Becker GrandPrix7990 User Manual [es]

Page 1
Manual de usuario
Manual de instruções
Gebruiksanwijzing
Betjeningsvejledning
Bruksanvisning
Page 2
Tópicos
Indicaciones de seguridad 4 Notas generales sobre
seguridad vial 5 Vista general de las teclas 6
Protección antirrobo 7
Introducción del número de código 7 Retirar panel frontal móvil 8 Insertar el panel frontal móvil 8
Instrucciones generales para el usuario 9
Conectar / Desconectar 9 Ajustar el volumen 9
Activar el menú de sonidos 9
Ajustar los graves 9 Ajustar los agudos (Treble) 9 Fader (regulador de transición gradual) 10 Ajustar el balance 10 Ajustar el valor lineal 10 Ajustar volumen de Subwoofer y altavoz central 10 Activar/desactivar la función Loudness 10
Modo de radio 11
Conexión de radio FM 11
Conexión de modo de menú FM 11 Ajustar la banda de frecuencias FM 11 Posibilidades de ajuste para la selección de emisoras 11
Autostore dinámico (FM-DAS) 11 Búsqueda de emisoras FM - DAS 12
Búsqueda Scan 12
Filtrado de emisoras en FM-DAS 12 Selección Program Type (PTY) 13
Visualización de PTY: conexión/ desconexión 13
Sintonización/memorización de emisoras en FM 13
Sintonización manual FM 14 Regionalización 14
Regionalización: conexión/ desconexión 15
Visualización de frecuencias: conexión/desconexión 15
Texto de radio: conexión/ desconexión 15 Programa de tráfico TP (Traffic Program) 16
Activación/abandono del menú TP 16 Programa de tráfico TP: conexión/ desconexión 16 Ajuste del seguimiento automático 17 Ajuste/borrado de la programación directa 17 Activar / desactivar la supresión de volumen 18 Interrupción de mensaje TP 18 Volumen de información TP 18
Supresión del volumen por llamada telefónica 19 Conexión de radio AM 19
Conexión del modo de menú AM 19 Ajustar la banda de frecuencias AM 19
Posibilidades de ajuste para la selección de emisoras 19
Búsqueda automática de emisoras MW, LW, SW 19 Búsqueda Scan 20
Sintonización/memorización de emisoras MW, LW, SW 20 Autostore MW, LW 20 Sintonización manual MW, LW, SW 21
Modo de CD 22
Notas sobre discos compactos (CD) 22
Introducción / expulsión de CDs 22
Salto de títulos hacia adelante / hacia atrás 23 Búsqueda Scan 23
Avance o retroceso rápido 23 Repetición de títulos (Repeat) 23
Reproducción aleatoria (Random Play) 24 Menú de ajustes de CD 24
Indicación del número de títulos 24 Cambiar entre número de pista y texto de CD 24
Circuito protector de temperatura 25 Indicaciones sobre CD-R y CD-RW 25 Nota acerca de los CDs protegidos contra copia 25
2
Page 3
Tópicos
Modo MP3 26
Indicación general para MP3 26 Creación de un soporte de datos MP3/WMA 26
Crear una lista de reproducción 27
Introducción / expulsión de CDs MP3 28 Cambio carpeta/lista de reproducción 29
Salto de títulos hacia adelante / hacia atrás 29
Cambio carpeta/lista de reproducción 29
Búsqueda Scan 29
Avance o retroceso rápido 30
Reproducción aleatoria (Random Play) 30 Repetición de títulos (Repeat) 30
Menú de ajustes MP3 30
Número de carpeta/lista de reproducción/título 30 Ver nombre de carpeta/lista de reproducción 31 Cambiar entre número de pista y etiqueta ID3 31
Reproducción de audio mediante un Apple™ iPod opcional 31
Modo de cambiador de CD 33
Disponibilidad del cambiador de CDs 33
Carga/descarga del cargador 33
Activar el modo de cambiador de CDs 33 Cambio/Selección de CDs 33 Menú de ajustes de CDC 34
Visualizar informaciones de la pista 34 Ver número de pistas y tiempo total de reproducción 34 Denominación de un CD 35
Función de filtro de CD 36
Modo de teléfono 37
Activar el modo de teléfono 38
Teléfono móvil ya conectado 38 Teléfono móvil estableciendo conexión 38 Teléfono móvil no conectado aún 38
Teléfono móvil conectado 39
Conexión automática 40
Marcar número 40
Línea ocupada 41
Listas de llamadas 41
Llamar a un número de la lista 42 Borrar listas de llamadas 42
Aceptar una llamada 43 Rechazar una llamada 43
Finalizar la llamada 43
Ajustes de usuario 44
Abrir/cerrar los ajustes de usuario 44
Ajuste de la regulación GAL 44 Comportamiento del teléfono (Tel) 44 Brillo de la pantalla (Lum) 45
Ajuste del diodo luminoso (Led) 45 Ajuste de la recepción optimizada (M/S) 45 Entrada AUX (Aux) 46 Volumen de la señal acústica (BeV) 46
Menú de servicio 47
Acceso/abandono del menú de servicio 47
Reiniciar el cambiador de CDs 47 Reset del módulo Bluetooth 47
Reiniciar el equipo 47
Montaje del micrófono 48
Conexión del micrófono al Grand Prix 49
Aclaraciones 53
SISTEMA RDS 53
Nivel DAS Seek Qual. 53
Nivel DAS Seek Nombre 53
Nivel Stations RDS 53
Nivel Stations Fix 53
PTY (Program Type) 53
Glosario 55 Índice 57 Datos técnicos 60
HOJA INFORMATIVA 61
Eliminación correcta de este producto (basura electrónica) 62
3
Page 4
G
Sólo está permitido manejar el sistema de navegación si la situación del trafico lo permite y Ud. está absolutamente seguro de que el uso no le va a poner en peligro, perjudicar o molestar a Ud. mismo, a los demás viajeros u otros usuarios de la vía pública.
Para el uso del teléfono rigen las normas específicas de cada país.
El aparato únicamente puede ser utilizado para el uso al que está destinado. Hay que ajustar el volumen de la autorradio de modo que se puedan percibir los sonidos que provengan del exterior.
No active el teléfono cerca de gasolineras, depósitos de combustible, fábricas químicas o lugares donde se trabaje con ex­plosivos.
En caso de una avería (p. ej., formación de humo u olor) hay que apagar el equipo inmediatamente.
Por razones de seguridad, el equipo sólo debe ser abierto por un especialista. Por favor, en caso de que necesite una repa­ración diríjase a su concesionario.

Indicaciones de seguridad

4
Page 5

Notas generales sobre seguridad vial

Esta autorradio está prevista y autorizada para ser montada y usada en turismos, vehículos industriales y autobuses (ve­hículos de la clase M, N y O) con una tensión nominal de red de a bordo de 12 voltios.
La instalación y el mantenimiento ser realizado únicamente por personal especializado. Si se efectuara un montaje o man­tenimiento defectuoso, podrían producirse anomalías en los sistemas electrónicos del vehículo. Hay que observar las in­dicaciones de seguridad del fabricante del vehículo.
Cualquier manipulación de la electrónica del vehículo (p.ej. conexión de señal del tacómetro) deberá correr a cargo de un servicio de atención al cliente autorizado. Denegamos toda responsabilidad por posibles daños en la electrónica del vehí­culo.
Este equipo sólo debe ser montado en el lugar previsto por el fabricante del vehículo.
El equipo debe fijarse de modo que quede bien sujeto en caso de choque del vehículo.
La alimentación de tensión debe estar suficientemente protegida.
Si se utilizan teléfonos móviles sin antena exterior en las cercanías de la radio, es posible que se produzcan interferencias.
Familiarícese con el equipo y su manejo antes de ponerse en marcha con su vehículo. Durante la marcha debe manejar el equipo únicamente cuando la situación del tráfico se lo permita. Hay que ajustar el volumen de la autorradio de modo que se puedan percibir claramente los sonidos que provengan del exterior (p.ej. la sirena de la policía).
5
Page 6

Vista general de las teclas

2
3
4
1
12
Vista general de las teclas
1 Botón giratorio izquierdo (INFO) 2 Interruptor de encendido ( ) 3 Tecla de sonido ( ) 4 Cambio teléfono/programas de tráfico ( )
5 Diodo intermitente 6 Cambio a CD ( )
5
6
7
8
9
10
11
7 Cambio a FM ( ) 8 Cambio a AM ( ) 9 Tecla para expulsión de CD ( ) 10 Botón giratorio derecho
11 Teclas multifuncionales 12 Indicación
6
Page 7

Protección antirrobo

Introducción del número de código

Si se interrumpe el suministro de co­rriente de la radio, ésta quedará protegi­da contra robo al volverla a conectar. Después de conectarla pulsando la tecla
aparecerá
en la pantalla.
X Introduzca mediante las teclas multi-
funcionales - el número de código de cinco dígitos.
Ejemplo:
Número de código 15372 (este número se indica en la CODE CARD adjunta).
Enter Code Number
Nota
Es absolutamente necesario que la CODE CARD (tarjeta de código) se conserve en un lugar seguro fuera del habitáculo. Con ello se evitará su utili­zación ilegítima. Los adhesivos adjun­tos deben pegarse en el parte interior de los cristales de su vehículo.
En caso de haber introducido un número de código erróneo, aparecerá nuevamen­te la indicación
en la pantalla. Después de haber
ber
Enter Code Num-
introducido tres veces un código erró­neo, aparecerá la indicación
Wait, tras
lo cual el equipo quedará bloqueado du­rante aproximadamente 60 minutos.
Protección antirrobo
Nota:
El tiempo de espera transcurrirá sólo es­tando conectados el encendido y el equipo.
Una vez introducido el quinto dígito, el equipo se conecta automáticamente si todos los dígitos eran correctos.
Si se vuelve a introducir el código tres veces incorrectamente, el equipo queda­rá nuevamente bloqueado durante 60 minutos.
7
Page 8
Protección antirrobo
A

Retirar panel frontal móvil

Para garantizar una protección antirrobo eficaz se puede extraer el panel frontal móvil (A) del equipo.
X Para ello, pulse brevemente la tecla
(el disco permanece en el equipo).
La pantalla se desplazará hacia adelante.
X Extraiga el panel frontal.
Después de que la pantalla se haya des­plazado, el sonido será limitado a un vo­lumen máximo. Después de 20 segundos se oirá un tono agudo para indicar que el panel frontal está abierto. Después el equipo se desconectará.
Advertencia
GG
Peligro de accidente
Por motivos de seguridad, el panel fron­tal móvil no deberá quedar abierto du­rante la marcha del vehículo.
Nota:
Tras haber retirado el panel frontal mó­vil, es preciso guardarlo en el estuche protector previsto para ello. No se deben tocar los contactos metáli­cos dispuestos en el panel frontal móvil o en la radio.

Insertar el panel frontal móvil

X Inserte primero el panel frontal móvil
en el acoplamiento inferior izquierdo, y seguidamente en el acoplamiento in­ferior derecho. A continuación, cierre el panel frontal hasta que enganche en los acoplamientos superiores. El panel frontal móvil también puede ser acoplado a presión de forma plana.
Para garantizar el funcionamiento co­rrecto hay que prestar atención a que el panel frontal haya encajado por comple­to en los cuatro puntos de acoplamiento.
8
Page 9

Instrucciones generales para el usuario

Conectar / Desconectar

X Pulse la tecla .
Otra posibilidad de realizar la conexión o desconexión es a través del encendido del vehículo. Si se desea conectar el equipo mediante el proceso de encendido, es necesario haberlo desconectado previamente de igual manera. Tras haber desconectado el encendido, puede evitar que el equipo se apague pulsando la tecla dentro de los próximos 3 segundos.
Instrucciones generales para el usuario

Ajustar el volumen

Gire el botón giratorio izquierdo . El volumen se eleva o se disminuye.

Activar el menú de sonidos

Pulse la tecla . Se activará el menú de sonido. Es posible escoger entre una de las siguientes funciones: ves),
Trb (agudos), Fad (fader), Bal
(balance), Flt (ajuste del valor linear),
Sub (Subwoofer) y Ldn (Loudness).
Bas (gra-

Ajustar los graves

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .
X Ajuste el nivel de graves deseado me-
diante el botón giratorio derecho .

Ajustar los agudos (Treble)

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .
Nota:
El equipo también puede ser conectado sin el proceso de encendido pulsando la tecla ; sin embargo se desconectará automáticamente al cabo de 1 hora.
Los ajustes de los graves y agudos se memorizan por separado para las bandas de frecuencia FM, AM (MW, LW, SW), los avisos de tráfico, el modo de teléfono y el modo CD, MP3/WMA y CDC/ AUX.
X Ajuste el nivel de agudos mediante el
botón giratorio derecho .
9
Page 10
Instrucciones generales para el usuario

Fader (regulador de transición gradual)

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .
X Ajuste el nivel de transición gradual
(Fader) deseado mediante el botón gi­ratorio derecho .

Ajustar el balance

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .
X Ajuste mediante el botón giratorio
derecho el balance deseado.

Ajustar el valor lineal

Sirve para regular los ajustes de sonido de la fuente de señal seleccionada ac­tualmente (p. ej. FM) en un valor medio.
X Pulse brevemente la tecla . Des-
pués pulse brevemente la tecla multi­funcional - aparecerá
reset
X Pulse de nuevo la tecla multifuncional
.
Tone
.

Ajustar volumen de Subwoofer y altavoz central

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .

Activar/desactivar la función Loudness

X Pulse la tecla y después la tecla
multifuncional .
X Con la tecla multifuncional elija
entre Loudness activado ( tivado (
OFF).
Nota:
En las bandas de frecuencia MW, LW y SW la función Loudness está desactiva­da.
ON) o desac-
10
X Ajuste mediante el botón giratorio
derecho el volumen del subwoofer deseado.
Page 11

Modo de radio

Conexión de radio FM

X Pulse la tecla .
Se sintoniza la última emisora seleccio­nada y se visualiza el último nivel selec­cionado.
Modo de radio

Autostore dinámico (FM-DAS)

X Active el modo de menú FM.
La banda FM se ajustará con el nivel de memoria y la frecuencia ajustados por última vez.

Conexión de modo de menú FM

X Pulse la tecla en el modo radio.
El modo de menú de radio se conecta y se visualiza. Si en los siguientes 8 segun­dos no se pulsa ninguna tecla, el aparato volverá a la indicación normal del modo radio.

Ajustar la banda de frecuencias FM

X Active el modo de menú de radio.
X Pulse la tecla multifuncional .
Pulsando repetidas veces se pueden se­leccionar los niveles
Seek Name, Stations RDS y Stations Fix.
Seek Quality (consulte también
Seek Quality,
la página 53)
Seek Name (consulte también la pá-
gina 53)
Stations RDS (consulte también la página 53)
Stations Fix (consulte también
la página 53)

Posibilidades de ajuste para la selección de emisoras

La emisora deseada puede ser ajustada mediante Autostore dinámico, sistemas de búsqueda automática de emisoras, sintonización manual y mediante las te­clas de emisoras.
X Pulse varias veces la tecla multifun-
cional hasta que aparezca
Quality
o Seek Name.
Seek
En el modo FM DAS se muestran las emisoras que se pueden recibir según el ajuste introducido mediante las teclas multifuncionales.
La emisora deseada se ajusta pulsando la tecla que se encuentra debajo de la abre­viatura de la estación emisora. Si la emi­sora elegida transmite varios programas/ programas regionales, se puede escoger el programa deseado en un submenú vi­sualizado automáticamente.
11
Page 12
Modo de radio
Si ya se eligió anteriormente un progra­ma de esta cadena de emisoras, el que haya sido almacenado en último lugar será aceptado sin tener que efectuar una entrada de programa adicional. La tecla multifuncional indica que pulsando estas teclas es posible mostrar y seleccionar otras emisoras. Si los nombres de emisoras son utiliza­dos abusivamente para transmitir publi­cidad o noticias, esta emisora será designada con en lugar de emplear la abreviatura del nombre. Esto impide que la barra visua­lizadora inferior cambie a cada momen­to. Al seleccionar una emisora, ésta será marcada con un asterisco (p. ej.: Durante su primera puesta en funciona­miento, y tras efectuarse una interrup­ción del suministro de corriente, el receptor precisará de poco tiempo para analizar las señales de las emisoras. La visualización se llevará a cabo paso a pa­so.
L-1... L-Z (L = Local)
L*1).
Búsqueda de emisoras FM ­DAS
X Gire el botón derecho hacia la iz-
quierda / derecha.
El aparato muestra las emisoras sintoni­zables e identificables en orden alfabéti­co ascendente y descendente.

Búsqueda Scan

X Pulse el botón giratorio derecho .
En el display aparecerá .
Comienza una búsqueda automática de emisoras. El primer recorrido de bús­queda se realizará a un nivel insensible; todos los demás recorridos se llevarán a cabo a un nivel más sensible. Las emiso­ras que se puedan recibir se oirán duran­te 8 segundos. Si desea mantener el programa recibido, pulse el botón gira­torio derecho .
Nota
En
Seek Quality y Seek Name,
la búsqueda Scan se realizará por orden alfabético.
Filtrado de emisoras en FM­DAS
Es posible desactivar la visualización de diferentes emisoras de la lista de emiso­ras FM-DAS.
X Active el modo de menú FM.
X Pulse la tecla multifuncional . X Con el botón giratorio derecho
pueden seleccionarse las emisoras in­dividualmente. Pulsando el botón gi­ratorio derecho podrá seleccionar entre
Play (programa sin filtro) y
Skip (programa con filtro).
Para conectar o desconectar la función de filtro se debe pulsar varias veces la tecla multifuncional (función conectada =
Fil on; función desconectada = No
).
Fil
12
Page 13
Modo de radio

Selección Program Type (PTY)

X Active el modo de menú FM.
X Pulse la tecla multifuncional . X Seleccione ahora con la tecla multi-
funcional el PTY deseado (con­sulte también la página 53).
Nota
Sólo se pueden seleccionar los PTY que estén disponibles en ese momento. Si se ha elegido un PTY, sólo se podrán seleccionar en FM-DAS las emisoras que tengan este PTY. Seleccionando sualizarse todas las emisoras en FM­DAS.
NO PTY, volverán a vi-

Visualización de PTY: conexión/desconexión

X Ajuste el modo de menú FM.
X Con la tecla multifuncional , se-
leccione entre PTY activada) o
PTY (visualización
Frequency (visua-
lización PTY desactivada).

Sintonización/memorización de emisoras en FM

X En el modo de menú FM, seleccione
con la tecla multifuncional el ni­vel
Stations RDS o Stations
Fix
.
Stations RDS (consulte también la página 53)
Stations Fix (consulte también
la página 53)
Memorizar: Se pueden memorizar hasta 12 frecuen­cias o emisoras.
X Sintonice la emisora deseada.
X Para almacenar la emisora deseada (o
programa), pulse la tecla multifuncio­nal - o - hasta que suene una señal.
Nota
Para acceder a las posiciones de memo­ria 10 - 12, pulse la tecla multifuncional
.
Sintonizar:
X Pulse la tecla multifuncional -
o - . Se sintonizará la
emisora memorizada.
13
Page 14
Modo de radio

Sintonización manual FM

X Ajuste el modo de menú FM. X Con la tecla multifuncional , se-
leccione el nivel
X Pulse dos veces la tecla multifuncional
.
X Gire entonces el botón derecho .
Se llevarán a cabo sintonizaciones en se­cuencias de 100 kHz. En el display se remite con tonización manual activa. Si no se gira durante un tiempo el botón derecho , desaparece
MAN y se desconecta la sinto-
nización manual.
Stations Fix.
MAN a la sin-

Regionalización

La función RDS - Diversity se efectúa a un nivel suprarregional. Por esta razón, puede ocurrir que, mediante la función RDS - Diversity, se conmute entre dife­rentes emisoras regionales con progra­mación distinta. Si se diera este caso, habrá que localizar el subprograma re­gional concreto de forma directa. Si una emisora transmite varios progra­mas regionales, esto sólo se podrá ver después de haber seleccionado dicha es­tación. Las emisoras que disponen de progra­mas regionales adicionales son caracte­rizadas por una estrella (p. ej.:
Al seleccionar una de estas emisoras (p. ej.:
4*) se visualizarán todos los
subprogramas regionales sintonizables de la emisora en cuestión.
4*).
X Seguidamente se podrá seleccionar el
subprograma regional deseado (p. ej.
).
Nota
Si, a pesar de la función RDS Diversity, la calidad de recepción de un subpro­grama regional empeora, hay que tener en cuenta que la mayoría de subprogra­mas regionales sólo se transmiten en un pequeño número de frecuencias. Es por eso que, sólo en algunas ocasiones, el aparato podrá recurrir alternativamente a frecuencias con mejor calidad de re­cepción.
14
Page 15
Modo de radio
Regionalización: conexión/des­conexión
X Ajuste el modo de menú FM.
X Con la tecla multifuncional , ac-
tive (
on) o desactive (off) la regio-
nalización.

Visualización de frecuencias: conexión/desconexión

X Ajuste el modo de menú FM.
X Con la tecla multifuncional , se-
leccione entre zación de frecuencias activada) y (visualización de frecuencias desacti­vada).
Frequency (visuali-
PTY
Texto de radio: conexión/desco­nexión
Advertencia
G
Peligro de accidentes Dado que la información que ofrece el texto de radio varía a cada momento, se recomienda encarecidamente desacti­var el modo de texto de radio mientras el vehículo esté en marcha para evitar que el conductor se distraiga. Sólo de este modo podrá prevenir posibles acci­dentes.
X Pulse el botón giratorio izquierdo .
La autorradio filtra los datos recibidos de la emisora y muestra la información relevante en forma de texto de radio.
Nota
Sólo puede ser visualizado el texto de radio si la emisora elegida ofrece este servicio. Si la calidad de recepción no es adecua­da o si se producen interferencias, es posible que el texto de radio no se pue­da visualizar o se visualice de modo in­completo.
X Para abandonar el modo de texto de
radio, pulse la tecla o el botón gi­ratorio izquierdo .
15
Page 16
Modo de radio

Programa de tráfico TP (Traffic Program)

Si una emisora RDS - Diversity emite mensajes de tráfico TP, es posible inte­rrumpir el modo de funcionamiento CD, MP3/WMA, CDC/AUX, MW, LW o SW, o la supresión de volumen y recibir el mensaje TP transmitido. Además, puede escucharse una emisora en FM conectando las informaciones sobre trá­fico de otra emisora en FM.
Para sintonizar una emisora TP existen dos posibilidades diferentes:
- Seguimiento automático
- Programación directa
En el caso del seguimiento automático, siempre se acepta como emisora TP la emisora FM escuchada en ese momento. Si la emisora FM sintonizada no cum­pliera los requisitos de recepción o no fuera una emisora TP, el aparato busca­rá, siguiendo determinados criterios, otra emisora TP.
En el caso de la programación directa puede programarse una emisora TP que no sea la emisora FM que se esté escu­chando. De esta forma es posible, p. ej., escuchar una emisora FM en concreto conectando las informaciones sobre el tráfico de otra emisora FM. Si la emisora TP programada no cum­pliera más con los requisitos de recep­ción, el aparato cambiará al seguimiento automático hasta que pueda sintonizarse otra vez la emisora TP programada.
Si el aparato reconoce que hay una emi­sora TP disponible, esto será indicado en la pantalla mediante Si la función TP está activada, se indica­rá en la pantalla mediante el símbolo
.
TP.

Activación/abandono del menú TP

Activar:
X Pulse dos veces la tecla .
X Pulse la tecla multifuncional .
Salir:
X Pulse la tecla ; el menú TP des-
aparece automáticamente después de 8 segundos sin actividad.
Programa de tráfico TP: co­nexión/desconexión
En todos los modos de funcionamiento y en todas las bandas de frecuencia puede desactivarse TP pulsando la tecla durante más de 2 segundos.
TP también se puede activar o desactivar en el menú TP:
16
Page 17
Modo de radio
Conectar:
X Active el menú TP.
X Pulse la tecla multifuncional va-
rias veces hasta que aparezca el men­saje
TP on.
Desconectar:
X Active el menú TP.
X Pulse la tecla multifuncional va-
rias veces hasta que aparezca el men­saje
TP off.
Después de cambiar a la visualización normal, TP estará desactivado.
Ajuste del seguimiento automá­tico
En todos los modos de funcionamiento y en todas las bandas de frecuencia puede activarse TP pulsando la tecla du­rante más de 2 segundos.
En el menú TP:
X Pulse la tecla multifuncional va-
rias veces hasta que aparezca el men­saje
TP on.
Nota:
Si antes se programó una emisora TP de forma directa, ésta volverá a ser ajusta­da como emisora TP.
Ajuste/borrado de la progra­mación directa
X Active el menú TP.
Ajustar:
X Pulse la tecla multifuncional .
X Seleccione con el botón giratorio
derecho la emisora TP deseada. Si no se acciona ningún mando durante un tiempo se conecta la emisora selec­cionada.
Borrar:
X Pulse la tecla multifuncional .
X Seleccione Autoselect con el
botón giratorio derecho y confirme
pulsándolo. Transcurridos unos instantes sin accio­nar ningún mando se borra la programa­ción directa.
17
Page 18
Modo de radio
Activar / desactivar la supre­sión de volumen
Asegúrese de que esté sintonizada una emisora TP o EON.
Conectar:
X Pulse dos veces la tecla .
La supresión de sonido queda ahora ac­tivada. Únicamente se conectarán las in­formaciones sobre el tráfico, las del sistema de navegación y las llamadas te­lefónicas.
Desconectar:
X Pulse nuevamente la tecla .
o
X Gire el mando giratorio izquierdo .
La supresión de sonido se desactivará.

Interrupción de mensaje TP

Es posible interrumpir el mensaje de trá­fico que se esté emitiendo en ese mo­mento.
X Si se encuentra en el modo CD, MP3 o
CDC, pulse brevemente la tecla .
o
X Si se encuentra en el modo de radio
FM, pulse brevemente la tecla .
o
X Si se encuentra en el modo de radio
AM, pulse brevemente la tecla .
El sistema regresa al modo ajustado an­teriormente.

Volumen de información TP

X Ajuste el menú TP. X Pulse la tecla multifuncional .
X Con el botón giratorio de la
derecha se pueden seleccionar cua-
tro ajustes diferentes (
Esto significa que, dependiendo del ajuste, el volumen se eleva en un valor determinado.
•Ajuste
•Ajuste
0 - no sube el volumen 1 - sube poco el volumen
•Ajuste 2 - sube el volumen de manera
intermedia
•Ajuste
3 - sube mucho el volumen
0 - 3).
18
Page 19
Modo de radio
Supresión del volumen por lla­mada telefónica
En caso de disponer de instalación de te­léfono y de que la línea de supresión de volumen del teléfono esté conectada a la autorradio, es posible ajustar el modo de funcionamiento del mismo en el menú del usuario (Página 44). Si se ajusta modo silencio en caso de haber una lla­mada telefónica. Si se selecciona del teléfono se emitirá a través de la au­torradio en caso de haber una llamada (deberá estar conectado el encendido del vehículo). Sin embargo, esto sólo puede realizarse si existe una instalación con salida de al­tavoces para manos libres adicional al teléfono que esté conectada a la radio. En ambos casos aparecerá display.
Mute, la radio pasará al
Audio Sig., el tono
Phone en el

Conexión de radio AM

X Pulse la tecla .
Se ajustan la última emisora de AM con­figurada y la banda de frecuencias co­rrespondiente.

Conexión del modo de menú AM

X Pulse la tecla en el modo de radio
AM.
El modo de menú AM es conectado y vi­sualizado. Si en los siguientes 8 segun­dos no se pulsa ninguna tecla, el aparato volverá a la indicación normal del modo radio.

Ajustar la banda de frecuencias AM

X Active el modo de menú AM.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se sintonizan la ultima banda de fre­cuencias y la última emisora selecciona­das. Para seleccionar las bandas de frecuen­cia
MW (Medium Wave), LW (Long
) y SW (Short Wave), pulse la
Wave
tecla multifuncional varias veces hasta que se ajuste la banda de frecuen­cias deseada.

Posibilidades de ajuste para la selección de emisoras

La emisora deseada se puede ajustar me­diante la búsqueda de emisoras, la fun­ción Autostore (MW, LW), la búsqueda Scan, la sintonización manual y las te­clas de emisoras.
Búsqueda automática de emi­soras MW, LW, SW
X Gire el botón giratorio derecho ha-
cia la izquierda/derecha en la banda de
frecuencias deseada (
MW, LW, SW).
La radio busca las frecuencias de recep­ción en orden de frecuencias descenden­te / ascendente.
19
Page 20
Modo de radio

Búsqueda Scan

X Gire el botón giratorio derecho en
la banda de frecuencias deseada (
LW, SW).
En el display aparecerá .
Comienza una búsqueda automática de emisoras. El primer recorrido de bús­queda se realizará a un nivel insensible; todos los demás recorridos se llevarán a cabo a un nivel más sensible. Las emiso­ras que se puedan recibir se oirán duran­te 8 segundos. Si desea mantener la emisora recibida, pulse el botón girato­rio derecho .
MW,

Sintonización/memorización de emisoras MW, LW, SW

Memorizar:
Es posible memorizar 12 emisoras en las teclas de emisora.
X Sintonice la emisora deseada.
X Para almacenar la emisora deseada,
pulse la tecla multifuncional -
o - hasta que suene
una señal.
Nota
Para acceder a las posiciones de memo­ria 10 - 12, pulse la tecla multifuncional
.
Sintonización:
X Pulse la tecla multifuncional -
o - . Se sintonizará la
emisora memorizada.

Autostore MW, LW

X Conecte el modo de menú AM en la
banda de frecuencias deseada.
X Pulse varias veces la tecla multifun-
cional hasta que aparezca
Autostore on.
X Pulse la tecla multifuncional
hasta que aparezca
.
tore
Las 12 emisoras de mejor recepción son memorizadas, por orden de calidad, en las teclas de emisoras.
X Para abandonar el nivel de memoria
Autostore, desconéctelo con la tecla
multifuncional (
).
off
La radio volverá nuevamente al nivel de teclas de emisoras.
Seek Autos-
Autostore
20
Page 21

Sintonización manual MW, LW, SW

X Conecte el modo de menú AM en la
banda de frecuencias deseada.
X Pulse dos veces la tecla multifuncional
.
X Gire el botón derecho .
Se efectuarán sintonizaciones en se­cuencias de 9kHz (MW), 3kHz (LW) o 5kHz (SW). En el display se remite con tonización manual activa. Si no se gira durante un tiempo el botón derecho desaparece
MAN y se desconecta la sinto-
nización manual.
MAN a la sin-
Modo de radio
21
Page 22

Modo de CD

Correcto
Incorrecto
Incorrecto
Correcto
Modo de CD

Notas sobre discos compactos (CD)

Un CD sucio puede causar cortes de so­nido. Para garantizar un nivel óptimo de sonido, respétese lo siguiente:
• Antes de ponerlo en marcha, limpie el CD con un paño de limpieza de venta habitual en establecimientos, pasando el trapo por encima, desde el centro hacia el borde. No deben ser utilizados disolventes como gasolina, diluyentes u otros detergentes comerciales, así como sprays anti-estáticos.
Si ya se encuentra un CD introducido, pulse la tecla . Si está activado el
modo de cambiador de CDs/AUX, habrá que cambiar con la tecla multifuncional
al modo de CD.
• Toque el CD únicamente por los bor-
• No se debe pegar nada sobre el CD.
• Proteja los discos CD contra la luz del
22
des. No se debe tocar jamás la superfi­cie del disco; es preciso mantenerla limpia.
sol y fuentes de calor tales como cale­facciones, etc.

Introducción / expulsión de CDs

Introducción:
X Mantenga pulsada la tecla unos
instantes.
La pantalla se abre hacia abajo y la ranu­ra para CDs queda visible.
X Introduzca el disco en la ranura, con el
lado estampado mirando hacia arriba.
El equipo introduce el CD automática­mente y comienza a reproducir el disco desde el primer título. Después vuelva a colocar la pantalla en su posición origi­nal. Después de haber reproducido el último título, el equipo comienza de nuevo con la reproducción del primer título del CD.
Expulsión:
X Mantenga pulsada la tecla unos
instantes. La pantalla se abre hacia abajo y el CD es expulsado.
X Ahora puede sacar el CD. X Cierre la pantalla hacia arriba.
Advertencia
GG
Peligro de accidente
Por motivos de seguridad, el panel fron­tal móvil no deberá quedar abierto du­rante la marcha del vehículo.
Nota:
Al desconectar el aparato el CD no será expulsado, sino que permanecerá en el equipo.
Page 23
Modo de CD

Salto de títulos hacia adelante / hacia atrás

X Gire el regulador derecho hacia la
derecha o hacia la izquierda. Al girar el regulador derecho rápida­mente se puede avanzar o retroceder va­rios títulos de una vez.
Nota:
Después de llegar al último título, el equipo volverá al primer título. Análo­gamente se efectúa un cambio del pri­mer título al último título. Si al seleccionar la función de salto de título hacia atrás el título ya llevaba so­nando más de 10 segundos, volverá a sonar desde el principio el mismo título.

Búsqueda Scan

X Apretando la tecla multifuncional
será activada la búsqueda Scan.
En la pantalla aparecerá . Todos los títulos del CD que vengan a continuación serán reproducidos durante 10 segundos cada uno. Para finalizar el proceso de búsqueda Scan pulse nueva­mente la tecla multifunción .

Avance o retroceso rápido

X Pulsando la tecla multifuncional
será activado el avance rápido (audi­ble). De igual manera será activado el retroceso rápido (audible) apretando la tecla multifuncional .
X Soltando la tecla multifuncional
o , se finaliza el proceso de avan­ce / retroceso rápido.

Repetición de títulos (Repeat)

X Apretando la tecla multifuncional
será activada la “repetición de
títulos”.
Las letras
X Tras apretar nuevamente la tecla mul-
tifuncional se desactivará la “re­petición de títulos”.
Rpt aparecerán resaltadas.
23
Page 24
Modo de CD

Reproducción aleatoria (Random Play)

X Apretando la tecla multifuncional
será activado el sistema de re-
producción aleatoria. Los títulos del CD serán reproducidos en orden aleatorio. Las letras rán resaltadas.
X Tras pulsar nuevamente la tecla multi-
funcional se desactivará la fun-
ción de “reproducción aleatoria”.
Rnd aparece-

Menú de ajustes de CD

X En modo CD, pulse la tecla .
Se visualizará el menú de ajustes de CD. En caso de estar disponibles, se mostra­rán las informaciones de texto de CD re­lacionadas con el título reproducido en ese momento. Después de haber seleccionado otra fun­ción del menú de ajustes de CD podrá vi­sualizar nuevamente el texto de CD si pulsa la tecla multifuncional .

Indicación del número de títulos

X Acceda al menú de ajustes de CD.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se muestra el número de título actual y la cantidad total de títulos.

Cambiar entre número de pista y texto de CD

Aquí puede establecer si en el menú de CD los títulos se indican con el número de pista o con el texto de CD del respec­tivo título.
X Pulse el botón giratorio izquierdo .
O bien
X Acceda al menú de ajustes de CD.
X Pulsando la tecla multifuncional
, seleccione entre (número de pista) o Text (nombre del título).
Numeric
24
Page 25
Modo de CD

Circuito protector de temperatura

Para evitar que el diodo láser se caliente demasiado, el aparato dispone de un cir­cuito protector de temperatura. Cuando se activa el umbral de tempera­tura del circuito protector, aparece el si­guiente mensaje durante 8 segundos.
El equipo volverá al modo de funciona­miento ajustado antes cambiar al modo CD. Después de transcurrir una fase de en­friamiento, podrá cambiar nuevamente al modo CD. Si aun así la temperatura si­gue siendo demasiado elevada, el equipo volverá a la fuente de señal anteriormen­te seleccionada.

Indicaciones sobre CD-R y CD-RW

Este equipo permite reproducir discos CD-R (CDs grabables) y CD-RW (CDs regrabables). No obstante, para ello hay que tener en cuenta las disposiciones le­gales. Estas disposiciones pueden ser distintas dependiendo del país. Dependiendo del grabador con el que fue escrito el CD-R/CD-RW y del estado del propio CD-R/CD-RW posiblemente haya algunos CD-R/CD-RWs que no puedan ser reproducidos con este equi­po. Un CD-R/CD-RW debe estar creado se­gún la norma “Red Book” (no válido para CDs de MP3).

Nota acerca de los CDs protegidos contra copia

En determinadas circunstancias, pueden surgir problemas durante la reproduc­ción de CDs protegidos contra copia, por ejemplo, es posible que aumente el tiem­po de carga o que el equipo rechace el CD.
25
Page 26

Modo MP3

Modo MP3

Indicación general para MP3

La música reproducible en el modo MP3 de su equipo está sujeta en general a la protección de derechos de autor según las normas nacionales e internacionales aplicables en cada caso. En algunos paí­ses está prohibido en este caso la graba­ción o copia sin autorización previa del poseedor de los derechos incluso para el uso privado. Infórmese sobre las normas de derechos de autor vigentes en cada caso y téngalas en cuenta. En caso de que Vd. mismo, p.ej., disponga de estos derechos en composiciones y grabacio­nes propias o sean cedidos por sus po­seedores, estas advertencias naturalmen­te no tendrán validez.

Creación de un soporte de datos MP3/WMA

• El número máximo de pistas por so­porte depende del número de carpetas y de la longitud de los nombres de ar­chivo. Con nombres de archivo largos se puede estimar una capacidad máxi­ma de unas 240 pistas si no hay carpe­tas y de unas 160 pistas si el CD contiene unas 50 carpetas.
• Este equipo sólo reproduce pistas de MP3 y WMA grabadas en CDs de acuerdo con la norma ISO 9660.
• Dispone de la posibilidad de visualizar el nombre del artista y el título de la pista; si desea utilizarla deberá agregar una etiqueta ID3 al fichero MP3. Este equipo soporta las versiones ID3v1 y ID3v2.
• La visualización del nombre del artista y el título de la pista está limitada a 24 caracteres como máximo.
• El equipo es compatible con los for­matos MP3 MPEG1, MPEG2 y MPEG2.5 Layer3. Se admiten velocidades de transferen­cia de bits de 8 a 320 kbit/s y velocida­des de barrido de 8 a 48 kHz. Para la
creación de los archivos MP3 reco­mendamos utilizar el codificador MP3 de Fraunhofer. En lo referente a WMA se soporta la versión WMA 9 con una velocidad de transferencia de bits de 64 - 320kbit/s. Para la creación de WMA recomenda­mos utilizar la versión 9 del Repro­ductor de Windows Media de Microsoft
®
.
• Para la compresión de ficheros MP3, se recomienda una velocidad de trans­misión de bits de 160 kbit/s como mí­nimo. Hay que tener en cuenta que en el caso de los ficheros MP3 con velo­cidad variable de transmisión de bits es posible que la indicación del tiempo de reproducción transcurrido difiera del tiempo real.
• Un CD que contiene tanto datos MP3/ WMA como pistas de audio conven­cionales es denominado un CD de modo mixto (Mix-Mode). Las pistas de audio de ese tipo de CDs se encuen­tran por lo general en el directorio 1 del CD.
26
Page 27
Modo MP3
• Este equipo permite reproducir discos CD-R (CDs grabables) y CD-RW (CDs regrabables). También puede utilizar CDs multise­sión, no obstante conviene cerrarlos antes de su reproducción. Dependiendo del grabador con el que fue escrito el CD-R/CD-RW y del estado del propio CD-R/CD-RW posiblemente haya algunos CD-R/ CD-RWs que no puedan ser reprodu­cidos con este equipo.
Consulte a su distribuidor o acceda a In­ternet para obtener más información so­bre las etiquetas ID3 y la creación de ficheros MP3/WMA.
Nota:
Debido al gran número de programas de grabación diferentes y a sus múltiples posibilidades de ajuste, no podemos ga­rantizar la reproducción correcta de CDs MP3/WMA.

Crear una lista de reproducción

Debido a la gran cantidad de títulos MP3 que se pueden guardar en un CD, debe tener en cuenta que cuanto mayor sea el número de títulos MP3, más confuso será el CD (p.ej., será más difícil encon­trar un título determinado). Puede orga­nizar el contenido de un CD MP3 creando listas de reproducción.
En una lista de reproducción puede agru­par por ejemplo todas las canciones de una categoría (p.ej. música Rock). Las listas de reproducción pueden gra­barse en un CD junto con los archivos MP3 guardadas en carpetas. Al cargar el CD MP3 el equipo reconoce la(s) lista(s) de reproducción y puede re­producir los títulos MP3 en el orden es­tablecido en la lista de reproducción. Para ello es necesario tener activado el modo de lista de reproducción, véase “Cambio carpeta/lista de reproducción” en la página 29.
En nuestros ensayos para crear listas de reproducción hemos utilizado el soft­ware gratuito WINAMP. Pero también es posible utilizar otros programas para generar listas de reproducción. El equipo soporta los formatos de listas de reproducción M3U y PLS.
Nota:
Por favor tenga en cuenta que el equipo sólo soporta las listas de reproducción en formato M3U y PLS si han sido crea­das con indicación relativa de la ruta.
Acceda a Internet para obtener más in­formación sobre la creación de listas de reproducción.
27
Page 28
Modo MP3

Introducción / expulsión de CDs MP3

Introducción:
X Mantenga pulsada la tecla unos
instantes.
La pantalla se abre hacia abajo y la ranu­ra para CDs queda visible.
X Introduzca el CD MP3 en la ranura,
con el lado estampado mirando hacia arriba.
El equipo introduce el CD MP3 automá­ticamente y comienza a reproducir el primer título de la primera carpeta (di­rectorio) del disco. Después vuelva a co­locar la pantalla en su posición original. Después de haber reproducido el último título de la última carpeta del CD MP3, el equipo comienza de nuevo con la re­producción del primer título de la prime­ra carpeta del CD.
Si ya se encuentra un CD MP3 introdu­cido, pulse la tecla . Si está activado
el modo de cambiador de CDs/AUX, en­tonces habrá que cambiar con la tecla
multifuncional al modo MP3.
Expulsión:
X Mantenga pulsada la tecla unos
instantes. La pantalla se abre hacia abajo y el CD MP3 es expulsado.
X Extraiga el CD MP3. X Cierre la pantalla hacia arriba.
Advertencia
GG
Peligro de accidente
Por motivos de seguridad, el panel fron­tal móvil no deberá quedar abierto du­rante la marcha del vehículo.
Nota:
Al desconectar el aparato no será expul­sado el CD MP3, sino que permanecerá en el equipo.
Tenga en cuenta los siguientes apartados del capítulo modo CD (Página 22):
• “Notas sobre discos compactos (CD)” en la página 22
• “Circuito protector de temperatura” en la página 25
28
Page 29
Modo MP3

Cambio carpeta/lista de reproducción

Si el CD MP3 contiene listas de repro­ducción se puede cambiar entre la visua­lización de carpetas y la visualización de listas de reproducción.
X Pulsando la tecla multifuncional
, elija entre
Playlist Mode.
Folder Mode En el modo de carpeta pueden repro­ducirse todos los títulos MP3 del CD. El modo de carpeta se indica con la abreviación
Playlist Mode En el modo de lista de reproducción sólo pueden reproducirse los títulos MP3 recopilados en las distintas listas de reproducción. El modo de lista de reproducción se indica con la abrevia­ción
Pl.
Folder Mode y
Fd.
Nota:
La tecla multifuncional sólo apa­rece si el CD MP3 insertado contiene listas de reproducción.

Salto de títulos hacia adelante / hacia atrás

X Girar el regulador derecho hacia la
derecha / izquierda. Al girar el regulador derecho rápida­mente se puede avanzar o retroceder va­rios títulos de una vez.
Nota:
Después de llegar al último título de la carpeta o de la lista de reproducción, el equipo volverá al primer título de la car­peta o de la lista de reproducción. Aná­logamente se efectúa un cambio del primer título al último título. Si al seleccionar la función de salto de título hacia atrás el título ya llevaba so­nando más de 10 segundos, volverá a sonar desde el principio el mismo título.
Cambio carpeta/lista de repro­ducción
X Pulse el botón giratorio derecho . X Girando el botón derecho , selec-
cione la carpeta o la lista de reproduc­ción que desee. Aparecerá brevemente el nombre de la carpeta o la lista de reproducción.

Búsqueda Scan

X Apretando la tecla multifuncional
será activada la búsqueda Scan.
En la pantalla aparecerá . Todos los títulos de la carpeta actual o de la lista de reproducción actual que ven­gan a continuación serán reproducidos durante 10 segundos cada uno. Para finalizar el proceso de búsqueda Scan pulse nuevamente la tecla multi­función .
29
Page 30
Modo MP3

Avance o retroceso rápido

X Pulsando la tecla multifuncional
será activado el avance rápido (audi­ble). De igual manera será activado el retroceso rápido (audible) apretando la tecla multifuncional .
X Soltando la tecla multifuncional
o , se finaliza el proceso de avan­ce / retroceso rápido.

Reproducción aleatoria (Random Play)

X Apretando la tecla multifuncional
será activado el sistema de re-
producción aleatoria. Los títulos de la carpeta actual o de la lista de reproducción actual serán repro­ducidos en orden aleatorio. Las letras
Rnd aparecerán resaltadas.
X Tras pulsar nuevamente la tecla multi-
funcional será borrada la fun­ción de “reproducción aleatoria”.

Repetición de títulos (Repeat)

X Apretando la tecla multifuncional
será activada la “repetición de
títulos”.
Las letras
X Tras apretar nuevamente la tecla mul-
tifuncional será desactivada la “repetición de títulos”.
Rpt aparecerán resaltadas.

Menú de ajustes MP3

X En modo MP3, pulse la tecla .
Se visualizará el menú de ajustes de MP3. En caso de estar disponibles, se mostrarán las informaciones de la eti­queta ID3 relacionadas con el título re­producido en ese momento. Después de haber seleccionado otra fun­ción del menú de ajustes de MP3 podrá visualizar nuevamente la etiqueta ID3 si pulsa la tecla multifuncional .
Número de carpeta/lista de re­producción/título
X Abra el menú de ajustes de MP3.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se muestra el número de carpeta o de la lista de reproducción actual y el número del título actual.
30
O bien
Page 31
Modo MP3
X Pulse la tecla multifuncional .
Se indicará el número total de listas de reproducción ( como el número total de títulos (
Pl), de carpetas (Fd) así
Tk) que
contiene el CD MP3.

Ver nombre de carpeta/lista de reproducción

X Abra el menú de ajustes de MP3.
X Pulse la tecla multifuncional o
la tecla multifuncional si está
activada la visualización de listas de
reproducción. Se indicará el nombre de la carpeta o de la lista de reproducción.

Cambiar entre número de pista y etiqueta ID3

Aquí puede establecer si en el menú de MP3 los títulos se indican con el número de pista o con la etiqueta ID3 del respec­tivo título.
X Pulse el botón giratorio izquierdo .
O bien
X Acceda al menú de ajustes de CD.
X Pulsando la tecla multifuncional
, seleccione entre (número de pista) o Text (nombre del título).
Numeric
Reproducción de audio median­te un Apple™ iPod opcional
Observaciones:
• El iPod™, iPod mini™ e iPod pho­to™ son reproductores de MP3 portá­tiles de la empresa Apple con un disco duro como soporte de almace­namiento.
• Apple, el logotipo de Apple e iPod son marcas de Apple Computer, Inc., re­gistradas en EE.UU. y en otros países.
Puede conectar al Grand Prix un repro­ductor MP3 Apple iPod en lugar de un cargador de CD y manejarlo a través del Grand Prix. Son compatibles los siguientes dispositi­vos de la serie Apple iPod:
• iPod 3ª generación
• iPod 4ª generación
• iPod mini
• iPod photo
31
Page 32
Modo MP3
Para conectar el iPod™ al Grand Prix necesitará el control remoto para iPod™ (opcional). Junto con el control remoto para iPod™ encontrará una descripción para su co­nexión y funcionamiento. En www.becker.de se facilita más infor­mación.
Nota:
Si el cable de conexión está conectado al Grand Prix cargador de CD ni ningún adaptador para telemando desde el volante.
, no puede conectarse ningún
32
Page 33

Modo de cambiador de CD

Disponibilidad del cambiador de CDs

Si el equipo de radio lleva conectado un cambiador de CDs, éste podrá funcionar desde el momento en que se haya inser­tado el cargador lleno de CDs. Después de meter el cargador, cierre la placa co­rrediza. Los demás ajustes se llevarán a cabo a través del panel frontal de manejo del equipo de radio.

Carga/descarga del cargador

Para retirar el cargador de CD, abra la placa corrediza del cambiador, y apriete la tecla de expulsar. El cargador será ex­pulsado y podrá ser extraído. Al colocar los CDs, preste atención a la indicación que va impresa en el carga­dor.
Nota:
Los CDs mal colocados no serán repro­ducidos.
Nota:
Para garantizar el cambio más rápido posible de CDs, el cargador deberá ser cargado siempre partiendo del compar­timento 1, y desde ahí sucesivamente.

Activar el modo de cambiador de CDs

X Pulse la tecla .
Si era el cambiador de CDs lo último que se hallaba activado, o si en el reproduc­tor de CDs no hay colocado ningún o está insertado el CD de navegación, en­tonces el equipo se encuentra en el menú del cambiador de CDs. Si lo último seleccionado ha sido el modo de CD, entonces habrá que cam­biar con la tecla multifuncional al modo de cambiador de CDs. Comenzará la reproducción del último CD escuchado a partir del punto en el que se interrumpió la reproducción cuando se desconectó el equipo.
Modo de cambiador de CDs

Cambio/Selección de CDs

X Active modo de cambiador de CDs. X Pulse el botón giratorio derecho .
X Seleccione el CD que desee escuchar
girando el botón derecho . Se cargará el CD seleccionado. Durante el lapso de tiempo de selección aparecerá la indicación
.
X
A continuación, se visualizará el número de compartimento del cargador o el nom­bre del CD, así como el número del título que está sonando.
Si el compartimento seleccionado (p. ej.: compartimento 2) careciera de CD, la pantalla lo indicará brevemente me­diante el aviso
NO CD X y se volverá a
reproducir el CD reproducido previa­mente. Tras la reproducción del último título de un CD, el equipo seleccionará automáti­camente y reproducirá el siguiente CD
Loading CD
33
Page 34
Modo de cambiador de CDs
previsto en el cargador. Para instrucciones de manejo adiciona­les véase el epígrafe ”modo CD” (Página 22):
• “Notas sobre discos compactos (CD)” en la página 22
• “Salto de títulos hacia adelante / hacia atrás” en la página 23
• “Búsqueda Scan” en la página 23
• “Avance o retroceso rápido” en la página 23
• “Reproducción aleatoria (Random Play)” en la página 24
• “Repetición de títulos (Repeat)” en la página 23

Menú de ajustes de CDC

X En modo CDC, pulse la tecla .
Se visualizará el menú de ajustes de CDC. Al mismo tiempo se indican el número del CD actual, el número de pista y el tiempo transcurrido del título.

Visualizar informaciones de la pista

X Abra el menú de ajustes de CDC.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se indicará el número del CD actual, el número de pista y el tiempo transcurrido del título.

Ver número de pistas y tiempo total de reproducción

X Abra el menú de ajustes de CDC.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se indicará el número del CD actual, el número total de títulos y el tiempo total de reproducción.
34
Page 35
Modo de cambiador de CDs

Denominación de un CD

Puede darla un nombre al CD que está siendo reproducido, cambiar un nombre ya asignado o eliminar nombres memo­rizados.
Nota:
El nombre asignado se memoriza en el cambiador de CDs. El número de posiciones de memoria para nombres de CD está limitado. Al sustituir el cambiador de CDs se per­derán los nombres memorizados.
Visualizar el nombre:
X Abra el menú de ajustes de CDC.
X Pulse la tecla multifuncional .
En la pantalla aparecerá el nombre asig­nado. Si aún no se ha asignado un nom­bre al CD actual, el espacio detrás de
Name: estará vacía.
Asignar/cambiar nombres:
X Abra el menú de ajustes de CDC.
X Pulse la tecla multifuncional .
X Seleccione la posición deseada con las
teclas multifuncionales y (símbolo de edición invertido).
X Girando el botón giratorio derecho
seleccione la letra deseada y confírme­la pulsando el botón giratorio
derecho . Se salta a la siguiente posición. Es posible introducir 8 caracteres como máximo. Al salir del menú de ajustes de CDC, quedará memorizado el nombre.
Borrar un nombre memorizado:
X Abra el menú de ajustes de CDC. X Pulse la tecla multifuncional . X Elija con el botón giratorio
derecho el nombre que desea borrar.
X Ahora puede borrar el nombre pulsan-
do la tecla multifuncional .
35
Page 36
Modo de cambiador de CDs

Función de filtro de CD

Es posible filtrar (excluir) pistas indivi­duales de un CD. Estas pistas o títulos se omitirán durante la reproducción del CD.
Nota:
La función de filtro sólo puede ser acti­vada si ha almacenado previamente un nombre para el CD seleccionado.
X Abra el menú de ajustes de CDC.
X Pulse después la tecla multifuncional
.
Activar/desactivar la función de filtro
X Pulsando la tecla multifuncional
, active (
(
No Fil) la función de filtro.
Fil on o desactive
Filtrar pistas:
Cambiadores de CDs Silverstone 7860 y
2660.
X Seleccione con el botón giratorio
derecho el título del CD actual al
que desea aplicar el filtro.
X Pulsando el botón giratorio
derecho podrá seleccionar entre
Play (título sin filtro) y Skip (título
con filtro).
Nota:
En los cambiadores de CD Silverstone 2630 y 2640 se puede seleccionar entre
Play (título sin filtro) y Skip (título
con filtro) pulsando el botón giratorio derecho, mientras se está escuchan­do un título.
36
Page 37

Modo de teléfono

Seguidamente se describe el manejo de un teléfono móvil con tecnología ina­lámbrica Bluetooth® conectado al Grand Prix.
Observaciones:
• El Grand Prix puede controlar un telé­fono móvil con tecnología inalámbrica
Bluetooth
fil de tecnología inalámbrica
th
® HFP1.0. Los teléfonos móviles
sin tecnología inalámbrica
th
® no pueden controlarse.
• En algunos teléfonos móviles equipa­dos con tecnología inalámbrica Blue- tooth® es posible que algunas de las funciones descritas no estén disponi­bles. En la página de Internet www.becker.de encontrará más in­formación al respecto.
• El Grand Prix no puede acceder a las entradas de la memoria de números del teléfono móvil o de la tarjeta SIM.
®. El sistema soporta el per-
Bluetoo-
Bluetoo-
Observaciones:
• No es posible la indicación del nom­bre de la persona que llama.
• Las indicaciones habladas del siste­ma de navegación se anulan mientras dura la llamada telefónica. Tan sólo se muestran en pantalla las indicacio­nes de guiado a destino.
• Durante una llamada telefónica pue­de ajustar el volumen con el mando giratorio izquierdo . Este ajuste de volumen se mantiene para el modo de teléfono.
• En números de teléfono muy largos puede suceder que en algunas panta­llas no se muestren las últimas posi­ciones del número.
Modo de teléfono
Atención
GG
Peligro de lesiones
Procure guardar el teléfono móvil de forma fiable en el correspondiente so­porte. Sólo así podrá prevenirse el ries­go de lesiones en caso de accidente o de una maniobra brusca de frenado
37
Page 38
Modo de teléfono

Activar el modo de teléfono

X Para acceder al modo de teléfono, pul-
se una vez la tecla .
Al activar el modo de teléfono pueden darse tres situaciones:
• Teléfono móvil ya conectado
• Teléfono móvil estableciendo co­nexión
• Teléfono móvil no conectado aún

Teléfono móvil ya conectado

Si ya hay un teléfono móvil conectado al Grand Prix, al activar el modo de teléfono se mostrará el menú del teléfono.
Se mostrará el nombre del teléfono co­nectado, siendo posible recibir y realizar llamadas (véase “Marcar número” en la página 40).

Teléfono móvil estableciendo conexión

Si durante la activación del modo de teléfo­no se está intentando establecer conexión, se le mostrará la siguiente pantalla.

Teléfono móvil no conectado aún

Si no hay ningún teléfono móvil conec­tado al Grand Prix, al activar el modo de teléfono se le mostrará la siguiente pan­talla.
En ella se indica el nombre Bluetooth del Grand Prix y una clave de cuatro dí­gitos (
Passkey).
El nombre Bluetooth está formado por el nombre del equipo (Indianapolis) y las tres últimas cifras del número de serie (en el ejemplo, marcado con tres X). La clave de cuatro dígitos ( es una secuencia numérica generada es­pecialmente para su Grand Prix. Esta se­cuencia numérica es necesaria para co­nectar un teléfono móvil al Grand Prix (en el ejemplo se ha marcado mediante cuatro X).
Passkey)
38
Page 39
Modo de teléfono

Teléfono móvil conectado

La conexión de un teléfono móvil con tecnología inalámbrica Bluetooth® al Grand Prix debe iniciarse desde el pro­pio teléfono móvil. Para ello, siga las descripciones facilitadas en el manual de su teléfono móvil. Seguidamente se facilita una descrip­ción general del procedimiento a seguir para la conexión.
X
Encienda el teléfono móvil
X En el teléfono móvil, inicie una bús-
queda de equipos con tecnología Bluetooth®.
X Seleccione el Grand Prix de la lista in-
dicada.
Su teléfono móvil le solicitará ahora la entrada de una clave de acceso.
Nota:
Tenga por favor en cuenta que en la ma­yoría de los casos se dispone de un tiempo bastante corto para la entrada de la clave. Si se excede este tiempo se in­terrumpe el intento de conexión.
Bluetooth
®.
X Introduzca ahora en el teléfono móvil
el número de cuatro dígitos indicado en el Grand Prix detrás de
.
key:
X Confirme este número en su teléfono
Pass-
móvil.
Su teléfono intentará ahora establecer conexión con el Grand Prix. En la mayo­ría de teléfonos móviles se indica si la conexión se ha realizado con éxito.
Ahora ya es posible recibir llamadas y marcar números de teléfono a través del Grand Prix.
Nota:
El Grand Prix memoriza los 5 últimos teléfonos móviles Bluetooth® conecta­dos con el equipo. Para estos cinco telé­fonos no es necesario introducir de nue­vo la clave al conectarlos de nuevo con el sistema. Puede borrar la lista de telé­fonos móviles memorizados tal y como se describe en “Reset del módulo Blue­tooth” en la página 47.
Si hay un teléfono móvil Bluetooth® co­nectado, se mostrará el símbolo du­rante el modo de radio, CD, MP3 o modo de cargador de CD.
39
Page 40
Modo de teléfono

Conexión automática

Al conectar el Grand Prix, éste intenta establecer conexión con el último teléfo­no móvil Bluetooth® conectado. Los in­tentos de conexión se realizan hasta que se haya detectado el último teléfono mó­vil conectado o se conecte otro teléfono móvil Bluetooth®.
Nota:
Si desea conectar otro teléfono móvil Bluetooth® en lugar del teléfono conec­tado actualmente, deberá desactivar la función Bluetooth® en este último telé­fono. Realice seguidamente un intento de conexión desde el nuevo teléfono móvil.

Marcar número

Nota:
Para utilizar esta función debe haber co­nectado al Grand Prix un teléfono móvil Bluetooth®.
X Cambie al modo de teléfono.
X Pulse la tecla multifuncional .
X Introduzca el número de teléfono de-
seado con las teclas multifuncionales
a .
Observaciones:
• Girando hacia la izquierda el mando giratorio derecho puede borrar la entrada.
• Para introducir el símbolo +, manten­ga pulsada la tecla .
• Para introducir el símbolo *, manten­ga pulsada la tecla .
• Para introducir el símbolo #, manten­ga pulsada la tecla .
• Para llamadas internacionales, intro­duzca el símbolo + en lugar de los dos ceros que suelen anteponerse al res­pectivo código nacional (p. ej. en lugar de 0049 para Alemania, utilice +49). En este caso, para introducir el código regional que viene a continuación debe suprimirse el “0”.
40
Page 41
Modo de teléfono
X Pulse el mando giratorio derecho .
El Grand Prix intentará establecer co­nexión con el número de teléfono intro­ducido.
Observaciones:
• Pulsando la tecla multifuncional puede cancelar la marcación
del número.
• Si ha seleccionado un número desde
el teléfono móvil, se mostrará en pan­talla
Dialing en lugar del número
de teléfono.
Una vez establecida la conexión se mos­trará la siguiente indicación.

Línea ocupada

Si el teléfono al que llama está ocupado, escuchará el tono de línea ocupada y se mostrará la siguiente indicación.
X Pulse la tecla multifuncional .
o
X Tras un corto espacio de tiempo finali-
za automáticamente la marcación.
En pantalla se mostrará el menú del telé­fono, pudiendo, si lo desea, realizar una nueva llamada.

Listas de llamadas

En el Grand Prix se registran tres listas de llamadas. En cada lista se memorizan los 9 últimos números. Las listas de llamadas las encontrará en el menú del teléfono.
Nota:
Las llamadas sin número no se muestran.
Llamadas perdidas
(tecla multifuncional ) En esta lista se muestran los números de las llamadas no contestadas o re­chazadas durante la conexión del Grand Prix con el teléfono móvil.
Llamadas entrantes
(tecla multifuncional ) En esta lista se muestran los números de las llamadas que ha respondido du­rante la conexión del Grand Prix con el teléfono móvil.
41
Page 42
Modo de teléfono
Números marcados
(tecla multifuncional ) En esta lista se muestran los números marcados por Ud. en el Indianapolis Pro.
X Pulse una de las teclas multifunciona-
les , o para acceder a la lista de llamadas deseada.
En el ejemplo se muestra la lista de lla­madas perdidas.
X
Girando el mando giratorio derecho puede desplazarse dentro de la lista.

Llamar a un número de la lista

Puede establecer una conexión directa con uno de los números de las listas de llamadas.
X Seleccione en la respectiva lista el nú-
mero que desea marcar.
X Pulse el mando giratorio derecho .
El Grand Prix intentará ahora establecer conexión con el número seleccionado.

Borrar listas de llamadas

Si lo desea puede borrar todos los núme­ros de las distintas listas de llamadas.
X
Seleccione la lista de llamadas que de­sea borrar pulsando una de las teclas multifuncionales , o .
X Pulse la tecla multifuncional .
Los números de la lista seleccionada se borrarán.
42
Page 43
Modo de teléfono

Aceptar una llamada

La entrada de una llamada se indica me­diante un tono de aviso y una indicación en pantalla. Si la persona que llama transmite su número de teléfono, éste se mostrará en pantalla.
X Pulse la tecla multifuncional .
o
X Pulse el mando giratorio derecho .
La llamada se aceptará.
Observaciones:
• Si la persona que llama transmite su
número de teléfono, éste se mostrará en pantalla. Si no transmite su núme­ro, se mostrará
• Durante una llamada se ignora la nue-
va llamada entrante.
unknown number.

Rechazar una llamada

Puede rechazar una llamada entrante.
X Pulse la tecla multifuncional .
La señalización de la llamada finaliza. La persona que llama oye el tono de ocu­pado (comunica).

Finalizar la llamada

Puede finalizar la llamada activa en ese momento.
X Pulse la tecla multifuncional .
Se cerrará la llamada telefónica. Apare­cerá el menú del teléfono.
43
Page 44

Ajustes de usuario

Ajustes de usuario

Abrir/cerrar los ajustes de usuario

Tras haber accedido a los ajustes de usuario, se pueden efectuar los siguien­tes ajustes básicos, dependiendo de los intereses personales del usuario.
Gal - Regulación de volumen depen-
diente de la velocidad
Tel - Funcionamiento del teléfono
Lum - Brillo de la pantalla
Led - Ajuste del diodo intermitente
M/S - Ajuste de la optimización de recepción
Aux - Ajuste de la entrada AUX
BeV - Ajuste del volumen de la señal
acústica
X El menú de usuario será activado apre-
tando la tecla durante más de 2 segundos.
X Para abandonar el menú de usuario
pulse de nuevo la tecla .

Ajuste de la regulación GAL

La conexión GAL es una conexión regu­ladora de la autorradio destinada a elevar automáticamente el volumen de la mis­ma, dependiendo de la velocidad del ve­hículo. Esta función está ideada para compensar los ruidos de marcha que se producen al conducir a una velocidad elevada.
X Acceda al menú de usuario. X Pulse la tecla multifuncional . X Seleccione con el botón giratorio
derecho entre
Mediante el ajuste GAL es posible fijar el inicio de la subida de volumen que co­rresponda a la velocidad de desplaza­miento. El ajuste se memoriza automáticamente. Significado:
0 - sin subida de volumen
+1 - la subida de volumen comienza a
baja velocidad
+15 - la subida de volumen comienza
a alta velocidad
0 y +15.

Comportamiento del teléfono (Tel)

Si se tiene instalado en el vehículo un te­léfono con función “manos libres”, la conversación telefónica puede ser efec­tuada a través de la autorradio. Así no será necesario montar un altavoz adicio­nal. Sin embargo, para ello deben estar conectadas a la autorradio las líneas de señal (entrada teléfono BF y entrada te­léfono a masa) (consulte también la pá­gina 60).
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulsando la tecla multifuncional
seleccione entre
Mute.
Mute - Supresión de volumen telé-
• fono
Audio Sig. - Conversación telefó­nica por autorradio
Audio Sig. y
44
Page 45
Ajustes de usuario

Brillo de la pantalla (Lum)

Con esta función se puede ajustar el bri­llo de la pantalla.
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulse la tecla multifuncional . X Con el botón giratorio de la
derecha seleccione entre ro) y
8 (claro).
El ajuste se memorizará automática­mente.
0 (oscu-

Ajuste del diodo luminoso (Led)

Mediante esta función se puede activar o desactivar el parpadeo del diodo lumino­so (parpadea cuando el equipo está apa­gado).
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulsando la tecla multifuncional
, seleccione entre (LED conectado) y off (LED desco­nectado)
El ajuste se memorizará automática­mente.
blinking

Ajuste de la recepción optimizada (M/S)

Para suprimir las interferencias de re­cepción y las reflexiones podrán elegirse tres ajustes diferentes destinados a opti­mizar la recepción.
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulsando la tecla multifuncional
seleccione entre
Auto.
Auto - Ajuste para funcionamiento
• normal - es decir: el equipo cambia de estéreo a mono y viceversa según el nivel de calidad de recepción (lo cual garantiza un ajuste óptimo para casi todas las zonas de recepción).
Stereo - Ajuste para situaciones de
recepción extraordinarias - esto signi­fica que el equipo está continuamente en modo estéreo.
Stereo, Mono y
45
Page 46
Ajustes de usuario
Mono - Ajuste para recepciones du­rante las cuales se dan reflexiones constantemente - es decir, el equipo permanece constantemente en Mono.
El ajuste se activa inmediatamente y también permanece cuando se apaga el equipo.

Entrada AUX (Aux)

Si no se encuentra conectado un cambia­dor de CDs, se pueden conectar aquí las conexiones BF del cambiador de CDs. De este modo se podrá conectar un dis­positivo externo (discman, walkman, etc.) a estas conexiones.
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulsando la tecla multifuncional
seleccione entre (CON) y Aux Mode off (DES).
AUX Mode on
En el modo CD, hay que pulsar la tecla multifuncional para seleccionar el
modo AUX.

Volumen de la señal acústica (BeV)

Esta función permite regular el volumen de las señales acústicas (p. ej., la confir­mación de memorización).
X Para efectuar el ajuste deseado, acceda
al menú de usuario.
X Pulse la tecla multifuncional .
Con el botón giratorio de la derecha seleccione entre
+5 (alto).
El ajuste se memorizará automática­mente.
0 (bajo) y
El ajuste se memorizará automática­mente.
46
Page 47

Menú de servicio

Acceso/abandono del menú de servicio

En el menú de servicio pueden consul­tarse las siguientes informaciones:
Model-No.: - Visualización del nú­mero de modelo
Serial-No.:- Visualización del
número de serie
Changer Reset - Activación de la
función reset para CDC
Phone Reset
Bluetooth.
GAL - Visualización de la subida del volumen en función de la velocidad
Radio Software: - Visualización
de la versión del software de la radio
Radio Bolo: - Visualización de la
versión de Bolo de la radio
X Pulse en el modo de radio simultánea-
mente la tecla y la tecla multifun­cional .
- Reset del módulo
X Con las teclas multifuncionales
y o girando el botón derecho ,
elija las diferentes opciones. Para abandonar el menú de servicio, pul­se la tecla multifuncional .

Reiniciar el cambiador de CDs

Si se produce un mal funcionamiento del cambiador de CDs, es posible resetearlo mediante esta opción.
X Acceda al menú de servicio. X Pulse la tecla multifuncional
varias veces hasta que aparezca
Changer Reset.
X Pulse la tecla multifuncional .
Menú de servicio

Reset del módulo Bluetooth

Es posible realizar un reset si se producen funcionamientos anómalos en el módulo Bluetooth. Con ello se borran los aparatos conectados y las listas de llamadas.
X Abra el menú de servicio. X Pulse varias veces la tecla multifun-
cional hasta que aparezca
ne Reset
X Pulse la tecla multifuncional .
.

Reiniciar el equipo

Si debido a un mal funcionamiento del equipo no pudiera manejarse el mismo o se produjera otro fallo, puede reiniciarse (reset) el software interno del equipo pulsando la siguiente combinación de te­clas. Para reiniciar el equipo, pulse simultá­neamente la tecla multifuncional , la tecla multifuncional y la tecla .
Pho-
47
Page 48

Montaje del micrófono

Montaje del micrófono
El micrófono debe emplazarse en el vehículo de modo que quede garantizado el reconocimiento óptimo de la voz. En la ilustra­ción inferior se facilitan las posibles posiciones en el habitáculo.
El lugar de montaje debería estar lo más alejado posible de los altavoces y lo más cerca posible de la persona que habla. Pruebe con diferentes posiciones si aparecen problemas. El micrófono tiene un ángulo de recepción reducido con el fin de captar las mínimas perturbaciones posibles y debe ser por ello dispuesto mirando hacia el conductor.
A: Posición de montaje óptima B: Posición de montaje alternativa C: Dirección de la voz al micrófono D: Banda de velcro para la fijación
Fije el micrófono del sistema manos libres con ayuda de la banda de velcro D (limpie las superficies de adhesión).
Para evitar cortocircuitos y fallos en el funcionamiento, tienda los cables de tal modo que no puedan ser pillados, dobla­dos, rozados o rajados.
48
Page 49
Montaje del micrófono

Conexión del micrófono al Grand Prix

Introduzca el conector del cable de conexión del micrófono (A) en la entrada prevista (con el resorte de encastre hacia arriba) en la parte dorsal del Grand Prix.
A
Conexión del micrófono
49
Page 50
Instrucciones de montaje y desmontaje
Instrucciones de montaje y desmontaje
Este equipo integra un soporte universal para cajas de montaje DIN. No se requiere ningún bastidor para su instalación. El aparato se introduce en la caja de montaje y se fija con los pasadores suministrados. Establezca las conexiones eléctricas para el montaje. Deslice ahora el aparato en la caja de montaje. Introduzca después los pa­sadores hasta el primer punto de encastre en los orificios que se encuentran en la parte frontal del aparato (ilustración A). Enton­ces, como muestra la ilustración B, enclave la radio tirando de ambos pasadores. Retire a continuación los pasadores.
A
50
B
Page 51
Instrucciones de montaje y desmontaje
Para desmontar el aparato, éste ha de ser desenclavado en primer lugar. Para ello, introduzca los pasadores hasta el segundo punto de encastre tal y como se muestra en la figura A. Saque ahora el aparato tirando de ambos pasadores (figura C). Retire ahora los pasadores presionando los resortes situados a la derecha e izquierda del aparato. Si el equipo estaba montado en otro vehículo, puede resultar necesario antes del montaje reajustar dichos resortes. Para ajustar el resorte, introduzca el pasador como muestra la figura D; corrija después como indica la figura E (empuje el pasador ligeramente hacia la dirección 1, desplazando al mismo tiempo el pasador hacia la dirección 2 ó 3).
C
D
2
E
3
1
51
Page 52
Conexiones
C1
C2
C3
B
Entrada de la ante­na
Conexiones
¡Atención! Los bornes 30 y 15 han de ser conectados siempre por
separado, puesto que, en caso contrario, se elevaría el consumo de corriente con el aparato desconectado. La cámara de conexión A no es igual en todos los tipos de vehículo. Por tanto, es recomendable medir los niveles de tensión antes del montaje. La alimentación de tensión debe incluir un fusible propio.
Cámara A
1 Señal de velocidad (GAL) 2 Vacante 3 Supresión de volumen por teléfono /
Conexión manos libres 4 Positivo permanente (Borne 30) 5 Salida de control para antena automática/amplificador 6 Iluminación (Borne 58) 7 Positivo conmutado (Borne 15) 8 Masa (Borne 31)
Cámara B
1 Altavoz trasero derecho + 2 Altavoz trasero derecho ­3 Altavoz delantero derecho +
52
A
Conexión del micrófono
4 Altavoz delantero derecho ­5 Altavoz delantero izquierdo + 6 Altavoz delantero izquierdo ­7 Altavoz trasero izquierdo + 8 Altavoz trasero izquierdo -
Cámara C1
1 LineOut parte trasera izquierda 2 LineOut parte trasera derecha 3BF Masa 4 LineOut parte delantera izquierda 5 LineOut parte delantera derecha 6 LineOut subwoofer
Cámara C2
7-12 Conexión específica para cambiador de CD Becker
Cámara C3
13 Entrada teléfono BF 14 Entrada teléfono a masa 15-17 Conexión específica para cambiador de CD Becker 18 CD BF masa (AUX) 19 CD BF izquierda (AUX) 20 CD BF derecha (AUX)
Page 53

Aclaraciones

SISTEMA RDS

Esta autorradio ofrece la posibilidad de recibir señales RDS en FM (onda ultra­corta). RDS es una abreviatura inglesa que significa ”sistema de transmisión de datos radiofónicos”. RDS designa un procedimiento mediante el cual pueden ser transmitidas informaciones adiciona­les inaudibles en emisoras de FM. Esto significa que la emisora transmite infor­maciones gracias a las cuales el autorra­dio puede llevar a cabo una evaluación.

Nivel DAS Seek Qual.

En el nivel DAS Seek Qual. se cla­sifican en una lista todos los programas RDS sintonizables e identificables se­gún su calidad. Las funciones de Autos­tore dinámico, búsqueda automática de emisoras y búsqueda Scan utilizan esta lista.

Nivel DAS Seek Nombre

En el nivel DAS Seek Nombre se cla­sifican en una lista todos los programas RDS sintonizables e identificables alfa­béticamente por su nombre. Las funcio­nes de Autostore dinámico, búsqueda automática de emisoras y búsqueda Scan utilizan esta lista.

Nivel Stations RDS

En el nivel Stations RDS sólo pue­den almacenarse las emisoras RDS iden­tificables. Se cambia continuamente a la frecuencia con mejor recepción de esa emisora. En la búsqueda con sólo se para en emisoras identificables.
Stations RDS
Aclaraciones

Nivel Stations Fix

En el nivel Stations Fix se pueden memorizar las frecuencias en las teclas de emisoras. No tiene lugar una evalua­ción RDS. La búsqueda con
corresponde a la sintonización ma-
Fix
nual FM (Página 14).

PTY (Program Type)

El sistema PTY posibilita la elección de ciertos tipos de programa como por ejemplo: deporte, música popular, músi­ca clásica, etc. El PTY es emitido a través de la emisora RDS, siempre y cuando haya sido insta­lada esta función en la casa emisora co­rrespondiente. Es posible visualizar el tipo de programa de la emisora sintoni­zada o realizar una búsqueda de un de­terminado PTY. Ejemplos de tipo de programa:
Stations
NEWS Servicio de noticias POP M Música Pop AFFAIRS Política y actualidad ROCK M Música Rock INFO Programas especiales
hablados
53
Page 54
Aclaraciones
SCIENCE Ciencia EDUCATE Educación y
formación continua
LIGHT M Música ligera DRAMA Radionovelas y literatura CLASSICS Música clásica CULTURE Cultura, iglesia y
sociedad
EASY M Música ambiental VARIED Entretenimiento SPORT Deporte OTHER M Programas musicales
especiales
WEATHER Información
meteorológica
FINANCE Actualidad económica CHILDPRG Programas infantiles SOCIAL Temas sociales RELIGION Temas religiosos PHONE IN Entrevistas TRAVEL Viajes LEISURE Ocio y tiempo libre JAZZ Música Jazz COUNTRY Música Country NATION M Música popular OLDIES Éxitos de ayer FOLK Música folclórica DOCUMENT Documentales NO PTY Sin PTY
54
Page 55

Glosario

Autostore
Con esta función se asignan los lugares de memoria Autostore a las emisoras que mejor se reciben, según el orden de su calidad de recepción.
AUX
(Auxiliary) Posibilidad de conexión para señales de audio externas.
Balance
Distribución del volumen entre los alta­voces izquierdos y derechos.
Bluetooth
Tecnología que permite la transmisión inalámbrica de datos en un área reducida de hasta unos 10 metros.
Búsqueda Scan
Reproduce sucesivamente de manera breve las emisoras de radio recibidas o títulos del CD.
Carpeta
Directorio Subdivisión de un CD que contiene títu­los MP3 o WMA.
CDC
(Compact Disc Changer) Cambiador de CDs
CD-R
(Compact Disc Recordable) CD grabable.
CD-RW
(Compact Disc ReWritable) CD regrabable.
Etiqueta D3
“Índice” de un título MP3. Contiene in­formación como título, intérprete, ál­bum, año y género.
Fader
(Regulador de transición gradual) Distribución del volumen entre los alta­voces traseros y delanteros.
Glosario
GAL
(GeschwindigkeitsAbhängige Lautstär­keregelung) Regulación del volumen en función de la velocidad. A mayor velocidad del vehí­culo el volumen va aumentando automá­ticamente.
Identificación PTY
(Program Type) Identificación transmitida por la emisora para identificar cada programa transmi­tido.
Lista de reproducción
Playlist Archivo que se guarda junto con archi­vos MP3 en un CD para establecer el or­den de reproducción.
Loudness
Al subir los graves y agudos mejora el sonido a bajo volumen.
M3U
Formato para listas de reproducción so­portado por el equipo.
55
Page 56
Glosario
MP3
Método especial de compresión para da­tos de audio (p. ej. música).
Número de código
Número secreto que debe introducirse para activar el equipo.
PLS
Formato para listas de reproducción so­portado por el equipo.
RDS
(Radio Data System) Procedimiento para transmitir informa­ción no audible en la banda de frecuen­cias FM.
Regionalización
Identificación regional contenida en RDS. La emisora emite un programa re­gional.
Reinicio
Restablece el sistema a los ajustes de fá­brica.
TA
(Traffic Announcement) Aviso de tráfico
Texto de radio
Información adicional transmitida por algunas emisoras FM a través de RDS.
TMC
(Traffic Message Channel) Avisos de tráfico transmitidos por algu­nas emisoras FM a través de RDS. Ele­mento base para la navegación dinámica.
TP
(Traffic Program) Identificación de emisoras con progra­mas de tráfico.
WMA
(Windows Media Audio) Método especial de compresión para da­tos de audio (p. ej. música) desarrollado por Microsoft
®
.
56
Page 57

Índice

Índice
A
Agudos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Ajuste del sonido Apple
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Autostore Autostore dinámico AUX Avance rápido
Avisos de tráfico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA
Activar Desactivar Menú Volumen para mensajes de tráfico
. . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . . . . . . . . . . . .11
. . . . . . . . . . . . . . . .30
. . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . . .18
B
Bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Balance Banda de frecuencias
Bluetooth® Brillo Brillo de la pantalla
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
AM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
FM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
. . . . . . . . . . . . . .45
Búsqueda de emisoras
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
FM MW, LW, SW
Búsqueda Scan
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA Radio
. . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 20
. . . . . . . . . . . . . .19
. . . . . . . . . . . . . . . .29
C
Cambiador de CDs . . . . . . . . . . . . . .33
Carpeta CD
CD, asignar un nombre CDC CD-R CD-RW Circuito protector de temperatura Conexión Conexión automática Conexión del teléfono móvil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Expulsión Introducción Notas
. . . . . . . . . . . . . . . . . .22
. . . . . . . . . . . . . . . .22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
. . . . . . . . . . .35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
. . .25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . . . . . . . . . .40
. . . . . .39
D
DAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Desconexión Diodo intermitente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . . . . . . . . . . . .45
E
Elemento de mando
Colocar Extraer
Emisora
Memorizar Sintonizar
Escuchar
Radio
Etiqueta ID3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
F
Fader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Filtro
CDC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
Radio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Filtro de pistas Filtro de programas Filtro de títulos
. . . . . . . . . . . . . . . . . .36
. . . . . . . . . . . . . .12
. . . . . . . . . . . . . . . . .36
57
Page 58
Índice
G
GAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Graves
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
I
Indicación de frecuencia . . . . . . . . . .15
L
LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Línea ocupada Lista de llamadas
Borrar Entrantes Números marcados Perdidas
Lista de reproducción
M3U
PLS Listas de llamadas Llamada
Aceptar
Finalizar
Rechazar
. . . . . . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
. . . . . . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . .42
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . 27, 29
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
. . . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Llamada telefónica
Aceptar De la lista de llamadas Finalizar Marcar número
Rechazar Llamadas entrantes Llamadas perdidas Loudness
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . .42
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . . . . . . .40
. . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
M
M3U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Marcar número Marcar número de teléfono Memoria automática Memoria de emisoras
AM
FM Menú de sonido Modo de iPod Modo de menú de radio Modo de radio Modo de teléfono
Acceso MP3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26, 28
. . . . . . . . . . . . . . . . .40
. . . . . . . .40
. . . . . . . . . . . . .20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . . . . . . . . . . . . . . . .31
. . . . . . 11, 19
. . . . . . . . . . . . . . 11, 19
. . . . . . . . . . . . . . .37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
N
Números marcados . . . . . . . . . . . . . .41
O
Ocupado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Optimizar la recepción FM
. . . . . . . .45
P
Panel frontal móvil
Colocar
Extraer Pasos de sintonización Pista, avance o retroceso
CD
MP3/WMA PLS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Programa regional Programas de tráfico
Interrupción del mensaje
de tráfico
Mute
Supresión de sonido Protección anticopia PTY
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . .21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
. . . . . . . . . . . . . . . .29
. . . . . . . . . . . . . . .14
. . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . .25
58
Page 59
Índice
R
Radiotext . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Random Play (Reproducción aleatoria)
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Regionalización Regulador de transición gradual de sonido Repeat
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA
Repetición de título
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA
Reproducción aleatoria
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
MP3/WMA Reproducción aleatoria (Random Play)
MP3/WMA Retroceso rápido
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA
. . . . . . . . . . . . . . . .14
. . . . . . . . . . . . . . .10
. . . . . . . . . . . . . . . .30
. . . . . . . . . . . . . . . .30
. . . . . . . . . . . . . . . .30
. . . . . . . . . . . . . . . .30
. . . . . . . . . . . . . . . .30
S
Salto de títulos
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA
Scan
CD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
MP3/WMA Señal acústica Sintonización manual
AM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
FM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Subwoofer Supresión de sonido
Programas de tráfico Supresión del volumen
Teléfono
. . . . . . . . . . . . . . . .29
. . . . . . . . . . . . . . . .29
. . . . . . . . . . . . . . . . . .46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
. . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . 19, 44
T
Teléfono móvil conectado . . . . . . . .39
Tipo de programa TP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Activar
Desactivar
Interrupción del mensaje
de tráfico
Menú
Volumen para mensajes
de tráfico Traffic Program
. . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
. . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . .16
U
Unknown number . . . . . . . . . . . . . . .43
V
Volumen
Dependiente de la velocidad Equipo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Mensaje TP Señal acústica
Subwoofer Volumen dependiente de la velocidad
. . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . .46
. . . . . . . . . . . . . . . . .10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
. . .44
W
WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
59
Page 60

Datos técnicos

Datos técnicos
Bandas de frecuencias:
FM 87,5 MHz - 108 MHz MW 531 kHz - 1620 kHz LW 153 kHz - 282 kHz SW 5800 kHz - 6250 kHz
Zona de transmisión:
20 Hz - 20 kHz en modo CD 30 Hz - 15 kHz en FM 50 Hz - 2,5 kHz en MW, LW, SW
Potencia de salida:
4 x 18 vatios
Sección de los conductores:
0,75 mm² como mínimo
Impedancia de altavoces:
4 como mínimo
Line out (Salida):
4 x Line out / salidas análogas (Ua máx. 3Veff a 10 kΩ)
GAL:
Para usar el GAL, el velocímetro elec­trónico del vehículo tiene que generar pulsos de tensión rectangulares de am­plitudes referidas a masa de +4V ­+12V. La amplificación se produce en 7 niveles a 2,5 dB.
Antena:
Impedancia 50
Entrada teléfono BF:
Tensión máxima de entrada 8 V (en caso de fallos, habría que insertar en bucle un repetidor 1 : 1 de tipo habi­tual en la línea de señal).
Entrada AUX:
16 k de resistencia de entrada, ten­sión máxima de entrada 1,7 Veff
Telefon Mute (supresión de volu-
men):
Nivel bajo activo < 2 voltios
Tensión de alimentación:
12 voltios
Conexión CD:
Se permiten los cambiadores de CDs de Becker Silverstone 2630, Silversto­ne 2640, Silverstone 2660 y Silversto­ne 7860.
CDs reproducibles:
Sólo es posible utilizar discos que co­rrespondan a la norma DIN EN 60908. No se recomienda el uso de discos de 8 cm con adaptador.
60
Page 61
+2-$,1)250$7,9$
Estimado radioyente: Según las normas vigentes de la CE, este receptor de radio puede ser utilizado por cualquier persona.
Este equipo cumple las normas europeas (o normas nacionales armonizadas) actualmente vigentes. La marca de identificación garantiza el cumplimiento de las especificaciones de compatibilidad elec­tromagnética vigentes para este equipo. Esto significa que se han reducido al máximo las interferen­cias que su equipo pueda causar en otros dispositivos eléctricos o electrónicos, así como las influencias negativas de estos últimos sobre su equipo.
La señal de autorización de tipo EG (e1), otorgada por la Oficina Federal de Automoción alemana (KBA) en conformidad con la directiva europea de compatibilidad electromagnética en automóviles 95/54/EG, permite el montaje y el uso en vehículos de las clases M, N y O.
Quedan cumplidas las exigencias de compatibilidad electromag­nética específicas del equipo conforme a las siguientes normas europeas:
- EN 55013
- EN 55020
61
Page 62

Eliminación correcta de este producto (basura electrónica)

(Aplicable en los países de la Unión Europea y en otros países europeos con sistemas de recogida separados)
La identificación en el producto o en la documentación correspondiente indica que el producto no debe desecharse junto con la basura doméstica normal tras su vida útil. Por favor, deseche este aparato separado del resto de productos a fin de evitar producir daños en el medioambiente o en la salud debido a una eliminación incontrolada. Recicle este aparato para fomentar la reutilización posterior de materiales.
Los usuarios privados deben contactar con el comercio donde han comprado el producto o con las autoridades competentes para saber cómo pueden reciclar el aparato de forma ecológica.
Los usuarios comerciales deben dirigirse a sus proveedores y consultar las condiciones del contrato de venta. Este producto no debe desecharse junto con otra basura industrial.
62
Loading...