Debido a la constante investigación, la información contenida en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso.
Producido por BARCO NV, mayo 2000.
Reservados todos los derechos.
Las marcas registradas son la propiedad de sus respectivas compañías.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ................................................................................. 1-1
Instrucciones de seguridad ........................................................................................................................... 1-1
Advertencia de seguridad.............................................................................................................................. 1-1
INSTRUCCIONES DE INST ALACION ........................................................................................................... 1-1
FICHA DEL PROPIET ARIO .......................................................................................................................... 1-1
Indicación de seguridad en el producto ......................................................................................................... 1-1
Advertencia de seguridad.............................................................................................................................. 1-2
COMISION FEDERAL DE COMUNICACIONES (FCC ST A TEMENT)........................................................... 1- 2
Conexión de la alimentación al proyector...................................................................................................... 2- 1
Conexión del cable de alimentación .............................................................................................................. 2-1
Control del Voltaje ......................................................................................................................................... 2-1
Indicación del V oltaje..................................................................................................................................... 2-1
Control del V oltaje.......................................................................................................................................... 2-1
Encender/apagar el proyector........................................................................................................................ 2-2
Conexión de la Fuente de Entrada ................................................................................................................ 2-2
Entrada RS232 y salida RS232 del proyector ............................................................................................... 2-8
Ajuste de la velocidad de transferencia de datos (baudrate) ......................................................................... 2-8
Puerto de comunicaciones para comunicaciones con equipos periféricos.................................................... 2-8
Conexión de un RCVDS 05 al proyector........................................................................................................ 2-8
Conexión de un VS05 al proyector. ............................................................................................................... 2-8
Conexión de un receptor IR al proyector ....................................................................................................... 2-8
ANTES DE COMENZAR .................................................................................................... 3-1
El Control Remoto y Teclado Local ............................................................................................................... 3-1
Montaje de la batería en el control remoto .................................................................................................... 3- 1
¿Cómo reemplazar las baterías en el control remoto?.................................................................................. 3-1
T ener acceso al teclado local ........................................................................................................................ 3-2
Resumen de funciones.................................................................................................................................. 3-2
Arrancar el proyector ..................................................................................................................................... 3-3
Arrancar en el modo operacional ................................................................................................................... 3-4
Arrancar en el modo Stand by....................................................................................................................... 3-4
Comandos del mando a distancia hacia el proyector .................................................................................... 3-4
Apuntar el control remoto a la pantalla reflectante ........................................................................................ 3-4
Apuntar el control remoto directamente a los sensores IR............................................................................ 3-5
Entrada para el control remoto alámbrico...................................................................................................... 3-5
La dirección del proyector ............................................................................................................................. 3-5
¿Por qué una dirección del proyector? .......................................................................................................... 3- 5
Asignar una dirección individual al proyector ................................................................................................ 3- 5
¿Cómo manejar el o los proyectores?........................................................................................................... 3-5
Antes de usar el control remoto .................................................................................................................... 3-6
Visualización en pantalla de la dirección del proyector ................................................................................. 3- 6
La programación de una dirección en el control remoto ................................................................................ 3-6
Manejar el proyector...................................................................................................................................... 3-6
Modos de entrada.......................................................................................................................................... 3-6
Cuando se ha seleccionado la fuente............................................................................................................ 3-7
Los controles de imagen ............................................................................................................................... 3-7
La tecla Pause............................................................................................................................................... 3-8
La tecla de congelación (solamente con el doblador de línea) ...................................................................... 3-8
INICIO DEL MODO DE AJUSTE ........................................................................................4-1
El modo de ajuste ......................................................................................................................................... 4-1
Diagrama de flujo .......................................................................................................................................... 5-1
Control de Imagen ......................................................................................................................................... 5-2
¿Cómo cambiar el ajuste del multiplicador?.................................................................................................. 5-3
Multiplicador de líneas ON/OFF .................................................................................................................... 5-3
Modo Multiplicador ........................................................................................................................................5-3
¿Que se puede seleccionar dentro del modo multiplicador? ......................................................................... 5-3
¿Cómo arrancar el menú del modo multiplicador?......................................................................................... 5- 3
¿Cómo cambiar la frecuencia de barrido? ..................................................................................................... 5-4
Procesamiento de Movimiento ......................................................................................................................5-4
¿Por qué Procesamiento de Movimiento?..................................................................................................... 5-4
Ecualización de Vídeo...................................................................................................................................5-4
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-4
¿Cómo seleccionar la Ecualización de vídeo?.............................................................................................. 5-4
¿Cómo ajustar la ecualización de vídeo?...................................................................................................... 5- 5
Reducción del ruido ....................................................................................................................................... 5-5
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-5
¿Cómo seleccionar y ajustar la Reducción de Ruido? .................................................................................. 5- 5
Mejoramiento del contraste ...........................................................................................................................5-5
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-5
¿Cómo seleccionar y ajustar el mejoramiento del contraste? ....................................................................... 5 -5
Ajuste del Color ............................................................................................................................................. 5-6
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-6
¿Cómo seleccionar 'Ajuste de Color' y seleccionar una nueva temperatura de color?................................. 5- 6
Selección del formato.................................................................................................................................... 5-6
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-6
¿Como seleccionar un 'Formato' ? ................................................................................................................ 5-6
1-25976064A BARCOCINE 8 25012000
Índice
¿Cómo añadir un nombre a un 'Formato' ?.................................................................................................... 5-7
¿Cómo almacenar los ajustes de un nuevo 'Formato' ? ................................................................................ 5-7
Control de IRIS.............................................................................................................................................. 5-7
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-7
¿Cómo arrancar la función 'Toque-arriba' de IRIS ?....................................................................................... 5- 8
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-8
¿Cómo arrancar la función 'Autoconvergencia' de IRIS?............................................................................... 5-8
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-8
¿Cómo arrancar la función de 'Alineamiento completo' de IRIS? .................................................................. 5- 8
Control de Sonido.......................................................................................................................................... 5-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-9
¿Cómo arrancar y seleccionar la función de Control de Sonido? .................................................................. 5- 9
Teclas de Función......................................................................................................................................... 5-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-9
¿Cómo obtener un resumen de las teclas programadas? ............................................................................. 5-9
Menús de Servicio......................................................................................................................................... 5-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 5-9
¿Cómo acceder a los Menús de Servicio?.................................................................................................. 5-10
ACCEDER A LOS MENUS DE SERVICIO........................................................................ 6-1
Menús de Servicio......................................................................................................................................... 6-1
¿Qué está disponible en los menús de Servicio? ......................................................................................... 6- 1
¿Cómo acceder a los Menús de Servicio?.................................................................................................... 6-1
Protección por Contraseña ............................................................................................................................ 6-1
Escribir la Contraseña ................................................................................................................................... 6-1
EL MODO DE AJUSTE DE ACCESO ALEATORIO .........................................................7-1
Diagrama de flujo .......................................................................................................................................... 7-1
Selección del patrón de ajuste ...................................................................................................................... 7-2
Ajuste del patrón de ajuste seleccionado...................................................................................................... 7-2
Patrón de trama interno................................................................................................................................. 7-3
¿Cuándo utilizar el patrón de trama interno? ................................................................................................. 7-3
Frecuencias preestablecidas en fábrica ........................................................................................................ 7-3
El menú de selección del modo de ajuste de acceso aleatorio..................................................................... 7- 3
¿Qué es posible? .......................................................................................................................................... 7-3
Ajuste de la imagen....................................................................................................................................... 7-4
Balance de color............................................................................................................................................7-4
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-4
¿Cómo seleccionar el Balance de Color?...................................................................................................... 7-4
Balance de color prefijado ............................................................................................................................. 7-4
Balance de color personalizado..................................................................................................................... 7-4
Ajuste del Sinc Rápido/Lento ........................................................................................................................7-5
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-5
¿Cómo ajustar la función de sincronismo ? .................................................................................................. 7-5
Peaking (mejora de los contornos) ................................................................................................................ 7-6
¿ Qué se puede hacer ?................................................................................................................................ 7-6
Nivel de fijación (Clamp Tuning)....................................................................................................................7-6
¿ Qué se puede hacer ?................................................................................................................................ 7-6
Puerto 2 : Vídeo-S/Vídeo .............................................................................................................................. 7-7
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-7
¿Cómo configurar el puerto 2? ...................................................................................................................... 7-7
Doblador/Multiplicador de líneas....................................................................................................................7-7
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-7
¿Cómo seleccionar cuando un doblador de líneas está incorporado?........................................................... 7 -7
¿Cómo seleccionar cuando un multiplicador de líneas está incorporado? .................................................... 7- 8
Activar/desactivar el multiplicador................................................................................................................. 7-8
Procesamiento de movimiento ......................................................................................................................7-8
¿Por qué Procesamiento de Movimiento?..................................................................................................... 7-8
Modo de Salida .............................................................................................................................................7-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-9
¿Cómo seleccionar una nueva frecuencia de barrido? .................................................................................. 7-9
Ecualización de Vídeo...................................................................................................................................7-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 7-9
¿Cómo seleccionar la Ecualización de Vídeo? ............................................................................................. 7-9
¿Cómo ajustar la Ecualización de Vídeo?................................................................................................... 7-10
Reducción del ruido ..................................................................................................................................... 7-10
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-10
¿Cómo seleccionar y ajustar la Reducción de Ruido? ................................................................................ 7-10
Mejoramiento del Contraste.........................................................................................................................7-10
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-10
¿Cómo seleccionar y ajustar el mejoramiento del contraste? ..................................................................... 7- 10
Retraso de Luminancia................................................................................................................................ 7-11
Referencia de sincronismo vertical ............................................................................................................. 7-12
Preajuste de fábrica .................................................................................................................................... 7-12
Ajustes de geometría .................................................................................................................................. 7-13
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-13
Ajuste de la fase horizontal ......................................................................................................................... 7-13
Ajuste del desplazamiento de la trama .......................................................................................................7-14
¿Qué se debe hacer?.................................................................................................................................. 7-14
¿Qué se puede ajustar? .............................................................................................................................. 7-15
Correcciones del lado izquierdo................................................................................................................... 7-17
¿ Qué se puede hacer ?.............................................................................................................................. 7-17
Ajustes del lado izquierdo ........................................................................................................................... 7-17
Los ajustes superior-inferior (norte-sur) ....................................................................................................... 7-18
1-45976064A BARCOCINE 8 25012000
Índice
¿Qué se puede ajustar? .............................................................................................................................. 7-18
Ajuste del tamaño horizontal ....................................................................................................................... 7-20
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-20
El ajuste de la linealidad vertical ................................................................................................................. 7-21
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-21
Ajuste del tamaño vertical........................................................................................................................... 7-21
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-21
Ajuste del blanking (borrado) ....................................................................................................................... 7-22
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 7-22
¿Cómo ajustar el Blanking? ........................................................................................................................ 7-22
Ajuste de la convergencia ........................................................................................................................... 7-23
¿Qué se debe hacer?.................................................................................................................................. 7-23
Orden de ajuste........................................................................................................................................... 7-23
¿Cómo realizar el ajuste?............................................................................................................................ 7-24
¿ Qué se puede hacer ?.............................................................................................................................. 7-24
Enfoque del centro ...................................................................................................................................... 7-25
Enfoque de la parte superior ....................................................................................................................... 7-25
Enfoque de la parte inferior ......................................................................................................................... 7-25
Enfoque de la parte izquierda...................................................................................................................... 7-25
Enfoque de la parte derecha ....................................................................................................................... 7-26
Azul en fuente ............................................................................................................................................. 7-26
Selección del Color ..................................................................................................................................... 7-26
¿ Qué se puede hacer?............................................................................................................................... 7-26
MODO DE SERVICIO..........................................................................................................8-1
Inicio del modo de servicio............................................................................................................................ 8-1
Diagrama de flujo .......................................................................................................................................... 8-1
Copiar un bloque............................................................................................................................................8-2
¿ Qué se puede hacer ?................................................................................................................................ 8-2
¿Qué se puede ver?...................................................................................................................................... 8-2
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-3
Borrar un bloque ............................................................................................................................................8-3
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-3
¿ Cómo borrar un bloque ? ............................................................................................................................ 8- 3
Borrar todos los bloques................................................................................................................................8-4
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-4
¿ Cómo borrar todos los bloques ? ............................................................................................................... 8-4
Cambiar la contraseña................................................................................................................................... 8-4
5976064A BARCOCINE 8 25012000
1-5
Índice
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-4
¿Cómo escribir una nueva contraseña? ........................................................................................................ 8-4
Tiempo de servicio total ................................................................................................................................8-5
¿Qué se puede visualizar?............................................................................................................................ 8-5
Cambiar el idioma..........................................................................................................................................8-5
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-5
Cómo cambiar el idioma ?............................................................................................................................. 8-5
Todos los ajustes a posición media ..............................................................................................................8- 6
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-6
¿ Cómo colocar en posición media ? ............................................................................................................ 8-6
Deshacer todos los ajustes a posición media ...............................................................................................8- 6
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-6
Cómo deshacer 'Ajustes a pos. media' ?....................................................................................................... 8-6
La convergencia a posición media ................................................................................................................8-6
¿ Qué se puede hacer ?................................................................................................................................ 8-6
¿ Cómo colocar en posición media ? ............................................................................................................ 8-7
Deshacer convergencia a posición media .....................................................................................................8- 7
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-7
¿ Qué se puede hacer ?................................................................................................................................ 8-7
Ajuste del G2 ................................................................................................................................................ 8-8
Rodaje de los tubos....................................................................................................................................... 8-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-9
¿ Cómo activar el rodaje de los tubos? ......................................................................................................... 8-9
Calentamiento del proyector..........................................................................................................................8-9
¿Qué se puede hacer? .................................................................................................................................. 8-9
Modo de conducción de los TRCs............................................................................................................... 8-1 0
¿ Qué se puede hacer ?.............................................................................................................................. 8-10
¿ Qué modos están disponibles ?............................................................................................................... 8-10
¿ Cómo cambiar la modo de conducción ? ................................................................................................. 8-10
Bancos de memoria .................................................................................................................................... 8-11
¿Qué se puede hacer? ................................................................................................................................ 8-11
¿ Cómo seleccionar función Bancos de memoria ? .................................................................................... 8-11
¿ Cómo crear un nuevo banco de memoria ?.............................................................................................. 8-11
¿ Cómo cargar un banco de memoria específico para la fuente actual ?.................................................... 8-11
¿ Qué se puede hacer? ............................................................................................................................... 8-11
¿ Porqué 2 diferentes direcciones generales ?............................................................................................ 8-11
¿ Cómo cambiar la dirección general? ........................................................................................................ 8-12
TECLAS DE FUNCIÓN PROGRAMABLES ...................................................................... 9-1
Teclas de función programables.................................................................................................................... 9-1
¿ Qué se puede hacer con estas teclas ?..................................................................................................... 9-1
¿ Cómo se puede programar una tecla de función ? ..................................................................................... 9- 1
MENSAJES, AVISOS Y FALLOS ....................................................................................10-1
BLOQUES DE AJUSTE Y LOS NÚMEROS DE FUENTE 90 - 99.................................. A- 1
Bloques de ajuste (bloques de memoria) .....................................................................................................A-1
¿ Qué es un bloque de ajuste ? ....................................................................................................................A-1
Constitución de un bloque .............................................................................................................................A-1
Los números de fuente 90 - 99.....................................................................................................................A-1
¿ Cómo crear un segundo bloque ?...............................................................................................................A-1
1-65976064A BARCOCINE 8 25012000
Instrucciones de Seguridad
1
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Instrucciones de seguridad
Advertencia de seguridad
Estos equipos se fabrican de acuerdo con los requisitos de las normas internacionales de seguridad EN60950, UL 1950 y CSA
C22.2 No.950, que son las normas de seguridad establecidas para equipos de tecnología de información a los cuales pertenecen
los equipos eléctricos de oficina.
Las presentes normas de seguridad imponen requisitos importantes sobre el uso de componentes, materiales y aislamiento
fundamentales en materia de seguridad, y tienen como objetivo proteger al usuario o al operador contra todo riesgo de descarga
eléctrica o de accidente energético, teniendo acceso a piezas de tensión. Las normas de seguridad imponen igualmente limitaciones
a los aumentos de temperatura interna y externa, a los niveles de radiación, a la estabilidad y potencia mecánicas, construcción
de la caja y protección contra el peligro de incendio.
La prueba de simulación de fallos garantiza la seguridad del equipo incluso en caso de un fallo en el funcionamiento normal.
INSTRUCCIONES DE INSTALACION
Antes de utilizar este equipo, lea detenidamente este manual y guárdelo para consultas futuras.
La instalación y ajustes preliminares deben ser realizados por personal cualificado de BARCO o de sus distribuidores de servicio
autorizados.
FICHA DEL PROPIETARIO
El número de pieza y el número de serie se encuentran situados en la parte posterior del proyector. Registre dichos números en
los espacios disponibles más abajo. Haga referencia a los mismos siempre que recurra al proveedor de BARCO con relación a este
aparato.
NUMERO DE PIEZA :
NUMERO DE SERIE :
DISTRIBUIDOR:
Indicación de seguridad en el producto
El rayo con punta de flecha en el interior de un triángulo sirve para indicar al usuario que el equipo contiene
componentes que puedan producir electrocución.
El signo de exclamación en el interior de un triángulo sirve para indicar que la documentación técnica contiene
instrucciones importantes de funcionamiento y/o de mantenimiento.
5976064A BARCOCINE 8 25012000
1-1
Instrucciones de Seguridad
Advertencia de seguridad
PARA EVITAR ENCENDIO O DESCARGA ELECTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA O CUALQUIER OTRO
EXCESO DE HUMEDAD
COMISION FEDERAL DE COMUNICACIONES (FCC STATEMENT)
Este equipo se ha verificado y cumple con las normas establecidas para dispositivos de Clase A, de acuerdo con las especificaciones
de la Parte 15 de las Reglas de la FCC. Estas reglas están destinadas a asegurar una protección razonable contra interferencia
de radio y televisión en las instalaciones residenciales. Este equipo genera y utiliza energía de radiofrecuencia y si no se instala
de acuerdo con las instrucciones en este manual, podrían producirse interferencias en la recepción de señales de radio. Si la
operación de este equipo en un área residencial causa tales interferencias, el usuario debe tomar las medidas necesarias para
corregirlas.
Nota :
El uso de cables blindados está requerido para cumplir con las normas de la Parte 15 de las Reglas de la FFC y con la norma EN55022.
* Lea detenidamente las instrucciones de seguridad y de uso antes de usar el equipo.
* Tenga a mano el manual de instrucciones de seguridad y de uso como referencia.
* Respete todas las advertencias del equipo y en los manuales.
* Siga rigurosamente las instrucciones en todo lo que se refiera a este equipo.
Seguridad
1. Se debe enchufar este equipo a una toma de corriente CA.
Se puede conectar este equipo a una red eléctrica del tipo IT.
La tensión de alimentación del proyector:
BARCOCINE 8 No. de pedido R9002390/91/92 (
BARCOCINE 8 No. de pedido R9002397/98/99 (
Contacte con su distribuidor para cambiar de 230V a.c. a 120 V a.c. o de 120 V a.c. a 230 V a.c.
Si no está seguro del voltaje de la red eléctrica, consulte con su distribuidor o la compañia eléctrica local.
2. Este equipo está equipado con un enchufe especial de tres patas - un enchufe que dispone de una tercera pata con toma de
tierra. Este enchufe coincidirá únicamente con tomas de corriente de pared con toma de tierra. Es pues una característica de
seguridad. Si no puede insertar el enchufe en la toma de corriente, contacte con un electricista a fin de que reemplace ésta con
una toma de corriente con toma de tierra.
AVISO PARA LOS CLIENTES: ESTE EQUIPO DEBE SER CONECTADO A UNA TOMA DE TIERRA por medio del cable de
alimentación CA de 3 hilos que se entrega. (Si el cable de alimentación suministrado no es el correcto, contacte con su distribuidor.)
A. Cable de alimentación con enchufe CEE 7:
Código de colores de los conductores del cable de alimentación :
Verde/amarillo :Tierra
Azul:Neutro
Marrón:Tensión
B. Cable de alimentación con enchufe ANSI 73.11
230V AC
120V AC
)
)
Código de colores de los conductores del cable de alimentación
Verde/Amarillo:Tierra
Blanco:Neutro
Negro:Tensión
posible que la gente tropiece con el cable. Siempre tire el cable de alimentación del enchufe y nunca del cable.
4. Si se utiliza un cable prolongador con este equipo, asegúrese de que el consumo total de todos los equipos conectados al cable
prolongador no supera la capacidad máxima del cable. Asegúrese también de que el consumo total de los aparatos conectados
a la toma de corriente no supera los 15 amperios.
5. No inserte objetos de ningún tipo en las ranuras de la carcasa, ya que pueden tocar partes peligrosas de alto voltaje o cortocircuitar
ciertas piezas lo cual puede producir incendio o descarga eléctrica.
1-25976064A BARCOCINE 8 25012000
3. No deje que nada se apoye sobre el cable de alimentación. No coloque este aparato en lugares donde sea
Instrucciones de Seguridad
No derrame líquido en el equipo. Si se derrama líquido o cae algún objeto en el proyector, desconéctelo inmediatamente y hágalo
revisar por un técnico cualificado antes de volver a utilizarlo.
6. Tormentas - Para proteger el equipo durante una tormenta, o cuando piensa no utilizar el proyector durante un período prolongado,
desenchúfelo lo cual evitará que el proyector se estropee a causa del rayo o subidas de voltaje.
Instalación
1. No coloque el equipo encima de un carro, una mesa o un soporte poco estable. El equipo podría caer y estropearse.
2. Mantenga el proyector alejado de agua.
3. El equipo está provisto de ranuras de ventilación en la carcasa y la parte trasera y inferior. Para asegurar un correcto
funcionamiento del equipo y evitar sobrecalentamiento, no pueden cubrirse estas ranuras. No obstruya las ranuras de ventilación
colocando el proyector sobre una cama, sofá, alfombra u otra superficie similar. Mantenga el proyector alejado de radiadores
o cualquiera fuente de calor.
No se puede colocar el proyector en una caja cerrada o carcasa a no ser que haya bastante ventilación.
4. No obstruya los ventiladores del proyector ni la circulación del aire por debajo y alrededor del proyector. Papeles sueltos u otros
objetos no pueden encontrarse a menos de 11 cm del proyector.
Servicio
No trate de reparar usted mismo el proyector ya que se expone a peligro de alto voltaje y riesgo de descarga eléctrica abriendo
o retirando tapas!
Confíe cualquier reparación del proyector a personal cualificado.
Desconecte inmediatamente el cable de alimentación de la tomacorriente y diríjase a personal cualificado siempre que
a. El cable de alimentación o enchufe esté dañado o deshilachado.
b. Se derrame algún líquido dentro de la carcasa.
c. El equipo quede expuesto a la lluvia o al agua.
d. El equipo no funcione normal aunque se siguen las instrucciones de uso.
Nota : Ajuste sólo los controles mencionados en el manual de instrucciones. El ajuste incorrecto de otros controles puede causar
graves averías y significará más trabajo para el técnico cualificada para hacer que el proyector vuelva a funcionar bien.
e. El proyector haya sufrido una caída o la carcasa haya resultado dañada.
f. Sospeche que el proyector necesita servicio o reparación.
Piezas de recambio - Cuando se necesiten piezas de recambio, asegúrese de que el personal de servicio utilice piezas de recambio
BARCO originales o piezas de recambio autorizadas, que poseen las mismas características que las piezas BARCO originales.
El uso de piezas no autorizadas puede provocar la disminución de la calidad del funcionamiento y de la fiabilidad, incendio, descarga
eléctrica así como otros accidentes. El uso de piezas no autorizadas podrá ser objeto de anulación de la garantía.
Prueba de seguridad - Tras cualquier servicio o reparación, solicite al técnico que efectúe una prueba de seguridad para comprobar
que el equipo funciona bien.
Limpieza
Desenchufe el equipo de la toma de corriente antes de limpiarlo. No utilice líquidos ni aerosoles. Utilice un paño húmedo.
-Para que la carcasa mantenga un aspecto flamante, límpiela periódicamente con un paño suave. La suciedad rebelde puede
ser eliminada con un paño embebido en una solución de detergente suave. Nunca utilice disolventes fuertes, tales como diluyente
o gasolina, ni productos abrasivos, ya que pueden dañar el acabado de la carcasa.
-Para asegurar la más alta calidad y resolución, las lentes de proyección han sido tratadas con una capa antirreflejos. Para evitar
daños en la capa, no toque las lentes con los dedos. Utilice un paño suave y seco para eliminar el polvo de la lente. No utilice
paños húmedos, detergentes ni diluyente.
Reembalaje
Guarde el material y los cartones originales de embalaje; le resultarán muy útiles en caso de que tenga que transportar su equipo.
Para asegurar la máxima protección, vuelva a embalar los distintos elementos tal y como vinieron embalados originalmente de fábrica.
Iluminación
Con el objeto de obtener la mayor calidad para la imagen proyectada, es preciso reducir al mínimo la luz ambiental que incida en
la pantalla.
Durante la instalación del proyector y la pantalla, evite que la pantalla quede expuesta directamente a la luz ambiental. Evite la
iluminación desfavorable a causa de luz solar directa o a causa de lámparas fluorescentes. Para lograr una buena iluminación de
5976064A BARCOCINE 8 25012000
1-3
Instrucciones de Seguridad
la estancia, se recomienda la utilización de luz controlada, como un punto luminoso incandescente o un regulador de luz. De ser
posible, deberá procurarse que los suelos y las paredes de la estancia en la que se vaya a instalar el proyector sean superficies
oscuras antirreflectantes. Las superficies más brillantes tenderán a reflejar y a difundir la luz y a reducir, por tanto, el contraste de
la imagen proyectada en la pantalla.
1-45976064A BARCOCINE 8 25012000
Conexiones
2
CONEXIONES
Conexión de la alimentación al proyector
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación a la toma de corriente. Inserte el conector hembra en el conector macho de la parte delantera del
proyector.
Se indica el voltaje en la pegatina en la parte trasera del proyector.
Se puede deducir el voltaje requerido del número de artículo.
Los números R9002390, R9002391 y R9002392 deben ser conectados a una red eléctrica de 230 Vac.
Los números R9002397, R9002398 y R9002399 deben ser conectados una red eléctrica de 120 Vac.
Si el voltaje de la red eléctrica no corresponde al voltaje del proyector, contacte con un técnico cualificado para adaptar el proyector.
56,1
56287
5(027(
,5
Control del Voltaje
Verificar que el voltaje indicado corresponde al voltaje de la toma de corriente.
5976064A BARCOCINE 8 25012000
2-1
Conexiones
Encender/apagar el proyector
Se puede encender o apagar el proyector pulsando el interruptor de encendido.
Presionado: ENCENDIDO
No presionado : APAGADO
Ahora el proyector puede arrancar en el 'modo operacional' (imagen visualizada) o en el 'modo stand by', dependiendo del ajuste
del software.
La luz Stand by :
No se ilumina : proyector en el modo de trabajo
Rojo : indica que el proyector está en el modo stand by.
- (R-Y)Y(B-Y)S o (R-Y)Ys(B-Y) [entrada componente] (**)
- (R-Y)Y(B-Y)3S o (R-Y)Y3s(B-Y) [entrada componente] (**)
(*) Si un doblador o multiplicador de líneas está integrado en el proyector, se puede encender/apagarlo por software.
(**) Si un doblador o multiplicador de líneas está integrado en el proyector, esta opción está disponible para señales de vídeo en componentes en la frecuencia estándar.
1Vídeo compuesto1
2S-Vídeo
3RGB
4/5RGB
4/5Vídeo compuesto
4/5RGB con sinc tres niveles
1
/Vídeo comp.*2
2
2
3
3
4 o 5
6
4
7
4/5Vídeo en componentes
con sinc de tres niveles
2-25976064A BARCOCINE 8 25012000
5
8
Conexiones
1
Señal de entrada Y/C (luminancia/crominancia)
2
Señal de entrada : R, G y B con detección automática de sincronismo separado (sinc compuesto separado o sinc horizontal
y vertical separado ) o sinc en verde (sinc compuesto).
3
Señal de entrada : R-Y, Y y B-Y con sinc compuesto separado o con sinc horizontal y vertical compuesto o con sinc compuesto
en Y.
4
Señal de entrada : R, G y B con sinc de tres niveles separado o sinc de tres niveles en verde (opcional).
5
Señal de entrada : R-Y, Y y B-Y con sinc de tres niveles separado o sinc de tres niveles compuesto (opcional).
*Vídeo o S-Vídeo : Puede ser establecido en el menú "Ajuste de la Imagen.
Conexión de una fuente de vídeo compuesto.
Señales de vídeo compuesto de un reproductor de vídeo (VCR), decodificador de señales de TV, etc.
Nota :
Si se ha incorporado un doblador de líneas o un multiplicador de líneas, la posición por defecto de esta opción de software es ON
(activado). La señal de entrada de vídeo va a ser visualizada como una imagen no entrelazada (= estabilidad de imagen mejorada).
Para activar o desactivar esta función, pase al modo de ajuste y cambie la posición del interruptor ON/OFF (ver capítulo ''Modo
de ajuste de acceso aleatorio' ).
Pulse la tecla numérica 1 del mando a distancia o del teclado local.
Nota
Al utilizar la salida de vídeo de paso se debe poner el interruptor de terminación en 'OFF''.
Conexión de una fuente de vídeo-S o vídeo al puerto 2
Señales Y-luminancia/C-crominancia separadas para la mejor reproducción de imágenes o de señales de Super VHS.
Nota :
Si se ha incorporado un doblador de líneas o un multiplicador de líneas, la posición por defecto de esta opción de software es ON
(activado). La señal de entrada de vídeo va a ser visualizada como una imagen no entrelazada (= estabilidad de imagen mejorada).
Para activar o desactivar esta función, pase al modo de ajuste y cambie la posición del interruptor ON/OFF (ver capítulo 'Modo
de ajuste de acceso aleatorio' ).
Pin 1: masa luminancia
Pin 2: masa crominancia
Pin 3: señal de luminancia (Y)
Pin 4: señal de crominancia (C)
1Vpp ±3dB
300mVpp ±3dB
Para Vídeo:
Pin 1: masa vídeo
Pin 2: no conectado
Pin 3: señal de vídeo
Pin 4: no asignado
Selección de la entrada
Pulse la tecla numérica 2 del mando a distancia o del teclado local.
Ajuste de la Prioridad de Entrada
Dependiendo del ajuste en el menú Ajuste de imagen, se visualiza la fuente Vídeo o vídeo-S.
Si el ajuste no fuera el correcto, proceda de la siguiente manera:
1 Pulse la tecla ADJUST para iniciar el modo de ajuste. De esta manera se visualizará el menú principal (menú 1).
2 Seleccione 'Menús de servicio'.
3 Pulse la tecla ENTER para seleccionar.
Se visualizará un menú de Advertencia, 'Riesgo de ajuste incorrecto', (menú 2).
4 Pulse la tecla ENTER para continuar, si estuviera cualificado para ello, o EXIT si no fuera el caso.
Cuando se pulsa la tecla ENTER, se visualiza el 'menú de ajuste principal' (menú 3).
5 Seleccione 'Acceso Aleatorio'.
6 Pulse la tecla ENTER para seleccionar.
Se visualizará el menú 'Seleccione un diseño de ajuste' (menú 4).
7 Seleccione 'Fuente seleccionada'.
8 Pulse la tecla ENTER para visualizar el menú 'Acceso Aleatorio' (menú 5).
9 Seleccione 'Ajuste de la imagen'.
10 Pulse la tecla ENTER para visualizar el menú de ajuste de imagen (menú 6).
11 Seleccione 'Puerto2 : Vídeo'.
12 Pulse la tecla ENTER para conmutar entre VIDEO o S-VIDEO.
13 Pulse la tecla ADJUST para volver al modo operacional.
MENU PRINCIPAL
Control de Imagen
Control IRIS
Control de sonido
Teclas de función
Menús de servicio
Selecc. con é o ê
<ENTER> y pulse
<EXIT> para volver.
menú 1
MODO DE AJUSTE
ACCESO ALEATORIO
AJUSTE DE LA IMAGEN
GEOMETRIA
CONVERGENCIA
SELECCION DE COLORES
Selecc. con é o ê
<ENTER> y pulse
<EXIT> para volver.
menú 5
ADVERTENCIA
Riesgo de ajuste incorrecto
del proyector.
Los siguientes menús
de servicio están reservados
para ser utilizados únicamente
por personal cualificado !
Si está cualificado, pulse
<ENTER> para continuar,
si no, <EXIT> para volver.
menú 2
AJUSTE DE LA IMAGEN
BALANCE DE COLOR
SINC : RAPIDO
DECODIFICACION : EBU
PORT2: VIDEO
DOBLADOR DE LINEAS : ON
Selecc. con é o ê
<ENTER> para confirmar
<EXIT> para volver.
menú 6
MODO DE AJUSTE
Seleccione una opción :
ACCESO ALEATORIO
INSTALACION
Selecc. con é o ê
<ENTER> y pulse
<EXIT> para volver.
menú 3
GUIADO
SERVICIO
Nota
Al utilizar la salida de paso de Puerto 2 se debe poner el interruptor de terminación en 'OFF''.
Seleccione un diseño de ajuste :
FUENTE SELECCIONADA
RETÍCULA SINCRONIZADA
RETÍCULA # INTERNA
Fuente 01
Selecc. con é o ê
<ENTER> y pulse
<EXIT> para volver.
menú 4
2-45976064A BARCOCINE 8 25012000
Conexiones
Conexión de una fuente RGB analógica al puerto 3
Se puede conectar una fuente RGB por medio de un interfaz al puerto 3.
Nota :
Si se ha incorporado un doblador de líneas o un multiplicador de líneas, la posición por defecto de esta opción de software es ON
(activado). La señal de entrada de vídeo va a ser visualizada como una imagen no entrelazada (= estabilidad de imagen mejorada).
Para activar o desactivar esta función, pase al modo de ajuste y cambie la posición del interruptor ON/OFF (ver capítulo 'modo de
ajuste de acceso aleatorio' ).
Para conectar el proyector a un ordenador o monitor local, se necesita un interfaz.
Pulse la tecla numérica 3 del mando a distancia o del teclado local.
Conexión de una fuente analógica RGB con sinc. compuesto al puerto 4/5
Terminales de entrada RGB analógica con entradas separadas para el sincronismo vertical y horizontal, sincronismo compuesto
o sincronismo en verde. El proyector detecta automáticamente donde se sitúa la señal.
Nota :
Si se ha incorporado un doblador de líneas o un multiplicador de líneas, la posición por defecto de esta opción de software es ON
(activado). La señal de entrada de vídeo va a ser visualizada como una imagen no entrelazada (= estabilidad de imagen mejorada).
Para activar o desactivar esta función, pase al modo de ajuste y cambie la posición del interruptor ON/OFF (ver capítulo 'modo de
ajuste de acceso aleatorio' ).
Para conectar el proyector a un ordenador o monitor local, se necesita un interfaz.
(Véase 'Conexión de una fuente RGB analógica al puerto 3'.)
Pulse la tecla numérica 4 o 5 del mando a distancia o del teclado local.
Conexión de una fuente analógica RGB con sincronismo de tres niveles
Terminales de entrada RGB analógica con entrada de sincronismo de tres niveles o con entrada de sincronismo en verde. El proyector
detecta automáticamente donde se sitúa la señal de sincronismo.
Pulse la tecla numérica 7 del mando a distancia o del teclado local.
2-65976064A BARCOCINE 8 25012000
Conexiones
Conexión de una fuente en componentes
Terminales de entrada (R-Y) Y (B-Y) analógica con entrada para sincronismo o sincronismo en Y (luminancia). El proyector detecta
automáticamente donde se sitúa la señal de sincronismo.
La duplicación o multiplicación de líneas es posible para fuentes de entrada de vídeo en componentes en la frecuencia de líneas
estándar.
Note :
Si se ha incorporado un doblador de líneas o un multiplicador de líneas, la posición por defecto de esta opción de software es ON
(activado). La señal de entrada de vídeo va a ser visualizada como una imagen no entrelazada (= estabilidad de imagen mejorada).
Para activar o desactivar esta función, pase al modo de ajuste y cambie la posición del interruptor ON/OFF (ver capítulo 'modo de
ajuste de acceso aleatorio' ).
Selección de la entrada (R-Y)Y(B-Y)S o (R-Y)Ys(B-Y) (entrada de vídeo en componentes)
Pulse la tecla numérica 6 del mando a distancia o del teclado local.
Conexión de una fuente de vídeo en componentes con sinc. de tres niveles
Terminales de entrada analógica (R-Y) Y (B-Y) con entrada para sincronismo de tres niveles o sincronismo de tres niveles sobre
la entrada Y (luminancia).
- ajuste fácil del proyector desde un PC IBM (o compatible) o MAC
- almacenamiento de múltiples configuraciones
- amplia gama de posibilidades de control
- rango de direcciones de 0 a 255
- el envío de datos al proyector o la copia de datos del proyector en un dispositivo de almacenamiento
Ajuste de la velocidad de transferencia de datos (baudrate)
Véase
Velocidad de transferencia
en el capítulo
Modo de servicio.
Puerto de comunicaciones para comunicaciones con equipos periféricos
Conexión de un RCVDS 05 al proyector
-Hasta 10 entradas (20 con una fuente de vídeo o vídeo-S) con un RCVDS 05 y 90 entradas cuando 10 RCVDS están
interconectados mediante el módulo de expansión
-Comunicaciones serie con el proyector
-Teclas de mando a distancia para manejar el proyector (selección de la fuente y ajustes analógicos)
-El número de la fuente seleccionada aparecerá en un display de 2 segmentos y el módulo de entrada seleccionado se indicará
con un LED en la parte posterior.
Para más información acerca del uso del RCVDS 05, consulte el manual del usuario
.
Conexión de un VS05 al proyector.
El VS05 permite conectar al proyector hasta 5 fuentes de vídeo compuesto, 3 fuentes de S-vídeo y 1 fuente RGB analógica o 1 fuente
de vídeo en componentes. Además, la señal audio propia de la fuente puede ser conmutada a un amplificador audio.
No. de pedido : R9827890
Para más información acerca del uso del VS05, consulte el manual del usuario.
Conexión de un receptor IR al proyector
Este receptor infrarrojo permite manejar el proyector desde otra habitación.
Hay un cable de comunicación entre el receptor IR y el proyector o el RCVDS de modo que se puede enviar la información de mando
del mando a distancia al receptor IR.
El receptor IR visualiza la fuente seleccionada en un display de 7 segmentos.
2-85976064A BARCOCINE 8 25012000
Antes de comenzar
3
ANTES DE COMENZAR
El Control Remoto y Teclado Local
Montaje de la batería en el control remoto
El mando a distancia incluye dos baterías. Instale estas baterías antes de usar su control remoto.
1 Retire la cubierta de la batería en la parte posterior, empujando la lengüeta ligeramente hacia el lado inferior del control remoto.
2 Levante al mismo tiempo el lado superior de la cubierta.
3 Inserte las baterías tal y como se indica en el control remoto.
4 Vuelva a colocar en su sitio la cubierta.
¿Cómo reemplazar las baterías en el control remoto?
Para reemplazar las baterías:
1 Retire la cubierta de la batería en la parte posterior, empujando la lengüeta ligeramente hacia el lado inferior del control remoto.
2 Levante al mismo tiempo el lado superior de la cubierta.
3 Empuje la batería desde el lado + hacia el lado -.
4 Levante al mismo tiempo la batería.
5 Repita esta operación para la segunda batería.
6 Inserte las baterías tal y como se indica en el control remoto (batería tipo AA o LR6 o equivalente).
7 Vuelva a colocar en su sitio la cubierta.
Nota, únicamente de importancia si se ha instalado más de un proyector en la habitación:
1. La dirección por defecto es cero (0). Si fuera necesario, programar la dirección del proyector en el control remoto, ver 'Dirección
del Proyector'.
2. La dirección del proyector debe ser reprogramada cada vez que se reemplazan las baterías, puesto que el control remoto
siempre volverá a la dirección por defecto.
5976064A BARCOCINE 8 25012000
3-1
Antes de comenzar
Tener acceso al teclado local
El teclado local se encuentra situado tras una tapa con el logotipo Barco. (figura 1)
Para abrir la tapa, presiónela tal y como se muestra en la ilustración y gírela adelante. (figura 2)
imagen 1
imagen 2
Resumen de funciones
El control remoto está equipado con un transmisor infrarrojo (IR) alimentado a pila que permite al usuario manejar el proyector a
distancia y sirve para la selección de la fuente, el mando, ajuste y configuración del proyector. También permite el almacenamiento
de :
- los ajustes de la imagen (brillo, nitidez...)
- ajustes
Otras funciones en la unidad de control son:
-conmutar entre el modo de espera y el modo operacional
-pasar al modo "pausa" (pantalla vacía, reinicio inmediato)
-acceso directo a todas las fuentes conectadas
-velocidad de ajuste variable : Si se mantiene pulsado el disco de mando o las teclas de control de la imagen, el ajuste se efectuará
más rápido.
)
)
)
$'-
3$86(
)
)
(;,7
(17(5
7(;7
75(%/(%$/$1&(
%$66
3+$6(
6+$531
7,17
&2/25
%5,*+71
&2175
92/
stand-by
pausa
nitidez
matiz
color
brillo
contraste
3-25976064A BARCOCINE 8 25012000
Antes de comenzar
1 Teclas de función : Teclas programables por el usuario para acceso directo.
2 ADJ. : Tecla de ajuste; Sirve para entrar o salir del modo de ajuste.
3 Tecla de dirección (tecla embutida) : Sirve para la entrada de la dirección del proyector (entre 0 y 9). Pulse sucesivamente la
tecla de dirección con ayuda de un lápiz y una tecla numérica entre 0 y 9.
4 Tecla de selección : sin función específica para este proyector.
5 PAUSE : Interrumpir la proyección. La imagen desaparece pero el usuario puede reiniciar inmediatamente la proyección.
6 STBY : Tecla de stand-by (espera), para arrancar el proyector cuando el conmutador está en posición ON y para apagar el
proyector sin poner en posición OFF el conmutador.
7 Silenciamiento (mute) : Sin función específica para este proyector.
8 Ayuda : Sirve para obtener ayuda en línea (todavía no disponible).
9 Teclas numéricas : Sirven para la selección directa de la entrada.
10 Controles de audio : Sin función específica para este proyector.
11 Controles de imagen : Sirven para definir el entorno de visualización.
12 PHASE: Sirve para corregir la inestabilidad de la imagen.
13 CONGELADO: Esta tecla permite al usuario congelar la proyección.
14 TEXT : Al ajustar uno de los controles de imagen durante una reunión, el operario puede hacer desaparecer la barra de escala
presionando la tecla TEXT. Para volver a visualizar la barra de escala, pulse otra vez la tecla 'TEXT' .
15 ENTER : Sirve para activar el modo de ajuste o para confirmar un ajuste o una selección en el modo de ajuste.
16 Teclas de cursor : Sirven para hacer las selecciones de menú cuando se encuentra en el modo de ajuste o para ajustar los
controles de imagen al seleccionarlos.
17 EXIT : Sirve para desactivar el modo de ajuste o para volver en el modo de ajuste.
18 Indicador de operación del control remoto: Este indicador se ilumina cada vez que se pulsa una tecla del mando a distancia
(sirve como confirmación visual de que el mando a distancia funciona).
Arrancar el proyector
Encendido
Se enciende el proyector utilizando el interruptor de encendido/Apagado.
Pulsado : en posición ON
No pulsado : en posición OFF
Ahora el proyector puede arrancar en:
- el modo operacional (imagen visualizada)
- el modo Stand by (de espera)
Dependiendo de la posición del interruptor DIP 'Power up' en la unidad de control. Este interruptor está ajustado durante la instalación
por un técnico cualificado. Si debe modificar el modo de arranque, contacte con un técnico cualificado.
5976064A BARCOCINE 8 25012000
3-3
Antes de comenzar
Arrancar en el modo operacional
El proyector puede arrancar con la fuente seleccionada, o
el proyector puede arrancar con un mensaje de calentamiento (menú 1).
CALENTAMIENTO PROYECTOR
SE GENERA UNA IMAGEN
BLANCA DURANTE 20 MIN.
PARA UTILIZAR EL PROYECTOR
INMEDIATAMENTE, PULSE <EXIT>.
AVISO : LA OMISIÓN DE ESTE
PROCEDIMIENTO PUEDE REDUCIR
LA CALIDAD DE LA IMAGEN
PROYECTADA ; SE PUEDE
AJUSTAR LAS DIMENSIONES DE
LA IMAGEN PARA EVITAR EL
BARRIDO DE LOS BORDES DE LOS
TRCs; SE PUEDE DESACTIVAR
ESTA FUNCION EN EL MENÚ DE
SERVICIO
con <ENTER>
<EXIT> para volver
menú 1
Cuando este mensaje de calentamiento aparece en pantalla, el menú ofrece la posibilidad de arrancar con este periodo de
calentamiento que tarda 20 minutos (pulse ENTER) o para omitir este ciclo (pulse EXIT).
Nota : Este periodo de calentamiento ha sido incorporado a fin de que el proyector logre sus máximas prestaciones y reducir al
mínimo todas las distorsiones.
Cuando se arranca este periodo de calentamiento, una imagen completamente blanca se mueve por la cara del CRT para evitar
que se queme. Cada 30 segundos se visualizará una caja de texto en un sitio diferente de la pantalla indicando el tiempo restante.
Para interrumpir el periodo de calentamiento, proceda de la siguiente manera:
1Pulse EXIT, se volverá a visualizar el menú de calentamiento indicando el tiempo restante.
2Vuelva a pulsar EXIT para salir del ciclo de calentamiento y visualizar la fuente.
Arrancar en el modo Stand by
El proyector arranca en modo stand by.
Pulse la tecla numérica correspondiente a la fuente deseada, o pulse la tecla STBY.
El proyector va a visualizar la fuente seleccionada, o el mensaje de calentamiento.
Cuando este mensaje aparezca en la pantalla, actúe como se describe en 'Arrancar en el modo operacional'.
Advertencia
No ponga en pantalla una imagen estacionaria con todo su brillo y contraste por más de 20 minutos, ya que de otra manera, corre
el riesgo de dañar sus TRCs.
Comandos del mando a distancia hacia el proyector
Apuntar el control remoto a la pantalla reflectante
Apunte la parte frontal del control remoto a la superficie reflectante de la pantalla.
Ceiling
IR sensor
Screen
RCU
3-45976064A BARCOCINE 8 25012000
Antes de comenzar
Apuntar el control remoto directamente a los sensores IR
Apunte la parte frontal del control remoto hacia uno de los sensores infrarrojos del proyector.
Cuando se hace uso de un control remoto inalámbrico, verifique que se encuentra Ud. dentro de la distancia operacional (30m, 100ft
en línea recta). El control remoto no funcionará correctamente si luz intensa incide en el sensor o si hay obstáculos entre el control
remoto y el sensor IR del proyector.
Sirve para usar un control remoto con cable.
Enchufe un extremo del cable del control remoto al conector situado en la parte inferior del mismo y enchufe el otro extremo al conector
"REMOTE" del proyector.
56,1
56287
56,156287,5
5(027(
,5
5(027(
La dirección del proyector
¿Por qué una dirección del proyector?
Puesto que en una habitación se pueden instalar varios proyectores, los diferentes proyectores deberán ser dirigidos de manera
independiente con un control remoto o un ordenador. Por ello, cada proyector tiene su propia dirección.
Asignar una dirección individual al proyector
La dirección del proyector puede ser establecida a través de interruptores DIP en el módulo de control.
Contacte con un técnico cualificado para cambiar la dirección del proyector'.
Cada proyector necesita una dirección individual entre 0 y 255 que se establece durante la instalación. Sólo pueden ser manejados
con el control remoto los proyectores con una dirección entre 0 y 9 .
¿Cómo manejar el o los proyectores?
Se puede asignar al proyector una dirección entre 0 y 255 por medio de interruptor DIP (contacte con un técnico cualificado).
Una vez asignada la dirección, se puede manejar el proyector mediante:
- el control remoto para las direcciones entre 0 y 9
- un ordenador, p.ej. un PC IBM (o compatible), Apple MAC, etc. para todas las direcciones entre 0 y 255.
Nota : Un proyector va a responder a un control remoto con la dirección general ('0' o '1') independiente de la dirección asignada
al proyector.
5976064A BARCOCINE 8 25012000
3-5
Antes de comenzar
Antes de usar el control remoto
El control remoto ha sido programado por defecto con la dirección 0 o 1, 'dirección general'. Con esta 'dirección general' programada
en el control remoto, cada proyector, sin excepción va a responder a las señales impartidas por este control remoto. Si fuera necesario
controlar un proyector específico, programe la dirección del proyector en el control remoto (sólo cuando dicha dirección se encuentra
entre 1 y 9). El proyector con la misma dirección responderá a las señales que le llegan de este control remoto.
Visualización en pantalla de la dirección del proyector
Pulse la tecla ADDRESS (tecla embutida) del control remoto con ayuda de un lápiz. La dirección del proyector aparecerá en una
ventana en la pantalla (menú 2). Esta ventana desaparece al cabo de unos segundos.
DIRECC. PROYECTOR
001
Para seguir utilizando el control remoto con esta dirección específica, es necesario programar la misma dirección con las teclas
numéricas (dirección entre 0 y 9) dentro de 5 segundos después de haber pulsado la tecla de dirección. Por ejemplo: si al pulsar
la tecla de dirección se visualiza la dirección del proyector 003, debe pulsarla tecla numérica "3" en el control remoto para ajustar
la dirección del control remoto y que coincida con la dirección del proyector. No pulse los tres dígitos 003. Esto va a colocar la dirección
del control remoto en '0' y controlar todos los proyectores en la habitación.
Si no se introduce la dirección dentro de 5 segundos, el control remoto volverá a su dirección por defecto (dirección cero) y controlará
todos los proyectores en la habitación.
La programación de una dirección en el control remoto
Pulse la tecla ADDRESS (tecla embutida) del control remoto con ayuda de un lápiz e introduzca la dirección con las teclas numéricas
dentro de 5 segundos después de haber pulsado la tecla de dirección. La dirección debe encontrarse entre 0 y 9.
Manejar el proyector
Modos de entrada
No fuenteEntrada ProyectorPulse la tecla
1Video compuesto1
2S-Video/Video comp.2
3RGB3
4/5RG B4 o 5
4/5Video en componentes 6
4/5RGB con sinc de7
tres niveles
4/5Video en componentes
con sinc de tres niveles 8
Selección de la entrada a través del control remoto
Con ayuda de las teclas numéricas se puede seleccionar uno de los modos de entrada antes mencionados.
3-65976064A BARCOCINE 8 25012000
Loading...
+ 60 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.