Bettis Manuals & Guides: Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus|FieldQ Manuals & Guides

TM
Manual de referencia
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
Actuador de válvulas FieldQ
QC34, Módulo de control Foundation Fieldbus
www.FieldQ.com
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A
Octubre, 2006
CONTENIDO
A INSTRUCCIONES ESENCIALES 3
A1 Antes de comenzar ..................................... 3
A2 Orientación (véase fig. A1) .......................... 3
A3 Módulos de control aplicables ..................... 3
A4 Documentos de referencia para la instalación,
operación y mantenimiento ......................... 3
A5 Medio operativo .......................................... 3
A6 Integridad del producto ................................ 3
A7 Áreas peligrosas ......................................... 4
A8 Advertencia ; Partes móviles ...................... 4
A9 Impida que la humedad penetre en el
actuador ...................................................... 4
A10 Advertencia ; Material magnético ................ 4
A11 Advertencia ; Rango de temperaturas ......... 4
1 Descripción del módulo 5
1.1 Módulo de control FieldQ™ Foundation
Fieldbus™ .................................................. 5
1.2 Comunicación con Foundation Fieldbus™ .. 6
1.3 Descripción y métodos del dispositivo ........ 6
1.4 Dirección del nodo ...................................... 6
1.5 Bloques de funciones de Foundation Field-
bus™ .......................................................... 6
1.6 Datos afines ............................................... 7
1.7 Especificaciones y hardware de Foundation
Fieldbus™ .................................................. 7
2 Instalación 8
2.1 Introducción ................................................ 8
2.2 Módulos de control aplicables ..................... 8
2.3 Observaciones preliminares ........................ 8
2.4 Conexiones neumáticas .............................. 8
2.5 Conexiones eléctricas ................................. 9
3 Puesta en marcha 11
3.1 Implementación del driver de dispositivos en
el sistema principal. .................................. 11
3.2 Inicialización ............................................. 11
3.3 Asignaciones de bloqueo de funciones ..... 13
3.4 Solución de fallas ..................................... 14
4 Configuración detallada 16
4.1 Bloqueo de recursos ................................. 16
4.2 Bloque de transductores ........................... 22
5 Operaciones y mantenimiento 35
5.1 Estado de falla.......................................... 35
5.2 Método de reinicio..................................... 35
5.3 Reinicio del módulo ................................... 35
Página 2
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
A INSTRUCCIONES ESENCIALES
LEA ESTA SECCIÓN ANTES DE CONTINUAR
TM
A1 Antes de comenzar
• Los actuadores neumáticos FieldQ deben estar aislados tanto neumática como eléctricamente antes de (des)montarse.
• No se permite conectar un receptáculo de presión con medios no reducidos al actuador neumático FieldQ.
• Los actuadores FieldQ no deben conectarse a un suministro de aire mayor de 8 bar g o 120 psig
• Este manual no proporciona instrucciones para instalaciones en áreas peligrosas. Véanse las secciones aplicables de la Guía de instalación DOC.IG. QC34.1 o instalaciones en áreas peligrosas.
• La instalación, así como el ajuste, puesta en servicio, uso, montaje, desmontaje y mantenimiento del actuador neumático deben ser realizados por personal cualificado.
A2 Orientación (véase fig. A1)
El actuador FieldQ es un concepto integrado para la automatización de amortiguadores, válvulas de un cuarto de vuelta, u otras aplicaciones de cuarto de vuelta. Consta de tres partes básicas:
1. Actuador neumático
2. Módulo neumático
3. Módulo de control
A3 Módulos de control aplicables
QC34 - FOUNDATION Fieldbus™ QC34 - FOUNDATION Fieldbus™ Antideflagrante
o Antichispa
QC34 - Foundation Fieldbus™ Intrínsecamente
seguro
Compruebe la etiqueta del módulo para elegir la ejecución correcta.
A4 Documentos de referencia para la
instalación, operación y mantenimiento
Antes de montar, instalar, poner en marcha o (des)armar el actuador, consulte estos documentos:
- Todos los capítulos de este Manual de referencia y
- Guía de instalación del Módulo de control suministrado
- Para la instalación en áreas peligrosas: instrucciones de instalación de planos de control para áreas peligrosas, incluidos con el Módulo de control.
Todos estos elementos están disponibles en www.FieldQ.com o a través del representante local de Valve Automation).
A5 Medio operativo
• Aire o gases inertes.
• Aire filtrado a 5 micrones.
• Punto de condensación 10 K por debajo de la temperatura de operación
• Para las aplicaciones bajo cero, tome las medidas correspondientes.
A6 Integridad del producto
• Sólo se permite montar o desmontar para reemplazar sellos y bandas guía (partes blandas).
• De acuerdo con la Directiva Europea para Equipos de Presión, la conversión de actuadores sólo puede ser realizada por empresas o personal autorizados por Emerson Process Management .
1 2 3
Etiqueta de tipo de módulo de control =
OK!
QC34... = FOUNDATION Fieldbus™
Fig A.1 Orientación Fig A.2 Comprobación del módulo
Página 3
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A
Octubre, 2006
A7 Áreas peligrosas
Una instalación incorrecta en un área peligrosa puede causar una explosión.
• El montaje, desmontaje y mantenimiento debe realizarse fuera de áreas potencialmente explosivas
• Para informarse sobre la instalación en un área peligrosa, consulte las secciones adecuadas de la Guía de instalación, que se proporciona con el Módulo de control.
A8 Advertencia ; Partes móviles
• Si aplica presión al actuador o
• aplica una señal de control al Módulo de control, puede hacer que se ponga en marcha el conjunto actuador/válvula.
A9 Impida que la humedad penetre en el
actuador
Si penetra condensación o humedad en el actuador, el Módulo neumático o el Módulo de control, se pueden dañar esos componentes y producirse fallas. Por este motivo:
• Intente no montar el actuador con las entradas del conducto o las entradas de aire hacia arriba.
• Compruebe la integridad de juntas y juntas tóricas
• Instale bucles de drenaje en el conducto o el cable.
• Selle todas las entradas del conducto, con independencia de si las usa o no.
A10 Advertencia ; Material magnético
* No ponga el FieldQ en contacto directo
con material magnético. Puede causar daños o averías.
A11 Advertencia ; Rango de temperaturas
* No supere los límites de temperatura
indicados en este manual o en la Guía de instalación DOC.IG.QC34.1. Puede causar daños o averías.
Página 4
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
1 Descripción del módulo
TM
1.1 Módulo de control FieldQ™ FOUNDATION Fieldbus
Este manual contiene información sobre la instalación, operación y mantenimiento del módulo FieldQ
FOUNDATION Fieldbus™(Figura 1). La instalación, la operación y el mantenimiento de
este módulo sólo debe estar a cargo de personal calificado. Si tuviera alguna duda respecto a estas instruccione o necesitara información que no está contenida en este manual de instrucciones, póngase en contacto con la oficina o el representantate de ventas local de Valve Automation, para obtener mayor información.
El FieldQ es un módulo interoperable, que controla procesos y comunicaciones, y está basado en un microprocesador. Además de su función primordial de controlar la posición de la válvula, el módulo FieldQ, mediante el protocolo de comunicaciones FOUNDA-
TION
Fieldbus™, permite el fácil acceso a información crítica relacionada con la operación de procesos, así como para el control de procesos. Puede obtener información a partir del componente principal del proceso, de la válvula de control en sí, utilzando una PC o la consola del operador en la sala de control.
Empleando un dispositivo de configuración compatible con Fieldbus, puede obtener información respecto a la integridad del módulo y de los elementos de control del actuador y de la válvula. Asimismo, puede obtener información de activo sobre el módulo. Puede fijar los parámetros de configuración de entrada y salida. Con el protocolo FOUNDATION Fieldbus™, la información proveniente del módulo se puede integrar fácilmente a un sistema de control.
El módulo FieldQ en un conjunto dentro de un encapsulado IP65/NEMA4X que provee señales de entrada de salida para controlar y monitorear el actuador FieldQ. El módulo es autónomo, por lo que suministra control y retroalimentación de posición a través de la interfaz de Fieldbus.
La figura 1.2 muestra una vista transversal del módulo con indicación de los puntos de conexión clave. Para conectar el módulo, quítele la cubierta, inserte el cableado a través de las entradas eléctricas y conecte cada uno de los cables a la ubicación correspondiente de la placa de terminales. Para mayor información sobre cómo conectar un módulo, véase §2.5.
Luego de conectar el módulo, configure los conmutadores limitadores del mismo mediante la ejecución del procedimiento de inicialización que se describe en la sección §4.2.4.
Terminales de cableado
LED de estado
Botones de reasignación
Fig 1.1 Módulo FieldQ Foundation Fieldbus™ Fig 1.2 Corte transversal del Módulo de control QC34
Página 5
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A
Octubre, 2006
1.2 Comunicación con F Fieldbus
OUNDATION
El módulo FieldQ QC34 usa el protocolo FOUNDA­TION Fieldbus™ para comunicarse con otros dispositivos de campo y con el sistema principal. FOUNDATION Fieldbus™ es un sistema bidireccional en serie completamente digital que interconecta equipo de campo, como transmisores, controladores de válvulas y controladores de proceso. Fieldbus es una red de área local (LAN) para dispositivos usada en la automatización de procesos y de fabricación, con capacidad integrada para distribuir la aplicación de control por la red.
El entorno de Fieldbus es el grupo de nivel base de las redes digitales en la jerarquía de las redes de planta. El Fieldbus retiene las características deseables de los sistemas analógicos, como:
y Una interfaz física estandarizada con el cable y Dispositivos alimentados por bus con un solo par
de cables y Opciones de seguridad intrínseca Asimismo, el uso de FOUNDATION Fieldbus™
proporciona: y Mayor capacidad gracias a unas comunicaciones
digitales completas y Menor cableado y terminaciones de cable gracias al
uso de múltiples dispositivos con un solo par de
cables y Mayor selección de proveedores gracias a su
interoperabilidad y Carga reducida en el equipo de la sala de control
disponible gracias a la distribución de funciones de
control y de entrada/salida a dispositivos de campo y Opciones de velocidad para el control de procesos
y las aplicaciones de fabricación Para más información sobre el funcionamiento de
FOUNDATION Fieldbus™, consulte la documentación de DeltaV y las especificaciones de FOUNDATION Fieldbus™.
1.3 Descripción y métodos del
dispositivo
Este manual describe la configuración del dispositivo mediante las Descripciones de dispositivo (DD) especificadas por el protocolo FOUNDATION Fieldbus™. El acceso y los métodos de los parámetros también se describen en este manual. FOUNDATION Fieldbus™ usa DD, bloques de funciones y un archivo de capacidades para conseguir la interoperabilidad entre el módulo y los componentes de Fieldbus de otros fabricantes en los sistemas de control que incluyen sistemas principales y otros dispositivos. DD proporciona información para describir la interfaz de datos al dispositivo, mientras que el archivo de capacidades proporciona información sobre el dispositivo para permitir la creación de una estrategia de control sin un dispositivo físico (configuración sin conexión).
Para dispositivos Fieldbus, además de proporcionar definiciones de parámetros y otros datos requeridos por el sistema de control para comunicarse con el dispositivo, el DD también puede incluir métodos. Los métodos pueden usarse para diversas funciones, como el reinicio remoto del módulo de control. Los métodos son una secuencia de pasos predeterminada que usa un lenguaje de programación estructurado y la definición de interfaz del módulo.
La forma en que el método pide información y muestra mensajes es determinada por el sistema principal. Para obtener información sobre el uso de métodos en el sistema principal, véase el Apéndice E y la documentación apropiada del sistema princi­pal.
1.4 Dirección del nodo
La dirección por defecto del nodo del módulo FieldQ QC34 es 247 (estado = reserva).
Utilice el sistema principal para poner en servicio el módulo y asignarle una dirección de trabajo. Para obtener información sobre el uso del sistema princi­pal para poner en servicio el dispositivo y asignar direcciones, consulte la documentación del sistema principal.
1.5 Bloques de funciones de FOUNDATION Fieldbus™
Los bloques de funciones, dentro de un dispositivo Fieldbus, realizan las distintas funciones necesarias para el control de procesos, como la entrada y salida de variables de proceso y funciones de control como funciones Proporcionales/Integrales/Derivativas (PID). Los bloques de funciones estándar proporcionan una estructura común para definir sus entradas, salidas, parámetros de control, eventos, alarmas y modos. A continuación, los bloques de funciones pueden combinarse en un proceso que puede ser implementado dentro de un solo dispositivo o en varios dispositivos mediante la red de Fieldbus.
Los siguientes bloques de función se implementan en el módulo FieldQ.
y Bloque de recursos (RB) y Bloque de transductores (TB) y Bloque de funciones de entrada análoga (AI) y Bloque de funciones para salida discreta (DO) y 2 bloques de funciones de entrada discreta (DI) y Bloque de funciones PID
Los parámetros y el uso de los bloques de funciones se describen en la documentación del sistema principal. Consulte esa documentación para recibir información detallada sobre los bloques de funciones.
Página 6
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
TM
1.5.1 Bloque de recursos
El bloque de recursos contiene información de hard­ware y electrónica. No hay entradas ni salidas enlazables al bloque de recursos.
1.5.2 Bloque de transductores
El bloque de transductores es la interfaz principal con la función de control del dispositivo. Este bloque de transductores contiene todos los parámetros necesarios para configurar el dispositivo y definir parámetros de diagnóstico.
1.5.3 Bloque de entrada análoga (AI)
El bloque de funciones de entrada análoga (AI) procesa mediciones de dispositivo de campo y da acceso a esos datos a otros bloques de funciones.
El bloque AI admite alarmas, escalado de señales, filtro de señales, cálculo del estado de señales, control de modo y simulación. El bloque AI es muy usado para la funcionalidad de escalado.
1.5.4 Bloque para salida discreta (DO)
El bloque de funciones para salida discreta (DO) procesa un punto de referencia discreto y a continuación lo envía a un canal de entrada/salida especificado para producir una señal de salida. El bloque de funciones DO admite control de modo, seguimiento de salida y simulación. No hay detección de alarma de proceso en el bloque. Al funcionar, el bloque de funciones DO determina su punto de referencia, define la salida y, opcionalmente, comprueba una señal de Readback del dispositivo de campo para confirmar la operación de salida física.
1.5.5 Bloque para entrada discreta (DI)
El bloque de funciones para entrada discreta (DI) procesa una sola entrada discreta de un dispositivo de campo y la hace disponible para otros bloques de funciones. El bloque de funciones DI admite control de modo, propagación de señal de estado y simulación.
1.6 Datos afines
1.6.1 Pautas de instalación y cableado de F
OUNDATION Fieldbus™
Generalidades técnicas de FOUNDATION Fieldbus™ (disponibles en la Fieldbus Foundation)
1.6.2 Datos afines
Entre los documentos que contienen información relacionada con el Módulo de control FieldQ, se encuentran:
1.604.02 Hoja de datos del Módulo de control
1.604.021 Hoja de datos de diagnóstico DOC.IG.QC34.1 Guía de instalación de Módulo de
control QC34 con FOUNDATION Fieldbus™
Estos documentos están disponibles para su descarga gratuita en www.FieldQ.com; alternativamente, puede obtenerlos del representante local de FieldQ.
1.7 Especificaciones y hardware de
OUNDATION Fieldbus™
F
Entrada eléctrica
2 x M20 o 1/2” NPT
Entrada de electricidad, Interfaz del Fieldbus
Nivel de voltaje : de 9 a 32 voltios Corriente nominal : 22 mA, (máximo) Polaridad inversa : La unidad no es sensible a la
polaridad. Protección Se necesita externa : Restringir la fuente de protección alimentación
corriente a <600mA.
Bloques de funciones disponibles
Entrada análoga (AI) Entrada discreta (DI) Salida discreta (DO) PID a Proporcional/Integral/Derivativa
Protocolo de comunicación digital
Señal digital de codificación Manchester que cumple las normas IEC 1158-2 y ISA 50.02
Límites de temperatura ambiente para
funcionamiento
-20°C a +50° C (-4° F a 122° F)
Conexiones eléctricas
Bloque de terminales Conectores rápidos opcionales
Caja
Material : Aleación de aluminio Acabado : Capa de polvo de poliéster no basada
en TGIC
Gabinete : IP65 / NEMA 4X
Página 7
2 Instalación
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A
Octubre, 2006
2.1 Introducción
El Módulo de control FieldQ FOUNDATION Fieldbus™ es un dispositivo de dos cables alimentado por el bus.
Para varias guías de aplicación como las pautas de instalación y cableado, compruebe:
www.fieldbus.org/About/FoundationTech/
Resources/
Las siguientes secciones proporcionan instrucciones sobre las instalaciones neumática y eléctrica. Encontrará instrucciones sobre la puesta en marcha en el Capítulo 3.
2.2 Módulos de control aplicables
QC34 - FOUNDATION Fieldbus™ QC34 - FOUNDATION Fieldbus™ Antideflagrante
o Antichispa
QC34 - Foundation Fieldbus™ Intrínsecamente
seguro
2.3 Observaciones preliminares
* Asegúrese de que el actuador esté montado
correctamente en la válvula antes de conectar el suministro de aire y el cableado eléctrico (véase el Manual de instalación y operación del actuador de válvulas FieldQ, DOC.IOM.Q.E)
* Vea la etiqueta del módulo, la cual indica la
ejecución correcta (fig. 2.2)
OK
* Vea el tipo de actuador: de acción simple o doble
(fig. 2.2)
2.4 Conexiones neumáticas
IMPORTANTE
* La combinación de actuador y válvula se puede mover
después de conectar el suministro de aire.
* Asegúrese de que el Módulo neumático y el Módulo de
control están montados correctamente en el actuador para alcanzar un grado de protección de ingreso de clasificación IP65 / NEMA4X antes de conectar el
suministro de aire. * Compruebe la presión máxima Pmax = 8bar/116Psi * Verifique que la mínima presión de suministro requerida
para la aplicación está disponible en el actuador. * Si penetra condensación o humedad en el actuador, el
Módulo neumático o el Módulo de control, se pueden
dañar esos componentes y producirse fallas. * Los orificios de ventilación del Módulo neumático (véase
la figura 3) incluyen de fábrica silenciadores/filtros de
categoría IP65 / NEMA4X. * Si se necesita protección de ingreso IP65 / NEMA4X, los
orificios de escape Ra y Rb y las entradas eléctricas
deben equiparse con dispositivos de categoría IP65 /
NEMA4X o superior.
2.4.1 Medios operativos
* Aire o gases inertes. * Aire filtrado a 5 micrones. * Punto de condensación 10 K por debajo de la
temperatura de operación * Para las aplicaciones bajo cero, tome las medidas
correspondientes.
OK
Fig. 2.1: Compruebe el montaje antes de conectar el
suministro de aire y el cableado eléctrico.
Etiqueta de tipo de módulo de control = QC34... = FOUNDATION Fieldbus™
OK
OK
Etiqueta de tipo de actuador =
QS xxxx = Efecto simple (retorno del resorte) QD xxxx = Efecto doble
Fig. 2.2 Identificación
Página 8
Efecto simple
Tapa del módulo de control
Efecto doble
Ps : 1/4”BSP o 1/4”NPT
Ps : 1/4”BSP o 1/4”NPT
Fig. 2.3: Conexiones neumáticas
Orificios de ventilación
Rb
Ra
Rb
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
TM
2.4.2 Actuador de efecto simple (retorno por resorte) o doble
1 Retire el conector libre del orificio de suministro de
aire (Ps).
2 Conecte el suministro de aire al puerto (Ps).
2.5 Conexiones eléctricas
2.5.1 Entrada de electricidad, Interfaz del Fieldbus
Rango de voltaje * de 9 a 32 voltios Corriente máxima 22 mA Polaridad inversa La unidad no es sensible a la protección polaridad. Se necesita Restringir la fuente de alimentación externa protección corriente a <600mA.
Condiciones ambientales:
Temperatura * -20°C a +50°C
(-4°F a +122°F)
Humedad 0 a 85% a 25°C(+77°F) degradado
a 50% por encima de 40°C (104°F) (sin condensación).
Altitud Potencia completa disponible
hasta los 2000 metros (6000 pies).
Uso En interiores y exteriores.
2.5.2 Datos eléctricos de las ejecuciones en áreas peligrosas
Los siguientes capítulos de la Guía de instalación (DOC.IG.QC34.1) contienen datos eléctricos para el caso de que el módulo de control deba utilizarse en una ubicación peligrosa:
Antideflagrante/Antichispa
- QC34 FF (FNICO) Capítulo 10
Seguridad intrínseca
- QC34 FF Capítulo 11
- QC34 FF (FISCO) Capítulo 12
2.5.3 Dimensiones del cableado
Hilo sólido : 2,5 mm2 máx. Hilo trenzado : 0,2-3,3 mm2 o 24-12 AWG
2.5.4 Herramientas
Herramientas para los terminales : Destornillador de 0,6 x 3,5
Herramienta para tornillos de tapa : Destornillador de cruz
tornillos Phillips ranurados no. 2
* Si el Módulo de control se usa en ubicaciones
peligrosas, consulte los Planos de control del Capítulo 4.2 para saber el rango de temperatura o voltaje aplicable.
Página 9
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A
Octubre, 2006
ADVERTENCIA: * No ponga el Módulo de control ni el Módulo
neumático en contacto directo con material magnético. Puede causar daños o averías en la retroalimentación de posición.
* Si el Módulo de control se usa de forma no
especificada por el fabricante, puede reducirse la protección proporcionada por el equipo.
* Si es necesario, monte el hilo de tierra (1)
entre los anillos superior (2) e inferior (3) de la conexión de hilo de tierra (véase la figura 2.5.2).
2.5.5 Procedimiento
1 Retire la tapa del Módulo de control (véase la
figura 2.5.1)
2 Coloque los cables a través de las entradas
eléctricas.
- Use y monte los prensaestopas de cables como requiera la legislación nacional o local.
- Si se necesita protección de ingreso IP65 / NEMA4X, las entradas eléctricas deben equiparse con prensaestopas de clasificación IP65 / NEMA4X o superior.
3 Conecte la señal FOUNDATION™ Fieldbus a los
terminales correspondientes (véase figura 2.53).
- Para salidas de conector rápido de 7/8” o M12, véase la figura 6.
- Para conexiones en áreas peligrosas, véanse los planos de control tal como se indica en el Capítulo 2.5.2.
4 Monte la cubierta del Módulo de control en la caja
(vea la figura 2.5.1) o continúe con el capítulo 3. Asegúrese de que la junta de la cubierta esté colocada para cumplir con las condiciones de estanqueidad al polvo y al agua de la norma IP65/ NEMA4X.
2.5.6 Pautas de instalación y cableado de
OUNDATION Fieldbus™
F
Para varias guías de aplicación como las pautas de instalación y cableado, compruebe:
www.fieldbus.org/About/FoundationTech/Resources/
Etiqueta de tipo de módulo de control
Terminales
LED de estado
Fig. 2.5.1 Instalación de cables
2
1
3
Fig.2.5.2 Conexión de hilo de tierra
Conexiones eléctricas
Señal Interno Conector rápido
No. de terminal no. color
Señal FF - 1 2 Azul Blindaje 2 4 Verde/amarillo Señal FF + 3 1 Marrón
3 No conectado
Fig. 2.5.3 Conexiones de terminal y de conector rápido
Salidas de pines para conectores rápidos:
(conexión tipo macho)
1
3
4
3
2
1
4
2
M127/8" UNC
Conector rápido
2 4
1
1 2
3
Terminal
Página 10
Fig. 2.5.4 Salidas de pines de conector rápido
Manual de referencia del Módulo de control Foundation Fieldbus
DOC.RM.QC34.S Rev: A Octubre, 2006
3 Puesta en marcha
TM
Para poner en marcha el módulo QC34 deben darse tres pasos previos:
1 Implementación del driver de dispositivos en el
sistema principal. 2 Inicialización del módulo FieldQ QC34. 3 Asignación de bloques de funciones a canales.
3.1 Implementación del driver de
dispositivos en el sistema principal.
Hay dos versiones de drivers de DD disponibles para el módulo QC34:
- QC34 Standard DD Rev 2 : archivos DD para su
uso con otros sistemas principales y herramientas
de Foundation FieldBus
- QC34 PlantWeb DD Rev 2: archivos DD adaptados
específicamente para su uso con Emerson
PlantWeb Systems (DeltaV). Estos drivers de DD están disponibles para su
descarga en www.FieldQ.com. Consulte la documentación de su sistema principal
para instalar estos drivers de dispositivos en su sistema principal.
ADVERTENCIA:
* Durante la rutina de inicialización, la combinación de
actuador y válvula pasa por un ciclo varias veces.
* Antes de la inicialización, compruebe que el actuador y
la válvular tengan las mismas posiciones “Abierta” y “Cerrada”.
* Compruebe que la carrera de la válvula no está obstruida
antes de iniciar la rutina de inicialización.
Desplazamientos de topes mecánicos
Desplazamientos de topes mecánicos
“Cerrar”
posición final
10˚
max
3.2 Inicialización
La inicialización detecta las posiciones finales del actuador. A continuación se producirá la conmutación en los desplazamientos de topes mecánicos de esas posiciones finales. El modulo realiza este proceso automáticamente. No obstante, el usuario debe iniciarlo y los cables de la unidad deben estar conectados según las instrucciones del capítulo 2. El proceso de inicialización puede iniciarse de dos modos:
1. Inicialización mediante los botones locales (véase
§3.2.1).
2. Inicialización mediante un comando de bus (véase
§3.2.2).
±40˚
±40˚
Configuraciones de fábrica
10˚
max
“Abierta”
posición final
Especificación tras la inicialización
Fig 3.1 Características de retroalimentación
Página 11
Loading...
+ 25 hidden pages