Brother MFC4820C Service Manual

MANUAL DEL USUARIO
MFC-4820C
ESTE EQUIPO HA SIDO DISEÑADO PARA FUNCIONAR CON UNA LÍNEA TELEFÓNICA PÚBLICA CONMUTADA (PSTN) ANALÓGICA DE DOS HILOS, EQUIPADA CON EL CONECTOR ADECUADO.

INFORMAC IÓN DE HOMOLOGACIÓN

Aviso de compilación y publicación

Este manual ha sido compilado y publicado bajo la supervisión de Brother Industries Ltd., e incluye las descripciones y especificaciones más recientes del producto.
El contenido de este manual, así como las especificaciones de este producto, están sujetos a modificación sin previo aviso.
Brother se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las especificaciones y materiales descritos en el presente manual, y no asume responsabilidad alguna por los daños (incluyendo los daños consiguientes) causados por el uso de los mater iales presentados, incluyendo – entre otros – los errores tipográficos y de otra índole que pudiera contener esta p ublicación.
i
ii

Declaración de conformidad CE en virtud de la directiva ETRT (Equipos terminales de radio y telecomunicaciones)

Fabricante Brother Industries, Ltd. 15-1, Naeshiro-cho, Mizuho-ku Nagoya 467-8561, Japón
Fábrica Brother Industries (Johor) Sdn. Bhd., PT Factory PTD57028, Jalan Lambak Taman Johor Johor Bahru, Malaisia
Por la presente declara que:
Descripción del producto: Máquina de fax Tipo: Grupo 8 Nombre del modelo: MFC-4820C
cumple lo dispuesto por la Directiva ETRT (1995/5/CE), y declaramos que cumple las siguientes normas:
Seguridad: EN60950:2000
CEM: EN55022:1998 Categoría B
EN55024:1998 EN61000-3-2:1995 + A1:1998 + A2:1998 EN61000-3-3:1995
Primer año de inclusión de la marca CE: 2003
Presentada por: Brother Industries, Ltd. Fecha: 17 de diciembre de 2002 Lugar: Nagoya, Japón
iii

Precauciones de seguridad

Cómo utilizar el equipo MFC con seguridad.

Guarde estas instruccio nes para consultarlas cu ando sea necesario.
ADVERTENCIA
El equipo MFC contiene en su interior electrodos de alta tensión. Antes de limpiar el MFC o de desatascar papel, asegúrese de haber desenchufado el cable de alimentación de la toma de red.
Para evitar lesiones, evite colocar las manos en el borde del MFC debajo de la cubierta del escáner.
Evite manipular el enc hufe con las manos húmedas. De lo contrario, podría sufrir un choque eléctrico.
Para evitar lesiones, no coloque los dedos en el área indicada en la ilustración.
iv
ADVERTENCIA
Adopte las debidas precauciones al instalar o modificar líneas telefónicas. No toque nunca los cabl es o terminales telefónicos que no estén aislados, excepto si han sido desconectados de la toma de la pared. Nunca instale cables telefónicos durante tormentas eléctricas. No instale nunca tomas telefónicas en lugares húmedos.
Instale los equipos con cables eléctricos en las proximidades de una toma de red fácilmente accesible.
En caso de producirse una fuga de gas, no utilice el teléfono en las proximidades de la mism a para informar de ello.
Aviso
¡Los rayos y las sobretensi ones pueden dañar el aparato! Recomendamos instalar un dispositivo de protección contra sobretensiones de buena calidad en el cable de alimentación de CA y en el cable tel efónico, o bien desen chufar el aparato durante las tor mentas eléctricas.
Evite usar este producto en las proximidades de aparatos que empleen agua, en sótanos húm edos o cerca de piscinas.
Evite utilizar teléfonos que no sean inalámbricos durante las tormentas eléc tricas. Existe una pequeña probabilidad de elect rocución en estos casos.
v

Cómo escoger el lugar de instalación

Sitúe el equipo MFC sobre una superficie plana y es table que no esté expuesta a vibraciones ni a golpe s. Por ejemplo, sobre un escrit orio. Col oqu e el equ ipo MFC cerca de la tom a de tel éfon o y de una toma de corri ente nor mal puest a a tierr a. Escoja un lugar donde la temperatura se mantenga entre 10º y 35 ºC.
Aviso
No instale el equipo MFC en un lugar por el que no transite mucha ge nte.
Evite instalarlo en las proxim i da d es de cal e fa c tor e s , eq uipos de aire acondicion ado, agua, sustancias químicas, neveras o refrigeradores.
No exponga el equipo MFC a la luz solar directa i al calor, la humedad o el polvo exc esivos.
No conecte el equipo MFC a tomas de red controladas por interruptores de pared o temporizador es automáticos.
La interrupción de la alime ntación eléctrica puede borrar la informa ción contenida en la memoria del equipo MFC .
No conecte el equipo MFC a tomas de corriente que se encuentren en el mi smo circui to que apara tos grandes u otros equipos que pudiesen afectar la alimentación el éctrica.
Evite las fuentes de interferencias, como por ejemplo los altavoces o las bases de los teléfonos inalámbricos.
vi

Guía de referencia rápida

5

Envío de Fa xes en blanc o y negro

Transmisió n aut omática Envío de un fax de una página
1
Situe el documento boca abajo sobre el cri stal de escan eo.
2
Introduzca el núm ero del fax con el tecl ado de marcac ión, Marcació n abre viada o Búsqueda.
3
4 5
Envío de más de una página
1 2
3
Inicio Fax
Pulse De est e m odo, el equipo
multifuncióncomenzará a escanear la pág i na .
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO
para c ome nzar a
2
Pulse marca r.
Detener/Salir
Pulse cancelar.
Situe el documento boca abajo sobre el cri stal de escan eo.
Introduzca el núm ero del fax con el tecl ado de marcac ión, Marcació n abre viada o Búsqueda.
Inicio Fax
Pulse De est e m odo, el equipo
multifuncióncomenzará a escanear la pág i na .
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO
.
para
.
Coloque la s igu iente pá gina sobre el cristal de escaneo. Pulse
El equipo MFC com enz ará a escanear. (Repita los pasos 4 y 5 por cad a pági na adic ion al.)
6
Pulse 2 para comen zar a marcar.
7
Pulse cancelar.
Transmisión inmediata
Los faxes pueden enviarse al instante.
1
Sitúe el docu mento boca abajo sobre el cristal de escaneo.
2
Pulse
3
Pulse para seleccionar
SI
y, a continu ación, pulse
Menú/Fijar
O BIEN — Sólo para el sig uiente fa x, pulse pa ra sel ecciona r
SOLO SIG.F AX
continuación, pulse
Menú/Fijar
4
Sólo para el sig uiente fa x, pulse para seleccionar y, a continu ación, puls e
Menú/Fijar
5
Pulse 1 para seleccionar opciones d e confi guraci ón adicionales. —O BIEN — Pulse
6
Marque el número de fax d e destino.
7
Pulse
Menú/Fijar
Detener/Salir
Menú/Fijar, 2, 2, 5
2
para enviar u n fax.
Inicio Fax
.
para
.
y, a
.
.
.
.
SI
vii
4
Pulse
1

Recepción de faxes

Seleccione el modo de Recepción
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
SÓLO FAX, FAX/TEL MANUAL
pulse selecciona la opción
FAX/TEL
configur a r N úmero de timbres y Duración del timbre F/T. (Consulte del número de timbres en la página 5-3 y Ajuste de la
duración del timbre F/T (sólo modo FAX/TEL) en la
página 5-5.)
3
Pulse
Guardar números de Marcación abreviada
1
Pulse
2
Introduzca el número de Marcación abreviada de dos dígitos y, a continuación, pulse
3
Marque unþnúmero de fax o teléfono (máximo 20 dígitos) y, a continuación, pulse
4
Escriba un nombre (o bien, déjelo en blanco) y, a contin ua ci ón , pulse
Menú/Fijar
5
Pulse
Menú/Fijar, 2, 1, 1
y, a continuación,
Menú/Fijar
, asegúrese de
. Si
Detener/Salir
Menú/Fijar, 2, 3, 1
Menú/Fijar
Menú/Fijar
.
.
.
Detener/Salir
o
Ajuste
.
.
2
Pulse sucesivamente
Buscar/M.abreviada
y, a continuación, marque
.
los dos dígitos del número de Marcación abreviada
3
Pulse
Buscar/M.abreviada
1
Situe el documento boca abajo so bre el cristal de escaneo.
2
Pulse
Inicio Fax
Buscar/M.abreviada
utilice el teclado de marcación para especificar la primera letra del nombre que desea buscar.
3
Pulse para efectuar una búsqueda en la memoria.
4
Cuando en la pantalla LCD aparez ca el nombre al que desea llamar, pulse
Fax
.
.

Hacer copias

Hacer copias
1
Sitúe el documento boca abajo so bre el cristal de escaneo.
2
Especifique el número de copias que desea hac er utilizando el teclado de marcación.
3
Pulse
Copia Mono
Copia Color
y #
.
.
y
Inicio
o
.

Operaciones de marcación

Marcación abreviada
1
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de escaneo.
viii

Tabla de contenido

1
2
Introducción ......................................................................... 1-1
Cómo ut i liz a r esta Guía................. .......... .. ......... ... ......... ..1-1
Cómo encontrar la información ..................................1-1
Símbolos que se utilizan en esta Guía.................... .. . 1-1
Nombres de piezas y funciones del equipo MFC.......1-2
Panel de control del MFC-4820C ....... .. ................. .. ........1-6
Acerca de los aparatos de fax................ .. .. .. ............... .. .. . 1-8
Los tonos de fax y el intercambio de protoc olos ........1-8
ECM (M odo de C or re c ci ó n d e Err o re s ).................... ..1-9
Conexión del equipo MFC..............................................1-10
Conexión de un teléfono externo ............... .. .. ...........1-10
Conexión de un contestador automático externo.....1-11
Secuencia.............................................................1-11
Conexiones .......................................................... 1-13
Grabación del mensaje del contestador (OGM) en un
TAD externo.....................................................1-14
Conexiones de líneas múltiples (PBX).....................1-15
Si se está instalando el equipo MFC para funcionar
con una centralita PBX..... .. ............... .. .. ...........1-15
Funciones personalizables de la línea telefónica.....1-15
Papel .....................................................................................2-1
Acerca del papel...............................................................2-1
Manipulación y uso de papeles especiales...... .. ........2-1
Papel recomendado .. .. .. .. ............... .. .. ................. .. .2-2
Capacidad de la bandeja de papel ........................ 2-2
Especificaciones de papel para la bandeja de papel. 2-3
Capacidad de papel del soporte de papel de salida..2-3
Área de i mp r e si ó n.......... ......... .. .......... .. .......... ......... ..2-5
Cómo cargar papel y sobres ......................................2-6
Para ca rg ar p a pe l u otr o s ma te r i a les............ ... ......2-6
Para ca rg ar p a pe l sat i n ado........... ......... .. .......... ....2-7
Para ca rg ar s o b re s......... ... ......... ... ......... .. .......... ....2-8
3
ix
Programación en pantalla ...................................................3-1
Programación simplificada ...............................................3-1
Tabla de menús..........................................................3-1
Almac en a mi e n to en me mo r i a....... .. .......... ......... ... ......3-1
Teclas de navegación.......................................................3-2
4
Config ur a c ió n inicial ........ .......... ......... ... ......... ... ......... ........4-1
Introducción......................................................................4-1
Selecc i ón d el ti p o de pa pel..... ......... .. .......... .. .......... ...4-1
Ajuste de la fe c h a y la hora .................... .......... .. ........4-2
Configuración del ID de la estación ............................4 -3
Introducción de texto..............................................4-4
Inserción de espacios.............................................4-4
Correcciones..........................................................4 -5
Repetición de letra s.... .. .. .. ............... .. .. ............... .. ..4-5
Caracte r e s y sí m b o los e sp eciales ............ ... ......... .4-5
Ajuste del volumen del timbre.....................................4-6
Ajuste del volumen de la alarma.................................4-6
Ajuste del volumen del altavoz...................................4-7
Centralita automática privada y transferencia de
llamadas .................................................................4-8
Configuración para centralita.................................. 4 -8
Ajuste del cambio de hora..........................................4-9
Ajuste del contraste de la pantalla LCD....................4-10
Ahorro de energía.......... ............... .. .. .. ............... .. .. ...4-11
Selección del modo de marcación por Tonos
o por Pulso s......... ... ......... .......... .. .......... .. ......... ....4-11
5
Configuración de la recepción ...........................................5-1
Operaciones básicas de recepción...................................5-1
Selecc i ón d el mo d o d e rece p ci ó n...... .......... ......... ... ...5-1
Para seleccionar o cambiar el mod o de Recep ción5-2
Ajuste del número de timbres.....................................5-3
Ajuste de la fu n c i ó n Ah o rr o de ta rif a.. .......... ......... ... ...5-4
Ajuste de la duración del ti mbre F /T (sólo modo
FAX/TEL)................................................................5-5
Configuración del mensaje FAX/TEL..........................5-5
Detección de faxes.....................................................5-6
Impresión reducida de faxes entrantes
(Reducción automática)..........................................5-7
Recepción de un fax al finalizar una conversación.....5-7
Operaciones avanzadas de recepción.............................5-8
Operación desde extens iones telefónicas.... .. ............5-8
Sólo para el modo FAX/TEL......... .. .. .. ............... .. .. .....5-8
Uso de un auricular inalámbr ic o exter no ...... .. ............5 -9
Cambio d e l os cód i g os remotos...... .. .......... .. .......... .. .5-9
Impresión de un fax desde la memoria.....................5-10
Sondeo .....................................................................5-10
Configuración de Recepc ión por sondeo (estándar) 5-11
x
Configuración para Recepción por sondeo con
código de seguridad.............................................5-11
Configuración de la Recepción por sondeo diferido. 5-12
Sondeo secuencial . .. .. .. ............... .. .. ............... .. .. ......5-13
Cance l a ció n de u na ta re a. ......... ... ......... ... ......... .......5-13
6
Configuración de Envío ......................................................6-1
Cómo ma r ca r......... ... ......... ... ......... .. .......... ......... ... ......... ..6-1
Marca c i ón m a n ual.......... .. ......... ... ......... .......... .. .........6-1
Marca c i ón ab re v i a d a................. ... ......... .......... .. .........6-1
Búsqueda ...................................................................6-2
Marca c i ón en ca d en a................ .......... .. .......... .. .........6-2
Cómo env i a r fa x e s............. ... ......... .. .......... ......... ... ......... ..6-3
Transmisión automática .............................................6-3
Mensaje Sin memoria.................................................6-4
Transmisión manual ............... .. .. ................. .. .............6-4
Envío de un fax al finalizar una conver s ac ión ........... . 6-5
Operaciones básicas de envío .........................................6-6
Envío de faxes con múltiples configuraciones..... .. .. .. . 6-6
Contraste....................................................................6-7
Resol u ci ón d el fa x................... .. .......... ......... ... ......... ..6-8
Transmisión de fax en color.......................................6-9
Remarcación de fax manual y automática .................6-9
Acceso doble (no disponible para f ax es en color).... 6- 10
Transmisión inmediata .............................................6-11
Comprobación del estado de la tarea............. .. .. ......6-12
Cancelación de una tarea mientras se está escaneando
o enviando el original, o bien durante la marcación. 6-12
Cancelación de una tarea programada....................6-12
Operaciones avanzadas de envío .................................. 6-13
Multienvíos (no disponible para faxes en color) .......6-13
Modo Sa té l it e. .......... .. ......... .......... .. .......... .. .......... .. ..6-15
Fax diferido (no disponi ble par a faxes en co lor ).......6-16
Configuración de la Transmisión por sondeo
(No disponible para faxes en co lor )......... .............6-17
Configura ció n de Tr ans mi sió n por son do ( está ndar ).6-18 Configuración de Transmisión por sondo con
código de seguridad.............................................6-19
Seguridad de la memoria .........................................6-20
Uso de Se g . Me m o ri a....... ......... ... ......... ... ......... .......6-21
Configuración de la función Seg. Memoria por
primera vez.......................................................6-21
Cambio de la contraseña de la fu nci ón Seg. Memor ia
Activación de la función Seg. Memoria ................6-22
..6-22
xi
Desactivación de la función Seg. Memoria ..........6-23
Transmisión dif er ida por lotes
(No dispon i b l e p a ra fa xe s en co l o r )................ ......6-23
7
8
Números de marcación automática y opciones de
marcación..............................................................................7-1
Almacenamiento de números para simplificar la marcación 7-1
Almacenamiento de los núm er os de marcac ión
abreviada................................................................7-1
Cambio de números de marcación abreviada............7-2
Configuración de Grupos para multienvíos ......... .. .....7-3
Opciones de marcació n........ .. .. .. ................. .....................7-5
Códigos de acceso y números de tarj eta de crédito...7 -5
Pausa .........................................................................7-6
Remarc a ci ó n d e fax...... .......... .. ......... ... ......... .......... .. .7-6
Tonos o pulsos ......... ................. .. ............... .. .. ............7-6
Funcionamiento del teléfono (llamadas de voz) ...............7-7
Cómo marcar.............................................................. 7 -7
Marcación manual ................... .. .. ...............................7-7
Marcación abreviada..................................................7-7
Búsqueda ...................................................................7-8
Marcación de una llamada telef ónic a ..................... .. ..7-8
Contestar llamadas con el altavoz..............................7-9
Retener.......................................................................7-9
Opciones de fax remoto ......................................................8-1
Configuración del almac enam iento de faxes....................8 -1
Impresión de seguridad..............................................8-1
Reenvío de faxes..............................................................8 -2
Programación de números par a ree nv ío de faxes......8 -2
Configuración del código de acceso remoto.....................8-3
Recuperación remota.......................................................8-4
Uso del código de acceso remoto ..............................8-4
Coman dos re m o to s............. .......... .. .......... ......... .. ......8-5
Recuperación de los mensajes de fax........................8-7
Cambio d el número de Ree nvío de faxes..... ... ......... .8-7
xii
9
El contestador automático (TAD) .......................................9-1
Modo TAD ..... .. ............... .. .. ................. .. ............... .. .. ........9-1
Config u r a ci ó n d e l TAD....... ... ......... ... ......... .. .......... ....9-1
Grabación del mensaje saliente del TAD...................9-2
Oír el men s a je s a lie n te... .......... .. .......... .. .......... ......9-3
Borrado del mensaje salien te....... .. ........................9-3
Activación del modo TAD .. .. ................. ............... .. .. .. . 9-4
Indicador de mensajes ............... ................. .. .............9-4
Reproducción de mensajes de voz ............................9-5
Impresión de un mensaje de fax ................................9-5
Borrad o de m e n sa je s.............. .......... ......... .. .......... .. ..9-6
Para borrar mensajes de voz uno a uno ................9-6
Para borrar todos los mensajes simultáneamente .9-6 Configuración de la duració n máxima de los
mensajes entrantes................................................9-7
Control de grabaciones entrantes . .. ............... .. .. ........9-7
Grabación del mensaje grabado s aliente FAX/TEL
(MENSAJE F/T).....................................................9-8
10
11
Impresión de informes ......................................................10-1
Configuración y activi dad del equipo MFC. .. ................. . 10- 1
Personalización del Informe Verificación de la
transmisión...........................................................10-1
Configuración del Intervalo de informe de actividad.10-2
Impre si ó n d e info r me s........... .. .. .......... ......... ... .........10-3
Para imprimir un informe......................................10-3
Hacer copias ...................................................................... 11-1
Uso del equipo MFC como copiadora............................11-1
Copia única o copias múltiples.................................11-2
Mensaje Sin memoria...............................................11-3
Uso de la tecla Opciones de copia
(Configuración temporal).............................................11-4
Nº de copias.........................................................11-6
Calidad .................................................................11-6
Ampliación/Reducción..........................................11-7
Tipo de papel............... .. .. ............... .. .. ............... .. . 11-8
Tamaño del papel.................................................11-9
Brillo .....................................................................11-9
Formato de página.............................................11-10
Cambio de la configuración predeterminada de
las copias...................................................................11-12
Calida d de la co p ia........... .. .......... .. .......... ......... ... ..11-13
Brillo........................................................................11-13
xiii
Contraste................................................................11-13
Ajuste del color.......................................................11-14
Limitaciones legales .....................................................11-15
12
Guía de PhotoCapture Center™ ........................................12-1
Introducción....................................................................12-1
Requisitos de PhotoCapture Center
Procedimiento básico.....................................................12-2
Para empezar................................................................. 12-3
Impresión del Índice (Miniaturas).................................... 12-6
Impresión de imágenes .. ............... .. .. ................. .. ..........12 -7
Cambio de la configuración para imprimir imágenes......12-8
Selecc i one s d e me n ú...... .. ......... ... ......... ... ......... ......12-9
Número d e cop i as....... ......... .. .......... .. .......... ........12-9
Tipo de papel...... .. ............... .. .. .............................12-9
Tamaño de papel y de impresión ........ ...............12-10
Calida d de i mp r e si ó n.......... .. ......... .......... .. .........12-13
Brillo....................................................................12-13
Mejora d el c o lor........... .. ......... ... ......... ... ......... ....12-14
Impres ió n de archivos DP O F......... .. .......... ......... .. ..12-14
Cambio de la configuración predeterminada................12-16
Calidad de impresión.......... .. ................. .. ...............12-17
Tamaño de impresión............................ .. ...............12-17
Brillo........................................................................12-17
Contraste................................................................12-18
Mejora del color......................................................12-18
Acerca de los mensajes de error............................12-20
Uso de PhotoCapture Center Uso de PhotoCapture Center
originales...................................................................12-21
desde el ordenador.... .12-21
para escanear
.................. 12-1
13
Uso del equipo MFC como impresora .............................13-1
Uso del controlador de impr es or a MFC- 4820C B r other.13-1
Características................................................................13-1
Cómo escoger el tipo adecuado de papel ........ .. .. ..........13-2
Cómo imprimir documentos............................................13-2
Impresión y envío de faxes si mul táneamente ........... .. ...13-3
Borrado de datos de la memoria ....................................13-3
Comprobación de la calidad de impr es ión............ ..........13-3
xiv
14
Configuración del controlador de impresora ..................14-1
Configuración del controlador de impresora...................14-1
Cómo acceder a la configuración del controlador de
impresora.....................................................................14-1
Ficha Bá s i ca...... ......... ... ......... .. .......... .. .......... ......... ... ....14-2
Tipo de soporte.........................................................14-3
Calidad .....................................................................14-4
Impresión bidireccional.............................................14-5
Tamaño del papel.......... .. .. .. ............... .. .. ............... .. . 14-6
Forma to p ági n a....... ......... .. .......... ......... ... ......... ... ....14-7
Línea del borde ....................... .. .. ................. .. ......14-7
Orientación...............................................................14-7
Copias ......................................................................14-8
Intercalar ..............................................................14-8
Orden inverso............. ......... .......... .. ......... ... .........14-8
Impre si ó n a l bo r d e.......... .. ......... ... ......... ... ......... .......14-8
Ficha Av a n za d a.......... .......... ......... .. .......... .. .......... .........14-9
Color.......................................................................14-10
Color/Escala de grises.......................................14-10
Tipo de imagen...................................................14-10
Personalizar tipo im agen........ ................. ...........14-11
Medio tono..........................................................14-12
Mejora del color .................................................14-13
Escala.....................................................................14-15
Marca d e ag ua........ ... ......... .. .......... ......... ... .......14-16
Como fondo........................................................14-16
Texto en contorno (sólo Windows
Professional/XP).............................................14-16
Imprimir estampilla.............................................14-16
Estilo de ma r ca de agu a.... ......... ... ......... .......... ..14-17
Opcio ne s d e di sp ositivo.... ......... ... ......... .......... .. .....14-18
Imprimir fecha y hora..........................................14-19
Configuración rápi da de im pr es ión...... .. .. .. .........14-20
Ficha As i stencia........ .. .......... ......... ... ......... .. ..........14-21
Centro de Soluciones Brother ... .. ............... .. .. ....14- 21
Web Act u ali z a r............. ......... .......... .. .......... .. .....14-21
Comprobar configurac ión ................. .. ............... . 14-21
®
2000
xv
15
Cómo escanear utilizando Windows® ..............................15-1
Escaneo de documentos
(Para Windows
Compatible con TWAIN............................................15-2
Cómo acceder al escáner................. .. .. .. ............... .. . 15-3
Cómo escanear un documento para enviar lo al P C.15-4
®
98/98SE/Me y 2000 Professio nal)... . 15- 2
Escaneo de una página enter a............... .. .. ..........15-4
Preescaneo para recortar una parte que se desea
escanear...........................................................15-5
Opciones de configur ac ión de la v entana Escáner ..15-7
Escanear (Tipo de imagen) ..................................15-7
Resolución............................................................15-7
Tipo de escaneo....................... .. .. .. ............... .. .. ...15-8
Brillo......................................................................15-8
Contraste..............................................................15-8
Tamaño documento................. ............... .. .. ..........15-9
Escaneo de documentos
®
(Para Windows
XP solam e nt e )........... ... ......... ... ......15-1 1
Compa ti b le c o n W IA...................... .. .......... .. ......... ..15-11
Cómo acceder al escáner........ .. .. ............... .. .. ........15-11
Escaneo de documentos........................ .. .. ........15-12
Preescaneo para recortar una parte que se
desea escanear............... .. .. ................. .. ........15-13
Utilidad de escaneo Bro ther ......... .. ............... .. .. .15-15
Uso de la tecla Escanear...... .. .. .. ............... .. .. ...............15-16
Escanear y enviar a correo elec trónico . .. ...............15-17
Escanear imágenes............................ ............... .. .. .15-17
Escanear a OCR...................... .. .. ............... .. .. ........15-18
Escanear y enviar a un archivo .................. .. .. ........15-18
Escanear y enviar a tarjeta.......... ................. .. ........15-19
Cambio del formato pre determinado de
archiv o s d e co l or.............. ......... .......... .. .........15-20
®
Uso de ScanSoft
PaperPort® y TextBridge® OCR......15-21
Visualización de elementos....................................15-22
Organización de los elementos en carpetas...........15-23
Vínculos rápidos a otras aplicaciones ....................15-23
®
ScanSoft
TextBridge® OCR permite convertir imágenes de texto en archivos de texto que
pueden modificar s e ................. ............... .. .. ........15-24
Es posible importar elementos desde
otras aplicaciones...............................................15-24
Además, es posible exportar elementos a
otros formatos.....................................................15-25
Exportación desde un ar c hiv o de ima gen .. ........15-25
xvi
16
Uso del Centro de Control Brother para Windows® 98/
98SE/Me/2000 Profes sio nal ......................... .. .. ............... .. . 16-1
Centro de C o nt r o l MFL -P ro de Br o th e r ...................... .. ..16-1
Carga automática del Centro de Control Brother.....16-2
Cómo desactivar la opción Carga aut om ática.. .. ......16-2
Característica s d e l C e nt ro de Con tr o l B ro th e r.... ... .........16-3
Config u r a ci ó n a u to má ti ca...... ......... .......... .. .......... .. ..16-3
Operaciones de la tecla Escanear a.........................16-4
Escanear y enviar a archivo...........................................16-5
Para acceder a la pantalla de configur ac ión de
Escanear y enviar a archivo .............................. .. .16-5
Config u r a ci ó n d e l es cá n er.............. ... ......... .. .......... ..16-5
Carpe ta de d estino........... .. .......... .. .......... .. .......... ....16-6
Escanear y enviar a correo electrónico ..........................16-7
Para acceder a la pantalla de configur ac ión de
Escanear y enviar a correo elec trónico. ............... 16-7
Config u r a ci ó n d e l es cá n er.............. ... ......... .. .......... ..16-8
Aplicación de correo electrónico...............................16-8
Opciones de Enviar a...............................................16-9
Escanear y enviar a OCR (procesador de textos)........ 16-10
Para acceder a la pantalla de configur ac ión de
Escanear y enviar a OCR............. .. .. ............... .. . 16-10
Config u r a ci ó n d e l es cá n er.............. ... ......... .. ..........16-11
Proce s a dor d e tex t o....... ......... .. .......... ......... ... .......16-11
Escanear imágenes......................................................16-13
Para acceder a la pantalla de configur ac ión de
Escanear y enviar a imagen......... .. .. .. ................16-13
Config u r a ci ó n d e l es cá n er.............. ... ......... .. ..........16-13
Aplicación de destino..............................................16-14
xvii
17
Uso del Centro de Control Brother SmartUI basado en Windows
®
...........................................................................17-1
Centro de C o nt r o l Brot he r S ma r t U I............. .......... .........17-1
Carga automática del Centro de Control Brother.....17-2
Cómo desactivar Carga automática.........................17-3
Característica s d e l C e nt ro de Con tr o l B ro th e r.... ... .........17-4
Config u r a ci ó n a u to má ti ca...... ......... .......... .. .......... .. ..17-5
Sección hardware: cambio de la configuración del
botón Escanear a . .. .. ............... .. .. .. ................. .. ...........17-6
Digitalizar a correo electrónico................................. 17-7
Digitalizar a archivo archivo......................................17-8
Digitalizar a imagen........... .. ............... .. .. ............... .. . 17-9
Digitalizar a OCR....................................................17-11
Sección software..........................................................17-13
Digitalizar................................................................17-14
Copiar.....................................................................17-14
Fax..........................................................................17-15
Personalizada.........................................................17-15
Escanear y enviar a archivo .........................................17-16
Digitalizar a correo electrónico .....................................17-18
Archivo s adj u n to s..................... ......... ... ......... ... ......17-2 0
Configuración del esc áner....... .. .. ................. .. ........17-21
Escanear y enviar a OCR (procesador de textos)....... .17-22
Escanear y enviar a aplicación de gráficos
(ejemplo: Microsoft Paint)..........................................17-24
Copiar.....................................................................17-26
Configuración de fax (PC-Fax con controlador de fax
Brother)......................................................................17-28
Configuración del fax..............................................17-29
Personalizado: botones definidos por el usuario..........17-31
Personalización de un botón definido por el usuario..17-32
1. Seleccione el botón Acción de escaneo.........17-32
2. Seleccione la configuración de Tipo de escaneo.17-33
3. Seleccione la configuración de escaneo. ...... .17-37
18 19
Configuración remota del equipo MFC ............................18-1
Configuración remota del equipo MFC...........................18-1
Uso de PC-FAX ...................................................................19-1
Envío por P C -FAX..................... ... ......... .. .......... ......... ... .19-1
Configuración de la inf or mación del usuario.......... ...19-2
Configuración de Envío............................................19-3
Numero de acceso a línea extern a........ .. ............... ..19-3
Incluir cabecera .............................. .. .. ............... .. .. ... 19-3
Archivo Libreta de dir ec ci ones ............... .. .................19-3
Interfaz de usuario....................................................19-4
Estilo simple.........................................................19-4
Estilo Fax..............................................................19-4
Configuración de Marcación abreviada..........................19-5
La Libreta de direcciones..........................................19-6
Configuración de un mie mbro en la Libreta de
direcciones ...........................................................19-7
Configuración de un grupo para multienvíos... .. .. .. ...19-8
Modificación de la inform ac ión de los mi emb ros......19 -9
Eliminación de un miembro o de un grupo ...............19-9
Exportación de la Libreta de direcciones......... .. .. .. ... 19-9
Importación a la Libre ta de direc c iones.......... ........19-11
Configuración de una portada..... ............... .. .. ........19-12
xviii
Allí podrá introducir inf or m ac ión en c ada ca mpo ...19-13 Envío de un archivo como PC-FAX empleando
el estilo Facsímil .................................................19-14
Remarcación......................................................19-15
Envío de un archivo como PC-FAX empleando
el estilo Sencillo...... .. ................................. .........19-15
20
21
Uso de PhotoCapture Center™ desde el PC ....................20-1
Introducción....................................................................20-1
®
Uso de ArcSoft
PhotoPrinter® 4.................. .......... ..20-3
Información general de pasos básicos........................... 20-3
Uso del equipo MFC con un Macintosh® .........................21-1
®
Configuración del ordenador Apple
G4, iMac
o iBook™ con Mac OS 8.6-9.2 ó
Macintosh® G3,
Mac OS X 10.1/10.2.1 o superior equipado con USB.21-1
Uso del controlador de impresora Brother con
®
el ordenador Apple
Macintosh® (OS 8.6-9.2)............21-2
Uso del controlador de impresora Brother con el ordenador
®
Apple
Macintosh® (OS X 10.1/10.2.1 o superior) ... .. . 21-4
Opciones de configuración de página......................21-4
Impresión de un documento.....................................21-5
Opcio ne s d e imp r e si ó n.......... ......... ... ......... .. .......... ..21-6
®
Envío de un fax desde una aplicación de Macintosh
....21-7
Configuración de la libreta de dir ec c iones................21-9
Para agregar un nuevo miembro..........................21-9
Para agregar un nuevo grupo ............................21-10
Uso del controlador de escáner TWAIN de Brother
®
con el ordenador Macintos h
(Para Mac
OS 8.6-9.2 y OS X 10.2.1 o superior)....................... .21-12
Cómo acceder al escáner................. .. .. .. ............... . 21-12
Escaneo de una imagen para enviarla al
®
ordenador Macintosh
........................................21-13
Escaneo de una página entera ..........................21-13
Prees c a neo de la imagen.................. ......... .. ..........21-14
Opciones de configuración de la ventana Escáner 21-15
Imagen...............................................................21-15
Área de es c a n eo................... ... ......... ... ......... .....21-17
Tamaño Ta rj e ta de pr esentaci ón.................. ... ..21-1 7
Ajuste d e l a im a g en.................. .. .......... .. .......... ..21-18
Cuadro de diálogo Color Sync............................... . 21-19
Perfil de l escáner........ ......... .. .......... ......... ... .......21-20
Configuración remota del equipo MFC
(Mac OS 10.1/10.2.1 o superior)...............................21-21
xix
Uso de PhotoCapture Center™ desde un ordenador
Macintosh
Uso de ArcSoft
Información gener al de pas os bás ic os ............ .. .. ...21-25
®
.................................................................21-23
®
PhotoPrinter® 4..................................21-25
22
23
24
E
Informa c ión importa nte ............ .. ......... .......... .. .......... .. ......22-1
Instrucciones de seguridad importante...........................22-1
Marcas c o me r ci a le s................. .. .......... .. .......... .. ......... ....22-3
IMPORTANTE - Para su seguridad................................22-4
Solución de problemas y mantenimiento rutinario ........23-1
Solución de problemas...................................................23-1
Mensajes de error.....................................................23-1
Atasco d e imp re s o ra o de p ap e l........... .. .......... .. ......23-4
Si tiene problemas con el equipo M FC..... .. .. .. ..........23-7
Cómo mejorar la calidad de impresión.........................23-11
Limpieza del cabezal de impresión.........................23-11
Comprobación de la calidad de la im pr es ión..........23-11
Comprobación del volumen de tinta.............................23-15
Embalaje y transporte del equipo MFC........................23-16
Mantenimiento rutinario................................................23-19
Limpiez a del escáner................ ......... ... ......... ... ......23-1 9
Sustit uc ió n de lo s c a rtu c h o s d e ti n ta................ .. ....23-20
Instrucciones para el final de la vida útil del equipo23-23
Cómo extra e r la b at e r ía...... .. ......... ... ......... ... ......23-2 3
Especificaciones ................................................................. E-1
Descripción del producto................................................. E-1
Aspecto s g en e ra l e s................... .......... .. .......... .. ......... ..... E-1
Soportes de impresión..................................................... E-2
Copia............................................................................... E-2
Photo Capture Center ..................................................... E-2
Fax .................................................................................. E-3
Escáner .................... .. .. .. ............... .. .. ............... .. .. ........... E-4
Impresora......................................................................... E-4
Interfaz ............................................................................. E-4
Requisitos del ordenador................................................. E-5
Consumibles.................................................................... E-5
xx
25
G
Glosario ............................................................................... G-1
26 27
Índice .....................................................................................Í-1
Tarjeta de acceso remoto .................................................. R-1
xxi
1

Introducción

Cómo utilizar esta Guía

Gracias por adquirir el equipo MFC Brother. El MFC es un equipo de fácil uso, e incluye una pantalla de instrucciones LCD que le guiará en el proceso de programación. Dedicando unos minutos a leer esta Guía podrá sacar el m áximo partido al equipo MFC.

Cómo encontrar la información

Todos los títulos y subtítulos de capítulo aparecen relacionados en la Tabla de contenido. Podrá encontrar la información sobre el tema o función de su interés consultando el Índice que aparece al final de la Guía.

Símbolos qu e se utiliza n en esta Guía

En esta Guía verá varios símbolos especiales cuyo objeto es destacar advertencias, notas y pro cedimientos importantes. Par a que las explicaciones le resulten más claras y para ayudarle a pulsar las teclas correctas, hemos utilizado fuentes especiales y añadido algunos de los mensajes que apa recen en la pantalla L CD.
Negrita La tipografía en negrita identifica teclas especiales
del panel de contro l del MFC.
Cursiva
COURIER NEW
Las adve rten ci as le info rma n qué medida s ad opta r par a evita r lesiones físicas o daños mat e riales.
Las notas indican cómo responder a situaciones que pueden presentarse, y ofrecen consejos sobre cómo actúa la función trat ada combinada con otra s funciones.
Configuración incorrecta advierte sobre dispositivos y operaciones inc ompatibles con el equipo MFC.
La tipografía en cursiva tiene por objeto hacer énfasi s en pun tos impo rtantes o derivar le a un tema afín.
El tipo de letra Courier New identifica los mensajes de la pantalla LCD de l equipo MFC .
INTRODUCCIÓN 1 - 1

Nombres de piezas y funciones del equipo MFC

Vista delantera
6 Soporte d el pa pe l
5 Bandeja del papel
4 Guía del papel
3 Ranura del PhotoCapture
Centre
2 Soporte del papel de salida
1 Extensión del soporte del papel de sa lida
Nombre Descripción 1 Extensión d el soporte del
papel de salida
2 Soporte del papel de
salida
3 Ranura del
PhotoCapture
Centre
4 Guía del papel Presiónela y deslícela hasta ajustarla al a ncho
5 Bandeja del papel Ca rgu e el papel por aquí. 6 Soporte del papel Despliegue para apoyar el papel. 7 Cubierta de documentos Ábrala para colocar el original sobre el cristal de
8 Cubierta del es cáner Esta cubierta se abre par a permitirle instalar un
9 Palanca de desbloqueo
de la cubierta del escáner
10 Panel de Control Utilice las teclas y la pantalla para co ntrol ar el
7 Cubierta de documentos
8 Cubierta del escáner
9 Palanca de
desblo queo de la cubierta del escáner
10 Panel de Control
Tire hacia usted la extensión del soporte de salida del papel para evitar que el papel se caiga del mismo.
El papel impreso sale de la máquina y se apila en el soporte de salida del papel.
Inserte la tarjeta de memoria en la ranura adecuada para imprimir una foto digital.
del papel.
escaneo.
cartucho de tinta o para retirar un atasco de papel.
Tire para abrir la cubierta del escáner.
funcionamiento del equipo MFC.
1 - 2 INTRODUCCIÓN
Vista po s te ri o r
12 Toma de la línea telefónica
11 Toma de la línea telefónica externa
Nombre Descripción 11 Toma de la línea
telefónica externa
12 Toma de la línea
telefónica
13 Conector de la interfaz
Conecte el cable de la línea telefónica a esta toma/clavija
Enchufe aquí el conector mod ula r de la línea telefónica.
Conecte aquí el cable USB.
USB
13 Conector de la interfaz USB
INTRODUCCIÓN 1 - 3
Vista del inter ior (con la cubierta de documentos abierta )
16 Cubierta de documentos
15 Guías de los documentos
14 Cristal de escaneo
17 Película blanca
Nombre Descripción 14 Cristal de escaneo Coloque aquí el original que desee escane ar. 15 Guías de los
documentos
Utilícelas para centrar el or igin al sobr e el cr is tal de escaneo.
16 Cubierta de documentos Á brala para colocar el original sobre el cristal de
escaneo.
17 Película blanca Límpiela con frecuencia para obten er cop ias y
escaneados de buena calidad.
1 - 4 INTRODUCCIÓN
Vista del interior (con la cubierta del escáner abierta)
19 Cubierta del escáner
18 Ventana de la máquina
20 Tubo
21 Cubierta del cartucho
de tinta
Nombre Descripción 18 Ventana de la máquina Utilícelo para extraer los pequeños fragmentos
de papel atascados en el interior del equipo MFC sin necesidad de tirar del tubo.
19 Cubierta del escáner Ábrala para insertar los cartuchos de tinta o
desatascar papel.
20 Tubo Estos tubos transfieren la tinta a los cabeza le s
de impresión. No debe tirar del tubo, ya que el equipo MFC
podría averiarse.
21 Cubierta del cartucho de
Ábrala para instalar los cartuc hos de tinta.
tinta
INTRODUCCIÓN 1 - 5

Panel de control del MFC-4820C

4
321
Teclas del contestador automático
1
On/Off
Activa el contestador automático (ADF) y parpadea en caso de haberse recibido algún mensaje de voz.
Escuchar
Permite escuchar los mensajes de voz guardados en la memoria.
Borrar
Permite borrar los mensajes de voz, todos los mensajes de fax o todos los mensajes.
Pantalla de cristal líquido (LCD)
2
Muestra los mensajes en la pantalla que le ayudarán a configurar y a utilizar el equipo MFC.
Teclas de navegación:
3
Opciones de copia
Opciones de copia
Permiten seleccionar rápida y fácilmente opciones de configuración temporales para copiar.
PhotoCapture
Permiten acceder al modo PhotoCapture Center mediante la inserción de la tarjeta de memoria. Una vez insertada la tarjeta de la cámara digital, pulse Opciones de copia para imprimir miniaturas o fotos digitales, o bien para modificar temporalmente la configuración de impresión digital directa.
Resolucion de Fax Permite modificar temporalmente la resolución al enviar un fax.
Buscar/M.abreviada Permite buscar números previamente guardados en la memoria de marcación. Asimismo, permite marcar los números guardados pulsando # y un número de dos dígitos.
Al utilizar el altavoz u oír el timbre, puede pulsar esta tecla para ajustar el volumen.
Volumen
1 - 6 INTRODUCCIÓN
65 7
8
Menú/Fijar
Permite acceder al Menú para programar y guardar la configuración seleccionada en el equipo MFC.
Pulse para desplazarse hacia delante o hacia atrás en la selección de menús.
Pulse para desplazarse por los menús y opciones.
Detener/Salir
Interrumpe el envío de un fax, cancela una operación o sale del menú.
Teclas telefónicas:
4
Altavoz
Permite marcar números de teléfono y de fax, así como hablar con el interlocutor, sin necesidad de levantar el auricular del teléfono externo.
Silencio/R
Permite retener llamadas. Además, esta tecla puede utilizarse para acceder a una línea exterior o volver a llamar a la operadora. Y, si el equipo está conectado a una PABX (centralita automática privada), permite transferir la llamada a otra extensión.
Remarcar/Pausa
Vuelve a marcar el último número al que se ha llamado. Asimismo, introduce una pausa en los números de marcación automática.
Micrófono
Eleva el volumen de la voz del usuario cuando habla utilizando un altavoz telefónico.
Teclado de marcar
5
Utilice estas teclas para marcar números de teléfono y de fax, así como para introducir información en el equipo MFC.
La tecla # permite cambiar temporalmente el tipo de marcación durante las llamadas telefónicas, de Tonos a Pulsos.
Tecla Escanear:
6
Escanear a
Permite escanear el siguiente original, así como seleccionar el destino en el ordenador (procesador de textos, aplicación de gráficos o de correo electrónico, tarjeta de memoria o una carpeta del ordenador.)
Teclas de Copiar:
7
Copia Mono
Permite generar una copia en blanco y negro.
Copia Color
Permite generar una copia a todo color.
Inicio Fax
8
Inicia una operación, como por ejemplo el envío de un fax.
INTRODUCCIÓN 1 - 7

Acerca de los aparatos de fax

Si no tiene exper iencia en el uso de un e quipo MFC, al principi o puede a ntojár sele un tant o mist erioso. P ero m uy pron to apr ender á a reconocer los característicos to nos de fax en la línea telefón ica, y a enviar y recibir faxes sin ninguna dificultad.

Los tonos de fax y el intercambio de protocolos

Cuando alguien l e envía un fax, el equipo MFC envía l os tonos de llamada de fax (tonos CNG). Se trata de pitidos intermitentes, de bajo volumen, a intervalos de 4 segundos. Los oirá después d e marcar y pulsar segundos después de marcar. Durante este período, el aparato que envía el fax debe i niciar e l "interca mbio de protocol os" con el aparato receptor.
Cada vez que envía un fax automáticamente, estará enviando tonos CNG a través de la línea telefóni ca . Pro nto se acostum br ar á a identific ar est os tonos d e baja intensid ad ca da vez que contes te una llamada por la línea a la que esté conectado el aparato de fax, y sabrá si está po r recibir un fax.
El aparato receptor resp onderá con los tonos de r ecepción de fax, que son unos pitidos de mayor volumen y más estridentes. El aparat o recepto r emitirá e stos tono s durante unos 40 segundos , y en la pantalla LCD a parecerá el mensaje
Si el equipo MFC es t á c on fi gu r ad o en el modo responderá automáticamente a toda llamada con tonos de recepción de fax. Si el inter locut or cuel ga, el e quipo M FC con tinuará emitie ndo estos “ pitidos” durante unos 40 segund os; la pantalla LCD seguirá pres entando el mensaje recepci ó n, pu l se
Inicio Fax
Detener/Salir
; seguir á oyéndol os durante unos 60
RECIBIENDO
.
RECIBIENDO
. Para cancelar el modo de
.
SÓLO FAX
,
1 - 8 INTRODUCCIÓN
El 'intercambio de protocolos' del fax se produce en el momento en que se solapan los tonos CNG del equipo emisor y los pitidos del equipo rece pt or. Este perí odo de be p rolo ngar se com o mí nimo entr e 2 y 4 segundos, con el objeto de que ambos aparatos intercambien información sobre cómo van a enviar y a recibir el fax. El intercambio de protocolos no podrá iniciarse hasta que sea contestada la llamada; los ton os CNG se emit en sólo durante unos 60 segundos despué s de m arcar el n úmero. Por e llo, es impo rtante que el ap arato receptor conteste la llam ada tras el menor número posible de timbres.
Si se dispone de un contestador automático externo (TAD) conectado a la línea del fa x, el TAD decidirá el n úmero de timbres qu e de ben sonar an tes de contestar la lla m ad a. Préstese especial atención a las instrucciones para conectar un TAD expuestas en este capítulo. (Consulte Conexión de un contestador automático externo en la págin a 1- 11 .)

ECM (Modo de Corrección de Errores)

El Modo de Corrección de Errores (ECM) es un método que permite al equipo MFC verificar la transmisión de un fax mientras se está produciendo. Las transmisiones en modo ECM sólo son posibles si ambos a paratos in corporan esta función. En tal caso podrán enviarse y recibirse faxes continuamente supervisados por el equipo.
Para que esta función pueda ejecutarse, el equipo MFC debe tener suficiente memoria.
INTRODUCCIÓN 1 - 9

Conexión del equipo MFC

Conexión de un teléfono externo

Aunque el equipo MFC carece de auricular, podrá conectar un teléfono (o un contestador) exter no a la misma línea.
Conecte un teléfono externo al aparato tal y como se indica en la ilustración.
Extensión telefónica
Teléfono externo
Siempre que este teléfono (o el TAD) esté en uso , l a pantalla LCD presentará el mensaje teléfono externo y cambiar al equipo MFC, pulse
1 - 10 INTRODUCCIÓN
TELEFONO
. Para desconectar las llamadas al
Altavoz
.

Conexión de un contestador automático externo

Secuencia
Si lo de sea, puede conectar un contes tador automático (TAD). No obstante, si tiene conectado un TAD externo a la misma línea telefón ica a la que es tá conecta do el equipo MFC, el TAD co ntestará todas l as llamada s, mientras que el equipo MFC “estará a la escucha” de tonos de llamada (CNG) de fax. Si los detecta, el equipo MFC se en cargará de contestar la llamada y de recibi r el fax. S i no detecta tonos CNG, el equipo MF C dejará que el TAD continúe reproduciendo el mensaje sa l iente, para que el int e r locutor deje un mensaje de voz.
El TAD ti ene que contes tar an tes de qu e suen en los p rimeros cuatro timbres (el número de timbres recomendado es dos). El equipo MFC no podrá oír los tonos CNG hasta que el TAD haya contestado a la llamada; con cuatro timbres, quedan entre 8 y 10 segundos para que los ton os CNG inici en el “intercambio de protocol os” de fax. Asegúrese de seguir al pie de la letra las instrucciones de grabación del mensaje saliente expuestas en este manual. No recomendamos utiliza r la fu nci ó n de ah or r o de tari fa con el con testador automático externo si el número de timbres es superior a cuatro.
Si no re ci be to dos los fa x e s, tendrá que reaju s ta r el número de timbres del TAD externo a cuatro timbres como máximo.
INTRODUCCIÓN 1 - 11
No conecte un TAD en otro punto de la misma línea telefónica.
TAD
TAD
1 - 12 INTRODUCCIÓN
Conexiones
El TAD externo de be c o ne c ta r s e a l a pa r te tr asera de l eq ui p o MFC , en la toma marcada EXT. o bien en la unidad de toma de línea. El equipo MFC no funcionará correctamente si enchu fa el TAD a una toma de par ed .
1
Conecte el cable telefón ico proced ente de la toma de la pared a la par te trasera del equi po MFC, en la toma LINE.
2
Enchufe el cable telefónico desde el TAD externo a la par te posteri or del equ ipo MFC en l a toma EXT. o bien en la toma del cable. (Asegúrese de que este cable esté conectado al TAD en la toma del cable telefónico del TAD, y no a la toma del teléfono.)
3
Ajuste el número de timbres del TAD externo a cuatro como máximo. (La función númer o de timbr es configurada para el equipo MFC no es de aplicación en este caso.)
4
Grabe el mensaje saliente en el TAD externo.
5
Configure el TAD para que conteste las llamada s.
6
Configure el modo de recepción como Selec ción del modo de recep ción en la págin a 5- 1. )
Asegúrese de que la opción Detección de faxes está activada. (
Consulte
Detección de faxes en la página 5-6
MANUAL
. (Consulte
)
.
Si no recibe todos los faxes, reduzca el ajuste de Número de timbres del TAD externo.
INTRODUCCIÓN 1 - 13
Grabación del mensa je del contestador (OGM) en u n TA D externo
La sincronización es importante al grabar este mensaje. El mensaje determina cómo se va a gestionar la recepción, tanto manual como automática, de los faxes.
1
Grabe 5 segundos de silencio al inicio del mensaje. (De esta manera, el equipo M FC tendrá tiempo de detectar los tonos CNG de fa x durant e la transm isión au tomáti ca, ante s de que se interrumpan.)
2
Limit e la duración del mensa je a 20 segund os.
3
Acabe el mensaje de 20 segundos comunicando su Código de recepción del fax a quienes envíen sus faxes manualmente. Por ejemplo:
“Después de la señal, deje su mensaje o envíe su fax pulsando sucesivamente 51 e Iniciar”.
Recomendam os c om enz ar el mensaje de l c ont e stador con un silencio inicial de 5 segund os, dado que el equip o MFC es inc apaz de detectar los tonos de f ax si hay una voz alta o resonante al mismo tiempo. Puede inte nt ar omitir esta paus a, aunque si el equipo MFC t iene problemas de recepción, deberá volver a grabar el men s aje del contest ador para incluirla.
1 - 14 INTRODUCCIÓN

Conexiones de líneas múltiples (PBX)

La mayoría de las oficinas utilizan un sistema telefónico centralizado. Aunque suele ser relativamente sencillo conectar el equipo a un sistema de marcación por teclado o a una centralit a privada (PBX), recomendamos solicitar a la compañía que instaló el sistem a qu e c on ect en el equipo MFC. Asimismo , recomendam o s una línea separada para el equipo MFC. De este modo, podrá dejar el equipo MFC en modo FAX para recibir faxes a cualquier hora del día o de la noche.
Si es necesario conec ta r el eq ui p o MFC a un sis te m a de líne a s múlti p les, solicite al instalador que lo conecte a la última líne a del sistema. De esta manera se impide que el equipo se active cada vez que se re cibe una lla mada telefónica.
Si se está instalando el equipo MFC para funcionar con una centralita PBX
1
No gar antizamos que el equi po funcionará corr ectamen te en toda s las circunstancias con central i tas PBX. En caso de presentarse alguna dificultad, consulte en primer lugar a la compañía que gestiona la centralita PBX.
2
Si todas las llamadas entrantes van a ser respondidas por una operadora, recomendamos configur ar el modo de recepción como serán tratadas inicialmente co mo si fuesen llamadas telefónicas.
3
El equipo MFC puede ser utilizado con sistemas telefónicos de pulsos y de tonos.
MANUAL
. De este modo, todas las llamadas entrantes

Funciones personalizables de la línea telefónica

Si la línea telefónica dispone de servicios como correo de voz, llamada en espera, ID de llamad a, llamada en espera/ ID de llama da, servi cio de contestador, sistema de alarma u otra función person alizada, el funcionamiento del equipo MFC puede verse afectado. (Consulte la págin a 23 -9 .)
Funciones personalizadas en la misma línea.
INTRODUCCIÓN 1 - 15
en
2

Papel

Acerca del papel

La calidad de impresión de los documen tos puede verse afectada por el tipo de papel que utilice en el equipo MFC.
A los efectos de obtener una calidad de impresión óptima para las opciones de configuración especificadas, configure siempre la opción Tipo de papel en función del papel que utilice.
Se puede utilizar papel normal, papel para chorro de tinta (papel estucado), papel satina do, transparencias y sobres.
Recomendamos probar dist intos tipo s de papel an tes de adquir ir grandes cantidades.
Para obtener resultados óptimos, ut ilice e l papel recomendado.
Al imprimir sobr e papel para chorro de tinta (pa pel estucado), transparencias y papel sati nado, asegúrese de seleccionar el tipo adecuado en la ficha “Básico” del controlador de impresora. Además, retire cada página impresa inmediatamente después de que salga de la máquina para evitar que l a tinta se corra.

Manipulación y uso de papeles especiales

Mantenga el papel guardado en su embalaje original, que deberá permanecer cerr ado. Mantenga el papel alisado y alejado de la humedad, la luz solar directa y cualquier fuente de calor.
La cara est ucada del papel satinad o es brilla nte. Ev ite tocar esta cara. Cargue el papel satinado con la cara brillante hacia arriba.
Evite tocar las transparencias (ambas caras), ya que absorben fácilmente el agua y la transpiración, lo que puede provocar una merma en la calidad del documento impreso. Las transparencias diseñadas para las impresoras/co piadoras láser pueden manchar el siguiente documento. Utilice exclusivamente las transparencias recomendadas.
2 - 1 PAPEL
Papel recomendado
La calida d de la i mpr esió n de pend erá del tipo y de l a ma rca d el papel. Visite el sitio Web http://solutions.brother.com
, donde encontrará las marcas de papel recomendadas que pueden utilizarse con el equipo MFC-4820C.
Capacidad de la bandeja de papel
Tipo de papel Tamaño del papel Número de hojas
Papel normal (Hojas sueltas)
A4, A5, Carta, Ejecutivo
100 de 80 g/m hasta 10 mm
Oficio 50 de 80 g/ m
2
2
Papel para inyección
A4 20
de tinta Papel satinado A4 20 Transparencias A4 10 Sobres DL, COM-10, C5,
10
Monarca Tarj eta s 101,6 x 152,4 (mm) 30 Fichas 127 x 203,2 (m m ) 30
PAPEL 2 - 2
Especificaciones de papel pa ra la bandeja de papel
Peso del papel, hojas sueltas
Papel normal / Papel para chorro de tinta: 64 hasta 120 g/m
Papel s atinado: Hasta 150 g/m Tarjet a: Has t a 17 0 g/m Ficha: Hasta 120 g/ m
2
2
2
2
Grosor Papel normal / Papel para chorro de tinta: 0,08
hasta 0,15 mm Papel satinado: hasta 0,18 mm Sobres: hasta 0,52 mm Tarjet a: hasta 0, 23 mm Ficha: hasta 0,15 m m
Capacidad de papel del soporte de papel de salida
Soporte del papel de salida
Hasta 30 hojas de 80 g/m (Las tr ansparen cias y el papel satinado deben
retirarse hoja por hoja del soporte de sal ida para evita r que se cor r a la ti nta .)
2
2 - 3 PAPEL
No utilice papel ni sobres:
dañados, curvados, arrugados o de forma irregular
de más de 2 mm
de más de 2 mm
excesivamente br illante o con demasiado relieve
impre so previam ente con una im presora .
que no se pueda apilar uniformemente
elaborados con fibra corta
No utilice sobres:
de estructura abombada
con letras o grabados en relieve
con gr apas
que no estén correctamente plegados
preim pr esos en el interior
de más de 2 mm
PAPEL 2 - 4

Área de impresión

El área de impresión dependerá de la configuración de la aplicación utilizada. Los siguientes datos indican las áreas no imprimibles de hojas sueltas y sobres.
SobresHojas sueltas
34
1
34
1
2
área no imprimible
Papel Tamaño del
papel
Hojas sueltas A4 Fax 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
Copia 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
A4, Carta Impresora 3 mm
Ejecutivo, Oficio
A5 Copia 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
Tarjeta 101,6 x 152,4 mmImpresora 3 mm
Fichas 127 x 203,2
mm
Sobres DL,C5,
COM10, Monarca
Impresora 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
Impresora 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
Impresora 3 mm 3 mm 3 mm 3 mm
1
Superior2Inferior
3 mm
(0,5 mm)*
(0,5 mm)*
1
1
(0,5 mm)*
3 mm (0,5 mm)*
1
1
2
3
Izquierdo4Derecho
3 mm (0,5 mm)*
3 mm (0,5 mm)*
1
1
3 mm (0,5 mm)*
3 mm (0,5 mm)*
1
1
*1 Si en el controlador de impresora está activada la función Cerca del borde.
El área de impresión dependerá de la configuración del controlador de impr eso ra.
Los datos que se indican más arriba son aproximados, y el área imprimible puede variar en función del tipo de hojas sueltas que se utilicen
.
2 - 5 PAPEL

Cómo cargar papel y sobr es

Para cargar papel u otros materiales
1
Avente bien el papel para ev itar que se p roduzcan atascos de papel y problemas de alimentación.
2
Despliegue so porte del papel y, a continuación, empuje y deslice la guía de papel para ajustarla al ancho del papel cargado.
Soporte del papel
Guía del papel
PAPEL 2 - 6
3
Inserte el papel c on cuidado . Asegúr ese de que la cara de impresión esté orientada hacia usted, y de que el nivel superior del pape l no supere la m arca.
Marca máxima de papel
Cara de impresión
Papel
Para cargar papel satinado
1
Avente bien la pila de papel satinado.
2
Coloq ue en la bandeja de papel una hoja de papel común y, a conti nuación, una pila de p apel satinado encima de la misma.
Si las hojas de papel satinado son de ‘doble cara’, coloque en la bandeja una hoja por vez.
2 - 7 PAPEL
Para cargar sobres
1
Antes de cargarlos, aplaste las esquinas y cost ados de los sobr es para alis ar los lo máximo posible.
Si los s obres son de ‘doble cara’, colo que en la bandeja un sobr e por vez.
2
Presione y deslic e la guía de l papel ha sta que aju starla al an cho del sobre. Insé r telos en la bandeja de papel con la cara de la dirección hacia usted y boca abajo.
Marca máxima de papel
Cara de impresión
PAPEL 2 - 8
3

Programación en pantalla

Programación simplific ada

El equipo MFC ha sido diseñado para que resulte fácil utilizarlo, con un sistema de programació n en la pantalla LCD que se maneja empleando la tecla de navegación. La programación simplificada le ayudar á a aprove char al máximo todas las opciones de menús del equipo MFC.
Dado que la programación se efectúa en la pantalla LCD, hemos crea do instrucciones 'paso a paso' en la pantalla para ayudarle a programar el equipo MFC. Sólo tiene que seguir las instrucciones, que le guiarán en las selecciones de menú y opciones de programación.

Tabla de menús

Posi blemente consiga programar el equipo sin necesidad de consultar el Manual del usuario. No obstante, para entender mejor las selecciones y opciones de menú de los programas del equipo MFC, consu l te l a tab l a de m en ús de la página 3-4.
Para prog r am a r el eq uipo MFC, puls e continuación, los números de menú. Por eje mpl o, para co nfig urar Pulse Pulse
Menú/Fijar, 2, 2, 2
Menú/Fijar
.
FAX RESOLUCIÓN
y para seleccionar
Menú/Fijar
como
y, a
FINA
FINA
.

Almacenamiento en memoria

En caso de produci rse un corte de corriente eléctrica, la configuración de menús no se perderá, ya que sus valores quedan permanentemente almacenados. No obstante, se perderá la configuración temporal (como Contraste, modo Satélite, etc…), así como los documentos almacenados en la memoria. También es posible que tenga que reajustar la fecha y la hora.
3 - 1 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
:

Teclas de navegación

*Acceso al menú *Ir al siguiente nivel de menú *Aceptar una opción
*Desplazarse por el nivel
actual del menú
*Volver al ni vel del menú
precedente
*Ir al nivel del menú
siguiente
*Salir d el men ú
Para a cceder al modo de me nú, pulse Al entrar en el menú, la pantalla LCD se desplaza.
1
Pulse general
O BIEN— Pulse —O BIEN— Pulse —O BIEN— Pulse —O BIEN— Pulse —O BIEN— Pulse
informes —O BIEN— Si desea desplazarse rápidamente por un nivel de menú, pulse la
flecha correspondiente a la direcci ón en la que des ea avanzar en pulsando
LCD. A continuación, la pantalla LCD mostrará el siguiente nivel de menú.
para ir a l menú Confi guración
2
para ir al menú Fax/Tel
3
para ir al menú Copiar
4
para ir al menú PhotoCapture
5
para ir al menú Mantenimiento
6
para ir al menú Impresión de
. A continuación , seleccione la opción de su preferencia
Menú/Fijar
cuando dicha opción aparezca en la pantalla
Menú/Fijar
SEL ↑↓ Y SET
1.CONFIG. GRAL.
SEL ↑↓ Y SET
2.FAX/TEL SEL ↑↓ Y SET
3.COPIA SEL ↑↓ Y SET
4.PHOTOCAPTURE SEL ↑↓ Y SET
5.MANTENIMIENTO SEL ↑↓ Y SET
6.IMP. INFORMES
.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 2
Puls e para desplazarse hasta la s i guiente s elección de menú. Pulse
Menú/Fijar
.
Cuando haya term inado de configura r una opción , en la pantalla LCD apar ecerá el t exto
ACEPTADO
.
Utilice para desplazarse hacia atrás si ya ha pasado la opción de su prefe r encia o desea reducir las pulsaciones de teclas. La opción actualmente configurada es siempre la que aparece con el si gno “?”.
3 - 3 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para selecc io nar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
1.CONFIG. GRAL.
1.TIPO PAPEL NORMAL
2.FECHA/HORA M u estra la fecha y la
3.IDEN. ESTACION
4.VOLUMEN 1.SONAR ALTA
menú
Permite insertar su
2.ALARMA ALTA
3.ALTAVOZ ALTA
para
aceptar
Opciones Descripción Página
Permite seleccionar el
CH TINT A SATINADO (4-COLOR o 3-COLOR) TRANSPARENCIA
MED
BAJO NO
MED
BAJO
NO
MED
BAJO NO
tipo de papel cargado en la bandeja de papel.
hora en la pantalla LCD, y la inserta en los faxes enviados.
nombre, o el de su organización, y el número de fax en cada página enviada.
Permite ajustar el volumen del timbre.
Permite ajustar el volumen de la alarma.
Permite ajustar el volumen del altavoz.
para
salir
4-1
4-2
4-3
4-6
4-6
4-7
La configuración predeterminada de fábric a aparece e n negrita.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 4
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para seleccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
1.CONFIG. GRAL.
(continuación)
5.CENTRALITA SI
6.CAMBIAR HORA
7.CONTRASTE LCD
8.AHORRO ENERGIA
9.TONO/PULSO TONO
menú
HORARIO
—- +
SI
La configuración predeterminada de
fábrica aparece en negrita.
para
aceptar
Opciones Descripción Página
Active esta función si
NO
VERANO HORARIO INVIER.
- +
- +
- +
- +
NO
PULSO
el equipo está conectado a una centralita (PABX).
Permite ajustar el reloj del equipo, adelantando o retrasando una hora para ajustarlo al horario de verano o de invierno.
Permite ajustar el contraste de la pantalla LCD.
Permite activar o desactivar el modo de ahorro de energía.
Permite seleccionar el modo de marcación.
para salir
4-8
4-9
4-10
4-11
4-11
3 - 5 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para se le cc ionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
2.FAX/TEL 1.
CONF.RECEPCION
menú
1.MODO RECEPCIÓN
2.NUM. TIMBRES
3.DUR.TIMBRE F/T
4.DETECCION FAX
5.ACTIV. REMOTA
para
aceptar
Opciones Descripción Página
SÓLO FAX
FAX/TEL MANUAL
NUM. TI MBRES
02-04 (02)
AHORRO LLAMDS
SI
NO
70 SEG 40 SEG
30 SEG
20 SEG
SI
NO
SI
( 51, #51)
NO
Permite seleccionar el modo de recepción más adecuado a sus necesidades.
Permite seleccionar el número de timbres antes de que el equipo MFC conteste en modo FAX o FAX/TEL.
El equipo MFC sonará dos timbres más si no hay mensajes, de modo que podrá colgar, evitando tener que pagar la llamada.
Permite ajustar la duración del semitimbre/doble timbre en el modo FAX/TEL.
Permite recibir mensajes de fax sin necesidad de pulsar la tecla Inicio Fax.
Permite contestar todas las llamadas desde una extensión o desde un teléfono externo, así como utilizar códigos para activar o desactivar el equipo MFC. Estos códigos se pueden personalizar.
para
salir
5-2
5-3
5-4
5-5
5-6
5-9
La configuración predeterminada de fábric a aparece e n negrita.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 6
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 par a se leccion ar )
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
2.FAX/TEL (continuación)
1.
CONF.RECEPCION
(continuación)
2.CONF.ENVIO 1.CONTRASTE AUTOMA.
menú
6.REDUCCIÓN AUTO
7.
TRANS.SONDEO
2.FAX RESOLUCIÓN
3.HORARIO Permite especificar a
4.
TRANS.DIFE RIDA
5.
TRANS.T.REAL
para
aceptar
Opciones Descripción Página
SI
NO
STDARD SEGURO DIFERIDO
CLARO OSCURO
STDARD
FINA SUPERFINA FOTO COLOR STD COLOR FINA
SI
NO
NO
SI SOLO SIG. FAX
Permite reducir el tamaño de los faxes entrantes.
Permite configurar el equipo MFC para que sondee a otro aparato de fax.
Permite cambia r el cont r ast e (má s cla r o o más oscuro) de los faxes enviados.
Permite configurar la resolución predeterminada de los faxes salientes.
qué hora del día deben enviarse los faxes diferidos.
Combina los faxes diferidos destinados al mismo número de fax para enviarlos a la misma hora en una sola transmisión.
Permite enviar un fax sin utilizar la memoria.
para salir
5-7
5-11
6-7
6-8
6-16
6-23
6-11
La configuración predeterminada de
fábrica aparece en negrita.
3 - 7 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para sel eccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
2.FAX/TEL (continuación)
2.CONF.ENVIO (continuación)
3.MARCADO RAPIDO
4.AJUSTE INFORME
menú
6.
RECEP.SONDEO
7.MODO SATÉLITE
1.M. ABREVIADO
2.CONF. GRUPOS
1.
VER.TRANSMI SIO
2.FREC. INFORME
para
aceptar
Opciones Descripción Página
STDARD SEGURO
SI
NO
Permite almacenar los
Permite configurar un
SI SI+IMG
NO
NO+IMG CADA 7 DI AS
CADA 2 DI AS CADA 24 HORAS CADA 12 HORAS CADA 6 HORAS CADA 50 FAXES
NO
Perm ite configurar el equipo MFC con un documento que puede ser recuperado por otro aparato de fax.
Permite ajustar el equipo para transmisiones al extranjero, que en ocasiones pueden presentar problemas.
números de Marcación abreviada, con lo que podrá marcarlos pulsando sólo unas pocas teclas.
número de Grupo para multienvíos.
Configuración inicial para el Informe Verificación de la transmisión y el Informe de actividad.
para
salir
6-18
6-15
7-1
7-3
10-1
10-1
La configuración predeterminada de fábric a aparece e n negrita.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 8
Pulse los números de menú.
(por ejem plo, pulse 1, 1 para seleccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
2.FAX/TEL (continuación)
5.OPCN FAX REMOT
6.TRAB RESTANTES
7.CONF. CONTEST.
menú
1.LOC.FAX SI
2.ALMACENADO FAX
3.ACCESO REMOTO
4.IMPRIMIR DOC.
(Impresión de seguridad)
Permite verificar qué
1.
M.CONTESTADOR
2.DUR.MAX. MENSJE
para
aceptar
Opciones Descripción Página
Permite configurar el
NO
SI
NO
--- Permite al usuario
Permite imprimir los
MENSAJE CONTEST. MENSAJE F/T
30 SEG
60 SEG 120 SEG 180 SEG
equipo MFC para reenviar mensajes de fax.
Permite almacenar los faxes entrantes en la memoria, de modo que sea posible recuperarlos cuando está alejado del equipo.
configurar su propio código para la recuperación remota.
faxes entrantes guardados en la memoria.
tareas hay en la memoria, o bien cancelar un fax diferido o una tarea de sondeo.
Permite reproducir o grabar el mensaje saliente del contestador.
Permite seleccionar la duración máxima de los mensajes entrantes.
para salir
8-2
8-1
8-3
5-10
6-12
9-2
9-7
La configuración predeterminada de
fábrica aparece en negrita.
3 - 9 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para seleccionar)
Tipo de p apel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
2.FAX/TEL (continuación)
3.COPIA 1.CALIDAD NORMAL
7.CONF. CONTEST.
(continuación)
0.VARIOS 1.SEGUR.
2.BRILLO —- +
3.CONTRASTE —- +
menú
3.MONITR REG.M.E
MEMORIA
Opciones Descripción Página
SI
NO
Permite inhabilitar la
ALTA RÁPIDA
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
para
aceptar
Permite activar o desconectar el volumen del altavoz en función de si la llamada entrante es o no de voz.
mayoría de las funciones, a excepción de la recepción de faxes en la memoria.
Permite seleccionar la calidad de la copia.
Perm it e aj ust ar el b ril lo 11-13
Permite ajustar el contraste.
para
salir
9-7
6-21
11-13
11-13
La configuración predeterminada de fábric a aparece e n negrita.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 10
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para seleccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
3.COPIA (continuación)
4.
PHOTOCAPTURE
4.AJUSTE COLOR
1.CALIDAD IMPRE.
2.TAMAÑO IMP (13 X 9 CM)
3.BRILLO —- +
menú
1.ROJO R:- +
2.VERDE V:- +
3.AZUL A:- +
NORMAL
para
aceptar
Opciones Descripción Página
Permite ajustar la R:- + R:- +
R:- + R:- +
V:- +
V:- +
V:- + V:- +
A:- +
A:- +
A:- + A:- +
FINA
FOTO
(15 X 10 CM)
(18 X 13 CM) (20 X 25 CM)
- +
- +
- +
- +
tonalidad de rojo de
las cop ias.
Permite ajustar la
tonalidad de verde de
las cop ias.
Permite ajustar la
tonalidad de azul de
las cop ias.
Permite seleccionar la
calidad de la
impresión.
Permite seleccionar el
tamaño de impresión.
Permite ajustar el
brillo.
para salir
11-14
12-17
12-17
12-17
La configuración predeterminada de fábrica aparece en negrita.
3 - 11 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para sel eccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
4.
PHOTOCAPTURE
(continuación)
4.CONTRASTE —- +
5.MEJORA DE COLOR
6.ESCANEA A MEM.
menú
SI
NO
PDF
para
aceptar
Opciones Descripción Página
Permite ajustar el
- +
- +
- +
- +
1.NIVEL BLANCO
- +
- +
- +
- +
- +
2.
DEFINICIÓN
- +
- +
- +
- +
- +
3.DENSIDAD COLOR
- +
- +
- +
- +
- +
JPEG
contraste.
Permite ajustar el matiz de las áreas blancas.
Permite mejorar los detalles de la imagen.
Permite ajustar la densidad total del color en la imagen.
Permite seleccionar el formato de archivo predeterminado para el escaneado en color.
para
salir
12-18
12-18
15-19
La configuración predeterminada de fábric a aparece e n negrita.
PROGRAMACIÓN EN PANTALLA 3 - 12
Pulse los números de menú.
(por ejemplo, pulse 1, 1 para seleccionar)
Tipo de papel
O BIEN
selección selección
Menú principal Submenú Selecciones de
5.
MANTENIMIENTO
6.IMP. INFORMES
1.IMPR DE PRUEBA
2.LIMPIANDO NEGRO/CIAN
3.TINTA RESTANTE
1.AYUDA Perm ite i mpr im ir li st as
2.LIS.UNA PULSAC
3.INF. ACTIVIDAD
4.
VERIF.TRANS.
5.CONFIG SISTEMA
menú
Se puede imprimir una
NEGRO
——
——
—— ——
La configuración predeterminada de fábrica aparece en negrita.
para
aceptar
Opciones Descripción Página
página de prueba para comprobar la calidad de impresión y ajustar la alineación vertical.
Seleccione para
AMARILLO/MAGENTA TODOS
CIAN AMARILLO MAGENTA
limpiar sólo 2 colores, o bien los 4 colores.
Permite comprobar cuánta tinta queda en el cartucho.
e informes.
para salir
23-11
23-11
23-15
10-3
3 - 13 PROGRAMACIÓN EN PANTALLA
4

Configuración inicial

Introducción

Selección del tipo de papel

Para obtener una calidad de impresión óptima, configure el equipo MFC para el tipo de papel que esté utilizando.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
CH TINTA, SATINADO TRANSPARENCIA
Pulse
3
Si ha seleccionado la opción seleccionar
SATINADO:4-COLOR
Pulse La calidad de impresión de la tinta negra dependerá del tipo de
papel satinado que se utilice. La tinta negra se utiliza al seleccionar la opción satinado que se está utilizando repele la tinta negra, seleccione la opc ión mediante una combinación de los tres colores de tinta.
Menú/Fijar, 1, 1
o
.
Menú/Fijar
Menú/Fijar
SATINADO:3-COLOR
.
o
.
SATINADO:4-COLOR
.
NORMAL
SATINADO
SATINADO:3-COLOR
, que simula la tinta negra
CONFIG . GRA L.
1.TIPO PAPEL
,
, pulse para
. Si el papel
.
4
Pulse La salida del papel desde el equipo MFC es con la superficie
impresa cara arriba a la bandeja de papel situada en la parte delantera. Si se están imprimiend o transpar encias o papel sati nado, retire cada hoja inmediatamente para evit ar que la tint a se corra o que se produzcan atascos del papel.
Detener/Salir
.
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 1

Ajuste de la fecha y la hora

El equipo MFC i nd ica l a fe c ha y l a hora ; s i se c on fi gu ra l a o pci ón I D de l a estación, aparecerá impresa en cada fax que envíe. produc irse un cort e de el ect ricid ad, es posi ble que te nga qu e vo lver a ajustar la fecha y la hora. Ninguna de l as demás opciones de configu r aci ó n s e ver á af ec ta d a.
1
Pulse
2
Introduzca los dos últimos dígitos del año. Pulse
3
Introduzca los dos dígitos del mes. Pulse (Por ejemplo, 09 para septiembre, o 10 para oc tubre.)
4
Introduzca dos dígitos del día. Pulse (Por ej emplo, in troduzca 06).
5
Introdu zca la ho ra, en forma to de 24 horas. Pulse (Por ejemplo, introduzca 15:25 para las 3:25 PM).
6
Pulse la fecha y la hora cada vez que el equipo MFC esté en el modo de esper a.
Menú/Fijar, 1, 2
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Detener/Salir
.
.
.
.
. En la pantalla LCD aparece r á entonces
.
En caso de
CONFIG . GRA L.
2.FECHA/HORA FECHA/HORA
AÑO:20XX
FECHA/HORA MES:XX
FECHA/HORA DIA:XX
FECHA/HORA HORA:XX:XX
4 - 2 CONFIGURACIÓN INICIAL

Configuración del ID de la estación

Resulta conveniente guar dar su nombre, o el nombre de su organización, junto con el número de fax para que aparezca impreso en todas las páginas que envíe.
Recomendamos introduc ir los números de fa x y de teléfono en formato internacional normalizado; es decir, siguiendo estrictamente la secuencia que a continuación se expone:
El carácter “+” (más), pulsando para ello la tecla
El código de su país ( por ejemp lo, “34” par a España, “54” para Argentina)
El código local, sin incluir ningún “0” a la izquierda
Un espacio
El núm er o de teléf on o local, i nse r tando los e s pa ci os ad ec u ad o s para facilitar la lectura (por ejemplo, 638 62 99).
Por ejemplo, si el equipo está instalado en Buenos Aires, Argentina, se utiliza la misma línea para llamadas de fax y de voz, y el número de teléfono nacional es el 011-4302-9737, deberá conf igurar los números de fax y de teléfono de su ID de estación como: +54 11-4302 9737
1
Pulse
2
Introduzca su número del fax. Pulse Debe introducir un número de fax para continuar (un máximo de 20 dígitos).
Menú/Fijar, 1, 3
Menú/Fijar
.
.
CONFIG . GRA L.
3.IDEN . EST AC IO N IDEN. ES TAC IO N
FAX:
Si no especifica un número de fax, no podrá introducir ninguna otra informac ión.
No se pu eden introducir guiones.
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 3
3
Utilice el teclado de marcación para escribir su nombre o el de su
IDEN. ESTACION NOMB:
organización (máximo 20 caracte res). Pulse (Consulte
4
Pulse
Menú/Fijar
Introducción de texto
Detener/Salir
.
en la págin a 4- 4. )
.
La pant alla LCD indicará la fec ha y la hora. Si el ID de estación ya ha sido programado, en la pantalla LCD
aparecerá un mensaje pidiendo que pulse
2
bien
para salir sin hacer ningún cambio.
1
para mo dif icar la, o
Introducción de texto
Al configurar ciertas funciones, como por ejemplo el ID de estación, es posible que tenga que int roducir texto en el equipo MFC. La mayoría de las teclas numéricas incluyen tres o cuatro letras. Las
0, #
teclas correspondientes a utilizan para caracteres especiales.
Pulsando repetidamente la tecla numérica pertinente, podrá acceder al carácter de su preferencia.
Pulse la tecla una vez dos veces tres veces cuatro veces
2 ABC2 3 DEF3 4 GH I 4 5 JKL5 6 MNO6 7 PQRS 8 TUV8 9 WXYZ
y a no incluyen letras, ya que se
Inserción de espacios
Para insertar un espacio, pulse una vez entre los números, y dos veces entre los caracteres.
4 - 4 CONFIGURACIÓN INICIAL
Correcciones
Si se equivocó al introducir una letra y desea modificarla, pulse para mover el cursor y situarlo detrás de la última letra correcta. A contin uación, puls e las letras situadas arriba y a la derecha del cursor. Vuelva a introducir los caracteres correctos. También es posible retroceder y sobreescribir las letras incorrectas.
Detener/Salir
. De este modo se borrarán todas
Repetición de letras
Si tiene que introducir un carácter incluido en la misma tecla que el carácter precedente, pul se para mover el cursor hacia la derecha.
Caracteres y símbolos especiales
Pulse , # o 0 y, a con ti n ua c ión, pulse para m ov e r el cu rsor y situarl o de bajo del cará c te r o sím bo l o qu e desea inser ta r. Seguidamente, pulse
Menú/Fijar
para selec cionarl o.
Pulse para (espacio) ! " # $ % & ' ( ) + , - . /
#
Pulse Pulse
0
para : ; < = > ? @ [ ] ^ _ para À Á É Ó Í Ú Ñ Ü 0
C
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 5

Ajuste del volumen del timbre

1
Pulse
2
Pulse para seleccionar ( Pulse
3
Pulse —O BIEN— El volumen del timbre se puede ajustar cuando el equipo MFC está
inact ivo (no está siendo utilizado). Puede desactivar el timbr e bien seleccionar el nivel de volumen del mismo. Puls e para ajustar el nivel de vo lumen. Cada vez que pulse una tecl a, el equip o MF C so nará par a que pued a esc ucha r el aju ste activado, tal y como aparece indicado en la pantalla LCD. El volumen cambia rá cada vez que pulse la tecla. La nueva configuración se mantendrá hasta que la cambie otra vez.
Menú/Fijar, 1, 4, 1
NO, BAJO, MED
Menú/Fijar Detener/Salir
o
ALTA
.
.
).
.
VOLUMEN
1.SONAR
NO
,

Ajuste del volumen de la alarma

Es posible modificar el volumen de la alarma. Cuando la alarma está activada, el equipo MFC emitirá un pit ido cada vez que pulse una tecla o com eta un error al fi nal del enví o o de la r ecepc ión de un fax.
1
Pulse
(
2
Pulse para seleccionar la
opción de su prefe r encia.
3
Pulse
4
Pulse
Menú/Fijar, 1, 4, 2
BAJO, MED, ALTA
Menú/Fijar Detener/Salir
o NO)
.
.
.
VOLUMEN
2.ALARMA
4 - 6 CONFIGURACIÓN INICIAL

Ajuste del volumen del altavoz

Es posible modificar el volumen del altavoz.
1
Pulse
2
Pulse ( Pulse
3
Pulse —O BIEN— El volum en de l alt avoz pued e ajus tars e pul sando
para seleccionar un nivel de volumen del altavoz. Pulse para ajustar el nivel de v olumen. La pantalla LCD
indicará la opción selecci onada. Cada vez que pul se una tecla, el volumen cambiará al siguiente ajuste. La nueva conf iguración se mantendrá hasta q ue la cambie otra vez.
Menú/Fijar, 1, 4, 3
para sel e cc i on ar
NO, BAJO, MED
Menú/Fijar
o
ALTA
.
Detener/Salir
El volumen del altavoz se puede ajustar durante la escucha del me nsaje del c ontestador y de los me nsajes entrantes.
Si se de sactiva el control de grabacio nes entrantes
Menú/Fijar, 2, 7, 3
( quedará desactivado y no podrá oír los mensajes que dejen quienes llaman. El volumen de las demás operaciones podrá no obstante seguir siendo controlado utilizando
.
.
).
.
VOLUMEN
3.ALTAVOZ
Altavoz
), el altavoz para filtrar llamadas
y
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 7

Centralita automática privada y transferencia de llamadas

Inic ialmente, el aparato está co nfigurado para con ectarse a líneas telefónicas pú blicas (PS TN). No obs tante, mu chas oficinas utilizan un sistema telefónico centralizado o una centralita privada (PABX). El aparato de fax se puede conectar a la mayoría de los modelos de centralitas. La función de rellamad a del eq uip o sólo admi te las rellamadas por interrupción temporizadas (TBR); normalmente, las centralitas emplean esta función para acceder a una línea exterior o para transferir llamadas a otra extensión: Esta func ión se acti va al pulsar la tecla
Configuración para centralita
Si el eq uipo está conectado a una centralita priv ada, configure la opción
1 2
3
CENTRALITA
Pulse Pulse para seleccionar SI (o
bien, Pulse
Pulse
Silencio/R
como SI. De lo contrario, seleccione NO.
Menú/Fijar, 1, 5
NO
).
Menú/Fijar
.
Detener/Salir
.
.
.
CONFIG . GRA L.
5.CENTRALITA
Se pu ed e pr o gr am a r l a pulsació n de l a tecla parte de un número almacenado en la memoria de Marcación abreviada. Al pr ogramar el número de Marc ación Abreviada (menú de función 2-3-1), pulse primero pantalla aparecerá el símbolo "!") y, a continuación, introduzca el número de teléfono. De este modo no tendrá que pulsar
Silencio/R
Marcación abreviada. (Consulte Al m acenamiento de númer os para simplificar la marcación
No obst ante, si ha configurado CENTRALITA como podrá utilizar el número de Marcación abreviada para el cual se ha programado la inserción de la tecla
4 - 8 CONFIGURACIÓN INICIAL
cada vez que desee utilizar un número de
en la pági na 7-1.)
Silencio/R
Silencio/R
Silencio/R
(en la
.
NO
como
, no

Ajuste del cambio de hora

Esta función permite cambiar fácilmente al horario de invierno o de verano.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
HORARIO VERANO
(u
Pulse
3
Pulse 1 para pasar al horario de
invierno o al horario de verano.
O BIEN—
Pulse
Menú/Fijar, 1, 6
HORARI O IN VIE R.
Menú/Fijar
2
para salir sin hacer ningún cambio.
.
).
.
CONFIG . GRA L.
6.CAMBIAR HORA
HORARI O VER AN O?
1.MODI F 2.SA LI R
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 9

Ajuste del contraste de la pantalla LCD

Si lo desea, puede ajustar el contras te de la pant alla LCD par a ver su contenido de manera más nítida. Si tiene dificultades para ver el contenido de la pantalla LCD desde su posi ción, re comendamos el siguiente ajuste de contraste para una mejor nitidez.
1
Pulse
2
Pulse contraste. —O BIEN— Pulse
Pulse
3
Pulse
SEL ↑↓ Y SET
Menú/Fijar, 1, 7
para aumentar el
para disminuir el contraste.
Menú/Fijar Detener/Salir
-+
.
.
.
CONFIG . GRA L.
7.CONTRASTE LCD
SEL ↑↓ Y SET
-+
4 - 10 CONFIGURACIÓN INICIAL
SEL ↑↓ Y SET
-+

Ahorr o de energ ía

El modo Ahorro de energía permite reducir el consumo de elect r icidad al desactivar la CPU y otros elemen tos del interior del equipo. Si se configura el m o do Ahorro de energía como SI, s i el equipo se mantiene inactivo durante aproximadamente 10 minutos, entrará automát icamente en el modo de ahorro de energía. No obstante, con el modo de ahorro de energía no se pueden utilizar las funciones de detección de faxes ni de activación remota.
En la pantalla del equipo aparecerá el tex to modo de recepción, la fecha y l a hora.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar SI (o
bien
Pulse
3
Pulse
Menú/Fijar, 1, 8
NO
).
Menú/Fijar
.
Detener/Salir
.
.
ESPERA
CONFIG . GRA L.
8.AHORRO ENERGIA
, en lugar del

Selección del modo de ma rcación por Tonos o por Pulsos

1 2
3
Pulse
Pulse
(o bien,
Pulse
Pulse
Menú/Fijar, 1, 9
Menú/Fijar Detener/Salir
para sel e cc i on ar
TONO
).
.
.
PULSO
.
CONFIGURACIÓN INICIAL 4 - 11
CONFIG . GRA L.
9.TONO/PULSO
s

Configuración de la r ecepción

5

Operaciones básicas de recepción

Selección del modo de recepción

El equipo MFC tiene cuatro modos distintos de rec epción. Podrá optar el más ade cuado a sus n ecesi dades. ( Co nsulte El contestador automático (TAD) en la página 9-1 para configurar el modo
CONTES:M.CTR MSJ
LCD Cómo funciona Cuándo utilizarlo
SÓLO FAX
(recepción automática)
FAX/TEL* (fax y teléfono)
MANUAL
(recepción manual)
CONTES:M.CTR MSJ El TAD digital
Encendido
.)
El equipo MFC contesta automáticamente cada llamada como si fueran de fax.
El equipo MFC controla la línea y contesta todas las llamadas automáticamente. Si la llamada es de fax, recibirá el fax. Si la llamada no es de fax, sonará un timbre (semitimbre/doble timbre) para que el usuario conteste la llamada.
En este modo, usted controla la línea telefónica y debe contestar personalmente todas las llamadas.
incorporado contesta las llamadas de voz. Tiene una capacidad de hasta de 99 mensajes de voz de 3 minutos como máximo cada uno.
Para líneas de fax dedicadas.
Utilice este modo si prevé recibir un gran número de faxes y pocas llamadas de voz. No se puede conectar un contestador automático en la misma línea, ni siquiera a través de otra toma de pared (conector telefónico) de la misma línea. En este modo no es posible utilizar el servicio de correo de voz (contestador automático) de la compañía telefónica.
Utilice este modo si tiene conectado un módem de ordenador a la misma línea, si no recibe muchos mensajes de fax. Si oye los tonos del fax, espere hasta que el aparato se encargue de la llamada, y a continuación cuelgue el teléfono externo o pulse Altavoz. (Consulte
de faxes
en la página 5-6.) —O BI EN— Utilice este modo si tiene conectado un TAD externo a la misma línea y desea guardar los mensajes de voz en el contestador automático externo.
Utilice este modo para grabar mensajes de voz en la memoria del equipo MFC. (Consulte Modo TAD en la página 9-1.)
Detección
* En el modo
FAX/TEL
, es neces ario ajus tar tanto el Número de timbres como la Duración del timbre F/T. Si tiene conectadas extensiones telefónicas a la línea, ajuste el Número de timbres a 4.
5 - 1 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN
Para seleccionar o cambiar el modo de Recepción
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
FAX, FAX/TEL
Pulse
Pulse y mante nga p ulsado h asta que
Menú/Fijar, 2, 1, 1
, o bien
Menú/Fijar
se ilumine.
Apagado
.
.
SÓLO
MANUAL
.
Modo de rece pc ión actual
FAX F/T MAN CON
CONF.RECEPCION
1.MODO RECEPCIÓN
SÓLO FAX
:
FAX/TEL
:
MANUAL
:
M.CTR MSJ
:
Si está activado el modo TAD, anulará el modo de recepción configurado. En la pantalla aparecerá el texto
CONTES :M. CT R MS J
.
Si el modo TAD está desactivado, el modo de recepción v ol verá a la confi guración sel eccionada. (Cons ulte
El contestador automático (TAD)
en la
página 9-1.)
Si está compartiendo la línea con un c ontestador automático externo, éste controlará la línea y grabará los mensajes entrantes. (Consulte
El contestador automá tico (T AD)
en la
página 9-1.)
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 2

Ajuste del número de timbres

El Número de timbres ajusta el número de veces que sonará el equipo MFC antes de responder en modo
CONTES:M.CTR MSJ
contestador automático en la misma línea que el equipo MFC, o bien si está suscrito al servicio Timbre diferenciado de la compañía telefónica, deje el Número de timbres ajustado en 4.
(Consulte Detección de faxes en la página 5-6 y Op eración desde
extensiones telefónicas
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
TIMBRES
Pulse
3
Pulse para seleccionar cuán tas veces deberá repetirse el timbr e antes de que el equipo M FC contes te (02-04) . Pulse
4
Pulse
Menú/Fijar, 2, 1, 2
.
Menú/Fijar
Menú/Fijar Detener/Salir
. Si tiene conectadas extensiones o un
en la página 5-8.)
.
NUM.
.
.
.
FAX, FAX/TEL
CONF.RECEPCION
2.NUM. TIMBRES
y
5 - 3 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN

Ajuste de la función Ahorro de tarifa

Al seleccionar la función de ahorro de tarifa, el equipo MFC contestará tras cuatro timbres si no hay m ensajes de voz o de fax, y tras dos timbres si hay mensajes de voz o de fax. De este modo, al llamar al equipo MFC para realizar una recuperación remota, tras tres timbres sabrá que no hay mensajes y podrá colgar, con lo que la llamada no llegará a efectuarse (y, por consiguiente, no habrá que pagarla).
Cuando la función de ahorro de tarifa está configurada como
SI
, anulará el ajus te de Núme ro de ti mbres. Para que el equip o de fax funcione utilizando el ajuste de Número de timbres, la funci ón de ahorro de tarifa debe estar desactivada. (Consulte
La función de ahorro de tarifa sólo estará disponible si el TAD está activado.
Ajuste del númer o de timbres
en la página 5-3.)
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
LLAMDS
Pulse
3
Pulse para seleccionar SI. Pulse
4
Pulse
Menú/Fijar, 2, 1, 2
.
Menú/Fijar
Menú/Fijar Detener/Salir
.
.
.
.
AHORRO
CONF.RECEPCION
2.NUM. TIMBRES
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 4

Ajuste de la duración del timbre F/T (sólo modo FAX/TEL)

Si se configura el modo de recepción como FAX/TEL, deberá decidir durante cuánto tiempo el equipo MFC hará sonar semitimbre/doble timbre especial en el caso de recibirse una llamada de voz. (Si se trata de una llamada de fax, el equipo MFC imprimirá el fax.) Este timbre sonará después del timbre inicial habitual de la compañía telefónica. El semitimbre/doble timbre especial sólo sonará el aparato de fax (durante 20, 30, 40 ó 70 segundos), y no los otros teléfonos conectados a la misma línea. No obstante, podrá contestar a la llamada en la misma línea a la que esté conectado el equipo MFC. (Consulte
1 2
3
Operación desde extensiones telefónicas
Pulse Pulse para seleccionar durante
cuánto tiem po de be so nar el eq uip o MFC para avisar que tiene una llamada de voz . Pulse
Pulse Incluso si la persona que llama cuelga mientras está sonando
el semitimbre/doble timbre, el aparato continuará sonando durant e el pe r íod o es t ablecido.
Menú/Fijar, 2, 1, 3
Menú/Fijar Detener/Salir
.
.
.
en la página 5-8.)
CONF.RECEPCION
3.DUR. TI MBR E F/ T

Configuración del mensaje FAX/TEL

Para el modo de recepción FAX/TEL, se puede configurar el equipo MFC para que reproduzca un mensaje saliente que quienes llamen podrán oír en caso de no haber nadie para contestar las llamadas. (Consulte
(MENSAJE F/T)
5 - 5 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN
Grabaci ón del mensaje graba do saliente FAX/TEL
en la página 9-8.)

Detección de faxes

Si se utiliza esta función, no es necesario pulsar Código de Activación Remota y oír los pitidos de la misma. Si en la pantalla LCD ap arece el mensaje de protocolos de fax a través del auricular de una extensión telefónica conectada a otra toma de pared, no tiene más que colgar el auricular. El equipo MFC se encargará del resto. Al seleccionar
SI
, el equipo MFC recib irá automáticamente las llamadas de fax, inclus o si levanta el auricul ar de una ex tensión telefónica o del teléfono extern o. Si selecciona equipo MFC; para ello, pulse junto al equipo MFC. (Consulte Operac ión desde ex tension es telefón icas en la p ágina 5-8 y Sólo para el modo FAX/TEL en la página 5-8.)
1 2
3
RECIBIENDO
Si ha configurado esta función como SI, pero el equipo MFC no conecta automáticamente una llamada de fax al levantar el auri cular de un teléfono externo o de una extensión telefónica, introdu zc a el Códi g o de Act i vac ió n R em ot a pu lsando
Si env ía faxes desde un ordenador a través de la misma línea telefónica y el equipo MFC los intercepta, configure la función Detección de faxes como
Pulse Utilice para seleccionar la
opción Pulse
Pulse
Menú/Fijar, 2, 1, 4
SI
o NO.
Menú/Fijar Detener/Salir
, o bien se oyen los “pitidos” del inter cambio
.
.
5 1
al contest ar una lla mada de fax
NO
, deberá activar ma nualmente el
Inicio Fax
NO
.
.
, o bien
Inicio Fax
5 1
ni el
si no está
5 1
CONF.RECEPCION
4.DETECCION FAX
.
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 6

Impresión reducida de faxes entrantes (Reducción automática)

Si el docume nto enviad o es de ma s i ad o largo, es posibl e que el equipo M F C n o c o nsi g a r educirlo en una sol a página, en cuy o c a s o lo imprimirá en 2 páginas.
1
Pulse
2
Utilice para seleccionar SI (o bien, Pulse
3
Pulse Si recibe mensajes de fax divididos en dos páginas, active esta
configuración.
Menú/Fijar, 2, 1, 6
NO
).
Menú/Fijar Detener/Salir
.
.
.
CONF.RECEPCION
6.REDUCCIÓN AUTO

Recepción de un fax al finalizar una conversación

Al finalizar una convers ación, puede pedir a su interloc utor que envíe l a información por fax antes de que ambos cue lguen.
1
Pida al interlocutor que coloque el original en la máquina y que pulse Inicio. Pida al interlocutor que espere a que su equipo MFC envíe los tonos de recepción antes de colgar.
2
Cuando escuche los tonos CNG (pitidos) de la otra máquina,
Inicio fax
pulse En la pantalla LCD aparecerá el
texto:
3
Pulse 2 para recibir el fax.
4
Si levantó el auricular del teléfono externo, cuelgue el auricular.
.
1.ENV. 2.RECIB
5 - 7 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN

Operaciones avanzadas de recepción

Operación desde extensiones telefónicas

Si se contesta a una llamada de fax desde una extensión telefónica o desde un teléfono externo conectados, podrá hacer que el equipo MFC reciba la llamada utilizando el Código de rece pción del fax. Al intr oducir el Código de rec epción del fax comenzará a recibir el fax. (Consulte Detección de faxes en la págin a 5-6.) Si el equipo MFC contesta a una llamada de voz y suena el semitimbre/doble timbr e indicando que debe levantar el auricular, utilice el Código de Desactivación Remota desde u n a e x te nsi ó n tel e fó ni c a . ( Con s u lt e A j us t e de la dur ación de l
timbre F/T (sólo modo FAX/TEL)
Si se contesta una llamada y no hay nadie en la línea, puede suponerse que se está recibiendo un fax manual.
Pulse Si está junto al equipo, observará qu e en la pantalla LCD aparec e el mensaje
El interlocutor deberá pul sar Inicio para enviar el fax.
5 1
, espere a oír los pitidos y, a continuación, cuelgue.
RECIBIENDO
en la página 5-5.)
5 1
, el equip o MF C
# 5 1
para contestar
.

Sólo para el modo F AX/TEL

Si el aparato está en el modo F/T, utilizará la Duración del timbre F/T (semitimbre/doble timbre) para avisar que debe contestar una llamada de voz. Para contestar, levante el auricular del teléfono externo y, a conti nuación pu l se
Si atiende desde una extensión o desde un teléfono externo, deberá levantar el auricular antes de que transcurra el período configurado como Duración del timbre F/T y, a continuación, pulsar cada doble timbre. Si no hay nadie en la línea, o si le van a enviar un fax, devuelva la ll amada al aparato pulsando
Altavoz
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 8
.
# 5 1
entre
5 1
.

Uso de un auricular inalámbrico externo

Si el teléfono inalámbrico está conectado y si normalmente lleva consigo el teléfono inalámbrico, resulta más fácil contestar las llamadas durante el Número de timbres. Si deja que el equipo MFC conteste primero, tendrá que contestar con el teléfono inalámbrico y, a conti nuación, ir al aparato para pulsar transferir la llamada al teléfono inalá mbr ico.
Altavoz
con el fin de

Cambio de los códigos remotos

Los Códigos remotos no funcionan en algunos sistemas telefónicos. El Código de recepción del fax predeterminado es de Des activación Remota pre determinado es
Si está siempre d esconectado al acceder al contestador automático (TAD) externo remotamente, pruebe a cambiar el Códig o de recepci ó n del fax y el Código de Desactivac ión Remota por otro có digo de tres dígitos (como, por ejemplo,
# # #
y
9 9 9
).
5 1
5 1
. El Código
.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar SI (o bien, Pulse
3
Si lo desea , es p ec ifique un nue v o C ód i go de rec e pc ión del fax. Pulse
4
Si lo desea, especi fique un nu evo Código de Desactiv ación Remota. Pulse
5
Pulse
5 - 9 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN
Menú/Fijar, 2, 1, 5
NO
).
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Menú/Fijar Detener/Salir
.
.
.
.
.
CONF.RECEPCION
5.ACTIV. REMOTA

Impres ión de un fax desde la memo ria

Si se activa la función Almacenamiento de faxes para Recuperación remota, podrá no ob stante im primir los faxes desde la memoria cuando esté junto al equipo MFC. (Consulte Configuración del almacenamiento de faxes en la página 8-1. )
1
Pulse
2
Pulse
3
Una vez concluida l a impresión, pulse
Menú/Fijar, 2, 5, 4 Inicio Fax
Detener/Salir
.
.
.
OPCN FAX REMOT
4.IMPR IM IR DO C.

Sondeo

El sond eo es el pro ceso med iante e l cu al se r ecup eran faxes desd e otro aparato de fax. Podrá utilizar el equipo MFC para ‘sondear’ otros aparatos de fax, o bien permi tir que otro usuario sondee el equipo MFC desd e s u ap ar a to.
Todas las partes que participen en un sondeo tienen que configurar sus aparatos de fax para ello. Si otro usuario sondea su equipo MFC para re c i bir u n fax, ser á él q u ie n pa gue la ll am a da . S i us t ed s o nd ea el apar ato de fax de otra persona para recibir un fax, los gastos de la llamad a c or r erán de su cuent a.
Algunos aparatos de fax no responden a la función de sondeo.
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 10

Configuración de Recepción por sondeo (estándar)

1
Pulse
2
Pulse para seleccionar y, a cont inuación, pulse
Menú/Fijar
3
Introduzca el número del equipo de fax que desea sondear y, a contin ua ci ón , pu l s e En la pantalla LCD aparecerá el mensaje
Menú/Fijar, 2, 1, 7
.
Inicio Fax
.
STDARD
.
CONF.RECEPCION
7.TRANS.SONDEO
MARCNDO
.

Configuración para Recepción por sondeo c on código de seguridad

Es imprescindible asegur arse de uti lizar el mismo código de segurida d que el interlo c ut or .
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
SEGURO
Pulse
3
Introduzca el código de seguridad de cuatro dígitos. Debe s e r el m i sm o c ód i go de segur i da d del apara t o de fax que
pretende sondear.
4
Pulse
5
Intro duzca el número del apar ato de fax que va a sondear.
6
Pulse
Menú/Fijar, 2, 1, 7
.
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Inicio Fax
.
.
.
.
CONF.RECEPCION
7.TRANS.SONDEO
5 - 11 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN

Confi g ur ac ió n de l a Recepción po r so nd eo diferido

El equip o MFC se pu ede configu r ar par a ini ci a r un a R ece pc ión por sondeo en otro momento.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar
DIFERIDO
Pulse
3
En la pantalla aparecerá un me nsaje pidiendo que especifique la hora de comienz o del sondeo.
4
Especifique a qué hora (en formato de 24 horas) desea que se inicie el so nd eo .
Por ejemplo, especifique 21:45 si desea que se inicie a las diez menos cuarto de l a noche.
5
Pulse
6
El equipo MFC reali zará la llamada de sondeo a la hora especificada.
Menú/Fijar, 2, 1, 7
.
Menú/Fijar
Menú/Fijar
.
.
Inicio Fax
.
.
CONF.RECEPCION
7.TRANS.SONDEO
Se puede configurar una sola operación de Sondeo diferido.
CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN 5 - 12

Sondeo secuencial

El equip o MFC pued e so lic itar do cume nt os a v arios apa rato s de fax con una misma operación. Para ello, bastará con que especifique los números de los diversos aparatos de destino en el paso 4. Una vez finalizada la operación, el equipo imprimirá un Info rme de Sond eo secuencial.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar la opción
DIFERIDO
Cuando en la panta lla aparezca la opción de su prefer encia, pulse
3
Si selecciona la opción
4
Especifique los números de los aparatos de fax de destino (hasta un máximo de 150) que desea sondear utilizando las funciones Marcación abreviada, Búsqueda, un número de Grupo (Consulte Configuración de Grupos para multienvíos en la página 7-3) o el teclado de marcar. Entre cada aparato de fax de destino tiene que pulsar
5
Pulse Así, el equipo MFC sondeará cada número o grupo, uno cada
vez, en busca de documentos.
Menú/Fijar, 2, 1, 7
.
Menú/Fijar
Si prefi ere la opci ón cuatro dígitos, p u lse paso 4.
Si la op ción seleccionada es hora (en formato de 24 horas) desea que se inicie el sondeo,
Menú/Fijar
pulse
Inicio Fax
.
.
.
STDARD, SEGURO
STDARD
SEGURO
Menú/Fijar
y, por último, vaya al paso 4.
, vaya directamente al paso 4.
, introduzca un número de
y, a continuación, vaya al
HORARIO
Menú/Fijar
, especifique a qué
.
u

Cancelación de una tarea

Para ca ncel ar e l pro ces o d e son deo en c urs o, pu ls e mientras el equipo esté marcando. Para cancelar todas las tareas de recepción de so ndeo secuenciales, pulse (Consulte
5 - 13 CONFIGURACIÓN DE LA RECEPCIÓN
Cancelación de una tarea programada
Menú/Fijar, 2, 6
Detener/Salir
.
en la página 6-12.)
6

Configuración de Envío

Cómo marcar

Existen tres modos de marcaci ón.

Marcac ió n manu al

Pulse todos los dígitos del número de teléfono o de fax.

Marcació n ab re via da

Pulse del número de Marcación abreviada. (Consulte Almacenamiento de los números de marcación abreviada en la página 7-1.)
Buscar/M.abreviada, #
y, a continuación, los dos díg i tos
número de dos dígitos
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 1

Búsqueda

Puede realizar una búsqueda de los números previamente guardados en la me m oria de Marcación ab r eviada. Par a efectuar una búsqu eda , pu lse
Buscar/M.abreviada
y, a continuación, una tecla de navegación. (Consulte Almacenamiento de los números de marcaci ó n ab r ev i a da en la página 7-1.)
Para efectuar una búsqued a numérica
Para efectuar una búsqueda alfabética*
*Para realiz ar un a búsqu eda po r orden alfab ético, u tilice e l tecla do de marcación par a especi ficar la prime ra letra del n ombre que des ea busca r.

Marcación en cadena

Es posible guardar en la memoria secuencias de marcación largas dividiéndolas y, a continuación, configurándolas como números de Marcación abreviada. Así, al marcar, podrá combinar dos o más números de Marcación abreviada, e incluso realizar una marcación manual con el teclado. Estos números se pueden utilizar en cualquier combinación. El número combinado se marcará en el mismo orden en que lo haya introducido en cuanto pulse
Fax
. Por ejemp l o: Por ejemplo, puede guardar “555” en Marcación abreviada #01 y
“7000” en Marcaci ón abreviada #02. Al pulsar sucesivament e
Buscar/M.abreviada, #, 0, 1, Buscar/M.abreviada, #, 0, 2 Inicio Fax
temporalmente un número, puede sustituir parte del mismo por marcación manual usando el teclado de marcar. Así, al pulsar
Buscar/M.abreviada, #, 0, 1
tecl ado, marca rá el número “555-7001”. El uso de los códigos de acceso es muy sencillo. En ocasiones
tendrá la posibilidad de optar entre varias compañías telefónicas para hac e r ll am a da s de larga dis t an c i a; las tarifas pu e de n variar en funci ón de la hora y del destino. Para ap rovechar las tarifas más bajas, puede guardar los códigos de acceso o los números de las compañías telefónicas como números de Marcación abreviada.
, marcará el número “555-7000”. Para cambiar
y, a continuaci ón,
7001
Inicio
e
con el
6 - 2 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Cómo enviar faxes

Transmisión automática

Puede utilizar el crista l de escane o para enviar por fax p áginas de un libro, o bien una página cada vez. El tamaño de los originales puede ser A4 o carta.
1
Levante la cubierta de docu mentos.
Los documentos deben colocar s e boca abajo so bre el cristal de escaneo
Guías de lo s documentos
2
Empleando las gu ías situadas a la izquierda, ce ntre el documento (boca abajo) so bre el cri stal de escaneo.
3
Cierre la cubierta de documentos.
Si el original es un libro, o es demasiado grueso, levante la cubierta hacia arriba. No deje caer la cubierta bruscamente ni aplique presión sobre la mism a.
4
Marque el número de fax. Pulse El equipo MFC comenzará a escanear la pri m era página.
5
Para enviar una sola página, pulse 2 (o bien, vu elva a pul sa r El equipo MFC comenzará a enviar el original. —O BIEN— Para enviar más d e una página, pulse
Inicio Fax
.
Inicio Fax
1
y continúe el procedimient o a partir del paso 6.
MEMORI A #00 1 97 % NORMAL NORMAL
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
.
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 3
6
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo. Pulse El equipo MFC comenzará a escanear. (Repita los pasos 5 y 6 por cada página ad icional.) Pulse cancelar.
Menú/Fijar
.
Detener/Salir
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
para

Mensaje Sin memoria

Si mie ntras está escaneando la primer a página de un fax en la pant al la aparece el mensaj e para c ancelar el escaneo. Si m ientras está escane ando una de las páginas sig u ie ntes apare ce el me ns a j e opción de pulsar hasta el momento, o bien operación.
Si la memoria está llena y está enviando una sola página, ésta se enviará en tiempo real.
Inicio Fax
SIN MEMOR IA
para enviar las páginas escaneadas
Detener/Salir
, pulse
SIN MEMORIA
para can cel a r l a
Detener/Salir
, tendrá la

Transmisión manual

La transmisión manual permite oír la marcación, el timbre y los tonos de rec epción del f ax durante el envío de un f ax.
1
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de escaneo.
2
Marque el número d e fax al que desea llamar .
3
Cuando oiga el tono de fax,
Inicio Fax
pulse
4
Pulse 1 para enviar el fax.
.
1.ENV. 2.RECIB
En esta modalidad no es posibl e enviar más de una página.
6 - 4 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Envío de un fax al finalizar una conversació n

Al finalizar una conversación, puede enviar un fax a su in terlocutor antes de qu e am b os cue l gu en .
1
Pida a s u interlocutor que espere a escuchar los tonos de fax (piti dos) y que, a continuación, pulse Inicio antes de colgar.
2
Colo que el original sobre el cristal de escaneo. Pulse En la pantalla LCD aparecerá el
texto:
3
Pulse 1 para enviar el fax.
Inicio Fax
.
1.ENV. 2.RECIB
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 5

Operaciones básicas de envío

Envío de fax es con múltiples configuraciones

Al enviar un fax, podrá seleccionar cualquier combinación de las siguientes opciones de configuración: contraste, resolución, modo satélite, fax diferido, transmisión por sondeo o transmisión en tiempo real. Una vez aceptada cada opción de configuración, en la pantalla LCD aparecerá un mensaje preguntando si desea con figurar má s opciones:
Pulse de configuración. La pantalla LCD volverá al menú
O BIEN— Pulse opciones de configuración y continuar con el paso siguiente.
1
para se l eccionar m ás opciones
CONF.ENVIO
2
se ha ter m inado de s eleccion ar las
.
SIGUIENTE
1.SI 2.NO
6 - 6 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Contraste

Si el original es demasiado claro o demasiado oscuro, quizá resulte conveniente ajustar el contraste.
Seleccione Seleccione
1
Sitúe el documento boca abajo sobr e el cristal de escaneo. Pulse
2
Pulse para seleccionar Pulse
3
Pulse 1 si desea seleccionar más opciones de configuración; la pantalla LCD volver á al menú —O BIEN— Pulse confi guración de la página, y continúe con el paso 4.
4
Introduzca el número de fax de destino.
5
Pulse De est e m odo, el equipo MFC comenzará a enviar la pri m era
página.
6
Para enviar una sola página, pulse
Inicio Fax
El equipo MFC comenzará a enviar el original. —O BIEN— Para enviar más de una página, pulse paso 7.
7
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
Pulse El equipo MFC comenzará a escanear y volverá al paso 6.
(Repi ta los pasos 6 y 7 por cada página adicional.)
CLARO OSCURO
Menú/Fijar, 2, 2, 1
Menú/Fijar
2
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
Menú/Fijar
para que el documento sea más oscuro.
para que el docume nto sea más claro.
CONF.ENVIO
1.CONTRASTE
.
AUTOMA., CLARO
.
SIGUIENTE
1.SI 2.NO
CONF.ENVIO
si ha terminado de elegir las opciones de
para enviar el fax.
).
.
.
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
1
y continúe a par ti r de l
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
OSCURO
u
.
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 7

Resolución del fax

Si tiene un original coloc ado sobre el cristal de escaneo, podrá utilizar las teclas de temporalmente la resolución (sólo para el fax que esté enviando en ese momento). Pu lse varias v eces en la pantalla LCD aparezca el ajuste de su preferencia. —O BIEN— Puede modificar el ajust e predeterminado.
1
Pulse
2
Pulse para seleccionar la resolución de su preferencia. Pulse
3
Pulse
Menú/Fijar, 2, 2, 2
Menú/Fijar Detener/Salir
Resolucion de Fax
Resolu cion d e Fa x
.
.
.
para cambiar
hasta que
CONF.ENVIO
2.FAX RE SOL UC IÓ N
STDARD
FINA
SUPERFINA
FOTO
COLOR ST D
COLOR FI NA
La opción más idónea para la mayoría de los documentos mecanografiados.
Opción idónea para letra pequeña; además, la velocidad de transmisión es un poco más lenta que la de la resolución STDARD.
Idóne a para letr a pequeña o gráficos; l a velocidad de transmisión es más lenta que la de la resolución FINA.
Utilice esta opción si el original contiene diversas tonalidades de gr ises. Es la velocidad de transmisión más lenta.
Utilice esta opción para enviar documentos en colo r .
Mejor cal i d ad que la de esta opción para enviar el documento como gráfico o fotografías en color.
COLOR STD
. Utilice
6 - 8 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Transmisión de fax en color

El equipo MFC puede enviar faxes en color a máquinas que admitan con esta función.
No obstante, los archivos en color n o se pueden gu ardar en l a memoria, por lo que en este c aso no estarán dispon ibles las funciones de transmisión Fax diferido ni Transmisión por sondeo.
1
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de e scaneo.
2
Pulse
COLOR FINA
3
Introduzca el número del fax con el teclado de marcación, Marcación abreviada o Búsqueda.
4
Pulse Cuando desee enviar un fax de color, el equipo multifunción lo
envía al instante. En esta modalid ad no es posible enviar más de una página.
Resolucion de Fax
.
Inicio Fax
.
para seleccionar
COLOR STD
o

Remarcación de fax manual y automática

Si está en via nd o u n fax m a nu al m en te y la línea es tá ocu pada, puls e
Remarcar/Pausa
intentar lo . S i de sea volver a l la m ar al ú l ti mo número ma rca do , p od rá ahorrar tiem p o p ul s a ndo sucesivame nte
Fax
.
Remarcar/Pausa
desde el pan el de co ntr o l. Si está en viando un fax auto máticam ente y la línea es tá ocu pada, e l equipo MFC remarcará el número automáticamente tres veces transcurridos 5 minutos.
y, a continuaci ón,
sólo ten drá efecto si ha marca do el número
Inicio Fax
para volver a
Remarcar/Pausa
Inicio
e
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 9

Acceso doble (no disponible para faxes en color)

Es posible marcar un número y comenzar a escanear el fax en la memoria, incluso mientras el equipo MFC esté recibiendo, enviando o imprimiendo un fax desde la memoria. En la pantalla LCD podrá verse el nuevo número de tarea y la memoria disponible.
Si en la pantalla LCD aparece el mensaje mientras se está escaneando la primera página de un fax, pulse
Detener/Salir
escaneando una de las páginas siguientes aparece el mensaje
SIN MEMO RI A
enviar las páginas escaneadas hasta el momento, o bien
Detener/Salir
1
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de escaneo.
2
Marque el número de fax de destino.
3
Pulse El equipo MFC comenzará a escanear la primera
página, y en la p antal la LCD podrá ve r el núme ro de ta re a (#XXX) del fax y cuánta memoria hay disponible.
4
Para env iar una sola página, pulse
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
Inicio Fax
El equipo MFC comenzará a enviar el original. —O BIEN— Para env iar más de una página,
1
pulse
5
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
y continúe el proce dimiento a partir del paso 5.
para cancelar el escaneo. Si mientras está
, tend rá la opción de pulsar
para cancelar la operación.
para enviar el fax.
).
SIN MEMO RI A
Inicio Fax
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
para
Pulse El equipo MFC comen zará a escan ear y volverá al paso 4.
(Repita los pasos 4 y 5 por cada página adicional.) Para el siguiente fax puede repetir l os pasos del 1 al 5.
Normalmente, el equipo MFC utiliza el Acceso doble. No obstante, en el cas o de faxes e n color, el equipo MFC enviará el original al instante (incluso si se ha configurado la opción
TRANS.T.REAL
El númer o de páginas que pueden escanearse para quedar guardadas en la me m or ia dependerá de la ca ntidad de información que contengan.
6 - 10 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO
Menú/Fijar
como NO).
.

Transmi sión inmediata

Al enviar un fax, el equipo MFC escaneará los originales y guardará la información en la memoria antes de enviarlos. Seguidamente, en cuanto la línea telefónica esté libre, el equipo MFC comenzará el proceso de marcación y envío.
Si la memo ria se lle na, el eq uipo MFC enviar á el orig inal en ti empo re al (incluso si se ha configurado la opción
A veces, pu ed e que quiera en v i ar un do cum e nto importa nte inmed i atamente , sin esperar a la tran smisión des de la memoria.
Si dese a en vi ar po r fax má s de una pá gi n a, u ti l ice el Acc e so doble. (Consulte página 6-10.)
Se puede configurar la opción los documentos, o sólo para el siguiente fax.
1 2 3
4 5
6 7
Acceso doble (no disponible para faxes en color)
TRANS.T.REAL
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de e scaneo. Pulse Para cambiar la configuración
predeterminada, pulse para seleccionar Pulse Contin úe a part ir del pa so 5. —O BIEN— Para transmitir sólo el siguiente fax, pulse para seleccionar
SOLO SI G. FA X
Pulse Pulse para seleccionar SI (o bien, NO).
Pulse Pulse 1 si desea seleccionar más
opciones de configuración; la pantalla LCD volver á al menú —O BIEN— Pulse configuración de la página, y continúe a partir del paso 6.
Marque el número de fax de de stino. Pulse En el ca so de un fax en color, el equipo MFC lo enviará al
instante (incluso si se ha configurado la opción como
Menú/Fijar, 2, 2, 5
SI
(o bien, NO).
Menú/Fijar
Menú/Fijar Menú/Fijar
2
si ha terminado de elegir las opciones de
Inicio Fax
NO)
.
.
.
. .
CONF.ENVIO
para enviar el fax..
TRANS.T.REAL
.
.
como SI para todos
CONF.ENVIO
5.TRANS.T.REAL
SIGUIENTE
1.SI 2.NO
como NO).
en la
TRANS.T.REAL
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 11

Comprobación del estado de la tarea

En todo caso, recomendamos verificar qué tareas hay pendientes de envío en la memor ia. (Si no existe ninguna tarea pendiente, en la pant al la LCD aparecerá el me nsaje
1
Pulse
2
Si hay más de una tarea pendiente, pulse para desplazarse por la lista.
3
Pulse
Menú/Fijar, 2, 6
Detener/Salir
.
.
NINGUN TR AB AJ O
FAX/TEL
6.TRAB RESTANTES
.)
Cancelación de una tarea mientras se está escane ando o envi ando el or iginal, o b ien durant e la marcación.
Es posible cancelar una tar ea mientras se está escaneando en l a memori a pu l san do
Si lo desea, tambi én puede cancelar una tarea mientras el equipo MFC es té marcando o envian do el original. Para ello, pulse
Detener/Salir
Detener/Salir
.
.

Cancelación de una ta rea programada

Es posible cancelar cualquier tarea de enví o de fax pendiente de envío en la memoria.
1
Pulse De este mod o, en la pantall a LCD aparec erán todas l as tareas pendientes de envío.
2
Si hay más de dos tareas pendientes de envío, pulse para seleccionar la tarea que desea cancelar. Pulse —O BIEN— Si sólo hay una tarea pendiente, continúe a partir del paso 3.
3
Pulse 1 para can celar. —O BIEN— Pulse Para cancelar otra tarea, vuelva al paso 2.
4
Pulse
6 - 12 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO
Menú/Fijar, 2, 6
Menú/Fijar
2
para salir sin cancelar.
Detener/Salir
.
.
.
FAX/TEL
6.TRAB RESTANTES

Operaciones avanzadas de envío

Multienvíos (no disponible para faxes en color)

Se entiende por Multienvíos el envío automático del mismo mensaje de fax a m á s de un número de fax. U sando la tecla podrá incluir Grupos, números de Marcación abreviada y un máximo de 50 números de marcación manual. Si no se utiliza alguno de los número s de Grupos, código s de acceso o números de tarjeta s de crédito, puede realizar un 'multienvío' de faxes hasta un máximo de 130 números distintos. No obstante, la cantidad de memoria disponible dependerá de los tipos de tareas que haya en la memoria, así como del número de ubicaciones utilizadas para el multienvío. Si pretende realiz ar un multie nvío a más de los número s máximos disponibles, no podrá utilizar las funciones Acceso doble y Temporizador.
Para incluir números de Marcación abreviada y núme ros de marcación manual en el mismo multienvío, deberá pulsar
Menú/Fijar Buscar/M.abreviada
(Consulte Configuración de Grupos para multienvíos en la página 7-3.)
Una vez concluido el multienvío, se imprimirá el informe pertinente que le permitirá conocer los r esultados.
Introduzca los números de secuencias de marcación larga de la manera habitual, pero recuerde que cada número de Marcación abreviada cuenta como un núm ero, de forma que el número de ubica ci on es qu e pu ede guard ar es lim it ado.
Si la lí nea está comunicando y no se puede e stablecer l a conexión, el equipo MFC remarc ará el númer o.
Si la memoria está llena, pulse tarea; si se ha escaneado más de una página, pulse para enviar aquella parte del fax guardada en la mem oria.
entre cada uno de los números. Utilice la función
, que le facilitará la selección de números.
Detener/Salir
Menu/Fijar
para detener la
Inicio Fax
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 13
1
Sitúe el documento boca abajo sobre el cristal de escaneo.
2
Introduzca un número mediante Marcación abreviada, número de Grup o, búsqu eda o el t eclado de marcar . (Ejemplo: número de Grupo )
3
Pulse introduzca el siguiente número.
4
Introduzca el siguiente número. (Ejemplo: número de Marcación abreviada)
5
Pulse
6
Intro duzca otro número de fax. (Ejemplo: marcació n man ual mediante el teclado de marcar.)
7
Pulse
8
Para env iar una sola página, pulse
Inicio Fax
El equipo MFC comenzará a escanear el original. —O BIEN— Para env i ar más de una página, pulse paso 9.
9
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
Pulse El equipo MFC comen zará a escan ear y volverá al paso 8.
(Repi ta l os pasos 8 y 9 por cada pági na adicional.)
Menú/Fijar
Menú/Fijar
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
).
Menú/Fijar
. Aparecerá un mensaje indicando que
.
.
.
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
1
y continúe a parti r del
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
6 - 14 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Modo Satélit e

Si tiene problemas para enviar un fax al extranjero (debido a posibles interferencias en la línea telefónica), recomendamos activar el modo Satélit e. Despu és de en viar un fax con esta fun ción, és ta se desactivará automáticamente.
1
Sitúe el documento boca abajo sobr e el cristal de escaneo.
2
Pulse
3
Pulse para seleccionar SI (o bien, NO). Pulse
4
Pulse 1 si desea seleccionar más opciones de configuración; la pantalla LCD volverá al menú —O BIEN— Pulse configuración y continúe a partir del paso 5.
5
Introduzca el número del fax de destino.
6
Pulse
7
Para enviar una sola página, pulse
Inicio Fax
El equipo MFC comenzará a enviar el original. —O BIEN— Para enviar más de una página, pulse paso 8.
8
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
Pulse
El equipo MFC comen zará a escan ear y volverá al paso 7. ( Repita los pasos 7 y 8 por cada página adicional.)
Menú/Fijar, 2, 2, 7
Menú/Fijar
2
si ha terminado de seleccionar opciones de
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
).
Menú/Fijar
.
.
.
.
CONF.ENVIO
CONF.ENVIO
7.MODO SATÉLITE
.
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
1
y continúe a par ti r de l
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 15

Fax diferido (no disponible para faxes en color)

Cada día se puede guardar en la memoria ha sta 50 fax es para enviarlos más tarde, en el curso de las 24 horas siguientes. Estos faxes se enviarán a la hora especificada en el pas o 3. Pulse
Menú/Fijar
desee que se envíen los faxes.
1
Sitúe el documento boca aba jo sobre el crista l de escan eo.
2
Pulse
3
Especifique la hora a la que desee que el fax se envíe (en formato de 24 horas). Pulse (Por ej emplo, intr oduzca 19:45 si dese a que se enví e a las ocho menos cuarto de la tarde.)
4
Pulse 1 si desea seleccionar más opciones de configuración; la pantalla LCD volverá al menú —O BIEN— Pulse 2 si ha ter minad o de s ele cc iona r opci on es de conf i gura ci ón y continúe a part ir del pas o 5.
5
Marque el número de fax de destino.
6
Pulse
7
Para env iar una sola página, pulse
Inicio Fax
O BIEN— Para env i ar más de una página, pulse paso 8.
8
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
Pulse El equipo MFC comen zará a escan ear y volverá al paso 7.
(Repi ta l os pasos 7 y 8 por cada pági na adicional.)
para aceptarla , o bien espe cifique ot r a hora en la que
CONF.ENVIO
3.HORARIO
Menú/Fijar, 2, 2, 3
Menú/Fijar
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
).
Menú/Fijar
.
.
.
.
CONF.ENVIO
.
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
1
y continúe a parti r del
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
El númer o de páginas que pueden escanearse en la mem or ia dependerá del vol umen de datos que haya en cada pági na.
6 - 16 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO

Configuración de la Transmisión por sondeo (No disponible pa ra faxes en color)

Se entiende por Transmisión por sondeo la configuración del equipo multi función par a que guarde un original de forma que ot ro aparato defax pueda recuperarlo.
El doc um ento quedará guardado y podrá r ecuperarse desde cualqu ier otr o apa r ato de fax has ta qu e l o bo r re de la me mor i a mediante la func ión Cancelar tarea. (Consulte
una tarea programada
en la página 6-12.)
Cance lación de
CONFIGURACIÓN DE ENVÍO 6 - 17

Configuración de Transmisión por sondo (estándar)

1
Sitúe el original que vaya a ser recuperado boca abajo sobre el cristal de escaneo.
2
Pulse
3
Pulse para seleccionar
Menú/Fijar
4
Pulse 1 si desea seleccionar más opciones de configuración; la pantalla LCD volverá al menú —O BIEN— Pulse configuración y continúe a partir del paso 5.
5
Pulse
6
Para env iar una sola página, pulse
Inicio Fax
El equipo MFC comenzará a escanear el original. —O BIEN— Para env i ar más de una página, pulse paso 7.
7
Coloque la siguiente página sobre el cristal de escaneo.
Pulse
8
El equipo MFC comen zará a escan ear y volverá al paso 6. (Repi ta l os pasos 6 y 7 por cada pági na adicional.)
Menú/Fijar, 2, 2, 6
.
2
si ha terminado de seleccionar opciones de
Inicio Fax
2
(o bien, vuelva a pulsar
).
Menú/Fijar
.
.
.
STDARD
CONF.ENVIO
CONF.ENVIO
6.RECEP.SONDEO
y, a continuación, pulse
.
PRÓX. PÁ GIN A?
1.SI 2.NO(DIAL)
1
y continúe a parti r del
AJUSTE SIG. PÁG. Y PULSE SET
NO
, el original se mantendrá a la espera en la memoria hasta ser sondo. La informac i ón estará disponible para ser r ecuperada por cua lquier otro aparato de fax hasta ser borrada de la memoria. (Consulte la págin a 6- 12 .)
6 - 18 CONFIGURACIÓN DE ENVÍO
Cance la ci ó n de un a tar e a pr ogramada
en
Loading...