Celemony software MELODYNE ESSENTIAL User Manual [es]

essential
manual de usuario
2
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Manual del usuario rev 2
Esta documentación refiere a Melodyne essential 1.2.
Autores: Uwe G. Hoenig, Stefan Lindlahr, Alex Schmidt Traducción: Fabio García Diseño: Saskia Kölliker
Celemony Software GmbH
Valleystr. 25, 81371 Munich, Alemania www.celemony.com Soporte técnico: support@celemony.com
El manual y software descriptos aquí se suministran bajo licencia formal. Pue­den ser utilizados y copiados bajo las condiciones del acuerdo de licencia. La información contenida en el manual sólo sirve para fines informativos y puede cambiar sin previo aviso. La información contenida en el manual no constituye una obligación legal de Celemony Software GmbH. Celemony no es responsable por cualquier falla eventual o información inexacta contenida en el manual. Este manual (o cualquier parte del mismo) no puede ser reproducido o transmitido sin previo y explícito permiso de Celemony Software GmbH.
Melodyne, Celemony y DNA Direct Note Access son marcas registradas de Celemony Software GmbH. Todas las otras marcas pertenecen a sus respectivos propietarios. Apple, Mac y Mac OS son marcas registradas de Apple Inc, regis­tradas en los Estados Unidos y otros países. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Intel es una marca registrada de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países. AMD es una marca registrada de Advanced Micro Devide, Inc. Pro Tools y RTAS son marcas registradas de Avid Technologies o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/u otros países.
© Celemony Software GmbH Munich, 2010 Todos los derechos reservados.
3
Melodyne essential manual de usuario
Contenido
Contenido
Instalación y Activación ............................................................................6
Melodyne essential Introducción .........................................................11
Para quienes están apurados:
Melodyne essential en 10 minutos .......................................................16
Cargando, transfiriendo y guardando
Transfiriendo material de audio a Melodyne essential .............................................23
Plugin en aplicaciones DAW El botón Transferir Realizando múltiples transferencias Rangos de reproducción
Cargando y guardando audio en Melodyne essential Stand-Alone .............................26
El comando de menú “Abrir ...” El comando de menú “Abrir reciente” El comando de menú “Volver a versión guardada”
El comando de menú “Guardar” El comando de menú “Guardar como ...” El formato
MPD
Grabando audio en Melodyne essential Stand-Alone ...............................................31
Asignaciones de audio y grabación Ajustando el tempo El metrónomo. Inicio/detención de la grabación
Inserción de material (punch-in/punch-out). Cancelar una grabación
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Reproducción, exploración y acercamiento ............................................................35
Tamaño de la ventana Escuchando las notas Reproducción y reproducción manual (Scrubbing) con la barra de regla desplazamiento
Desplazamiento y ajuste de la visualización con mouse y teclado
Activando y ajustando el rango de un ciclo ............................................................40
Definiendo y desplazando el rango del ciclo Ajustando los límites del ciclo
Seleccionar opciones de visualización ...................................................................43
Auto desplazamiento Mostrar curva de afinación Mostrar separaciones de notas Mos­trar información de notas
Cargando archivos con el método “arrastrar y soltar”
Las herramientas Desplazamiento y Zoom Barras de
Mostrar notas de destino Mostrar regiones de reproducción
Comprobando y editando la detección de notas
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico ....................48
La herramienta para asignación de notas Cambiando asignaciones de notas Editando separaciones de notas
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico ......................53
La herramienta para asignación de notas Editando separaciones de notas
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Selección de la Cuadrícula de tiempo ...................................................................56
Activando/Desactivando la Cuadrícula de tiempo Ancho de la malla. Cuadrícula dinámica
Relación de las notas con la cuadrícula Movimientos independientes de la cuadrícula
con la tecla [Alt]
4
Melodyne essential manual de usuario
Contenido
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia..........................59
Las opciones de la cuadrícula “Sin ajuste” y “Ajustar a semitonos” Eligiendo una tonali­dad y escala
Seleccionando un tono de referencia
Seleccionando y copiando notas de audio
Seleccionando notas ...........................................................................................64
Técnicas de selección tradicionales Selección libre Selección utilizando la regla de notas
Copiando notas ...................................................................................................68
Copiando notas Pegando notas con y sin selección de destino La importancia de la Cua­drícula de tiempo al pegar notas
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Corrección de afinación con la función macro ........................................................74
Editar sólo las notas seleccionadas o todas las notas Abriendo la función Macro Corregir afinación manualmente
Centro de afinación; fluctuación de afinación Incluir notas ya editadas
Corrección de tiempo con la función macro ...........................................................77
La posición de destino Editar sólo las notas seleccionadas o todas las notas Abriendo la función Macro Corregir tiempo corrección de tiempo
Incluir notas ya editadas manualmente
Patrón de referencia y ajuste de intensidad para la
Trabajando con la herramienta Principal ...............................................................82
Modificando afinación Modificando tiempo Modificando la duración de las notas Editando separaciones de notas
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Ajustando a variaciones de tempo ........................................................................86
El ícono Cadena ¿Tempo constante o tempo variable? Reproduciendo audio a través de cambios de tempo
Estirando/comprimiendo audio para reflejar cambios de tempo
Administrando los archivos de audio transferidos y asignando archivos perdidos .......91
Ruta de almacenamiento para transferencias Eliminando archivos no utilizados Reasig­nando archivos perdidos
Las Preferencias de Melodyne essential Plugin ......................................................96
Idioma de la interfaz de usuario Frecuencia de la afinación de referencia Búsqueda de actualizaciones
Funciones especiales de Melodyne essential Stand-Alone
Caler la grille de temps sur l’audio .......................................................................98
Placer la mesure 1 au début du fichier a fenêtre Tempo dans Melodyne essential Stand-
Multiplier le tempo Définir un tempo constant
Alone
Las Preferencias de Melodyne essential Stand-Alone ............................................103
Idioma de la interfaz de usuario Frecuencia de la afinación de referencia Búsqueda de actualizaciones
La ruta predeterminada para para transferencias
5
Melodyne essential manual de usuario
¡Bienvenido!
Muchas gracias por tu interés en Melodyne essential. Te damos una cordial bien­venida al círculo de usuarios Melodyne.
Melodyne se encuentra en todos los grandes estudios de grabación del mundo. Por años se ha sido apreciado por sus posibilidades intuitivas de edición y su alta calidad de sonido. En realidad, deben existir muy pocas producciones profesiona­les que durante los últimos años, no han utilizado, en algún punto u otro, Melody­ne, ya sea para correcciones sin obstrucciones, para generar voces para armonías y variaciones, o para reestructurar de manera creativa un material de audio.
¿Qué significa eso para ti? Simplemente, que como usuario de Melodyne estás utilizando lo mejor y más distinguido de la empresa.
Melodyne essential te ofrece las funciones esenciales de Melodyne para la edición de afinación y tiempo en un formato intuitivo y compacto: como un plug-in, di­rectamente, dentro del entorno de tu aplicación DAW. Melodyne essential respeta completamente la tradición de las versiones anteriores de Melodyne, pero ha sido rediseñado y reprogramado desde su base. Como resultado, Melodyne essential es más rápido, fácil de usar y suena aún mejor que las versiones anteriores de Melodyne.
En Celemony hemos trabajado muy duro para hacer de Melodyne essential una aplicación tan potente, útil, y fácil de usar, como sea posible.
Esperamos que Melodyne essential haga más fácil tu vida en el estudio, que te diviertas utilizándolo y te inspire para conseguir altos niveles de creatividad.
Déjanos saber tu opinión y qué podríamos mejorar. No dudes en contactarte con nosotros si algo no funciona como debería. En www.celemony.com siempre esta­mos para ti.
Esperamos que tu trabajo con Melodyne essential sea productivo y que al mismo tiempo, la pases realmente bien.
Saludos cordiales El equipo de Celemony
6
Melodyne essential manual de usuario

Instalación y Activación

Instalación y Activación
Instalación y terminología
Melodyne es extremadamente sencillo de instalar: sólo inicia el programa de instalación (ya sea desde el CD o de la versión de descarga) y sigue las instruccio­nes en pantalla. El proceso completo de instalación toma unos pocos minutos. Sin embargo, antes de utilizar el programa debes registrar y activar Melodyne. Aquí encontrarás una explicación breve de la terminología:
Número de serie: Tu número de serie representa tu licencia para Melodyne y de­termina qué edición de Melodyne posees y a qué funciones puedes acceder.
Registro: El proceso de registro involucra la creación de una cuenta myCelemony vinculada a tu número de serie. Para registrar debes ingresar algunos datos per­sonales e indicar si deseas recibir las novedades de Celemony, y si es así, en qué formato. Si has comprado Melodyne en nuestra tienda web, el proceso de registro ya está completo.
Activación: Una vez registrado, Melodyne debe ser activado antes de comenzar a utilizarlo. El método estándar es la activación basada en equipo que alcanza hasta dos computadoras u ordenadores. De manera alternativa, puedes transferir tu licencia a un dispositivo iLok.
Antes de comenzar con los detalles del proceso de activación, nos gustaría com­partir una mirada rápida al software instalado y sus características.
Melodyne “singletrack” – ¿Qué significa?
Durante el curso de la instalación, Melodyne se copia como plug-in, en la carpeta de plug-ins correspondiente, y como programa independiente o stand-alone, en tu carpeta de programas. Los plug-ins reciben, simplemente, el nombre “Melodyne”, mientras que la versión independiente, se denomina “Melodyne singletrack”. Pue­des estar sorprendido por este nombre – después de todo, tu edición de Melodyne tiene un nombre diferente: “Melodyne editor”, “Melodyne assistant” o “Melodyne essential”.
Sin embargo, desde la versión 1.2 en adelante, estas tres ediciones de Melodyne se entregan como un paquete con un programa individual. Es sólo tu número de serie (tu licencia) y el proceso de activación iniciado en consecuencia, los que determinan qué edición se ejecuta desde el programa instalado. Ya que su identi-
7
Instalación y Activación
Melodyne essential manual de usuario
dad no se conoce antes del proceso de activación, y como no es posible cambiar el nombre del programa, posteriormente, todos los plug-ins muestran el nombre “Melodyne” y todas las versiones independientes, “Melodyne singletrack” (para distinguirlas de la edición multitrack ‘Melodyne studio’). El nombre de la edición actual se muestra entre las herramientas y las funciones macro en la interfaz de usuario. Es probable que tengas que aumentar el tamaño de la ventana de Melodyne para verlo.
El código común del programa tiene como objetivo primario, hacer posible la com­patibilidad completa entre las versiones de Melodyne editor, assistant y essential. No es un problema abrir en Melodyne assistant o Melodyne editor, un proyecto iniciado en Melodyne essential, y trabajar, posteriormente, con las funciones extendidas disponibles en las versiones mayores. También funciona de manera inversa: un proyecto iniciado en Melodyne editor puede ser cargado en alguna de las ediciones más pequeñas, y también reproducido y editado con las funciones disponibles allí. Sólo cuando las funciones DNA de Melodyne editor fueron utiliza­das para la edición de material polifónico, podrás escuchar el documento pero no será posible editarlo en las versiones más pequeñas. Cuando ocurre esto, decimos que Melodyne se ejecuta en ‘Modo Reproducción’.
Melodyne puede ejecutarse en Modo Reproducción cuando ha sido instalado pero no activado. En tales casos, aún es posible abrir y reproducir todos los documen­tos existentes, pero no podrás editarlos. El Modo Reproducción puede ser muy útil cuando quieres pasar el proyecto a un equipo en donde Melodyne, o bien, nunca se activó o ha sido desactivado, ya que te permite reproducir las pistas editadas en Melodyne - sin tener que exportarlas (bounce), antes. El Modo Reproducción puede utilizarse en cualquier momento – sin registro, activación o sin conexión a Internet.
El código común del programa también te permite, cuando trabajas con una de las ediciones más pequeñas de Melodyne o con una instalación que aún no ha sido activada, pasar al Modo de prueba de Melodyne editor. En el Modo de prue­ba, puedes utilizar el esquema completo de funciones de Melodyne editor durante un tiempo limitado. Cuando el periodo de pruebas finaliza, Melodyne vuelve a la licencia original o pasa a Modo Reproducción. Sólo puedes aprovechar las venta­jas del periodo de pruebas gratuito una vez en una determinada computadora/or­denador. Para registrar, y cada vez que inicies Melodyne editor durante el periodo de pruebas, necesitaras tener conexión a Internet.
8
Melodyne essential manual de usuario
Instalación y Activación
El código común del programa también hace posible actualizar en cualquier mo­mento, sin necesitar una nueva instalación, desde Melodyne assistant o Melodyne essential a Melodyne editor. Para este propósito es suficiente con sólo comprar una licencia para Melodyne editor y proceder a activarla, proceso que se realiza con unos pocos clics de mouse en nuestra tienda web.
Información importante relacionada con la Activación
La primera vez que inicies Melodyne aparecerá el Asistente para activación. Si has adquirido el programa en nuestra tienda web, sólo necesitas hacer un clic en el Asistente para activarlo y comenzar a utilizarlo. Si tu Melodyne vino en una caja, el Asistente te guiará durante los pasos necesarios para completar el registro y la activación. La activación se realiza estando el equipo conectado a Internet. Si tu computadora/ordenador no posee acceso a Internet, el Asistente te propondrá un método para activar el programa sin utilizar una conexión a Internet.
Puedes acceder al Asistente para activación cada vez que lo necesites desde “Licencia…”, en el menú de Ayuda de Melodyne. Todas las opciones ofrecidas por el Asistente son explicadas por la misma aplicación. Las siguientes secciones explican cómo se relacionan estas opciones y, también, brindan información im­portante sobre la activación. Léelas cuidadosamente ya que conciernen directa­mente con preguntas tales como cuándo, por qué y cómo puedes instalar y utilizar Melodyne en computadoras/ordenadores.
Dos activaciones basadas en equipo: La activación de Melodyne se realiza,
de manera predeterminada, con el método basado en equipo (computadora u ordenador). En otras palabras, la activación está atada al equipo en donde se ejecuta. Una licencia Melodyne te habilita a activar y utilizar Melodyne en dos equipos (computadora/ordenador) de manera simultánea, por ejemplo, la computadora de tu estudio y una portátil. Las activaciones son administradas y otorgadas por nuestro servidor. Verás cuántos créditos de activaciones posees en cualquier momento, inmediatamente, después de acceder a tu cuenta myCele­mony.
Desactivando un equipo: Te ofrecemos control completo sobre la asignación de
tus derechos de activación, ofreciéndote la posibilidad de desactivar equipos. Supongamos, por ejemplo, que has activado Melodyne en dos computadoras/ ordenadores pero deseas utilizarlo en otro equipo de manera temporal. No hay problemas: todo lo que tienes que hacer es desactivar uno de los equipos actualmente activos. Eso liberará un crédito de activación que se transferirá a
9
Instalación y Activación
Melodyne essential manual de usuario
nuestro servidor. Luego, podrás utilizarlo para activar el tercer equipo. Si, pos­teriormente, deseas volver a tu configuración original, simplemente desactiva el tercer equipo y vuelve a activar el que habías desactivado antes.
De manera que, nuestro servidor te provee de dos activaciones que puedes com­partir con libertad entre varias computadoras. Esto facilita, por ejemplo, el cambio a una nueva computadora. En lugar de tener que preocuparte por si podrás, o no, utilizar Melodyne en el nuevo equipo, simplemente desactiva el modelo anterior, liberando de esta manera, automáticamente, un crédito de activación para la nueva computadora.
Sin embargo, esta posibilidad demanda que procedas con cuidado. Las activacio­nes están dirigidas exclusivamente a ti y están atadas a tu cuenta de cliente. Por lo tanto, no regales una activación a un tercero. Además, considera que el proceso para eliminar una activación de un equipo sólo puede realizarse en ese equipo. Si ya no tienes acceso a una computadora activa, la activación en lo que a ti refiere, está perdida. Esto es algo que debes considerar, por ejemplo, antes de vender o desechar un equipo en donde Melodyne se encuentra activo. ¡Asegúrate, en primer lugar, de desactivar Melodyne!
Por otro lado, no tienes que preocuparte si todo lo que vas a hacer es cambiar o formatear tu disco duro para reinstalar el sistema operativo. En ese caso, tu activación no se pierde. La primera vez que inicias Melodyne, después de realizar alguna de estas tareas, el programa se contactará con el servidor de Celemony que reconocerá el equipo inmediatamente y lo reactivará – sin el costo de un crédito de activación.
La alternativa iLok: Melodyne editor y Melodyne assistant (pero no Melodyne
essential) pueden, como método alternativo a la activación basada en compu­tadora descripta arriba, ser activados utilizando un dispositivo de protección de copia iLok (para más información visita www.ilok.com). Este procedimiento in­volucra la transferencia de tu licencia Melodyne a tu cuenta iLok, desde la cual puedes descargarla a tu dispositivo iLok. Con este dispositivo podrás, luego, activar y operar Melodyne en cualquier cantidad de equipos, pero sólo en uno a la vez, es decir, sólo el equipo donde el iLok se encuentra insertado.
Sin embargo, antes de optar por una activación iLok, considera lo siguiente: el sistema iLok puede usarse como alternativa (pero no en forma paralela) a la acti­vación basada en equipo. Una vez que has optado por el sistema iLok no podrás
10
Melodyne essential manual de usuario
Instalación y Activación
obtener más activaciones posteriores basadas en equipo. No es posible volver a la activación basada en computadora una vez que has realizado el cambio al dis­positivo iLok. Si optas por la activación iLok, obtendrás *una* licencia Melodyne para *un* dispositivo iLok que puede ser utilizado en cualquier momento en sólo *una* computadora – considerando que la activación basada en computadora u ordenador te ofrece la posibilidad de ejecutar Melodyne en dos computadoras al mismo tiempo.
Una consideración posterior: si estás vendiendo Melodyne, no puedes, simple­mente, transferir la licencia a la cuenta iLok del comprador. En su lugar, debes contactar a nuestro departamento de soporte. Además de ahorrar dinero, ya que, normalmente, tendrías que pagar para transferir una licencia desde una cuen­ta iLok a otra, este sistema nos permite crear una cuenta myCelemony para el comprador, tarea que de otro modo nos sería imposible de realizar. Si tú mismo realizarías la transferencia, la licencia permanecería atada a tu propia cuenta myCelemony.
11
Melodyne essential manual de usuario

Melodyne essential Introducción

Melodyne essential Introducción
Sobre este manual
Este manual trata sobre la operación y uso de Melodyne essential. Encontrarás más información sobre la instalación y el proceso de activación del programa en un documento separado.
Sabemos que nadie disfruta de leer manuales de usuario. Es mucho más intere­sante zambullirse y tomar lo esencial mientras trabajas. Por eso, para no aburrirte innecesariamente y para reducir, tanto como sea posible, tus errores a medida que investigas Melodyne essential, hemos condensado lo esencial de todo lo que debes saber dentro de una corta sección que encontrarás al final del capítulo de introducción, llamada “Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos”. Recomendamos leer esta sección tanto a quienes odian definitivamente los manuales de usuario, como a aquellos profesionales más avanzados, ya que a fin de cuentas, tomará más tiempo no leerla, que hacerlo.
A quienes sean más receptivos a los manuales de usuario, nos gustaría, en este punto, llamar su atención...
Este capítulo de introducción contiene, además del curso antes mencionado,
algunas explicaciones generales que ayudarán a tener un panorama más claro de la operación y posibles aplicaciones de Melodyne essential.
En capítulo titulado “Visitas guiadas”, describimos, paso a paso, los distintos
procedimientos para trabajar con Melodyne essential. Este es el lugar donde puedes buscar si existe algo en particular que deseas conocer, o si no tienes tiempo para recordar cómo se realiza una determinada tarea.
Para hallar más información sobre Melodyne essential puedes utilizar las páginas de soporte del sitio web de Celemony (www.celemony.com), a las que puedes ac­ceder, directamente, desde el menú Ayuda dentro de la aplicación. Allí encontra­rás nuestro Centro de ayuda con numerosos videos tutoriales sobre la operación de Melodyne essential, mayor cantidad de información detallada, y nuestras últimas sugerencias y soluciones para problemas.
En nuestro Foro podrás beneficiarte de la experiencia de otros usuarios y ade­más, intercambiar ideas. Si en alguna oportunidad no encuentras una respuesta,
12
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Introducción
puedes contactarnos, en cualquier momento, a través de nuestro sitio web o, directamente, por correo electrónico a support@celemony.com.
Qué es Melodyne essential y para qué se utiliza
Melodyne essential te permite editar y visualizar diferentes tipos de materiales de audio, por ejemplo, voces, saxo, flauta, o incluso, bucles de batería o percusión, de una manera extremadamente musical. Lo que hace especial a Melodyne es su capacidad para reconocer los tonos musicales en los datos de audio y para mostrarlos en cuadrículas de afinación y tiempo. Esto representa mucho más que mostrar valores de amplitud a lo largo de un eje de tiempo, tal como lo hacen los essentiales de muestras o los secuenciadores de audio.
Con Melodyne essential no sólo puedes ver qué partes de una grabación poseen más y menos volumen, también puedes visualizar donde comienzan y finalizan los tonos, y además, conocer su afinación. Obviamente, esto constituye una enorme diferencia.
Melodyne essential
No sólo es posible observar, también podemos capturar y modificar los sonidos mostrados. Por ejemplo, si un sonido se escucha fuera de tono, puedes desplazar­lo hasta la afinación correcta; si su duración es escasa, puedes hacerla más exten­sa; si posee poco volumen, puedes incrementarlo, y muchos procesos más.
13
Melodyne essential Introducción
Melodyne essential manual de usuario
Pero, mientras el programa es una herramienta muy precisa para corregir y opti­mizar tus grabaciones, también te ofrece la posibilidad de alterar radicalmente el material de audio, cambiando su estructura y creando algo nuevo desde allí.
Melodyne disfruta, desde hace años, de una sorprendente reputación en lo que respecta a la edición de voces, debido a que las correcciones se pueden realizar de una manera musical e intuitiva, virtualmente, indetectables al oído. Estas ta­reas, que funcionan en las disciplinas más críticas, operan de maravilla con otros instrumentos. Una vez que hayas trabajado durante un momento con Melodyne essential, te darás cuenta que además de corregir errores, existe una gran colec­ción de otras valiosas aplicaciones. Algunos ejemplos:
la creación de segundas voces o de un arreglo completo, simplemente copiando
la pista original; la presentación de variaciones melódicas cuando se repiten frases; la corrección de tiempo y mejoramiento de la relación batería/bajo; ajuste rítmico o la utilización de técnicas de cuantización para alterar el mate-
rial; crear cortes y variaciones en bucles de batería y las disciplinas tradicionales como desplazamiento de afinación y estiramiento
de tiempo, en donde, por encima de todo, Melodyne essential posee maestría y
una sorprendente calidad de audio.
Con Melodyne essential puedes editar material monofónico (voz principal, solos de saxo, flauta, etc.) y rítmico/sin afinación (bucles de batería, percusión, sonidos ambientales y ruido). Estas ilustraciones te darán una idea acerca de cómo se presenta el material de audio en Melodyne essential.
Material melódico en Melodyne essential
14
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Introducción
Material rítmico en Melodyne essential
El uso deliberado de material “poco apropiado”, o la edición de material adecua­do de maneras “inapropiadas”, pueden llevar a la obtención de resultados muy interesantes.
Melodyne te ofrece la más alta calidad de sonido y autenticidad para tareas de edición “normales”, pero no se puede decir que es imposible obtener resultados gratificantes a través de un uso inapropiado pero creativo de sus funciones, trans­formando radicalmente el sonido o la estructura de la pista original. ¡Diviértete experimentando!
Detección primero, edición después - el principio que gobierna
¿Cómo hace Melodyne essential para encontrar las notas en el material de audio? La respuesta (o el punto central) es: a través del análisis del material. Inmedia­tamente después de cargar o transferir audio a Melodyne essential, la aplicación examina el archivo completo y explora para detectar las notas dentro del mismo. Este proceso se realiza inmediatamente después de cargar o transferir completa­mente el archivo. El tiempo requerido depende de la capacidad de procesamiento del equipo.
Inmediatamente después de abrir o transferir un archivo, Melodyne essential detecta las notas en el material. Sólo eso hace posible la utilización de las exclusivas capacidades de edición que ofrece el programa
15
Melodyne essential Introducción
Melodyne essential manual de usuario
La necesidad de este análisis explica por qué Melodyne essential no puede fun­cionar en tiempo real como un procesador de reverberación o Delay: sólo después de completar el análisis se pueden mostrar las notas y utilizar las exclusivas po­sibilidades de Melodyne. Por supuesto, estas herramientas realizan su trabajo en tiempo real: cada alteración que realizas dentro de Melodyne essential se escucha al instante, sin retraso.
16
Melodyne essential manual de usuario

Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos

Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
La siguiente sección entrega, en resumidas cuentas, todo lo que necesitas saber para utilizar Melodyne essential de manera exitosa. El resto de la introducción contiene información más detallada de cada uno de los puntos mencionados.
Cuando en este documento se utiliza el término “tecla [Command]” se hace re­ferencia a la tecla Mac llamada “Command Key” o “Apple Key”. En PC se utiliza [CTRL]. El resto de las teclas utilizadas poseen los mismos nombres, tanto en Mac como en PC.
Stand-alone o Plugin
Puedes emplear Melodyne essential como aplicación independiente o como plug­in, dentro de cualquier aplicación Host. Encontrarás Melodyne essential Plugin entre tus plug-ins de efectos de audio (no los plug-ins de instrumentos). Puedes utilizarlo de la misma manera que un plug-in de inserción, pero no como un plug­in de instrumento. Después de completar la instalación encontrarás Melodyne essential Stand-Alone en la carpeta de Programas de tu disco duro. Esta imple­mentación se utiliza de la misma manera que cualquier otro programa de edición de audio; es decir, inicias la aplicación, abres un archivo, lo editas y lo guardas.
Transferencia
Antes que puedas trabajar con Melodyne essential, primero debes transferir a la aplicación, desde la aplicación DAW, los pasajes que deseas editar.
Cada pasaje es reproducido por la aplicación DAW y grabado por Melodyne es­sential, de manera simultánea. Después de completar ese proceso, luego de una pequeña pausa durante la cual se analiza el material, todo estará en condiciones para comenzar la edición.
El plug-in no opera de manera convencional al compararlo con otros efectos de inserción en tiempo real.
Activa el botón Transferir en Melodyne essential; inicia la reproducción del
segmento de pista deseado en la aplicación DAW; cuando haya finalizado debes
detener la reproducción en la aplicación DAW. Puedes transferir múltiples frag-
mentos desde diferentes regiones de la pista en la aplicación DAW.
17
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
Rangos de reproducción
Durante la reproducción de audio, después de uno o más procesos de transfe­rencias, aquellos pasajes que fueron transferidos a Melodyne essential serán reproducidos, precisamente, por Melodyne essential; el resto de las partes de la pista original serán reproducidas por la aplicación DAW.
En menú Ver, selecciona “Mostrar rango de reproducción”. Todas las secciones o regiones que serán reproducidas por Melodyne essential (de manera opuesta ala aplicación DAW) serán marcadas. Esas regiones se pueden extender simplemente arrastrando sus bordes con el mouse.
Para acortar una región de reproducción, elimina algunas notas y selecciona “Limitar rango de reproducción a notas” desde el menú de contexto de la regla de compases.
Detección y algoritmos
En primer lugar, el material de audio debe ser analizado por Melodyne essen­tial para detectar las notas que contiene, y permitir, entonces, su edición. Con Melodyne essential puedes editar material monofónico (melódico), rítmico y sin afinación.
Es el propio Melodyne essential el que decide, basado en su análisis, el tipo de material. No obstante, puedes seleccionar en forma manual, un algoritmo de reproducción diferente para forzar al programa a volver a analizar el material. Esto será de utilidad en caso de que el material haya sido interpretado de una manera no adecuada para las necesidades de edición. De todos modos, podrías desear probar los algoritmos, simplemente para experimentar con las diferentes represen­taciones del material que te ofrece Melodyne essential.
Selecciona el otro algoritmo en el menú Algoritmos para forzar la reinterpreta-
ción del material.
Editando la detección
Con material melódico, una nota puede confundirse, ocasionalmente, con la misma nota ubicada una octava arriba o abajo. Antes de editar un material de esas características necesitas reasignar esas notas correctamente; de otra manera pueden producirse sonidos indeseados en el momento de editar el material.
18
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Selecciona la herramienta para asignación de notas, que se encuentra un tanto separada de las otras, para ingresar al modo Asignación de notas. Para salir del modo Asignación de notas, simplemente selecciona alguna de las otras herramien­tas.
La herramienta para asignación de notas permite ingresar al modo Asignación
de notas donde los tonos detectados en posiciones incorrectas pueden ser des-
plazados a los lugares precisos. El icono representado con la forma de onda Seno, ubicado al lado, cambia
entre el sonido original y el sonido del Sintetizador de monitoreo, del cual es,
además, su control de volumen. Esta función facilita la tarea de comprobación
para decidir si las notas asignadas corresponden, o no, a las notas ejecutadas Presionando [Shift]+doble clic en la regla de compases logramos cambiar entre
la reproducción con el audio original y la reproducción con el Sintetizador de
monitoreo.
Interfaz de usuario y navegación
Todas las notas detectadas se muestran en el área de edición. El tamaño del área de edición puede modificarse, y además es posible desplazar, acercar y alejar la zona de visualización de las notas.
Para cambiar el tamaño de la ventana (también en la versión Plugin), arrastra la
esquina inferior derecha. Presiona y sostiene la tecla [Command] y arrastra el fondo de la zona de edición
para desplazar el área visualizada (la misma función que la herramienta con el
icono de la mano) Utiliza la rueda del mouse para desplazar la pantalla verticalmente, o en forma
horizontal al mantener presionada la tecla [Shift]. Presiona [Command]+[Alt] y arrastra dentro de la zona de edición para hacer
acercarte/alejarte en forma horizontal y/o vertical (la misma función que la
herramienta con el icono de la lupa) Presiona [Command]+[Alt] y utiliza la rueda del mouse para hacer acercarte/
alejarte en ambos ejes simultáneamente. Presiona [Command] + doble clic para acercarte a una nota o a la selección
actual. Presiona [Command} + doble clic en el área de edición para volver a la visuali-
zación anterior. Arrastra los bloques deslizantes de las barras de desplazamiento para mover el
área de visualización de manera horizontal o vertical.
19
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
Arrastra los extremos de los bloques para acercarte/alejarte de manera horizon-
tal o vertical Tira del extremo izquierdo o derecho del control deslizante horizontal para
incrementar la longitud del área visualizada (esto es importante, por ejemplo,
cuando has transferido sólo los primeros cuatro compases y deseas limitar la
navegación a esa zona, pero luego quieres insertar algo en el compás 20). Haciendo doble clic en los controles deslizantes de las barras de desplazamien-
to consigues visualizar todas las notas, de manera horizontal o vertical. El control deslizante ubicado en la esquina inferior derecha ajusta el tamaño de
las representaciones de las notas.
Funciones de reproducción
Cuando la aplicación DAW se encuentra detenida puedes escuchar el material a medida que arrastras el puntero del mouse en la regla de compases (Scrubbing). Para iniciar la reproducción local del plug-in en un lugar preciso, haz doble clic en la regla de compases.
No es posible controlar las funciones de reproducción de la aplicación DAW desde Melodyne essential.
Funciones de reproducción (cuando la aplicación DAW se encuentra detenida):
Haz clic en la regla de compases para posicionar el cursor de reproducción Haz doble clic en la regla de compases para iniciar la reproducción en ese lugar Presiona [Alt]+doble clic en cualquier lugar de regla de compases para reprodu-
cir la selección actual Con la mayoría de las aplicaciones Host, al presionar la barra espaciadora se
detiene la reproducción local del Plugin Utiliza las flechas del cursor para seleccionar y reproducir la siguiente nota o la
anterior Haz clic en la regla de compases para detener la reproducción y posicionar el
cursor Haz clic y arrastra el mouse en la regla de compases para escuchar el audio a
medida que avanzas (Scrubbing)
Modo Ciclo
Además de la reproducción local, Melodyne essential cuenta con un modo Ciclo que, nuevamente, sólo puede estar activo cuando la aplicación DAW se encuentra detenida.
20
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Arrastra el mouse de manera horizontal en la parte baja de la regla de compases
para definir la zona para el ciclo Haz doble clic en la zona del ciclo para activar o desactivar este modo Para desplazar alguno de los localizadores del ciclo, simplemente haz clic y
arrástralo Arrastra la parte central de la zona de ciclo para desplazar el sector hacia la
derecha o izquierda Si la Cuadrícula de tiempo se encuentra activa tendrá influencia en la posición
de los localizadores del ciclo Para ignorar la Cuadricula de tiempo, presiona y sostiene la tecla [Alt] a medida
que desplazas los localizadores de ciclo Presiona [Shift]+clic cerca de un localizador para desplazarlo a la posición
designada Presiona [Shift]+doble clic en cualquier lugar dentro de la zona de Ciclo para
desplazar los localizadores hacia la primera y última nota seleccionada. [Shift]+[Alt]+doble clic ubica los localizadores exactamente sobre las notas
seleccionadas.
Selección de notas
Las notas dentro del área de edición se pueden seleccionar utilizando las técnicas tradicionales: clic; [Shift]+clic; lazo, rectángulo, etc. Además, el menú Edición ofrece un comando Seleccionar todo. Para realizar una selección, utiliza alguna de las siguientes técnicas:
Técnicas estándar como clic; [Shift]+clic; enlazar las notas que se desean
seleccionar [Shift]+clic arrastrando el mouse para ingresar al modo de selección libre Seleccionar notas haciendo clic o arrastrando el mouse en la regla de notas.
Doble clic en la regla de notas selecciona notas con el mismo nombre en todas
las octavas [Shift]+clic o [Shift]+arrastrar en la regla de notas permite agregar o eliminar
notas a una selección El menú Edición ofrece el habitual comando “Seleccionar todo”
Copiando y pegando
Melodyne essential te permite cortar, copiar y pegar notas. Si antes de pegar una nota (la nota “fuente”) seleccionas otra nota (la nota “destino”), al pegar, la primera nota reemplazará a la nota de destino. Si no existen notas seleccionadas, la nota fuente se pegará en la posición del cursor. No obstante, si la nota estaba desplazada de la cuadrícula antes de ser copiada, al pegarla aparecerá despla-
21
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
zada de la posición del cursor en la misma distancia. Si deseas que el punto de inserción y la posición del cursor coincidan, ajusta la Cuadrícula de tiempo en “Segundos” antes de pegar.
Macros y herramientas
Las funciones Macro para corregir afinación y tiempo (disponibles al presionar los botones ubicados en la esquina superior derecha) pueden utilizarse en una selección. Si no existen notas seleccionadas las funciones Macro actuarán sobre todas las notas. La edición manual se realiza a través de la herramienta Principal ubicada sobre la izquierda en la caja de herramientas. Esta herramienta es sensi­ble al contexto, ofreciendo distintas funciones cuando se desplaza sobre diferen­tes partes de una nota.
Para ajustes finos, presiona y sostiene la tecla [Alt] mientras modificas los pará­metros.
Puedes abrir la caja de herramientas haciendo clic derecho en área de edición.
El atajo [Command]+[Flechas arriba/abajo] aplica la función primaria de la he-
rramienta Principal: modificar la afinación y posición de la nota seleccionada.
Presiona y sostiene la tecla [Alt] para modificar los valores en incrementos más finos.
Aquí ves un resumen de las funciones de las herramientas, indicando su com­portamiento dependiendo en qué posición de la nota se realiza clic o se arrastra el mouse, considerando, además, si se efectúa clic o doble clic. La forma del puntero del mouse brinda una indicación complementaria acerca de la función que realizará una determinada herramienta en un contexto dado.
Clic Doble clic
Parte de una nota
Izquierda
Herramienta
Principal
desplazar inicio
Centro (función principal) Derecha Centro
desplazar afina­ción/posición
desplazar final insertar/eliminar sepa-
ración de nota (parte superior de una nota)
22
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Funciones de tempo
El botón ubicado al lado de la caja de tempo, permite abrir el cuadro de diálogo de asignaciones de tempo.
La caja de tempo y el cuadro de diálogo poseen las siguientes funciones:
La caja de tempo sólo visualiza el tempo; no puede ser ajustado debido a que el tempo está determinado exclusivamente por la aplicación DAW.
Cuando se produce un cambio de tempo en la aplicación DAW, deberías abrir el cuadro de diálogo e indicar a Melodyne essential la naturaleza e intención del cambio: ¿se trata de un nuevo nivel de tempo, o es un cambio gradual (por ejem­plo, ritardando)?
En el segundo caso, necesitarás reproducir el pasaje que contiene el cambio de tempo para que Melodyne essential aprenda la progresión. En el cuadro de diálo­go, también debes seleccionar si debería aplicarse, o no, estiramiento o compre­sión de tiempo en el audio a fin de tomar cuenta de los cambios de tempo
Guardando y aplicando los cambios en forma definitiva
Los contenidos de Melodyne essential se guardan automáticamente con el proyec­to de la aplicación DAW. Si quieres guardar en forma definitiva el contenido de Melodyne essential como un archivo de audio debes utilizar la función exportar o Bounce de la aplicación DAW.
23
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando

Transfiriendo material de audio a Melodyne essential

En esta sección aprenderás cómo transferir audio a Melodyne essential y los fun­damentos de su utilización.
Antes de realizar cualquier tarea de edición debes transferir audio desde la
aplicación DAW a Melodyne essential
La preparación para la transferencia se activa presionando el botón Trans-
ferir. Es posible transferir la cantidad de fragmentos que sean necesarios tomados desde cualquier parte de la pista en la aplicación DAW.
En las partes en donde se haya transferido material, se escuchará el audio
proveniente de Melodyne essential; el resto de las partes serán reproducidas por la pista en la aplicación DAW
SUMARIO
Las regiones de reproducción para Melodyne essential se pueden indicar en
la ventana y editar en la regla de compases
Transfiriendo audio
Abre en la aplicación DAW el proyecto que deseas editar.
Carga Melodyne essential como un efecto de inserción en la pista de audio que contiene el material que quieres editar. Ubica a Melodyne essential en el primer lugar de la lista de efectos.
Para que el análisis (o la detección) consiga los mejores resultados posibles, Melodyne essential necesita una señal tan limpia y sin procesamiento, como sea posible.
Desplaza el cursor de reproducción en la aplicación DAW hasta ubicarlo un poco antes del inicio del pasaje que deseas editar con Melodyne essential. Haz clic en el botón Transferir, ubicado en la parte superior izquierda de la venta­na del programa, para prepararlo para aceptar la transferencia.
24
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Inicia la aplicación DAW para transferir el material que Melodyne essential impor­tará automáticamente. Interrumpe la reproducción cuando finalice el pasaje que quieres editar.
Al detener la reproducción en la aplicación DAW, automáticamente finaliza la transferencia. También puedes interrumpir una transferencia en progreso, en cualquier momento, haciendo clic en el botón Transferir.
Si lo deseas, puedes transferir a Melodyne essential, otros pasajes tomados de diferentes partes de la línea de tiempo de la aplicación DAW.
Si presionas el botón Transferir mientras la pista está siendo reproducida, puedes activar y desactivar la función de transferencia, permitiéndote así, transferir sólo los pasajes que te interesan. En otras palabras, puedes hacer punch-in y punch­out mientras la pista está siendo reproducida.
De manera alternativa, cuando llegas al final de cada pasaje que deseas transferir, puedes detener la reproducción en la aplicación DAW, localizar el inicio del si­guiente pasaje y presionar el botón Transferir nuevamente en Melodyne essential; luego, puedes iniciar nuevamente la reproducción en la aplicación DAW, detenerla otra vez, y así sucesivamente. Si te parece adecuado, puedes transferir la pista completa, o también, varias pistas de manera simultánea, trabajando con varias instancias de Melodyne essential.
Rango de reproducción
Durante la reproducción, aquellos pasajes que han sido transferidos serán repro­ducidos por Melodyne essential; el resto estará a cargo de la aplicación DAW. En otras palabras, en cada lugar donde tenga material, Melodyne essential reempla­zará el audio de la pista original.
En menú Ver, selecciona “Mostrar rango de reproducción” Todos los pasajes que serán reproducidos por Melodyne essential (de manera opuesta a la aplicación Host) serán marcados.
Esas regiones se pueden extender arrastrando, simplemente, sus bordes con el mouse.
25
Cargando, transfiriendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
Para acortar una región de reproducción, elimina algunas notas y selecciona “Limitar rango de reproducción a notas” desde el menú contextual de la regla de compases.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
Trabajando con la herramienta Principal
Administrando los archivos de audio transferidos y asignando archivos perdidos
26
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando

Cargando y guardando audio en Melodyne essential Stand-Alone

En esta sección aprenderás cómo abrir y guardar archivos de audio en Melodyne essential Stand-Alone y qué formatos de datos se pueden utilizar.
Los archivos se pueden cargar utilizando el menú Archivo y el comando
“Abrir”; “Abrir reciente”, o “Volver a versión guardada”
Los archivos se pueden cargar arrastrando y soltándolos sobre el ícono del
programa, o directamente dentro de la ventana
El primer archivo cargado en la ventana determina el tempo
Cuando guardas un archivo por primera vez, se abre el cuadro de diálogo
“Guardar como...”, en donde puedes seleccionar el formato para el nuevo archivo. Posteriormente, el archivo se guardará, automáticamente, con el
SUMARIO
formato antes elegido
El formato Documento de proyecto Melodyne guarda tu edición de manera
separada del archivo de audio. Está recomendado para guardar en forma temporal, cuando aún no haz finalizado de trabajar con un documento.
Abriendo archivos utilizando el menú
Elige “Abrir” en el menú Archivo de Melodyne essential Stand-Alone y explora dentro del cuadro de selección de archivos hasta encontrar el archivo de audio. Selecciónalo, confirma la carga, y el archivo se abrirá.
El comando “Abrir reciente” ofrece acceso directo a los últimos veinte documen­tos cargados. Simplemente, selecciona la opción que necesitas y el archivo se abrirá (teniendo en cuenta que el archivo no ha sido eliminado del disco duro, o desplazado a otro lugar).
27
Cargando, transfi riendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
Si ya haz guardado un archivo editado, puedes revertir los cambios en cualquier momento para recuperar la última versión guardada empleando, precisamente, el comando “Volver a versión guardada”. De esta manera, se ignoran los cambios aplicados en el archivo a partir del momento en el que fue grabado por última vez.
Abriendo archivos mediante el método “arrastrar y soltar”
Si Melodyne essential Stand-Alone ya se encuentra abierto, puedes arrastrar un archivo de audio dentro de la ventana vacía que Melodyne essential muestra cuando se inicia la aplicación (o aquella que creas al elegir el comando “Nuevo” del menú Archivo). Aparecerá un contorno que te permitirá arrastrar el archivo, exactamente, hasta la posición adecuada en la regla de tiempo.
28
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfi riendo y guardando
Inmediatamente al soltar el archivo, el programa lo analiza y las notas detectadas son presentadas en el área de edición.
De esta manera, puedes arrastrar varios archivos dentro de la ventana, ubicándo­los en cualquier lugar que necesites, por ejemplo, para crear una nueva muestra a partir de múltiples tomas o fragmentos.
El tempo del documento se establece de acuerdo al primer archivo cargado, aun­que, por supuesto, puede ser modificado en cualquier momento.
Guardando tu trabajo
Cuando, después de editar un archivo, eliges “Guardar”, desde el menú Archivo, se abre el cuadro diálogo “Guardar como...” que te permite seleccionar el formato para el nuevo archivo.
De manera predeterminada, aparecerán el nombre y el formato del archivo origi­nal. Si presionas Aceptar, la versión original del archivo será reemplazada por la
29
Cargando, transfiriendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
versión editada. No te preocupes: el archivo original aún sigue allí; permanece junto con el nuevo archivo, pero ahora en su nombre se ven los caracteres “.orig”. Guardar estas copias de respaldo forma parte del comportamiento predeterminado de la versión Melodyne essential Stand-Alone. Si esto no es lo que deseas, anula la opción “Realizar copia de respaldo antes de guardar”, en el cuadro Preferen­cias.
Luego de elegir el formato y de guardar el archivo por primera vez - y mientras sigas trabajando - este cuadro de diálogo no volverá a aparecer. Cada vez que utili­ces el comando “Guardar”, la versión anterior del archivo será reemplazada por el nuevo archivo con el mismo formato.
Con el cuadro de diálogo “Guardar como...”, tanto la primera vez que guardes tu trabajo, como en cualquier oportunidad posterior, podrás seleccionar otro formato y asignar un nuevo nombre al archivo. Puedes elegir entre los formatos de audio más comunes y dos opciones especiales: Archivo MIDI y Documento de proyecto Melodyne.
Guardar como Documento de proyecto Melodyne
El formato Documento de proyecto Melodyne ofrece una manera no destructiva de guardar tu trabajo, de manera temporal. Es comparable a un guardar un proyecto de una pista en una aplicación DAW.
¿Qué significa esto? Supongamos que haz guardado tu trabajo como un archivo de audio. En ese caso, las ediciones aplicadas serán reflejadas en un nuevo archivo. Si, posteriormente, deseas cambiar algo, necesitarás cargar el archivo nuevamen­te, lo que representa realizar un nuevo análisis, que tal vez, necesites comprobar y editar una vez más antes de comenzar a trabajar con el archivo.
30
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Debido a que tu trabajo anterior está “escrito” en un archivo de datos de audio, no existe manera de deshacer tus acciones. Por lo tanto, guardar tu trabajo como archivo de audio es la elección preferida cuando haz finalizado realmente tu tarea y deseas utilizar el archivo editado en otra aplicación.
Por otra parte, el formato Documento de proyecto Melodyne guarda tus ediciones de manera separada del archivo de audio. En el documento “.MPD” resultante, Melodyne essential Stand-Alone almacena no sólo datos, basado en el análisis (o detección) previo, sino también tus ediciones. Por lo tanto, el archivo de audio no necesita ser analizado por segunda vez, pudiendo así continuar con tu trabajo de edición, exactamente en donde lo dejaste la última vez. El archivo de audio no ha sido cambiado ya que Melodyne essential aplica siempre las ediciones en tiempo real.
Si desas continuar tu trabajo posteriormente, deberías guardarlo en formato MPD (Documento de proyecto Melodyne). Sólo guárdalo como archivo de audio cuando estás seguro de haber finalizado tu trabajo.
Una nota más: el formato MPD no contiene el/los archivo/s de audio utilizado/s; sólo contiene la referencia. Si quieres transportar tu trabajo a otra computadora u ordenador, o enviarlo a otra persona, tienes que transferir el archivo MPD y los archivos de audio utilizados.
Melodyne essential hace una excepción si grabas audio dentro del programa. En este caso, cuando guardas el archivo MPD, las grabaciones se colocarán en una carpeta llamada “Audio”, almacenada junto al archivo MPD.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
Trabajando con la herramienta Principal
Loading...
+ 75 hidden pages