Esta documentación refiere a Melodyne essential 1.2.
Autores: Uwe G. Hoenig, Stefan Lindlahr, Alex Schmidt
Traducción: Fabio García
Diseño: Saskia Kölliker
Celemony Software GmbH
Valleystr. 25, 81371 Munich, Alemania
www.celemony.com
Soporte técnico: support@celemony.com
El manual y software descriptos aquí se suministran bajo licencia formal. Pueden ser utilizados y copiados bajo las condiciones del acuerdo de licencia. La
información contenida en el manual sólo sirve para fines informativos y puede
cambiar sin previo aviso. La información contenida en el manual no constituye
una obligación legal de Celemony Software GmbH. Celemony no es responsable
por cualquier falla eventual o información inexacta contenida en el manual. Este
manual (o cualquier parte del mismo) no puede ser reproducido o transmitido sin
previo y explícito permiso de Celemony Software GmbH.
Melodyne, Celemony y DNA Direct Note Access son marcas registradas de
Celemony Software GmbH. Todas las otras marcas pertenecen a sus respectivos
propietarios. Apple, Mac y Mac OS son marcas registradas de Apple Inc, registradas en los Estados Unidos y otros países. Windows es una marca registrada de
Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Intel es una marca
registrada de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países. AMD es una
marca registrada de Advanced Micro Devide, Inc. Pro Tools y RTAS son marcas
registradas de Avid Technologies o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/u
otros países.
Copiando notas Pegando notas con y sin selección de destino La importancia de la Cuadrícula de tiempo al pegar notas
Editando notas con las funciones Macro
y con las herramientas
Corrección de afinación con la función macro ........................................................74
Editar sólo las notas seleccionadas o todas las notas Abriendo la función Macro Corregir
afinación
manualmente
Centro de afinación; fluctuación de afinación Incluir notas ya editadas
Corrección de tiempo con la función macro ...........................................................77
La posición de destino Editar sólo las notas seleccionadas o todas las notas Abriendo
la función Macro Corregir tiempo
corrección de tiempo
Incluir notas ya editadas manualmente
Patrón de referencia y ajuste de intensidad para la
Trabajando con la herramienta Principal ...............................................................82
Modificando afinación Modificando tiempo Modificando la duración de las notas
Editando separaciones de notas
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Ajustando a variaciones de tempo ........................................................................86
El ícono Cadena ¿Tempo constante o tempo variable? Reproduciendo audio a través de
cambios de tempo
Estirando/comprimiendo audio para reflejar cambios de tempo
Administrando los archivos de audio transferidos y asignando archivos perdidos .......91
Ruta de almacenamiento para transferencias Eliminando archivos no utilizados Reasignando archivos perdidos
Las Preferencias de Melodyne essential Plugin ......................................................96
Idioma de la interfaz de usuario Frecuencia de la afinación de referencia Búsqueda de
actualizaciones
Funciones especiales de Melodyne essential Stand-Alone
Caler la grille de temps sur l’audio .......................................................................98
Placer la mesure 1 au début du fichier a fenêtre Tempo dans Melodyne essential Stand-
Multiplier le tempo Définir un tempo constant
Alone
Las Preferencias de Melodyne essential Stand-Alone ............................................103
Idioma de la interfaz de usuario Frecuencia de la afinación de referencia Búsqueda de
actualizaciones
La ruta predeterminada para para transferencias
5
Melodyne essential manual de usuario
¡Bienvenido!
Muchas gracias por tu interés en Melodyne essential. Te damos una cordial bienvenida al círculo de usuarios Melodyne.
Melodyne se encuentra en todos los grandes estudios de grabación del mundo.
Por años se ha sido apreciado por sus posibilidades intuitivas de edición y su alta
calidad de sonido. En realidad, deben existir muy pocas producciones profesionales que durante los últimos años, no han utilizado, en algún punto u otro, Melodyne, ya sea para correcciones sin obstrucciones, para generar voces para armonías
y variaciones, o para reestructurar de manera creativa un material de audio.
¿Qué significa eso para ti? Simplemente, que como usuario de Melodyne estás
utilizando lo mejor y más distinguido de la empresa.
Melodyne essential te ofrece las funciones esenciales de Melodyne para la edición
de afinación y tiempo en un formato intuitivo y compacto: como un plug-in, directamente, dentro del entorno de tu aplicación DAW. Melodyne essential respeta
completamente la tradición de las versiones anteriores de Melodyne, pero ha sido
rediseñado y reprogramado desde su base. Como resultado, Melodyne essential
es más rápido, fácil de usar y suena aún mejor que las versiones anteriores de
Melodyne.
En Celemony hemos trabajado muy duro para hacer de Melodyne essential una
aplicación tan potente, útil, y fácil de usar, como sea posible.
Esperamos que Melodyne essential haga más fácil tu vida en el estudio, que te
diviertas utilizándolo y te inspire para conseguir altos niveles de creatividad.
Déjanos saber tu opinión y qué podríamos mejorar. No dudes en contactarte con
nosotros si algo no funciona como debería. En www.celemony.com siempre estamos para ti.
Esperamos que tu trabajo con Melodyne essential sea productivo y que al mismo
tiempo, la pases realmente bien.
Saludos cordiales
El equipo de Celemony
6
Melodyne essential manual de usuario
Instalación y Activación
Instalación y Activación
Instalación y terminología
Melodyne es extremadamente sencillo de instalar: sólo inicia el programa de
instalación (ya sea desde el CD o de la versión de descarga) y sigue las instrucciones en pantalla. El proceso completo de instalación toma unos pocos minutos. Sin
embargo, antes de utilizar el programa debes registrar y activar Melodyne. Aquí
encontrarás una explicación breve de la terminología:
Número de serie: Tu número de serie representa tu licencia para Melodyne y determina qué edición de Melodyne posees y a qué funciones puedes acceder.
Registro: El proceso de registro involucra la creación de una cuenta myCelemony
vinculada a tu número de serie. Para registrar debes ingresar algunos datos personales e indicar si deseas recibir las novedades de Celemony, y si es así, en qué
formato. Si has comprado Melodyne en nuestra tienda web, el proceso de registro
ya está completo.
Activación: Una vez registrado, Melodyne debe ser activado antes de comenzar a
utilizarlo. El método estándar es la activación basada en equipo que alcanza hasta
dos computadoras u ordenadores. De manera alternativa, puedes transferir tu
licencia a un dispositivo iLok.
Antes de comenzar con los detalles del proceso de activación, nos gustaría compartir una mirada rápida al software instalado y sus características.
Melodyne “singletrack” – ¿Qué significa?
Durante el curso de la instalación, Melodyne se copia como plug-in, en la carpeta
de plug-ins correspondiente, y como programa independiente o stand-alone, en tu
carpeta de programas. Los plug-ins reciben, simplemente, el nombre “Melodyne”,
mientras que la versión independiente, se denomina “Melodyne singletrack”. Puedes estar sorprendido por este nombre – después de todo, tu edición de Melodyne
tiene un nombre diferente: “Melodyne editor”, “Melodyne assistant” o “Melodyne
essential”.
Sin embargo, desde la versión 1.2 en adelante, estas tres ediciones de Melodyne
se entregan como un paquete con un programa individual. Es sólo tu número de
serie (tu licencia) y el proceso de activación iniciado en consecuencia, los que
determinan qué edición se ejecuta desde el programa instalado. Ya que su identi-
7
Instalación y Activación
Melodyne essential manual de usuario
dad no se conoce antes del proceso de activación, y como no es posible cambiar
el nombre del programa, posteriormente, todos los plug-ins muestran el nombre
“Melodyne” y todas las versiones independientes, “Melodyne singletrack” (para
distinguirlas de la edición multitrack ‘Melodyne studio’).
El nombre de la edición actual se muestra entre las herramientas y las funciones
macro en la interfaz de usuario. Es probable que tengas que aumentar el tamaño
de la ventana de Melodyne para verlo.
El código común del programa tiene como objetivo primario, hacer posible la compatibilidad completa entre las versiones de Melodyne editor, assistant y essential.
No es un problema abrir en Melodyne assistant o Melodyne editor, un proyecto
iniciado en Melodyne essential, y trabajar, posteriormente, con las funciones
extendidas disponibles en las versiones mayores. También funciona de manera
inversa: un proyecto iniciado en Melodyne editor puede ser cargado en alguna de
las ediciones más pequeñas, y también reproducido y editado con las funciones
disponibles allí. Sólo cuando las funciones DNA de Melodyne editor fueron utilizadas para la edición de material polifónico, podrás escuchar el documento pero no
será posible editarlo en las versiones más pequeñas. Cuando ocurre esto, decimos
que Melodyne se ejecuta en ‘Modo Reproducción’.
Melodyne puede ejecutarse en Modo Reproducción cuando ha sido instalado pero
no activado. En tales casos, aún es posible abrir y reproducir todos los documentos existentes, pero no podrás editarlos. El Modo Reproducción puede ser muy útil
cuando quieres pasar el proyecto a un equipo en donde Melodyne, o bien, nunca
se activó o ha sido desactivado, ya que te permite reproducir las pistas editadas
en Melodyne - sin tener que exportarlas (bounce), antes. El Modo Reproducción
puede utilizarse en cualquier momento – sin registro, activación o sin conexión a
Internet.
El código común del programa también te permite, cuando trabajas con una de
las ediciones más pequeñas de Melodyne o con una instalación que aún no ha
sido activada, pasar al Modo de prueba de Melodyne editor. En el Modo de prueba, puedes utilizar el esquema completo de funciones de Melodyne editor durante
un tiempo limitado. Cuando el periodo de pruebas finaliza, Melodyne vuelve a la
licencia original o pasa a Modo Reproducción. Sólo puedes aprovechar las ventajas del periodo de pruebas gratuito una vez en una determinada computadora/ordenador. Para registrar, y cada vez que inicies Melodyne editor durante el periodo
de pruebas, necesitaras tener conexión a Internet.
8
Melodyne essential manual de usuario
Instalación y Activación
El código común del programa también hace posible actualizar en cualquier momento, sin necesitar una nueva instalación, desde Melodyne assistant o Melodyne
essential a Melodyne editor. Para este propósito es suficiente con sólo comprar
una licencia para Melodyne editor y proceder a activarla, proceso que se realiza
con unos pocos clics de mouse en nuestra tienda web.
Información importante relacionada con la Activación
La primera vez que inicies Melodyne aparecerá el Asistente para activación. Si has
adquirido el programa en nuestra tienda web, sólo necesitas hacer un clic en el
Asistente para activarlo y comenzar a utilizarlo. Si tu Melodyne vino en una caja,
el Asistente te guiará durante los pasos necesarios para completar el registro y la
activación. La activación se realiza estando el equipo conectado a Internet. Si tu
computadora/ordenador no posee acceso a Internet, el Asistente te propondrá un
método para activar el programa sin utilizar una conexión a Internet.
Puedes acceder al Asistente para activación cada vez que lo necesites desde
“Licencia…”, en el menú de Ayuda de Melodyne. Todas las opciones ofrecidas
por el Asistente son explicadas por la misma aplicación. Las siguientes secciones
explican cómo se relacionan estas opciones y, también, brindan información importante sobre la activación. Léelas cuidadosamente ya que conciernen directamente con preguntas tales como cuándo, por qué y cómo puedes instalar y utilizar
Melodyne en computadoras/ordenadores.
Dos activaciones basadas en equipo: La activación de Melodyne se realiza,
de manera predeterminada, con el método basado en equipo (computadora
u ordenador). En otras palabras, la activación está atada al equipo en donde
se ejecuta. Una licencia Melodyne te habilita a activar y utilizar Melodyne en
dos equipos (computadora/ordenador) de manera simultánea, por ejemplo, la
computadora de tu estudio y una portátil. Las activaciones son administradas y
otorgadas por nuestro servidor. Verás cuántos créditos de activaciones posees en
cualquier momento, inmediatamente, después de acceder a tu cuenta myCelemony.
Desactivando un equipo: Te ofrecemos control completo sobre la asignación de
tus derechos de activación, ofreciéndote la posibilidad de desactivar equipos.
Supongamos, por ejemplo, que has activado Melodyne en dos computadoras/
ordenadores pero deseas utilizarlo en otro equipo de manera temporal. No
hay problemas: todo lo que tienes que hacer es desactivar uno de los equipos
actualmente activos. Eso liberará un crédito de activación que se transferirá a
9
Instalación y Activación
Melodyne essential manual de usuario
nuestro servidor. Luego, podrás utilizarlo para activar el tercer equipo. Si, posteriormente, deseas volver a tu configuración original, simplemente desactiva el
tercer equipo y vuelve a activar el que habías desactivado antes.
De manera que, nuestro servidor te provee de dos activaciones que puedes compartir con libertad entre varias computadoras. Esto facilita, por ejemplo, el cambio
a una nueva computadora. En lugar de tener que preocuparte por si podrás, o no,
utilizar Melodyne en el nuevo equipo, simplemente desactiva el modelo anterior,
liberando de esta manera, automáticamente, un crédito de activación para la
nueva computadora.
Sin embargo, esta posibilidad demanda que procedas con cuidado. Las activaciones están dirigidas exclusivamente a ti y están atadas a tu cuenta de cliente. Por
lo tanto, no regales una activación a un tercero. Además, considera que el proceso
para eliminar una activación de un equipo sólo puede realizarse en ese equipo. Si
ya no tienes acceso a una computadora activa, la activación en lo que a ti refiere,
está perdida. Esto es algo que debes considerar, por ejemplo, antes de vender
o desechar un equipo en donde Melodyne se encuentra activo. ¡Asegúrate, en
primer lugar, de desactivar Melodyne!
Por otro lado, no tienes que preocuparte si todo lo que vas a hacer es cambiar
o formatear tu disco duro para reinstalar el sistema operativo. En ese caso, tu
activación no se pierde. La primera vez que inicias Melodyne, después de realizar
alguna de estas tareas, el programa se contactará con el servidor de Celemony que
reconocerá el equipo inmediatamente y lo reactivará – sin el costo de un crédito
de activación.
La alternativa iLok: Melodyne editor y Melodyne assistant (pero no Melodyne
essential) pueden, como método alternativo a la activación basada en computadora descripta arriba, ser activados utilizando un dispositivo de protección de
copia iLok (para más información visita www.ilok.com). Este procedimiento involucra la transferencia de tu licencia Melodyne a tu cuenta iLok, desde la cual
puedes descargarla a tu dispositivo iLok. Con este dispositivo podrás, luego,
activar y operar Melodyne en cualquier cantidad de equipos, pero sólo en uno a
la vez, es decir, sólo el equipo donde el iLok se encuentra insertado.
Sin embargo, antes de optar por una activación iLok, considera lo siguiente: el
sistema iLok puede usarse como alternativa (pero no en forma paralela) a la activación basada en equipo. Una vez que has optado por el sistema iLok no podrás
10
Melodyne essential manual de usuario
Instalación y Activación
obtener más activaciones posteriores basadas en equipo. No es posible volver a
la activación basada en computadora una vez que has realizado el cambio al dispositivo iLok. Si optas por la activación iLok, obtendrás *una* licencia Melodyne
para *un* dispositivo iLok que puede ser utilizado en cualquier momento en sólo
*una* computadora – considerando que la activación basada en computadora u
ordenador te ofrece la posibilidad de ejecutar Melodyne en dos computadoras al
mismo tiempo.
Una consideración posterior: si estás vendiendo Melodyne, no puedes, simplemente, transferir la licencia a la cuenta iLok del comprador. En su lugar, debes
contactar a nuestro departamento de soporte. Además de ahorrar dinero, ya que,
normalmente, tendrías que pagar para transferir una licencia desde una cuenta iLok a otra, este sistema nos permite crear una cuenta myCelemony para el
comprador, tarea que de otro modo nos sería imposible de realizar. Si tú mismo
realizarías la transferencia, la licencia permanecería atada a tu propia cuenta
myCelemony.
11
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Introducción
Melodyne essential Introducción
Sobre este manual
Este manual trata sobre la operación y uso de Melodyne essential. Encontrarás
más información sobre la instalación y el proceso de activación del programa en
un documento separado.
Sabemos que nadie disfruta de leer manuales de usuario. Es mucho más interesante zambullirse y tomar lo esencial mientras trabajas. Por eso, para no aburrirte
innecesariamente y para reducir, tanto como sea posible, tus errores a medida
que investigas Melodyne essential, hemos condensado lo esencial de todo lo que
debes saber dentro de una corta sección que encontrarás al final del capítulo de
introducción, llamada “Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10
minutos”. Recomendamos leer esta sección tanto a quienes odian definitivamente
los manuales de usuario, como a aquellos profesionales más avanzados, ya que a
fin de cuentas, tomará más tiempo no leerla, que hacerlo.
A quienes sean más receptivos a los manuales de usuario, nos gustaría, en este
punto, llamar su atención...
Este capítulo de introducción contiene, además del curso antes mencionado,
algunas explicaciones generales que ayudarán a tener un panorama más claro
de la operación y posibles aplicaciones de Melodyne essential.
En capítulo titulado “Visitas guiadas”, describimos, paso a paso, los distintos
procedimientos para trabajar con Melodyne essential. Este es el lugar donde
puedes buscar si existe algo en particular que deseas conocer, o si no tienes
tiempo para recordar cómo se realiza una determinada tarea.
Para hallar más información sobre Melodyne essential puedes utilizar las páginas
de soporte del sitio web de Celemony (www.celemony.com), a las que puedes acceder, directamente, desde el menú Ayuda dentro de la aplicación. Allí encontrarás nuestro Centro de ayuda con numerosos videos tutoriales sobre la operación de
Melodyne essential, mayor cantidad de información detallada, y nuestras últimas
sugerencias y soluciones para problemas.
En nuestro Foro podrás beneficiarte de la experiencia de otros usuarios y además, intercambiar ideas. Si en alguna oportunidad no encuentras una respuesta,
12
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Introducción
puedes contactarnos, en cualquier momento, a través de nuestro sitio web o,
directamente, por correo electrónico a support@celemony.com.
Qué es Melodyne essential y para qué se utiliza
Melodyne essential te permite editar y visualizar diferentes tipos de materiales de
audio, por ejemplo, voces, saxo, flauta, o incluso, bucles de batería o percusión,
de una manera extremadamente musical. Lo que hace especial a Melodyne es
su capacidad para reconocer los tonos musicales en los datos de audio y para
mostrarlos en cuadrículas de afinación y tiempo. Esto representa mucho más que
mostrar valores de amplitud a lo largo de un eje de tiempo, tal como lo hacen los
essentiales de muestras o los secuenciadores de audio.
Con Melodyne essential no sólo puedes ver qué partes de una grabación poseen
más y menos volumen, también puedes visualizar donde comienzan y finalizan los
tonos, y además, conocer su afinación. Obviamente, esto constituye una enorme
diferencia.
Melodyne essential
No sólo es posible observar, también podemos capturar y modificar los sonidos
mostrados. Por ejemplo, si un sonido se escucha fuera de tono, puedes desplazarlo hasta la afinación correcta; si su duración es escasa, puedes hacerla más extensa; si posee poco volumen, puedes incrementarlo, y muchos procesos más.
13
Melodyne essential Introducción
Melodyne essential manual de usuario
Pero, mientras el programa es una herramienta muy precisa para corregir y optimizar tus grabaciones, también te ofrece la posibilidad de alterar radicalmente el
material de audio, cambiando su estructura y creando algo nuevo desde allí.
Melodyne disfruta, desde hace años, de una sorprendente reputación en lo que
respecta a la edición de voces, debido a que las correcciones se pueden realizar
de una manera musical e intuitiva, virtualmente, indetectables al oído. Estas tareas, que funcionan en las disciplinas más críticas, operan de maravilla con otros
instrumentos. Una vez que hayas trabajado durante un momento con Melodyne
essential, te darás cuenta que además de corregir errores, existe una gran colección de otras valiosas aplicaciones. Algunos ejemplos:
la creación de segundas voces o de un arreglo completo, simplemente copiando
la pista original;
la presentación de variaciones melódicas cuando se repiten frases;
la corrección de tiempo y mejoramiento de la relación batería/bajo;
ajuste rítmico o la utilización de técnicas de cuantización para alterar el mate-
rial;
crear cortes y variaciones en bucles de batería
y las disciplinas tradicionales como desplazamiento de afinación y estiramiento
de tiempo, en donde, por encima de todo, Melodyne essential posee maestría y
una sorprendente calidad de audio.
Con Melodyne essential puedes editar material monofónico (voz principal, solos
de saxo, flauta, etc.) y rítmico/sin afinación (bucles de batería, percusión, sonidos
ambientales y ruido). Estas ilustraciones te darán una idea acerca de cómo se
presenta el material de audio en Melodyne essential.
Material melódico en
Melodyne essential
14
Melodyne essential manual de usuario
Melodyne essential Introducción
Material rítmico en
Melodyne essential
El uso deliberado de material “poco apropiado”, o la edición de material adecuado de maneras “inapropiadas”, pueden llevar a la obtención de resultados muy
interesantes.
Melodyne te ofrece la más alta calidad de sonido y autenticidad para tareas de
edición “normales”, pero no se puede decir que es imposible obtener resultados
gratificantes a través de un uso inapropiado pero creativo de sus funciones, transformando radicalmente el sonido o la estructura de la pista original. ¡Diviértete
experimentando!
Detección primero, edición después -
el principio que gobierna
¿Cómo hace Melodyne essential para encontrar las notas en el material de audio?
La respuesta (o el punto central) es: a través del análisis del material. Inmediatamente después de cargar o transferir audio a Melodyne essential, la aplicación
examina el archivo completo y explora para detectar las notas dentro del mismo.
Este proceso se realiza inmediatamente después de cargar o transferir completamente el archivo. El tiempo requerido depende de la capacidad de procesamiento
del equipo.
Inmediatamente después
de abrir o transferir un
archivo, Melodyne essential
detecta las notas en el
material. Sólo eso hace
posible la utilización de
las exclusivas capacidades
de edición que ofrece el
programa
15
Melodyne essential Introducción
Melodyne essential manual de usuario
La necesidad de este análisis explica por qué Melodyne essential no puede funcionar en tiempo real como un procesador de reverberación o Delay: sólo después
de completar el análisis se pueden mostrar las notas y utilizar las exclusivas posibilidades de Melodyne. Por supuesto, estas herramientas realizan su trabajo en
tiempo real: cada alteración que realizas dentro de Melodyne essential se escucha
al instante, sin retraso.
16
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Para quienes están apurados:
Melodyne essential en 10 minutos
La siguiente sección entrega, en resumidas cuentas, todo lo que necesitas saber
para utilizar Melodyne essential de manera exitosa. El resto de la introducción
contiene información más detallada de cada uno de los puntos mencionados.
Cuando en este documento se utiliza el término “tecla [Command]” se hace referencia a la tecla Mac llamada “Command Key” o “Apple Key”. En PC se utiliza
[CTRL]. El resto de las teclas utilizadas poseen los mismos nombres, tanto en
Mac como en PC.
Stand-alone o Plugin
Puedes emplear Melodyne essential como aplicación independiente o como plugin, dentro de cualquier aplicación Host. Encontrarás Melodyne essential Plugin
entre tus plug-ins de efectos de audio (no los plug-ins de instrumentos). Puedes
utilizarlo de la misma manera que un plug-in de inserción, pero no como un plugin de instrumento. Después de completar la instalación encontrarás Melodyne
essential Stand-Alone en la carpeta de Programas de tu disco duro. Esta implementación se utiliza de la misma manera que cualquier otro programa de edición
de audio; es decir, inicias la aplicación, abres un archivo, lo editas y lo guardas.
Transferencia
Antes que puedas trabajar con Melodyne essential, primero debes transferir a la
aplicación, desde la aplicación DAW, los pasajes que deseas editar.
Cada pasaje es reproducido por la aplicación DAW y grabado por Melodyne essential, de manera simultánea. Después de completar ese proceso, luego de una
pequeña pausa durante la cual se analiza el material, todo estará en condiciones
para comenzar la edición.
El plug-in no opera de manera convencional al compararlo con otros efectos de
inserción en tiempo real.
Activa el botón Transferir en Melodyne essential; inicia la reproducción del
segmento de pista deseado en la aplicación DAW; cuando haya finalizado debes
detener la reproducción en la aplicación DAW. Puedes transferir múltiples frag-
mentos desde diferentes regiones de la pista en la aplicación DAW.
17
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
Rangos de reproducción
Durante la reproducción de audio, después de uno o más procesos de transferencias, aquellos pasajes que fueron transferidos a Melodyne essential serán
reproducidos, precisamente, por Melodyne essential; el resto de las partes de la
pista original serán reproducidas por la aplicación DAW.
En menú Ver, selecciona “Mostrar rango de reproducción”. Todas las secciones o
regiones que serán reproducidas por Melodyne essential (de manera opuesta ala
aplicación DAW) serán marcadas. Esas regiones se pueden extender simplemente
arrastrando sus bordes con el mouse.
Para acortar una región de reproducción, elimina algunas notas y selecciona
“Limitar rango de reproducción a notas” desde el menú de contexto de la regla de
compases.
Detección y algoritmos
En primer lugar, el material de audio debe ser analizado por Melodyne essential para detectar las notas que contiene, y permitir, entonces, su edición. Con
Melodyne essential puedes editar material monofónico (melódico), rítmico y sin
afinación.
Es el propio Melodyne essential el que decide, basado en su análisis, el tipo de
material. No obstante, puedes seleccionar en forma manual, un algoritmo de
reproducción diferente para forzar al programa a volver a analizar el material. Esto
será de utilidad en caso de que el material haya sido interpretado de una manera
no adecuada para las necesidades de edición. De todos modos, podrías desear
probar los algoritmos, simplemente para experimentar con las diferentes representaciones del material que te ofrece Melodyne essential.
Selecciona el otro algoritmo en el menú Algoritmos para forzar la reinterpreta-
ción del material.
Editando la detección
Con material melódico, una nota puede confundirse, ocasionalmente, con la
misma nota ubicada una octava arriba o abajo. Antes de editar un material de
esas características necesitas reasignar esas notas correctamente; de otra manera
pueden producirse sonidos indeseados en el momento de editar el material.
18
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Selecciona la herramienta para asignación de notas, que se encuentra un tanto
separada de las otras, para ingresar al modo Asignación de notas. Para salir del
modo Asignación de notas, simplemente selecciona alguna de las otras herramientas.
La herramienta para asignación de notas permite ingresar al modo Asignación
de notas donde los tonos detectados en posiciones incorrectas pueden ser des-
plazados a los lugares precisos.
El icono representado con la forma de onda Seno, ubicado al lado, cambia
entre el sonido original y el sonido del Sintetizador de monitoreo, del cual es,
además, su control de volumen. Esta función facilita la tarea de comprobación
para decidir si las notas asignadas corresponden, o no, a las notas ejecutadas
Presionando [Shift]+doble clic en la regla de compases logramos cambiar entre
la reproducción con el audio original y la reproducción con el Sintetizador de
monitoreo.
Interfaz de usuario y navegación
Todas las notas detectadas se muestran en el área de edición. El tamaño del área
de edición puede modificarse, y además es posible desplazar, acercar y alejar la
zona de visualización de las notas.
Para cambiar el tamaño de la ventana (también en la versión Plugin), arrastra la
esquina inferior derecha.
Presiona y sostiene la tecla [Command] y arrastra el fondo de la zona de edición
para desplazar el área visualizada (la misma función que la herramienta con el
icono de la mano)
Utiliza la rueda del mouse para desplazar la pantalla verticalmente, o en forma
horizontal al mantener presionada la tecla [Shift].
Presiona [Command]+[Alt] y arrastra dentro de la zona de edición para hacer
acercarte/alejarte en forma horizontal y/o vertical (la misma función que la
herramienta con el icono de la lupa)
Presiona [Command]+[Alt] y utiliza la rueda del mouse para hacer acercarte/
alejarte en ambos ejes simultáneamente.
Presiona [Command] + doble clic para acercarte a una nota o a la selección
actual.
Presiona [Command} + doble clic en el área de edición para volver a la visuali-
zación anterior.
Arrastra los bloques deslizantes de las barras de desplazamiento para mover el
área de visualización de manera horizontal o vertical.
19
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
Arrastra los extremos de los bloques para acercarte/alejarte de manera horizon-
tal o vertical
Tira del extremo izquierdo o derecho del control deslizante horizontal para
incrementar la longitud del área visualizada (esto es importante, por ejemplo,
cuando has transferido sólo los primeros cuatro compases y deseas limitar la
navegación a esa zona, pero luego quieres insertar algo en el compás 20).
Haciendo doble clic en los controles deslizantes de las barras de desplazamien-
to consigues visualizar todas las notas, de manera horizontal o vertical.
El control deslizante ubicado en la esquina inferior derecha ajusta el tamaño de
las representaciones de las notas.
Funciones de reproducción
Cuando la aplicación DAW se encuentra detenida puedes escuchar el material a
medida que arrastras el puntero del mouse en la regla de compases (Scrubbing).
Para iniciar la reproducción local del plug-in en un lugar preciso, haz doble clic
en la regla de compases.
No es posible controlar las funciones de reproducción de la aplicación DAW desde
Melodyne essential.
Funciones de reproducción (cuando la aplicación DAW se encuentra detenida):
Haz clic en la regla de compases para posicionar el cursor de reproducción
Haz doble clic en la regla de compases para iniciar la reproducción en ese lugar
Presiona [Alt]+doble clic en cualquier lugar de regla de compases para reprodu-
cir la selección actual
Con la mayoría de las aplicaciones Host, al presionar la barra espaciadora se
detiene la reproducción local del Plugin
Utiliza las flechas del cursor para seleccionar y reproducir la siguiente nota o la
anterior
Haz clic en la regla de compases para detener la reproducción y posicionar el
cursor
Haz clic y arrastra el mouse en la regla de compases para escuchar el audio a
medida que avanzas (Scrubbing)
Modo Ciclo
Además de la reproducción local, Melodyne essential cuenta con un modo Ciclo
que, nuevamente, sólo puede estar activo cuando la aplicación DAW se encuentra
detenida.
20
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Arrastra el mouse de manera horizontal en la parte baja de la regla de compases
para definir la zona para el ciclo
Haz doble clic en la zona del ciclo para activar o desactivar este modo
Para desplazar alguno de los localizadores del ciclo, simplemente haz clic y
arrástralo
Arrastra la parte central de la zona de ciclo para desplazar el sector hacia la
derecha o izquierda
Si la Cuadrícula de tiempo se encuentra activa tendrá influencia en la posición
de los localizadores del ciclo
Para ignorar la Cuadricula de tiempo, presiona y sostiene la tecla [Alt] a medida
que desplazas los localizadores de ciclo
Presiona [Shift]+clic cerca de un localizador para desplazarlo a la posición
designada
Presiona [Shift]+doble clic en cualquier lugar dentro de la zona de Ciclo para
desplazar los localizadores hacia la primera y última nota seleccionada.
[Shift]+[Alt]+doble clic ubica los localizadores exactamente sobre las notas
seleccionadas.
Selección de notas
Las notas dentro del área de edición se pueden seleccionar utilizando las técnicas
tradicionales: clic; [Shift]+clic; lazo, rectángulo, etc. Además, el menú Edición
ofrece un comando Seleccionar todo. Para realizar una selección, utiliza alguna de
las siguientes técnicas:
Técnicas estándar como clic; [Shift]+clic; enlazar las notas que se desean
seleccionar
[Shift]+clic arrastrando el mouse para ingresar al modo de selección libre
Seleccionar notas haciendo clic o arrastrando el mouse en la regla de notas.
Doble clic en la regla de notas selecciona notas con el mismo nombre en todas
las octavas
[Shift]+clic o [Shift]+arrastrar en la regla de notas permite agregar o eliminar
notas a una selección
El menú Edición ofrece el habitual comando “Seleccionar todo”
Copiando y pegando
Melodyne essential te permite cortar, copiar y pegar notas. Si antes de pegar
una nota (la nota “fuente”) seleccionas otra nota (la nota “destino”), al pegar, la
primera nota reemplazará a la nota de destino. Si no existen notas seleccionadas,
la nota fuente se pegará en la posición del cursor. No obstante, si la nota estaba
desplazada de la cuadrícula antes de ser copiada, al pegarla aparecerá despla-
21
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Melodyne essential manual de usuario
zada de la posición del cursor en la misma distancia. Si deseas que el punto de
inserción y la posición del cursor coincidan, ajusta la Cuadrícula de tiempo en
“Segundos” antes de pegar.
Macros y herramientas
Las funciones Macro para corregir afinación y tiempo (disponibles al presionar
los botones ubicados en la esquina superior derecha) pueden utilizarse en una
selección. Si no existen notas seleccionadas las funciones Macro actuarán sobre
todas las notas. La edición manual se realiza a través de la herramienta Principal
ubicada sobre la izquierda en la caja de herramientas. Esta herramienta es sensible al contexto, ofreciendo distintas funciones cuando se desplaza sobre diferentes partes de una nota.
Para ajustes finos, presiona y sostiene la tecla [Alt] mientras modificas los parámetros.
Puedes abrir la caja de herramientas haciendo clic derecho en área de edición.
El atajo [Command]+[Flechas arriba/abajo] aplica la función primaria de la he-
rramienta Principal: modificar la afinación y posición de la nota seleccionada.
Presiona y sostiene la tecla [Alt] para modificar los valores en incrementos más
finos.
Aquí ves un resumen de las funciones de las herramientas, indicando su comportamiento dependiendo en qué posición de la nota se realiza clic o se arrastra
el mouse, considerando, además, si se efectúa clic o doble clic. La forma del
puntero del mouse brinda una indicación complementaria acerca de la función
que realizará una determinada herramienta en un contexto dado.
ClicDoble clic
Parte de una nota
Izquierda
Herramienta
Principal
desplazar
inicio
Centro (función
principal)DerechaCentro
desplazar afinación/posición
desplazar finalinsertar/eliminar sepa-
ración de nota (parte
superior de una nota)
22
Melodyne essential manual de usuario
Para quienes están apurados: Melodyne essential en 10 minutos
Funciones de tempo
El botón ubicado al lado de la caja de tempo, permite abrir el cuadro de diálogo
de asignaciones de tempo.
La caja de tempo y el cuadro de diálogo poseen las siguientes funciones:
La caja de tempo sólo visualiza el tempo; no puede ser ajustado debido a que el
tempo está determinado exclusivamente por la aplicación DAW.
Cuando se produce un cambio de tempo en la aplicación DAW, deberías abrir el
cuadro de diálogo e indicar a Melodyne essential la naturaleza e intención del
cambio: ¿se trata de un nuevo nivel de tempo, o es un cambio gradual (por ejemplo, ritardando)?
En el segundo caso, necesitarás reproducir el pasaje que contiene el cambio de
tempo para que Melodyne essential aprenda la progresión. En el cuadro de diálogo, también debes seleccionar si debería aplicarse, o no, estiramiento o compresión de tiempo en el audio a fin de tomar cuenta de los cambios de tempo
Guardando y aplicando los cambios en forma definitiva
Los contenidos de Melodyne essential se guardan automáticamente con el proyecto de la aplicación DAW. Si quieres guardar en forma definitiva el contenido de
Melodyne essential como un archivo de audio debes utilizar la función exportar o
Bounce de la aplicación DAW.
23
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Transfiriendo material de audio
a Melodyne essential
En esta sección aprenderás cómo transferir audio a Melodyne essential y los fundamentos de su utilización.
Antes de realizar cualquier tarea de edición debes transferir audio desde la
aplicación DAW a Melodyne essential
La preparación para la transferencia se activa presionando el botón Trans-
ferir. Es posible transferir la cantidad de fragmentos que sean necesarios
tomados desde cualquier parte de la pista en la aplicación DAW.
En las partes en donde se haya transferido material, se escuchará el audio
proveniente de Melodyne essential; el resto de las partes serán reproducidas
por la pista en la aplicación DAW
SUMARIO
Las regiones de reproducción para Melodyne essential se pueden indicar en
la ventana y editar en la regla de compases
Transfiriendo audio
Abre en la aplicación DAW el proyecto que deseas editar.
Carga Melodyne essential como un efecto de inserción en la pista de audio que
contiene el material que quieres editar. Ubica a Melodyne essential en el primer
lugar de la lista de efectos.
Para que el análisis (o la detección) consiga los mejores resultados posibles,
Melodyne essential necesita una señal tan limpia y sin procesamiento, como sea
posible.
Desplaza el cursor de reproducción en la aplicación DAW hasta ubicarlo un poco
antes del inicio del pasaje que deseas editar con Melodyne essential.
Haz clic en el botón Transferir, ubicado en la parte superior izquierda de la ventana del programa, para prepararlo para aceptar la transferencia.
24
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Inicia la aplicación DAW para transferir el material que Melodyne essential importará automáticamente. Interrumpe la reproducción cuando finalice el pasaje que
quieres editar.
Al detener la reproducción en la aplicación DAW, automáticamente finaliza la
transferencia. También puedes interrumpir una transferencia en progreso, en
cualquier momento, haciendo clic en el botón Transferir.
Si lo deseas, puedes transferir a Melodyne essential, otros pasajes tomados de
diferentes partes de la línea de tiempo de la aplicación DAW.
Si presionas el botón Transferir mientras la pista está siendo reproducida, puedes
activar y desactivar la función de transferencia, permitiéndote así, transferir sólo
los pasajes que te interesan. En otras palabras, puedes hacer punch-in y punchout mientras la pista está siendo reproducida.
De manera alternativa, cuando llegas al final de cada pasaje que deseas transferir,
puedes detener la reproducción en la aplicación DAW, localizar el inicio del siguiente pasaje y presionar el botón Transferir nuevamente en Melodyne essential;
luego, puedes iniciar nuevamente la reproducción en la aplicación DAW, detenerla
otra vez, y así sucesivamente. Si te parece adecuado, puedes transferir la pista
completa, o también, varias pistas de manera simultánea, trabajando con varias
instancias de Melodyne essential.
Rango de reproducción
Durante la reproducción, aquellos pasajes que han sido transferidos serán reproducidos por Melodyne essential; el resto estará a cargo de la aplicación DAW. En
otras palabras, en cada lugar donde tenga material, Melodyne essential reemplazará el audio de la pista original.
En menú Ver, selecciona “Mostrar rango de reproducción” Todos los pasajes que
serán reproducidos por Melodyne essential (de manera opuesta a la aplicación
Host) serán marcados.
Esas regiones se pueden extender arrastrando, simplemente, sus bordes con el
mouse.
25
Cargando, transfiriendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
Para acortar una región de reproducción, elimina algunas notas y selecciona
“Limitar rango de reproducción a notas” desde el menú contextual de la regla de
compases.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
Trabajando con la herramienta Principal
Administrando los archivos de audio transferidos y asignando archivos perdidos
26
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Cargando y guardando audio en
Melodyne essential Stand-Alone
En esta sección aprenderás cómo abrir y guardar archivos de audio en Melodyne
essential Stand-Alone y qué formatos de datos se pueden utilizar.
Los archivos se pueden cargar utilizando el menú Archivo y el comando
“Abrir”; “Abrir reciente”, o “Volver a versión guardada”
Los archivos se pueden cargar arrastrando y soltándolos sobre el ícono del
programa, o directamente dentro de la ventana
El primer archivo cargado en la ventana determina el tempo
Cuando guardas un archivo por primera vez, se abre el cuadro de diálogo
“Guardar como...”, en donde puedes seleccionar el formato para el nuevo
archivo. Posteriormente, el archivo se guardará, automáticamente, con el
SUMARIO
formato antes elegido
El formato Documento de proyecto Melodyne guarda tu edición de manera
separada del archivo de audio. Está recomendado para guardar en forma
temporal, cuando aún no haz finalizado de trabajar con un documento.
Abriendo archivos utilizando el menú
Elige “Abrir” en el menú Archivo de Melodyne essential Stand-Alone y explora
dentro del cuadro de selección de archivos hasta encontrar el archivo de audio.
Selecciónalo, confirma la carga, y el archivo se abrirá.
El comando “Abrir reciente” ofrece acceso directo a los últimos veinte documentos cargados. Simplemente, selecciona la opción que necesitas y el archivo se
abrirá (teniendo en cuenta que el archivo no ha sido eliminado del disco duro, o
desplazado a otro lugar).
27
Cargando, transfi riendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
Si ya haz guardado un archivo editado, puedes revertir los cambios en cualquier
momento para recuperar la última versión guardada empleando, precisamente,
el comando “Volver a versión guardada”. De esta manera, se ignoran los cambios
aplicados en el archivo a partir del momento en el que fue grabado por última vez.
Abriendo archivos mediante el método “arrastrar y soltar”
Si Melodyne essential Stand-Alone ya se encuentra abierto, puedes arrastrar un
archivo de audio dentro de la ventana vacía que Melodyne essential muestra
cuando se inicia la aplicación (o aquella que creas al elegir el comando “Nuevo”
del menú Archivo). Aparecerá un contorno que te permitirá arrastrar el archivo,
exactamente, hasta la posición adecuada en la regla de tiempo.
28
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfi riendo y guardando
Inmediatamente al soltar el archivo, el programa lo analiza y las notas detectadas
son presentadas en el área de edición.
De esta manera, puedes arrastrar varios archivos dentro de la ventana, ubicándolos en cualquier lugar que necesites, por ejemplo, para crear una nueva muestra a
partir de múltiples tomas o fragmentos.
El tempo del documento se establece de acuerdo al primer archivo cargado, aunque, por supuesto, puede ser modificado en cualquier momento.
Guardando tu trabajo
Cuando, después de editar un archivo, eliges “Guardar”, desde el menú Archivo,
se abre el cuadro diálogo “Guardar como...” que te permite seleccionar el formato
para el nuevo archivo.
De manera predeterminada, aparecerán el nombre y el formato del archivo original. Si presionas Aceptar, la versión original del archivo será reemplazada por la
29
Cargando, transfiriendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
versión editada. No te preocupes: el archivo original aún sigue allí; permanece
junto con el nuevo archivo, pero ahora en su nombre se ven los caracteres “.orig”.
Guardar estas copias de respaldo forma parte del comportamiento predeterminado
de la versión Melodyne essential Stand-Alone. Si esto no es lo que deseas, anula
la opción “Realizar copia de respaldo antes de guardar”, en el cuadro Preferencias.
Luego de elegir el formato y de guardar el archivo por primera vez - y mientras
sigas trabajando - este cuadro de diálogo no volverá a aparecer. Cada vez que utilices el comando “Guardar”, la versión anterior del archivo será reemplazada por el
nuevo archivo con el mismo formato.
Con el cuadro de diálogo “Guardar como...”, tanto la primera vez que guardes tu
trabajo, como en cualquier oportunidad posterior, podrás seleccionar otro formato
y asignar un nuevo nombre al archivo. Puedes elegir entre los formatos de audio
más comunes y dos opciones especiales: Archivo MIDI y Documento de proyecto
Melodyne.
Guardar como Documento de proyecto Melodyne
El formato Documento de proyecto Melodyne ofrece una manera no destructiva de
guardar tu trabajo, de manera temporal. Es comparable a un guardar un proyecto
de una pista en una aplicación DAW.
¿Qué significa esto? Supongamos que haz guardado tu trabajo como un archivo de
audio. En ese caso, las ediciones aplicadas serán reflejadas en un nuevo archivo.
Si, posteriormente, deseas cambiar algo, necesitarás cargar el archivo nuevamente, lo que representa realizar un nuevo análisis, que tal vez, necesites comprobar y
editar una vez más antes de comenzar a trabajar con el archivo.
30
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
Debido a que tu trabajo anterior está “escrito” en un archivo de datos de audio,
no existe manera de deshacer tus acciones. Por lo tanto, guardar tu trabajo como
archivo de audio es la elección preferida cuando haz finalizado realmente tu tarea
y deseas utilizar el archivo editado en otra aplicación.
Por otra parte, el formato Documento de proyecto Melodyne guarda tus ediciones
de manera separada del archivo de audio. En el documento “.MPD” resultante,
Melodyne essential Stand-Alone almacena no sólo datos, basado en el análisis (o
detección) previo, sino también tus ediciones. Por lo tanto, el archivo de audio no
necesita ser analizado por segunda vez, pudiendo así continuar con tu trabajo de
edición, exactamente en donde lo dejaste la última vez. El archivo de audio no ha
sido cambiado ya que Melodyne essential aplica siempre las ediciones en tiempo
real.
Si desas continuar tu trabajo posteriormente, deberías guardarlo en formato MPD
(Documento de proyecto Melodyne). Sólo guárdalo como archivo de audio cuando
estás seguro de haber finalizado tu trabajo.
Una nota más: el formato MPD no contiene el/los archivo/s de audio utilizado/s;
sólo contiene la referencia. Si quieres transportar tu trabajo a otra computadora
u ordenador, o enviarlo a otra persona, tienes que transferir el archivo MPD y los
archivos de audio utilizados.
Melodyne essential hace una excepción si grabas audio dentro del programa. En
este caso, cuando guardas el archivo MPD, las grabaciones se colocarán en una
carpeta llamada “Audio”, almacenada junto al archivo MPD.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
Trabajando con la herramienta Principal
31
Cargando, transfiriendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
Grabando audio en Melodyne
essential Stand-Alone
En esta sección aprenderás cómo grabar audio con Melodyne essential StandAlone y qué necesitas tener en cuenta cuando lo haces.
Antes de realizar tu primera grabación, selecciona la entrada de audio que
deseas utilizar, en la etiqueta Audio del cuadro Preferencias
Utiliza el metrónomo o ajusta el tempo manualmente si deseas un tempo
uniforme; de otra manera, Melodyne essential Stand-Alone seguirá y analizará el tempo durante la grabación, actualizando el visor BPM y la cuadrícula
para mostrar las variaciones durante la reproducción
Para activar la grabación en Melodyne essential Stand-Alone, presiona el
botón Grabar en la barra de Transporte seguido del botón Reproducir, cuando
SUMARIO
todo se encuentre preparado. Durante el proceso, puedes desactivar la grabación temporalmente, y volver a iniciarla (punch-in y punch-out) presionando el botón Grabar..
Asignaciones de audio
Antes de realizar la primera grabación con Melodyne essential Stand-Alone,
deberías mirar la etiqueta Audio en el cuadro Preferencias para comprobar las
asignaciones.
En el panel superior verás las asignaciones generales de audio. Si ya haz cargado,
reproducido y editado archivos con Melodyne essential y todo funcionó, puedes
32
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfiriendo y guardando
dejar las asignaciones existentes. (En Mac, se utiliza, de manera predeterminada,
el hardware interno Core Audio. En PC se debería seleccionar el controlador ASIO
de la tarjeta de audio instalada).
En el panel inferior, puedes seleccionar las entradas de audio de la tarjeta que
deseas utilizar. Por supuesto, este parámetro sólo tiene importancia si tu tarjeta
de audio dispone de múltiples entradas. Desde la lista desplegable puedes seleccionar los bits de resolución para las grabaciones. Las asignaciones más utilizadas
aquí son 16 y 24 bits lineales.
La línea inferior muestra la ruta de la carpeta en la que se almacenarán tus grabaciones. Presiona el botón que se encuentra a la derecha para seleccionar una
mejor ubicación utilizando la caja de selección.
Te recomendamos utilizar aquí una carpeta temporal genérica ya que, de todos
modos, cuando llegue el momento de grabar, se creará un nuevo archivo en una
carpeta de tu elección. La carpeta de grabación referenciada aquí se utiliza
simplemente como una memoria auxiliar durante tu trabajo, hasta el momento en
que lo guardas. No existe razón aquí para elegir una ubicación dedicada para cada
sesión de grabación.
Tempo y metrónomo
Antes de comenzar la grabación en Melodyne essential Stand-Alone, deberías
pensar en el tempo. Existen dos modos de operación: o la cuadrícula sigue a la
música (en cuyo caso Melodyne essential interpreta las variaciones de tempo
como evidencia de que el tempo de la canción varía, estirando y/o comprimiendo,
en consecuencia, la cuadrícula); o bien, la música sigue las asignaciones de la
cuadrícula, la que en este caso será uniforme, de manera que donde se producen
desviaciones, las notas quedarán a veces a la izquierda, a veces a la derecha, de
la línea más cercana de la cuadrícula.
Cuando creas un documento vacío (Archivo > Nuevo) en Melodyne essential
Stand-Alone, se asigna un tempo por defecto establecido en 120 BPM. Si ahora,
sin cambiar el valor del tempo y sin activar el metrónomo, inicias la grabación
33
Cargando, transfi riendo y guardando
Melodyne essential manual de usuario
y luego la detienes en algún lugar, durante el curso del análisis siguiente se detectará el tempo a lo largo de la grabación. Esta opción funciona bien y es confiable
como regla general, pero, a menudo, provocará fluctuaciones de tempo en tu
interpretación que serán reconocidas como cambios de tempo. En consecuencia,
el visor cambiará durante el transcurso de la reproducción, mientras que la cuadrícula en el área de edición se expandirá o contraerá en respuesta a las fluctuaciones de tempo en la grabación.
Si en su lugar, como base para tu grabación, prefieres utilizar un tempo fijo y que
las líneas de la cuadrícula se separen de manera uniforme, simplemente ajusta el
tempo adecuado antes de la grabación y/o de activar el metrónomo.
Inmediatamente que llevas a cabo alguna o ambas tareas, Melodyne essential
Stand-Alone interpretará que deseas utilizar un tempo fijo. En este caso, el visor
de tempo no cambiará durante la grabación, y además, la cuadrícula se mantendrá rígida. Cualquier fluctuación de tempo en la interpretación será revelada
cuando se complete el análisis, por el hecho de mostrar a ciertas notas desplazadas, por ejemplo, apareciendo entre las líneas.
Para activar el metrónomo, haz clic en el control mostrado debajo. Si arrastras el
mouse sobre el control puedes ajustar el volumen del metrónomo.
Iniciando y deteniendo la grabación
Desplaza el cursor de reproducción (o, en este caso, el cursor de grabación) hasta
ubicarlo un poco a la izquierda del lugar donde deseas comenzar a grabar.
Debido a que no existe cuenta previa, esto te permitirá tener una referencia general y el tempo antes de comenzar a grabar. Ahora, presiona el botón Grabar en el
panel de Transporte.
34
Melodyne essential manual de usuario
Cargando, transfi riendo y guardando
El botón de grabación se iluminará y el medidor ubicado debajo de las teclas de
Transporte indicará el nivel del audio que ingresa.
Ajusta la salida de tu mezclador o dispositivo de reproducción hasta alcanzar el
punto máximo antes de la saturación.
Para iniciar la grabación, presiona el botón Reproducir.
Puedes detener la grabación en cualquier momento presionando el botón Grabar
por segunda vez. Para reasumir la grabación, presiona el botón nuevamente.
Esa acción, en otras palabras, te permite hacer punch-in y punch-out durante la
reproducción.
También puedes detener la grabación y el cursor, simultáneamente, presionando
el botón Detener.
Una grabación puede iniciarse y finalizar en los mismos lugares que una grabación anterior, en cuyo caso, la grabación anterior será eliminada, a menos que,
después de una mala interpretación utilices el comando Deshacer para volver a la
grabación anterior.
Puedes escuchar una grabación aún cuando el análisis de detección se está realizando, y deshacerla de la misma manera.
Temas relacionados
Las Preferencias de Melodyne essential Stand-Alone
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
Trabajando con la herramienta Principal
35
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Reproducción, exploración
y acercamiento
En esta sección aprenderás cómo recorrer y reproducir las notas Melodyne, y cómo
acercar y/o alejar la visualización para adaptarla a tus necesidades.
Funciones de reproducción (cuando la aplicación DAW se encuentra detenida):
Clic en la regla de compases para posicionar el cursor de reproducción
Doble clic en la regla de compases para iniciar la reproducción en esa posi-
ción
[Alt]+doble clic en cualquier lugar de la regla de compases para reproducir
la selección actual
Presionando la barra espaciadora se detiene la reproducción local de Melo-
dyne essential
Utiliza las flechas del cursor para seleccionar y reproducir la nota siguiente/
anterior
Clic en la regla de compases para detener la reproducción y posicionar el
cursor
Haz clic y arrastra el mouse en la regla de compases para escuchar el audio
a medida que avanzas (Scrubbing)
Funciones de exploración y visualización
Para cambiar el tamaño de la ventana, arrastra la esquina inferior derecha
SUMARIO
Presiona y sostiene la tecla [Command] y arrastra el fondo de la zona de
edición para desplazar el área visualizada
Utiliza la rueda del mouse para desplazar la pantalla verticalmente , o en
forma horizontal al mantener presionada la tecla [Shift]
Presiona [Command]+[Alt] y arrastra dentro de la zona de edición para acer-
car/alejar la visualización de manera horizontal y/o vertical
Presiona [Command]+[Alt] y utiliza la rueda del mouse para acercar/alejar la
visualización en ambos ejes simultáneamente
Presiona [Command] + doble clic para acercarte sobre una nota o sobre la
selección actual
Presiona [Command] + doble clic en el área de edición para volver a la
visualización anterior
36
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Arrastra los bloques deslizantes de las barras de desplazamiento para mover
el área de visualización de manera horizontal o vertical
Arrastra los extremos de los bloques para acercar o alejar la visualización en
forma horizontal o vertical
Tira del extremo izquierdo o derecho del control deslizante horizontal
para incrementar la longitud del área visualizada (esto es importante, por
ejemplo, cuando haz transferido sólo los primeros cuatro compases y puedes
explorar esta zona, pero luego quieres insertar algo en el compás 20)
Haciendo doble clic en los controles deslizantes consigues visualizar todas
las notas
El control deslizante ubicado en la esquina inferior derecha ajusta el tamaño
de las representaciones de las notas
Cambiando el tamaño de la ventana
Para cambiar el tamaño de la ventana arrastra la esquina inferior derecha.
Ajustando la reproducción utilizando los controles
en pantalla y el teclado
Melodyne essential está integrado a la aplicación DAW y mantiene sincronización
perfecta durante la reproducción de audio en esa aplicación. Cuando vuelves a
posicionar el cursor de reproducción en la aplicación DAW, esta información se
transporta a Melodyne essential, quien refleja la nueva posición. Cuando se inicia
la aplicación DAW, se inicia Melodyne essential. Está, por decirlo de alguna manera, esclavizado a la aplicación DAW. No es posible iniciar, detener o volver a posicionar el cursor de reproducción de la aplicación DAW desde Melodyne essential.
Inmediatamente después de abrir y de visualizar la ventana de Melodyne essential, puedes utilizar las teclas [Shift, Alt, Command] y también las flechas del cursor para trabajar dentro del plug-in; no obstante todas las funciones de transporte
y atajos de teclado continuarán controlando a la aplicación DAW.
37
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Puedes seleccionar notas sucesivas en la pantalla saltando entre ellas utilizando
las teclas o flechas del cursor ubicadas en el teclado de la computadora/ordenador. A medida que seleccionas cada nota escucharás su sonido.
Controlando la reproducción y la reproducción manual
(scrubbing) con la regla de compases
Estas funciones sólo están disponibles cuando la aplicación DAW se encuentra
detenida. Cuando la misma se inicia nuevamente, Melodyne essential vuelve al
estado de dependencia descrito antes, quedando a la sombra de la aplicación
DAW.
Con doble clic en la regla de compases (o directamente en el fondo del área de
edición) se inicia la reproducción desde la posición en cuestión. Si mantienes presionada la tecla [Alt] mientras haces doble clic, la reproducción quedará confinada a la selección actual.
Haciendo clic en algún lugar de la regla de compases, logramos desplazar el
cursor de reproducción hasta ese punto, deteniendo, al mismo tiempo la reproducción actual.
Haz clic y arrastra el mouse en la regla de compases para escuchar el audio a
medida que avanzas (Scrubbing)
38
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Desplazamiento entre las notas y funciones
de visualización
Selecciona la herramienta Desplazamiento (el icono con el dibujo de la mano)
ubicada al lado de la herramienta Principal, o presiona y sostiene la tecla [Command] para desplazar la pantalla arrastrándola con el mouse.
Selecciona la herramienta Zoom (el icono con el dibujo de la lupa) ubicada al lado
de la herramienta Principal, o presiona [Command]+[Alt] para acercar o alejar
la visualización empleando el mouse. Puedes acercar o alejar la visualización en
forma vertical u horizontal, empleando la lupa. En cada caso, se utilizan diferentes niveles de intensidad.
[Command]+doble clic concentra la visualización en una nota, o en varias (si más
de una nota se encuentran seleccionadas). Doble clic en el área de edición vuelve
la visualización al nivel de acercamiento anterior.
Arrastra los bloques deslizantes de las barras de desplazamiento horizontal o
vertical para desplazar la pantalla. Como ayuda, el bloque deslizante horizontal
contiene una imagen en miniatura del contenido.
39
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Arrastra los extremos del bloque deslizante para acercar o alejar la visualización.
Haciendo doble clic en el centro del bloque deslizante logramos acercar o alejar la
pantalla lo suficiente para asegurar la visualización de todas las notas.
Utiliza el control deslizante ubicado en la esquina inferior derecha para ampliar el
tamaño de las representaciones de las notas. Esa acción no modifica el volumen.
El motivo más probable será obtener una visualización más clara en caso de trabajar con material que contiene muchas notas con volumen reducido.
Temas relacionados
Seleccionando notas
Activando y ajustando el rango de un ciclo
Seleccionar opciones de visualización
Selección de la Cuadrícula de tiempo
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
40
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Activando y ajustando
el rango de un ciclo
En esta sección aprenderás cómo realizar un ciclo utilizando Melodyne essential.
Establecer un ciclo significa reproducir un pasaje seleccionado de manera repetida
(loop).
Sólo puedes activar el modo Ciclo cuando la aplicación DAW se encuentra detenida. Si la misma está corriendo, cualquier ciclo - como la reproducción, propiamente dicha - es controlado, precisamente, por Pro Tools.
Arrastra el mouse de manera horizontal en la parte baja de la regla de com-
pases para definir la zona del ciclo
Haz doble clic en la zona del ciclo para activar o desactivar el modo
Para desplazar alguno de los localizadores del ciclo, simplemente haz clic y
arrástralo
Arrastra la parte central de la zona de ciclo para desplazar la sección hacia
la derecha o izquierda
Si la Cuadrícula de tiempo se encuentra activa tendrá influencia en la posi-
ción de los localizadores del ciclo
Para ignorar la Cuadricula de tiempo, presiona y sostiene la tecla [Alt] a
medida que desplazas los localizadores de ciclo
SUMARIO
Presiona [Shift]+clic cerca de un localizador para desplazarlo a la posición
designada
Presiona [Shift]+doble clic en cualquier lugar dentro de la zona de Ciclo
para desplazar los localizadores hacia la primera y última nota seleccionada (ajustándose a la línea de la cuadrícula más cercana). Presionando
[Shift]+[Alt]+doble clic los localizadores se desplazan al inicio de la primera
y al final de la última nota de una selección (ignorando la cuadrícula)
El procedimiento
Para definir un área para el ciclo, haz clic y arrastra el mouse en la parte baja de
la regla de compases. Si a medida que haces esto, presionas y mantienes la tecla
[Alt], la cuadrícula será ignorada, permitiéndote posicionar los puntos de inicio y
final, con total libertad.
41
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Haciendo doble clic dentro del área del ciclo logramos activarlo y desactivarlo.
Cuando se encuentra inactivo, el área del ciclo se visualiza en color gris claro.
Arrastra el extremo derecho - o izquierdo - del área del ciclo para modificar su
extensión. Si a medida que haces esto, presionas y mantienes la tecla [Alt], la
cuadrícula será ignorada, permitiéndote posicionar los puntos de inicio y final,
con total libertad.
Arrastra la parte central del área del ciclo para desplazar la zona completa hacia
la derecha o izquierda. Si a medida que haces esto, presionas y mantienes la
tecla [Alt], la cuadrícula será ignorada.
Si presionas [Shift]+clic cerca de alguno de los bordes del ciclo, el mismo se desplazará a la posición designada. Si a medida que haces esto, presionas y mantienes la tecla [Alt], la cuadrícula será ignorada.
Para desplazar los localizadores de ciclo al inicio y final de una selección de notas
(ajustándose a la cuadrícula) presiona la tecla [Shift]+doble clic en cualquier
lugar de la zona de ciclo. Si presionas las teclas [Alt]+[Shift]+ doble clic, en lugar
de ajustarse a la cuadrícula, los localizadores se colocan al inicio de la primera, y
al final de la última nota de la selección.
42
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Temas relacionados
Reproducción, exploración y acercamiento
Selección de la Cuadrícula de tiempo
Seleccionando notas
43
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionar opciones
de visualización
En esta sección aprenderás acerca de las opciones que Melodyne essential te
ofrece para trabajar con las notas de audio. Todas las opciones que siguen se
encuentran en el menú Ver.
Auto desplazamiento hace que la visualización acompañe al cursor de repro-
ducción
Mostrar curva de afinación presenta la afinación exacta de cada nota en
cada instante
Mostrar separaciones de notas muestra los bordes de las notas utilizando
líneas verticales
Mostrar información de notas facilita el uso de las herramientas sensibles al
contexto y presenta una segunda regla de afinación
SUMARIO
Mostrar notas de destino dibuja marcos que indican a que notas están asig-
nados
Mostrar Regiones de reproducción presenta la regla en color más pálido en
los lugares que el plug-in (en lugar de la aplicación DAW) se escucha durante la reproducción
Auto desplazamiento
Si has activado la opción para auto desplazamiento (marcando en el menú la opción Auto desplazamiento), la pantalla de Melodyne essential seguirá la posición
del cursor de reproducción.
Si has seleccionado una o varias notas, Melodyne essential asume que deseas
ver la selección y editarla. Por esa razón, en tales situaciones, la función Auto
desplazamiento se desactivará de manera temporal. Inmediatamente que se anula
la selección, por ejemplo, al hacer clic en el fondo del área de edición, la pantalla
volverá a acompañar al cursor de reproducción.
44
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Mostrar curva de afinación
Si activas la opción “Mostrar curva de afinación”, una delgada línea que traza
la afinación exacta de cada nota en cada instante aparecerá encima de la nota
correspondiente.
A la izquierda puedes ver notas “desnudas” (sin las opciones Ver seleccionadas);
a la derecha, las mismas notas con la Curva de afinación.
Mostrar separaciones de notas
Si activas la opción “Mostrar separaciones de notas”, se presentarán líneas verticales de color gris sobre el inicio y final de cada nota, mostrando sus límites.
En ocasiones, las separaciones de notas brindan una visión más clara; además, se
pueden arrastrar utilizando la herramienta Principal, desplazando así las fronteras
entre las notas adyacentes.
En notas total o parcialmente separadas, las líneas que indican las separaciones
de notas son reemplazadas por corchetes remarcados. Éstos también pueden ser
desplazados, como una manera de recortar los principios y finales de las notas, o
para apartarlos de las notas que preceden o siguen.
45
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Mostrar información de notas
Con la opción “Mostrar información de notas” puedes elegir mostrar u ocultar
una variedad de elementos de visualización diseñados para facilitar el trabajo con
notas individuales.
El elemento más distintivo es una regla de afinación adicional que aparece directamente en frente de cualquier nota sobre la que desplazas el puntero del mouse.
Dentro de la misma nota, líneas delgadas de color rojo marcan las zonas de arrastre de las herramientas sensibles al contexto.
Si arrastras una nota cuando se encuentra activa la opción Mostrar información de
notas, también aparece una línea vertical en la regla de compases alineada con la
posición exacta del inicio de la nota. Esto hace que el posicionamiento resulte lo
más preciso posible.
46
Melodyne essential manual de usuario
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Mostrar notas de destino
Si activas la opción “Mostrar notas de destino” se indicará con una línea vertical
de color rojo aquello que Melodyne ha identificado como el punto de inicio de
cada nota, además, marcos de color gris aparecerán alrededor de cada una.
Éstos, invariablemente, se ubican directamente en los semitonos y comienzan
precisamente en una línea de la cuadrícula
Éstos representan, en otras palabras, las suposiciones de Melodyne (basado en
su propio análisis del audio) de la afinación pretendida de la nota y su supuesta
posición dentro del compás. Generalmente, estas suposiciones son correctas, pero
no inevitables; deben tomarse como sugerencias.
Los marcos también muestran las posiciones en afinación y tiempo, hacia las que
las notas en cuestión se dirigirán si se les aplica una cuantización parcial utilizando las funciones Macro.
47
Mostrando, recorriendo y reproduciendo audio
Melodyne essential manual de usuario
Mostrar rango de reproducción
Si activas esta opción, se indicarán los pasajes que fueron transferidos a Melodyne essential desde la aplicación Host, de los cuales el plug-in - en lugar de Pro
Tools - es responsable de la reproducción.
Esta información es comunicada por el hecho que muestra a la regla con un color
más pálido en toda la extensión de ese tipo de pasajes.
Temas relacionados
Reproducción, exploración y acercamiento
Selección de la Cuadrícula de tiempo
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
48
Melodyne essential manual de usuario
Comprobando y editando la detección de notas
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
En esta sección aprenderás cómo comprobar el proceso de detección de notas en
material monofónico y cómo reasignar notas.
En ocasiones, la afinación de una nota, debido a un alto contenido de armónicos,
puede ser representada una octava más arriba, o con demasiada o poca separación entre las notas detectadas. Podrás corregir estas cuestiones de manera muy
sencilla.
Para reasignar notas detectadas de manera equivocada, puedes hacer doble
clic en la nota probablemente correcta, o bien, arrastrar la nota equivocada
hasta alcanzar la afinación adecuada
Utiliza el Sintetizador de monitoreo para escuchar la melodía detectada de
manera separada del sonido original, facilitando, así, el proceso de comprobación.
Asigna o elimina separaciones de notas haciendo doble clic en la parte
SUMARIO
superior de la nota, o bien, desplaza separaciones existentes (para lo cual
la opción “Mostrar separaciones de notas” debería estar seleccionada en el
menú Preferencias)
El procedimiento
Luego de transferir o cargar audio, selecciona la herramienta para asignación de
notas, ubicada un tanto separada de las otras, para ingresar al modo Asignación
de notas. Por razones técnicas, cuando se utiliza este modo, el historial Deshacer
será eliminado, y por lo tanto, cualquier acción realizada antes de ingresar a este
modo no podrá ser revertida.
El fondo de edición se indica con un color diferente para recordarte que estás
utilizando el modo Asignación de Notas. No escucharás el sonido de las notas
mientras realizas las tareas de edición.
49
Comprobando y editando la detección de notas
Melodyne essential manual de usuario
En este modo compruebas y alteras la interpretación que Melodyne essential
realizó de las notas contenidas en el material de audio.
Puedes asignar notas interpretadas de manera equivocada durante el análisis, a
los lugares adecuados, para lograr coincidencia perfecta entre las notas mostradas, creando de esta manera, el fundamento esencial para las posteriores tareas
de edición.
Sobre el fondo de edición, en este modo, verás notas con relleno (activas) y notas
sin relleno (potenciales).
Las notas activas son aquellas que Melodyne essential ha detectado y asignado
como las notas con mayor viabilidad. El programa procede bajo la suposición
de que estas notas fueron las ejecutadas y que son las que se escuchan en el
material.
Las notas potenciales, sin relleno, representan notas alternativas que poseen
el nivel siguiente de viabilidad. Es posible que estas notas se escuchen en el
material aunque son mayores las probabilidades de que las notas activas sean las
correctas. Se trata de una cuestión de reconocer las notas correctas dentro del
material de audio, y aunque Melodyne essential tiene una alta cuota de éxito en la
detección, a veces se pueden producir errores.
En la ilustración de arriba verás, una octava debajo de las notas activas detectadas, a las mismas notas pero esta vez, como notas potenciales sin relleno. ¿Cuál
50
Melodyne essential manual de usuario
Comprobando y editando la detección de notas
es la razón? Melodyne essential no puede asegurar que el sonido del instrumento
grabado podría no tener armónicos pronunciados ubicados una octava arriba de
las fundamentales.
Si posee armónicos de ese tipo, podria resultar que la melodía entera haya sido
detectada una octava arriba. En otras palabras, la octava debajo de las notas detectadas, posee la siguiente posición más probable para las notas de la melodía;
esa es la razón por la que esas notas aparecen como notas potenciales alternativas
a las detectadas.
Puede suceder que una nota de la melodía, debido a cómo fue ejecutada o cantada, posea una estructura armónica distinta y por esa razón sea detectada una
octava debajo. Un indicador que deja ver un error de ese tipo es, frecuentemente,
la presencia de una marca repentina en el curso trazado por la melodía.
Una manera de corregir este error de interpretación es hacer doble clic en la nota
potencial en la afinación correcta. Como resultado, la nota potencial se activará y
la nota incorrectamente asignada se desactivará.
De manera alternativa, puedes arrastrar la nota mal detectada hacia la afinación
correcta (en este caso, obviamente, hacia arriba). No es necesario soltar la nota
exactamente en la afinación correcta.
51
Comprobando y editando la detección de notas
Melodyne essential manual de usuario
Al arrastrar se inicia una nueva detección para esa nota, con la sugerencia:
“buscar la nota correcta más arriba”. Cuando sueltas la nota, ésta salta hacia
la siguiente posición con mayor posibilidad ubicada más arriba, la que con toda
probabilidad, será la correcta.
El Sintetizador de monitoreo
Resulta de gran ayuda durante la comprobación y corrección de asignación de notas, hacer clic en el ícono con la representación de la onda Seno, ubicado debajo
de la barra de herramientas. Se trata de un interruptor y de un control giratorio.
Cuando se encuentra activo, un sonido de sintetizador reemplaza al sonido normal
de cada representación de nota. Para girar la perilla, debes hacer clic y arrastrar
52
Melodyne essential manual de usuario
Comprobando y editando la detección de notas
el mouse hacia la derecha o izquierda, logrando incrementar o reducir el volumen
del sonido sintetizado.
Pero, ¿por qué deberías hacer esto? Simple. El Sintetizador de monitoreo te
permite escuchar las notas activas que estás viendo, facilitando la comprobación
para saber si esas notas corresponden con las que se escuchan en el material.
Puedes imaginar a las notas sólidas como una representación de la trascripción de
la música contenida en el archivo de audio.
El sintetizador te permite comprobar esta trascripción con un generador de tono
MIDI, determinando, fácilmente, si todas notas se encuentran en la octava correcta. Puedes proceder a reasignar notas como se mencionó antes, llegando, de
manera más rápida, a lo ideal: donde las notas sólidas representan únicamente a
todas aquellas notas que fueron realmente ejecutadas.
Separación de nota
Cuando colocas el puntero del mouse un tanto encima de una representación de
nota, la flecha se convierte en la herramienta Separación de nota. Con esta herramienta puedes separar notas o eliminar separaciones, exactamente en igual forma
como cuando la herramienta Principal experimenta la misma transformación.
Saliendo del modo Asignación de notas
Para salir del modo Asignación de notas, simplemente selecciona alguna de las
otras herramientas. Cuando abandonas el modo, y basándose en los cambios realizados, la detección realizará un nuevo análisis que puede demorar un momento.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
53
Comprobando y editando la detección de notas
Melodyne essential manual de usuario
Comprobando y editando la asignación de notas con material rítmico
En esta sección aprenderás cómo comprobar el proceso de detección de notas en
material rítmico y cómo reasignar notas.
Ya que con material rítmico no se realizan asignaciones tonales, sólo nos concierne comprobar y corregir separaciones de notas.
Para ingresar al modo Asignación de notas, selecciona la herramienta para
asignación de notas
Editar la detección, en el caso de material percusivo, sólo involucra la inser-
ción o eliminación de separaciones de notas
Para visualizarlas, activa el comando “Mostrar separaciones de notas” en el
menú Ver
Para insertar una separación de nota, haz doble clic en la parte superior de
una representación de nota
SUMARIO
Para eliminar una separación, haz doble clic en una separación existente
Para salir del modo Asignación de notas, simplemente selecciona una herra-
mienta diferente en la barra de herramientas
El procedimiento
Luego de transferir o cargar audio, selecciona la herramienta para asignación de
notas, ubicada un tanto separada de las otras, para ingresar al modo Asignación
de notas. Por razones técnicas, cuando se utiliza este modo, el historial Deshacer
será eliminado, y por lo tanto, cualquier acción realizada antes de ingresar a este
modo no podrá ser revertida.
En el modo Asignación de notas no escucharás el sonido de las mismas mientras
realizas las tareas de edición. En este modo compruebas y alteras la interpretación que Melodyne essential realizó de las notas contenidas en el material de
54
Melodyne essential manual de usuario
Comprobando y editando la detección de notas
audio. En el caso de material rítmico, sólo se trata de remediar cualquier exceso o
falta de separaciones de notas en el material detectado.
El grado de corrección de las separaciones de notas es una condición previa para
que la subsiguiente edición del material, - incluyendo, por ejemplo, adaptación de
tiempo - permita obtener resultados con la mayor calidad de audio posible.
La manera más sencilla de comprobar las separaciones de notas consiste en seleccionar la primera representación y desplazarse por pasos hacia adelante y atrás
utilizando las flechas del cursor.
Si una representación de nota contiene dos golpes de batería, realiza doble clic
en la parte superior de la nota (en el lugar donde deseas que se inicie el segundo
golpe) para agregar una separación.
Si, por el contrario, un único golpe ha sido dividido, por error, por una separación
de nota, haz doble clic en la línea divisoria para eliminar la separación.
Si una separación ha sido colocada en un lugar equivocado, puedes desplazarla,
horizontalmente, hasta la posición correcta.
55
Comprobando y editando la detección de notas
Melodyne essential manual de usuario
Saliendo del modo Asignación de notas
Para salir del modo Asignación de notas, simplemente selecciona alguna de las
otras herramientas.
Cuando abandonas el modo, y basándose en los cambios realizados, la detección
realizará un nuevo análisis que puede demorar un momento.
Temas relacionados
Comprobando y editando la asignación de notas con material melódico
56
Melodyne essential manual de usuario
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Selección de la Cuadrícula
de tiempo
En esta sección aprenderás cómo ajustar la Cuadrícula de tiempo en el área de
edición y cómo utilizarla.
El propósito de la cuadrícula es brindar una visión más clara de la información de
audio, mostrando en el área de edición una división establecida en segundos o en
valores rítmicos. Si es necesario, las notas se pueden ajustar a la línea más cercana de cuadrícula mientras las desplazas, lo que significa que deberían escucharse
precisamente en tiempo.
Si la Cuadrícula de tiempo se encuentra activa, las notas son atraídas a las
líneas de la cuadrícula o malla, cuando son desplazadas de manera horizontal
La cuadrícula se puede ajustar a un valor de nota determinado, o puede
ajustarse, automáticamente, al nivel de acercamiento (zoom)
Cualquier desplazamiento entre las notas y las líneas de la cuadrícula será
conservado cuando las notas sean desplazadas: el movimiento está influen-
SUMARIO
ciado por la cuadrícula, pero las notas no necesariamente finalizarán con
exactitud sobre las líneas de la cuadrícula
Si presionas y mantienes la tecla [Alt] cuando desplazas las notas, la cuadrí-
cula será ignorada
El procedimiento
Haz clic en la intersección de las reglas de tiempo y de afinación para abrir el
menú contextual que contiene las opciones de la cuadrícula. De manera alternativa, puedes abrir el menú haciendo clic derecho en la regla de compases.
A medida que desplazas el puntero del mouse sobre la primera opción de la lista,
Cuadrícula de tiempo, un menú desplegable te mostrará las opciones para activarla o desactivarla.
57
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Melodyne essential manual de usuario
Cuando la cuadrícula se encuentra activa, los marcadores de calibración se extienden desde la parte superior hasta la inferior de la regla de compases. Cuando
la cuadrícula no se encuentra activa, éstos poseen una altura que representa,
aproximadamente, un cuarto de la altura de la regla.
Si seleccionas la opción “Dinámico” en el menú desplegable Cuadrícula de
tiempo, la malla se ajustará automáticamente al nivel de acercamiento horizontal
actual; en otras palabras: a medida que te acercas más, más fina se vuelve la
división de la cuadrícula.
Las entradas que se ven debajo de la opción “Dinámico” te permiten ajustar las
divisiones de la malla en valores rítmicos.
La asignación actual, en cualquier momento, se refleja en el espacio entre los
marcadores de calibración en la regla de compases.
Selecciona Tresillos si tu material posee esa característica de tiempo.
Si seleccionas “Segundos”, la regla mostrará el tiempo transcurrido desde el
punto de inicio efectivo. En este caso, aún si se encuentra activa la cuadrícula, la
regla no tendrá influencia en la posición de cualquier nota que desplaces.
58
Melodyne essential manual de usuario
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Cuando la Cuadrícula de tiempo se encuentra activa y la opción Segundos no está
marcada, las notas se desplazarán de una división rítmica a la otra, utilizando la
misma separación hacia la nueva posición, que tenía antes con la división rítmica
anterior. En otras palabras, aunque la cuadrícula tiene influencia en su posición,
las notas no se ajustan exactamente a la división rítmica más cercana, a menos
que las mismas hubiesen estado, anteriormente, posicionadas con exactitud sobre
una línea de la cuadrícula.
La nota mostrada abajo, por ejemplo, se escucha un poco después del primer
pulso del compás.
Si, mientras la cuadrícula se encuentra activa, la nota se desplaza al segundo
pulso, allí también se escuchará un poco después - la diferencia en ambos casos
es idéntica.
Aún, si la cuadrícula se encuentra activa, puedes ajustar la posición de una nota
(o de las notas seleccionadas) de manera independiente de la cuadrícula, manteniendo presionada la tecla [Alt] a medida que desplazas la nota.
Temas relacionados
Corrección de tiempo con la función macro
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
59
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Melodyne essential manual de usuario
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
En esta sección aprenderás cómo activar y desactivar la Cuadrícula de afinación
cuando desplazas notas, y cómo utilizar una escala como cuadrícula.
Cuando se selecciona una escala y desplazas notas, las mismas se moverán sólo
hacia aquellas posiciones que pertenecen a la escala.
Cuando desplazas notas de manera vertical puedes elegir entre las opciones:
Sin ajuste; Ajustar a semitonos y Ajustar a escala
Para establecer una cuadrícula por escala, en primer lugar debes seleccionar
la tonalidad y luego el modo de la escala
Si presionas y mantienes la tecla [Alt] mientras desplazas las notas, la cua-
drícula será ignorada
SUMARIO
Puedes cambiar la frecuencia del tono de referencia (La). La nueva asigna-
ción puede utilizarse de manera predeterminada para los nuevos proyectos.
Ajustando la Cuadrícula de afinación
Haz clic en la intersección de las reglas de tiempo y de afinación para abrir el
menú contextual que contiene las opciones de la cuadrícula. Puedes abrir el mismo menú haciendo clic derecho en la regla de afinación.
Si, desde el menú de la Cuadrícula de afinación, eliges la opción “Sin ajuste”,
podrás desplazar las notas libremente.
Cuando la Cuadrícula de afinación no se encuentra activa, no se visualizarán
líneas que separan las notas en la regla de afinación.
60
Melodyne essential manual de usuario
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Si eliges la opción “Ajustar a semitonos”, al desplazar las notas se dirigirán
hacia el semitono más cercano. La misma diferencia (si existe) entre la afinación
original de la nota y el semitono más cercano se conservará al colocar la nota en
la nueva posición con respecto al nuevo semitono más cercano. En otras palabras,
quedará por debajo o por encima de la afinación justa, en la misma cantidad
anterior. Cuando se encuentra activo el modo de ajuste por semitonos, la regla de
afinación muestra líneas entre las notas de la escala cromática.
En lo que respecta a “afinación correcta”: a menudo las notas fluctúan delicadamente en afinación, por lo tanto su posición se basa en la afinación promedio de
toda la nota, algo que Melodyne essential tiene que calcular.
Si una nota fluctúa delicadamente en afinación, no se puede garantizar que
después de desplazarla al semitono más cercano se escuchará “bien” en la nueva
posición, especialmente, debido a que “corregir afinación” no es algo absoluto
sino que continuamente depende del contexto musical.
Cuando realices tareas de edición de tono, confía en tus oídos antes que en tus
ojos. Aunque una representación aparezca perfectamente posicionada no significa
necesariamente que la nota se encuentre perfectamente en tono.
Eligiendo una escala
Como alternativa a los semitonos, puedes modelar la cuadrícula empleando
una variedad de escalas. En este contexto, una escala es un grupo de 12 notas
divididas en octavas. Las opciones incluyen los modos Mayor y Menor, junto a una
amplia variedad de posibilidades.
Las notas que no están incluidas en la escala elegida no forman parte de la cuadrícula, por lo tanto ninguna nota se desplazará hacia ellas durante la cuantización.
Para establecer una escala, selecciona, en primer lugar, la tonalidad (o tónica)
desde el menú Cuadrícula de afinación > Seleccionar escala, y luego el modo.
61
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Melodyne essential manual de usuario
Cuando la Cuadrícula de afinación basada en una escala se encuentra activa,
las notas que no están incluidas en la escala se representan con color gris en la
regla de afinación; además, una línea gruesa aparece en cada octava, debajo de la
tónica.
Posteriormente, puedes cambiar con libertad entre las opciones “Sin ajuste”,
Ajustar a semitonos” y “Ajustar a escala”, en la cuadrícula de afinación, sin
perder la escala elegida.
Si ahora haces doble clic en una nota (o en una de varias notas seleccionadas)
con la herramienta Afinación, la/s misma/s se desplaza/n a la nota más cercana de
la escala elegida.
Si presionas y mantienes la tecla [Alt] mientras desplazas una o más notas hacia
arriba o hacia abajo en afinación, podrás mover su posición con libertad; en otras
palabras, aún cuando la Cuadrícula de afinación se encuentre activa, no tendrá
efecto.
Seleccionando la afinación de referencia
Si en lugar de la afinación de concierto (La = 440 Hz) deseas adoptar algún otro
estándar, y que la regla de afinación se desplace en concordancia, selecciona
Afinación de referencia desde el menú de la regla de afinación.
62
Melodyne essential manual de usuario
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Se presentará una pequeña ventana que te permitirá asignar a la nota A (La)
alguna otra frecuencia. Esta asignación sólo se aplica para los pasajes transferidos
a la instancia actual de Melodyne essential. Sin embargo, puedes convertir esta
asignación en el nuevo valor predeterminado (en cuyo caso, el valor de Afinación
de referencia ubicado en las Preferencias será cambiado automáticamente).
La ventana Afinación de referencia puede contener varias sugerencias para asignarlas como nuevo tono; no obstante, puedes escribir el valor que prefieras.
Las frecuencias que Melodyne essential ofrece para tu consideración están basadas en el análisis previo del material de audio. Si por ejemplo, has transferido a
Melodyne essential la grabación de un instrumento que se encuentra ligeramente por debajo de la afinación normal, la aplicación tendrá en cuenta ese hecho
durante el análisis del material. Posteriormente, si deseas cambiar la afinación de
referencia, encontrarás la frecuencia detectada como una opción disponible en la
ventana, para asignarla a la nota A (La).
Si ahora seleccionas ese valor, la regla completa se desplazará y la cuadrícula
mostrára más acuerdo con las notas realmente ejecutadas en el instrumento.
Si, por otro lado, deseas conservar la afinación de concierto (A = 440 Hz), todas
las representaciones de notas aparecerán levemente desplazadas de las líneas de
la cuadrícula, algo que puedes solucionar rápidamente utilizando la función macro para corregir afinación, en caso que desees corregir a propósito, la afinación
del instrumento para hacerla coincidir con la afinación de concierto.
Si activas la opción “Fijar como predeterminada”, el valor elegido será adoptado,
automáticamente, por las instancias posteriores de Melodyne essential. Esta es
la opción más sensible si, por ejemplo, invariablemente trabajas con instrumentos afinados ligeramente por encima de la afinación de concierto; por ejemplo
A = 442 Hz. Adoptando este valor como predeterminado, te guardarás de las
molestias de tener que redefinir el tono de referencia, continuamente, en forma
manual. Naturalmente, puedes cambiar la asignación predeterminada en cual-
63
Ajustando la Cuadrícula de tiempo y la Cuadrícula de afinación
Melodyne essential manual de usuario
quier momento, tanto desde aquí o desde la sección Asignaciones en el cuadro
Preferencias.
Abandona la ventana Afinación de referencia presionando Aceptar, para confirmar
los cambios realizados, o Cancelar, para ignorarlos.
Temas relacionados
Corrección de afinación con la función macro
Selección de la Cuadrícula de tiempo
64
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionando y copiando notas de audio
Seleccionando notas
En esta sección aprenderás qué técnicas puedes utilizar para seleccionar notas en
Melodyne essential antes de comenzar a editarlas.
Tanto para seleccionar o como para anular la selección de notas, pue-
des utilizar las técnicas tradicionales de selección tales como hacer clic;
[Shift]+clic y rodear elementos
Presiona la tecla [Shift] cuando haces clic en una nota, y luego arrastra el
puntero del mouse para ingresar al modo de selección libre
Selecciona notas haciendo clic o arrastrando el mouse en la regla de afina-
ción. Haciendo doble clic en este lugar se puede seleccionar la misma nota
en todas las octavas
SUMARIO
Utiliza la tecla [Shift] en la regla de afinación para agregar notas a una
selección, o para eliminarlas de ella
El menú Edición contiene el habitual comando Seleccionar todo
Técnicas de selección tradicionales
Haz clic en una nota en el área de edición para seleccionarla. Las notas seleccionadas se pintan con un color más intenso.
Presiona [Shift]+clic para agregar notas adicionales a una selección.
Presiona [Shift]+clic en una nota seleccionada para eliminarla de la selección.
65
Seleccionando y copiando notas de audio
Melodyne essential manual de usuario
Otra manera de seleccionar varias notas consiste en “encerrarlas” haciendo clic
en el fondo de edición en una esquina de la selección deseada para luego arrastrar el puntero del mouse a la esquina diagonalmente opuesta.
Selección libre
Si presionas la tecla [Shift] cuando haces clic en una nota, y luego arrastras el
puntero del mouse, Melodyne essential activa el modo de selección libre. En ese
modo puedes agregar notas a la selección “pintándolas” con la línea que se crea a
medida que mueves el puntero.
Si desplazas el mouse (y por lo tanto, la línea) hacia atrás, nuevamente, puedes
eliminar de la selección a aquellas notas previamente pintadas.
66
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionando y copiando notas de audio
Seleccionando con la regla de afinación
Haz clic en una nota de la regla de afinación para seleccionar las notas que corresponden con esa altura tonal.
Si el modo Ciclo se encuentra activo, la selección sólo afecta a esas notas si se
encuentran dentro del ciclo.
Presionando [Shift]+clic en otras notas en la regla de afinación, puedes agregarlas
a la selección. Posteriormente, puedes eliminarlas, utilizando el mismo método.
Si en cambio, haces doble clic en una nota en la regla de afinación, seleccionarás
la misma nota en todas las octavas en lugar de seleccionar esa única instancia de
la nota.
Haz clic y arrastra en la regla de afinación para seleccionar un rango de notas.
67
Seleccionando y copiando notas de audio
Melodyne essential manual de usuario
Presionando la tecla [Shift] en la regla de afinación, puedes eliminar un rango de
notas o notas individuales, de una selección. También aquí, si el modo Ciclo se
encuentra activo, sólo las notas que se encuentran dentro del ciclo serán seleccionadas.
Temas relacionados
Trabajando con la herramienta Principal
Corrección de afinación con la función macro
Copiando notas
68
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionando y copiando notas de audio
Copiando notas
En esa sección aprenderás cómo utilizar los comandos de Melodyne essential para
copiar y pegar notas.
Cuando pegas notas se produce una distinción entre insertar y reemplazar.
Esto depende de si otras notas estaban seleccionadas o no en el momento de
pegar
Si insertas notas con la Cuadrícula de tiempo activa, las notas pegadas
comenzarán, de acuerdo con la asignación de la malla, en el sector en donde
se encuentra el cursor de reproducción, conservando los desplazamientos
originales que mantenían con las líneas anteriores de la cuadrícula, y la
duración de las notas copiadas
Si insertas notas con la Cuadrícula de tiempo inactiva (o activa pero ajustada
en Segundos), las notas pegadas comenzarán en la posición del cursor de
reproducción, sin cambios en su duración
Si reemplazas notas, se establece una distinción entre notas adyacentes y
notas no adyacentes, aunque en ambos casos las notas “de destino” seleccionadas son eliminadas
Si tanto la selección de origen como la de destino están compuestas por
notas adyacentes, cuando se realiza la operación de pegado de la selección
SUMARIO
de origen, la misma será extendida o comprimida a la misma duración de la
nota de destino, a menos que este proceso conlleve una excesiva cantidad
de estiramiento o compresión, en cuyo caso la operación de pegado no
estará disponible y el comando aparecerá en color gris. De manera similar, el
comando Pegar no está disponible cuando las notas de destino incluye una
selección múltiple interrumpida en el tiempo.
En el caso de notas no adyacentes, la selección de destino se elimina. Si
la Cuadrícula de tiempo en el momento de pegar se encuentra inactiva o
ajustada en Segundos, el inicio de las notas de destino después de pegar,
coincide exactamente con la posición del cursor de reproducción, y la duración de las notas se mantiene sin cambios. Si la Cuadrícula de tiempo se
encuentra activa y el tempo de destino es diferente del tempo de origen, el
material ajustará su duración a la cuadrícula de destino para asegurar
Insertando una nota
Comienza copiando una única nota: selecciona una nota y luego elige el comando
“Copiar” del menú Edición o del menú contextual.
69
Seleccionando y copiando notas de audio
Melodyne essential manual de usuario
Desplaza el cursor de reproducción hasta la posición de destino haciendo clic o
arrastrando el puntero del mouse, en la regla de compases.
Selecciona “Pegar” en el menú Edición o en el menú contextual. Si la Cuadrícula
de tiempo está activa, la nota se inserta dentro del sector de la regla en donde se
encuentra el cursor de reproducción. Si la nota original estaba levemente desplazada de la línea anterior en la cuadrícula, se conservará el mismo desplazamiento.
La duración de la nota permanecerá sin cambios.
Sin embargo, si la Cuadrícula de tiempo se encuentra desactivada o asignada en
Segundos, el inicio de la nota quedará perfectamente alineado con la posición
del cursor de reproducción. Nuevamente, la duración de la nota se mantiene sin
cambios.
70
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionando y copiando notas de audio
Reemplazando una nota
Si después de copiar una nota seleccionas otra nota antes de proceder a pegar,
la nota seleccionada será reemplazada. En el contexto de notas adyacentes, las
notas pegadas serán estiradas o comprimidas hasta que su duración resulte la
misma que la nota que está reemplazando. Sin embargo, la nota pegada conserva
su afinación original.
Aquí, por ejemplo, si copias la nota seleccionada, y luego seleccionas una segunda nota...
... y entonces procedes a pegar, la segunda nota desaparecerá. La nota copiada
ocupa el mismo espacio en tiempo, comenzando en el mismo instante, extendiéndose por la misma cantidad de tiempo, no obstante, se escuchará con la afinación
que tenía antes. Por supuesto, luego puedes arrastrar la nueva nota a cualquier
posición que desees, incluyendo la posición de la nota reemplazada. Cuando
reemplaces notas de esta manera, la Cuadrícula de tiempo no tiene relevancia.
Copiando y pegando múltiples notas
Si copias varias notas y las pegas en forma simultánea, se aplican las siguientes
reglas: si comenzamos con estas notas y las copiamos...
71
Seleccionando y copiando notas de audio
Melodyne essential manual de usuario
...si no existen otras notas seleccionadas y la Cuadrícula de tiempo se encuentra
activa, cuando pegues ambas notas (como vimos antes con una nota individual)
se insertarán en el sector de la regla en donde se encuentra el cursor de reproducción. La duración de las notas permanecerá sin cambios. El desplazamiento
existente entre el inicio de la nota y la línea de la cuadrícula anterior se conservará y el resultado se verá así:
Si la Cuadrícula de tiempo no se encuentra activa, o está asignada en Segundos,
el inicio de la primera nota pegada coincidirá exactamente con la posición del
cursor de reproducción. Nuevamente, la duración original de las notas se mantiene sin cambios.
72
Melodyne essential manual de usuario
Seleccionando y copiando notas de audio
Si antes de pegar, se encuentra seleccionada otra nota, ésta será eliminada
cuando se produce el proceso de pegado. Las notas pegadas se estiran o comprimen para llenar el espacio dejado. Nuevamente, la afinación original de las notas
copiadas se mantiene sin cambios.
Si antes de pegar se encuentran seleccionadas varias notas adyacentes, éstas
serán eliminadas de la misma manera, y las notas pegadas se estirarán o compri-
73
Seleccionando y copiando notas de audio
Melodyne essential manual de usuario
mirán para ocupar el mismo intervalo de tiempo que la selección eliminada. Si
por ejemplo, éstas son las notas seleccionadas:
… el resultado, después de pegar, será verá de esta manera:
Temas relacionados
Seleccionando notas
Selección de la Cuadrícula de tiempo
Trabajando con la herramienta Principal
74
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Corrección de afinación
con la función macro
En esta sección aprenderás cómo corregir la afinación de las notas, junto con
fluctuaciones no deseadas, de una manera rápida y sencilla utilizando la función
Macro Corregir afinación.
La función Macro Corregir afinación afecta sólo a las notas seleccionadas, a
menos que ninguna nota haya sido elegida, en cuyo caso, de manera predeterminada, afectará a todas las notas
Los efectos de la función macro se pueden extender, o no aplicar, a aquellas
notas ya editadas en forma manual
Durante la reproducción puedes ajustar, de manera independiente, tanto la
intensidad de la corrección del centro de afinación como la de fluctuación
de afinación
Presiona Aceptar para salir y conservar los resultados de la sesión de la
SUMARIO
función macro, o presiona Cancelar para restablecer las notas a su afinación
previa.
La función Deshacer tiene el mismo efecto una vez cerrada la ventana, si por
error haz presionado Aceptar cuando la intención era presionar Cancelar.
El procedimiento
Selecciona las notas que deseas editar. Si no existen notas seleccionadas, la edición de la función macro afectará, de manera predeterminada, a todas las notas.
Para abrir la función Macro Corregir afinación, presiona el botón ubicado en la
esquina superior derecha de la ventana.
Con el control deslizante superior puedes desplazar el centro de afinación de
la/s nota/s seleccionada/s, hacia cualquier lugar entre 0% y 100% más cerca del
semitono más próximo.
Precaución: a menudo, las notas fluctúan sutilmente en afinación, por lo tanto su
posición se basa en la afinación promedio que Melodyne essential ha calculado.
75
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
Esto significa que afinación o “Centro de afinación” constituye la base para el
proceso de corrección de afinación.
Si una nota fluctúa delicadamente en afinación, no se puede garantizar que
después de aplicar una corrección con 100% se escuchará “bien” en la nueva
posición, especialmente, debido a que “corregir afinación” depende, en todo
momento, del contexto musical. Cuando realices ediciones de afinación confía, en
primer lugar, en tus oídos antes que en tus ojos.
Los procesos involucrados cuando realizas corrección de afinación empleando la
función macro, o la herramienta Principal para hacerlo en forma manual, no son
muy diferentes.
Con el control deslizante inferior puedes reducir, progresivamente, la cantidad
de fluctuación de afinación presente en las notas en cuestión. Por fluctuación de
afinación representamos los movimientos lentos de afinación, síntomas de una
técnica pobre. Las variaciones de afinación más rápidas, tales como modulación
de afinación o vibrato, permanecen sin cambios.
76
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Puedes modificar ambos parámetros de afinación en tiempo real durante la reproducción del audio, escuchando y viendo (por el movimiento de las notas en el área
de edición), los efectos de las diferentes asignaciones.
Si ya haz ajustado la posición de las notas utilizando la herramienta Afinación,
Melodyne essential asumirá que estás satisfecho con los resultados. Esto significa, de manera predeterminada, que si abres la función Macro Corregir afinación
sin haber seleccionado notas y comienzas a hacer cambios, se verán afectadas
todas las notas con excepción de aquellas que haz editado en forma manual.
De manera predeterminada, las notas que han sido editadas en forma manual, no
se ven afectadas por la función macro.
Si deseas que la afinación de estas notas también resulte afectada por la función
macro, activa la casilla “Incluir notas ya editadas manualmente”. Por supuesto,
esta opción no podrá ser utilizada si no se han realizado ediciones en la afinación
de las notas, en forma manual.
Presiona Aceptar para salir y conservar los cambios, o presiona Cancelar para
ignorarlos. Naturalmente, el hecho de haber utilizado la función Macro Corregir
afinación, no elimina de ninguna manera, la posibilidad de modificar notas, en
forma manual, en cualquier momento.
Si seleccionas una nota que ya ha sido editada con la función macro, y luego abres
la función macro nuevamente, se visualizarán las asignaciones antes aplicadas. En
otras palabras, la función macro recuerda los parámetros aplicados a cada nota.
Si la selección actual incluye notas en donde se utilizaron asignaciones diferentes, se mostrará un valor promedio para cada parámetro.
Aún después de salir presionando Aceptar, puedes revertir los efectos de la macro
utilizando la función Deshacer.
Temas relacionados
Seleccionando notas
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
77
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
Corrección de tiempo
con la función macro
En esta sección aprenderás cómo trabajar con la función macro para corregir
tiempo, con el objetivo de corregir la estructura rítmica de las notas, de manera
rápida y sencilla.
La función Macro Corregir tiempo afecta sólo a las notas seleccionadas, a
menos que ninguna nota haya sido elegida, en cuyo caso, de manera predeterminada, afectará a todas las notas
Durante la reproducción, puedes probar diferentes patrones rítmicos de
referencia y asignaciones del control deslizante Intensidad
Los efectos de la función macro se pueden extender, o no aplicar, a aquellas
notas ya editadas en forma manual
Presiona Aceptar para salir y conservar los resultados de la sesión de la
SUMARIO
función macro, o presiona Cancelar para restablecer las notas sus posiciones
previas
La función Deshacer tiene el mismo efecto una vez cerrada la ventana, si por
error haz presionado Aceptar cuando la intención era presionar Cancelar.
Corregir tiempo: qué y dónde
Antes de examinar la operación de la función Macro Corregir tiempo, tenemos que
aclarar algunos conceptos básicos y relaciones. Para entenderlos mejor, comienza
activando la opción “Mostrar notas de destino” en el menú Ver.
Verás pequeños marcos de color gris rodeando las notas.
78
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Cuando en un primer momento Melodyne essential analiza el material, la aplicación calcula el lugar del compás en donde se asignará cada nota. Esto se indica
por el inicio del marco gris.
Como puedes ver, el inicio del marco siempre coincide exactamente con una línea
de la cuadrícula. Si ahora, cuantizas notas, el punto de inicio de cada nota se
ajustará al comienzo de su marco gris. Esto representa el principio fundamental
de la cuantización de tiempo en Melodyne essential.
Sin embargo, es importante entender que lo que se menciona como el “punto de
inicio” de una nota no es necesariamente el punto extremo izquierdo exacto de
la representación de la nota que ves en la pantalla. Piensa en un instrumento de
la familia de los bronces donde cada nota está, a menudo, acompañada de cierta
cantidad de ruido de viento. Aunque este ruido pertenece a la nota, desde el
punto de vista del tiempo, lo que interesa es el momento en el que se despliega
realmente el sonido y la afinación comienza a ser discernible. Este es el momento critico para el tiempo, por lo tanto es el lugar que Melodyne essential estima
como punto de inicio.
Utilización de la función Macro Corregir tiempo
Selecciona las notas que deseas editar. Si no existen notas seleccionadas, la edición de la función macro afectará, de manera predeterminada, a todas las notas.
Para abrir la función Macro Corregir afinación, presiona el botón ubicado en la
esquina superior derecha de la ventana.
En primer lugar, debes seleccionar el patrón rítmico de referencia (si existe) que
gobernará la corrección de tiempo.
79
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
Si seleccionas “No”, el destino de cualquier cuantización aplicada será el borde
izquierdo del marco de color gris antes mencionado. Este marco está, invariablemente, alineado con la línea de la cuadrícula que representa el lugar del compás
al cual Melodyne essential durante su análisis, asignó la nota. (En general, el
programa funciona muy bien, pero pueden presentarse errores, haciendo que después de la tarea de cuantización sea necesario desplazar algunas notas en forma
manual hacia el pulso o lugar del compás anterior o posterior). En otras palabras,
seleccionando “No” estás indicando a la función Macro Corregir tiempo que desplace las notas hacia los lugares del compás asignados por Melodyne, basado en
su análisis del material.
Por supuesto, “No” no es la única opción, lo cual explica la presencia de los botones que se encuentran a su izquierda.
Para dar un ejemplo, si eliges “1/4” como patrón de referencia, los marcos de
color gris se desplazarán hacia la negra (1/4) más cercana, y ese lugar resultará
entonces, el último destino para cualquier cuantización.
La cuantización es inteligente: las frases coherentes formadas por notas cortas
permanecen juntas y éstas son desplazadas en bloque en la dirección de la negra.
Por lo tanto, Melodyne no desplaza todas las notas de manera mecánica hacia las
líneas de la cuadrícula durante la cuantización, sino que en su lugar desplaza los
puntos de énfasis rítmicos del material.
El control deslizante Intensidad determina qué porcentaje de la distancia hacia el
último destino, recorrerán las notas durante el transcurso de la cuantización.
80
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Si, por ejemplo, seleccionas 0%, no se moverán; si eliges 50%, se desplazarán
la mitad del recorrido; si eliges 100%, recorrerán toda la distancia, finalizando
precisamente, sobre el pulso del compás.
Puedes modificar tanto el patrón de referencia, como la intensidad de la cuantización, en tiempo real durante la reproducción del audio, escuchando y viendo (por
el movimiento de las notas en el área de edición), los efectos de las diferentes
asignaciones.
Debes tener en cuenta que la función macro para corrección de tiempo opera
de modo diferente, y de una manera más musical que las típicas funciones de
cuantización que ofrecen los secuenciadores MIDI. En lugar de, simplemente,
provocar que todas las notas se ajusten a una grilla seleccionada, la función
macro edita los puntos de énfasis rítmico de las notas seleccionadas. Por ejemplo,
si tomas un pasaje que contiene sucesiones de semicorcheas (1/16) y lo cuantizas
eligiendo notas negras (1/4), el inicio de cada sucesión de semicorcheas (1/16) se
desplazará a la negra (1/4) más cercana. Sin embargo, la estructura rítmica de las
semicorcheas dentro de la secuencia, permanece sin alteraciones. Si deseas ajustar la estructura rítmica dentro de las propias secuencias, puedes hacerlo luego
en una segunda pasada, esta vez utilizando semicorcheas (1/16) como factor de
cuantización.
Experimenta con las distintas posibilidades, pero recuerda siempre, que al ajustar el
tiempo de tu material de audio debes confiar en tus oídos antes que en tus ojos.
La estructura rítmica puede verse bien cuando no lo es en realidad. Además, no
siempre tendrá sentido musical ajustar las notas directamente con la Cuadrícula
de tiempo, ya que el resultado se escucharía con poca vida. Es más, cuando Melodyne essential asigna notas a los lugares del compás más “adecuados”, puede
interpretar de modo equivocado algunas cosas, en detrimento de la cuantización
posterior. Por lo tanto, estima la posición de las notas después de la cuantización,
sólo como sugerencias y no como reglas escritas en piedra. No tengas temor de
arreglarlas posteriormente, arrastrando y tocándolas de esta manera, hasta que el
resultado se escuche (en lugar de verse) perfecto.
Si ya haz ajustado la posición de las notas utilizando la herramienta Tiempo, Melodyne essential asumirá que estás satisfecho con los resultados. Esto significa,
de manera predeterminada, que si abres la función Macro Corregir tiempo sin
81
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
haber seleccionado notas y comienzas a hacer cambios, se verán afectadas todas
las notas con excepción de aquellas que haz editado en forma manual.
Si deseas que la posición de estas notas también resulte afectada por la función
macro, activa la casilla “Incluir notas ya editadas manualmente”.
Por supuesto, esta opción no podrá ser utilizada si no se han realizado ediciones
en las posiciones de las notas, en forma manual.
Presiona Aceptar para salir y conservar los cambios, o Cancelar para ignorarlos.
Naturalmente, el hecho de haber utilizado la función Macro Corregir tiempo, no
elimina de ninguna manera, la posibilidad de desplazar notas, en forma manual,
en cualquier momento.
Si seleccionas una nota que ya ha sido editada con la función macro, y luego
abres la función macro nuevamente, se visualizarán las asignaciones antes aplicadas. En otras palabras, la función macro recuerda los parámetros aplicados a cada
nota.
Si la selección actual incluye notas en donde se utilizaron asignaciones diferentes, se mostrará un valor promedio para cada parámetro.
Aún después de salir presionando Aceptar, puedes revertir los efectos de la macro
utilizando la función Deshacer.
Temas relacionados
Seleccionando notas
Selección de la Cuadrícula de tiempo
82
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Trabajando con la herramienta
Principal
En esta sección aprenderás cómo trabajar con herramienta Principal de Melodyne
essential.
La herramienta Principal es sensible al contexto, y por lo tanto, realiza diferentes
funciones dependiendo de su posición en relación con la representación de nota.
Las dos herramientas que siguen a la herramienta Principal, la mano y la lupa, se
utilizan para desplazar y acercar/alejar la visualización, respectivamente, y para
realizar tareas de edición.
Para desplazar una nota completa de manera vertical u horizontal, coloca la
herramienta Principal cerca del centro de la nota y arrástrala
Presiona y mantiene la tecla [Alt] mientras arrastras, si deseas desactivar, de
manera temporal, las cuadrículas de tiempo y afinación
Si arrastras el extremo izquierdo o derecho de la nota, sólo desplazarás el
inicio o final de la misma
Cuando desplazas la herramienta Principal en la parte superior de una nota,
puedes crear una nueva separación de nota o eliminar una existente, ha-
SUMARIO
ciendo doble clic. También puedes desplazar una separación existente hacia
izquierda o derecha
Para romper el vínculo entre dos notas adyacentes puedes separarlas de
manera temporal
Modificando afinación y tiempo
Selecciona la herramienta principal en la caja de herramientas. La encontrarás
debajo del menú Ayuda o en el menú contextual que se abre cuando haces clic
derecho en el área de edición.
Con la herramienta Principal, desplaza la flecha hacia un punto cerca del centro
de la nota; presiona y no sueltes el botón del mouse a medida que arrastras hacia
83
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
arriba o hacia abajo (para alterar su afinación), o hacia la izquierda o derecha
(para adelantarla o retrasarla en el tiempo).
Es el primer movimiento (si es vertical u horizontal) el que decide si se alterará la
afinación o tiempo de la nota. Antes de cambiar de eje, primero debes soltar la nota.
Si, a medida que arrastras la nota, presionas y mantienes la tecla [Alt], las cuadrículas de afinación y tiempo serán ignoradas, aún cuando se encuentren activas,
permitiéndote posicionar la nota donde quieras.
Mientras arrastras una nota hacia arriba o abajo, escucharás el sonido de la nota
en cada punto. Si mientras arrastras. mueves el mouse hacia la izquierda o derecha, puedes colocar otras partes de la nota bajo el microscopio acústico.
Modificando la duración de las notas
En menú Ver, selecciona “Mostrar información de notas” Concentra la visualización
sobre algunas notas para poder estudiarlas más de cerca. Ahora, a medida que desplazas el puntero del mouse sobre una nota, aparecen líneas delgadas que indican
zonas en las que la herramienta Principal realiza ciertas funciones en particular.
A los fines ilustrativos, las líneas aquí se dibujan más remarcadas que en el programa. El área central que ya conoces. La parte frontal, posterior y superior de la
representación de la nota.
A medida que desplazas el puntero del mouse desde una de estas zonas a otra,
éste cambia su apariencia para emular a aquella herramienta específica más apropiada para esa zona, adoptando, al mismo tiempo, sus funciones.
84
Melodyne essential manual de usuario
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Arrastra la parte frontal de una nota hacia la derecha o hacia la izquierda. Presiona y mantiene la tecla [Alt] mientras arrastras para posicionar la nota con mayor
precisión que la que permite la Cuadrícula de tiempo (si se encuentra activa).
Ahora, sólo se desplaza el inicio de la nota. Su extremo final permanece fijo, de
manera que la nota se estira o comprime.
De la misma manera, puedes desplazar sólo la parte trasera de una nota (correspondiendo con el final de la misma).
Observa que a medida que desplazas el inicio o final de una nota de esta manera,
la nota precedente o la posterior, si es adyacente, se estira o comprime en la
misma cantidad para evitar superposición de las dos notas o la aparición de
espacio en blanco (silencio) entre ellas. Esto sucede cada vez que se detecta una
transición de afinación entre dos notas.
Puedes desactivar la transición de afinación, y en consecuencia, la dependencia
mutua de las dos notas simplemente apartándolas, por ejemplo, arrastrando una
de ellas a una nueva posición. Un corchete aparecerá en el punto de ruptura, que
indica que las dos notas son ahora, independientes. Puedes arrastrar notas que
han sido “separadas” (o copiadas), a posiciones que produzcan superposición,
creando en consecuencia, polifonía.
85
Editando notas con las funciones Macro y con las herramientas
Melodyne essential manual de usuario
Editando separaciones de notas
Si desplazas el puntero del mouse sobre la parte superior de una nota (encima de
la línea horizontal), la herramienta principal adopta la apariencia y emula las funciones de la herramienta Separación de nota. Si ahora haces doble clic, puedes
crear una separación de nota, es decir, divides la nota en dos.
No te sorprendas si las dos notas presentan afinación diferente: esto se debe a que
el programa calcula un nuevo centro tonal para cada nueva nota, y el mismo puede
ser diferente del centro tonal que compartían cuando se trataba de una única nota.
En esos casos, cada nota se desplaza a una nueva posición vertical basada en el
nuevo cálculo de su centro de afinación. Puedes desplazar una separación de nota
existente, de manera horizontal, empleando la herramienta Separación de nota.
Haciendo doble clic en una separación de notas para eliminarla.
Temas relacionados
Seleccionando notas
Selección de la Cuadrícula de tiempo
Definiendo la Cuadrícula de afinación, Escala y Tono de referencia
Copiando notas
86
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Ajustando a variaciones de tempo
En esta sección aprenderás cómo manejar variaciones de tempo en tu proyecto en
la aplicación DAW.
Normalmente, Melodyne essential mantiene perfecta sincronización con la aplicación DAW. Las reglas de compases y los visores de tempo en la aplicación DAW y
Plugin muestran la misma información.
Por supuesto, si entre dos pasajes transferidos existe un cambio de tempo en la
aplicación DAW, o si has cambiado el tempo general en el secuenciador, debes
informar a Melodyne essential de este cambio de tempo para que las reglas de
compases permanezcan sincronizadas. En esta sección, aprenderás cómo hacerlo.
Cada vez que Melodyne essential registra un cambio de tempo en la aplica-
ción DAW acerca del que no tenía conocimiento, el ícono Cadena ubicado
cerca del visor de tempo, comenzará a titilar
Cuando haces clic en el ícono se abre un nuevo cuadro de dialogo. Indica si
ha seleccionado un nuevo tempo constante para toda la canción o si se trata
de una variación de tempo
En el último caso, Melodyne essential necesita escuchar el pasaje en donde
ocurre la variación
SUMARIO
Más allá de tratarse de tempo constante o variable, puedes decidir si deseas
o no que Melodyne essential estire/comprima el audio, o que simplemente,
ajuste la cuadrícula para reflejar el cambio
Un nuevo tempo constante
Cada vez que Melodyne essential registra un cambio de tempo en la aplicación
DAW, el ícono Cadena ubicado cerca del visor de tempo, comenzará a titilar
indicando que un asunto requiere tu atención. Si no haces nada, debes esperar
un desacuerdo entre la regla de compases de la aplicación DAW y la regla de
Melodyne essential.
87
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
Haz clic en el ícono Cadena para abrir la ventana Tempo. Aquí puedes informar a
Melodyne essential la naturaleza del cambio de tempo que ha sido detectado, asegurando así, que las dos reglas de compases se encuentren de acuerdo.
Si, simplemente, se trata de un cambio general en la aplicación DAW y no existen
cambios de tempo dentro de la canción, selecciona la opción Tempo constante.
Esto le indica a Melodyne essential que el nuevo tempo registrado se aplica a toda
la canción y que debería ajustar su regla de compases en consecuencia.
Si deseas que Melodyne essential estire o comprima el material de audio para
reflejar el nuevo tempo, activa la casilla que se encuentra debajo..
Si activas esta opción Melodyne essential aplicará estiramiento o compresión de
tiempo para ajustar el material ya transferido al nuevo tempo.
Si, por otra parte, desactivas esta opción, solamente cambiará la malla que se
encuentra debajo del material de audio cada vez que se produce un cambio de
tempo; el material de audio, propiamente dicho, no será influenciado.
Una variación en tempo
Si el cambio de tempo en la aplicación DAW sólo se aplica a una parte de la canción, selecciona la opción “Variación de tempo” en la ventana de tempo.
88
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne es perfectamente capaz de registrar cambios de tempo e implementarlos correctamente sin necesitar asistencia, pero sólo puede hacerlo si los cambios
ocurren dentro de un pasaje que ha sido transferido.
Si ocurre una variación de tempo entre dos pasajes transferidos, Melodyne, obviamente, permanecerá a oscuras. Por esta razón, antes de la transferencia, deberías
reproducir completamente todos los pasajes que contienen cambios progresivos o
repentinos de tempo para que Melodyne pueda “aprenderlos”, a fin de asegurar
la concordancia entre las dos reglas. Para hacerlo procede como se indica, y por
favor, considera las reglas establecidas en la sección siguiente.
Mientras el cuadro de diálogo Tempo se encuentra abierto, interrumpe la reproducción en la aplicación Host y desplaza el cursor de reproducción a una posición
anterior a la variación de tempo. Ahora, para beneficio de Melodyne essential,
reproduce el pasaje completo que contiene el cambio (o cambios) de tempo hasta
alcanzar el punto en donde, más allá del cual, no ocurren otras variaciones. Interrumpe la reproducción. En la Ventana de tempo verás la indicación del rango de
variacion de tempo dentro del pasaje analizado.
Especifica, una vez más, si deseas que el material de audio se estire/comprima
para reflejar la variación de tempo, o si sólo debe hacerla la cuadrícula o malla.
Presiona “Aceptar” para aplicar las asignaciones y salir, o “Cancelar” para ignorarlas.
89
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
El botón Aceptar permanecerá en color gris hasta que hayas iniciado la aplicación DAW, y luego detenido nuevamente, para reproducir el cambio de tempo a
Melodyne.
Importante cuando trabajas con tempo variable
Si Melodyne no ha sido informado completamente de los cambios de tempo o de
métrica, las reglas de tiempo de la aplicación DAW y de Melodyne no guardarán
sincronización y las transferencias se escucharán en el tiempo equivocado o se
grabarán en lugares incorrectos.
Desafortunadamente, el manejo de tempo variable no es una operación que se
explique sola. Sería mucho más simple si las aplicaciones DAWs transmitieran
toda la información sobre cambios de tempo o tipos de compases a los plug-ins,
pero, lamentablemente, hasta este momento, las interfaces de los plug-ins no
brindan esa información. Por lo tanto, Melodyne está obligado a aprender toda la
información relevante durante la transferencia. Sin embargo, debido a que, como
regla general, las transferencias no se extienden a toda la duración de la canción,
la ventana de tempo brinda la posibilidad a Melodyne de aprender cambios de
tempo o de métrica durante la reproducción pura – en otras palabras, sin necesitar transferencia alguna. Con respecto al concepto de “aprender el tempo”, si
se siguen las siguientes reglas todo debería marchar como se espera y no existe
razón por la cual podrías tener dificultades al trabajar con tempo variable.
Antes de la primera transferencia, con la ventana de tempo abierta, reproduce
para *todas* las instancias de Melodyne la canción *completa* incluyendo
*todos* los pasajes en donde el tempo se acelera, se hace más lento, cambia
de manera repentina, o cambia el tipo de compás.
Sugerencia: si deseas trabajar con múltiples instancias de Melodyne, este truco
debería permitirte ahorrar tiempo: luego que la primera instancia aprendió el tempo, guarda en esa instancia del plug-in, un preset, llamado, por ejemplo, “Tempo
para canción X”. Luego, abre las otras instancias que planeas utilizar y carga ese
preset en cada una. De esa manera, todas las instancias adquirirán la información
de tempo requerida, sin necesidad de repetir el proceso de aprendizaje.
Si has cambiado alguna progresión de tempo en la aplicación DAW, reproduce
*toda* la canción nuevamente a *todas* las instancias de Melodyne en la ven-
90
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
tana de tempo. Esto permitirá a Melodyne registrar todos los cambios de tempo
y conservar la sincronización de la regla de compás.
Si *antes* de cambiar progresiones de tempo en tu aplicación DAW ya has
transferido material a Melodyne, entonces una vez que Melodyne ha aprendido
los cambios, antes de cerrar la Ventana de tempo, activa la opción ‘Adaptar au-
dio’. Esta es la única manera de asegurar que el material ya transferido puede
adaptarse al nuevo entorno de tempo.
Temas relacionados
Transfiriendo audio a Melodyne essential
91
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
Administrando los archivos de
audio transferidos y asignando
archivos perdidos
En esta sección aprenderás cuáles son las funciones de administración existentes
para los segmentos de audio copiados que Melodyne essential genera durante la
transferencia.
Durante las transferencias, Melodyne crea archivos de audio y los almacena
en tu disco duro ya que los necesita para funcionar correctamente.
Para cada proyecto, puedes seleccionar con el Administrador de archivos, la
carpeta en donde se almacenarán estos archivos para asegurar que no sean
olvidados cuando almacenas el proyecto o cuando lo pasas a otra persona.
El Administrador de archivos te ayuda a localizar archivos de transferencias
SUMARIO
perdidos y eliminar los que no utilizas
Archivos de transferencias
Durante las transferencias, Melodyne graba material de audio proveniente desde
la pista de la aplicación DAW. En ese proceso crea sus propios archivos de audio
que almacena en tu disco duro. Para que la reproducción y edición de audio sean
posibles en Melodyne, no es suficiente con acceder a los archivos de audio originales del proyecto DAW: Melodyne necesita también los archivos que crea durante
la transferencia.
Es importante tener esto en cuenta, por ejemplo, cuando quieres archivar o pasar
un proyecto a otra persona, junto con la edición que has realizado en Melodyne.
Entonces, es necesario poner atención en pasar no sólo el proyecto de la aplicación DAW con todos sus archivos de audio y demás elementos, sino también los
archivos de transferencias creados por Melodyne. Sin ellos, sería imposible reproducir los pasajes transferidos y el material editado en el proyecto que has pasado.
La pregunta, entonces, es: ¿dónde almacena Melodyne los archivos que crea y
cómo puedes adjuntarlos a tu proyecto? La respuesta se encuentra en la ventana
del Administrador de archivos que te ayuda a gestionar los archivos de transferencias y también a buscar aquellos perdidos.
92
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
El Administrador de archivos
Puedes acceder al Administrador de archivos desde el menú Asignaciones de
Plugin.
En la parte central de la ventana verás una lista con todos los extractos de audio
transferidos que pertenecen a la instancia abierta. Cada entrada en la lista representa un archivo de audio que Melodyne ha almacenado en el disco duro y que
requiere para que esta instancia opere de manera correcta.
Encima de la lista, verás la ruta de almacenamiento hacia la carpeta en la que
Melodyne almacena, en ese momento, los archivos de transferencias. De manera
predeterminada, utilizará una carpeta dentro de tu carpeta de música, que será la
ubicación de almacenamiento para todos los nuevos proyectos. (Sin embargo, algunas aplicaciones DAW utilizan una ruta diferente para cada proyecto y también
se comportan de otro modo en otros aspectos que vamos a describir. Para esos
casos, lee la nota titulada ‘Excepciones’, ubicada más abajo.)
Cuando haces clic en el botón ubicado al lado del lugar donde se visualiza la
ruta asignada, se abre una caja de selección para permitir que elijas una carpeta
de almacenamiento diferente. La elección que haces se aplica sólo al proyecto
actual. Si desde una instancia de Melodyne eliges una nueva ruta de almacenamiento para el proyecto, la elección se aplicará, entonces, a todas las instancias
dentro del proyecto. Todos los archivos de transferencias creados previamente se
moverán a la nueva localización de almacenamiento. Si la carpeta se encuentra
en otro disco, por ejemplo, una unidad externa, los archivos se copiarán. Por lo
tanto, cada vez que realices un cambio en la ruta de almacenamiento, Melodyne
te preguntará si deseas guardar tu proyecto para guardar también, las referencias
actualizadas de archivos.
Cuando posteriormente transfieras pasajes a cualquier instancia de Melodyne
dentro del mismo proyecto, los archivos de transferencia creados se guardarán en
la nueva carpeta.
93
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
Durante el trabajo con un proyecto, al menos, cuando finalices, deberías seleccionar como lugar de almacenamiento, la carpeta del proyecto de tu aplicación DAW.
De esta manera, te aseguras que todos los archivos que Melodyne requiere están
almacenados junto con el proyecto y no serán olvidados cuando pases el proyecto
a otra persona.
Excepciones: algunas aplicaciones DAW pueden indicar a Melodyne donde se encuentra la carpeta del proyecto actual. En estos casos, no existe manera de elegir,
en forma manual, una ruta para almacenamiento. En su lugar, Melodyne siempre
utilizará la carpeta del proyecto actual como lugar de almacenamiento, asegurando, de esta manera, que tus archivos de transferencias permanezcan como parte
del proyecto y no se pierdan. Por lo tanto, no te sorprendas si en tu explorador no
encuentras el botón para seleccionar una ruta. Si este es tu caso, Melodyne almacenará automáticamente los archivos en el lugar correcto. Para conocer con cuáles
aplicaciones DAW sucede esto, consulta la sección FAQ (preguntas frecuentes) de
nuestro sitio web. Hasta este momento eran Cubase 5.5 y Nuendo 5 (en formato
de plug-ins VST3), también PT LE 8.0.3 y PT HD 8.1 (RTAS).
Eliminando archivos no necesarios
La lista en el Administrador de archivos muestra los archivos de audio de todos
los segmentos que han sido transferidos a la instancia relevante de Melodyne
essential Plugin.
Las entradas para los archivos en donde todas las notas han sido eliminadas en
Melodyne essential, quedan inutilizadas; en otras palabras, son visualizadas en
color gris, mientras que aquellas que están en uso se visualizan en negro.
Los archivos de audio vinculados a segmentos que ya no están siendo utilizados
se conservan y no son eliminados automáticamente, por lo tanto, puedes, si es
que así lo deseas, recuperarlos utilizando la función Deshacer, lo cual no sería
posible si los archivos en cuestión hubiesen sido eliminados inmediatamente.
Si estás seguro/a que ya no necesitarás los archivos inutilizados, puedes eliminarlos (de acuerdo a la elección) para la instancia actual, o para todas las instancias
del proyecto, a fin de liberar espacio de almacenamiento.
Una vez que hayas finalizado la edición en una instancia de Melodyne essential
Plugin y después de guardar los resultados como un archivo de audio, a través de
aplicar una función para exportar, deberías eliminar todos los archivos perte-
94
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
necientes a la instancia utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la
ventana, a fin de liberar espacio de almacenamiento antes de cerrar y eliminar a
Melodyne essential Plugin de la pista de Pro Tools.
Asignación de archivos perdidos
Si, en el momento de abrir un proyecto, Melodyne essential Plugin no puede localizar los archivos transferidos, ya sea porque han sido eliminados, desplazados o
no transferidos cuando el proyecto fue trasladado a otra computadora u ordenador,
los mostrará en color gris en el área de edición y permanecerán en silencio durante la reproducción:
En el Administrador de archivos serán listados en color rojo:
Si conoces la carpeta en la que se encuentran los archivos perdidos, puedes
utilizar el menú desplegable “Encontrar archivo”, en el Administrador de archivos.
Selecciona la entrada “Encontrar archivos perdidos...”
Utiliza la caja de selección de archivos para alcanzar la carpeta que contiene los
archivos perdidos, y presiona Aceptar. Los archivos perdidos en la carpeta serán
reasignados.
Ten cuidado: en esta asignación no tienes que seleccionar los archivos propiamente dichos (algo que sería un poco complicado ya que sus nombres se generan en
forma automática), sino solamente la carpeta en donde están localizados.
Luego de esa indicación, el contenido de la carpeta es revisado en busca de los
archivos perdidos. Sin embargo, considera que las subcarpetas no serán revisadas; el proceso afecta sólo a los archivos contenidos directamente en la carpeta
seleccionada.
95
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
Para cualquier subcarpeta que contenga archivos perdidos, tendrás que seguir el
mismo procedimiento, a fin de que también puedan ser exploradas.
¿Qué sucede si has recibido un proyecto de otra persona, con archivos perdidos,
y deseas enviarle, por ejemplo, por e-mail, los nombres de los archivos perdidos?
Para esa situación resulta muy útil el comando “Copiar nombres de archivos
seleccionados”. Este comando copia los nombres de todos los archivos seleccionados en la lista (se pueden elegir varios archivos utilizando la tecla [Shift]) al
portapapeles.
Temas relacionados
Transfiriendo audio a Melodyne essential
Las Preferencias de Melodyne essential
96
Melodyne essential manual de usuario
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Las Preferencias de
Melodyne essential Plugin
En esta sección aprenderás sobre las Preferencias de Melodyne essential.
El cuadro de Preferencias permite ajustar el idioma, el tono de referencia y
la agenda de actualización.
Las asignaciones y su significado
Abre la ventana de Preferencias en el menú Asignaciones:
La ventana de Preferencias te ofrece un variado número de opciones que gobiernan el comportamiento de Melodyne essential:
Marco superior
Idioma: determina el idioma utilizado en la interfaz de usuario
SUMARIO
97
Funciones especiales de Melodyne essential Plugin
Melodyne essential manual de usuario
Afinación de referencia: define la frecuencia del tono de referencias, es decir, la
nota A (La)
Versión: señala qué versión de Melodyne essential se encuentra instalada
Buscar actualizaciones: te permite decidir con qué frecuencia el programa
buscará, automáticamente, actualizaciones en la web
Buscar ahora: inicia una búsqueda inmediatamente
Última comprobación/Estado/Próxima comprobación: muestra la fecha de la
búsqueda más reciente/confirmación/la fecha señalada para la próxima búsque-
da
Marco inferior
Soporte extendido para teclado: cuando esta opción se encuentra seleccionada,
puedes utilizar las teclas de las [Flechas] del cursor para desplazarte por las
notas, y la [Barra] para detener la reproducción local en Melodyne essential
cuando éste se encuenta abierto. Si la opción no está seleccionada, Pro Tools
tiene uso exclusivo de estas teclas.
Detectar audio luego de transferir: si activas esta opción, el análisis del material
de audio sólo comenzará luego de completar la transferencia, en lugar de
hacerlo durante ella, reduciendo, por lo tanto, considerablemente, la carga de
procesamiento del equipo. Por eso, activa esta opción en equipos con menos
recursos de procesamiento, en caso de producirse problemas durante la transfe-
rencia (indicados por ruidos, caidas, disminución de la velocidad, etc.)
Temas relacionados
Transfiriendo audio a Melodyne essential
Selección de la Cuadrícula de tiempo
98
Melodyne essential manual de usuario
Fonctions spéciales de Melodyne essential Stand-Alone
Caler la grille de temps sur l’audio
Dans cette visite guidée, vous apprendrez comment ajuster manuellement la
grille.
Tous les changements faits dans la fenêtre Définir le tempo n’affectent que
le fond d’écran (la grille) – pas le tempo de lecture des données audio ellesmêmes
L’option “Multiplier tempo” est idéale quand une relation arithmétique sim-
ple unit le tempo que vous désirez et celui actuellement affiché
La commande “Définir tempo constant” demande à Melodyne essential de
dessiner une grille uniforme conformément au tempo que vous avez saisi
dans le champ prévu à cet effet, ignorant ainsi toutes les fluctuations de
tempo de l’audio.
RÉSUMÉ
L’option “Placer la mesure 1 au début du fichier” demande à Melodyne
essential d’aligner le début de la mesure Un sur le premier échantillon du
fichier audio, même si le premier son détecté dans le fichier ne survient que
plus tard.
Déplacer le “1”
Quand le chargement et l’analyse d’un fichier audio – disons ici une boucle de
batterie – sont terminés, vous devez avant toute chose vérifier que le “1” de la
grille de temps est correctement aligné sur la première note (ou dans ce cas sur
la première frappe). Souvent, les fichiers audio ont un peu d’”air” avant que ne
sonne la première note, et cette pause avant que l’action ne démarre peut être interprétée par Melodyne essential comme un silence. La conséquence est alors que
toutes les notes sont décalées vers la droite dans la grille de temps et le premier
temps musical ne coïncide plus avec le “1” dans la règle des mesures. Pour corriger cela, tirez simplement le marqueur “1” dans la barre des mesures jusqu’au
début de la première frappe de batterie. Le déplacement est contraint par la grille
de temps sélectionnée, ce qui aide généralement au positionnement. Vous pouvez
toutefois presser la touche [Alt] quand vous tirez l’icône pour vous affranchir de
ces contraintes et vous permettre d’affiner son positionnement.
99
Fonctions spéciales de Melodyne essential Stand-Alone
Melodyne essential manual de usuario
Quand vous avez terminé, le “1”doit être parfaitement aligné avec le début de la
première frappe de batterie.
Correction de l’interprétation du tempo
Une fois le “1” correctement positionné, le tempo établi doit être vérifié. Certes,
les algorithmes de Melodyne essential font une détection très précise du tempo
ainsi que de toutes ses fluctuations ; mais comme le tempo est une pure question
d’interprétation, il peut souvent arriver que le tempo affiché soit en fait le double
du tempo réel. Cela n’a pas d’effet gênant pour le son lui-même, bien entendu,
mais la grille ne correspondra pas aux données, ce qui peut entraîner de la confusion. Avec notre boucle, le fait que le tempo trouvé soit le double du tempo correct fait s’étendre sur deux mesures de la grille cette boucle qui n’en fait qu’une.
Saisir une nouvelle valeur dans la case Tempo ne servirait ici à rien, car cela étirerait ou compresserait les données audio dans le temps ; la boucle serait lue plus
vite ou plus lentement qu’avant, mais toujours sur deux mesures de la grille.
Heureusement, corriger le tempo affiché est très simple : cliquez juste sur le
bouton situé à côté de la case Tempo et la fenêtre Définir le tempo s’ouvrira.
100
Melodyne essential manual de usuario
Fonctions spéciales de Melodyne essential Stand-Alone
Dans celle-ci, vous avez le choix entre deux moyens de définir le tempo. Comme
dans ce cas nous voulons diviser par deux le tempo actuel, nous sélectionnerons
“1/2” dans le menu déroulant proposé.
Après avoir fermé la fenêtre avec “OK”, nous constatons que la boucle ne s’étend
plus que sur une mesure de la grille, et que la valeur de la case Tempo a été
divisée par deux. Problème résolu.
Définition d’un tempo constant
Si vous choisissez l’option “Définir tempo constant”, vous pouvez saisir une
nouvelle valeur de tempo dans la case prévue à cet effet.
Dans quels cas ferez-vous ce choix ? Il existe un cas particulier pour lequel il peut
être souhaitable de définir un tempo fixe. Supposons que vous éditiez une piste
de guitare enregistrée en référence à un accompagnement à 120 BPM et que le
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.