BenQ PE7700 User Manual [es]

Proyector digital PE7700 Cine en casa Manual del usuario
Bienvenido

Copyright

Copyright © 2005 de BenQ Corporation. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, guardar en sistema de recuperación alguno ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de ninguna forma o mediante ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.

Renuncia de responsabilidad

BenQ Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, BenQ Corporation se reserva el derecho a revisar esta publicación y a realizar cambios ocasionalmente en el contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de BenQ Corporation a notificar a persona alguna dicha revisión o cambios.
*DLP, Digital Micromirror Device y DMD son marcas comerciales de Texas Instruments. Otras marcas tienen copyright de sus respectivas empresas u organizaciones.
2 Copyright

Contenido

Información legal, sobre seguridad y normativas ............................................. 5
Declaración de conformidad con la FCC (para usuarios de Estado Unidos) ..........5
Declaración de conformidad con la CEE (para usuarios de Europa) ....................... 5
Declaración de conformidad con la MIC ...................................................................5
Instrucciones de seguridad ..........................................................................................5
Condensación de humedad ........................................................................................8
Evite el uso de líquidos volátiles .................................................................................8
Eliminación/Desecho ..................................................................................................8
Introducción ....................................................................................................... 9
Características ............................................................................................9
Contenido del paquete ..............................................................................10
Accesorios opcionales ..................................................................................................10
Instalación o sustitución de las pilas ..........................................................................10
Vista exterior del proyector ....................................................................... 11
Parte frontal / superior ................................................................................................11
Parte posterior .............................................................................................................11
Partes inferior y derecha .............................................................................................11
Panel de conectores .....................................................................................................11
Controles y funciones ................................................................................ 12
Panel de control ........................................................................................................... 12
Mando a distancia .......................................................................................................12
Español
Ubicación del proyector ..................................................................................... 14
Elección de una ubicación ......................................................................... 14
Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido ......................... 15
Instalación para una pantalla de relación de aspecto 16:9 ........................................15
Instalación para una pantalla de relación de aspecto 4:3 ..........................................16
Conexión a distintos equipos ............................................................................. 17
Conexión de las entradas de vídeo ............................................................ 17
Conexión de dispositivos HDMI ................................................................................17
Conexión de componentes o dispositivos de vídeo ................................................... 17
Conexión de dispositivos de vídeo o S-Vídeo ............................................................ 18
Conexión de un ordenador ....................................................................... 18
Uso del proyector y mando a distancia ............................................................. 19
Preparativos ...............................................................................................19
Encendido ..................................................................................................19
Cambio de la señal de entrada ..................................................................19
Ajuste de la imagen ....................................................................................20
Ajuste de la altura del ángulo ......................................................................................20
Ajuste automático de la imagen ..................................................................................20
Contenido
3
Español
Ajuste del tamaño y claridad de imagen .................................................................... 20
Optimización de la imagen ........................................................................20
1. Selección de un modo predeterminado ................................................................. 21
2. Selección de la relación de aspecto ......................................................................... 21
3. Otros ajustes ............................................................................................................ 21
Personalización de la presentación del menú en pantalla .......................22
Almacenamiento y carga de la memoria de vídeo ....................................22
Uso de funciones las PIP (Picture-In-Picture) y POP
(Picture-On-Picture) .................................................................................22
Apagado ......................................................................................................23
Menús .................................................................................................................. 24
Estructura de menús .................................................................................24
Uso de los menús .......................................................................................25
Menú Imagen .............................................................................................25
Menú Pantalla ............................................................................................26
Menú Opciones ..........................................................................................27
Menú Config. .............................................................................................27
Menú Avanzd. ............................................................................................28
Información adicional ........................................................................................29
Cuidados del proyector ..............................................................................29
Limpieza de la lente .................................................................................................... 29
Limpieza de la carcasa del proyector ......................................................................... 29
Limpieza y sustitución del filtro de polvo ................................................................. 29
Almacenamiento del proyector .................................................................................. 30
Transporte del proyector ............................................................................................ 30
Sustitución de la lámpara (Póngase en contacto con el proveedor de
BenQ para obtener asistencia) ..................................................................30
Indicadores .................................................................................................32
Resolución de problemas ...........................................................................33
Especificaciones ..........................................................................................34
Características ópticas ................................................................................................. 34
Entrada ........................................................................................................................34
Características generales ............................................................................................. 34
Dimensiones ..............................................................................................34
4
Contenido

Información legal, sobre seguridad y normativas

Gracias por adquirir este proyector de vídeo BenQ de alta calidad. Ha sido diseñado para proporcionarle una experiencia única de cine en casa. Para obtener el mejor resultado, lea detenidamente este manual que le servirá de guía para conocer los menús de control y el funcionamiento del proyector.

Declaración de conformidad con la FCC (para usuarios de Estado Unidos)

Este equipo se ha probado y ha demostrado que cumple con la sección 15 de la normativa de la FCC en la que se expresan los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B. Estos límites se han establecido como protección razonable frente a las interferencias perjudiciales que se producen en las instalaciones eléctricas de entornos residenciales.
CLASE B: este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza conforme a las instrucciones, puede provocar interferencias en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no existen garantías de que no se produzcan interferencias en instalaciones determinadas. Si este equipo produce interferencias en la recepción de señales de radio o televisión, lo que se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregirlas adoptando una o varias de las siguientes medidas:
— Cambiar la orientación o ubicación de la antena de recepción.
— Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
— Conectar el equipo a una toma que se encuentre en un circuito distinto al del receptor.
— Si es necesario, consultar al proveedor o a un técnico especialista en radio/TV.

Declaración de conformidad con la CEE (para usuarios de Europa)

Este equipo ha sido probado según la normativa 89/336/EEC (de la Comunidad Europea) para EMC (Electro Magnetic Compatibility, compatibilidad electromagnética) y cumple los requisitos necesarios.

Declaración de conformidad con la MIC

Equipo de clase B (información para fines domésticos/equipo de telecomunicaciones)
Este equipo se ha sometido al proceso de registro EMC para fines domésticos y se puede utilizar en cualquier área, incluidas las residenciales.
Español

Instrucciones de seguridad

El proyector BenQ está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de seguridad para equipos de tecnologías de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.
Instrucciones de seguridad
1. Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual del usuario. Guarde este manual del usuario para futuras consultas.
2. Abra siempre el obturador de la lente o quite la tapa de la lente cuando la lámpara del proyector esté encendida.
Información legal, sobre seguridad y normativas
5
Instrucciones de seguridad (continuación)
Español
3. Para cualquier operación de mantenimiento, acuda siempre a personal cualificado.
4. Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no desmonte este dispositivo. No hay ningún elemento interior que pueda reparar el usuario. Si necesita realizar alguna reparación o mantenimiento, llévelo a un servicio técnico cualificado. Si el montaje se realiza de forma incorrecta, el proyector podría no funcionar correctamente o se podrían producir descargas eléctricas al volver a utilizar el equipo.
7. En algunos países, la línea de voltaje NO es estable. Este proyector ha sido diseñado para funcionar de modo seguro con un voltaje de entre 100 y 240 voltios CA, pero podría fallar si se producen subidas o bajadas de corriente de ±10 voltios. En las áreas en las que el voltaje puede variar o interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (UPS).
8. Durante el funcionamiento la lámpara alcanza altas temperaturas. Deje que el proyector se enfríe, aproximadamente durante 45 minutos, antes de retirar la unidad de la lámpara para sustituirla.
5. No mire directamente a la lente del proyector mientras esté en funcionamiento. El intenso rayo de luz podría dañarle los ojos.
6. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
6
Información legal, sobre seguridad y normativas
9. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales podrían romperse.
Instrucciones de seguridad (continuación)
10. Este producto puede mostrar imágenes invertidas para instalaciones en el techo. Utilice el kit de montaje en techo de BenQ para instalar la unidad y asegúrese de que está instalada de forma segura.
11. No bloquee los orificios de ventilación.
- No coloque el proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama ni cualquier otra superficie blanda.
- No cubra el proyector con un paño ni ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
13. No coloque el proyector en ninguno de los siguientes entornos.
- Espacios cerrados o con poca ventilación. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared y permita que haya una buena ventilación alrededor del proyector.
- Ubicaciones en las que la temperatura pueda ser demasiado alta, como el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
- Lugares en los que haya excesiva humedad, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los componentes ópticos, acortando la vida útil del proyector y oscureciendo la pantalla.
Español
Si las ranuras de ventilación están completamente obstruidas, el recal entamiento del proyector puede provocar daños en la lámpara, hacer que el proyector no funcione o provocar un incendio.
12. No coloque este producto en una mesa, superficie o carro inestable. El producto podría caerse, provocando graves daños.
- Ubicaciones cercanas a alarmas de incendios.
- Ubicaciones con una temperatura ambiente superior a 40° C.
- Lugares en los que la altitud supera los 3000 metros.
1800
6000
~
~
3000
10000
metros
feet
Información legal, sobre seguridad y normativas
7
Instrucciones de seguridad (continuación)
Español
14. Durante su funcionamiento, coloque siempre la unidad sobre una superficie horizontal nivelada.
- No la utilice si se encuentra inclinada de izquierda a derecha en un ángulo de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso de la unidad cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara u otros componentes no funcionen correctamente o que se dañen.
15. No coloque la unidad en vertical sobre uno de los laterales. Si lo hace, el proyector puede caerse, provocando lesiones o dañando la unidad.
16. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, se pueden causar daños físicos a la unidad, además de provocar accidentes y lesiones.
17. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca del mismo. Si se derrama algún líquido en el proyector puede hacer que éste no funcione. Si el proyector se moja, desconéctelo de la fuente de alimentación de la pared y póngase en contacto con BenQ para que reparen el proyector.

Condensación de humedad

No utilice nunca el proyector inmediatamente después de moverlo de una ubicación fría a una cálida. Si el proyector se expone a estos cambios de temperatura, la humedad se puede condensar en partes internas importantes. Para evitar daños en el proyector, no lo utilice al menos durante 2 horas, si se produce un cambio repentino de temperatura.

Evite el uso de líquidos volátiles

No utilice líquidos volátiles, como insecticidas o algunos productos de limpieza, cerca del proyector. No coloque artículos de goma o plástico de forma que estén en contacto con el proyector durante un largo período de tiempo. Dejan marcas en el acabado. Si realiza la limpieza con un paño saturado con productos químicos, siga las instrucciones de seguridad del producto.

Eliminación/Desecho

Este producto contiene los siguientes materiales que son perjudiciales para los seres humanos y el medioambiente.
• Plomo, utilizado en las soldaduras.
• Mercurio, utilizado en la lámpara. Para desechar el producto o las lámparas utilizadas póngase en contacto con las autoridades ambientales locales e infórmese de las normativas.
8
Información legal, sobre seguridad y normativas

Introducción

Características

Q Alta calidad de imagen
Este proyector DLP™ de un único DMD proporciona una calidad de imagen excelente, un alto índice de contraste y una uniformidad de color muy buena.
Q Rendimiento dinámico y variada escala de grises
Con una rueda de colores de 6 segmentos, la frecuencia de actualización de la imagen puede alcanzar los 300 Hz, lo que proporciona un fantástico rendimiento dinámico y una rica escala de grises sin parpadeo de colores ni efecto “arco iris” asociado a otros proyectores DLP™ de un único DMD.
Q Diseño de sistema óptico
El sistema óptico utiliza una lente de alta calidad para obtener el máximo rendimiento óptico. El sistema óptico sellado evita que penetre la luz o el polvo en el sistema, lo que podría dar lugar a 'manchas' no deseadas en la imagen protegida.
Q Lente óptica de CAT fijo para conseguir un gran índice de contraste, 2500:1
Se ha añadido una apertura en la lente del proyector para optimizar el índice de contraste y el brillo.
Q Reducción del ruido
El exclusivo diseño del sistema de enfriamiento del proyector evita el molesto ruido de los ventiladores (menos de 29 dB en modo normal y 26 dB en modo económico).
Q Amplia variedad de entradas
El proyector admite una gran variedad de formatos de vídeo. Las entradas de componente se utilizan para conectar el proyector a receptores HDTV y reproductores de DVD. Utilizan conectores RCA para minimizar la degradación de la señal causada por instalaciones de cable más largas.
Q Compatibilidad con HDTV
El proyector es compatible con los formatos 480i, 480P, 576i, 576p, 1080i y 720P.
Q Desentrelazado con avance 3:2
Al utilizar la tecnología de desentrelazado patentada de BenQ, este proyector proporciona una escala excepcional y una conversión de película a vídeo (avance 3:2) para obtener unas imágenes lo más perfectas posibles.
Q Función PIP/POP
Las funciones “Picture-In-Picture” (PIP) y “Picture-On-Picture” (POP) permiten mostrar dos entradas en la pantalla al mismo tiempo.
Q Memoria de vídeo
Este proyector permite a los usuarios almacenar hasta tres configuraciones distintas en las memorias de vídeo para optimizar la imagen para diferentes tipos de señal.
Q Menús multilingües de visualización en pantalla (OSD)
Español
Introducción
9

Contenido del paquete

El proyector incorpora los cables necesarios para conectarlo a un PC y equipo de vídeo. En función de la zona, puede que algunos elementos no estén disponibles. Solicite dicha información en su establecimiento de compra.
Ciertos accesorios pueden variar de un país a otro.
PE6800 Digital Projector Home Theater User's Maunal
Español
Proyector Manual del
usuario
EE.UU. (110 V) UE (220 V) RU (240 V)
Mando a distancia y pilas Cable de
alimentación

Accesorios opcionales

1. Cable HDMI
2. Kit de montaje en techo

Instalación o sustitución de las pilas

Presione la cubierta y deslícela para abrirla. Instale las dos pilas AAA con los polos en la posición correcta y, a continuación, cierre la cubierta.
Tarjeta de
garantía
Cable VGA-BNC Cable de vídeo
Cable de
S-vídeo
Notas sobre las pilas
Q No mezcle pilas antiguas y nuevas ni utilice distintos tipos. Q No deje el mando a distancia ni las pilas en un entorno de elevada humedad o temperatura como cocina,
baño, sauna, terraza o vehículo cerrado.
Q Deseche las pilas usadas siguiendo las instrucciones del fabricante y las normativas medioambientales
locales.
Q Si no utiliza el mando a distancia durante un periodo de tiempo prolongado, retire las pilas para evitar
que el proyector resulte dañado por un posible derrame.
10
Introducción

Vista exterior del proyector

Parte frontal / superior

1

Parte posterior

9

Partes inferior y derecha

10 11
2
3
4 5
6 7
1. Ranuras de ventilación (salida)
2. Sensor posterior de infrarrojos
3. Panel de control (consulte la página 12 para obtener más información.)
4. Anillos de enfoque y zoom
5. Sensor de infrarrojos frontal
6. Lente de proyección
7. Rejilla de filtro de polvo
8. Tapa de la lente
8
9. Panel de conectores
10. Interruptor principal de alimentación de
CA
11. Conector del cable de alimentación
Español
12
12
14
13
13
12. Bases frontales de ajuste
13. Orificios para montaje en techo
14. Ranura de cierre Kensington

Panel de conectores

15
16
17
19. Entrada de vídeo de componente (conectores RCA) Admite entrada de señal de vídeo DTV Y/P
20. Entrada RGB/ HDTV (BNC) Admite entrada de señal de vídeo DTV Y/PB/PR, DTV Y/CB/CR o DTV RGB o entrada de señal de PC.
B/PR, DTV Y/CB/CR o DTV RGB.
15. Entrada de vídeo compuesto (conector
18
19
20
RCA)
16. Entrada de S-Vídeo (mini DIN de 4 patillas)
17. Entrada RS-232C (para mantenimiento)
18. Entrada HDMI (High-Definition Multimedia Interface, interfaz multimedia de alta definición) Admite fuentes de vídeo completamente digitales, como cajas de configuración, reproductores de DVD, televisores digitales (DTV) u otros equipos digitales de AV.
Introducción
11
Español

Controles y funciones

Panel de control

6
7
8 1 2
3
4 5
1. Luz del indicador de encendido (POWER) Consulte las páginas 32 para obtener más información.
Se ilumina o parpadea cuando el proyector está en funcionamiento.
2. MEMORY (Memoria) c
Recupera de forma secuencial las configuraciones de 1 a 3 guardadas en la memoria.
3. FLECHAS (e/f)
Cuando el menú en pantalla está activado, los botones #2, #3 y #10 se utilizan como flechas de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y realizar los ajustes.
4. POWER (Encendido; consulte las páginas 19, 23 y
32 para obtener más información).
Mantenga pulsado este botón para encender el proyector cuando se encuentre en modo de espera. O púlselo dos veces para apagarlo.
9
3
10
11
5. MENU / EXIT (Menú/Salir) Enciende el menú de control de visualización en pantalla.
Sale y guarda la configuración de los menús.
6. Anillo de enfoque (consulte la página 20 para obtener más información.) Ajusta el enfoque de la imagen proyectada.
7. Anillo de zoom (Consulte la página 20 para obtener más información.) Ajusta el tamaño de la imagen proyectada.
8. Luz de advertencia de temperatura (Temp). Consulte la página 32 para obtener más información. Se enciende o parpadea si la temperatura del proyector es demasiado alta.
9. Luz indicadora de la lámpara (LAMP). Consulte la página 32 para obtener más información. Indica el estado de la lámpara.
Se enciende o parpadea cuando se produce algún problema con la lámpara. Póngase en contacto con el proveedor de BenQ para obtener asistencia técnica.
10. AUTO (Automático) d Determina automáticamente las mejores frecuencias de imagen para la imagen que se muestra.
11. SOURCE/ENTER (Fuente/Intro) Consulte la página 25 para obtener más información. Cambia las fuentes de entrada de forma secuencial o abre el elemento de menú seleccionado cuando el menú en pantalla está activado.

Mando a distancia

Notas sobre el funcionamiento del mando a distancia
Q Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y el sensor de infrarrojos que
pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
Q El alcance efectivo del mando a distancia es de hasta 8 metros desde la parte frontal del proyector u
8 metros desde la parte posterior. El mando a distancia se debe mantener a un ángulo de 45 grados del sensor de infrarrojos del mando a distancia del proyector.
8m
12
Introducción
1. POWER (Encendido; consulte las páginas 19, 23 y 32 para obtener
1
2
3
9
4
5
6
10
7
8
11
más información).
Mantenga pulsado este botón para encender el proyector cuando se encuentre en modo de espera. O púlselo dos veces para apagarlo.
2. Botones de fuente. Consulte la página 26 para obtener más información. Seleccionan una fuente de entrada para visualizar en el proyector.
3. Botones de aspecto. Consulte la página 26 para obtener más información. Seleccionan la relación de aspecto adecuada para la señal de entrada.
4. Botones de memoria (1, 2, 3 y Default, Predeterminado). Consulte la página 26 para obtener más información. Restablece la configuración guardada en ubicaciones de la memoria 1, 2 y 3 o restablece la configuración predeterminada para la fuente de entrada actual.
5. Flechas (c/e/d/f) (Consulte la página 25 para obtener más información.) Se utilizan para seleccionar el menú deseado o realizar ajustes.
ENTER (Intro; consulte la página 25 para obtener más información.)
Abre los elementos de menú seleccionados.
6. MENU (Menú; consulte la página 25 para obtener más información.) Apaga y enciende el menú de control de presentación en pantalla.
7. Botones de ajuste de calidad de imagen. Consulte la página 25 para obtener más información.
Español
8. Botones PIP (Picture-in-picture) y POP (Picture-on-Picture; consulte la página 22 para obtener más información.) Para activar o desactivar las funciones PIP y POP, pulse los botones correspondientes. Pulse el botón + o
- para ajustar el tamaño de la imagen PIP. Si desea alternar entre la ventana principal y la secundaria o entre la ventana izquierda y la derecha, cambie con ACTIVE (Activa) para poder ajustar la configuración de la imagen en la ventana seleccionada.
9. Preset (Predeterminado). Consulte la página 21 para obtener más información. Selecciona uno de los modos predeterminados para adecuarlo al tipo de programa.
10. EXIT (Salir; consulte la página 25 para obtener más información.) Sale y guarda los cambios realizados mediante el menú.
11. LIGHT (Luz) Enciende la retroalimentación del mando a distancia.
Introducción
13

Ubicación del proyector

Elección de una ubicación

El proyector se ha diseñado para su instalación en una de estas cuatro ubicaciones:
1. En el suelo, frente a la pantalla;
2. En el techo, frente a la pantalla;
3. En el suelo, en posición invertida a la pantalla; o
4. En el techo, en posición invertida a la pantalla.
Elija la más apropiada de acuerdo con las características de la sala o sus preferencias personales. Tenga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la localización de una toma de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo.
Español
I. Frontal en suelo:
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y frente a la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una rápida configuración y fácil transporte de la unidad.
III. Invertida en suelo:
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y detrás de la pantalla.
Necesita una pantalla especial de proyección posterior.
Configure Trasera en superficie en el menú Config. > Espejo tras encender el proyector.
II. Frontal en techo:
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo y frente a la pantalla.
Adquiera el kit de montaje en techo para proyectores BenQ para instalar el proyector en el techo.
Configure Frontal en techo en el menú Config. > Espejo tras encender el proyector.
IV. Invertida en techo:
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo y detrás de la pantalla.
Necesitará una pantalla especial de proyección posterior y el kit de montaje en techo para proyectores BenQ.
Configure Trasera en techo en el menú Config. > Espejo tras encender el proyector.
14
Ubicación del proyector

Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido

La distancia de la lente del proyector a la pantalla, la configuración del zoom y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada. BenQ ha elaborado tablas de dimensiones para las proporciones de pantalla 16:9 y 4:3 con el fin de ayudarle a determinar la ubicación idónea para cada proyector.
1. Determine la relación de aspecto de la pantalla entre 16:9 ó 4:3.
2. Según el tipo de pantalla que tenga, seleccione un tamaño en la tabla de dimensiones para pantallas de
relación de aspecto 16:9 ó 4:3 que encontrará a continuación. Instale el proyector a una distancia de la pantalla
comprendida entre los valores mínimos (Mín.) y máximos (Máx.) mostrados en Distancia de proyección.
3. Elija la altura exacta del proyector.
Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 16:9 y 80 pulgadas en diagonal, se recomienda situar el proyector a una distancia de entre 2,34 y 3,18 metros. La altura idónea del centro de la lente del proyector estará al mismo nivel que la parte inferior o superior de la pantalla.

Instalación para una pantalla de relación de aspecto 16:9

Instalación en el techo
Tipo
Desplazamiento
Altura
Distancia de proyección
Techo
Centro de la lente
Pantalla
Instalación en el suelo
Tipo
Altura
Desplazamiento
Pantalla
Centro de la lente
Distancia de proyección
Suelo
Tabla de dimensiones para una pantalla de relación de aspecto 16:9 (panorámica)
Tamaño de pantalla Distancia de
proyección
Tipo
(pulg.) /
(cm)
37 / 94 18,1 / 46 32,3 / 82 42,5 / 108 57,9 / 147 0 / 0 0 / 0 50 / 127 24,4 / 62 43,7 / 111 57,5 / 146 78,4 / 199 0 / 0 0 / 0 60 / 152 29,5 / 75 52,4 / 133 68,9 / 175 93,7 / 238 0 / 0 0 / 0 70 / 178 34,8 / 87 61 / 155 80,3 / 204 109,5 / 278 0 / 0 0 / 0 80 / 203 39,4 / 100 69,7 / 177 92,1 / 234 125,2 / 318 0 / 0 0 / 0 90 / 229 44,1 / 112 7 8,4 / 199 103,5 / 263 140,6 / 357 0 / 0 0 / 0
100 / 254 49,2 / 125 87 / 221 115 / 292 156,3 / 397 0 / 0 0 / 0
110 / 279 54,8 / 137 96,1 / 244 126,4 / 321 172,1 / 437 0 / 0 0 / 0 120 / 305 58,7 / 149 104,7 / 266 137,8 / 350 187,4 / 476 0 / 0 0 / 0 130 / 325 63,8 / 162 113,4 / 288 149,6 / 380 203,2 / 516 0 / 0 0 / 0 140 / 356 68,5 / 174 122,1 / 310 161 / 409 218,9 / 556 0 / 0 0 / 0 150 / 381 73,6 / 187 130,7 / 332 172,4 / 438 234,7 / 596 0 / 0 0 / 0 160 / 406 78,4 / 199 139,4 / 354 183,9 / 467 250 / 635 0 / 0 0 / 0 170 / 432 83,5 / 212 148 / 376 195,3 / 496 265,8 / 675 0 / 0 0 / 0 180 / 457 88,2 / 224 156,7 / 398 207,1 / 526 281,5 / 715 0 / 0 0 / 0 190 / 483 93,3 / 237 165,8 / 421 218,5 / 555 296,9 / 754 0 / 0 0 / 0 200 / 508 98 / 249 174,4 / 443 229,9 / 584 312,6 / 794 0 / 0 0 / 0 250 / 635 122,4 / 311 217,7 / 553 287,4 / 730 390,9 / 993 0 / 0 0 / 0 300 / 762 147,2 / 374 261,4 / 664 344,9 / 876 468,9 / 1191 0 / 0 0 / 0
Los números indicados anteriormente son aproximados y pueden variar ligeramente de las medidas reales. Sólo aparecen los tamaños de pantalla recomendados. Si el tamaño de la pantalla no aparece en la tabla anterior, póngase en contacto con su proveedor de BenQ para obtener asistencia técnica.
Altura
(pulg.) /
(cm)
Anchura
(pulg.) /
(cm)
Mín.
(pulg.) /
(cm)
Máx.
(pulg.) /
(cm)
Desplazamiento de
altura
Tele
(pulg.) /
(cm)
Ancho
(pulg.) /
(cm)
Español
Ubicación del proyector
15
Si examinamos la tabla, vemos que puede situar la lente del proyector a una distancia entre 1,08 y 11,91 metros
de la pantalla para obtener una imagen proyectada en pantalla completa con un tamaño que oscilará entre 0,82 x 0,46 metros y 6,64 x 3,74 metros.

Instalación para una pantalla de relación de aspecto 4:3

Español
Instalación en el techo
Tipo
Desplazamiento
Altura de imagen
Techo
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Instalación en el suelo
Tipo
Altura de imagen
Desplazamiento
Pantalla
Centro de la lente
Distancia de proyección
Suelo
Tabla de dimensiones para una pantalla de relación de aspecto 4:3 (estándar)
Tamaño de pantalla Distancia de
proyección
Tipo
(pulg.) /
(cm)
37 / 94 22,1 / 56 29,5 / 75 39 / 99 53,2 / 135 0 / 0 0 / 0 16,5 / 42 50 / 127 29 ,9 / 76 40,2 / 102 52,8 / 134 71,7 / 182 0 / 0 0 / 0 22,4 / 57 60 / 152 35,8 / 91 48 / 122 63 / 160 85,8 / 218 0 / 0 0 / 0 27,2 / 69 70 / 178 42,1 / 107 55,9 / 142 73,62 / 187 100,4 / 255 0 / 0 0 / 0 31,5 / 80 80 / 203 48 / 122 64,2 / 163 84,3 / 214 114,6 / 291 0 / 0 0 / 0 35,8 / 91 90 / 229 53,9 / 137 72,1 / 183 94,9 / 241 128,7 / 327 0 / 0 0 / 0 4 0,6 / 103
100 / 254 59,8 / 152 79,9 / 203 105,1 / 267 143,3 / 364 0 / 0 0 / 0 44,9 / 114
110 / 279 66,1 / 168 88,2 / 224 115,8 / 294 157,5 / 400 0 / 0 0 / 0 49,6 / 126 120 / 305 72,1 / 183 96,1 / 244 126,4 / 321 171,7 / 436 0 / 0 0 / 0 53,9 / 137 130 / 325 78 / 198 103,9 / 264 137 / 348 186,2 / 473 0 / 0 0 / 0 58,7 / 149 140 / 356 83,9 / 213 111,8 / 284 147,2 / 374 200,4 / 509 0 / 0 0 / 0 63 / 160 150 / 381 90,2 / 229 120,1 / 305 1 57,9 / 401 214,6 / 545 0 / 0 0 / 0 67,3 / 171 160 / 406 96,1 / 244 128 / 325 168,5 / 428 229,1 / 582 0 / 0 0 / 0 72,1 / 183 170 / 432 102 / 259 135,8 / 345 179,1 / 455 243,3 / 618 0 / 0 0 / 0 76,4 / 194 180 / 457 107,9 / 274 144,1 / 366 189,3 / 481 257,9 / 655 0 / 0 0 / 0 81,1 / 206 190 / 483 114,2 / 290 152 / 386 200 / 508 272,1 / 691 0 / 0 0 / 0 85,4 / 217 200 / 508 120,1 / 305 159,8 / 406 210,6 / 535 286,2 / 727 0 / 0 0 / 0 90,2 / 229 250 / 635 150 / 381 200 / 508 263 / 668 357,9 / 909 0 / 0 0 / 0 112,6 / 286 300 / 762 180 / 457 239 / 610 315,8 / 802 429,5 / 1091 0 / 0 0 / 0 135 / 343
Los números indicados anteriormente son aproximados y pueden variar ligeramente de las medidas reales. Sólo aparecen los tamaños de pantalla recomendados. Si el tamaño de la pantalla no aparece en la tabla anterior, póngase en contacto con su proveedor de BenQ para obtener asistencia técnica.
Si examinamos la tabla, vemos que puede situar la lente del proyector a una distancia entre 0,99 y 10,91 metros de la pantalla para obtener una imagen proyectada en pantalla completa con un tamaño que oscilará entre 0,75 x 0,42 metros y 6,1 x 3,43 metros.
Altura
(pulg.) /
(cm)
Anchura
(pulg.) /
(cm)
Mín.
(pulg.) /
(cm)
Máx.
(pulg.) /
(cm)
Desplazamiento
de altura
Tele
(pulg.) /
(cm)
Ancho
(pulg.) /
(cm)
Altura
de imagen (pulg.) /
(cm)
16
Ubicación del proyector

Conexión a distintos equipos

Puede conectar el proyector a cualquier tipo de equipo de vídeo, como VCR, reproductores de DVD, sintonizadores digitales, cuadros de cable o satélite, consolas de videojuegos o cámaras digitales. También puede conectarlo a un PC de escritorio o portátil o a un sistema Apple Macintosh.
El proyector puede conectar varios equipos de vídeo a la vez mediante distintos cables. Asegúrese de seleccionar la señal de entrada de visualización adecuada.
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3. Insertar los cables firmemente.
4. Conectar todas las señales de audio a altavoces externos. Este proyector no está equipado con altavoces.
En las siguientes ilustraciones de conexiones, sólo algunos de los cables se incluyen con el proyector (vea la página 10). Los demás cables se pueden adquirir en tiendas de electrónica.

Conexión de las entradas de vídeo

Conexión de dispositivos HDMI

Debe utilizar un cable HDMI al conectar el proyector a dispositivos HDMI. HDMI (High-Definition Multimedia Interface, interfaz multimedia de alta definición) admite transmisión de vídeo de datos no comprimidos entre dispositivos compatibles como sintonizadores DTV, reproductores de DVD y pantallas mediante un único cable. Proporciona una auténtica experiencia de visualización y audición digitales.
Dispositivo HDMI: reproductor DVD, sintonizador digital, etc.
De los terminales de salida de audio
Cable HDMI
A los terminales de entrada de audio

Conexión de componentes o dispositivos de vídeo

Asegúrese de que los colores de los cables y los terminales coinciden.
Equipo AV: reproductor DVD, sintonizador digital, etc.
De los terminales de salida de audio
A los terminales de entrada de audio
Español
Cable de componente
Conexión a distintos equipos
17

Conexión de dispositivos de vídeo o S-Vídeo

Español
De los terminales de salida de audio
Cable de S-vídeo
Cable de vídeo
A los terminales de entrada de audio

Conexión de un ordenador

Conecte el proyector a un ordenador mediante un cable VGA-BNC.
Ordenador de sobremesa o portátil
De los terminales de salida de audio
Cable VGA-BNC
Si la imagen de vídeo seleccionada no se visualiza después de encender el proyector y se ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que la fuente está conectada y funciona correctamente. Compruebe también que los cables estén bien enchufados.
Muchos ordenadores portátiles no activan su puerto de vídeo externo al conectarlos a un proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para activar o desactivar la unidad externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla de función con un símbolo de monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de función a la vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para saber cuál es la combinación de teclas correspondiente.
A los terminales de entrada de audio
18
Conexión a distintos equipos

Uso del proyector y mando a distancia

Preparativos

1. Encienda todos los equipos conectados.
2. Quite la tapa de la lente.
3. Conecte el cable de alimentación suministrado a la entrada de CA de la parte posterior del proyector y encienda el interruptor principal de alimentación de CA.
4. Enchufe el cable de alimentación a una toma de alimentación y encienda dicha toma.

Encendido

Realice los siguientes pasos.
1. Asegúrese de que la luz de encendido (Power) está encendida en naranja tras aplicar la alimentación y de que el interruptor principal de alimentación de CA está encendido.
2. Mantenga pulsado el botón POWER (Encendido) del proyector o mando a distancia para encender el proyector.
Es posible que este botón no funcione mientras el proyector se está calentando.
3. Los ventiladores estarán en funcionamiento. En la pantalla aparece una imagen de inicio durante unos segundos.
4. Antes de que el proyector identifique la entrada de señal, aparecerá "Searching..." en la pantalla. Este mensaje permanecerá en la pantalla hasta que se detecte una señal válida.
5. Si la frecuencia horizontal de la señal de entrada excede el alcance del proyector, aparece el mensaje “Unsupported timing" en la pantalla. Este mensaje permanecerá en la pantalla hasta que modifique la señal de entrada.

Cambio de la señal de entrada

El proyector se puede conectar a distintos equipos a la vez. Para seleccionar señales de entrada secuencialmente, pulse uno de los botones de fuente del mando a distancia o el botón SOURCE/ENTER (Fuente/Intro) del proyector.
Q Cuando se encienda el proyector, buscará la fuente de entrada
seleccionada en último lugar.
Q Si tiene que utilizar las funciones PIP o POP, consulte la página 22 para
obtener más información sobre el funcionamiento avanzado.
Español
Uso del proyector y mando a distancia
19
Español

Ajuste de la imagen

Ajuste de la altura del ángulo

Hay dos bases de ajuste en la parte inferior del proyector. Estas bases de ajuste cambian la altura y el ángulo de proyección de la imagen. Para ajustar el proyector, puede atornillar las bases de ajuste de altura para definir el ángulo de proyección.
Si la pantalla y el proyector no están perpendiculares entre sí, la imagen proyectada aparece trapezoidal verticalmente. Para corregir este problema, ajuste el valor Defor. trapez. en el menú Config.

Ajuste automático de la imagen

Al pulsar el botón Auto (Automático) en el proyector, la función inteligente de ajuste automático incorporada volverá a ajustar los valores de frecuencia y reloj para obtener la mejor calidad de imagen.
La información de la fuente activa aparece durante tres segundos en la parte inferior derecha de la pantalla.
La pantalla permanece en blanco durante el ajuste automático.

Ajuste del tamaño y claridad de imagen

1. Ajuste la imagen proyectada al tamaño necesario mediante el anillo de zoom.
2. A continuación, centre la imagen mediante el anillo de enfoque.

Optimización de la imagen

Para optimizar la imagen, utilice el mando a distancia o los menús en pantalla. Para obtener información sobre los menús en pantalla, consulte la página 25.
Los siguientes pasos son opcionales, no es necesario seguirlos todos. Depende de la calidad de imagen que desee obtener.
20
Uso del proyector y mando a distancia

1. Selección de un modo predeterminado

Seleccione un modo predeterminado en el mando a distancia o en el menú Imagen > Modo Predeterminado. Dispone de 5 modos para cada entrada. Estos modos tienen valores predeterminados adecuados para distintas finalidades de proyección.
Q Preselección del modo Cine: saturación de color y contraste equilibrados
y un bajo nivel de brillo. Resulta adecuado para disfrutar de películas sombrías en un ambiente completamente oscuro.
Q Preselección del modo Cine en casa: el brillo es mayor que en el modo
Cine. El proyector permite cierta luz ambiental al utilizar este modo.
Q Preselección del modo Sala de estar: en este modo el brillo adquiere más
importancia. Resulta adecuado para ver programas de televisión, jugar a juegos o visualizar películas con mucho brillo.
Q Preselección del modo Foto: diseñado para visualizar fotografías digitales
en el salón.
Q Preselección del modo Salón de juego: apropiado para jugar con
videojuegos en habitaciones muy luminosas.

2. Selección de la relación de aspecto

La relación de aspecto es la proporción entre el ancho y la altura de la imagen. En HDTV y la mayoría de DVD la relación de aspecto es de 16:9. En este proyector, ésa es la relación de aspecto predeterminada. En la mayoría de televisores, la relación de aspecto es de 4:3.
Para cambiarla, utilice los botones de aspecto del mando a distancia o el menú Pantalla > Relac. Aspecto. Seleccione una proporción adecuada para el formato de la señal de vídeo. Dispone de cinco proporciones:
En las imágenes inferiores, las partes negras son zonas inactivas. Las partes blancas corresponden a zonas activas.
1. Anamórfico: escala una imagen de forma que se muestre en el centro de la pantalla con una proporción 16:9.
2. 4:3: escala una imagen de forma que se muestre en el centro de la pantalla con una proporción 4:3.
4. Ancho: se amplía una imagen con una proporción de 4:3 de forma no lineal en dirección horizontal para adaptar una presentación de pantalla completa de 16:9. Se amplían únicamente las partes derecha e izquierda de la imagen. La parte central permanece inalterada.
Español
3. Formato panorámico: amplía una imagen en formato panorámico para mostrarla en formato de pantalla completa con una proporción 16:9. Se
5. Real: se realiza una asignación de uno a uno en la señal de entrada sin escalar. La imagen se muestra en el centro de la pantalla.
recortan las partes superior e inferior de la imagen. Utilice este ajuste para formatos de vídeo Cinemascope y Vista.

3. Otros ajustes

Puede configurar el Brillo, el Contraste, el Color y el Matiz mediante el menú Imagen o con el mando a distancia.
Algunos ajustes de imagen sólo están disponibles cuando se utilizan determinados puertos de entrada. Los ajustes que no estén disponibles no aparecen en pantalla.
Uso del proyector y mando a distancia
21
Español

Personalización de la presentación del menú en pantalla

Los menús de visualización en pantalla (OSD) se pueden definir de acuerdo a las preferencias del usuario. Los cambios que en ellos se realicen no afectará a los ajustes de proyección, funcionamiento ni rendimiento del proyector.
• La opción Idioma del menú Config. permite definir el idioma de los menús en pantalla.
• Puede seleccionar el Color de fondo (violeta, negro o blanco) en el menú Opciones.
• La opción OSD des. (seg) del menú Opciones establece cuánto tiempo se mostrará la información en pantalla tras pulsar un botón.
• La opción Tempor. (min) del menú Opciones establece el tiempo tras el que el proyector se apagará de forma automática.
• Las opciones OSD horizontal y OSD vertical del menú Opciones ajustan la posición de la OSD en la pantalla.

Almacenamiento y carga de la memoria de vídeo

Q Pulse los botones de la memoria de vídeo en el mando a distancia o
MEMORY c (Memoria) en el proyector para recuperar la configuración directamente.
Q Existen cuatro configuraciones de vídeo: MEMORY 1, MEMORY 2,
MEMORY 3 (Memoria 1, 2 y 3) y DEFAULT (Predeterminado). El botón DEFAULT (Predeterminado) se puede utilizar para restablecer la configuración predeterminada de la fuente de entrada actual.
Q Para obtener más información sobre el almacenamiento de memorias de
usuario, consulte la página 28.

Uso de funciones las PIP (Picture-In-Picture) y POP (Picture-On-Picture)

Existen dos grupos de entradas clasificadas por sus modos de visualización:
Grupo de vídeo: entradas Vídeo y S-Vídeo Grupo de gráficos: entradas de componente 1, componente 2, RGBHD y HDMI.
La función PIP permite que el proyector muestre una entrada del grupo de gráficos dentro de una entrada del grupo de vídeo (G en V) o que muestre una entrada del grupo de vídeo dentro de una entrada del grupo de gráficos (V en G).
La función POP permite que el proyector muestre, una junto a otra, una entrada del grupo de gráficos y otra del grupo de vídeo (G <=> V o V <=> G).
Si desea visualizar dos imágenes desde dos señales de entrada distintas a la vez, consulte los siguientes pasos para mostrar la segunda imagen.
1. Seleccione una fuente de entrada. Para ello, pulse uno de los botones de fuente del mando a distancia.
2. Pulse el botón PIP o POP del mando a distancia.
3. Seleccione la segunda señal de entrada en el mando a distancia.
4. Puede pulsar varias veces el botón PIP o POP para seleccionar las posiciones correspondientes (G en V o V en G, G <=> V o V <=> G) de las imágenes.
5. Pulse el botón ACTIVE (Activa) del mando a distancia para cambiar la ventana activa entre las dos disponibles. En la ventana activa puede cambiar la configuración de la señal de entrada.
6. Para ajustar el tamaño de la ventana PIP, pulse + o -.
7. Para ajustar la posición de la ventana PIP, pulse los botones de flecha (c/e/d/f).
8. Para desactivar la función PIP o POP, seleccione PIP desactivado o POP desactivado.
22
Uso del proyector y mando a distancia
PIP ---
If You Want To Shut Down The Projector,
Press The Power Key Again
To Perform The Shut Down Process.
POP ---
Ventana secundaria
Ventana principal
Ventana izquierda
Ventana derecha

Apagado

Realice los siguientes pasos.
1. Pulse el botón POWER (Encendido) del proyector o del mando a distancia. Aparece un mensaje de advertencia. Para apagar el proyector, vuelva a pulsar el botón POWER (Encendido).
2. La luz del indicador POWER (Encendido) parpadea en verde y los ventiladores siguen funcionando unos dos minutos para enfriar la lámpara. El proyector no responderá a ningún comando hasta que se haya completado el proceso de enfriamiento.
3. A continuación, la luz del indicador Power (Encendido) permanece encendida en naranja una vez que finalice el proceso de enfriamiento y se hayan detenido los ventiladores.
4. Si no va a utilizar el proyector durante un largo período de tiempo, apague el interruptor principal de alimentación y desconecte el cable de alimentación de la toma de alimentación.
Español
Uso del proyector y mando a distancia
23

Menús

Estructura de menús

Imagen Contraste Preselección del modo Cine
Brillo Color Matiz Reduc. ruido
Filtro Nitidez Temp. color Rojo Modo predeterminado Mejora del color Configuración de imagen ampliada Guardar configuración A la memoria de usuario 1 Cargar configuración
Preselección del modo Cine en casa Preselección del modo Sala de estar Preselección del modo Foto Preselección del modo Salón de juego
A la memoria de usuario 2 A la memoria de usuario 3
Memoria de usuario 1, Memoria de usuario 2, Memoria de usuario 3, Predeterminada
Usuario 1 Usuario 2 Cálido Normal Fría
Verde Azul Amarillo Blanco
Español
Pantalla Relac. Aspecto Anamórfico, 4:3, Formato
PIP G en V, V en G, PIP desactivado PIP maestro Ventana principal, Ventana
POP G <=> V, V <=> G, POP POP maestro Ventana derecha, V entana Selección de fuente PIP/POP Vídeo Vídeo, S-Vídeo
Ajuste del PC y de componente YPbPr
Opciones Color de fondo Violeta, Negro, Blanco
Configuración Idioma English, Français, Deutsch, Italiano, Español, Chino simplificado, Chino
OSD des. (seg) Tempor. (min) OSD horizontal OSD vertical Restablecer configuración Cargar valor predeterminado de la fuente actual ¿Está seguro?
Espejo Frontal en superficie, Frontal en techo, Trasera en superficie, Trasera en techo Defor. trapez . Alt. elev. Encendido, Apagado Nivel negro 0 IR E, 7. 5 IRE
Patrones Malla, Barra de color Lámpara Alimentación de la lámpara Completa, Económico
Filtro de polvo Hrs filt polvo
panorámico, Ancho, Real
secundaria desactivado izquierda
Gráfico Componente 1,
Frecuencia, Fase, Posición horizontal, Posición vertical, Automática
tradicional, Japonés
(Predeterminado)
Horas de lámpara Horas de lámpara, Durac. lámpara Restablecer temporizador de la lámpara
Restab. temporiz. filtro polvo Haga esto sólo cuando instale un nuevo
Componente 2, RGBHD, HDMI
Haga esto sólo cuando vaya a cambiar la lámpara. ¿Está seguro?
filtro. ¿Está seguro?
Avanzd. Ajuste fino del balance de blancos Info. temp. color Usuario 1, Usuario 2, Cálido, Normal,
Ganancia de RGB Ganancia de rojo, Ganancia verde, Desplazamiento de RGB Desplaz. rojo, Despl. verde, Desplaz. Almacenar temperatura de color del usuario 1
Almacenar temperatura de color del usuario 2
24
Menús
Fría Ganancia de azul azul

Uso de los menús

El proyector está equipado con menús de visualización en pantalla (OSD) para realizar diferentes ajustes y configuraciones.
El menú está disponible en ocho idiomas. Consulte el menú Config. en la página 27 para obtener más información.
El siguiente ejemplo describe el ajuste de la deformación trapezoidal.
1. Pulse el botón MENU/EXIT (Menú/Salir) para activar el menú de presentación en pantalla.
4. Ajuste los valores de deformación
trapezoidal mediante los botones e o f.
2. Utilice e o f para seleccionar Config. y pulse SOURCE/ENTER (Fuente/Intro).
3. Utilice c o d para seleccionar Defor. trapez.
5. Pulse el botón MENU/EXIT (Menú/ Salir) dos veces* para salir y guardar la configuración.
*La primera vez que se pulsa el botón, se vuelve al submenú y la segunda vez que se pulsa, se cierra el menú en pantalla.

Menú Imagen

Las funciones que se proporcionan en este menú tienen por objetivo que usted mismo pueda ajustar la calidad de la imagen. Antes de realizar los ajustes, se recomienda seleccionar un modo predeterminado en el menú que tenga definidos ciertos valores para cumplir los distintos objetivos de luz ambiental y presentaciones.
1. Brillo: ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más brillante es la imagen y viceversa, los valores más bajos proporcionan imágenes más oscuras. Ajuste este control de modo que las áreas oscuras de la imagen aparezcan en negro y que los detalles en estas
-30
50
áreas sean visibles.
2. Contraste: ajusta el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y claras de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más contraste se aprecia.
3. Color: aumenta o disminuye la intensidad de los colores de la imagen. Cuanto más alto sea
-30
50
el valor, más intenso y brillante será el color.
4. Matiz: ajusta los tonos de color de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más verdosa será la imagen. Cuanto más bajo sea el valor, más violeta será la imagen.
5. Reduc. ruido: reduce el ruido eléctrico de la imagen. Cuanto más alto sea el valor, menores serán las imperfecciones.
+70
+70
Español
Menús
25
Español
6. Filtro: activa y desactiva los filtros de vídeo y datos. Los filtros pueden reducir el ruido de la imagen para producir imágenes más nítidas. Cuanto más alto sea el valor, menores serán las imperfecciones.
7. Nitidez: ajusta la nitidez de la imagen. Cuanto más alto sea el valor, más nítida será la imagen.
8. Modo predeterminado: los modos predeterminados se proporcionan para optimizar la configuración de la imagen más adecuada del proyector para el tipo de programa de que disponga. Consulte la página 21 para obtener más información.
9. Configuración de imagen ampliada
Q Temp. color: puede seleccionar una temperatura de color preferida entre Usuario 1, Usuario 2, Cálido,
Normal y Fría. Consulte la página 28 para obtener más información sobre el almacenamiento de las temperaturas de color Usuario 1 y Usuario 2.
Q Mejora del color
Rojo: ajusta los tonos de rojo de forma independiente. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la
intensidad del color rojo en la imagen.
Ve r d e : ajusta los tonos de verde de forma independiente. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la
intensidad del color verde en la imagen.
Azul: ajusta los tonos de azul de forma independiente. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la
intensidad del color azul en la imagen.
Amarillo: ajusta los tonos de amarillo de forma independiente. Cuanto más alto sea el valor, mayor será
la intensidad del color amarillo en la imagen.
Blanco: ajusta los picos de blanco.
10. Guardar configuración: hay tres memorias de vídeo en las que los usuarios pueden almacenar la configuración (incluidos los elementos del menú Imagen). Cada fuente de entrada puede almacenar hasta 3 conjuntos de memorias.
Q Para almacenar la configuración:
i.) Ajuste los valores deseados en los elementos del menú Imagen. ii.) Seleccione Guardar configuración y pulse ENTER (Intro). iii.) Seleccione A la memoria de usuario 1, A la memoria de usuario 2 o A la memoria de usuario 3 y
pulse ENTER (Intro) para almacenar la configuración.
iv.) Para salir de OSD, pulse EXIT (Salir).
11. Cargar configuración: carga la configuración de una de las tres memorias de usuario o la configuración predeterminada.

Menú Pantalla

Utilice este menú para establecer el modo en que el proyector muestra la imagen.
1. Relac. Aspecto: existen varias proporciones que se pueden seleccionar para distintas señales de vídeo. Para obtener más información, consulte la página 21.
2. PIP G en V: muestra una entrada del grupo de gráficos en una entrada del grupo de vídeos.
V en G: muestra una entrada del grupo de vídeos en una entrada del grupo de gráficos
PIP desactivado: desactiva la función PIP.
3. PIP maestro: ajusta la ventana principal o la secundaria como ventana activa para realizar ajustes en ella.
4. POP G <=> V: muestra la entrada del grupo de gráficos en la parte izquierda y del grupo de vídeos en la parte derecha de la pantalla.
V <=> G: muestra la entrada del grupo de vídeos en la parte izquierda y del grupo de gráficos en la parte derecha de la pantalla.
POP desactivado: desactiva la función POP.
5. POP maestro: ajusta la ventana derecha o la izquierda como ventana activa para realizar ajustes en ella.
6. Selección de fuente PIP/POP: selecciona la señal de entrada que aparecerá como imagen PIP o POP.
26
Menús
Vídeo ---
Q Vídeo: señal de vídeo compuesto.
Q S-Vídeo: señal de S-Vídeo.
Gráfico ---
Q Componente 1 y componente 2: entrada de componentes Y/CB/CR y Y/PB/PR
Q
RGBHD: entrada de señal de DTV RGBHV
Q HDMI
En el caso improbable de que la imagen tiemble si la función PIP o POP está activada, se recomienda cambiar las señales de entrada. Este temblor se puede deber a la combinación de Y/C Vídeo.
B/CR y vídeo o S-
7. Ajuste del PC y de componente YPbPr: las siguientes opciones sólo están disponibles para señales PC o DTV RGB.
Q Frecuencia: ajusta la frecuencia del reloj de muestra que capta la señal de entrada.
Q Fase: ajusta la fase del reloj.
Q Posición horizontal: ajusta la posición horizontal de la imagen.
Q Posición vertical: ajusta la posición vertical de la imagen.
Q Automática: ajusta la fase y la frecuencia de forma automática.

Menú Opciones

En este menú, se puede realizar la configuración general del proyector.
1. Color de fondo: permite seleccionar el color de fondo de la pantalla que se verá cuando no se detecte ninguna señal de entrada.
2. OSD des. (seg): establece cuánto tiempo se mostrará la información en pantalla tras pulsar un botón. Se puede seleccionar de 5 a 60 segundos.
3. Tempor. (min): establece el temporizador de apagado. El temporizador se puede establecer con un valor entre 10 minutos y 3 horas.
4. OSD horizontal: ajusta la posición horizontal de la OSD.
5. OSD vertical: ajusta la posición vertical de la OSD.
6. Restablecer configuración: restablece todas las opciones a sus valores predeterminados de fábrica.
Español

Menú Config.

Este menú contiene los elementos necesarios para la configuración básica de la imagen.
1. Idioma: establece el idioma de los menús de la OSD.
2. Espejo: el proyector se puede instalar en el techo o detrás de una pantalla, o bien con uno o más espejos. Puede elegir entre cuatro configuraciones. Póngase en contacto con su proveedor para obtener el soporte para techo en caso de que lo necesite. Consulte la página 14 para obtener más información.
3. Defor. trapez.: corrige la deformación trapezoidal provocada por el ángulo de proyección. Puede proporcionar una corrección de hasta ± 12 grados.
4. Alt. elev.: este elemento se ha diseñado para usuarios que utilizan el proyector en entornos extremos (por ejemplo, altas temperaturas o altitudes elevadas). Se recomienda seleccionar Sí si se encuentra a más de 1000 metros de altitud o la temperatura es superior a los 40° C. Al seleccionar Sí, puede subir el nivel de decibelios, ya que aumenta la velocidad del ventilador necesaria para mejorar el enfriamiento general del sistema y el rendimiento.
Si utiliza el proyector en otros entornos extremos distintos a los citados anteriormente, puede que se apague automáticamente para evitar el sobrecalentamiento. Para solucionar esto, active Sí. Sin embargo, esto no significa que este proyector funcione en cualquier condición extrema o peligrosa.
Menús
27
5. Nivel negro: la señal de vídeo en escala de grises se mide en unidades IRE. En algunas zonas en las que se utiliza el estándar de televisión NTSC, la escala de grises se mide desde 7,5 IRE (negro) a 100 IRE (blanco); en otras zonas, sin embargo, en que se utilizan equipos PAL o el estándar NTSC japonés, la escala de grises oscila entre 0 IRE (negro) y 100 IRE (blanco). Se recomienda comprobar si el nivel mínimo de la fuente de entrada es 0 IRE o 7,5 IRE y realizar la selección correspondiente.
6. Patrones: se mostrará con el ajuste de proporción seleccionado mediante la función Relac. Aspecto del menú Pantalla. Utilice este patrón al instalar el proyector, aunque no haya una señal de entrada. Utilícelo para ajustar el tamaño y el enfoque de la imagen.
7. Lámpara
Q Alimentación de la lámpara: defina Completa o Económico como tipo de alimentación para la
proyección.
Q Horas de lámpara: muestra el tiempo total de utilización de la lámpara.
Q Restablecer temporizador de la lámpara: reinicia el temporizador de la lámpara. Esta operación sólo se
debe realizar tras sustituir la lámpara.
8. Filtro de polvo
Q Hrs filt polvo: muestra el tiempo total de utilización del filtro.
Q Restab. temporiz. filtro polvo: reinicia el temporizador del filtro de polvo. Esta operación sólo se debe
realizar tras sustituir el filtro.
Español

Menú Avanzd.

1. Ajuste fino del balance de blancos: ajusta el color blanco.
Q Info. temp. color: muestra la temperatura de color actual.
*Acerca de las temperaturas del color: Hay muchas sombras distintas que se consideran “blanco” por varios motivos. Uno de los métodos
comunes de representar el color blanco se conoce como “temperatura del color”. Un color blanco con una temperatura del color baja parece rojizo. Un color blanco con una temperatura del color alta parece tener más azul.
Q Ganancia de RGB...: ajusta los niveles de contraste de Rojo, Verde y Azul.
Q Desplazamiento de RGB...: ajusta los niveles de brillo de Rojo, Verde y Azul.
Para almacenar la temperatura de color del usuario 1 y usuario 2:
i.) Abra el menú Avanz d. y seleccione Ajuste fino del balance de blancos > Ganancia de RGB y pulse
ENTER (Intro).
ii.) Pulse c o d para seleccionar el elemento que desea modificar y ajuste el valor con el botón e o f.
iii.) Pulse EXIT (Salir) para salir y guardar la configuración.
iv.) Repita los pasos ii y iii para establecer los valores de Desplazamiento de RGB.
v.) Seleccione y acceda a “Almacenar temperatura de color del usuario 1” o “Almacenar temperatura de
color del usuario 2” para guardar las configuraciones realizadas en los pasos anteriores.
vi.) Pulse EXIT (Salir) para salir y guardar la configuración.
Para aumentar la temperatura del color Defina un valor de ganancia de azul mayor y un valor de ganan cia de rojo menor. Para disminuir la temperatura del color Defina un valor de ganancia de rojo mayor y un valor de ganancia de azul menor.
28
Menús

Información adicional

Cuidados del proyector

El proyector no necesita apenas mantenimiento. Lo único que debe hacer de forma regular, es limpiar la lente. No retire ninguna pieza del proyector excepto la lámpara. Póngase en contacto con su proveedor si necesita sustituir otras piezas.

Limpieza de la lente

Limpie la lente siempre que observe suciedad o polvo en la superficie. Antes de limpiarla, apague el proyector, desenchufe el cable de alimentación y deje que la unidad se enfríe varios minutos.
1. Utilice aire comprimido para quitar el polvo. (Disponible de proveedores fotográficos o equipos de construcción.)
2. Si las manchas o marcas de suciedad son difíciles de quitar, utilice un cepillo para lente fotográfica o humedezca un paño limpio y suave con una sustancia limpiadora al efecto y páselo con suavidad por la superficie.
No toque nunca la lente con los dedos ni la frote con materiales abrasivos. Incluso las toallitas de papel podrían dañar el revestimiento de la lente. Utilice siempre un cepillo para lentes fotográficas, un paño y una solución limpiadora al efecto. No intente limpiar la lente con el proyector encendido o si éste está todavía caliente.

Limpieza de la carcasa del proyector

Antes de limpiarla, apague el proyector, desenchufe el cable de alimentación y deje que la unidad se enfríe varios minutos.
1. Para quitar el polvo o la suciedad, limpie la carcasa con un paño suave y seco que no deje pelusa.
2. Para limpiar suciedad difícil de eliminar o manchas, humedezca un paño suave con agua y un detergente neutro. A continuación, pase el paño por la carcasa.
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente ni otros detergentes químicos. Estos productos pueden dañar la carcasa.
Español

Limpieza y sustitución del filtro de polvo

Debe limpiar el filtro de polvo de forma periódica. Puede comprobar el tiempo de uso del filtro en Config. > Hrs filt polvo. Si no se limpia, se puede llegar a obstruir con el polvo y evitar una ventilación adecuada. Esto puede causar un recalentamiento y un funcionamiento incorrecto del proyector.
Si no limpia el filtro de forma habitual, el proyector se apagará de forma automática si el filtro queda obstruido con polvo y provoca el sobrecalentamiento del interior del equipo. El mensaje mostrado a la derecha aparecerá antes de que el proyector se apague.
Para limpiar el filtro:
1. Apague el proyector y espere a que los ventiladores dejen de funcionar.
2. Desconecte el proyector de cualquier cable.
3. Retire la rejilla del filtro de polvo de la parte frontal derecha del proyector.
Instale un filtro nuevo.
El proyector se apagará en 1 minuto.
Información adicional
29
4. Utilice una aspiradora pequeña diseñada para equipos informáticos y de oficina para limpiar el filtro. O bien, utilice un cepillo especial (como, por ejemplo, un pincel de limpieza) para retirar el polvo con cuidado.
Q Si la suciedad es difícil de eliminar o si el filtro se ha roto, póngase en
contacto con su proveedor para sustituirlo.
Español
5. Vuelva a instalar la rejilla del filtro de forma segura.
Q Si la rejilla del filtro no encaja en su sitio
correctamente, aparecerá un mensaje en la pantalla cada tres minutos hasta que pulse MENU/EXIT (Menú/Salir) en el proyector o EXIT (Salir) en el mando a distancia. El proyector se apagará automáticamente pasados unos minutos si no se ha realizado ninguna acción. Vuelva a colocar los filtros de forma segura y, a continuación, encienda el proyector.
6. Para reiniciar el temporizador del filtro, vaya a Config. > Restab. temporiz. filtro polvo.
Compruebe correcta conexión filtro.

Almacenamiento del proyector

Si va a guardar el proyector durante un período prolongado, siga las instrucciones indicadas a continuación.
1. Cerciórese de que la temperatura y la humedad de la zona de almacenamiento estén dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte la página de especificaciones del manual o consulte a su proveedor para obtener información acerca de estos valores.
2. Repliegue por completo la base de ajuste.
3. Extraiga las pilas del mando a distancia.
4. Guarde el proyector en su embalaje original o en otro similar.

Transporte del proyector

Es recomendable envolver el proyector en su embalaje original o en otro similar. Si lleva usted mismo el proyector, utilice un maletín de transporte blando.

Sustitución de la lámpara (Póngase en contacto con el proveedor de BenQ para obtener asistencia)

La lámpara puede estar muy caliente. Deje que el proyector se enfríe al menos durante 45 minutos antes de sustituir la lámpara.
La lámpara contiene mercurio. Consulte la normativa sobre residuos peligrosos de su zona con el f in de desechar la lámpara de la forma más adecuada.
1. Apague el proyector y desconéctelo de la toma de alimentación de la pared. Apague los equipos
conectados y desconecte el resto de cables.
2. Levante ligeramente el proyector. Afloje los tornillos de la cubierta de la
lámpara.
La compuerta de la lámpara está situada en la parte izquierda del proyector.
3. Retire la cubierta de la lámpara.
30
Información adicional
4. Afloje los tornillos que sujetan la lámpara al proyector. Si los tornillos no se han aflojado por completo, podría lesionarse los dedos. Se recomienda utilizar un destornillador con punta magnética para sujetar el tornillo en caso de que quede suelto.
5. Retire cuidadosamente la lámpara del proyector.
Si retira la lámpara demasiado deprisa, podría romperse y sus fragmentos se esparcirían por el interior del proyector. Para evitar lesiones en los dedos o dañar los componentes internos del proyector, retire con cuidado los fragmentos de vidrio si la lámpara se ha roto.
No coloque la lámpara en lugares donde pueda salpicarle el agua, que estén al alcance de los niños ni cerca de fuentes de calor o materiales inflamables.
No introduzca la mano en el proyector después de haber retirado la lámpara. Si toca los componentes ópticos del interior, podría provocar irregularidades en el color y distorsiones en las imágenes proyectadas.
6. Inserte una lámpara nueva. Asegúrese de que encaja en su sitio correctamente.
7. Apriete los tornillos que aseguran la caja de la lámpara.
8. Vuelva a instalar la cubierta de la lámpara.
9. Apriete los tornillos de la cubierta de la lámpara.
No apriete los tornillos demasiado. Si los tornillos quedan sueltos, es posible que la conexión no se realice de
forma adecuada y el funcionamiento de la unidad no sea correcto.
10. Encienda el equipo y vaya al menú Config. > Lámpara > Restablecer temporizador de la lámpara para reiniciar el temporizador de la lámpara.
No encienda la unidad con la cubierta de la lámpara retirada. Siempre que se sustituya la lámpara, se deberá restablecer el tiempo de funcionamiento total de ésta. No lo restablezca si no se ha cambiado la lámpara, ya que se podrían producir daños.
Español
Información adicional
31

Indicadores

Existen tres indicadores que muestran el estado del proyector. Consulte la siguiente información sobre los indicadores. Si surge algún problema, apague el proyector y póngase en contacto con el proveedor.
Cuando el proyector está en estado normal...
Español
POWER
(Encendido)
Naranja Parpadea en
naranja Verde El proyector funciona con normalidad.
Parpadea en verde
TEMPERA-
TURA
Desactivado Desactivado
LAMP
(Lámpara)
ESTADO COMENTARIO
Modo de espera. El proyector se está encendiendo.
(1) El proyector necesita
110segundos para enfriarse porque se ha apagado incorrectamente sin seguir el proceso de enfriamiento normal.
O bien:
(2) El proyector necesita enfriarse
durante 1 10 seg undos t ras ap agar la unidad.
Cuando el proyector está en un estado anómalo...
POWER
(Encendido)
Naranja Desactivado Rojo
Naranja Rojo Desactivado
Naranja Rojo Desactivado
Naranja
TEMPERA-
TURA
Parpadea en rojo
LAMP
(Lámpara)
Parpadea en rojo
ESTADO COMENTARIO
(1) Se ha superado la duración de
uso de la lámpara. O bien:
(2) La lámpara no se ha insertado
correctamente o está dañada.
El filtro de polvo está bloqueado por un exceso de polvo. El proyector se va a apagar.
La temperatura interna es demasiado alta.
• La ventilación de entrada o de salida está bloqueada.
• Puede que el proyector esté en una ubicación con mala ventilación.
• Puede que la temperatura ambiente sea muy alta.
Los ventiladores no funcionan.
No se puede apagar el proyector.
No se puede encender el proyector.
Solución:
• Instale una lámpara nueva.
• Póngase en contacto con su proveedor para obtener asistencia técnica.
Solución:
•Instale un filtro nuevo.
Solución:
• Compruebe que las ranuras de ventilación no están obstruidas.
• Cambie la ubicación del proyector.
• No utilice el proyector hasta que la temperatura ambiente baje a los límites especificados. La temperatura máxima de funcionamiento se especifica en 40 °C / 104 °F.
Solución:
• Compruebe que la fuente de alimentación es estable.
• Compruebe si hay algún objeto atascado en los ventiladores.
• Póngase en contacto con su proveedor.
32
Información adicional

Resolución de problemas

Problema Causa Solución
El proyector no se enciende.
No aparece la imagen.
La imagen es inestable.
La imagen está borrosa.
El mando a distancia no funciona correctamente.
El cable de alimentación no transmite energía.
El interruptor de alimentación no está en la posición de encendido.
Se ha intentado encender el proyector durante la fase de enfriamiento.
La cubierta de la lámpara no está colocada correctamente.
La fuente de vídeo no está encendida o no está conectada correctamente.
El proyector no está conectado de manera correcta al dispositivo de fuente de entrada.
No se ha elegido la señal de entrada correcta.
Los cables de conexión no están conectados correctamente al proyector o a la fuente de señal.
La lente de proyección no está enfocada correctamente.
El proyector y la pantalla no están correctamente alineados.
Todavía no se ha retirado la tapa de la lente.
Las pilas están agotadas. Sustituya ambas pilas por otras nuevas.
Hay un obstáculo entre el mando a distancia y el proyector.
Se encuentra demasiado lejos del proyector.
Enchufe el cable de alimentación a la entrada de CA en la parte posterior del proyector y enchufe el cable de alimentación a la toma de tierra. Si la toma de alimentación dispone de un interruptor, compruebe que está encendido.
(Página 19)
Colóquelo en la posición de encendido.
(Página 19)
Espere a que finalice la fase de enfriamiento.
Instale correctamente la cubierta de la lámpara. (Página 30)
Active la fuente de vídeo y compruebe que el cable de señal está correctamente conectado. (Página 17)
Compruebe la conexión. (Página 17)
Seleccione la señal de entrada correcta con los botones de fuente del mando a distancia o con el botón SOURCE/ENTER (Fuente/ Intro) del proyector. (Página 19)
Conecte correctamente los cables a los terminales apropiados. (Página 17)
Ajuste el enfoque de la lente girando el anillo de enfoque. (Página 20)
Ajuste el ángulo y la dirección de la proyección, así como la altura de la unidad si es necesario. (Página 20)
Quite la tapa de la lente. (Página 19)
(Página 10)
Quite el obstáculo. (Página 12)
Sitúese a menos de 8 metros (26,2 pies) del proyector. (Página 12)
Español
Información adicional
33

Especificaciones

Todas las especificac iones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Características ópticas

Sistema de proyección
Chip DMD Lente Tamaño de proyección Lámpara
Características eléctricas Sistema de color Resolución
N úmero máximo de colores en pantalla
Sistema DLPTM de un solo chip.
0,8” DMD W_Pal (1280 x 720)
Zoom de 1,37, F/# 2,4 ~ 2,8, f = 24 ~ 32
0,94 m a 7,62 m / 37 a 300 pulgadas
250 W
NTSC / PAL-M / PAL-N / PAL 60 / SECAM
XGA, SVGA, VGA, Macintosh®,
HDTV (1080i, 720p, 576p, 576i, 480p, 480i)
16.770.000 de colores (visualización a todo color)
Español

Entrada

Vídeo, S-Vídeo, Componente (Y/ CB/ CR, Y/ PB/ PR) RS-232C, RGBHV, HDMI

Características generales

Dimensiones Peso Encendido Consumo de energía Temperatura de
funcionamiento Humedad de funcionamiento Altitud de funcionamiento Temperatura de
almacenamiento Humedad de almacenamiento
380 mm x 300 mm x 115 mm (L x An x Al)
7,6 kg/10 libras
VCA 100 - 240 V, 4 A, 50 / 60 Hz (Automático)
Máx 320 W
0 °C a 40 °C a nivel del mar
10% - 90% (sin condensación)
1800 metros a 30 °C, 1800 - 3000 metros a un máx. de 23 °C
-10 °C a 60 °C/14 °F a 140 °F
10% a 90%

Dimensiones

Unidad: mm
34
Información adicional
Loading...