Muchas gracias por la compra de este producto
CASIO.
• Antes de usarlo, asegúrese de leer las
precauciones contenidas en esta guía del
usuario.
• Guarde esta guia del usuario en un lugar
seguro para tenerlo como referencia futura.
• Para una información más actualizada de este
producto, visite el sitio Web EXILIM oficial en:
http://www.exilim.com/.
S
K846PCM1DMX
1
Page 2
DESEMBALAJE
Mientras desembala la cámara, compruebe que se han incluido todos los elementos mostrados a continuación. Si hay algún elemento
faltante, póngase en contacto con su proveedor original.
Cámara digital
* L a for ma de la cl avija del cable
de alimentación de CA
depende del país o de la zona
geográfica.
Adaptador de CA especial (AD-C52G)/cable de alimentación de CA*Correa
Cable USBCable AVCD-ROM (2)Referencia básica
Pila recargable de ion-litio
(NP-40)
Base USB (CA-36)
Para fijar la correa a la cámara.
Fije aquí la correa.
2
DESEMBALAJE
Page 3
CONTENIDOS
DESEMBALAJE2
GUÍA DE INICIO RÁPIDO9
En primer lugar, cargue la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Configuración de los ajustes de idioma
en pantalla, fecha, y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Empleo de una tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . 13
Utilice [W] y [X] para seleccionar el ajuste que desea (año, mes, día, hora, minutos) y, a continuación, utilice [S] y [T] para cambiar
el ajuste.
Presione [BS] para cambiar entre el formato de 12 horas y de 24 horas.
8. Una vez completados los ajustes, presione [SET].
9. Presione [ON/OFF] para apagar la cámara.
• Después de finalizar este procedimiento, avance al procedimiento de la siguiente página.
12
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 13
A
Empleo de una tarjeta de memoria
■ Cómo colocar una tarjeta de memoria en la
cámara
Si la tarjeta de memoria está instalada en la cámara, las
imágenes capturadas serán almacenadas en la tarjeta.
NOT
• Si bien la cámara cuenta con una memoria interna, el uso
de una tarjeta de memoria le permitirá contar con
capacidad adicional para poder almacenar más imágenes,
imágenes de alta calidad e imágenes de gran tamaño, así
como películas de mayor duración.
• Si la tarjeta de memoria no está instalada en la cámara, las
imágenes serán almacenadas en la memoria interna. Si
prefiere usar la memoria interna, omita este procedimiento
y vaya a “Cómo hacer una instantánea” en la página 15.
• Para la información sobre la capacidad de la tarjeta de
memoria, vea la página 282.
1. Abra la cubierta del compartimiento de la pila.
Ejerciendo una ligera presión
sobre la cubierta del
compartimiento de la pila,
ábrala mientras la desliza en la
dirección indicada por la flecha.
(página 47)
2. Inserte una tarjeta de memoria en la cámara.
MEMORY
CARD
Parte delantera Parte trasera
Con la cara anterior de la tarjeta de memoria dirigida hacia
arriba (hacia el lado de la pantalla del monitor de la
cámara), inserte la tarjeta en la ranura y asegúrese de que
encaje firmemente en su sitio.
3. Cierre la cubierta del compartimiento de la
pila.
13
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 14
■ Cómo formatear la tarjeta de memoria
Para poder usar una tarjeta de memoria con su cámara, primero
deberá formatearla.
!
IMPORTANTE!
• Al formatear una tarjeta de memoria, se borrarán todas las
imágenes u otros archivos almacenados previamente en la
misma. Normalmente no necesitará volver a formatear una
tarjeta de memoria. Sin embargo, si está tardando más en
guardar una imagen o muestra cualquier otra anormalidad,
vuelva a formatear la tarjeta.
• Para formatear la tarjeta de memoria, asegúrese de
realizar el siguiente procedimiento en la cámara.
1. Presione [ON/OFF] para encender la cámara.
2. Presione [MENU].
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar la pestaña
“Config.”.
4. Utilice [T] para seleccionar “Formato” y, a
continuación, presione [X].
5. Presione [S] para seleccionar “Formato” y, a
continuación, presione [SET].
• Para cancelar el formateo, seleccione “Cancelar” y, a
continuación, presione [SET].
• Espere a que el mensaje “Ocupado... Espere...”
desaparezca de la pantalla del monitor antes de realizar
alguna acción.
Pestaña “Config.”
[ON/OFF]
(Encender/apagar)
[MENU]
14
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 15
Cómo hacer una instantánea
Icono del modo de instantánea
Lámpara de operación
Cuadro de enfoque
Botón
disparador
(página 62)
1. Presione [] para encender la cámara.
Se ingresará a un modo y aparecerá “” (Icono del modo
de instantánea) en la pantalla del monitor.
• Si “” no aparece en la pantalla del monitor, deberá
seleccionar Instantánea como modo de grabación “
(Instantánea)” (página 62).
2. Apunte la cámara hacia el sujeto.
3. Asegúrese de mantener la cámara fija, y
presione el botón disparador hasta la mitad.
Cuando la imagen esté enfocada, la cámara emitirá un
pitido, la lámpara de operación se encenderá en verde, y el
cuadro de enfoque cambiará a verde.
Pantalla del monitor
[] (REC)
4. Siga manteniendo la cámara fija, y presione el
botón disparador a fondo.
La imagen grabada permanecerá visualizada durante
aproximadamente un segundo y, a continuación, será
almacenada en la memoria. Seguidamente, la cámara
estará preparada para capturar la siguiente imagen.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
15
Page 16
Tamaño de imagen y calidad de imagen de las
instantáneas
Su cámara le permite seleccionar entre diversos ajustes de
tamaño y calidad de imagen. Tenga en cuenta que los
ajustes de tamaño y calidad de imagen afectan al número de
imágenes que se pueden almacenar en la memoria.
• Los ajustes de tamaño y calidad de imagen se pueden
cambiar según sus preferencias para capturar una
imagen con una resolución menor o más baja, y enviarla
como adjunto de correo electrónico, publicación en sitios
web, etc. También puede seleccionar un tamaño de
imagen adecuado para el tamaño de papel que desea
usar para imprimir las imágenes.
Para mayor información, vea las páginas 68, 69 y 282.
¿Cómo hacer media presión con el botón
disparador?
El botón disparador está diseñado para que, al presionarlo
ligeramente, se detenga aproximadamente a mitad de su
recorrido. La detención en este punto se denomina “media
presión”. La media presión sobre el botón disparador hace
que la cámara ajuste automáticamente la exposición y
enfoque el sujeto que tiene en la mira.
Una técnica importante es saber dominar cuánta presión se
requiere para una media presión y una presión total sobre el
botón disparador a fin de poder obtener buenas imágenes.
Media presión
Presione
ligeramente
hasta que el
botón se
detenga.
¡Bip-bip!¡Clic!
Presión total
Hasta el
fondo
16
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 17
■ Presionando el botón disparador a fondo
sin esperar a que se realice el enfoque
automático
Si presiona el botón disparador a fondo sin esperar a que se
realice el enfoque automático, se podrá grabar utilizando
Obt. rápida (página 134). La función Obt. rápida le permite
capturar exactamente el momento que desea.
• Con Obt. rápida, la cámara utiliza el enfoque automático a
alta velocidad, lo cual significa que puede capturar
acciones de movimiento rápido con mayor facilidad. Sin
embargo, tenga en cuenta que algunas imágenes podrían
estar desenfocadas cuando se utiliza Obt. rápida.
• En lo posible, tómese un tiempo adicional para presionar
el botón disparador hasta la mitad con el fin de asegurar
un enfoque correcto.
Visualización de instantáneas
(página 160)
[] (PLAY)
[W] [X]
1. Presione [] para ingresar al modo PLAY.
Si hay múltiples imágenes en la memoria, utilice [W] y [X]
para desplazarlas.
■ Para volver a un modo REC
Presione [].
17
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 18
Cómo grabar una película
Tiempo de grabación restante
Icono de película
(página 101)
1. Presione [] para ingresar a un modo REC.
2. Presione [SET].
Tiempo de grabación
Pantalla de grabación de película
[] (REC)
Botón
disparador
[SET]
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar la opción
superior en el panel de operación (modo de
grabación).
4. Utilice [W] y [X] para seleccionar “
(Película)” y, a continuación, presione [SET].
“” (icono de película) permanece en la pantalla del
monitor.
5. Presione el botón disparador para empezar a
grabar la película.
• También se graba audio durante la grabación de la
película.
6. Presione otra vez el botón disparador para
detener la grabación.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
18
Page 19
Calidad de imagen de la película
Su cámara le permite seleccionar, para las películas, entre
seis ajustes diferentes de calidad de imagen (UHQ, Ancha
UHQ, HQ, Ancha HQ, Normal, LP). Para aprovechar al
máximo de las funciones de procesamiento de imágenes de
la cámara, seleccione “HQ” (Alta calidad) o “Ancha HQ” o
superior para el ajuste de calidad.
La calidad de la película es un estándar que determina los
detalles, la suavidad y la claridad de la imagen durante la
reproducción. Una disminución en la calidad de la imagen le
permitirá grabar durante más tiempo, o podrá cambiar a
“Normal” o “LP” para ahorrar memoria cuando la capacidad
restante sea escasa.
Para mayor información, vea las páginas 101 y 283.
19
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 20
Cómo ver una película
El marco que aparece como una tira de película en la pantalla
del monitor indica que se trata de la imagen de una película.
“” Icono de película
[] (PLAY)
[SET]
[W] [X]
(página 162)
1. Presione [] para ingresar al modo PLAY.
2. Utilice [W] y [X] para seleccionar la película
que desea reproducir.
Cuando se desplace por las imágenes, en la pantalla del
monitor se visualizará una película mostrando su primer
cuadro.
3. Presione [SET] para iniciar la reproducción.
Después de llegar al final de la película, en la pantalla del
monitor volverá a aparecer la pantalla de selección de
imagen del paso 2.
• Durante la reproducción de la película, es posible ajustar
el volumen, saltar hacia adelante y atrás, y realizar otras
operaciones (página 163).
■ Para volver a un modo REC
Presione [].
20
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Page 21
Cómo borrar un archivo
El siguiente procedimiento le permitirá borrar los archivos
transferidos al disco duro de su ordenador, las imágenes que ya
están impresas, o los archivos que ya no necesita. Esto le
permitirá liberar memoria para grabar más imágenes.
[] (PLAY)
(página 205)
1. Presione [].
2. Presione [T] ().
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar la
instantánea o la película que desea borrar.
[W] [X]
[S]
[T]()
[SET]
4. Presione [S] para seleccionar “Borrar”.
• Para cancelar la operación de borrado, seleccione
“Cancelar”.
5. Presione [SET].
Se borrará la instantánea o la película seleccionada.
• Si desea seguir borrando, repita el procedimiento anterior
desde el paso 3.
• Para salir de la operación de borrado, presione [MENU].
GUÍA DE INICIO RÁPIDO
21
Page 22
INTRODUCCIÓN
Características
■ BEST SHOT para poder hacer fotos bellas
con sólo seleccionar una imagen de muestra
preprogramada en la cámara
Basta seleccionar la escena de
muestra similar a la que desea
grabar (Retrato con escena
nocturna, Floral, etc.), para que
la cámara se configure al
instante. Con botón [BS]
dedicado para acceso directo a
la biblioteca BEST SHOT de
escenas de muestra.
Ejemplo: Selecciónela para
obtener bellos
retratos.
■ Modo de encendido directo
Para ver imágenes,
presione [] para
que se encienda en el
modo PLAY.
Para grabar, presione
[] para que se
encienda en un modo
REC.
■ Una poderosa colección de funciones de
grabación convenientes
• Reconocimiento facial durante la grabación de imágenes
(página 93)
• Reducción de los efectos de la mano o del movimiento del
sujeto utilizando altas velocidades de obturación y la función
antivibración (página 137)
• La alta sensibilidad de grabación evita las imágenes oscuras,
incluso cuando no se está utilizando el flash (página 114)
• Disparador rápido (Obt. rápida), le permite capturar
exactamente el momento que desea (página 134)
• Grabación de películas de alta calidad (H.264) (página 101)
INTRODUCCIÓN
22
Page 23
■ Poderosas funciones de impresión
• Función DPOF para una fácil especificación de la indicación
de fecha y del número de copias (página 224)
• Función de marca de fecha que estampa la fecha en los
datos de la imagen (página 151)
• Compatible con PictBridge y USB DIRECT-PRINT para
imprimir en su hogar en una impresora compatible con estos
estándares, sin necesidad de una computadora (página 220)
¡Lea esto primero!
■ Panel LCD
El panel de cristal líquido de la pantalla del monitor utiliza
tecnología de alta precisión que provee un rendimiento de
píxeles superior a 99,99%.
Esto significa que algunos píxeles pueden permanecer siempre
encendidos o apagados. Esto se debe a las características del
panel de cristal líquido, y no es ningún signo de anomalía.
23
INTRODUCCIÓN
Page 24
■ Derechos de autor
Según las normas y los tratados internacionales sobre derechos
de autor, queda prohibido cualquier uso no autorizado de las
imágenes, películas, audio o archivos musicales sin la
autorización del titular de los derechos de autor. Asimismo,
independientemente de que tales archivos hayan sido
comprados u obtenidos gratuitamente, las leyes y los tratados
internacionales sobre los derechos de autor prohíben
expresamente subirlos a Internet o distribuirlos a terceros sin la
autorización del titular de los derechos de autor. Tenga en
cuenta que CASIO COMPUTER CO., LTD. no se hará
responsable de ningún uso inadecuado de este producto que
infrinja los derechos de autor de terceros o que viole las leyes
de los derechos de autor.
En las explicaciones de este manual, las marcas comerciales y
las marcas registradas mostradas debajo se utilizan sin los
respectivos símbolos de marca comercial ™ o marca registrada ®.
No conlleva la intención de infringir ningún derecho sobre
marcas comerciales.
• El logotipo de SDHC es una marca comercial.
• Microsoft, Windows, Internet Explorer, Windows Media,
Windows Vista y DirectX son marcas registradas o bien
marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados
Unidos y/u otros países.
• Macintosh, Mac OS, QuickTime, el logotipo de QuickTime y
iPhoto son marcas comerciales de Apple Inc. en los Estados
Unidos y/u otros países.
• MultiMediaCard es una marca comercial de Infineon
Technologies AG de Alemania, y otorgada bajo licencia a
MultiMediaCard Association (MMCA).
• MMCplus es una marca comercial de MultiMediaCard
Association.
• Adobe y Reader son marcas registradas o bien marcas
comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados
Unidos y/u otros países.
• Ulead, Ulead VideoStudio, y Movie Wizard son marcas
comerciales de Ulead Systems, Inc.
• HOTALBUM y el logotipo de HOT ALBUM son marcas
registradas o marcas comerciales de Konica Minolta Photo
Imaging, Inc., y otorgadas bajo licencia a HOTALBUMcom,
Inc.
• EXILIM, Photo Loader y Photo Transport son marcas
registradas o marcas comerciales de CASIO COMPUTER
CO., LTD.
24
INTRODUCCIÓN
Page 25
• Photo Loader with HOT ALBUM fue desarrollado en base a
HOT ALBUM, que se encuentra protegido por los derechos
de autor por HOTALBUMcom, Inc. y Photo Loader, que se
encuentra protegido por los derechos de autor por CASIO
COMPUTER CO., LTD. Todos los derechos de autor y otros
derechos deben revertirse a los titulares originales de los
derechos de autor.
• Todos los demás nombres de compañías o de productos
mencionados en la presente son marcas registradas o
marcas comerciales de las respectivas compañías.
Queda prohibido realizar, sin previa autorización, toda copia
comercial, distribución y copia en red del software incluido.
• El contenido de este manual se encuentra sujeto a cambios
sin previo aviso.
• Se ha verificado el contenido de este manual en cada paso
del proceso de producción. En caso de dudas o si detecta
algún error, etc., por favor póngase en contacto con
nosotros.
• Se prohíbe la copia, íntegra o parcial, del contenido de este
manual. Según las leyes de los derechos de autor, queda
prohibido el uso del contenido de este manual sin la
autorización de CASIO COMPUTER CO., LTD., salvo que
sea para su uso personal.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asumirá ninguna
responsabilidad por daños o pérdidas sufridas por usted o
por terceros que resultasen del uso o de un fallo de
funcionamiento de este producto.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asumirá responsabilidad
alguna por daños o pérdidas sufridas por usted o por
terceros que resultasen del uso de Photo Loader with HOT
ALBUM y/o Photo Transport.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asumirá responsabilidad
alguna por daños o pérdidas que resultasen del borrado de
los contenidos de la memoria debido a fallo de
funcionamiento, reparación, o cualquier otro motivo.
• Tenga en cuenta que las pantallas de ejemplo y las
ilustraciones del producto mostradas en este manual
pueden ser ligeramente diferentes de las pantallas y de la
configuración real de la cámara.
26
INTRODUCCIÓN
Page 27
Precauciones de uso
■ Realice varias tomas de prueba antes de la
toma final.
• Antes de grabar su imagen final, realice una toma de prueba
y compruebe que la cámara está grabando correctamente.
■ Evite usarla mientras se está moviendo
• No utilice nunca la cámara para grabar o reproducir imágenes
mientras maneja un coche o otro vehículo, o mientras
camina. Mirar el monitor mientras se está moviendo implica el
riesgo de sufrir un accidente grave.
■ No mirar directamente al sol o una luz
brillante
• No mire nunca el sol ni ninguna otra luz brillante a través del
visor de la cámara. Si lo hiciese, se podría dañar la vista.
■ Flash
• No utilice nunca la unidad de flash en lugares donde hayan
gases inflamables o explosivos. Esto crea riesgos de incendio
o explosión.
• No dispare nunca el flash en la dirección de una persona que
está conduciendo un vehículo. Se podría entorpecer la visión
del conductor, con el consecuente riesgo de accidente.
• No dispare nunca el flash muy cerca de los ojos del sujeto.
Hacerlo implicaría riesgos de pérdida de visión.
27
INTRODUCCIÓN
Page 28
■ Panel de visualización
• No aplique una presión excesiva sobre la superficie del panel
LCD ni lo someta a un impacto fuerte. Si lo hiciese, se podría
quebrar el vidrio del panel de visualización
• Si se llegara a quebrar el panel de visualización, nunca toque
el líquido que hubiere dentro del panel. Hacerlo crearía
riesgos de inflamación de la piel.
• Si el líquido del panel de visualización llegara a entrar en su
boca, enjuáguese inmediatamente y póngase en contacto con su médico.
• Si el líquido del panel de visualización llegara a salpicar sus
ojos o su piel, enjuague inmediatamente con agua limpia por
lo menos durante 15 minutos y póngase en contacto con su
médico.
■ Conexiones
• No enchufe jamás en los conectores, ningún dispositivo no
especificado para usar con esta cámara. La conexión a un
dispositivo no especificado implica el riesgo de incendio y
descargas eléctricas.
■ Transporte
• No utilice nunca la cámara dentro de un avión u otros lugares
donde esté prohibido el uso de tales dispositivos. El uso
inadecuado crea el riesgo de un serio accidente.
■ Humos, olores anormales, recalentamiento,
y otras anormalidades
• Si continúa utilizando la cámara después de detectar humo,
olores extraños, o recalentamiento, podría provocar fuego o
recibir una descarga eléctrica. En caso de detectar estos
síntomas, siga inmediatamente los siguientes pasos.
1. Apague la cámara.
2. Saque la pila de la cámara, teniendo la precaución de
protegerse contra posibles lesiones.
3. Póngase en contacto con su concesionario o con el centro
de servicio autorizado CASIO más cercano.
28
INTRODUCCIÓN
Page 29
■ Agua e impurezas
• La entrada de agua, otros líquidos o impurezas
(especialmente partículas metálicas) dentro de la cámara
crea el riesgo de incendio y descargas eléctricas. En caso de
detectar estos síntomas, siga inmediatamente los siguientes
pasos. Preste especial atención cuando utilice la cámara con
lluvia o nieve, cerca del mar u otras fuente de agua, o en el
cuarto de baño.
1. Apague la cámara.
2. Saque la pila de la cámara.
3. Póngase en contacto con su concesionario o con el centro
de servicio autorizado CASIO más cercano.
■ Caídas y maltrato
• El uso continuado de la cámara después de haberse dañado
debido a una caída o maltrato, crea el riesgo de incendio y
descarga eléctrica. En caso de detectar estos síntomas, siga
inmediatamente los siguientes pasos.
1. Apague la cámara.
2. Saque la pila de la cámara.
3. Póngase en contacto con su concesionario o con el centro
de servicio autorizado CASIO más cercano.
■ Manténgala alejada del fuego
• Nunca exponga la cámara al fuego, pues podrá explotar y
crear riesgos de incendio y descargas eléctricas.
29
INTRODUCCIÓN
Page 30
■ Desarmado y modificación
• Nunca intente desarmar la cámara ni modificarla de ninguna
manera. Tales acciones crean el riesgo de descargas
eléctricas, quemaduras y otras lesiones. Asegúrese de
solicitar toda inspección interna, mantenimiento y reparación
a su concesionario o centro de servicio autorizado CASIO.
■ Emplazamientos que deben evitarse
• Nunca deje la cámara en los tipos de emplazamientos que se
enumeran a continuación. En este tipo de emplazamiento hay
riesgo de incendio o de descargas eléctricas.
– Áreas con alto grado de humedad o acumulación de polvo
– Áreas de preparación de alimentos u otros lugares en que
existan humos aceitosos
– Cerca de estufas, moqu etas térmicas, a la luz directa del
sol, en vehículos cerrados aparcados al sol, u otros lugares
sometidos a altas temperaturas
• No coloque nunca la cámara sobre una superficie inestable,
un estante alto, etc. La cámara podría caer, y provocar
lesiones personales.
■ Respaldo de los datos importantes
• Mantenga siempre copias de respaldo de los datos
importantes contenidos en la memoria de la cámara
transfiriéndolos a un ordenador u otro dispositivo de
almacenamiento. Tenga en cuenta que los datos se pueden
borrar debido a falla de funcionamiento, reparación de la
cámara, etc.
■ Protección de la memoria
• Siempre que reemplace la pila, asegúrese de seguir al pie de
la letra el procedimiento descrito en la documentación
entregada con la cámara. El reemplazo incorrecto de la pila
puede ocasionar la alteración o la pérdida de los datos
contenidos en la memoria de la cámara.
30
INTRODUCCIÓN
Page 31
■ Pila recargable
• Utilice únicamente la unidad de cargador especificada o el
dispositivo especificado para cargar la pila. Si carga la pila
mediante un método no autorizado, crearía riesgos de
recalentamiento de la pila, incendio o explosión.
• Evite exponer o sumergir la pila en agua dulce o agua salada.
La pila se podría dañar y causar un deterioro en su
rendimiento y una disminución de su vida de servicio.
• Esta pila es sólo para utilizarse exclusivamente con una
cámara digital CASIO. El uso en cualquier otro dispositivo
crea el riesgo de daños a la pila, deterioro en su rendimiento
y disminución de su vida de servicio.
• La negligencia en la observación de las siguientes
precauciones crea el riesgo de recalentamiento de la pila,
incendio y explosión.
–Nunca utilice ni deje la pila cerca de una llama abierta.
– No exponga la pila al calor o al fuego.
–Asegúrese de que la pila esté correctamente orientada al
conectarla a la unidad de cargador.
–Nunca lleve ni guarde la pila junto con objetos conductores
de electricidad (collares, minas de lápices, etc.).
– No intente nu nca desarmar la pila, perforarla con una
aguja, exponerla a un fuerte impacto (golpeándola con un
martillo, pisándola, etc.), ni aplicarle soldadura. No coloque
nunca la pila dentro de un horno de microondas, calefactor,
dispositivo generador de alta presión, etc.
• En caso de percibir fugas, olores extraños, generación de
calor, alteración de color, deformación, o cualquier otra
condición anormal durante el uso, la carga o el
almacenamiento de la pila, retírela inmediatamente de la
cámara o de la unidad de cargador, y manténgala alejada de
las llamas.
• No utilice ni deje la pila bajo la luz directa del sol, en un
vehículo aparcado al sol, u otros lugares sometidos a altas
temperaturas. La pila se podría dañar y causar un deterioro
en su rendimiento y una disminución de su vida de servicio.
• Si la carga de la pila no finaliza de la manera normal dentro
del tiempo de carga especificado, suspenda la carga y
póngase en contacto con el centro de servicio autorizado
CASIO local. Si continúa con la carga, se crearía riesgos de
recalentamiento de la pila, incendio y explosión.
• El líquido de la pila puede dañar sus ojos. Si el líquido de la
pila llegara a entrar accidentalmente en sus ojos, enjuague
inmediatamente con agua limpia del grifo y luego consulte
con un médico.
• Antes de utilizar o cargar la pila, asegúrese de leer toda la
documentación entregada con la cámara y la unidad de
cargador especial.
31
INTRODUCCIÓN
Page 32
• Si la pila ha de ser usada por los niños, asegúrese de que un
adulto responsable les haga tomar conciencia de las
precauciones e instrucciones de manejo adecuadas, y de que
compruebe que han aprendido a manejar correctamente la
pila.
• Si el líquido de la pila llegara a salpicar accidentalmente su
ropa o su piel, enjuague inmediatamente con agua limpia de
grifo. El contacto prolongado con el fluido de la pila puede
ocasionar irritación de la piel.
■ Adaptador de CA
• El uso inadecuado del adaptador de CA crea riesgos de
incendio y descargas eléctricas. Asegúrese de observar las
siguientes precauciones cuando utilice el adaptador de CA.
– Utilice únicamente el adaptador de CA especificado para
esta cámara.
– Utilice el adaptador de CA para suministrar energía sólo a
los dispositivos específicamente indicados para su empleo.
– Utilice un tomacorriente mural de 100 a 240V CA (50/60
Hz) como fuente de alimentación.
– No enchufe nunca el cable de alimentación en un
tomacorriente compartido con otros dispositivos, ni en un
cable prolongador compartido.
• El adaptador de CA se puede dañar debido a un uso
incorrecto, y crear riesgos de incendio y descargas eléctricas.
Asegúrese de observar las sigu ientes precauciones cuando
utilice el adaptador de CA.
–Nunca coloque objetos pesados encima del adaptador de
CA ni lo someta al calor directo.
– No doble ni intente modificar el adaptador de CA.
–No retuerce ni tire del cable de alimentación.
– En caso de dañarse el cable o la clavija de alimentación,
póngase en contacto con su concesionario o centro de
servicio autorizado CASIO más cercano.
32
INTRODUCCIÓN
Page 33
• No toque nunca el adaptador de CA con las manos mojadas.
Hacerlo crearía riesgos de descargas eléctricas.
• El uso inadecuado del adaptador de CA crea riesgos de
incendio y descargas eléctricas. Asegúrese de observar las
siguientes precauciones cuando utilice el adaptador de CA.
–Nunca coloque el cable de alimentación cerca de una
estufa o de otro dispositivo generador de calor.
– Al desenchufar el cable de alimentación del tomacorriente,
tire siempre de la clavija del adaptador de CA, no del cable.
No tire nunca del cable de alimentación.
– Inserte la clavija en el tomacorriente, hasta el fondo.
– Desenchufe el adaptador de CA del tomacorriente antes
de dejar la cámara inatendida durante un tiempo
prolongado, como cuando se va de viaje, etc.
– Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de
CA del tomacorriente, y elimine totalmente el polvo
acumulado alrededor de las espigas.
■ Precauciones sobre la base USB y el
adaptador de CA
• Asegúrese de retirar siempre la cámara de la base USB antes
de conectar o de desconectar el adaptador de CA.
• El adaptador de CA puede calentarse debido a la carga, la
comunicación de datos USB, y la operación de Diaporama
(Photo Stand). Esto es normal y no es ningún signo de
anomalía.
33
INTRODUCCIÓN
Page 34
■ Duración de la pila
• Los períodos de funcionamiento continuo de la pila indicados
en este manual se refieren al tiempo aproximado que
transcurre antes de que se apague la cámara debido a
insuficiencia de carga, cuando ha estado alimentada
mediante la pila especial, bajo condiciones normales de
temperatura (23°C). No se garantiza que la pila proporcione
el nivel de funcionamiento indicado. La vida útil real de la pila
es afectada considerablemente por la temperatura ambiente,
las condiciones de almacenamiento, el tiempo que ha
permanecido en almacenamiento, etc.
• El dejar la cámara encendida podría causar la descarga de la
pila y aparecer la advertencia de pila baja. Apague la cámara
cuando no la esté usando.
• La advertencia de pila baja indica que la cámara se está por
apagar debido a baja alimentación de la pila. Cargue la pila
cuanto antes. El dejar pilas bajas o agotadas en la cámara
puede provocar fugas de electrólito y alteración de los datos.
■ Precauciones sobre error de datos
• Su cámara digital ha sido fabricada con componentes
digitales de alta precisión. Cualquiera de las siguientes
condiciones implica riesgos de alteración de datos de la
memoria de la cámara.
– Extraer la pila o la tarjeta de memoria de la cámara, o
poner/sacar la cámara de la base USB mientras aquélla
está realizando alguna operación.
– Extraer la tarjeta de memoria de la cámara o poner/sacar
la cámara de la base USB mientras la lámpara de
operación esté parpadeando en verde después de apagar
la cámara.
– Desconectar el cable USB, sacar la cámara de la base
USB, o desconectar el adaptador de CA de la base USB
mientras se está realizando una operación de
comunicación de datos
–Usar una pila baja
– Otras operaciones anormales
Cualquiera de las condiciones anteriores puede causar la
visualización de un mensaje de error en la pantalla del monitor
(página 280). Realice la acción indicada por el mensaje
visualizado.
34
INTRODUCCIÓN
Page 35
■ Entorno de funcionamiento
• La gama de temperaturas de funcionamiento de la cámara es
de 0°C a 40°C.
• No ponga la cámara en ninguno de los siguientes lugares.
–En un lugar expuesto a la luz directa del sol, o con alto
grado de humedad o de polvo
– Cerca de un acondicionador de aire o en otras áreas
sujetas a temperaturas o humedad extremas
– Dentro de un vehículo en un día caluroso, o en un lugar
sujeto a fuertes vibraciones
■ Condensación
• Los cambios bruscos de temperaturas extremas, como
cuando entra con la cámara en un día frío de invierno a un
lugar cálido, pueden ocasionar la formación de gotas de agua
en el interior y exterior de la cámara, lo cual se conoce como
“condensación”. Tenga en cuenta que la condensación puede
ocasionar el mal funcionamiento de la cámara. Para evitar la
condensación, ponga la cámara en una bolsa de plástico
antes de someterla a un cambio brusco de temperatura.
Antes de sacar la cámara, espere hasta que el aire de la
bolsa alcance la temperatura del nuevo lugar.
Posteriormente, abra y deje abierta la cubierta del
compartimiento de la pila durante algunas horas.
■ Fuente de alimentación
• Para alimentar esta cámara, utilice únicamente la pila
recargable de ion-litio especial (NP-40). No se admite el uso
de ningún otro tipo de pila.
• La cámara no dispone de una pila separada para el reloj. Los
ajustes de fecha y hora de la cámara se borran
aproximadamente 12 horas después de desconectarse
totalmente la alimentación (tanto de la pila como de la base
USB). En tal caso, asegúrese de volver a configurar estos
ajustes después de que se restablezca la alimentación
(página 211).
■ Objetivo
• No aplique una fuerza excesiva al limpiar la superficie del
objetivo. Se podría arañar la superficie del objetivo y provocar
un fallo de funcionamiento.
• Puede que algunas veces advierta cierta distorsión en
determinados tipos de imágenes, haciendo que las líneas
rectas aparezcan curvas. Esto se debe a las características
del objetivo, y no indica un fallo de funcionamiento de la
cámara.
35
INTRODUCCIÓN
Page 36
■ Cuidados de su cámara
• Las huellas digitales, el polvo o cualquier otro tipo de
suciedad en la superficie del objetivo pueden interferir en el
correcto funcionamiento de la cámara. No toque la superficie
del objetivo con los dedos. Puede limpiar la superficie del
objetivo utilizando un fuelle para objetivos para eliminar el
polvo y limpiar seguidamente con un paño suave y seco.
• Las huellas digitales, el polvo o cualquier otro tipo de
suciedad en el flash pueden interferir en el correcto
funcionamiento de la cámara. No toque el flash con los
dedos. Si el flash está sucio, límpielo con un paño suave y
seco.
• Para limpiar la cámara, utilice un paño suave y seco.
■ Imágenes en la pantalla del monitor
• Las imágenes que aparecen normalmente en la pantalla del
monitor durante la reproducción son más pequeñas que lo
normal y por lo tanto, no se podrán ver todos los detalles de
la imagen real. Su cámara dispone de una función de zoom
de imagen (página 173) que podrá utilizar para ampliar la
imagen de la pantalla del monitor. Puede utilizar esta función
para verificaciones inmediatas de las imágenes importantes.
■ Otras precauciones
• Esta cámara se calienta ligeramente durante el uso. Esto es
normal y no es ningún signo de anomalía.
36
INTRODUCCIÓN
Page 37
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Carga de la pila
Su cámara se alimenta mediante una pila de ion-litio recargable
(NP-40).
!
IMPORTANTE!
• No se admite el uso de ningún otro tipo de pila que no sea
NP-40.
Para instalar la pila
Abra la cubierta del compartimiento de la pila.
1.
Mientras ejerce una ligera presión sobre la cubierta del
compartimiento de la pila, deslícela en la dirección indicada
por la flecha.
2. Inserte la pila en la cámara.
Con el logotipo de EXILIM dirigido hacia arriba (en la
dirección de la pantalla del monitor), sostenga el tope en la
dirección indicada por la flecha mientras introduce la pila en
la cámara. Presione la pila hasta que quede correctamente
asegurada mediante el tope.
NP-40
37
Tope
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 38
3. Cierre la cubierta del compartimiento de la
pila.
Cierre la cubierta del compartimiento de la pila y deslícela
hasta que encaje firmemente en su lugar apretándola
contra la cámara.
La pila no estará totalmente cargada cuando utilice la
cámara por primera vez después de la compra. Para
cargarla, utilice el siguiente procedimiento.
Para cargar la pila
Enchufe la base USB en un tomacorriente del
1.
hogar.
Base USB
Adaptador de CA
[DC IN 5.3V]
Cable de alimentación de CA
2. Asegúrese de que la cámara esté apagada.
Si la cámara está encendida, asegúrese de presionar
[ON/OFF] para apagarla antes de colocarla en la base USB.
38
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 39
3. Coloque la cámara en la base USB con la
pantalla del monitor dirigida hacia sí, tal como
se muestra en la ilustración.
La lámpara [CHARGE] se enciende en rojo y se inicia la
carga.
• Se requieren aproximadamente 180 minutos para
conseguir una carga completa. El tiempo real de carga
depende de la capacidad de la batería utilizada, la
energía restante, y las condiciones de carga.
Contacto de la base
Inserte la cámara totalmente,
hasta su tope.
Lámpara [CHARGE]
Conector de la cámara
Cuando finaliza la carga
La lámpara [CHARGE] que se enciende en rojo durante la
carga, cambiará a verde.
Retire la cámara de la base USB y desenchufe el cable de
alimentación de CA del tomacorriente.
Si la lámpara [CHARGE] parpadea en verde
Esto significa que la carga no se puede efectuar debido a que
se acaba de usar la cámara, o porque la temperatura del lugar
en que se encuentra es excesivamente alta o baja. En tal caso,
espere a que la cámara vuelva a la temperatura normal. Cuando
la cámara vuelva a la temperatura en que sea posible la carga,
la lámpara [CHARGE] se encenderá en rojo.
39
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 40
Si la lámpara [CHARGE] parpadea en rojo
Indica una anomalía de la cámara o de la batería, o que la pila
está incorrectamente instalada en la cámara.
Retire la pila de la cámara y revise si los contactos están sucios.
Si hay suciedad, límpielos con un paño seco antes de volver a
instalar la pila en la cámara. Tras confirmar que el adaptador de
CA está enchufado en el tomacorriente y en la base USB,
vuelva a colocar la cámara en la base.
Si el error persiste aún después de realizar los pasos
anteriores, podría significar que la batería está defectuosa.
Póngase en contacto con el centro de servicio autorizado
CASIO más cercano.
!
IMPORTANTE!
• Utilice únicamente la base USB suministrada o la unidad
de cargador especial (BC-30L) disponible por separado
para cargar la pila recargable de ion-litio (NP-40). La pila
no se puede cargar con ningún otro tipo de dispositivo
cargador. El intento de usar un cargador diferente puede
resultar en un accidente imprevisto.
• Utilice únicamente el adaptador de CA suministrado con la
cámara. No utilice nunca ningún otro tipo de adaptador de
CA. No se admite el uso de los adaptadores AD-C30, ADC40, AD-C620, o AD-C630 disponibles por separado.
■ Vida útil de la pila y número de imágenes
entre las cargas
Si desea más información, vea la página 286.
C
40
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 41
■ Sugerencias para ahorrar energía de la pila
• Cuando no necesite usar el flash, seleccione “” (flash
desactivado) para el ajuste del flash (página 76).
• Active las funciones de apagado automático y de modo
inactivo para evitar que la pila se descargue por haberse
olvidado de apagar la cámara (página 45).
■ Verificación de la energía restante de la pila
Conforme se descarga la pila, la energía restante se indica
mediante un indicador de carga de la pila en la pantalla del
monitor, tal como se muestra a continuación.
!
IMPORTANTE!
• Debido a las diferencias en los requisitos de alimentación
de cada modo, el indicador de pila puede mostrar un nivel
más bajo en el modo PLAY que en un modo REC. Esto es
normal, y no es ningún signo de anomalía.
• Los ajustes de fecha y hora se borran si se deja de
suministrar alimentación a la cámara durante
aproximadamente 12 horas, cuando la pila está agotada.
Deberá volver a configurar los ajustes después de
reactivar la alimentación.
Energía
restante
Indicador
de pila
Color del
indicador
“” indica que la energía de la pila es baja. Cargue la pila
cuanto antes.
La grabación no es posible cuando aparece la indicación
“”. Cargue la pila inmediatamente.
C
AltaBaja
Azul
claro
NaranjaRojoRojo
41
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 42
Reemplazo de la pila
Abra la cubierta del compartimiento de la pila.
1.
2. Tras posicionar la cámara con la pantalla del
monitor dirigida hacia arriba tal como se
muestra en la ilustración, deslice el tope en la
dirección de la flecha y manténgalo en esta
posición.
• Esto hace que la pila salga parcialmente.
Tope
3. Mientras continúa sosteniendo el tope,
extraiga la pila por completo.
4. Instale una pila nueva.
Precauciones sobre la pila
■ Precauciones de uso
• El funcionamiento suministrado por una pila a bajas
temperaturas es siempre menor que a temperaturas
normales. Esto se debe a las características de la pila, y no
de la cámara.
• Cargue la pila dentro de una gama de temperaturas ambiente
de 10°C a 35°C. Fuera de esta gama de temperaturas, la
carga puede tardar más de lo normal o incluso puede fallar.
• Si la autonomía suministrada por la pila es muy limitada
después de una carga completa, probablemente denota que
la pila está por llegar al final de su vida de servicio.
Reemplace la pila por una nueva.
42
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 43
■ Precauciones de almacenamiento
• Si bien una pila de ion-litio recargable provee alta capacidad
a pesar de su tamaño compacto, un almacenamiento
prolongado puede causar su deterioro.
– Si no tiene la intención de usar la pila durante algún
tiempo, descárguela por completo antes de almacenarla.
– Siempre retire la pila de la cámara cuando no la esté
utilizando. Si deja la pila instalada en la cámara podría
descargarse y quedar totalmente agotada, requiriéndose
mayor tiempo de carga cuando necesite usar la cámara.
–Guarde las pilas en un lugar fresco y seco (20°C o menos).
Para usar la cámara en otro país
Tenga en cuenta las siguientes precauciones
• El adaptador de CA incluido ha sido diseñado para funcionar
con cualquier fuente de alimentación, en el rango de 100 V a
240 V CA, 50/60 Hz. Sin embargo, tenga en cuenta que la
forma de la clavija del cable de alimentación depende de
cada país o zona geográfica. Antes de llevar la cámara y el
cargador en un viaje, asegúrese de solicitar a su agencia de
viajes información sobre el suministro de energía eléctrica
del(los) destino(s).
• No conecte el adaptador de CA a una fuente de alimentación
a través de un convertidor de voltaje o dispositivo similar.
Hacerlo podría ocasionar un mal funcionamiento.
■ Pilas extra
Se recomienda llevar pilas extra completamente cargadas (NP-
40) mientras está de viaje para no tener que privarse de grabar
imágenes debido a la descarga de la pila.
43
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 44
A
Encendido y apagado
■ Encendido de la cámara
Para encender la cámara e ingresar en un modo REC
Presione [ON/OFF] (Encender/apagar) o [] (REC).
!
IMPORTANTE!
• Al presionar [ON/OFF] o [] (REC) para encender la
cámara, también se extenderá el objetivo. Tenga cuidado
de que no hay nada presionando o golpeando el objetivo.
El sujetar el objetivo con la mano para evitar que se
extienda crea riesgos de fallos de funcionamiento.
Para encender la cámara e ingresar al modo PLAY
Presione [] (PLAY).
Al presionar un botón, la lámpara de operación se enciende
momentáneamente en verde y se activa la alimentación de la
cámara.
[] (PLAY)
[] (REC)
[ON/OFF] (Encender/apagar)
Lámpara de operación
NOT
• Si presiona [] (PLAY) mientras está en un modo REC,
se cambiará al modo PLAY. El objetivo se retrae
aproximadamente 10 segundos después de cambiar los
modos.
• El apagado automático (página 45) desactivará
automáticamente la alimentación si no realiza ninguna
operación durante un lapso de tiempo predeterminado. En
tal caso, vuelva a encender la cámara.
■ Apagado de la cámara
Presione [ON/OFF] (Encender/apagar).
PROCEDIMIENTOS INICIALES
44
Page 45
NOT
A
• Puede configurar la cámara para evitar que se encienda al
presionar [] (REC) o [] (PLAY). Asimismo, puede
configurar la cámara para que se apague al presionar
[] (REC) o [] (PLAY) (página 217).
Encendido de la cámara por primera vez
La primera vez que instale una pila en la cámara, aparecerá
una pantalla para configurar los ajustes de idioma de texto
de la pantalla, la fecha y la hora. Utilice el procedimiento
descrito bajo “Configuración de los ajustes de idioma en
pantalla, fecha, y hora” (página 11) para configurar los
ajustes correctamente.
!
IMPORTANTE!
• Si no se ha ajustado la fecha y hora, las imágenes
serán grabadas con una fecha y hora incorrectas.
• Si comete un error al configurar los ajustes de idioma,
fecha y hora, podrá cambiar los ajustes (páginas 211,
215).
■ Funciones de ahorro de energía de la pila
Esta cámara cuenta con modo inactivo y función de apagado
automático para economizar energía de la pila. Puede
configurar estos ajustes en un modo REC tal como se describe
debajo.
Nombre de
la función
Inactivo
Apag.
autom.
DescripciónAjustes
La pantalla del monitor se apaga
(entra en estado inactivo) si no
realiza ninguna operación
durante un lapso de tiempo
predeterminado. Presione
cualquier botón para volver a
encender la pantalla del monitor.
Tenga en cuenta que la función
de estado inactivo no se activa en
el modo PLAY.
La alimentación se desconecta si
no se realiza ninguna operación
durante un lapso de tiempo
predeterminado.
30 seg.
1 min.
2 min.
Desactivado
1 min.
2 min.
5 min.
45
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 46
• El modo inactivo y el apagado automático siempre funcionan
A
en el modo PLAY de la manera descrita a continuación,
independientemente de los ajustes actuales del modo PLAY.
– EL modo inactivo no funciona en el modo PLAY.
– El tiempo de activación para el apagado automático ha
sido fijado a cinco minutos.
1. Presione [MENU].
2. Utilice [W] y [X] para seleccionar la pestaña
“Config.”.
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar la opción
que desea configurar (“Inactivo” o “Apag.
autom.”) y, a continuación, presione [X].
4. Utilice [S] y [T] para seleccionar el tiempo de
activación para modo inactivo o apagado
automático y, a continuación, presione [SET].
El ajuste del modo inactivo se desactiva al seleccionar
“Desactivado” para la función del modo inactivo.
NOT
• Cuando el modo inactivo y el apagado automático estén
ajustados al mismo valor de tiempo, tendrá prioridad el
apagado automático.
• El modo inactivo y el apagado automático se inhabilitan
bajo las siguientes condiciones.
– Se ha establecido la conexión entre la cámara y el
ordenador u otro dispositivo a través de la base USB
–Durante una presentación de diapositivas
–Durante la reproducción o grabación con Grabación de
voz
–Durante la grabación y reproducción de película
46
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 47
A
Empleo de una tarjeta de memoria
Las imágenes capturadas con la cámara se pueden guardar en
una tarjeta de memoria. Usted deberá decidir la compra de una
tarjeta de memoria disponible comercialmente. Además de la
posibilidad de almacenar en una tarjeta de memoria, la cámara
también dispone de una memoria interna, suficiente para
guardar varias instantáneas y una película corta. Utilice la
memoria interna para fines de prueba, uso en emergencia, etc.
NOT
• Es posible copiar imágenes entre la memora interna
incorporada a la cámara y una tarjeta de memoria (página
203).
• Los siguientes datos se encuentran almacenados en la
memoria interna. No se pueden copiar en una tarjeta de
memoria.
– Datos de Reconocimiento facial guardados con
Registrar familia
– Información sobre la imagen de usuario del modo BEST
SHOT
– Carpeta FAVORITE (favoritos)
–Ajustes de la memoria de modos
– Imagen de la pantalla de inicio
Tarjetas de memoria compatibles
Su cámara es compatible con los
siguientes tipos de tarjetas de memoria.
Tarjeta de memoria SD
Tarjeta de memoria SDHC
MMC (MultiMediaCard)
MMCplus (MultiMediaCardplus)
• Para la información sobre la
capacidad de la tarjeta de memoria,
vea la página 282.
Memoria utilizada para el almacenamiento
Cuando haya una tarjeta de memoria cargada en la cámara, las
imágenes grabadas se almacenan en la tarjeta de memoria.
Cuando la tarjeta de memoria no esté cargada, las imágenes se
almacenan en la memoria interna.
• Tenga en cuenta que las imágenes no se pueden almacenar
en la memoria interna mientras haya una tarjeta de memoria
cargada en la cámara.
C
47
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 48
!
IMPORTANTE!
• Para la información sobre el uso de la tarjeta de memoria,
consulte las instrucciones que vienen con la misma.
• Ciertos tipos de tarjetas pueden disminuir las velocidades
de procesamiento. Si está utilizando una tarjeta de
memoria lenta, es posible que no pueda grabar una
película utilizando el ajuste de calidad de imagen “UHQ”,
“Ancha UHQ”, “HQ”, o “Ancha HQ”. Por tal motivo, se
recomienda utilizar una tarjeta de memoria con una
velocidad máxima de transferencia de por lo menos 10MB
por segundo.
• Ciertos tipos de tarjetas de memoria pueden tardar más en
grabar los datos, haciendo que se omitan algunos cuadros
de las películas. Durante la grabación, “” y “”
parpadean en la pantalla del monitor para indicarle que se
ha omitido un cuadro. Se recomienda utilizar una tarjeta de
memoria con una velocidad máxima de transferencia de
por lo menos 10MB por segundo.
• Las tarjetas de memoria SD y SDHC disponen de un
interruptor de protección contra escritura. Utilícelo cuando
desee proteger los datos contra el borrado accidental. Sin
embargo, tenga en cuenta que si la tarjeta de memoria
está protegida contra escritura, deberá cancelar la
protección antes de poder grabar, formatear, o borrar
algunas imágenes de la misma.
• La carga electrostática, los ruidos eléctricos y otros
fenómenos pueden provocar la alteración o incluso la
pérdida de los datos. Asegúrese de tener siempre una
copia de seguridad de los datos importantes en otro medio
(disco CD-R, CD-RW, MO, disco duro, etc.).
48
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 49
Cómo colocar una tarjeta de memoria en
la cámara
!
IMPORTANTE!
• Siempre asegúrese de apagar la cámara antes de colocar
o extraer una tarjeta de memoria.
• Asegúrese de orientar correctamente la tarjeta al
insertarla. No fuerce nunca una tarjeta de memoria en la
ranura si ofrece una resistencia al insertarla.
1. Abra la cubierta del compartimiento de la pila.
Mientras ejerce una ligera presión sobre la cubierta del
compartimiento de la pila, deslícela en la dirección indicada
por la flecha.
2. Inserte una tarjeta de memoria en la cámara.
Posicione la tarjeta de memoria con su cara anterior hacia
arriba (hacia el lado de la pantalla del monitor), y deslícela
hasta el fondo de la ranura hasta oír el chasquido que se
emite al quedar firmemente asegurada.
MEMORY
CARD
Parte delantera Parte trasera
3. Cierre la cubierta del compartimiento de la
pila.
Cierre la cubierta del compartimiento de la pila y deslícela
hasta que encaje firmemente en su lugar apretándola
contra la cámara.
49
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 50
Reemplazo de la tarjeta de memoria
Retire la tarjeta de memoria de la cámara.
1.
Presione la tarjeta de memoria y suéltela para que salga
parcialmente. Extraiga totalmente la tarjeta con la mano.
2. Instale la otra tarjeta de memoria.
!
IMPORTANTE!
• No inserte nunca nada que no sea una tarjeta de memoria
compatible (página 47) en la ranura de la tarjeta de
memoria.
• Si llegara a entrar agua u otros objetos extraños en la
ranura de la tarjeta, apague inmediatamente la cámara,
retire la pila, y póngase en contacto con su concesionario o
centro de servicio autorizado CASIO más cercano.
• No saque nunca la tarjeta de la cámara mientras la
lámpara de operación parpadea en verde. La operación de
almacenamiento de la imagen puede fallar e incluso se
puede dañar la tarjeta de memoria.
50
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 51
Cómo formatear la tarjeta de memoria
Antes de utilizar una tarjeta de memoria nueva por primera vez,
primero deberá formatearla. Una vez que formatee una tarjeta
de memoria, no necesitará formatearla cada vez que la utilice.
Al formatear una tarjeta de memoria, se borran todos los
archivos de datos que pudiera contener.
!
IMPORTANTE!
• Tenga en cuenta que no se pueden recuperar los datos
borrados mediante la operación de formateo de la tarjeta
de memoria. No haga la operación de formateo sin estar
absolutamente seguro de que realmente desea borrar
todos los datos contenidos en la tarjeta de memoria.
• Aunque los datos de archivo de la tarjeta de memoria se
encuentren protegidos (página 199), al formatear la tarjeta
se borrarán todos sus datos.
• Asegúrese de usar la cámara para formatear la tarjeta de
memoria. Si en la cámara utiliza una tarjeta de memoria
formateada en un ordenador, la velocidad de proceso de la
cámara podría disminuir. En el caso de una tarjeta de
memoria SD o SDHC, si la formatea en un ordenador
puede producirse disconformidad con el formato SD, y
causar problemas de compatibilidad, funcionamiento, etc.
1. Coloque en la cámara la tarjeta de memoria
que desea formatear.
2. Encienda la cámara y presione [MENU].
3. En la pestaña “Config.”, seleccione “Formato”
y, a continuación, presione [X].
4. Utilice [S] y [T] para seleccionar “Formato” y,
a continuación, presione [SET] para iniciar el
formateo.
Una vez que se termine de formatear, ingrese al modo
PLAY y compruebe que el mensaje “No hay archivos.”
aparezca en la pantalla del monitor.
• Para salir de la operación de formateo sin formatear,
seleccione “Cancelar”.
51
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 52
■ Precauciones sobre la tarjeta de memoria
• Si detecta alguna anomalía en el funcionamiento de una
tarjeta de memoria, deberá restaurar su normal
funcionamiento formateándola otra vez. No obstante, se
recomienda llevar más de una tarjeta de memoria cuando utilice la cámara lejos del hogar o de la oficina.
• Si experimenta problemas al reproducir imágenes grabadas,
intente volver a formatear la tarjeta de memoria.
• Tras varias operaciones de grabación y borrado de datos de
la tarjeta de memoria, disminuirá su capacidad para retener
datos. Por tal motivo, se recomienda reformatear
periódicamente la tarjeta de memoria.
• Asegúrese de que la pila esté completamente cargada antes
de iniciar una operación de formateo. Si se apaga la cámara
mientras se está realizando una operación de formateo, ésta
podría no realizarse correctamente y se podría dañar la
tarjeta de memoria.
• No abra nunca la cubierta del compartimiento de la pila
mientras se está formateando. Si lo hiciese, se podrá dañar la
tarjeta de memoria.
Empleo de los menús en pantalla
A continuación se describen las operaciones de menú
necesarias para configurar los ajustes de la cámara. Tómese
unos momentos para familiarizarse con su uso.
• Vea “Referencias de menú” en la página 268 para obtener
información sobre los contenidos de los menús.
• También puede usar el panel de operación (página 56) para
configurar algunos de los ajustes que aparecen en la pantalla
del monitor. En cualquier caso, cuando se puede configurar el
mismo ajuste tanto en el panel de operación como en la
pantalla del menú, siempre se mostrará la operación del
panel de operación.
Pantalla de ejemplo de menú
Presione [MENU] para visualizar
la pantalla de menú.
• Los contenidos del menú son
diferentes en un modo REC y
el modo PLAY. Esta pantalla
muestra un menú en un modo
REC.
Pestañas
Ajustes
52
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 53
Botones de operación de la pantalla de menú
[W] [X]
[S] [T] Selecciona una opción de ajuste.
[SET] Se aplican los ajustes seleccionados.
[MENU] Sale de la pantalla de menú.
A continuación se describe el procedimiento para las
operaciones de menú en un modo REC.
Selecciona las pestañas. [X] también se utiliza para
aplicar un ajuste.
1. En un modo REC, presione [MENU].
Se visualiza la pantalla de menú.
2. Utilice [W] y [X] para seleccionar la pestaña en
que se encuentra la opción que desea
configurar.
En este ejemplo, seleccionaremos la pestaña “REC”.
3. Utilice [S] y [T] para
seleccionar la opción
que desea configurar
y, a continuación,
presione [X].
Ejemplo: Seleccione
“Enfoque” y, a continuación,
presione [X].
4. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste
deseado.
5. Aplique el ajuste.
• Presione [SET] para poder aplicar el ajuste seleccionado
y salir de la pantalla de menú.
• Si presiona [W] en lugar de [SET] se aplicará el ajuste
seleccionado y se volverá a la pantalla de menú. Si lo
desea, puede seguir configurando otros ajustes.
• Para seleccionar otra pestaña, presione [W], utilice [S]
para volver a la pestaña y, a continuación, utilice [W] y
[X] para cambiar a otra pestaña.
53
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 54
Configuración de los ajustes de la
pantalla del monitor
Puede utilizar el menú de visualización para configurar los
diversos ajustes de la pantalla del monitor.
• Vea “Referencia del menú visualización” en la página 272
para obtener más información sobre los contenidos del menú
de visualización.
Ejemplo de pantalla del Menú visualización
• Los contenidos del menú son
diferentes en un modo REC y
el modo PLAY. Esta pantalla
muestra un menú en un modo
REC.
Botones de operación de la pantalla de menú
A continuación se describe el procedimiento para las
operaciones de menú en un modo REC.
1. En un modo REC, presione [DISP].
Se visualizará la pantalla del Menú visualización.
2. Utilice [W] y [X] para seleccionar el ajuste
deseado.
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste
deseado.
• Si desea configurar otros ajustes, repita los pasos 2 y 3.
4. Después de haber realizado todos los ajustes
deseados, presione [SET].
• Esto permite aplicar los ajustes y salir de la pantalla de
menú.
[W] [X]
[S] [T] Selecciona una opción de ajuste.
[SET] Se aplican los ajustes seleccionados.
[DISP] Sale de la pantalla de menú.
Selecciona una opción de ajuste. [X] también se
utiliza para aplicar un ajuste.
54
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 55
Cómo seleccionar la disposición en
pantalla (Disp.pant.)
Los contenidos del menú de ajuste de disposición dependen si
la cámara está en un modo REC o el modo PLAY.
■ Disposición en pantalla en el modo REC
En un modo REC, los ajustes de disposición en pantalla
permiten seleccionar la disposición de los iconos.
Tipo de
disposición
Panel: Act.
Descripción
Si presiona
[SET] en un
modo REC
mientras “Panel:
Act.” se
encuentra
seleccionado
como tipo de disposición, el icono superior del
panel de operación aparecerá resaltado
(seleccionado). Entonces podrá usar el panel
de operación para cambiar los ajustes. Debido
a que son pocos los iconos superpuestos
sobre la imagen visualizada, no interfieren en
la grabación.
Tipo de
disposición
Panel :
Desact.
Descripción
Con esta opción,
la imagen que
ha sido
compuesta
llenará
totalmente la
pantalla del
monitor. Este es el mejor ajuste para visualizar
el sujeto en una pantalla de monitor grande,
con una relación de aspecto de 16:9 (página
68). Los iconos aparecen superpuestos sobre
la imagen visualizada.
55
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 56
Panel (panel de operación)
Modo de grabación (página 62)
1
Tamaño/calidad de imagen*1 (páginas 68, 69)
2
Modo de flash (página 76)
3
Reconocimiento facial (página 93)
4
Antivibración (página 137)
5
Sensibilidad ISO (página 145)
6
Equilibrio de blanco (página 142)
7
Cambio EV (página 141)
8
Fecha/hora
9
*2,*3
(página 211)
1
9
2
3
4
5
6
7
8
*1 La calidad de la imagen no se puede cambiar utilizando el
Panel (panel de operación).
*2Puede seleccionar visualización de fecha o de hora.
*3Puede utilizar “Estilo fecha” para seleccionar entre mes/día o
día/mes para la visualización de la fecha (página 212).
El formato de visualización de la hora siempre es de 24
horas, independientemente de la configuración “Ajustar”
realizada en la cámara (página 212).
El siguiente procedimiento describe cómo usar el Panel (panel
de operación).
1. En un modo REC,
presione [SET].
El icono superior del panel de
operación quedará resaltado
(seleccionado).
2. Utilice [S] y [T] para seleccionar el icono del
ajuste que desea cambiar.
56
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 57
3. Utilice [W] y [X] para cambiar el ajuste.
• Si desea configurar otros ajustes, repita los pasos 2 y 3.
4. Después de haber realizado todos los ajustes
deseados, presione [SET].
• Se aplicarán los ajustes y se volverá a la operación
normal (el icono del panel de operación no está
seleccionado).
!
IMPORTANTE!
• El Panel (panel de operación) no se visualiza mientras se
está utilizando la grabación de voz o el disparador continuo
con zoom.
■ Disposición en pantalla en el modo PLAY
Los ajustes de la disposición en pantalla en el modo PLAY
permiten seleccionar cómo mostrar las imágenes visualizadas
en la pantalla del monitor.
Tipo de
disposición
4:3
Ancho
Descripción
Con este ajuste,
siempre estará
visible el 100% de
la imagen
visualizada. Con
algunas relaciones
de aspecto,
pueden aparecer franjas negras arriba y abajo, o
a la izquierda y la derecha de la imagen.
Con este ajuste, la
imagen se
visualizará en el
tamaño máximo
posible que
permita visualizarla
por entero,
horizontalmente. Con algunas relaciones de
aspecto, las partes superior e inferior de la
imagen serán recortadas.
57
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 58
Activar y desactivar la visualización de
información (Info.)
Mediante “Info.”, podrá activar y desactivar la visualización de
información. Puede configurar separadamente los ajustes para
un modo REC y el modo PLAY.
Ajuste de
visualización
de información
Mostrar
Info+Histog.
Descripción
Activa la
visualización
de los ajustes
de la cámara y
otras
informaciones.
Activa la
visualización
de los ajustes
de la cámara y
otros
indicadores,
junto con un
histograma (página 152).
Ajuste de
visualización
de información
Desactivado
Descripción
Desactiva la
visualización
de todas las
informaciones.
58
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 59
Ajuste del brillo de la pantalla del
monitor (Brillo pant.)
Puede usar el ajuste “Brillo pant.” para ajustar el brillo de la
pantalla del monitor. Este ajuste es idéntico tanto en un modo
REC como en el modo PLAY.
Ajuste del
brillo
Automático
+2
+1
Descripción
Con este ajuste, la cámara detecta el nivel de
luz ambiental disponible y de acuerdo con esto,
ajusta automáticamente el brillo de la pantalla
del monitor. Este es el ajuste que debe usar
normalmente.
En el modo PLAY, el brillo de la pantalla del
monitor permanece constante aunque el nivel de
luz ambiental disponible cambie.
Brillo mayor que +1, facilita la lectura de la
pantalla. Este ajuste consume más energía.
Ajuste de brillo para uso en exteriores, etc. Este
ajuste permite obtener un brillo mayor que el
ajuste 0.
Ajuste del
brillo
0
–1
Descripción
Brillo normal de la pantalla del monitor para uso
en interiores, etc.
Brillo bajo de la pantalla del monitor para uso
nocturno, uso en interiores en condiciones
oscuras, etc.
59
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 60
Ajuste de la calidad de imagen de la
pantalla del monitor (Tipo)
Puede usar el ajuste “Tipo” para ajustar la calidad de imagen de
la pantalla del monitor. Este ajuste es idéntico tanto en un modo
REC como en el modo PLAY.
Ajuste de
calidad
Dinámico
Vívido
Real
Descripción
Aumenta el contraste de la imagen que está
en la pantalla del monitor para que el sujeto
quede destacado, haciéndolo más fácil de
ver y encuadrar cuando se hacen fotos bajo
condiciones de iluminación brillantes.
La imagen que está en la pantalla del
monitor aparece un poco más brillante que
la imagen real para aumentar la claridad.
Hace que la imagen grabada se vea más
brillante al mostrarla a los demás.
La imagen que está en la pantalla del
monitor aparece lo más semejante posible a
la grabada por la cámara.
Ajuste de
calidad
Nocturno
Ahr. energía
Descripción
Este ajuste permite obtener una imagen en
pantalla más clara cuando se graba en la
oscuridad, y resulta útil para grabar de
noche, utilizando un trípode.
Consume menos energía que otros ajustes,
y extiende la vida útil de la pila. Tenga en
cuenta que el ahorro de energía se inhabilita
cuando se selecciona “Automático” para el
ajuste de brillo de la pantalla del monitor.
60
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 61
Si está desorientado...
Realice una de las siguientes operaciones si se siente
desorientado mientras realiza operaciones de botón durante la
grabación o reproducción.
Modo REC
Para volver a la pantalla de
Pantalla actual
Pantalla de menú[MENU] o []
Pantalla del Menú
visualización
Pantalla BEST SHOT[BS] o []
Pantalla “No hay archivos.” Presione [].
Pantalla del modo PLAYPresione [].
grabación de instantánea o
película normal, presione:
[DISP] o []
Modo PLAY
Pantalla actual
Pantalla de menú[MENU] o []
Pantalla del Menú visualización [DISP] o []
Pantalla del modo RECPresione [].
Pantalla de borrado
Para volver a la pantalla
normal de reproducción
Presione []. También
puede seleccionar
“Cancelar” y, a continuación,
presione [SET].
61
PROCEDIMIENTOS INICIALES
Page 62
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Cómo especificar el modo de
grabación
Su cámara dispone de diversos modos diferentes. Antes de
grabar una imagen, seleccione el modo de grabación que sea
adecuado al tipo de imagen que está intentando grabar.
1. En un modo REC, presione [SET].
2. Utilice [S] y [T] para
seleccionar la opción
superior en el panel de
operación (modo de
grabación).
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar el modo de
grabación y, a continuación, presione [SET].
•(Instantánea)
Utilice este modo para grabar imágenes fijas. Este es el modo
que se debe usar normalmente para grabar imágenes.
•(BEST SHOT)
Basta con seleccionar una de las escenas de muestra
incorporadas y la cámara realizará las configuraciones de
acuerdo con la escena seleccionada para grabar siempre
hermosas instantáneas (página 108).
• A (Apertura AE)
En este modo, usted selecciona la apertura y los demás
ajustes se efectúan de conformidad (página 88).
• S (Veloc. obt. AE)
En este modo, usted selecciona la velocidad de obturación y
los demás ajustes se efectúan de conformidad (página 90).
• M (Exp. manual)
Este modo le brinda un control total sobre los ajustes de
apertura y de velocidad de obturación (página 91).
•(Película)
Utilice este modo para grabar películas (página 102).
•(MOVIE BEST SHOT)
Basta con seleccionar una de las escenas de película de
muestra incorporadas y la cámara realizará las
configuraciones de acuerdo con la escena seleccionada para
que siempre pueda filmar hermosas películas (página 108).
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
62
Page 63
NOT
A
• El icono del modo de
grabación actualmente
seleccionado (como “”
para el modo de
instantánea) se visualiza en
la pantalla del monitor.
Icono del modo
de instantánea
Cómo sujetar la cámara
correctamente
La sujeción de la cámara con una sola mano puede provocar un
movimiento accidental de la mano. Sostenga la cámara
firmemente con ambas manos mientras captura instantáneas.
• Como medida de prevención para evitar una caída accidental
de la cámara, fije la correa de muñeca y asegúrese de
mantenerla ceñida alrededor de sus dedos o su muñeca
mientras opera la cámara.
• La correa se suministra para utilizarse sólo con esta cámara.
No la utilice nunca para ningún otro propósito.
• No balance nunca la cámara cuando la lleve por la correa.
HorizontalVertical
Sujete la cámara tal como se
muestra en la ilustración, con
sus brazos firmemente
apoyados sobre sus costados.
Sujete la cámara de manera
que el flash se encuentre
encima del objetivo.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
63
Page 64
!
A
IMPORTANTE!
• Tenga la precaución de no tapar ninguna de las partes
indicadas en la ilustración con los dedos y la correa.
Luz AF/Luz REC/
Luz del autodisparador
Micrófono
NOT
• No se podrán obtener buenas imágenes si se mueve la
cámara al presionar el botón disparador o mientras se está
realizando una operación de enfoque automático. Sujete la
cámara correctamente, y presione el botón disparador
teniendo cuidado de no mover la cámara mientras se
dispara el obturador. Esto es especialmente importante
cuando la iluminación disponible sea escasa, debido a la
disminución en la velocidad de obturación.
Flash
Objetivo
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
64
Page 65
Cómo hacer una instantánea
1. Presione [] (REC).
2. Seleccione “
(Instantánea)” como
modo de grabación
(página 62).
Esto hace que “” (icono
del modo de instantánea)
aparezca en la pantalla del
monitor.
Icono del modo de
instantánea
Capacidad de
memoria restante
para instantáneas
3. Enfoque la imagen.
Con el cuadro de enfoque alineado con el sujeto, presione
el botón disparador hasta la mitad.
El enfoque automático enfocará automáticamente la
imagen, y el cuadro de enfoque y la lámpara de operación
cambiarán a verde. La apertura, la velocidad de obturación
y la sensibilidad ISO también se ajustan automáticamente.
Cuadro de enfoque
65
Botón disparador
Lámpara de operación
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 66
4. Grabe la imagen.
A
Cuando la imagen esté enfocada, presione el botón
disparador a fondo.
Botón disparador
La imagen será grabada y almacenada en la tarjeta de
memoria o en la memoria interna de la cámara.
NOT
• El valor de apertura indica el tamaño de la abertura a
través de la cual entra luz en la cámara. Un mayor valor de
apertura indica una abertura más pequeña.
• La velocidad de obturación indica la cantidad de tiempo
que la luz es admitida en la cámara. Una velocidad de
obturación más lenta significa que la luz es admitida por un
tiempo mayor. La velocidad de obturación se indica en la
pantalla del monitor como segundos (1/1000 seg., etc.).
66
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 67
Si la imagen no está enfocada...
Si el cuadro de enfoque sigue apareciendo en color rojo y la
lámpara de operación parpadea en verde, significa que la
imagen no está enfocada (por estar el sujeto demasiado cerca,
etc.). Dirija la cámara hacia el sujeto e intente enfocar otra vez.
.
Verificación de la instantánea
La instantánea permanece en la pantalla del monitor hasta
unos instantes después de grabarla y desaparece cuando la
cámara esté preparada para la siguiente imagen.
Efectúe la siguiente operación para ver la instantánea
después de grabarla.
Presione [].
Se visualizará la instantánea recién grabada.
Utilice [W] y [X] para desplazarse por las otras imágenes de la
memoria.
■ Presionando el botón disparador a fondo sin
esperar a que se realice el enfoque
automático
Podrá grabar instantáneas presionando el botón disparador a
fondo sin esperar a que se realice el enfoque automático. Lo
que realiza la cámara en este caso depende de que Obt. rápida
(página 134) se encuentre activada o desactivada.
Cuando se activa Obt. rápida
Se habilita el enfoque automático de alta velocidad, para
ayudarle a capturar exactamente el momento que desea. Obt.
rápida resulta conveniente para grabar un sujeto que se mueve
rápidamente.
• Algunas imágenes podrían salir desenfocadas cuando se
utiliza Obt. rápida.
• El ajuste predeterminado de fábrica para Obt. rápida es
activado.
Para volver a un modo REC, presione [].
Cuando se desactiva Obt. rápida
Se efectúa el Enfoque automático normal y luego se graba la
imagen.
• Si continúa presionando el botón disparador, las imágenes se
siguen grabando sin enfoque.
• En lo posible, tómese un tiempo adicional para presionar el
botón disparador hasta la mitad con el fin de asegurar un
enfoque correcto.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
67
Page 68
Cómo especificar el tamaño de la
A
imagen
La imagen de una cámara digital es una colección de pequeños
puntos (píxeles).
El tamaño de la imagen indica cuántos píxeles contiene, y se
expresa como píxeles horizontales × píxeles verticales. El ajuste
predeterminado de fábrica para el tamaño de imagen es 12M
(4000 × 3000 píxeles). Tenga en cuenta que cuanto más grande
sea la imagen, ocupa más espacio en la memoria.
• Para la información sobre el tamaño de imagen, calidad de
imagen y el número de imágenes que se pueden almacenar,
vea la página 282.
Este ajuste se aplica solamente a las instantáneas.
• Para la información sobre el tamaño de la imagen de la
película, vea la página 102.
1. En un modo REC, presione [SET].
2. Utilice [S] y [T] para seleccionar la segunda
opción desde arriba en el panel de operación
(Tamaño de imagen).
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar un tamaño
de imagen y, a continuación, presione [SET].
NOT
• La siguiente información cambiará en la pantalla durante la
operación de selección del tamaño de imagen.
– Tamaño de imagen en píxeles (2048 × 1536, etc.)
– Tamaño óptimo de papel de impresión
– Capacidad restante de memoria para instantáneas
• La selección de 3:2 (4000 × 2656 píxeles) permite grabar las
imágenes con una relación de aspecto de 3:2, que
corresponde con la relación de aspecto estándar (3:2) del
papel de impresión.
• La sigla “HDTV” significa “High Definition Television” o
Televisión de alta definición. Una pantalla HDTV tiene una
relación de aspecto de 16:9, o sea que es más ancha que la
relación de aspecto de 4:3 de las pantallas de televisión
corrientes del pasado. Su cámara puede grabar imágenes
que sean compatibles con la relación de aspecto de una
pantalla HDTV.
• VGA (640 × 480 píxeles) es el tamaño óptimo para enviar las
imágenes como adjuntos de correo electrónico.
• Los tamaños de papel de impresión son todos valores
aproximados (resolución de impresión de 200 ppp).
Cómo especificar la calidad de la imagen
Su cámara le permite seleccionar entre “Fino” (máxima calidad
de imagen), “Normal”, o “Económico” (máxima economía de la
memoria) para el ajuste de la calidad de imagen. El ajuste inicial
es “Normal”. Seleccione “Fino” si desea dar prioridad a la
calidad de imagen, o “Económico” para dar prioridad al número
de imágenes que se pueden almacenar en la memoria.
• Para la información sobre el tamaño de imagen, calidad de
imagen y el número de imágenes que se pueden almacenar,
vea la página 282.
Este ajuste se aplica solamente a las instantáneas.
• Para la información sobre la calidad de la imagen de la
película, vea la página 101.
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “Calidad”, seleccione “
Calidad” y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste de
calidad de imagen que desea y, a
continuación, presione [SET].
69
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 70
NOT
A
• El ajuste “Fino” le ayuda a realzar los detalles cuando se
graba una imagen de la naturaleza con detalles finos,
como por ejemplo, las ramas o las hojas de un follaje
denso, o una imagen con un patrón complejo.
Apagado de la luz de asistencia AF
La luz de asistencia AF emite una luz que ayuda a la cámara a
enfocar al presionar el botón disparador hasta la mitad bajo
condiciones de iluminación escasa. La luz de asistencia AF no
se enciende cuando la iluminación es brillante.
El ajuste predeterminado de
fábrica es luz de asistencia AF
activada.
Se recomienda apagar la luz de
asistencia AF mediante el
siguiente procedimiento cuando se
graba la imagen de alguien que
está cerca.
Luz AF/Luz REC/
Luz del autodisparador
70
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 71
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “REC”, seleccione “Luz AF” y, a
continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar
“Desactivado” y, a continuación, presione
[SET].
Cuando desee encender la luz de asistencia AF, seleccione
“Activado” en este paso.
!
IMPORTANTE!
• No mire directamente la luz de asistencia de AF/luz REC/
luz del autodisparador ni la dirija directamente a los ojos de
las personas.
Precauciones sobre la grabación de
instantáneas
■ Operación
• No abra nunca la cubierta del compartimiento de la pila ni
coloque/saque la cámara de la base USB mientras la lámpara
de operación parpadea en verde. Si lo hiciese, podría resultar
en un almacenamiento incorrecto de la imagen recién
grabada, daños en otras imágenes almacenadas en la
memoria, mal funcionamiento de la cámara, etc.
• Si hay una luz innecesaria que incide directamente en el
objetivo, haga sombra poniendo la mano encima del objetivo
cuando se graba una imagen.
■ Pantalla del monitor cuando se graban las
instantáneas
• La imagen que aparece en la pantalla del monitor es para la
composición de la imagen. La imagen real será grabada
según la calidad definida por el ajuste de la calidad de
imagen.
• Las condiciones de iluminación del sujeto pueden hacer que
la respuesta de la pantalla del monitor disminuya y que
aparezca el ruido digital en la imagen visualizada en la
pantalla del monitor.
71
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 72
■ Grabación en interiores bajo una luz
fluorescente
• El parpadeo minúsculo de una luz fluorescente puede afectar
el brillo o el color de una imagen.
Restricciones sobre el enfoque
automático
• El enfoque correcto puede no ser posible cuando se graban
los siguientes tipos de sujetos.
– Paredes de color sólido u otros sujetos con muy poco
contraste
–Sujetos con una luz de fondo muy fuerte
–Sujetos muy brillantes
– Persianas u otros sujetos con un patrón horizontal
repetitivo
–Múltiples sujetos a diversas distancias de la cámara
–Sujetos en lugares oscuros
–Sujetos muy alejados, fuera del alcance de la luz de
asistencia AF
–Sujetos moviéndose rápidamente
–Sujetos fuera del rango de enfoque de la cámara
• Puede suceder que no se pueda enfocar correctamente si se
mueve la cámara durante la grabación.
• Una imagen puede estar desenfocada aun cuando la lámpara
de operación y el cuadro de enfoque se enciendan en verde.
Si no consigue realizar correctamente el enfoque, intente
usar el bloqueo de enfoque (página 133) o el enfoque manual
(página 135).
72
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 73
Grabación con el zoom
Su cámara cuenta con el zoom óptico 3X (que cambia la
distancia focal del objetivo), que se puede usar en combinación
con el zoom digital (que procesa digitalmente la parte central de
la imagen para ampliarla) para aprovechar al máximo las
capacidades del zoom de 12 - 45,2X.
!
IMPORTANTE!
• Por lo general, cuanto más alto sea el factor de zoom
digital, más basta será la imagen grabada. No obstante,
podrá utilizar el zoom digital hasta un cierto punto, sin
causar ningún deterioro de la imagen.
• El zoom digital no se puede usar mientras está activado
“Mca. tiempo” (página 151).
2. Deslice el controlador de zoom para cambiar
el factor de zoom.
Para:
Agrandar el sujeto y
estrechar el rango
Reducir el tamaño del
sujeto y ensanchar el rango
– Para mayor información, vea “Punto de conmutación
entre el zoom óptico y el zoom digital” en la página 74.
Deslice el controlador de
zoom en esta dirección:
[] (telefoto)
[] (gran angular)
1. Ingrese a un modo
REC.
[][]
Controlador de zoom
Gran angularTelefoto
3. Presione el botón disparador para grabar la
imagen.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
73
Page 74
NOT
A
• Si realiza la operación de zoom se cambiará la abertura del
objetivo.
• Se recomienda utilizar un trípode para evitar el movimiento
de la mano cuando se utiliza el ajuste de telefoto (zoom de
acercamiento).
• El zoom óptico se inhabilita mientras se está grabando una
película. Sólo se dispone del zoom digital mientras se
graba una película. Asegúrese de seleccionar el ajuste de
zoom óptico que desea usar antes de presionar el botón
disparador para iniciar la grabación de la película.
■ Punto de conmutación entre el zoom óptico
y el zoom digital
Si retiene el controlador de zoom hacia [] en el paso 2 del
procedimiento anterior, la operación de zoom cesa cuando el
factor de zoom óptico llegue a su valor máximo. Si suelta
momentáneamente el controlador de zoom y lo retiene de nuevo
hacia [], se cambiará a zoom digital, que se podrá usar para
ajustar un factor de zoom incluso más alto.
• Cuando el puntero del zoom se mueve hasta más allá del
límite máximo del zoom digital. Asimismo, la barra de zoom
indica el factor de zoom aproximado.
Indicador de zoom digital
Rango de enfoque
(Se visualiza cuando se
graba con enfoque
automático, macro, o
Barra de zoom
Rango de calidad de imagen
no deteriorado
1X3X a 45,2X*
Punto de conmutación
óptico/digital
Punto de deterioro de la imagen
La imagen se empieza a deteriorar
desde aquí.
* El factor de punto depende del tamaño
• El punto de deterioro de la imagen depende del tamaño de la
imagen (página 68). Cuanto menor sea el tamaño de la
imagen, más alto será el factor de zoom que puede utilizar
antes de llegar al punto de deterioro de la imagen.
• Si bien el zoom digital generalmente ocasiona un deterioro en
la calidad de la imagen, podrá utilizar el zoom digital sin
deterioro de la imagen con tamaños de imágenes de “8M
(3264 × 2448 píxeles)” y menos. En la pantalla se indica el
rango de uso posible del zoom digital sin causar deterioro de
la imagen. El punto de deterioro depende del tamaño de la
imagen.
Rango de calidad de
imagen deteriorado
■ Desactivado del zoom digital
Si lo desea, puede desactivar el zoom digital y utilizar sólo el
zoom óptico. Esto le ayudará a evitar imágenes estropeadas por
haber cambiado accidentalmente del zoom óptico al zoom
digital durante la grabación de instantáneas.
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “REC”, seleccione “Zoom
Digital” y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar
“Desactivado” y, a continuación, presione
[SET].
• Si desea mostrar todo el rango del zoom digital,
seleccione “Activado” en este paso.
75
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 76
Empleo del flash
Realice los siguientes pasos para seleccionar el modo de flash
que desea usar.
Ajuste del flashDescripción
AutomáticoEl flash se dispara automáticamente
según las condiciones de exposición
(cantidad de luz y brillo).
• Ajuste predeterminado de fábrica.
Desactivado El flash no se dispara.
ActivadoEl flash se dispara siempre.
• Puede utilizar este ajuste para iluminar
un sujeto que aparece normalmente
oscuro debido a la luz del día o la luz de
fondo (flash sincro con luz diurna).
Flash suave Utilice siempre el flash suave,
independientemente de las condiciones
de exposición.
•
Utilice este ajuste cuando desee suprimir
el flash para evitar la reflexión, etc.
Ojos rojosEl flash se dispara automáticamente
según las mismas condiciones que el flash
automático. Este ajuste se puede utilizar
para reducir el efecto de ojos rojos en las
personas fotografiadas con el flash.
Rango de flash aproximado (Sensibilidad ISO:
Automático)
Gran angular : 0,1 m a 4,0 m
Telefoto: 0,3 m a 2,1 m
• El rango de flash cambia según el zoom óptico.
1. En un modo REC, presione [T] () una
vez.
[T]()
2. Utilice [W] y [X] para seleccionar el ajuste de
flash que desea y, a continuación, presione
[SET].
En la pantalla del monitor aparecerá un indicador para
mostrar el modo de flash seleccionado.
3. Presione el botón disparador para grabar la
imagen.
76
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 77
NOT
A
• Cuando se desactive el ajuste del panel de operación
(página 55), podrá desplazarse a través de los modos de
flash presionando [T] ().
!
IMPORTANTE!
• Cuando se utiliza el flash,
tenga la precaución de no
tapar la ventanilla del flash
con los dedos o con la correa
de la cámara.
Flash
Reducción de ojos rojos
El uso del flash de noche o en una habitación con poca luz
puede producir puntos rojos dentro de los ojos de las personas
fotografiadas. Esto es causado por la reflexión de la luz del flash
en la retina de los ojos. Cuando se selecciona reducción de ojos
rojos como el modo de flash, la cámara dispara la luz REC
antes de la grabación, con el fin de contraer el iris de los ojos de
cualquier persona incluida en la foto. Esto reduce la posibilidad
de que los ojos salgan rojos.
!
IMPORTANTE!
• Tenga en cuenta los siguientes puntos importantes al
utilizar la reducción de ojos rojos.
–La reducción de ojos rojos no funcionará a menos que
las personas fotografiadas miren directamente hacia la
cámara (luz REC). Antes de presionar el botón
disparador, llame la atención de los sujetos para que
miren hacia la cámara.
–La reducción de ojos rojos podría no funcionar
satisfactoriamente si los sujetos se encuentran muy
alejados de la cámara.
77
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 78
■ Comprobación del modo de flash
N
El modo de flash actual aparece indicado en la pantalla del
monitor y mediante la lámpara de operación al presionar el
botón disparador hasta la mitad.
Lámpara de operación
Parpadea en naranja mientras el flash se está cargando.
5
“” indica que el flash se va a disparar.
• No podrá grabar otra instantánea con flash hasta que la
lámpara de operación deje de parpadear en naranja,
indicando que la carga ha finalizado.
■ Cambio de la intensidad del flash
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “Calidad”, seleccione “Intens.”
y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste de
intensidad de flash que desea y, a
continuación, presione [SET].
Puede seleccionar uno de los cinco niveles, desde –2 (más
débil) a +2 (más fuerte).
!
IMPORTANTE!
• La intensidad del flash puede no cambiar cuando el sujeto
se encuentra demasiado lejos o cerca.
78
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 79
■ Empleo del asistente de flash
El sujeto fotografiado aparecerá muy oscuro si la intensidad del
flash no es suficiente para alcanzar un sujeto que se encuentra
demasiado lejos. En tal caso, puede usar el asistente de flash
para que corrija el brillo del sujeto y aparezca como si la
iluminación del flash fuera suficiente.
Asistente de flash no utilizado Usando el asistente de flash
El ajuste predeterminado de fábrica es asistente de flash
activado.
Utilice el siguiente procedimiento para desactivar el asistente de
flash si no desea utilizarlo.
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “Calidad”, seleccione “Asist.
Flash” y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar
“Desactivado” y, a continuación, presione
[SET].
Cuando desee utilizar el asistente de flash, seleccione
“Automático” en este paso.
!
IMPORTANTE!
• Con algunos tipos de sujetos, puede que el asistente de
flash no produzca los resultados deseados.
• Cualquiera de las siguientes condiciones puede provocar
la cancelación del efecto del asistente de flash.
–Cambio de la intensidad del flash (página 78)
– Corrección del brillo (cambio EV) (página 141)
–Cambio de la sensibilidad ISO (página 145)
–Cambio del ajuste de contraste (página 150)
79
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 80
■ Precauciones sobre el flash
• Puede suceder que no se obtenga el resultado deseado
cuando el sujeto esté demasiado lejos o cerca.
• El tiempo de carga del flash depende de las condiciones de
funcionamiento (condición de la pila, temperatura ambiente,
etc.). Con una pila completamente cargada, puede tardar
entre unos pocos segundos hasta un máximo de 5 segundos.
• La grabación con el flash desactivado en condiciones de
iluminación escasa causa una velocidad de obturación lenta,
lo cual puede producir efectos de borrosidad en la imagen
debido al movimiento de la mano. Asegure la cámara con un
trípode, etc.
• Con la reducción de ojos rojos, el flash se dispara
automáticamente de acuerdo con la exposición. No se
dispara en condiciones de iluminación brillante.
• La presencia de luz solar exterior, luz fluorescente o alguna
otra fuente de luz puede producir colores anormales en la
imagen.
Empleo del autodisparador
Con el autodisparador, al presionar el botón disparador se
activa un temporizador para que el obturador se dispare
después de un lapso de tiempo predeterminado.
Tipo de
autodisparador
10 segundos. Autodisparador de 10 segundos
10
s
2 segundos.
2
s
X3
x3
(Disparador
automático triple)
DesactivadoEl autodisparador está inhabilitado.
Descripción
Autodisparador de 2 segundos
• Cuando grabe en condiciones de
velocidad de obturación lenta, puede
utilizar este ajuste para evitar la
borrosidad producida por el
movimiento de la mano.
Esta opción permite grabar tres
imágenes: una imagen 10 segundos
después de presionar el botón
disparador, después de grabarse la
primera imagen, la siguiente se graba un
segundo después de que la cámara
quede preparada para la siguiente toma
y, una vez grabada la segunda imagen, la última se graba un segundo después de
que la cámara quede preparada para la
toma.
80
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 81
1. En un modo REC, presione [MENU].
2. En la pestaña “REC”, seleccione “Disp. aut.”
y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para
seleccionar el tipo de
autodisparador y, a
continuación, presione
[SET].
En la pantalla del monitor
aparecerá un indicador para
identificar el tipo de autodisparador seleccionado.
4. Presione el botón disparador para grabar la
imagen.
Empleo del autodisparador para grabar una imagen
• La imagen no se graba
inmediatamente después
de presionar el botón
disparador. En cambio, la
grabación comienza
después que transcurra un
lapso de tiempo
predeterminado. La Luz AF/
Luz REC/Luz del
autodisparador parpadea durante la cuenta atrás.
• Si desea cancelar una cuenta atrás del temporizador,
presione el botón disparador hasta el fondo mientras la
Luz AF/Luz REC/Luz del autodisparador parpadea.
Luz AF/Luz REC/
Luz del autodisparador
81
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 82
NOT
A
Z
• El indicador “1sec” aparece en la pantalla del monitor entre
una y otra toma del disparador automático triple. El tiempo
que tarda la cámara en estar preparada para grabar de
nuevo tras haber grabado una imagen depende de los
ajustes de tamaño y calidad de la imagen, o de que la
tarjeta de memoria no esté cargada en la cámara, y de las
condiciones de carga del flash.
• La operación del disparador automático no se puede
realizar cuando se graba con cualquiera de los ajustes
siguientes.
– Modo de disparador continuo de velocidad normal o
modo de disparador continuo de alta velocidad
– Se ha seleccionado una escena de muestra BEST
SHOT de “Composición” o “Encuadre automático”
–“ Seguimiento” seleccionado como el área de
Enfoque automático (página 131)
• El autodisparador triple no se puede usar cuando se
realizan las siguientes operaciones de grabación.
–Grabación con disparador continuo con flash
–Grabación con ciertas escenas BEST SHOT (Tarjetas
de negocio y documentos, Pizarra blanca, etc., Foto
antigua, Foto ID)
– Modo de película, modo MOVIE BEST SHOT
Empleo del disparador continuo
Su cámara cuenta con cuatro modos de disparador continuo.
Modo de disparo
continuo
Vel. normal
(Disparador
continuo de
velocidad normal)
Alta vel.
(Disparador
continuo de alta
velocidad)
Cont. con
flash (Disparador
continuo con
flash)
Zoom Cont.
(Disparador
continuo con
zoom)
Descripción
Graba las imágenes continuamente hasta
que la memoria esté llena.
Graba continuamente a aproximadamente
tres imágenes por segundo. Las imágenes
se pueden grabar hasta que se llene la
memoria. El tamaño de la imagen se fija
en 3M (2048 × 1536 píxeles).
Utilice este modo para grabar hasta tres
imágenes consecutivas, disparándose el
flash con cada una.
En este modo, podrá seleccionar una zona
específica en la pantalla del monitor
mediante un marco de selección.
Posteriormente, al presionar el botón
disparador, la cámara grabará la imagen de
la pantalla del monitor y la zona encerrada
en el marco de selección, ampliada
digitalmente al doble de su tamaño normal.
C
82
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 83
Selección del modo de disparo continuo
En un modo REC, presione [MENU].
1.
2. En la pestaña “REC”, seleccione “Continuo”
y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar el modo que
desea y, a continuación, presione [SET].
Se habilita el modo de disparo continuo seleccionado y su
icono se visualiza en la pantalla del monitor.
Para desactivar el disparador continuo, seleccione
“Desactivado”.
Grabación con disparador continuo de
velocidad normal, disparador continuo
de alta velocidad, y disparador continuo
con flash
Presione el botón disparador para grabar la
1.
imagen.
• Con el disparador continuo de velocidad normal y el
disparador continuo de alta velocidad, las imágenes se
graban consecutivamente mientras mantiene presionado
el botón disparador. La grabación finaliza al soltar el
botón disparador.
• El disparador continuo con flash le permite capturar hasta
tres imágenes. La toma de fotografías se interrumpe si
suelta el botón disparador antes de que se graben tres
imágenes.
!
IMPORTANTE!
• La velocidad del disparador continuo de velocidad normal y
del disparador continuo de alta velocidad depende del tipo
de tarjeta de memoria que se está usando y de la cantidad
de espacio libre disponible en la memoria. Cuando grabe
en la memoria interna, la grabación con el disparador
continuo será relativamente lenta.
83
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 84
Grabación con el disparador continuo
con zoom
1.
Utilice [S], [T], [W] y
[X] para mover el
marco de selección a
través de la imagen del
lado izquierdo de la
pantalla del monitor
hasta posicionarlo
sobre la zona que desea ampliar y, a
continuación, presione [SET].
La zona encuadrada aparecerá ampliada sobre el lado
derecho de la pantalla del monitor.
2. Presione el botón disparador para grabar la
imagen.
Se grabarán tanto la imagen de la izquierda como de la
derecha.
!
IMPORTANTE!
• Tenga en cuenta que con el disparador continuo con zoom,
no necesitará mantener presionado el botón disparador.
• El zoom digital se inhabilita mientras se graba con el
disparador continuo con zoom.
• El tamaño de la imagen en el lado izquierdo de la pantalla
del monitor es de 12M, mientras que en el lado derecho es
5M.
• Si se ha seleccionado enfoque automático para el modo de
enfoque, el modo de medición cambiará automáticamente
a “Puntual” (páginas 131, 146), y la zona de enfoque
automático quedará ubicada en el centro del marco de
selección del disparador continuo con zoom.
84
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 85
Precauciones acerca del disparador
continuo
• Al iniciar una operación con el disparador continuo, los
ajustes de exposición y de enfoque se fijan en los niveles
para la primera imagen. Los mismos ajustes se aplican a
todas las demás imágenes consecutivas.
• El disparador continuo no se puede usar en combinación con
ninguna de las siguientes funciones.
– Reconocimiento facial
–Algunas escenas BEST SHOT (Composición, Encuadre
automático, Tarjetas de negocio y documentos, Pizarra
blanca, etc., Foto antigua, Foto ID)
– Modo de película, modo MOVIE BEST SHOT, modo de
grabación de voz
–“ Seguimiento” seleccionado como el área de Enfoque
automático (página 131)
• Cuando se está usando un modo de disparo continuo,
mantenga la cámara inmóvil hasta que finalice toda la
grabación.
• La operación con disparador continuo puede interrumpirse en
la mitad si disminuye el espacio disponible en la memoria.
• La velocidad del disparador continuo depende del tamaño de
la imagen actual y de los ajustes de calidad de la imagen.
• Con el modo de disparo continuo de velocidad normal, podrá
seleccionar el modo de flash deseado.
• Con el disparador continuo de alta velocidad, el modo de
flash se ajustará automáticamente a “” (flash
desactivado).
• Con el modo de disparo continuo con flash, el modo de flash
se ajusta automáticamente a “” (flash activado).
• El autodisparador no se puede utilizar en combinación con el
modo de disparo continuo de velocidad normal o el modo de
disparador continuo de alta velocidad.
• Tenga en cuenta que las imágenes grabadas con el modo de
disparo continuo de alta velocidad o el modo de disparo
continuo con flash tienen una resolución ligeramente inferior y
son más propensas al ruido digital que las grabadas con el
modo de disparo continuo de velocidad normal.
• Siempre se utiliza la sensibilidad ISO “Automático” para el
modo de disparo continuo de alta velocidad o el modo de
disparo continuo con flash, independientemente del ajuste
actual de sensibilidad ISO.
• Con el modo de disparo continuo con flash, el alcance del
flash es menor que lo normal.
C
85
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 86
Cómo agregar audio a una
instantánea
Si lo desea, puede agregar grabación de audio a las
instantáneas. Utilice esta función para agregar una explicación
verbal o una descripción sobre la instantánea, o para capturar la
voz de las personas fotografiadas.
• Puede grabar hasta un máximo de 30 segundos de audio
para una sola instantánea.
■ Cómo activar la instantánea con audio
1. En un modo REC, presione [MENU].
■ Cómo grabar audio en una instantánea
1. Presione el botón
disparador para
grabar la imagen.
En esta pantalla del monitor
se mostrará la imagen recién
fotografiada, junto con el
icono “”.
• Si no desea grabar el
audio en este momento,
presione [MENU]. Aparecerá la pantalla del monitor para
grabar la siguiente imagen.
Tiempo de grabación
restante
2. En la pestaña “REC”, seleccione “Inst. audio”
y, a continuación, presione [X].
3. Utilice [S] y [T] para seleccionar “Activado”
y, a continuación, presione [SET].
2. Presione el botón disparador para iniciar la
grabación de audio.
3. Presione otra vez el botón disparador para
detener la grabación de audio.
Si no presiona el botón disparador, la grabación cesará
automáticamente después de unos 30 segundos.
• Para desactivar la función de instantánea con audio,
seleccione “Desactivado” en el paso 3 de “Cómo activar
la instantánea con audio”.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
86
Page 87
Cómo reproducir el audio de la instantánea
A
Las instantáneas con audio en el modo PLAY se indican
mediante el icono “”.
Presione [SET] mientras se está visualizando una instantánea
con audio para reproducir su audio.
• Para más información acerca de la operación de
reproducción, vea la página 161.
!
IMPORTANTE!
• Tenga cuidado de no tapar
el micrófono de la cámara
con sus dedos mientras
graba.
• No se pueden obtener
buenas grabaciones cuando
la cámara esté muy alejada
de la fuente que intenta
grabar.
Micrófono
NOT
• Después de transferir una instantánea con audio al disco
duro de su ordenador, podrá reproducir el audio utilizando
QuickTime (página 243).
• A continuación se muestran los formatos utilizados para
guardar los datos de la instantánea con audio.
– Datos de imagen: JPEG (extensión .JPG)
– Datos de audio: WAVE/ADPCM (extensión .WAV)
– Tamaño aproximado del archivo de audio: 165 KB (30-
segundos de grabación a 5,5KB por segundo)
• No es posible apagar la pantalla del monitor presionando
[DISP] mientras se está efectuando la grabación de audio.
• La función de instantánea con audio se inhabilita mientras
graba utilizando el disparador automático triple o con el
modo de disparo continuo. Sin embargo, podrá agregarle
audio a estas instantáneas después de grabarlas (página
194).
87
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 88
Configuración manual de los ajustes
de velocidad de obturación y de
apertura
Puede seleccionar un modo de exposición para controlar el
modo en que la cámara configura sus ajustes de apertura y de
velocidad de obturación cuando se graba una imagen.
Modo A
(Prioridad de
apertura AE)
Modo S
(AE con prioridad
de velocidad de
obturación)
Modo M
(Exposición
manual)
• En los modos A y S, también es posible cambiar el ajuste de
compensación de exposición (cambio EV).
Usted ajusta manualmente la apertura, y
la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación aplicable.
Usted ajusta manualmente la velocidad
de obturación, y la cámara ajusta
automáticamente el valor de apertura
aplicable.
La velocidad de obturación y la apertura
se pueden ajustar manualmente.
■ Grabación utilizando prioridad de apertura
AE (Modo A)
Utilizando la exposición automática con prioridad de apertura,
usted ajusta la apertura y la cámara ajusta automáticamente la
velocidad de obturación adecuada. Una apertura más amplia
(menor valor de apertura) provee una menor profundidad de
campo, mientras que una apertura más angosta (mayor valor de
apertura) provee una mayor profundidad de campo. La
diferencia entre una apertura amplia y angosta se hace más
evidente cuando se graba con zoom óptico de telefoto (página
73).
A continuación se indican los rangos para el ajuste de apertura
que se puede configurar en el modo A.
Apertura
(Zoom en
gran angular
máximo)
Rango de
enfoque
* La cámara cuenta con un filtro ND incorporado para limitar la
exposición. La apertura es F8,0 cuando se utiliza el filtro ND.
Más anchaMás angosta
F2,8F8,0*
AngostoAncho
88
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 89
1. En un modo REC, presione [SET].
2. Utilice [S] y [T] para seleccionar la opción
superior en el panel de operación (modo de
grabación).
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “A (Apertura
AE)”.
4. Utilice [S] y [T] para
seleccionar el ajuste
de apertura y, a
continuación, utilice
[W] y [X] para ajustar
el valor de apertura
que desea.
• También, si lo desea,
puede seleccionar el ajuste
de cambio EV ubicado
debajo del ajuste de
apertura y luego
especificar un valor de
exposición (cambio EV).
Cambio EV
Apertura
Modo A
5. Presione el botón disparador hasta la mitad.
La cámara enfocará la imagen de acuerdo con el ajuste
realizado por usted.
• Los valores de velocidad de obturación y de apertura
visualizados en la pantalla del monitor cambiarán a
naranja al presionar el botón disparador hasta la mitad, si
la imagen se encuentra sobreexpuesta o subexpuesta.
6. Cuando la imagen esté enfocada, presione el
botón disparador a fondo para grabarla.
89
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 90
■ Grabación utilizando exposición automática
A
con prioridad de velocidad de obturación
(Modo S)
Con la exposición automática con prioridad de velocidad de
obturación, usted ajusta la velocidad del obturador, y la cámara
ajusta automáticamente el valor de exposición apropiado. Usted
puede ajustar la velocidad de obturación que mejor se adapte al
grado de movimiento de su sujeto.
A continuación se indican los rangos para el ajuste de velocidad
de obturación que se puede configurar en el modo S.
Más lentaMás rápida
Velocidad de
obturación
30 segundos1/2000 seg.
MovimientoBorrosoCongelado
NOT
• El modo S se ejecuta como si el ajuste “ISO” (página 145)
fuera “Automático”, independientemente del ajuste “ISO”
seleccionado actualmente.
1. En un modo REC, presione [SET].
2. Utilice [S] y [T] para seleccionar la opción
superior en el panel de operación (modo de
grabación).
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “S (Veloc.
obt. AE)”.
4. Utilice [S] y [T] para
seleccionar el ajuste
de velocidad de
obturación y, a
continuación, utilice
[W] y [X] para
seleccionar la
velocidad que desea.
• También, si lo desea,
puede seleccionar el
ajuste de cambio EV
ubicado debajo del ajuste
de velocidad de obturación
y luego especificar un valor
de exposición (cambio EV).
Cambio EV
Velocidad de obturación
Modo S
90
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 91
5. Presione el botón disparador hasta la mitad.
A
La cámara enfocará la imagen de acuerdo con el ajuste
realizado por usted.
• Los valores de velocidad de obturación y de apertura
visualizados en la pantalla del monitor cambiarán a
naranja al presionar el botón disparador hasta la mitad, si
la imagen se encuentra sobreexpuesta o subexpuesta.
6. Cuando la imagen esté enfocada, presione el
botón disparador a fondo para grabarla.
■ Grabación con los ajustes de exposición
manual (Modo M)
A continuación se indican los rangos para los ajustes de
velocidad de obturación y de apertura que se pueden configurar
en el modo M.
Velocidad de
obturación
MovimientoBorrosoCongelado
Más lentaMás rápida
30 segundos1/2000 seg.
Apertura (Zoom
en gran angular
máximo)
Rango de
enfoque
* La cámara cuenta con un filtro ND incorporado para limitar la
exposición. La apertura es F8,0 cuando se utiliza el filtro ND.
Más anchaMás angosta
F2,8F8,0*
AngostoAncho
NOT
• El modo M se ejecuta como si el ajuste “ISO” (página 145)
fuera “ISO 50”, independientemente del ajuste “ISO”
seleccionado actualmente.
91
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 92
1. En un modo REC, presione [SET].
2. Utilice [S] y [T] para seleccionar la opción
superior en el panel de operación (modo de
grabación).
3. Utilice [W] y [X] para
Modo M
seleccionar “M (Exp.
Manual)”.
Velocidad de
Apertura
obturación
4. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste de
apertura y, a continuación, utilice [W] y [X]
para ajustar el valor de apertura que desea.
5. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste de
velocidad de obturación y, a continuación,
utilice [W] y [X] para seleccionar la velocidad
que desea.
6. Presione el botón disparador hasta la mitad.
La cámara enfocará la imagen de acuerdo con los ajustes
realizados por usted.
• Los valores de velocidad de obturación y de apertura
visualizados en la pantalla del monitor cambiarán a
naranja al presionar el botón disparador hasta la mitad, si
la imagen se encuentra sobreexpuesta o subexpuesta.
7. Cuando la imagen esté enfocada, presione el
botón disparador a fondo para grabarla.
!
IMPORTANTE!
• Si se selecciona “Panel: Desact.” para el ajuste del tipo de
disposición, al presionar [SET] se visualizará la apertura, la
velocidad de obturación, el cambio EV, y otros datos
cuando se desactive la visualización del panel de
operación (página 55).
• Puede suceder que no consiga el brillo deseado cuando se
graba una imagen muy oscura o muy brillante. Si así
sucede, utilice el modo M (exposición manual) para ajustar
manualmente la apertura o la velocidad de obturación.
92
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 93
• El uso de velocidades de obturación lenta puede causar la
aparición de ruido digital en la imagen. Por tal motivo, la
cámara realiza automáticamente el proceso de reducción
de ruido siempre que la velocidad de obturación sea de 1/4
seg. o menos. Cuanto más lenta sea la velocidad de
obturación, mayor será la posibilidad de que se genere
ruido en la imagen. Debido al tiempo necesario para la
reducción del ruido, la grabación de imágenes capturadas
con velocidades de obturación lenta tardará más. No
realice ninguna operación de botón durante la operación
de grabación de imagen.
• A velocidades de obturación lenta de menos de 1/2 seg.,
puede suceder que el brillo de la imagen grabada no sea
igual que la de la imagen que aparece en la pantalla del
monitor.
• El ajuste Imagen borrosa (página 137) se inhabilita durante
el modo de prioridad de velocidad de obturación AE y el
modo de exposición manual. No obstante, si lo desea,
puede activar Vibración cámara.
Reconocimiento facial
La función de reconocimiento facial otorga prioridad a las caras
de las personas en una imagen, para los ajustes de enfoque y
brillo. A continuación se describen los dos modos de
reconocimiento facial disponibles.
Modo de
reconocimiento
facial
Modo normal
Modo Primero
Familia
Descripción
Detecta las caras de las personas y ajusta
el enfoque y el brillo como corresponde.
• Cuando se detectan múltiples rostros, se
da prioridad a un rostro relativamente
grande ubicado en el centro de la
imagen.
Detecta las caras de las personas. Cuando
se detectan múltiples rostros, este modo da
prioridad de ajuste a los rostros de los
familiares cuyas caras se han registrado
mediante Reg. familia.
93
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 94
Cómo realizar una grabación con
A
reconocimiento facial (Modo normal)
1.
Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
[S] ()
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “
Reconocimiento: Normal” y, a continuación,
presione [SET].
4. Apunte la cámara
hacia los sujetos.
La cámara detectará los
rostros de las personas
incluidas en la imagen. Todas
las caras detectadas
aparecerán enmarcadas una vez que finalice la detección.
5. Presione el botón disparador hasta la mitad.
El cuadro de enfoque de la cara enfocada se pone de color
verde.
6. Cuando esté listo para la toma, presione el
botón disparador a fondo.
La cámara realizará los ajustes necesarios para que los
rostros enmarcados aparezcan con el brillo adecuado.
NOT
• Si presiona el botón disparador hasta la mitad mientras
“ (Seguimiento)” (página 131) se encuentra
seleccionado para el área AF, el cuadro de enfoque
seguirá el movimiento de la cara.
C
94
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 95
Cómo usar el modo Primero familia para
A
dar prioridad a ciertos rostros
■ Cómo usar Registrar familia para registrar
previamente datos faciales
Para usar el modo Primero familia, deberá registrar previamente
los datos faciales de los amigos y familiares que desea dar
prioridad.
5. Cuando aparezca el mensaje
“Reconocimiento exitoso”, utilice [S] y [T]
para seleccionar “Guardar” y, a continuación,
presione [SET].
Se registrarán los datos faciales y se volverá a la pantalla
de grabación.
• Para volver a registrar los datos faciales, seleccione
“Cancelar”.
1. Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “
Registrar familia” y, a continuación, presione
[SET].
4. Apunte directamente
hacia el rostro de la
persona que desea
registrar, efectúe los
ajustes necesarios
para que el rostro
quede dentro del
marco de la pantalla del monitor y, a
continuación, presione el botón disparador.
NOT
• Puede tener hasta seis juegos de datos faciales grabados
en la cámara.
• Los datos faciales se guardan en la memoria interna
incorporada a la cámara, en una carpeta denominada
“FAMILY” (página 260). Cualquier manipulación en los
datos de la carpeta “FAMILY” puede hacer que la cámara
deje de funcionar correctamente. Nunca borre ni edite los
datos de la carpeta “FAMILY”.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
95
Page 96
■ Cómo usar Editar familia para asignar un
nivel de prioridad a los datos faciales
registrados
Luego de registrar los datos faciales, podrá asignar un nombre y
un nivel de prioridad para controlar cómo se van a aplicar los datos al grabar una instantánea.
1. Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
3. Utilice [W] y [X] para
seleccionar “ Editar
familia” y, a
continuación, presione
[SET].
Se visualiza la pantalla de
edición de datos faciales.
4. Utilice [S], [T], [W] y [X] para seleccionar los
datos faciales que desea editar y, a
continuación, pulse [SET].
5. Utilice [W] y [X] para seleccionar un nombre y,
a continuación, presione [T].
• Puede seleccionar, para los datos faciales, cualquiera de
los 12 nombres predeterminados.
6. Utilice [W] y [X] para seleccionar el nivel de
prioridad que desea y, a continuación,
presione [SET].
• Puede seleccionar cualquiera de los cuatro niveles,
desde “” (más bajo) hasta “” (más alto).
Si selecciona “” (Deshabilitado), se deshabilitará el
reconocimiento facial.
96
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 97
Cómo borrar los datos faciales registrados
A
Realice los siguientes pasos cuando desee borrar los datos
faciales registrados.
1. Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “ Editar
familia” y, a continuación, presione [SET].
4. Presione [MENU].
5. Utilice los procedimientos descritos en
“Cómo borrar un archivo específico” (página
205) y “Cómo borrar todos los archivos”
(página 206) para borrar los datos faciales que
desea.
• Podrá salir de este procedimiento presionando [MENU].
NOT
• El formateo de la memoria interna (página 218) de la
cámara hará que se borren todos los datos faciales
registrados.
■ Grabación de una instantánea utilizando los
datos faciales registrados y editados
Luego de registrar y editar los datos faciales, los podrá usar
para tomar fotos. La cámara grabará las imágenes de acuerdo
con los niveles de prioridad configurados por usted para cada
juego de datos faciales.
1. Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
3. Utilice [W] u [X] para seleccionar “
Reconocimiento: Fam. pro.” y, a continuación,
presione [SET].
4. Apunte la cámara hacia
los sujetos.
La cámara detectará los
rostros de las personas cuyos
datos faciales se encuentran
guardados en la memoria de
la cámara. Todas las caras detectadas aparecerán
enmarcadas una vez que finalice la detección.
• Los colores de los marcos estarán de acuerdo con el
nivel de prioridad del rostro: blanco (más bajo), amarillo,
o verde (más alto). El marco verde indica el rostro que
tiene la máxima prioridad al grabarse la imagen.
97
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 98
5. Presione el botón disparador hasta la mitad.
A
A
El enfoque se realiza en el rostro con la prioridad más alta
(que tiene el marco verde) y se efectúa el ajuste del brillo. Al
finalizar el enfoque, aparecerá un marco de enfoque verde
en los rostros indicados por los marcos verdes en el paso 4
de arriba.
6. Cuando esté listo para la toma, presione el
botón disparador a fondo.
4. Utilice [S] y [T] para seleccionar el ajuste que
desea y, a continuación, presione [SET].
Para:
Minimizar el tiempo de detección facial.
Se pueden detectar hasta cinco rostros.
Permitir la detección de un máximo de
cinco a diez rostros.
Seleccione
este ajuste:
Velocidad
Cantidad
NOT
• Asegúrese de seleccionar “ (Seguimiento)” para el
área AF siempre que se seleccione “Pro. Familia” para el
modo de reconocimiento facial (página 131).
Selección del método de detección facial (Prioridad)
Utilice el siguiente procedimiento para especificar si desea darle
prioridad a una velocidad más rápida o a un número mayor de
rostros durante la detección facial.
1. Ingrese a un modo REC.
2. Presione [S] () una vez.
3. Utilice [W] y [X] para seleccionar “
Prioridad” y, a continuación, presione [SET].
NOT
• La selección de “Cantidad” mientras se está usando el
modo normal, permite detectar rostros más pequeños a
una distancia mayor que la selección de “Velocidad”.
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
98
Page 99
Precauciones sobre el reconocimiento
facial
• El número máximo de rostros que se puede detectar de una
vez es cinco, cuando se selecciona “Velocidad” para el ajuste “Prioridad” y diez, cuando se selecciona “Cantidad”.
• Los siguientes tipos de rostros no se pueden detectar.
– Un rostro parcialmente oculto por el cabello, las gafas, un
sombrero, etc.
– Una cara a la sombra de la luz
– El perfil de una cara que no esté fotografiada de frente.
– Una cara inclinada hacia el costado izquierdo o derecho
–Una cara muy alejada o demasiado pequeña
–Una cara muy cercana o demasiado grande
– Una cara en una zona muy oscura
• La detección facial no está destinada a los animales u otros
seres no humanos.
• Aunque haya registrado la cara de un familiar, el
reconocimiento correcto (asignación de prioridad más alta)
podría ser imposible debido a la expresión facial de la
persona, las condiciones de toma, u otros factores.
• El reconocimiento facial se puede mejorar grabando múltiples
versiones de la cara de la misma persona en interiores y exteriores, con diferentes expresiones y a distintos ángulos.
• El reconocimiento facial en el modo Primero familia puede ser
más lento que en el modo Normal debido al tiempo que
necesita la cámara para determinar si las rostros de la
imagen son los mismos que los registrados. Asimismo, a
diferencia del modo Normal, el modo Primero familia no
podrá reconocer los rostros pequeños y alejados.
• Si la cámara no puede localizar un rostro al presionar el botón
disparador, el enfoque se efectúa en el centro de la pantalla.
• Cuando grabe con reconocimiento facial, siempre asegúrese
de haber seleccionado el enfoque automático (AF) como
modo de enfoque. No se admite el uso de otros modos de
enfoque.
• Cuando grabe con la cámara de costado (para una toma con
orientación de retrato), el reconocimiento facial puede tardar
más que cuando se graba con la cámara en la posición
normal (orientación de paisaje).
• El reconocimiento facial no se puede usar en combinación
con ninguna de las siguientes funciones.
– Imágenes grabadas con ciertas escenas BEST SHOT
(Tarjetas de negocio y documentos, Pizarra blanca, etc.,
Foto antigua, Foto ID, Composición, Encuadre automático,
Monocromático, Retro, Crepúsculo )
– Modo de película, modo MOVIE BEST SHOT, modo de
grabación de voz
99
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Page 100
• Las funciones siguientes se inhabilitan cuando se graba con
reconocimiento facial.
–AF Múltiple
– Disparador continuo
– Histograma
100
CÓMO HACER UNA INSTANTÁNEA
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.