11 Partes del FieldQ ............................ 36
11.1 Vista Ampliada del FieldQ ................... 36
11.2 Nomenclatura de materiales ...............37
Página 3
Page 4
TM
A Antes de comenzar
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
• Los actuadores neumáticos FieldQ deben estar aislados tanto neumática como eléctricamente antes de
montarse (o desmontarse).
• No se permite conectar un receptáculo de presión con
medios no reducidos al actuador neumático FieldQ.
• Los actuadores FieldQ no deben conectarse a un suministro de aire mayor de 8 bar g o 120 psig
• Este manual no proporciona instrucciones para instalaciones en áreas peligrosas.
• La instalación, así como el ajuste, puesta en servicio,
uso, montaje, desmontaje y mantenimiento del actuador neumático deben ser realizados por personal
cualificado.
A1 Orientación (véase fig. A1)
El actuador FieldQ es un concepto integrado para la automatización de amortiguadores, válvulas de un cuarto de
vuelta, u otras aplicaciones de cuarto de vuelta. Consta de
tres partes básicas:
1. Actuador neumático
2. Módulo neumático o placa NAMUR
3. neumático
1
2
A2 Documentos de referencia
para la instalación, operación y
mantenimiento
Antes de montar, instalar, poner en marcha o (des)armar
el actuador, consulte estos documentos:
- Todos los capítulos de este manual y
- Guía de instalación del Módulo de control suministrado
- Para la instalación en áreas peligrosas:
La sección correspondiente de la Guía de instalación,
suministrada con el Módulo de control.
- Para Módulos de control con comunicación por bus puede haber un Manual de referencia adicional con más
información.
(disponible en www.FieldQ.com).
A3 Medio operativo
• Aire o gases inertes
- Filtrado a 50 micrones.
- Módulos intrínsicamente seguros (QC03, QC04 y
QC34: filtrados a 5 micrones.
- Consulte la Guía de instalación suministrada con el
módulo para conocer la calidad de aire aplicable.
• Presión máxima, 8 bar g / 120 psig
• Punto de condensación 10 K por debajo de la temperatura de operación.
• Para las aplicaciones bajo cero, tome las medidas
correspondientes.
A4 Integridad del producto
3
Fig A1 Orientación
• Sólo se permite armar o desarmar para reemplazar
sellos y bandas guía (partes blandas).
Página 4
Page 5
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
A5 Áreas peligrosas
Una instalación incorrecta en un área peligrosa
puede causar una explosión.
• El armado, desarmado y mantenimiento deben realizarse en un área segura sin riesgos de explosiones.
• Para informarse sobre la instalación en un área peligrosa, consulte las secciones adecuadas de la Guía
de instalación, que se proporciona con el Módulo de
control.
A6 Advertencia ; Partes móviles
Si aplica presión al actuador o
aplica una señal de control al Módulo de control,
puede hacer que se ponga en marcha el conjunto
actuador/válvula.
A7 Impida que la humedad penetre en
el actuador
La condensación o humedad que penetra en el actuador,
el Módulo neumático o el Módulo de control, puede dañar
esos componentes y producir fallas. Por este motivo:
• Intente no montar el actuador con las entradas del
conducto o las entradas de aire hacia arriba.
• Compruebe la integridad de juntas y juntas tóricas
• Instale bucles de drenaje en el conducto o el cable.
• Selle todas las entradas del conducto, con independencia de si las usa o no.
A8 Almacenamiento en depósito
• Los actuadores, Módulos neumáticos y Módulos de
control FieldQ deben almacenarse en un depósito limpio y seco, sin vibración excesiva ni cambios bruscos
de temperatura.
• No se deben guardar los actuadores sobre el piso, no
importa cual sea su superficie.
A9 Almacenamiento en el lugar de
uso
• Los actuadores, Módulos neumáticos y Módulos de
control FieldQ deben almacenarse en un depósito limpio y seco, sin vibración excesiva ni cambios bruscos
de temperatura.
• Asegúrese de que todas las tapas del actuador estén
colocadas y bien ajustadas.
• Reemplace los tapones del conducto eléctrico de plástico con tapones apropiados para tuberías.
El incumplimiento de las pautas de almacenamiento apropiadas invalidará la garantía.
Fig A2 Instale bucles de drenaje
OK
Página 5
Page 6
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
1 Introducción
1.1 Orientación (véase fig. 1.1)
El actuador FieldQ es un concepto integrado para la automatización de amortiguadores, válvulas de un cuarto de vuelta, u
otras aplicaciones de cuarto de vuelta.
5
11
Valor de fábrica:
Rotación 90°
1
±0.5°
2
3
4
7
5
6
8
9
Inserto compatible con
ISO 5211 o DIN 3337
10
Fig 1.1 Introducción
1. Actuador neumático
2. Indicador visual de posición
3. Tornillos de ajuste de carrera
4. Módulo neumático
5. Módulo de control
6. Neutralización manual neumática
12
9
8
9
10
Formas de insertos opcionales
7. Módulo neumático de efecto simple
8. Salidas de ventilación
9. Escapes
10. Entrada de suministro de aire
11. Control de velocidad
12. Módulo neumático de efecto doble
Página 6
Page 7
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
2 Instalación
2.1 Antes de comenzar
Es importante conocer el comportamiento del actuador por si se producen fallos eléctricos o de aire.
Antes de montar el actuador en una válvula, consulte los siguientes párrafos.
2.2 Modos de falla
2.2.1 Rotación de la válvula
Las válvulas se fabrican normalmente para que:
- la válvula se cierre tras una rotación a la derecha
de arriba).
cerrado
Fig. 2.2.1
- la válvula se abra tras una rotación a la izquierda
(desde arriba).
(des-
2.2.2 Posición después de una falla
La posición del actuador después de una falla depende
de:
- Principios de operación (véase §2.3)
- Código de montaje (véase §2.4)
- Tipo de falla
Tabla 2.1 Posición tras una falla
Principio de
operación:
Doble
efecto
actuador
Conjunto
código:
Dcha
Izq.
Tipo de
falla:
Presiónsin definir
SeñalCerrado
Voltaje de
suministro
Presiónsin definir
SeñalAbierto
Voltaje de
suministro
PresiónCerrado
Posición:
Cerrado
Abierto
Fig. 2.2.2
abierta
Simple
efecto
actuador
(Resorte
retorno)
Dcha
Izq.
SeñalCerrado
Voltaje de
suministro
PresiónAbierto
SeñalAbierto
Voltaje de
suministro
Cerrado
Abierto
Página 7
Page 8
TM
2.3 Principio de operación
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
2.3.1 Actuadores de efecto doble
IMPORTANTE
El principio de operación, como se explica aquí, es aplicable a actuadores con código de montaje Dcha (acción
directa).
- La carrera hacia afuera pondrá la válvula en la posición “Abierto”.
- La carrera hacia adentro pondrá la válvula en la posición “Cerrada”.
El principio de operación se invierte para los códigos de
montaje Dcha (acción inversa):
Code CW
SC
Ps
Pmo
Rb
SC
Véase el párrafo 2.4 para más información sobre los códigos de montaje de actuador
* Pueden conectarse señales de control eléctricas en
el Módulo de control (QC; véase la documentación
proporcionada con el Módulo de control). El Módulo
de control viene equipado con una válvula piloto que
controla el Módulo neumático (QP).
* Conecte el suministro de aire a la entrada de aire (Ps).
Carrera hacia fuera
1 Envía la señal de control “Abrir” al Módulo de control.
2 La válvula piloto se activará y el Módulo neumático
presurizará la cámara de aire central.
3 El pistón se moverá hacia afuera (posición “Abierto”).
4 El Módulo de control indica la posición “Abierto” y activa
la señal de retroalimentación “Abierto”.
QCQP
Fig. 2.3.1
Ps
QCQP
Fig. 2.3.2
Pmo
Code CW
SC
Ra
SC
Carrera hacia adentro
1 Envía la señal de control “Cerrar” al Módulo de control.
2 La válvula piloto se desactivará y el Módulo neumático
presurizará las cámaras de aire de las tapas laterales.
3 El pistón se moverá hacia adentro (posición “Abierto”).
4 El Módulo de control indica la posición “Cerrado” y
activa la señal de retroalimentación “Cerrado”.
Controles opcionales:
Pmo Neutralización manual neumática
SC Control de velocidad
Página 8
Page 9
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
2.3.2 Actuadores de efecto simple (retorno del
resorte)
IMPORTANTE
El principio de operación, como se explica aquí, es aplicable a actuadores con código de montaje Dcha (acción
directa).
- La carrera hacia afuera pondrá la válvula en la posición
“Abierto”.
- La carrera hacia adentro pondrá la válvula en la posi-
ción “Cerrada”.
El principio de operación se invierte para el código de
montaje Dcha (acción inversa):
Code CW
SC
Ps
Véase el párrafo 2.4 para más información sobre los códigos de montaje de actuador
* Pueden conectarse señales de control eléctricas en
el Módulo de control (QC; véase la documentación
proporcionada con el Módulo de control). El Módulo
de control viene equipado con una válvula piloto que
controla el Módulo neumático (QP).
* Conecte el suministro de aire a la entrada de aire (Ps).
Carrera hacia fuera
1 Envía la señal de control “Abrir” al Módulo de control.
2 La válvula piloto se activará y el Módulo neumático
presurizará la cámara de aire central.
3 El pistón se moverá hacia afuera (posición “Abierto”)
4 El Módulo de control indica la posición “Abierto” y activa
la señal de retroalimentación “Abierto”.
QCQP
Fig. 2.3.3
Ps
QCQP
Fig. 2.3.4
Code CW
Pmo
Rb
Rb
SC
Carrera hacia adentro
1 Envía la señal de control “Cerrar” al Módulo de control.
2 La válvula piloto se desactivará y el Módulo neumático
vaciará la cámara de aire central.
3 Los resortes moverán los pistones hacia adentro (posi-
ción “Cerrado”).
4 El Módulo de control indica la posición “Cerrado” y activa
la señal de retroalimentación “Cerrado”.
Controles opcionales:
Pmo Neutralización manual neumática
SC Control de velocidad
Página 9
Page 10
TM
2.3.3 Retroalimentación de posición
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
Sistema de detección de posición patentado de
FieldQ
1
52
4
3
El actuador FieldQ (1) tiene un sistema de detección de
posición sin contactos patentado. Este sistema consta de
un marcador de posición (2) que sigue una curva especial
(6) de la base del piñón.
La forma de la curva hace que el marcador de posición
se mueva de forma lineal y proporcional a la rotación del
piñón del actuador.
El movimiento lineal del marcador de posición es registrado por un sensor GMR. Dicho sensor GMR se encuentra en la parte saliente (3) del Módulo de control (4), que
encaja en el Módulo neumático (5).
Módulos de control
La electrónica de los Módulos de control convierte la señal
del sensor GMR y controla la salida de conmutadores en
el compartimento de terminal del Módulo de control.
En el caso de los Módulos de control con protocolo de
comunicación por bus, la electrónica convierte la señal del
sensor GMR en señal de salida digital, posicionada también en el compartimento de terminal.
ADVERTENCIA:
No ponga el Módulo de control ni el Módulo
neumático en contacto directo con material
magnético. Puede causar daños o averías en la
retroalimentación de posición.
Fig. 2.3.5
Página 10
Instalación mecánica de los módulos FieldQ
6
Para la instalación mecánica de los módulos, vea el capítulo 4.
Guías de instalación - Módulos de control
Cada Módulo de control se suministra con una Guía de
instalación, que contiene más información sobre la instalación y operación neumática y eléctrica del módulo.
Asimismo, estas Guías de instalación pueden descargarse
de www.FieldQ.com
Page 11
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
2.4 Códigos de montaje del actuador
2.4.1 Códigos de montaje de doble efecto
Código de montaje estándar:
(= Rotación a la derecha)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posiciónen línea)
B
A
2
1
Pistones
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la derecha)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición Perpendicular)
Piñón
Indicador de
posición
2
CW
I
CW
C
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la izquierda)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición En línea)
A
B
2
1
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la izquierda)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición Perpendicular)
2
CC
I
CC
C
B
A
2
1
A = Válvula piloto usada en Módulo de control - Cámara de aire central (1) presurizada
B = Válvula piloto no usada en Módulo de control - Cámaras de aire de las tapas laterales (2) presurizadas
Todas las vistas son desde arriba. Los pistones se muestran en posición interna
2
A
B
2
1
2
Página 11
Page 12
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
2.4.2 Códigos de montaje de efecto simple (retorno por resorte)
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
Código de montaje estándar:
(= Rotación a la derecha /
Resorte para cerrar)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición En línea
B
A
2
1
Pistones
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la derecha Rotación /
Resorte para cerrar)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición Perpendicular
Piñón
Indicador
de posición
2
CW
I
CW
C
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la izquierda /
Resorte para abrir)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición En línea
A
B
2
1
Código de montaje opcional:
(= Rotación a la izquierda /
Resorte para abrir)
Indicador visual montado:
(= para indicación de posición Perpendicular
2
CC
I
CC
C
B
A
2
1
A = Válvula piloto usada en Módulo de control - Cámara de aire central (1) presurizada
B = Válvula piloto no usada en Módulo de control - Carrera del resorte (2)
Todas las vistas son desde arriba. Los pistones se muestran en posición interna
Página 12
2
A
B
2
1
2
Page 13
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
2.5 Instalación de la válvula
ADVERTENCIA
El actuador debe estar aislado tanto neumática
como eléctricamente antes de montarse (o des-
montarse). Antes de montar o (des)armar el actuador,
consulte las secciones relevantes de este manual.
Retire de la válvula la tuerca del asa, el asa, la arandela
de seguridad, etc. si es necesario.
1
Fig. 2.5.1
2
PRECAUCIÓN
- Antes de montar el actuador en la válvula, compruebe que tanto éste como la válvula están en
la misma posición.
- Al montar, no golpee la parte superior del piñón
con un martillo.
Fig. 2.5.4
OK
Fig. 2.5.2
Fig. 2.5.3
PRECAUCIÓN
Compruebe que el inserto se monta a 90° o 45°.
Es posible montar el inserto girado 22.5°. Si lo
hace, la válvula no se abrirá o cerrará correctamente.
90˚
ISO 5211DIN 3337
45˚
OK
Fig. 2.5.5
IMPORTANTE
- Al montar el actuador en la tubería, la ranura
NAMUR de la parte superior del piñón se gira
90° y no refleja la posición de la hoja de la
válvula.
- Al montar posicionadores o cajas de conmutadores NAMUR (VDI/VDE3845), asegúrese de
que dichos dispositivos se ajustan para reflejar
las posiciones límite reales.
Página 13
Page 14
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
2.6 Tamaños de tubo recomendados
Modelo de actuador no. Longitud máxima de 1.2 mtr / 4 piesLongitud superior a 1.2 mtr. / 4 pies
Q-40, 656 mm / 1/4”6 mm / 1/4”
Q-100, 150, 200, 3506 mm / 1/4”8 mm ~ 5/16”
600, 950, Q16008 mm / 1/4”10 mm ~ 3/8”
2.7 Consumo de aire por carrera a presión atmosférica
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
Cámara de aire
- a 1 atm (litros
Cámara de aire central0.160.330.350.840.81.82.94.77.3
Cámaras de aire de las
tapas laterales
- a 1 atm (pulg.cúbicas)
Cámara de aire central1020215149110177287445
Cámaras de aire de las
tapas laterales
Q40Q65Q100Q150Q200Q350Q600Q950Q1600
0.220.360.490.7811.93.14.98.0
1322304861116189299488
Modelo
Página 14
Page 15
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
3 Ajuste de la carrera mecánica
Fig. 3.1
Cerrado
-3°15°
Abierto
90°
±0.5°
93°
75°
Código Derecha y Código Izquierda
Posición cerrada
Posición abierta
El valor de fábrica de la carrera es de 90°
Si es necesario, la carrera puede ajustarse mediante dos
tornillos de ajuste de carrera.
±0.5°
3.1 Ajuste de la posición “Abierto”
1. Conecte la presión del suministro y el cableado de
control según las instrucciones proporcionadas con el
Módulo de control.
2. Retire los casquetes de las tuercas (A).
3. Afloje las tuercas (B). Vea la tabla 3.1.
Repita los pasos siguientes (4 a 8) hasta obtener el resultado deseado:
4. Ponga el conjunto actuador/válvula en la posición
“Abierto” (vea las instrucciones proporcionadas con el
Módulo de control).
5. Compruebe si la posición de la válvula es correcta. El
botón indicador de posición (C) indica la posición de la
válvula
Si la posición no es correcta, siga estos pasos:
6. Ponga el conjunto actuador/válvula en la posición “Cerrado” (opuesta) (vea las instrucciones proporcionadas
con el Módulo de control).
7. Gire los tornillos limitadores (vea la tabla 3.1):
Si gira hacia dentro reducirá la carrera:
Si gira hacia afuera la aumentará:
8. Ponga el conjunto actuador/válvula en la posición
“Abierto” (vea las instrucciones proporcionadas con el
Módulo de control).
9. Compruebe si la posición de la válvula es correcta.
Fig. 3.2
Fig. 3.3
Cuando la posición “Abierto” sea correcta, pase a ajustar
la posición “Cerrado”.
3.2 Ajuste de la posición “Cerrado”
1. Ejecute los pasos 4 a 8 de §3.1, pero ahora para la
posición “Cerrado”.
ABC
2. Monte los casquetes de las tuercas (A).
Página 15
Page 16
TM
Fig. 3.1.2
OK
OK
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
3.3 Ajuste de la posición final sin
cableado eléctrico conectado.
Si el Módulo de control está equipado con la Neutralización manual neumática opcional (A), sólo es necesario
conectar la presión de suministro para iniciar el ciclo del
actuador. Para más información sobre cómo usar la “Neutralización manual neumática”, vea el capítulo 6.
NOTA:
si se fuga aire sobre los tornillos limitadores, gire la tuerca
de retención de dichos tornillos para apretarla hasta que
cese el escape de aire.
Tabla 3.1 Desplazamiento angular y herramientas
Tipo de
actuador
Q403.0 °W10 mmSD1.2 mm
Q653.6 °W13 mmSD1.2 mm
Q1002.7 °W13 mmSD1.2 mm
Q1502.7 °W17 mmSD1.5 mm
Q2002.3 °W17 mmSD1.5 mm
Q3502.7 °W19 mmSD1.5 mm
Q6002.7 °W24 mmW10 mm
Q9502.5 °W24 mmW10 mm
Q16002.7 °W30 mmW10 mm
W = Llave
SD = Destornillador
Desplazamiento
angular
Herramientas
TuercaTornillo
Página 16
Page 17
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
4 Retirada y montaje de de los módulos FieldQ
9
2
Fig. 4.1
4x No. 2
3715
4
1 Para evitar el deterioro de los módulos y las roscas:
- Afloje primero todos los tornillos 1/4 a 1/2 vueltas.
- Ahora puede retirar los tornillos por completo.
2 Evite daños en el marcador de posición (5) para garan-
tizar una retroalimentación de posición precisa.
4.2 Montaje de los módulos FieldQ
4.1 Retirada de los módulos FieldQ
68
3x No. 5
1 Asegúrese de que las siguientes superficies de encaje
estén limpias.
- Entre la caja del actuador y el Módulo neumático (o
la placa NAMUR)
- Entre el Módulo neumático y el Módulo de control.
2 Para alinear el marcador de posición (5) correctamente
con el Módulo de control:
- Primero monte el Módulo neumático.
- A continuación, monte el Módulo de control.
3 Presione las juntas tóricas (8) y los sellos (4, 7 y 9)
firmemente en sus muescas de encaje para fijarlos en
su sitio durante el montaje.
4 Evite daños en el marcador de posición (5) para garan-
tizar una retroalimentación de posición precisa.
5 Al ajustar el módulo, gire cada tornillo dos o tres veces
cada vez, de forma secuencial, para asegurarse de que
la conexión es hermética.
ADVERTENCIA
Los actuadores neumáticos FieldQ deben estar
aislados tanto neumática como eléctricamente
antes de montarse (o desmontarse).
El módulo neumático (1) se ubica entre el Módulo de control (2) y la caja (3) del actuador. Controla el aire que entra
y sale del actuador. El actuador puede equiparse con una
placa
NAMUR (6) para el montaje directo de solenoides.
4.3 Momentos de ajuste
El Módulo de control y el Módulo neumático deben ajustarse con llaves tipo Allen tal como se indica, y aplicando
los siguientes momentos de ajuste:
Para conectar suministro de aire, vea la Guía de instalación proporcionada con el Módulo de control.
CONSEJO
Engrase las juntas tóricas y los sellos antes de
montar. Esto los hace pegajosos y previene que
estos las juntas tóricas y los sellos caer durante
el montaje.
Página 17
Page 18
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
5 Opciones de control de velocidad
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
ADVERTENCIA
Los actuadores neumáticos FieldQ deben estar
aislados tanto neumática como eléctricamente
antes de (des)montarse.
Hay dos opciones de control de velocidad integrado disponibles:
CASTROL LMX o
FINA CERAN WR2
o equivalente
3
2
A
1
Fig. 5.1
A Reductor de control de velocidad
“unidireccional”
Este reductor sólo controla el flujo de aire procedente de
una cámara de aire, y como tal limita la velocidad de la
carrera de “apertura” o de “cierre” (véase la tabla “Configuración del control de velocidad”).
Se compone de:
1 Protector de tuerca
2 Reductor principal con tornillo de fijación
3 Contraparte con resorte
B Reductor de control de velocidad
“bidireccional”
Este reductor controla el flujo de aire que entra y sale de
una cámara de aire, y como tal limita la velocidad de la
2
B
1
carrera de “apertura” y “cierre” simultáneamente (véase la
tabla “Configuración del control de velocidad”). Se compone de:
1 Protector de tuerca
2 Reductor principal con tornillo de fijación.
Nota:
Con el control de velocidad “bidireccional”, puede definir
simultáneamente la velocidad de la carrera de “apertura” y
la de “cierre”. Esto no significa que se puedan definir con
un mismo tiempo los tiempos de ciclo de ambas carreras.
Los tiempos de ciclo reales dependen de la carga real del
actuador durante las distintas carreras.
5.1 Control de velocidad en
actuadores de retorno por resorte
En los actuadores de retorno por
resorte sólo se presuriza y vacía la
cámara de aire “central”. Por ello, tanto
los reductores “unidireccionales” como
1
los “bidireccionales” deben montarse
en el puerto de la cámara de aire
2
central (1). El puerto (2) debe estar
enchufado.
5.2 Control de velocidad en
actuadores de efecto doble
En los actuadores de efecto doble, se
presurizan y vacían tanto la cámara
de aire “central” como las de “tapa
lateral”. Por ello, tanto los reductores
“unidireccionales” como los “bidireccionales” pueden montarse en los
puertos (1) o (2).
1
2
Ps = Suministro de presión
Ra = Escape
Rb = Escape
Pvv = Ventilador de válvula piloto
Opv = Ventilador de presión supe-
rior
Opciones:
SC = Control de velocidad
Pmo = Neutralización manual
neumática
Ps
Fig. 5.2
Página 18
Plan neumático de
efecto doble
Pvv
RaRb
SCSC
2/2 NC2/2 NO2/2 NC2/2 NO
Opv
Pmo
Función de
“respiradero”
Módulo
neumático
Señal
de
Módulo
Plan de montaje de efecto
simple (retorno por resorte)
Pvv
Ps
SC
2/2 NC
Ra
2/2 NO
Rb
Opv
Pmo
Page 19
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
5.3 Configuración del control de
velocidad
Cómo dependen los trabajos del control de la velocidad
encendido:
* Principio de operación (Actuadores de retorno por
resorte o de efecto doble
* Códigos de montaje del actuador (Falla Cerrada
o Falla Abierta
* se monta qué válvula reguladora (unidireccional o Bidi-
reccional).
Vea por favor la tabla abajo para seleccionar la configuración requerida del control de la velocidad.
Carrera de “apertura” o de “cierre”
* La limitación o no de la velocidad de la carrera de
“apertura” o “cierre” depende del código de montaje del
actuador.
Ajuste independiente de la velocidad de carrera
de “apertura” o “cierre”
* Es posible definir independientemente la velocidad
de la carrera de “apertura” y la carrera de “cierre” en
actuadores de efecto doble con 2 reductores “unidirec-
cionales”.
5.4 Instrucciones de montaje y
configuración del control de
velocidad
Para el control de velocidad “unidireccional”.
- Use el reductor principal para meter la contraparte en
el orificio con el resorte por delante.
3 Ajuste el reductor principal con una llave de 13 mm.
Compruebe que la brida bajo el hexágono toca la superficie de la caja. No use una fuerza excesiva.
4 Al girar el tornillo de ajuste a la derecha se reduce la
velocidad.
5 Al girar el tornillo de ajuste a la izquierda se aumenta la
velocidad.
6 Vuelva a poner en su sitio el casquete de la tuerca.
5.5 Retirada del control de velocidad
Si hace falta retirar el reductor de control de velocidad,
tape el agujero con un tapón ciego BSP de 1/4”.
5.6 Dimensionamiento de control de
velocidad y actuador
Si instala una opción de control de velocidad, puede que
el actuador no funcione con suavidad (puede que se atore
o patine). Este funcionamiento puede darse cuando el
tamaño del actuador es demasiado pequeño. Para resolver el problema, seleccione un actuador 1 tamaño más
grande.
1 Retire la tapa del Módulo neumático con una llave Allen
de 6 mm.
2 Antes de montar, engrase las juntas tóricas y las roscas
de la reductor (véase el higo 5.1).
Configuración de control de velocidadActuadores de retorno por resorteActuadores de efecto doble
Código
de
opción
QP
Q1
Q2
Q3
Q4
Reductor o
conector libre
Conector libreCentral
Conector libreTapa lateral
UnidireccionalCentral
Conector libreTapa lateral
BidireccionalCentral
Conector libreTapa lateral
UnidireccionalCentral
UnidireccionalTapa lateral
Conector libreCentral
UnidireccionalTapa lateral
Cámara de
aire
Falla Cerrada
(Código CW)
Estándar
Sin control de
velocidad
Carrera a la dere-
cha (cerrar)
Ambas carreras
ajustables
simultáneamente
No correspondeNo corresponde
No correspondeNo corresponde
Falla Abierta
(Código CC)
Sin control de
velocidad
Carrera a la izqui-
erda (abrir)
Ambas carreras
ajustables
simultáneamente
(Código CW)
Estándar
Sin control de
velocidad
Carrera a la dere-
cha (cerrar)
Ambas carreras
ajustables
simultáneamente
Ambas carreras
ajustables indepen-
dientemente
Carrera a la
izquierda (abrir)
(Código CC)
Sin control de
velocidad
Carrera a la izqui-
erda (abrir)
Ambas carreras
ajustables
simultáneamente
Ambas carreras
ajustables indepen-
dientemente
Carrera a la
derecha (cerrar)
Página 19
Page 20
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
6 Opciones de neutralización manual neumática
ADVERTENCIA
1
2
3
Fig. 6. 1 Montaje de Neutralización manual neumática
“Oprimir”“Oprimir y trabar”.
1
1
2 (90˚)
0
1
1
1 = “trabado”
0 = “no trabado”
Para fines de puesta en marcha, emergencia o mantenimiento, el FieldQ puede suministrarse con opciones de
Neutralización manual neumática. Estas opciones pueden
controlar el actuador cuando hay presión de aire pero no
señal de control o fuente de alimentación. Hay dos versiones disponibles:
1 Versión “Oprimir”.
2 Versión “Oprimir y trabar”.
6.1 Instrucciones de montaje.
1 Retire la tapa (3) del puerto de Neutralización
2 Ajuste la Neutralización manual neumática (2) con
3 Vuelva a poner en su sitio el casquete de la tuerca
0
6.2 Instrucciones de operación.
1 Versión “Oprimir”. Al presionar el botón de retorno
Los actuadores neumáticos FieldQ deben estar
aislados tanto neumática como eléctricamente
antes de montarse (o desmontarse).
manual neumática en el Módulo de control (use una
llave Allen de 6 mm). No deje que entren suciedad
ni humedad en el puerto.
una llave de 19 mm. Compruebe que la brida bajo
el hexágono toca la superficie de la caja. No use
una fuerza excesiva.
(1).
por resorte se pone en marcha el actuador. Al soltar el
botón se devuelve al actuador a su posición original.
Mayo, 2010
Fig. 6.2 Operación de Neutralización manual neumática
Página 20
2 Versión “Oprimir y trabar”. Para usar este control
manual local opcional, use un destornillador. Oprima y
gírelo 90°, para trabarlo (fijarlo) en su posición y mantener el actuador en su estado de operación.
Es posible rotar el tornillo varios ciclos. La unidad con-
mutará cada 90° entre “trabado” (1) y “no trabado” (0).
Page 21
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
7 Solución de fallas de FieldQ
7.1 Problemas mecánicos
ProblemaPosible errorSoluciónDónde encontrarlo
La posición de retroali mentación no coincide con la
posición real.
La válvula está en la posición
“Cerrado”, mientras que el
actuador está en la posición
“Abierto” y ya no se mueve.
La válvula está en la posición
“Cerrado”, mientras que el
actuador está en la posición
“Abierto” y ya no se mueve.
El actuador gira pero la válvula no.
El actuador y la válvula están
montados a 90° el uno del
otro.
Los tornillos limitadores no están correctamente en su sitio
El inserto no está montado
correctamente
La presión es demasiado baja Aplique presión según la
Dimensionamiento erróneoCompare los datos de par de
No hay acoplamiento entre
el eje del actuador y el de la
válvula.
Retire el actuador de la
válvula. Compruebe el código de montaje del actuador.
Ponga válvula y actuador en
la posición “Cerrado”. Monte el
actuador en la válvula.
Reajuste los tornillos limitadores.
Monte el inserto en la posición
correcta. Nota: giro del inserto
para una leva = 22.5°
dimensión
la válvula con los datos de par
del actuador
Instale un acoplamiento entre
el eje del actuador y el de la
válvula.
Capítulos 1 y 2 de
DOC.IOM.Q.S
Capítulo 3 de DOC.IOM.Q.S
Capítulos 2, §2.5 de
DOC.IOM.Q.S
Hojas de datos DA = 1.602.01.
SR = 1.602.02 o 1.602.03
Capítulo 2 de DOC.IOM.Q.S
7.2 Problemas neumáticos
ProblemaPosible errorSoluciónDónde encontrarlo
El actuador no reacciona a la
señal de control eléctrica.
El actuador no reacciona bien
a la señal de control eléctrica.
Fuga de aire en el escape
principal o el Módulo de
control
Un actuador de efecto doble
sólo se mueve a la posición de
“abierto”.
No hay presión de suministro
en el actuador.
La presión de suministro
está conectada a uno de los
escapes.
Hay suficiente presión de aire
de suministro pero insuficiente
capacidad de aire de suministro.
El Módulo de control no está
montado correctamente.
El control de velocidad (si lo
hay) bloqueo el flujo de aire.
La neutralización manual (si
la hay) del Módulo de control
está bloqueada.
El sello entre el Módulo de
control y el Módulo neumático
no está montado herméticamente. Sello de fugas de
marcador de posición.
El actuador tiene el Módulo
neumático equivocado.
Proporcione la presión adecuada al actuador
Conecte la presión de suministro al puerto “Ps”.
Compruebe que la tubería de
suministro de aire tiene las
dimensiones correctas.
Monte el “Módulo de control”
de la forma correcta para el
“Módulo de control neumático
Gire el control de velocidad
para abrirlo más. Seleccione
un actuador de 1 tamaño
mayor
Desbloquee la neutralización
manual del Módulo de control.
Vuelva a armar el Módulo
de funciones y el Módulo
neumático comprobando que
todos los sellos están en su
sitio.
Monte un Módulo neumático
adecuado para actuadores de
efecto doble
Vea la documentación incluida
sobre el Módulo de control.
Vea la documentación incluida
sobre el Módulo de control
Vea el Capítulo 2, §2.6 de
DOC.IOM.Q.S
Vea el Capítulo 4, de DOC.
IOM.Q.S
Vea el Capítulo 5
de DOC.IOM.Q.S
Vea el Capítulo 6
de DOC.IOM.Q.S
Vea el Capítulo 4 de DOC.
IOM.Q.S
Vea el Capítulo 4 de DOC.
IOM.Q.S
Página 21
Page 22
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
7.3 Problemas eléctricos
ProblemaPosible errorSoluciónDónde encontrarlo
El actuador no reacciona a las
señales de control.
El actuador no reacciona
coherentemente.
Hay problemas con la retroalimentación de posición
tras enviar el actuador a la
posición “Abierto” o “Cerrado”
Cableado del control, El
cableado de la fuente de
Conecte todo el cableado cor-
rectamente.
alimentación o el cableado
de retroalimentación no está
conectado correctamente.
El voltaje de fuente de
alimentación no es el mismo
Conecte el voltaje adecuado
para la fuente de alimentación.
que el del Módulo de control
aplicable.
La inicialización no se completó correctamente
Ejecute el procedimiento de
inicialización o defina la señal
de retroalimentación manual-
mente
Dimensionamiento erróneoRedimensione el actuador con
respecto a la válvula
Puede que el cableado de las
señales de retroalimentación
Conecte el cableado de ret-
roalimentación correctamente
esté invertido.
Vea la documentación que
se incluye con el Módulo de
control. (DOC.IG.QCxx)
Vea la documentación que
se incluye con el Módulo de
control. (DOC.IG.QCxx)
Vea la documentación que
se incluye con el Módulo de
control. (DOC.IG.QCxx)
Hojas de datos DA = 1.602.01.
SR = 1.602.02 o 1.602.03
Vea la documentación que
se incluye con el Módulo de
control. (DOC.IG.QCxx)
Mayo, 2010
Página 22
Page 23
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
8 Mantenimiento
PRECAUCIÓN:
El actuador debe estar aislado tanto neumática como eléctricamente antes de (des)montarse. Antes de montar o
(des)armar el actuador, consulte las secciones relevantes de este manual.
IMPORTANTE
De acuerdo con la Directiva Europea para Equipos de Presión, la conversión de actuadores sólo puede ser realizada
por empresas o personal autorizados por Emerson Process Management .
8.1 General
Todos los actuadores FieldQ se proporcionan con lubricación suficiente para su vida útil normal. Si se necesita añadir más,
el lubricante recomendado para todos los actuadores estándar es Castrol LMX, FINA Cera WR2 o equivalentes. Deben realizarse comprobaciones periódicas para garantizar que todos los cierres están bien ajustados.
Dependiendo de las condiciones de funcionamiento del actuador, como funcionamiento prolongado o condiciones anormales,
es recomendable sustituir los sellos internos. Pueden obtenerse conjuntos de reparaciones con todos los sellos e instrucciones necesarios de distribuidores autorizados de FieldQ.
8.2 Actuadores de efecto simple / retorno por resorte
En los actuadores de retorno por resorte, es posible sustituir los resortes.
LOS RESORTES DEBEN SUSTITUIRSE SIEMPRE EN JUEGOS COMPLETOS.
Pueden obtenerse conjuntos de resortes de distribuidores autorizados de FieldQ.
8.3 Piezas de repuesto recomendadas para FieldQ
Todos los sellos blandos, cojinetes y partes no reutilizables se incluyen en el conjunto de piezas de repuesto recomendadas
para FieldQ.
El conjunto de piezas de repuesto recomendadas es idéntico para los modelos de efecto doble y de retorno por resorte. Para
los modelos de retorno por resorte recomendamos un conjunto de resortes de repuesto para cada modelo distinto además
del conjunto de piezas de repuesto recomendadas. Recuerde que, si llega el caso, los resortes deben sustituirse por juegos
completos. Están disponibles los siguientes conjuntos de piezas de repuesto:
1 Conjunto de reparación para actuador FieldQ y todos los módulos, disponible por tamaño de actuador.
2 Conjunto de sellos de módulo, apropiado para todas las variaciones de módulo.
8.4 Conjuntos de dispositivos para seguimiento de la posición
El dispositivo de seguimiento de la posición se encarga de la parte mecánica de la señal de retroalimentación. Si se avería el
dispositivo de seguimiento de la posición, hay piezas de repuesto disponibles. Hay conjuntos de dispositivos de seguimiento
de la posición disponibles por tamaño de actuador, que contienen todos los sellos y lubricantes necesarios. Pueden obtenerse
de distribuidores autorizados de FieldQ.
8.5 Conjuntos de conversión
Los conjuntos de conversión pueden usarse para cambiar el efecto de un actuador de retorno por resorte a efecto doble, o
viceversa. Hay dos tipos de conjuntos de conversión disponibles:
1 Conjuntos de conversión de efecto simple (retorno por resorte), para obtener un actuador de retorno por resorte.
2 Conjuntos de conversión de efecto doble, para obtener un actuador de efecto doble.
8.6 Conjuntos de conversión de alta y baja temperatura
Para los actuadores FieldQ con la placa NAMUR, hay conjuntos de conversión especiales que permiten adaptar el FieldQ a
aplicaciones de alta o baja temperatura.
No hay conjuntos de conversión a alta o baja temperatura para actuadores FieldQ con módulos
Página 23
Page 24
TM
9 Desmontaje
9.1 Antes de comenzar
2
9.1.1
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
9.1.1
Precaución Nunca desmonte una válvula que se
encuentre bajo presión.
Precaución Las válvulas de bola y de obturación
pueden atrapar fluidos presurizados en la cavidad. Aísle el sistema de conducción en que está
montado el conjunto de válvula y actuador y libere
1
la presión sobre la válvula.
9.1.2
9.1.1 / 9.1.2
Evite daños en el marcador de posición (A) para
garantizar una retroalimentación de posición
No. 5
precisa.
2
A
1
9.1.3
Página 24
sw = 10mm
Page 25
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
9.2 Retirada de las tapas laterales de todos los tipos QD y QS 40 a QS 350
9.2.1
1
Procure no dañar las juntas tóricas de tapa lateral
(A) y orificio B (B).
9.2.1
QD
2
2
AB
A
B
QS
9.2.2 / 9.2.3
Precaución Si el actuador es del modelo “retorno
por resorte”, afloje de forma uniforme todos los
tornillos de tapa lateral, 1/4 - 1/2 vueltas cada
vez, para liberar la precarga de los resortes.
Sea precavido al retirar las tapas laterales de
todos los actuadores con resortes.
9.2.2
9.2.3
Página 25
Page 26
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
9.3 Retirada de las tapas laterales de los tipos QS 600 a 1600
9.3.1
Procure no dañar las juntas tóricas de tapa lateral
(A) y orificio B (B).
Precaución Si el actuador es del modelo “retorno
por resorte”, afloje de forma secuencial todos los
tornillos de tapa lateral tal como se muestra, 1/4
- 1/2 vueltas cada vez, para liberar la precarga de
los resortes.
Sea precavido al retirar las tapas laterales de
todos los actuadores con resortes.
12
A
B
9.3.1
4
QS 600 / 950 / 1600
21
3
12
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
9.3.2
Página 26
Page 27
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
9.4 Retirada de los tornillos limitadores, pistones y montaje de piñón.
9.4.1
Retire los tornillos limitadores.
9.4.1
9.4.2
2
1
2
1
9.4.2
Retire los dos pistones mediante un adaptador sujeto con
un tornillo de banco.
Coloque el actuador sobre el adaptador (el lado
cuadrado o el que tiene forma de inserto).
Gire el actuador completo y los pistones saldrán.
9.4.3
Antes de retirar el piñón, compruebe que el marcador de posición se ha retirado (vea el Capítulo
1.1)
Retire el muelle de ajuste de la parte superior del
piñón y a continuación retire el piñón.
Para retirar el circlip necesitará pinzas de circlip.
2
9.4.3
Página 27
Page 28
TM
9.4.4
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
9.4.4
1
3
2
Retire el muelle de ajuste de la parte superior del piñón y
retire la parte superior del piñón a través del calibre de la
caja
Para retirar el circlip necesitará pinzas de circlip.
9.4.5
9.4.5
Para retirar el inserto se necesita una herramienta de
extracción. Diríjase al representante local de FieldQ para
obtener más información sobre esa herramienta de extracción.
Página 28
Page 29
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10 Rearmado
10.1 Rearmado de conjunto de banda guía y piñón
1
11
5
10.1.1
CASTROL LMX or
FINA CERAN WR2
(or equal)
15
1
14
12
7
Antes de volver a armar, compruebe el código de
montaje solicitado (vea el Capítulo 2.7).
10.1.1
Aplique lubricante a las piezas tal como se indica en la
3
13
tabla 10.1 y la figura 10.1.1
Tabla 10.1 Instrucciones de lubricación
PiezaSección de la piezaCantidad de lubri-
cante
Juntas tóricas
1CompletamentePelícula fina
4
2
Caja
2Calibre del pistónPelícula fina
3Calibre de piñón su-
Película fina
perior
14
1
9
5
4Calibre de piñón inferior Película fina
Pistones
5Junta tórica y banda
guía
6Lado exterior de las
Ranura completamente lubricada
Película fina
patas
7Dientes del engranajeMitad de la profun-
10
7
6
didad de los dientes
llena de lubricante
8
1
6
1
Piñón
8Ranura de junta tórica
inferior
9Ranura de junta tórica
Completamente
lubricada
Película fina
superior
10Dientes del engranajeMitad de la profun-
didad de los dientes
llena de lubricante
Parte superior del piñón
11Diámetro externoCompletamente
lubricada
12Diámetro internoPelícula fina
Banda guía de caja
13Diámetro internoPelícula fina
Bandas guía de pistones
14CompletamentePelícula fina
Importante:
No lubrique la parte central del calibre del pistón
(15) y el diámetro externo de la banda guía de la
caja.
Asegúrese de que el engranaje tiene lubricante
hasta la mitad de su profundidad.
Página 29
Page 30
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10.1.2
1. Monte la pieza de piñón superior (A),
2. Monte la leva de ajuste de carrera (B) y la banda
guía de la caja (C).
F
2
Mantenga en posición la leva de ajuste de carrera
mientras monta el piñón.
A
1
B
10.1.2
E
El anillo de broche (circlip) tiene un costado con
bordes biselados (E) que deben ir HACIA ABAJO
1
en la arandela de empuje; el costado cuadrado
(F) debe estar HACIA ARRIBA.
C
2
10.1.3
Página 30
Code CW
Code CC
1
2
3
10.1.3
Monte el piñón.
Para ajustar los circlips necesitará pinzas de
circlip.
Use tornillos limitadores (3) como referencia para
colocar la leva de fin de carrera (1) y el piñón (2)
1
2
tal como se muestra. Vea el punto de indicación
en la ranura superior del piñón. Las vistas son
desde arriba.
3
La posición del piñón y de la leva de fin de carrera, como se muestra, es la posición hacia dentro
de los pistones (véase el siguiente párrafo).
Page 31
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10.2 Rearme los pistones
CASTROL LMX or
FINA CERAN WR2
(or equal)
1
2
10.2.1
10.2.1 / 10.2.2
1 Compruebe el código de montaje necesario.
a = b
b
2 Aplique una fina película de lubricante al calibre de la
caja.
3 Asegúrese de que las juntas tóricas (1) y las bandas
a
2
1
guía (2) permanecen en su sitio durante el montaje.
4 Alinee el piñón para que sus dientes conecten con los
dientes de cremallera correspondientes al girar la parte
superior del piñón:
- Derecha (Dcha) para el código de montaje Dcha o
- Izquierda (Izq.) para el código de montaje Izq.
Gire el piñón suavemente para guiar la banda
guía hacia la caja, con cuidado de no dañar la
= Code CW
CASTROL LMX or
FINA CERAN WR2
a = b
a
b
(or equal)
banda guía.
10.2.2
10.2.3
c
= Code CC
c=d
d
ok !
ok !
90°
10.2.3
Asegúrese de que es posible ejecutar un movimiento suave y de 90 grados sin mover los
pistones fuera del cuerpo del actuador.
Asegúrese de que la ranura de la parte superior
del piñón está:
- exactamente perpendicular (código Dcha) o
- en línea (código Izq.) con la línea central del
actuador.
Si no es así, gire los pistones hacia fuera hasta
que no estén en contacto con el piñón. Cambie
un diente del piñón, vuelva a montarlo y pruebe
de nuevo.
Página 31
Page 32
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
10.3 Rearmado de las tapas laterales de todos los tipos QD y QS 40 a QS 350
10.3.1
Al reemplazar resortes en un actuador de retorno por
resorte, asegúrese de que los resortes vuelven exactamente a la misma posición del paquete de resortes de la
N-1N-2
N-3N-4
N-5N-6
10.3.1
que se retiraron. Antes de armar los resortes y las tapas
laterales, asegúrese de que los pistones están orientados
hacia dentro.
10.3.2
Mayo, 2010
10.3.2
Ponga algo de lubricante en la junta tórica de la tapa lateral antes de montarla.
10.3.3
CASTROL LMX or
FINA CERAN WR2
(or equal)
Asegúrese de que las juntas tóricas de las tapas laterales
(1) y del orificio de aire (2) están en su sitio en ambos
lados.
1
Ponga algo de lubricante en las juntas tóricas del
orificio de aire (2), para que permanezcan en su
sitio durante el montaje
10.3.3
Página 32
2
Page 33
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10.4 Rearmado de las tapas laterales de actuadores de efecto simple QS 600 a QS 1600
10.4.1
Al reemplazar resortes en un actuador de retorno por
resorte, asegúrese de que los resortes vuelven exactamente a la misma posición de la tapa lateral de la que se
retiraron.
N-1N-2
Antes de armar los resortes y las tapas laterales, asegúrese de que los pistones están orientados hacia dentro.
10.4.1
10.4.2
a
2
1
1
2
N-3N-4
N-5N-6
QS 600 / 950 / 1600
21
12
10.4.2
Asegúrese de que las juntas tóricas de las tapas laterales
(a) y del orificio de aire (b) están en su sitio en ambos
lados.
Conecte los tornillos en los agujeros con tapa del cuerpo
del actuador apretando ligeramente la tapa.
Ajuste cada tornillo con giros cortos y uniformes.
10.5 Montaje y configuración de tornillos limitadores
Configuración de tornillos limitadores
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10.5.1
Posición cerrada
(1
1 Ponga el actuador en la posición “Cerrado”
.
2 Gire el tornillo limitador “Cerrado” hasta que se bloquee.
(1
3 Ponga el actuador en la posición “Abierto”
.
4 Gire el tornillo limitador “Cerrado” tal como se muestra
en la tabla 2.5.2
Posición abierta
1 Repita los pasos 1 a 4 tal como se describe para la po-
sición “Cerrado”, pero ahora para la posición “Abierto”.
(1
Aplique presión al orificio A o B
NOTA
Este procedimiento no es adecuado para establecer las
posiciones finales exactas de un “FieldQ montado en una
válvula”.
Para definir las posiciones finales de un FieldQ montado
en una válvula, siga los pasos precedentes, compruebe la
posición de la válvula y haga los ajustes necesarios.
2
10.5.2
10.5.3
A
B
Tabla 3.1 Desplazamiento angular y herramientas
Tipo de
actuador
Desplazamiento
angular
Q403.0 °W10 mmSD1.2 mm
Q653.6 °W13 mmSD1.2 mm
Q1002.7 °W13 mmSD1.2 mm
Q1502.7 °W17 mmSD1.5 mm
Q2002.3 °W17 mmSD1.5 mm
Q3502.7 °W19 mmSD1.5 mm
Q6002.7 °W24 mmW10 mm
Q9502.5 °W24 mmW10 mm
Q16002.7 °W30 mmW10 mm
W = Llave
SD = Destornillador
Herramientas
TuercaTornillo
Página 34
Page 35
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
10.6 Montaje final y prueba de hermetismo
10.6.1
Cierre el orificio del dispositivo IPT (1) con un tapón
M12x1.5.
Aplique presión (máx. 8 barg / 116 PSI) a los orificios (2) y
(3). Use espuma de jabón en los puntos indicados.
3
2
1
M12x1.5
10.6.1
Si se producen fugas en torno a:
1 Los tornillos limitadores (o el tornillo de paquete de
- Gire la tuerca de retención de los tornillos para apre-
2 Las tapas laterales:
- Desarme las tapas laterales, sustituya las juntas
3 La parte superior o inferior del piñón y el orificio A o B:
- Desarme el actuador entero, sustituya las juntas
Al aplicar presión al actuador se pondrá en marcha el conjunto actuador/válvula.
resortes en los modelos de retorno por resorte):
tarla hasta que cese la fuga.
tóricas y vuelva a montar las tapas.
tóricas y vuelva a montar el actuador.
10.6.2
Code CW
CASTROL CLS
1
1
Code CC
(or equal)
sw = 10mm
10.6.2
Procure que el marcador de posición y el orificio de
montaje estén limpios. Aplique lubricante Castrol CLS al
extremo (1) para garantizar un buen funcionamiento.
10.6.3
Compruebe la posición de la parte interna del botón de indicación de posición. Cuando se encuentre montado sobre
la parte superior del piñón, la proyección de la parte interna encajará en la ranura de la parte superior del piñón.
Para desmontar la parte interna, presione tal como se
indica.
Para el montaje de Módulos neumáticos y de
control, vea el Capítulo 4
10.6.3
Página 35
Page 36
TM
11 Partes del FieldQ
11.1 Vista Ampliada del FieldQ
1
2
3
4
5
6
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
13
10
11
12
44
45
49
51
46
48
47
15
502019
39
38
18
17
2
43
42
8
9
10
11
12
7
36
13
14
21
20
15
19
18
17
41
41
23
22
26
25
24
57
27
28
31
37
32
33
34
29
35
38
39
40
52
535554
56
Página 36
Page 37
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
11.2 Nomenclatura de materiales
Pos. Cant. DescripciónNota
11Carcasa
22Arandela1
31Circlip1
41Circlip1
51Inserto de indicador
61Botón de indicador
71Flecha de indicador
81Tornillo
91Banda guía (caja)1
102Pistón
112Junta tórica1
122Banda guía (pistón)1
138Tornillos de las tapas laterales
142QD tapa lateral
152Junta tórica1
174Protector de tuerca
184Tuerca
194Arandela1
204Junta tórica1
212Tornillo limitador
221Dispositivo IPT
231Junta tórica1
244Tornillo
251neumático
261Módulo de control de sello1/2
273Tornillo
281Módulo neumático de sello2
Pos. Cant. DescripciónNota
311Módulo neumático
323Tornillo
331Placa NAMUR
341Junta tórica
351Junta tórica
361Junta tórica
371Piñón
382Anillo del cojinete1
392Junta tórica1
401Inserto
412Junta tórica1
421Leva tope limitadora
431Parte superior del piñón
442Tornillo de paquete de resortes (QS)
452Arandela
462Retén de resortes
472Resorte exterior
482Resorte central
492Resorte interior
502Tapa lateral QS
512Junta tórica1
521Placa de centrado3
531Control de velocidad3
542Válvulas de ventilación de módulo
551 o 2 Escape 3
561Neutralización manual neumática3
571Bloque compensador de sello2
Notas
1. Se incluye en conjuntos de reparación.
2. Se incluye en conjunto de sellos para los módulos
3. Opciones:
Página 37
Page 38
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
Página 38
Page 39
TM
Manual de instalación, operación y mantenimiento
DOC.IOM.Q.S Rev: B
Mayo, 2010
Página 39
Page 40
Contáctenos: Emerson Process Management, Valve Automation oficinas a su ubicación más cercana:
América del Norte y del Sur
18703 GH Circle
PO Box 508
Waller, Texas 77484
USA
T +1 281 727 5300
F +1 281 727 5353
2500 Park Avenue West
Mansfield, Ohio 44906
USA
T +1 419 529 4311
F +1 419 529 3688
9009 King Palm Drive
Tampa , Florida 33619
USA
T +1 813 630 2255
F +1 813 630 9449
4112-91A Street
Edmonton, Alberta T6E5V2
Canadá
T +1 780 450 3600
F +1 780 450 1400
Av. Hollingsworth,325
Iporanga
Sorocaba, SP 18087-105
Brasil
T +55 15 3238 3788
F +55 15 3228 3300
Europa
Asveldweg 11
7556 BT Hengelo(O)
The Netherlands
T +31 74 256 1010
F +31 74 291 0938
Siemensring 112
D-47877 Willich
Alemania
T +49 2154 499 660
F +49 2154 499 6613
30/36 Allee du Plateau
93250 Villemomble
Francia
T +331 48 122610
F +331 48 122619
6 Bracken Hill
South West Industrial Estate
Peterlee, Co Durham
SR82LS, Reino Unido
T +44 191 518 0020
F +44 191 518 0032