Copyright (c) 2002 by BenQ Corporation. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta
publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, guardar en sistema de recuperación
alguno ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de ninguna forma o mediante ningún
medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo,
sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.
Las marcas y nombres de productos citados en este documento son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivas empresas.
Este producto admite la tecnología PRINT Image Matching. El uso de software,
impresoras y cámaras digitales compatibles con las tecnologías PRINT Image
Matching y PRINT Image Matching II permite a los profesionales de la fotografía
obtener unas imágenes mucho más realistas de lo que podrían haber imaginado.
Renuncia de responsabilidad
BenQ no realizará garantía alguna con respecto a este material y renuncia específicamente a toda
garantía implícita de comercialización o adecuación para un fin concreto. BenQ no se
responsabiliza de ningún error que pueda aparecer en este documento. BenQ no se compromete
a actualizar la información contenida en este documento.
Mantenimiento de la cámara
• No utilice la cámara en situaciones en las que no se respeten las siguientes condiciones
ambientales: temperatura: de 0 ºC a 40 ºC, humedad relativa: de 45% a 85%.
• A la hora de utilizar o guardar la cámara, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
No exponga la cámara a la luz solar directa.
Evite las zonas en las que se acumule polvo o la humedad sea alta.
No coloque la cámara cerca de aparatos de aire acondicionado, aparatos de calefacción
eléctricos o cualquier otra fuente de calor.
No deje la cámara en el interior de un vehículo cerrado que se encuentre expuesto al sol.
No coloque la cámara sobre superficies inestables.
• Si la cámara se moja, séquela cuanto antes con un paño seco.
• La sal del mar puede provocar daños importantes en la cámara.
• No utilice disolventes orgánicos como, por ejemplo, alcohol, para limpiar la cámara.
• Para limpiar el objetivo y el visor, utilice el cepillo del objetivo o un paño suave. No toque el
objetivo con los dedos.
• Para evitar descargas eléctricas, no intente desmotar ni reparar la cámara.
• El contacto con agua podría causar descargas eléctricas o fuego. Por esta razón, se recomienda
guardar siempre la cámara en un lugar seco.
• No utilice la cámara al aire libre cuando esté lloviendo o nevando.
• No utilice la cámara en el agua.
• Si la cámara entra en contacto con agua o con cualquier otra sustancia, apáguela inmediatamente
y retire las pilas y el transformador. Extraiga el agua o la sustancia de que se trate y envíe la
cámara al centro de mantenimiento.
• Para evitar la pérdida de los datos de imagen, transfiéralos al ordenador lo antes posible.
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
1. Recorrido por la cámara digital DC 1500 . 1
1.1. Comprobación del contenido del paquete ......1
1.2. Componentes de la cámara digital DC 1500 ..1
1.2.1. Vista frontal ........................................................................1
1.2.2. Vista posterior ...................................................................2
1.2.3. Vista inferior ......................................................................2
2. Preparación de la cámara digital DC 1500
para su uso ................................................... 3
2.1. Cómo cargar las pilas de litio incorporadas ..3
2.2. Instalación de las pilas .........................................3
2.3. Instalación de la tarjeta de memoria .................4
6.2. Uso del PC para cargar la pila de litio ..............39
7. Resolución de problemas ............................ 40
8. Información del servicio técnico ................ 41
IV
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
ECORRIDOPORLACÁMARADIGITAL DC 1500
1. R
1.1. Comprobación del contenido del paquete
El paquete debe incluir los siguientes elementos:
Cámara digital DC
1500
Manual del usuario
Cable USB
Funda
Cable de vídeo
CD-ROM de software de la
cámara DC 1500
Cinta para el
cuello
1.2. Componentes de la cámara digital DC 1500
1.2.1. Vista frontal
Botón de captura
Luz de flash
Objetivo
To p e
Visor
Interruptor de macro
Indicador de activación de
temporizador automático
Indicador de encendido (verde)
Indicador de carga (rojo)
Puerto de conexión para
cable de vídeo/USB
(ranura SD/MMC)
1
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
1.2.2. Vista posterior
Visor
Pantalla LCD
1.2.3. Vista inferior
Cubierta del
compartimiento de las
pilas
Enganche para la correa
Indicador de ocupado
Botón de encendido/
modo (mode)/OK
Botón de menú
Botón LCD/flecha arriba
Botón de flash/flecha abajo
Soporte para
trípode
2
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
REPARACIÓNDELACÁMARADIGITAL DC 1500
2. P
PARASUUSO
2.1. Cómo cargar las pilas de litio incorporadas
La cámara digital DC 1500 incorpora una pila de litio. Antes de empezar a utilizar la
cámara DC 1500 por primera vez, es necesario cargar la pila de litio incorporada
mediante el cable USB que se facilita con la cámara. Para cargar la pila de litio por
completo son necesarias 2 horas.
2.2. Instalación de las pilas
Dado que el paquete de la cámara DC 1500 no incluye pilas alcalinas AAA, será
necesario adquirir dos pilas de este tipo para poder utilizar la cámara cuando no se
desee utilizar la pila de litio incorporada o cuando dicha pila esté gastada. Tenga en
cuenta también que la cámara DC 1500 se ha diseñado con un circuito de protección
que impide que la cámara se pueda encender si se introducen las pilas alcalinas AAA
cuando la pila de litio está completamente gastada. Este circuito de protección
impedirá que la cámara DC 1500 se pueda encender durante un breve período de
tiempo (de 5 a 10 minutos). Durante este período, la cámara DC 1500 utiliza las pilas
alcalinas AAA como fuente de alimentación para recargar la pila de litio incorporada y
permitir que la cámara funcione correctamente. No se alarme, esta situación es sólo
temporal.
Realice el siguiente procedimiento para instalar la batería.
Presione y deslice la cubierta del compartimiento de las pilas en la dirección que
se indica.
Abra la cubierta e inserte dos pilas
alcalinas AAA en el compartimiento.
Tenga en cuenta la polaridad de las pilas al
insertarlas.
Cierre y deslice la cubierta del compartimiento en la dirección que se indica.
Oirá un "clic" cuando la cubierta esté
totalmente cerrada.
3
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.3. Instalación de la tarjeta de memoria
Realice el siguiente procedimiento para instalar la tarjeta de memoria.
Abra la cubierta en la dirección que se
indica.
Inserte la tarjeta SD en la ranura de la
tarjeta de memoria en la dirección que se
indica y asegúrese de que queda fija en su
sitio.
SD
Una vez colocada correctamente la tarjeta
SD en la ranura correspondiente, cierre la
cubierta en la dirección que se indica.
4
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.4. Encendido
Mantenga pulsado el botón de encendido durante 2
segundos para encender la cámara. La cámara emitirá
un pitido y accederá al modo de cámara. El estado de
la cámara aparecerá en la pantalla de estado.
El indicador de estado situado en el panel posterior
también permanecerá encendido durante unos
segundos.
2.5. Apagado
2.5.1. Apagado
Para apagar la cámara, mantenga pulsado el botón de
encendido/modo (mode) durante 2 segundos. La
pantalla LCD se quedará en blanco y la cámara se
apagará.
2.5.2. Modo de ahorro de energía
La cámara digital DC 1500 dispone de una función de ahorro de energía. Si
transcurrido 1 minuto el usuario no ha realizado ningún tipo de operación con la
cámara DC 1500, el modo de ahorro de energía se activará automáticamente.
Para salir del modo de ahorro de energía basta con pulsar cualquiera de los
botones de la cámara digital DC 1500.
2.5.3. Modo de apagado automático
La cámara digital DC 1500 dispone de una función de apagado automático. Si
transcurridos 2,5 minutos el usuario no ha realizado ningún tipo de operación con
la cámara DC 1500, el modo de apagado automático se activará y la cámara se
apagará automáticamente Para salir del modo de apagado automático y encender
de nuevo la cámara basta con mantener pulsado el botón de encendido durante 2
segundos.
5
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.5.4. Modo de apagado forzado
La cámara digital DC 1500 dispone de una función de apagado forzado. Si la cámara
DC 1500 no funciona con normalidad, puede pulsar el botón “OK” y el botón de
captura simultáneamente para forzar el apagado de la cámara DC 1500. Para
encender la cámara de nuevo, mantenga pulsado el botón de encendido durante
2 segundos.
2.6. Realización de fotografías
Asegúrese de que la cámara accede al modo de cámara , al modo de ráfaga
o al modo de temporizador automático .
2.6.1. Para realizar fotografías con el visor
Encuadre el objeto con la cámara de forma que éste aparezca en el
centro del visor.
enfoque
2.6.2. Para realizar fotografías con la pantalla LCD
Al encender la cámara también se encenderá la pantalla LCD. La cámara emitirá un
pitido y accederá al modo de cámara. El icono y otros iconos asociados
aparecerán en la pantalla LCD.
Las imágenes aparecerán
en la pantalla LCD.
La imagen aparecerá en la pantalla LCD. Mueva la cámara hasta que la imagen que
aparece en la pantalla LCD se encuentre en la posición deseada.
6
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Pulse el botón de captura. La cámara emitirá un pitido y la imagen se capturará y
guardará en la memoria flash de la cámara o en la tarjeta de memoria SD. Al
realizar fotografías con la pantalla LCD, el resultado se obtiene simultáneamente.
Si no está satisfecho con el resultado obtenido, cambie la posición de la
cámara y vuelva a pulsar el botón de captura hasta que aparezca el
resultado deseado en la pantalla.
En la pantalla LCD aparecerá el número de imágenes que aún puede
realizar.
Seleccione un objeto y pulse el botón de
captura para capturar la imagen. La imagen
capturada se guardará en la memoria flash o en
la tarjeta de memoria.
El número de imágenes que puede realizar
aparecerá en la pantalla LCD.
* Nota 1: Al pulsar el botón de captura, la cámara emitirá un pitido y
la imagen se capturará y guardará en la memoria flash de la
cámara. Una vez guardada la imagen en la memoria flash, la
cámara pitará dos veces y podrá empezar a mover la cámara
DC 1500.
* Nota 2: Si inserta una tarjeta SD/MMC en la cámara DC1500, las
imágenes capturadas se guardarán automáticamente en la
tarjeta SD/MMC. Por el contrario, si retira la tarjeta SD/MMC de
la cámara DC 1500, las imágenes capturadas se almacenarán en
la memoria flash de la cámara.
7
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.7. Teclas de función para realizar fotografías
En esta sección se describen 2 teclas de función principales que se pueden utilizar al
realizar fotografías. Es posible cambiar la configuración de estas 2 teclas con sólo
pulsarlas sin necesidad de acceder a ningún submenú.
2.7.1. Configuración del modo de visualización de los iconos
de la pantalla LCD
La cámara digital DC 1500 dispone de una función que permite activar o desactivar
la visualización de los iconos de la pantalla LCD. Esta función sólo está disponible
cuando se realizan fotografías con la pantalla LCD. Para activar o desactivar la
visualización de los iconos de la pantalla LCD, basta con pulsar el botón LCD/flecha
arriba.
Pulse el botón “LCD” para activar o
desactivar la visualización de los
iconos de la pantalla LCD (o la
visualización de la pantalla LCD).
Pulse el botón “LCD” para activar o desactivar de forma alternativa la visualización
de los iconos de la pantalla LCD tal y como se muestra en los gráficos siguientes.
2.7.1.1. Para desactivar la visualización de los iconos de la pantalla LCD:
Al encender la cámara digital DC 1500, aparecerán todos los iconos en la
pantalla LCD. Para que los iconos desaparezcan de la pantalla LCD, pulse el
botón LCD/flecha arriba.
2.7.1.2. Para activar la visualización de los iconos de la pantalla LCD:
Una vez desactivada la visualización de los iconos de la pantalla “LCD”,
pulse el botón LCD de nuevo para que vuelvan a aparecer todos los iconos
en la pantalla.
Pulse el botón “LCD” para
desactivar la visualización de
los iconos de la pantalla LCD.
Pulse el botón “LCD” de nuevo
para activar la visualización de los
iconos de la pantalla LCD.
8
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.7.1.3. Para desactivar la visualización de la pantalla LCD:
Al encender la cámara digital DC 1500, aparecerán todos los iconos en la
pantalla LCD. Para desactivar la visualización de la pantalla LCD, mantenga
pulsado el botón “LCD” durante 2 segundos. La pantalla LCD se quedará
en blanco y entrará en el modo de suspensión.
2.7.1.4. Para activar la visualización de la pantalla LCD:
Si se ha desactivado la visualización de la pantalla LCD, mantenga pulsado
el botón “LCD” durante 2 segundos para que la pantalla LCD salga del
modo de suspensión. Los iconos aparecerán de nuevo en la pantalla LCD.
Mantenga pulsado el botón
“LCD” durante 2 segundos
para desactivar la visualización
de la pantalla LCD.
La pantalla LCD se quedará en blanco.
Mantenga pulsado el botón “LCD”
durante 2 segundos para activar la
visualización de la pantalla LCD.
9
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
2.7.2. Selección del modo de flash
Es posible activar o desactivar la luz del flash en función de las condiciones existentes
en el momento de realizar la fotografía. Para ello, basta con pulsar el botón de flash/
flecha abajo.
Para seleccionar el modo de flash:
Pulse el botón de “flash/flecha abajo” situado
en el panel posterior de la cámara.
Púlselo varias veces para que los distintos
modos de flash aparezcan de forma alternativa
en la pantalla LCD.
Modo de flash desactivado
Si se selecciona este modo, la cámara no utilizará el flash aunque el
entorno y el objeto sean demasiado oscuros.
Modo de flash activado
Si se selecciona este modo, la cámara utilizará el flash siempre que se
realice una fotografía, independientemente de las condiciones y el
objeto.
Modo de flash automático
La cámara detectará el brillo ambiental y del objeto y utilizará el flash
en caso necesario.
2.7.3. Configuración del modo de macro
La cámara digital DC 1500 dispone de una función de macro que permite realizar
fotografías a muy poca distancia (de 15 a 50 cm). Para seleccionar el modo de macro
basta con deslizar el interruptor de macro.
1
2
10
Deslice el interruptor a la
posición o para
activar la función de macro.
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Utilice la función de macro cuando necesite realizar fotografías a poca distancia (de
15 a 50 cm).
Para activar/desactivar la función de macro:
Deslice el interruptor de macro de la cámara.
1
2
Seleccione una de las siguientes opciones:
Modo normal: desactiva la función de macro (de 1,5 m a ).
Modo de macro 1: activa la función de macro (de 30 a 50 cm).
Modo de macro 2: activa la función de macro (de 14,5 a 16,5 cm).
Una vez seleccionado el modo de macro, aparecerá el icono correspondiente en la
pantalla LCD
.
Nota: El intervalo de distancias del modo de macro de la cámara DC 1500 es
Infinity
el siguiente:
1
2
15.5 c m40 cm2.5 m
14.5 c m16.5 c m30 cm50 cm1.5 m
F
: 2.5 m
1
: 40 cm
2
: 15.5 c m
11
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
SODELACÁMARADIGITAL DC 1500
3. U
La cámara digital DC 1500 de BenQ dispone de 6 modos de funcionamiento distintos:
modo de cámara digital, modo de reproducción, mo do de toma continua (modo de ráfaga),
modo de temporizador automático, modo de grabación de vídeo, modo de configuración.
Gracias a estos modos, la cámara digital DC 1500 de BenQ se puede utilizar no sólo para
realizar fotografías sino también para grabar y ver imágenes de múltiples formas mediante la
conexión a un PC.
3.1. Modo de cámara
3.1.1. Uso del modo de cámara para realizar fotografías
En el modo de cámara es posible realizar fotografías y guardarlas como archivos.
Para activar el modo de cámara digital:
Mantenga pulsado el botón de encendido durante 2
segundos para encender la cámara. La cámara emitirá
un pitido y accederá al modo de cámara. El icono
aparecerá en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de cámara, aparecerán los siguientes iconos en la
pantalla LCD:
Número de fotografías que se
pueden realizar (este número varía
Modo de cámara
Estado del flash
Capacidad de la batería
en función de la resolución de la
imagen, el nivel de compresión y el
fondo de la imagen.)
Resolución de la imagen
Macro/normal
3.1.2. Menú Camera Mode Setting (configuración del modo
de cámara) de la pantalla LCD
Cuando la cámara DC 1500 se encuentra en el modo de cámara, es posible acceder
a un menú de configuración que permite ajustar parámetros relacionados con la
realización de fotografías y el almacenamiento de imágenes.
12
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Para acceder a este menú de configuración, pulse el botón de menú y desplácese en la
pantalla LCD del menú del obturador al menú de configuración principal del modo de
cámara.
Pulse este botón para acceder al
menú de configuración.
La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD.
Resolución de la
imagen
Compresión de la imagen
Balance de blancos
Valor de exposición
Funcionamiento del menú
• Pulse el botón de menú para desplazarse por los elementos principales o resaltar un
elemento principal de la barra de menús.
• Para acceder al submenú de un elemento principal, pulse el botón de flecha arriba o
el botón de flecha abajo para resaltar el elemento.
• Para seleccionar un elemento, resáltelo y, a continuación, pulse el botón “OK”.
• Para salir de un submenú, pulse el botón de menú. Una vez realizados los distintos ajustes,
pulse este botón para volver a la pantalla de previsualización normal.
Funciones de configuración del modo de cámara
El modo de cámara dispone de 4 funciones de configuración distintas: 1. Ajuste de la
resolución de la imagen; 2. Ajuste de la compresión de la imagen; 3. Configuración del
balance de blancos; 4. Configuración del valor de compensación de la exposición.
Pulse el botón de menú para alternar entre las distintas funciones de configuración. La
barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD y el menú se
mostrará de la forma siguiente:
13
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.1.2.1. Ajuste de la resolución de la imagen
Es posible realizar fotografías con distintas resoluciones. Cuanto mayor sea la
resolución, mayor será el nivel de detalle y el archivo resultante. Este valor también
afecta al número de imágenes que se pueden almacenar en la tarjeta de memoria.
Para seleccionar una resolución de imagen:
Acceda al submenú de resolución de imagen.
Seleccione un modo de resolución de imagen:
1600 x 1200:La fotografía se realizará con una resolución de 1600 x 1200.
1280 x 1024:La fotografía se realizará con una resolución de 1280 x 1024.
1024 x 768:La fotografía se realizará con una resolución de 1024 x 768.
640 x 480: La fotografía se realizará con una resolución de 640 x 480.
Pulse el botón “OK” para establecer el modo de resolución de imagen
seleccionado. Los iconos correspondientes aparecerán en la pantalla LCD.
3.1.2.2. Ajuste de la compresión de la imagen
Es posible realizar fotografías con distintos niveles de compresión. Cuanto menor
sea el nivel de compresión, mayor será el nivel de detalle y el archivo resultante.
Este valor también afecta al número de imágenes que se pueden almacenar en la
tarjeta de memoria.
Para seleccionar el nivel de compresión de la imagen:
Acceda al submenú de compresión de la imagen.
Seleccione un modo de compresión:
14
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Baja: La fotografía se realizará con un nivel de compresión bajo.
Normal: La fotografía se realizará con un nivel de compresión alto.
Pulse el botón “OK” para establecer el modo de compresión seleccionado. Los
iconos correspondientes aparecerán en la pantalla LCD.
3.1.2.3. Configuración del balance de blancos
En función de las condiciones existentes en el momento de realizar la fotografía, es
posible ajustar el balance de blancos para obtener imágenes con unos colores
perfectos. La cámara digital DC 1500 ofrece 5 modos de balance de blancos para
poder modificar el balance de blancos en cualquier situación.
Para seleccionar un modo de balance de blancos:
Acceda al submenú de balance de blancos.
Seleccione un modo de balance de blancos:
Automático:
La cámara DC 1500 seleccionará el modo de balance de blancos
automáticamente.
Luz diurna:
Seleccione este modo para realizar fotografías con luz diurna.
Nublado:
Seleccione este modo para realizar fotografías en días nublados.
Luz de tungsteno:
Seleccione este modo para realizar fotografías en lugares iluminados
con luz de tungsteno.
Luz fluorescente:
Seleccione este modo para realizar fotografías en lugares iluminados
con luz fluorescente.
15
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Pulse el botón “OK” para establecer el modo de balance de blancos seleccionado.
3.1.2.4. Configuración del valor de compensación de la exposición
Este menú permite ajustar el valor de exposición y además admite la función de
efecto instantáneo. Utilice los botones de flecha arriba y flecha abajo situados en
el panel posterior para establecer el valor de exposición cuando la pantalla LCD
esté encendida.
Para establecer el valor de exposición:
Seleccione el elemento . Aparecerá la pantalla de ajuste del valor de
exposición.
Pulse el botón de flecha arriba o el botón de flecha abajo para aumentar o
disminuir el valor de exposición. El resultado aparecerá en la pantalla LCD de
forma inmediata.
Pulse el botón “OK” para establecer el valor de exposición seleccionado.
16
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.2. Modo de reproducción
3.2.1. Uso del modo de reproducción para ver imágenes y
fotografías en la pantalla LCD
Las imágenes capturadas se almacenan en la memoria flash de la cámara DC 1500 o
en la tarjeta de memoria. Es posible ver estas imágenes en la pantalla LCD y
eliminarlas o protegerlas si es necesario.
Para ver las imágenes almacenadas en la memoria flash o en la tarjeta de memoria,
pulse el botón de modo (mode) para desplazarse del modo de cámara al modo de
reproducción en la pantalla LCD. La cámara emitirá un pi.tido y accederá al modo
de reproducción. El icono aparecerá en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de reproducción, utilice los botones de flecha arriba y
flecha abajo situados en el panel posterior para ver las fotografías capturadas.
Aparecerá en primer lugar la última fotografía almacenada en la memoria flash o en
la tarjeta de memoria. La cámara mostrará una a una todas las fotografías
almacenadas de forma automática.
Para activar el modo de reproducción:
Vuelva a pulsar el botón de encendido para
desplazarse del modo de cámara al modo de
reproducción en la pantalla LCD. La cámara emitirá
un pitido y accederá al modo de reproducción. El
icono aparecerá en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de reproducción, aparecerán los siguientes
iconos en la pantalla LCD:
Modo de reproducción
Número total de imágenes
Número actual de imágenes
Capacidad de la batería
Funcionamiento básico:
Utilice los botones de flecha arriba y flecha abajo situados en el panel
posterior para desplazarse a la imagen anterior o siguiente respectivamente.
Ir a la imagen anterior.
Ir a la imagen siguiente.
17
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.2.2. Menú Play Mode Setting (configuración del modo
de reproducción) de la pantalla LCD
Cuando la cámara DC 1500 se encuentra en el modo de reproducción, es
posible acceder a un menú de configuración que permite ajustar parámetros
relacionados con la visualización de fotografías y el almacenamiento de
imágenes.
Para acceder a este menú de configuración, pulse el botón de menú y desplácese
en la pantalla LCD del menú del visor al menú de configuración principal del
modo de reproducción.
Pulse este botón para acceder al
menú de configuración.
La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD.
Borrar imagen
Bloquear imagen
Presentación
Funcionamiento del menú
• Pulse el botón de menú para desplazarse por los elementos principales o resaltar un
elemento principal de la barra de menús.
• Para acceder al submenú de un elemento principal, pulse el botón de flecha arriba
o el botón de flecha abajo para resaltar el elemento.
• Para seleccionar un elemento, resáltelo y, a continuación, pulse el botón “OK”.
• Para salir de un submenú, pulse el botón de menú. Una vez realizados los distintos
ajustes, pulse este botón para volver a la pantalla de previsualización normal.
18
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Funciones de configuración del modo de reproducción
El modo de reproducción dispone de 3 funciones de configuración distintas:
1. Borrar imagen; 2. Bloquear imagen; 3. Presentación. Pulse el botón de menú para
alternar entre las distintas funciones de configuración. La barra de menús aparecerá
en la parte inferior de la pantalla LCD y el menú se mostrará de la forma siguiente:
3.2.2.1. Eliminación de imágenes
Para borrar imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria:
S e l e c c i o n e e l e l e m e n t o . A p a r e c e r á n l o s m o d o s d e e l i m i n a c i ó n d e i m á g e n e s .
Pulse el botón “OK” para establecer el modo de eliminación de imágenes que
desee. La cámara dispone de los siguientes modos de eliminación:
: borra la imagen actual.
: borra todas las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria.
3.2.2.2. Bloqueo y desbloqueo de imágenes
Es posible bloquear imágenes para evitar que se puedan borrar accidentalmente.
I. Para bloquear imágenes:
Seleccione el elemento . Aparecerán los modos de bloqueo de imágenes.
En el submenú de bloqueo de imágenes, resalte el icono y pulse el botón
“OK”. La imagen actual se bloqueará.
19
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Para bloquear varias imágenes, repita los pasos 1 y 2.
Nota: Si intenta borrar una imagen bloqueada, el icono de bloqueo
aparecerá en la pantalla LCD y la imagen no se podrá borrar hasta
que no se desbloquee.
Las imágenes bloqueadas no se borrarán al borrar todas las
imágenes almacenadas en la memoria flash de la cámara DC 1500
o en la tarjeta de memoria.
II. Para desbloquear imágenes
En el submenú de bloqueo de imágenes, resalte el icono y pulse el botón de
modo (mode)/OK. La imagen actual se desbloqueará.
Para desbloquear varias imágenes, repita el paso 1.
3.2.2.3. Modo de presentación
Si se activa el modo de presentación en el modo de reproducción, la cámara
realizará una presentación de las fotografías capturadas. En este modo, también es
posible revisar las fotografías capturadas; la velocidad de la presentación dependerá
del tamaño de archivo de cada fotografía.
Para activar el modo de presentación:
Seleccione el elemento . Aparecerá el modo de presentación.
En el submenú de presentación, resalte el icono y pulse el botón “OK” para
activar la función de presentación.
Una vez activado el modo de presentación, el icono parpadeará 2 veces y la
pantalla LCD empezará a mostrar las imágenes de forma secuencial. Para detener la
presentación, pulse cualquier botón del panel posterior de la cámara.
20
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.3. Modo de ráfaga
3.3.1. Uso del modo de ráfaga para realizar fotografías
Si se activa el modo de ráfaga en el modo de cámara, se realizarán varias fotografías
a la vez al pulsar el botón de captura. El número de fotografías dependerá de la
resolución establecida:
1280 x 1024: la cámara realizará 3 fotografías seguidas de forma automática.
1024 x 768: la cámara realizará 3 fotografías seguidas de forma automática.
640 x 480: la cámara realizará 3 fotografías seguidas de forma automática.
Para activar el modo de ráfaga:
Vuelva a pulsar el botón de modo (Mode) para
desplazarse del modo de reproducción al modo de
ráfaga en la pantalla LCD. La cámara emitirá un pitido
y accederá al modo de ráfaga. El icono
aparecerá en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de ráfaga, aparecerán los siguientes iconos en la
pantalla LCD:
Número de fotografías
que se pueden realizar (este número
varía en función de la resolución de
Modo de ráfaga
la imagen, el nivel de compresión y
el fondo de la imagen.)
Resolución de la imagen
Capacidad de la batería
Macro/normal
3.3.2. Menú Burst Mode Setting (configuración del menú de
ráfaga) de la pantalla LCD
Cuando la cámara DC 1500 se encuentra en el modo de ráfaga, es posible acceder
a un menú de configuración que permite ajustar parámetros relacionados con la
realización de fotografías y el almacenamiento de imágenes.
21
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Para acceder a este menú de configuración, pulse el botón de menú y desplácese en
la pantalla LCD del menú del obturador al menú de configuración principal del modo
de ráfaga.
Pulse este botón para acceder al
menú de configuración.
La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD.
Resolución de la imagen
Compresión de la imagen
Balance de blancos
Valor de exposición
Funcionamiento del menú
• Pulse el botón de menú para desplazarse por los elementos principales o resaltar un
elemento principal de la barra de menús.
• Para acceder al submenú de un elemento principal, pulse el botón de flecha arriba o
el botón de flecha abajo para resaltar el elemento.
• Para seleccionar un elemento, resáltelo y, a continuación, pulse el botón de modo
(mode)/OK.
• Para salir de un submenú, pulse el botón de menú. Una vez realizados los distintos
ajustes, pulse este botón para volver a la pantalla de previsualización normal.
Funciones de configuración del modo de ráfaga
El modo de ráfaga dispone de 4 funciones de configuración distintas: 1. Ajuste de la
resolución de la imagen; 2. Ajuste de la compresión de la imagen; 3. Configuración del
balance de blancos; 4. Configuración del valor de compensación de la exposición.
Pulse el botón de menú para alternar entre las distintas funciones de configuración.
La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD y el menú se
mostrará de la forma siguiente:
22
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.3.2.1. Ajuste de la resolución de la imagen
Es posible realizar fotografías con distintas resoluciones. Cuanto mayor sea la
resolución, mayor será el nivel de detalle y el archivo resultante. Este valor también
afecta al número de imágenes que se pueden almacenar en la tarjeta de memoria.
Para seleccionar una resolución de imagen:
Acceda al submenú de resolución de imagen.
Seleccione un modo de resolución de imagen:
1280 x 1024:La fotografía se realizará con una resolución de 1280 x 1024.
1024 x 768: La fotografía se realizará con una resolución de 1024 x 768.
640 x 480:La fotografía se realizará con una resolución de 640 x 480.
Pulse el botón “OK” para establecer el modo de resolución de imagen
seleccionado. Los iconos correspondientes aparecerán en la pantalla LCD.
3.3.2.2. Ajuste de la compresión de la imagen
(Consulte la sección “3.1.2.2. Ajuste de la compresión de la imagen” en
la página 14 para obtener información acerca de esta función.)
3.3.2.3. Configuración del balance de blancos
(Consulte la sección “3.1.2.3. Configuración del balance de blancos” en la
página 15 para obtener información acerca de esta función.)
3.3.2.4. Configuración del valor de compensación de la exposición
(Consulte la sección “3.1.2.4. Configuración del valor de compensación
de la exposición” en la página 16 para obtener información acerca de
esta función.)
23
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.4. Modo de temporizador automático
3.4.1. Uso del modo de temporizador automático para
realizar fotografías
Si se activa el modo de temporizador automático en el modo de cámara, 10
segundos después de pulsar el botón de captura la cámara realizará una fotografía
de forma automática.
Para activar el modo de temporizador automático:
Vuelva a pulsar el botón de modo (mode) para
desplazarse del modo de ráfaga al modo de temporizador automático en la pantalla LCD. La cámara
emitirá un pitido y accederá al modo de temporizador
automático. El icono aparecerá en la pantalla
LCD.
Una vez activado el modo de temporizador automático, aparecerán los
siguientes iconos en la pantalla LCD:
Modo de
temporizador
automático
Estado del flash
Capacidad de la
batería
Pulse el botón de captura. La cámara empezará a pitar. El indicador de
activación del temporizador automático situado en el panel frontal
parpadeará simultáneamente.
Número de fotografías
que se pueden realizar (este
número varía en función de la
resolución de la imagen, el nivel de
compresión y el fondo de la
imagen.)
Resolución de la imagen
Macro/normal
La cámara comenzará a pitar y el
indicador de activación del
temporizador automático situado
en el panel frontal parpadeará
simultáneamente.
Transcurridos 10 segundos, la cámara realizará una fotografía de forma
automática.
24
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.4.2. Menú Self-timer Mode Setting (configuración del modo
de temporizador automático) de la pantalla LCD
El menú de configuración del modo de temporizador automático contiene los
mismos elementos que el menú de configuración del modo de cámara. Consulte la
secc ión “3.1.2. Menú Camera Mode Set ting (confi guración de l modo de cámara) de l a
pantalla LCD” en la página 12 para obtener información acerca de este menú.
3.5. Modo de vídeo
Uso del modo de vídeo para grabar vídeos
Si activa el modo de vídeo, podrá grabar vídeos con sólo pulsar el botón de captura.
El modo de vídeo utiliza una resolución de imagen de 320 x 240. La duración del
vídeo vendrá determinada por el espacio que quede libre en la memoria flash de la
cámara DC 1500 o en la tarjeta de memoria. A continuación se proporciona
información acerca de cómo utilizar el modo de vídeo:
Para activar el modo de vídeo:
Vuelva a pulsar el botón de modo (mode) para
desplazarse del modo de temporizador automático al
modo de vídeo en la pantalla LCD. La cámara emitirá
un pitido y accederá al modo de vídeo. El icono
aparecerá en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de vídeo, aparecerán los siguientes iconos en la
pantalla LCD:
Modo de vídeo
Capacidad de la
batería
25
Tiempo aproximado que queda
para la grabación de vídeo
Macro/normal
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.5.1. Grabación de vídeos
Enfoque con la cámara el objeto que desea grabar de forma que aparezca en el
centro del visor o de la pantalla LCD. A continuación, pulse el botón de captura.
La cámara emitirá un pitido y comenzará a grabar. El icono de la pantalla
LCD parpadeará mientras se graba el vídeo. También se indicará el tiempo de
grabación en la pantalla LCD. El icono y el tiempo de grabación dejarán de
parpadear cuando se detenga la grabación de vídeo. Para detener la grabación de
vídeo, vuelva a pulsar el botón de captura.
El icono parpadeará durante
la grabación del vídeo.
00:06
3.5.2. Visualización de vídeos
Los vídeos se pueden guardar en la memoria flash de la cámara DC 1500 o en la
tarjeta de memoria SD. Para ver estos vídeos, pulse el botón de modo (mode)
para desplazarse del modo de vídeo al modo de reproducción en la pantalla LCD.
Para activar el modo de reproducción:
Pulse el botón de modo (mode) para desplazarse del
modo de vídeo al modo de reproducción en la pantalla LCD. La cámara emitirá un pitido y accederá al
modo de reproducción. Los iconos y
aparecerán en la pantalla LCD.
Una vez activado el modo de reproducción, aparecerán los siguientes
iconos en la pantalla LCD:
Número total de imágenes
Modo de reproducción
Icono de vídeo
Capacidad de la batería
(vídeos)
Número actual de imágenes
(vídeos)
26
Tiempo de
grabación
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Utilice los botones de flecha arriba y flecha abajo situados en el panel
posterior para desplazarse a la imagen (vídeo) anterior o siguiente
respectivamente.
Ir a la imagen (vídeo) anterior.
Ir a la imagen (vídeo) siguiente.
Una vez activado el modo de reproducción, seleccione el vídeo que desee
mediante los botones de flecha arriba y flecha abajo situados en el panel
posterior. Aparecerá en primer lugar el último vídeo almacenado en la memoria
flash o en la tarjeta de memoria SD. Seleccione el vídeo que desee y, a
continuación, pulse el botón de captura para reproducirlo. Durante la
reproducción del vídeo, el icono de la pantalla LCD parpadeará y se
mostrará el tiempo de grabación; este icono dejará de parpadear cuando se
detenga la reproducción del vídeo. Para detener la reproducción del vídeo,
vuelva a pulsar el botón de captura
El icono parpadeará
durante la
reproducción del
vídeo.
00:06
Tiempo de grabación
3.6. Modo de configuración
3.6.1. Uso del modo de configuración (cuadro de
herramientas)
Es posible cambiar la configuración interna de la cámara digital DC 1500
mediante el menú de configuración.
Para activar el modo de configuración:
Vuelva a pulsar el botón de modo (mode) para
desplazarse del modo de vídeo al modo de configuración en la pantalla LCD. La cámara emitirá un pitido
y accederá al modo de configuración. El icono
aparecerá en la pantalla LCD.
27
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Una vez activado el modo de configuración, aparecerán los siguientes
iconos en la pantalla LCD:
Modo de configuración
Capacidad de la batería
3.6.2. Menú Setup Mode Setting (configuración del modo
de configuración) de la pantalla LCD
Cuando la cámara DC 1500 se encuentra en el modo de configuración, es
posible acceder a un menú de configuración que permite cambiar la
configuración interna de la cámara DC 1500.
Para acceder a este menú de configuración, pulse el botón de menú y desplácese
en la pantalla LCD del menú del visor al menú de configuración principal del
modo de configuración.
Pulse este botón para acceder al
menú de configuración.
La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la pantalla LCD.
Configuración de la
Configuración de la hora
fecha
Guardar contenido de la memoria
flash en la tarjeta SD
2002/08/22
28
Tipo de salida
de vídeo
Versión de firmware
Formatear tarjeta SD
o memoria flash de la
cámara
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Funcionamiento del menú
• Pulse el botón de menú para desplazarse por los elementos principales o resaltar un
elemento principal de la barra de menús.
• Para acceder al submenú de un elemento principal, pulse el botón de flecha arriba o
el botón de flecha abajo para resaltar el elemento.
• Para seleccionar un elemento, resáltelo y, a continuación, pulse el botón “OK”.
• Para salir de un submenú, pulse el botón de menú. Una vez realizados los distintos ajustes,
pulse este botón para volver a la pantalla de previsualización normal.
Funciones de configuración del modo de configuración
El modo de configuración dispone de 6 funciones de configuración distintas:
1. Configuración de la fecha; 2. Configuración de la hora; 3. Copiar contenido de la
memoria flash en la tarjeta SD; 4. Tipo de salida de vídeo; 5. Formatear tarjeta SD;
6. Versión de firmware. Pulse el botón de menú para alternar entre las distintas
funciones de configuración. La barra de menús aparecerá en la parte inferior de la
pantalla LCD y el menú se mostrará de la forma siguiente:
3.6.2.1. Configuración de la fecha
Este elemento principal permite establecer la fecha correcta. Utilice los botones de
flecha arriba y flecha abajo situados en el panel posterior para seleccionar el número
correcto y el botón “OK” para alternar entre año, mes y día.
2002/08/22
3.6.2.2. Configuración de la hora
Este elemento principal permite establecer la hora correcta. Utilice los botones de
flecha arriba y flecha abajo situados en el panel posterior para seleccionar el número
correcto y el botón “OK” para alternar entre AM, PM, hora y minutos.
AM 12:00
29
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.6.2.3. Copiar contenido de la memoria flash en la tarjeta SD
Este elemento principal permite copiar datos almacenados en la memoria flash de la
cámara DC 1500 en una tarjeta SD externa. Tenga en cuenta que esta función sólo
estará disponible cuando haya una tarjeta SD insertada. Resalte el icono y, a
continuación, pulse el botón “OK” situado en el panel posterior para copiar los
datos de la memoria flash de la cámara DC 1500 en una tarjeta SD.
3.6.2.4. Tipo de salida de vídeo
Este elemento principal permite establecer el tipo de salida de vídeo en NTSC o
PAL. Resalte el icono y, a continuación, pulse el botón “OK” situado en el
panel posterior para establecer el tipo de salida de vídeo en NTSC, o bien resalte el
icono y, a continuación, pulse el botón “OK” para establecer el tipo de salida
de vídeo en PAL.
30
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
3.6.2.5. Formatear la tarjeta SD y la memoria flash de la cámara
DC 1500
Este elemento principal permite formatear la tarjeta SD y la memoria flash de la
cámara DC 1500. Si hay una tarjeta SD insertada en la cámara DC1500, esta función
le permitirá formatear dicha tarjeta. Si no hay ninguna tarjeta SD insertada en la
cámara DC1500, esta función le permitirá formatear la memoria flash de la cámara.
Resalte el icono y, a continuación, pulse el botón “OK”. Aparecerá un mensaje
en la pantalla LCD en el que se le preguntará si desea formatear la memoria.
Seleccione “Yes” (sí) para formatear la tarjeta o la memoria flash. Si no desea
formatear la tarjeta SD ni la memoria flash, seleccione “No”.
3.6.2.6. Versión de firmware
Este elemento principal muestra la versión del firmware de la cámara.
V1.0.0.1
31
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
4. FUNCIONESPARA PC
4.1. Preparación
Para utilizar las funciones para PC, es necesario instalar el software de la cámara
digital y conectar la cámara al PC.
4.1.1. Instalación del software de la cámara digital
• Si su sistema operativo es Windows 98/ME, instale en primer lugar el controlador
DC1500. Si su sistema operativo es Windows 2000/XP, no es necesario que
instale este controlador previamente. Consulte las instrucciones que se
especifican a continuación para instalaciones Universal Plug and Play.
• Para una correcta instalación, se recomienda instalar el controlador y el software
antes de conectar la cámara digital al PC. Introduzca el CD de instalación en la
unidad de CD-ROM. Aparecerá automáticamente un menú de instalación de
software.
• Haga clic en un elemento para comenzar la instalación del programa de software
que haya elegido. Es posible seleccionar “Typical Installation” (instalación típica)
para instalar todos los programas de software que se incluyen en el paquete o
“Custom Installation” (instalación personalizada) para instalar sólo aquellos
programas de software que se han seleccionado. Si no aparece el menú de
instalación, explore el CD, busque un archivo de programa llamado "autorun.exe"
en el directorio raíz y haga doble clic en él. Aparecerá el menú de instalación. Si
desea conocer el contenido de este CD e instalar el software manualmente,
consulte la siguiente sección en la que se describe el contenido del CD.
32
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
4.1.2. Software incluido en el CD de instalación
Software Descripción
1. Controlador DC 1500 Controlador de software de la cámara digital
2. PhotoBaseArcsoft PhotoBase 3.0 le permitirá localizar y
3. VideoImpressionArcsoft Video Impression 1.6 le permitirá editar
4. Acrobat readerAdobe Acrobat Reader 5.0 (versión en chino
5. NetMeeting Utilice su cámara con NetMeeting para realizar
6. Microsoft DirectX 8.1Microsoft DirectX 8.1 es una completa
DC 1500.
organizar sus archivos de imagen de forma eficaz.
Puede utilizar este programa para crear
presentaciones, álbumes Web o postales de vídeo
y compartir estos archivos con sus amigos a
través de Internet.
y combinar archivos de vídeo. Podrá crear
nuevos vídeos a partir de archivos de imagen,
animación y vídeo ya existentes, así como
presentaciones de vídeo para utilizarlas en casa o
en la empresa o publicarlas en Internet.
5.05) es una utilidad indispensable que le
permitirá leer archivos en formato "PDF".
videoconferencias.
herramienta multimedia compatible con múltiples
plataformas.
4.1.3. Instrucciones para la instalación del controlador
DC 1500
Se recomienda a los usuarios de Windows 98SE/ME instalar el controlador DC1500
en primer lugar y, a continuación, conectar la cámara digital al PC. Si su sistema
operativo es Windows 2000/XP, conecte directamente la cámara DC 1500 al PC.
La cámara DC 1500 actuará como un dispositivo de almacenamiento de gran
capacidad USB, lo que significa que el sistema operativo la reconocerá como una
nueva unidad extraíble.
33
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
4.2. Conexión de la cámara DC 1500 al PC
• Utilice el cable USB que se facilita con la cámara DC 1500 para conectarla al
puerto USB del PC.
• El sistema detectará un nuevo dispositivo de almacenamiento de gran capacidad
USB y utilizará la cámara DC 1500 como una nueva unidad extraíble.
Mantenga pulsado el botón de
encendido durante 2 segundos para
encender la cámara.
Abra la cubierta en la dirección
indicada.
Una vez abierta la cubierta, podrá
ver el puerto USB tal y como indica
la flecha.
Conecte un extremo del
cable USB al puerto USB de
la cámara DC 1500.
34
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Conecte el otro extremo del cable
USB al puerto USB del ordenador.
El ordenador instalará
automáticamente la cámara DC
1500 en el sistema como una nueva
unidad.
Haga doble clic en la unidad DC1500 que acaba de instalar para ver
todas las fotografías realizadas que se han almacenado en la memoria
flash de la cámara DC1500 o en la tarjeta de memoria. A
continuación, puede utilizar los programas de software del CD de
instalación para editar o modificar las fotografías.
Tenga en cuenta que es posible elegir entre 2 modos distintos de
cámara DC1500 en el momento de conectar la cámara al PC.
Estos modos son : 1. Modo de almacenamiento de gran
capacidad.
2. Modo de cámara para PC.
Si conecta la cámara DC 1500 al PC cuando la cámara está apagada,
podrá elegir entre los modos de almacenamiento de gran capacidad y
cámara para PC mediante los botones de flecha arriba, flecha abajo y
“OK”. Si no pulsa ningún botón, la cámara accederá al modo de
almacenamiento de gran capacidad.
Por el contrario, si conecta la cámara DC 1500 al PC cuando la
cámara está encendida, la cámara accederá automáticamente al modo
de almacenamiento de gran capacidad, pudiendo alternar entre los
distintos modos mediante el botón de menú.
Nota: El modo de cámara para PC permite utilizar la cámara digital DC
1500 como un dispositivo de captura de imágenes en movimiento
para el PC. Podrá realizar videoconferencias, capturar instantáneas,
etc. Una vez conectada la cámara DC 1500 al PC, puede activar el
programa “NetMeeting” que se incluye en el paquete de la cámara.
Espere a que aparezca el monitor de NetMeeting. Las imágenes en
movimiento capturadas con la cámara DC 1500 aparecerán en la
pantalla del monitor de NetMeeting, lo que significará que se está
utilizando la cámara DC 1500 como una cámara para PC.
35
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
5. FUNCIONESPARATELEVISIÓN
Preparación
Para utilizar las funciones para televisión, es necesario conectar la cámara DC 1500
a la televisión.
Conexión de la cámara DC 1500 a la televisión
• Utilice el cable de vídeo que se facilita con la cámara DC 1500 para conectarla al
puerto de vídeo de la televisión.
• Una vez conectada la cámara a la televisión, todos los mensajes y cuadros que
aparezcan en la pantalla LCD se mostrarán en la pantalla de la televisión.
Mantenga pulsado el botón de
encendido durante 2 segundos para
encender la cámara.
Abra la cubierta en la
dirección indicada.
36
Una vez abierta la cubierta,
podrá ver el puerto de salida
de vídeo tal y como indica la
flecha.
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Conecte un extremo del
cable de vídeo a la
cámara DC 1500 tal y
como se indica.
Video
(Yellow)
TV
Conecte el otro extremo del cable de vídeo al puerto de entrada de
vídeo de la televisión. Observe que debe enchufar el conector
amarillo en el puerto de vídeo. Una vez realizada la conexión con la
televisión, podrá ver todas las funciones de la pantalla LCD en la
pantalla de la televisión.
37
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
6. USODELAPILADELITIOINCORPORADA
Preparación
La cámara digital DC 1500 incorpora una pila de litio. Antes de empezar a utilizar la
cámara DC 1500 por primera vez, utilice el cable USB que se facilita con la cámara
para cargar por completo la pila de litio incorporada. Para cargar la pila de litio por
completo son necesarias 2 horas.
Además, si la pila de litio incorporada está gastada, la cámara puede obtener
alimentación a través del cable USB si éste está conectado al PC.
6.1. Conexión de la cámara DC 1500 al PC para
obtener alimentación
• Si la cámara DC 1500 no está recibiendo alimentación, utilice el cable USB que se
facilita con la cámara para conectarla al puerto USB del PC.
Abra la cubierta en la
dirección indicada.
38
Una vez abierta la cubierta,
podrá ver el puerto USB tal
y como indica la flecha.
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
Conecte un extremo del cable
USB al puerto USB de la cámara
DC 1500.
Conecte el otro extremo del cable
USB al puerto USB del ordenador
para que la cámara DC 1500 reciba
la alimentación del PC.
6.2. Uso del PC para cargar la pila de litio
La cámara digital DC 1500 incorpora una pila de litio. Antes de empezar a utilizar la
cámara DC 1500 por primera vez, utilice el cable USB que se facilita con la cámara
para cargar por completo la pila de litio incorporada. Para cargar la pila de litio por
completo son necesarias 2 horas. Tenga en cuenta que si carga la pila de litio con la
cámara apagada, el indicador de carga se iluminará en rojo.
Por el contrario, si carga la pila de litio con la cámara encendida, el indicador de
carga se iluminará en verde ya que también actúa como indicador de encendido
(verde). Por esta razón, no se preocupe si observa que el indicador de carga se
ilumina en verde al cargar la pila de litio con la cámara encendida.
Nota:
• Si la pila de litio incorporada está totalmente gastada, utilice el cable USB que se
facilita con la cámara para cargarla. Si la cámara está apagada, la pila de litio se
cargará por completo en menos de 2 horas. Si la cámara está encendida, la pila de
litio se cargará por completo en menos de 5 horas.
• Si la cámara está encendida, el indicador de carga no se apagará aunque la pila de
litio esté completamente cargada. Si el indicador de carga se apaga
inmediatamente después de apagar la cámara significará que la pila de litio está
completamente cargada.
• Si se colocan pilas alcalinas AAA en la cámara DC 1500, éstas actuarán como
fuente de alimentación principal de la cámara.
• Para evitar que el líquido de las pilas alcalinas AAA se pierda, sáquelas si no va a
utilizar la cámara durante un largo período de tiempo.
39
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
7. RESOLUCIÓNDEPROBLEMAS
1. La cámara no realiza ninguna fotografía al pulsar el
botón de captura.
Compruebe si el indicador de ocupado está parpadeando. Si es así, significará que el
flash está aún cargándose. Durante el proceso de carga del flash la cámara está
ocupada y no es posible realizar fotografías. Espere hasta que el indicador se apague.
2. He conectado la cámara DC 1500 al ordenador pero el
sistema operativo no la reconoce como una nueva
unidad.
Compruebe que la cámara DC 1500 dispone de suficiente alimentación.
Compruebe si la cámara está encendida. Si no está encendida, enciéndala y, a
continuación, vuelva a conectar la cámara al ordenador. Si su sistema operativo es
Win 98, asegúrese de que ha instalado el controlador.
3. En Windows 2000, el ordenador se bloquea si se
desconecta la cámara DC 1500 del ordenador cuando el
almacenamiento de gran capacidad USB está activo.
Haga doble clic en el icono de almacenamiento de gran capacidad USB que aparece
en la bandeja de sistema de Windows 2000 para desactivar la cámara DC 1500 en el
sistema operativo del ordenador y, a continuación, desconecte la cámara DC 1500.
4. En las fotografías aparecen una serie de destellos
extraños.
Normalmente esto se debe a que el objetivo de la cámara digital DC 1500 está
sucio o tiene huellas dactilares. Compruebe el cristal del objetivo de la cámara DC
1500. Si no está limpio o tiene huellas dactilares, limpie el cristal de la cubierta del
objetivo e intente no tocarlo para evitar dejar huellas. La existencia de suciedad o
huellas en el cristal del objetivo puede provocar que aparezcan anomalías en las
fotografías.
40
Manual del usuario de la cámara digital DC 1500 de BenQ
8. INFORMACIÓNDELSERVICIOTÉCNICO
Asistencia técnica
Si tiene problemas al utilizar la cámara digital DC 1500 y el programa del controlador de la
cámara, envíe un correo electrónico (con una descripción detallada del problema, además
de los datos del hardware y software del sistema) a la dirección correspondiente: