Debido a la constante investigación, la información contenida en el presente manual está sujeta a cambios sin previo aviso.
Copyright de BARCO NV, 1996.
Todos los derechos reservados.
Impreso en Bélgica.
Instrucciones de Seguridad ......................................................................................................................................................1-1
Localización y Función de los Controles ................................................................................................................................. 2-1
Terminología del panel posterior.......................................................................................................................................... 2-1
Terminología del panel anterior ...........................................................................................................................................2-1
Terminología de la Unidad de Mando a Distancia ............................................................................................ ................... 2-2
a. Panel de Control Local .................................................................................................................................................... 2-2
b. Unidad de Mando a Distancia .......................................................................................................................................... 2-2
Cable de Alimentación (principal) ........................................................................................................................................3-1
Comprobación de Alimentación ........................................................................................................................................... 3-1
Conexión de entrada de señales al proyector: .....................................................................................................................3-2
Conexión de una fuente de Vídeo Compuesto a la entrada 1............................................................................................... 3-3
Conexión de una fuente de S-Vídeo a la entrada 2 .............................................................................................................. 3-3
Conexión de una fuente analógica RVA a la entrada 3 ........................................................................................................3-4
Conexión de una fuente analógica RVA a la entrada 4/5 .....................................................................................................3-4
Conexión de una fuente analógica RVA con sincronismo a tres niveles a la entrada 4/5 (opción) ........................................ 3-5
Conexión de una fuente de S-Vídeo a la entrada 4/5 ........................................................................................................... 3-5
Conexión de una fuente de Vídeo Compuesto con sincronismo a tres niveles a la entrada 4/5 (opción) ..............................3-5
Conexión de un RCVDS 05 al BARCOGRAPHICS 808s .....................................................................................................3-6
Conexión de un VS05 al BARCOGRAPHICS 808s. .............................................................................................................3-6
Conexión de un receptor IR al BARCOGRAPHICS 808s .....................................................................................................3-6
Control del Proyector.................................................................................................................................................................4-1
Instalación de la Pila en la Unidad de Mando a Distancia ....................................................................................................4-1
La Unidad de Mando a Distancia ......................................................................................................................................... 4-2
Dirección del Proyector ....................................................................................................................................................... 4-2
Pantalla de la Dirección .......................................................................................................................................................4-3
Programación de la Dirección ..............................................................................................................................................4-3
Selección de una Fuente de entrada ................................................................................................................................... 4-3
Control analógico de imagen ...............................................................................................................................................4-4
Control de los Proyectores en Cadena ................................................................................................................................ 4-4
Inicio del Modo de Ajuste .......................................................................................................................................................... 5-1
Modo de Ajuste ...................................................................................................................................................................5-1
Modo de Ajuste de Acceso Aleatorio ........................................................................................................................................6-1
Inicio del Modo de Ajuste de "Acceso Aleatorio" .................................................................................................................. 6-1
Resumen del Diagrama de Procedimiento del Modo de Ajuste de "Acceso Aleatorio" ......................................................... 6-1
Selección del Patrón de Ajuste ............................................................................................................................................ 6-3
Menú de Selección del Modo de Ajuste de "Acceso Aleatorio" ............................................................................................ 6-4
Ajustes de Imagen............................................................................................................................................................... 6-4
Ajustes de Color .................................................................................................................................................................. 6-4
Ajuste de Sincronización Rápida/Lenta................................................................................................................................ 6-5
Port 2 : Vídeo o S-Vídeo...................................................................................................................................................... 6-6
Line Doubler ........................................................................................................................................................................6-6
Selección de Color ..............................................................................................................................................................6-6
Enfoque/Selecció de Color ..................................................................................................................................................6-7
Azul en Fuente .................................................................................................................................................................... 6-7
Ajustes de Geometría ..........................................................................................................................................................6-8
Ajuste de Fase Horizontal.................................................................................................................................................... 6-8
Ajuste de Desplazamiento Raster ........................................................................................................................................6-9
Ajuste de la Amplitud Horizontal ........................................................................................................................................ 6-13
Ajuste de la Linealidad Vertical ..........................................................................................................................................6-14
Ajuste de la Amplitud Vertical ............................................................................................................................................ 6-14
5975007S BARCOGRAPHICS 808s 211196
i-1
Contenido
Ajuste de Blanking ............................................................................................................................................................ 6-15
Ajuste de Convergencia .................................................................................................................................................... 6-16
Modo de Servicio ....................................................................................................................................................................... 7-1
Inicio del Modo de Servicio ................................................................................................................................................. 7-1
Resumen del Diagrama de Procedimiento del Modo de Servicio ......................................................................................... 7-1
Pantalla de Cabecera .......................................................................................................................................................... 7-2
Copiar un Bloque ................................................................................................................................................................ 7-2
Borrar un Bloque ................................................................................................................................................................. 7-3
Borrar Bloque por Bloque .................................................................................................................................................... 7-3
Borrar todos los Bloques ..................................................................................................................................................... 7-3
Cambio de Código de Acceso ................................................................................................................. ............................ 7-4
Cambio de Idioma ............................................................................................................................................................... 7-4
Tiempo de Servicio ............................................................................................................................................................. 7-4
Ajustes en Punto Medio ...................................................................................................................................................... 7-5
Anular Punto Medio............................................................................................................................................................. 7-5
Convergencia en Punto Medio ............................................................................................................................................ 7-5
Anular Convergencia en Punto Medio ................................................................................................................................. 7-5
Astigmatismo dinámico (ajuste de la forma del punto) ......................................................................................................... 7-6
Ajuste de G2 ....................................................................................................................................................................... 7-7
Rodaje de los Tubos ........................................................................................................................................................... 7-7
Calentamiento del Proyector ............................................................................................................................................... 7-8
Conducción de los tubos ..................................................................................................................................................... 7-8
Mensajes, Advertencias y Fallos .............................................................................................................................................. 8-1
Apéndice A : Orbiting ...................................................................................................................................................................A-1
Apéndice B : Bloques de Ajuste y Números de Fuentes 90-99 .....................................................................................................B-1
i-25975007S BARCOGRAPHICS 808s 211196
Instrucciones de Seguridad
1
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Avicso sobre la seguridad
Los proyectores han sido construidos en conformidad con los
reqerimientos de las normativas internacionales de seguridad IEC
950 y UL 1950, que son las normativas de seguridad de los equipos
de tecnología de información, que incluyen los equipos eléctricos.
Estas normativas de seguridad imponen exigencias importantes
sobre el uso de componentes, materiales y aislamiento, para proteger
el usuario o el operador contra el riesgo de electrocución.
Las normativas de seguridad también imponen limitaciones a los
incrementos de temperatura interna y externa, niveles de radiación,
estabilidad y resistencia mecánica, construcción del bastidor y
protección contra el riesgo de fuego.
Las pruebas de fallo a las que se ha sometido al equipo aseguran la
total seguridad del usuario incluso en caso de producirse tipo de fallo
en su funcionamieto.
INSTRUCCIONES DE INSTALACION
Antes de utilizar el aparato, sírvase leer cuidadosamente este
manual y guárdelo como referencia para cuando lo necesite.
La instalación y los ajustes primarios deberán ser realizados por
personal cualificado de BARCO o por distribuidores de servicio
autorizados por BARCO.
FICHA DEL PROPIETARIO
El número del producto y el número de serie se encuentran en la parte
izquierda del aparato. Anote estos números en los espacios para
ellos destinados al pie de la página. Diríjase a ellos cuando deba
llamar a su distribuidor BARCO con respecto a este producto.
NUMERO DEL PRODUCTO:
NUMERO DE SERIE:
ATENCION
PARA PREVENIR RIESGOS DE INCENDIO O DE
ELECTROCUCION, NO EXPONGA ESTE
PROYECTOR NI A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD
Advertencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC
STATEMENT)
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radio frecuencia,
y si no fuera instalado y usado de acuerdo con el manual de
instrucciones, puede causar interferencias a las
radiocommunicaciones. Ha sido probado y encontrado que cumple
con los límites para equipos de computación de clase A, de conformidad
al subpárrafo J del Capítulo 15 de las Reglas FCC, que han sido
diseñadas para proveer una protección razonable contra tales
interferencias cuando se opera en un medio comercial. La operación
de este equipo en un área residencial puede ser causa de
interferencias, en cuyo caso el usuario, a sus costes y expensas, será
requerdio para toar las medidias necesarias para corregir la
interferencia.
Advertencia:
Se debe utilizar los cables armados para cumplir las exigencias Parte
15 de las Reglas FCC y EN55022.
* Se deberán leer las instrucciones de operación y seguridad antes
de usar el equipo.
* El manual de instrucciones de operación y seguridad deberá
guardarse para consultes futuras.
* Todos los mensajes de advertencia del proyector y de la
documentación adjunta deberán ser respetados.
* Todas las instrucciones para la operación y uso de este equipio
seguirse con precisión.
SU DISTRIBUIDOR:
PRECAUCION
NO ABRIR: RIESGO DE
ELECTROCUCION
ATENCION: PARA REUCIR EL RIESGO DE ELECTROCUCION,
NO RETIRE LA CUBIERTA (O LA PARTE POSTERIOR).
NO CONTIENE PIEZAS QUE PUEDAN SER REPARADAS POR EL
USUARIO.
PARA EL SERVICIO, DIRIJASE SOLO A PERSONAL CUALIFICADO.
El símbolo del rayo dentro de un triágulo ha sido
concebido para indicar al usuario que las partes
que se encuentran dentro del aparato pueden
producir la electrocución de personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo
ha sido concebido para indicar al usuario que se
han incluido instrucciones especiales en la
documantación de servicio y/o de operación.
5975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
En la seguridad
1. Este proyector deberá conectarse a una toma de corriente del tipo
CA, y puede conectarse también a un sistema de corriente del tipo IT.
Voltaje de corriente Ca de operación del proyector:
BARCOGRAPHICS 808s
Diríjase a su distribuidor para pasar de 230 V AC a 120 V AC o para
pasar de 120 V AC a 230 VAC. Si no está seguro acerca del tipo de
voltaje AC dispnible, consulte a su distribuidor o a la compañía de
electricidad local.
2. Este equipo ha sido provisto de un enchufe de 3 polos con una
tercera clavija para la toma de tierra. Este enchufe sólo puede ser
conectado a una toma de corriente con cable a tierra. Si no puede
inestar el enchufe en la toma de corriente, contacte a un electrista
para reemplazar su toma de corriente obsoleta. No debe anularse el
propósito del enchufe con cable a tierra.
AVISO PARA LOS CLIENTES: ESTE APARATO DEBE SER
CONECTADO A UNA TOMA DE TIERRA a través del cable de 3
conductores de corriente alterna adjunto (si el cable de alimentación
adjunto no es el correcto, consulte a su distribuidor)
1-1
Instrucciones de Seguridad
A. Conector principal (cable de alimentación
CA) con enchufe CEE7:
Los cables del conector principal tienen el
siguiente código de colores:
Varde-amarillo:Tierra
Azul:Neutro
Marrón:Positivo
B. Cable de suministro con enchufe ANSI
73.11
Los cables del conctor principal tienen el siguiente
código de colores:
3. No haga absolutamente ningún cambio en el resto del cable de
alimentación. No coloque el cable en sitios donde puede ser pisado
por las personas.
Para desconectar el cable, hágalo siempre tomando el enchufe.
Jamás tire del propio cable.
4. En el caso que fuera necesario utilizar un cable alargador con este
producto, asegúrese que el amperaje total de los equipos enchufados
al alargador no excede al amperaje del alargador. Asegúrese también
aue el total de los aparatos enchufados a la toma de corriente no
excede de 15 amperios.
5. Jamás introduzca objetos de ningún tipo dentro del aparato a
través de las ranuras del bastidor, ya que pueden tocar puntos
peligrosos de alto voltaje o provocar un cortocircuito que puede
producir un riesgo de incendio o electrocución.
Jamás derrame líquidos o cualquier otra cosa sobre el aparato. Si
llegase a suceder que un poco de líquido, o algún objeto sólido cayera
dentro del aparato, desenchúfelo y hágalo revisar por personal
técnico debidamente cualificado antes de volver a utilizarlo.
6. Tormentas - Para proteger el aparato durante una tormenta, o en
caso de que no vaya a ser utilizado durante un largo período de
tiempo, desenchúfelo. Esto va a prevenir que occura cualquier daño
debido a la caída de un rayo y la sobrecaga de la red CA.
Desconecte este producto de la toma de corriente y llévelo al
servicio de personal cualificado cuando:
a. El cable de alimentación o el enchufe se encuentren dañados o
gastados.
b. Se hubiera derramado líquido en el interior del proyector.
c. El producto haya sido expuesto a lluvia o agua.
d. El aparato no funcione como normalmente debería funcionar y se
hubieran seguido todas las instrucciones de operación.
Ajuste sólo aquellos controles que se indican en el manuel de
instrucciones como posibles de ajustar. El ajuste incorrecto de otros
cotroles puede resultar en graves daños y va a significar una mayor
canitdad de trabajo par el personal especializado que vuelva a dejar
el aparato en condiciones normales de operación.
e. El proyector se hubiera caído o haya daños en el bastidor.
f. Se nota un cambio en el funcionamiento del proyector indicando
que necesita servicio.
Piezas de recambio - cuando se requiera cambiar algunas piezas,
asegúrese que el personal de servicio haya utilizado piezas de
recambio originales BARCO, o piezas de recambio autorizadas
puede resultar en una degradación de las funciones y fiabilidad,
incendio, electrocución u otros daños. La sustitución por piezas no
autorizadas anula la garantía.
Prueba de seguridad - Después de cualquier servicio o reparación
que se haga a este proyector, solicite al servicio técnico que realice
una comprobación de seguridad para determinar que el proyector se
encuentra en buenas condiciones de operación.
En la limpieza
Antes de limpiar el proyector, desenchúfelo de la toma de
corriente. No use líquidos de limpieza o productos de limpieza
en aerosol. Para limpiarlo, utilice un paño húmedo.
- Para mantener el bastidor con la apariencia de nuevo, límpielo
periódicamente con un paño suave. La suciedad rebelde puede ser
retirada con la ayuda de un paño embebido en una solución con un
detergente suave. Jamás use disolventes fuertes, tales como
diluyente o gasolina, o productos de limpieza abrasivos, ya que
pueden dañar el bastidor.
- Para asegurar la más alta resolución y rendimiento óptico, las lentes
de proyección han sido tratadas con una capa anti-reflejos. Para
retirar el polvo que pudiera haber en la lente, utilice un paño suave
y seco. No utilice ni paños húmedos, ni soluciones detergentes, ni
tampoco diluyentes.
En el reembalado
En la instalación
1.No instale el proyector sobre un carro, un taburete o una mesa
inestable. El proyector puede caer y sufrir graves daños.
2. No instale este proyector cerca del agua.
3. Las rnuras y aberturas del bastidor en la parte posterior o inferior
han sido previstas para la ventilación. Para asegurar un funcionamiento
correcto del proyector y protegerlo de sobrecarga de calor, estos
orificios no deben ser bloqueados ni cubiertos. Las aberturas jamás
pueden ser bloqueadas colocando el proyector sobre una cama, un
sofá, una alfombra o cualquier otra superficie similar.
4. Este aparato jamás puede ser colocado sobre o cerca de un
radiador o alguna fuente de calor. Tampoco puede ser colocado
dentro de una estructura cerrada sin haberse asegurado antes que
existe una buena ventilación.
En el servicio
No trate de efectuar Ud. mismo el servicio del proyector. ¡Si abre o
retira las cubiertas se expone a peligros de alto voltaje y riesgo de
electrocución!
Para el servicio, llame a personal de servicio cualificado.
1-25975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Guarde el material de embalaje original, ya que le puede servir
cuando, por alguna razón deba transportar su proyector. Para
asegurar la máxima protección, vuelva a embalar el proyector de la
misma manera como había sido emabalado originalmente en la
fábrica.
En la iluminación
Con el objeto de obtener la mayor calidad en la imagen proyectada,
es esencial que la luz ambiental incidente sobre la pantalla, sea
reducida al mínimo.
Cuando se instala el proyector y la pantalla, se debe teneer mucho
cuidado de evitar que la luz ambiental se encuentre frente a la
pantalla. Evite la iluminación desfavorable sobre la pantalla de la luz
directa del sol o de dispositivos de iluminación fluorescentes.
Para una buena iluminación, se recomienda el uso de iluminación
ambiental controlada, como por ejemplo, focos de iluminación
incandescente o reguladores de voltaje. Cuando sea posible, tome la
precaución de que el suelo y las paredes de la habitación en que el
proyector será instalado tengan superficies oscuras y no reflectantes.
Las superficies brillantes tienden a reflejar y hacer más difusa la luz
ambiental y por lo tanto van a reducir el contraste de la imagen
proyectada en la pantalla.
Localización y Función de los Controles
2
LOCALIZACION Y FUNCION DE LOS
CONTROLES
TERMINOLOGIA DEL PANEL POSTERIOR
See installation instructions before connecting to the supply.
Voir la notice d'install ation avant de racco rder au réseau.
120/230 V
7/5 Am p
50/60 Hz
123457689
Interruptor de alimentación : Presione el interruptor SI
para encender el proyector.
Dependiente de la selección que se haya hecho durante la
1
instalación del proyector, éste pasa al estado de ‘espera’
o bien a ‘modo operational' . Si el proyector pasa al estado
de "espera" se encenderá un indicador LED en el panel de
autodiagnosis.
Entrada de alimentación
2
Puerta de comunicación (para la comunicación con
periféricos de la serie 800)
3
* permite la comunicación entre el selector RCVDS y el
proyector.
* permite conectar al proyector un receptor remoto de IR.
Entrada 3
Entrada RVA analógica (conector sub D de 9 pines hembra).
4
Permite conectar al proyector un generador de caracteres,
un ordenador, etc. que tenga salida RVA analógica.
Entrada 4/5: entrada RVA-S (5 conectores BNC)
Entrada RVA-S: permite conectar al proyector un generador
5
de caracteres, un ordenador, cámara de vídeo, etc. que
tenga salida RVA analógica.
Líneas de entrada:- señales ROJO-VERDE-AZUL
PORT 4/5
- señal de sincronismo compuesto
o separado
- señal de sincronismo de 3 niveles
(opción)
75 Ohm
PORT 2
75 Ohm
10
This device co mplies with p art 15 of
the FCC rules. Operation is subject to
following two conditions (1). This
device may no t cause harmful interference, and (2) this d evice must
accept any in terference recei ved
includin g interference t hat may cause
undesired operation"
6
7
8
9
10
Entrada de S-Vídeo: entrada para señales separadas en
Y/C (luma-croma) para una mejor reproducción de las
imágenes de Super VHS (conector de S-Vídeo de 4 pinos)
Interruptor de terminación de 75 Ohmios para señales
de S-Vídeo
Entrada de Vídeo (vídeo compuesto, 2x conector BNC):
permite conectar al proyector un reproductor de vídeo, una
cámara de vídeo, un monitor/receptor a color, etc; que
tenga una salida de vídeo.
Interruptor de línea terminal de 75 Ohmios para señales
Vídeo
Luz piloto del proyector: indica el estado del proyector
- apagado: el interrupto principal (de corriente) no ha sido
presionado
-luz encendida indica el modo en el cual se encuentra el
proyector:
color verde: proyector en modo operacional
color rojo: proyector en espera
Importante: el mode del proyector ("operational" o "en
espera") es definido durante la instalación del proyector.
(Diríjase a un técnico cualificado para cualquier
modificación).
TERMINOLOGIA DEL PANEL ANTERIOR
RS232 IN
RS232 OUT IR
RS232 INRS232 OUTIR
11
11
12
5975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Entrada RS232
Conexión entre el BARCOGRAPHICS 808 y un IBM PC (o
compatible) o MAC (RS422) para el control remoto a través
del ordenador y transferencia de datos.
Salida RS232
Conexión a la entrada RS232 del siguiente proyector
(bucle de comunicación para un ordenador PC oMAC hacia
el siguiente proyector).
12 13
REMOTE
REMOTE
14
13
14
Sensor IR
Receptor para las señales de control transmitidas desde
la Unidad de Mando a Distancia.
Remote IR
Entrada para la conexión del mando a distancia via
cable.
2-1
Localización y Función de los Controles
Panel de Control Local
12
a. El Panel de Control Local
Acceso al Panel de Control Local
El panel de control local se encuentra bajo una cubierta marcada con
un nombre del proyector.
Para abrir la cubierta, presione sobre la parte indicada y gírela hacia
la parte anterior del proyector.
Este panel de control tiene las mismas funciones que la Unidad de
Mando a Distancia. Para la terminología, véase "terminología de la
Unidad de Mando a Distancia".
b. Terminología de la Unidad de Mando a
Distancia
Este mando a distancia incluye un transitor de infrarrojos (IR) con
alimentación por pila que permite al usuario controlar remotamente
el proyector.
El mando a distancia se utiliza para la selección de fuente, el control
y el ajuste. Permite el almacenamiento automático de:
- controles de imagen (brillo, luminosidad,...)
- ajustes de geometría de la imagen
- ajustes de convergencia
El mando a distancia también tiene otras funciones:
- conmutación entre modo de espera y operacional
- conmutación a "pausa" (detención momentánea de la proyección)
- acceso directo a las fuentes conectadas
- velocidad de ajuste variable: si pulsa una tecla de ajuste
continuamente, el ajuste se ejecutará de una forma más rápida.
Tecla de iluminación : cuando se activa, todas las teclas
1
quedarán iluminadas y serán visibles en la oscuridad.
ADJ. (ajuste): sirve para iniciar o salir del modo de ajuste.
2
Tecla de dirección (tecla embebida), sirve para introducir
3
la dirección del proyector (entre 0 y 9). Presione la tecla de
dirección y seguidamente presione una tecla numérica
entre 0 y 9.
STBY (espera): sirve para:
4
-finalizar la proyección sin apagar el proyector;
- iniciar la proyección tras haber encendido el proyector
con el interruptor de alimentación.
Pause (tecla de pausa): sirve para detener la proyección por
5
un breve período de tiempo. Desaparece la imagen, pero se
puede recomenzar inmediatamente le proyección.
Teclas numéricas : selección directa de entrada.
6
Controles analógicos de imagen
7
obtener el nivel analógico deseado de la imagen (véase el
: utilice estas teclas para
capítulo "control del proyector").
9
7
espera
pausa
luminosidad
matiz
color
brillo
contraste
1
2
ADJ
3
PAUSE8TEXT
4
STBY
EXIT
ENTER
11
10
5
+
-
0
9
6
7
5
SHARPNESS
+
-
8
TINT
+
-
6
COLOR
+
-
43
BRIGHTNESS
+
-
21
CONTRAST
TEXT (tecla de texto): cuando se ajuste uno de los controles
8
de imagen durante una reunión, la escala de barras que
aparece en pantallational puede ser retirada presionando la
tecla TEXT. Para volver a poner en pantalla la escala de
barras, presione nuevamante la tecle TEXT. Esta tecla sólo
se puede activar cuando el proyector se encuentra en el
modo operacional. Si TEXT se encuentra desactivo, no
32c
aparecerá ningún mensaje de aviso en pantalla.
9
ENTER : sirve para iniciar el modo de ajuste o para
confirmar un ajuste o una selección en el modo de ajuste.
10
EXIT : sirve para salir del modo de ajuste o retroceder dentro
del modo de ajuste.
11
12
Palanca de mando: sirve para realizar las selecciones de
menú en el modo de ajuste y para aumentar o disminuir un
ajuste en el modo de ajuste.
empujar la palanca de mando adelante = flecha arriba en
los menús; atrás = flecha abajo; a la derecha = flecha
derecha; a la izquierda = flecha izquierda
Indicación de operación del mando a distancia
: Se
ilumina al presionar una tecla del mando a distancia. (Es
una indicación visual para controlar el funcionamiento del
mando a distancia).
2-25975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Conexiones
3
CONEXIONES
Cable de alimentación (principal)
Utilice el cable de alimentación adjunto para conectar el
proyector a la toma de corriente. Enchufe el conector de
alimentación hembra al conector macho en el panel posterior del proyector.
Comprobación de alimentación
Indicación del voltaje al interior de la cubierta. Para abrirla, presione
en la parte indicada.
See installation instructions before connecting to the supply.
Voir la notice d'installation avant de raccorder au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
This device complies with part 15 of
the FC C ru l es. Operati o n i s su bj ect to
follo win g tw o condi tio n s (1). Th is
device may not cause harmful interference, and (2) this device must
accept any interference received
including interference that may cause
PORT 4/5
75 Ohm
PORT 2
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
undesired operation"
75 Ohm
Atención:
Compruebe si el voltaje indicada corresponde con el voltaje de la
toma de corriente en la habitación.
Art. N° R9000901 tienen que ser conectado a una fuente de
alimentación de 230 V CA.
Art. N° R9000908 tienen que ser conectado a una fuente de
alimentación de 120 V CA.
Si la indicación fuera diferente al voltaje de la habitación, llame al
servicio técnico para que proceda a la modificación del voltaje en el
proyector.
Encendido
El proyector se enciende (ON) y se apaga (OFF) pulsando el
interruptor principal ON/OFF.
Presionado: encendido
No presionado: apagado
Con el interruptor presionado, el proyector puede pasar, o bien a
"modo operacional" (imagen en pantalla) o bien a modo de "espera".
Esto depende de la posición del conmutador DIP de encendido
(power up) en el módulo de control. Este conmutador DIP ha sido
ajustado de antemano por un técnico especializado. Si desea modificar
este modo de encendido, diríjase al personal cualificado para ello.
RS232 IN
RS232 OUT IR
RS232 INRS232 OUTIR
VIDEO
PORT 1
REMOTE
REMOTE
OFF - ON
75 Ohm
green : opera ti on
red : standby
PROJECTOR MODE
This device complies with part 15 of
the FCC rules. Operation is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause harmful interference, and (2) this device must
accept any interference received
including interference that may cause
undesired operati on"
Lámpara de indicación:
apagada: proyector apagado
color verde: proyector en modo operacional
color rojo:proyector en modo de espera
5975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
3-1
Conexiones
Al encender el proyector con el interruptor de alimentación o con la tecla de espera
STBY, el proyector puede comenzar de dos maneras si la opción "Rodaje de los Tubos"
está activada (OFF).
-imagen blanca (calentamiento del proyector) o
- proyección inmediata.
La manera de comenzar puede ser seleccionada en el modo de servicio.
Con imagen blanca
El siguiente menú aparece en pantalla durante 30 segundos.
a. Comenzar con un período de calentamiento.
De no hacer nada, se generará una imagen blanca durante 20 minutos.
Esta imagen blanca se desplaza sobre la superficie del TRC para evitar el marcado local
del tubo. Durante este período de calentamiento, se puede interrumpir la proyección de
la imagen blanca presionado la tecla
Vuelve a visualizarse el menú anterior durante 30 segundos pero será indicado el
tiempo remanente de calentamiento, presione
Durante este período de calentamiento, cada 30 segundos una ventanilla de texto con
el tiempo remanente aparece en la pantalla durante 2 segundos. Esta ventanilla de texto
se visualiza cada vez en otro lugar de la pantalla.
Si se presione otra tecla, diferente de la tecla
texto siguiente:
Utilice <EXIT> para abandonar este procedimiento.
EXIT.
EXIT.
EXIT, se visualiza una ventanilla con el
PROJECTOR WARM UP
CALENTAMIENTO
A FULL WHITE PATTERN
DEL PROYECTOR
WILL BE GENERATED FOR
SE GENERARA UNA IMAGEN BLANCA
DURANTE 20 MIN. AL ENCENDER EL
PROYECTOR.
TRAS ESTE PROCEDIMIENTO EL
PROYECTOR ESTA LISTO PARA
FUNCIONAR EN CONDICIONES
OPTIMAS.
CAMBIAR ENTRE SI Y NO
CON <ENTER>.
PARA VOLVER <EXIT>.
20 MINUTES.
FOR IMMEDIATE USEOF
THE PROJECTOR,PRESS
<EXIT>.WARNING : SKIPPING THISPROCEDURE CAN REDUCE
THE INITIAL PICTURE
QUALITY OF THE PROJECTED
IMAGE.
THIS OPTIONCAN BE
DISABLED IN THE SERVICE
MENU
TIEMPO
REMAINING
PROJECTOR
REMANENTE DE
CALENTAMIENTO
WARM UP
TIME
18.5MIN
b. Comenzar sin un período de calentamiento
Presione
EXIT para saltarse el período de calentamiento y para utilizar el proyector
inmediatamente.
Advertencia: Saltarse este procedimiento de calenamiento puede reducir la
calidad inicial de la imagen proyectada.
Conexión de entrada de señales al proyector:
See installation instructions before connecting to the supply.
- Vídeo Compuesto
- S-Vídeo
- RVAS o RVsA
Voir la notice d'installation avant de raccorder au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
- RVA3S o RV3sA (opción)
Fuente N° Entrada del proyector Presione la tecla
numérica
1Vídeo Compuesto1
2S-Vídeo
1
/Vídeo Comp.*2
USE
PLEASE USE
<EXIT>
<EXIT> TO
PARA
LEAVE THIS
ABANDONAR
PROCEDURE
ESTE PROC.
This device compli es with part 15 of
the FCC rul es. Operation is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause har mful interference, and (2) this device must
accept any interf erence received
including int erference that may cause
PORT 4/5
75 Ohm
PORT 2
75 Ohm
12345
undesired opera ti on"
3RVA
4/5RVA
2
2
4/5Vídeo en componentes
4/5RVA con syncro a tres
niveles
4
4/5Vídeo en componentes
con syncro a tres niveles
3
4 o 5
3
6
7
5
8
1
entrada de señal Y/C (luma/chroma)
2
entrada de señal: R, V y A con sincro separado
compuesto o sincro Horizontal y Vertical separado
o sincro compuesto
3
entrada de señal: R-Y, Y and V-Y con sincro
separado compuesto o sincro Horizontal y Vertical separado o sincro compuesto sobre Y
4
entrada de señal: R, V y B con sincro separado
a tres niveles o con sincro a tres niveles sobre el
Verde
5
entrada de señal: R-Y, Y y A-Y con sincro separado
a tres niveles o sincro compuesto a tres niveles
Solamente disponible cuando se ha instalado el módulo
opcional de sincronización a tres niveles.
*Vídeo o S-Vídeo : mutable en el Menú Ajustes de
Imagen
3-25975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Conexión de una fuente de Vídeo Compuesto a la entrada 1
Señal de Vídeo Compuesto desde, por ejemplo, un reproductor de Vídeo o un sintonizador de T.V.
See installation instructions b efore connecting to the supply.
Voir la notice d'installation avant de raccorder au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
Selección de entrada de Vídeo :
pulse la tecla numérica 1 de la Unidad de Mando a Distancia
o del panel de control local.
50/60 Hz
TV tuner,e.g. TVDM40stereo
sintonizador televisor, p. ej. TVDM 40 estéreo
Composite
Vídeo compuesto
video
PORT 4/5
Conexiones
This device complies with part 15 of
the FCC rules. Operat ion is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause harmful interference, and (2) t his device must
accept any interferen ce received
including interfer ence that may cause
75 Ohm
PORT 2
75 Ohm
undesired operation"
tonext projector or
hacia el proyector siguiente
to a monitor
o hacia un monitor
* Observación: al utilizar la puerta Vídeo de conexión a otro
proyector o monitor, pulse el comutador de terminación en
reproductor de Vídeo
VCR
la posición "OFF".
Conexión de una fuente de S-Vídeo a la entrada 2
Entrada para señales separadas en Y/C (luma-chroma) para una mejor reproducción de las
imágenes de Super VHS.
See installation instruc tions before connecting to the supply.
Voir la notice d'installation avant de raccorder au réseau.
120/230 V
7/5 Am p
50/60 Hz
Luma/Chroma
Selección de entrada:
VCR S-VHS
pulse la tecla numérica 2 de la Unidad de Mando a Distancia
o del panel de control local.
Dependiente de la prioridad en el menú Ajustes de Imagen,
Vídeo o S-Vídeo puede figurar en pantalla.
Para cambiar la prioridad, inicie el modo de ajuste pulsando
la tecla
ADJUST
Seleccione 'Acceso Aleatorio' y pulse
.
ENTER.
Seleccione 'Fuente Seleccionada' y pulse ENTER.
Escoja 'Ajuste de Imagen' y pulse ENTER.
Escoja 'Port 2' : Vídeo y pulse ENTER para escoger entre Vídeo o SVídeo.
Pulse EXIT para volver.
Pulse ADJUST para volver al modo operacional.
Reproductor de Vídeo S-VHS
MODE DE AJUSTE
SELECCIONE UNA OPCION:
ACCESO GUIADO
ACCESO ALEATORIO
INSTALACION
Select with or
then <ENTER>
<EXIT> to return.
PORT 4/5
amplificador de audio
Escoja una de las
imágenes siguientes:
FUENTE SELECC.
RETICULA SINCRON.
RETICULA # INTERNA
Select with or
then <ENTER>
<EXIT> to return.
Audio amplifier
amplificador de audio
75 Ohm
PORT 2
o hacia un monitor
75 Ohm
hacia el proyector siguiente
to next projector orto a monitor
Audio amplifier
Fuente 02
MODO DE AJUSTE DE
ACCESO ALEATORIO
AJUSTES DE IMAGEN
GEOMETRIA
CONVERGENCIA
AJUSTES DE IMAGEN
Select with or
AJUSTES DE COLOR
then <ENTER>
<EXIT> to return.
SINCR : RAPIDO
PORT2 : S-VIDEO
LINE DOUBLER : SI
358
This device complies with part 15 of
the FCC rules. Operat ion is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause harmful interference, and (2) this device m u st
accept any interferen ce received
including interfer ence that may cause
undesired operation"
359
* Observación: al utilizar la puerta Port 2, pulse el comutador de
terminación en la posición "OFF".
5975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Selecc. con o
y oprima <ENTER>
para volver <EXIT>
3-3
Conexiones
Conexión de una fuente analógica RVA a la entrada 3
Conecte la fuente analógica a la entrada 3, utilizando una interfaz.
Cuando se debe conectar un ordenador y un monitor local al proyector,
utilice siempre una interfaz.
El proyector detecta automáticamente donde se encuentra la señal de
sincronización (entradas de sincronismo horizontal y vertical separadas,
sincronización compuesta o sincronización sobre el verde).
Configuración de los pines del Conector D9 de la entrada analógica.
1 no conectado
2 masa RVAS
3 ROJO
4 VERDE
5 AZUL
6 masa RVAS
7 masa RVAS
8 sincr. Horiz/comp.
9 sincr. Vert.
See installation instructions b efore connecting to the supply.
Voir la notice d'installation avant de raccorder au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
ANALOG INTERF . 120MHz
ON
OFF
This device complies with part 15 of
the FCC rules. Operat ion is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause harmful interference, and (2) t his device must
accept any interferen ce received
including interfer ence that may cause
PORT 4/5
INPUT
BH
G
R
INP INP
75 ohm term.
75 Ohm
PORT 2
V
inver.
75 Ohm
undesired operation"
361
Selección de entrada analógica:
Pulse la tecla numérica 3 de la Unidad de mando a Distancia o del panel
de control local.
Conexión de una fuente RVA analógica a la entrada 4/5
Terminales de entrada RVA analógica con entradas de sincronización
horizontal y vertical separadas, sincronización compuesta o sincronización
sobre el verde (detección automática de sincronización).
Cuando se debe conectar un ordenador y un monitor local al proyector, utilice
siempre una interfaz. (Interfaces a utilizar, véase arriba).
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
Selección de entrada RVA:
(RVA : señales de R, V, A con detección automática de sincronización).
pulse la tecla 4 o 5 de la Unidad e Mando a Distancia o del panel de
control local.
See installa tion instructions befor e connecting to the sup ply.
Voir la no ti ce d 'i n st al lat i o n ava n t de ra cco r de r au réseau.
ANALOG INTERF. 120MHz
ON
OFF
R
This device compli es with part 15 of
the FCC rul es. Operation is subject to
following two conditions (1). This
device may not cause har mful interference, and (2) this device must
accept any interf erence received
including int erference that may cause
PORT 4/5
INPUT
B
G
75 Ohm
PORT 2
H
V
INP
INP
inver.
75 ohm term.
75 Ohm
undesired opera ti on"
363
3-45975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Conexión de una fuente RVA analógica con
sincronización a tres niveles a la entrada 4/5
(opción)
Terminales de entrada RVA analógica, tanto para señales
con sincronización a tres niveles separado, como para
señales con sincronización a tres niveles sobre el verde.
El proyector detecta automáticamente donde se encuentra
la señal de sincronización.
Selección de entrada RV3sA:
(RV3sA : señales de R, V, A con sincronismo a tres niveles)
See installa tion instructions befor e connecting to the sup ply.
Voir la no ti ce d 'i n st al lat i o n ava n t de ra cco r de r au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
Conexiones
This device comp lies with part 15 of
the FCC rul es. Operation is subject t o
following two conditions (1). This
device may not cau se harmful interference, and (2) this device must
accept any int erference received
including int erference that may cause
PORT 4/5
75 Ohm
PORT 2
75 Ohm
undesired operation"
pulse la tecla numérica 7 de la Unidad de Mando a Distancia o del
panel de control local.
Conexión de una fuente Vídeo en componentes a
la entrada 4/5
Un Vídeo en componentes (R-Y, Y, B-Y) con señales de sincronización
puede ser conectado con el proyector a la entrada 4/5. El proyector
detecta automáticamente donde se encuentra la señal de
sincronización.
Selección de entrada Vídeo en componentes:
Pulse la tecla numérica 6 de la Unidad de Mando a Distancia o del
panel de control local.
VCR HDTV player
Reproductor de Vídeo HDTV
See installa tion instructions befor e connecting to the sup ply.
Voir la no ti ce d 'i n st al lat i o n ava n t de ra cco r de r au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
VCR HDTV player
Reproductor de Vídeo HDTV
Audio amplifier
Amplificador audio
798
This device comp lies with part 15 of
the FCC rul es. Operation is subject t o
following two conditions (1). This
device may not cau se harmful interference, and (2) this device must
accept any int erference received
including int erference that may cause
PORT 4/5
75 Ohm
PORT 2
Amplificador audio
75 Ohm
Audio amplifier
undesired operation"
798
Conexión de una fuente Vídeo en componentes
con sincronización a tres niveles a la entrada 4/5
Un Vídeo en componentes (R-Y, Y, B-Y) con señales de sincronización
a tres niveles puede ser conectado con el proyector a la entrada 4/
5. El proyector detecta automáticamente donde se encuentra la señal
de sincronización.
Selección de entrada Vídeo en componentes:
Pulse la tecla numérica 8 de la Unidad de Mando a Distancia o del
panel de control local.
5975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
See installa tion instructions befor e connecting to the sup ply.
Voir la no ti ce d 'i n st al lat i o n ava n t de ra cco r de r au réseau.
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
VCR HDTV player
Reproductor de Vídeo HDTV
This device comp lies with part 15 of
the FCC rul es. Operation is subject t o
following two conditions (1). This
device may not cau se harmful interference, and (2) this device must
accept any int erference received
including int erference that may cause
PORT 4/5
75 Ohm
PORT 2
Amplificador audio
75 Ohm
Audio amplifier
undesired operation"
798
3-5
Conexiones
EQUIPOS PERIFERICOS
Conexión de un RCVDS 05 al BARCOGRAPHICS
808s
- Un RCVDS 05 permite disponer de hasta 20 entradas ampliables
hasta un máximo de 90 con la interconexión de 10 RCVDS a través
de módulos de expansión.
- Comunicación serie con el proyector.
- Teclas de control en el RCVDS para el control remoto del
BARCOGRAPHICS 808s (selección de fuentes y ajustes analógicos)
- El número de la fuente seleccionado se indica en una pantalla de 2
dígitos y los módulos de entrada seleccionados serán indicados con
un LED en la parte posterior.
Para más información acerca del RCVDS, consulte el manual del
usuario del RCVDS.
N° de pedido : RCVDS05 : R5975765
Conexión de un VS05 al BARCOGRAPHICS 808s.
El VS05 permite conectar hasta 5 entradas de Vídeo, 3 de Super
Vídeo y una de RVA analógico o vídeo en componentes al
BARCOGRAPHICS 808s. Dispone de una entrada de audio estéreo
para cada una de las señales que se selecciona conjuntamente y
puede ser conectada a un amplificador de audio.
N° de pedido : R9827890.
Para más información acerca del 05, consulte el manual del usuario
del VS05.
N° de pedido : VS05 : R5975245.
Conexión de un receptor IR 800 al
BARCOGRAPHICS 808s
Este proyector de infrarrojos permite el control del BARCOGRAPHICS
808s desde otra Habitación. El receptor IR y el proyector o el RCVDS
están ligados con un cable de comunicación. Se puede enviar la
información de control de la Unidad de Mando a Distancia al receptor
IR. El receptor IR muestra la fuente seleccionada en una pantalla de
7 segmentos.
N° de pedido : R9827515.
3-65975007F BARCOGRAPHICS 808S 211196
Control del Proyector
4
CONTROL DEL PROYECTOR
Atención : No dejar una imagen con pleno luminosidad y brillo
más de 20 min. en pantalla, si no hay riesgo de dañar el tubo de
imagen.
Instalación de la pila en la Unidad de Mando a Distancia
La pila nueva se entrega en una bolsa de plástico junto al cable de alimentación (no se encuentra
instalada para preservar su vida útil). Antes de utilizar la Unidad de Mando a Distancia es necesario
proceder a la instalación de la pila.
Empuje hacia atrás y retire la cubierta del compartimiento para pilas en la parte posterior del mando
a distancia.
Conecte una nueva pila 9V (tipo 6F22S o equivalente) a la placa de contacto. Inserte la pila en la parte
inferior del comparitmiento y vuelva a poner la tapa posterior.
Placa de
contacto
Pila
310a.DRW
Inserte tras la
cubierta de
plástico la ficha
que podrá
encontrar en
una de las
últimas páginas
del presente
manual.
dibujo 2
dibujo 1
5975007F BARCOGRAPHICS 808sS 211196
4-1
Control del Proyector
El BARCOGRAPHICS 808s puede ser controlado mediante:
a. La Unidad de Mando a Distancia (UMD)
b. La Unidad de Mando a Distancia conectada vía cable (cable no
incluido)
c. El Panel de Control Local
Cualquiera de estas UMD realiza la misma función.
La Unidad de Mando a Distancia
a) Apunte la parte anterior de la UMD a la superficie reflectora de la
pantalla.
Pantalla
Screen
Techo
Ceiling
Detector de IR
IR sensor
UMD
RCU
c) La Unidad de Manod a Distancia conectada vía cable
RS232 IN
RS232 OUT IR
RS232 INRS232 OUTIR
REMOTE
REMOTE
219
Conecte uno de los extremos del cable del mando a distancia al
conector que se encuentra en la parte inferior de la UMD y el otro
extremo al conector de la parte posterior del BARCOGRAPHICS
808s con la etiqueta 'REMOTE'.
d) El Panel de Control Local
Para obtener acceso a la UMD integrada, véase el párrafo "panel
de control local" en la página 2-4.
Dirección del Proyector
b) Apunte la parte anterior de la UMD al detector de IR de proyector.
Cuando utilice el mando a distancia inalámbrico, asegúrese de que
se encuentra dentro de la distancia efectiva de operación (30 metros
o 100 pies medidos en línea recta).
El mando a distancia no funcionará correctamente si incide mucha
luz sobre el detector de IR o si existen obstáculos entre el ma,do a
distancia y el detector de IR.
Parte anterior del proyector Parte posterior del proyector
Front ofprojector
RS232 IN RS232 OUTIRREMOTE
RS232 INRS232 OUTIR
REMOTE
Rear sideof projector
the FCC Rules.
"
This
de v icecomp lieswi thPart15of
120/230 V
7/5 Amp
50/60 Hz
PORT 4/5
Ope rationissubjectto
followingtwo conditions:(1)This
75 Ohm
75 Ohm
device may not ca us eharm f ulinter-
ference,a nd(2)thisdevicemust
PORT 2
acc ept a ny i nterf erence received,
includinginterferenceth atmaycause
undes ired o pera tion"
a. Selección Hardware de la dirección del proyector
Cada proyector requiere su propia dirección entre 0 y 255,
seleccionada a través de los conmutadores DIP situados en el
interior del proyector. Para cambiar la dirección, es necesario
contactar con un técnico autorizado por BARCO.
b. Control del proyector
La dirección del proyector puede ser programada con un valor entre
0 y 255. Una vez seleccionada la dirección, el proyector se puede
controlar a través de:
- la Unidad de Mando a Distancia para las direcciones entre 1 y 9.
- un ordenador, por ejemplo un IBM PC (o compatible), Apple MAC,
etc. para direcciones entre 0 y 255.
Observación: Si se utiliza una Unidad de Mando a Distancia
programada con la dirección "0" (zero) para controlar un proyector,
éste respondará a los comandos independientemente de la dirección
que haya sido seleccionado internamente (conmutadores DIP).
c. La Unidad de Mando a Distancia (UMD)
Antes de utilizar la UMD, es necesario programar la dirección del
proyector dentro de la UMD (si la dirección es un valor entre 0 y 9).
El proyector con la dirección correspondiente será controlado por
esta UMD específica.
Cuando la UMD ha sido programada con la dirección 0 (zero),
cualquier proyector puede ser controlado por esta UMD.
ENTER
FREEZ
0
9
7
8
5
6
43
21
UMD
RCU
ENTER
FREEZ
0
9
7
8
65
4
3
1
2
4-25975007F BARCOGRAPHICS 808sS 211196
Loading...
+ 39 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.