Black & Decker RP250K, RP250BE Instruction Manual

RRRReeeebbbbaaaajjjjaaaaddddoooorrrraaaa ddddeeee CCCCoooolllluuuummmmnnnnaaaassss ddddeeee VVVVeeeelllloooocccciiiiddddaaaadddd VVVVaaaarrrriiiiaaaabbbblllleeee
TTTTuuuuppppiiiiaaaa ddddeeee CCCCoooolllluuuunnnnaaaa ddddeeee VVVVeeeelllloooocccciiiiddddaaaaddddeeee VVVVaaaarrrriiiiáááávvvveeeellll
VVVVaaaarrrriiiiaaaabbbblllleeee SSSSppppeeeeeeeedddd PPPPlllluuuunnnnggggeeee RRRRoooouuuutttteeeerrrr
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
CCaatt.. NN°° RRPP225500KK-- RRPP225500BBEE
Español 5 Português 11 English 17
4
5
11
3
2
1
10
9
7
8
6
3
FIG. A
FIG. B
FIG. C
FIG. D
2
FIG. E
FIG. F
FIG. G
FIG. H
FIG. I
FIG. J
FIG. K
FIG. L
5
18
19
25
24
30
1
6
12
13
13
17
14
15
16
11
20
21
22
23
26
9
27
10
29
9
28
30
9
28
27
31
FINALIDAD
Su fresadora Black & Decker ha sido diseñada para fresar madera y sus derivados. Esta herramienta está pensada únicamente para uso doméstico.
ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. El incumplimiento de todas y cada una de las
instrucciones enumeradas debajo puede provocar descarga eléctrica, incendio o lesiones personales graves.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas. ¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no
respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término "herramienta eléctrica" empleado en las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. El desorden o una iluminación deficiente
en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que
se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada.
No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas
tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas
y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior.
Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta
eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos
dañados o enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores
homologados para su uso en exteriores. La utilización de un cable alargador adecuado para su uso
en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un
suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. NOTA: El término de "Dispositivo de Corriente Residual (RCD)" puede ser sustituido por el término "Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)" o "Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)".
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice
la herramienta eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido
5
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
4
FIG. M
FIG. N
FIG. O
ESPAÑOL
*Fresas no están incluídas/As fresas não acompanhan o producto/Router bits are not included.
7
ESPAÑOLESPAÑOL
7. Etiquetas sobre la Herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
Lea el Manual de Instrucciones.
Use Protección Ocular
Use Protección Auditiva
CARACTERÍSTICAS
Esta herramienta incluye alguna o todas las características siguientes.
1. Conmutador ON/OFF (encendido/apagado)
2. Botón de desbloqueo
3. Pomo de control de velocidad variable
4. Palanca de bloqueo de descenso
5. Botón de bloqueo del eje
6. Portaherramientas
7. Tope de profundidad del elemento giratorio
8. Deflector de viruta
9. Barra de tope de profundidad
10. Escala de profundidad de corte
11. Adaptador para extracción de polvo
MONTAJE
ATENCIÓN: Antes de proceder al montaje, compruebe que la herramienta está apagada y desenchufada.
INSTALACIÓN DE UNA BROCA DE FRESADO (FIG. A)
• Retire el deflector de viruta (8).
• Mantenga presionado el botón de bloqueo del eje (5) y gire el eje hasta que el bloqueo se enganche
completamente.
• Afloje la tuerca del portaherramientas (12) empleando la llave suministrada.
• Introduzca el vástago de la broca de fresado (13) en el portaherramientas (6). Asegúrese de que el vástago
sobresalga al menos 3 mm del portaherramientas tal y como se muestra.
• Mantenga pulsado el botón de bloqueo del eje (5) y apriete la tuerca del portaherramientas (12) utilizando la
llave que se suministra.
MONTAJE DE LA GUÍA PARA REBORDEAR (FIG. B)
La guía para rebordear le ayuda a guiar la herramienta en paralelo a un borde.
• Acople las barras (14) a la guía para rebordear (15) utilizando los dos tornillos (16) suministrados.
• Introduzca las barras (14) en la base de la fresadora como se muestra.
• Ajuste la guía para rebordear a la distancia que sea necesaria.
• Apriete los tornillos de fijación (17).
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA FRESADORAS
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva.
Los equipos de protección tales como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se
enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme
sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor
la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes
lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o cabello largo pueden agarrarse a las partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica prevista para el trabajo
a realizar. Con la herramienta eléctrica adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del
margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que
no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes
de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no
estén familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin
atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento.
f. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las puntas de la herramienta, etc. de acuerdo
a estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de
la herramienta eléctrica.
6. Seguridad Eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
6
V...............................Volts
A.............................. Amperes
Hz............................ Hertz
W..............................Watts
min...........................minutos
...........................Corriente alterna
...........................Corriente directa
n
0
............................. Velocidad sin carga
...........................Construcción clase II
...........................Terminales de conexión a tierra
...........................Símbolo de alerta seguridad
.../min...................... Revoluciones o reciprocaciones
por minuto
8
9
• Retire el trozo de madera.
• Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo de descenso (4) y deje que la fresadora vuelva a su posición original.
• Tras conectar la fresadora, hágala descender para realizar el corte deseado.
AJUSTE DEL TOPE DE PROFUNDIDAD DEL ELEMENTO GIRATORIO (FIG. K)
Tras realizar el ajuste deseado del tope de profundidad del elemento giratorio, puede refinar el ajuste del tope de profundidad que va a utilizarse. Si desea realizar varios cortes con distinta profundidad, ajuste cada uno de los topes de profundidad.
• Gire el tornillo de tope de profundidad (23) hacia arriba o abajo según sea necesario utilizando un destornillador.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD
• Sitúe el pomo de control de velocidad (3) en la velocidad deseada. Utilice una alta velocidad para las brocas de
fresado de pequeño diámetro. Utilice una baja velocidad para las brocas de fresado de gran diámetro.
UTILIZACIÓN DE UN LISTÓN COMO GUÍA (FIG. L)
Cuando no se pueda utilizar la guía para rebordear, por ejemplo al fresar ranuras en el panel posterior de una librería para poder sostener estantes, proceda de la siguiente manera:
• Coloque un listón en la pieza de trabajo.
UTILIZACIÓN DEL COPIADOR (FIG. D) (COPIADOR NO INCLUÍDO)
El copiador puede ser usado para cortes de formas a partir de una plantilla patrón, por ejemplo una letra.
• Asegure la plantilla patrón sobre la pieza de trabajo con cinta doble faz o con una prensa “C”.
• La cuchilla de la rebajadora deberá sobresalir del flanje del copiador para cortar la pieza de trabajo en la forma de la plantilla patrón.
UTILIZACIÓN DEL ESPACIADOR (FIG. E) (ESPACIADOR NO INCLUÍDO)
El espaciador puede ser usado para rebajar Madera o hacer proyecciones verticales de corte en maderas laminadas.
UTILIZACIÓN DEL PIN DE CENTROS (FIG. F) (PIN DE CENTROS NO INCLUÍDO)
El pin de centros puede ser usado para cortar formas circulares.
• Perfore un agujero por el punto del pin de centros en el centro del círculo que va a ser cortado.
• Coloque la rebajadora sobre la pieza de trabajo con el punto del pin de centros en el agujero perforado.
• Ajuste el radio del círculo con las barras de la guía paralela.
• Ahora la rebajadora puede ser movida sobre la pieza de traba para cortar el círculo.
UTILIZACIÓN DEL SEGUIDOR (FIG. G) (SEGUIRDOR NO INCLUÍDO)
El seguidor ayuda a mantener igual distancia de corte a lo largo del borde de las piezas de trabajo de forma irregular.
• Coloque la rebajadora en la pieza de trabajo a la distancia deseada del borde a ser copiado.
• Ajuste las barras de la guía paralela hasta que la rueda este en contacto con la pieza de trabajo.
• Mueva el listón hasta que se encuentre en la posición correcta para guiar la herramienta.
• Sujete firmemente el listón a la pieza de trabajo.
ENCENDIDO Y APAGADO
ENCENDIDO
• Mantenga presionado el botón de desbloqueo (2) y pulse el interruptor de encendido/apagado (1).
• Suelte el botón de desbloqueo.
APAGADO
• Suelte el interruptor de encendido/apagado.
ADVERTENCIA: Maneje siempre la herramienta con ambas manos.
MONTAJE DEL ADAPTADOR PARA EXTRACCIÓN DE POLVO (FIG. C)
El adaptador para extracción de polvo le permite conectar una aspiradora a la herramienta.
• Conecte el tubo flexible (18) de la aspiradora al adaptador (11).
MONTAJE DEL COPIADOR (FIG. D) (COPIADOR NO INCLUÍDO)
• Remueva los tornillos de la base de la rebajadora.
• Fije el copiador a la base de la rebajadora, con el flange enfrentado hacia abajo (hacia la pieza de trabajo).
• Inserte los tornillos desde abajo a través del copiador y de los agujeros de la base y asegúrelos firmemente.
MONTAJE DEL ESPACIADOR (FIG. E) (ESPACIADOR NO INCLUIDO)
• Fije el espaciador (21) a la base de la rebajadora usando los tornillos proporcionados.
MONTAJE DEL PIN DE CENTROS (FIG. F) (PIN DE CENTROS NO INCLUÍDO)
• Fije la guía paralela a la rebajadora pero al revés, según se muestra en la FIG. B.
• Fije el pin de centros (22) a la pieza de trabajo sobre el lado que se va a cortar con los tornillos proporcionados (23).
MONTAJE DEL SEGUIDOR (FIG. G) (SEGUIDOR NO INCLUÍDO)
• Fije la guía paralela a la rebajadora como se muestra en la FIG. B.
• Fije la barra en “L” (24) a la parte superior del borde de la guía usando los dos tornillos y tuercas proporcionados.
• En la barra en “L” (25) ajuste el accesorio rotativo con la perilla de mariposa (26) y de acuerdo a su necesidad o forma de la pieza a seguir.
USO
ATENCIÓN: Deje que la herramienta funcione a su ritmo. No lo sobrecargue.
• Guíe con cuidado el cable para evitar que se corte de manera accidental.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE (FIG. H, I & J))
• La profundidad de corte es la distancia X entre la barra de tope de profundidad (9) y el tope de profundidad (27). La profundidad de corte se puede ajustar de dos maneras distintas como se describe a continuación.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE UTILIZANDO LA ESCALA (FIG. I)
• Monte la broca de fresado como se ha descrito anteriormente.
• Afloje el tornillo de bloqueo (28).
• Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo de descenso (4).
• Haga descender la fresadora hasta que la broca de fresado entre en contacto con la pieza.
• Empuje hacia abajo la palanca de bloqueo de descenso (4).
• Mueva el indicador (29) a la posición cero de la escala (10).
• Añada la profundidad de corte deseada a la posición de inicio.
• Mueva la barra de tope de profundidad (9) a la posición calculada en la escala.
• Apriete el tornillo de bloqueo (28).
• Ajuste con precisión utilizando el pomo de ajuste (30).
• Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo de descenso (4) y deje que la fresadora vuelva a su posición original.
• Tras conectar la fresadora, hágala descender para realizar el corte deseado.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE UTILIZANDO UN TROZO DE MADERA (FIG. J)
• Instale la broca de fresado y haga descender la fresadora según lo indicado anteriormente.
• Tire hacia arriba de la barra de tope de profundidad (9).
• Coloque un trozo de madera de un grosor igual a la profundidad de corte deseada entre el tope de profundidad (27) y la barra de tope de profundidad (9).
• Apriete el tornillo de bloqueo (28).
• Ajuste con precisión utilizando el pomo de ajuste (30).
ESPAÑOLESPAÑOL
Loading...
+ 9 hidden pages