Black & Decker BB600 Instruction Manual

SSSSooooppppllllaaaaddddoooorrrraaaa////AAAAssssppppiiiirrrraaaaddddoooorrrraaaa ddddeeee VVVVeeeelllloooocccciiiiddddaaaadddd VVVVaaaarrrriiiiaaaabbbbllllee
ee
SSSSoooopppprrrraaaaddddoooorrrr////AAAAssssppppiiiirrrraaaaddddoooorrrr ddddeeee VVVVeeeelllloooocccciiiiddddaaaaddddeeee VVVVaaaarrrriiiiáááávvvveeeell
ll
VVVVaaaarrrriiiiaaaabbbblllleeee SSSSppppeeeeeeeedddd BBBBlllloooowwwweeeerrrr////VVVVaaaaccccuuuuuuuumm
mm
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
CCaatt.. NN°° BBBB660000
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 3 Português 6 English 9
All manuals and user guides at all-guides.com
all-guides.com
2
FIG. A
FIG. B
FIG. C
FIG. D
1
2
3
4
5
6
7
All manuals and user guides at all-guides.com
USO
La sopladora Black & Decker esdisada para aplicaciones de soplado y limpieza, y ligera succión.
ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones. Dejar de seguir todas las instrucciones listadas a continuación puede
ocasionar choque eléctrico, incendio y/o heridas severas. La expresión herramienta eléctrica” en todas las advertencias listadas a continuación refiere a las principales herramientas eléctricas operadas por corriente o baterías.
1. Área de trabajo a. Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Áreas oscuras y desordenadas contribuyen a ocasionar
accidentes.
b. No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tal como en presencia de líquidos inflamables,
gases o aserrín. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden encender el aserrín o los gases.
c. Mantenga niños y curiosos alejados mientras opera una herramienta eléctrica. Distracciones pueden causar
pérdida de control.
2. Seguridad eléctrica a. Los enchufes de herramientas eléctricas deben entrar en el tomacorriente de la manera correcta. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Enchufes sin modificación y tomacorrientes apropiados reducen el riesgo de choque eléctrico.
b. Evite el contacto corporal con superficies con conexión a tierra, tales como, caños, radiadores,
refrigeradores. El riesgo de choque eléctrico aumenta si su cuerpo hace tierra.
c. No exponga herramientas eléctricas a la lluvia o humedad. El agua dentro de una herramienta eléctrica
aumenta el riesgo de choque eléctrico.
d. Utilice el cable de manera adecuada. Nunca utilice el cable para sostener, desenchufar o tirar de la
herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceite, bordes afilados o partes móviles. Cables dados o enredados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
e. Cuando opere una herramienta eléctrica al aire libre, use para el cable una extensión apropiada para
uso externo. El uso de ese tipo de extensión reduce el riesgo de choque eléctrico.
3. Seguridad personal a. Manténgase alerta, observe lo que eshaciendo y utilice el sentido común al operar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica cuando escansado o bajo el efecto de alcohol, drogas o medicamentos. La falta de atención al operar herramientas eléctricas puede ocasionar heridas graves l.
b. La falta de atención al operar herramientas eléctricas puede ocasionar heridas graves. Equipo de protección
tal como máscara para polvo, calzado antiderrapante, casco, o protección auditiva utilizada en condiciones apropiadas disminuye el riesgo de lesiones personales.
c. Evite el encendido accidental. Asegúrese de que el interruptor esen la posición de apagado antes de
enchufar la herramienta. Llevar herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor, o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en la posición de encendido contribuye a ocasionar accidentes..
d. Retire cualquier llave o herramienta antes de encender la herramienta eléctrica. Dejar cualquier llave o
herramienta colocada en partes giratorias puede ocasionar lesiones.
e. No se incline demasiado. Manténgase siempre bien apoyado y equilibrado. Esto le permitiun mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos
de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o cabello largo pueden agarrarse a las partes móviles.
g. Si el equipo esprovisto de conexión para extracción de polvo y dispositivos de recolección, asegúrese
de que tales dispositivos estén debidamente instalados y utilizados apropiadamente. La utilización de estos
dispositivos reduce los riesgos relacionados con el polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su aplicación. La herramienta
correcta realizará el trabajo de un modo mejor y más seguro operando a la velocidad para la cual fue disada.
b. No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no enciende o apaga. Cualquier herramienta eléctrica que
no pueda ser controlada con el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c. Desconecte el enchufe del tomacorriente antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios, o de
almacenar herramientas eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de encendido
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
3
ESPAÑOL
All manuals and user guides at all-guides.com
accidental de la herramienta eléctrica.
d. Guarde herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y no permita que personas no familiarizadas
con la quina o con estas instrucciones, operen la herramienta eléctrica. Estas herramientas son peligrosas
en manos de personal no entrenado.
e. Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Verifique si las partes móviles no están agarradas
o desalineadas, así como la rotura de partes y cualquier otra condición que pueda afectar la operación de las herramientas eléctricas. Si estuviera dañada, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla nuevamente. Muchos accidentes son causados por falta de mantenimiento en este tipo de herramientas.
f. Utilice las herramientas de acuerdo con estas instrucciones y de la manera proyectada para cada herramienta
eléctrica en particular, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a ser realizado. El uso de
herramientas eléctricas para finalidades diferentes de las proyectadas puede ocasionar situaciones de riesgo.
5. Servicio a. Haga reparar su herramienta eléctrica solamente por personal calificado y utilizando únicamente
repuestos idénticos. Esto permitique la seguridad de la herramienta se mantenga.
6. Etiquetas sobre la herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
Seguridad eléctrica
Esta herramienta tiene doble aislamiento, por lo que no precisa conexión a tierra. Siempre verifique que la alimentación corresponda a la tensión indicada en la placa de especificaciones.
ADVERTENCIA: Si el cable de alimentación esta dado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una
persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garana no tendefecto.
No recoja materiales en combustión como colillas de cigarrillos o cenizas ardiendo, astillas metálicas recién cortadas, tornillos, clavos o similares.
Nunca obstruya los orificios de succión o soplado.
CARACTERÍSTICAS
Esta herramienta incluye alguna o todas las características siguientes.
MONTAJE
ATENCIÓN: Antes de proceder al montaje, compruebe que la herramienta esapagada y desenchufada.
USOS
MONTAJE DEL TUBO PARA ASPIRADO (FIG. A)
Introduzca la patilla ubicada en el interior del tubo en la ranura del orificio de soplado (1).
Para trabar el tubo en el local, gire el tubo en la dirección indicada.
Para retirar el tubo, gire al mismo, en sentido contrario.
1. Tubo
2. Orificio de soplado
3. Gatillo interruptor
4. Control de velocidad
5. Botón de traba
6. Orificio de succión
7. Colector de polvo
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA SOPLADORAS
Lea el Manual de Instrucciones
Use Protección Ocular
Use Protección Auditiva
V ........... Volts
A ........... Amperes
Hz ......... Hertz
W........... Watts
min........ minutos
........ Corriente Alterna
........ Corriente Directa
n
0
.......... Velocidad sin Carga
........ Construcción Clase II
........ Terminales de Conexión a Tierra
........ mbolo de Alerta Aeguridad
.../min.... Revoluciones o reciprocaciones
por minuto
4
ESPAÑOL
All manuals and user guides at all-guides.com
Loading...
+ 8 hidden pages