Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC Statement)
Este equipo se ha verificado y cumple con las normas establecidas para dispositivos de Clase B, de acuerdo con las especificaciones de
la Parte 15 de las Reglas de la FCC. Estas reglas están destinadas a asegurar una protección razonable contra interferencias de radio y
televisión en las instalaciones residenciales. Este equipo genera y utiliza energía de radiofrecuencia y de no instalarse de acuerdo con las
instrucciones en este manual, podrían producirse interferencias en la recepción de señales de radio y televisión. Si la operación de este
equipo en un área residencial causa tales interferencias, el usuario debe tomar las medidas necesarias para corregirlas.
Instrucciones para el usuario
Si este equipo causa interferencias perjudiciales a la recepción de televisión o radio, lo que se puede determinar apagando y encendiendo
el equipo, se aconsejo al usuario que corrija estas interferencias mediante una o varias de estas medidas:
- Cambie la orientación o ubicación de la antena receptora
- Aleje el equipo del receptor
- Conecte el equipo a una toma de corriente situada en un circuito distinto al del receptor
Fije las conexiones de los cables mediante los tornillos de fijación
Nota :
El uso de cables blindados está requerido para cumplir con las normas de la Parte 15 de las Reglas de la FFC y con la norma EN55022.
Debido a la constante investigación, la información contenida en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso.
Producido por BARCO NV, Enero 2000
Reservados todos los derechos.
Las marcas registradas son la propiedad de sus respectivas compañías.
BARCO n.v./Projection Systems
Noordlaan 5
B-8520 Kuurne
Bélgica
Tel : +32/56/368211
Fax : +32/56/351651
E-mail : sales.bps@barco.com
Visite nuestro sitio Web : http://www.barco.com
Impreso en Bélgica
Indice
DESEMBALAJE Y DIMENSIONES ........................................... 1-1
LOS NÚMEROS DE FUENTE 81 - 86 y 91 - 96 ..................... C-1
Proyector sin periféricos 800 ................................................... C-1
Proyector con periféricos 800 .................................................. C-1
Los números de fuente 81 - 86 ................................................ C-2
i-1
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
Desembalaje y dimensiones
1
234
5
379
T
1
DESEMBALAJE Y DIMENSIONES
Desembalaje
Para abrir la caja, tire del extremo de la cinta como indicado a la derecha.
Pull
Saque el proyector de la caja y colóquelo sobre la mesa.
Guarde la caja de transporte y el material de embalaje que le pueden ser de utilidad si tiene que transportar el proyector. Para asegurar
la máxima protección, vuelva a embalar el proyector de la misma manera en que lo recibió originalmente de la fábrica.
Contenido de la caja :
- 1 proyector BARCOGRAPHICS 6300 (peso ± 17 kg)
- 1 mando a distancia + 2 pilas.
- 1 cable de alimentación con enchufe NEMAC
- 1 manual del usuario
- 1 manual de seguridad
o open
Dimensiones del proyector
(unidad de medida: mm)
25.4 mm = 1"
46
82.7211.4169.5
124.1
184.4
60
43
148.9
526.8
380.6
139.614
124.4
42
368.7
371.2
152.6
202.4
187.2
53.529.6
107.5
6
152.6
53.5
120.2
245.1
217.2
147.8
97.6
min 12
max 24
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
1-1
Desembalaje y dimensiones
Colocación de las pilas en el mando a distancia
Las pilas se encuentran en la bolsa de plástico del mando a distancia. Coloque las pilas antes de utilizar el mando a distancia.
1Quite la tapa del compartimento de las pilas en la parte trasera del mando a distancia empujando hacia abajo la lengüeta indicada.
2Levante al mismo tiempo la parte superior de la tapa.
3Coloque las pilas tal y como indicado en el compartimento para las pilas.
4Vuelva a colocar en su sitio la tapa.
¿Cómo cambiar las pilas en el mando a distancia ?
Para cambiar las pilas, proceda como sigue :
1Quite la tapa del compartimento para las pilas en la parte trasera del mando a distancia empujando hacia abajo la lengüeta indicada.
2Levante al mismo tiempo la parte superior de la tapa.
3Aprieta en el lado del polo positivo y mueve hacia el lado del polo negativo.
4Levante al mismo tiempo la pila.
5Repite este procedimiento para la segunda pila.
6Coloque las pilas tal y como indicado en el mando a distancia (pila del tipo AA o LR6 o equivalente).
7Vuelva a colocar la tapa.
Nota importante en el caso de que más de un proyector esté instalado en la sala :
1. La dirección general del mando a distancia puede ser 0 o 1. La dirección general por defecto es cero. Para modificar la dirección general
del mando a distancia, contacte con un distribuidor BARCO. Para programar la dirección del proyector en el mando a distancia, véase
el capítulo 6 'Manejar el proyector'.
2. Tras cambiar las pilas, es necesario reprogramar la dirección del proyector en el mando a distancia puesto que la dirección vuelve a saltar
a la dirección general.
1-2
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
Instrucciones de instalación
2
INSTRUCCIONES DE INSTALACION
Lea detenidamente las instrucciones de seguridad antes de instalar el proyector.
Instrucciones de instalación
El tamaño de la pantalla, la luz ambiental, la colocación del proyector y el tipo de pantalla son factores importantes que deben considerarse
para asegurar el correcto funcionamiento del equipo.
Temp. ambiental max. : 40 °C.
Temp. ambiental min. : 0 °C.
El proyector no funcionará si la temperatura ambiental sobrepasa los valores límite (0°C - 40°C).
Verificación de entorno de funcionamiento
Atención: Precaución de contaminación perjudicial del entorno
Un proyector siempre debe ser montado de tal manera que esté asegurado el libre flujo de aire limpio en las entradas de ventilación de los
proyectores. Para instalaciones en entornos en los cuales el proyector está sujeto a contaminantes transportados por el aire, como por
ejemplo, aquellos producidos por máquinas de humo o similares (que depositan una delgada capa de residuo graso sobre los elementos
ópticos internos de los proyectores y las superficies de las partes para la formación electrónica de imágenes, disminuyendo sus
prestaciones), es preferible y conveniente eliminar esta contaminación antes de que puedan penetrar en la corriente de suministro de aire
limpio hacia el proyector. Es un requisito indispensable contar con dispositivos o estructuras para extraer o retener el aire contaminado lejos
de los proyectores. Si esto no es posible, entonces se deberán tomar en consideración medidas para cambiar de sitio el proyector hacia
un entorno con aire limpio.
Utilice únicamente el kit de limpieza recomendado por el fabricante, el que ha sido especialmente diseñado para la limpieza de piezas ópticas.
Jamás utilice potentes productos de limpieza industrial sobre los elementos ópticos del proyector, puesto que van a atacar el recubrimiento
óptico y dañar los sensibles componentes optoelectrónicos. Si no toma las precauciones adecuadas para proteger el proyector de los efectos
de una exposición persistente y prolongada al aire contaminado va a resultar en un daño profundo e irreversible a los elementos ópticos.
Llegado a esta fase, la limpieza de las piezas ópticas internas no va a surtir ningún efecto y será casi imposible. Daños de esta naturaleza
no están cubiertos, bajo ninguna circunstancia, por la garantía del fabricante y pueden dar lugar a la anulación y rescisión de la garantía.
En tal caso, el cliente va a ser el único responsable por todos los costes que se incurran durante cualquier reparación. Es de responsabilidad
del cliente asegurar en todo momento que el proyector esté protegido de los efectos nocivos de las partículas dañinas transportadas por
aire en el entorno del proyector. El fabricante se reserva el derecho de negar la reparación si el proyector ha estado expuesto al uso
descuidado, abandonado o impropio.
* Condiciones ambientales
No coloque el proyector cerca de fuentes de calor tales como radiadores o conductos de ventilación, ni en habitaciones polvorientas, soleadas
o húmedas. Tenga en cuenta que el calor asciende hacia el techo. Compruebe que la temperatura junta al proyector no es excesiva.
* La luz ambiental
La luz ambiental consta de la luz solar, directa o indirecta, y las
fuentes luminosas existentes en la sala. La cantidad de luz ambiental
determina el brillo de la imagen proyectada. Evite que la luz ambiental
incida directamente en la pantalla.
Durante la proyección es necesario cubrir con cortinas opacas las
ventanas situadas frente a la pantalla. Es conveniente instalar el
sistema de proyección en salas donde las paredes y el suelo sean
de materiales no reflectantes. Se recomienda también el uso de
iluminación empotrada en el techo y de un sistema para reducir la
iluminación a un nivel aceptable. Demasiada luz ambiental difusa la
imagen proyectada y por lo tanto disminuye el contraste entre las
zonas oscuras y las zonas claras de la imagen. Este efecto se
manifiesta más claro cuando se utiliza pantallas más grandes. En
general, oscurezca la sala de manera que haya suficiente luz para
leer o escribir cómodamente. Es recomendable el uso de focos
direccionales para iluminar determinadas zonas de manera que la
interferencia con la imagen sea mínima.
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 30112000
2-1
Instrucciones de instalación
* El tipo de pantalla
Existen dos tipos principales de pantallas : pantallas para la proyección frontal y pantallas para la retroproyección.
Las pantallas se clasifican según la cantidad de luz que reflejan (o
transmiten, en el caso de los sistemas de retroproyección) con
respecto a la cantidad de luz que se proyecta sobre ellas. El término
utilizado es la GANANCIA de la pantalla. Tanto las pantallas para
proyección frontal como las para la retroproyección se clasifican en
términos de ganancia. La ganancia de las pantallas va desde la
ganancia unitaria (x1) de las pantallas blancas mates hasta la
ganancia 10 (x10) o más de las pantallas de aluminio cepillado. La
elección de una ganancia más alta o más baja depende de dos
factores: la preferencia personal y el ángulo de visión.
Al considerar el tipo de pantalla, determine dónde van a sentarse los
espectadores y busque la pantalla con la mayor ganancia posible.
Una pantalla de ganancia elevada hace más brillante la imagen, pero
reduce el ángulo de visión.
Para más informaciones sobre pantallas, contacte con su distribuidor de pantallas.
* El tamaño de la imagen
El proyector está diseñado para realizar proyecciones de vídeo de
1 m (3,3 ft) a 6 m (19,7 ft) con una proporción de 4 a 3.
Screen width
* ¿ Dónde instalar el proyector ?
La lente se debe encontrar en su posición inicial.
Explicación de las abreviaturas en las ilustraciones
B = La distancia entre el techo y la parte superior de la pantalla,
o bien entre el suelo y la parte inferior de la pantalla.
A = El factor de corrección, distancia entre la parte inferior del
proyector (sin patas) y el centro de la lente. Se debe restar
este valor de B para obtener la posición correcta de instalación. (El valor A = 124.1 mm o 4.89 pulgadas para todas las
pantallas y lentes)
CD = La distancia total entre el proyector y el techo o el proyector
y el suelo.
SW = La anchura de la pantalla.
SH = La altura de la pantalla (altura de la imagen).
PD = La distancia de proyección (es decir, la distancia entre la
pantalla y el proyector).
Compatibilidad on los formatos de vídeo e informática :
Algunos ejemplos :
VIDEO y S-VIDEO
VIDEO EN COMPONENTES
RGB ANALOGICO con SINC. ESTANDAR (sinc en verde o
sinc separado)
RGB ANALOGICO con SINC DE TRES NIVELES (sinc en verde o
sinc separado)
VGA : 640 x 480 pixels
MAC : 640 x 480 pixels
Super VGA : 800 x 600 pixels
XGA : 1024 x 768 pixels
Hasta 1280 x 1024 pixels
Fuentes con un reloj de pixels < 135 MHz
¿ Qué tipo de lente ?
a) Determine la anchura de la pantalla requerida.
b) Determine la posición del proyector en la sala con respecto a la
pantalla y mida la distancia proyector - pantalla (PD).
c)Utilice las fórmulas del apéndice B para determinar la distancia PD
óptima para la anchura requerida con respecto a la distancia PD
medida.
De este manera sabe qué lente debe utilizar (el número de pedido
está indicado en la tabla en el mismo apéndice B).
Siga el procedimiento de instalación mencionado a continuación.
2-2
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 30112000
Instrucciones de instalación
Screen
PD
B
Floor
Projector
CD
A’
SH
Optical axis projection lens
SH
SW
SIDE VIEW
BACK VIEW
Screen
TOP VIEW
SW
Floor
Instalación OFF-Axis
SH
Screen
B
SW
Screen
Optical axis projection lens
SH
SIDE VIEW
PD
Floor
TOP VIEW
SW
BACK VIEW
Instalación ON-Axis
CD = B - A
CD = B - A
Projector
A
CD
Floor
* Cómo instalar la lente de proyección?
El proyector se suministra sin lentes.
Están o estarán disponibles (póngase en contacto con un distribuidor Barco) las siguientes lentes :
2.Abra la tapa de lente del proyector girándola hacia arriba y quítela.imagen 1
3.Abra ambos cierres (B) tirándolos hacia atrás. Primeramente tirar el clip (A) hacia adelante.imagen 2
4.Coloque la lente en el compartimento para la lente.
5.Fije la lente cerrando ambos cierres (B) hasta que estén fijos firmemente en su sitio.imagen 3
6.Inserte los hilos del motor en el conector (C).imagen 3
7.Vuelva a instalar la tapa de lente.imagen 4
Imagen 1
Imagen 3
Imagen 2
Imagen 4
2-4
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 30112000
Ubicación y función de los conectores y controles
3
UBICACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS CONECTORES
Y CONTROLES
Terminología del panel frontal
Se puede subdividir el panel frontal en conectores para la conexión de fuentes y de la alimentación y en conectores de comunicación.
Conexiones de fuentes & conexiones de alimentación
23
1
VIDEO
R
GBH/CV
S-VIDEO
7
45
43
SDI
SDO
COMPUTER
1
6
6
IEEE 1394
5
TRIG
MOUSE
2
MONITOR
89
RS232 INRS232 OUT
AUDIO INAUDIO INAUDIO IN
A
10
COMM. PORT
RC
CB
AUDIO OUT
11
1Entrada de vídeo: 1 conector cinch o 1 conector BNC, no es una conexión de paso
2Interruptor de encendido : '1' = encendido, '0' = apagado
3Conector de corriente : autorrango de 90 a 240 Vac
4Entrada de S-Vídeo
5SDI y SDO : entrada seriedigital y salida de paso.2 conectores BNC
6Interfaz IEEE 1394 : todavía no implementado
7Entrada de 5 conectores: se puede conmutar por software entre vídeo, S-Vídeo, RGB analógico o vídeo en componentes
8Entrada de ordenador
9Salida de monitor : El monitor de su ordenador puede conectarse a esta salida en el caso de que su ordenador esté
conectado a la entrada de ordenador.
10Entradas de audio : 3 entradas de audio. Cada entrada de audio puede asociarse con cualquier entrada.
11Salida de audio
3-1
5975879 BARCOGRAPHICS 6300 181298
Ubicación y función de los conectores y controles
Conexiones de comunicación
VIDEO
S-VIDEO
10
12 3 456
43
SDI
SDO
6
IEEE 1394
5
TRIG
RS232 INRS2 32 OUT
MOUSE
COMM. PORT
8
7
9
RC
GBH/CV
R
MONITOR
2
COMPUTER
1
AUDIO INAUDIO INAUDIO IN
A
CB
AUDIO OUT
1TRIG : voltaje de salida de 5 V cuando el proyector está encendido.
2MOUSE : salida de ratón a conectar a la entrada de ratón de un ordenador de modo que se puede controlar el ordenador
mediante el mando a distancia.
3Entrada RS232 : Permite la comunicación con un ordenador externo, p. ej. un PC IBM o compatible, un Mac...
4Salida RS232: Sirve para conectar el proyector con otro proyector, enchufe RS232 (conexión del PC o MAC con el proyector
siguiente).
5Puerto de comunicaciones : Permite la comunicación con los periféricos 800.
6IR-Acknowledged : El proyector reconoce las señales infrarrojas.
IR-Received : El proyector no reconoce las señales infrarrojas recibidas.
7Indicador de estado del proyector: Indica el estado del proyector.
Apagado : el proyector no está encendido
Luz roja : el proyector está encendido, proyector en modo de espera
Luz verde : proyector en modo de trabajo
8Indicación de fallos:
a) número de la fuente
b) código de error : aparece un código de 2 cifras en cuanto se presenta un fallo en el proyector
9Control remoto : Entrada para la conexión del mando a distancia alámbrico
10Receptor de infrarrojos : Receptor de las señales de control transmitidas por el mando a distancia.
Terminología del panel de mando
Se puede manejar el proyector por el teclado local o por el mando a distancia.
a. El teclado local
El teclado local se encuentra situado en la parte posterior del proyector.
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 181298
3-2
F1
F2
F3
F4
F5
ADJ
EXIT
ENTER
PAUSE
PHASE
TEXT
SHARPN
TINT
COLOR
BRIGHTN
CONTR
TREBLEBALANCE
BASS
VOL
9
0
78
5
6
34
1
2
1
2
3
5
6
4
7
8
9
10
18
17
16
15
14
13
12
11
b. El mando a distancia
El mando a distancia está equipado con un transmisor infrarrojo
(IR) alimentado por pila que permite al usuario manejar el
proyector a distancia y sirve para la selección de la fuente, el
manejo, ajuste y configuración del proyector. También permite
el almacenamiento de :
los ajustes de la imagen (brillo, nitidez...)
otros ajustes
Otras funciones del mando a distancia son :
conmutar entre el modo de espera y el modo operacio-
nal
pasar al modo "pausa" (pantalla vacía, reinicio inmedia-
to)
acceso directo a todas las fuentes conectadas
Ubicación y función de los conectores y controles
Mando a distancia
6
16
0
9
7
5
3
1
STANDBY
8
6
4
2
TEXT
SHARPN
PHASE
ENTER
COLOR
TINT
EXIT
PAUSE
BRIGHTN
CONTRAST
17
15
5
14
11
12
Teclado local
Terminología
1Teclas de función : Teclas programables por el usuario para acceso directo.
2Tecla ADJ. : Sirve para salir del modo de ajuste
3Tecla Address (tecla embutida): Sirve para introducir la dirección del proyector (cifra entre 0 y 9). Pulse sucesivamente la
tecla de dirección con ayuda de un lápiz y una tecla numérica entre 0 y 9.
4Tecla de selección : permite el acceso directo a los ajustes zoom/enfoque/desplazamiento.
5Pausa: Interrumpir la proyección. La imagen desaparece pero el usuario puede reiniciar inmediatamente la proyección.
6STBY : tecla de espera- iniciar la proyección después de haber encendido el proyector.
3-3
Atención : pasar al modo de espera (Stand by)
Si quiere pasar al modo de espera mientras el proyector está en funcionamiento, pulse la tecla STBY durante 2 segundos hasta
que aparezca el mensaje 'Saving data, please wait'. No mantenga pulsada la tecla STBY por más de 2 segundos, sin no el
proyector volverá al modo operacional.
7Mute (silenciamiento): sirve para interrumpir la reproducción del sonido.
8? : Sirve para centrar la imagen en la superficie del LCD.
9Teclas numéricas : Sirven para seleccionar la fuente deseada.
10Controles de audio : Sirven para ajustar el sonido (véase también el capítulo Manejar el proyector).
11Controles de imagen : Sirven para ajustar la imagen proyectada (véase también el capítulo Manejar el proyector).
12PHASE: Sirve para eliminar la inestabilidad de la imagen.
- desactivar el proyector sin apagarlo.
9
5975879 BARCOGRAPHICS 6300 181298
Ubicación y función de los conectores y controles
13FREEZ : Esta tecla permite al usuario congelar la imagen.
14TEXT : Al ajustar uno de los controles de imagen durante una conferencia, el operario puede hacer desaparecer la barra
de nivel presionando la tecla TEXT. Para volver a visualizar la barra de nivel, pulse otra vez la tecla 'TEXT' .
15ENTER : Sirve para iniciar el modo de ajuste o para confirmar un ajuste o una selección en el modo de ajuste.
16Teclas de cursor o las teclas '+' y '-' (teclas de cursor) en el teclado local : sirven para seleccionar opciones de menú
en el modo de ajuste o para realizar el zoom/enfoque cuando la función de acceso directo está activada.
La relación entre el teclas de cursor y las teclas - y + del teclado local:
MD=teclado local
tecla de flecha arriba=tecla superior +
tecla de flecha abajo=tecla inferior tecla de flecha a la derecha=tecla derecha +
tecla de flecha a la izquierda=tecla izquierda -
Con ayuda de las teclas '+' y '-' (teclas de cursor) el usuario puede ajustar el control de imagen seleccionado.
17EXIT : Sirve para salir del modo de ajuste o para regresar al modo de ajuste.
18Indicador de operación del mando a distancia : Este indicador se ilumina cada vez que se pulsa una tecla del mando
a distancia (es una indicación visual de que el control remoto funciona correctamente).
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 181298
3-4
Disposición del proyector
4
DISPOSICIÓN DEL PROYECTOR
Configuración
Se puede instalar el proyector en cuatro disposiciones: frontal/mesa, frontal/techo, retro/mesa y retro/techo.
Rear/Ceiling
Front/Ceiling
Rear/Table
Cambio de la configuración
Front/Table
Para cambiar la configuración del proyector, proceda como sigue:
1Pulse ENTER para entrar en el modo de ajuste.
2Seleccione la entrada de menú 'Instalación' con las teclas é o ê .
3Pulse ENTER para visualizar el menú Instalación.
4Seleccione la entrada de menú 'Configuración' con las teclas é o ê.
5Pulse ENTER para visualizar el menú Configuración. La configuración actual está resaltada.
6Seleccione la configuración deseada con las teclas é o ê y pulse ENTER para confirmar la selección.
7Pulse ADJUST para salir del modo de ajuste.
MODO DE AJUSTE
Seleccione una opción :
ACCESO ALEATORIO
INSTALACION
SERVICIO
Source 01
Selectwithor
then <ENTER>
<EXIT> to return.
INSTALACION
ENTRADAS
PERIFERICO 800
CONFIGURACION
COLOR OSD
DISEÑOS INTERNOS
SIN SEÑAL
LENTE
Selectwithor
then <ENTER>
<EXIT> to return.
CONFIGURACION
FRONTAL/MESA
FRONTAL/TECHO
RETRO/MESA
RETRO/TECHO
4-1
Selecc. con o
y pulse <ENTER>
<EXIT> para salir
5975879 BARCOGRAPHICS 6300 181298
Conexiones
5
CONEXIONES
Conexión de la alimentación
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación a la toma de corriente. Inserte el conector hembra en el conector macho situado en la parte frontal del
proyector.
Conector de alimentación con capacidad de autorrango entre 90 y240 VAC.
S-VIDEO
VIDEO
GBH/CV
R
43
SDI
6
TRIG
5
IEEE 1394
SDO
2
COMPUTER
1
RS232 INRS232 OUT
MOUSE
MONITOR
AUDIO INAUDIO INAUDIO INAUDIO IN
A
COMM. PORT
RC
CB
Fusibles
Advertencia
Para proporcionar una protección frente al riesgo de incendio :
- Los fusibles sólo pueden ser cambiados por personal cualificado
- Sólo utilizar fusibles del mismo tipo
Tipo del fusible : T10 AH/250V
Puesta en marcha
Encienda el proyector mediante el interruptor de encendido.
'0', el proyector está apagado
'1', el proyector está encendido
Al poner en marcha el proyector con el interruptor de encendido,
el proyector pasa al modo de espera.
Se ilumina el indicador de estado rojo
Para iniciar la proyección :
a. Pulse la tecla Standby del teclado local o del mando a distancia.
Se ilumina el indicador de estado verde.
b. Pulse una tecla numérica para seleccionar una fuente. El i n di cador
de estado verde se ilumina.
100-240 V
43
VIDEO
0
9
7
5
3
1
STANDBY
8
6
TEXT
4
SHARPN TINT BRIGHTN
2
S-VIDEO
Tecla Stand by
Stand-by key
EXIT
ENTER
PAUSE
CONTRAST
COLORPHASE
SDI
6-2.5 A
50-60 Hz
F2
F1
ADJ
PAUSE
90
78
6
5
34
2
1
TREBLEB ALANCE
BASS
F3
F4
F5
EXIT
ENTER
TEXT
PHASE
SHARPN
TINT
COLOR
BRIGHTN
CONTR
VOL
5-1
Indicador del estado del proyector
Projector modeindication
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
Tiempo de servicio de la lámpara
Cuando el tiempo de servicio total de la lámpara ascienda a 720 horas o más, se visualizará
por un minuto el siguiente mensaje. Se repite este mensaje cada 30 minutos. Pulse ENTER
antes de que el minuto esté transcurrido.
Cuando el tiempo de servicio de la lámpara ascienda a 750 horas o más, se visualizará
el siguiente mensaje indicando el tiempo de servicio exacto.
Conexiones
El tiempo de servicio de la lámpara es de 750 horas. Utilizar la lámpara por más de 750
horas puede dañar el proyector. Por favor, reemplace la lámpara.
Tiempo restante
20 h
Después de haber pulsado ENTER para continuar, se repite el mensaje cada 30 minutos.
El tiempo de servicio de la lámpara para asegurar una operación segura es de 750 horas
como máximo. No utilice la lámpara por más de 750 horas. Siempre reemplace la lámpara
por una lámpara del mismo tipo. Contacte con un técnico cualificado BARCO para efectuar
el recambio.
Advertencia sobre el tiempo de servicio de la lámpara :
Utilizar una lámpara por más de 750 horas es peligroso ya que la
ADVERTENCIA
El tiempo de servicio de la lámpara es
de 750 horas.
Utilizar la lámpara más de 750 horas
puede dañar el proyector.
Por favor, reemplace la lámpara.
<ENTER> para continuar
lámpara podría explotar.
Pasar al modo de espera (stand by)
Cuando el proyector está en funcionamiento y quiere pasar al modo stand by, pulse STANDBY durante 2 segundos hasta que se visualice
el mensaje 'Saving data, please wait'. No mantenga pulsada la tecla STBY por más de 2 segundos, si no el proyector volverá al modo
operacional.
Apagar el proyector
Para apagar el proyector:
- Pulse el botón STANDBY durante 2 segundos. Cuando se visualiza el mensaje 'Saving data, please wait', suelte el botón para evitar que
el proyector se reinicie. Deje enfriar el proyector al menos 10 minutos.
- Apague el proyector mediante el interruptor de encendido.
Advertencia
Tras pasar al modo de espera, se puede reiniciar el proyector dentro de los 5 segundos. Se no se reinicia el proyector dentro
de los 5 segundos, el proyector espera un minuto antes de reiniciar. Durante este periodo la pantalla LED mostrará un cuadrado
saltando con un guión. Después de un minuto se visualizarán dos guiones y el proyector se reiniciará.
Saving data, Please wait
Los puertos de entrada
Entradas disponibles : Vídeo
Selección de la entrada : manualmente o automáticamente.
Si está seleccionada en el menú Entradas la opción 'automático', el proyector buscará automáticamente una fuente de entrada explorando
todos los puertos. Al detectar una sola fuente, ésta será proyectada. Al detectar varias fuentes, el orden de las entradas es el siguiente:
1. Vídeo
2. S-Vídeo
3. Entrada de 5 conectores BNC
4. Entrada de ordenador
Nunca se seleccionan automáticamente las entradas SDI y IEEE.
Nota : Si está conectado al proyector un RCVDS , la opción
'Automático' está deshabilitada.
Configuración de la selección de fuentes de entrada :
1Pulse ENTER para activar el modo de ajuste.
2Seleccione con las teclas de flecha la opción 'Instalación'.
3Pulse ENTER para visualizar el menú Instalación.
4Seleccione con las teclas de flecha la opción 'Entradas'.
5Pulse ENTER para visualizar el menú Entradas.
6Seleccione con las teclas de flecha la opción 'Entradas'.
7Pulse ENTER para conmutar entre [Manual] o [Automático].
8Pulse algunas veces EXIT para salir del modo de ajuste.
S-Vídeo
Entrada de 5 conectores BNC
Ordenador
SDI
IEEE 1394 (todavía no implementado)
MODO DE AJUSTE
Seleccione una opción :
ACCESO ALEATORIO
INSTALACION
Selectwithor
then <ENTER>
<EXIT> to return.
INSTALACION
ENTRADAS
Selectwithor
SEL. DE ENTRADAS [Automatic]
then <ENTER>
<EXIT> to return.
x 1. RGB [HS&VS]
- 2. RGB [HS&VS]
x 3. VIDEO
- 4. S-VIDEO
- 5. ENTRADA DIGITAL
- 6. IEEE 1394
ENTRADAS
Selecc. con o
y pulse <ENTER>
<EXIT> para salir
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
5-2
Conexiones
RCVDS05 o VS05 :
Si se hace uso de un RCVDS05, es recomendable instalar un módulo de salida de 5 conectores BNC en el RCVDS. Se debe conectar
las salidas de este módulo al puerto 1 del proyector.
Para activar el modo de 5 conectores BNC, véase el capítulo Modo de instalación.
Entrada de 5 conectores BNC (puerto 1)
Puerto 1 consta de 5 conectores BNC.
Los conectores pueden recibir las siguientes señales :
Nombre del conectorRGBHV
Señal de entrada
RGBHVRGBHV
RGBSRGBS-
RGsBRGsB--
Vídeo compuesto-Vídeo ---
VIDEO
S-VIDEO
43
SDI
SDO
5
IEEE 1394
6
TRIG
M
S-Vídeo-Y--C
Vídeo en comp. - SSR-YYB-Y S-
Vídeo en comp. - SOYR-YYsB-Y --
Selección del puerto 1
Pulse la tecla 1 del mando a distancia o del teclado local.
Configuración de la entrada de 5 conectores:
Se debe realizar la configuración en el menú Entradas.
Para cambiar el tipo de señal :
1Pulse la tecla ADJUST o ENTER para activar el modo de
ajuste.
2Pulse las teclas é o ê para seleccionar Instalación
3Pulse ENTER.
4Pulse las teclas é o ê para seleccionar 'Entradas'
5Pulse ENTER. Se visualizarán las señales conectadas al
proyector.
6Pulse las teclas é o ê para seleccionar la primera entrada.
7Pulse ENTER para cambiar la prioridad de las señales de
entrada.
Ajustes posibles :
RGB [HS&VS] = señales RGB analógicas, sinc. vert. y hor. separado
RGB [CS] = señales RGB analógicas, sinc. separado es sinc.
compuesto
RGB [CV] = señales RGB analógicas, sinc. separado es sinc. de tres
niveles o sinc. de vídeo compuesto
RGB-SOG = señales RGB analógicas, sinc compuesto en verde
VIDEO EN COMPONENTES - CS = sinc. separado es sinc.
compuesto
VIDEO EN COMPONENTES = vídeo en componentes con sinc.
compuesto en Y o sinc. compuesto de tres niveles en Y.
VIDEO
S-VIDEO
GB H/CV
R
MODO DE AJUSTE
Seleccione una opción :
ACCESO ALEATORIO
INSTALACION
SERVICIO
Selectwithor
then <ENTER>
<EXIT> to return.
COMPUTER
1
INSTALACION
ENTRADAS
PERIFERICO 800
CONFIGURACION
COLOR OSD
ENTRADAS
SEL. DE ENTRADAS [Automatico]
x 1. RGB [HS&VS]
- 2. RGB [HS&VS]
x3. VIDEO
- 4. S-VIDEO
- 5. ENTRADA DIGITAL
- 6. IEEE 1394
Selecc. con o
y pulse <ENTER>
<EXIT> para salir
2
MONITOR
Si se hace uso de un RCVDS 05 con un módulo de salida de 5
conectores BNC, se debe enchufar los cinco cables a este puerto
de 5 conectores (puerto 1) de modo que el proyector puede utilizar
todas las fuentes del RCVDS.
Conexión de sonido :
Conecte el sonido a una de las 3 entradas de audio.
Para más información, véase 'configuración de sonido' en este
capítulo.
5-3
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
Conexiones
Entrada de ordenador / Salida de monitor
Conecte la salida de la tarjeta gráfica del ordenador a la entrada de ordenador del proyector (conexión < 60 cm) o instale un interfaz entre
la salida del ordenador y la entrada del proyector.
Conecte el monitor del ordenador a la salida de monitor del proyector.
La salida de monitor sólo funciona en el caso de que esté conectado un ordenador a la entrada de ordenador.
RC
VIDEO
S-VIDEO
43
SDI
SDO
6
IEEE 1394
5
TRIG
RS232 INRS232 OUT
MOUSE
COMM. PORT
2
MONITOR
AUDIO INAUDIO INAUDIO IN
GBH/CV
R
COMPUTER
1
A
Asignación de pines del conector D15 :
1Rojo
2Verde
3Azul
4Verde
5Masa
6Masa
7Masa
9Conexión de paso al monitor
10Masa
11Conexión de paso al monitor
12Conexión de paso al monitor
13sinc. horizontal/compuesto
14sinc. vertical
15Conexión de paso al monitor
8Masa
Selección del puerto 2
Pulse la tecla 2 del mando a distancia o del teclado local.
Entrada de vídeo
Señal de entrada :
Señales de vídeo en componentes de un VCR (reproductor de vídeo), decodificador de señales OFF air, etc...
1 conector BNC o conector cinch 1.0Vpp ± 3 dB
Sin conexión de paso.
CB
AUDIO IN
Selección del puerto 3 :
Pulse la tecla 3 del mando a distancia
o del teclado local.
5975879S BARCOGRAPHICS 6300 14072000
43
S-VIDEO
VIDEO
RGBH/CV
SDI
SDO
Composite
or
Video
TV tuner, e.g.
TVDM 40 stereo
RC
6
TRIG
IEEE 1394
5
MONITOR
2
COMPUTER
1
RS232 INRS232 OUT
MOUSE
A
AUDIO INAUDIO INAUDIO INAUDIO IN
COMM. PORT
CB
A, B or C
or
VCR
5-4
Loading...
+ 39 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.