
HFC-134a; 1,1,1,2- tetrafluroethane; 134a
Air Duster, Canned Air, Duster
ES1020K (NSN 6850-01-381-2675), ES1020R (NSN 6850-01-434-1191), ES1020K,
ES1020R
ITW Chemtronics
8125 Cobb Center Drive
Kennesaw, GA 30152
Tel. 770-424-4888 or toll free 800-645-5244
Chemtrec - 1-800-424-9300 or collect 703-527-3887
24/7
ITW Chemtronics
8125 Cobb Center Drive
Kennesaw, GA 30152
Tel. 770-424-4888 or toll free 800-645-5244
Hoja de datos de seguridad del
material
1. Identificación del producto y la compañía
2. Identificación de peligros
Efectos agudos potenciales en la salud
Harmful if inhaled. High concentrations of vapors in immediate area can displace
oxygen and can cause dizziness, unconsciousness, and even death with longer
exposure. Keep people away from such vapors without self-contained breathing
apparatus.
Unlikely due to volatile nature of product. Contact with liquid may cause frostbite to
mouth and throat tissues.
El contacto con el gas que se expande rápidamente causaría quemaduras o
congelamiento.
CONTIENE MATERIAL QUE PUEDE CAUSAR DAÑO A ÓRGANOS DIANA, DE
ACUERDO A LOS DATOS EN ANIMALES.
Visión general de la Emergencia
No respire los vapores o nieblas. Use sólo con ventilación adecuada. No comer, beber
o fumar mientras se manipula este producto. Usar equipos evaluados para el uso con
cilindros de presión. Usar dispositivo para la prevención de reflujo en las tuberías.
Cerrar las válvulas después de usar y cuando estén vacías. Lávese completamente
después del manejo.

2. Identificación de peligros
Contact with liquid is irritating and may cause frostbite.
Vea la sección 11 para la Información Toxicológica
Condiciones médicas
agravadas por
sobreexposición
Efectos crónicos potenciales en la salud
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Contiene material que puede causar daño a órganos diana, de acuerdo a los datos en
animales.
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Signos/síntomas de sobreexposición
Unlikely due to volatile nature of product. Contact with liquid may cause frostbite to
mouth and throat tissues.
Piel:Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: congelación, prolonged contact
can cause skin irritation.
Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: Contact with liquid is irritating and
may cause frostbite.
Los síntomas adversos pueden incluir los siguientes: Harmful if inhaled. High
concentrations of vapors in immediate area can displace oxygen and can cause
dizziness, unconsciousness, and even death with longer exposure. Keep people away
from such vapors without self-contained breathing apparatus.
Contiene material que puede causar daño a los órganos siguientes: sistema nervioso
central (SNC).
3. Composición/información sobre los componentes
No hay ningún ingrediente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables,
sea clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente y por lo tanto deban ser reportados en esta
sección.
Lave la boca con agua. No inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el
personal médico. No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente.
Obtenga atención médica inmediatamente. Si ocurre quemadura por congelación de
extremidades, busque atención médica.
Treat for possible frostbite. Lave abundantemente con agua por lo menos 15 minutos,
levantando los párpados superior e inferior de vez en cuando. Check for and remove
any contact lenses. Obtenga atención médica inmediatamente.
Puede provocar congelación. Si ocurre quemadura por congelación de extremidades,
busque atención médica. En caso de contacto, lave abundante con agua por lo menos
durante 15 minutos mientras se quita la ropa contaminada y los zapatos. Lavar la ropa
antes de volver a usarla. Limpiar el calzado completamente antes de volver a usarlo.
Obtenga atención médica inmediatamente.
Transladar a la persona afectada al aire libre. Si no hay respiración, ésta es irregular u
ocurre un paro respiratorio, el personal capacitado debe proporcionar respiración
artificial u oxígeno. Aflojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de una
camisa, una corbata, un cinturón. Obtenga atención médica inmediatamente.
4. Medidas de primeros auxilios
Contacto con la piel
Inhalación

4. Medidas de primeros auxilios
No hay un tratamiento específico. Tratar sintomáticamente. Contactar un especialista
en tratamientos de envenenamientos inmediatamente si se ha ingerido o inhalado una
gran cantidad.
Protección del personal de
primeros auxilios
No se tomará ninguna medida que implique algún riesgo personal o que no contemple
el entrenamiento adecuado. Sería peligroso a la persona que proporcione ayuda dar
resucitación boca-a-boca.
Use un agente de extinción adecuado para el incendio circundante.
5. Medidas de lucha contra incendios
Observaciones especiales
los riesgos de incendio
Observaciones especiales
sobre los riesgos de
explosión
En caso de incendio, aísle rápidamente la zona evacuando a todas las personas de las
proximidades del lugar del incidente. No se tomará ninguna medida que implique algún
riesgo personal o que no contemple el entrenamiento adecuado. Desplazar los
contenedores lejos del incendio si esto puede hacerse sin riesgo. Use agua
pulverizada para refrigerar los envases expuestos al fuego.
En caso de incendio o calentamiento, ocurrirá un aumento de presión y el recipiente
estallará, con el riesgo de que ocurra una explosión. Los recipientes de aerosoles que
estallan pueden ser propulsados a alta velocidad de un fuego.
Equipo de protección
especial para los bomberos
Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración
autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva.
Riesgos especiales de
exposición
Productos de
descomposición térmica
peligrosos
Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales:
dióxido de carbono
monóxido de carbono
compuestos halógenos.
Inflamabilidad del producto
No se tomará ninguna medida que implique algún riesgo personal o que no contemple
el entrenamiento adecuado. Evacuar los alrededores. No deje que entre el personal
innecesario y sin protección. En el caso de que los aerosoles se abran, se deben tomar
precauciones debido al escape rápido del contenido presurizado y del propulsor. Si
ocurriera una rotura de gran cantidad de recipientes, trátense como un derrame de
material a granel de acuerdo a las instrucciones descritas en la sección de limpieza de
derrames. No toque o camine sobre el material derramado. Evite respirar vapor o
neblina. Proporcione ventilación adecuada. Llevar un aparato de respiración apropiado
cuando el sistema de ventilación sea inadecuado. Use el equipo de protección
personal adecuado (vea la Sección 8).
6. Medidas en caso de vertido accidental
Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acuático,
los desagües y las alcantarillas. Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha
causado polución medioambiental (alcantarillas, canales, tierra o aire).
Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Diluir con agua y fregar si es soluble en agua. Alternativamente, o si es
insoluble en agua, absorber con un material seco inerte y colocar en un contenedor de
residuos adecuado. Disponga por medio de un contratista autorizado para la
disposición.

6. Medidas en caso de vertido accidental
Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Aproximarse al vertido en el sentido del viento. Evite la entrada en
alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas. Lave los derrames en una
planta de tratamiento de aguas residuales o proceda tal como se indica a continuación.
Detener y recoger los derrames con materiales absorbentes no combustibles, como
arena, tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, y colocar el material en un envase para
desecharlo de acuerdo con las normativas locales (ver la Sección 13). Disponga por
medio de un contratista autorizado para la disposición. El material absorbente
contaminado puede presentar el mismo riesgo que el producto derramado. Nota:
Véase la Sección 1 para información de contacto de emergencia y la Sección 13 para
eliminación de desechos.
Conservar de acuerdo con las normas locales. Almacenar alejado de la luz directa del
sol en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver
sección 10) y comida y bebida. Proteger de la luz solar. Utilícese un envase de
seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.
Use el equipo de protección personal adecuado (vea la Sección 8). Está prohibido
comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o trata este
producto. Llas personas que trabajan con este producto deberán lavarse las manos y
la cara antes comer, beber o fumar. Quitar la ropa contaminada y el equipo de
protección antes de entrar a las áreas de comedor. Recipiente a presión. Protéjase de
los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50ºC. No perforar ni
quemar, incluso después de usado. No ingerir. Evite el contacto con los ojos, la piel y
la ropa. Evitar respirar gas. Evite respirar vapor o neblina. Use sólo con ventilación
adecuada. Llevar un aparato de respiración apropiado cuando el sistema de ventilación
sea inadecuado. Los envases vacíos retienen resíduos del producto y pueden ser
peligrosos.
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición/protección personal
Use un respirador purificador de aire o con suministro de aire, que esté ajustado
apropiadamente y que cumpla con las normas aprobadas si un avalúo del riesgo indica
es necesario. La selección del respirador se debe basar en el conocimiento previo de
los niveles, los riesgos de producto y los límites de trabajo de seguridad del respirador
seleccionado.
Consultar a los responsables locales competentes para conocer los valores mínimos considerados como
aceptables.
No se conoce valor límite de exposición.
Use sólo con ventilación adecuada. Utilizar recintos de proceso, sistemas de
ventilación locales, u otros procedimientos de ingeniería para mantener la exposición
del obrero a los contaminantes aerotransportados por debajo de todos los límites
recomendados o estatutarios.
Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos
químicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final del período de trabajo. Usar
las técnicas apropiadas para remover ropa contaminada. Lavar las ropas
contaminadas antes de volver a usarlas. Verifique que las estaciones de lavado de
ojos y duchas de seguridad se encuentren cerca de las estaciones de trabajo.
Procedimientos
recomendados de control
Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, puede ser necesaria
la supervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para determinar la
efectividad de la ventilación o de otras medidas de control y/o la necesidad de usar
equipo respiratorio protector. Se debe hacer referencia a las normas adecuadas de
monitoreo. También se requiere hacer referencia a los documentos guía nacionales
sobre los métodos para la determinación de sustancias peligrosas.
Límites de exposición laboral

8. Controles de exposición/protección personal
Se debe usar equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas cuando
una evaluación del riesgo indique que es necesario evitar toda exposición a
salpicaduras del líquido, lloviznas o polvos. Si existe la posibilidad de contacto con el
producto se debe usar el siguiente equipo de protección, a menos que la evaluación del
riesgo exija un grado superior de protección: gafas de seguridad con protección lateral.
Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el
cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser
aprobado por un especialista.
Guantes químico-resistentes e impenetrables que cumplen con las normas aprobadas
deben ser usados siempre que se manejen productos químicos si una evaluación del
riesgo indica que es necesario. Teniendo en cuenta los parámetros especificados por
el fabricante de los guantes, se debe verificar durante el uso si aún mantienen sus
propiedades protectoras. Es preciso tener presente que el tiempo de penetración para
el material de los guantes puede ser diferente en cada fabricante. En el caso de
mezclas formadas por varias sustancias no se puede estimar con exactitud el periodo
de tiempo de protección de los guantes.
Control de la exposición
medioambiental
Emisiones de los equipos de ventilación o de procesos de trabajo deben ser evaluados
para verificar que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio
ambiente. En algunos casos será necesario el uso de eliminadores de humo, filtros o
modificaciones del diseño del equipo del proceso para reducir las emisiones a un nivel
aceptable.
Equipo de protección
personal (Pictogramas)
-26°C (-14.8°F)
Gas. [Aerosol.]
No disponible.
No disponible.
Punto de ebullición/
condensación
Punto de fusión/
congelación
9. Propiedades físicas y químicas
[El producto no mantiene la combustión.]
Temperatura de autoignición
Límites de inflamabilidad

9. Propiedades físicas y químicas
No disponible.
No disponible.
Propriedades de
dispersibilidad
Observaciones físicas y
químicas
Do not mix with powdered alkali and alkaline earth metals or strong oxidizing agents.
Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deben producir productos
de descomposición peligrosos. Thermal decomposition may release hydrofluoric acid
vapor.
Do not spray near open flames, red hot surfaces or other sources of ignition.
10. Estabilidad y reactividad
Condiciones que deben
evitarse
Productos de
descomposición peligrosos
Posibilidad de reacciones
peligrosas
En condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurre reacción peligrosa.
11. Información toxicológica
1,1,1,2-Tetrafluoroethane
Nombre de producto o
ingrediente
OSHA
Irritación/Corrosión

11. Información toxicológica
12. Información ecológica
Toxicidad de los productos
de biodegradación
Coeficiente de partición
octanol/agua
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Factor de bioconcentración
Persistencia/degradabilidad
No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Se debe evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. La
eliminación de este producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir
siempre con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente y
eliminación de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. Disponga
del sobrante y productos no reciclables por medio de un contratista autorizado para la
disposición. Los residuos no se deben tirar por la alcantarilla sin tratar a menos que
sean compatibles con los requisitos de todas las autoridades con jurisdicción. Los
envases desechados se deben reciclar. Sólo se deben contemplar la incineración o el
enterramiento cuando el reciclaje no sea factible. Elimínense los residuos del producto
y sus recipientes con todas las precauciones posibles. Los envases vacíos o los
revestimentos pueden retener residuos del producto. No perforar o incinerar el
contenedor.
Eliminación de los
desechos
13. Consideraciones sobre la eliminación
La eliminación debe ser de acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales, regionales y locales
correspondientes.
Refiérase a la Sección 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO y Sección 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN Y
PROTECCIÓN PERSONAL para información adicional sobre el manejo y la protección de los empleados.

14. Información relativa al transporte
Use ORM-D Label
Ground
173.306
DOT-SP 15146
Clasificación para
el TDG
Artículo de
consumidor ORM-D
Empaquetado
No aprobado
For export a
Canadá
Empaquetado No
aprobado For export
a Canadá
(1,1,1,
2-Tetrafluoroethane)
(1,1,1,
2-Tetrafluoroethane)
(1,1,1,
2-Tetrafluoroethane)
Información
reglamentaria
Pkg. Instr.
200
Cant. máx.
75kg:150kg
Empaquetado No
aprobado For export a
Canadá
Artículo de
consumidor ORM-D
Use ORM-D Label
Ground
173.306
DOT-SP 15146
15. Información reglamentaria
Inventario de Sustancias de Australia (AICS)
: Todos los componentes están listados
o son exentos.
Inventario de Sustancias Químicas de China (IECSC)
: Todos los componentes están
listados o son exentos.
Inventario de Sustancias de Japón
: Todos los componentes están listados o son
exentos.
Inventario de Sustancias de Corea
: Todos los componentes están listados o son
exentos.
Inventario Malasia (Registro EHS)
: No determinado.
Inventario de Químicos de Nueva Zelanda (NZloC)
: Todos los componentes están
listados o son exentos.
Inventario de Sustancias de Filipinas (PICCS)
: Todos los componentes están listados
Regulaciones Internacionales
Inventario de Sustancias
de los Estados Unidos
(TSCA 8b)
Todos los componentes están listados o son exentos.
Todos los componentes están listados o son exentos.

15. Información reglamentaria
o son exentos.
Inventario de Taiwán (CSNN)
: No determinado.
Convención de Armas
Químicas, Lista anexa I
Sustancias químicas
Convención de Armas
Químicas, Lista anexa II
Sustancias químicas
Convención de Armas
Químicas, Lista anexa III
Sustancias químicas
No inscrito
No disponible.
No disponible.
Otras consideraciones
especiales
Hazardous Material
Information System
(Estados Unidos)
CONTIENE MATERIAL QUE PUEDE CAUSAR DAÑO A ÓRGANOS DIANA, DE
ACUERDO A LOS DATOS EN ANIMALES.
De lo que tenemos entendido, la información contenida es exacta. No obstante, el proveedor antedicho ni
ninguna de sus subsidiarias asumen responsabilidad alguna en cuanto a la exactitud o integridad de la
información contenida. La determinación final para determinar si el material sirve es la responsabilidad exclusiva
del usuario. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y deben usarse con cautela. Si se
describen ciertos peligros, no podemos garantizar que éstos sean los únicos que existan.
Fecha de la edición anterior
Atención: Las clasificaciones del sistema HMIS® (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos) están
basadas en una escala de 0-4, en la cual 0 representa un mínimo de peligros o riesgos y el valor 4 representa
peligros o riesgos significativos. A pesar de que la clasificación HMIS® no se exige en las Hojas de Datos de
Seguridad bajo 29 CFR 1910.1200, el preparador puede decidir incluirla. Las clasificaciones del HMIS® se deben
emplear con un programa que implemente totalmente el sistema HMIS®. HMIS® es una marca registrada de la
Asociación Nacional de Pintura y Recubrimientos (NPCA). Los materiales HMIS® pueden ser adquiridos
exclusivamente de J. J. Keller (800) 327-6868.
Es responsabilidad del cliente determinar el código de EPI de este material.
Indica la información que ha cambiado desde la edición de la versión anterior.