Casio EXILIM EX-S1 User Manual [es]

Cámara digital
EX-S1/EX-M1
Guía del usuario
Muchas gracias por la compra de este producto CASIO. Antes de usarlo, asegúrese de leer las precauciones de seguridad contenidas en esta guía del usuario, y guardarlo en un lugar seguro para tener como referencia futura.
Todas las ilustraciones en este manual muestran el modelo EX-M1. Para informarse acerca de las diferencias entre los modelos EX-S1 y EX-M1, vea el texto que acompaña a las ilustraciones.
S
EX-M1

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Desembalaje

Verifique para asegurarse de que todos los elementos mostrados a continuación se encuentran incluidos con su cámara. Si algo está faltando, comuníquese con su concesionario lo más pronto posible.
Cámara
Controlador remoto con LCD
* Viene solamente con
el modelo EX-M1
Pila de litio ion recargable (NP-20)
Correa CD-ROM Cable USB especial Terjeta simuladaCable de alimentación de CA
*
Auriculares estéreo
* Viene solamente con
el modelo EX-M1
Base USB
Referencia básica
* La forma del enchufe del cable de alimentación de CA varía de
acuerdo al país o área geográfica. La forma del enchufe cable de alimentación de CA suministrado se muestra en el paquete.
Adaptador de CA especial
Guía del usuario de la pila de
litio ion recargable
2
INTRODUCCIÓN

Contenidos

2 INTRODUCCIÓN
Desembalaje ................................................................ 2
Características ............................................................. 8
Precauciones ............................................................... 9
Precauciones generales 9 Precauciones con los errores de datos 11 Condiciones de operación 12 Condensación 12 Luz de fondo LED 13 Objetivo 13 Otros 13
14 GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Conociendo la unidad ................................................ 14
Para grabar una imagen ............................................ 15
Para ver una imagen grabada ................................... 15
Para borrar una imagen ............................................. 16
17 PREPARACIONES PREVIAS AL USO
Guía general .............................................................. 17
Cámara 17 Base USB 18
Usando el controlador................................................ 19
Contenidos de la pantalla de monitor........................ 20
Lámparas indicadoras................................................ 22
Fijando la correa ........................................................ 22
Requisitos de energía ................................................ 23
Para colocar la pila 23 Para cargar la pila 24 Precauciones con el suministro de energía 28 Activando y desactivando la cámara 29 Apagado automático (APO) 29
Usando los menús sobre la pantalla ......................... 30
Configurando los ajustes del reloj y el idioma de
presentación............................................................... 32
34 GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
Grabación de una imagen ......................................... 34
Acerca de la pantalla del monitor de modo REC 35 Precauciones con la grabación 35
3
INTRODUCCIÓN
Usando el zoom ......................................................... 36
Usando el flash .......................................................... 37
Precauciones con el flash 38
Usando el disparador automático.............................. 39
Especificando el tamaño y la calidad de la imagen .. 40
Para especificar el tamaño de la imagen 40 Para especificar la calidad de la imagen 41
42 OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
Compensación de exposición
(cambio de valor de exposición (EV)) ....................... 42
Ajustando el equilibrio de blanco............................... 43
Ajustando el equilibrio de blanco manualmente 44
Usando el modo de escena nocturna........................ 45
Usando el modo de película ...................................... 46
Grabación de audio (solamente el modelo EX-M1) .. 47
Agregando audio a una instantánea 47 Grabando su voz 49
Ajustes de la cámara en el modo REC ..................... 50
Activando y desactivando la pantalla de monitor 50 Asignando funciones al controlador 51 Especificando los ajustes fijados por omisión al
activar la alimentación 52
53 REPRODUCCIÓN
Operación de reproducción básica............................ 53
Reproduciendo una instantánea con audio
(solamente el modelo EX-M1) 54
Ampliando y reduciendo con el zoom la imagen
visualizada.................................................................. 55
Cambiando el tamaño de una imagen ...................... 56
Reproduciendo una película ...................................... 57
Agregando audio a una instantánea
(solamente el modelo EX-M1) ................................... 58
Para regrabar el audio 59
Reproduciendo una grabación de voz
(solamente el modelo EX-M1) ................................... 60
61 BORRANDO ARCHIVOS
Borrando un solo archivo........................................... 61
Borrando todos los archivos ...................................... 62
63 ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS
Carpetas..................................................................... 63
Archivos y carpetas de memoria 63
Protegiendo los archivos ........................................... 64
Para proteger un solo archivo 64 Para proteger todos los archivos en la memoria 65
4
INTRODUCCIÓN
DPOF.......................................................................... 65
Para insertar la fecha durante la impresión 66 Para configurar los ajustes de impresión para
una sola imagen 66
Para configurar los ajustes de impresión para
todas las imágenes 67
PRINT Image Matching II .............................................68
Exif Print ..................................................................... 68
Usando la carpeta FAVORITE ................................... 69
Para copiar un archivo a la carpeta FAVORITE 69 Para visualizar un archivo en la carpeta FAVORITE 70 Para borrar un archivo desde la carpeta FAVORITE 70
71 OTROS AJUSTES
Activando y desactivando el tono de tecla ................ 71
Especificando una imagen para la pantalla de inicio ... 71
Cambiando el ajuste de la fecha y hora .................... 72
Cambiando el formato de la fecha 72
Cambiando el idioma de la presentación .................. 73
Formateando la memoria incorporada ...................... 73
74 USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA
Usando una tarjeta de memoria ................................ 75
Para insertar una tarjeta de memoria en la cámara 75 Para retirar una tarjeta de memoria desde la cámara 75 Formateando una tarjeta de memoria 76 Precauciones con la tarjeta de memoria 76
Copiando archivos ..................................................... 77
Para copiar todas los archivos de la
memoria incorporada a una tarjeta de memoria 77
Para copiar un archivo desde una tarjeta de
memoria a la memoria incorporada 78
79 USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPU-
TADORA
Instalando las aplicaciones incluidas en el CD-ROM 79
Acerca del CD-ROM incluido 79 Entorno de funcionamiento 80 Instalando el software 81
Transfiriendo los archivos a una computadora ......... 87
Transfiriendo los archivos sobre una conexión USB 87 Usando una tarjeta de memoria para transferir
imágenes a una computadora 90 Datos de la memoria 91 Estructura del directorio de la memoria 92 Archivos de imágenes soportados por la cámara 93 Precauciones con la memoria incorporada y la
tarjeta de memoria 93
5
INTRODUCCIÓN
94 REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE
AUDIO (solamente el modelo EX-M1)
Transfiriendo archivos de audio a la cámara ............ 94
Preparando la cámara para la operación del
reproductor de audio.................................................. 95
Usando la cámara como un reproductor de audio .... 96
Guía general 96 Operaciones básicas del controlador remoto 98 Especificando el modo de reproducción de audio 99 Seleccionando una pista específica para la
reproducción 99
Especificando la secuencia de reproducción
de las pistas 100
Inhabilitando las operaciones de los botones del
controlador remoto 102
Mensajes de error del control remoto con LCD ...... 103
Precauciones con la reproducción de audio ........... 103
104 APÉNDICE
Referencia de menú................................................. 104
Referencia de las lámparas indicadoras ................. 105
Lámparas indicadoras de la cámara 105 Lámparas indicadoras de base USB 107
Guía de solución de problemas............................... 108
Mensajes de la presentación 111
Especificaciones .......................................................112
Especificaciones principales 112
6
INTRODUCCIÓN
¡IMPORTANTE!
• Los contenidos de este manual están sujetos a cam­bios sin previo aviso.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna responsabilidad ante ningún daño o pérdida que pue­da ocasionarse debido al uso de este manual.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna responsabilidad ante ninguna pérdida o reclamo he­cho por terceras partes que pueda originarse debido al uso de las cámaras digitales EX-S1/EX-M1.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no se hará responsa­ble ante ningún daño o pérdida sufrida por Ud. o cua­lesquier tercera parte debido al uso de las aplicacio­nes Photo Loader y/o Photohands.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. tampoco asumirá nin­guna responsabilidad ante ningún daño o pérdida, ocasionado por el borrado de datos como resultado de una falla en la operación, reparación o cambio de pila. Cerciórese de guardar copias de reserva de to­dos los datos importantes en otros medios, para pro­tegerlos contra posibles pérdidas.
• El logotipo SD es una marca registrada.
• Windows, Internet Explorer y DirectX son marcas re­gistradas de Microsoft Corporation.
• Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
• MultiMediaCard es una marca registrada de Infineon Technologies AG de Alemania, y licenciada a la Aso­ciación MultiMediaCard (MMCA).
• Acrobat y Acrobat Reader son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.
• El controlador USB (almacenamiento en masa) utiliza un software de Phoenix Technlogies Ltd. Compatibility Software Derechos del autor C 1977. Phoenix Technologies Ltd., Todos los derechos reser­vados.
• Tecnología de decodificación de audio MPEG Layer-3 licenciado desde Fraunhofer IIS y multimedios Thompson.
• Otros nombres de compañías, productos y servicios usados aquí también pueden ser marcas registradas o marcas de servicios de terceros.
• Photo Loader y Photohands son propiedad de CASIO COMPUTER CO., LTD. Excepto como se estipuló anteriormente, todos los derechos de autor y otros derechos relacionados a esta aplicaciones revierten? a CASIO COMPUTER CO., LTD.
Restricciones de derechos del autor (Para los usua-
rios del modelo EX-M1)
Excepto que sea para los propósitos de su propia diversión personal, las copias sin autorización de los archivos de ins­tantánea, archivos de película, archivos de audio y archivos de música violan las leyes de los derechos del autor y contra­tos internacionales. La distribución a terceras partes de tales archivos sobre el Internet sin permiso del poseedor de los de­rechos del autor, ya sea para lucro o gratis, viola las leyes de los derechos del autor y contratos internacionales.
7
INTRODUCCIÓN

Características

• 1,24 megapixeles efectivos El dispositivo CCD de 1,24 megapixeles (1,34 millones de pixeles totales) no solamente proporciona plenitud de re­solución para la grabación normal sino que crea imágenes que son perfectamente adecuadas para la edición y mani­pulación en una PC. Puede usarse un proceso de interpolación para almacenar imágenes de 1.600 x 1.200 pixeles que son equivalentes a aquéllos producidos por una cámara de 2 megapixeles.
• Objetivo de enfoque fijo para una operación rápida El enfoque fijo elimina la necesidad del movimiento del objetivo, lo cual acorta el tiempo de inicio y tiempo de toma de foto.
• Pantalla de monitor LCD color tipo TFT de 1,6 pulgadas.
• Zoom digital 4X.
• Memoria flash de 12 MB. Las imágenes pueden grabarse sin usar una tarjeta de memoria.
• Soporte para tarjetas de memoria SD y MMC (Tarjetas MultiMediaCard) para la ampliación de la memoria
• Carga fácil Solamente coloque la cámara sobre la base USB para car­gar la pila.
• Transferencia de imagen fácil Transfiera las imágenes a una computadora, colocando simplemente la cámara sobre la base USB.
• Almacenamiento de datos DCF El protocolo de almacenamiento de datos DCF (Design rule for Camera File system) proporciona compatibilidad de imágenes entre la cámara digital y las impresoras.
• Formato de orden de impresión digital (DPOF) Las imágenes pueden ser impresas fácilmente en la se­cuencia que desea usando una impresora compatible DPOF. DPOF también puede ser usado por servicios de impresión profesional cuando se especifican imágenes para producir impresiones.
• Compatible con PRINT Image Matching II Las imágenes incluyen datos de PRINT Image Matching II (el ajuste de modo y otra información de ajuste de la cáma­ra). Una impresora que soporta las lecturas PRINT Image Matching II estos datos y ajusta la imagen impresa de acuerdo a ello, de modo que sus imágenes salen exacta­mente de la manera que quería cuando las grabó.
8
INTRODUCCIÓN
• Se incluyen las aplicaciones Photo Loader y Photohands Su cámara viene incluida con la última versión de Photo Loader, la popular aplicación que carga automáticamente las imágenes desde su cámara a su PC. Photo Loader también incluye una función que fija automáticamente las imágenes a los mensajes electrónicos. También se inclu­ye Photohands, una aplicación que realiza retoques de imágenes de una manera fácil y rápida.
* Solamente el modelo EX-M1
• Instantánea + Modo de audio Agregue audio a una Instantánea.
• Película + Modo de audio
• Grabación de voz Grabación de entrada de voz fácil y rápida.
• Post-grabación Agregue audio a las imágenes después de que son graba­das.
• Capacidades de reproductor de audio Utilice la cámara para reproducir datos musicales desde archivos MP3 estándar (MPEG-1 Audio Layer-3).

Precauciones

Precauciones generales

Siempre que utilice los modelos EX-S1/EX-M1 asegúrese de observar las siguientes precauciones importantes.
Todas las referencias en este manual de “esta cámara” y “la cámara” se refieren a las cámaras digitales CASIO EX-S1/ EX-M1.
• No trate de tomar fotografías ni usar la pantalla incorpora­da mientras opera un vehículo motorizado o mientras ca­mina. Haciéndolo crea el peligro de accidentes serios.
• No trate de abrir la caja de la cámara ni intente realizar sus propias reparaciones. Los componentes internos de alto voltaje pueden crear el peligro de descargas eléctricas al quedar expuestos. Permita que el mantenimiento y tareas de reparación quede en las manos de un centro de servicio autorizado CASIO.
• No mire al sol ni a ninguna otra luz brillante a través del visor de la cámara. Haciéndolo puede dañar su vista.
• Mantenga la cubierta del conector y todos los accesorios y partes pequeñas de esta cámara, fuera del alcance de los niños pequeños. En caso de digerirse accidentalmente al­guno de tales elementos, comuníquese de inmediato con un médico.
9
INTRODUCCIÓN
• No dispare el flash en dirección de una persona que está conduciendo un vehículo automotor. Haciéndolo puede interferir con la visión del conductor y crear peligros de ac­cidentes.
• No dispare el flash mientras se encuentre demasiado cer­ca de los ojos del sujeto. Tenga especial cuidado con los niños pequeños. Una luz intensa del flash puede ocasio­nar daños en los ojos si es disparado cerca de los ojos, en especial los niños más pequeños. Cuando utilice el flash, la cámara debe estar por lo menos a un metro de los ojos del sujeto.
• Mantenga la cámara alejada del agua y otros líquidos, no permita que se moje. La humedad crea el peligro de incen­dios o descargas eléctricas. No utilice la cámara en exte­riores cuando está lloviendo o nevando, en la costa o pla­ya, en el baño, etc.
• En caso de que alguna materia extraña ingrese a la cáma­ra, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníque­se con su concesionario o centro de servicio autorizado CASIO más cercano a su domicilio. Usando la cámara bajo estas condiciones crea el peligro de incendios y des­cargas eléctricas.
• En caso de que observe humo u olores extraños prove­nientes de la cámara, desactive inmediatamente la alimen­tación y desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente. Usando la cámara bajo estas condiciones crea el peligro de incendios y descargas eléctricas. Luego de asegurarse de que no haya más humo saliendo de la cámara, llévela al centro de servicio autorizado CASIO más cercano a su domicilio para la reparación. No intente realizar su propio mantenimiento.
• No toque el adaptador de CA para energizar otro dispositi­vo que no sea esta cámara. No utilice ningún otro adapta­dor de CA que no sea el que viene con esta cámara.
• No cubra el adaptador de CA con una colcha, manta, u otra cubierta mientras está en uso, y no lo utilice cerca de una estufa.
• Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de alimentación y limpie el área alrededor de los contactos del enchufe. El polvo que se acumula alrededor de los contactos puede crear el peligro de incendios.
• Si la caja de la cámara llega a fisurarse debido a caídas o debido a un trato inadecuado, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníquese con el centro de servicio autorizado CASIO más cercano a su domicilio.
• No utilice la cámara dentro de un avión ni en ninguna otra área en donde su uso se encuentre prohibido. Haciéndolo puede resultar en un accidente.
10
INTRODUCCIÓN
• Daños físicos y fallas en el funcionamiento de esta cámara pueden ocasionar que los datos almacenados en su me­moria se borre. Asegúrese siempre de mantener copias de reserva de los datos, transfiriendo los datos a la memo­ria de una computadora personal.
• No abra la cubierta de pilas, ni desconecte el adaptador de CA de la cámara ni lo desenchufe del tomacorriente de pared, mientras se graban imágenes. Haciéndolo no sola­mente hará que el almacenamiento de la imagen actual sea imposible, sino que también puede alterar otros datos de imágenes que ya están almacenados en la memoria de la cámara.

Precauciones con los errores de datos

• Su cámara digital está fabricada usando componentes digitales de precisión. Cualquiera de las acciones siguien­tes crea el riesgo de alteración de datos en la memoria de la cámara.
— La extracción de la pila mientras una grabación de imagen
o comunicación de datos se encuentra en progreso.
— La extracción de una tarjeta de memoria mientras una
grabación de imagen se encuentra en progreso.
— Retirando la pila, retirando la tarjeta de memoria o colo-
cando la cámara en la base USB, mientras la lámpara de operación/carga de flash se encuentra todavía destellando después de desactivar la cámara.
— Desconectando el cable USB, retirando la cámara des-
de la base USB, o desconectando el adaptador de CA desde la base USB mientras una operación de comuni-
cación de datos se encuentra en progreso. — El uso de una pila con baja energía. — Otras operaciones anormales.
Cualquiera de las condiciones anteriores puede ocasionar que aparezca un mensaje de error sobre la pantalla de mo­nitor (página 111). Para corregir la situación siga las instruc­ciones provistas por el mensaje.
11
INTRODUCCIÓN

Condiciones de operación

• Esta cámara está diseñada para usarse en una gama de temperatura de 0°C a 40°C.
• No utilice ni guarde la cámara en las áreas siguientes. — En áreas expuestas a la luz directa del sol. — En áreas sujetas a alta humedad o polvo. — Cerca de acondicionadores de aire, estufas u otras
áreas sujetas a temperaturas extremas.
— Dentro de vehículos cerrados, especialmente uno esta-
cionado y expuesto al sol.
— En áreas sujetas a fuertes vibraciones.

Condensación

• Cuando la cámara es llevada a un lugar cubierto en un día frío o la expone a un cambio repentino de temperatura, existe la posibilidad de que pueda formarse condensación en el exterior o interior de los componentes. La condensa­ción puede ocasionar fallas de funcionamiento de la cáma­ra, de modo que debe evitar la exposición a toda condición que pueda ocasionar condensación.
• Para evitar la formación de condensación, coloque la cá­mara en una bolsa plástica antes de transportarla a un lu­gar en donde la temperatura es mucha más baja o alta que en el lugar actual en donde se encuentra. Déjela dentro de la bolsa plástica hasta que el aire dentro de la bolsa, alcan­ce la misma temperatura que en el nuevo lugar. Si se for­ma condensación, retire la pila de la cámara y deje la cu­bierta de pila abierta durante unas pocas horas.
12
INTRODUCCIÓN

Luz de fondo LED

• La pantalla de monitor se ilumina mediante la luz de fondo LED. Una pantalla de monitor oscura indica que la luz de fondo LED ha llegado al final de su duración de servicio, y necesita ser reemplazada por un proveedor de servicio autorizado CASIO. Tenga en cuenta que el reemplazo de la luz de fondo LED deberá ser abonado. El brillo de la luz de fondo LED se reduce a la mitad después de unas 1.000 horas de uso.

Objetivo

• No aplique demasiada fuerza cuando limpie la superficie del objetivo. Haciéndolo puede rayar la superficie del obje­tivo y ocasionar fallas.
• Las huellas digitales, polvo o cualquier otra suciedad en el objetivo pueden interferir en la grabación de una imagen adecuada. No toque la superficie del objetivo de conversión con sus dedos. Utilice un soplador para quitar el polvo o partículas de suciedad de la superficie del objetivo. Luego, limpie la superficie del objetivo con un paño suave y seco.

Otros

• La cámara puede calentarse ligeramente durante el uso. Esto no indica ninguna falla de funcionamiento.
13

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Conociendo la unidad

1.
Coloque la pila (página 23).
1
2
3
3.
Configure los ajustes del idioma de los mensajes de la pantalla y hora actual (página 32).
2.
Coloque la cámara sobre la base USB para cargar la pila (página 24).
• Para obtener una carga completa toma alrededor de dos horas.
1
2
14
GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Para grabar una imagen

(Para los detalles vea la página 34.)
4
1
3
2
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
2.
Alinee el selector de modo con REC”.
3.
Apunte la cámara sobre el sujeto, y utilice la pantalla de monitor o visor para componer la imagen.
4.
Sostenga la cámara fijamente, y presione sua­vemente el botón disparador.

Para ver una imagen grabada

(Para los detalles vea la página 53.)
3
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
2.
Alinee el selector de modo con PLAY”.
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda (retro­ceso) o derecha (avance) para ir visualizando a través de las imágenes sobre la pantalla de monitor.
15
1
GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Para borrar una imagen

(Para los detalles vea la página 61.)
1
3, 4, 5, 6
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
2.
Alinee el selector de modo con PLAY”.
3.
Oscile el controlador hacia abajo para seleccionar .
4.
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha para ir visualizando a través de las imágenes y visualizar la que desea borrar.
5.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Borrar”.
Para salir de la operación de borrado de imagen sin borrar nada, seleccione “Cancelar”.
6.
Haga clic presionando rectamente hacia abajo sobre el controlador para borrar la imagen seleccionada.
16

PREPARACIONES PREVIAS AL USO

5
B
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
Esta sección contiene información acerca de cosas que necesita saber y realizar antes de tratar de usar la cámara.

Guía general

Las ilustraciones siguientes muestran los nombres de cada componente, botón e interruptor de la cámara.

Cámara

Parte delantera
1
2
3
4
6
1 Botón de alimentación 2 Botón disparador 3 Flash 4 Objetivo 5 Micrófono (solamente el
modelo EX-M1)
6 Lámpara del disparador
automático
Parte trasera
7
8
9
E
D
17
C
0
7 Lámpara de operación/carga de
flash
8 Visor 9 Botón MENU 0 Selector de modo
A
A Barra de correa B Cubierta de pila C Altavoz (solamente el modelo
EX-M1)
D Controlador
* Oscile el controlador hacia arriba,
abajo, izquierda o derecha para seleccionar los ítemes. Para ejecutar una función, haga clic presionando rectamente hacia abajo sobre el controlador.
E Pantalla de monitor
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
4
Parte inferior
FG
F Cubierta del conector G Ranura de tarjeta de memoria
Si no está usando una tarjeta de memoria, asegúrese de insertar la tarjeta simulada en esta ranura para proteger contra la suciedad y daños.
Retirando la cubierta del conector
H
Asegúrese de volver a colocar la cubierta del conector siempre que el conector no se encuentre en uso.
H Conector
* La conexión de un
controlador remoto con LCD es soportado solamente por el modelo EX-M1.

Base USB

Simplemente colocando su cámara digital CASIO sobre la base USB, le permite realizar las tareas siguientes.
Carga de pila (página 24)
Transferencia automática de imágenes a una computado- ra (página 87)
Parte delantera
1
2
3
1 Conector de cámara 2 Lámpara USB 3 Lámpara CHARGE
Parte trasera
4 USB
(Puerto USB)
5 DC IN 5.3 V
(Conector de adaptador de CA)
5
18
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
NOTA
Para informarse acerca del controlador remoto con LCD que viene con el modelo EX-M1, vea la parte titu­lada Usando la cámara como un reproductor de audio en la página 96.

Usando el controlador

El controlador se utiliza para seleccionar los ítemes sobre la pantalla y para ejecutar las funciones. Los siguientes son los términos utilizados en este manual para describir las operaciones del controlador.
Término
Oscilar
Clic
Utilice su dedo pulgar para empujar el controlador hacia arriba, abajo, izquierda o derecha.
Utilice su dedo pulgar para presionar rectamente hacia abajo sobre el controla­dor hasta que haga clic (realice la acción).
Oscilación Clic
Significado
Mientras un menú se encuentra sobre la presentación, os­cile el controlador para seleccionar un ítem de menú o eti­queta. Cuando el ítem que desea se encuentra seleccio­nado, haga clic para ejecutarlo o aplicarlo.
19
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Contenidos de la pantalla de monitor

La pantalla de monitor utiliza varios indicadores e iconos para mantenerlo informado de la condición de la cámara.
Modo REC
Indicador de equilibrio de blanco
Indicador de modo de flash
NOTA
La información de la pantalla de monitor puede activarse y desactivarse. Para mayor información, vea la parte titulada Activando y desactivando la pantalla de monitor en la página 50.
Disparador automático Indicador de modo de grabación
Ninguno Automático
Luz solar Sombra Lámpara incandescente Fluorescente
Manual
Ninguno Flash automático
Flash desactivado Flash activado Reducción de ojos rojos
Factor del zoom digital
Capacidad de pila
Valor de exposición (EV)
20
Instantánea Escena nocturna Película Audio de instantánea (Solamente el modelo EX-M1) Grabación de voz (Solamente el modelo EX-M1)
Capacidad de memoria (número restante de imágenes almacenables)
Tamaño de imagen
1600 x1200 pixeles 1280 x 960 pixeles
640 x 480 pixeles
Calidad
FINE (FINO) NORMAL (NORMAL) ECONOMY (ECONOMICO)
Memoria incorporada seleccionada para el almacenamiento de datos. Tarjeta de memoria seleccionada para el almacenamiento de datos.
Fecha y hora
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
Modo PLAY
Número de carpeta/ Número de archivo
Indicador de protección de imagen
Capacidad de pila
Tamaño de imagen
1600 x1200 pixeles 1280 x 960 pixeles
640 x 480 pixeles
Calidad
FINE (FINO) NORMAL (NORMAL) ECONOMY (ECONOMICO)
Datos de la memoria incorporada
Datos de la tarjeta de memoria
Fecha y hora
¡IMPORTANTE!
Alguna información puede no visualizarse adecuada­mente si visualiza una imagen que fue grabada usan­do un modelo de cámara diferente.
21
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Lámparas indicadoras

Puede encontrar la condición de operación de la cámara y de la base USB en un vistazo, verificando el color de las lámparas indicadoras y si una lámpara se encuentra ilumi­nada o destellando. Para los detalles, vea la parte titulada Referencia de las lámparas indicadoras en la página 105.
Lámpara de operación/ carga de flash
Lámpara de disparador automático
Lámpara USB
Lámpara CHARGE

Fijando la correa

Fije la correa a la barra de correa como se muestra en la ilustración.
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de mantener la correa alrededor de su muñeca cuando utilice la cámara para evitar de que se caiga accidentalmente.
La correa suministrada es para usar solamente con esta cámara. No la utilice para otro propósito.
No bambolee la cámara tomando de la correa.
22
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Requisitos de energía

Su cámara se encuentra energizada por una pila recargable de litio ion (NP-20).

Para colocar la pila

1.
Para abrir, presionando la cubierta de pila so­bre el lado de la cámara, deslícela en la direc­ción indicada por la flecha y luego oscile para abrirla.
2.
Alinee la marca de flecha sobre la pila con la marca de flecha sobre la cámara como se muestra en la ilustración, y deslice la pila en el compartimiento de pila.
Marcas de flecha
3.
Oscile la cubierta de pila cerrada, y luego des-
lícela en la dirección indicada por la flecha mientras presiona hacia abajo sobre la misma.
¡IMPORTANTE!
Para energizar esta cámara, utilice solamente la pila de litio ion recargable NP-20 especial. El uso de otro tipo de pila no está soportado.
NOTA
Cuando retira la pila, abra la cubierta de pila e inclíne­la hacia un lado. Cuando la pila se salga hacia afuera, tire hacia afuera con la mano.
La pila no se encuentra cargada cuando compra la cá- mara. Antes de usar la cámara por primera vez, necesi­ta cargar la pila.
NP-20
23
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Para cargar la pila

1.
Conecte el cable de alimentación de CA al adaptador de CA.
2.
Enchufe el otro extremo del cable de alimenta­ción de CA en un tomacorriente de la línea domiciliaria.
3.
Conecte el adaptador de CA al conector DC IN
5.3 V de la base USB.
DC IN 5.3 V
Adaptador de CA
Cable de alimentación de CA
Base USB
4.
Desactive la cámara y
retire la cubierta del conector.
Cubierta del conector
5.
Fije la cámara en la
base USB.
La lámpara CHARGE so­bre la base USB debe ilu­minarse en color rojo, indi­cando que se ha iniciado la carga. Cuando la carga está completa, la lámpara CHARGE se ilumina en color verde.
Lámpara CHARGE
6.
Después de completarse la carga, retire la cá-
mara desde la base USB y vuelva a colocar la cubierta del conector.
24
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
¡IMPORTANTE!
Para obtenerse una carga completa toma unas dos horas. El tiempo de carga real depende de la capaci­dad de pila actual y las condiciones de carga.
Para cargar la pila de litio ion recargable NP-20 espe­cial, utilice solamente la base USB. No utilice ningún otro dispositivo de carga.
Utilice solamente el adaptador de CA incluido. No uti­lice ningún otro tipo de adaptador de CA. Con esta cámara no utilice los adaptadores opcionales disponi­bles AD-C620 y AD-C630.
Asegúrese que el conector de cámara de la base USB, está insertada seguramente en el conector de la cámara en toda su extensión posible.
La lámpara CHARGE puede permanecer iluminada de color ámbar y la operación de carga puede no ini­ciarse de inmediato si trata de cargar inmediatamente después de usar la cámara (lo cual ocasiona que la pila se caliente), o cuando está muy caliente o muy fría al realizar la operación de carga. Si esto llega a suceder, simplemente espere hasta que la pila llegue a la temperatura normal. La lámpara CHARGE se ilu­minará de color rojo y la carga se iniciará, cuando la temperatura de la pila retorne a la gama de tempera­tura de carga permisible.
La lámpara CHARGE destellando en rojo indica que ha ocurrido un error mientras se carga. Un error pue­de ser ocasionado por uno de los problemas siguien­tes: un problema con la base, un problema con la cá- mara, o un problema con la pila o cómo está coloca­da. Retire la cámara desde la base y vea si funciona normalmente.
La base USB puede usarse solamente para la carga o comunicación de datos mediante USB.
NOTA
La base USB está diseñada para operar con cualquier fuente de alimentación en la gama de 100 a 240 V de CA. Tenga en cuenta, no obstante, que la forma del enchufe del cable de alimentación de CA varía de acuerdo al país o área geográfica. Si piensa utilizar la base en otra área geográfica, necesita comprar un cable de alimentación de CA disponible comercial­mente que sea compatible con los tomacorrientes en esta área.
25
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
Si la cámara funciona normalmente
1.
Continúe usando la cámara hasta usar la carga actual, y luego cargue la pila.
Si la cámara no funciona normalmente
Esto significa que hay un problema con la colocación de la pila.
1.
Retire la pila desde la cámara y verifique los contactos de la pila por si están sucios. Si los contactos están sucios, limpie con un paño seco.
2.
Verifique para asegurarse de que el cable de alimentación del adaptador de CA está conec­tado seguramente al tomacorriente y base.
Si el mismo síntoma se produce nuevamente cuando coloca la cámara sobre la base, después de realizar los pasos anteriores, comuníquese con un proveedor de servicio autorizado CASIO.
Guías para la duración de pila
Los valores de guía de duración de pila proporcionados a continuación, indican la cantidad de tiempo a una tempera­tura normal (25°C) hasta que la alimentación se desactiva automáticamente debido al agotamiento de pila. No garanti­zan que la pila proporcionará el tiempo de servicio indicado. Las temperaturas bajas y un uso continuo reducen la dura­ción de pila.
Operación Grabación continua Reproducción continua
(Grabación de instantánea continua)
Grabación de voz continua* Reproducción de audio continua*
* Solamente el modelo EX-M1
Condiciones de medición
Las cifras se basan en una grabación continua bajo las con­diciones siguientes. Flash desactivado Temperatura normal (25°C)
Duración de pila aproximada
80 minutos (480 tomas)
110 minutos
80 minutos
330 minutos
26
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
La grabación de una imagen por minuto bajo las condicio­nes anteriores, reduce la duración de pila en alrededor de un sexto de lo indicado anteriormente.
Los tiempos de grabación de voz se basan en una graba­ción continua, mientras los tiempos de reproducción de audio se basan en una generación continua (a través de los auriculares).
Los valores anteriores se basan usando una pila nueva co­menzando con una carga completa. La carga repetida acorta la duración de pila.
La duración de pila es enormemente afectada por el uso del flash, zoom y otras funciones, y en el tiempo que deja la alimentación activada.
* Los tiempos de grabación de voz y reproducción de audio se apli-
can solamente al modelo EX-M1.
Consejos para hacer que la pila dure más
Si no necesita el flash mientras graba, utilice el menú para seleccionar (flash desactivado) para el modo de flash. Para mayor información vea la página 37.
Indicador de pila baja
A continuación se muestra cómo el indicador de capacidad de las pilas sobre la pantalla del monitor cambia a medida que se usa la energía de las pila. Si continúa usando la cámara mientras el nivel de pila es , la alimentación de la cámara se desactivará automáticamente. Cuando esto su­cede, cargue la pila tan pronto como sea posible.
Nivel de pila Alto Bajo Indicador
27
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Precauciones con el suministro de energía

Precauciones con la pila
Para las precauciones importantes que necesita observar durante su utilización, vea las instrucciones que vienen con la pila de litio ion recargable.
Precauciones con la base USB y adaptador de CA
No utilice un tomacorriente cuyo voltaje se en­cuentre fuera del régimen marcado en el adap­tador de CA. Haciéndolo crea el peligro de in­cendios o descargas eléctricas. Utilice sola­mente el adaptador de CA incluido específicamente para esta cámara.
No permita que el cable de alimentación del adaptador de CA se corte o dañe, no coloque
¡Precaución!
objetos pesados sobre el cable de alimenta­ción, y no lo exponga al calor directo. Un cable de alimentación dañado crea el peligro de in­cendios o descargas eléctricas.
No trate de modificar, doblar excesivamente, torcer ni tirar del cable de alimentación del adaptador de CA. Haciéndolo crea el peligro de incendios y descargas eléctricas.
No toque el adaptador de CA cuando sus ma­nos están mojadas. Haciéndolo crea el peligro de descargas eléctricas.
No sobrecargue los cables de extensión o tomacorrientes de pared. Haciéndolo crea el peligro de incendios y descargas eléctricas.
En caso de que el cable del adaptador de CA se dañe seriamente (alambre interno expuesto o cortado), solicite servicio a su centro de ser­vicio autorizado CASIO. El uso de un cable de adaptador de CA dañado crea el peligro de in­cendios y descargas eléctricas.
Antes de conectar o desconectar el adaptador de CA, ase­gúrese de retirar siempre la cámara desde su base USB.
La carga y comunicación de datos mediante USB puede ocasionar que el adaptador de CA se caliente. Esto es normal y no indica ninguna falla de funcionamiento.
Siempre que no utilice el cable de alimentación de CA desenchúfelo del tomacorriente.
28
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Activando y desactivando la cámara

Para activar y desactivar la cámara presione el botón de alimentación. Presionando el botón de alimenta­ción para activar la cámara ocasiona que la lámpara de operación/carga de flash destelle en color verde. Presione de nuevo el botón de alimentación para desactivar la cámara.
¡IMPORTANTE!
Si la alimentación de la cámara está desactivada por la función de apagado automático, presione el botón de alimentación para activar la cámara de nuevo.
Botón de alimentación

Apagado automático (APO)

La función de apagado automático (APO) desactiva automáticamente la cámara cuando no realiza ninguna opera­ción durante un cierto lapso de tiempo. La cantidad de tiempo que necesita pasar antes de que la función APO sea activada, depende en el modo en que se encuentra la cámara.
Modo
REC
PLAY
AUDIO
(solamente el modelo EX-M1)
Tiempo aproximado a APO
2 minutos 2 minutos
10 segundos
29
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Usando los menús sobre la pantalla

Presionando MENU visualiza los menús sobre la pantalla de monitor que puede utilizar para realizar las variadas opera­ciones. El menú que aparece depende en si se encuentra en el modo REC (grabación) o modo PLAY (reproducción). A continuación se muestra un procedimiento de menú de ejemplo en el modo REC.
1.
Active la cámara, y luego alinee el selector de modo con REC para ingresar al modo REC.
Si en su lugar desea ingresar al modo PLAY, deberá alinear el selector de modo con PLAY.
2.
Presione MENU.
Ajustes
Selector de modo
Etiqueta
Cursor de selección (indica el ítem seleccionado actualmente)
Operaciones con la pantalla de menú
Cuando desea realizar esto:
Mover entre las etiquetas Mover desde la etiqueta a
los ajustes Mover entre los ajustes
Visualizar las opciones disponibles para un ajuste
Seleccionar una opción Registrar una selección
opcional y salir de la pantalla de menú
Registrar una selección opcional y retornar a la pantalla de menú
Salir de la pantalla del menú
30
Realice esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Oscile el controlador hacia abajo.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo.
Oscile el controlador hacia la derecha o haga clic con el controlador.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo.
Haga clic con el controlador.
Oscile el controlador hacia la izquierda.
Presione MENU.
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para seleccionar la etiqueta que desea, y luego oscile hacia abajo para mover el cursor de selección desde la etiqueta a los ajustes.
Si aun necesita mover el cursor de selección de nue­vo desde los ajustes a las etiquetas, oscile el controla­dor hacia arriba hasta que el cursor llegue a la parte superior del menú.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el ajuste que desea cambiar, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
Esto visualiza un submenú de opciones disponibles para el ajuste seleccionado.
En lugar de oscilar el controlador, también puede hacer clic sobre el mismo.
Ejemplo: Ajuste “Flash”
seleccionado.
5.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar la opción que desea, y luego haga clic.
6.
Luego, realice una de las acciones siguientes.
Si desea realizar esto:
Aplicar el ajuste y salir de la pantalla del menú.
Aplicar el ajuste y retornar a la pantalla del menú para cambiar otro ajuste.
Para mayor información acerca de los menús, vea la parte titulada Referencia del menú” en la página 104.
Haga esto:
Haga clic con el controlador.
Oscile el controlador hacia la izquierda.
31
PREPARACIONES PREVIAS AL USO

Configurando los ajustes del reloj y el idioma de presentación

Antes de usar la cámara para grabar las imágenes, asegúre­se de configurar los ajustes siguientes.
Idioma de presentación
Fecha y hora
Tenga en cuenta que los ajustes de fecha y hora son utiliza­dos por la cámara, para generar la fecha y hora que se al­macenan junto con los datos de imagen, etc.
¡IMPORTANTE!
Los ajustes del reloj de la cámara se borran siempre que la alimentación se corta totalmente. Esto puede suceder si la pila se agota mientras la cámara no está siendo energizada mediante la base USB. La pantalla de ajuste del reloj aparecerá automáticamente, la próxima vez que activa la alimentación después de que se borran los ajustes. Ajuste la fecha y hora an­tes de usar la cámara.
Los ajustes de la fecha y hora actuales serán borra­dos si la pila queda agotada sin ser cargada durante un día.
Las imágenes grabadas sin haber configurado los ajustes del reloj, ocasionarán que se registre una in­formación de hora incorrecta. Asegúrese de configu­rar los ajustes del reloj antes de usar la cámara.
32
PREPARACIONES PREVIAS AL USO
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
2.
Oscile el controlador hacia arriba o hacia abajo para seleccio­nar el idioma que desea.
:Japonés English : Inglés Français :Francés Deutsch :Alemán Español :Español Italiano :Italiano
3.
Haga clic para registrar el ajuste del idioma y avanzar a los ajustes del reloj.
4.
Ajuste la fecha y la hora.
Para realizar esto:
Mover el cursor entre los ajustes.
Cambiar el ajuste a la ubicación de cursor actual.
5.
Haga clic para registrar los ajustes y salir de la
Haga esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo.
pantalla de ajuste.
33
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
1200
1600
NORMAL
02/12/24
12:58
12

GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA

Esta sección describe el procedimiento básico para la gra­bación de una imagen.

Grabación de una imagen

Su cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación de acuerdo con el brillo del sujeto. Las imágenes que graba se almacenan en la memoria flash de la cámara.
• Para almacenar las imágenes, también puede usar las tar­jetas de memoria SD y MultiMediaCard (MMC) disponibles opcionalmente (página 74).
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
• Esto ocasiona que aparezca una imagen o un mensaje sobre la pantalla de monitor.
2.
Alinee el selector de modo con REC”.
• Esto ingresa el modo REC para la grabación de imagen.
Botón de alimentación
Selector de modo
34
3.
Componga la imagen
sobre la pantalla de monitor.
• La gama de enfoque de la cámara es aproxima­damente desde 1 metro a infinito ().
• Cuando realiza este paso, tenga cuidado de manera que sus dedos no bloqueen el objetivo ni ninguno de los sensores.
• Puede componer las imágenes usando ya sea la pantalla de monitor o el visor óptico.
• Cuando utilice el visor óptico, puede desactivar la pantalla de monitor para ahorrar energía (página 50).
4.
Presione el botón
disparador para grabar la imagen.
• El número de imágenes que pueden almacenarse en la memoria depende en el ajuste de resolución que está usando (página 40).
1600
NORMAL
02/12/24
1200
12:58
12
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
• Dependiendo en la distancia o ángulo entre el sujeto y la cámara, la imagen que ve en el visor puede no ser exactamente la imagen que se está grabando.
• Presione el botón disparador suavemente para evitar el movimiento de la cámara.

Acerca de la pantalla del monitor de modo REC

• La imagen mostrada en la pantalla del monitor en el modo REC es una imagen simplificada para propósitos de com­posición. La imagen real se graba de acuerdo con el ajus­te de calidad de imagen seleccionada actualmente en su cámara. La imagen almacenada en la memoria tiene mu­cho mejor resolución y detalles que la imagen en la panta­lla del monitor del modo REC.
• Ciertos niveles de brillo del sujeto pueden ocasionar que la respuesta de la pantalla del monitor de modo REC quede lenta, lo cual ocasiona algún ruido estático en la imagen de la pantalla del monitor.

Precauciones con la grabación

• No abra la cubierta de pila ni coloque la cámara en la base USB, mientras la lámpara de operación/carga de flash está destellando en color verde. Haciéndolo no solamente oca­siona que la imagen actual se pierda, sino que también altera las imágenes ya almacenadas en la memoria de la cámara, y aun puede ocasionar una falla de funcionamien­to de la cámara.
• No retire la tarjeta de memoria mientras una imagen está siendo grabada a la tarjeta de memoria.
• La iluminación fluorescente realmente destella en una fre­cuencia que no puede ser detectada por el ojo humano. Cuando utilice la cámara en interiores bajo tal tipo de ilumi­nación, puede experimentar algunos problemas de brillo o color con las imágenes grabadas.
• La cámara ajusta automáticamente su sensibilidad de acuerdo con el brillo del sujeto. Esto puede ocasionar que algún ruido estático aparezca en las imágenes de sujetos relativamente oscuros.
• Para un sujeto iluminado tenuemente, la cámara eleva su sensibilidad y utiliza velocidades de obturación más rápi­das. Debido a esto, necesita cuidarse contra el movimien­to de la cámara si tiene el flash desactivado (página 37), cuando graba un sujeto iluminado tenuemente.
• Si una luz indeseable incide sobre el objetivo, bloquee la luz cubriendo el objetivo con su mano cuando graba la imagen.
35
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA

Usando el zoom

Puede usar la función de zoom digital de su cámara para acercar al centro de una imagen. Realizando una operación del zoom alterna el factor del zoom entre 1X y 4X.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para seleccionar la etiqueta REC”.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Zoom digital, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Activado, y luego haga clic.
• Seleccionando “Desactivado” en el paso 4 inhabilita el zoom digital.
5.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo en el
modo REC para cambiar el factor del zoom digital.
Oscile hacia arriba para ampliar. Oscile hacia arriba para reducir.
Reducir con el zoom Ampliar con el zoom
6.
Grabe la imagen.
¡IMPORTANTE!
• El zoom queda inhabilitado siempre que la pantalla de monitor se encuentra desactivado (página 50).
• Para inhabilitar el zoom digital, seleccione “Desactivado” para el ajuste “Zoom digital” en la eti­queta “REC”.
36
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA

Usando el flash

Para seleccionar el modo de flash que desea usar, siga los pasos siguientes.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para seleccionar la etiqueta REC”.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Flash, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el modo de flash que desea, y lue­go haga clic.
37
Para hacer ésto:
Hacer que el flash dispare cuando sea necesario (Flash automático)
Desactivar el flash (Flash Desactivado)
Disparar el flash siempre (Flash Activado)
Disparar un flash previo seguido por la grabación de imagen con el flash, reduciendo la posibilidad de ojos rojos en la imagen (Reduc­ción de ojos rojos)
5.
Grabe la imagen.
¡IMPORTANTE!
• La unidad de flash de esta cámara dispara varias ve­ces cuando graba una imagen. Los destellos iniciales son destellos previos, que la cámara utiliza para obte­ner información que utiliza para los ajustes de la ex­posición. El destello final es para la grabación. Asegúrese de que mantiene la cámara fija hasta que el obturador se libere.
• La grabación de imagen puede no realizarse si presio­na el botón disparador mientras la lámpara de opera­ción/carga de flash está destellando en ámbar.
Seleccione este ajuste:
Automático
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
NOTA
• Puede utilizar la función de personalización de tecla (página 00), para configurar la cámara de manera que el modo de flash cambie siempre que oscile el contro­lador hacia la izquierda o derecha mientras se en­cuentra en el modo REC.
Acerca de la reducción de ojos rojos
Usando el flash para grabar en la noche o en una sala ilumi­nada débilmente, puede ocasionar puntos rojos dentro de los ojos de las personas quienes están en la imagen. Esto es causado cuando la luz del flash se refleja fuera de la reti­na de los ojos. El modo de reducción de ojos rojos dispara un flash previo, que ocasiona que los iris en los ojos de cual­quier persona en la imagen se cierren. Esto es seguido por otra operación de flash cuando la imagen es grabada real­mente.
¡IMPORTANTE!
Tenga en cuenta los siguientes puntos importantes cuando utilice el modo de reducción de ojos rojos.
• El modo de reducción de ojos rojos no funciona a me­nos que las personas en la imagen estén observando directamente a la cámara (flash). Antes de presionar el botón disparador, llame a los sujetos de manera que miren a la cámara.
• El modo de reducción ojos rojos puede no funcionar muy bien si los sujetos están ubicados lejos de la cámara.

Precauciones con el flash

• Tenga cuidado de que sus dedos no bloqueen el flash cuando sostiene la cámara. Cubriendo el flash con su dedo puede reducir grandemente su efectividad.
Flash
• A continuación se muestra la gama efectiva aproximada del flash. El flash no puede iluminar adecuadamente un sujeto que se encuentra fuera de esta gama. 1 metro a 2 metros
• Para obtener una carga completa después de disparar, el flash toma desde unos pocos segundos a un tiempo tan largo como 10 segundos. El tiempo actual requerido de­pende en el nivel de carga de pila, temperatura y otras con­diciones.
• El flash no dispara durante la grabación de película. Esto se indica mediante sobre la pantalla de monitor.
• La unidad de flash puede no cargar cuando la energía de pila se encuentra baja. La energía de pila baja se indica mediante sobre la pantalla de monitor, y cuando el flash falla de disparar adecuadamente resultando en una exposición de imagen deficiente. Cuando esto ocurra, cambie la pila tan pronto como sea posible.
38
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
• Cuando se utiliza el modo de reducción de ojos rojos ( ), la intensidad del flash se ajusta automáticamente de acuerdo con la exposición. Debido a esto, el flash puede no disparar cuando el sujeto está bien iluminado.
• El equilibrio de blanco se encuentra fijo mientras se está usando el flash, de modo que el color de la imagen graba­da puede ser afectado por la luz del sol, iluminación fluo­rescente u otras fuentes de iluminación en el área inmediata.

Usando el disparador automático

El disparador automático retarda la liberación del obturador de manera que se realice unos 10 segundos después de presionar el botón disparador.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para seleccionar la etiqueta REC”.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Disp. aut., y luego oscile el con­trolador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar 10 segundos, y luego haga clic.
• Seleccionando “Desactivado” en el paso 4 inhabilita el disparador automático.
39
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
5.
Grabe la imagen.
• La lámpara del disparador automático destella y el obturador se libera unos 10 segundos después de que presiona el botón disparador.
• Puede interrumpir una cuenta regresiva en progreso presionando el botón disparador mientras la lámpara del disparador automático está destellando.
• El disparador automático se desactiva automáticamente después de que se libera el obturador.
Lámpara del disparador automático

Especificando el tamaño y la calidad de la imagen

Puede especificar el tamaño y calidad de la imagen para adecuarse al tipo de imagen que está grabando.

Para especificar el tamaño de la imagen

1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para seleccionar la etiqueta REC”.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Tamaño”, y luego oscile el con­trolador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
1600 x 1200 :1600 x 1200 pixeles 1280 x 960 : 1280 x 960 pixeles 640 x 480 :640 x 480 pixeles
40
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA
NOTA
• Utilice la resolución 1600 x 1200 cuando piensa reali­zar una impresión grande de la imagen. Utilice 640 x 480 cuando necesita economizar espacio debido a que piensa enviar imágenes por correo electrónico, etc.

Para especificar la calidad de la imagen

1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para seleccionar la etiqueta REC”.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Calidad, y luego oscile el contro­lador hacia la derecha.
41
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para conseguir esto:
Calidad muy alta, pero tamaño de archivo grande
Calidad normal Tamaño de archivo pequeño, pero
calidad baja
NOTA
• Utilice el ajuste “Fino” cuando la calidad de imagen es su máxima prioridad, y el tamaño del archivo es se­cundario. Inversamente, utilice el ajuste “Económico” cuando el tamaño del archivo es su máxima prioridad y la calidad de imagen es secundario.
¡IMPORTANTE!
• El tamaño de archivo real depende en el tipo de ima­gen que graba. Esto significa que la capacidad de imagen restante indicada sobre la pantalla de monitor puede no ser exactamente precisa (páginas 20 y
112).
Seleccione este ajuste:
Fino
Normal
Económico

OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN

OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
Este capítulo describe las otras funciones y características poderosas que se disponen para la grabación.

Compensación de exposición (cambio de valor de exposición (EV))

La compensación de exposición le permite cambiar el ajuste de exposición (valor EV) manualmente, para ajustar la ilumi­nación del sujeto. Esta característica le ayuda a lograr me­jores resultados cuando graba un sujeto a contraluz, un su­jeto iluminado fuertemente en interiores, y un sujeto que se encuentra contra un fondo oscuro.
Gama de compensación de exposición: –2,0 EV a +2,0 EV Intervalos: 1/3 EV
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
REC, seleccioneCambio EV, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
Valor de compensación de exposición
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
cambiar el valor de compensación de exposi­ción, y luego haga clic.
Haciendo clic con el controlador registra el valor visualizado.
Arriba: Aumenta el valor EV. Un valor EV más alto es
mejor para usarse con sujetos de color claro y su­jetos a contraluz.
Abajo : Disminuye el valor EV. Un valor EV más bajo es
mejor para usarse con sujetos de color oscuro y para tomas fotográficas en exteriores en un día claro.
42
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
Para cancelar la compensación de exposición, ajuste el valor hasta que se convierta en cero.
4.
Grabe la imagen.
¡IMPORTANTE!
Cuando se toman fotografías bajo condiciones de ilu­minación muy oscuras o muy brillantes, puede no lle­gar a obtener resultados satisfactorios aun después de realizar la compensación de exposición.
NOTA
Para configurar la cámara de manera que el valor de compensación de exposición cambie siempre que os­cila el controlador hacia la izquierda o derecha mien­tras se encuentra en el modo REC, puede utilizar la función de personalización de tecla (página 51).

Ajustando el equilibrio de blanco

Las ondas de la luz producidas por varias fuentes luminosas (luz solar, lámpara de luz, etc.) pueden afectar el color de un sujeto cuando se graba. El equilibrio de blanco le permite realizar los ajustes para compensar los diferentes tipos de iluminación, para hacer que los colores de una imagen apa­rezcan más naturales.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
REC, seleccioneEq. blanco, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
43
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Cuando toma fotos bajo estas condiciones:
Condiciones normales Luz diurna exterior Sombra Bulbo de luz incandescente (tinte
rojizo) Luz fluorescente (tinte verdoso) Iluminación difícil que requiere
control manual (Esta página)
NOTAS
Seleccionando Manual cambia el equilibrio de blan­co a los ajustes obtenidos la última vez que se realizó una operación de equilibrio de blanco manual.
Para configurar la cámara de manera que el ajuste del equilibrio de blanco cambie siempre que oscila el con­trolador hacia la izquierda o derecha mientras se en­cuentra en el modo REC, puede utilizar la función de personalización de tecla (página 51).
Seleccione este ajuste:
Automático
Manual
Ajustando el equilibrio de blanco ma­nualmente
Bajo algunas condiciones de iluminación, el equilibrio de blanco automático bajo el ajuste Automático puede tomar un tiempo largo en completarse. También, la gama de equi­librio de blanco automático (gama de temperatura color) es limitada. El equilibrio de blanco manual ayuda a asegurar que los colores se graben correctamente para una fuente de luz particular. Tenga en cuenta que deberá efectuar el equilibrio de blanco manual bajo las mismas condiciones que la toma de fotogra­fía. Para poder realizar el equilibrio de blanco manual, tam­bién deberá tener a mano un papel blanco u objeto similar.
1.
En el paso 3 del pro-
cedimiento indicado bajo Ajustando el equilibrio de blanco”, seleccione Manual”.
Esto ocasiona que el su­jeto que utilizó la última vez para ajustar el equi­librio de blanco manual aparezca sobre la pan­talla de monitor.
44
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
2.
Apunte la cámara sobre un papel blanco u ob­jeto similar bajo las condiciones de ilumina­ción para las cuales desea ajustar el equilibrio de blanco, y luego presione el botón disparador.
Esto ajusta el equilibrio de blanco.
3.
Haga clic con el controlador.
Esto registra los ajustes del equilibrio de blanco y re­torna al modo REC.
Con una iluminación débil o apuntando la cámara en un objeto de color oscuro, puede ocasionar que el equilibrio de blanco tome un tiempo muy largo para completarse.

Usando el modo de escena nocturna

El modo de escena nocturna puede utilizarse en combina­ción con el flash para una toma sincronizada lenta de perso­nas contra un fondo de escena nocturna o crepúsculo.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
REC, seleccione elModo REC y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar (escena nocturna), y luego haga clic.
4.
Registre la imagen.
¡IMPORTANTE!
En el modo de escena nocturna, la cámara puede emplear una velocidad de disparador lenta, aun cuan­do está usando el flash. Debido a esto, necesita cui­darse del movimiento de la cámara cuando utiliza el modo de escena nocturna.
45
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN

Usando el modo de película

Puede grabar películas de hasta 30 segundos de duración. El modelo EX-M1 aun le permite grabar audio junto con sus películas.
Formato de archivo: AVI. El formato AVI conforma el formato JPEG de película promocionado por el Grupo DML Abierto.
Tamaño de imagen: 320 x 240 pixeles.
Tamaño de archivo de película: Aproximadamente 150 KB/
segundo.
Duración de película máximaUna película: 30 segundos.Tiempo de película total:
80 segundos con la memoria incorporada, 410 segun­dos con una tarjeta de memoria SD de 64 MB.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta REC, seleccione Mode REC, y luego oscile el controlador ha­cia la derecha.
46
3.
Oscile el controlador
Capacidad restante
hacia arriba o abajo para seleccionar (Película), y luego haga clic.
•“Capacidad restante muestra cuántas películas de 30 segundos pueden grabarse en la memo­ria.
4.
Apunte la cámara en el sujeto y luego presione
Tiempo de grabación restante
el botón disparador.
La grabación de película continúa durante 30 segun­dos, o hasta que la para presionando de nuevo el bo­tón disparador.
El valor de tiempo de grabación restante cuenta regresivamente sobre la pantalla de monitor a medida que graba.
5.
Después que se para la grabación de película,
presione el botón disparador una vez más para almacenar el archivo de película.
Esto ocasiona que el archivo de película sea almace­nada en la memoria de la cámara.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
Para cancelar el almacenamiento del archivo de la pe­lícula, oscile el controlador hacia abajo para seleccio­nar Borrar mientras se está realizando el almacena­miento, y luego haga clic.
¡IMPORTANTE!
El flash no dispara en el modo de película.
El modelo EX-M1 también graba audio. Cuando gra-
ba una película con el modelo EX-M1, tenga en cuen­ta los puntos siguientes. Tenga cuidado de no
bloquear el micrófono con sus dedos.
Buenos resultados de
grabación no son posibles cuando la cámara se encuentra muy alejado desde el sujeto.
La operación de los
botones de la cámara durante la grabación puede ocasionar que se incluyan ruidos de botón en la grabación de audio.
El audio de película se
graba de manera monofónica.
Micrófono

Grabación de audio (solamente el modelo EX-M1)

Agregando audio a una instantánea

Después de grabar una instantánea puede agregarle audio.
Formato de imagen: JPEG
JPEG es un formato de imagen que proporciona una com­presión de datos eficiente. La extensión de archivo de un archivo JPEG es JPG”.
Formato de audio: Formato de grabación WAVE/ADPCM Este es el formato estándar de Windows para la grabación de audio. La extensión de archivo de un archivo WAVE/ADPCM es
WAV”.
Tiempo de grabación:
Hasta unos 30 segundos por imagen.
Tamaño de archivo de audio: Aproximadamente 120 KB (grabación de 30 segundos de aproximadamente 4 KB por segundo).
47
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta REC, seleccione Modo REC, y luego oscile el controlador ha­cia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar (Audio de instantánea), y luego haga clic.
Esto ingresa el modo de audio de instantánea.
4.
Presione el botón disparador para grabar la imagen.
Después que se graba la imagen, la cámara ingresa en la condición de espera de grabación de audio, con la imagen que recién ha grabado sobre la pantalla de monitor.
Puede cancelar la condición de espera de grabación de audio presionando MENU.
Tiempo de grabación restante
5.
Presione el botón disparador para iniciar la
grabación de audio.
La lámpara de operación/carga de flash destella en color verde a medida que se realiza la grabación.
Aun si tiene la pantalla de monitor desactivada (pági­na 50), la pantalla de monitor se activa mientras está agregando audio a una instantánea.
6.
La grabación se para después de unos 30 se-
gundos o cuando presiona el botón disparador.
48
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN

Grabando su voz

El modo de grabación de voz le proporciona una grabación rápida y fácil de su voz.
Formato de audio: Formato de grabación WAVE/ADPCM Este es el formato estándar de Windows para la grabación de audio. La extensión de archivo de un archivo WAVE/ADPCM es
WAV”.
Tiempo de grabación:
Aproximadamente 50 minutos con la memoria incorporada.
Tamaño de archivo de audio: Aproximadamente 120 KB (grabación de 30 segundos de aproximadamente 4 KB por segundo).
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta REC, seleccione Modo REC, y luego oscile el controlador ha­cia la derecha.
3.
Oscile el controlador
hacia arriba o abajo para seleccionar (Grabación de voz), y luego haga clic.
Esto ingresa el modo de grabación de voz.
4.
Presione el botón disparador para iniciar la
Tiempo de grabación restante
grabación de voz.
El valor del tiempo de grabación restante cuenta regresivamente sobre la pantalla de monitor, y la lám­para de operación/carga de flash destella en color verde a medida que se realiza la grabación.
Haciendo clic con el controlador durante la grabación de voz desactiva la pantalla de monitor. La pantalla de monitor se activa de nuevo automáticamente cuan­do se completa la grabación.
5.
La grabación se para cuando presiona el botón
disparador, cuando la memoria se completa o cuando la pila se agota.
49
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
Precauciones con la grabación de audio
Mantenga el micrófono de la parte delantera de la cámara apuntado al sujeto.
Tenga cuidado de no bloquear el micrófono con sus dedos.
Micrófono
Buenos resultados de grabación no son posibles cuando la cámara se encuentra muy alejado del sujeto.
La operación de los botones de la cámara durante la gra­bación puede ocasionar que se incluyan ruidos de botón en la grabación de audio.
Presionando el botón de alimentación o cambiando el ajuste del selector de modo, para la grabación en ese pun­to y almacena el audio grabado hasta ese punto.
También puede realizar una post-grabación para agregar audio a una instantánea después de grabarla, y también cambiar el audio grabado para una imagen. Para mayor información vea la página 58.

Ajustes de la cámara en el modo REC

Activando y desactivando la pantalla de monitor

La desactivación de la pantalla de monitor cuando graba lo ayuda a conservar la energía de pila.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta REC, seleccione
Indicadores, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para hacer esto: Desactivar la pantalla de monitor Activar la pantalla de monitor
Seleccione este ajuste:
LCD activ.
LCD desactiv.
50
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN
¡IMPORTANTE!
La pantalla de monitor se activa de nuevo automáticamente en los siguientes casos, aun si se selecciona LCD desactiv. con el procedimiento anterior. Cuando presiona MENU (la pantalla de monitor
permanece activada durante un minuto.)
Cuando oscila el controlador hacia la izquierda o
derecha.
Cuando ingresa el modo de película o modo de
grabación de voz para la grabación.
Cuando ingresa el modo de audio de instantánea
para agregar audio a una instantánea.

Asignando funciones al controlador

Una función de personalización de tecla le permite asignar una función de ajuste al controlador. Después de asignar una función, el parámetro correspondiente será cambiado siempre que oscila el controlador hacia la izquierda o dere­cha en el modo REC.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta REC, seleccione Tecla I/D, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
51
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Cuando desea asignar esta función al controlador:
Modo de grabación
Oscile hacia la izquierda o derecha para realizar un ciclo a través de los modos.
EX-S1: Instantánea, escena nocturna, película
EX-M1: Instantánea, escena nocturna, película, audio de instantánea, grabación de voz (página 104).
Compensación de exposición
Oscile hacia la izquierda para disminuir, hacia la derecha para aumentar (página 42).
Modo de flash
Oscile hacia la izquierda o derecha para realizar un ciclo a través de los modos (página 37).
Modo de equilibrio de blanco
Oscile hacia la izquierda o derecha para realizar un ciclo a través de los modos (página 43).
NOTA
El ajuste inicial fijado por omisión es Modo REC .
Seleccione esto:
Modo REC
Cambio EV
Flash
Eq. blanco
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN

Especificando los ajustes fijados por omisión al activar la alimentación

La característica de memoria de modo de la cámara, le permite especificar los ajustes fijados por omisión al activar la alimentación individualmente para el modo de grabación, modo de flash, modo de zoom digital y modo de equilibrio de blanco. Activando la memoria de modo para un modo le indica a la cámara, recordar la condición de ese modo cuan­do desactiva la cámara, y la restaura la próxima vez que activa la cámara de nuevo. Cuando la memoria de modo está desactivada, la cámara restaura automáticamente los ajustes iniciales fijados por omisión en fábrica para el modo aplicable. La tabla siguiente muestra qué pasa cuando activa o desactiva la memoria de modo para cada modo.
Modo
Modo de
grabación
Modo de flash
Modo de zoom
digital
Modo de
equilibrio de
blanco
Desactivación de
memoria de modo (Por
omisión en fábrica)
Instantánea
Automático
Activado
Automático
Activación de
memoria de modo
Recuerda la condición actual cuando la cámara está desactivada, y la restaura cuando la cámara es activada de nuevo.
1.
En el modo REC, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta Memoria, seleccione
el ítem que desea cambiar, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para hacer esto:
Activar la memoria de modo de manera que los ajustes se restauren al activar la alimenta­ción.
Desactivar la memoria de modo de manera que los ajustes se inicialicen al activar la alimenta­ción.
Seleccione este ajuste:
Activado
Desactivado
52

REPRODUCCIÓN

REPRODUCCIÓN
Para reproducir los archivos puede usar la pantalla del moni­tor incorporada en la cámara.

Operación de reproducción básica

Para ir visualizando a través de los archivos almacenados en la memoria de la cámara, utilice el procedimiento siguiente.
1.
Presione el botón de alimentación para activar la cámara.
Esto ocasiona que aparezca una imagen o un mensaje sobre la pantalla de monitor.
2.
Alinee el selector de modo con PLAY”.
Esto ingresa el modo PLAY.
Botón de alimentación
Selector de modo
53
3.
Oscile el controlador hacia la derecha (avance)
o izquierda (retroceso) para ir visualizando a través de los archivos sobre la pantalla de monitor.
NOTAS
Manteniendo el controlador hacia la izquierda o dere­cha se pasa en alta velocidad.
Nota que las imágenes producidas en la pantalla de monitor de esta cámara son versiones simplificadas de la imagen real almacenada en la memoria.
REPRODUCCIÓN

Reproduciendo una instantánea con audio (solamente el modelo EX-M1)

Para visualizar una instantánea con audio (indicado por un indi­cador ) y ejecutar su audio, realice los pasos siguientes.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia la izquierda o derecha hasta visualizar la ima­gen que desea.
2.
Haga clic con el controlador.
Esto reproduce el audio que acompaña a la imagen visualizada.
Mientras el audio se está ejecutando puede realizar las operaciones siguientes.
Para hacer esto:
Avanzar o retroceder rápidamente el audio.
Realizar y cancelar una pausa en la reproducción de audio.
Ajustar de volumen de audio.
Cancelación de la reproducción.
Realice esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Haga clic con el controlador. Oscile el controlador hacia
arriba o abajo. Presione MENU.
¡IMPORTANTE!
El volumen de audio puede ajustarse solamente du­rante la reproducción.
Cuando tenga el controlador remoto con LCD conec­tado a la cámara, el audio es generado a través de los auriculares estéreos (página 95) en lugar del altavoz de la cámara. La salida a través de los auriculares es monofónica.
54
REPRODUCCIÓN

Ampliando y reduciendo con el zoom la imagen visualizada

Para ampliar con el zoom la imagen actualmente sobre la pantalla de monitor hasta cuatro veces su tamaño normal, realice el procedimiento siguiente.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia la izquierda o derecha hasta visualizar la ima­gen que desea.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta PLAY, seleccione Zoom, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba para ampliar la imagen, o hacia abajo para reducir su tamaño.
5.
Después de hacer clic
con el controlador, entonces puede oscilarlo hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para visualizar partes diferentes de la imagen ampliada.
Después de hacer clic de nuevo, puede oscilar el con­trolador hacia arriba o abajo para ampliar o reducir nuevamente la imagen.
6.
Presione MENU para retornar la imagen a su
tamaño original.
¡IMPORTANTE!
No se puede ampliar una imagen de película.
55
REPRODUCCIÓN

Cambiando el tamaño de una imagen

Para cambiar el tamaño de la imagen de una instantánea a una resolución VGA (640 x 480 pixeles) o QVA (320 x 240 pixeles), puede utilizar el procedimiento siguiente.
Los tamaños VGA y QVGA son los tamaños de imagen óptimos para fijar las imágenes a los mensajes del correo electrónico o para incorporarlas en páginas Web.
1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
PLAY, seleccioneCamb. tamaño, y
luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para ir pasando a través de las imágenes, y visualice la imagen cuyo tamaño desea cambiar.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para hacer esto:
Cambiar tamaño a 640x480 pixeles (VGA)
Cambiar tamaño a 320x240 pixeles (QVGA)
Cancelar la operación de cambio de tamaño
¡IMPORTANTE!
El cambio de tamaño de una imagen ocasiona que una versión nueva (cambiada de tamaño) sea alma­cenada como un archivo separado.
Imágenes más pequeñas de 320 x 240 pixeles no pueden ser cambiadas de tamaño.
Tenga en cuenta que puede cambiar el tamaño de las instantáneas grabadas solamente con esta cámara.
Si aparece el mensaje La función no está soportada para este archivo, significa que la imagen actual no puede ser cambiada de tamaño.
La operación de cambio de tamaño no puede realizar­se si no hay memoria suficiente para almacenar las imágenes cambiadas de tamaño.
Seleccione esto:
640 x 480
320 x 240
Cancelar
56
REPRODUCCIÓN

Reproduciendo una película

Para reproducir una película grabada en el modo de pelícu­la, utilice el procedimiento siguiente.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia la izquierda o derecha hasta visualizar la película que desea reproducir.
2.
Haga clic con el controlador.
Esto inicia la reproducción de la película.
Icono de película
57
Mientras una película se está reproduciendo puede realizar las operaciones siguientes.
Para hacer esto:
Avanzar o retroceder rápidamente la película.
Realizar y cancelar una pausa en la reproducción de la película.
Saltar en avance o retroceso un cuadro mientras está en pausa.
Cancelar la reproducción. Ajustar el volumen de audio
(solamente el modelo EX­M1).
Realice esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Haga clic con el controlador.
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Presione MENU. Oscile el controlador hacia
arriba o abajo.
¡IMPORTANTE!
Una película se reproduce hasta el final y luego se para. No puede repetir la reprodución de una película.
El volumen de audio puede ajustarse solamente du­rante la reproducción.
Cuando tenga el controlador remoto con LCD conec­tado a la cámara, el audio se genera a través de los auriculares estéreos (página 95) en lugar del altavoz de la cámara. La salida a través de los auriculares es monofónica.
REPRODUCCIÓN

Agregando audio a una instantánea (solamente el modelo EX-M1)

La función post-grabación” le permite agregar audio a las instantáneas después de que son grabadas. También pue­de regrabar una imagen con audio (una con un icono sobre la misma).
Formato de audio: Formato de grabación WAVE/ADPCM Este es el formato estándar de Windows para la grabación de audio. La extensión de archivo de un archivo WAVE/ADPCM es
WAV”.
Tiempo de grabación:
Hasta unos 30 segundos por imagen.
Tamaño de archivo de audio: Aproximadamente 120 KB (grabación de 30 segundos de aproximadamente 4 KB por segundo).
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia
la izquierda o derecha para pasar a través de las instantáneas, hasta visualizar la instantá- nea a la que desea agregar el audio.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta
PLAY, seleccioneDuplicado, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Presione el botón disparador para iniciar la
grabación de audio.
5.
La grabación se para después de unos 30 se-
gundos o cuando presiona el botón disparador.
58
REPRODUCCIÓN

Para regrabar el audio

1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia la izquierda o derecha para pasar a través de las instantáneas, hasta visualizar la instantá- nea a la que desea regrabar el audio.
2.
Seleccione la etiqueta PLAY, seleccione Duplicado, y luego oscile el controlador ha­cia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Borrar, y luego haga clic.
Si solamente desea borrar el audio con la regrabación, presione aquí MENU para completar el procedimiento.
4.
Presione el botón disparador para iniciar la grabación de audio.
5.
La grabación se para después de unos 30 se­gundos o cuando presiona el botón disparador.
Esto borra la grabación previa y la reemplaza por una nueva.
¡IMPORTANTE!
Mantenga el micrófono de la parte delantera de la cámara apuntado al sujeto.
Tenga cuidado de no bloquear el micrófono con sus dedos.
Micrófono
Buenos resultados de grabación no son posibles cuando la cámara se encuentra muy alejado del sujeto.
La operación de los botones de la cámara durante la grabación puede ocasionar que se incluyan ruidos de botón en la grabación de audio.
El icono (Audio) aparece sobre la pantalla de mo- nitor después que se completa la grabación de audio.
No podrá grabar audio cuando la capacidad de me­moria restante se encuentra baja.
Los tipos siguientes de grabación de audio no están soportados.
Agregado de audio a una imagen de película.Agregado de audio a una instantánea protegida
(página 64).
El audio que es regrabado o borrado no puede recu-
perarse. Asegúrese de que no necesita más el audio antes de regrabarlo o borrarlo.
59
REPRODUCCIÓN

Reproduciendo una grabación de voz (solamente el modelo EX-M1)

Para reproducir un archivo de grabación de voz, realice los pasos siguientes.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia la izquierda o derecha hasta visualizar el archivo de voz (un archivo con un sobre el mismo) que desea reproducir.
2.
Haga clic con el controlador.
Esto inicia la reproduc­ción del archivo de grabación de voz a través del altavoz de la cámara.
Mientras el audio se está ejecutando puede realizar las operaciones siguientes.
60
Para hacer esto:
Avanzar o retroceder rápidamente el audio.
Realizar y cancelar una pausa en la reproducción de audio.
Ajustar de volumen de audio. Cancelación de la reproducción.
¡IMPORTANTE!
El volumen de audio puede ajustarse solamente du­rante la reproducción.
Cuando tenga el controlador remoto con LCD conec­tado a la cámara, el audio es generado a través de los auriculares estéreos (página 95) en lugar del altavoz de la cámara. La salida a través de los auriculares es monofónica.
Realice esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Haga clic con el controlador. Oscile el controlador hacia
arriba o abajo. Presione MENU.

BORRANDO ARCHIVOS

BORRANDO ARCHIVOS
Puede borrar un solo archivo, o puede borrar todos los archi­vos que hay actualmente en la memoria.
¡IMPORTANTE!
Tenga en cuenta que el borrado de archivo no puede revertirse. Una vez que borra un archivo queda elimi­nado definitivamente. Asegúrese de que realmente no necesita más el archivo antes de borrarlo. Espe­cialmente cuando borra todos los archivos, asegúrese de verificar todos los archivos antes de proceder.
El borrado no puede realizarse cuando todos los ar­chivos en la memoria se encuentran protegidos (pági­na 64).
Un archivo protegido no puede ser borrado. Para bo­rrar un archivo protegido, primero desprotéjalo (pági­na 64).
En el modelo EX-M1, borrando una instantánea con audio borra el archivo de la imagen y el archivo de audio fijado a la misma.

Borrando un solo archivo

Cuando desea borrar un solo archivo realice los pasos siguientes.
1.
En el modo PLAY,
oscile el controlador hacia abajo .
2.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para ir visualizando a través de los archi­vos, y visualice la imagen que desea borrar.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Borrar”.
Para salir de la operación de borrado de imagen sin borrar nada, seleccione Cancelar”.
4.
Haga clic con el controlador para borrar el ar-
chivo seleccionado.
Si así lo desea, repita los pasos 2 a 4 para borrar los otros archivos.
5.
Presione MENU para salir de la pantalla de
menú.
61
BORRANDO ARCHIVOS
¡IMPORTANTE!
Si un archivo no puede borrarse por alguna razón, cuando trata de borrarlo aparece el mensaje La fun­ción no está soportada para este archivo”.

Borrando todos los archivos

El procedimiento siguiente borra todos los archivos sin pro­tección existentes actualmente en la memoria.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia
abajo .
2.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Borrar todo, y luego haga clic.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar “Sí”
Para salir de la operación de borrado de archivo sin borrar nada, seleccione No”.
4.
Haga clic sobre el controlador para borrar to-
dos los archivos.
62

ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS
Las capacidades de administración de archivos de la cáma­ra permite un fácil control de las imágenes. Puede proteger los archivos para evitar su borrado, y aun usar sus caracte­rísticas DPOF para especificar imágenes para la impresión.

Carpetas

La cámara crea automáticamente un directorio de carpetas en su memoria flash incorporada o en la tarjeta de memoria para almacenar las imágenes.

Archivos y carpetas de memoria

Cualquier imagen que grabe es automáticamente almace­nada en una carpeta, cuyo nombre es un número de serie. En la memoria puede tener hasta 900 carpetas al mismo tiempo. Los nombres de las carpetas se generan como se muestra a continuación.
Ejemplo: Nombre de la carpeta número 100.
100CASIO
Número de serie (3 dígitos)
Cada carpeta puede retener hasta 9.999 archivos numera­dos. Tratando de almacenar el archivo número 10.000 en una carpeta, ocasiona que se cree la siguiente carpeta numera­da en serie. Los nombres de carpeta se generan como se muestra a continuación.
Ejemplo: Nombre de archivos número 26.
CIMG0026.JPG
Extensión
Número de serie (4 dígitos)
El número real de archivos que puede almacenar en la tar­jeta de memoria depende en los ajustes de calidad de ima­gen, la capacidad de la tarjeta, etc.
Para los detalles acerca de la estructura de los directorios, vea la parte titulada Estructura del directorio de la memo­ria en la página 92.
63
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Protegiendo los archivos

Una vez que protege un archivo el mismo no puede ser bo­rrado. Los archivos pueden protegerse individualmente o puede proteger todos los archivos de la memoria con una sola operación.

Para proteger un solo archivo

1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
PLAY, seleccioneProteger, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere­cha para ir visualizando a través de los archi­vos, y visualice el archivo que desea proteger.
4.
Oscile el controlador
hacia arriba o abajo para seleccionar Activado, y luego haga clic.
Un archivo que está pro­tegido se indica median­te la marca .
Para desproteger un archivo, seleccione Desactivado en el paso 4, y luego haga clic.
5.
Presione MENU para salir de la pantalla de
menú.
64
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Para proteger todos los archivos en la memoria

1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta PLAY, seleccione Proteger, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Todo: Act., y luego haga clic.
Para desproteger todos los archivos, haga clic con el controlador en el paso 3, de manera que el ajuste muestre Todo: Desact.”.
4.
Presione MENU para salir de la pantalla de menú.

DPOF

La sigla DPOF significa Formato de orden de impresión digital, que es un formato para la grabación en una tarjeta de memoria u otro medio, desde el cual las imágenes de la cá- mara digital serán impresas y la cantidad de copias de la imagen que debe realizarse. Luego puede imprimir en una impresora com­patible con DPOF o en un servicio de impre­sión profesional, de acuerdo con los ajustes del nombre del archivo y número de copias grabadas en la tarjeta. Con esta cámara, siempre deberá seleccionar las imágenes viéndolas sobra pantalla del monitor. No especifique las imágenes por el nombre de archivo sin ver los contenidos del archivo.
Ajustes DPOF
Nombre de archivo, número de copias, fecha
65
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Para insertar la fecha durante la impresión

NOTA
Para insertar la fecha durante la impresión, necesita usar el procedimiento siguiente para activar la función de insertar la fecha antes de configurar los otros ajus­tes de impresión.
1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia arriba (DPOF).
2.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Fecha, y luego haga clic.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Act., y luego haga clic.
Si no desea insertar la fecha, seleccione Des.”.

Para configurar los ajustes de impresión para una sola imagen

1.
En el modo PLAY,
oscile el controlador hacia arriba (DPOF).
2.
Oscile el controlador
hacia arriba o abajo para seleccionar Sel. imag., y luego haga clic.
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para ir visualizando a través de las imáge­nes, y visualice la imagen que desea imprimir.
66
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para especificar el número de copias.
Para el número de copias puede especificar hasta 99. Si no desea imprimir la imagen especifique 00.
Repita los pasos 3 a 4 para configurar los ajustes para otras imágenes, si así lo desea.
5.
Haga clic con el controlador para completar el procedimiento.

Para configurar los ajustes de impresión para todas las imágenes

1.
En el modo PLAY, oscile el controlador hacia
arriba (DPOF).
2.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Todo, y luego haga clic.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
especificar el número de copias.
Para el número de copias puede especificar hasta 99. Si no desea imprimir las imágenes especifique 00.
4.
Haga clic con el controlador para completar el
procedimiento.
67
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

PRINT Image Matching II

Las imágenes incluyen datos de PRINT Image Matching II (el ajuste de modo y otra información de ajuste de la cáma­ra). Una impresora que soporta las lec­turas PRINT Image Matching II estos datos y ajusta la imagen impresa de acuerdo a ello, de modo que sus imáge­nes salen exactamente de la manera que quería cuando las grabó.
* SEIKO EPSON Corporation posee los dere-
chos del autor para PRINT Image Matching y PRINT Image Matching II.

Exif Print

Exif Print es un formato de ar­chivo abierto y estándar so­portado internacionalmente, que hace posible capturar y visualizar las imágenes digitales vibrantes con colo­res precisos. Con Exif 2,2, los archivos incluyen una am­plia gama de información de condición de toma fotográfi­ca, que puede ser interpreta­do por una impresora Exif Print para producir impresio­nes que lucen mejor.
¡IMPORTANTE!
Información acerca de la disponibilidad de modelos de impresora compatible con Exif Printer, puede obtenerse desde cada uno de los fabricantes de impresora.
68
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Usando la carpeta FAVORITE

Puede copiar las instantáneas desde una carpeta de alma­cenamiento de archivo (página 92) a la carpeta FAVORITE en la memoria incorporada (página 92). Esto le permite mantener el control de importantes archivos.

Para copiar un archivo a la carpeta FAVORITE

1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta
PLAY, seleccioneFavoritos, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Guardar, y luego haga clic.
69
Esto visualiza los nombres de los archivos que hay en la memoria incorporada o en la tarjeta de memoria colocada.
4.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para seleccionar el archivo que desea co­piar a la carpeta FAVORITE.
5.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Guardar, y luego haga clic.
Esto copia el archivo visualizado a la carpeta FAVORITE.
NOTAS
La copia de un archivo de imagen con el procedimien­to anterior, crea una imagen de tamaño QVGA de 320 x 240 pixeles en la carpeta FAVORITE.
Un archivo que se copia a la carpeta FAVORITE se asigna automáticamente a un nombre de archivo que es un número de serie (0001 a 9999).
ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

Para visualizar un archivo en la carpeta FAVORITE

1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta PLAY, seleccione Favoritos, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Mostrar, y luego haga clic.
Si la carpeta FAVORITE está vacía, aparece el men­saje “¡Sin archivo de favoritos!”.
4.
Oscile el controlador hacia la derecha (avance) o izquierda (retroceso) para ir visualizando a través de los archivos en la carpeta FAVORITE.
NOTA
Manteniendo el controlador hacia la izquierda o dere­cha se pasa a través de las imágenes en alta velocidad.
Nombre de archivo

Para borrar un archivo desde la carpeta FAVORITE

1.
En el modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta PLAY, seleccione
Favoritos, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Borrar, y luego haga clic.
4.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para seleccionar el archivo que desea bo­rrar desde la carpeta FAVORITE.
5.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Borrar, y luego haga clic.
Esto borra el archivo desde la carpeta FAVORITE.
¡IMPORTANTE!
No puede utilizar las operaciones de borrado en la página 61 para borrar las imágenes desde la carpeta FAVORITE. Realizando la operación de formateado de la memoria (página 73), sin embargo, borra los ar­chivos de la carpeta FAVORITE.
70

OTROS AJUSTES

OTROS AJUSTES

Activando y desactivando el tono de tecla

Para activar el tono que suena cuando presiona una tecla, utilice el procedimiento siguiente.
1.
En el modo REC o modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione Zumbido, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para hacer esto: Activar el tono de tecla Desactivar el tono de tecla
Seleccione esto:
Activado
Desactivado

Especificando una imagen para la pantalla de inicio

Puede especificar una imagen que ha grabado como la ima­gen de la pantalla de inicio, lo cual ocasiona que aparezca sobre la pantalla de monitor durante unos dos segundos, siempre que activa la cámara.
1.
Ingrese el modo REC o el modo PLAY.
Si está especificando una imagen para la pantalla de inicio, visualice esa imagen antes de avanzar al paso siguiente.
Puede especificar una imagen de instantánea o una imagen de película que es de dos segundos o menos tiempo.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione Inicio, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Para hacer esto:
Utilizar la imagen visualizada actualmente como la imagen de la pantalla de inicio
Inhabilitar la pantalla de inicio
Seleccione esto:
Desactivado
71
Activado
OTROS AJUSTES

Cambiando el ajuste de la fecha y hora

Para cambiar el ajuste de la fecha y hora, utilice el procedi­miento siguiente.
1.
En el modo REC o modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione Ajustar, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Ajuste la fecha y la hora.
Para hacer esto:
Mover el cursor entre los ajustes.
Cambiar el ajuste en la ubicación de cursor actual.
4.
Haga clic para registrar los ajustes y salga de la pantalla de ajuste.
Realice esto:
Oscile el controlador hacia la izquierda o derecha.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo.

Cambiando el formato de la fecha

Para la visualización de la fecha, puede seleccionar entre tres formatos diferentes.
1.
En el modo REC o modo PLAY, presione
MENU.
2.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione
Estilo fecha, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
Ejemplo: 23 de octubre de 2002
Para visualizar una fecha
similar a ésta:
02/10/23 23/10/02 10/23/02
Seleccione este formato:
AA/MM/DD DD/MM/AA MM/DD/AA
72
OTROS AJUSTES

Cambiando el idioma de la presentación

Para seleccionar uno de los seis idiomas como el idioma de la presentación, utilice el procedimiento siguiente.
1.
En el modo REC o modo PLAY, presione MENU.
2.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione Language, y luego oscile el controlador ha­cia la derecha.
3.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar el ajuste que desea, y luego haga clic.
:Japonés English : Inglés Français :Francés Deutsch :Alemán Español :Español Italiano :Italiano

Formateando la memoria incorporada

El formateado de la memoria incorporada borra todos los datos almacenados en la misma.
¡IMPORTANTE!
Tenga en cuenta que los datos borrados por una ope­ración de formateado no pueden ser recuperados. Verifique para asegurarse de que no necesita ninguno de los datos que hay en la memoria antes de realizar el formato.
El formateado de la memoria borra todos los archivos en la memoria, aun los archivos que se encuentran protegidos (página 65).
1.
Verifique para asegurarse de que en la cámara
no hay una tarjeta de memoria colocada.
Si hay una tarjeta de memoria colocada en la cámara, retírela (página 75).
2.
En el modo REC o modo PLAY, presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione Formato, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Formato, y luego haga clic.
Para salir de la operación de formateado sin realizar el formato, seleccione Cancelar”.
73

USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA

USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA
Puede ampliar las capacidades de almacenamiento de su cámara usando una tarjeta de memoria disponible comer­cialmente (tarjeta de memoria SD o tarjeta MultiMediaCard). También puede copiar los archivos desde la memoria flash incorporada a una tarjeta de memoria, y desde una tarjeta de memoria a una memoria flash.
Normalmente, los archivos se almacenan en la memoria flash incorporada. Cuando inserta una tarjeta de memoria, sin embargo, la cámara almacena automáticamente a la tarjeta.
Tenga en cuenta que no puede almacenar los archivos a la memoria flash incorporada mientras una tarjeta de memo­ria se encuentra colocada en la cámara.
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de desactivar la cámara antes de insertar o retirar una tarjeta de memoria.
Asegúrese de orientar la tarjeta correctamente cuan­do la inserta. No trate de forzar la tarjeta de memoria en la ranura cuando siente cierta resistencia.
Para informarse en cómo usar la tarjeta de memoria, vea las instrucciones que vienen con la misma.
Aunque la cámara también soporta el uso de tarjetas MMC (tarjeta MultiMediaCard) en lugar de una tarjeta de memoria SD, la velocidad de procesamiento de datos en el caso de una tarjeta MMC es mucho más lento que una tarjeta de memoria SD. Debido a ésto, recomendamos que elija una tarjeta de memoria SD siempre que sea posible.
Las tarjetas de memoria SD tienen un interruptor de protección contra escritura, que puede usarse para proteger contra un borrado accidental de los datos de imágenes. Tenga en cuenta, sin embargo, si protege contra escritura una tarjeta de memoria SD, deberá quitar la protección contra escritura siempre que desee grabar, formatear o borrar cualquiera de sus archivos.
74

USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA

Usando una tarjeta de memoria

Para insertar una tarjeta de memoria en la cámara

1.
Asegurándose de que los contactos de la tarjeta de memoria se dirigen hacia la parte superior de la cámara, inserte cuidado­samente la tarjeta en la
Contactos
ranura en toda su exten­sión posible.

Para retirar una tarjeta de memoria desde la cámara

1.
Presione la tarjeta de memoria hacia adentro de la cámara y luego suéltela. Esto ocasionará que la tarjeta se salga parcial­mente fuera de la cámara.
2.
Tire de la tarjeta de
memoria hacia afuera de la ranura.
¡IMPORTANTE!
No inserte ningún otro objeto que no sea una tarjeta de memoria en la ranura de tarjeta de la cámara. Ha­ciéndolo crea el riesgo de daños a la cámara y tarjeta.
Si no está usando una tarjeta de memoria, asegúrese de insertar la tarjeta simulada en esta ranura para proteger contra la suciedad y daños.
La tarjeta simulada es para usar solamente con esta cámara. No la inserte en la ranura de tarjeta de ningún otro dispositivo.
En caso de que agua o materias extrañas ingresen en la ranura de tarjeta, desactive de inmediato la cáma­ra, retire la pila y comuníquese con su concesionario o centro de servicio autorizado CASIO más cercano.
No retire una tarjeta de la cámara mientras la lámpara de operación/carga de flash se encuentra destellando. Haciéndolo puede ocasionar que la ope­ración de grabación de archivos falle, y aun se dañe la tarjeta de memoria.
75
USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA

Formateando una tarjeta de memoria

El formateado de una tarjeta de memoria borra cualquier dato ya almacenado en la misma.
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de usar la cámara para formatear una tar­jeta de memoria. Formateando una tarjeta de memo­ria en una computadora y luego usándola en la cáma­ra puede enlentecer el procesamiento de datos de la cámara. En el caso de una tarjeta SD, formateando en una computadora puede resultar en una falta de conformidad con el formato SD, ocasionando proble­mas con la compatibilidad, operación, etc.
Tenga en cuenta que los datos borrados por una ope­ración de formateado de la tarjeta de memoria no pue­de recuperarse. Verifique para asegurarse de que no necesita ninguno de los datos que hay en la memoria antes de realizar el formato.
Realizando el formateado de una tarjeta de memoria que contiene archivos borra todos los archivos, aun aquéllos que se encuentran protegidos (página 65).
1.
Coloque la tarjeta de memoria en la cámara.
2.
Active la cámara. Luego, ingrese el modo REC
o modo PLAY y presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta Ajustes, seleccione
Formato, y luego oscile el controlador hacia la derecha.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Formato, y luego haga clic.
Para salir de la operación de formateado sin realizar el formato, seleccione Cancelar”.

Precauciones con la tarjeta de memoria

Utilice solamente una tarjeta de memoria SD o una tarjeta MultiMediaCard con esta cámara. Cuando se utiliza cual­quier otro tipo de tarjeta no se garantiza una operación apropiada.
Una carga electrostática, ruido eléctrico y otros fenómenos pueden ocasionar que los datos se alteren o aun se pier­dan. Asegúrese siempre de que ha hecho copias de segu­ridad de los datos importantes a otro medio (disco MO, dis­co duro de computadora, etc.)
76
USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA
Si una tarjeta de memoria comienza a comportarse anormalmente, puede restaurar la operación normal reformateándola. Sin embargo, recomendamos que siem­pre se lleve más de una tarjeta de memoria cuando utilice la cámara lejos del hogar u oficina.
Recomendamos que formatee la tarjeta de memoria antes de usarla por primera vez luego de comprarla, o siempre que la tarjeta que está usando parezca estar causando imágenes anormales.
Antes de iniciar una operación de formateado, verifique para asegurarse de que la pila está completamente carga­da. La interrupción de la alimentación durante la opera­ción de formateado puede resultar en un formateado in­adecuado, y aun dañar la tarjeta de memoria y dejarla inutilizable.

Copiando archivos

Para copiar archivos entre la memoria incorporada y una tar­jeta de memoria, utilice el procedimiento siguiente.
Para copiar todas los archivos de la memo­ria incorporada a una tarjeta de memoria
1.
Coloque una tarjeta de memoria en la cámara.
2.
Active la cámara. Luego, ingrese el modo
PLAY y presione MENU.
3.
Seleccione la etiqueta
PLAY, seleccioneCopia, y luego
oscile el controlador hacia la derecha.
77
USANDO UNA TARJETA DE MEMORIA
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para seleccionar Inc. Tarj., y luego haga clic.
Esto inicia la operación de copia y visualiza el mensa­je Ocupado...Espere...”.
Después de completarse la operación de copia, la pantalla de monitor muestra el último archivo en la carpeta.

Para copiar un archivo desde una tarjeta de memoria a la memoria incorporada

1.
Realice los pasos 1 al 3 del procedimiento indi-
cado en la parte titulada Para copiar todos los archivos en la memoria incorporada a una tar­jeta de memoria”.
2.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Tarj. Inc., y luego haga clic.
3.
Oscile el controlador hacia la izquierda o dere-
cha para seleccionar el archivo que desea copiar.
4.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para
seleccionar Copia, y luego haga clic.
Esto inicia la operación de copia y visualiza el mensa­je Ocupado...Espere...”.
Después de completarse la operación de copia, el ar­chivo vuelve a aparecer sobre la pantalla del monitor.
78

USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA

USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
La base USB que viene con su cámara permite una fácil co­nexión a una computadora que se equipa con un puerto USB. También puede transferir los archivos usando la tarje­ta de memoria, si su computadora se equipa con un disposi­tivo lector de tarjetas de memoria.
Cable USB (incluido)
USB
Puerto USB
Computadora
Página 87

Instalando las aplicaciones incluidas en el CD-ROM

Antes de intercambiar los archivos con su computadora, pri­mero necesita instalar el software contenido en el CD-ROM que viene con la cámara.

Acerca del CD-ROM incluido

El CD-ROM que viene incluido con la cámara contiene los software siguientes.
Photo Loader (para Windows/Macintosh)
Este programa carga datos de imágenes guardadas en formato JPEG y AVI desde una cámara digital hacia su computadora.
• La versión de Windows le permite transferir datos de audio de formato WAV a la cámara.
Photohands (para Windows)
Este programa se utiliza para retocar e imprimir archivos de imágenes.
Controlador USB (USB driver) para almacenamiento ma­sivo (para Windows/Macintosh)
Esta es una aplicación de software para conectar una cáma­ra digital a su computadora mediante USB. En caso de estar utilizando Windows XP Mac OS 9 u OS X, no instale el controlador USB que se encuentra en el CD­ROM. La comunicación USB está disponible con sólo co­nectarla a su PC usando el cable USB.
79
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Internet Explorer (para Macintosh)
Es el explorador para leer archivos HTML. Las imágenes cargadas por Photo Loader se guardarán y conservarán en una carpeta llamada “Biblioteca”. Este programa se usa para listar en la pantalla de su ordenador las imágenes exis­tentes en una biblioteca.
DirectX (para Windows)
Proporciona un juego de herramientas ampliado, incluyendo Codec, para trabajar con archivos de imágenes de vídeo to­madas usando una cámara digital en Windows 98/2000. No es necesario instalarlo si se está utilizando Windows XP/ Me.
Acrobat Reader (para Windows/Macintosh)
Este programa lee documentos electrónicos en archivos PDF. Se utiliza para leer los manuales de instrucciones de Cámara Digital, Photo Loader y Photohands incluidos en el CD-ROM que se adjunta.
NOTA
• Para los detalles acerca del uso de Photo Loader y Photohands, vea los archivos (PDF) de la documenta­ción del usuario. Para mayor información, vea la par­te titulada “Leyendo el manual de instrucciones (archivo PDF)” en las páginas 83 (Windows) y 86 (Macintosh).

Entorno de funcionamiento

El entorno de funcionamiento requerido puede variar, de­pendiendo del software usado. Verifique de la siguiente forma.
Windows
Revise los requerimientos del sistema para el software que se usará, consultando el archivo “Léame” en el CD-ROM proporcionado.
Macintosh
Lea el archivo “readme” que se incluye en el CD-ROM adjunto.
80
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA

Instalando el software

Instale en su ordenador el software incluído en el CD-ROM que se adjunta.
NOTA
• No es necesario instalar un software que ya ha sido instalado en su PC.
Versión para Windows
El CD-ROM incluye aplicaciones y manuales de instruccio­nes para cada idioma. Revise la pantalla de menú del CD-ROM para comprobar cuales aplicaciones y manuales de instrucciones existen para un idioma particular.
Antes de usarlo
Inicie el ordenador e inserte el CD-ROM en la unidad de CD­ROM. El MENU se iniciará automáticamente.
NOTA
• Dependiendo de la configuración de su ordenador, puede ser que el menú no se inicie automáticamente. En este caso, abra la unidad en el cual está insertado el CD-ROM, y haga doble clic en “menu.exe” para ini­ciar el MENU.
Seleccionando el idioma
Primero, seleccione el idioma que usará. Dependiendo del idioma seleccionado, puede ser que no se pueda usar algún programa. En este caso se selecciona “Español”.
1.
Para cambiar de idioma en el pantalla MENU
haga clic en el menú, y seleccione el idioma que desea usar.
81
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Leyendo Léame
Lea “Léame” para el software de aplicación antes de instalar el mismo. Aquí aparece la información necesaria para insta­lar el software.
1.
Haga clic en el menú [Software].
2.
Haga clic en la aplicación que desea instalar.
3.
Haga clic en el botón [Léame].
¡IMPORTANTE!
• Al actualizar o reinstalar Photo Loader, o al cambiar su PC, consulte el archivo “Léame” y revise el proce­dimiento para conservar la información de biblioteca usada previamente.
Instalación de software
1.
Haga clic en el menú [Software].
2.
Haga clic en la aplicación que desea instalar.
3.
Haga clic en el botón [Instalar].
4.
Siga las instrucciones de instalación.
¡IMPORTANTE!
• Si los procedimientos no se siguen según se describe, no se podrá explorar la información de control de la biblioteca existente ni los archivos HTML tipo calen­dario con Photo Loader. En algunos casos, pueden perderse los archivos de imágenes cargados.
• Cuando se utilizan los sistemas operativos diferentes a Windows XP, no conecte la cámara a la PC sin ins­talar el controlador de USB.
82
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Leyendo el manual de instrucciones
(Archivo PDF)
1.
Haga clic en [Manual] en el menú.
2.
Haga clic en la aplicación que desea leer.
3.
Haga clic en el botón [Leer].
¡IMPORTANTE!
• Para leer el manual se necesita Adobe Acrobat Reader. Si no está instalado, puede instalarlo desde el menú de instalación de software.
Saliendo
1.
Haga clic en [Salir] en el menú.
Con esto se sale del menú.
Versión para Macintosh
El CD-ROM incluye aplicaciones y manuales de instruccio­nes para cada idioma. Revise las carpetas en el CD-ROM para comprobar cuales aplicaciones y manuales de instrucciones existen para un idioma particular.
Los nombres de las carpetas y archivos varían dependiendo del idioma usado. Antes de instalar, seleccione el software en el idioma deseado. Los diferentes nombres de carpetas y de archivos en este documento se describirán de la siguien­te forma.
Nombres de archivos en cada idioma: zzzzzzzz
“zzzzzzzz” será reemplazado por los siguientes idiomas. Inglés, francés, alemán, español, italiano, sueco, chino.
Marcas adjuntas al archivo en cada idioma : xx
“xx” será reemplazado por las siguientes letras. Inglés: e, francés: f, alemán: g, español: sp, italiano: i, sue­co: sw, chino: ct Si no encuentra el nombre de carpeta para el idioma desea­do use la carpeta “English”.
83
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Instalando el software
(excepto el controlador USB)
Se recomienda que instale (1) Internet Explorer primero, an­tes de instalar los programas (2) y (3).
3.
Abrir la carpeta Installer para abrir el archivo
readme.
4.
Instalar siguiendo el procedimiento.
(1) Instalando Internet Explorer y Outlook
Express
1.
Abrir la carpeta Internet Explorer”.
2.
Abrir la carpeta zzzzzzzz para abrir el archivo readme_casio.
3.
Instalar Internet Explorer y Outlook Express si­guiendo el procedimiento.
(2) Instalando Photo Loader
1.
Abrir Photo Loader”.
2.
Abrir la carpeta English para abrir el achivo Important.
¡IMPORTANTE!
• Los usuarios actualizando a la nueva versión de Photo Loader desde la versión anterior, y los usuarios usando datos de administración de biblioteca y archi­vos HTML creados usando la versión anterior, deben leer el archivo “Important” en la carpeta “Photo Loader” en el CD-ROM incluido, y ejecutar el proceso de continuación de archivos de administracion de bi­blioteca. Si no se sigue este procedimiento los archi­vos creados anteriormente pueden perderse o resul­tar dañados.
(3) Instalando Acrobat Reader
Lea “(1) Preparación para la lectura: Instalando Acrobat Reader” en “Leyendo el manual de instrucciones (Archivo PDF)” (Página 86) para la instalación.
84
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Instalando el controlador USB
Instalando el controlador USB y conectando la cáma-
ra digital
1.
Desactive la cámara digital. Cierre todas las aplicaciones en su Macintosh.
2.
Inserte el CD-ROM suministrado en la unidad de CD-ROM.
3.
Abra el disco duro seleccionado como disco de arranque.
4.
Abrir Carpeta del sistema en el disco de arranque.
5.
Abrir la carpeta Extensiones en Carpeta del sistema”.
6.
Abra la carpeta UsbDriver en el CD-ROM.
7.
Arrastre y coloque los archivos, CASIO-USB StorageDriver y CASIO-USB StorageClassShim que se encuentran en la ventana UsbDriver” en la carpeta Extensiones”.
8.
Se termina la instalación. Confirme que tiene el
archivo CASIO-USB StorageDriver y el archi­vo CASIO-USB StorageClassShim en la car­peta Extensiones, y reinicie su Macintosh.
9.
Cuando el sistema operativo haya comenzado,
conecte la cámara digital al Macintosh median­te el cable USB.
10.
Active la cámara digital.
• Conecte el cable y active la cámara digital.
11.
La próxima vez, la memoria de la cámara será reconocida como una unidad con sólo conectar la cámara digital al Macintosh.
• La forma del icono visualizado puede cambiar, depen­diendo de la versión de Mac OS.
85
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
¡IMPORTANTE!
• Cuando se utilizan sistemas operativos diferentes a Mac OS 9/OS X, no conecte la cámara a la PC sin instalar el controlador USB.
NOTA
• Desinstalando el controlador USB Borre el archivo “CASIO-USB StorageDriver” y el ar­chivo “CASIO-USB StorageClassShim” de la carpeta “Extensiones”. Ahora se ha completado el proceso de desinstalación.
Leyendo el manual de instrucciones
(Archivo PDF)
(1)Preparación para la lectura: Instalando
Acrobat Reader
1.
Abrir la carpeta Acrobat Reader”.
2.
Abrir la carpeta zzzzzzzz para abrir el archivo readme_casio.
3.
Instalar Acrobat Reader siguiendo el procedi­miento.
(2) Lectura del manual de instrucciones: Apertu-
ra del archivo PDF mediante Acrobat Reader
Leyendo el manual de instrucciones de una cámara
1.
Abrir la carpeta Manual”.
2.
Abrir la carpeta zzzzzzzz en la carpeta
Digital Camera.
3.
Abrir “cámara_xx.pdf”.
Leyendo el manual de instrucciones de Photo Loader
1.
Abrir la carpeta Manual”.
2.
Abrir la carpeta English en la carpeta Photo
Loader”.
3.
Abrir PhotoLoader_english”.
¡IMPORTANTE!
• Para leer el manual se necesita Adobe Acrobat Reader. Si no está instalado, puede instalarlo desde el menú de instalación de software.
86
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA

Transfiriendo los archivos a una computadora

El CD-ROM que viene incluido con su cámara contiene una copia de la aplicación Photo Loader y un controlador USB. Este software le permite transferir los contenidos de la me­moria de la cámara a su computadora de manera rápida y fácil. Las aplicaciones Photo Loader y Photohands también pueden usarse para la administración y edición de imagen de alto nivel.
• Para informarse acerca del uso de las aplicaciones Photo Loader y Photohands, vea los archivos de su documenta­ción (PDF) en el CD-ROM incluido.
Transfiriendo los archivos sobre una co­nexión USB
Conectando la base USB incluida a una computadora que se equipa con un puerto USB, permite la transferencia de archivos a una computadora colocando simplemente la cá­mara en la base.
• Tenga en cuenta que necesita instalar el controlador USB en su computadora (página 79). Una vez que utiliza la base para establecer una conexión USB, la computadora reconoce la cámara como un dispositivo de almacena­miento externo (lector/grabador de tarjeta).
• Si piensa transferir archivos desde la memoria incorporada de la cámara a su computadora, asegúrese de que no hay ninguna tarjeta de memoria colocada en la cámara. Si hay alguna, retire la tarjeta de memoria desde la cámara antes de colocarla en la base.
NOTA
• No instale el controlador USB desde el CD-ROM en una computadora usando Windows XP, o Mac OS 9 o Mac OS X. Con estos sistemas operativos, la comuni­cación USB se habilita conectando simplemente la cámara a la computadora con el cable USB.
87
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Para conectar el cable USB
1.
Conecte el cable de alimentación de CA al adaptador de CA, y luego enchufe el otro extre­mo al cable de alimentación de CA en un tomacorriente de la línea domiciliaria.
2.
Conecte el adaptador de CA al conector DC IN 5,3V de la base USB.
3.
Enchufe el conector B sobre el cable USB in-
cluido al puerto USB de la base USB.
(incluido)
4.
Apague la computadora, y enchufe el conector
A del cable en el puerto USB. Luego, inicie la computadora.
Puerto USB
Conector BCable USB
USB
Cable USB (incluido)
Conector A
88
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
5.
Desactive la cámara y retire la cubierta del conector.
Cubierta del conector
6.
Asegúrese de que la cámara está desactivada, y fíjela sobre la base USB.
• No coloque la cámara sobre la base USB mientras está activada.
7.
Active la alimentación de la cámara.
• Cuando activa la cámara, ingresa al modo USB y automáticamente transfiere los archivos que hay en la memoria de la cámara a la computadora.
• Mientras la cámara se encuentra en el modo USB, la lámpara USB sobre la base se ilumina de color verde (página 107).
¡IMPORTANTE!
• Antes de conectar a la base USB, asegúrese de leer la información aplicable en la documentación del usuario que viene con su computadora.
• No deje la misma imagen visualizada sobre la pantalla de su computadora durante un largo tiempo. Hacién­dolo ocasionará que la imagen se “queme” sobre la pantalla.
• Tenga cuidado cuando conecta el cable USB a la base USB. El puerto USB y el enchufe del cable USB tienen formas para posicionarse adecuadamente.
• Enchufe el cable USB en los puertos seguramente, en toda su extensión posible. Una operación adecuada no será posible si las conexiones no están correctas.
• Asegúrese de conectar el adaptador de CA a la base USB para alimentar la cámara.
• El cable USB CASIO QC-1U disponible opcionalmente no puede usarse con esta cámara.
• No desconecte el cable USB mientras la PC está ac­cediendo la memoria de la cámara (indicado por una lámpara USB destellando). Haciéndolo puede ocasionar que los datos se alteren.
• La comunicación de datos se puede realizar en el modo REC o modo PLAY.
89
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Finalizando una conexión USB
Windows XP, Me o 98
Desactive la cámara, y luego retire la cámara desde la base USB.
Windows 2000
Haga clic en los servicios de tarjeta en la bandeja de tareas sobre la pantalla de su computadora, e inhabilite el número de unidad de almacenamiento asignada a la cámara. Lue­go, Desactive la cámara, y luego retire la cámara desde la base USB.
Macintosh
En Finder (buscador), arrastre la cámara a Trash (papelera). Después desactive la cámara, y luego retire la cámara des­de la base USB.

Usando una tarjeta de memoria para transferir imágenes a una computadora

Los procedimientos en esta sección describen cómo trans­ferir imágenes desde la cámara a su computadora usando una tarjeta de memoria.
Usando una computadora con una ranura de tarjeta de memoria SD incorporada
Inserte la tarjeta de memoria SD directamente en la ranura.
Usando una computadora con una ranura de tarjeta PC incorporada
Utilice un adaptador de tarjeta PC disponible comercialmente. Para los detalles completos, vea la documentación del usuario que viene con el adaptador de tarjeta PC y su computadora.
90
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
Usando un lector/grabador de tarjeta de memoria SD disponible comercialmente
Para los detalles en cómo usarlo, vea la documentación del usuario que viene con el lector/grabador de tarjeta de me­moria SD.
Usando un lector/grabador de tarjeta PC y adaptador de tarjeta PC (para tarjetas de memoria SD y MMC) disponi­bles comercialmente
Para los detalles en cómo usarlos, vea la documentación del usuario que viene con el lector/grabador de tarjeta de me­moria PC y el adaptador de tarjeta de memoria SD (para tarjetas de memoria SD/MMC).

Datos de la memoria

Las imágenes grabadas con esta cámara y otros datos son almacenados en la memoria usando el protocolo DCF (Re­gla de diseño para sistema de almacenamiento de archivo de cámara). El protocolo DCF está diseñado para facilitar el intercambio de imágenes y otros datos entre cámaras digitales y otros dispositivos.
Acerca del protocolo DCF
Los dispositivos DCF (cámaras digitales, impresoras, etc.) pueden intercambiar imágenes unos con otros. El protocolo DCF define el formato para los datos de archivo de imáge­nes y la estructura del directorio para la memoria de la cá­mara, de modo que las imágenes puedan ser vistas usando una cámara DCF de otro fabricante, o imprimir en una im­presora DCF.
91
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA

Estructura del directorio de la memoria

Estructura del directorio
<¥DCIM¥> (Carpeta primaria)
100CASIO (Carpeta de almacenamiento)
CIMG0001.JPG (Archivo de imagen) CIMG0002.AVI (Archivo de película) CIMG0003.WAV (Archivo de audio)* CIMG004.JPG (Archivo de imagen de instantánea con audio)* CIMG004.WAV (Archivo de audio de instantánea con audio)*
. . . . . . . . .
101CASIO (Carpeta de almacenamiento) 102CASIO (Carpeta de almacenamiento)
<¥FAVORITE¥> (Carpeta FAVORITE)*
CIMG0001.JPG (Archivo de almacenamiento) CIMG0002.JPG (Archivo de almacenamiento)
<¥MISC¥> (Carpeta de archivo DPOF)
AUTPRINT.MRK (Archivo DPOF)
<¥AUDIO¥> (Carpeta de archivo MP3)*
쏄쏄쏄쏄쏄쏄쏄쏄.MP3 (Archivo MP3)*
*1 Estas carpetas y archivos son solamente para el modelo EX-M1. *2 Estas carpetas son solamente creadas en la memoria incorporada.
1
1
1
1
2
1
Contenidos de carpetas y archivos
• Carpeta primaria Carpeta que almacena todos los archivos de la cámara digital.
• Carpeta de almacenamiento Carpetas para almacenar los archivos con la cámara digital.
• Archivo de imagen Archivo que contiene una imagen grabada con la cámara digital.
• Archivo de película Archivo que contiene una película grabada con la cámara digital.
• Archivo de audio Archivo que contiene una grabación de audio.
• Archivo de imagen de instantánea con audio Archivo que contiene la parte de imagen de una instantá­nea con audio.
• Archivo de audio de instantánea de audio Archivo que contiene la parte de audio de una instantánea con audio.
• Carpeta FAVORITE Carpeta que contiene archivos de imagen Favorites.
92
USANDO LA CÁMARA CON UNA COMPUTADORA
• Carpeta de archivos DPOF Carpeta que contiene archivos DPOF.
• Carpeta de archivos MP3 Carpeta que contiene archivos MP3.

Archivos de imágenes soportados por la cámara

• Archivos de imágenes grabados con la cámara digital CASIO EX-S1/EX-M1.
• Archivos de imágenes de protocolo DCF.
Ciertas funciones DCF pueden no ser soportadas. Cuando se visualiza una imagen grabada en otro modelo de cámara, para que la imagen aparezca sobre la presentación puede tomar un tiempo largo.

Precauciones con la memoria incorporada y la tarjeta de memoria

• Tenga en cuenta que la carpeta denominada “DCIM” es la carpeta primaria (superior) de todos los archivos en la tar­jeta de memoria. Cuando transfiere los contenidos de la tarjeta de memoria a un disco duro, disco flexible, disco MO u otro medio de almacenamiento externo, mantenga los contenidos de cada carpeta DCIM juntos en su compu­tadora. Puede cambiar el nombre de la carpeta DCIM en su computadora. Cambiando el nombre de la carpeta DCIM a una fecha, es una buena manera de mantener el control de sus imágenes. Sin embargo, asegúrese de cambiar el nombre de esta carpeta DCIM de nuevo a DCIM si vuelve a copiarla de nuevo a la memoria para reproduc­ción en la cámara. La cámara no reconoce ningún nombre de carpeta que no sea DCIM.
• También recomendamos enfáticamente que después de transferir los datos desde la memoria a otro medio de al­macenamiento externo, reformatee la memoria y borre sus contenidos antes de usarla para grabar más imágenes. Recuerde que formateando la memoria borra todos sus contenidos. Verifique para asegurarse de que no necesita ninguno de los archivos en la memoria antes de realizar el formato.
93

REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)

REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)
Puede transferir archivos de datos musicales MP3 desde su computadora a la cámara, y entonces usar la cámara como un reproductor de audio portátil.
• MP3 significa 3 estratificadores de audio MPEG, que es el nombre de una tecnología de compresión de audio.
• Archivos soportados MPEG-1 Audio Layer-3 Régimen de bit: 32 a 320 kbps, compatible con VBR. Frecuencias de muestreo: 32, 44,1, 48 kHz
• Número máximo de archivos de reproducción: 999

Transfiriendo archivos de audio a la cámara

1.
Establezca una conexión entre la cámara y su
computadora (página 87).
2.
Transfiera los archivos MP3 desde su compu-
tadora al archivo AUDIO de la cámara.
• Si no puede encontrar una carpeta llamada AUDIO en la memoria de la cámara, cree una en la ubicación indicada en la parte titulada “Estructura de directorio” en la página 92.
94
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)

Preparando la cámara para la operación del reproductor de audio

Para preparar la cámara para la operación como un reproductor de audio, lleve a cabo los pasos siguientes.
1.
Desactive la cámara y retire la cubierta del conector.
2.
Conecte el controlador remoto con LCD al
conector de la cámara, y luego enchufe los au­riculares estéreos en la toma de auriculares del controlador remoto con LCD.
Toma de auriculares
Auriculares estéreos
Controlador remoto con LCD
Conector
Cubierta del conector
95
3.
Alinee el selector de modo con AUDIO”.
• Esto ingresa el modo AUDIO para reproducir los da­tos de audio.
• Presione el botón [ ] sobre el controlador remoto con LCD para activar la cámara e iniciar la reproducción.
Selector de modo
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)
5
¡IMPORTANTE!
• Todos los botones del controlador remoto quedan inhabilitados cuando el selector de modo de la cáma­ra se ajusta a “REC” o “PLAY”.
• La pantalla de monitor se apaga mientras la cámara se encuentra en el modo AUDIO. Excepto el botón de alimentación, todos los otros botones de la cámara se encuentran inhabilitados.
• No trate de conectar ningún otro tipo de controlador remoto que no sea el que viene con la cámara. Tam­bién, no trate de usar el controlador remoto suminis­trado con cualquier otro tipo de dispositivo.
• No se pueden reproducir datos de archivo MP3 a tra­vés del altavoz incorporado de la cámara.

Usando la cámara como un reproductor de audio

Guía general

Controlador remoto con LCD
1
2
3
4
1 [ ] (Salto en retroceso/
retroceso rápido)
2 [ ] (Salto en avance/
avance rápido)
3 [ ] (Pausa) 4 [ ] (Reproducción/
6
A
parada)
5 Toma de auriculares
(minitoma estéreo de 3,5 mm de diám.)
6 Sujeción
7
8
9
7 Interruptor de bloqueo 8 Botón de modo de
reproducción
9 Botones de volumen 0 LCD A Conector de cámara
0
96
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)
Presentación
1 2 3 45
1 Número de pista
Muestra el número de pista de la pista actual.
2 Nombre de pista, nombre de artista y nivel de volumen
• Muestra la etiqueta ID3 (ID3V1), que es el nombre de pis­ta y nombre de artista (solamente caracteres alfabéticos), contenidos en el archivo.
• Durante el ajuste del nivel de volumen, se muestra el ni­vel de volumen actual.
3 Indicador de condición de reproducción
Este icono indica la condición de reproducción actual.
Este tipo de icono:
Rotación hacia la derecha mientras destella.
Destellando. Quieto sin moverse.
Indica esto:
Reproducción en progreso.
Reproducción en pausa. Reproducción parada.
4 Indicador de modo de reproducción
Este icono indica el modo de reproducción.
Este tipo de icono:
Desactivado
5 Indicador de nivel de pila
97
Indica esto: Reproducción normal. Repetición de todas las pistas. Repetición de una pista.
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)

Operaciones básicas del controlador remoto

Para iniciar la reproducción
Presione el botón [ ]. El controlador remoto emite zumbidos para indicar que la reproducción se ha iniciado.
• Presionando el botón [ ] mientras la cámara está desactivada la activa e inicia la reproducción.
Para realizar una pausa en la reproducción
Presione el botón [ ] (el controlador remoto emite zumbi­dos). Presionando el botón [ ] reanuda la reproducción (el controlador remoto emite zumbidos).
• Si deja la reproducción en pausa durante unos dos mi­nutos, la cámara y el controlador remoto se desactivan automáticamente.
Para avanzar rápidamente la reproducción
Sostenga presionado el botón [ ] durante unos pocos segundos hasta que se inicie el avance rápido.
Para retroceder rápidamente la reproducción
Sostenga presionado el botón [ ] durante unos pocos segundos hasta que se inicie el retroceso rápido.
Para saltar al inicio de la pista actual
Presione el botón [ ] (el controlador remoto emite zumbidos). Para saltar al inicio de la pista previa, presione el botón [ ] varias veces, o sostenga presionado el botón [ ] (el controlador remoto emite zumbidos). El número de pista actual se muestra sobre la pantalla LCD.
Para saltar al inicio de la pista siguiente
Presione el botón [ ] (el controlador remoto emite zum­bidos). Para mantenerse avanzando, presione el botón [ ] varias veces, o sostenga presionado el botón [ ] (el controlador remoto emite zumbidos). El número de pista actual se muestra sobre la pantalla LCD.
Para parar la reproducción
Presione el botón [ ] (el controlador remoto emite zumbidos).
Para ajustar el volumen
Para ajustar el volumen al nivel deseado, presione los bo­tones de volumen [+] o [–]. La pantalla LCD muestra el nivel de volumen actual.
¡IMPORTANTE!
• No puede usar el avance rápido, retroceso rápido o salto mientras el nivel de volumen actual se muestra sobre la pantalla LCD.
Para desactivar la alimentación
Presione el botón de alimentación de la cámara.
• La alimentación de la cámara se desactiva automáticamente si no realiza ninguna operación durante unos 10 minutos después que se para la reproducción.
98
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)

Especificando el modo de reproducción de audio

Para seleccionar uno de los tres modos de reproducción: reproducción normal, repetición de todas las pistas o repeti­ción de 1 pista, puede utilizar el procedimiento siguiente.
1.
En el modo AUDIO, inicie la reproducción de audio.
• El modo inicial fijado por omisión es la reproducción normal.
2.
Para realizar un ciclo a través de los modos de reproducción presione el botón de modo de re­producción del controlador. El indicador de modo de reproducción sobre la pantalla LCD indica el modo seleccionado actualmente.
Para hacer esto:
Reproducir todas las pistas en orden y luego parar.
Reproducir todas las pistas en orden en un ciclo sin fin.
Reproducir la pista actual en un ciclo sin fin.
Seleccione este modo:
Normal
Repetición de todas las pistas
Repetición de 1 pista
Que se indica por este icono:
Desactivado

Seleccionando una pista específica para la reproducción

Para visualizar una lista de las pistas disponibles y seleccio­nar una de ellas para reproducirla, puede utilizar el procedi­miento siguiente.
1.
Mientras la reproduc-
ción en el modo AUDIO se encuentra parada o pausada, haga clic con el controlador de la cámara.
• Esto activa la pantalla del monitor, que muestra una lista de información acerca de cada pista, incluyendo el número de pista, nombre de pista y tiempo de ejecución.
Pista seleccionada actualmente
99
REPRODUCIENDO UN ARCHIVO DE AUDIO (solamente el modelo EX-M1)
2.
Oscile el controlador hacia arriba o abajo para mover la parte realzada a la pista que desea seleccionar.
• Si mueve la parte realzada a la parte superior o infe­rior de la lista, la lista se desplazará para mostrar las otras pistas.
3.
Presione el botón [ ] del controlador remoto para iniciar la reproducción desde la pista se­leccionada actualmente.
NOTA
• La pantalla del monitor se desactiva automáticamente si no realiza ninguna operación durante unos 10 segundos.
100
Especificando la secuencia de reproduc­ción de las pistas
Normalmente, todas las pistas que hay en memoria se re­producen en el orden en que se almacenan. Puede utilizar este procedimiento para crear una lista de reproducción, que le indica a la cámara la secuencia a usar cuando se reproducen las pistas en el modo AUDIO.
1.
En su computadora, utilice su procesador de
texto u cualquier otro editor de texto para crear un archivo llamado PLAYLIST.TXT (archivo de texto).
2.
Configure la lista de reproducción especifican-
do las pistas que desea reproducir y en la se­cuencia que desea reproducirlas.
• Para informarse acerca de cómo configurar una lista de reproducción, vea la parte titulada “Ejemplo de contenidos del archivo PLAYLIST.TXT” en la página
101.
3.
Coloque la cámara sobre la base USB y esta-
blezca un enlace con su computadora (página
88).
4.
Coloque el archivo PLAYLIST.TXT en la car-
peta AUDIO de la cámara.
Loading...