aire se regula automáticamente, con arreglo a la temperatura seleccionada.
Entrada de aire/ recirculación de aire
La entrada de aire exterior evita la formación de vaho en el parabrisas y las lunas laterales. La recirculación del aire interior aísla el habitáculo de olores y humos exteriores.
3
31
Page 34
Ergonomía y confort
En cuanto sea posible, vuelva a permitir la entrada de aire exterior para evitar la degradación de la calidad del aire y la formación de vaho.
F Pulse este botón para recircular
el aire interior. Esto se indica mediante el encendido del testigo.
F Pulse de nuevo el botón para
permitir la entrada de aire exterior. Esto se indica mediante el apagado del testigo.
Botón "MA X"
Este botón permite calentar o enfriar rápidamente el habitáculo. Solo funciona cuando el mando del caudal de aire no está en la posición "OFF".
Pulse este botón. El testigo correspondiente se enciende.
Coloque el mando de ajuste de la temperatura en la posición deseada:
- En "●" para máxima ventilación.
- Entre "●" y "H" para máxima calefacción.
- Entre "C" y "●" para aire acondicionado
máximo.

Aire acondicionado

Los ajustes se pueden realizar manualmente o de forma automática.
1. Ajuste de la temperatura
2. Regulación del caudal de aire
3. Regulación de la distribución del aire
4. Entrada de aire exterior/recirculación del
aire interior
5. Botón "Max"
6. Encendido/apagado del aire
acondicionado
Regulación de la temperatura
F Gire el mando hacia la
izquierda para disminuir el valor o hacia la derecha para aumentarlo.
Cuando el mando está situado en la
posición "●", el aire del ventilador está a la
temperatura exterior.
Si gira el mando a la posición "●" mientras
está utilizando la calefacción o el aire acondicionado, estos dejarán de funcionar inmediatamente.
Regulación del caudal de aire
F Gire el mando hacia la
izquierda para disminuir el caudal o hacia la derecha para aumentarlo.
Cuando el mando está en la posición "AUTO", el caudal de aire se regula automáticamente, con arreglo a la temperatura interior.
Regulación de la distribución de aire
Sitúe el mando en la posición deseada para dirigir el aire hacia:
32
Page 35
Ergonomía y confort
Aireadores centrales y laterales
Aireadores centrales, laterales y de la zona de los pies
Zonas de los pies
Parabrisas, lunas laterales y zona de los pies de los ocupantes
Parabrisas y lunas laterales
La distribución de aire se puede modular colocando el mando en una posición intermedia.
Cuando el mando está en la posición "AUTO", la distribución de aire se regula automáticamente, con arreglo a la temperatura seleccionada.
Entrada de aire/ recirculación de aire
La entrada de aire exterior evita la formación de vaho en el parabrisas y las lunas laterales. La recirculación del aire interior aísla el habitáculo de olores y humos exteriores.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir la entrada de aire exterior para evitar la degradación de la calidad del aire y la formación de vaho.
F Pulse este botón para recircular
el aire interior. Esto se indica mediante el encendido del testigo.
F Pulse de nuevo el botón para
permitir la entrada de aire exterior. Esto se indica mediante el apagado del testigo.
Botón "MA X"
Este botón permite calentar o enfriar rápidamente el habitáculo. Solo funciona cuando el mando del caudal de aire no está en la posición "OFF".
Pulse este botón. El testigo correspondiente se enciende.
Coloque el mando de ajuste de la temperatura en la posición deseada:
- En "●" para máxima ventilación.
- Entre "●" y "H" para máxima calefacción.
- Entre "C" y "●" para aire acondicionado
máximo.
Encendido/apagado del aire acondicionado
El aire acondicionado está diseñado para funcionar eficazmente en todas las estaciones del año, siempre que las lunas estén cerradas.
El aire acondicionado permite:
- En verano, disminuir la temperatura.
- En invierno, con temperatura superior
a 3 °C, aumentar la eficacia del desempañado.
Activación
F Pulse el botón A/C. El testigo del botón se
encenderá.
El aire acondicionado no funciona cuando el ajuste del caudal de aire está desactivado.
Para obtener aire frío con mayor rapidez, puede utilizar la recirculación de aire interior durante unos instantes. A continuación, vuelva a permitir la entrada de aire exterior.
Desactivación
F Vuelva a pulsar el botón A/C. El testigo del
botón se apagará. Al apagar el aire acondicionado pueden generarse molestias (humedad, vaho, etc.).
3
33
Page 36
Ergonomía y confort
Desempañado/desescarchado del parabrisas
Gire el mando de distribución de aire a esta posición.
Se selecciona la entrada de aire exterior (indicador apagado) y, según el equipo, el aire acondicionado está funcionando (indicador encendido).
Sitúe el mando de ajuste de la temperatura entre "●" y "H".
Coloque el mando de caudal de aire en la posición deseada.
Para un desempañado/desescarchado rápido, también puede pulsar el botón "MAX".

Desempañado/ desescarchado de la luneta

Encendido
F Pulse este botón para
desempañar/desescarchar la luneta y, según la versión, los retrovisores exteriores. El testigo del botón se enciende.
Stop
El desescarchado se desactiva automáticamente para evitar un consumo de corriente excesivo.
F Es posible interrumpir
el funcionamiento del desempañado/desescarchado antes de que se apague automáticamente volviendo a pulsar el botón. El testigo del botón se apaga.
Apague el desempañado/ desescarchado de la luneta y de los retrovisores exteriores en cuanto deje de ser necesario para controlar el consumo de electricidad del vehículo y optimizar su autonomía.

Mando a distancia

(Según equipamiento)
El mando a distancia permite controlar a
distancia las siguientes funciones:
- Comprobar el estado de carga del vehículo.
- Programación de la recarga: hora de inicio y duración de la carga.
- Activar las funciones de aire acondicionado (calefacción, aire acondicionado, desempañado).
Para programar la recarga, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Sitúe el selector de marchas en la posición P.
- Coloque el interruptor en la posición LOCK.
- Conecte el vehículo con el cable de recarga normal.
El alcance del mando a distancia es de unos 100 metros.
34
Page 37
Ergonomía y confort
Botones
1. Conducción/parada, transmisión de
datos.
2. MODE: Permite desplazarse por las distintas funciones disponibles (inicio de la carga, duración de la carga, confort térmico).
3. Carga inmediata del vehículo (puesta a cero de las programaciones).
4. Ajustes.
Pantalla
1. Indicador de estado de transmisión de
datos
2. Indicador de recarga.
3. Indicador de avería.
4. Indicador de estado de carga de la
batería.
5. Indicador de estado de la función de programación de recarga.
6. Indicador de tiempo de carga restante.
7. Indicador de estado de la función de
confort térmico.
Encendido/apagado
Extienda la antena. Mantenga pulsado este botón para encender o activar el mando a distancia.
El mando a distancia se apagará automáticamente si no se hace nada en treinta segundos.
Programación del inicio de la carga
Esta función se utiliza para ajustar el tiempo restante antes de empezar a cargar el vehículo. (Por ejemplo: el sistema se programa a las 19 horas y el tiempo de carga programado es de dos horas: la carga comenzará a las 21 horas). Encienda el mando a distancia.
Aparece este símbolo en la pantalla.
Utilice las flechas para ajustar el inicio de la hora de carga: cada pulsación ajusta el tiempo en intervalos de media hora. Pulse brevemente el botón de encendido/ apagado para enviar los datos al vehículo.
3
35
Page 38
Ergonomía y confort
Si se programa el inicio de la carga sin programar la duración de esta, la batería se carga completamente.
Programación de la duración de la carga
Esta función se utiliza para ajustar el tiempo de carga del vehículo. Encienda el mando a distancia. Pulse la tecla MODE para seleccionar la programación de la duración de la carga.
Aparece este símbolo en la pantalla.
Utilice las flechas para ajustar el tiempo de carga: cada pulsación ajusta el tiempo en intervalos de media hora. Pulse brevemente el botón de encendido/ apagado para enviar los datos al vehículo.
Se puede programar la duración de la carga entre 0,5 y 19,5 horas. De todos modos también puede seleccionar la duración "-h": en teste caso la carga se detendrá cuando la batería esté completamente cargada. La duración es el valor introducido de forma predeterminada.
Si se programa el inicio de la carga sin programar la duración de esta, la batería se carga inmediatamente durante el tiempo programado.
Anulación de la programación
Con el mando a distancia
Pulse la tecla de carga inmediata y a continuación pulse brevemente el botón de encendido/apagado para enviar los datos al vehículo.
Con el contacto
Gire la llave en el contacto hasta la posición ON y a continuación gírela hasta LOCK.
Cualquier programación realizada con el mando a distancia se cancela automáticamente cada vez que se pone en marcha el vehículo.
Programación del confort térmico
Esta función se utiliza para programar el funcionamiento de:
- Calefacción
- Aire acondicionado
- Desempañado
Para programar las funciones de calefacción, aire acondicionado o desempañado, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- El selector de marchas está en la posición P.
- El contacto está en LOCK.
- El vehículo está conectado con el cable de recarga normal.
- Todas las puertas están bien cerradas.
- La batería está suficientemente cargada (como mínimo una barra).
Para que la programación del confort térmico sea lo más eficiente posible, asegúrese de que todas las ventanillas del vehículo estén cerradas.
36
Page 39
Activación de la función
Encienda el mando a distancia. Pulse la tecla MODE para seleccionar la programación del confort térmico.
Aparece uno de estos símbolos en la pantalla, indicándole el estado actual del confort térmico. Utilice las flechas para seleccionar la función deseada. Pulse brevemente el botón de encendido/ apagado para enviar los datos al vehículo.
Funciones disponibles
Refrigeración: funcionamiento del aire acondicionado y de la ventilación en el habitáculo utilizando los aireadores centrales.
Calefacción: funcionamiento de la calefacción en el habitáculo y de la ventilación a través de los aireadores interiores. La calefacción del asiento del conductor también se activará si la función estaba activada.
Desempañado: funcionamiento del desempañador de la luneta, los retrovisores exteriores (según versión), la ventilación y la calefacción del habitáculo, a través de los aireadores laterales, y de la calefacción del asiento de conductor, si la función estaba activada.
Desactivación de la función de programación del confort térmico y anulación de la programación.
Indicador de carga de la batería
Puede utilizar el mando a distancia para comprobar el estado de carga de la batería principal.
Batería llena
Batería medio cargada
Batería baja
Batería agotada
Ergonomía y confort
Sustitución de las pilas
Tipo de pila: CR2032
Abra la tapa y cambie las dos pilas.
No tire la pila usada, llévela a un punto de recogida homologado.
3
37
Page 40
Ergonomía y confort
Fallos de funcionamiento
Mando a distancia
Testigos e indicadores
Estado Causas Acciones/comentarios
Parpadea unos diez segundos después de encender el mando a distancia.
Parpadea aproximadamente un segundo después de encender el mando a distancia.
Parpadea unos diez segundos después de encender el mando a distancia.
Hay un fallo de funcionamiento. Apague el mando a distancia y vuélvalo a
Interferencias eléctricas impiden el funcionamiento del mando a distancia o de la transmisión de datos.
La antena no está extendida. Extienda la antena.
Se encuentra fuera del alcance del mando a distancia.
El contacto no está en la posición LOCK. Gire la llave en el contacto hasta la
encender.
Aléjese de las fuentes de interferencias.
Acérquese al vehículo.
posición LOCK.
38
Page 41
Programación de la carga
Ergonomía y confort
Testigos e indicadores
Estado Causas Acciones/comentarios
Parpadea durante unos segundos. El cable de carga no está conectado
Parpadea durante unos segundos. El selector de marchas no está en la
Programación del confort térmico
Testigos e indicadores
Estado Causas Acciones/comentarios
Parpadea durante unos segundos. El cable de carga no está conectado
Parpadea durante unos segundos. La batería principal está poco cargada. Cargue la batería y repita la
Parpadea durante unos segundos. Una puerta se ha quedado abierta. Cierre todas las puertas y repita la
correctamente.
Hay un problema con la instalación eléctrica.
posición P.
correctamente.
Hay un problema con la instalación eléctrica.
Compruebe el cable.
Haga que un técnico cualificado proceda a su revisión.
Sitúe el selector de marchas en la posición P.
Compruebe el cable.
Haga que un técnico cualificado proceda a su revisión.
programación.
programación.
3
El selector de marchas no está en la posición P.
Sitúe el selector de marchas en la posición P.
39
Page 42
Alumbrado y visibilidad

Mando de las luces

Iluminación principal
Las distintas luces delanteras y traseras del vehículo están diseñadas para adaptar progresivamente la visibilidad del conductor en función de las condiciones meteorológicas y proporcionar una mayor visibilidad al conductor:
- Luces de posición, para ser visto.
- Luces de cruce, para ver sin deslumbrar a los demás conductores.
- Luces de carretera, para ver bien cuando la carretera está despejada.
Iluminación adicional
Existen otras luces en el vehículo que permiten adaptar la iluminación a condiciones particulares de conducción:
- Una luz antiniebla trasera para ser visto a larga distancia.
- Luces antiniebla delanteras para mayor visibilidad.
- Luces diurnas, para ser visto de día.
Anillo de selección del modo de iluminación principal
Gírelo para que el símbolo deseado quede frente a la marca de referencia.
Luces de cruce o de carretera
Luces de posición
Encendido automático de las luces
Luces apagadas
Conmutación de las luces (cruce/carretera)
Tire del mando para conmutar el encendido de las luces de cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces de posición, el conductor puede encender directamente las luces de carretera ("ráfagas"), que permanecen encendidas mientras se tira de la palanca.
Indicaciones
El encendido del testigo correspondiente en el cuadro de instrumentos confirma la activación de la iluminación seleccionada.
40
Page 43
Alumbrado y visibilidad
Faros antiniebla y luz antiniebla trasera
Anillo de selección de las luces antiniebla Funcionan junto con las luces de posición, de cruce o de carretera.
Faros antiniebla y luz antiniebla trasera:
F Gire el anillo una vez hacia delante para
encender los faros antiniebla.
F Gire el anillo dos veces hacia delante para
encender la luz antiniebla trasera.
F Gire el anillo una vez hacia atrás para
apagar la luz antiniebla trasera.
F Gire el anillo dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
El anillo vuelve automáticamente a su posición inicial. La luz antiniebla trasera se apaga automáticamente al apagar las luces de posición, de cruce o de carretera.
Está prohibido encender las luces antiniebla delanteras o trasera con buen tiempo o con lluvia, tanto de día como de noche. En estas situaciones, la potencia del haz de luz puede deslumbrar a los demás conductores. No olvide apagar los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera cuando dejen de ser necesarios.
Cuando se dejan las luces encendidas
Cuando el conductor abre su puerta con el contacto quitado, una señal sonora le avisa de que se ha dejado las luces del vehículo encendidas. La señal sonora se interrumpe al apagar las luces.
Intermitentes (parp adeo)
4
F Izquierda: baje el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
F Derecha: suba el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Luces diurnas
Luces diurnas específicas para que el vehículo sea más visible. Las luces diurnas se encienden automáticamente al arrancar el motor si no hay otras luces encendidas. No se pueden desactivar.
Aunque estas luces se encuentran en el mismo faro que las luces antiniebla, funcionan con una bombilla propia. Su uso cumple con el código de circulación.
41
Page 44
Alumbrado y visibilidad

Encendido/apagado automático de las luces

Encendido automático
Cuando el mando de las luces está en la posición AUTO, las luces de posición y de cruce se encienden automáticamente, sin que intervenga el conductor, si se detecta poca luminosidad exterior. En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente, las luces se apagan automáticamente. El sensor se encuentra en la parte inferior del parabrisas.
No tape el sensor solar, las funciones asociadas al mismo no se podrán controlar.
Es posible que el sensor solar detecte que la luminosidad es suficiente en caso de niebla o nieve. Las luces no se encenderán automáticamente.
Apagado automático
Cuando el mando de las luces está en la posición "AUTO", si la llave de contacto está en las posiciones "LOCK" o "ACC" o se retira del interruptor de encendido, las luces se apagan automáticamente al abrir la puerta del conductor.

Reglaje de la altura los faros

Para no molestar a los demás usuarios de la vía, la altura de los faros halógenos debe regularse en función de la carga del vehículo.
0. Solo conductor o conductor + acompañante.
1 o 2. 4 ocupantes (conductor incluido).
3. 4 ocupantes (conductor incluido) +
carga máxima autorizada.
4. Conductor + carga máxima autorizada.
El ajuste inicial es la posición "0".

Mando de los limpiacristales

El conductor controla los limpiacristales directamente mediante el mando A y el anillo B.
En invierno, elimine la nieve, el hielo o la escarcha presente en el parabrisas, alrededor de los brazos y las escobillas de los limpiaparabrisas y en la junta del parabrisas antes de poner en funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si el parabrisas está seco. En caso de temperaturas extremas, compruebe que las escobillas no se hayan quedado pegadas al parabrisas antes de ponerlo en funcionamiento.
42
Page 45
Alumbrado y visibilidad
Limpiaparabrisas
A. Palanca de selección de la cadencia
de barrido: suba o baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido intermitente.
Apagado.
Intermitente (velocidad regulable manualmente).
Lento.
Rápido.
B. Anillo de ajuste intermitente.
F Gire el anillo para aumentar o
reducir la frecuencia de barrido en modo intermitente.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo determinado.
Limpialuneta
C. Anillo de selección del limpialuneta.
Apagado.
Barrido intermitente.
El limpiaparabrisas hace dos barridos y después pasa al modo intermitente con un intervalo de unos segundos.
Limpia/lavaluneta.
Ponga el anillo en esta posición para accionar el lavacristales y realizar varios barridos con las escobillas.

Luz de techo

4
Posición 1 "ENCENDIDO"
La luz de techo está siempre encendida.
Posición 2 "●"
La luz de techo se enciende al abrir la puerta o el maletero; cuando se cierra la puerta o el maletero, la iluminación se reduce gradualmente durante unos segundos antes de apagarse. Sin embargo, la luz de techo se apaga inmediatamente cuando se cierran las puertas y el maletero y se bloquea el vehículo desde el interior o con el mando a distancia.
43
Page 46
Alumbrado y visibilidad
Posición 3 "APAGADO"
La luz de techo está siempre apagada.
Antes de salir del vehículo, asegúrese de que la luz de techo no se queda encendida. Si se queda encendida, descargará la batería de accesorios aunque la batería principal esté cargada o cargándose. Ya no se podrá arrancar el vehículo.
44
Page 47
Seguridad

Recomendaciones generales de seguridad

Su vehículo lleva etiquetas fijadas en distintas ubicaciones. Incluyen advertencias de seguridad además de la información de identificación de su vehículo. No las retire: forman parte integrante del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la información técnica, la competencia y el material adecuado equivalente al que la red CITROËN le puede ofrecer.
Tenga en cuenta la siguiente información:
- El montaje de un equipamiento o accesorio eléctrico no recomendado por CITROËN puede provocar un exceso de consumo y una avería en los sistemas eléctricos de su vehículo. Acuda a la red CITROËN para conocer la oferta de accesorios recomendados.
- Por motivos de seguridad, el acceso a la toma de diagnosis asociada a los sistemas electrónicos integrados en el vehículo queda estrictamente reservado a la red CITROËN o a un taller cualificado que disponga del utillaje adecuado (riesgo de provocar un fallo de funcionamiento de los sistemas electrónicos integrados en el vehículo, lo que podría generar averías o accidentes graves). El fabricante no aceptará responsabilidad alguna en caso de que no se respete esta consigna.
- Cualquier modificación o adaptación no prevista ni autorizada por CITROËN o realizada sin respetar las prescripciones técnicas definidas por el fabricante conllevará la suspensión de las garantías legal y contractual.
Instalación de accesorios emisores de radiocomunicación
Póngase en contacto con la red CITROËN antes de instalar un emisor de radiocomunicación, donde le facilitarán información relativa a las características de los emisores que pueden montarse (banda de frecuencia, potencia de salida máxima, posición de la antena, condiciones específicas de instalación) conforme a la Directiva de Compatibilidad Electromagnética de los vehículos (2004/104/CE).
5
Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio disponer de algunos equipamientos de seguridad: chalecos reflectantes de alta visibilidad, triángulos de señalización, alcoholímetros, bombillas de recambio, fusibles de recambio, extintor, botiquín, faldillas guardabarros en la parte trasera del vehículo, etc.
45
Page 48
Seguridad
46

Luces de emergencia

F Al pulsar este botón rojo, los cuatro
intermitentes parpadean.
Pueden funcionar con el contacto quitado.

Luces de freno, funcionamiento automático

Las luces de freno se encienden automáticamente al soltar el pedal del acelerador. Su encendido no es invariable y depende del coeficiente de desaceleración.

Claxon

F Presione en la parte central del volante.

Claxon para peatones

(Según equipamiento) Sistema para avisar a los peatones de la presencia del vehículo.
Funcionamiento
Al arrancar el vehículo, el testigo del botón se enciende durante unos segundos para indicar que se ha activado el sistema.
El claxon solo suena si la velocidad del vehículo se encuentra entre los 0 y los 35 km/h.
Desactivación
En determinadas condiciones de conducción, se puede desactivar el sistema.
Pulse este botón.
El testigo del botón se enciende y la señal acústica se detiene. Otra pulsación reinicializa el sistema. El testigo del botón se apaga.
Antes de desactivar el sistema, asegúrese de no conducir en una zona frecuentada por peatones.
El sistema se activa automáticamente cada vez que se arranca de nuevo.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo del cuadro de instrumentos se enciende, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Page 49
Seguridad
Llamada de emergencia o de asistencia
Llamada de emergencia localizada
En caso de emergencia, pulse este botón durante más de 2 segundos.
El parpadeo del LED verde y el mensaje de voz confirmarán que se ha realizado la llamada al servicio "Llamada de emergencia localizada"*.
Si se pulsa de nuevo el botón inmediatamente después, la solicitud se anula. El LED verde se apaga.
El testigo verde permanece encendido (sin parpadear) cuando se ha establecido la comunicación. Se apaga cuando finaliza la comunicación.
"Llamada de emergencia localizada" localiza inmediatamente su vehículo y se pone en contacto con usted en su propio idioma** y, si es necesario, solicita que se envíen los servicios de emergencia pertinentes. En los países en los que el servicio no está disponible, o cuando
el servicio de localización se ha rechazado expresamente, la llamada se envía directamente a los servicios de emergencia (112) sin la localización del vehículo.
Cuando la unidad de control del airbag detecta un impacto, independientemente de si se despliegan o no los airbags, se hace automáticamente una llamada de emergencia.
Si se beneficia de la oferta Citroën Connect Box con pack SOS y asistencia incluidos, dispondrá de servicios complementarios en su espacio personal a través de la página web de su país.
* Según las condiciones generales de
utilización del servicio disponibles en el punto de venta y bajo reserva de los límites tecnológicos y técnicos.
** Según la cobertura geográfica de "Llamada
de emergencia localizada", "Llamada de asistencia localizada" y el idioma nacional oficial elegido por el propietario del vehículo. La lista de países cubiertos y servicios telemáticos está disponible en la red de concesionarios o en el sitio web para su país.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo verde se enciende durante 3 segundos indicando que el sistema funciona correctamente.
El testigo naranja parpadea y luego se apaga: el sistema presenta un fallo de funcionamiento.
El testigo naranja se enciende de manera fija: la pila de reserva se debe sustituir. En ambos casos, es posible que las llamadas de emergencia y de asistencia no funcionen. Póngase en contacto con un reparador cualificado lo antes posible.
5
El fallo de funcionamiento del sistema no impide al vehículo circular.
Llamada de asistencia localizada
Mantenga pulsado este botón durante más de 2 segundos para solicitar asistencia si el vehículo ha quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirma que la llamada se ha efectuado**.
Pulsando de nuevo este botón inmediatamente se cancela la solicitud.
47
Page 50
Seguridad
48
La cancelación se confirma mediante un mensaje de voz.
Geolocalización
La geolocalización se puede desactivar pulsando simultáneamente los botones "Llamada de emergencia localizada" y "Llamada de asistencia localizada", seguidos de "Llamada de asistencia localizada" para confirmar.
Para reactivar la geolocalización, pulse de nuevo de manera simultánea los botones "Llamada de emergencia localizada" y "Llamada de asistencia localizada", seguidos de "Llamada de asistencia localizada" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red CITROËN, se aconseja que acuda a ella para comprobar la configuración de estos servicios y, si lo desea, modificarlos de la forma que considere conveniente. En países multilingües, es posible configurar el servicio en el idioma oficial nacional que desee.
Por razones técnicas, y en particular para mejorar la calidad de los servicios para los clientes telemáticos, el fabricante se reserva el derecho a realizar actualizaciones del sistema telemático del vehículo.
** De acuerdo con la cobertura geográfica
de "Llamada de emergencia localizada", "Llamada de asistencia localizada" y el idioma nacional oficial elegido por el propietario del vehículo. Puede obtener la lista de países incluidos y servicios telemáticos en la red de concesionarios o en el sitio web de su país.

Sistemas de asistencia a la frenada

Conjunto de sistemas complementarios destinados a ayudarle a frenar con total seguridad y de manera óptima en situaciones de emergencia:
- Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
- Sistema electrónico de distribución de la fuerza de frenado (EBFD)
- Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Sistema de frenos antibloqueo y sistema de distribución de la fuerza de frenado
Sistemas asociados que incrementan la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo al frenar, especialmente en firme deteriorado o deslizante.
Activación
El sistema de frenos antibloqueo interviene automáticamente cuando hay riesgo de bloqueo de las ruedas. El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.
Si necesita frenar de emergencia, pise el pedal del freno a fondo con firmeza y no lo suelte.
Fallo de funcionamiento
Con el vehículo parado
El encendido de este testigo indica un fallo de funcionamiento del sistema de frenos antibloqueo que puede provocar la pérdida del control del vehículo al frenar.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Page 51
Seguridad
Este testigo se enciende durante unos segundos al dar el contacto (posición ON). Si no se apaga o enciende, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
Con el vehículo en marcha
El encendido permanente de este testigo indica un fallo de funcionamiento del sistema de frenos antibloqueo que puede provocar la pérdida del control del vehículo al frenar.
Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con la red CITROËN o con un taller cualificado.
El encendido de este testigo indica un fallo de funcionamiento del sistema electrónico de distribución de la fuerza de frenado que puede provocar la pérdida del control del vehículo al frenar.
Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con la red CITROËN o con un taller cualificado. Cuando cambie las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que cumplen las recomendaciones del fabricante.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Sistema que permite, en caso de emergencia, alcanzar más rápidamente la presión óptima de frenos, y por tanto, reducir la distancia de frenado.
Activación
Se activa en función de la velocidad con que se pisa el pedal de freno. Esto se traduce en una disminución de la resistencia del pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
En caso de frenada de emergencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte.

Sistemas de control de la trayectoria

Antipatinado de las ruedas (ASR)/Control dinámico de estabilidad (DSC)
El sistema de antipatinado de las ruedas (también conocido como control de tracción) optimiza la tracción para evitar que las ruedas patinen, actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y el motor. El control dinámico de estabilidad actúa sobre el freno de una o varias ruedas y sobre el motor para mantener al vehículo en la trayectoria deseada por el conductor, dentro del límite de las leyes de la física.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al arrancar el vehículo. Se ponen en funcionamiento si se detectan problemas de tracción o de trayectoria.
La activación se indica mediante el parpadeo de este testigo en el cuadro de instrumentos.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque del vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, en terreno poco consistente, etc.), puede ser útil desactivar los sistemas ASR y ESP para que las ruedas puedan recuperar la tracción.
F Pulse este botón hasta que aparezca el
símbolo correspondiente en el cuadro de instrumentos.
La aparición de este símbolo indica que los sistemas ASR y ESP están desactivados.
5
49
Page 52
Seguridad
Si las ruedas patinan en exceso, el diferencial del vehículo puede resultar dañado.
Reactivación
Estos sistemas no se reactivan automáticamente. F Pulse de nuevo el botón para reactivarlos
manualmente. El hecho de que se apague el símbolo en el cuadro de instrumentos indica que los sistemas ASR y ESP se han reactivado.
Fallo de funcionamiento
El encendido de estos testigos en el cuadro de instrumentos indica que hay un fallo de funcionamiento en estos sistemas.
Póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado para proceder a la revisión de los sistemas ASR/ESP.
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un incremento de la seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos suplementarios ni a circular a velocidades demasiado elevadas. El riesgo de pérdida de tracción aumenta en condiciones de pérdida de adherencia (lluvia, nieve, hielo). Por consiguiente, y por su seguridad, deberá mantener estos sistemas activados en todo momento, especialmente en condiciones difíciles. El funcionamiento de estos sistemas está garantizado en la medida en que se respeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo tanto a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes del sistema de frenos y los componentes electrónicos como a los procedimientos de montaje y reparación de la red CITROËN. Después de una colisión, lleve a revisar estos sistemas a la red CITROËN o a un taller cualificado.

Indicador de reducción temporal del freno motor

El vehículo está equipado con un sistema para recuperar energía durante la deceleración que utiliza el freno motor. Recupera en la batería de tracción parte de la energía generada cuando el vehículo reduce la velocidad (p. ej., en un descenso prologado) para mejorar la autonomía de la batería y, por consiguiente, la distancia que se puede recorrer entre una carga y otra. Cuando la batería de tracción está completamente cargada y durante los primeros kilómetros de uso del vehículo, el freno motor se reduce temporalmente.
Este testigo parpadea en el cuadro de instrumentos, sugiriéndole que adapte su conducción en consecuencia.
Por consiguiente, recomendamos que se anticipe a la frenada lo más posible: use el pedal de freno para aminorar la velocidad o detener el vehículo.
50
Page 53
Seguridad
La fuerza de frenado nunca se reduce mientras el testigo está parpadeando.

Cinturones de seguridad

Cinturones de seguridad delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están equipados con un sistema de pretensión pirotécnica y con limitador de esfuerzo. Este sistema mejora la seguridad en las plazas delanteras en caso de choque frontal o lateral. En función de la importancia del choque, el sistema de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente los cinturones contra el cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensión pirotécnica están activos cuando el contacto está dado. El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando así su protección.
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
F Compruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando con firmeza de la correa.
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
Testigo de cinturón de seguridad delantero no abrochado/ desabrochado
Al dar el contacto, este testigo se enciende durante unos segundos, acompañado de una señal sonora, si el conductor y/o el acompañante no se han abrochado los cinturones de seguridad.
Si tras un minuto después de haber dado el contacto el conductor no se abrocha el cinturón de seguridad, este testigo parpadea acompañado de una señal sonora intermitente. A los 90 segundos aproximadamente, el testigo y la señal sonora se apagan, y a continuación el testigo vuelve a encenderse y permanece encendido hasta que el conductor se abroche el cinturón de seguridad. Con el vehículo en movimiento, se producen las mismas alertas si se desabrocha el cinturón de seguridad.
Cinturones de seguridad traseros
5
Los asientos traseros están equipados con dos cinturones de seguridad, con tres puntos de anclaje y un carrete enrollador.
51
Page 54
Seguridad
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre. F Verifique que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la
correa.
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
Testigos de desabrochado de los cinturones de seguridad
Testigo de cinturón de seguridad trasero derecho.
Testigo de cinturón de seguridad trasero izquierdo.
El encendido de uno de estos testigos en el cuadro de instrumentos indica que al menos uno de los ocupantes de los asientos traseros se ha desabrochado el cinturón de seguridad.
52
Page 55
Recomendaciones
Seguridad
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros utilizan correctamente los cinturones de seguridad y de que todos ellos están bien abrochados. Independientemente del lugar que ocupe en el vehículo, abróchese siempre el cinturón de seguridad, incluso para trayectos cortos. No intercambie las hebillas de los cinturones de seguridad, ya que de lo contrario no cumplirán completamente su función. Los cinturones de seguridad están equipados con un carrete retráctil que permite que la longitud de la correa se ajuste automáticamente a la morfología del pasajero. El cinturón se recoge automáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está correctamente enrollado. La parte inferior de la correa debe colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis. La parte alta debe pasar por el hueco del hombro. Los carretes retráctiles están equipados con un dispositivo que bloquea automáticamente la correa si se produce una colisión, una frenada de emergencia o en caso de vuelco del vehículo. Puede desbloquear el dispositivo tirando con firmeza de la correa y soltándola para que esta se enrolle ligeramente.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe estar tensado con la mínima holgura respecto al cuerpo.
- Debe colocarse tirando por delante del cuerpo con un movimiento regular, comprobando que no quede torcido.
- Solo se debe usar para sujetar a una persona.
- No debe mostrar indicios de desgaste o deterioro.
- No debe transformarse ni modificarse, a fin de no alterar su eficacia.
De acuerdo con las recomendaciones de seguridad vigentes, para realizar cualquier intervención en los cinturones de seguridad del vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la competencia y el equipo adecuado; lo que la red CITROËN puede proporcionarle. Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la red CITROËN o a un taller cualificado, en particular si las correas presentan signos de deterioro. Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a la venta en los concesionarios de CITROËN. Después de abatir o desplazar un asiento o la banqueta trasera, asegúrese de que el cinturón queda correctamente colocado y enrollado.
Instrucciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón de seguridad para sujetar a más de una persona. Nunca lleve a un niño en el regazo. Para más información relativa a las sillas infantiles, consulte el apartado correspondiente.
En caso de choque En función del tipo y de la importancia del impacto, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación de los pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema. En cualquier caso, el testigo de airbag se enciende. Después de un impacto, haga que revisen el sistema de cinturones de seguridad y, si es necesario, que los sustituyan en la red CITROËN o en un taller cualificado.
5
53
Page 56
Seguridad

Airbags

Los airbags están diseñados para contribuir a reforzar la seguridad de los ocupantes en caso de colisiones violentas. Complementan la acción de los cinturones de seguridad equipados con limitador de esfuerzo. Si se produce una colisión, los detectores electrónicos registran y analizan los impactos frontales y laterales producidos en las zonas de detección de impacto:
- Si se produce un impacto violento, los airbags se despliegan de forma instantánea y contribuyen a la protección de los ocupantes del vehículo; inmediatamente después del impacto, los airbags se desinflan rápidamente para no impedir la visibilidad ni la posible salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en determinadas condiciones de vuelco, los airbags podrían no desplegarse. En estas situaciones, el cinturón de seguridad es el único que contribuye a garantizar su protección.
Los airbags no funcionan con el contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez. Si se produce un segundo impacto (durante el mismo accidente o en otro), el airbag no se volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A. Zona de impacto frontal. B. Zona de impacto lateral.
El despliegue del airbag genera una ligera emisión de humo y un ruido, debidos a la activación del cartucho pirotécnico integrado en el sistema. Este humo no es nocivo, pero puede ser ligeramente irritante para las personas sensibles. El ruido de la detonación asociado al despliegue de uno o varios airbags puede ocasionar una ligera disminución de la capacidad auditiva durante un breve lapso de tiempo.
Airbags frontales
Este sistema protege al conductor y al acompañante en caso de impacto frontal violento limitando los riesgos de traumatismo en la cabeza y el tórax. El airbag del conductor está integrado en el centro del volante y el del acompañante, en el salpicadero, encima de la guantera.
Activación
Los airbags se despliegan en caso de choque frontal violento en toda la zona de impacto frontal A o parte de la misma, en el eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y en sentido de delante hacia atrás del vehículo. Si el airbag frontal del acompañante está desactivado no se desplegará. El airbag frontal se interpone entre el acompañante y el salpicadero para amortiguar su proyección hacia adelante.
54
Page 57
Seguridad
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de instrumentos, póngase en contacto cuanto antes con la red CITROËN o un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema. Es posible que los airbags ya no se desplieguen en una colisión. En este caso, no instale una silla infantil ni permita que se sienta un acompañante en el asiento del acompañante.
Airbags de cor t ina
Este sistema protege al conductor y al acompañante en caso de choque lateral violento, limitando los riesgos de traumatismo en el tórax, entre la cadera y el hombro. Los airbags laterales están integrados en el armazón del respaldo del asiento, en el lado de la puerta.
Despliegue
Los airbags laterales se disparan unilateralmente en caso de choque lateral violento en toda o parte de la zona de impacto lateral B, que se produzca perpendicularmente al eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y en sentido de fuera hacia dentro del vehículo. El airbag lateral se interpone entre la cadera y el hombro del ocupantes del asiento delantero y el panel de revestimiento de la puerta correspondiente.
Zonas de detección de colisiones
A. Zona de colisión delantera. B. Zona de colisión lateral.
Airbags de cor t ina
Este sistema protege al conductor y los pasajeros en caso de colisión lateral grave para limitar el riesgo de lesiones en la cabeza. Los airbags de cortina van montados en los pilares y la zona superior del habitáculo.
Despliegue
Cada airbag de cortina se despliega al mismo tiempo que el airbag lateral correspondiente en caso de choque lateral violento en toda la zona de impacto lateral B o parte de la misma, perpendicularmente al eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y en sentido desde el exterior hacia el interior del vehículo. El airbag de cortina se interpone entre el ocupante delantero o trasero del vehículo y las ventanillas.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo del cuadro de instrumentos se enciende, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema. Es posible que los airbags dejen de desplegarse en caso de colisión grave.
Es posible que el airbag no se despliegue si el vehículo recibe un impacto o golpe de poca importancia en el lateral o si vuelca. En caso de colisión trasera o frontal, el airbag no se despliega.
5
55
Page 58
Seguridad
Instrucciones
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad. Lleve el cinturón de seguridad correctamente ajustado. No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niños, animales, objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni en la trayectoria de salida de los airbags, ya que ello podría provocar lesiones durante su despliegue. No modifique la disposición original del vehículo, en especial en el entorno directo de los airbags. Después de un accidente o de recuperar el vehículo en caso de robo, haga revisar los sistemas de airbag. Toda intervención que se efectúe en los sistemas de airbag debe realizarse exclusivamente en la red CITROËN o en un taller cualificado. Incluso siguiendo todas las recomendaciones de seguridad mencionadas, existe el riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves en la cabeza, el pecho o los brazos debido al despliegue de un airbag. La bolsa se infla de manera casi instantánea (en unas milésimas de segundo) y se desinfla inmediatamente evacuando gases calientes por unos orificios previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante. En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero. No fume, ya que el despliegue de los airbags puede causar quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al cigarrillo o la pipa. Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos. No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el salpicadero, ya que ello podría causar lesiones en caso de despliegue de los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento homologadas compatibles con el despliegue de los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas de asiento adecuadas para el vehículo, consulte en la red CITROËN. No coloque nada sujeto a los respaldos de los asientos ni colgando de los mismos (ropa, etc.), ya que se podrían producir lesiones en el tórax o el brazo al desplegarse el airbag lateral. No aproxime más de lo necesario la parte superior del cuerpo a la puerta.
Airbags de cortina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando del mismo, ya que se podrían producir lesiones en la cabeza al desplegarse el airbag de cortina. Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte los asideros instalados en el techo sobre las puertas, ya que estos intervienen en la fijación de los airbags de cortina.
56
Page 59
Seguridad
Consideraciones generales relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte de los niños es específica de cada país. Consulte la legislación vigente en su país.
Para la máxima seguridad, siga estas recomendaciones:
- Conforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12 años o que midan menos de un metro y cincuenta centímetros deben viajar en sillas infantiles homologadas adecuadas a su peso e instaladas en las plazas del
vehículo con cinturón de seguridad o fijaciones ISOFIX.
- Estadísticamente, los asientos más
seguros del vehículo para que viajen niños son los asientos traseros.
- Un niño con un peso inferior a 9 kg debe
viajar en posición mirando hacia atrás, tanto en la parte delantera como en la parte trasera.
Se recomienda que los niños viajen en
las plazas traseras del vehículo:
- De espaldas al sentido de la marcha hasta los 3 años.
- En el sentido de la marcha a partir de los 3 años.
Silla infantil en una pla za t raser a
De espaldas al sentido de la marcha
Cuando instale una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en una plaza trasera, avance el asiento delantero y coloque el respaldo en posición recta de manera que la silla instalada de espaldas al sentido de la marcha no toque el asiento delantero del vehículo.
En el sentido de la marcha
Cuando instale una silla infantil en el sentido de la marcha en una plaza trasera, avance el asiento delantero y coloque el respaldo en posición recta de manera que las piernas del niño que viaja en la silla infantil instalada en el sentido de la marcha no toquen el asiento delantero del vehículo.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad está correctamente tensado. Para las sillas inafantiles con pata de apoyo, asegúrese de que esta esté bien apoyada en el suelo. En caso necesario, ajuste el asiento del acompañante.
5
57
Page 60
Seguridad
58
Silla infantil en la plaza del acompañante
De espaldas al sentido de la marcha
Cuando instale una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en el asiento del acompañante, desplace el asiento hacia atrás hasta el punto intermedio en posición longitudinal y coloque el respaldo en posición vertical.
Es obligatorio desactivar el airbag del acompañante. En caso contrario, el
niño corre el riesgo de sufrir lesiones graves e incluso de muerte por el despliegue del airbag.
En el sentido de la marcha
Para instalar una silla infantil en el sentido de la marcha en el asiento del acompañante, desplace el asiento hacia atrás hasta el punto intermedio en posición longitudinal, coloque el respaldo en posición vertical y deje activado el airbag frontal del acompañante.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad está tensado. Para las sillas infantiles con pata de apoyo, asegúrese de que está en contacto estable con el suelo. Si es necesario, regule el asiento del acompañante.
Asiento del acompañante regulado en la posición longitudinal intermedia.

Desactivación del airbag frontal del acompañante

No instale un sistema de retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido por un airbag frontal activado. Ello podría provocar heridas graves al niño o incluso la muerte.
Page 61
Seguridad
La etiqueta de advertencia situada a ambos lados del parasol del acompañante recoge este aviso. Conforme a la reglamentación en vigor, esta advertencia está disponible en todos los idiomas necesarios.
Airbag del acompañante DESACTIVADO (OFF)
Desactivación
El único airbag que se puede desactivar es el airbag frontal del acompañante.
F Con el contacto quitado, introduzca la
llave en el interruptor de desactivación del airbag del acompañante,
F gírela hasta la posición OFF, F retire la llave.
Al dar el contacto, este testigo se enciende en la consola central y se mantiene encendido mientras el airbag esté desactivado.
Para garantizar la seguridad del niño, se debe desactivar el airbag frontal del acompañante cuando se instala una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en el asiento del acompañante. De lo contrario, si se despliega el airbag, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones graves, e incluso de muerte.
Reactivación
Cuando retire la silla infantil, con el contacto cortado, gire el mando hasta la posición ON para volver a activar el airbag y garantizar así la seguridad del acompañante en caso de choque. El testigo asociado se apaga.
5
Para más información relativa a los Airbags, consulte el apartado correspondiente.
59
Page 62
Seguridad
AR
НИКОГА НЕ инсталирайте детско столче на седалка с АКТИВИРАНА предна ВЪЗДУШНА ВЪЗГЛАВНИЦА. Това може да причини
BG
СМЪРТ или СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на детето. NIKDY neumisťujte dětské zádržné zařízení orientované směrem dozadu na sedadlo chráněné AKTIVOVANÝM čelním AIRBAGEM. Hrozí
CS
nebezpečí SMRTI DÍTĚTE nebo VÁŽNÉHO ZRANĚNÍ.
Brug ALDRIG en bagudvendt barnestol på et sæde, der er beskyttet af en AKTIV AIRBAG. BARNET risikerer at blive ALVORLIGT KVÆSTET
DA
eller DRÆBT. Montieren Sie auf einem Sitz mit AKTIVIERTEM Front-Airbag NIEMALS einen Kindersitz oder eine Babyschale entgegen der Fahrtrichtung,
DE
das Kind könnte schwere oder sogar tödliche Verletzungen erleiden.
Μη χρησιμοποιείτε ΠΟΤΕ παιδικό κάθισμα με την πλάτη του προς το εμπρός μέρος του αυτοκινήτου, σε μια θέση που προστατεύεται από
EL
ΜΕΤΩΠΙΚΟ αερόσακο που είναι ΕΝΕΡΓΟΣ. Αυτό μπορεί να έχει σαν συνέπεια το ΘΑΝΑΤΟ ή το ΣΟΒΑΡΟ ΤΡΑΥΜΑΤΙΣΜΟ του ΠΑΙΔΙΟΥ
NEVER use a rearward facing child restraint on a seat protected by an ACTIVE AIRBAG in front of it, DEATH or SERIOUS INJURY to the
EN
CHILD can occur NO INSTALAR NUNCA un sistema de retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido mediante un
ES
AIRBAG frontal ACTIVADO, ya que podría causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del niño. Ärge MITTE KUNAGI paigaldage "seljaga sõidusuunas" lapseistet juhi kõrvalistmele, mille ESITURVAPADI on AKTIVEERITUD. Turvapadja
ET
avanemine võib last TÕSISELT või ELUOHTLIKULT vigastada. ÄLÄ KOSKAAN aseta lapsen turvaistuinta selkä ajosuuntaan istuimelle, jonka edessä suojana on käyttöön aktivoitu TURVATYYNY. Sen
FI
laukeaminen voi aiheuttaa LAPSEN KUOLEMAN tai VAKAVAN LOUKKAANTUMISEN. NE JAMAIS installer de système de retenue pour enfants faisant face vers l'arrière sur un siège protégé par un COUSSIN GONFLABLE
FR
frontal ACTIVÉ. Cela peut provoquer la MORT de l'ENFANT ou le BLESSER GRAVEMENT. NIKADA ne postavljati dječju sjedalicu leđima u smjeru vožnje na sjedalo zaštićeno UKLJUČENIM prednjim ZR AČNIM JASTUKOM. To bi
HR
moglo uzrokovati SMRT ili TEŠKU OZLJEDU djeteta.
SOHA ne használjon menetiránynak háttal beszerelt gyermekülést AKTIVÁLT (BEKAPCSOLT) FRONTLÉGZSÁKKAL védett ülésen. Ez a
HU
gyermek HALÁLÁT vagy SÚLYOS SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
NON installare MAI seggiolini per bambini posizionati in senso contrario a quello di marcia su un sedile protetto da un AIRBAG frontale
IT
ATTIVATO. Ciò potrebbe provocare la MORTE o FERITE GRAVI al bambino.
NIEKADA neįrenkite vaiko prilaikymo priemonės su atgal atgręžtu vaiku ant sėdynės, kuri saugoma VEIKIANČIOS priekinės ORO
LT
PAGALVĖS. Išsiskleidus oro pagalvei vaikas gali būti MIRTINAI arba SUNKIAI TRAUMUOTAS. NEKAD NEuzstādiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdeklīti priekšējā pasažiera sēdvietā, kurā ir AKTIVIZĒTS priekšējais DROŠĪBAS GAISA
LV
SPILVENS. Tas var izraisīt BĒRNA NĀVI vai radīt NOPIETNUS IEVAINOJUMUS.
60
Page 63
Seguridad
MT Qatt m’ghandek thalli tifel/tifla marbut f’siggu dahru lejn l-Airbag attiva, ghaliex tista’ tikkawza korriment serju jew anke mewt lit-tifel/tifla
Plaats NOOIT een kinderzitje met de rug in de rijrichting op een zitplaats waarvan de AIRBAG is INGESCHAKELD. Bij het afgaan van de
NL
airbag kan het KIND LEVENSGEVAARLIJK GEWOND RAKEN Installer ALDRI et barnesete med ryggen mot kjøreretningen i et sete som er beskyttet med en frontal AKTIVERT KOLLISJONSPUTE,
NO
BARNET risikerer å bli DREPT eller HARDT SKADET.
NIGDY nie instalować fotelika dziecięcego w pozycji "tyłem do kierunku jazdy" na siedzeniu wyposażonym w CZOŁOWĄ PODUSZKĘ
PL
POWIETRZNĄ w stanie AKTYWNYM. Może to doprowadzić do ŚMIERCI DZIECKA lub spowodować u niego POWAŻNE OBRAŻENIA CIAŁA.
NUNCA instale um sistema de retenção para crianças de costas para a estrada num banco protegido por um AIRBAG frontal ACTIVADO.
PT
Esta instalação poderá provocar FERIMENTOS GRAVES ou a MORTE da CRIANÇA. Nu instalati NICIODATA un sistem de retinere pentru copii, dispus cu spatele in directia de mers, pe un loc din vehicul protejat cu AIRBAG
RO
frontal ACTIVAT. Aceasta ar putea provoca MOARTEA COPILULUI sau RANIREA lui GRAVA.
ВО ВСЕХ СЛУЧАЯХ ЗАПРЕЩАЕТСЯ использовать обращенное назад детское удерживающее устройство на сиденье,
RU
защищенном ФУНКЦИОНИРУЮЩЕЙ ПОДУШКОЙ БЕЗОПАСНОСТИ, установленной перед этим сиденьем. Это может привести к ГИБЕЛИ РЕБЕНКА или НАНЕСЕНИЮ ЕМУ СЕРЬЕЗНЫХ ТЕЛЕСНЫХ ПОВРЕЖДЕНИЙ
NIKDY neinštalujte detské zádržné zariadenie orientované smerom dozadu na sedadlo chránené AKTIVOVANÝM čelným AIRBAGOM.
SK
Mohlo by dôjsť k SMRTEĽNÉMU alebo VÁŽNEMU PORANENIU DIEŤAŤA.
NIKOLI ne nameščajte otroškega sedeža s hrbtom v smeri vožnje, če je VARNOSTNA BLAZINA pred sprednjim sopotnikovim sedežem
SL
AKTIVIRANA. Takšna namestitev lahko povzroči SMRT OTROKA ali HUDE POŠKODBE.
NIKADA ne koristite dečje sedište koje se okreće unazad na sedištu zaštićenim AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred njega, jer mogu
SR
nastupiti SMRT ili OZBILJNA POVREDA DETETA. Passagerarkrockkudden fram MÅSTE vara avaktiverad om en bakåtvänd bilbarnstol installeras på denna plats. Annars riskerar barnet att
SV
DÖDAS eller SKADAS ALLVARLIGT.
KESİNLKLE HAVA YASTIĞI AKTİF olan ön koltuğa yüzü arkaya dönük bir çocuk koltuğu yerleştirmeyiniz. Bu ÇOCUĞUN ÖLMESİNE veya
TR
ÇOK AĞIR YARALANMASINA sebep olabilir.
5
61
Page 64
Seguridad
62
Sillas infantil es recomendadas
Gama de sillas infantiles que se fijan mediante un cinturón de seguridad de tres puntos:
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
L1
"RÖMER Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha.
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L5
"RÖMER KIDFIX"
Puede fijarse a las fijaciones ISOFIX del
vehículo.
El niño queda sujeto mediante el cinturón de
seguridad.
Instalación de una silla infantil fijada con el cinturón de seguridad
De acuerdo con la normativa europea, esta tabla indica las opciones para instalar sillas infantiles sujetas mediante un cinturón de seguridad y universalmente homologadas (a) según el peso del niño y la posición del asiento en el vehículo.
Peso del niño/edad orientativa
Menos de
13 kg
Plaza
Asiento del
acompañante
(c) (e)
Plazas
traseras
exteriores (d)
(a) Silla infantil universal: silla infantil que
se puede instalar en todos los vehículos mediante el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta
10 kg. Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la plaza del acompañante.
(grupos 0 (b)
y 0+)
Hasta 1 año
aprox.
L1
U U U U
9-18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aprox.
RÖMER Duo
Plus ISOFIX
(fijada con el
cinturón de
seguridad)
Consulte la legislación vigente del país antes
(c)
de instalar una silla infantil en esta plaza.
(d) Para instalar una silla infantil en una
plaza trasera, de espaldas o en el sentido de la marcha, avance el asiento delantero y coloque el respaldo en posición vertical de modo que quede suficiente espacio para instalar la silla y para las piernas del niño.
15-25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aprox.
X X
De 6 a 10 años
22-36 kg
(grupo 3)
aprox.
Page 65
(e)
Si instala una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en la plaza del acompañante, es indispensable desactivar el airbag frontal del acompañante. De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, e incluso de muerte, debido al despliegue del airbag.
Cuando se instala una silla infantil en el sentido de la marcha en el asiento del acompañante, el airbag debe permanecer activo.
U:
plaza adecuada para instalar una silla infantil fijada con el cinturón de seguridad y homologada universalmente, de espaldas al sentido de la marcha y/o en el sentido de la marcha.
X:
plaza no adecuada para la instalación de una silla infantil del grupo de peso indicado.
Retire y guarde el reposacabezas antes de instalar una silla infantil con respaldo en una de las plazas destinadas a los pasajeros. Vuelva a colocarlo cuando retire la silla infantil.
Fijaciones ISOFIX
Su vehículo ha sido homologado conforme a la última reglamentación ISOFIX. Los asientos presentados a continuación están equipados con fijaciones ISOFIX reglamentarias.
Cada asiento dispone de tres anillas:
Seguridad
- una anilla B que permite fijar la correa superior denominada TOP TETHER y que se encuentra en el maletero.
Está identificada mediante una marca. La anilla TOP TETHER permite fijar la correa

superior de las sillas infantiles que están equipadas con ella. En caso de choque frontal, este dispositivo limita el basculamiento de la silla infantil hacia adelante. El sistema de fijación ISOFIX garantiza un montaje rápido, fiable y seguro de la silla infantil en el vehículo. Las sillas infantiles ISOFIX están equipadas con dos cierres que se enganchan en las anillas A. Algunas de ellas también cuentan con una correa superior que se fija a la anilla B.

5
- dos anillas A, situadas entre el respaldo y el cojín del asiento, identificadas mediante una marca,
63
Page 66
Seguridad
Para fijar la silla infantil a la anilla TOP TETHER:
- pase la correa de la silla infantil por encima del centro del respaldo del asiento del vehículo,
- levante la tapa de la anilla TOP TETHER,
- enganche la fijación de la correa superior a la anilla B,
- tense la correa superior.
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la seguridad del niño en caso de accidente.
"RÖMER Baby-Safe Plus" y su base
ISOFIX" (talla: E)
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
"RÖMER Duo Plus ISOFIX"
(talla: B1)
Grupo 1: 9-18 kg
64
Respete de manera estricta las instrucciones de montaje que acompañan a la silla infantil.
Para informarse sobre las posibilidades de instalación de sillas infantiles ISOFIX en el vehículo, consulte la tabla de resumen.
Sillas infantil es ISOFIX recomendadas
Consulte también las instrucciones de instalación del fabricante de la silla infantil para ver cómo montar y desmontar la silla.
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha mediante una base ISOFIX que se
fija a las anillas A.
La base incluye una pata de apoyo de altura
regulable que descansa sobre el suelo del
vehículo.
Esta silla infantil también se puede fijar
mediante un cinturón de seguridad. En tal caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de
seguridad de tres puntos.
Se instala solo en el sentido de la marcha.
Se fija a las anillas A, y a la anilla superior B,
denominada TOP TETHER, mediante una
correa superior.
Tiene tres posiciones de inclinación de la
carcasa: sentado, reposo y tumbado.
Se recomienda utilizarla en posición
tumbado.
Esta silla infantil también se puede utilizar en plazas sin anclajes ISOFIX. En este caso, debe fijarse al asiento del vehículo mediante
el cinturón de seguridad de tres puntos.
Ajuste el asiento delantero del vehículo para
que los pies del niño no toquen el respaldo.
Page 67
Seguridad
Tabla de ubicación de las sillas infantiles ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con fijaciones ISOFIX. En el caso de las sillas para niños ISOFIX universales y semiuniversales, la talla ISOFIX, determinada por una letra de A a G, viene indicada en la silla junto al logotipo ISOFIX.
Peso del niño/edad orientativa
Menos de 10 kg
(grupo 0)
Hasta seis meses
aprox.
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo*
Talla ISOFIX F G C D E C D A B B1
Sillas infantiles
ISOFIX universales y
semiuniversales que pueden
montarse en las plazas
exteriores traseras
IUF: plaza adecuada para la instalación
de una silla Isofix Universal, "Forward facing" (en el sentido de la marcha), fijada con la correa superior.
X: plaza no adecuada para instalar una
silla infantil ISOFIX de la talla indicada.
Menos de 10 kg (grupo 0)
Menos de 13 kg (grupo 0+)
Hasta un año aprox.
De espaldas al sentido de la
marcha
X X X
Retire y guarde el reposacabezas antes de instalar una silla infantil con respaldo en una de las plazas destinadas a los pasajeros. Vuelva a colocarlo cuando retire la silla infantil.
RÖMER
BabySafe
Plus
ISOFIX
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De uno a tres años aprox.
De espaldas al
sentido de la marcha
X X IUF
* Los capazos y las cunas para automóvil
no se puede instalar en la plaza del acompañante.
En el sentido de la marcha
5
65
Page 68
Seguridad
Instrucciones para las sillas infantiles
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la seguridad del niño en caso de accidente. Compruebe que no haya ningún cinturón de seguridad o hebilla de cinturón bajo la silla infantil, ya que ello podría desestabilizarla. Abroche el cinturón de seguridad o el arnés de la silla infantil limitando al máximo su holgura respecto al cuerpo del niño, incluso para trayectos cortos. Después de instalar una silla infantil fijada mediante el cinturón de seguridad, compruebe que este último queda bien tensado sobre la silla y que la sujeta firmemente contra el asiento del vehículo. Si el asiento del acompañante puede regularse, desplácelo hacia adelante si es necesario. En las plazas traseras, deje siempre suficiente espacio entre el asiento delantero y:
- la silla infantil instalada de espaldas al sentido de la marcha,
- los pies del niño que viaja en una silla infantil montada en el sentido de la marcha.
Para ello, avance el asiento delantero y, si fuera necesario, ponga el respaldo en posición vertical.
Para la instalación óptima de una silla infantil en el sentido de la marcha, compruebe que su respaldo está lo más cerca posible del respaldo del asiento del vehículo, o en contacto con este si es posible. Antes de instalar una silla infantil en una de las plazas destinadas a los pasajeros se debe desmontar el reposacabezas del asiento. Asegúrese de que el reposacabezas está correctamente guardado o fijado para evitar que salga despedido por el interior del vehículo en caso de frenada brusca. Vuelva a colocar el reposacabezas cuando retire la silla infantil.
Cinturones de seguridad delanteros
La normativa relativa al transporte de niños en la plaza del acompañante es específica en cada país. Consulte la legislación vigente en su país. Desactive el airbag del acompañante cuando instale una silla infantil de espaldas al sentido de la marcha en la plaza del acompañante. De lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones graves, incluso mortales, por el despliegue el airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar colocada sobre el hombro del niño sin tocar el cuello. Compruebe que la parte abdominal del cinturón de seguridad quede correctamente colocada por encima de las piernas del niño. CITROËN recomienda utilizar un cojín elevador con respaldo, equipado con una guía de cinturón de seguridad a la altura del hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
- a uno o varios niños solos sin vigilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo que esté expuesto al sol con las ventanas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las puertas y las ventanillas traseras, utilice el seguro para niños. Procure no abrir más de un tercio las ventanillas traseras. Para proteger a los niños de los rayos del sol, instale estores laterales en las ventanillas traseras.
66
Page 69

Seguro para niños

Dispositivo mecánico que impide la apertura de las puertas traseras con la manecilla interior. El mando está situado en el borde de las puertas traseras.
Bloqueo
F Desplace el mando A hacia abajo hasta la
posición 1.
Desbloqueo
F Desplace el mando A hacia arriba hasta la
posición 2.
Seguridad
5
67
Page 70
Conducción

Consejos de conducción

Respete el código de circulación y preste atención independientemente de cuáles sean las condiciones de circulación. Preste atención a la circulación y mantenga las manos en el volante para poder reaccionar en cualquier momento y ante cualquier imprevisto. Por motivos de seguridad, el conductor deberá realizar las operaciones que requieran una atención especial con el vehículo parado. Para un trayecto largo, se recomienda encarecidamente hacer una pausa cada dos horas. En caso de mal tiempo, adopte una conducción flexible, anticipe las frenadas y aumente la distancia de seguridad.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de estacionamiento aplicado, ya que podría recalentar y dañar el sistema de frenos.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha. Si debe salir del vehículo con el motor en marcha, accione el freno de estacionamiento y sitúe la palanca de cambios en las posiciones N o P.
Conducción por calzadas inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir por calzadas inundadas, ya que ello podría dañar gravemente el motor, la caja de cambios y los sistemas eléctricos del vehículo. Si se ve obligado a pasar por un paso inundado:
- Compruebe que la profundidad del agua no supere los 15 cm, teniendo en cuenta los posibles movimientos de agua que puedan generar otros usuarios.
- Circule lo más lentamente posible. No supere en ningún caso la velocidad de 10 km/h.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las condiciones lo permitan, frene ligeramente varias veces para secar los discos y las pastillas de freno. En caso de duda sobre el estado del vehículo, consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.

Arranque-parada del vehículo

Interruptor d e encendido
- Posición 1: LOCK. La dirección está bloqueada.
- Posición 2: ACC. Se pueden utilizar los accesorios (sistema de audio, toma de 12 V, etc.).
- Posición 3: ON. Encendido.
- Posición 4: START. El testigo Ready se enciende. Funcionamiento del motor.
Si utiliza accesorios durante un tiempo prolongado (con el interruptor en la posición ACC), corre el riesgo de descargar la batería. Si eso ocurre, no será posible arrancar el vehículo. Preste atención.
68
Page 71
Conducción
Arranque
F Compruebe que el selector de marchas
está en la posición P.
F Introduzca la llave en el contacto. F Gire la llave hasta la posición 4 (START).
F Mantenga la llave en esa
posición unos instantes hasta que se ilumine el indicador "READY" y suene una alerta sonora.
F Suelte la llave.
El contacto volverá automáticamente a la posición 3 (ON).
Parada
F Detenga el vehículo. F Mantenga pisado el freno. F Sitúe el selector de marchas en la
posición P.
F Aplique el freno de estacionamiento. F Gire la llave hasta la posición 1 (LOCK). F Retire la llave del contacto.
Evite enganchar a la llave objetos pesados que puedan ejercer presión sobre la hoja de la llave cuando está en el contacto y provocar fallos de funcionamiento.

Freno de estacionamiento

Bloqueo
F Tire de la palanca del freno de
estacionamiento hasta el tope para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón de liberación para, a continuación, bajar completamente la palanca.
Con el vehículo en movimiento, si el freno permanece accionado o no se ha soltado completamente, este testigo se enciende.
Cuando estacione el vehículo en pendiente, gire las ruedas contra la acera, aplique el freno de estacionamiento, coloque el selector de velocidades en la posición P y quite el contacto.

Selector de marchas

Posiciones del selector
P. Estacionamiento.
Esta posición le permite arrancar el vehículo. Para salir de la posición P, debe pisar el freno.
R. Marcha atrás. N. Punto muerto. D. Conducción (hacia adelante).
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Al desplazar el selector de marchas por la rejilla para seleccionar una posición, el símbolo correspondiente se enciende en el cuadro de instrumentos.
6
69
Page 72
Conducción
Arranque del vehículo
Con el motor en marcha, aparece P en la pantalla del cuadro de instrumentos. F Pise el pedal del freno para salir de la
posición P.
F Quite el pie del freno y el vehículo se
desplazará a poca velocidad, facilitando la maniobra.
F Acelere para avanzar o retroceder. F "D" o "R" aparecen de forma sucesiva en el
cuadro de instrumentos.
Parada del vehículo
Para parar el motor, seleccione la posición P. Debe aplicar obligatoriamente el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo. Para retirar la llave del contacto, el selector debe estar en la posición P.
Para remolcar el vehículo, el selector debe estar en la posición N. Para más información relativa al Remolcado del vehículo, consulte el apartado correspondiente.
Detección de inado insuciente
Sistema que comprueba automáticamente la presión de los cuatro neumáticos al dar el contacto. Los sensores de presión se encuentran en las válvulas de los neumáticos. El sistema activa una alerta en cuanto detecta una caída de la presión de uno o varios neumáticos en comparación con los valores de referencia guardados en el sistema. Dichos valores de referencia se deben reinicializar cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o cada vez que se cambie una rueda. El sistema funciona bajo la premisa de que un concesionario de la red CITROËN o un taller cualificado hayan registrado primero los identificadores de sensor. Se pueden registrar dos juegos de neumáticos (por ejemplo: llantas con neumáticos para "todo tipo de clima" y llantas con neumáticos de "invierno").
El sistema de detección de inflado insuficiente constituye una ayuda a la conducción que no sustituye la vigilancia del conductor.
70
F Seleccione la marcha adelante (D) o la
marcha atrás (R).
F Suelte el freno de estacionamiento.
Page 73
Conducción
Este sistema no le exime de comprobar la presión de inflado de los neumáticos tanto mensualmente como antes de realizar un trayecto largo. Circular con algún neumático poco inflado degrada la adherencia a la vía, aumenta la distancia de frenada y provoca el desgaste prematuro de los neumáticos, especialmente en condiciones de circulación severas (carga importante, alta velocidad, trayectos largos).
Si se circula con los neumáticos desinflados, aumenta el consumo de combustible.
Los valores de presión de inflado de los neumáticos establecidos para el vehículo constan en la etiqueta de presión de los neumáticos. Para más información relativa a los elementos de identificación, consulte el apartado correspondiente. El control de la presión de los neumáticos se debe efectuar en frío (con el vehículo parado desde hace una hora, o después de un trayecto inferior a 10 km efectuado a velocidad moderada). En caso contrario, añada 0,3 bares a los valores indicados en la etiqueta.
Alerta d e inflado insuficient e
Se indica mediante el encendido fijo del testigo.
F Reduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F Deténgase inmediatamente en cuanto
pueda hacerlo en condiciones de seguridad.
La detección de una pérdida de presión no siempre supone una deformación visible del neumático. No se conforme con realizar un control visual.
F Compruebe las presiones de los cuatro
neumáticos en "frío" con el compresor del kit de reparación provisional de neumáticos. Si no le es posible realizar este control de forma inmediata, circule prudentemente a velocidad reducida. o
F En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos.
La alerta permanece activada hasta que se reinicialicen los valores de presión de referencia, una vez se haya inflado, reparado o sustituido el neumático o los neumáticos afectados. En caso de reparación o sustitución del neumático, un concesionario de la red CITROËN o un taller cualificado deben registrar la ID del sensor.
Reinicialización de las presiones de referencia
Es necesario reinicializar el sistema después de realizar cualquier ajuste en la presión de uno o varios neumáticos, y después de cambiar una o varias ruedas.
6
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los cuatro neumáticos se adapta a las condiciones de utilización del vehículo y es conforme a las recomendaciones indicadas en la etiqueta de presión de los neumáticos. El sistema de detección de inflado insuficiente no indica si la presión es errónea en el momento de la reinicialización.
71
Page 74
Conducción
72
La reinicialización del sistema se efectúa a través de la pantalla del cuadro de instrumentos, con el contacto puesto y el vehículo parado. F Pulse el botón A para seleccionar el
sistema.
F Para reinicializar el sistema de detección
de inflado insuficiente, pulse el botón A y manténgalo pulsado durante al menos
3 segundos. El encendido intermitente del testigo en el cuadro de instrumentos confirma que el sistema se ha reinicializado El testigo se apaga después de circular aproximadamente cien metros.
La alerta de inflado insuficiente solo es fiable si la reinicialización del sistema se efectúa con la presión de los cuatro neumáticos correctamente ajustada.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en el sistema, el testigo de inflado insuficiente parpadea y a continuación permanece fijo.
En tal caso, el control del inflado insuficiente de los neumáticos ya no se realiza.
La alerta también se activa si:
- una o varias ruedas no están equipadas con sensor,
- cerca del vehículo hay un dispositivo inalámbrico que utilice la misma frecuencia,
- se ha acumulado nieve o hielo en las aletas o en las llantas,
- el nivel de carga de la batería del sistema de control de la presión de los neumáticos es insuficiente,
- no se han registrado los identificadores de los sensores de rueda en un concesionario de la red CITROËN o en un taller cualificado,
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema o, si ha sufrido un pinchazo, para volver a montar la rueda original, que está equipada con un sensor.
La reparación o la sustitución del neumático de una rueda equipada con este sistema debe realizarse en la red CITROËN o en un taller cualificado. Si monta en el vehículo el segundo juego de neumáticos guardado en el sistema, la alerta de fallo de funcionamiento aparece hasta que no se seleccione este segundo juego de neumáticos en el menú de configuración.
Administración de los juegos de neumáticos
Si ha registrado un segundo juego de neumáticos en la red CITROËN o en un taller cualificado, cada vez que cambie un juego de neumáticos (por ejemplo, "neumáticos de invierno"), seleccione el juego que acabe de montar en el menú de configuración.
Una vez que se haya montado el siguiente juego, compruebe y ajuste la presión conforme a la etiqueta de presión de los neumáticos del vehículo. Para más información relativa a los Elementos de identificación, consulte el apartado correspondiente.
El otro juego de neumáticos se selecciona a través de la pantalla del cuadro de instrumentos, con el contacto dado y el vehículo parado.
Page 75
F Pulse el botón A para seleccionar el
sistema.
F Mantenga pulsado el botón A durante más
de 10 segundos para pasar del juego de
neumáticos 1 al juego de neumáticos 2 en ese orden o viceversa.
Conducción
El sistema restablece automáticamente la presión de referencia en función de la presión detectada en el nuevo juego (el testigo de detección de inflado insuficiente parpadea durante la operación).
6
73
Page 76
Información práctica
TOTAL Y C ITRO Ë N
SOCIOS EN EL FUTURO DE LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA
Los equipos de TOTAL y CITROËN combinan sus talentos para optimizar la eficiencia energética y reducir el impacto en el medio ambiente. La colaboración entre nuestros dos grupos a escala internacional no se ciñe a producir y mantener vehículos convencionales, sino que nuestras posiciones como líderes de la industria nos permiten afrontar los retos medioambientales actuales y los futuros. Garantizar una movilidad medioambientalmente responsable para todos es más que una decisión, es nuestra pasión.
La innovación está en camino, el futuro del automóvil depende de ella, y nosotros estamos respondiendo juntos.
74
Page 77
Información práctica

Recarga de la batería principal

Se puede seleccionar entre dos niveles de carga: normal o rápida. La carga normal es el procedimiento preferido; se realiza a través de la red eléctrica doméstica. La carga rápida se realiza a través de un punto de carga rápida compatible.
Carga normal
Durante la carga. Si lleva un
marcapasos u otro dispositivo médico, no debe permanecer en el interior o cerca del vehículo, el cable de carga, la unidad de carga ni tan solo el punto de carga, aunque sea por poco rato. Es esencial hablar con su médico y averiguar qué precauciones debe tomar y respetarlas.
* (p. ej., para Francia: Norma NF C 15-100)
Antes de realizar cualquier conexión, compruebe que la instalación eléctrica que desea utilizar cumpla las normas* y sea compatible con la intensidad de su unidad de control. En caso de duda, consulte con un instalador profesional. Existen tomas específicamente diseñadas para la carga de los vehículos eléctricos. Para las tomas dedicadas a la carga de un vehículo eléctrico, remítase a las recomendaciones de instalación correspondientes.
En cualquier caso, es recomendable que un electricista profesional realice un control previo y luego regular de la instalación.
En la mayoría de los países europeos, CITROËN ha establecido una colaboración con un profesional para poder ofrecerle un control y una puesta a punto de la instalación eléctrica. Para más información, contacte con la red CITROËN.
Utilice exclusivamente el cable de carga original de CITROËN.
F Aplique el freno de estacionamiento y sitúe
el selector de marchas en la posición P.
F Desconecte los consumidores eléctricos y
gire el contacto a la posición "LOCK".
En el caso de que el cable de carga o la unidad de control resulten dañados, deje de utilizarlos inmediatamente. Para obtener repuestos, o en caso de duda, póngase en contacto con la red CITROËN.
7
F Tire de la palanca 1 situada en la parte
inferior del salpicadero, en el lado del conductor, para abrir la toma de carga normal (lado derecho del vehículo).
75
Page 78
Información práctica
F Coja el cable de carga guardado en la bolsa
suministrada para tal fin. Este cable va equipado con una unidad de control.
F Conecte el cable de carga a una toma
eléctrica compatible y conforme a las normas. Al conectarlo, los 3 pilotos POWER, FAULT y CHARGING se encienden simultáneamente durante un instante y luego solo el piloto verde POWER permanece encendido.
Cuando la temperatura exterior sea inferior a -25 °C, puede que no sea posible realizar la carga.
No utilice alargadores eléctricos, de multitoma, adaptadores ni programadores.
Utilice el cordón para enganchar la unidad de control de modo que el punto de carga no cargue con el peso (riesgo de daño del cable de carga o del punto de carga).
F Presione el cierre 2 para abrir la tapa de la
toma.
F Asegúrese de que no haya cuerpos
extraños en la toma del vehículo.
F Retire la tapa de protección del cable de
carga.
F Sin pulsar el botón, introduzca el enchufe
de carga en la toma hasta que escuche como encaja con un clic.
No toque el extremo metálico de la toma de carga rápida ni el del cable de carga (existe riesgo de electrocución y/o de fallo de funcionamiento).
No conecte o desconecte nunca el cable o la pistola de recarga con las manos mojadas (riesgo de electrocución).
F Compruebe que el testigo
de carga del cuadro de instrumentos y el indicador verde CHARGING de la unidad de control están encendidos de manera fija.
Si no es el caso, la carga no habrá comenzado; repita el procedimiento asegurando que todas las conexiones sean correctas. El indicador de nivel de carga de la batería principal aparece en el cuadro de instrumentos y el número de barras encendidas progresa a medida que se completa la carga.
El inicio de la carga puede ir acompañado del sonido de aire impulsado. Este ruido es completamente normal.
La carga puede interrumpirse en cualquier momento retirando la pistola de carga de la toma de carga del vehículo.
76
Page 79
Información práctica
Si de manera excepcional debe interrumpir la carga desconectando el cable de carga de la toma eléctrica de pared, es esencial pulsar previamente el botón de Parada Manual de la unidad de control.
Unidad de control
Está equipada con cuatro testigos:
- STOP: encendido en rojo. Indica que la carga se ha interrumpido mediante la pulsación del botón Parada manual. Se recomienda realizar esta acción antes de desconectar el cable de recarga de la toma eléctrica de pared que se está utilizando.
- POWER: encendido en verde. Indica que la conexión eléctrica está asegurada. Si no se enciende, compruebe que las conexiones son correctas. Si el problema persiste, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
- FAULT: encendido en rojo. Indica la presencia de una anomalía. Compruebe que las conexiones son correctas. Si el testigo no se apaga, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
- CHARGING: encendido en verde. Indica que la carga está en curso. Si no se enciende, compruebe que las conexiones son correctas. Si el problema persiste, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
Este tipo de unidad de control va equipada con un sistema de detección de la toma eléctrica (según el país). Detecta la intensidad
de corriente que puede soportar la toma de su instalación doméstica y selecciona la intensidad más adecuada para garantizar una recarga segura:
- 14 A (RÁPIDA): si la instalación eléctrica es compatible.
- 8 A (NORMAL): si la instalación eléctrica es estándar.
El apagado del testigo de carga del cuadro de instrumentos y el parpadeo del piloto verde CHARGING de la unidad de control indican que la carga ha finalizado. F Pulse el botón para retirar el enchufe de
carga.
F Coloque la tapa de protección del cable de
carga.
F Cierre la tapa de la toma y luego la trampilla
de acceso.
F Desconecte el cable de carga de la toma
eléctrica.
F Guarde el cable de carga en la bolsa
suministrada para ello.
7
77
Page 80
Información práctica
Por motivos de seguridad, no será posible arrancar el motor si el cable de carga está conectado a la toma del vehículo. Además, cualquier intento de arrancar durante la carga interrumpirá el procedimiento. En este caso, deberá desconectar y volver a conectar la pistola de carga para que la carga continúe.
Si la batería de accesorios está descargada, no podrá efectuarse la recarga de la batería principal.
Durante la carga, nunca trabaje debajo el capó del vehículo, incluso con el contacto quitado, porque el ventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (riesgo de lesiones). Espere por lo menos una hora después del final del procedimiento de carga antes de realizar el trabajo, porque algunas zonas podrían estar extremadamente calientes (riesgo de quemaduras).
Después de la recarga, compruebe que ha cerrado la tapa de la toma y de la trampilla de acceso. Evite la entrada de agua o polvo en la toma, bajo su tapa o en el enchufe de carga (existe riesgo de incendio o electrocución).
Después de retirar el enchufe de carga de la toma del vehículo, no deje el cable conectado a la toma eléctrica (existe riesgo de cortocircuito o electrocución en caso de contacto o inmersión en agua).
En caso de accidente o impacto en el chasis del vehículo (contacto con una acera elevada, un bolardo, un elemento del mobiliario urbano, etc.), el circuito eléctrico o la batería principal podrían resultar dañados. Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar una revisión. Nunca toque los componentes de 300 V ni ningún cable naranja.
En caso de que la batería principal sufra un daño importante, nunca toque ningún líquido que salga de este componente. En caso de contacto con estos productos, lave la zona afectada con agua abundante y contacte con un médico lo antes posible.
Para optimizar la vida útil de la batería principal, recárguela completamente cada dos semanas.
Para que la carga sea completa, siga el procedimiento de carga normal (toma eléctrica doméstica) sin interrumpirlo hasta que se detenga automáticamente (esto se confirma mediante el apagado del testigo de carga del cuadro de instrumentos). Además, cada 3 meses, asegúrese
de cargar completamente la batería principal, empezando por un nivel de carga inferior o igual a 2 barras.
Inmovilización del vehículo durante un periodo prolongado
Cuando el vehículo vaya a permanecer inmovilizado durante un periodo de tiempo indeterminado, realice una carga completa de la batería principal cada tres meses (siguiendo el procedimiento de carga normal). Antes de efectuar esta carga, compruebe que la batería de accesorios no está desconectada ni descargada. Para más información relativa a la batería de accesorios, consulte el apartado correspondiente.
78
Page 81
Información práctica
Estados de la unidad de control
Encendido del color del testigo correspondiente.
POWER FAULT CHARGING
POWER FAULT CHARGING
Funcionamiento normal
Una vez conectado el cable de carga a una toma, todos los testigos se encienden durante medio segundo aproximadamente.
Una vez finalizada la inicialización:
• cuando el cable de carga no está conectado a la toma del vehículo,
• cuando el cable de carga está conectado a la toma del vehículo, pero la carga no se está efectuando.
Cuando la batería de tracción se está cargando. Cuando la carga ha finalizado.
Fallos de funcionamiento y soluciones
Cuando se detecta una fuga de corriente o cuando el cable de recarga presenta un fallo.
- Detenga inmediatamente el procedimiento de recarga y póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado. Cuando el cable de carga presenta un fallo.
- Detenga inmediatamente el procedimiento de recarga y póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado. Si el testigo de la unidad de mando no se enciende al conectar el cable de carga a una toma, compruebe el
disyuntor de la toma:
• Si el disyuntor está abierto, su instalación eléctrica no es compatible con la utilización del cable de carga:
- póngase en contacto con un electricista cualificado para comprobar y reparar la instalación eléctrica.
• si el disyuntor no se ha abierto:
- no utilice el cable de carga y póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
Intermitente del color del testigo correspondiente.
Apagado.
7
79
Page 82
Información práctica
Uso de un punto de carga público para la carga normal
El vehículo va equipado con diferentes tipos de tomas eléctricas para cargarlo. Antes de empezar a cargar el vehículo, utilice la tabla siguiente para anotar el tipo de toma y obtener el cable de carga correspondiente.
Toma doméstica Toma "Modo 3 – Tipo 2" Toma "Modo 3 – Tipo 3"
80
Cable "Modo 2"
(entregado con el vehículo)
Algunos terminales públicos tienen su propio cable de carga. En este caso, utilice el cable suministrado. La carga se limitará como máximo a 16 A en modo 3, independientemente de la alimentación del punto de carga. Para obtener más información sobre las duraciones de carga, consulte la sección motor y batería principal.
Cable "Modo 3 – Tipo 2"
(disponible como accesorio)
Cable "Modo 3 – Tipo 3"
(disponible como accesorio)
Page 83
Información práctica
Carga rápida
(según equipamiento)
Si lleva un marcapasos o cualquier otro dispositivo médico eléctrico, no debe utilizar la carga rápida. No se acerque a una toma de carga rápida. No obstante, si así ocurre, abandone la zona lo más rápidamente posible. Si es necesario, pida a otra persona que cargue el vehículo.
Compruebe que el punto de carga y su cable son compatibles con el vehículo.
F Aplique el freno de estacionamiento y sitúe
el selector de marchas en la posición P.
F Desconecte los consumidores eléctricos y
gire el contacto a la posición "LOCK".
F Tire de la palanca 3 situada en la parte
inferior del asiento del conductor, en el lateral de la puerta, para abrir la toma de carga rápida (lado izquierdo del vehículo).
F Presione el cierre 4 para abrir la tapa de la
toma.
F Asegúrese de que no haya cuerpos
extraños en la toma del vehículo.
No toque el extremo metálico de la toma de carga normal ni el del cable de carga. Existe riesgo de electrocución y/o de fallo de funcionamiento.
F Conecte el cable del punto de carga
a la toma del vehículo siguiendo las instrucciones de utilización del punto de carga.
F Verifique que los testigos de
carga están encendidos de manera fija en el cuadro de instrumentos.
Si no es el caso, la carga no habrá comenzado; compruebe las instrucciones de uso del punto de carga.
7
81
Page 84
Información práctica
82
Durante la carga rápida, es posible que el aire acondicionado del vehículo se ponga en marcha automáticamente, si es necesario, para enfriar la batería principal. Por consiguiente, es completamente normal oír el ruido de la ventilación desde el exterior y que se forme un charco de agua debajo del vehículo.
La carga rápida se detiene automáticamente cuando la batería principal está cargada en un 80 % aproximadamente. Se puede alcanzar el 100 % reiniciando el procedimiento. No obstante, el tiempo necesario para esta carga adicional será relativamente largo, puesto que la velocidad de carga se habrá ralentizado.
El apagado del testigo de carga del cuadro de instrumentos indica que la carga ha finalizado. F Desconecte el cable siguiendo las
instrucciones de utilización del punto de carga.
F Cierre la tapa de la toma y luego la trampilla
de acceso.
Por motivos de seguridad, no será posible arrancar el motor si el cable de carga está conectado a la toma del vehículo. Además, cualquier intento de arrancar durante la carga interrumpirá el procedimiento. En este caso, deberá desconectar y volver a conectar el cable de carga a la toma del vehículo y a continuación iniciar de nuevo la carga siguiendo las instrucciones de uso del punto de carga.
Después de la recarga, compruebe que ha cerrado la tapa de la toma y de la trampilla de acceso. Evite la entrada de agua o polvo en la toma, bajo su tapa o en el enchufe de carga (existe riesgo de incendio o electrocución).
Cuando la temperatura exterior sea inferior a 0 °C, puede que los tiempos de carga sean mayores. Cuando la temperatura exterior sea inferior a -25 °C, puede que no sea posible realizar la carga.
Inmovilización del vehículo durante un periodo prolongado
Cuando el vehículo vaya a permanecer inmovilizado durante un periodo de tiempo indeterminado, realice una carga completa de la batería principal cada tres meses (siguiendo el procedimiento de carga normal). Antes de efectuar esta carga, compruebe que la batería de accesorios no está desconectada ni descargada. Para más información relativa a la batería de accesorios, consulte el apartado correspondiente.

Cadenas para la nieve

Las cadenas para la nieve solo se deben montar en las ruedas traseras (vehículo de tracción trasera).
Tenga en cuenta la normativa nacional específica relativa al uso de cadenas para la nieve y a la velocidad máxima autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una superficie plana al lado de la vía.
F Ponga el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas para evitar que el vehículo se desplace.
F Coloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F Inicie la marcha con suavidad y circule
durante unos instantes sin superar los 50 km/h.
F Detenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas.
Se recomienda que practique el montaje de las cadenas en suelo plano y seco antes iniciar el viaje.
Page 85
Información práctica
Evite circular por carreteras sin nieve con las cadenas para nieve instaladas, ya que ello podría dañar los neumáticos del vehículo y la calzada. Si el vehículo va equipado con llantas de aleación de aluminio, compruebe que ninguna parte de las cadenas o las fijaciones está en contacto con la llanta.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para el tipo de ruedas con las cuales va equipado su vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen
175/55 R15 9 mm
145/65 R15 No admite cadenas
Para más información relativa a las cadenas para la nieve, consulte en la red CITROËN o en un taller cualificado.
Tamaño de eslabón
máximo

Capó

Protege y proporciona acceso a los componentes del compartimento delantero para comprobar los niveles de varios líquidos, cargar la batería de accesorios, cambiar fusibles, etc.
Apertura
F Abra la puerta delantera derecha.
F Tire del mando de apertura interior del capó A
situado en la parte inferior del marco de la puerta.
F Abra el capó por completo y saque la varilla
de soporte C, que se encuentra en el lado derecho de su alojamiento.
F Introduzca la varilla de soporte C en una de
las tres muescas de sujeción para mantener el capó abierto.
La ubicación del mando de apertura interior del capó impide que este se abra con la puerta delantera derecha cerrada.
7
F Empuje el cierre de seguridad exterior B
hacia la izquierda y suba el capó.
83
Page 86
Información práctica
84
Cierre
F Saque la varilla de soporte de la muesca de
sujeción.
F Vuelva a colocar la varilla en su
alojamiento.
F Baje el capó y déjelo caer al final del
recorrido.
F Tire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
No presione hacia abajo en el centro del capó si no está bien cerrado porque podría deformarse. En lugar de ello, vuelva a abrir el capó completamente y ciérrelo de nuevo.

Compartimento delantero

1. Depósito del líquido de lavaparabrisas.
2. Depósito del líquido del sistema de
calefacción.
3. Depósito del líquido de frenos.
4. Batería de accesorios.
5. Caja de fusibles.
Para no dañar los componentes eléctricos, queda terminantemente prohibido utilizar el lavado a alta presión para limpiar el compartimento delantero.

Compartimento trasero

Situado debajo del suelo de maletero, este compartimento permite acceder al depósito de refrigerante.
F Abra el maletero.
F Desprenda la cinta adhesiva que sujeta la
moqueta.
F Retire la moqueta del maletero.
F Saque los cuatro tornillos de "mariposa". F Quite la tapa de protección.
Page 87
Información práctica
F Compruebe el nivel de refrigerante y
repóngalo si es necesario.
Para más información sobre la Comprobación de los niveles, consulte el apartado correspondiente. Durante las operaciones en este compartimento, debe tener en cuenta las instrucciones de seguridad facilitadas en las etiquetas.

Comprobación de los niveles

Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique lo contrario, repóngalos si es necesario. Antes de reponer el nivel, asegúrese de que el líquido cumpla las recomendaciones del fabricante.
En caso de disminución significativa de un nivel, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la revisión del sistema correspondiente.
No trabaje nunca en los compartimentos si el testigo "Ready" está encendido o si el vehículo se está cargando. Tenga cuidado a la hora de trabajar en los compartimentos delantero y trasero del vehículo porque es posible que algunas zonas tengan una temperatura extremadamente elevada (riesgo de quemaduras): espere al menos una hora después de apagar el vehículo o hasta que finalice le proceso de carga antes de realizar ninguna operación.
Productos usados
Evite el contacto prolongado de los líquidos usados con la piel. La mayoría de estos líquidos son nocivos para la salud, e incluso muy corrosivos.
No vierta los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo. Lleve estos líquidos a la red CITROËN o a un taller cualificado y deposítelos en los contenedores dedicados a tal fin.
Compartimento delantero
Nivel del líquido de frenos
El nivel del líquido de frenos debe estar entre las marcas "MIN" y "MAX". De lo contrario, verifique el desgaste de las pastillas de freno.
Nivel de líquido del sistema de calefacción
El nivel de líquido debe encontrarse entre las marcas "L" (MIN) y "F" (MAX).
Cambio del líquido
No es necesario cambiar este líquido en las revisiones periódicas.
Nivel del líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
7
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar que se congele, la reposición de nivel o el cambio de este líquido no deben realizarse con agua.
85
Page 88
Información práctica
Nivel de electrolito de la batería de accesorios
Para comprobar el nivel se debe desmontar la tapa de la batería. Para más información relativa a la batería de accesorios, consulte el apartado correspondiente. El nivel de este líquido debe encontrarse entre las marcas de "NIVEL BAJO" (MIN) y de "NIVEL ALTO" (MAX). Si es necesario, reponga el nivel con agua destilada, y desmonte para ello los tapones de los compartimentos correspondientes de la batería.
Compruebe el nivel de electrolito una vez al mes como mínimo.
Compartimento trasero
Nivel del líquido de refrigeración
El nivel de líquido debe encontrarse entre las marcas "L" (MIN) y "F" (MAX).
Puesto que el sistema de refrigeración está bajo presión, espere como mínimo una hora después de parar el motor antes de realizar ningún trabajo. Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Cuando lo haya hecho, retire el tapón y reponga el nivel.
Cambio del líquido
No es necesario cambiar este líquido en las revisiones periódicas.

Comprobaciones

Salvo indicación contraria, compruebe estos componentes conforme a las indicaciones que constan en el plan de mantenimiento del fabricante. Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a su comprobación.
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej. atmósfera polvorienta) y de la utilización del vehículo (p. ej. conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede provocar el deterioro de las prestaciones del sistema de aire acondicionado y generar olores desagradables.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en los vehículos utilizados en ciudad y para recorridos cortos. Posiblemente sea necesario controlar el estado de los frenos incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de freno.
Desgaste de los discos/ tambores de freno
Para más información relativa a la comprobación del grado de desgaste de los discos/tambores de freno, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado.
86
Page 89
Información práctica
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se observa una pérdida de eficacia de este sistema, es necesario efectuar una comprobación, incluso entre dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe efectuarse en la red CITROËN o en un taller cualificado.
Utilice únicamente productos recomendados por CITROËN o productos con calidad y características equivalentes. Para optimizar el funcionamiento de componentes tan importantes como los del sistema de frenos, CITROËN selecciona y ofrece productos muy específicos. Después de lavar el vehículo, la humedad o, en invierno, el hielo que se puedan formar en los discos y las pastillas de freno pueden disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe maniobras suaves de frenada para secar y desescarchar los frenos.

Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas

Desmontaje de escobillas delanteras o traseras
F Levante el brazo del limpiaparabrisas
correspondiente.
F Retire la escobilla del limpiaparabrisas
deslizándola hacia fuera.
Montaje de escobillas delanteras o traseras
F Coloque la nueva escobilla y fíjela. F Baje el brazo del limpiaparabrisas con
cuidado.

Precauciones de lavado

Nunca lave el vehículo durante el procedimiento de carga de la batería.
Antes de lavar el vehículo, compruebe que las trampillas de acceso y la tapa de cada una de las tomas de carga (normal y rápida) están correctamente cerradas.
Con el fin de no dañar los componentes eléctricos, queda terminantemente prohibido el lavado a alta presión:
- Debajo del capó.
- Debajo del chasis.
Para lavar la carrocería no utilice una presión superior a 80 bares.
7
87
Page 90
En caso de avería

Batería de accesorios

Todos los componentes eléctricos de su vehículo (excepto el motor eléctrico, la calefacción y el aire acondicionado) están alimentados por la batería de accesorios. Está situada en el capó delantero y se carga a través de la batería principal durante las fases de funcionamiento (testigo "Listo" encendido en el cuadro de instrumentos) y de carga.
Si la batería de accesorios está descargada, la puesta en funcionamiento del motor no está garantizada, y no podrá efectuarse la recarga de la batería principal.
No se recomienda desconectar la batería. No obstante, durante un periodo prolongado de más de un mes sin utilizar el vehículo, es posible que sea necesario, al menos en invierno, desconectar la batería y guardarla para evitar la congelación del electrolito.
Después de una desconexión prolongada de la batería, debe consultar con la red CITROËN o un taller cualificado para proceder a la reinicialización del ordenador electrónico.
Acceso a la batería
F Abra el capó con la palanca interior y, a
continuación, con el gancho de seguridad exterior.
F Fije la varilla de soporte del capó.
F Afloje la tuerca 1. F Retire la tapa de protección de la batería
para acceder a los dos bornes.
Arranque a par tir de otr a batería
Asegúrese de que el electrolito no está congelado. Compruebe el nivel y repóngalo con agua destilada si es necesario. Para más información relativa a la Comprobación de los niveles, consulte el apartado correspondiente.
Asegúrese de que la batería auxiliar es de 12 V.
F Levante la tapa de protección del borne (+).
88
Page 91
En caso de avería
F Conecte un extremo del cable rojo al borne
(+) de la batería descargada A y el otro extremo al borne (+) de la batería auxiliar B.
F Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B.
F Conecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C del vehículo averiado.
F Arranque el motor del vehículo con la
batería cargada y espere unos minutos.
F Accione el interruptor de encendido del
vehículo hasta que el testigo "Ready" se encienda.
F Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso.
F Coloque de nuevo la tapa de protección en
la batería y apriete la tuerca de fijación.
Si el testigo "Ready" no se enciende, haga lo siguiente:
F Deje los cables conectados. F Coloque el interruptor de encendido en la
posición "LOCK".
F Cargue la batería principal siguiendo el
procedimiento de carga normal.
F Cuando el testigo de carga permanezca
encendido en el cuadro de instrumentos (fijo), desconecte los cables.
F Deje el vehículo cargando al menos una
hora más.
F Accione el interruptor de encendido del
vehículo hasta que el testigo "Ready" se
encienda. Si el problema persiste, póngase en contacto con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Carga de la batería con un cargador de baterías
F Retire la tapa de protección de la batería.
Asegúrese de que el electrolito no está congelado. Compruebe el nivel y repóngalo con agua destilada si es necesario. Para más información relativa a la Comprobación de los niveles, consulte el apartado correspondiente.
8
F Afloje la tuerca 1 y retire el clip de fijación.
89
Page 92
En caso de avería
F Desconecte el cable del borne (-). F Retire la tapa de protección del borne (+) 2. F Afloje la tuerca 3. F Desconecte el cable del borne (+). F Desmonte la batería. F Cargue la batería siguiendo las
instrucciones de utilización proporcionadas por el fabricante del cargador.
F Vuelva a conectar la batería comenzando
por el cable del borne (+).
Asegúrese de que los bornes y los conectores estén limpios. Si están sulfatados (con depósitos blanquecinos o verdosos), desmóntelos y límpielos.
No cargue la batería sin haber desconectado previamente los terminales y sin haber extraído la batería del compartimento delantero. No desconecte los terminales cuando este testigo esté encendido, ni cuando el vehículo se esté cargando.
Antes de desconectar
Espere 2 minutos después de quitar el contacto antes de desconectar la batería.
Tras la reconexión
Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y espere 1 minuto antes de arrancar para permitir la inicialización de los sistemas electrónicos. No obstante, si después de esta operación persisten ligeras perturbaciones, póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado. Recuerde reinicializar las emisoras de radio presintonizadas usted mismo.
Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo. Se deben desechar según la normativa vigente y en ningún caso se deben desechar junto con la basura doméstica. Lleve las pilas del mando a distancia y las baterías gastadas a un punto de recogida autorizado.

Kit de reparación provisional de neumáticos

Escanee el código QR de la página 3 para ver vídeos explicativos.
El kit completo está compuesto por un compresor y un bote de sellador y permite reparar temporalmente un neumático para poder llegar hasta el taller más cercano. Está diseñado para reparar la mayoría de los pinchazos que pueden afectar al neumático, ya estén localizados en la banda de rodadura o en el hombro del mismo.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de almacenamiento que se encuentra debajo del asiento trasero, en el lado derecho. Por lo tanto, para acceder al kit se debe desmontar el asiento.
90
Page 93
En caso de avería
Desmontaje del asiento trasero Desmontaje la tapa metálica
F Tire de los mandos A hacia delante para
desbloquear los dos asientos.
F Afloje los cuatro tornillos de "mariposa". F Retire la tapa metálica.
Ya puede acceder al kit de reparación.
Colocación del asiento trasero en su posición original
F Levante la parte delantera del asiento e
inclínelo hacia arriba para retirarlo.
F Introduzca los ganchos metálicos en el
respaldo de la banqueta.
F Bascule el asiento hacia abajo y presione
para bloquear los dos cierres.
F Compruebe que el asiento queda
correctamente inmovilizado.
Al reinstalar el asiento, compruebe que las hebillas de los cinturones no queden atrapadas.
Composición del kit
1. El compresor de 12 V con manómetro de
presión incorporado permite comprobar y ajustar la presión del neumático.
8
F Vuelva a colocar la tapa metálica y fíjela. F Vuelva a apretar los cuatro tornillos de
"mariposa".
91
Page 94
En caso de avería
Procedimiento de reparación
Sellado
F Quite el contacto.
F Marque en el adhesivo de limitación de
velocidad el neumático que necesita repararse y péguelo en el volante del vehículo para no olvidar que circula con una rueda de uso temporal.
92
2. Un bote de sellador para reparar temporalmente el neumático.
3. El tubo flexible de inyección.
4. Tubo flexible de succión para extraer el
sellador si es necesario.
5. Bolsa que contiene un obús de válvula de repuesto, una herramienta para desmontar/montar el obús de válvula, y un adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad se debe pegar en el volante del vehículo para no olvidar que circula con una rueda de uso temporal. No supere la velocidad de 80 km/h cuando circule con un neumático reparado con este kit.
F Retire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar.
F Retire el obús de la válvula con la
herramienta de desmontaje/montaje y guárdelo en un lugar limpio.
F Conecte el tubo de inyección a la válvula
del neumático que va a reparar.
F Agite el bote de sellador, retire el tapón y
atorníllelo en el tubo flexible de inyección.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el neumático.
F Presione el bote de sellador (colocado
boca abajo) varias veces con la mano para inyectar todo el contenido en el neumático.
Page 95
En caso de avería
F Retire el tubo flexible de inyección. F Monte el obús de la válvula con la
herramienta.
Tenga cuidado, este producto es nocivo en caso de ingestión e irritante para los ojos. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños. La fecha límite de utilización del producto figura en el bote. Después de utilizarlo, no deseche el bote en cualquier sitio; llévelo a la red CITROËN o a un centro de gestión de residuos autorizado. No olvide adquirir un nuevo bote de sellador, disponible en la red CITROËN o en un taller cualificado.
Inado
F Compruebe que el interruptor A del
compresor está en la posición "OFF".
F Desenrolle completamente el tubo flexible B
del compresor.
F Conecte el tubo flexible a la válvula del
neumático sellado.
F Enchufe el conector del compresor a la
toma de 12V del vehículo (interruptor de encendido en las posiciones "ON" o "ACC").
F Encienda el compresor colocando el
interruptor A en la posición "ON".
F Ajuste la presión con el compresor
respetando los valores de la etiqueta de presión de los neumáticos del vehículo que se encuentra en el vano de la puerta del conductor. Una pérdida de presión significativa indica que el pinchazo no se ha sellado por completo; póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado para que reparen el vehículo.
F Retire el compresor y guarde el kit. F Circule inmediatamente a velocidad
reducida (80 km/h como máximo) limitando la distancia recorrida a aproximadamente 200 km.
Si al cabo de entre cinco y siete minutos el neumático no alcanza la presión indicada, significa que el pinchazo no se puede reparar. Póngase en contacto con la red CITROËN o con un taller cualificado para que reparen el vehículo.
Acuda lo antes posible a la red CITROËN o a un taller cualificado. Debe comunicar al técnico que ha utilizado el kit. Después de la inspección, el técnico le indicará si el neumático se puede reparar o si se debe sustituir.

Rueda de repuesto

Escanee el código QR de la página 3 para acceder a vídeos explicativos.
Estacionamiento del vehículo
Aparque el vehículo en un lugar donde no obstaculice la circulación. El suelo debe ser horizontal, estable y no deslizante. Aplique el freno de estacionamiento, quite el contacto y coloque el selector de velocidades en la posición P para bloquear las ruedas. Si es necesario, coloque un calzo bajo la rueda diagonalmente opuesta a la que vaya a cambiar. Asegúrese sin ningún género de dudas de que todos los ocupantes han salido del vehículo y se encuentran en una zona segura. Nunca se sitúe debajo de un vehículo elevado mediante un gato; utilice un caballete.
8
93
Page 96
En caso de avería
Herramientas necesarias
- Un gato, para elevar el vehículo.
- Una llave de desmontaje de ruedas, para
desmontar los tornillos de rueda.
- Una manivela, para accionar el gato.
Estas herramientas no se suministran con el vehículo.
94
Rueda con tapacubos Al desmontar la rueda, desmonte
previamente el tapacubos tirando de él por la abertura de la válvula con la llave de desmontaje de ruedas. Al volver a montar la rueda, después de apretar los tornillos de la rueda, monte el tapacubos comenzando por colocar la abertura frente a la válvula y presionando luego por todo su contorno con la palma de la mano.
Desmontaje de una rueda
F Afloje los tornillos con la llave de
desmontaje de rueda.
F Coloque la base del gato sobre el
suelo y asegúrese de que se encuentra directamente debajo de los puntos de elevación delantero A o trasero B provistos en los bajos del vehículo, el más cercano a la rueda que vaya a cambiar.
F Despliegue el gato hasta que el cabezal
del mismo entre en contacto con el punto de elevación A o B utilizado; la zona de apoyo A o B del vehículo debe encajar en el centro del cabezal del gato.
F Eleve el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo.
Compruebe que el gato está colocado de forma estable. Sobre suelo deslizante o blando, el gato podría desplazarse o hundirse, provocándole lesiones. Asegúrese de que el gato solo se coloque en uno de los puntos de elevación A o B de los bajos del vehículo. Compruebe que la superficie de apoyo del vehículo esté correctamente centrada en el cabezal del gato. En caso contrario, podría causar daños en el vehículo y/o el gato podría hundirse, provocándole lesiones.
Page 97
F Retire los tornillos y guárdelos en un lugar
limpio.
F Desmonte la rueda.
Montaje de una rueda
F Coloque la rueda en posición en el cubo. F Apriete los tornillos al máximo con la mano. F Dé un apriete previo a los tornillos con la
llave de desmontaje de rueda.
F Baje el vehículo hasta el suelo. F Pliegue el gato y retírelo.
F Apriete los tornillos con la llave de
desmontaje de rueda.
Después de cambiar una rueda
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para que comprueben el apriete de los tornillos y la presión de la rueda de repuesto lo antes posible.
En caso de avería
Cambio de una bombilla
Los faros van equipados con cristales de policarbonato cubiertos con un barniz protector:
F No los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos detergentes o disolventes.
F Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
F Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera hacia las luces ni hacia su contorno de manera prolongada. De este modo, evitará que se deterioren el barniz protector y la junta de estanqueidad.
El cambio de bombillas debe efectuarse cuando los faros lleven apagados unos minutos (riesgo de quemaduras graves). F No toque la bombilla directamente
con los dedos: utilice paños que no
desprendan pelusa. Es esencial utilizar únicamente bombillas de tipo antiultravioleta (UV), de forma que no se dañen los faros. Sustituya siempre una bombilla defectuosa por una bombilla nueva con la misma referencia y las mismas características.
8
95
Page 98
En caso de avería
Faros delanteros
1. Intermitentes (W21W – 21 W).
2. Luces de posición (W5W – 5 W).
3. Luces de carretera (HB3 – 60 W).
4. Luces de cruce (H11 – 55 W).
Acceso a las bombillas
Para poder sustituir una bombilla defectuosa, es necesario desmontar primero el faro.
Para desmontar el faro:
F Abra el capó.
F Presione la pestaña A para soltar el
conector.
F Desenrosque la tuerca de montaje C
hasta que la cabeza de la misma entre en contacto con el revestimiento.
F Retire los clips que fijan el paragolpes con
un destornillador.
F Levante el paragolpes con cuidado.
96
Luces antiniebla delanteras (H8 – 35 W).
5.
6. Luces diurnas (P13W – 13 W).
F Levante la tapa B haciendo palanca con un
destornillador envuelto en un paño.
F Desenrosque la tuerca de montaje D
mientras que mantiene el paragolpes apartado.
F Desenrosque la tuerca de montaje E.
Page 99
En caso de avería
F Tire del faro hacia usted y suelte la pestaña
F para desmontarlo por completo.
Intermitentes
F Gire el portalámparas hacia la izquierda y
retírelo. F Extraiga la bombilla y sustitúyala. Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
Las bombillas de color ámbar se deben sustituir por bombillas del mismo color y especificaciones.
Luces de posición
F Gire el portalámparas hacia la izquierda y
retírelo. F Saque la bombilla y sustitúyala. Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
Luces de carretera
F Gire el portalámparas hacia la izquierda y
retírelo.
F Retire la bombilla presionando la pestaña. F Sustituya la bombilla.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
8
97
Page 100
En caso de avería
Luces de cruce
F Gire el portalámparas hacia la izquierda y
retírelo.
F Retire la bombilla presionando la pestaña. F Sustituya la bombilla.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
Faros antiniebla/luces diurnas
F Gire las ruedas al máximo para facilitar el
acceso.
F Retire los clips que fijan la tapa de
protección del portalámparas.
F Desmonte la tapa.
F Gire el portalámparas (A para los faros
antiniebla, B para las luces diurnas) hacia la
izquierda y retírelo. F Retire la bombilla y sustitúyala. Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
Repetidores laterales de intermitencia integrados (WY5W – 5 W)
F Empuje el repetidor hacia atrás y retírelo. F Gire el portalámparas hacia la izquierda y
retírelo. F Retire la bombilla y sustitúyala. Para el montaje, efectúe estas operaciones en orden inverso.
98
Loading...