Benq SL6501 User Manual [es]

Page 1
SL6501 Manual del usuario
Page 2
Renuncia de responsabilidad
BenQ Corporation no se responsabiliza ni ofrece garantía alguna, expresa o implícita, con respecto al contenido del presente documento. BenQ Corporation se reserva el derecho de revisar esta publicación y de efectuar cambios en este contenido cuando lo estime
oportuno sin que tenga la obligación de noticar a ninguna persona acerca de dichas
revisiones o cambios.
Copyright 2018 de BenQ Corporation. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, almacenar en un sistema de recuperación ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de ninguna forma ni a través de ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.
Page 3
Contenidos i
Contenidos
Advertencias y medidas de seguridad ............................... 1
Instrucciones de seguridad importantes .......................... 3
Notas sobre el panel LCD de esta pantalla ..................................3
Aviso de seguridad para el control remoto .................................4
Aviso de seguridad para las baterías ..............................................4
BenQ ecoFACTS ...............................................................................5
Desembalaje e instalación ................................................... 6
Desembalaje .......................................................................................6
Contenido del paquete ....................................................................6
Notas sobre la instalación ...............................................................7
Montaje en una pared .......................................................................7
Montaje en posición vertical ...........................................................8
Piezas y funciones .................................................................. 9
Panel de control .................................................................................9
Terminales de entrada/salida ........................................................ 11
Control remoto .............................................................................. 13
Conexión de equipos externos ........................................ 21
Conexión de equipos externos (DVD/VCR/VCD) .................21
Conexión a una PC ........................................................................ 21
Conexión de equipos de audio .................................................... 22
Conexión de varias pantallas en una conguración en
cadena tipo margarita .................................................................... 23
Conexión IR .................................................................................... 25
Operación.............................................................................26
Mire la fuente de video conectada .............................................. 26
Cambie el formato de la imagen .................................................. 26
Página de recordatorio de Android ............................................ 26
Introducción de Media Player: ...................................................... 27
Manual de Browser ........................................................................ 31
Reproducción del lector de PDF ................................................. 39
Page 4
Contenidosii
Pantalla de señalización ...................................................... 44
Ajuste ................................................................................................ 44
Wi-Fi ................................................................................................. 44
Ethernet ........................................................................................... 45
Pantalla de señalización ................................................................. 47
Herramientas del sistema ............................................................. 55
Almacenamiento ............................................................................ 58
Aplicaciones .................................................................................... 59
Seguridad ......................................................................................... 59
Fuente desconocida ....................................................................... 59
Almacenamiento de credencial ................................................... 59
Fecha y hora .................................................................................... 60
Opciones del desarrollador ......................................................... 60
Acerca de ......................................................................................... 61
Menú OSD ............................................................................ 63
Navegación por el menú OSD ..................................................... 63
Visión general del menú OSD ...................................................... 64
Compatibilidad con el dispositivo USB ...........................87
Modo de entrada ................................................................. 89
Píxeles y subpíxeles ................................................. ....................... 90
Tipos de defectos de píxel y denición de punto .................... 91
Defectos de punto negro .............................................................. 92
Proximidad de los defectos de píxel ........................................... 92
Tolerancias de defecto de píxeles ............................................... 93
MURA ............................................................................................... 93
Limpieza y resolución de problemas ...............................94
Limpieza ........................................................................................... 94
Solución de problemas .................................................................. 95
Especicaciones técnicas ................................................... 97
8/17/18
Page 5
Advertencias y medidas de seguridad 1

Advertencias y medidas de seguridad

ESTE EQUIPO DEBE CONECTARSE A TIERRA
Con el n de garantizar un
funcionamiento seguro, el enchufe de tres patas se debe insertar únicamente en una toma de corriente estándar de
El símbolo de relámpago con una echa,
dentro de un triángulo equilátero, tiene el propósito de advertir al usuario de la presencia de "voltaje peligroso" y no aislado en el habitáculo del producto, que podría ser de una magnitud tal que constituya un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
La señal de exclamación en el interior de un triángulo equilátero tiene el propósito de advertir al usuario sobre la presencia de instrucciones importantes de operación y mantenimiento (servicio) en la documentación suministrada con el aparato.
tres patas que esté debidamente puesta a tierra a través del cableado normal doméstico. Los cables de
prolongación utilizados con el equipo
deben disponer de tres núcleos y deben conectarse correctamente para ofrecer una puesta a tierra adecuada. Los cables de prolongación conectados incorrectamente son la causa principal de accidentes mortales.
El hecho de que el equipo funcione correctamente no implica que la toma de corriente esté puesta a tierra ni que la instalación sea completamente segura. Para su seguridad, si tiene alguna duda sobre la idoneidad de la puesta a tierra de la toma de corriente,
consulte a un electricista cualicado.
• El enchufe de corriente del cable de alimentación deberá permanecer accesible y operativo en todo momento. El receptáculo de CA (enchufe de conexión a la red) debe estar instalado cerca del equipo y en un lugar al que se pueda acceder con facilidad. Para desconectar completamente este equipo de la red de CA, desconecte el enchufe del cable de alimentación del receptáculo de CA.
No coloque esta pantalla sobre una supercie desnivelada, inclinada o inestable (por ejemplo, un carrito) desde la que podría caerse y dañarse o causar lesiones a otras personas.
• No coloque la pantalla cerca del agua, como en una piscina o spa, o en una posición que
facilite la pulverización o salpicadura de agua sobre la pantalla, como en frente de una
ventana abierta donde puede entrar agua de lluvia.
• No coloque la pantalla en un espacio reducido, sin circulación de aire o ventilación
adecuada, como en un armario cerrado. Deje suciente espacio alrededor de la pantalla
para que desprenda el calor acumulado. No bloquee ninguna de las salidas de ventilación de la pantalla. El sobrecalentamiento puede conllevar a daños y descarga eléctrica.
La instalación de esta pantalla debe ser realizada únicamente por un técnico cualicado. La instalación incorrecta de esta pantalla puede provocar lesiones al personal y daños a la propia pantalla. Revise la instalación con frecuencia y realice tareas de mantenimiento
periódicas para garantizar unas condiciones de trabajo óptimas.
• Utilice únicamente accesorios aprobados o recomendados por el fabricante para el montaje de esta pantalla. El uso de accesorios incorrectos o inadecuados puede provocar la caída de la pantalla y causar lesiones personales graves. Asegúrese de que la
Page 6
Advertencias y medidas de seguridad2
supercie y los puntos de jación sean lo sucientemente resistentes para soportar el
peso de la pantalla.
A n de reducir el riesgo de descarga eléctrica, no retire las cubiertas. En el interior no
hay piezas que necesiten mantenimiento por parte del usuario. Recurra a personal de servicio técnico cualicado para realizar cualquier tarea de mantenimiento.
• Para evitar lesiones personales, es necesario montar la pantalla o instalar los soportes de sobremesa antes de usar el producto.
Page 7
Instrucciones de seguridad importantes 3

Instrucciones de seguridad importantes

1. Leer estas instrucciones.
2. Guardar estas instrucciones.
3. Prestar atención a todas las advertencias.
4. Seguir todas las instrucciones.
5. No utilizar este aparato cerca del agua.
6. Limpiar únicamente con un paño seco.
7. No bloquear ninguna salida de ventilación. Instalar de conformidad con las instrucciones del fabricante.
8. No instalar cerca de fuentes de calor tales como radiadores, rejillas de calefacción,
estufas u otros aparatos (incluidos los amplicadores) que produzcan calor.
9. No anular el propósito de seguridad del enchufe polarizado o con puesta a tierra. Un enchufe polarizado cuenta con dos patas, una más ancha que otra. Un enchufe de
puesta a tierra también cuenta con dos patas y una tercera con conexión a tierra. La pata ancha o la tercera pata con conexión a tierra se facilitan por motivos de seguridad. Si los enchufes facilitados no encajan en su toma de corriente, contacte a un electricista para la sustitución de la toma obsoleta.
10. Evitar caminar sobre el cable de alimentación o que éste sea aplastado especialmente en los enchufes, los receptáculos y el punto donde éstos salen del aparato.
11. Utilizar solo los acoples/accesorios especicados por el fabricante.
12. Utilizar solo con el carrito, el soporte, el trípode, la abrazadera o la tabla
especicados por el fabricante o vendidos junto con el aparato. Cuando se utilice un carrito, tenga cuidado al mover el conjunto del carrito/aparato
para evitar lesiones en caso de que se caiga.
13. Desenchufar este aparato en caso de tormenta o cuando no lo utilice durante períodos prolongados.
14. Recurra al personal de servicio técnico cualicado para cualquier tarea de mantenimiento. Las reparaciones son necesarias cuando el aparato ha sufrido algún tipo de daño, por ejemplo si se han dañado el cable de alimentación o el enchufe, si se ha derramado algún líquido o se ha introducido algún objeto dentro del aparato, si ha quedado expuesto a la lluvia o la humedad, si no funciona normalmente o si se ha caído al suelo.

Notas sobre el panel LCD de esta pantalla

• El panel de la pantalla de cristal líquido (LCD, Liquid Crystal Display) cuenta con una
capa protectora de cristal muy delgada que se puede marcar, arañar y romper con facilidad si se golpea o presiona. El sustrato de cristal líquido también se puede dañar
con facilidad si se ejerce una fuerza excesiva sobre él o se somete a temperaturas
extremas. Manipule con cuidado.
• El tiempo de respuesta y el brillo del panel LCD pueden variar con la temperatura
ambiente.
Evite exponer la pantalla a la luz directa del sol o a fuentes de luz que incida
directamente en el panel LCD, ya que el calor puede dañar el panel y la carcasa exterior
de la pantalla, mientras que el reejo de la luz dicultará la visualización de la pantalla.
Page 8
Instrucciones de seguridad importantes4
• El panel LCD consta de píxeles individuales para mostrar imágenes y está fabricado de
acuerdo con las especicaciones de diseño. Mientras el 99,9% de estos píxeles funciona con normalidad, el 0,01% puede iluminarse constantemente o no (en rojo, azul o verde).
Esta es una limitación técnica de la tecnología LCD y no debe entenderse como un defecto.
• Las pantallas LCD, como las pantallas de plasma (PDP) y de tubo de rayos catódicos (CRT, Cathode Ray Tube) convencionales, también son susceptibles al efecto de "imágenes quemadas" o "retención de imágenes" que puede darse en la pantalla en
forma de líneas y sombras jas visibles. Para evitar este daño en la pantalla, evite mostrar imágenes estáticas (como menús en pantalla, logotipos de cadenas de TV, texto jo/
inactivo o iconos) durante más de dos horas. Cambie la relación de aspecto con cierta frecuencia. Rellene toda la pantalla con la imagen y elimine las barras negras siempre que sea posible. Evite mostrar imágenes con una relación de aspecto de 16:9 durante largos períodos; de lo contrario se pueden apreciar marcas de quemaduras en la pantalla como dos líneas verticales. Nota: En ciertas ocasiones, se producirá condensación en la parte interior del cristal de la cubierta. Esto es un fenómeno normal que no afectará al funcionamiento de la pantalla. Por lo general, dicha condensación desaparecerá después de 2 horas aproximadamente de funcionamiento normal.

Aviso de seguridad para el control remoto

• No coloque el control remoto en fuentes de calor directo, humedad y evite el fuego.
• Evite caídas del control remoto.
• No exponga el control remoto al agua o la humedad. No seguir estas indicaciones puede deteriorar su funcionamiento.
• Compruebe que no haya ningún objeto entre el control remoto y el sensor remoto del producto.
Quite las baterías cuando no vaya a utilizar el control remoto durante un período prolongado.

Aviso de seguridad para las baterías

El uso del tipo de baterías incorrecto puede provocar fugas de sustancias químicas o explosiones. Tenga en cuenta lo siguiente:
• Asegúrese siempre de que las baterías están insertadas con los terminales positivos y negativos en la dirección correcta, como se muestra en el compartimento de las baterías.
Hay diferentes tipos de baterías con características distintas. No se deben mezclar baterías de distintos tipos.
No se deben mezclar baterías nuevas con usadas. Mezclar baterías nuevas y usadas reducirá la vida útil de las baterías o provocará fugas de sustancias químicas de las baterías usadas.
• Si las baterías no funcionan, debe sustituirlas inmediatamente.
Las sustancias químicas que se ltran desde las baterías pueden causar irritación cutánea.
Si se ltra alguna sustancia química de las baterías, límpiela inmediatamente con un paño
seco y sustituya las baterías tan pronto como sea posible.
• Debido a las diversas condiciones de almacenamiento, se puede acortar la vida útil de las baterías que vienen con el producto. Reemplácelas dentro de los 3 meses o lo antes posible tras su uso inicial.
Page 9
Instrucciones de seguridad importantes 5
• Es posible que existan restricciones locales sobre la eliminación o el reciclaje de baterías. Consulte las normativas locales o al proveedor de eliminación de residuos.

BenQ ecoFACTS

BenQ has been dedicated to the design and development of greener product as part of its
aspiration to realize the ideal of the "Bringing Enjoyment 'N Quality to Life" corporate
vision with the ultimate goal to achieve a low-carbon society. Besides meeting international regulatory requirement and standards pertaining to environmental management, BenQ has spared no efforts in pushing our initiatives further to incorporate life cycle design in the aspects of material selection, manufacturing, packaging, transportation, using and disposal of the products. BenQ ecoFACTS label lists key eco­friendly design highlights of each product, hoping to ensure that consumers make
informed green choices at purchase. Check out BenQ's CSR Website at http://csr.BenQ.
com/ for more details on BenQ's environmental commitments and achievements.
Page 10
Desembalaje e instalación6

Desembalaje e instalación

Desembalaje

• Este producto se encuentra embalado en cartón junto con los accesorios estándar.
• Todos los otros accesorios opcionales serán embalados por separado.
• Se recomienda que dos personas realicen el traslado debido al tamaño y al peso de esta pantalla.
• Después de abrir la caja de cartón, asegúrese de que el contenido esté completo y en buenas condiciones.

Contenido del paquete

Verique que haya recibido los siguientes elementos dentro del paquete.
• Pantalla LCD
• Guía de inicio rápido
• Control remoto
• Cable de alimentación (1,8 m)
• Cable RS232
• Cable del bucle RS232
Cable de
alimentación
Cable RS232
• Logotipo de BenQ
• Cable del sensor IR
• Cable DVI a VGA (1,8 m)
• Cable HDMI (1,8 m)
• Cable de audio
Guía de inicio rápido
Cable del bucle RS232
Control remoto y baterías
AAA
Logotipo
Cable del sensor IR
* El cable de alimentación suministrado varía en función del destino.
* Diferencias según las regiones.
El diseño de la pantalla y los accesorios pueden diferir de los ilustrados anteriormente.
Cable DVI a VGA
Cable HDMI
Cable de audio
Page 11
Desembalaje e instalación 7
• Para todas las demás regiones, utilice un cable de alimentación que cumpla con el voltaje de CA de la toma de alimentación y que haya sido aprobado y cumpla con las normas de seguridad del país en particular (deben usarse los tipos H05VV-F, 2G o 3G, 0,75 o 1mm2).
Tal vez desee guardar la caja de embalaje y el material de embalaje para el envío de la pantalla.

Notas sobre la instalación

• Debido al alto consumo de energía, utilice siempre el enchufe que ha sido diseñado exclusivamente para este producto. Si se requiere un cable prolongador, consulte a su agente de servicios.
Se debe instalar el producto sobre una supercie plana para evitar caídas. Se debe mantener una distancia entre la parte posterior del producto y la pared para propiciar una ventilación adecuada. Evite instalar el producto en la cocina, el baño o en cualquier otro lugar con un nivel elevado de humedad para no reducir la vida útil de los componentes electrónicos.
• Normalmente, el producto solo puede funcionar por debajo de los 3000 m de altura. En instalaciones que se encuentran por encima de los 3000 m de altura, se pueden experimentar ciertas anomalías.
• Las pantallas LCD, como las pantallas de plasma (PDP) y de tubo de rayos catódicos (CRT, Cathode Ray Tube) convencionales, también son susceptibles al efecto de "imágenes quemadas" o "retención de imágenes" que puede darse en la pantalla en
forma de líneas y sombras jas visibles. Para evitar este daño en la pantalla, evite mostrar imágenes estáticas (como menús en pantalla, logotipos de cadenas de TV, texto jo/
inactivo o iconos) durante más de 30 minutos. Cambie la relación de aspecto con cierta frecuencia. Rellene toda la pantalla con la imagen y elimine las barras negras siempre que sea posible. Evite mostrar imágenes con una relación de aspecto de 4:3 durante largos períodos; de lo contrario se pueden apreciar marcas de quemaduras en la pantalla como dos líneas verticales.
En ciertas ocasiones, se producirá condensación en la parte interior del cristal de la cubierta. Esto es un fenómeno normal que no afectará al funcionamiento de la pantalla. Por lo general, dicha condensación desaparecerá después de 2 horas aproximadamente de funcionamiento normal.

Montaje en una pared

Para montar esta pantalla en una pared, deberá obtener un kit de montaje para pared
estándar (disponible en el mercado). Recomendamos utilizar una interfaz de montaje que cumpla con las normas TUV-GS y/o UL1678.
Lámina protectora
Tabla VESA
Mesa
1. Coloque sobre una mesa la lámina protectora que envolvía la pantalla en el embalaje
debajo de la supercie de esta para no rayar el panel frontal.
2. Asegúrese de que cuenta con todos los accesorios necesarios para montar la pantalla
(soporte de pared, soporte para el techo, soporte de mesa, etc.).
Page 12
Desembalaje e instalación8
3. Siga las instrucciones que se incluyen con el kit de montaje de la base. Si no se siguen los procedimientos de montaje correctos es posible que se dañe el equipo o que el usuario o el instalador sufran lesiones. La garantía del producto no cubre los daños causados por una instalación incorrecta.
4. Para el kit de montaje en pared, utilice tornillos de montaje M6 (con una longitud que
supere en 10 mm el grosor del soporte de montaje) y ajústelos con rmeza.
Tabla VESA
SL6501 400 (H) x 400 (V) mm
Para evitar que la pantalla se caiga:
• Para efectuar la instalación en la pared o en el techo, recomendamos instalar la pantalla con soportes metálicos disponibles en el mercado. Consulte la guía recibida con el soporte correspondiente para obtener instrucciones de instalación detalladas.
A n de reducir la probabilidad de lesiones y daños como resultado de la caída de la pantalla en caso de terremoto u otro desastre natural, asegúrese de consultar al fabricante del soporte para
conocer dónde debe realizar la instalación.
Requisitos de ventilación para la ubicación de la carcasa
Para que se disperse el calor, deje espacio entre los objetos circundantes, tal como aparece en el diagrama siguiente.
100 mm 100 mm
100 mm
100 mm

Montaje en posición vertical

Esta pantalla puede instalarse en posición vertical.
1. Quite el soporte de mesa, si está jado.
2. Gire 90 grados en sentido horario desde la parte posterior de la pantalla. Los
terminales estarán en el lado izquierdo e inferior del usuario desde la parte posterior
de la pantalla.
90
90
Page 13

Piezas y funciones

1
2
3
4
8

Panel de control

1
MUTE INPUT
2
3
4
5
6
7
MENU
8
9
Piezas y funciones 9
Nro. Nombre Descripción
Botón
Botón MUTE Botón INPUT
Utilice este botón para encender la pantalla o poner la pantalla en modo de espera.
Permite ACTIVAR o DESACTIVAR el silencio del audio.
Permite seleccionar la fuente de entrada.
Permite aumentar el ajuste mientras el menú OSD está
Botón
activado o aumentar el nivel de salida de audio mientras el menú OSD está desactivado.
Se utiliza como el botón OK en el menú en pantalla (OSD). Permite reducir el ajuste mientras el menú OSD está activado
Botón
5
o reducir el nivel de salida de audio mientras el menú OSD está desactivado.
6
Botón
7
Botón
Permite mover la barra de selección hacia arriba para ajustar el elemento seleccionado mientras el menú OSD está activado.
Permite mover la barra de selección hacia abajo para ajustar el elemento seleccionado mientras el menú OSD está activado.
Permite volver al menú anterior mientras el menú OSD está
Botón MENU
activado o sirve para activar el menú OSD cuando este está desactivado.
Page 14
Piezas y funciones10
9
Sensor de control remoto e indicador de encendido.
• Recibe señales de comando del control remoto.
• Indica el estado operativo de la pantalla:
- Se ilumina en color verde cuando está encendida
- Se ilumina en color rojo cuando está en modo de espera
- Se ilumina en color ámbar cuando la pantalla pasa a modo de reposo
- Cuando está habilitado PROGRAMA, la luz parpadea en verde y rojo
- Si la luz parpadea en color rojo, indica que se ha detectado una falla
- Se apaga cuando la alimentación principal de la pantalla está apagada
• Baje lente para conseguir un mejor rendimiento de control remoto y le resulte fácil observar la información proveniente
de la luz del indicador de energía.
• Suba la lente antes de montar la pantalla para aplicaciones de mural de video.
• Tire o empuje la lente hasta escuchar un clic.
Page 15

Terminales de entrada/salida

12
Piezas y funciones 11
20
18
16
14
12
19
17
15
13
11
1
2
43 658710
9
Nro. Nombre Descripción
INTERRUPTOR DE
1
CA AC IN
2
HDMI1 IN
3
HDMI2 IN
4
IR IN
5
IR OUT
6
RJ-45
7
RS232 IN
8
RS232 OUT
9
Audio OUT
10
USB PORT B
11
USB PORT A
Enciende o apaga la alimentación de CA.
Entrada de alimentación de CA desde la toma de corriente.
Entrada de audio o video HDMI.
Entrada/salida de señal IR para la función de bucle.
Función de control de LAN para el uso de la señal del control remoto desde el centro de control.
Entrada/salida de la red RS232 para la función de bucle.
Transmite señales de audio a un dispositivo AV externo.
Conector táctil a la PC.
1. Para la reproducción multimedia
2. 5V/2A para agregar corriente, por ejemplo para HDD
Page 16
Piezas y funciones12
13
15
16
17
18
19
20
PC LINE IN
DVI IN
14
DVI OUT DisplayPort IN DisplayPort OUT MICRO USB MICRO SD CARD
BLOQUEO DE SEGURIDAD
Entrada de audio para fuente VGA (conexión telefónica estéreo de 3,5 mm).
Entrada de video DVI-I.
Salida de video DVI o VGA.
Entrada/salida de video DisplayPort.
Puerto de servicio.
Conecta su TARJETA MICRO SD.
Utilizado con nes de seguridad y prevención de robos.
Page 17
Piezas y funciones 13
3
4

Control remoto

Funciones generales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Botón de SOURCE
Menú OSD emergente para seleccionar la fuente.
Botón INICIO
Menú OSD emergente para acceder a la
conguración.
5
Botón de LIST
Funciona como el Menú de X-Sign en la página de
12
X-Sign.
13
6
14
Botones de NAVEGACIÓN
En las fuentes VGA, HDMI1, HDMI2, DVI-D y DisplayPort: menú OSD emergente para
15
seleccionar la fuente del modo imagen.
Otros: permite mover la barra de selección hacia
16
arriba.
En las fuentes VGA, HDMI1, HDMI2, DVI-D y DisplayPort: menú OSD emergente para seleccionar la fuente de audio.
Otros: permite mover la barra de selección hacia abajo.
Menú OSD de la fuente: permite salir del menú OSD de fuente.
Botón ENCENDIDO
1
Permite ENCENDER Y APAGAR.
2
Botones de REPRODUCIR
Menú OSD del volumen: permite bajar el volumen del audio.
Otros: permite mover la barra de selección hacia
la izquierda.
Solo para la fuente de reproductor multimedia. Consulte Control remoto para
el uso con Android en la página 16.
Función Congelar Pausar: Tecla de acceso rápido que
permite congelar el contenido de todas las entradas.
Reproducir: Tecla de acceso rápido que permite descongelar el contenido de todas las entradas.
Menú OSD de la fuente: permite ir a la fuente seleccionada.
Menú OSD del volumen: permite subir el volumen del audio.
Otros: permite mover la barra de selección hacia la derecha.
7
Botón OK
Permite conrmar, enviar o seleccionar.
Page 18
Piezas y funciones14
8
9
13
14
15
Botón ADJUST
Permite ir al menú OSD de Autoajuste solo para VGA.
Botón SILENCIO
Permite activar/desactivar el silencio de
audio.
10
Botones de COLORES / /
/
Permiten seleccionar las tareas o las opciones (solo para Entrada multimedia).
Selección de ventana para la función
PIP.
11
Botones de Número / ID SET /
ENTER
Permiten ingresar texto para la
conguración de la red. Presione para congurar el ID de pantalla.
Consulte ID de control remoto en la página
15 para obtener más detalles.
12
Botón FORMAT
Permite cambiar el modo de zoom de la
imagen a Completa, 4:3, 1:1, 16:9, 21:9,
Personalizado.
Botón ATRÁS
Permite volver a la página del menú anterior o salir de la función anterior.
Botón INFO
Muestra la información OSD.
Botón OPTIONS
Sin función.
16
/ Botón VOLUMEN
Permite ajustar el volumen.
Page 19
Piezas y funciones 15
ID de control remoto
Puede establecer la ID del control remoto cuando desee usar este control remoto en una de varias pantallas diferentes.
Presione el botón ID. El LED rojo parpadea dos veces.
1. Pulse el botón ID SET durante más de 1 segundo para entrar en el modo de ID. El LED rojo se iluminará. Vuelva a presionar el botón ID SET para salir del modo de ID. El LED rojo se apagará.
Presione los dígitos 0 ~ 9 para seleccionar la pantalla que desea controlar.
Por ejemplo: presione 0 y 1 para la pantalla n.º 1, presione 1 y 1 para la pantalla n.º 11.
Los números disponibles van del 01 al 98.
2. Si no se presiona ningún botón en el lapso de 10 segundos, se saldrá del modo de ID.
3. Si por error presiona cualquier otro botón que no sean los dígitos mencionados, espere 1 segundo después de que el LED rojo se apague y se vuelva a encender. Luego, presione los dígitos correctos nuevamente.
4. Presione el botón ENTER para conrmar. El LED rojo parpadeará dos veces y luego se apagará.
• Presione el botón NORMAL. El LED verde parpadeará dos veces, lo que
indica que la pantalla se encuentra en funcionamiento normal.
Es necesario congurar el número de ID para cada pantalla antes de
seleccionar su número de ID.
Page 20
Piezas y funciones16
2
Control remoto para el uso con Android
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Botón ENCENDIDO
1
Permite ENCENDER Y APAGAR.
Botones de REPRODUCIR
1. Reproducción multimedia (video/audio/
imagen).
Hay 3 maneras de reproducir los archivos multimedia.
1) Media Player > Componer> edite y añada una nueva lista de reproducción > elija cualquier archivo multimedia > presione para reproducir el archivo multimedia directamente.
11
12
13
14
15
2) Media Player > Reproducir > elija una lista de reproducción que no esté vacía > presione
para reproducir todos los archivos multimedia en la lista de reproducción.
3) Congure la lista de reproducción
multimedia en Arranque de fuente o Programa con el menú OSD.
2. Reproducción de PDF
Hay 3 maneras de reproducir los archivos PDF.
1) File Manager
Seleccione y reproduzca el archivo PDF
desde File Manager.
2) PDF Player > Reproducir > elija una lista de reproducción que no esté vacía > presione
para reproducir todos los archivos PDF
en la lista de reproducción.
3) Congure la lista de reproducción de PDF en Arranque de fuente o Programa con el menú OSD.
3. Al reproducir PDF, video o música, presione para detener la reproducción. Luego, si
vuelve a presionar , la reproducción se
iniciará desde el comienzo del archivo.
4. Al reproducir PDF, video o música, presione
el botón
para pausar la reproducción.
5. Todos los archivos multimedia y PDF se
deben colocar en la carpeta llamada "benq"
con una subcarpeta, en el directorio raíz del almacenamiento especicado (interno/USB/ tarjeta SD). Todas las subcarpetas (video/ photo/music/pdf) son designadas por tipos de medios y no deben modicarse.
- videos: {dir raíz de almacenamiento}/benq/ video/
- fotos: {dir raíz de almacenamiento}/benq/ photo/
- música: {dir raíz de almacenamiento}/benq/ music/
- pdf: {dir raíz de almacenamiento}/benq/pdf/
Page 21
Piezas y funciones 17
3
4
5
7
8
11
Observe que los directorios raíz de los tres
almacenamientos son
- Almacenamiento interno: /storage/
emulated/0/
- Almacenamiento USB: /mnt/usb_storage
- Tarjeta SD: /mnt/external_sd
6.
Media Player: Permite rebobinar 20 segundos. PDF Player: Permite ir a la página anterior.
7.
Media Player: Permite avanzar 20
segundos. PDF Player: Permite ir a la página siguiente.
Botón de SOURCE
Menú raíz: Permite ir al menú OSD de la fuente de
video.
Botón INICIO
Menú raíz: Permite ir al menú principal OSD.
Otros: Permite salir del OSD.
Botón de LIST
En PDF Player, permite acercar el contenido del PDF.
Cuando presione el botón
, el contenido del
PDF recuperará el tamaño original.
6
/ / / Botones de NAVEGACIÓN
1. Permiten navegar por los menús y seleccionar los elementos.
2. En el contenido de la página web, estos botones sirven para controlar la barra de
desplazamiento de la pantalla. Presione
o
para mover la barra de desplazamiento
vertical hacia arriba o hacia abajo. Presione
o para mover la barra de
desplazamiento horizontal hacia la izquierda o
la derecha.
3. Para los archivos PDF, Presione
para ir a la página siguiente.
Presione para ir a la página anterior.
Botón OK
Permite conrmar, enviar o seleccionar.
Botón MUTE
Permite activar/desactivar el silencio de
audio.
9
Botones de COLORES / /
/
1. : Sin función en Android.
2.
1) En el contenido de la página web,
permite desplazar el enfoque hacia
arriba hasta los siguientes elementos en los que se puede hacer clic.
2) Permite desplazar el enfoque hacia
arriba hasta el siguiente control o widget, como los botones.
3.
1) En el contenido de la página web,
permite desplazar el enfoque hacia
abajo hasta los siguientes elementos en los que se puede hacer clic.
2) Permite desplazar el enfoque hacia
abajo hasta el próximo control o widget, como los botones.
10
Botones Número / ID SET / ENTER
1. No hay ninguna función para el ID SET
y ENTER en la fuente de
Android.
2. Para el archivo PDF, ingrese el número de página al presionar los botones de número y luego presione el botón
para avanzar a la página especíca.
Botón FORMAT
Permite cambiar el modo de zoom de la
imagen a Completa, 4:3, 1:1, 16:9, 21:9,
Personalizado.
Page 22
Piezas y funciones18
12
13
14
Botón ATRÁS
Permite volver a la página anterior o salir de la función anterior.
Botón INFO
1. Muestra la información OSD.
2. Media Player > Componer> edite o añada una nueva lista de reproducción > elija cualquier
archivo multimedia > presione
para mostrar la información del archivo multimedia elegido.
Botón OPTIONS
Permite abrir las herramientas en Media Player o PDF Player.
1. Media Player > Componer > Edite o añada una nueva lista de reproducción > presione
para abrir las herramientas. Las
herramientas se deslizarán desde el lado izquierdo de la pantalla.
2. PDF Player > Componer > Edite o añada una nueva lista de reproducción >
presione
para abrir las
herramientas. Las herramientas se
deslizarán desde el lado izquierdo de la
pantalla.
15
/ Botón VOLUMEN
Permite ajustar el volumen.
Page 23
Colocación de las baterías en el control remoto.
El control remoto funciona con dos baterías AAA de 1,5 V.
Para instalar o cambiar las baterías:
1. Compre dos baterías AAA de 1,5 V.
2. Presione y luego deslice el compartimiento para abrirlo.
3. Alinee las baterías de acuerdo con las indicaciones (+) y (–) dentro del compartimento de las baterías.
4. Vuelva a colocar la cubierta.
El uso incorrecto de las baterías puede ocasionar fugas o explosiones. Asegúrese de seguir estas instrucciones:
• Coloque las baterías "AAA" de manera tal que los signos (+) y (–) en cada batería coincidan con los signos (+) y (–) en el compartimiento de las baterías.
No se deben mezclar baterías de distintos tipos.
• No combine baterías nuevas con usadas. Esto acortará la vida útil de las baterías o provocará fugas.
Retire las baterías agotadas de inmediato para evitar la ltración de líquidos en el compartimento de las baterías. Si se derrama ácido de la batería, no lo toque ya que puede dañarle la piel.
Piezas y funciones 19
Si no va a utilizar el control remoto durante un período prolongado, extraiga las baterías.
Manejo del control remoto
• No someta la unidad a golpes fuertes.
• No permita que se derrame agua ni que otros líquidos salpiquen al control remoto. Si el control remoto se moja, séquelo de inmediato.
• Evite la exposición al calor y al vapor.
• No abra el control remoto excepto para instalar las baterías.
Page 24
Piezas y funciones20
Alcance de funcionamiento del control remoto
Apunte la parte superior del control remoto hacia el sensor del control remoto de la pantalla cuando presiona un botón.
Utilice el control remoto a una distancia inferior a 5 m/16 pies del sensor de la pantalla y a un ángulo horizontal y vertical inferior a 30 grados.
Al colocar dos pantallas juntas, la señal de la pantalla táctil interere fácilmente con la
señal del control remoto.
• No coloque el receptor del control remoto de la pantalla paralelo al marco frontal de otra pantalla, de lo contrario su señal será interferida por la señal de la pantalla táctil. Mantenga una distancia mínima de 20 mm cuando coloque dos monitores uno al lado del otro.
• Utilice un cable prolongador de IR (cable de 3,5 mm) para impedir la interferencia entre el control remoto por IR y la pantalla táctil al colocar varias pantallas una al lado de la otra.
30
Puede que el control remoto no funcione correctamente cuando el sensor del control remoto en
la pantalla se encuentra bajo la luz solar directa o con una iluminación intensa o cuando haya
obstáculos en la vía de transmisión de la señal.
Page 25
Conexión de equipos externos 21

Conexión de equipos externos

Conexión de equipos externos (DVD/VCR/VCD)

A través de la entrada de video HDMI
HDMI IN

Conexión a una PC

A través de la entrada DVI-I
Salida VGA
Conector D-sub 15
DVI-I IN
VGA AUDIO IN
clavijas
DVD / VCR / VCD
Salida HDMI
Salida de
audio
PC
A través de la entrada DVI
DVI IN
VGA AUDIO IN
Salida DVI
Salida de audio
PC
Page 26
Conexión de equipos externos22
A través de la entrada HDMI
HDMI IN
A través de la entrada DisplayPort

Conexión de equipos de audio

Salida HDMI
PC
Salida DisplayPort
PC
Conexión de un dispositivo de audio externo
Entrada de audio
AUDIO OUT
Amplicador estéreo
Page 27
Conexión de equipos externos 23
Conexión de varias pantallas en una conguración en
cadena tipo margarita
Puede interconectar varias pantallas y crear una conguración en cadena tipo margarita
para aplicaciones como un mural de video.
Datos a saber antes de conectar las pantallas en una conguración en cadena tipo margarita:
1. Si la señal es estable y no hay pérdidas en el cable, en general, se pueden conectar
hasta 25, 12 o 9 monitores a través del puerto de salida DVI-I (señal digital)/DP/DVI-I
(analógica). Si desea conectar una cantidad superior de monitores, se recomienda
utilizar un divisor.
2. Si el cable de señal entre la computadora y el producto es demasiado extenso,
asegúrese de utilizar un potenciador o un cable óptico.
Se pueden utilizar 25 pantallas (5x5) como máximo en una conguración en cadena tipo margarita. En el caso de la conexión en cadena tipo margarita de VGA, se pueden utilizar 9 pantallas como
máximo.
Conexión del control de la pantalla
Conecte el conector de RS232C OUT de la PANTALLA 1 al conector de RS232C IN de la PANTALLA 2.
PANTALLA 1 PANTALLA 2
PC
RS-232C
PANTALLA 1
PC
RJ-45
Conecte el conector de RJ-45 de la PANTALLA 1 al conector de RJ-45 de la PANTALLA 2.
(Interruptor de Ethernet).
RJ-45
RS-232C OUT RS-232C IN
RS-232C INRS-232C OUTRS-232C IN
PANTALLA 2
Page 28
Conexión de equipos externos24
Conexión de video digital
Conecte el conector de DVI OUT / DVI-I OUT de la PANTALLA 1 al conector de DVI
IN de la PANTALLA 2.
PANTALLA 1 PANTALLA 2
PC
DVI
Conexión en cadena tipo margarita DVI para 25 unidades sin divisor, DVI con HDCP hasta el 7mo.
Conecte el conector de DP OUT de la PANTALLA 1 al conector de DP IN de la PANTALLA 2.
PC
DP
DVI IN DVI/DVI-I OUT DVI IN
PANTALLA 1 PANTALLA 2
DP IN DP OUT DP IN
Conexión en cadena tipo margarita DP para 12 unidades sin divisor. DP con HDCP hasta el 7mo.
Conecte el conector de HDMI OUT de la PANTALLA 1 al conector de DVI IN de la PANTALLA 2.
DVD / VCR / VCD
HDMI
HDMI hasta 3840x2160 a 30Hz, HDMI con HDCP hasta el 7mo.
PANTALLA 1 PANTALLA 2
DVI IN DVI OUT DVI IN
Page 29
Conexión de equipos externos 25
Conexión de video analógico
Conecte el conector de DVI OUT /DVI-I OUT de la PANTALLA 1 al conector de DVI-I
IN de la PANTALLA 2.
PANTALLA 1 PANTALLA 2
PC
DVI-I
Conexión en cadena tipo margarita analógica para 9 unidades sin divisor.
DVI-I IN DVI/DVI-I OUT DVI-I IN

Conexión IR

Externo
Receptor de IR
PANTALLA 1 PANTALLA 2
IR IN IR OUT IR IN
1. El sensor del control remoto de la pantalla dejará de funcionar si se conecta la IR IN.
2. La conexión en bucle de IR puede admitir hasta 9 pantallas.
Page 30
Operación26

Operación

El botón del control descrito en esta sección está principalmente en el control remoto a menos
que se especique lo contrario.

Mire la fuente de video conectada

Consulte la página 21 para obtener información sobre la conexión de equipos externos.
1. Presione el botón
2. Presione los botones

Cambie el formato de la imagen

Puede cambiar el formato de la imagen para que se adapte a la fuente de video. Cada fuente de video cuenta con sus formatos de imagen disponibles.
Los formatos de imagen disponibles dependen de la fuente de video:
1. Presione el botón
2. Presione los botones
OK.
Modo PC: Completa/4:3/1:1/16:9/21:9/Personalizado.
Modo video: Completa/4:3/1:1/16:9/21:9/Personalizado.

Página de recordatorio de Android

1. Página de recordatorio de Android:
• Para salir de cada aplicación, presione el botón Atrás. Aparecerá la página de recordatorio de Android.
• Cuando regrese a la página de recordatorio de Android, la pantalla mostrará la imagen de sugerencias siguiente.
• La imagen de sugerencias le mostrará que puede presionar la tecla de fuente para cambiarla.
SOURCE.
o para elegir un dispositivo, luego presione el botón OK.
FORMAT.
o para elegir un formato de imagen, luego presione el botón
Page 31
Operación 27

Introducción de Media Player:

1. Página Inicio de Media Player, esta página cuenta con tres elementos: "Reproducir", "Componer" y "Ajustes".
Reproducir: permite seleccionar la lista de reproducción que desea reproducir. Componer: permite editar la lista de reproducción. Ajustes: permite ajustar las propiedades de reproducción.
2. Seleccione "Reproducir" en la página Inicio, primero debe elegir una lista de reproducción que quiera reproducir entre el ARCHIVO 1 y el ARCHIVO 7.
El ícono del lápiz signica que la lista de reproducción no está vacía.
Page 32
Operación28
3. Seleccione "Componer" en la página Inicio, primero debe elegir una lista de reproducción que quiera editar entre el ARCHIVO 1 y el ARCHIVO 7.
El ícono del lápiz signica que la lista de reproducción no está vacía.
4. Si se elige una lista de reproducción vacía, la aplicación lo guiará para seleccionar la fuente de medios.
Todos los archivos multimedia se deben colocar en el directorio raíz /benq/.
Por ejemplo:
videos en /root/benq/video/
fotos en /root/benq/video/
El límite de resolución es 4096x4096
música en /root/benq/music/
Page 33
Operación 29
5. Puede editar o eliminar una lista de reproducción no vacía, solo seleccione la lista de
reproducción deseada que tiene el icono de lápiz.
6. Una vez que empiece a editar una lista de reproducción, verá la pantalla a
continuación. Fuente - archivos en el almacenamiento. Lista de reproducción – archivos en la lista de reproducción. Hay 4 iconos que se asignan a las teclas del control remoto.
Tecla Opción – inicia la barra de desplazamiento.
Tecla Reproducir – reproduce el archivo multimedia. Tecla Info – muestra la información de medios.
Tecla OK – selecciona/anula la selección del archivo.
6-1 En la barra de desplazamiento, le ayuda a hacer lo siguiente:
• Seleccionar todo: permite seleccionar todos los archivos de almacenamiento.
• Eliminar todo: permite eliminar todos los archivos de la lista de reproducción.
Añadir/eliminar: permite actualizar la lista de reproducción de la fuente.
• Ordenar: permite ordenar la lista de reproducción.
Guardar/anular: permite guardar o anular una lista de reproducción.
• Atrás: permite volver.
Page 34
Operación30
7. Si selecciona "Ordenar" en la barra de desplazamiento, puede cambiar el orden de los archivos de a uno.
8. Presione la tecla Info después de haber seleccionado el archivo deseado, obtendrá la información en detalle.
9. Presione la tecla Reproducir después de haber seleccionado el archivo deseado, reproducirá el archivo multimedia directamente.
Page 35
Operación 31
10. Si crea una lista de reproducción con todos los archivos de imagen, antes de guardarla, la aplicación le preguntará si desea que haya música de fondo mientras reproduce la presentación de diapositivas.
11. Seleccione "Ajustes" en la página de Inicio, esta página tiene tres partes: "Modo de repetición", "Efecto de presentación de diapositivas" y "Duración del efecto".
Modo de repetición: modo de reproducción. Efecto de presentación de diapositivas: efecto de la secuencia de fotografías. Duración del efecto: duración del efecto de la fotografía.
12. Tecla de acceso rápido multimedia Reproducir: permite reproducir el archivo. Pausar: permite pausar el archivo.
Avance rápido: permite avanzar 20 segundos. (no admite fotos).
Rebobinar: permite retroceder 20 segundos. (no admite fotos). Detener: permite detener el archivo y volver al inicio. Para el formato GIF, se
realizará una pausa.

Manual de Browser

1. La página del Inicio de la aplicación Browser tiene un elemento: "Ajustes". Presione Ajustes, luego ingrese a la página siguiente.
Page 36
Operación32
2. Los usuarios pueden optar de 1 a 7. Al presionar cualquiera, se mostrará un diálogo.
3. Ingrese la URL y presione OK, luego se guardarán los datos en la Lista.
Page 37
4. Presione "Opción", luego aparecerá una lista en el lado izquierdo.
Importar: permite importar el archivo de la lista de URL. Exportar: permite exportar el archivo de la lista de URL. Eliminar todo: permite eliminar el registro de URL del lado derecho.
Atrás: la lista en el lado izquierdo se cerrará.
Operación 33
Page 38
Operación34
4.1 Importar
• Haga clic en Importar.
• Elija el almacenamiento.
• Elija el archivo que contiene la URL.
Page 39
Operación 35
• El archivo importado y la URL se mostrarán en la lista.
• Formato de archivo para importar. El formato debe ser como se muestra a continuación con la extensión de archivo "txt".
Page 40
Operación36
4.2 Exportar:
• Haga clic en Exportar.
• Elija el almacenamiento.
• El diálogo muestra la ruta y el nombre del archivo. Presione el botón "Guardar", luego la URL en la lista se guardará.
Page 41
5. Presione OK, luego los registros de la URL se guardarán.
Operación 37
6. En la página de la lista de URL, si selecciona un elemento que no esté vacío, se mostrará un cuadro de diálogo que le preguntará si desea editar o reproducir la URL. Si presiona "Editar", se mostrará el cuadro de diálogo de editar URL. Si presiona "Reproducir", se mostrará la página web de la URL del elemento.
Page 42
Operación38
7. Interacción del menú OSD con Browser
7.1 Demostración: Arranque de fuente
Establecer el menú OSD > Conguración 1 > Arranque de fuente > Si la Entrada es el
NAVEGADOR y la lista de reproducción está en 0. Luego PD mostrará Browser después del reinicio.
Establecer el menú OSD > Conguración 1 > Arranque de fuente > Si la Entrada es el
NAVEGADOR y la lista de reproducción está en 1. Luego PD mostrará la página web con la primera URL en la aplicación Browser.
7.2 Demostración: Programación
Establecer el menú OSD > Opción avanzada > Programa > Hora de activación 1,
Hora de desactivación 2, la entrada es el NAVEGADOR, cualquier día de la semana
que preera y Lista de reproducción.
Luego, la unidad PD mostrará la página web con la URL en la aplicación Browser en la
hora 1 y nalizará en la hora 2.
Page 43
Operación 39

Reproducción del lector de PDF

1. En la página Inicio de PDF Player, aparecen tres elementos: "Reproducir", "Componer" y "Ajustes".
Reproducir: permite seleccionar la lista de reproducción que desea reproducir. Componer: permite editar la lista de reproducción. Ajustes: permite ajustar las propiedades de reproducción.
2. Seleccione "Reproducir" en la página Inicio, primero debe elegir una lista de reproducción que quiera reproducir entre el ARCHIVO 1 y el ARCHIVO 7.
El ícono del lápiz signica que la lista de reproducción no está vacía.
Page 44
Operación40
3. Seleccione "Componer" en la página Inicio, primero debe elegir una lista de reproducción que quiera editar entre el ARCHIVO 1 y el ARCHIVO 7.
El ícono del lápiz signica que la lista de reproducción no está vacía.
4. Si se elige una lista de reproducción vacía, la aplicación lo guiará para seleccionar la fuente de medios.
Todos los archivos multimedia se deben colocar en el directorio raíz /benq/.
Por ejemplo:
pdfs en /root/benq/pdf/
Page 45
Operación 41
5. Puede editar o eliminar una lista de reproducción que no esté vacía, solo seleccione la
lista de reproducción deseada con el icono de lápiz.
6. Una vez que empiece a editar una lista de reproducción, verá la pantalla a
continuación. Fuente - archivos en el almacenamiento. Lista de reproducción – archivos en la lista de reproducción. Hay 4 iconos que se asignan a las teclas del control remoto.
Tecla Opción – inicia la barra de desplazamiento.
Tecla Reproducir – reproduce el archivo multimedia. Tecla Info – muestra la información de medios.
Tecla OK – selecciona/anula la selección del archivo.
6-1 En la barra de desplazamiento, le ayuda a hacer lo siguiente:
• Seleccionar todo: permite seleccionar todos los archivos de almacenamiento.
• Eliminar todo: permite eliminar todos los archivos de la lista de reproducción.
Añadir/eliminar: permite actualizar la lista de reproducción de la fuente.
• Ordenar: permite ordenar la lista de reproducción.
Guardar/anular: permite guardar o anular una lista de reproducción.
• Atrás: permite volver.
Page 46
Operación42
7. Si selecciona "Ordenar" en la barra de desplazamiento, puede cambiar el orden de los archivos de a uno.
8. Seleccione "Ajustes" en la página de Inicio, esta página tiene dos partes: "Modo de repetición" y "Duración del efecto".
Modo de repetición: modo de reproducción. Duración del efecto: duración del efecto de la fotografía.
Page 47
Operación 43
Tecla de acceso rápido multimedia:
Reproducir: permite reproducir el archivo.
Pausar: realiza una pausa en la página.
Avance rápido: permite ir a la próxima página, si la página es la última del archivo, entonces pasará al próximo archivo.
Rebobinar: permite volver a la última página, si la página es la primera del archivo, entonces pasará al último archivo.
Detener: permite volver a la primera página del archivo.
Teclas de dirección:
Izquierda: Página anterior. (Cuando la página no se ha acercado/alejado) Derecha: Página siguiente. (Cuando la página no se ha acercado/alejado)
Teclas de combinación:
Tecla de números + Tecla OK: permite seleccionar una página especíca y al
presionar la tecla OK se cambia la página.
• Presione la tecla de número.
• Presione la tecla OK, la parte inferior de la página mostrará el número de página, si el número de página supera el número total de páginas, no cambiará la página y se mostrará el número de página actual en la parte inferior de la página.
Page 48
Pantalla de señalización44

Pantalla de señalización

Ajuste

Elementos de ajuste principales:
1. Wi-Fi
2. Ethernet
3. Proxy
4. Pantalla de señalización
5. Herramientas del sistema
6. Pantalla
7. Almacenamiento
8. Aplicaciones
9. Fecha y hora
10. Opciones del desarrollador
11. Acerca de

Wi-Fi

A través de Habilitar/Deshabilitar se puede controlar la opción Activar o Desactivar Wi-Fi. Después de seleccionar Habilitar, la pantalla mostrará en una lista todos los puntos de acceso de Wi-Fi disponibles.
1. Asegúrese de que la llave electrónica de Wi-Fi esté aprobada por BenQ.
2. Ethernet se deshabilitará automáticamente si se activa Wi-Fi y se conectará a una red.
3. Para conexión inalámbrica, el envío de BenQ no incluye llaves inalámbricas, por lo tanto, usted
podrá comprarlas por separado a través del distribuidor local.
Page 49
Presione la tecla Opciones en la UCR:
Añadir red:
Pantalla de señalización 45

Ethernet

A través de Habilitar/Deshabilitar se puede controlar la opción Activar o Desactivar
Ethernet. Después de habilitar Ethernet, se mostrará:
1. Tipo de conexión (el tipo disponible es DHCP/IP estática)
A. DHCP B. IP estática C. Dirección IP D. Máscara de red E. Dirección DNS F. Dirección de puerta de enlace
2. Dirección Mac
Wi-Fi se deshabilitará automáticamente si se activa Ethernet y se conectará a una red.
Page 50
Pantalla de señalización46
DHCP
Modo DHCP:
1. No puede modicar la dirección IP, máscara de red, dirección DNS y puerta de
enlace.
2. Si se estableció la conexión de manera correcta, se mostrará la conguración de la
red actual.
IP estática
Con la opción IP estática seleccionada. El usuario puede ingresar manualmente la dirección IP, máscara de red, dirección DNS y puerta de enlace.
Limitación de entrada de dirección IP, máscara de red, dirección DNS y dirección de puerta de enlace.
1. Formato: I. número de 0 a 9 II. punto decimal "."
Page 51

Pantalla de señalización

Se divide en 2 grupos: Ajustes generales / Ajustes de fuente
1. Ajustes generales
A. Nombre de la Pantalla de señalización
B. Logotipo de arranque
2. Ajustes de fuente A. Media Player B. Browser C. PDF Player
Pantalla de señalización 47
Ajustes generales
1. Nombre de la Pantalla de señalización
Congurar el nombre de la unidad PD "PD_" + dirección Mac Ethernet.
Limitación de entrada:
1. longitud: máx. 36 caracteres
2. formato: sin límite
Page 52
Pantalla de señalización48
2. Logotipo de arranque
1) Menú OSD Scalar para controlar la opción habilitar/deshabilitar el logotipo de
arranque de Android. Operación del Menú OSD Scalar:
UCR: Inicio > Conguración 2 > Logotipo > Activar/Desactivar/Usuario
En el modo Usuario, el usuario puede elegir su propio archivo de animación del logotipo de arranque.
1. El nombre del archivo de animación de arranque debe ser: bootanimation.zip
2. Aparecerá una ventana emergente para que el usuario seleccione el USB y la tarjeta SD. No hay
ningún problema de prioridad.
Page 53
Pantalla de señalización 49
2) Al seleccionar el logotipo de arranque, la unidad PD comprobará si está el archivo
bootanimation.zip en la unidad USB y en la tarjeta SD.
Introducción de función: a. Descripción de función
/data/local Permite utilizar el archivo de arranque personalizado que se copia de la tarjeta SD o el
USB.
/mnt/external_sd Permite utilizar el archivo de animación de inicio de la tarjeta SD /mnt/usb_storage Permite utilizar el archivo de animación de arranque del USB
b. Guardar
Presione el botón Guardar para guardar el archivo bootanimation.zip del USB o de la tarjeta SD en /data/local y congurarlo como logotipo de arranque.
c. Olvidar
Presione el botón Olvidar para borrar el archivo bootanimation.zip de /data/local y no
mostrar el logotipo de arranque. d. Cancelar Cierre el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios. Introducción del escenario: Caso 1
Los usuarios no conguran ningún logotipo de arranque personalizado. La unidad PD no encuentra ningún archivo bootanimation.zip en la tarjeta SD ni en la unidad USB.
La Lista estará vacía. Los botones Guardar y Olvidar aparecerán en gris y no funcionarán.
Page 54
Pantalla de señalización50
Caso 2
Los usuarios no conguran ningún logotipo de arranque personalizado, pero la unidad PD encuentra el archivo bootanimation.zip en la tarjeta SD o en la unidad USB. La pantalla mostrará bootanimation.zip y seleccionará automáticamente el primer
archivo.
Page 55
Pantalla de señalización 51
Caso 3
El usuario congura el logotipo de arranque personalizado. La pantalla mostrará /data/ local/bootanimation.zip.
3) Si el elemento Logotipo del menú OSD está activado o desactivado, los usuarios no podrán elegir una animación de arranque en los ajustes de Android.
Page 56
Pantalla de señalización52
Ajustes de fuente
1. Media Player
Permite editar la lista de reproducción y los ajustes de efecto de Media Player.
1) Abra la página de edición de lista de reproducción de Media Player.
2) Abra la página de edición de efectos de presentación de diapositivas de Media Player.
Page 57
2. Browser
Permite editar la conguración de los Favoritos.
1) Abre la página de ajustes de Browser.
Pantalla de señalización 53
3. PDF Player
Permite editar la lista de reproducción y los ajustes de efecto de PDF Player.
Page 58
Pantalla de señalización54
1) Abra la página de edición de lista de reproducción de PDF Player.
2) Abra la página de edición de efectos de PDF Player.
Page 59
Pantalla de señalización 55

Herramientas del sistema

Las herramientas del sistema tienen 3 funciones principales:
1. Borrar el almacenamiento
2. Restablecimiento de fábrica
3. Importar y exportar
Borrar el almacenamiento
El objetivo consiste en borrar todos los datos de las carpetas BenQ.
Se divide en 4 modos:
1. Borrar todas las carpetas benq.
2. Borrar únicamente la carpeta benq del almacenamiento interno.
3. Borrar únicamente la carpeta benq del almacenamiento USB.
4. Borrar únicamente la carpeta benq de la tarjeta SD.
Abra la ventana para ver todas las carpetas que se pueden borrar.
Page 60
Pantalla de señalización56
Restablecimiento de fábrica
El Restablecimiento de fábrica permite restablecer la conguración predeterminada de
fábrica.
Presione OK para ejecutar automáticamente la función de restablecimiento.
Importar y exportar
Esta función permite importar y exportar la conguración de la unidad PD.
elemento guardado settings.db:
• Ajustes > Proxy
• Ajustes > Pantalla de señalización > Ajustes de fuente > Media Player /Browser /PDF
Player.
1. Nombre de archivo guardado: settings.db
2. Se guardará en la carpeta benq del almacenamiento.
1. Exportar
Permitirá exportar el archivo settings.db a la carpeta benq del almacenamiento USB o la tarjeta SD.
Page 61
Pantalla de señalización 57
Si no existe ninguna carpeta benq en el almacenamiento USB o en la tarjeta SD, esta se creará automáticamente.
2. Importar
Permite importar el archivo settings.db de la carpeta benq del almacenamiento USB o la tarjeta SD.
Page 62
Pantalla de señalización58

Almacenamiento

Muestra la información del almacenamiento Android de la unidad PD actual.
TARJETA SD y ALMACENAMIENTO USB:
Es necesario insertar una tarjeta SD o una unidad USB; la información mostrará el espacio total y el espacio disponible de la tarjeta SD o la unidad de almacenamiento USB.
Page 63

Aplicaciones

Permite ver información de las aplicaciones.

Seguridad

Pantalla de señalización 59

Fuente desconocida

Permite la instalación de aplicaciones desde una fuente desconocida.

Almacenamiento de credencial

Establece la función acerca de la credencial.
Page 64
Pantalla de señalización60

Fecha y hora

Permite ajustar la fecha, la hora y la zona horaria a través de NTP.

Opciones del desarrollador

Opciones del desarrollador de Android.
Page 65

Acerca de

Información principal en Acerca de:
1. Actualización de software de BenQ
2. Información legal
3. Versión de Android
4. Versión de kernel
5. Versión de rmware de Scalar
6. Número de compilación
Pantalla de señalización 61
Actualización de software de BenQ
Actualización de software a través de Internet o del dispositivo USB.
Tras seleccionar el archivo update.zip, la unidad PD se reiniciará y comenzará la actualización.
Page 66
Pantalla de señalización62
Información legal
Muestra las licencias de código abierto.
Page 67

Menú OSD

A continuación se incluye una descripción general de la estructura del menú OSD
(visualización en pantalla). Puede usarla a modo de referencia para futuros ajustes de su
pantalla.

Navegación por el menú OSD

Navegación por el menú OSD a través del control remoto
SOURCE
1. Presione el botón en el control remoto para visualizar el menú OSD.
2. Presione los botones
3. Presione los botones OK o
o para elegir el elemento que desee ajustar.
para acceder al submenú.
4. En el submenú, presione los botones presione los botones presione los botones OK o
5. Presione el botón
o para ajustar la conguración. Si hay un submenú,
para acceder al submenú.
para volver al menú anterior o presione el botón para salir
del menú OSD.
• Cuando no haya ningún menú OSD en la pantalla, presione para ver el menú del Modo de imagen.
• Cuando no haya ningún menú OSD en la pantalla, presione audio.
FORMAT
INFOLIST
OPTIONSADJUST
o para desplazarse por los elementos,
para ver el menú de Fuente de
Menú OSD 63
Navegación por el menú OSD a través de los botones de control de la pantalla
1. Presione el botón MENU para visualizar el menú OSD.
2. Presione los botones
3. Presione el botón
4. En el submenú, presione los botones presione los botones presione el botón
o para elegir el elemento que desee ajustar.
para ingresar al submenú.
o para desplazarse por los elementos,
o para ajustar la conguración. Si hay un submenú,
para acceder al submenú.
Page 68
Menú OSD64
1
2
3
4
5
6
7
8
MUTE INPUT
MENU
9
P
5. Presione el botón MENU para volver al menú anterior o presione el botón MENU varias veces para salir del menú OSD.

Visión general del menú OSD

Menú Imagen
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
Conguración 1
Nombre Descripción
Brillo (Imagen)
Contraste
Brillo
Contraste
Nitidez
Nivel de negro
Tono
Color
Reducción de ruidos
Selección de gamma
Temperatura de color
Control de color
Mediana
Nativa
Nativa
Ajusta el brillo de la imagen general y de la pantalla de fondo (retroiluminación). Ajusta la relación de contraste de la imagen para la señal de entrada.
70
50
50
50
Page 69
Nitidez
Nivel de negro
Menú OSD 65
Esta función permite mantener digitalmente una imagen nítida en cualquier momento.
Se puede ajustar para obtener una imagen nítida o una imagen
suave según se preera. Además, se puede ajustar de forma
independiente para cada modo de imagen.
Permite ajustar el brillo de la imagen para el fondo.
El modo de imagen sRGB es el estándar y no se puede cambiar.
Tono (Matiz)
Color
(Saturación)
Reducción de ruidos
Selección de
gamma
Temperatura de color
Control de color
Modo de imagen
Redimension­amiento
Restablecimiento
de imagen
Permite ajustar el tono de la pantalla.
Solo señal YUV.
Permite ajustar el color de la pantalla.
Solo señal YUV.
Permite ajustar el nivel de reducción de ruidos.
Solo señal YUV.
Seleccione un nivel de gamma. Se reere a la curva de rendimiento del brillo de la entrada de la señal. Elija entre Nativa / 2,2 / 2,4.
El modo de imagen sRGB es el estándar y no se puede cambiar.
Se usa para ajustar la temperatura del color.
La imagen se vuelve rojiza a medida que aumenta la temperatura del color y se vuelve más azulada a medida que disminuye la
temperatura del color.
Los niveles de color rojo, verde y azul se ajustan mediante las
barras de color.
R: aumento de rojo, G: aumento de verde, B: aumento de azul.
Disponible cuando la Temperatura del color es solo Usuario 1 o Usuario 2.
Ajuste de PQ
Modo PC: Estándar / Brillo alto / sRGB. Modo video: Estándar / Brillo alto / Cine.
Permite cambiar el área de visualización de la imagen. ACTIVADO: permite ajustar el área de visualización en torno al
95%. DESACTIVADO: permite ajustar el área de visualización en
torno al 100%. Permite restablecer toda la conguración del menú Imagen.
Seleccione "Sí" y pulse el botón "SET" para restaurar los valores predeterminados de fábrica.
Presione el botón "EXIT" para cancelar y volver al menú anterior.
Page 70
Menú OSD66
Menú Pantalla
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
P
Conguración 1
Posición horizontal
Posición vertical
Reloj
Fase del reloj
Modo de zoom
Zoom personalizado
Autoajuste
Restablecimiento de pantalla
Nombre Descripción
Posición horizontal
Posición vertical
Reloj
Permite controlar la posición de la imagen horizontal dentro del área de visualización de la pantalla LCD.
Permite controlar la posición de la imagen vertical dentro del
área de visualización de la pantalla LCD.
Solo entrada VGA.
Permite mejorar el enfoque, la claridad y la estabilidad de la
Fase del reloj
imagen al aumentar o reducir este valor.
Solo entrada VGA.
50
50
50
50
Completa
Zoom
Acción
Acción
Page 71
Modo de zoom
Menú OSD 67
Modo PC: Completa / 4:3 / 1:1 / 16:9 / 21:9 / Personalizado.
Modo video: Completa / 4:3 / 1:1 / 16:9 / 21:9 / Personalizado.
* El ajuste del modo Zoom es por entrada. Si la entrada se reproduce en varias ventanas, el ajuste se aplicará a las ventanas con la misma entrada.
Y el OSD INFO mostrará el último ajuste.
Completa
Este modo restablece las proporciones correctas de imágenes transmitidas en
16:9 utilizando la visualización de pantalla
completa.
4:3
Esta imagen se reproduce en formato 4:3 y muestra una banda negra a ambos lados de la imagen.
1:1
Este modo muestra la imagen píxel a píxel
en la pantalla sin modicar el tamaño de la
imagen original.
16:9
La imagen se reproduce en formato 16:9 y se muestra una banda negra en la parte superior e inferior.
21:9
La imagen se reproduce en formato 21:9 y se muestra una banda negra en la parte superior e inferior.
Personalizado
Esta opción permite aplicar la
conguración de zoom personalizada en el submenú Zoom personalizado.
Page 72
Menú OSD68
Zoom personalizado
Puede usar esta función para personalizar aún más la conguración del zoom adaptando la imagen que desea a la
pantalla.
Este elemento solo funciona cuando el Modo de zoom está establecido en Personalizado.
Zoom
Expande los tamaños horizontal y
vertical de la imagen de forma simultánea.
Zoom horizontal
Expande solo el tamaño horizontal de la
imagen.
Zoom vertical
Expande solo el tamaño vertical de la imagen.
Posición horizontal
Desplaza la posición horizontal de la imagen a la izquierda o derecha.
Posición vertical
Desplaza la posición vertical de la imagen
hacia arriba o abajo.
Autoajuste
Restablecimiento de pantalla
Presione "SET" para detectar y ajustar automáticamente la
Posición horizontal, la Posición vertical, Reloj y la Fase. Permite restablecer toda la conguración del menú Pantalla a
los valores predeterminados de fábrica.
Seleccione "Sí" y presione el botón "SET" para restaurar los valores predeterminados de fábrica.
Presione el botón "EXIT" para cancelar y volver al menú anterior.
Page 73
Menú Audio
Menú OSD 69
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
P
Conguración 1
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
P
Conguración 1
Balance
Agudos
Graves
Volumen
Salida de audio (salida de línea)
Volumen máximo
Volumen mínimo
Silencio
Fuente de audio
Sincr. Volumen
Restablecimiento de audio Acción
Desactivado
Digital
Desactivado
50
50
50
30
30
100
0
Nombre Descripción
Balance
Agudos
Graves Volumen
Salida de audio
(salida de línea)
Volumen máximo
Volumen mínimo
Silencio
Permite resaltar el balance de salida de audio izquierdo o
derecho. Permite aumentar o reducir los sonidos con un tono más alto.
Permite aumentar o reducir los sonidos con un tono más bajo.
Permite aumentar o reducir el nivel de salida de audio.
Permite aumentar o reducir el nivel de salida de línea.
Permite ajustar su propio límite para el ajuste de volumen
máximo. Esto impide que se reproduzca contenido a un volumen
demasiado alto. Permite ajustar su propio límite para el ajuste de volumen mínimo.
Permite activar o desactivar la función silencio.
Page 74
Menú OSD70
Fuente de audio
Sincr. Volumen
Restablecimiento de audio
Menú PIP
Permite seleccionar la fuente de entrada de audio.
Analógica: audio de la entrada de audio.
Digital: audio de la entrada HDMI/DVI.
DisplayPort: audio de DP.
Permite habilitar/deshabilitar la capacidad de ajustar el volumen de la salida de audio (salida de línea) para sincronizarlo con los
altavoces internos. Permite restablecer toda la conguración del menú Audio a los
valores predeterminados de fábrica.
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
P
Conguración 1
Submodo
Tamaño de PIP
Posición de PIP
Cambio de PIP
Fuente de PIP
Audio de PIP
Restablecimiento de PIP
Nombre Descripción
Seleccione el submodo. Elija entre: Desactivado / PIP / POP / Cambio rápido / PBP.
Desactivado PIP PBP 2Win
Submodo
Cambio rápido
Desactivado
Pequeño
Extremo inferior derecho
Acción
VGA
Principal
Acción
Cambie entre ver la imagen principal arriba o la imagen secundaria arriba.
Entrada
Win1
secundaria
Page 75
Menú OSD 71
Tamaño de PIP
Posición de PIP
Cambio de PIP Fuente de PIP
Audio de PIP
Restableci­miento de PIP
Seleccione el tamaño de la imagen secundaria en el modo PIP (Imagen en imagen).
Elija entre: Pequeña / Mediana / Grande. Seleccione la posición de la imagen secundaria en el modo PIP (Imagen en imagen).
Elija entre: Extremo inferior derecho / Extremo inferior
izquierdo / Extremo superior derecho / Extremo superior izquierdo.
Cambie entre la señal de entrada Principal y PIP / PBP / Cambio rápido.
Seleccione la señal de entrada para la imagen secundaria.
Seleccione la fuente de audio para el Submodo.
• Principal - Seleccione el audio de la imagen principal.
• Sub - Seleccione el audio de la imagen secundaria. Permite restablecer toda la conguración del menú PIP a los valores
predeterminados de fábrica.
• La función PIP solo está disponible para determinadas combinaciones de fuente de señal como se indica en la siguiente tabla.
HDMI1 HDMI2 DVI DisplayPort VGA
HDMI1 O X X O O X X X X X
HDMI2 X O X O O X X X X X
DVI X X O O O* X X X X X
DisplayPort O O O O O O O O O O
VGA O O O* O O O O O O O
Media Player
Browser X X X O O X O X X X
X-Sign X X X O O X X O X X
PDF
Reader
Android X X X O O X X X X O
X X X O O O X X X X
X X X O O X X X O X
Media Player
Browser X-Sign
PDF
Reader
Android
(O: función PIP disponible, X: función PIP no disponible)
• La disponibilidad de la función PIP también dependerá de la resolución de la señal de entrada que se utilice.
Page 76
Menú OSD72
Menú de Conguración 1
Imagen
Pantalla
Audio
PIP
P
Conguración 1
Estado de encendido
Ahorro de panel
Enrutamiento RS232
Arranque de fuente
WOL
Luz LED de encendido
Restablecimiento de
conguración1
Restablecimiento de fábrica
Nombre Descripción
Elija el estado de visualización que desea que se utilice la próxima vez que conecte el cable de alimentación.
Apagar - La pantalla se apagará cuando se conecte el cable de
Estado de encendido
alimentación a una toma de pared.
Forzar encendido - La pantalla se encenderá cuando se
conecte el cable de alimentación a una toma de pared.
Último estado - La pantalla volverá al estado de energía previo
(activado/desactivado/en espera) al retirar y reemplazar el cable
de alimentación. Elija esta opción para habilitar las funciones de ahorro del panel y reducir así el riesgo de "persistencia de imagen" o "imagen fantasma".
Brillo - Seleccione Activado y el brillo de la imagen se
reducirá a un nivel adecuado. El ajuste Brillo del menú Imagen no
Ahorro de panel
estará disponible cuando se seleccione.
Desplazamiento de píxeles - Seleccione el intervalo de
tiempo (Automático / 10 ~ 900 segundos / Desactivado)
para que la pantalla expanda ligeramente el tamaño de la imagen
y desplace la posición de los píxeles en cuatro direcciones
(arriba, abajo, izquierda o derecha).
Enrutamiento
RS232
Seleccione el puerto de control de red. Elija entre: RS232 / LAN > RS232.
Seleccione la fuente con la que desee que arranque el sistema.
Entrada: seleccione la fuente de entrada al arrancar.
Arranque de fuente
Lista de reproducción: seleccione el índice de la lista de reproducción para Media player, Browser, PDF Player.
0: ninguna lista de reproducción. Equivale a cambiar la fuente de OSD. 1~7: número de lista de reproducción.
Último estado
Acción
RS232
Acción
Desactivado
Activado
Acción
Acción
Page 77
WOL
Luz LED de encendido
Restablecimiento
de conguración1
Restablecimiento de fábrica
Menú OSD 73
Elija esta opción para activar o desactivar la función Activación por LAN ("wake on LAN").
Elija entre: Desactivado / Activado.
Seleccione esta opción para encender o apagar el LED de encendido.
Elija la opción Activado para el uso normal.
Permite restablecer toda la conguración del menú
Conguración 1 a los valores predeterminados de fábrica. Permite restablecer todos los valores de los menús OSD de
Imagen, Pantalla, Audio, PIP, Conguración 1, Conguración 2 y Opción avanzada a los valores
predeterminados de fábrica.
La conguración de Android también se restablecerá al hacer un
restablecimiento de fábrica.
Presione los botones
o para seleccionar Restablecer y
presione el botón OK para hacer el restablecimiento.
Restablecimiento de fábrica
Cancelar Restablecer
Page 78
Menú OSD74
Menú de Conguración 2
Conguración 2
2
Opción avanzada
Conguración 2
2
Opción avanzada
OSD desactivado
Posición horizontal de OSD
Posición vertical de OSD
Transparencia de OSD
Información OSD
Logotipo
ID de monitor
Estado de temperatura
Información del monitor
Versión de DP
Selección de ventana
Giro
Idioma
Restablecimiento de
conguración2
45
50
50
40
10 segundos
Activado
1
Acción
Acción
DP1.1
Principal
Acción
Inglés
Acción
Nombre Descripción
Permite ajustar el periodo durante el cual el menú OSD
(visualización en pantalla) permanecerá en la pantalla.
OSD desactivado
Las opciones son: 0 ~ 120 segundos.
* Si se selecciona 0, el menú no desaparecerá automáticamente.
Posición horizontal de
Permite ajustar la posición horizontal del menú OSD.
OSD Posición vertical de OSD
Transparencia de OSD
Permite ajustar la posición vertical del menú OSD.
Permite ajustar la transparencia de OSD.
• Desactivado - Transparencia desactivada.
• 1-100: nivel de transparencia entre 1 y 100.
Page 79
Información OSD
Logotipo
Menú OSD 75
Establezca el periodo durante el cual se mostrará la información
OSD en la esquina superior derecha de la pantalla. La información OSD se mostrará cuando se cambie la señal de entrada.
La información OSD permanecerá en la pantalla si se selecciona la opción Desactivado.
Las opciones son: 1 ~ 60 segundos. Elija si desea habilitar o deshabilitar la imagen del Logotipo al encender la pantalla.
Las opciones son:
• Desactivado (predeterminado)
• Activado*
• Usuario**
** Si la opción Logotipo está ajustada en USUARIO.
El logotipo de usuario no admite la función de giro. Ajuste el número de ID para controlar la pantalla a través de la conexión RS232C.
Cada pantalla debe tener un número de ID único cuando se conecten varias unidades de esta pantalla. El intervalo del número de ID de los monitores está entre 1 y 98.
Ajuste el ID del monitor en "1" si MDA se controla vía LAN.
ID de monitor
Estado de temperatura
Conguración 2
2
Opción avanzada
OSD desactivado
Posición horizontal de OSD
Posición vertical de OSD
Transparencia de OSD
Información OSD
Logotipo
ID de monitor
Estado de temperatura
Información del monitor
Versión de DP
1
Esta función le permite comprobar el estado de la temperatura en cualquier momento.
• Se mostrará un mensaje de advertencia de la temperatura en la
pantalla si la temperatura alcanza los 97°C (207°F). Se
inhabilitarán las funciones de todas las teclas salvo la de la tecla
.
Si la temperatura alcanza los 98°C (208°F), la pantalla se apagará
automáticamente.
Page 80
Menú OSD76
Información del monitor
Versión de DP
Selección de ventana
Muestra la información de su pantalla, incluido el número de modelo, el número de serie, las horas de funcionamiento y la versión del software.
Información del monitor
Nombre del modelo SL6501 N.º de serie xxxxxxxxxxxx Horas de operación 8H 33M Versión de software V0.302
Modo de compatibilidad con DisplayPort.
Las opciones son:
DP 1.1 (predeterminado) : DP 1.1 transmisión única (modo
clonación)
DP 1.2 SST: DP 1.2 transmisión única (modo clonación)
DP 1.2 MST: DP 1.2 múltiple transmisión
La versión DP debe ajustarse de la misma manera que para todas las pantallas con conexión en cadena tipo margarita.
Seleccione la ventana para realizar el ajuste. La ventana
seleccionada aparecerá con el borde resaltado en verde.
Tras el encendido, la ventana seleccionada será la Principal.
Las opciones son:
Principal (predeterminada), PIP
Tecla de acceso rápido para la función de selección de
ventana.
Permite ajustar el giro de la fuente Principal/Sub/OSD
Giro
Giro automático:
Giro de OSD: Horizontal/
Desactivado/
Activado
Predeterminado: Desactivado
Predeterminado: Horizontal
vertical
Giro de imagen: Todos: Desactivado/
Predeterminado: Desactivado
Activado
Principal: Desactivado/
Predeterminado: Desactivado
Activado
Sub: Desactivado/
Predeterminado: Desactivado
Activado
Giro automático: Desactivado, Activado cuando el valor es Activado, se detecta automáticamente si hay giro de la unidad PD, el Desactivado se ajusta a través del menú OSD.
Page 81
Giro
Idioma
Restablecimiento
de conguración2
Menú OSD 77
Giro de OSD: Desactivado, Activado cuando el valor es Activado,
el menú OSD rota 90°, se restaura la opción Desactivado.
Todos: Desactivado, Activado cuando el valor es Activado, la
pantalla de todas las ventanas gira 90°, Desactivado de la ventana
individual de ajuste de referencia.
Principal: Desactivado, Activado cuando la pantalla de la ventana
principal gira 90°, se restaura la opción Desactivado.
Sub: Desactivado, Activado cuando el valor es Activado, la
pantalla de la ventana Sub 1 gira 90°, se restaura la opción
Desactivado.
* Cuando la fuente principal / sub es la misma, se da prioridad al
giro con Sub.
* Función de desentrelazado no compatible en el modo giro. Seleccione el idioma que desee utilizar para el menú OSD.
Las opciones son: English, Français, Español, 繁中, 简中, Deutsch, Nederlands, Polski, Русский, Čeština, Dansk, Svenska, Italiano,
Română, Norsk, Suomi, Ελληνικά, ةيبرعلا, 日本語, ไทย, 한국어. Permite restablecer toda la conguración del menú
Conguración 2 a los valores predeterminados de fábrica.
Page 82
Menú OSD78
Menú Opción avanzada
Conguración 2
2
Opción avanzada
Resolución de entrada
Control IR
Control del teclado
Mosaico
Temporizador de apagado
Fecha y hora
Programa
HDMI con un cable
Detección de señal automática
Ahorro de energía
Nombre Descripción
Ajuste la resolución de la entrada VGA. Esto solo es necesario cuando la pantalla no detecte correctamente la resolución de entrada VGA.
Este elemento solo funciona para la entrada VGA.
Resolución de entrada
Las opciones son:
1024x768 / 1280x768 / 1360x768 / 1366x768
1400x1050 / 1680x1050
1600x1200 / 1920x1200
Automático: determina la resolución automáticamente.
La conguración seleccionada se hará efectiva tras desconectar la
corriente y volverla a conectar.
Automático
Acción
Acción
Acción
Desactivado
Acción
Acción
Desactivado
Acción
Modo 1
Page 83
Control IR
Control del teclado
Mosaico
Menú OSD 79
Seleccione el modo de funcionamiento del control remoto cuando haya varias unidades conectadas a través de la conexión RS232C.
Normal - Todas las unidades se pueden accionar con el control
remoto.
Primario - Designe esta pantalla como la pantalla principal para
el funcionamiento del control remoto. Solo esta pantalla será accionada con el control remoto. (En el modo primario, la tecla IR siempre se procesará independientemente de la
conguración de id/grupo del monitor).
Secundario - Designe esta pantalla como la pantalla
secundaria. Esta pantalla no se puede accionar con el control remoto y solo recibirá la señal de control de la pantalla principal a través de la conexión RS232C.
Bloquear todo / Bloquear todo excepto el volumen /
Bloquear todo excepto el encendido / Bloquear todo excepto el encendido y el volumen - Bloquear la función
de control remoto de esta pantalla. Para desbloquear, mantenga presionado el botón
INFO en
el control remoto durante 6 (seis) segundos. Elija entre habilitar y deshabilitar la función de teclado (botones de control) de la pantalla.
Desbloquear - Permite habilitar la función de teclado.
Bloquear todo / Bloquear todo excepto el volumen /
Bloquear todo excepto el encendido / Bloquear todo
excepto el encendido y el volumen - Deshabilitar la
función del teclado.
"Modo de bloqueo de control del teclado". Esta función deshabilita por completo el acceso a todas las funciones de control del teclado. Para habilitar o deshabilitar el bloqueo de control de teclado, mantenga presionado los botones y del control remoto en forma constante durante más de 3 segundos.
Con esta función puede crear una matriz de una única pantalla
grande (mural de video) que consta de un máximo de 100 pantallas (hasta 10 unidades en el lado vertical y 15 en el lado horizontal). Esta función requiere una conexión en cadena tipo margarita.
Mosaico
Monitores horizontales 1
Monitores verticales 1
Posición 1
Comp. de fotogramas
Habilitar No
Encender retraso Desactivado
1
Page 84
Menú OSD80
Ejemplo: Matriz de 2 x 2 pantallas (4 pantallas)
Monitores horizontales = 2 pantallas Monitores verticales = 2 pantallas
Monitores horizontales
Posición
1 2
Monitores verticales
3 4
Ejemplo: Matriz de 5 x 5 pantallas (25 pantallas)
Monitores horizontales = 5 pantallas Monitores verticales = 5 pantallas
Monitores horizontales
Mosaico
1 2
6 7
3 4
8 9
10
Posición
5
11 12 13 14 15
Monitores verticales
16 17 18 19 20
21 22 23 24 25
Monitores horizontales - Seleccione el número de pantallas
en horizontal.
Monitores verticales - Seleccione el número de pantallas en
vertical.
Posición - Seleccione la posición de esta pantalla en la matriz
de pantallas.
Comp. de fotogramas - Elija si desea activar o desactivar la función de compensación de cuadros. Si se selecciona , la pantalla ajustará la imagen para compensar la anchura de los
biseles de la pantalla a n de visualizar la imagen con precisión.
Habilitar - Elija esta opción para habilitar o deshabilitar la función Mosaico. Si se habilita, la pantalla aplicará la
conguración en Monitores horizontales, Monitores verticales, Posición y Comp. de fotogramas.
Page 85
Mosaico
Temporizador de
apagado
Fecha y hora
Menú OSD 81
Encender retraso - ajuste el tiempo de retardo para el
encendido (en segundos). La opción predeterminada Automático permite un encendido secuencial para cada pantalla por su número de ID cuando haya varias pantallas conectadas. Las opciones son: Desactivado/Automático/2-255
Ajuste la hora de apagado automático (en horas).
Permite ajustar la fecha y hora actuales para el reloj interno de la pantalla.
Fecha y hora
Sincronización automática No
Año 2015
Mes 1
Día 1
Hora 22
Minuto 40
Horario de verano
Fecha y hora actual
2015 . 01 . 01 22 : 41 : 00
Presionar [Aceptar] para ajustar el reloj
1. Presione el botón OK para ingresar al submenú.
2. Presione los botones
o para alternar entre Año, Mes,
Día, Hora, Minuto y Horario de verano.
3. Presione los botones
o para ajustar todas las opciones
salvo Horario de verano.
4. Presione el botón OK para ingresar al submenú Horario de verano.
5. Presione los botones
o para seleccionar el elemento,
presione los botones o para realizar ajustes.
Page 86
Menú OSD82
Fecha y hora
Denición y el comportamiento de la función Horario de verano:
La implementación actual del horario de verano es una herramienta de recordatorio para el usuario que no sepa cómo ajustar el reloj cuando esté activado o no el horario de verano. No ajusta automáticamente el reloj con la hora real. El problema es que no existe ninguna regla estable por región o país sobre cuándo ajustar el reloj. Para resolver este problema, el usuario
debe poder ajustar la fecha de inicio y la fecha de nalización del
horario de verano. Si la función de horario de verano (seleccionada por el usuario) está activada, se debe ajustar el reloj con la hora real en el momento de indicar la fecha de inicio y la
fecha de nalización del horario de verano. En la fecha de inicio
del horario de verano, el reloj debe adelantarse 1 hora a las 2
a. m. En la fecha de nalización del horario de verano, el reloj
debe atrasarse 1 hora a las 2 a. m.
El elemento de menú existente correspondiente a la activación/
desactivación del horario de verano debe sustituirse por la siguiente estructura de menús:
El elemento de menú <Conguración del horario de verano>
abre un submenú que contiene los siguientes elementos:
• Elemento de menú <Fecha de inicio del horario de verano> Elemento de selección <1º, 2º, 3º, 4º, último> Domingo del elemento de selección <Mes 1-12>
Elemento de menú <Fecha de nalización del horario de verano> Elemento de selección <1º, 2º, 3º, 4º, último> Domingo del elemento de selección <Mes 1-12>
• opcional
• Elemento de menú <Hora de corrección> Elemento de selección <0,5, 1,0, 1,5, 2,0> horas
• Elemento de menú <Corrección de horario de verano> Elemento de selección <Activado, desactivado>
Cuando el "horario de verano" está "activado", el reloj con la hora real se ajustará automáticamente para el invierno y para el verano cuando pase el momento crítico (por ejemplo, el 29 de
marzo de 2009 a las 02:00 a. m.: el reloj se adelantará 1 hora o el
25 de octubre de 2009, a las 02:00 a. m.: el reloj se atrasará una hora)
Page 87
Programa
Menú OSD 83
Esta función le permite programar hasta 7 (siete) intervalos diferentes programados para que se active la pantalla.
Puede seleccionar:
• La hora a la que se debe encender y apagar la pantalla.
• Los días de la semana en los que se debe activar la pantalla.
• Qué fuente de entrada usará la pantalla para cada periodo de activación programada.
Le recomendamos que congure la fecha y hora actuales en el menú
Fecha y hora antes de usar esta función.
1. Presione los botones OK o para acceder al submenú.
Programa
Hoy 2015 . 01 . 04 DOM 04 : 14 : 01
1
Activado Desactivado Entrada
2
_ _ _ _
3 4 5
MIÉ JUE VIE
6
SÁB DOM Todas las semanas
7
Lista de reproducción
:
:
_
LUN MAR
0
Borrar todo
2. Presione los botones o para seleccionar un elemento de
programación (número de elemento 1 ~ 7) y luego presione el botón OK para marcarlo.
Programa
Hoy 2015 . 01 . 04 DOM 04 : 14 : 01
1 32
1
Activado Desactivado Entrada
2
_ _ _ _
3 4 5
MIÉ JUE VIE
6
SÁB DOM Todas las semanas
7
Lista de reproducción
:
:
5
_
LUN MAR
0
Borrar todo
4
Page 88
Menú OSD84
Programa
3. Presione los botones
o para seleccionar el programa:
1) Programa de encendido: Presione los botones
ajustar la hora y los minutos en que debe encenderse la pantalla.
2) Programa de apagado: Presione los botones
o para ajustar la hora y los minutos en que debe apagarse la pantalla.
Seleccione o deje un espacio en blanco "__" tanto en la
hora como en los minutos si no quiere usar la función de encendido y apagado programados.
3) Selección de fuente de entrada: Presione los botones
para seleccionar una fuente de entrada. Si no se
selecciona ninguna fuente de entrada, se mantendrá la
misma que se seleccionó la última vez.
4) Programa de fecha: Presione el botón
para seleccionar
el día de la semana en que se aplicará esta programación y luego presione el botón OK.
5) Cuando la fuente de entrada seleccionada sea USB, debe habilitar el acceso a la opción lista de reproducción.
4. Para más opciones de programación, presione
pasos anteriores. Una marca de vericación en la casilla que
hay junto al número del elemento de programa indica que el programa seleccionado está activado.
o para
o
y siga los
HDMI con un
cable
Detección de señal automática
• Si los programas coinciden, la hora de encendido programada tendrá prioridad sobre la hora de apagado programada.
• Si hay dos elementos programados para el mismo momento, tendrá prioridad el elemento con el número más alto. Por ejemplo, si los elementos n.º 1 y n.º 2 establecen que la pantalla se encienda a las 7:00 a. m. y se apague a las 5:00 p. m., solo se activará el elemento del programa n.º 2.
Control CEC.
Desactivado - Permite deshabilitar CEC. (Predeterminado)
Activado - Permite habilitar CEC.
Elija si desea permitir que la pantalla detecte y muestre automáticamente las fuentes de señal disponibles.
Desactivado - cuando se conecte una señal, solo se podrá
seleccionar manualmente.
Si la entrada seleccionada no emite ninguna señal, ajuste la pantalla para que muestre la imagen automáticamente según el orden de búsqueda de cada opción.
Todos: DP -> HDMI1 -> HDMI2 -> DVI -> VGA -> Media
Player -> Browser -> X-Sign.
Page 89
Menú OSD 85
Modos de ahorro de energía
Modo 1: CC desactivada -> Apagar. LED: Rojo.
Ahorro de energía -> Apagar, LED: Rojo.
Modo 2: CC desactivada -> Apagar, LED: Rojo.
Ahorro de energía -> Ahorro de energía. LED: Naranja. Se puede activar.
Modo 3: CC desactivada -> Retroiluminación desactivada, LED: Rojo.
Ahorro de energía -> Retroiluminación desactivada, LED: Naranja. Se puede activar.
Modo 4: CC desactivada -> Retroiluminación desactivada, LED: Rojo.
Ahorro de energía -> no accederá al modo de ahorro de energía. Solo muestra "Sin señal".
Ahorro de
energía
Cuando la Actualización de rmware automática no esté DESACTIVADA, la pantalla funcionará en el Modo 3 para la actualización de rmware, pero el
elemento OSD no cambiará.
Ajuste los Modos 3 / 4 para activar la pantalla a través del control MDA LAN si desea esta función.
Modo 3
CC DESACTIVADA:
• Solo retroiluminación
desactivada
Ahorro de energía:
• Solo retroiluminación
Modo 1
(predeterminado)
CC DESACTIVADA:
• Apagar
Ahorro de energía:
• Apagar
desactivada
Modo 4
CC DESACTIVADA:
• Solo retroiluminación
desactivada
Ahorro de energía:
Modo 2
CC DESACTIVADA:
• Apagar
Ahorro de energía:
• Ahorro de energía
• Sin señal (retroiluminación
activada)
Page 90
Menú OSD86
En el caso de Android con un modo de encendido diferente, se debe seguir esta tabla.
CC desactivada/activada: presione el botón de encendido
mediante el control remoto
Ahorro de
energía
Actualización de
rmware Scalar
Clonación USB
Restablecimiento de opción avanzada
Modo de
Modo 1/2 Modo 3/4
encendido en OSD
CC desactivada
apagado 1. Se cerrará el APK de la
fuente actual (como Media Player, Browser, PDF, X-Sign o
Personalizado).
2. El sistema Android mostrará la pantalla de inicio negra predeterminada.
CC activada Arranque El sistema Android se reinicia
Actualice el rmware Scalar por USB. Copie la conguración de una unidad PD a otra.
Importar: copie la conguración del archivo a la pantalla. Exportar: copie la conguración de la unidad PD en un archivo.
* Los datos clonados se almacenan en el almacenamiento interno de Android. El usuario debe usar APK para copiar los datos clonados en otra pantalla. Permite restablecer todas las opciones a los valores predeterminados de fábrica, salvo Fecha y hora en el menú Opción avanzada.
1. Presione los botones OK o
2. Presione los botones
para acceder al submenú.
o para seleccionar Restablecer
y presione el botón OK para restaurar la conguración a los valores predeterminados de fábrica.
3. Presione el botón
o seleccione Cancelar y presione el
botón OK para cancelar y volver al menú anterior.
Page 91
Compatibilidad con el dispositivo USB 87

Compatibilidad con el dispositivo USB

Formatos de códec multimedia USB
Decodicación de video
Códec de
Tipo
MPEG1/2 MPEG1/2
MPEG-4 MPEG4
H.263 H.263
video
Contenedor
Formato de archivo: DAT,
MPG, VOB, TS
Formato de archivo: AVI,
MKV, MP4, MOV, 3GP
Formato de archivo: 3GP,
MOV, MP4
Decodi-
cación
V
V
V
Codi-
cación
Canal Observación
(128 x 96), QCIF (176 x 144), CIF (352 x
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 80 Mbps
Códec de audio: MP2, MP3
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 38,4 Mbps
Códec de audio: MP2, MP3, AAC, PCM
(1) No compatible con MS MPEG4
v1/v2/v3
(2) No compatible con GMC
(compensación de movimiento global)
Tamaño de imagen compatible: SQCIF
288), 4CIF (704 x 576)
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 38,4 Mbps
Códec de audio: MP3
H.264 H.264
GOOGLE
VP8
VC-1 VC1
VP8
Formato de archivo: AVI, MKV, MP4, MOV, 3GP, TS,
FLV
Formato de archivo:
WEBM
Formato de archivo: ASF,
TS, MKV, AVI
(1) No compatible con H.263+
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
V
V
V
Velocidad de bits máxima: 57,2 Mbps
Códec de audio: MP2, MP3, AAC, PCM
(1) No compatible con MBAFF
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 38,4 Mbps
Códec de audio: Ogg Vorbis
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 45 Mbps
Códec de audio: MP2, MP3, AAC, WMA
Page 92
Compatibilidad con el dispositivo USB88
Tamaño de imagen compatible: 48 x 48
Motion
JPEG
MJPEG
Formato de archivo: AVI,
MOV
V
píxeles a 1920 x 1080 píxeles
Velocidad de fotograma máxima: 30 fps
Velocidad de bits máxima: 38,4 Mbps
Códec de audio: MP2, MP3, AAC, PCM
Decodicación de audio
Tipo
Audio MPEG
Windows
Media Audio
Audio
AAC
Códec de
audio
MPEG1/2/2.5
Capa de
audio 1/2/3
WMA Versión
4, 4.1, 7, 8, 9,
wmapro
MAIN, ADIF,
ATDS Header
AAC-LC y
AAC-HE
Contenedor
Decodicación: MP1, MP2,
MP3
Decodicación: WMA V 2
Formato de archivo: AAC,
M4A
Decodi-
Codi-
cación
cación
V 2
V 5,1
Canal Observación
Velocidad de bits: 8 Kbps ~ 320 Kbps, CBR
y VBR
Frecuencia de muestreo: 8 KHZ ~
48 KHz
Velocidad de bits: 8 Kbps ~ 320 Kbps
Frecuencia de muestreo: 8 KHZ ~
48 KHz
No compatible con WMA Pro, sin pérdida
y MBR
Velocidad de bits: N/A
Frecuencia de muestreo: 8 KHZ ~
48 KHz
Decodicación de imágenes
Códec de
Tipo
JPEG
BMP BMP Formato de archivo: BMP V
PNG PNG Formato de archivo: PNG V Resolución sin restricción
imagen
Formato de archivo JFIF
1.02
GIF GIF Formato de archivo: GIF V Resolución sin restricción
El sonido o el video pueden no funcionar si el contenido tiene una velocidad de bits/velocidad de
fotograma por encima de la relación fotogramas/segundo indicada en la tabla anterior.
• El contenido de video con una velocidad de bits o una velocidad de fotograma superior a la velocidad indicada en la tabla anterior puede provocar interrupciones durante la reproducción.
Foto
Formato de archivo: JPG,
JPEG
Decodi-
cación
V
Codi-
cación
Canal Observación
Decodicación: Resolución 48 x 48 hasta
8176 x 8176
(1) No compatible con barrido no
entrelazado
(2) Compatibilidad con software SRGB
JPEG
(3) Compatibilidad con software RGB
JPEG
Tamaño de imagen máximo compatible:
4096 x 4096 píxeles
Page 93

Modo de entrada

Resolución VGA:
Resolución
estándar
VGA 640 480
WVGA 720 400 70 Hz 33,75 MHz 16:9
SVGA 800 600
XGA 1024 768
WXGA 1280 768 60 Hz 79,5 MHz 5:3
WXGA 1280 800 60 Hz 79,5 MHz 16:10
SXGA 1280 960 60 Hz 108 MHz 4:3 Super XGA SXGA 1280 1024 60 Hz 108 MHz 5:4 Super XGA
WXGA 1360 768 60 Hz 85,5 MHz 16:9
WXGA 1366 768 60 Hz 85,5 MHz 16:9
UXGA 1600 1200 60 Hz 162 MHz 4:3 Ultra XGA
HD1080 1920 1080 60 Hz 148,5 MHz 16:9 HD1080
Resolución SDTV:
Resolución
estándar
480i
480p 59,94 Hz 27 MHz
576i
576p 50 Hz 27 MHz
Resolución HDTV:
Resolución
estándar
720p 1280 720
1080i 1920 1080
1080p 1920 1080
La calidad de texto de la PC es óptima en el modo HD 1080 (1920 x 1080, 60 Hz).
Resolución activa
Píxeles H Líneas V
Resolución activa
Píxeles H Líneas V
720 480
720 480
Resolución activa
Píxeles H Líneas V
Velocidad de
actualización
60 Hz 25,175 MHz 72 Hz 31,5 MHz 75 Hz 31,5 MHz
60 Hz 40 MHz 75 Hz 49,5 MHz 60 Hz 65 MHz
75 Hz 78,75 MHz
Velocidad de
actualización
29,97 Hz 13,5 MHz
25 Hz 13,5 MHz
Velocidad de
actualización
50 Hz
60 Hz
25 Hz
30 Hz
50 Hz
60 Hz
Frecuencia
de píxeles
Frecuencia
de píxeles
Frecuencia
de píxeles
74,25 MHz 16:9
74,25 MHz 16:9
148,5 MHz 16:9
Relación de
aspecto
Relación de
aspecto
Relación de
aspecto
Modo de entrada 89
Modo
equivalente
4:3
4:3 Super VGA
4:3
4:3
4:3
Matriz gráca de
video
Matriz gráca de
video
panorámica
Matriz gráca de
video extendida
XGA
panorámico
XGA
panorámico
XGA
panorámico
XGA
panorámico
Modo
equivalente
Estándar NTSC
modicado
Estándar PAL
modicado
Modo
equivalente
Normalmente
modo DVB
Normalmente
modo ATSC
Normalmente
modo ATSC
Page 94
Modo de entrada90
• La pantalla de la PC podría tener un aspecto diferente en función del fabricante (y su
versión concreta de Windows).
• Consulte el manual de instrucciones de la PC para obtener información sobre cómo conectar la PC a una pantalla.
Si existe un modo de selección de frecuencia vertical y horizontal, seleccione 60 Hz
(vertical) y 31,5 KHz (horizontal). En algunos casos, podrían aparecer señales anormales
(como bandas) en la pantalla cuando se apague la PC (o si se desconecta la PC). En ese caso, presione el botón INPUT para acceder al modo de video. Además. asegúrese de que la PC está conectada.
Cuando las señales síncronas horizontales parezcan irregulares en el modo RGB, compruebe el modo de ahorro energético de la PC o las conexiones de los cables.
La tabla de ajustes de la pantalla cumple los estándares de IBM/VESA y se basa en la entrada analógica.
• El modo compatible con DVI se considera igual que el modo compatible con PC.
La mejor sincronización para la frecuencia vertical de cada modo es 60 Hz.
Política sobre píxeles defectuosos
Nuestro objetivo es ofrecer productos de máxima calidad y, para ello, utilizamos algunos de los procesos de fabricación más avanzados del sector, a la vez que mantenemos un estricto control de calidad. No obstante, en ocasiones es inevitable que aparezcan
defectos en algún píxel o subpíxel de los paneles PDP y TFT de las pantallas de plasma y
LCD. Ningún fabricante puede garantizar que todos los paneles estén libres de píxeles defectuosos, pero BenQ garantiza que una pantalla de plasma o LCD con una cantidad
inaceptable de defectos se reparará durante el periodo de garantía conforme a las condiciones de su garantía local.
En este aviso se explican los distintos tipos de defectos de píxeles y se dene el nivel de
defecto aceptable en la pantalla LCD. Para que la garantía de un producto cubra su reparación, el número de defectos en píxeles debe superar un cierto nivel, tal y como se
indica en la tabla de referencia. Si la pantalla LCD cumple con las especicaciones, se rechazará el cambio o la devolución en garantía. Además, puesto que algunos tipos o
combinaciones de defectos de píxeles son más evidentes que otros, BenQ establece unos estándares de calidad más elevados aún para estos casos.

Píxeles y subpíxeles

subpíxel
Un píxel o elemento de imagen está compuesto por tres subpíxeles de los colores primarios
(rojo, verde y azul). La combinación de varios
píxeles forma una imagen. Cuando los tres subpíxeles de un píxel estén encendidos, todos ellos formarán un único píxel blanco. Cuando los tres estén apagados, todos formarán un único
píxel
píxel negro. Otras combinaciones de subpíxeles encendidos y apagados dan lugar a píxeles individuales de otros colores.
Page 95
Modo de entrada 91
Tipos de defectos de píxel y denición de punto
Los defectos de píxel y subpíxel pueden aparecen en la pantalla de distintas maneras. Existen tres categorías de defectos de píxel y varios tipos de defectos de subpíxel dentro de cada categoría.
Denición de punto = ¿Qué es un "punto" defectuoso? :
Uno o más subpíxeles defectuosos y adyacentes se denen como un "punto". El número de subpíxeles defectuosos no es relevante para denir un punto defectuoso. Esto signica
que un punto defectuoso puede constar de uno, dos o tres subpíxeles defectuosos que pueden estar encendidos o apagados.
RR G B
Un punto = un píxel; consta de tres subpíxeles (rojo, verde y azul).
Defectos de punto brillante
Los defectos de punto brillante aparecen como píxeles o subpíxeles que siempre están "encendidos". Estos son ejemplos de defectos de punto brillante:
Un subpíxel rojo, verde o azul encendido
Dos subpíxeles adyacentes encendidos:
Rojo + Azul = Morado Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul = Cian (azul claro)
Tres subpíxeles adyacentes encendidos (un píxel blanco)
Page 96
Modo de entrada92

Defectos de punto negro

Los defectos de punto negro aparecen como píxeles o subpíxeles que siempre están "apagados". Estos son ejemplos de defectos de punto negro:
Un punto apagado
Dos puntos adyacentes apagados = 1 par de puntos
apagados
Dos puntos apagados, en las especicaciones se dene
la distancia mínima entre los puntos apagados

Proximidad de los defectos de píxel

Puesto que varios defectos de píxel y subpíxel del mismo tipo que estén cerca el uno del
otro pueden ser más evidentes, BenQ también especica tolerancias para la proximidad de los defectos de píxel. En la siguiente tabla se pueden ver las especicaciones sobre:
Cantidad permitida de puntos adyacentes apagados = (puntos apagados adyacentes = 1 par de puntos apagados)
• Distancia mínima entre puntos apagados
• N.º total de puntos defectuosos
Page 97
Modo de entrada 93

Tolerancias de defecto de píxeles

Para tener derecho a una reparación debido a defectos de píxel durante el periodo de
garantía, un panel de PDP / TFT en una pantalla BenQ de plasma / LCD debe tener una
cantidad de defectos de píxel y subpíxel que supere las tolerancias indicadas en la siguiente tabla.
EFECTO DE PUNTO ENCENDIDO NIVEL ACEPTABLE
1 subpíxel encendido 2
EFECTO DE PUNTO NEGRO NIVEL ACEPTABLE
1 subpíxel apagado 10
TOTAL DE DEFECTOS DE PUNTO DE
TODOS LOS TIPOS
1 o 2 defectos de subpíxel adyacentes = 1 defecto de punto
12

MURA

En ocasiones pueden aparecer parches o puntos negros en algunos paneles de pantalla de cristal líquido (LCD). Esto se conoce en el sector como Mura, que es un término japonés
que signica "irregularidad". Se utiliza para describir un patrón o área irregular en la que
aparece falta de uniformidad en la pantalla en determinadas condiciones. El fenómeno Mura es el resultado del deterioro de la capa de alineación de cristal líquido y suele
deberse al funcionamiento a largo plazo a unas temperaturas altas. Se trata de un
fenómeno común en el sector y no se puede reparar. Tampoco está cubierto por las condiciones de nuestra garantía.
El fenómeno Mura existe desde la introducción de la tecnología LCD, y a medida que las
pantallas son más grandes y están en funcionamiento de manera cada vez más ininterrumpida, muchas de ellas trabajan en condiciones de poca luz. Todo ello se traduce
en posibilidades de que una pantalla se vea afectada por el fenómeno Mura.
CÓMO DETECTAR EL FENÓMENO MURA
Existen muchos síntomas del fenómeno Mura y también múltiples causas. Algunas son las siguientes:
Impurezas o partículas extra en la matriz del cristal
Distribución irregular de la matriz LCD durante la fabricación
• Distribución no uniforme de la luminancia de la retroiluminación
• Tensión provocada por el montaje del panel
• Defectos en las celdas de la pantalla LCD
• Tensión provocada por la temperatura: funcionamiento a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo.
CÓMO EVITAR EL FENÓMENO MURA
Aunque no podemos garantizar que el fenómeno Mura desparezca por completo en todo momento, normalmente se puede minimizar su aparición mediante estos métodos:
• Reducir el brillo de la retroiluminación
• Usar un protector de pantalla
• Reducir la temperatura ambiente alrededor de la unidad
Page 98
Limpieza y resolución de problemas94

Limpieza y resolución de problemas

Limpieza

Precaución al usar la pantalla
No coloque las manos, el rostro ni ningún objeto cerca de los oricios de ventilación
de la pantalla. La parte superior de la pantalla suele estar muy caliente debido a la
alta temperatura del aire que se libera a través de los oricios de ventilación. Se
pueden producir quemaduras o lesiones personales si se acerca demasiado cualquier parte del cuerpo. La colocación de cualquier objeto cerca de la parte superior de la pantalla también podría ocasionar que tanto la pantalla como el objeto sufran daños debidos al calor.
• Asegúrese de desconectar los cables antes de mover la pantalla. Si se mueve la pantalla con los cables conectados, se pueden dañar los cables y puede producirse un incendio o una descarga eléctrica.
• Desconecte el enchufe de alimentación de la pared como medida de seguridad antes
de realizar cualquier tipo de limpieza o procedimiento de mantenimiento.
Instrucciones de limpieza del panel frontal
• El panel frontal de la pantalla ha sido sometido a un tratamiento especial. Limpie la
supercie suavemente utilizando solo un paño de limpieza o un paño suave y sin
pelusas.
Si la supercie se ensucia, humedezca un paño suave y sin pelusas con una solución suave con detergente. Escurra el paño para eliminar el exceso de líquido. Limpie la
supercie de la pantalla para eliminar la suciedad. Luego, use un paño seco del
mismo tipo para secarla.
No arañe ni golpee la supercie del panel con los dedos ni con objetos duros de ningún tipo.
• No utilice sustancias volátiles como aerosoles, disolventes y diluyentes.
Instrucciones para la limpieza de la carcasa
• Si la carcasa se ensucia, límpiela con un paño seco y suave.
Si la carcasa está extremadamente sucia, humedezca un paño suave y sin pelusas con una solución suave con detergente. Escurra el paño para eliminar toda la humedad
posible. Limpie la carcasa. Use otro paño seco para pasarlo por la supercie hasta
que esté seca.
No permita que caiga agua ni detergente sobre la supercie de la pantalla. Si entra agua o humedad en la unidad, se pueden producir problemas de funcionamiento, riesgos o descargas eléctricas.
• No arañe ni golpee la carcasa con los dedos ni con objetos duros de ningún tipo.
• No utilice sustancias volátiles como aerosoles, disolventes y diluyentes sobre la carcasa.
• No coloque ningún elemento de goma o PVC cerca de la carcasa durante un periodo prolongado.
Page 99
Limpieza y resolución de problemas 95

Solución de problemas

Síntoma Posible causa Solución
No se visualiza ninguna
imagen
Aparecen interferencias en la pantalla o se escucha un ruido
El color no es normal. El cable de señal no está conectado
La imagen está distorsionada con patrones anormales.
La imagen de la pantalla no ocupa todo el tamaño de esta.
Se escucha sonido, pero no se ven imágenes
Se puede ver la imagen, pero no se oye el sonido
1. El cable de alimentación está desconectado.
2. El interruptor de corriente principal situado en la parte posterior de la pantalla no está encendido.
3. La entrada seleccionada no tiene conexión.
4. La pantalla está en modo de espera.
Provocado por dispositivos eléctricos
o luces uorescentes cercanos.
correctamente.
1. El cable de señal no está conectado correctamente.
2. La señal de entrada no es compatible con la pantalla.
1. El modo zoom no está ajustado de manera correcta.
2. Puede que el Modo barrido esté ajustado de manera incorrecta.
3. Si la imagen supera el tamaño de la pantalla, puede que el Modo barrido tenga que ajustarse en sub-barrido.
Cable de señal de fuente conectado de forma incorrecta.
1. Cable de señal de fuente conectado de forma incorrecta.
2. El volumen está totalmente bajo.
3. El Silencio está activado.
4. No hay ningún altavoz externo conectado.
1. Conecte el cable de alimentación.
2. Asegúrese de que el interruptor de corriente está encendido.
3. Conecte a la pantalla un dispositivo que emita señal.
Mueva la pantalla a otro lugar para ver si se reducen las interferencias.
Asegúrese de que el cable de señal está bien conectado a la parte posterior de la pantalla.
1. Asegúrese de que el cable de señal está bien conectado.
2. Compruebe la fuente de señal de video para ver si está fuera del
alcance de la pantalla. Verique sus especicaciones en la sección
correspondiente de esta pantalla.
Utilice el modo Zoom o la función de
Zoom personalizado del menú Pantalla
para ajustar la geometría de la pantalla y el parámetro de frecuencia temporal.
Asegúrese de que tanto las entradas de video como las entradas de audio están bien conectadas.
1. Asegúrese de que tanto las entradas de video como las entradas de audio están bien conectadas.
2. Presione los botones escuchar sonidos.
3. Desactive el SILENCIO con el botón
4. Conecte unos altavoces externos y ajuste el volumen a un nivel adecuado.
o para
.
Page 100
Limpieza y resolución de problemas96
Algunos elementos de la imagen no se iluminan
Una vez que la pantalla se haya
apagado, puede que se vean imágenes fantasma. (Algunos
ejemplos de imágenes jas
son: logotipos, videojuegos, imágenes de computadora e imágenes que se muestran en el modo normal 4:3)
Puede que algunos píxeles de la pantalla no estén activados.
Se visualiza una imagen ja durante un
periodo prolongado.
Esta pantalla se ha fabricado utilizando
una tecnología con un nivel de precisión extremadamente alto: no obstante, hay ocasiones en las que algunos píxeles de la pantalla no aparecen. Esto no es un fallo de funcionamiento.
No permita que se visualice una imagen
ja durante un periodo de prolongado,
ya que esto puede ocasionar que quede una imagen fantasma permanente en la pantalla.
Loading...