BenQ PE5120 User Manual [es]

Proyector digital PE5120 Serie Entr etenimi en to en ca s a Manual del usuario
Bienvenido
Copyright

Renuncia de responsabilidad

BenQ Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, BenQ Corporation se reserva el derecho a revisar esta publicación y a realizar cambios ocasionalmente en el contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de BenQ Corporation a notificar a persona alguna dicha revisión o cambios.
*DLP, Digital Micromir ror Dev ice y DMD son marcas comerci ale s de Texas Instruments. Otras marcas tien en copy ri ght de sus respec tivas em pre sas u organ izac ion es.

2 Copyright

Contenido
Información legal, sobre seguridad y normativas ............................................. 5
Declar ació n de co n for midad con la FCC (para usu ario s de Estados Unidos) ........ 5
Declar ació n de co n for midad con la CEE (para u suario s de Euro pa) ...................... 5
Declar ació n de co n for midad con la MIC .................................................................. 5
Instrucciones de seguridad ......................................................................................... 5
Conde nsac ión de humedad ........................................................................................ 6
Evite el uso de líquidos volátiles ................................................................................. 6
Elim inac ión/D eshecho ................................................................................................ 6
Introducción ....................................................................................................... 7
Características ............................................................................................7
Accesorios ................................................................................................... 7
Vista exterior del proyector .......................................................................7
Parte fron tal/ super ior ................................................................................................. 7
Parte posterio r ............................................................................................................. 8
Parte infe rior ............................................................................................................... 8
Panel de conectores posterior ..................................................................................... 8
Controles y funciones ................................................................................9
Proyector ....................................................................................................................9
Mando a distancia ....................................................................................................... 9
Ubicación del proyector .....................................................................................11
Elección de una ubicación .........................................................................11
Obtención del tamaño de imagen proyectada preferida .........................12
Instalac n en el techo para un a pantal la de re la ción de aspec to 16:9 ..................... 12
Instalac n en el suelo para un a pan tall a de rel ació n de aspecto 16:9 ...................... 12
Tabla de dimensiones para una pantalla de relación de aspecto 16:9 (panorámica)
Instalac n en el techo para un a pantal la de re la ción de aspec to 4:3 ....................... 13
Instalac n en el suelo para un a pan tall a de rel ació n de aspecto 4:3 ........................ 13
12
Conexión a distintos equipos ............................................................................. 14
Conexión de las entradas de vídeo ............................................................14
Cone xió n de componen tes o dispositivos de vídeo .................................................. 14
Conexión de dispositivos de vídeo o S-Vídeo ........................................................... 14
Conexión de un ordenador .......................................................................14
Uso del proyector y mando a distancia ..............................................................15
Preparativos ................................................................................................15
Encendido ..................................................................................................15
Cambio de la señal de entrada ..................................................................15
Ajuste de la imagen ....................................................................................15
Ajuste de la altura del ángulo ..................................................................................... 15
Ajuste automático de la imagen ................................................................................. 16

3 Contenido

Corrección de la distorsión de imagen trapezoidal ...................................................16
Ajuste del tamaño y clarida d de imagen ..................................................................... 16
Optimización de la imagen .......................................................................17
Personalización de la presentación del menú en pantalla .......................17
Apagado ..................................................................................................... 18
Uso de los menús en pantalla .............................................................................19
Estructura de menús ..................................................................................19
Cómo utilizar los menús de visualiz ación en pantalla ............................19
Menú Imagen .............................................................................................20
Menú Pro Imagen ......................................................................................21
Menú Configuración .................................................................................21
Menú Avanzadas ....................................................................................... 21
Menú Información ....................................................................................21
Información adicional .........................................................................................22
Cuidados del proyector .............................................................................22
Limpieza de la lente .....................................................................................................22
Limpieza de la carcasa del proyector ..........................................................................22
Almacenamiento del pro ye cto r ................................................................................... 2 2
Transporte del pro ye ctor ............................................................................................. 2 2
Sustitución de la lámpara Póngase en contacto con el proveedor de BenQ para
obtener asistencia técnica ....................................................................................22
Indicadores ................................................................................................ 24
Información sobre componentes .............................................................24
Resolución de problemas ..........................................................................25
Especificaciones ......................................................................................... 26
Característica s ópticas ................................................................................................. 2 6
Característica s eléc trica s ..............................................................................................26
Terminal de entrada .................................................................................................... 2 6
Terminal de salida .......................................................................................................26
Característica s gene ral es ..............................................................................................26
Dimensiones ............................................................................................. 26
4 Contenido
Información legal, sobre seguridad y normativas
Gracias por adquirir este proyector de vídeo BenQ de alta calidad. Ha sido diseñado para proporcionarle una experiencia única de cine en casa. Para obtener el mejor resultado, lea detenidamente este manual, le servirá de guía para conocer los menús de control y el funcionamiento del proyector.

Declaración de conformidad con la FCC ( para usuarios de Estados Unidos)

Este equipo se ha probado y ha demostrado que cumple con la sección 15 de la normativa de la FCC en la que se expresan los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B. Estos límites se han establecido como protección razonable frente a las interferencias perjudiciales que se producen en las instalaciones eléctricas de entornos residenciales.
CLASE B
conforme a las instrucciones, puede provocar interferencias en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no existen garantías de que no se produzcan interferencias en instalaciones determinadas. Si este equipo produce interferencias en la recepción de señales de radio o televisión, lo que se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregirlas adoptando una o varias de las siguientes medidas:

Declaración de conformidad con la CEE (para usuarios de Europa)

Este equipo ha sido probado según la normativa 89/336/EEC (de la Comunidad Europea) para EMC (Electro Magnetic Compatibility, compatibilidad electromagnética) y cumple los requisitos necesarios.

Declaración de conformidad con la MIC

Equipo de clase B (información para fines domésticos/equipo de telecomunicaciones)
Este equipo se ha sometido al proceso de registro EMC para fines domésticos y se puede utilizar en cualquier área, incluidas las residenciales.

Instrucciones de seguridad

El proyector BenQ es diseñado y probado para cumplir los estándares s recientes de seguridad para equipos de tecnología de la informacn. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.
1. Para reducir el rie sgo de descargas eléctricas, no desm onte este dispositivo. No hay ni ngún
2. Antes de uti li zar el proyector, lea deteni dam ente este manual del usuario. Guarde este manual
3. Para cualquier operación de mantenimiento, acuda siempre a personal cualificado.
4. Abra siempre el obtur ador de l a lent e o quite la t a pa de la l ente cua ndo la l ámpa ra d el proy ector
5. No mire direc tamente a la lente del proyector mientras esté en funcionamiento. El intenso rayo
6. En algunos países, la línea de voltaje NO es estable. Este proyector ha sido diseñado para
7. Durante el funcionamiento la lámpara alcanza altas temperatur as. Deje que el proyector se
: este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza
- Cambiar la orientación o ubicacn de la antena de recepción.
- Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
- Conectar el equipo a una toma que se encuentre en un circuito distinto al del receptor.
- Si es necesario, consultar al prov eedor o a un técnico especialista en radio/TV.
elemento interior que pueda reparar el usuario. Si necesita realizar alguna reparación o mantenimiento, ll évelo a un servicio técnico cual ificado. Si el montaje se realiza de forma incorrect a, el proyector podría no funcionar correctamente o se podr ían producir descargas eléctricas al vol ver a utilizar el equipo.
del usuario para futuras consultas.
esté encendida. de luz podría dañarle los ojos. funcionar de modo seguro con un voltaje de entre 100 y 240 voltios CA, pero podría fallar si se
producen subidas o bajadas de corriente de ±10 voltios. En las áreas en las que el voltaje puede variar o interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabil ización de alimentaci ón, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (UPS).
enfríe, aproximadamente durante 45 minutos, antes de retirar la unidad de la lámpara para sustituirla.

Informació n legal, sobre seg uridad y norm ativas

5
8. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales podrían explot ar.
9. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
10. No coloque este product o en u na mesa, superficie o carro inestable. El producto podría caerse, provocando graves daños.
1 1. Este producto puede mostr ar imágenes invertidas para instalacio nes de soporte en el techo.
Utilice el kit de montaje en techo de BenQ para instal ar l a unidad y asegúrese de que está instalada de forma segura.
12. No bloquee los orificios de ventilación.
- No coloque el proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama ni cualquier otra supe rf icie blanda.
- No cubra el proyector con un paño ni ningún otro artículo.
- No coloque product os inflamables cerca del proyector.
Si las ranuras de ventilación están completamente obstruidas, el recalentamiento del proyector puede provocar daños en la lámpara, hacer que el proyector no funcione o provocar un incendio.
13. No coloque el proyecto r en ni nguno de los siguientes entorn os.
- Espacios que estén mal ventilados o confinados. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared y permita que haya una buena ventilaci ón alrededor del proyector.
- Ubicaciones en las que la temperatura pueda ser demasiad o alt a, como el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
- Lugares en los que haya excesiva humedad, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los com ponentes ópticos, acort ando la vida útil del proyector y oscureciendo la pantalla.
- Ubicaciones cercanas a alarmas de incendios.
- Ubicaciones con una temperatura ambiente superior a 35° C.
- Lugares en los que la alti tud supera los 3000 metros.
14. Durante su funcionami ento, coloque siempre la unidad sobre una superficie horizontal nivelada.
- No la utilice si se encue ntra incl inada de izqui erd a a derecha en un ángul o de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso de la unidad cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara u otros componentes no funcionen correctamente o que se dañen.
15. No coloque la unidad en vertical sobre uno de los laterales. Si lo hace, el proyector puede caerse, provocando lesiones o dañando la unidad.
16. No pise el proyecto r ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, se pueden causar daños físicos a la unidad, además de provocar accidentes y lesiones.
17. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca del mismo. Si se derrama algún líquido en el proyector puede hacer que éste no funcione. Si el proyector se moja, desconéctelo de la fuente de alimentación de la pared y póngase en contacto con BenQ para que reparen el proyector .

Condensación de humedad

No utilice nunca el proyector inmediatamente después de moverlo de una ubicacn fría a una cálida. Si el proyector se expone a estos cambios de temperatura, la humedad se puede condensar en partes internas importantes. Para evitar daños en el proyector, no lo utilice al menos durante 2 horas, si se produce un cambio repentino de temperatura.

Evite el uso de líq uidos v olátiles

No utilice líquidos volátiles, como insecticidas o algunos productos de limpieza, cerca del proy ector . No coloque artículos de goma o plástico de forma que estén en contacto con el proyector durante un largo período de tiempo. Dejan marcas en el acabado. Al limpiarlo, siga las instrucciones de seguridad del producto.

Eliminación/Deshecho

Este producto contiene l os siguien tes materiales que son perjudicia le s para lo s seres hum a no s y el medioambiente.
Plomo, utilizado en las soldaduras.
Mercurio, utilizado en la lámpara.
Para desechar el producto o las lámparas usadas correc tamente, infór mese de los procedimientos establecidos por la s autoridade s m e dio ambientale s loc ale s.
6 Información legal, sobre seguridad y normativas
Introducción

Características

El proyector combina un sistema de proyección óptica de alto rendimiento y un diseño sencillo, lo que lo convierte en un producto altamente fiable y fácil de utilizar.
El proyector ofrece las siguientes características:
Unidad compacta y portil
Ajuste automático con una sola tecla para mostrar la mejor calidad de imagen
Lámpara de proyección de alta luminosidad
Puede mostrar 16,7 millones de colores.
Menús en pantalla en 10 idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, español, ruso, chino tradicional, chino simplificado, japonés y coreano
8 opciones de modo predeterminado
Rueda de colores de 5 segmentos
Potente función AV
Nivel de ruido de 26 dB en modo económico
Relación de aspecto original de 16:9
Compatibilidad con HDTV
Nota: el brillo aparente de la imagen proyectada varía según las condiciones ambientales de iluminación y la configura ció n de cont ras te/ brillo.

Accesorios

Los accesorios estándar que acompañaban al proy ector se indican en la guía de inicio rápido suministrada. A continuación, se ofrece una relación de los accesorios opcionales. Puede adquirir estos accesorios a través del proveed or del pr oy ector . Consulte la página 24 para obtener una lista completa con los números de pie za de los accesorios y solicitar así más fácilmente la pieza apropiada.
1. Kit de montaje en techo
2. Juego demparas de repuesto
3. Cable DVI

Vista exterior del proyector

Parte frontal/ superior

1
2 3
1. Rejilla de ventilación
2. Botón del ajustador frontal
4
3. Base de ajuste frontal
5
4. Panel de control externo (consulte la página 9
6
7
8
para obtener más informacn)
5. Anillos de enfoque y zoom
6. Sensor remoto de infrarrojos frontal
7. Lente de proyeccn
8. Tapa de la lente

Introducción

7

Parte posterior

9
9. P anel de conectores (consulte a continu- ación para obtener más información)
10. Bases de ajuste posteriores
11. Ranura de cierre Kensington
10
11

Parte inferior

12
13
14
12. Base de ajuste frontal
13. Compuerta de la lámpara
14. Bases de ajuste posteriores
14

Panel de conectores posterior

Consulte la página 14 para obtener más información sobre la realización de conexiones a varios equipos.
15. Sensor posterior de infrarrojos remoto
15
16
17
18 19
20
21
16. Entrada digital de vídeo DVI-I
17. Puerto USB (para mantenimiento)
18. Entrada de señal de vídeo compuesto
19. Entrada de S-vídeo
20. Entrada de vídeo de componente
21. Conector del cable de alimentación
8 Introducción

Controles y funciones

Proyector

9 5
3 1 2
6
1. Power (Encendido). Consulte las páginas 15 y
18 para obtener más información.
Enciende y apaga el proyector.
2. Source (Fuente). Consulte la página 15 para obtener más información.
Selecciona secuencialmente la señal de entrada de vídeo de componente, DVI-D,deo, S- Vídeo o DVI-A.
3.
3
Izquierda
4. Derecha 4
Cuando el menú en pantalla no está activado, los botones #3 y #4 funcionarán como teclas de acceso directo a
5.
5
Exit (Salir)
Sale y guarda la configuración de los menús.
6.
6
Menu (Menú)
Enciende el menú en pantalla. Cuando el menú en pantalla está activado, los
botones del #3 al #6 se utilizan como flechas de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y realizar los ajustes.
Consulte la página 19 para obtener más información.
Trapezoide -/+
13 12
11
8 7
.
10
4
7. A uto (Automático). Consulte la página 16 para obtener más informacn.
Determina automáticamente las mejores frecuencias de imagen para la imagen que se muestra.
8. Pr eset (Pr edete rminado). Consulte la gina 17 para obtener más información.
Selecciona uno de los modos predeterminados para adecuarlo al tipo de programa.
9. Luz del indicador de e ncendido (P ower). Consulte la página 24 para obtener más informacn.
Se ilumina o parpadea cuando el proyector está en funcionamiento.
10. Luz de adve rtencia de temperatura (Temp). Consulte la página 24 para obtener más información.
Se enciende si la temperatura del proyector es demasiado alta.
11. Luz del indicador de la lámpara. Consulte la página 24 para obtener más infor- mación.
Indica el estado de la lámpara. Se enciende cuando se produce algún problema con la lámpara.
12. Anillo de zoom. Consulte la 16 para obtener más información.
Ajusta el tamaño de la imagen.
13. Anillo de enfoque. Consulte la 16 para obtener más información.
Ajusta el enfoque de la imagen proyectada.

Mando a distancia

Not a s so bre el funci ona miento del mando a di s t a nc i a
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y el sensor de infrarrojos que
I
pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
I
El alcance efectivo del mando a distancia es de hasta 8 metros desde la parte frontal del proyector u 8 metros desde la parte posterior. El mando a distancia se debe mantener a un ángulo de 22,5 grados del sensor de infrarrojos del mando a distancia del pro yector.
8m
Introducción
9
1.
Power
(Encendido). Consulte las páginas 15 y 18 para obtener más
1
2
3
4 5
9
6
C
7
8
9. Pred eterminado
Restablece todas las opciones a sus valores predeterminados de fábrica.
10. Luz
Enciende la retroalimentación del mando a distancia.
T
10
informacn.
Mantenga pulsado este bon durante un segundo para encender el proyector. Pulse este bon dos veces para apagar el proyector.
Botones de fuente
2. mación.
Seleccionan una señal de entrada para visualizar en el proyector.
3. Botones de aspecto.
Seleccionan la relación de aspecto de imagen adecuada para la señal de entrada.
4. A uto (A utomático). Consulte la gina 16 para obtener más infor- mación.
Determina automáticamente las mejores frecuencias de imagen para la imagen que se muestra.
5. Pr eset (Pr ede terminado). Consulte la página 17 para obtener más informacn.
Selecciona uno de los modos prede terminados para adecuarlo al tipo de programa.
6. Botones de menú (Menu) y direccn (///). Consulte la gina 19 para obtener más información.
Pulse el bon Pulse los botones de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y para realizar ajustes. Salga y guarde la configuracn del menú volviendo a pulsar (Menú).
7. Botones de ajuste de calidad de imagen. Consulte la página 20 para obtener más información.
8. Botones de estrechamiento. Consulte la página 16 para obtener más informacn.
Pulse para reducir la parte superior de la imagen. Pulse para reducir la parte inferior de la imagen.
Menu
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1. Presione y abra la tapa del compartimento de las pilas en la direccn indicada.
2. Coloque las pilas conforme al diagrama que aparece en el interior del compartimento.
. Consulte la página 15 para obtener más infor-
(Menú) para activar el menú en pantalla.
Menu
3. Introduzca el enganche de la tapa en el extremo del compartimento y cierre la tapa.
Precaución con las pilas
No deje el mando a distancia ni las pilas en un entorno de elevada humedad o temperatura como cocina,
I
baño, sauna, terraza o vehículo cerrado.
I
Coloque las pilas fijándose que los polos se corresponden con lo indicado. T e nga en cuenta que existe un riesgo de explosión si las pilas no se colocan correctamente.
I
Sustituya las pilas sólo por otras de un tipo idéntico o equivalente, según lo recomendado por el fabricante.
I
Deseche las pilas usadas siguiendo las instrucciones del fabricante y las normativas medioambientales locales.
I
Si no utiliza el mando a distancia durante un periodo de tiempo prolongado, retire las pilas para evitar que el proyector resulte dañado por un posible derrame.
10 Introducción
Ubicación del proyector

Elección de una ubicacn

El proyector se ha diseñado para su in stalaci ón en u na de estas cua tro ubic acio n es:
1. En el suelo, frente a la pantalla;
2. En el techo, frente a la pantalla;
3. En el suelo, en posición invertida a la pantalla; o
4. En el techo, en posic ión invertida a la pan tall a.
Elija la más apropiada de acuer do con las características de la sala o sus prefe rencias personales. T enga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la localizacn de una toma de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo.
I. Frontal en suelo:
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y frente a la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una rápida configuración y fácil transporte de la unidad.
III. Invertida en suelo:
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y detrás de la pantalla.
Necesita una pantalla especial de proyección posterior.
Configure en el menú encender el proyector.
Configuración
>
Espejo
tras
II. Frontal en techo:
Seleccione esta ubicación para colgar el proy ector del techo y frente a la pantalla.
Adquiera el kit de montaje en techo para proye ctores BenQ para instalar el proyector en el techo.
Configure en el menú tras encender el proyector.
IV . Inve rtida en techo:
Seleccione esta ubicación para colgar el proy ector del techo y detrás de la pantalla.
Necesitará una pantalla especial de proyección posterior y el kit de montaje en techo para proyectores BenQ.
Configure en el menú tras encender el proyector.
Configuración
Configuración
>
>
Espejo
Espejo
En la página 21, encontrará una descripción de las opciones del menú Configuracn.

Ubicación del proyector

11

Obtención del tamaño de imagen proyectada preferida

La distancia de la lente del proyector a la pantalla, la configuración del zoom y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada. BenQ ha elaborado tablas de dimensiones para las proporciones de pantalla 16:9 y 4:3 con el fin de ayudarle a determinar la ubicacn idónea para cada proyector.
1. Determine la relación de aspecto de la pantalla entre 16:9 ó 4:3.
2. Según el tipo de pantalla que tenga, seleccione un
tamaño
relación de aspecto 16:9 ó 4:3 que encontrará a continuación. Instale el pr oy ector a una distancia de la pantalla comprendida entre los valores mínimos (
proyección
.
Mín.
) yximos (
3. Elija la altura exacta del proyector. Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 16:9 y 80 pulgadas en diagonal, se recomienda situar el proyector a una
distancia de entre 2,76 y 3,39 metros. La altura exacta del proyector será de 33 a 34 cm por encima o debajo de la pantalla desde el centro de la lente.

Instalación en el techo para una pantalla de relación de aspecto 16:9

Tamaño de pantalla
Desplazamiento
Altura

Instalación en el suelo para una pantalla de relación de aspecto 16:9

T amaño de pantalla
en la tabla de dimensiones para pantallas de
Máx.
) mostrados en
Distancia de pr oyección
Centro de la lente
Pantalla
Pantalla
Distancia de
Techo
Centro de la lent e
Altura
Desplazamiento
Distanc ia de pr oy ec c ió n
Suelo

Tabla de dimensiones para una pantalla de relación de aspecto 16:9 (panorámica)

Tamaño de pantalla Distancia de proyec-
ción
Tipo (pulg.) Alto (cm) Ancho (cm) Mín. (cm) Máx. (cm) Te le ( cm) Ancho (cm)
50 62 111 173 212 21 20 60 75 133 207 254 25 25 70 87 155 242 297 29 29 80 100 177 276 339 34 33
90 112 199 311 381 38 37 100 125 221 345 424 42 41 110 137 244 380 466 46 45 120 149 266 414 508 50 49 130 162 288 449 551 55 53 140 174 310 483 593 59 57 150 187 332 518 636 63 61 160 199 354 553 678 67 65 170 212 376 587 720 71 70 180 224 398 621 763 76 74 190 237 421 656 805 80 78 200 249 443 691 847 84 82
Si examinamos la tabla, vemos que puede situar la lente del proyector a una distancia de 1,73 a 8,47 metros de la pantalla para obtener una imagen proyectada de 1,11x 0,62 m a 4,43 x 2,49 m en pantalla completa.
Desplazamiento de
altura
12 Ubicación del proyector

Instalación en el techo para una pantalla de relación de aspecto 4:3

Distancia de proyección
Desplazamiento
T amaño de pantalla
Techo
Altura de
imagen
Centro de la lent e
Pantalla

Instalación en el suelo para una pantalla de relación de aspecto 4:3

T amaño de pantalla
Altura de
Desplazamiento
imagen
Distancia de proyección
Pantalla
Centro de la lente
Suelo
Tabla de dimensiones para una pantalla de relación de aspecto 4:3 (estándar)
T amaño de pantalla Distancia
de proyección
Tipo
(pulg.
50 76 102 173 212 21 20 62 60 91 122 207 254 25 24 75 70 107 142 242 297 29 29 87 80 122 163 276 339 34 33 100
90 137 183 311 381 38 37 112 100 152 203 345 424 42 41 125 110 168 224 380 466 46 45 137 120 183 244 414 508 50 49 149 130 198 264 449 551 55 53 162 140 213 284 483 593 59 57 174 150 229 305 518 636 63 61 187 160 244 354 553 678 67 65 199 170 259 376 587 720 71 70 212 180 274 398 622 763 76 74 224 190 290 421 656 805 80 78 237 200 305 443 691 847 84 82 249
Los números indicados anteriormente son aproximados y pueden variar ligeramente de las medidas reales.
Si examinamos la tabla, vemos que puede situar la lente del proyector a una distancia de 1,73 a 8,47 metros de la pantalla para obtener una imagen proyectada de 1,02 x 0,62 m a 4,43 x 2,49 m.
Alto
(cm)
)
Ancho
(cm)
Mín.
(cm)
Máx. (cm)
Desplazamiento
de altura
Tele
(cm)
Ancho
(cm)
Altura de
imagen (cm)
Ubicación del proyector
13
Conexión a distintos equipos
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3. Insertar los cables firmemente.
4. Conectar todas las señales de audio a altavoces externos. Este proyector no es equipado con altavoces.
En las siguientes ilustraciones de conexiones, sólo algunos de los cables se incluyen en el paquete estándar. Si necesita otros cables, póngase en contacto con el establecimiento de compra o alguna tienda especializada de electrónica.

Conexión de las entradas de vídeo

Conexión de componentes o dispositivos de vídeo

Cable de vídeo de componente
Equipo de AV
Videojuegos
Desde los t erm in ales de sali da de audio
Cable de vídeo de componente
A los terminales de entrad a de audio

Conexión de dispositivos dedeo o S-Vídeo

Dispositivos de vídeo o S-Vídeo
Desde los terminales de Cable de vídeo compuesto
Si la imagen de vídeo selecci onada no se visualiza después de encender el proyector y se ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que la fuente está conectada y funciona corr ectament e. Comprue be tambi én que los ca bles estén bien enchufados.
salid a de aud io
Cable de S-v íd eo
A los terminales de entrada de audio

Conexión de un ordenador

Cable VGA-DVI

14 Conexión a distintos equipos

Desd e lo s te rm inales de sali da de audio
A los terminales de entrad a de audio
U so del pro y ector y mando a distancia

Preparativos

1. Encienda todos los equipos conectados.
2. Quite la tapa de la lente.

Encendido

1. Compruebe que el indicador de encendido se ilumina en color naranja tras conectar la unidad.
2. Mantenga pulsado el botón distancia para encender el proyector. El indicador de encendido parpadea unos 30 segundos mientras se calienta el dispositivo. Cuando la unidad es lista, la luz del indicador permanece encendida continuamente y el proye ctor empieza a funcionar.
3. Pulse
Source
(Fuente) en el proyector o uno de los botones de fuente del mando a distancia para seleccionar la señal de entrada deseada. Un mensaje en pantalla le informará que se está buscando el puerto. Si desea cambiar la señal de entrada, consulte el siguiente apartado.
Power
(Encendido) del proyector o mando a
3. Enchufe el cable de alimentación proporcionado en el conector de CA de la parte posterior del proyector.
4. Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente y encienda dicha toma.

Cambio de la señal de entrada

Para seleccionar señales de entrada secuencialmente, pulse uno de los botones de fuente del mando a distancia o el botón
La fuente seleccionada aparece durante tres segundos en la parte inferior der echa de la pantalla.
Active la función Barrido origen en el menú Avanzadas si desea que el proyector busque los puert os de entrada automáti camente. Puede que esta operación tarde unos segundos.
Source
(Fuente) del proyector.

Ajuste de la imagen

Ajuste de la a ltura del ángulo

El proyector es equipado con una base frontal de ajuste de cil extracción y dos bases de ajuste posteriores. Todas ellas permiten cambiar la altura de la imagen así como el ángulo de proyección. Para ajustar el proyector:
1. Levante el proyector y pulse el botón del ajustador para soltarlo. La base frontal se desplegará al soltar el bon. Este ajustador permite alzar el proyector hasta 15 grados. Regule la altura manualmente enroscando o desenroscando las bases.
2. Enrosque las bases de ajuste posteriores para definir el ángulo horizontal que permita dejar el proy ector en una posición estable y nivelada.

Uso del pro y ector y mando a distancia

15

Ajuste automático de l a imagen

C
T
Al pulsar el bon Auto (Automático) en el proyector o mando a distancia, la función inteligente de ajuste automático incorporada volverá a ajustar los valores de frecuencia y reloj para obtener la mejor calidad de imagen.
La información de la fuente activa aparece durante tres segundos en la parte inferior derecha de la pantalla.
La pantalla permanece en blanco durante el ajuste automático.

Corrección de la distorsión de imagen trapezoidal

La distorsión de imagen trapezoidal se produce cuando el proyector no es en perpendicular ni nivelado con el centro de la pantalla. Esto provoca que la parte superior o inferior de la imagen proy ectada sea más ancha (con forma de trapecio
).
Si no puede situar el proyector en otro sitio, es posible corregir manualmente esta distorsión siguiendo uno de estos pasos:
Pulse los botones 3 rápido) del proyector para que aparezca la barra de estado denominada Trapezoide. Pulse el bon 3 la imagen. Pulse el bon 4 imagen.
Pulse o en el mando a distancia para mostrar la barra de estado Trapezoide y, a
continuación, pulse para corregir la deformación en la parte superior de la imagen
o para corregirla en la parte inferior.
Left
(Izquierda) o
Right
(Derecha) 4 (tecla de acceso
Left
(Izquierda) para corregir la deformación trapezoidal en la parte superior de
Right
(Derecha) para corregir la deformación trapezoidal en la parte inferior de la

Ajuste del tamaño y claridad de imagen

1. Ajuste la imagen proyectada al tamaño necesario mediante el anillo de zoom.
16 Uso del proyector y mando a distancia
2. A continuación, centre la imagen mediante el anillo de enfoque.

Optimización de la imagen

Utilice el mando a distancia o los menús en pantalla para optimizar la imagen. Para obtener información sobre los menús en pantalla, consulte la gina 19.
Los siguientes pasos son opcionales, no es necesario seguirlos todos. Depende de la calidad de imagen que d esee obtener.
1. Seleccione un modo predeterminado en el proyector, mando a distancia o en
Predeterminado
Dispone de 4 modos para cada entrada.
Entrad a d e d eo D VI- A / DV I-D
Modo Presentación
Modo Vivo:
.
: está diseñado para presentac ion es. En este m o do se aumenta el br il lo.
se trata del m o do per fec to para jue gos. La saturac ión de colo res y el bril l o están
Imagen
>
Modo
equilibr ados de for ma óptim a.
Modo Vídeo:
idóneo para disfrutar de im á gen es cin ematográficas; la imagen m u estr a su
color natural.
Modo Económico
: utilice este modo para reducir el ruido del sistema y el consumo en un
20%; tam b n aumenta la durac ión de la lá mpara gracias a la reducc ión de la salida de lu z.
Entrada de vídeo de componente / vídeo analógico RCA / S-Vídeo
Modo Juegos:
Modo Vídeo:
apropiado para jugar con video juego s en habita cion e s m uy luminosas.
perfecto para disfr utar con las pel ícu las emitidas por telev isión gra cias a
colores m ás cál idos.
Modo Cine:
mo do ade cua do para e l disfru te de pel ícul as de cin e gr acias a colores meno s
lidos.
Modo Económico
: utilice este modo para reducir el ruido del sistema y el consumo en un
20%; tam b n aumenta la durac ión de la lá mpara gracias a la reducc ión de la salida de lu z.
2. Cambie la relación de aspecto de imagen con el mando a distancia o en
de aspecto
3. Puede ajustar el contraste y brillo de una imagen de DVI-A o DVI-D usando el menú el mando a distancia. T ambn puede ajustar el brillo, contraste, color y tono en imágenes procedentes de
un vídeo de componente, vídeo compuesto o S-Vídeo.
Algunos ajustes de imagen sólo están disponibles cuando se utilizan determinados puertos de entrada. Los ajustes que no estén disponibles no aparecen en pantalla. Consulte la página 19 para conocer las funciones disponibles para cada tipo de señal.
.
Pro Imagen
>
Relación
Imagen
o

P ersonalizacn de la presentación del menú en pantalla

Los menús de visualización en pantalla (OSD) se pueden definir de acuerdo a las preferencias del usuario. Los cambios que en ellos se realicen no afectaa los ajustes de proyección, funcionamiento ni rendimiento del proyector.
La opción
información en pantalla tras pulsar un bon.
La opción
La opción
durante el encendido del proyector.
Tiempo OSD
Idioma
del menú
Logo De Usu
del menú
Configuración
del menú
Configuración
permite definir el idioma de los menús en pantalla.
Avanzadas
define la pantalla de logotipo que se mostrará
establece cuánto tiempo se mostrará la
Uso del pro y ector y mando a distancia
17

Apagado

1. Pulse el botón mensaje en pantalla. Vuelva a pulsar el botón para apagar el proyector.
2. La
luz del indicador de encendido
parpadeará, la lámpara se apagará y los ventiladores continuarán funcionando durante aproximadamente 110 segundos para enfriar el proyector.
Por protección de la lámpara, el proyector no responde a ninguna operación durante la fase de enfriamiento.
3. Desconecte el cable de alimentación de la toma y del proyector, sólo cuando el ventilador se haya detenido.
No desenchufe el cable de alimentación antes de que se haya completado la secuencia de apagado del proyector o durante el proceso de enfriamiento (110 segundos).
Si no apaga el proyector de forma correcta e intenta reiniciarlo, el ventilador podría seguir enfriándolo unos minutos, por lo que no será posible reiniciarlo. Debe esperar a que el ventilador se detenga para poder pulsar de nuevo el botón de encendido (Power).
Power
(Encendido) y aparecerá un
(Power)
18 Uso del proyector y mando a distancia
U so de los menús en pantalla

Estruct u ra d e me s

Los menús de visualización en pantalla (OSD) varían según la señal de entrada seleccionada.
Funciones disponibles al recibir distintos tipos de señal...
Submenú DV I-A DVI-D
Modo Predeterminado Temp. color Brillo
Imagen
Pro Imagen
Configuración
Avanzadas
Información
*Cuando hay una señal de vídeo compuesto o de S-Vídeo conectada, la función sólo está disponible si se selecciona el sistema NTSC.
Contraste
Relación de aspecto Posición H. Posición V. Fase Tamañ o H.
Idioma Espejo Trapezoide Tiempo OSD Restablecer
Barrido origen Logo De Usu
Fuente Resolución Modo Predeterminado Lámpara Horas Temp. color
Relación de aspecto
Vídeo de
componente
Modo Predeterminado Temp. color Brillo Contraste Color Tono* Nitidez
Vídeo
compuesto /
S-Vídeo
Fuente Sistema Modo Predeterminado Lámpara Horas Temp. color

Cómo utilizar los menús de visualizacn en pantalla

El proyector está equipado con menús de visualización en pantalla (OSD) en diversos idiomas para realizar diferentes ajustes y configuraciones. Seleccione
Configuracn > Idioma
entrar en los menús. El siguiente ejemplo describe el ajuste del valor trapezoidal.
para seleccionar el idioma en pantalla antes de

Uso de los menús en pantalla

19
1. Pulse el botón
Menu
(Menú) del proyector o del
mando a distancia para abrir el menú en pantalla.
3. Pulse 5Exit
(Salir) o 6
Menu
(Menú) en el proyector , o 6 o 5 en el mando a distancia para seleccionar
Trapezoide
.
4. Ajuste los valores trapezoidales pulsando
3
Left
(Izquierda) o 4
Right
(Derecha) en el proyector, o 3 ó 4 en el mando a di st a ncia.
2. Pulse 3
Left
(Izquierda) o
Right
(Derecha) 4 en el
proyector , o 3 ó 4 en el mando a distancia para
seleccionar el menú
Configuración.
5. Pulse 5Exit proyector o
(Salir) dos veces* en el
Menu
(Menú) en el mando a distancia para salir y guardar la configuración.
*La primera vez que se pulsa el botón, se vuelve al submenú y la segunda vez que se pulsa, se ci erra el menú en pantalla.

Menú Imagen

Algunos ajustes de imagen sólo están disponibles cuando se utilizan determinados puertos de entrada. Los ajustes que no estén disponibles no aparecen en pantalla. Consulte la página 19 para conocer las funciones disponibles para cada tipo de señal.
1.
Modo Predeterminado
imagen más adecuada del pro ye ctor para el tipo de programa de que disponga. Consulte la página 17 para obtener más información.
2.
Temp. color:
dispone de tres opciones de temperatura de color.
Estándar: mantiene las tonalidades normales del blanco.
Alta: hace que el blanco de las imágenes aparezca azulado.
Baja: hace que el blanco de las imágenes aparezca rojizo.
3.
ajusta el brillo de la imagen. Cuanto
Brillo:
mayor sea el valor, más brillante es la imagen y viceversa, los valores más bajos proporcionan imágenes más oscuras. Ajuste este control de modo que las áreas oscuras de la imagen aparezcan en negro y que los detalles en estas áreas sean visibles.
4.
Contraste:
ajusta el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y claras de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más contraste se aprecia.
5.
Color:
aumenta o disminuye la
intensidad de los colores de la imagen.
6.
Nitidez
: ajusta la imagen de manera que se vea más nítida o más difuminada.
7.
Tono:
ajusta los tonos de color de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más rojiza es la imagen y cuanto más bajo es el valor , s verdosa es la imagen. Cuando hay una señal de vídeo o de S-Vídeo conectada, la función lo está disponible si se selecciona el sistema NTSC.
: los modos predete rminados se proporcionan para optimizar la configuración de la
-30
-30
50
50
+70
+70
20 Uso de los menús en pantalla
*Acerca de las tem peraturas del color: Hay muchas sombras distint as que se consideran “blanco” por varios motivos. Uno de los métodos
comunes de representar el color blanco se conoce como “temperatura del color”. Un color blanco con una temperatura del color ba ja parece rojizo. U n color blan co con una temperatura del color alta par ece tener má s az ul.

Menú Pro Imagen

Algunos a jus tes de im ag en sólo están dispo nib le s c ua ndo se util iz an d ete r mi na dos pu ertos de en tr ad a. Los ajustes que no estén disponibles no aparecen en pantalla. Consulte la página 19 para obtener
información de las funciones disponibles según el tipo de señal
1.
Relación de aspecto: hay tres configuraciones posibles para la relación de aspecto: 16:9, 4:3 y real.
2.
Posición H:
3.
Posición V: ajusta la posición vertical de la imagen proyectada.
4.
Fase:
distorsión de la imagen.
ajusta la posición horizontal de la imagen proyectada.
esta funcn le permite ajustar la fase del reloj para reducir la
.
-30 +30
-30
5.
Tam a ñ o H :
ajusta la anchura horizontal de la imagen.

Menú Configuración

1.
Idioma: establece el idioma de los menús de control OSD.
2.
Espejo:
el proyector se puede instalar en el techo o detrás de una pantalla, o bien con uno o más espejos. Póngase en contacto con su prov eed or para obtener el soporte para techo (accesorio opcional) en caso de que lo necesite. Consulte la gina 11 para obtener más información.
3.
Trapezoide:
información.
4.
Tiempo OSD:
intervalo posible está entre 5 y 100 segundos.
5.
Restablecer:
corrige la deformación trapezoidal de la imagen. Consulte lagina 16 para obtener más
establece cuánto tiempo se mostrará la informacn en pantalla tras pulsar un botón. El
restablece todas las opciones a sus valores predeterminados de fábrica.

Menú Avanzadas

1.
Barrido origen:
es activada, el proyector realizará la exploración de señales de entrada hasta obtener alguna. Si no es activada, el proy ector elige la última señal de entrada.
2.
Logo De Usu:
del proyector . Existen tres modos: predeterminado (logotipo de BenQ), pantalla negra o pantalla azul.
define si el proyector debe buscar de forma automática señales de entrada. Si esta función
permite al usuario seleccionar el logotipo que aparecerá en la pantalla durante el encendido

Menú Informacn

Este menú muestra el estado de funcionamiento a8ctual del proyector.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
muestra la fuente de señal actual.
Fuente: Resolución: Sistema:
Modo Predeterminado: Lámpara Horas:
Temp. color:
muestra la resolución original de la señal de entrada.
muestra el formato del sistema de entrada de vídeo: NTSC, SECAM o PAL.
muestra el número de horas que se ha utilizado la mpara.
muestra la temperatura del color seleccionada.
muestra el modo seleccionado en el menú
Imagen
.
+30
Uso de los menús en pantalla
21
Información adicional

Cuidados del proyector

El proyector no necesita apenas mantenimiento. Lo único que debe hacer d e f orma regular , e s limpiar la lente. No retire ninguna pieza del proyector excepto lampara. Póngase en contacto con su proveed or si necesita sustituir otras piezas.

Limpieza de la lente

Limpie la lente siempre que observe suciedad o polvo en la superficie. Antes de limpiarla, apague el proyector , desenchufe el cable de alimentación y deje que la unidad se enfríe varios minutos.
I
Utilice aire compr imido para quitar el po lvo. (Disponib le de proveedores fotogr áficos o eq uipo s de construcción.)
I
Si las man chas o marcas de suciedad son difícil es de quitar, utilice un cepil lo para le n te fotográfica o humedezca un paño limpio y suave con una sustancia limpiadora al efec to y pásel o con suavidad por la superficie.
No toque nunca la lente con los dedos ni la frote con materiales abrasivos. Incluso las toallitas de papel podrían dañar el revestimiento de la lente. Utilice siempre un cepillo para lentes fotográficas, un paño y una solución limpiadora al efecto. No intente limpiar la lente con el proyector encendido o si éste está todaví a ca lie n te .

Limpieza de la carcasa del pro y ector

Antes de limpiarla, apague el proyector, desenchufe el cable de alimentación y deje que la unidad se enfríe varios minutos.
I
Para quitar el polvo o la suciedad, limpie la carcasa con un paño suave y seco que no deje pelu sa.
I
Para limpiar sucie dad difíc il de el iminar o m a nch as, humedezca un pañ o suave con agua y un detergente neutro. A conti nua ció n, pase e l pañ o por l a carcasa.
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente ni otros detergentes químicos. Estos productos pueden dañar la carcasa .

Almacenamiento del proyector

Si va a guardar el proyector durante un período prolongado, siga las instrucciones indicadas a continuación.
I
Cerciórese de que la temperatura y la humedad de la zona de almacenamiento estén dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte la página de especificaciones del manual o consulte a su proveedor para obten er in for mación acerca de estos valo res.
I
Repliegue por completo la base de ajuste.
I
Extraiga las pilas del mando a distancia.
I
Guarde el proyector en su embalaje original o en otro similar.

Transporte del proyector

Es recomendable env olver el proy ector en su embalaje original o en otro similar . Si lleva usted mismo el proyector, utilice el maletín de transporte blando proporcionado.
Sustitución de la lámpara Póngase en contacto con el proveedor de BenQ para obtener asistencia técnica
La lámpara puede estar muy caliente. Deje que el proyector se enfríe al menos durante 45 minutos ant es de susti tui r la l ám par a.
La lámpara contiene mercurio. Consulte la normativa sobre residuos peligrosos de su zona con el fin de desechar la lámpara de la forma más adecuada.

22 Informaci ón adicio nal

1. Apague el proyector y desconéctelo de la toma de corriente de la pared. Apague los equipos conectados y desconecte el resto de cables.
2. Una vez enfriado, dé la vuelta al proyector. Afloje los tornillos y retire la cubierta de la lámpara según se muestra en la imagen.
3. Desplace el cierre de seguridad hacia el otro extremo, como mue s tr a la im ag en.
4. Afloje el tornillo que sujeta la lámpara al proyector. Si el tornillo no está totalmente aflojado, podría sufrir heridas en los dedos. Se recomienda utilizar un destornillador con punta magnética para sujetar el tornillo en caso de que quede suelto.
5. Tire d el asa para levantarla. Utilice el asa para extraer lentamente la lámpara del proyector.
Si retira la lámpara demasiado deprisa, podría romperse y sus fragmentos se esparcirían por el interior del proyector. Para evitar lesiones en los dedos o dañar los componentes internos del proyector, retire con cuidado los fragmentos de vidrio si la lámpara se ha roto.
No coloque la lámpara en lugare s don de pueda sal pic arle el agu a, que estén al alcance de los niños ni cerca de fuentes de calor o materiales inflamables.
No introduzca las manos en el proyector después de retirar la lámpara. Si toca el componente óptico del inter ior, se podrían producir irregularidades en el color y distorsiones en las imágenes proyectadas.
6. Inserte una lámpara nueva. Compruebe que el asa está bloqueada por completo, desplace el cierre de seguridad hacia atrás y apriete el tornillo al máximo.
Si el tornillo queda suelto, es posible que la conexión no se realice de forma adecuada y el funcionamiento de la unidad no sea corr ec t o.
Evite apretar el tornillo demasiado.
7. V uelva a colocar la cubierta de la lámpara y apriete el tornillo.
No encienda el proyector sin la cubierta de la lámpara.
Siempre que sustituya la lámpara, debe restablecer el tiempo de funcionamiento total de ésta.
No lo
restablezca si no se ha cambiado la lámpara, ya que se podrían pr oducir daños.
8.
Restablecimiento del temporizador de la lámpara
i. La próxima vez que encienda el proyector, man teng a pulsado el
botón 5 Exit (Salir) del proyector durante 5 segundos para mostrar el tiem p o de uso total de la lámpara.
ii. Pulse el botón
Auto
(Automático) del proyector o del mando a
distancia para restable cer e l tiempo de uso de la lámpara a cero.
iii. Espere unos 5 segundos hasta que la OSD desaparezca.
Información adic ional
23

Indicadores

Existen tres indicadores que muestran el estado del proyector. Consulte la siguiente tabla para obtener una descripción del funcionamiento. Si advierten de algún, error observe el estado de la luz, apague el proyector y póngase en contacto con su distribuidor.
Cuando el proyector está en estado normal...
ENCENDIDO TEMPERATURA LÁMPARA ESTADO COMENTARIO
Naranja Parpadea en verde
Verde
Desactivado Desactivado
Parpadea en naranja
Cuando el pro y ector está en un estado anómal o ...
ENCENDIDO TEMPERATURA LÁMPARA ESTADO COMENTARIO
Desactivado Desactivado Rojo
Desactivado Rojo Desactivado
Desactivado Rojo Verde
Desactivado Rojo Naranja
Modo de espera. El proyector se está
encendiendo. El proyector funciona con
normalidad. (1) El proyector necesita
110 segundos para enfriarse porque se ha apagado incorrectamente sin seguir el proceso de enfriamiento normal.
O bien:
(2) El proyector necesita
enfriarse durante 110 segundos tras apagar la unid ad.
(1) El proyector necesita
110 segundos para enfriarse. O bien:
(2) Póngase en contacto
con su proveedor para obtener asist encia técnica.
El proyector se h a apagado automáticamente.
El proyector se h a apagado automáticamente.
El proyector se h a apagado automáticamente.
No se puede apagar el proyector.
No se puede encender el proyector.
Si intenta volver a encender el proyector , se apagará de nuevo. Póngase en contacto con su proveedor para obtener asistencia técnica.
Si intenta volver a encender el proyector , se apagará de nuevo. Póngase en contacto con su proveedor para obtener asistencia técnica.
Si intenta volver a encender el proyector , se apagará de nuevo. Póngase en contacto con su proveedor para obtener asistencia técnica.

Información sobre componentes

Acc esorios
Descripci ón ......... .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. ..Núme r o de pi e z a Descr ip c ió n ....... .. ... ........ .. .. ... .. .. ..Número de pi e za
Cable de alimentación (EE.UU.)....... 27.01818.000 Cable de alimentación (Japón) ........ 27.03518.151
24 Informaci ón adicio nal
Cable de alimentación (U.E.) ............27.82718.281 Cable de S-Vídeo................................50.72920.011
Cable de alimentación (R.U.)............27.01018.000 Cable dedeo .................................... 50.J1303.501
Cable de alimentación (Suiza).......... 27.01218.051 Maletín de transporte blando............ 47.J9904.001
Cable de alimentación (Australia) ... 27.01343.001 Mando a distancia............................. 56.26J96.001
Cable de vídeo de componente ........ 50.J7111.501
Acc esorios opcionales
Descripción de accesorios .........Número de pieza Descripción de accesorios ........ mero de pieza
Módulo para lámpara de 200 W .... 59.J9901.CG1 Cable de DVI-D ................................. 50.J5702.501
Kit de montaje en techo .................... 60.J7683.001
Solicitud de piezas de repuesto u obtención de información
Si desea obtener información sobre los productos, asistencia técnica, información sobre los componentes o realizar pedidos de accesorios, visite el sitio Web de BenQ Corporation en http://www.BenQ.com
.

Resolución de problemas

Problema Causa Solución
El proyector no se enciende.
No aparece la imagen.
La imagen es inestable.
La imagen está borrosa.
El mando a distancia no funciona correctamente.
El cable de alimentación no transmite ener gía.
Se ha intentado enc ender el proyector dur ante la fase de enfriamiento.
La cubierta de la lámpara no está colocada correctamente.
La fuente de vídeo no est á encendida o no está conectada correctamente.
El proyector no está conectado de manera correcta al dispositivo de fuente de entrada .
No se ha elegido la señal de entrada correc ta.
Todavía no se ha reti rado la tapa de la lente.
Los cables de conexión no están conectados correctamente al proyector o a la fuente de señal.
La lente de proyección no está enfocada correctamente.
El proyect or y l a pant all a no están correctamente alineados.
Todavía no se ha reti rado la tapa de la lente.
Las pilas están agotadas. Sustituya ambas pilas por otras nue vas. Hay un obstáculo entre el mando
a distancia y el proyector. Se encuentra demasiado lejos del
proyector.
Enchufe el cable de alimentación a la entrada de CA de la parte posterior del proyector y a la toma de tier ra. Si l a toma de alimentación dispone de un interruptor, compruebe que est á encendido.
Espere a que finalice la fase de enfriamiento.
Instale cor rectamente la cubiert a de la lámpara.
Active la fuente de vídeo y compruebe que el cable de señal está correctamente conectado.
Compruebe la conexión.
Seleccione la seña l de entrada correcta con los botones de entrada del mando a distancia o con el bot ón Source ( Fuente) del proyector.
Quite la tapa de la len te.
Conecte correct am ente los cables a los terminales apr opiados.
Ajuste el enfoque de la len te gi rando el anillo de enfoque.
Ajuste la direcci ón y el ángulo de proyección, además de la altura de la unidad si es preciso.
Quite la tapa de la len te.
Quite el obstáculo. Sitúese a menos de 8 metros del
proyector.
Información adic ional
25

Especificaciones

Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.

Características ópticas

Sistema de proyección Chip DMD
Lente Tamaño de proyección Lámpara

Características eléctricas

Sistema de color Resolución
meroxi mo de co lo r es en pantalla

Terminal de entrada

DVI-I (DVI-A / DVI-D) X 1 Componente S-Vídeo Vídeo compuesto

Terminal de salida

USB X 1

Características generales

Dimensiones Peso Encendido Consumo de e nergía Temperatura de funcionamiento Humedad de funcionamiento Altitud de funcionamiento Temperatura de almacenamiento Humedad de almacenamiento
Sistema DLP DMD 0,53 pulg. 480P (854 Zoom de 1,22, F/# 2,4 - 2,6, f= 24,0 - 29,1 mm 31 a 300 pulgadas Lámpara de 200 W
NTSC / PAL-M / PAL-N / PAL 60 / SECAM SXGA, XGA, SVGA, V GA, Macintosh
HDTV (1080i, 720p, 576p, 576i, 480p, 480i)
16.770.000 de colores (visualización a todo color)
Conector RCA Puerto Mini DIN de 4 patillas Conector RCA
262 mmx99 mmx21 6mm (Alto x Ancho x Profundidad) 2,9 Kg (6,4 libras) VCA 100 - 240 V, 3,2 A, 50 / 60 Hz (A utomático) 285 W (máx.) 0 °C - 40 °C a nivel del mar 10% - 90% (sin condensación) 6000 metros a 30 °C, 6000 - 10000 metros a unx. de 23 °C
-10 °C - 60 °C / 14 °F - 140 °F 10% a 90%
TM
de un solo chip.
x
3
x
1
x
480)
x
1
®
,

Dimensiones

Unidad: mm
26 Informaci ón adicio nal
99
Loading...