IMPIEZA DEL GRUPO DE FILTRADO .................................................................................... 11
IMPIEZA DE LOS BRAZOS .................................................................................................. 11
CAP 6 AUTODIAGNÓSTICO ................................................................................................. 12
CAP 7 REGULACIONES Y AJUSTES .................................................................................. 13
7.1 A
JUSTE DE LA DUREZA DEL ABLANDADOR INTEGRADO ........................................................ 14
CAP 8 ELIMINACIÓN ............................................................................................................. 14
CAP 9 MEDIOAMBIENTE ...................................................................................................... 14
El fabricante se reserva dentro de los términos de la ley la propiedad de este documento, la prohibición de la reproducción y la
difusión del mismo sin su previa autorización escrita.
El fabricante se reserva el derecho de aportar modificaciones sin previo aviso para realizar mejoras que retiene sean necesarias.
442477 C4-2 REV05 04-05-2020 U ES
Página 1 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Leer atentamente el manual de instrucciones antes de utilizar la máquina. Las
advertencias contenidas en el manual proporcionan información importante
sobre la seguridad durante las diferentes fases de instalación, uso y
mantenimiento. El incumplimiento de las instrucciones proporcionadas en la
documentación adjunta puede comprometer la seguridad del aparato e
invalidar la garantía.
Cap 1 RIESGOS Y ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Este aparato solo está destinado al uso para el cual ha sido expresamente
diseñado. Cualquier otro uso se considera inadecuado y, por lo tanto, peligroso.
El personal especializado que realice la instalación debe instruir correctamente
al usuario sobre el funcionamiento del aparato y las medidas de seguridad que
se deben respetar, incluso mediante demostraciones prácticas.
Cualquier tipo de intervención en la máquina, incluso en caso de avería, deberá
ser efectuada únicamente por el fabricante o por un centro de asistencia
autorizado y por personal cualificado, utilizando solo recambios originales.
Desconecte o aísle siempre la máquina de la red eléctrica y de la red hidráulica
antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, reparación o limpieza.
La máquina NO debe ser utilizada por personal no formado.
Este aparato puede ser utilizado por niños de no menos de 8 años de edad y
por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o
carentes de experiencia o del conocimiento necesario, siempre que lo hagan
bajo vigilancia y después de recibir las instrucciones sobre el uso seguro del
aparato.
Los niños no deben jugar con el aparato.
La limpieza y el mantenimiento del aparato deben ser efectuados por el usuario
y no por niños sin vigilancia.
La máquina NO debe permanecer bajo tensión cuando no se utiliza.
Si la máquina no tiene clavija u otros medios de desconexión, con separación
de todos los contactos, es necesario que la red de alimentación tenga
incorporados dispositivos de desconexión conformes a las normas de
instalación.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante o
por el servicio de asistencia técnica o por una persona con una calificación
similar, para prevenir cualquier riesgo.
El tornillo aplicado al aparato y marcado con el símbolo 5021 de la norma IEC
60417 representa la conexión equipotencial.
No abra NUNCA rápidamente la puerta de la máquina si no ha acabado su
ciclo.
No utilice NUNCA
la máquina sin las protecciones de seguridad preparadas por
el fabricante.
No utilice NUNCA la máquina para lavar objetos de tipo, forma, medidas o
material no garantizados para su lavado en la máquina o que no estén en
perfecto estado.
Página 2 de 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
A
ES
No utilice NUNCA el aparato o sus componentes como escalera o como apoyo
de personas, objetos o animales.
No sobrecargue NUNCA la puerta de la máquina con carga frontal cuando esté
abierta, ya que está diseñada únicamente para soportar el peso de la cesta de
la vajilla.
No sumerja NUNCA las manos desnudas en las soluciones de lavado.
No vuelque NUNCA la máquina una vez instalada.
Si observa que la máquina no funciona correctamente o que se producen
pérdidas de líquido, desconecte inmediatamente la corriente eléctrica y cierre la
alimentación del agua.
No instale el lavavajillas cerca de fuentes de calor superiores a 50°C.
No deje NUNCA el lavavajillas expuesto a agentes atmosféricos (lluvia, sol,
etc.)
El lavavajillas no se tiene que instalar en ambientes externos sin protegerlo
adecuadamente.
No inicie jamás un programa de lavado si el rebosadero (si está previsto) no
está instalado.
No acerque nunca objetos magnéticos a la máquina.
No utilice la parte superior de la máquina como superficie de apoyo.
El técnico instalador tiene la obligación de controlar que la toma de tierra sea
eficaz.
l terminar las pruebas finales, el técnico instalador debe expedir una
declaración escrita indicando que la instalación y las pruebas finales se han
efectuado correctamente, según la normativa vigente y las buenas prácticas.
NO cambie la posición ni manipule los elementos que conforman la máquina,
ya que dichas operaciones podrían perjudicar la seguridad de la misma.
Nivel de presión acústica según EN ISO 4871
o LpA Máx = 55db Kpa=2.5db para versiones bajo mostrador
o LpA Máx = 65db Kpa=2.5db para versiones capot
o LpA Máx = 76db Kpa=1.5db para versiones lavaobjetos
Temperatura máx. agua alimentación: 50°C
Presión máx. agua alimentación: 4bar (400kPa)
Aparato diseñado para ser conectado de manera permanente a la red hídrica
El aparato no se debe limpiar con chorros de agua o vapor.
Altura máxima de desagüe
o En el suelo en las versiones con rebosadero
o Altura máxima 1m en las versiones con bomba de desagüe
1.1Condiciones de funcionamiento normales
Temperatura ambiente: 40°C máx. /4°C mín. ( media 30°C)
Altitud : hasta 2000 metros
Humedad relativa : máx. 30% a 40°C / máx. 90% a 20°C
Página 3 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Cap 2 INTRODUCCIÓN
Advertencias:
Conserve toda la documentación con cuidado, cerca del aparato, entréguela a los técnicos y a
los operadores encargados de su uso y consérvela en buenas condiciones a lo largo del
tiempo, guardándola en un lugar seguro y realizando copias por si debe consultarla a menudo.
El operador tiene la obligación de leer, entender y aprender este manual antes de
efectuar cualquier operación en la máquina.
El aparato ha sido diseñado exclusivamente para el lavado profesional de vajillas para
comunidades y, por lo tanto, la instalación, el uso y el mantenimiento deben correr
exclusivamente a cargo de personal debidamente preparado, que siga las instrucciones del
fabricante.
Garantía:
El fabricante declina toda responsabilidad, y la garantía quedará sin validez, en caso de daños
materiales o personales provocados por el incumplimiento de las instrucciones proporcionadas
o por un uso inadecuado de la máquina.
El incumplimiento de las instrucciones proporcionadas en la documentación adjunta puede
comprometer la seguridad del aparato así como invalidar la garantía.
Las instalaciones y reparaciones efectuadas por técnicos no autorizados o el uso de recambios
no originales invalidan la garantía inmediatamente.
Almacenaje:
Transporte y almacenaje: entre -10°C y 55°C con un pico hasta 70°C (durante 24 horas como
máximo)
Cap 3INSTALACIÓN
La correcta instalación de la máquina es fundamental para su buen funcionamiento. Algunos de los
datos necesarios para la instalación de la máquina se encuentran en la placa de características
situada en el lado derecho de la máquina y también en la portada de este manual.
La instalación debe ser realizada únicamente por técnicos cualificados y autorizados.
3.1Desembalaje
Compruebe que el embalaje esté en perfecto estado y anote en el albarán de entrega los daños que
haya encontrado. Tras desembalar el aparato, asegúrese de que esté en perfecto estado y, si está
dañado, advierta inmediatamente de ello al distribuidor, por fax o carta certificada con acuse de recibo,
y al transportista que ha realizado el transporte. Si los daños son tan graves que pueden perjudicar la
seguridad de la máquina, no la instale ni la utilice hasta que la haya revisado un técnico cualificado.
Los componentes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno expandido, clavos,
etc.) no deben dejarse al alcance de niños o de animales domésticos ya que son
peligrosos.
3.2 Colocación
Compruebe que en la zona de instalación no haya objetos ni materiales que
puedan dañarse con el vapor de agua que puede salir de la máquina durante su
funcionamiento y, si los hay, compruebe que estén protegidos correctamente.
Antes de instalar el lavavajillas, prepare, en el local, los sistemas de
alimentación eléctrica, de alimentación del agua y de desagüe.
En caso de empotrado de máquinas de pared simple, dejar al menos 10mm de
espacio entre las paredes de la máquina y las superficies adyacentes.
El suelo ha de poder soportar el peso de la máquina y, en caso de que se
empotre, el hueco de instalación debe tener las medidas adecuadas.
Para garantizar la estabilidad, instale y nivele la máquina sobre las cuatro patas.
Página 4 de 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Este aparato solo está indicado para una conexión fija. Cualquier otra solución
de instalación debe ser acordada y aprobada por el fabricante.
Quite la película protectora de la máquina antes de usarla.
ES
3.3 Conexión eléctrica
Debe haber un interruptor general de tipo omnipolar que corte todos los
contactos, incluido el neutro, con una distancia entre contactos abiertos de al
menos 3 mm y con disparo magnetotérmico de seguridad o acoplado a fusibles,
que se deberá dimensionar o regular en función de la potencia indicada en la
placa de características de la máquina.
El interruptor general debe estar colocado en la línea eléctrica, cerca del
aparato, y solo debe servir para un aparato.
La tensión y la frecuencia de la red eléctrica deben coincidir con las indicadas
Mod.
V~ Hz kW A
S/N
kPa ° C
H2O
Este equipo es conforme a la certificación EN/IEC 61000-3-11 si la impedancia del sistema Z
inferior o igual a Z
en la placa de características de la máquina.
Debe haber una instalación de puesta a tierra eficaz, conforme con las normas
vigentes en materia de prevención de accidentes y que garantice tanto la
seguridad del operador como la del aparato.
sys
en el punto de interfaz entre el sistema de alimentación del usuario y el
max
es
sistema público. Es responsabilidad del instalador o del usuario del equipo comprobar que el
aparato esté conectado exclusivamente a una alimentación con sistema de impedancia Z
o igual a Z
max
Lavaobjetos
Capot
Bajo mostrador
Z
max
0.21 Ω
0.24 Ω
0.41 Ω
inferior
sys
El cable de alimentación, exclusivamente de tipo H07RN-F para corriente en servicio móvil a 60°C
sobre el conductor:
Máquina trifásica
o -5x2,5 mm^2 hasta 20 A
o -5x4 mm^2 hasta 30 A
o -5x6 mm^2 hasta 38 A
o -5x10 mm^2 hasta 54 A
Máquinas monofásicas
o -3x1,5 mm^2 hasta 16 A
o -3x2,5 mm^2 hasta 25 A
Durante el funcionamiento o el mantenimiento ordinario el cable de alimentación no debe tensarse
ni aplastarse.
Además, el equipo debe estar incluido en un sistema equipotencial cuya conexión se realiza
mediante un tornillo marcado con el símbolo 5021 de la norma IEC 60417.
El conductor equipotencial debe tener una sección de 10 mm².
Respete las polaridades indicadas en el esquema eléctrico.
Para más información, consulte el esquema eléctrico.
Se prohíbe el uso de tomas múltiples, adaptadores y cables de tipo y sección no
adecuados o con prolongaciones no conformes a las normas vigentes en materia de
instalaciones.
Página 5 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
3.4 Conexión hidráulica
El aparato se tiene que conectar a la red hidráulica mediante un tubo
flexible. Entre la red hidráulica y la electroválvula del aparato debe haber
una válvula de cierre. La válvula de cierre debe estar cerca del aparato.
La alimentación de agua, así como la temperatura y la presión, deben ser compatibles con lo
indicado en la placa de características de la máquina.
Asegúrese además de que el caudal de abastecimiento no sea inferior a 20 l/min.
Si la dureza del agua es superior a 14 F (8 dH), se aconseja utilizar la máquina con un ablandador
interno. Si la dureza del agua es superiora a 35 F (19,5 dH), se aconseja instalar un ablandador
externo antes de la electroválvula.
Para las máquinas no dotadas de ablandador: si la dureza del agua es superiora a 14 F (8 dH), se
aconseja instalar un ablandador externo antes de la electroválvula.
En el caso de concentraciones muy altas de minerales residuales en el agua con conductividades
elevadas, se aconseja instalar un equipo de desmineralización.
Las máquinas que vayan a utilizarse con agua desalada o bien con elevada concentración de
cloruro de sodio deben ser objeto de un pedido específico, ya que para su fabricación se
requieren materiales especiales.
No suministre agua desmineralizada a las máquinas provistas de recuperador de calor con
baterías de recuperación realizadas en cobre. En estos casos, pida la versión con baterías que
tienen tuberías de acero inoxidable.
3.5Conexión a la línea de desagüe
La línea de desagüe debe estar formada por un sumidero con sifón
libre, de dimensiones adecuadas al caudal del tubo de desagüe
suministrado con la máquina. El tubo tiene que llegar al sumidero sin
quedar tensado, apretado, doblado, aplastado, presionado o forzado
de ninguna manera.
La cuba se vacía por gravedad; por lo tanto, el desagüe debe estar a
Desagüe libre
un nivel inferior al de la base de la máquina.
Si el desagüe no se encuentra a un nivel inferior al de la base de la
máquina, se puede utilizar la versión dotada con bomba de desagüe
Max.
1 m
(disponible bajo pedido).
En este caso, la altura máxima del desagüe será de 1 m.
Compruebe siempre que el desagüe funcione perfectamente y que no
Con bomba de desagüe
(disponible bajo pedido
esté atascado.
Cualquier otra solución debe ser acordada y aprobada por el fabricante
3.6Abrillantador y detergente
El abrillantador y el detergente se dosifican mediante el dosificador instalado de serie en la
máquina, si el modelo lo prevé.
El técnico instalador se encarga de regular los dosificadores teniendo en cuenta la dureza del
agua.
Antes de efectuar la regulación, debe llenar los tubos de alimentación de los dosificadores con el
producto correspondiente.
La regulación se efectúa mediante los correspondientes tornillos de regulación o directamente
desde el panel de mandos, si se ha previsto.
El nivel de los líquidos en el depósito debe ser suficiente para permitir su aspiración y no tiene que
bajar nunca hasta vaciarse; no llene el depósito con productos corrosivos o impuros.
No utilice NUNCA detergentes a base de CLORO o HIPOCLORITO.
Se aconseja siempre la instalación de un dosificador automático de detergente.
Página 6 de 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Con referencia a la fig.1:
ES
Cap 4 USO DE LA MÁQUINA
4.1 Leyenda y simbología
BOTÓN ON/OFF
1
BOTÓN SELECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES
2
BOTÓN SELECCIÓN DE PROGRAMAS
3
BOTÓN START
4
PANTALLA DE INFORMACIÓN
5
BARRA DE ESTADO (LED)
6
BARRA DE CONTROL (LED)
7
4.2Encendido
Con referencia a la Fig. 2:
Conecte el interruptor general de la electricidad y abra la llave del agua externa.
Compruebe que el rebosadero, si está previsto, esté instalado.
Pulse la tecla ON/OFF (1).
La BARRA DE CONTROL (7) se enciende pasando de rojo a verde para indicar que se ha
realizado el control. En caso de anomalía grave, la barra se enciende de color rojo y se para el
aparato; si la anomalía no es grave, la barra se enciende de color naranja y es posible seguir
trabajando.
La carga empieza automáticamente al encender el aparato.
El punto en la pantalla parpadea hasta que se alcanza el nivel.
La BARRA DE ESTADO (6) se enciende de arriba a abajo para indicar que el aparato se está
calentando.
Cuando se alcanza la temperatura de trabajo, la BARRA DE ESTADO (6) permanece encendida
de color verde.
Esto significa que se han alcanzado las condiciones óptimas de lavado.
4.3Preparación de la cesta
Con referencia a la Fig.3, para un correcto funcionamiento de la máquina, siga las siguientes instrucciones:
Use una cesta adecuada y llénela sin sobrecargarla ni apilar las piezas de vajilla.
Elimine siempre previamente los restos más gruesos de la vajilla; no introduzca vajilla con restos secos o
sólidos.
Coloque los recipientes vacíos boca abajo en la cesta.
Introduzca los platos y similares inclinados en la cesta correspondiente, con la superficie interna orientada
hacia arriba.
Introduzca los cubiertos mezclados en la cesta correspondiente, con el mango hacia abajo.
No coloque cubiertos de plata y acero inoxidable en la misma cesta para cubiertos, ya que se produciría un
oscurecimiento de la plata y probablemente una corrosión del acero.
Lave las vajillas inmediatamente después de su uso para evitar que la suciedad se endurezca y se pegue.
Use solo vajillas en buen estado y garantizadas para su lavado a máquina.
4.4 Selección e inicio del ciclo
Seleccione el ciclo de lavado adecuado para el tipo de vajilla pulsando repetidamente la tecla
SELECCIÓN DE PROGRAMAS (3) o SELECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES (2): en
pantalla aparece el ciclo de trabajo seleccionado (Fig. 4).
Para iniciar el programa, pulse el botón START (4); la BARRA DE ESTADO (6) empieza a
parpadear de color naranja, encendiéndose de abajo hacia arriba para indicar el avance temporal
del ciclo.
Una vez terminado el ciclo, la barra se enciende de color verde (Fig.5).
Para lograr un secado rápido de la vajilla, al finalizar el ciclo extraiga inmediatamente la cesta de la
máquina.
Para interrumpir el ciclo de lavado antes de tiempo, pulse el botón START (4).
N.B.: En las versiones con capota, tras el primer ciclo de trabajo, se autohabilita el inicio
automático: es decir, los ciclos sucesivos se activan automáticamente cuando se cierra la
capota. Esta modalidad se indica en la pantalla con la sigla “AS”.
Página 7 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
4.5 Programas normales
Para vajilla poco sucia, programa corto.
Para vajilla sucia, programa medio.
Para vajilla muy sucia, programa largo.
Ciclo de vaciado y autolimpieza final que debe realizarse al final del día.
Ciclo de vaciado.
4.6Programas especiales (*opcional)
Con respecto a los programas de lavado normales, reduce el consumo de agua y
energía, efectuando un lavado a temperatura más baja; el buen resultado del lavado
se obtiene prolongando la acción mecánica de lavado.
Indicado para vajilla muy sucia o con suciedad muy reseca. El programa efectúa 2
lavados y 2 aclarados.
Adecuado para el lavado de tenedores, cucharas, cuchillos y, en general, para todo
tipo de cubiertos. Este programa de lavado es más largo respecto a los demás al
utilizar temperaturas más elevadas.
Se recomienda cuando se necesita realizar los lavados cambiando completamente el
agua de la cuba, es decir, cuando hay que lavar varias veces la vajilla por estar muy
sucia y grasienta. El cambio completo del agua de la cuba alarga la duración del
ciclo.
Programa para platos.
Es adecuado para el lavado de vasos de cualquier forma y tipo. Este programa
efectúa un ciclo con un aclarado a una temperatura más baja y un secado más largo.
Lavado continuo. El ciclo se puede interrumpir antes de tiempo pulsando la tecla
Start. Después de una breve pausa se pone en marcha el aclarado. El ciclo termina
automáticamente al cabo de 12 minutos.
Se recomienda cuando se necesita un lavado que asegure la desinfección de la
vajilla. Este programa controla la temperatura y el tiempo de lavado y determina la
constante A0. El programa termina cuando el parámetro A0 es igual a 30. La
duración varía, siendo de unos 20 minutos, y la temperatura de lavado alcanza los
70 °C.
Nota importante: si A0 debe ser diferente a 30, consulte a un técnico autorizado para
que modifique el software de la máquina.
Ciclo adecuado para lograr vasos brillantes, que se utiliza solo junto con un
dispositivo de ósmosis inversa.
Atención: la disponibilidad de programas especiales varía según el modelo de lavavajillas.
Página 8 de 14
Para vajilla muy sucia, programa largo ( 8’ ).
Para vajilla muy sucia, programa largo ( 10’ ).
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
ES
4.7 Inicio automático del ciclo
Esta función permite iniciar automáticamente el ciclo seleccionado con solo cerrar la puerta. Para
activar la función, siga estas instrucciones (Fig.6):
Si no está prevista por defecto, la función debe activarse primero desde el menú de configuración.
Con la máquina encendida y la puerta abierta, mantenga pulsado (durante al menos cinco
segundos) el botón START(4) hasta que en la pantalla se visualice AS.
Para desactivar la función, vuelva a pulsar durante cinco segundos, con la puerta abierta, el botón
START(4).
4.8Extracción del filtro integral
Ponga los brazos de lavado y aclarado en posición perpendicular respecto al borde de la puerta
( Fig.7 ).
Si el lavavajillas está equipado con un brazo de lavado de 3 brazos, es necesario desmontarlo para
quitar los filtros integrales.
Levante cada semifiltro agarrándolo por la manija correspondiente.
4.9
Vaciado de la máquina
4.9.1 Máquinas sin bomba de desagüe
Apague la máquina.
Extraiga el filtro integral si está ( Fig.7A ).
Extraiga el rebosadero tirando hacia arriba ( Fig.8 B ).
Espere a que la cuba se vacíe por completo.
En caso necesario, extraiga el filtro de la cuba y límpielo ( Fig.8C ).
4.9.2 Máquinas con ciclo de desagüe (*opcional)
Extraiga el filtro integral si está ( Fig.7 ).
Si lo hay, saque el rebosadero tirándolo hacia arriba ( Fig.9 )
Cierre la puerta.
Seleccione el ciclo dr.
Pulse el botón START (4) para iniciar el ciclo.
La máquina realiza un ciclo de desagüe con autolimpieza (*si está prevista); una vez finalizado, la
máquina se apaga.
En caso necesario, extraiga el filtro de la cuba y límpielo ( Fig.8C ).
4.10Apagado de la máquina
Pulse el botón ON/OFF (1); en la PANTALLA (4) permanecen encendidos los segmentos centrales
para indicar la presencia de tensión.
4.11Regeneración de las resinas (*opcional)
En las máquinas con ablandador interno, cuando en la pantalla parpadea rEG es necesario realizar un
ciclo de regeneración para restablecer el correcto funcionamiento del ablandador interno. Proceda de
la siguiente manera ( Fig.11 ):
Vacíe y limpie la máquina.
Tras quitar el filtro integral, abra el depósito de la sal, que se encuentra en el interior de la cuba.
Vierta 250 ÷ 300 g de sal de regeneración (sal de cocina sin aditivos en granos de 1 o 2 mm de
diámetro).
Apriete bien el tapón del depósito.
Asegúrese de haber retirado el rebosadero.
Cierre la puerta y encienda la máquina.
Seleccione el ciclo de regeneración de resinas mediante el botón SELECCIÓN DE PROGRAMAS
(3): en la pantalla se visualiza rEG.
Para iniciar el ciclo, pulse el botón START (4).
El ciclo de regeneración dura unos veinte minutos.
Al finalizar el ciclo, la máquina se apaga.
N.B.: No apague la máquina mientras se esté efectuando un ciclo de regeneración.
Página 9 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
4.12
Visualización de información
Manteniendo pulsada la tecla START (4) durante unos segundos, es posible ver en secuencia la
temperatura del calentador de la cuba y el número de ciclos realizados por la máquina.
Estos datos se pueden ver, solo temporalmente, tanto antes como durante el ciclo.
Manteniendo pulsada la tecla SELECCIÓN DE PROGRAMAS (3) durante unos segundos, es
posible ver en secuencia la temperatura del calentador de la cuba siempre y para todos los
programas.
Es posible desactivar la función manteniendo pulsada durante unos segundos la tecla
SELECCIÓN DE PROGRAMAS (3).
4.13Lista de mensajes visualizables
Puerta abierta
Temperaturas de aclarado
Temperatura de lavado
Solicitud o ciclo de regeneración
Falta sal en el ablandador
Número de ciclos
efectuados
Fin de ciclo
Inicio automático
activado
Lavado continuo
Service
4.14Fin del servicio
Al final del día, vacíe siempre la máquina de la manera descrita en el apartado “Vaciado de la
máquina”.
Desconecte la alimentación eléctrica mediante el interruptor general y cierre el grifo exterior del
agua.
Realice el mantenimiento periódico y limpie la máquina de la manera descrita en el apartado
“Mantenimiento".
Si es posible, deje la puerta del lavavajillas entreabierta para evitar que se formen olores
desagradables en el interior.
Página 10 de 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
ES
Cap 5 MANTENIMIENTO
5.1 Reglas generales
No emplee chorros de agua a presión porque pueden dañar el sistema eléctrico.
Lave las superficies externas solo cuando estén frías, empleando productos especialmente formulados
para el acero.
Si es posible que se produzcan heladas, descargue el agua del boiler y de la bomba de lavado.
Para garantizar la higiene de la máquina, es necesario efectuar regularmente las operaciones de
mantenimiento descritas a continuación. Además, se aconseja realizar un tratamiento periódico de
desinfección con un producto comercial que no sea corrosivo.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, descargue por completo el
agua de la máquina, corte la electricidad y cierre la válvula externa del agua.
5.2 Limpieza
5.3 Limpieza del grupo de filtrado
Efectúe este procedimiento al final del día o cuando observe residuos de suciedad en los filtros:
1. Quite y lave las cestas.
2. Vacíe la cuba siguiendo las instrucciones del apartado "Vaciado de la máquina".
3. Quite y limpie esmeradamente todos los filtros del lavavajillas.
4. Para limpiar la cuba de acero, no utilice productos ni objetos abrasivos.
5. Una vez efectuadas las operaciones descritas, vuelva a colocar correctamente todas las
piezas..
5.4Limpieza de los brazos
Los brazos de lavado y aclarado se pueden quitar fácilmente para realizar la limpieza periódica de las
boquillas y prevenir obturaciones y/o acumulación de suciedad.
Efectúe las siguientes operaciones ( Fig.10 ):
Suelte los brazos retirando la brida de fijación correspondiente o el desenganche rápido si lo
hubiera.
Lave todas las piezas con agua corriente y limpie con esmero las boquillas, utilizando, si es
necesario, unos palillos o pequeñas herramientas puntiagudas.
Limpie los pernos de rotación de los brazos del interior de la máquina y la zona de salida del agua
de lavado y aclarado.
Vuelva a colocar los brazos y compruebe que giran libremente.
Página 11 de 14
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Cap 6 AUTODIAGNÓSTICO
La máquina está dotada de un sistema de autodiagnóstico capaz de detectar e indicar una serie de
anomalías de funcionamiento.
Anomalía Descripción y posibles soluciones
Aclarado no efectuado. El aclarado de la vajilla no se ha efectuado correctamente.
Compruebe que las boquillas de aclarado estén limpias.
Agua no descargada. El agua no se descarga o lo hace de manera incorrecta.
Compruebe que el tubo de desagüe no esté doblado o aplastado y que el sifón y los
filtros no estén atascados. En las máquinas dotadas con rebosadero, quítelo antes de
iniciar el ciclo de desagüe.
Anomalía restablecimiento temperatura aclarado. La temperatura del boiler no se
ha restablecido dentro de los límites de tiempo fijados durante el ciclo de lavado.
Apague la máquina, enciéndala de nuevo y efectúe un nuevo ciclo.
Anomalía carga de agua en la cuba. Compruebe que las conexiones hidráulicas
sean correctas y que la llave de alimentación del agua esté abierta. Compruebe la
presencia del rebosadero, si se ha previsto. Apague la máquina, enciéndala de nuevo
SAFE
y efectúe una nueva carga.
Anomalía termómetro cuba (sonda abierta). La máquina no mide el valor de la
temperatura de la cuba. Apague la máquina y enciéndala de nuevo.
Anomalía termómetro cuba (sonda cortocircuitada). La máquina no mide el valor
de la temperatura de la cuba. Apague la máquina y enciéndala de nuevo.
Anomalía termómetro boiler (sonda abierta). La máquina no mide el valor de la
temperatura del boiler. Apague la máquina y enciéndala de nuevo.
Anomalía termómetro boiler (sonda cortocircuitada). La máquina no mide el valor
de la temperatura del boiler. Apague la máquina y enciéndala de nuevo.
Time out carga del boiler. El boiler no se ha llenado. No es posible efectuar el
aclarado. Controle que la llave de alimentación del agua esté abierta. Apague la
máquina, enciéndala de nuevo y efectúe un nuevo ciclo.
Enjuague insuficiente: el enjuague no se ha realizado en la cantidad adecuada.
Comprobar la limpieza correcta de las boquillas de enjuague. El error no bloquea la
máquina.
Anomalía restablecimiento temperatura cuba. La temperatura de la cuba no se ha
restablecido dentro de los límites de tiempo fijados durante el ciclo de lavado. Apague
la máquina, enciéndala de nuevo y efectúe un nuevo ciclo.
Seguridad electromecánica. Intervención de los termostatos de seguridad del boiler
o de la cuba o bien del presostato de seguridad de la cuba.
SAFE
Seguridad nivel. Nivel de agua en la cuba incorrecto.
SAFE
Filtro sucio. Nivel de agua en la cuba incorrecto, debido a la suciedad del filtro o a la colocación inadecuada del rebosadero.
¡
ATENCIÓN! Al apagar la máquina y volver a encenderla, se anula la señalización de error. Si
tras realizar las acciones sugeridas, el problema vuelve a presentarse, acuda al Servicio de
Asistencia Técnica autorizado.
Página 12 de 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LAVAVAJILLAS
Cap 7 REGULACIONES Y AJUSTES
ES
Los siguientes ajustes los tiene que efectuar solo un técnico cualificado.
Los parámetros descritos a continuación se pueden configurar, durante la instalación de la máquina o
posteriormente, accediendo al menú de configuración de la siguiente manera:
Máquina en standby con la puerta abierta.
Pulse simultáneamente durante 5 segundos los botones 1 y 2 (ON/OFF y SELECCIÓN DE
PROGRAMAS ESPECIALES) e introduzca la contraseña CH 12 (botones 3 y 4 para variar el
parámetro y 1 para confirmarlo).
Luego, pulsando varias veces el botón 1 (ON/OFF), es posible desplazar las opciones siguientes
activándolas y/o variándolas mediante los botones 3 y 4 (el parámetro modificado queda
memorizado sin que sea necesario confirmarlo). Los parámetros que es posible modificar
dependen del tipo de máquina.
Language
Boiler
Temperature
Tank
Temperature
Thermo - Stop
Selección del idioma
Regulación de la temperatura del boiler para los programas. En las
versiones con boiler atmosférico (bomba de aclarado), para cada
programa (b1 – b2 – b3) se han de realizar configuraciones diferentes.
Regulación de la temperatura de la cuba para los programas. En las
versiones con bomba de aclarado, para cada programa (t1 – t2 – t3) se
han de realizar configuraciones diferentes
Activación de la función Thermostop que garantiza una correcta
temperatura de aclarado.
Energy
Saving
Detergent
Pump
Rinse Aid
Pump
Manual
Rinse
Dosage
Detergent
Dosage
Rinse Aid
Water
Hardness
Set Number
Service Cycles
Autostart
Autoenabling
Activación de la función Energy Saving que garantiza el ahorro de energía
cuando la máquina está encendida pero no se utiliza.
Activación manual del dosificador de detergente
Activación manual del dosificador de abrillantador
Activación manual de la bomba de aclarado
Tiempo de dosificación del detergente
Tiempo de dosificación del abrillantador
Ajuste del grado de dureza del agua de alimentación (máquinas con
ablandador): introduzca los valores según las indicaciones de la siguiente
tabla
Configuración y activación del contador de ciclos que activa el aviso de
mantenimiento (Service) del ablandador externo.
Es posible borrar la indicación “Service” manteniendo pulsadas las 4
teclas, con la máquina apagada y la puerta abierta.
Autohabilitación del arranque automático
Manual Drain
Después de configurar los parámetros deseados, para salir del menú y memorizarlos es suficiente
pulsar el botón 1 hasta que en la pantalla se visualicen unos guiones.
Página 13 de 14
Accionamiento manual de la bomba de desagüe.
ES
Ajuste el grado de dureza del agua de alimentación dH en el menú de configuración según las
indicaciones de la siguiente tabla:
En nuestras máquinas no hay materiales que requieran especiales procedimientos de eliminación.
(Aplicable en los países de la Unión Europea y en los países con sistemas de recogida
selectiva de residuos)
La presencia de esta marca, en el producto o en el material informativo que lo
acompaña, indica que al finalizar su vida útil no deberá eliminarse junto con otros
residuos domésticos. Para evitar posibles daños al medio ambiente o a la salud
humana causados por la
eliminación descontrolada
de residuos, separe estos elementos de
otros tipos de residuos y recíclelos de
forma responsable para fomentar la
reutilización sostenible de los recursos
materiales.
Los usuarios particulares pueden contactar
con el establecimiento donde adquirieron el
producto o con las autoridades locales
pertinentes para informarse sobre cómo y
dónde pueden llevarlo para que sea
sometido a un reciclaje ecológico y seguro.
Los usuarios comerciales pueden contactar
con su proveedor y consultar las
condiciones del contrato de compra.
Este producto no debe eliminarse junto a
otros residuos comerciales.
Reciclables
Símbolos Objeto Material
Chapa Acero
Embalaje cartón PAP
Pallet madera ISPM15
directamente
Partes de plástico PP, PP+FV
Motores
Partes eléctricas
Partes electrónicas
Partes de goma EPDM
Compuestos
R
A
E
E
Ensamblados
%
80
20
Cap 9 MEDIOAMBIENTE
USO RESPETANDO EL MEDIOAMBIENTE
El uso razonable del lavavajillas puede contribuir a mejorar su impacto medioambiental; por esto, le
aconsejamos que tome las siguientes medidas:
Efectúe los lavados solo con las cestas llenas.
Apague el lavavajillas si no lo utiliza.
Mantenga la máquina cerrada cuando esté en modo stand by.
Utilice programas adecuados al grado de suciedad.
Alimente la máquina con agua calentada mediante un calentador de gas.
Asegúrese de que los desagües confluyan en una red de alcantarillado adecuada.
No supere las dosis de detergente aconsejadas.
El fabricante se reserva el derecho de aportar a este lavavajillas cualquier tipo de modificación
eléctrica, técnica y estética así como de sustituir piezas sin previo aviso, siempre que lo considere
oportuno para ofrecer un producto fiable, de larga duración y con tecnología avanzada.
Página 14 de 14
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.