Tabla de frecuencias............................... 98
Frecuencias admitidas para
la entrada HDMI ..................................... 99
Información de
garantía y
derechos de autor.... 101
Contenido2
Instrucciones de seguridad importantes
Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de
seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso
seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual
e impresas en el producto.
Instrucciones de seguridad
1.Antes de utilizar el proyector, lea
detenidamente este manual.
Guárdelo para consultas futuras.
2.No mire directamente a la lente
del proyector mientras está en
funcionamiento. La intensidad del
rayo de luz podría dañar la vista.
4.En algunos países, el voltaje NO es
estable. Este proyector está diseñado
para funcionar de forma segura con
un voltaje de 19 CC, pero puede
fallar si la alimentación se interrumpe
o al producirse subidas o bajadas de
tensión de ±10 voltios. En las áreas
en las que el voltaje puede variar
o interrumpirse, se recomienda
que conecte el proyector a
través de una unidad de
estabilización de alimentación,
un protector de sobretensión o
un sistema de alimentación sin
interrupciones (SAI).
3.Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación,
acuda a personal cualificado.
5.No obstruya la lente de proyección
con ningún objeto cuando el
proyector esté en funcionamiento, ya
que dichos objetos podrían
sobrecalentarse o resultar dañados e
incluso provocar un incendio.
Instrucciones de seguridad importantes3
Instrucciones de seguridad (continuación)
6.Nunca sustituya componentes
electrónicos a menos que el
proyector esté apagado.
7.No coloque este producto sobre
una mesa, superficie o carro
inestable. Se podría caer y dañar
seriamente.
8.No intente desmontar este
proyector. En su interior, existen
piezas de alto voltaje que pueden
causar la muerte si las toca
mientras están en funcionamiento.
Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación,
diríjase a personal cualificado.
9.Cuando el proyector esté en
funcionamiento, se puede percibir
aire caliente y olores procedentes
de la rejilla de ventilación. Se trata
de un fenómeno normal y no debe
entenderse como un defecto del
producto.
10. No coloque este proyector en
ninguno de los siguientes entornos.
- Espacios reducidos o con una
ventilación insuficiente. Deje un
espacio de 50 cm como mínimo entre
la unidad y la pared, y permita que
haya suficiente ventilación alrededor
del proyector.
- Lugares en los que se alcancen
temperaturas excesivamente altas,
como en el interior de un automóvil
con las ventanillas cerradas.
- Lugares con una humedad excesiva,
polvo o humo de tabaco, ya que se
pueden contaminar los componentes
ópticos, lo que acorta la vida útil del
proyector y oscurece la imagen.
Instrucciones de seguridad importantes4
Instrucciones de seguridad (continuación)
- Lugares cercanos a alarmas de incendios
- Lugares con una temperatura ambiente
superior a 40 °C / 104 °F
- Lugares en los que la altitud supere los
3000 metros (10.000 pies).
3.000 m
(10.000 pies)
0 m
(0 pies)
11. No obstruya los orificios de
ventilación.
- No coloque este proyector sobre una
manta, otro tipo de ropa de cama o
cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni
con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca
del proyector.
Si los orificios de ventilación están
completamente obstruidos, el
recalentamiento del proyector puede
provocar un incendio.
12. Coloque siempre el proyector sobre
una superficie nivelada y horizontal
mientras esté en funcionamiento.
13. No coloque el proyector en vertical
14. No pise el proyector ni coloque
15. No coloque productos líquidos sobre
sobre uno de sus laterales. De lo
contrario, podría caerse y dañarse o
provocar lesiones.
ningún objeto sobre él. De lo
contrario, el proyecto podría dañarse
y causar accidentes y posibles lesiones.
el proyector ni cerca de éste. Si se
derrama algún líquido en el interior del
proyector, es posible que éste deje de
funcionar. Si el proyector se moja,
desconéctelo de la toma de corriente
y póngase en contacto con BenQ para
su reparación.
Instrucciones de seguridad importantes5
Instrucciones de seguridad (continuación)
16. Precauciones para manipular la batería.
- No utilice una batería no homologada.
Puede explotar. Con este producto
solamente se puede utilizar la batería
homologada por BenQ.
- No aplique una fuerza excesiva a la
batería ni la perfore.
- No caliente la batería ni la almacén en un
lugar en el que haya una temperatura
elevada, como por ejemplo el interior de
un vehículo en verano.
- No deje la materia directamente
expuesta al sol.
- No deje que la batería se moje.
- No deje que sus hijos o sus mascotas
chupen la batería o se la metan en la
boca.
- No deje que el terminal de carga de la
batería entre en contacto con ningún
objeto metálico.
Instrucciones de seguridad importantes6
Introducción
Características del proyector
El proyector combina un sistema de proyección óptica de alto rendimiento y un diseño
sencillo, haciendo de éste un producto altamente fiable y fácil de utilizar.
El proyector cuenta con las siguientes características.
• Fuente de luz de LED avanzada
Los LED de larga duración proporcionan un período de vida más largo que las lámparas
tradicionales.
• Motor óptico con tecnologías DLP
Resolución WXGA y una imagen brillante.
• Diversas funciones útiles
Admite reproductor iPhone/iPod, reproductor multimedia, visor de documentos,
memoria interna, tarjeta SD, unidad flash USB, visualización USB, una batería extraíble
y recargable, Visualización PC y Stream to me.
• Fácil de transportar
El proyector es pequeño y ligero, lo que le convierte en una herramienta útil para viajes
de negocios y actividades de entretenimiento.
Puede ver documentos, vídeos y fotografías en cualquier lugar.
• Varios puertos de entrada
Varios puertos de entrada, como por ejemplo PC, AV, HDMI, USB y para tarjeta SD,
ofrecen una conectividad flexible con dispositivos periféricos.
• Salida y entrada de audio
Cuenta con 2 altavoces de 2 W con puertos de entrada RCA y con miniconector y un
puerto de salida con conector telefónico.
• Elementos de menú prácticos
Independientemente del tipo de entrada, los menús son muy intuitivos, lo que facilita el
uso del proyector.
•El brillo aparente de la imagen proyectada puede variar según las condiciones ambientales
de iluminación y la configuración de contraste/brillo de la fuente de entrada seleccionada; de
igual modo, es proporcional a la distancia de proyección.
•El brillo de la lámpara se reducirá con el tiempo y puede variar según las especificaciones del
fabricante. Se trata de un comportamiento normal y esperado.
Introducción
7
Contenido del paquete
U
l
Desempaquete con cuidado el producto y compruebe que dispone de todos los artículos
mostrados abajo. Si cualquiera de estos artículos anteriores no se encuentra presente,
póngase en contacto con el lugar de compra del producto.
Accesorios estándares
Los accesorios incluidos corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
*La tarjeta de garantía sólo se suministra en ciertas regiones concretas. Póngase en contacto
con su proveedor para obtener más información detallada.
Proyector y tapa
de la base de
acoplamiento
Manual de
seguridad
Bolsa de
transporte del
proyector
mini adaptador
HDMI
Cable de
alimentación
Joybee GP3
Mini Projector
ser Maua
Guía de inicio
rápido
Mando a distancia
con pilas
Llave inalámbrica
Cable de entrada
Adaptador de CA
múltiple
CD del manual del
Tarjeta de garantía*
usuario
Tire de la pestaña antes de usar el mando
a distancia.
8
Introducción
Accesorios opcionales
Batería
Introducción
9
Vista exterior del proyector
6
12
14
16
17
18
Parte frontal/superior
1
2
43
5
Parte posterior/inferior
151516
12
17
18
911810
131314
1.Extracción de acoplamiento para
iPhone/iPod
2.Panel de control externo
(Consulte "Proyector" en la página
11 para más detalles.)
3.Rejilla de ventilación (salida de aire
caliente)
4.Sensor frontal para el mando a
distancia de infrarrojos
5.Altavoces internos
6
6.Anillo de enfoque
7
7.Lente de proyección
8.Ranura para tarjetas SD
9.Conector USB tipo A (para unidad
USB/llave Wi-Fi)
10. Conector USB mini-B
11. Zócalo para entrada múltiple
RGB (PC) / Vídeo de componentes
(YPbPr/YCbCr) / Vídeo compuesto
/ Entrada de audio (I/D)
12. Conector de entrada mini HDMI
13. Rosca para trípode
14. Pie de ajuste
15. Conector de entrada de audio
16. Conector de entrada de audio
(para estación de acoplamiento
para iPod / memoria interna /
tarjeta SD / unidad USB / entrada
de audio RCA con cable de varias
entradas)
17. Entrada del adaptador de CA
18. Seguro de la batería
No bloquee las aberturas de ventilación. Si se bloquean las aperturas de ventilación el proyector
se puede sobrecalentar y provocarse averías.
10
Introducción
Controles y funciones
I
I
Proyector
1
2
3
4
5
1.Encendido/Apagado
Alterna el proyector entre los modos de
espera y encendido.
Consulte las secciones "Encendido del
proyector" en la página 36 y "Apagado del
proyector" en la página 92 para obtener
más detalles.
2.Botón Izquierda
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia la izquierda
para seleccionar los elementos de menú
que desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo el
brillo, contraste, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a tarjetas
SD, a la memoria interna y a la unidad
USB)
- Permite reproducir un archivo de vídeo o
audio.
- Mantenga pulsado este botón para
rebobinar el archivo de vídeo y audio.
3.OK/Blank
6
7
Pulsación corta:
- Permite confirmar una función
seleccionada cuando se muestra un
menú.
8
9
- Permite reproducir o pausar un vídeo,
música o una presentación de
diapositivas con fotografías. (Solamente
se aplica a tarjetas SD, a la memoria
interna y a la unidad USB)
Pulsación prolongada de (3 segundos):
Alterna la pantalla en blanco.
4.Menú
Permite activar el menú de configuración
emergente.
5.Botón Abajo/Bajar volumen
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia abajo para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo, la
corrección de la distorsión trapezoidal
manual, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a
tarjetas SD, a la memoria interna y a la
unidad USB)
- Reduce el nivel de volumen.
6.Botón Arriba/Subir volumen
Cuando el menú de visualización en
pantalla (OSD)
está activado:
- Permite desplazarse hacia arriba para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo, la
corrección de la distorsión trapezoidal
manual, etc.)
Introducción
11
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a tarjetas
SD, a la memoria interna y a la unidad
USB)
- Permite subir el volumen.
7.Inicio
Permite volver directamente a la pantalla
de inicio desde un nivel inferior del menú
OSD.
Permite salir de la aplicación o del mensaje
emergente y volver a la pantalla de inicio
directamente.
8.Botón Derecha
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia la derecha para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo el
brillo, contraste, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a tarjetas
SD, a la memoria interna y a la unidad
USB)
- Permite reproducir el archivo de vídeo y
audio siguiente.
- Mantenga pulsado este botón para hacer
avanzar rápidamente un archivo de vídeo y
audio.
9.Atrás
Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda
la configuración del menú.
12
Introducción
Mando a distancia
I
I
1
2
3
4
5
6
1.ENCENDIDO/APAGADO
Alterna el proyector entre los modos de
espera y encendido. Consulte "Encendido
del proyector" en la página 36 y "Apagado
del proyector" en la página 92 para
obtener más detalles.
2.Blank
Permite activar y desactivar la función En
blanco. Consulte "Cómo ocultar la
imagen" en la página 39 para más detalles.
3.Botón Arriba/Subir volumen
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia arriba para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo, la
corrección de la distorsión trapezoidal
manual, etc.) Consulte "Corrección de la
deformación trapezoidal" en la página 38
para más detalles.
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a
tarjetas SD, a la memoria interna y a la
unidad USB)
- Permite subir el volumen.
7
8
9
10
11
12
4.Botón Izquierda
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia la izquierda
para seleccionar los elementos de menú
que desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo el
brillo, contraste, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a
tarjetas SD, a la memoria interna y a la
unidad USB)
- Permite reproducir un archivo de vídeo
o audio.
- Mantenga pulsado este botón para
rebobinar el archivo de vídeo y audio.
5.Botón Abajo/Bajar volumen
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia abajo para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo,
la corrección de la distorsión trapezoidal
manual, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a
tarjetas SD, a la memoria interna y a la
unidad USB)
- Reduce el nivel de volumen.
6.Menu
Permite activar el menú de configuración
emergente.
7.Silencio/Sonido
Permite activar y desactivar el volumen
durante la reproducción de vídeo o
música. (Solamente se aplica a tarjetas
SD, a la unidad USB, a la memoria
interna, a iPhone y a iPod)
8.Auto
Permite determinar automáticamente
frecuencias de imagen idóneas para la
imagen de PC que se está mostrando.
Consulte "Ajuste automático de la
imagen" en la página 37 para más detalles.
Introducción
13
9.OK
Permite confirmar una función
seleccionada cuando se muestra un menú.
Permite reproducir o pausar un vídeo,
música o una presentación de diapositivas
con fotografías. (Solamente se aplica a
tarjetas SD, a la memoria interna y a la
unidad USB)
10. Botón Derecha
Cuando se visualiza el menú en pantalla
(OSD):
- Permite desplazarse hacia la derecha para
seleccionar los elementos de menú que
desea.
- Permite realizar ajustes. (Por ejemplo el
brillo, contraste, etc.)
Cuando el menú en pantalla (OSD) está
desactivado: (Solamente se aplica a tarjetas
SD, a la memoria interna y a la unidad
USB)
- Permite reproducir el archivo de vídeo y
audio siguiente.
- Mantenga pulsado este botón para hacer
avanzar rápidamente un archivo de vídeo y
audio.
11. Inicio
Permite volver directamente a la pantalla
de inicio desde un nivel inferior del menú
OSD.
Permite salir de la aplicación o del mensaje
emergente y volver a la pantalla de inicio
directamente.
12. Atrás
Permite volver al nivel superior del menú
OSD.
Permite cerrar el menú de configuración
emergente del menú OSD.
Permite salir de la aplicación actual del
menú OSD.
14
Introducción
5
1
2
3
4
6
4
7
iPhone/iPod
El mando a distancia a través de iPhone o iPod
no solamente funciona en el modo de
encendido, sino también en el modo de espera,
en el que GP3 se comporta como un altavoz de
acoplamiento.
1.Botón Menu/Atrás
<Proyector en el modo de encendido>
Permite volver al nivel superior del
explorador de archivos de vídeo o de
música.
<Proyector en modo de espera>
El proyector actúa como altavoz de
acoplamiento:
i. Permite cambiar de submenú en el
menú "Música" o "Vídeos" en la
pantalla de inicio del iPhone/iPod.
ii. Permite volver al nivel superior de
cualquier submenú en el menú
"Música" o "Vídeos" en la pantalla de
inicio del iPhone/iPod.
2.Tecla OK
<Proyector en el modo de encendido>
Pulse para confirmar e iniciar la
reproducción del vídeo o la música que
desee.
<Proyector en modo de espera>
Pulse para confirmar e iniciar la
reproducción del vídeo o la música que
desee de la lista de archivos del menú
"Música" o "Vídeos" de la pantalla de
inicio del iPhone/iPod.
3.Botón Abajo
<Proyector en el modo de encendido>
Pulse para desplazarse hacia abajo para
seleccionar un archivo de vídeo o música
en el explorador.
<Proyector en modo de espera>
El proyector actúa como altavoz de
acoplamiento:
Pulse para desplazarse hacia abajo y
seleccionar un archivo de vídeo o música
que desee de la lista de archivos del
menú "Música" o "Vídeos" de la pantalla
de inicio del iPhone/iPod.
4.Botones Anterior y Siguiente
<Proyector en el modo de encendido>
i. Durante la proyección de vídeo
- Pulse para saltar al principio del
archivo de vídeo actual o siguiente.
- Mantenga pulsado este botón para
rebobinar o hacer avanzar
rápidamente el archivo de vídeo
actual.
ii. Durante la reproducción de música
en el menú "iPod":
- Pulse para saltar al principio del
archivo de música actual o siguiente.
- Mantenga pulsado este botón para
rebobinar o hacer avanzar
rápidamente el archivo de música
actual.
<Proyector en modo de espera>
El proyector actúa como altavoz de
acoplamiento. /Durante la reproducción
de música:
i. Pulse para saltar al principio del
archivo de música actual o siguiente.
ii. Mantenga pulsado este botón para
rebobinar o hacer avanzar
rápidamente el archivo de música
actual.
Introducción
15
Durante la proyección de vídeo o la
reproducción de música en el menú "iPod":
i. Pulse para saltar al principio del
archivo de música actual o siguiente.
ii. Mantenga pulsado este botón para
rebobinar o hacer avanzar
rápidamente el archivo de música
actual.
5.Botón Arriba
<Proyector en el modo de encendido>
Pulse para desplazarse hacia arriba para
seleccionar un archivo de vídeo o música
en el explorador.
<Proyector en modo de espera>
El proyector actúa como altavoz de
acoplamiento:
Pulse para desplazarse hacia abajo y
seleccionar un archivo de vídeo o música
que desee de la lista de archivos del menú
"Música" o "Vídeos" de la pantalla de inicio
del iPhone/iPod.
6.Botones Subir/Bajar volumen
Pulse para ajustar el volumen del iPhone/
iPod.
7.Botón Reproducir/Pausa
<Proyector en el modo de encendido>
i. En la pantalla de inicio del iPhone/iPod
o durante la reproducción de música
en el menú "Música", pulse esta tecla
para reproducir o pausar directamente
la música.
ii. Durante la proyección de vídeo, pulse
esta tecla para reproducir o pausar un
vídeo.
<Proyector en modo de espera>
El proyector actúa como altavoz de
acoplamiento:
En la pantalla de inicio del iPhone/iPod o
durante la reproducción de música en el
menú "Música", pulse esta tecla para
reproducir o pausar directamente la
música.
16
Introducción
Alcance del mando a distancia
El sensor de infrarrojos del mando a distancia
está situado en la parte frontal del proyector. El
mando a distancia debe mantenerse en un ángulo
de 15 grados perpendicular al sensor de
infrarrojos del proyector para que funcione
correctamente. La distancia entre el mando a
distancia y el sensor debe ser inferior a 7 metros
A
p
r
o
x
.
1
5
°
(aproximadamente 23 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo
entre el mando a distancia y el sensor de
infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del
haz de infrarrojos.
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1.Extraiga el soporte de la pila.
Siga las instrucciones que se muestran a
continuación. Presione y sostenga la pestaña de
cierre mientras retira el soporte de la pila.
2.Inserte una pila nueva. Tenga en cuenta que
el polo positivo debe estar hacia afuera.
3.Coloque el soporte en el mando a
distancia.
•Evite las temperaturas muy elevadas y la
humedad excesiva.
•Las pilas pueden dañarse si no se sustituyen de forma correcta.
•Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
•Deseche la pila utilizada según las instrucciones del fabricante de la misma.
•Nunca arroje una pila al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
•Si la pila está gastada o si no va a utilizar el mando a distancia durante un período de tiempo
prolongado, extraiga la pila para evitar daños por derrames.
Introducción
17
Colocación del proyector
Obtención del tamaño de imagen proyectada
preferido
La distancia desde la lente del proyector hasta la pantalla, la configuración del zoom (si está
disponible) y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen
proyectada.
16:10 es la relación de aspecto nativa de este proyector.
Imagen con relación de aspecto 4:3 en un
área de visualización con relación de
aspecto 16:10
El proyector se debe colocar siempre en posición horizontal (como si estuviera sobre una
mesa) y en posición directamente perpendicular (ángulo recto de 90°) al centro horizontal
de la pantalla. De este modo se evita la distorsión de la imagen causada por proyecciones
en ángulo (o al proyectar en superficies en ángulo).
El proyector digital moderno no proyecta directamente hacia delante (como lo hacían los
antiguos proyectores de películas de rollo). En su lugar, los proyectores digitales están
diseñados para proyectar en un ligero ángulo hacia arriba por encima del plano horizontal
del proyector. De este modo se pueden colocar en una mesa y la proyección se realiza
hacia delante y hacia arriba en una pantalla colocada de tal manera que la parte inferior de
la misma esté más arriba que la mesa (permitiendo así que todos los asistentes vean la
pantalla).
En el diagrama de la página 19, puede ver que este tipo de proyección hace que la parte
inferior de la imagen proyectada tenga una desviación vertical del plano horizontal del
proyector.
Si el proyector se coloca alejado de la pantalla, el tamaño de la imagen proyectada aumenta
al igual que la desviación vertical.
Al determinar la posición de la pantalla y proyector, debe tener en cuenta el tamaño de la
imagen proyectada y las dimensiones de la desviación vertical, que son proporcionales a la
distancia de proyección.
BenQ ha creado una tabla de tamaños de pantalla para ayudarle a identificar la ubicación
correcta para el proyector. Consulte la sección "Dimensiones de proyección" en la página
19 en función del proyector que esté utilizando. Debe tener en cuenta dos dimensiones: la
distancia horizontal perpendicular desde el centro de la pantalla (distancia de proyección) y
la altura de desviación vertical del proyector desde el borde horizontal de la pantalla
(desviación).
Imagen de relación de aspecto 16:10 con
escala de área de visualización de relación
de aspecto 4:3
18
Colocación del proyector
Dimensiones de proyección
Consulte "Dimensiones" en la página 98 para conocer las dimensiones del centro de la
lente del proyector antes de calcular la posición adecuada.
Todas las medidas son aproximadas y pueden variar de los tamaños reales. BenQ recomienda
que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el
tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a
instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo.
Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de
instalación.
Colocación del proyector
19
Conexión
En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el
proyector (consulte "Contenido del paquete" en la página 8). Se pueden adquirir en tiendas de
electrónica.
Conectar la alimentación
Utilice el adaptador de CA proporcionado o una batería recargable de ion-litio opcional.
El proyecto se debe utilizar con el adaptador de CA proporcionado. La garantía no cubre los
daños ocasionados por el uso de un adaptador inadecuado.
Usar el adaptador de CA
1.Inserte el enchufe procedente del adaptador de CA en el terminal ENTRADA DE
DC.
2.Inserte el extremo apropiado del cable de alimentación en el adaptador de CA.
3.Inserte el enchufe del cable de alimentación en una toma de corriente eléctrica.
Compruebe que el indicador LED Encendido/Apagado del proyector se ilumina en
color naranja cuando se utiliza el adaptador de CA.
3
2
1
Usar la batería opcional
El proyector se debe utilizar con la batería recargable de ion-litio especificada. Cargue la
batería antes de utilizar el proyector por primera vez. Utilice el proyector para cargar la
batería. También puede utilizar el proyector cuando cargue la batería. Apague el
proyector antes de acoplar la batería.
Cargar la batería
Cuando utilice la batería, tenga en cuenta las precauciones de seguridad.
1.Coloque el seguro de la batería en el lado de
apertura.
PRECAUCIÓN:
EXISTE UN RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SE
REEMPLAZA LA BATERÍA POR UN TIPO
DE BATERÍA INCORRECTO. ELIMINE LAS
BATERÍAS USADAS DE ACUERDO CON
LAS INSTRUCCIONES.
20
Conexión
2.Coloque el proyector en la batería.
Cuando la capacidad de la batería se encuentre
entre el 10% y el 100%, el indicador LED de
batería se apagará. Cuando la capacidad de la
batería sea inferior al 10%, el indicador LED de
batería parpadeará en color rojo y el sistema se
apagará.
3.Haga coincidir la batería cuidadosamente hasta
que encaje en su lugar.
3
2
1
4.Inserte el enchufe procedente del adaptador de CA en el terminal ENTRADA DE
DC.
5.Inserte el extremo apropiado del cable de alimentación en el adaptador de CA.
6.Inserte el enchufe del cable de alimentación en una toma de corriente eléctrica. El
indicador LED de batería parpadea en color naranja cuando la carga se inicia y
permanece iluminado en dicho color cuando la carga se completa.
Quitar la batería
Desplace los seguros de la batería de los dos lados para quitar la batería del proyector.
Conexión
21
Comportamiento del indicador LED de batería
• Batería + Adaptador
EstadoCondiciónColor del LED
Carga en cursoEncendido y modo de esperaParpadeo en azul
Carga completadaEncendido y modo de esperaAzul permanente
•Es recomendable mantener la batería conectada al proyector aunque este esté conectado a
una toma de corriente eléctrica.
•Si la batería se descarga totalmente, es necesario cargarla durante 3,5 horas
aproximadamente.
•Mientras la batería está conectada, Modo de LED en Configuración establecido en
Económico, podrá reproducir un vídeo desde cualquier fuente durante aproximadamente
dos horas y media a 150AL si dicha batería está totalmente cargada. (Si la opción Modo de
LED en Configuración se establece en Normal, la autonomía de la batería se acortará
aproximadamente una hora a 300AL.)
•Es recomendable utilizar el modo ECO para prolongar el tiempo de proyección cuando la
unidad funciona solamente con la batería.
•El tiempo de carga y la capacidad de la batería dependen del estado de la misma, de las
condiciones de funcionamiento y del tiempo de uso. La batería consume energía aunque el
dispositivo no se utilice. Con el paso del tiempo, el tiempo de funcionamiento máximo se va
acortando gradualmente.
•La batería se puede cargar aproximadamente 300 veces. El período de vida útil de la batería
depende del hábito de uso personal.
Instrucciones y requisitos para manipular la batería
•Recomendaciones de uso
Lea las instrucciones de la batería y la etiqueta que figura en su superficie antes de utilizarla.
Utilice la batería en interiores, en condiciones normales, a una temperatura de (25±3)°C y humedad
absoluta de 65±20%
Cuando se utilice la batería, debe mantenerse alejada de fuentes de calor y alto voltaje e impedir que los
niños la toquen. No deje caer la batería.
Utilice el cargador compatible. No deje la batería en el cargador durante más de 24 horas.
No una los contactos. No desmonte la batería usted mismo. Para evitar peligros, no coloque la batería en
un lugar húmedo.
No envuelva la batería con materiales conductores para evitar daños causados por el contacto directo
entre dicha batería y el metal. Mantenga la batería en lugares correctos.
Deshágase de la batería utilizada correctamente. No arroje la batería al fuego o al agua.
•Advertencia de sobre peligros
•Está terminantemente prohibido desmontar las baterías
La batería tiene un componente protector y un circuito interno para evitar daños. Una manipulación
incorrecta, como por ejemplo el desmontaje inadecuado, destruirá su función de protección y su
temperatura aumentará, echará humo, se deformará o quemará.
•Está terminantemente prohibido cortocircuitar las baterías
No toque los contactos más y menos con metales. No coloque la batería con el elemento metálico unido
en almacenamiento o movimiento. Si la batería se cortocircuitar, circular a una gran cantidad de corriente,
lo que provocará daños y hará que su temperatura aumente, eche humo, se deforme o se queme.
22
Conexión
•Está terminantemente prohibido calentar y quemar la batería
Si calienta o quema la batería, el elemento aislado de la misma se disolverá, la función de protección
dejará de funcionar o el electrodo se quemará (sobrecalentado), lo hará que su temperatura aumente,
eche humo, se deforme o se queme.
•Para evitar el uso de la batería cerca de fuentes de calor
No utilice la batería cerca del fuego y estufas, o cuando la temperatura sea superior a 60°C, ya que el
exceso de calor provocará un cortocircuito interno en la misma y hará que su temperatura aumente,
eche humo, se deforme o se queme.
•Está terminantemente prohibido sumergir la batería
No humedezca la batería ni la sumerja en agua ya que su circuito de protección interno y función dejarán
de estar operativos o se producirán reacciones químicas anómalas, lo que provocará que su temperatura
aumente, eche humo, se deforme o se queme.
•Evite cargar la batería cerca del fuego o bajo la luz solar directa
Si no sigue esta recomendación, su circuito de protección interno y función dejarán de estar operativos o
se producirán reacciones químicas anómalas, lo que provocará que su temperatura aumente, eche humo,
se deforme o se queme.
•Peligro si se utilizan cargadores no indicados
Si la batería se carga en condiciones anómalas, su circuito de protección interno y su función dejarán de
estar operativos o se producirán reacciones químicas anómalas, lo que provocará que su temperatura
aumente, eche humo, se deforme o se queme.
•Está terminantemente prohibido dañar la batería
Evite daños en la batería con metales afilados, de forja, que se dejen caer, etc. Si no sigue estas
recomendaciones, su temperatura aumentará, echará humo, se deformará o se quemará, provocando
incluso situaciones de peligro.
•Está terminantemente prohibido soldar directamente en la batería
El exceso de temperatura provocará que el elemento aislado se disuelva en la batería y su función de
protección se pierda, lo que incluso puede causar que su temperatura aumente, eche humo, se deforme o
se queme.
•Está terminantemente prohibido cargar la batería en la toma de alimentación o en el
encendedor de cigarrillos del vehículo.
El alto voltaje y la corriente amplificada dañarán la batería y reducirán su período de vida útil, provocando
incluso que su temperatura aumente, eche humo, se deforme o se queme.
•No utilice esta batería en otros equipos
El uso inadecuado dañarán la batería y reducirán su período de vida útil, provocando incluso que su
temperatura aumente, eche humo, se deforme o se queme.
•No toque una batería con fugas
El electrolito con fugas causará incomodidades para la piel. Si alcanza sus ojos, no los frote. Lávelos
inmediatamente y acuda a un hospital para que le traten.
•Advertencia
•No mezclar con otras baterías
Esta batería no se puede mezclar con baterías desechadas o recicladas dos veces en uso. Si no sigue esta
recomendación, los procesos de carga y descarga de la batería se realizarán de forma anómala y su
temperatura aumentará, echará humo, se deformará o se quemará.
Mantenga la batería alejada de los niños y evite que la muerdan o se la traguen.
No inserte la batería en el cargador durante un periodo de tiempo prolongado. Si la carga dura más del
tiempo normal y la batería sigue en el cargador, detenga dicha carga. Un proceso de carga anómalo
provocará que la batería aumente su temperatura, eche humo, se deforme o se queme.
Conexión
23
No introduzca la batería en microondas ni en ningún otro aparato de presión. Aleje la batería de
teléfonos móviles o del cargador si sufre un aumento de temperatura repentino o fugas (u olores) y
deshágase de ella. Si una batería está en mal estado su temperatura aumentará, echará humo, se
deformará o se quemará.
•Precauciones
•Aviso
Debe evitar que la batería quede expuesta a efulgencias para que su temperatura no aumente, no se
deforme, no eche humo y su rendimiento y período de vida útil no se vean negativamente afectados.
•Libre de cargas electrostáticas
La batería tiene un circuito de protección interno para evitar contingencias. No utilice la batería en
circunstancias de descargas electrostáticas (por encima de 1.000 V), ya que, en tales condiciones, su placa
de circuito se destruirá fácilmente, la batería no funcionará y su temperatura aumentará, se deformará,
echará humo o se quemará.
•Intervalo de temperaturas de descarga
El intervalo de temperaturas de descarga recomendado es 0-60°C. Fuera de este intervalo, el
rendimiento de la batería disminuirá y su período de vida útil si acortará.
•Lea atentamente el manual antes de utilizar la batería o siempre que lo necesite.
•Método de carga
Utilice los cargadores especiales según el método de carga recomendado para cargar la batería.
•Primero uso
Cuando utilice la batería por primera vez, no la coloque en el equipo si observa condiciones inusuales
como, por ejemplo, suciedad u olores. La batería se debe devolver al proveedor.
•Uso por niños
Si la batería es utilizada por niños, deben estar bajo la supervisión y seguir las indicaciones de sus padres.
•Evitar el contacto con los niños
La batería se debe mantener alejada del alcance de los niños. Evite que los niños saquen la batería del
cargador o del equipo para jugar con ella.
Evite que el líquido fugado entre en contacto con la piel o los vestidos. Si no es posible evitarlo, lávese
con agua limpia para no sufrir alteraciones en la piel.
•Consulta
Cuando compre la batería, tenga en cuenta cómo ponerse contacto con los proveedores por si tiene que
realizar alguna consulta.
•Garantía de uso de seguridad
Si la batería se utiliza en otros instrumentos, póngase en contacto con su fabricante para obtener
instrucciones sobre cómo conseguir el mejor rendimiento. Es fundamental al menos conocer su corriente
máxima, su tiempo de carga máximo y sus aplicaciones especiales.
24
Conexión
Conexión de un ordenador
El proyector dispone de una toma de entrada VGA que permite conectarlo a ordenadores
compatibles con IBM
antiguos, se necesita un adaptador para Mac.
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio:
• Utilizar un cable VGA
1.Conecte un extremo del cable de varias entradas suministrado a la toma de salida DSub del equipo.
2.Conecte el otro extremo del cable a la toma PC/AV del proyector.
3.Si desea utilizar el altavoz del proyector, utilice un cable de audio adecuado y conecte
un extremo del mismo a la toma de salida de audio del equipo y el otro extremo a las
tomas de entrada de audio del cable de varias entradas.
Ordenador portátil o de escritorio
®
y Macintosh® . Para realizar la conexión a ordenadores Macintosh
Cable de entrada
múltiple
Cable de audio
o
Muchos ordenadores portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un
proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para
activar o desactivar la visualización externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla de
función con el símbolo de un monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de función a la
vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la combinación de teclas
correspondiente.
Conexión
25
• Utilizar un cable HDMI
1.Conecte un extremo de un cable HDMI al conector de salida HDMI del equipo.
2.Conecte el otro extremo del cable HDMI al conector mini HDMI del proyector.
HDMI
HDMI
• Utilizar un cable USB
1.Utilice un cable USB y conecte el extremo de tipo A al conector de salida USB del
equipo.
2.Conecte el extremo de tipo mini-B del cable USB al conector VISUALIZACIÓN USB
del proyector. Cuando conecte el proyector a un equipo, puede mostrar la imagen de
dicho equipo o transferir archivos desde este a la memoria interna del proyector.
USB
26
USB
3.Si selecciona Visualización USB, siga el mensaje de la pantalla para instalar antes el
controlador USB en el equipo.
4.Si selecciona Transferencia de archivos USB, vaya a Mi PC o al Explorador de
Windows para acceder a los archivos del proyector. El proyecto aparecerá como un
Disco extraíble. Trasera los archivos desde el equipo al proyector mediante las
funciones Arrastrar y Colocar, o Copiar y Pegar.
Conexión
Para desconectar el proyector de un equipo:
i. Haga clic en en la barra de tareas de Windows.
ii. Haga clic en el mensaje emergente.
iii. Desconecte el cable USB solamente cuando el mensaje indique que es seguro
quitar el hardware.
•No desconecte el cable USB mientras se estén copiando archivos, ya que, de no seguir esta
recomendación, se perderán datos o el proyecto resultará dañado.
•La conexión no terminará si hay archivos del proyector abiertos en el equipo. Cierre todos
los archivos del proyector e inténtelo de nuevo.
•El funcionamiento para otras versiones de Windows es similar. Siga el procedimiento
correcto para quitar el dispositivo USB del equipo de forma segura para la versión de
Windows correspondiente.
Conexión de dispositivos de fuente de vídeo
Sólo debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de
los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de
calidad de vídeo. El método elegido dependerá muy probablemente de la disponibilidad de
terminales coincidentes tanto en el proyector como en el dispositivo de fuente de vídeo,
según se describe a continuación:
Nombre del terminal Apariencia del terminalCalidad de imagen
Mini HDMIMini HDMIÓptima
Vídeo de componentesVGAMejor
VídeoVídeoBuena
Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se ha
seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo
esté conectado y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan
conectado de forma correcta.
Conexión
27
Conectar un dispositivo de fuente HDMI
El proyector proporciona un conector de entrada HDMI que permite conectarlo a un
dispositivo de fuente HDMI como puede ser un reproductor Blu-Ray, un sintonizador DTV
o una pantalla.
HDMI (High-Definition Multimedia Interface, es decir, Interfaz multimedia de alta
definición) admite transmisión de datos de vídeo sin comprimir entre dispositivos
compatibles, como por ejemplo sintonizadores DTV, reproductores Blu-Ray y pantallas a
través de un solo cable. Proporciona una experiencia de visualización y audio digital pura.
Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conjunto de
conectores de salida HDMI disponible:
• Si es así, puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente HDMI:
1.Conecte un extremo de un cable HDMI al conector de salida HDMI del dispositivo
de fuente HDMI.
2.Conecte el otro extremo del cable HDMI al conector mini HDMI del proyector.
2
28
1
1
2
•El cable HDMI (mostrado este ejemplo) para la conexión del dispositivo de salida de vídeo
no se suministra como estándar.
•El adaptador de AV digital de Apple se puede adquirir en www.apple.com
Conexión
.
Conexión a un dispositivo de fuente de vídeo de
componentes
Observe el dispositivo de fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de
Componente de vídeo que no esté en uso:
• Si es así, puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo de
componentes:
1.Coja el cable adaptador de componente de vídeo a VGA (D-Sub) y conecte el
extremo con tres conectores de tipo RCA a las tomas de salida de componente de
vídeo del dispositivo de fuente de vídeo. Haga coincidir el color de los conectores
con el de las tomas: verde con verde, azul con azul y rojo con rojo.
2.Conecte el otro extremo del cable adaptador Vídeo de componentes a VGA (D-Sub)
(con un conector tipo D-Sub) al conector D-Sub del cable de varias entradas.
3.Conecte el otro extremo del cable a la toma PC/AV del proyector.
4.Si desea utilizar el altavoz del proyector, utilice un cable de audio adecuado y conecte
un extremo del mismo a las tomas de salida de audio del dispositivo de fuente de
vídeo y el otro extremo a las tomas de entrada de audio del cable de varias entradas.
Dispositivo AV
Cable de audio
o
Cable adaptador de Componente
de vídeo a VGA (D-sub)
•Cuando el conector de salida de audio está conectado con auriculares o altavoces externos,
el sonido no se emitirá por el altavoz del proyector.
•No se emitirá ningún sonido por el altavoz ni se transmitirá al conector de salida de audio si
no hay señales de vídeo a la entrada. Además, el sonido tampoco se puede ajustar.
Conexión
29
Conexión a un dispositivo de fuente de Vídeo
compuesto
Observe el dispositivo de la fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de Vídeo
compuesto que no esté en uso:
• Si es así, puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de Vídeo
compuesto:
1.Coja un cable de vídeo y conecte un extremo a la toma de salida de Vídeo
compuesto del dispositivo de fuente de vídeo.
2.Conecte el extremo del cable de vídeo al conector Vídeo del cable de varias
entradas.
3.Conecte el otro extremo del cable a la toma PC/AV del proyector.
4.Conecte el cable de varias entradas a la toma PC/AV del proyector.
5.Si desea utilizar el altavoz del proyector, utilice un cable de audio adecuado y conecte
un extremo del mismo a las tomas de salida de audio del dispositivo de fuente de
vídeo y el otro extremo a las tomas de entrada de audio del cable de varias entradas.
Dispositivo AV
Cable de entrada
múltiple
30
Cable de audio
Cable de vídeo
Sólo necesita conectar este dispositivo mediante una conexión de vídeo compuesto si la entrada
Vídeo de componentes no está disponible. Consulte "Conexión de dispositivos de fuente de
vídeo" en la página 27 para más detalles.
Conexión
Conectar un dispositivo iPhone/iPod
Para conectar el proyector a un dispositivo iPhone/iPod:
1.Acople su iPhone/iPod en el conector de acoplamiento.
**El adaptador de
acoplamiento universal se
puede adquirir en
www.apple.com
•Consulte "Reproducir archivos con iPhone/iPod" en la página 48 para más detalles.
•Tenga en cuenta que si su dispositivo iPhone está
cubierto con una funda protectora, la conexión
entre dicho dispositivo y el proyector puede ser
incorrecta. Cuando conecte su iPhone al
proyector y aparezca un mensaje de error en la
pantalla de este dispositivo, quite la funda
protectora y vuelva a conectarlo. Si hay una mala
conexión y un error en la detección de los
conectores, las órdenes no se pueden trasmitir
correctamente.
Conexión
31
Conectar un altavoz externo
Puede escuchar sonido a través de un altavoz externo y no por los altavoces internos
integrados en el proyector.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de altavoz
externo:
1.Conecte un cable estéreo adecuado al altavoz externo y al conector de salida de
audio del proyector.
Cuando el cable de audio esté enchufado al conector de salida de audio, la salida del altavoz se
silenciará.
Conectar una llave inalámbrica
Con la llave inalámbrica podrá proyectar las imágenes por vía inalámbrica.
Enchufe el dispositivo de almacenamiento o USB a la toma USB tipo A y siga varios pasos
de configuración. Consulte "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la página 75 para
más detalles.
32
Llave inalámbrica
Conexión
Conectar un dispositivo de memoria externo
Conectar una tarjeta SD
Para conectar el proyector a una tarjeta SD:
1.Conecte una tarjeta SD en la ranura para tarjetas SD del proyector.
SD CARD
•La capacidad de memoria máxima admitida para una tarjeta SD (HC) es 16 GB. (La
capacidad máxima admitida para una memoria externa depende de nuestra prueba de
fábrica. Su experiencia puede ser diferente en función del fabricante o del dispositivo de
memoria.)
•El proyector puede no ser compatible con algunas tarjetas SD.
Conectar un dispositivo de almacenamiento USB
Para conectar el proyector a un dispositivo de almacenamiento
USB:
1.Enchufe el dispositivo de almacenamiento o USB a la toma USB tipo A.
Unidad flash USB
•Este producto admite dispositivos de memoria USB y unidades de disco duro (HDD, Hard
Disk Drive). Una y solamente la última de las particiones se montará. (La capacidad máxima
admitida para una memoria externa depende de nuestra prueba de fábrica. Su experiencia
puede ser diferente en función del fabricante o del dispositivo de memoria.)
•Este producto no admite lectores multitarjeta.
•Este producto no funciona si el dispositivo de almacenamiento USB está conectado
mediante un CONCENTRADOR USB.
•Algunos productos que no cumplen con las especificaciones USB podría no funcionar con
normalidad.
Conexión
33
•Un dispositivo de almacenamiento USB con una aplicación de reconocimiento automático o
su propio controlador podría no funcionar con normalidad.
•Un dispositivo de almacenamiento USB que utilice solamente un controlador designado
podría no ser reconocido.
•La velocidad de reconocimiento del dispositivo de almacenamiento USB puede variar en
función de dicho dispositivo.
•No apague el producto ni desconecte un dispositivo de almacenamiento USB mientras
dicho dispositivo esté en uso. Si no sigue esta recomendación, el dispositivo de
almacenamiento USB o el archivo almacenado pueden resultar dañados.
•Utilice un dispositivo de almacenamiento USB que contenga archivos normales. Los
archivos anómalos pueden causar un mal funcionamiento o puede que no se reproduzcan.
•Los dispositivos de almacenamiento USB pueden tener el formato FAT16, FAT32 y NTFS.
Para unidades de disco duro se recomiendan los formatos FAT32 y NTFS.
•Dado que los datos del dispositivo de almacenamiento USB se pueden dañar, haga una copia
de seguridad de los datos importantes para evitar su pérdida. El usuario es el responsable de
administrar los datos. BenQ no asumirá ninguna responsabilidad por ninguna pérdida de
datos.
•El árbol de archivos del dispositivo de almacenamiento USB debe ser tan simple como sea
posible. Demasiados niveles de carpetas pueden provocar retardos de tiempo de acceso.
•Si un dispositivo de memoria externo no funciona después de conectarlo el proyector,
intente conectarlo a su PC. Si sigue sin funcionar normalmente, póngase en contacto con el
centro de servicio del fabricante del dispositivo de memoria o con un centro de atención al
cliente relacionado.
34
Conexión
Reproducir sonido a través del proyector
Puede utilizar el altavoz del proyector en sus presentaciones y también conectar altavoces
amplificados independientes al conector de salida de audio de dicho proyector.
En la tabla siguiente se describen los métodos de conexión para diferentes dispositivos y
de dónde procede el sonido.
DispositivoPC/Vídeo de componentesVídeo
Conector de entrada de
audio
El proyector puede
reproducir el sonido de...
Conector de salida de audio
•La señal de entrada seleccionada determinará qué sonido reproducirá el altavoz del
proyector y qué sonido se enviará desde el proyector cuando el conector de salida de audio
esté conectado.
•No es necesario realizar la conexión con el conector de entrada de audio porque el
proyector puede reproducir el sonido procedente de una fuente HDMI, de una tarjeta
externa y de un dispositivo fuente iPhone/iPod. Sin embargo, puede realizar la conexión con
un dispositivo externo para reproducir el sonido.
•La función de visualización USB no admite la función de audio.
Entrada de audio (I/D)
ENTRADA DE AUDIO
Entrada de audio (I/D)
ENTRADA DE AUDIO
Entrada de audio (I/D)
Entrada de audio (I/D)
Conexión
35
36
Conexión
Funcionamiento
I
I
Encendido del proyector
1.Conecte la alimentación mediante el adaptador de CA o la batería opcional. El
indicador LED Encendido/Apagado parpadeará lentamente en color naranja.
2.Pulse Encendido/Apagado en el
proyector o en el mando a distancia para
encender el proyector. Los indicadores LED
de Encendido/Apagado, Aceptar y Anillo se
iluminarán en color naranja cuando el
proyector esté encendido.
El procedimiento de encendido tarda varios
segundos. Tras el procedimiento de
encendido, aparecerá el logotipo de
encendido.
Gire el anillo de enfoque hasta ajustar la
nitidez de la imagen (si fuera necesario).
3.Si es la primera vez que enciende el proyector, seleccione el idioma del menú OSD
siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla.
4.Si le pide que introduzca una contraseña,
pulse las flechas de dirección para
introducir una contraseña de seis dígitos.
Consulte la sección "Utilización de la
función de contraseña" en la página 39 para
obtener más detalles.
5.Encienda todo el equipo conectado.
6.El proyector mostrará la pantalla de inicio.
Si la frecuencia o resolución de la señal de entrada
excede el alcance de funcionamiento del proyector,
aparecerá el mensaje "Fuera de alcance" en una
pantalla en blanco. Cambie a una señal de entrada que sea compatible con la resolución del
proyector o establezca la señal de entrada en una configuración menor. Consulte "Tabla de
frecuencias" en la página 98 para más detalles.
Cambio de la señal de entrada
El proyector se puede conectar a múltiples dispositivos a la vez. Sin embargo, sólo puede
mostrar una pantalla completa en cada momento.
Puede desplazarse manualmente por las señales
de entrada disponibles. Pulse / en el
proyector o en el mando a distancia para
seleccionar la señal de entrada que desee.
•Las opciones disponibles en Modo imagen
dependen del tipo de señal de entrada. Consulte
"Selección de la relación de aspecto" en la
página 41 para más detalles.
•La resolución de visualización original de este
proyector tiene una relación de aspecto 16:10.
Para obtener mejores resultados de visualización de imágenes, debe seleccionar y utilizar
una señal de entrada adecuada para esta resolución. El proyector modificará el resto de
resoluciones de acuerdo con la configuración de la "relación de aspecto", lo que podría
causar distorsión o pérdida de la claridad de la imagen. Consulte "Selección de la relación de
aspecto" en la página 41 para más detalles.
36
Funcionamiento
Ajuste de la imagen proyectada
Ajustar la altura de la imagen
El proyector cuenta con un 1 pie de ajuste. Este elemento de ajuste cambia la altura de la
imagen. Para ajustar el proyector:
1.Enrosque el pie de ajuste para ajustar la
altura de la imagen .
Para replegar el pie, enrosque el pie de ajuste en
la dirección contraria.
Si el proyector no se coloca sobre una superficie
plana o si la pantalla y el proyector no están
perpendiculares entre sí, la imagen proyectada
aparecerá con deformación trapezoidal. Para más
detalles sobre cómo corregir el fallo, consulte
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la
página 38.
•No mire a la lente cuando la lámpara esté encendida. La intensidad de la luz de la lámpara
podría dañar la vista.
•Tenga cuidado al enroscar el pie de ajuste, ya que se encuentra cerca de la rejilla de
ventilación por la que sale aire caliente.
Ajuste de la claridad de la imagen
1.Gire el anillo de enfoque para conseguir una
imagen más nítida
Ajuste automático de la imagen
En algunos casos, puede que necesite optimizar la calidad de la imagen.
• Usar el mando a distancia
Pulse Automática.
En 3 segundos, la función inteligente de ajuste
automático incorporada volverá a ajustar los
valores Frecuencia y Reloj para proporcionar la
mejor calidad de imagen.
La información de la fuente actual se mostrará en
la esquina superior izquierda de la pantalla
durante 3 segundos.
Esta función solamente está disponible cuando se
selecciona la señal de PC (RGB analógico).
Funcionamiento
37
Utilizar el patrón de prueba incorporado
Puede ajustar la forma de la imagen y estado de enfoque observando el contenido de la
señal de entrada o utilizando el patrón de prueba incorporado en el menú OSD desde el
menú OSD o mando a distancia para observar mejor el cambio de forma.
1.Pulse / hasta que el menú Configuración se resalte y pulse Aceptar para
entrar.
2.Diríjase al menú Básico > Patrón de prueba y pulse Aceptar para entrar.
3.Seleccione Activado y pulse Aceptar.
Aparecerá la Patrón de prueba.
Corrección de la deformación trapezoidal
La deformación trapezoidal se refiere a una situación en la que la imagen proyectada es
notablemente más ancha en la parte superior o en la parte inferior. Esto ocurre cuando el
proyector no se encuentra en posición perpendicular a la pantalla. Corrija la distorsión
trapezoidal cuando la imagen se muestre en la pantalla.
Para corregirla, además de ajustar la altura del
proyector, puede seguir uno de estos pasos:
• Utilización de la Clave auto.:
1.Asegúrese de que el proyector esté en uno
de los modos del ordenador, iPhone/iPod,
vídeo compuesto, componentes o HDMI.
2.Pulse y, a continuación, pulse para
resaltar Clave auto..
3. Pulse / para seleccionar Activado y
ajustar automáticamente la deformación
trapezoidal de la imagen.
• Utilización de Deformación trapez.:
1.Pulse y asegúrese de que Clave auto. esté
Desactivado.
2.Pulse para resaltar Deformación
trapez.. Aparecerá el menú emergente
Deformación trapez..
3.Pulse para corregir la deformación
trapezoidal en la parte superior de la imagen
o para corregirla en la parte inferior de la imagen.
La Deformación trapez. solo puede configurarse cuando la Clave auto. está desactivada.
Pulse/ .
Pulse/ .
38
Funcionamiento
Cómo ocultar la imagen
Para que el público preste total atención al presentador, puede:
• Usar el mando a distancia
Utilice Blank en el mando a distancia para ocultar
la imagen de la pantalla. Pulse de nuevo Blank o
cualquier botón del mando a distancia para
restaurar la imagen.
•Usar el proyector
Mantenga pulsado Blank durante 3 segundos en el
proyector para ocultar la imagen de la pantalla.
Vuelva a pulsar Blank o cualquier botón del
proyector para restaurar la imagen.
No bloquee la lente de forma que interrumpa la
proyección, ya que podría provocar que se deforme o
sobrecaliente el objeto del bloqueo o incluso provocar
un incendio.
Asegurar el proyector
Utilización de la función de contraseña
Por razones de seguridad y para evitar el uso no autorizado, el proyector incluye una
opción para configurar la seguridad con contraseña. Puede establecer la contraseña
mediante el menú Configuración.
Puede encontrarse con algún problema si activa la contraseña y después la olvida. Imprima este
manual (si fuera necesario), escriba la contraseña utilizada en el éste y guárdelo en un lugar
seguro para consultarlo en el futuro.
Establecer el bloqueo del encendido
•Una vez establecida la contraseña, el proyector no se podrá utilizar a menos que se
introduzca la contraseña correcta cada vez que se inicie.
•Cuando se establezca una contraseña para el proyector y se utilice la función de contraseña
por primera vez, introduzca la contraseña predeterminada (1, 1, 1, 1, 1, 1) del proyector
pulsando el botón de flecha cinco veces y se le pide una contraseña.
1.Pulse / hasta que el menú Configuración se resalte y pulse Aceptar para
entrar.
2.Vaya al menú Avanzado > Configur. seguridad > Cambiar configuración de seguridad.
3.Pulse Aceptar. Aparecerá el mensaje "Insertar contraseña actual".
4.Como se muestra a la derecha, las cuatro
flechas de dirección ( , , , )
representan 4 dígitos (1, 2, 3, 4)
respectivamente. Pulse los botones de
flecha para introducir seis dígitos para la
contraseña.
5.Una vez establecida la contraseña correcta,
el menú OSD volverá al menú Cambiar configuración de seguridad.
Funcionamiento
39
6.Resalte Activar Bloqueo y pulse Aceptar. Aparecerá el menú emergente.
Seleccione Activado y pulse Aceptar para completar la configuración del bloqueo
del encendido.
7.Para salir del menú OSD, pulse o .
Si olvida la contraseña
Si se activa la función de contraseña, se le
solicitará que introduzca la contraseña de seis
dígitos cada vez que encienda el proyector. Si
introduce una contraseña incorrecta, el mensaje
de error de contraseña aparecerá durante tres
segundos, seguido del mensaje "Introducir contraseña". Si introduce una contraseña
incorrecta 5 veces seguidas, el proyector se
apagará automáticamente.
Acceso al proceso de recuperación de contraseña
1.Vaya al menú Configuración >
Avanzado > Configur. seguridad >
Recuperar contraseña o mantenga
pulsado Aceptar durante 3 segundos en la
pantalla Introducir contraseña cada vez que
encienda el proyector. El proyector
mostrará un número codificado en la
pantalla.
2.Anote el número y apague el proyector.
3.Póngase en contacto con el centro local de
asistencia técnica de BenQ para que le
ayuden a descodificar el número. Es posible que deba presentar el comprobante de
compra del proyector para verificar que es un usuario autorizado.
2.Pulse Aceptar. Aparecerá el mensaje "Insertar contraseña actual".
3.Introduzca la contraseña antigua.
• Si la contraseña es correcta, aparecerá el mensaje "Introducir nueva
contraseña".
• Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña
durante tres segundos y se muestra el mensaje "Insertar contraseña actual".
Puede pulsar para cancelar el cambio o introducir otra contraseña.
4.Introduzca una nueva contraseña.
Los dígitos que se introducen aparecerán a modo de asteriscos en la pantalla. Escriba aquí en
este manual la contraseña seleccionada antes o después de introducirla para que siempre la
tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
Contraseña: __ __ __ __ __ __
Guarde el manual en un lugar seguro.
40
Funcionamiento
5.Confirme la nueva contraseña volviendo a
introducirla.
6.Ha asignado correctamente una nueva
contraseña al proyector. Recuerde
introducir la nueva contraseña la próxima
vez que encienda el proyector.
7.Para salir del menú OSD, pulse o .
Desactivación de la función de contraseña
Para deshabilitar la protección mediante contraseña, vuelva al menú Configuración >
Avanzado > Configur. seguridad > Activar Bloqueo. Seleccione Desactivado y
pulse Aceptar. Aparecerá el mensaje "Introducir contraseña". Introduzca la
contraseña actual.
• Si la contraseña es correcta, el menú OSD vuelve a la página Configur.
seguridad y muestra "Desactivado" en la fila Activar Bloqueo. No tendrá
que introducir la contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
• Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña
durante tres segundos y se muestra el mensaje "Introducir contraseña".
Puede pulsar para cancelar el cambio o introducir otra contraseña.
Aunque esté desactivada la función de contraseña, tendrá que guardar la contraseña antigua por
si alguna vez necesita volver a activar la función introduciendo la contraseña antigua.
Selección de la relación de aspecto
La "relación de aspecto" es la proporción entre el ancho y la altura de la imagen. La
mayoría de televisiones analógicas y ordenadores tienen una relación 4:3, que es la
predeterminada para este proyector, mientras que las televisiones digitales y DVD suelen
tener una relación 16:9.
Con la introducción del procesamiento de señales digitales, los dispositivos de
visualización digital como este proyector pueden cambiar el tamaño y la escala de la
imagen a una relación diferente de la de la señal de entrada de la imagen.
Para cambiar la relación de la imagen proyectada
(independientemente del aspecto de la fuente):
1.Pulse para abrir el menú emergente en
uno de los modos siguientes: PC, iPhone/
iPod, vídeo compuesto, componentes o
HDMI.
2.Pulse para resaltar Relación de aspecto.
3.Pulse / para seleccionar la relación de
aspecto más adecuada para los requisitos
de la señal de vídeo y de visualización.
Funcionamiento
41
Optimización de la imagen
Selección de un modo de imagen
El proyector está configurado con varios modos de imagen para que pueda elegir el que
mejor se ajuste al entorno de funcionamiento y al tipo de imagen de la señal de entrada.
Para seleccionar un modo de funcionamiento que se ajuste a sus necesidades, siga uno de
los pasos a continuación.
• Asegúrese de que la fuente de entrada se
encuentra en el modo PC, iPhone/iPod, vídeo
compuesto, componentes o HDMI y que se
muestra la pantalla de proyección.
• Pulse para abrir el menú emergente. Pulse
para seleccionar Configuración de Modo imagen y pulse Aceptar para
entrar. Seleccione Modo imagen y pulse
/ para seleccionar el modo que desee.
A continuación se enumeran los dos modos de
imagen:
1.Modo Brillante: maximiza el brillo de la
imagen proyectada. Este modo es
adecuado para entornos en los que se
necesita un brillo realmente alto, por
ejemplo, si se utiliza el proyector en
habitaciones con buena iluminación.
2.Modo Estándar (predeterminado):
diseñado para presentaciones. En este
modo, el brillo se realza.
3.Modo Cine: adecuado para ver películas en color, clips de vídeo de cámaras
digitales o DV mediante la entrada de PC con una visualización óptima en un entorno
con poca iluminación.
4.Modo Juegos: adecuado para juegos.
5.Modo Usuario: utiliza la configuración personalizada basándose en los modos de
imagen disponibles actualmente. Consulte "Establecer el modo Usuario" en la página
42 para más detalles.
Establecer el modo Usuario
Si los modos de imagen actualmente disponibles no se ajustan a sus necesidades, dispone
de un modo que puede ser definido por el usuario. Puede utilizar cualquiera de los modos
de imagen (excepto Usuario) como punto de partida y personalizar la configuración.
1.Pulse para abrir el menú emergente.
2.Pulse para seleccionar Configuración de Modo imagen y pulse Aceptar para
entrar.
3.Seleccione Modo imagen y pulse / para seleccionar Usuario.
4.Pulse para resaltar Modo de referencia.
Esta función sólo estará disponible cuando esté seleccionado el modo Usuario en el elemento
del submenú Modo imagen.
42
Funcionamiento
5.Pulse / para seleccionar un modo de imagen que se aproxime a sus
necesidades.
6.Pulse para seleccionar el elemento de submenú que desee cambiar y ajuste el
valor con /. Consulte la sección "Ajuste de la claridad de la imagen" a
continuación para obtener más detalles.
7.Cuando se hayan realizado todos los ajustes, resalte Guardar configurac. y pulse
Aceptar para guardar la configuración.
8.Aparecerá el mensaje de confirmación "Ajuste guardado".
Utilización de Color de la pared
Si se da la situación en la que está proyectando en una superficie coloreada como, por
ejemplo, una pared pintada que puede no ser blanca, la función Color de la pared puede
ayudarle a corregir el color de la imagen proyectada para evitar posibles diferencias de
color entre la fuente y las imágenes proyectadas.
Para utilizar esta función, pulse para abrir el menú emergente en uno de los modos
siguientes: PC, iPhone/iPod, vídeo compuesto, componentes o HDMI. Seleccione Color
de la pared y pulse / para seleccionar un color lo más aproximado posible al color
de la superficie de proyección. Puede elegir entre varios colores predeterminados:
Amarillo claro, Rosa, Verde claro, Azul y Pizarra.
Ajuste de la calidad de imagen en el modo de
usuario
Según el tipo de señal detectada, existen algunas funciones que pueden ser definidas por el
usuario y que están disponibles al seleccionar el modo Usuario. En función de sus
necesidades, puede ajustar esas funciones resaltándolas y pulsando los botones / del
proyector o mando a distancia.
Ajustar el brillo
Cuanto más alto sea el valor, más brillante será la
imagen. Cuanto menor sea el valor, más oscura
será la imagen. Ajuste este control de modo que
las áreas oscuras de la imagen aparezcan en
+30
negro y que los detalles en estas áreas sean
visibles.
Ajustar el contraste
Cuanto más alto sea el valor, mayor será el
contraste de la imagen. Utilice esta opción para
definir el nivel de blanco máximo una vez que
haya ajustado el ajuste de Brillo según la entrada
-30
seleccionada y el entorno de visualización.
Ajustar el color
Un ajuste bajo genera colores menos saturados. Si el ajuste es demasiado alto, los colores
de la imagen se exageran y la imagen carece de realismo.
Ajustar el matiz
Cuanto mayor sea el valor, más rojiza será la imagen. Cuanto menor sea el valor, más
verdosa será la imagen.
Ajustar la nitidez
Cuanto mayor sea el valor, más nítida será la imagen. Cuanto menor sea el valor, más
difuminada estará la imagen.
+50
0
+70
+30
Funcionamiento
43
Selección de la temperatura de color
Existen cuatro opciones disponibles para la configuración de la temperatura de color*, que
pueden variar en función del tipo de señal seleccionado.
*Acerca de las temperaturas del color:
Existen muchas sombras distintas que se consideran "blanco" por varios motivos. Uno de
los métodos comunes de representar el color blanco se conoce como la "temperatura de
color". Un color blanco con una temperatura de color baja parece rojizo. Un color blanco
con una temperatura del color alta parece tener más azul.
Modificación del espacio de color
En el caso poco probable de que conecte el proyector a un reproductor de DVD a través
de la entrada HDMI del proyector y la imagen proyectada muestre colores incorrectos,
cambie el espacio de color a YUV.
1.Pulse para abrir el menú emergente en uno de los modos siguientes: PC, iPhone/
iPod, vídeo compuesto, componentes o HDMI.
2.Seleccione Conversión espacio de color y pulse / para seleccionar un
espacio de color adecuado.
Esta función sólo está disponible cuando se utiliza el puerto de entrada mini HDMI.
Funcionamiento en altitudes elevadas
Es recomendable utilizar la opción Modo altitud elevada cuando se encuentra a una
altura de entre 1.500 m y 3.000 m sobre el nivel del mar y la temperatura ambiente está
comprendida entre 0 °C y 30 °C. En la región de China solo se aplica a altitudes de hasta
2000 m.
No utilice la opción Modo altitud elevada si se encuentra a una altura de entre 0 m y 1499 m y la
temperatura ambiente está comprendida entre 0 °C y 35 °C. El proyector se enfriará
excesivamente si activa este modo en tales condiciones.
Para activar el Modo altitud elevada:
1.Resalte Configuración y pulse Aceptar para entrar.
2.Vaya a Avanzado > Modo altitud elevada y pulse Aceptar.
3.Resalte Activado y pulse Aceptar para confirmar.
4.Para salir del menú OSD, pulse hasta que el proyector regrese a la pantalla de
inicio, o pulse para volver a la pantalla de inicio directamente.
El funcionamiento en "Modo altitud elevada" puede incrementar el nivel de decibelios
ya que aumenta la velocidad del ventilador necesaria para mejorar el enfriamiento general
del sistema y su rendimiento.
Si utiliza este proyector en otros entornos extremos distintos a los citados anteriormente,
puede que se apague automáticamente para evitar el sobrecalentamiento. Para solucionar
esto, active el Modo altitud elevada. Sin embargo, esto no significa que este proyector
funcione en cualquier condición extrema o peligrosa.
44
Funcionamiento
Ajuste del sonido
Los ajustes de sonido realizados según se indican a continuación afectarán a los altavoces
del proyector. Asegúrese de haber conectado correctamente la entrada de audio del
proyector. Consulte la sección "Conexión" en la página 20 para obtener información sobre
la conexión de la entrada de audio.
Anulación del sonido
Para apagar temporalmente el sonido, pulse en el mando a
distancia, o bien:
1.Resalte Configuración y pulse Aceptar
para entrar.
2.Vaya a Avanzado > Configuración audio
y pulse Aceptar para entrar.
3.Resalte Silencio y pulse Aceptar para abrir
el menú emergente.
4.Resalte Activado y pulse Aceptar para
confirmar.
5.Para salir del menú OSD, pulse hasta que
el proyector regrese a la pantalla de inicio, o
pulse para volver a la pantalla de inicio directamente.
Ajuste del nivel de sonido
Para ajustar el nivel de sonido, pulse los botones +/- en el
proyector o / en el mando a distancia.
Establecer el tono del panel de
control
Para establecer el tono del panel de control:
1.Repita los pasos 1-2 de la sección Anular el
sonido.
2.Resalte Tono del teclado numérico y
pulse Aceptar para abrir el menú
emergente.
3.Resalte Activado y pulse Aceptar para
confirmar.
4.Para salir del menú OSD, siga el paso 5 de la sección Anulación del sonido.
Funcionamiento
45
Establecer el audio en el modo de espera
Para establecer el audio en el modo de espera:
1.Repita los pasos 1 y 2 de la sección
Anulación del sonido.
2.Resalte Audio en el modo de espera y
pulse Aceptar para abrir el menú
emergente.
3.Resalte iPhone & iPod y pulse Aceptar
para confirmar. Después de activar Audio en el modo de espera, el proyector se
comportará como un altavoz de
acoplamiento cuando se reproduzca música
en el modo de espera.
4.Para salir del menú OSD, siga el paso 5 de la sección Anulación del sonido.
Si Configuración > Avanzado > Configuración audio > Audio en el modo de espera se establece
en iPhone/iPod, el proyector se comportará como un altavoz de acoplamiento cuando se
reproduzca música en el modo de espera.
Activar o desactivar la función HD SRS
Para activar o desactivar los efectos de sonido
envolvente HD SRS:
1.Repita los pasos 1 y 2 de la sección
Anulación del sonido.
2.Resalte HD SRS y pulse Aceptar para abrir
el menú emergente.
3.Resalte Activado/Desactivado y pulse
Aceptar para confirmar.
4.Para salir del menú OSD, siga el paso 5 de la
sección Anulación del sonido.
Actualización del firmware
Siga los procedimientos que se indican a continuación para actualizar la versión de
firmware.
46
Funcionamiento
•La actualización del firmware solamente se puede realizar mediante una tarjeta SD.
•No quite la tarjeta SD mientras haya una actualización en curso.
•No utilice ningún botón durante la actualización.
•No apague el proyector durante la actualización.
•Para confirmar que el firmware se ha actualizado correctamente, vaya a Configuración >
Información > Versión de firmware.
Actualizar el firmware
1.Conecte el medio que contiene la versión de firmware más reciente al proyector.
2.Seleccione Configuración > Avanzado > Actualización de firmware en la
página de menú principal.
3.Seleccione Aceptar para comenzar.
4.Una vez actualizado el firmware, apague el proyector.
5.Encienda el proyector y compruebe la versión de firmware.
Personalizar la visualización de los menús
del proyector
Los menús de visualización en pantalla (OSD) se pueden configurar de acuerdo con sus
preferencias. Los siguientes ajustes no afectan a los ajustes de proyección, ni al
funcionamiento o rendimiento del proyector.
• Tiempo visual. menú en el menú Configuración > Avanzado le permite
configurar el período de tiempo que permanece activo el OSD después de pulsar el
último botón. La duración del tiempo varía de 5 a 30 segundos en incrementos de 5
segundos.
• Idioma en el menú Configuración > Básicole permite configurar el idioma de los
menús de visualización en pantalla (OSD).
• Pantalla bienvenida en el menú Configuración > Básicole permite configurar el
logotipo que se visualizará cuando se inicie el proyector.
Funcionamiento
47
Reproducir archivos con iPhone/iPod
El proyector incluye una base de acoplamiento para iPhone/iPod multifunción que admite
proyección de vídeo y reproducción de música no solamente en el modo de encendido,
sino también en el modo de espera.
<En el modo de encendido>
Proyectar vídeos o música
1.Utilice el mando a distancia para encender el proyector.
2.Seleccione la fuente de iPhone/iPod en la pantalla de inicio.
3.Acople su iPhone o iPod para encajar el conector el proyector.
4.Vaya a "Vídeos" o "Música" y pulse Aceptar para entrar.
5.Seleccione un tipo de vídeo o música en modo explorador, seleccione un archivo de
vídeo o música que desee reproducir y, a continuación, pulse Aceptar para
reproducirlo.
Explorador de archivos
48
Funcionamiento
VídeosMúsica
Lista de archivos
VídeosMúsica
Funcionamiento del mando a distancia
Estado del
explorador de
archivos de
vídeo y música
Aceptar
/ Subir o bajar
Inicio
Atrás
Menú
Reproducción de archivos
Botones de la
parte superior
(proyector)
Seleccionar un
archivo.
Mover el cursor.Mover el cursor.
Permite salir del
explorador de
archivos y volver a la
pantalla de inicio.
Permite volver al
nivel superior del
explorador de
archivos.
No aplicable
Botones de la
parte inferior
(iPhone/iPod)
Seleccionar un
archivo.
No aplicable
No aplicable
Permite volver al
nivel superior del
explorador de
archivos.
Permite salir del
estado de
reproducción y
volver a la pantalla
de inicio
Permite salir del
estado de
reproducción y
volver al nivel
superior del
explorador de
archivos.
Silencio/SonidoNo aplicable
Subir o bajar
volumen
Música siguiente/
anterior
(Hacer avanzar
rápidamente/
Rebobinar)
No aplicable
Permite salir del
estado de
reproducción y
volver a la pantalla
de inicio.
Permite salir del
estado de
reproducción y
volver al nivel
superior del
explorador de
archivos.
Silencio/SonidoNo aplicable
Permite salir del
estado de
reproducción y
volver al explorador
de archivos de
música.
Funcionamiento
51
Proyectar fotografías
La función de fotografías permite proyectar fotografías en forma de presentación de
diapositivas desde el iPhone/iPod.
Proyectar fotografías
1.Seleccione "Fotografías" y pulse Aceptar.
2.Vaya a "Fotos" > "Álbumes" en el menú principal de su iPhone o del iPod. Las
fotografías solamente se pueden proyectar como una presentación de diapositivas.
(Aquí se muestra un ejemplo para iPhone 4)
52
Funcionamiento
3.Elija la fotografía que desea proyectar e inicie el modo de presentación de
diapositivas. Cuando comience la presentación de diapositivas podrá disfrutar de sus
fotografías en una pantalla grande.
Para obtener más instrucciones acerca de las fotografías, consulte la sección "iPhone/iPod" en la
página 15.
Funcionamiento del mando a distancia
Estado de reproducción
de la presentación de
diapositivas de fotografías
La función de aplicación permite proyectar aplicaciones de terceros desde el iPhone/iPod.
1.Descargué e instale una aplicación que admita la función de salida de TV de
aplicaciones. (Por ejemplo, Youtube, Netflix, TVOut genie)
2.Seleccione "Aplicación" y pulse Aceptar.
3.Inicie la aplicación y seleccione el tipo de medio desde el dispositivo y la aplicación se
proyectará automáticamente en una pantalla grande. (Aquí se muestra un ejemplo de
Youtube)
Para algunas aplicaciones, como por ejemplo juegos, es necesario realizar algunos
pasos adicionales. Siga las instrucciones de la pantalla de estas aplicaciones.
Funcionamiento
53
Proyectar una presentación
1.Para poder utilizar esta función, debe tener una aplicación para presentaciones
instalada en su dispositivo que admita salida de TV. (Ejemplo: Visor de
presentaciones)
2.Inicie la aplicación para presentaciones y esta se proyectará automáticamente en una
pantalla grande.
3.Para algunas aplicaciones para presentaciones, los documentos solo se pueden ver en
el modo de presentación de diapositivas.
4.Inicie la presentación de diapositivas para que dicha presentación se proyecte
instantáneamente en una pantalla grande.
<En el nodo de espera>
Puede convertir el proyector en un altavoz de acoplamiento para su iPhone o iPod cuando
se encuentre en el modo de espera. Siga los pasos que se indican a continuación.
1.Entre en el menú "Configuración" en la pantalla de inicio del proyector.
2.Configure Avanzado > Configuración audio > Audio en el modo de espera
en iPhone/iPod.
54
Funcionamiento
3.Apague el proyector y este se convertirá en un altavoz de acoplamiento.
4.Acople su iPhone o iPod en el proyector. Espere
hasta que el LED de anillo Aceptar/En blanco se
apague y el LED de Encendido/Apagado parpadee
lentamente.
5.Seleccione el icono Música en el menú principal de
su iPhone o iPod. (Aquí se muestra un ejemplo para
iPhone 4)
6.Pulse Menu en el mando a distancia para cambiar al
menú de música, utilice / para seleccionar un
archivo de música en la lista de archivos y, a
continuación, pulse Aceptar para iniciar la
reproducción de música.
Si su iPhone o iPod se encuentra en el menú principal, al pulsar el botón Reproducir/Pausa de
dichos dispositivos, estos comenzarán a reproducir toda la música que contienen.
7.Cuando se esté reproduciendo una canción, pulse
para pausar la reproducción o volverla a poner
en marcha. Pulse / para volver a reproducir la
canción o pasar a la siguiente canción. Pulse
prolongadamente / para rebobinar el archivo
que se está reproduciendo o hacer avanzar
rápidamente la reproducción del mismo. Pulse /
para controlar el volumen.
Funcionamiento de su iPhone o iPod
durante la reproducción de vídeo o
música
Puede utilizar el mando a distancia para operar su iPhone
o iPod cuando el proyector se encuentra tanto
encendido como en el modo de espera.
Para obtener más instrucciones acerca de los botones de su
iPhone/iPod consulte la sección "iPhone/iPod" en la página
15.
Funcionamiento
55
Utilizar los menús emergentes del iPhone/
iPod
El menú emergente proporciona un menú en pantalla (OSD) para realizar ajustes cuando
se reproducen vídeos, fotografías y aplicaciones.
Utilizar el menú
1.Para abrir el menú OSD, pulse en el proyector o el mando a distancia cuando se
muestre la pantalla de proyección.
2.Cuando se muestre el menú OSD, pulse / para seleccionar el elemento que
desea y ajuste la configuración mediante / .
Brillo
Contraste
Color
Matiz
Nitidez
Temperatura de colorCaliente/Normal/Fresco
Guardar configurac.
MezclarActivado/Desactivado
RepetirActivado/Desactivado
Fuente
Resolución
Sistema de color
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Color de la
pared
Relación de
aspecto
Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de
proyección no es de color blanco. Consulte "Utilización de Color de
la pared" en la página 43 para más detalles.
Existen cuatro opciones para definir la relación de aspecto de la
imagen según la fuente de la señal de entrada. Consulte "Selección de
la relación de aspecto" en la página 41 para más detalles.
Ajusta la fase del reloj para reducir la
distorsión de la imagen.
Brillante/Estándar/Cine/Juegos/
Usuario
Fase
Tam año H.
Conversión
espacio de
color
Clave auto.
Deformación
trapez.
Esta función solamente está
disponible cuando se selecciona una señal de PC (RGB
analógico).
Ajusta el ancho horizontal de la imagen.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona
una señal de PC (RGB analógico).
Consulte "Modificación del espacio de color" en la página 44 para
más detalles.
Esta función sólo está disponible cuando se utiliza el puerto
de entrada mini HDMI.
Corrige automáticamente la deformación trapezoidal de la
imagen.
Corrige la deformación trapezoidal de la imagen. Consulte
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la página 38 para
más detalles.
Esta función solo se encuentra disponible cuando la Clave
auto. está desactivada.
Funcionamiento
57
Configuración
de Modo
imagen
Configuración
de
reproducción
Información
Modo imagen
Consulte "Selección de un modo de imagen" en la página 42 para
más detalles.
Modo de referencia
Consulte "Establecer el modo Usuario" en la página 42 para más
detalles.
Esta función solo se encuentra disponible cuando se
selecciona Usuario.
Brillo
Consulte "Ajustar el brillo" en la página 43 para más detalles.
Contraste
Consulte "Ajustar el contraste" en la página 43 para más detalles.
Color
Consulte "Ajustar el color" en la página 43 para más detalles.
Matiz
Consulte "Ajustar el matiz" en la página 43 para más detalles.
Esta función solo está disponible con el formato de sistema
NTSC.
Nitidez
Consulte "Ajustar la nitidez" en la página 43 para más detalles.
Temperatura de color
Consulte "Selección de la temperatura de color" en la página 44
para más detalles.
Guardar configurac.
Permite guardar la configuración realizada para el modo Usuario.
Mezclar
Permite seleccionar si se va a repetir la reproducción de forma
aleatoria.
Repetir
Permite seleccionar si se va a repetir la reproducción de forma
repetida.
Esta función no se encuentra disponible cuando se selecciona
Aplicación.
Fuente
Muestra la fuente de señal actual.
Resolución
Muestra la resolución original de la señal de entrada.
Sistema de color
Muestra el formato del sistema de entrada, NTSC, PAL, SECAM
o RGB.
58
Funcionamiento
Mostrar imágenes con PC y dispositivos de
fuente de vídeo
Puede conectar el proyector a su PC y a varios dispositivos de fuente de vídeo. (Por
ejemplo, vídeo compuesto o vídeo de componentes). No obstante, solo tiene que
conectar el proyector a un dispositivo de fuente de entrada.
Para mostrar imágenes:
1.Conecte el proyector a una de las fuentes de señal anteriores.
2.Encienda la alimentación del proyector y su dispositivo fuente. El proyector mostrará
la pantalla de inicio.
3.Pulse / en el proyector o en el mando a distancia para seleccionar la señal de
entrada y, a continuación, pulse Aceptar para entrar.
4.Pulse o para volver a la pantalla de inicio.
Funcionamiento
59
Utilizar los menús emergentes PC o Vídeo
El proyector dispone de menús OSD en varios idiomas que permiten realizar ajustes en la
imagen y cambiar una gran cantidad de configuraciones. Este menú sirve para definir la
configuración que se va a utilizar en los modos PC, iPhone/iPod, vídeo compuesto,
componentes o HDMI.
Utilizar el menú
1.Para abrir el menú OSD, pulse en el proyector o el mando a distancia cuando se
muestre la pantalla de proyección.
2.Cuando se muestre el menú OSD, pulse / para seleccionar el elemento que
desea y ajuste la configuración mediante / .
Brillo
Contraste
Color
Matiz
Nitidez
Temperatura de colorCaliente/Normal/Fresco
Guardar configurac.
Información
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Color de la
pared
Relación de
aspecto
Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de
proyección no es de color blanco. Consulte "Utilización de Color de
la pared" en la página 43 para más detalles.
Existen cuatro opciones para definir la relación de aspecto de la
imagen según la fuente de la señal de entrada. Consulte
"Selección de la relación de aspecto" en la página 41 para más
detalles.
Ajusta la fase del reloj para reducir la
distorsión de la imagen.
Fase
Esta función solamente está
disponible cuando se selecciona una señal de PC (RGB
analógico).
Ajusta el ancho horizontal de la imagen.
Tam año H.
Conversión
espacio de
color
Clave auto.
Deformación
trapez.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona
una señal de PC (RGB analógico).
Consulte "Modificación del espacio de color" en la página 44 para
más detalles.
Esta función sólo está disponible cuando se utiliza el puerto
de entrada mini HDMI.
Corrige automáticamente la deformación trapezoidal de la
imagen.
Corrige la deformación trapezoidal de la imagen. Consulte
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la página 38 para
más detalles.
Esta función solo se encuentra disponible cuando la Clave
auto. está desactivada.
Brillante/Estándar/Cine/Juegos/
Usuario
Fuente
Resolución
Sistema de color
Funcionamiento
61
Configuración
de Modo
imagen
Información
Modo imagen
Consulte "Selección de un modo de imagen" en la página 42 para
más detalles.
Modo de referencia
Consulte "Establecer el modo Usuario" en la página 42 para más
detalles.
Esta función solo se encuentra disponible cuando se
selecciona Usuario.
Brillo
Consulte "Ajustar el brillo" en la página 43 para más detalles.
Contraste
Consulte "Ajustar el contraste" en la página 43 para más detalles.
Color
Consulte "Ajustar el color" en la página 43 para más detalles.
Matiz
Consulte "Ajustar el matiz" en la página 43 para más detalles.
Esta función solo está disponible con el formato de sistema
NTSC.
Nitidez
Consulte "Ajustar la nitidez" en la página 43 para más detalles.
Temperatura de color
Consulte "Selección de la temperatura de color" en la página 44
para más detalles.
Guardar configurac.
Permite guardar la configuración realizada para el modo Usuario.
Fuente
Muestra la fuente de señal actual.
Resolución
Muestra la resolución original de la señal de entrada.
Sistema de color
Muestra el formato del sistema de entrada, NTSC, PAL, SECAM
o RGB.
62
Funcionamiento
Mostrar archivos con la memoria interna, la
unidad USB y la tarjeta SD
El proyector puede mostrar imágenes guardadas en la memoria interna o en un dispositivo
de almacenamiento externo como, por ejemplo, una tarjeta SD o una unidad USB, cuando
lo haya conectado al proyector.
Para mostrar archivos:
1.Conecte la alimentación del proyector; este mostrará pantalla de inicio.
2.Conecte el proyector a uno de los dispositivos de memoria externos.
3.Pulse / para seleccionar la tarjeta SD, la unidad USB o la memoria interna.
4.Los almacenamientos se clasifican en el menú Vídeos, Fotografías, Música, Documentos de la pantalla de inicio. Pulse / para seleccionar elemento que
desea y, a continuación, pulse Aceptar para entrar en el explorador de archivos
correspondiente.
Explorador de archivos
VídeosMúsica
FotografíasDocumentos
•Solamente verá los archivos relevantes y admitidos en cada uno de los exploradores de
archivos.
•Si desea desconectar los dispositivos de almacenamiento externos, seleccione el icono
Quitar de forma segura. Consulte "Formatos de archivo admitidos" en la página 71 para
más detalles.
•Si el tamaño del archivo es más grande, el tiempo de procesamiento será más largo y
aparecerá un icono de carga en la pantalla.
Funcionamiento
63
Explorador de todos los archivos
Si pulsa podrá abrir un menú emergente en una de las cuatro ventanas del explorador
de archivos.
Eliminar
Explorar otros archivos almacenados
Reproducción de archivos
64
Funcionamiento
VídeosMúsica
NOMBREDESCRIPCIÓN
AceptarReproducir
/Pausa
Volum en
/
Anterior
Siguiente
Menú
Atrás
Inicio
Permite reproducir o pausar un archivo de vídeo o música.
Subir o bajar volumen.
Izquierda:
• Permite reproducir el archivo de vídeo o música anterior.
• Mantenga pulsado el botón para rebobinar rápidamente
el archivo de vídeo o música.
Derecha:
• Permite reproducir el archivo de vídeo o música
siguiente.
• Mantenga pulsado el botón para hacer avanzar
rápidamente el archivo de vídeo o música.
* Mantenga pulsado el botón durante 2 segundos para hacer
avanzar/rebobinar rápidamente a velocidad x2. Cambie entre
las teclas / para cambiar la velocidad a x4, x8 o x16
cuando esté reproduciendo a velocidad x2. Para volver a la
velocidad normal, pulse Aceptar.
Permite abrir o cerrar el menú de configuración emergente
de vídeo.
• Permite volver al nivel superior del menú OSD.
• Permite cerrar el menú de configuración emergente de
vídeo.
• Permite salir del reproductor de vídeo actual y volver al
explorador de archivos de vídeo.
Permite salir del reproductor de vídeo y volver a la pantalla
de inicio.
Menú emergente
El menú emergente proporciona un menú en pantalla (OSD) para realizar ajustes cuando
se reproducen archivos de vídeos o música.
VídeosMúsica
Funcionamiento
65
Utilizar el menú
1.Para abrir el menú OSD, pulse en el proyector o el mando a distancia cuando se
muestre la pantalla de proyección.
2.Cuando se muestre el menú OSD, pulse / para seleccionar el elemento que
desea y ajuste la configuración mediante / .
3.Para salir del menú OSD, pulse de nuevo en el proyector o en el mando a
distancia.
•Consulte la tabla para obtener información sobre los tipos de archivo de subtítulos
admitidos. Consulte la sección "Formatos de archivo admitidos" en la página 71.
Sistema del menú de vídeo
Elemento de
menú
SubmenúOpciones
Color de la
pared
Relación de
aspecto
Clave auto.
Deformación
trapez.
Modo imagen
Modo de referenciaBrillante/Estándar/Cine/Juegos
Configuración
de Modo
imagen
Configuración
de reproducción
Brillo
Contraste
Color
Matiz
Nitidez
Temperatura de colorCaliente/Normal/Fresco
Guardar configurac.
Modo de reproducciónToda la carpeta/Un vídeo
Orden de reproducciónNormal/Mezclar
RepetirActivado/Desactivado
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Color de la
pared
Relación de
aspecto
Clave auto.
Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de
proyección no es de color blanco. Consulte "Utilización de Color de
la pared" en la página 43 para más detalles.
Existen cuatro opciones para definir la relación de aspecto de la
imagen según la fuente de la señal de entrada. Consulte "Selección de
la relación de aspecto" en la página 41 para más detalles.
Corrige automáticamente la deformación trapezoidal de la
imagen.
Corrige la deformación trapezoidal de la imagen. Consulte
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la página 38 para más
detalles.
Esta función solo se encuentra disponible cuando la Clave
auto. está desactivada.
Modo imagen
Los modos de imagen predefinidos se proporcionan para
optimizar la configuración de la imagen más adecuada del
proyector para el tipo de programa que disponga.
Modo de referencia
Permite seleccionar el modo de imagen que mejor se adapta a sus
necesidades para la calidad de imagen y permite mejorar la
imagen en función de las selecciones mostradas en la misma
página.
Esta función solo se encuentra disponible cuando se
selecciona Usuario.
Brillo
Ajusta el brillo de la imagen.
Contraste
Ajusta el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y
claras de la imagen.
Color
Ajusta el nivel de saturación de color: la cantidad de cada color
en una imagen de vídeo.
Matiz
Ajusta los tonos de color rojo y verde de la imagen.
Esta función solo está disponible con el formato de sistema
NTSC.
Configuración
de
reproducción
Nitidez
Permite aumentar o reducir la nitidez de la imagen.
Temperatura de color
Permite ajustar la temperatura de color. A mayor temperatura de
color, la pantalla se vuelve más fría; a menor temperatura de
color, la pantalla se vuelve más cálida.
Guardar configurac.
Permite guardar la configuración realizada para el modo Usuario.
Modo de reproducción
Permite elegir la posibilidad de reproducir un vídeo o todos los
vídeos de una carpeta.
Orden de reproducción
Permite seleccionar el orden de reproducción de los archivos de
vídeo.
Repetir
Permite seleccionar si se va a repetir la reproducción de vídeo.
Funcionamiento
67
Sistema del menú de música
Elemento de menúOpciones
Modo de reproducción
Orden de reproducción
Repetir
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Modo de
reproducción
Orden de
reproducción
Repetir
Permite elegir la posibilidad de reproducir un archivo de música o
todos los archivos de música de una carpeta.
Permite seleccionar el orden de reproducción de los archivos de
música.
Permite seleccionar si se va a repetir la reproducción de música.
Visualización de fotografías
Toda la carpeta/Un vídeo
Normal/Mezclar
Activado/Desactivado
68
Funcionamiento
NOMBREDESCRIPCIÓN
AceptarReproducir
/Pausa
Anterior
Siguiente
Menú
Atrás
Inicio
Permite reproducir o pausar una presentación de
diapositivas.
Fotografía anterior.
Fotografía siguiente.
Permite abrir o cerrar el menú de configuración emergente
de fotografías.
• Permite volver al nivel superior del menú OSD.
• Permite cerrar el menú de configuración emergente de
fotografías.
• Permite salir del reproductor de fotografías actual y
volver al explorador de archivos de fotografías.
Permite salir del reproductor de fotografías y volver a la
pantalla de inicio.
Visualización de documentos
NOMBREDESCRIPCIÓN
ZoomPermite acercar la pantalla a intervalos de 100%, 200%, 300%,
Ac
ept
ar
SubirMientras la página no está en modo zoom.
Bajar
Izquierda
Derecha
Menú
AtrásPermite salir del visor de documentos y volver al explorador
InicioPermite salir del visor de documentos y volver a la pantalla de
400%, 500%, 600%, 700% y 800%.
• Subir/Izquierda: ir a la página anterior.
• Bajar/Derecha: ir a la página siguiente.
Mientras la página está en modo zoom.
• Subir: ir a la parte superior de la página.
• Izquierda: ir a la parte izquierda de la página.
• Bajar: ir a la parte inferior de la página.
• Derecha: ir a la parte derecha de la página.
Permite abrir o cerrar el menú de configuración emergente
de fotografías.
de archivos de documentos.
inicio.
Menú emergente
El menú emergente proporciona un menú en pantalla (OSD) para realizar ajustes cuando
se visualizan fotografías o documentos.
FotografíasDocumentos
Funcionamiento
69
Utilizar el menú
1.Para abrir el menú OSD, pulse en el proyector o el mando a distancia cuando se
muestre la pantalla de proyección.
2.Cuando se muestre el menú OSD, pulse / para seleccionar el elemento que
desea y ajuste la configuración mediante / .
3.Para salir del menú OSD, pulse de nuevo en el proyector o en el mando a
distancia.
Sistema del menú de fotografías
Elemento de menúOpciones
Velocidad de la presentación de
diapositivas
Modo de la presentación de
diapositivas
Orden de la presentación de
diapositivas
Repetir
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Velocidad de la
presentación de
Permite seleccionar la velocidad de la presentación de
diapositivas.
diapositivas
Modo de la
presentación de
Permite elegir la posibilidad de mostrar una fotografía o todas las
fotografías de una carpeta en la presentación de diapositivas.
diapositivas
Orden de la
presentación de
Permite seleccionar el orden de los archivos de foto en la
presentación de diapositivas.
diapositivas
Repetir
Permite seleccionar si se va a repetir la presentación de
diapositivas.
Rápida/ Normal/ Lenta
Toda la carpeta/Un vídeo
Normal/Mezclar
Activado/Desactivado
70
Funcionamiento
Sistema del menú de documentos
Elemento de menúOpciones
Navegación por páginas
Relación de aspecto
Ajustar a anchura/Ajustar a altura
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Le permite ir directamente a una página específica.
Navegación por
páginas
• Introduzca un número de página mediante los botones /
/ / , compruebe el número de página en la ventana de
vista previa de la pantalla y, a continuación, pulse Aceptar
para ir a esa página.
Le permite elegir la relación de aspecto del documento.
Relación de
aspecto
• Ajustar a anchura: muestra un documento de manera que se
ajuste a la anchura de la pantalla.
• Ajustar a altura: muestra un documento de manera que se
ajuste a la altura de la pantalla.
•El tiempo de carga puede ser mayor para archivos grandes.
•El visor de documentos puede no funcionar correctamente cuando un archivo no cumple los
estándares o está dañado.
•El visor de documentos puede no funcionar cuando un archivo contiene demasiados datos
para mostrar en la pantalla. (Por ejemplo, demasiados datos en una hoja de un archivo de
Excel.)
•El visor de documentos solamente admite una fuente. Si una pantalla utiliza otras fuentes, la
reproducción de la imagen puede ser diferente a la de la pantalla original.
•Por ejemplo:
•1. La posición de los altos de línea en una frase puede ser distinta.
•2. La posición de los altos de página en un documento de MS Word podría cambiarse. En
este caso, el documento podría mostrarse de forma incompleta conforme a las propiedades
de diseño para Imagen, Formas u Objeto en MS. (Consulte el manual de MS Word para
obtener más información acerca de las propiedades de diseño.)
•El proyector no admite algunas funciones admitidas en su PC, como por ejemplo las
siguientes de PowerPoint: Animación, 3D, Smart Art, Hipervínculo y Transparencia y
Degradado.
• Los archivos de subtítulos deben
estar en el mismo directorio que
los archivos de vídeo.
• El nombre de los archivos de
subtítulos debe ser el mismo que
el de los archivos de vídeo.
72
Funcionamiento
Utilizar transmisión por secuencias USB
El proyector admite transmisión por secuencias USB para visualización USB y transferencia
de archivos USB.
Visualización USB
El proyector puede proyectar la pantalla de su PC a través de un cable USB en lugar utilizar
un cable VGA.
Para utilizar la visualización USB:
1.Conecte el proyector a un equipo utilizando un cable USB.
2.Encienda la alimentación del proyector y su
dispositivo fuente. El proyector mostrará la
pantalla de inicio.
3.Pulse / para seleccionar
Transmisión por secuencias USB.
4.Pulse / para seleccionar Visualización
USB y, a continuación, pulse Aceptar para
entrar.
5.Si su PC puede instalar automáticamente el
controlador USB podrá ver su pantalla.
6.Si la pantalla del equipo no se puede
proyectar, vaya a "Mi PC", busque "Pantalla BenQUSB EZ" (igual que utilizar una
unidad de disco flash) y, a continuación, ejecute el archivo "Autorun.exe".
7.Pulse o para salir de la pantalla de proyección de PC y volver a la pantalla de
inicio del proyector.
•Si el sistema Microsoft Windows instalado en su PC es Windows 7 o una versión posterior,
será necesario instalar el controlador manualmente. Solo tiene que seguir las instrucciones
de la pantalla.
•Esta función no admite dispositivos Mac OS.
Win
XP SP2
Win
2000
xvxvvvvx
de 32
bits
XP de
64 bits
Windo
Win
Vista
de 32
ws
bits
Windo
ws
Vista
de 64
bits
Win7
de 32
bits
Win7
de 64
bits
MAC
Transferencia de archivos USB
Puede conectar el proyector para transferir archivos desde su PC a aquel. Los archivos se
guardarán en la memoria interna y podrá proyectar imágenes desde el proyector.
Para utilizar la transferencia de archivos USB:
1.Conecte el proyector a un equipo utilizando un cable USB.
Funcionamiento
73
2.Encienda la alimentación del proyector y su
dispositivo fuente. El proyector mostrará la
pantalla de inicio.
3.Seleccione Transmisión por secuencias USB.
4.Seleccione Transferencia de archivos USB y, a continuación, pulse Aceptar
para entrar.
5.Si la conexión se realiza correctamente, el
mensaje "Modo de transferencia de
archivos USB activado." aparecerá en la
pantalla.
6.Busque un nuevo icono "Disco extraíble". Este "disco extraíble" realmente es la
memoria interna del proyector.
7.Utilice las funciones Copiar y Pegar o Arrastrar y Colocar para transferir los
archivos desde su PC al disco extraíble.
8.Si desea mostrar los archivos, utilice / para seleccionar Memoria interna.
Consulte "Mostrar archivos con la memoria interna, la unidad USB y la tarjeta SD" en
la página 63 para más detalles.
9.Pulse o para salir del modo de transferencia de archivos USB y volver a la
pantalla de inicio del proyector.
Para desconectar el proyector de su PC:
Asegúrese de terminar la conexión correctamente para evitar daños en el proyector o en
los datos.
1.Haga clic en la barra de tareas de Windows.
2.Haga clic en el mensaje emergente.
3.Desconecte el cable USB solamente cuando el mensaje indique que es seguro quitar
el hardware.
•No desconecte el cable USB mientras se estén copiando archivos, ya que, de no seguir esta
recomendación, se perderán datos o el proyecto resultará dañado.
•La conexión no terminará si hay archivos del proyector abiertos en su PC. Cierre todos los
archivos del proyector e inténtelo de nuevo.
•El funcionamiento para otras versiones de Windows es similar. Siga el procedimiento
correcto para quitar el dispositivo USB de su PC de forma segura para la versión de
Windows correspondiente.
•Esta función no admite dispositivos Mac OS.
74
Funcionamiento
Transmisión por secuencias inalámbrica
La llave inalámbrica suministrada con el producto le permite utilizar dos funciones para
proyectar imágenes por vía inalámbrica. Una es Visualización PC y la otra es Stream to me.
Visualización PC
Si es la primera vez que utiliza la Visualización PC, antes debe descargarse la aplicación
"BenQ GP3 EZ QPresenter" de GP3 e instalarla en el ordenador. Siga los pasos que
aparecen a continuación para realizar la configuración en solo unos minutos.
1.Conecte la llave inalámbrica a la toma USB
del proyector.
2.Encienda el proyector.
3.Vaya a Configuración > Red > Modo Wi-Fi para comprobar la configuración de
su red.
i. El modo Wi-Fi está configurado en
Modo AP de manera predeterminada.
Abra la red inalámbrica del ordenador,
busque "BenQ GP3" (nombre del
dispositivo: SSID) en el menú de puntos de acceso inalámbrico y conéctese a
dicho dispositivo.
ii. Si el modo Wi-Fi se cambia a Modo Client, debe conectar tanto el ordenador
como el proyector al mismo enrutador PA.
4.Seleccione Transmisión por secuencias inalámbrica en la pantalla de inicio.
5.Seleccione Visualización PC y, a continuación, pulse Aceptar para entrar en
"Página de inicio de visualización PC", como se muestra en la imagen inferior.
Modo APModo Client
6.Siga los pasos indicados en "Para instalar BenQ EZ QPresenter" en la página de
bienvenida de Visualización PC.
i. En Modo AP, inicie un navegador
web, introduzca la dirección IP
192.168.100.10 en la barra de
direcciones y pulse intro. En Modo Client, inicie un navegador web e
introduzca la dirección IP asignada que se muestra en la página de bienvenida de
Visualización PC. Aparecerá "Página de descarga de BenQ GP3 EZ QPresenter".
Funcionamiento
75
ii. Seleccione la versión del sistema operativo y empiece a descargar e instalar
BenQ GP3 EZ QPresenter siguiendo las instrucciones que aparecen en la
pantalla de su ordenador. Una vez terminada la instalación, aparecerá el icono
BenQ GP3 EZ QPresenter en el escritorio.
7.La forma de utilizar BenQ GP3 EZ QPresenter es algo diferente cuando el GP3 está
en Modo AP o en Modo Client.
i. En Modo AP, ejecute BenQ GP3 EZ QPresenter y aparecerá primero una lista
PA. Seleccione "BenQ GP3" y pulse "Conectar" para iniciar la proyección.
ii. En Modo Client, asegúrese de que el GP3 se conecta primero a una red
inalámbrica. A continuación, ejecute BenQ GP3 EZ QPresenter y aparecerá una
lista PA. Seleccione la red inalámbrica para conectar el GP3 y pulse "Conectar"
para iniciar la proyección.
76
Funcionamiento
iii. Puede pulsar el botón de pausa en el panel de
control de la pantalla para congelar la imagen
de la pantalla de proyección en caso
necesario.
iv. En el menú de configuración hay más ajustes útiles, como el ajuste de la calidad
de proyección o la captura de pantalla.
Funcionamiento
77
Preguntas más frecuentes
• P: ¿Por qué mi CPU trabaja con más intensidad después de iniciar el BenQ
EZ QPresenter?
• R: El BenQ GP3 EZ QPresenter depende de que la CPU de su ordenador codifique las
imágenes de la pantalla para reducir los datos que hay que transferir al receptor. Por lo
tanto, su ordenador trabajará con algo de sobrecarga. En general, en los ordenadores
de clase 4+, necesitará hasta el 30% de la capacidad de la CPU para la visualización
inalámbrica.
• P: ¿Por qué no puedo proyectar mi pantalla?
• R: BenQ GP3 EZ QPresenter necesita acceder a la conexión de red en algún
momento. Como resultado, cuando su antivirus o software de seguridad de red le pide
autorización para permitir que el software de envío acceda a la red, autorice el acceso
para continuar o seleccione "Agregar regla" a la configuración del cortafuegos.
• P: ¿Por qué se reduce la velocidad de fotogramas visualizados?
• R: BenQ GP3 EZ QPresenter debe codificar el contenido visualizado y, al mismo
tiempo, enviar una gran cantidad de datos en tiempo real al proyector.
i. PC: Se requiere un PC o Mac de doble núcleo (excepto los procesadores Atom)
para codificar las imágenes de la pantalla a una velocidad de 30 FPS (fotogramas
por segundo). No obstante, si desea aumentar la velocidad FPS, puede:
a. Utilizar mejores reproductores de medios, como el reproductor GOM
b. Cerrar todas las aplicaciones que no se estén utilizando
c. Utilizar un PC más rápido con una Puntuación de la Evaluación de la Experiencia
de Windows superior a 4 (se recomienda 4+)
ii. Red:
Se utiliza 802.11n WiFi
a. Acerque el portátil al proyector
b. Deshabilite la opción "Consumo mínimo de energía" de la pestaña "Avanzada", en
la configuración "Propiedades del adaptador" de su red Wi-Fi
c. Reduzca la resolución de pantalla del PC
78
Funcionamiento
Requisitos del sistema para la visualización inalámbrica
Requisitos para Mac y PC
Grado CPUIntel Dual Core 1,4 GHz o superior (no se admite
PowerPC)
GráficosTarjeta gráfica nVIDIA o ATI con VRAM de 64MB o
superior
Sistema operativoMac OS X 10.5+
Modelos recomendadosMacBook posterior a 21-01-2009
Todas las series de MacBook Pro
MacBook Air posterior a 08-06-2010
Requisitos para PC con Windows
Grado CPU
Dual Core 1,8 GHz o superior (excepto los procesadores
Atom)
Adaptador de
visualización
Sistema operativoWindows XP SP2/SP3 (32 y 64 bits) / Vista (32 y 64 bits) /
Wi-Fi802.11n
Tarjeta gráfica nVIDIA o ATI con VRAM de 64MB o
superior
Windows 7 (32 y 64 bits)
Especificaciones de la llave Wi-Fi
Nombre del modeloWDRT8192
Inalámbrico estándarIEEE 802.11 b/g/n
InterfazUSB 2.0
Velocidad de transferencia de
datos
Banda de frecuenciaBanda ISM 2,4GHz
SeguridadWEP de 64 bits/128 bits, TKIP, AES, WPA, WPA2
Sistemas operativos admitidosWindows 2000/XP/Vista/7
Requisitos mínimos del sistema
del PC
hasta 300 Mbps
CPU: 200 MHz o superior
RAM: 64MB RAM o superior; se recomiendan 128
MB
Stream to me
"Stream to Me" le permite disfrutar fácilmente con sus amigos y familiares de vídeos,
imágenes y música por vía inalámbrica desde dispositivos certificados DLNA o compatibles
(por ejemplo, PC, NAS, smartphone o tableta) en una pantalla grande de calidad HD
Ready. Por ejemplo, descargue e instale aplicaciones DLNA (como iMediaShare) de la
tienda de aplicaciones para que su teléfono iPhone o Android sea compatible con DLNA y
pueda transmitir sus medios favoritos al GP3 para compartirlos.
Transmisión de medios locales en un teléfono iPhone o Android al
GP3
1.Configure el modo Wi-Fi del GP3 en Modo AP.
2.Seleccione "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la pantalla de inicio.
3.Seleccione "Stream to me" y, a continuación, pulse Aceptar para entrar en
"Página de bienvenida de Stream to me" (Modo AP) como se muestra en la
imagen inferior. Siga las instrucciones que aparecen en la página de bienvenida.
Funcionamiento
79
i. Habilite la conexión inalámbrica de su teléfono iPhone o Android y seleccione
"BenQ GP3" en el menú de puntos de acceso inalámbrico para establecer la
conexión entre el GP3 y el teléfono iPhone o Android.
ii. Abra iMediaShare y seleccione el tipo de medio que desea compartir.
80
Funcionamiento
iii. Seleccione el archivo del medio, como archivos de vídeo, música o fotografías
almacenados en su teléfono iPhone o Android y envíelo al GP3.
Transmisión no solo de medios locales, sino también de vídeo en
línea en un teléfono iPhone o Android al GP3
1.Configure el modo Wi-Fi del GP3 en Modo Client.
2.Conecte su teléfono iPhone/Android y el GP3 a la misma red inalámbrica.
(Conéctelos al mismo enrutador PA)
3.Seleccione "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la pantalla de inicio.
4.Seleccione "Stream to me" y, a continuación, pulse Aceptar para entrar en
"Página de bienvenida de Stream to me" (Modo Client) como se muestra en
la imagen inferior. Siga las instrucciones que aparecen en la página de bienvenida.
Funcionamiento
81
5.Abra iMediaShare y seleccione el canal de vídeo en línea que desea compartir.
6.Seleccione un vídeo en línea y envíelo al GP3.
82
Funcionamiento
Utilice el teléfono iPhone o Android para seleccionar medios
locales en el PC/NAS y transmitirlos al GP3
1.Configure el modo Wi-Fi del GP3 en Modo Client.
2.Asegúrese de que el GP3, el PC/NAS y el teléfono iPhone o Android estén todos
conectados a la misma red inalámbrica. (Conéctelos al mismo enrutador PA)
3.Seleccione "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la pantalla de inicio.
4.Seleccione "Stream to me" y, a continuación, pulse Aceptar para entrar en
"Página de bienvenida de Stream to me" (Modo Client). Pulse a la derecha o
a la izquierda para ir a otra página de bienvenida, como se muestra en la imagen
inferior. Siga las instrucciones que aparecen en la página de bienvenida.
5.Abra iMediaShare, seleccione "Red local", seleccione los medios locales en el PC/
NAS o en el teléfono iPhone o Android y empiece a transmitir al GP3.
Funcionamiento
83
Menú Configuración
Este menú permite establecer el entorno de funcionamiento del proyector.
Utilizar el menú
1.Para abrir el menú OSD, pulse / para seleccionar Configuración y pulse Aceptar para entrar.
2.Cuando aparezca el menú OSD, pulse / para seleccionar cualquier elemento
del menú principal.
3.Después de seleccionar el elemento deseado del menú principal, pulse Aceptar o
para entrar en el submenú para configurar funciones.
4.Pulse / para seleccionar el elemento que desee y pulse Aceptar para abrir el
menú emergente.
5.Seleccione la configuración mediante /// y pulse Aceptar para confirmar
la operación. Una vez elegida la configuración, el menú OSD volverá al elemento
seleccionado.
6.Pulse o para volver al menú principal.
Puede pulsar para volver a la pantalla de inicio directamente.
7.Pulse de nuevo para volver a la pantalla de inicio.
84
Funcionamiento
Sistema de menús
Menú principal SubmenúOpciones
Idioma
1.
Básico
2.
Avanzado
Modo de LEDNormal/Económico
Color de la pared
Clave auto.Desactivado/Activado
Apagado automático
Pantalla bienvenidaBenQ / Negra/Azul
Patrón de pruebaDesactivado/Activado
Modo altitud elevadaDesactivado/Activado
HD SRSDesactivado/Activado
SilencioDesactivado/Activado
Configuración audio
Tiempo visual. menú
Configur. seguridad
Posición proyector
Subtítulo cerrado
Actualización de
firmware
Restablecer config.Restablecer/Cancelar
To n o d el t e cla d o
numérico
Audio en el modo de
espera
Cambiar contraseña
Recuperar
contraseña
Cambiar
configuración de
seguridad
Activar BloqueoDesactivado/Activado
Habilitar subtítulosDesactivado/Activado
Versión de subtítulos CC1/CC2/CC3/CC4
dispositivo
SeguridadNinguna/WPA2/WPA/WEP
Clave de cifradoxxxxxxxxx
Mostrar clave de
cifrado
Modo Wi-FiModo Client
Conexión Wi-Fi
Configurar
Fuente
Modo imagen
Sistema de color
Resolución
Vida útil de lámpara
LED
Memoria interna
Tarje t a S D
Unidad USB
Versión de firmware
Asignar dirección IP
manualmente
Dirección IP
Máscara de red
Puerta de enlace
DNS
Aplicar
BenQ GP3
No/Sí
86
Funcionamiento
Descripción de cada menú
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Idioma
Modo de LED
1. Menú Básico
Color de la
pared
Clave auto.
Apagado
automático
Pantalla
bienvenida
Patrón de
prueba
Establece el idioma de los menús de visualización en pantalla (OSD).
SeleccioneEconómico para disminuir la luz del LED del proyector,
lo que provocará una reducción del consumo de energía, ampliará la
vida útil del LED y reducirá el ruido. Seleccione Normal para volver
al modo normal.
Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de
proyección no es de color blanco.
Corrige automáticamente la deformación trapezoidal de la imagen.
Permite que el proyector se apague automáticamente si no se
detecta una señal de entrada durante un período de tiempo
establecido.
Permite seleccionar la pantalla de logotipo que se muestra durante el
inicio del proyector. Existen tres opciones disponibles: Logo de
BenQ, pantalla negra o pantalla Azul.
Al seleccionar Aceptar se activa la función y el proyector muestra la
cuadrícula de prueba. Esta cuadrícula le ayuda a ajustar el tamaño de
la imagen, enfocar y comprobar que la imagen proyectada no aparece
distorsionada.
Funcionamiento
87
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Modo altitud
elevada
2. Menú Avanzado
Configuración
audio
Tiempo
visual. menú
Configur.
seguridad
Posición
proyector
Modo para el uso en zonas con una altitud elevada. Consulte
"Funcionamiento en altitudes elevadas" en la página 44 para más
detalles.
Permite ingresar en el menú de configuración de audio. Consulte
"Ajuste del sonido" en la página 45 para más detalles.
HD SRS
Permite activar o desactivar los efectos de sonido envolvente HD
SRS.
Silencio
Establece la función de silencio.
Tono del teclado numérico
Establece la función de silencio del teclado.
Audio en el modo de espera
El proyector puede reproducir sonidos cuando se encuentra en el
modo de espera y los conectores están correctamente conectados a
los dispositivos. Presione / para seleccionar la fuente que desea
utilizar. Consulte "Conexión" en la página 20 para ver cómo se realiza
la conexión.
Al activar esta función, se aumenta ligeramente el consumo de
energía en espera.
Establece el período de tiempo que el OSD permanece activo
después de pulsar el último botón. El intervalo varía de 5 a 30
segundos en incrementos de 5 segundos.
Consulte "Asegurar el proyector" en la página 39 para más
detalles.
El proyector se puede instalar en el techo o detrás de la pantalla, o
bien con uno o más espejos.
88
Funcionamiento
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Habilitar subtítulos
Activa la función seleccionando Activado cuando la señal de entrada
2. Menú Avanzado
Subtítulo
cerrado
seleccionada posea subtítulos.
• Subtítulos: visualización en pantalla del diálogo, la narración y los
efectos de sonido de programas de TV y vídeos que poseen
subtítulos cerrados (normalmente marcados como "SC" en la
programación de TV).
Establezca la relación de aspecto de la pantalla en 4:3. Esta
función no está disponible cuando la relación de aspecto es "16:9",
"16:10" o "Real".
Versión de subtítulos
Selecciona el modo de subtítulos cerrados preferido. Para visualizar
los subtítulos, seleccione SC1, SC2, SC3, o SC4 (SC1 muestra los
subtítulos en el idioma principal de su zona).
Actualización
de firmware
Restablecer
La actualización de la versión de firmware más reciente solamente se
permite a través de una tarjeta SD.
Restablece todos los valores predeterminados de fábrica.
config.
Funcionamiento
89
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Visualiza la configuración de red del Modo AP.
Modo Wi-Fi
Nombre del
dispositivo
Seguridad
3. Menú Red
Clave de
cifrado
Mostrar clave
de cifrado
Modo Wi-Fi
Conexión WiFi
Configurar
Consulte "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la página
75 para más detalles.
Le permite introducir un total de 30 caracteres (caracteres
permitidos: a-z , A-Z , _ y -) para el nombre de dispositivo / SSID.
Seleccione el nombre del dispositivo y pulse Aceptar para abrir un
teclado virtual en pantalla completa. Una vez configurado el nombre
del dispositivo, seleccione Intro en el teclado virtual y pulse Aceptar
para volver a la configuración de red.
Le permite configurar los modos de seguridad WPA o WPA2.
Seleccione uno de los dos modos de cifrado y configure la clave de
cifrado correspondiente.
Le permite introducir 8-20 caracteres ASCII en el modo de cifrado
WPA-PSK o WPA2-PSK. Seleccione la clave de cifrado y pulse
Aceptar para abrir un teclado virtual en pantalla completa. Puede
introducir la clave de cifrado con el teclado virtual. Una vez
configurada la clave de cifrado, seleccione Intro en el teclado virtual y
pulse Aceptar para volver a la configuración de red.
Si desea ver la clave de cifrado después de introducirla, puede
seleccionar "Sí" en el apartado "Mostrar clave de cifrado". De forma
predeterminada, la clave de cifrado no se muestra.
Visualiza la configuración de red del Modo Client.
Consulte "Transmisión por secuencias inalámbrica" en la página
75 para más detalles.
Muestra el estado de conexión Wi-Fi. Pulse Aceptar para mostrar
un menú de lista PA.
Visualiza el menú emergente de configuración de IP. De forma
predeterminada, solicita automáticamente una dirección de IP a
través de DHCP. Si selecciona "Sí" en "Asignar dirección IP
manualmente", puede configurar manualmente la dirección IP, la
máscara de red, la puerta de enlace y el DNS con un teclado virtual
en la pantalla.
El formato de "Dirección IP", "Máscara de red", "Puerta de
enlace" y "DNS" debería ser 0-255.0-2550-255.0-255.
90
Funcionamiento
FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
Fuente
Modo imagen
Sistema de
color
4. Menú Información
Resolución
Vida útil de
Muestra la fuente de señal actual.
Muestra el modo seleccionado.
Muestra formato del sistema de entrada: RGB o YUV.
Muestra la resolución original de la señal de entrada.
Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
lámpara LED
Memoria
interna
Tar jet a SD
Unidad USB
Versión de
Muestra el estado de la capacidad de la memoria interna: tamaño de
memoria utilizada/tamaño total de la memoria.
Muestra el estado de la capacidad de la tarjeta SD: tamaño de
memoria utilizada/tamaño total de la memoria.
Muestra el estado de la capacidad de la unidad USB: tamaño de
memoria utilizada/tamaño total de la memoria.
Muestra la versión de firmware: xx.xxx (Solomon)/xx.xxx (TI).
firmware
Funcionamiento
91
Apagado del proyector
I
I
I
I
1.Pulse Encendido/Apagado y aparecerá
un mensaje de confirmación.
Si no responde en pocos segundos, el mensaje
desaparecerá.
2.Pulse Encendido/Apagado por segunda
vez.
3.El indicador LED Encendido/Apagado
parpadeará lentamente en color naranja y el
ventilador se detendrá.
4.Si no va a utilizar el proyector durante un período prolongado de tiempo,
desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
92
Funcionamiento
Mantenimiento
Cuidados del proyector
El proyector necesita poco mantenimiento. Lo único que debe hacer con regularidad es
limpiar la lente.
Nunca quite ninguna pieza del proyector. Póngase en contacto con su proveedor si
necesita sustituir otras piezas.
Limpieza de la lente
Limpie la lente cada vez que observe que existe suciedad o polvo en la superficie.
• Utilice un bote de aire comprimido para retirar el polvo.
• Si existe suciedad o manchas, utilice papel limpiador de lente o humedezca un paño con
un producto de limpieza para lentes y páselo con suavidad por la superficie de ésta.
Nunca frote la lente con materiales abrasivos.
Limpieza de la carcasa del proyector
Antes de limpiar la carcasa, apague el proyector mediante el procedimiento de apagado
correcto, según lo descrito en "Apagado del proyector" en la página 92 y desconecte el
cable de alimentación.
• Para eliminar suciedad o polvo, pase un paño suave que no suelte pelusa por la carcasa.
• Para limpiar suciedad difícil de eliminar o manchas, humedezca un paño suave con agua
y un detergente con pH neutro. A continuación, pase el paño por la carcasa.
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente u otros detergentes químicos. Éstos pueden
dañar la carcasa.
Almacenamiento del proyector
Si necesita guardar el proyector durante un período de tiempo largo, siga las instrucciones
descritas a continuación:
• Asegúrese de que la temperatura y la humedad del área de almacenamiento se
encuentren dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte la sección
"Especificaciones" en la página 96 o póngase en contacto con su proveedor para
conocer estos valores.
• Haga retroceder el pie de ajuste.
• Extraiga las pilas del mando a distancia.
• Guarde el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Transporte del proyector
Se recomienda transportar el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Mantenimiento
93
Indicadores LED
Indicadores LED
Estado/Problema
Estado de esperaNaranjaDesactivado Desactivado
EncendidoNaranjaNaranjaBlanco
RefrigeraciónNaranjaDesactivado Desactivado
Error en el ventilador1 DesactivadoNaranjaBlanco
Error de temperaturaDesactivadoNaranjaDesactivado
Encendido
/Apagado
Aceptar y
Anillo
Botón
Comportamiento del
LED
El LED de alimentación
parpadea lentamente
Iluminado permanentemente
con esta secuencia:
Encendido->Botón->Anillo y
Aceptar
El LED de alimentación
parpadea lentamente
El LED Anillo y Aceptar
parpadea y el LED Botón se
ilumina permanentemente
El LED Anillo y Aceptar
parpadea
94
Mantenimiento
Solución de problemas
El proyector no se enciende.
CausaSolución
Enchufe el adaptador de CA a la toma ENTRADA
DE CC del proyector y enchufe el cable de
No se recibe corriente del cable de
alimentación.
Ha intentado encender el proyector
durante el proceso de enfriamiento.
No aparece la imagen
CausaSolución
La fuente no está encendida o conectada
correctamente.
El proyector no está correctamente
conectado al dispositivo de la señal de
entrada.
No se ha seleccionado la señal de entrada
correcta.
Imagen borrosa
CausaSolución
La lente de proyección no está
correctamente enfocada.
El proyector y la pantalla no están
correctamente alineados.
alimentación tanto a la entrada de CA del
adaptador de CA como una toma de corriente
eléctrica. Si dicha toma de corriente dispone de
un interruptor, compruebe que esté encendido.
Espere a que finalice el proceso de enfriamiento.
Active la fuente y compruebe que el cable de señal
está conectado correctamente.
Compruebe la conexión.
Seleccione la señal de entrada correcta con el
botón / del proyector o del mando a
distancia.
Ajuste el enfoque de la lente mediante el anillo de
enfoque.
Ajuste el ángulo de proyección y la dirección, así
como la altura de la unidad si fuera necesario.
El mando a distancia no funciona
CausaSolución
Las pilas se han agotado.Sustituya las pilas por unas nuevas.
Existe un obstáculo entre el mando a
distancia y el proyector.
Está demasiado alejado del proyector.
Elimine el obstáculo.
Sitúese a menos de 7 metros (23 pies) del
proyector.
La contraseña es incorrecta
CausaSolución
Por favor, consulte "Acceso al proceso de
Ha olvidado la contraseña.
recuperación de contraseña" en la página 40 para
más detalles.
Solución de problemas
95
Especificaciones
Especificaciones del proyector
Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
General
Nombre del productoMiniproyector
Nombre del modeloGP3
Ópticas
Resolución1280 x 800 WXGA
Sistema óptico1 CHIP DMD
Lente F/NúmeroF = 1,928
f = 26,95 mm
LámparaLED
Relación de proyección1,16 (40" a 1 m)
Eléctricas
Fuente de alimentación100–240 VCA, 3,42 A,
50-60 Hz (automático)
Consumo de energía40/27W (Normal/Económico), < 0,5 W (espera)
Ajuste de Deformación trapez. 1D, vertical +/- 40 grados
Mecánicas
Dimensiones140,3 mm (Ancho) x 52,5 mm (Alto) x 129,8 mm
Peso590g (batería: 482g)
Terminal de entrada
Varias entradas
Entrada de ordenadorD-Sub de 15 clavijas (hembra) x 1
Entrada de componentesConector Analógico - D-Sub <-> RCA componentes x
Entrada de vídeoConector RCA x 1
HDMIHDMI (v1.3): x1 (tipo mini)
Entrada de audioConector RCA x 2
Tipo USB-APara unidad USB/llave Wi-Fi.
Tipo USB mini-BAdmite visualización USB/transferencia de archivos USB
Ranura para tarjetas SDAdmite vídeos, fotografías, música y documentos
Entrada iPhone/iPod con estación de acoplamiento incrustada para iPhone/
Memoria interna2 GB (900 MB disponible para el usuario)
Terminal de salida
Salida de audioMiniconector estéreo de 3,5 mm x 1
(Profundidad)
3 (a través de entrada RGB)
Vídeo digital HDMI x1 (tipo mini)
Miniconector estéreo de 3,5 mm x 1
Permite vídeos/fotografías/música/documentos/
visualización PC/Stream to me.
iPod
96
Especificaciones
Requisitos medioambientales
Te m p er atu r a de
funcionamiento
Humedad relativa de
funcionamiento
Altitud de funcionamiento• 0-1.499 m a 0 °C-35 °C
0 °C-35 °C a nivel del mar
10%-90% (sin condensación)
• 1500-3.000 m a 0 °C-30 °C (con la opción Modo
altitud elevada activada)
*En la región de China solo se aplica a altitudes de hasta
2000 m.
Especificaciones
97
Dimensiones
140,3 mm (Ancho) x 52,5 mm (Alto) x 129,8 mm (Profundidad)
140,3
129,8
52,5
Tabla de frecuencias
Frecuencias admitidas para entrada de PC
ResoluciónModo
720 x 400720 x 400_7070,08731,469
VGA_6059,94031,469
640 x 480
800 x 600
1024 x 768
1152 x 8641152 x 864_7575,0067,500
1024 x 576
1024 x 600
1280 x 7201280 x 720_606045,000
1280 x 7681280 x 768_6059,87047,776
1280 x 800
1280 x 1024
1280 x 960
1360 x 7681360 x 768_6060,01547,712
1440 x 900WXGA+_6059,88755,935