Bartscher 110540, US M500 LPWR K, US M500 LPR K, 110541, 110542 Operating instructions [es]

...
3000EN
Ç
3030300EN
0
0
/
2
U
03 10/2022
202
USER
ER
ES - Instrucciones de uso y mantenimiento
USER
cod. 3000EN
ed. 03 - 10/2022
IT
110540 110541 110542
LEGGERE ATTENTAMENTE LE ISTRUZIONI PRIMA DI INSTALLARE LA MACCHINA READ THE INSTRUCTIONS CAREFULLY BEFORE INSTALLING THE MACHINE LIRE ATTENTIVEMENT LES INSTRUCTIONS AVANT D'INSTALLER LA MACHINE LESEN SIE VOR DER INSTALLATION DES GERÄTES AUFMERKSAM DIE VORLIEGENDEN
GEBRAUCHSANLEITUNGEN LEER ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INSTALAR LA MÁQUINA ВНИМАТЕЛЬНО ПРОЧИТАЙТЕ ЭТИ ИНСТРУКЦИИ, ПРЕЖДЕ ЧЕМ ПРИСТУПАТЬ К УСТАНОВКЕ МАШИНЫ LER ATENTAMENTE AS INSTRUÇÕES ANTES DE INSTALAR A MÁQUINA
Vi ringraziamo per aver acquistato un nostro apparecchio. Le istruzioni per l’installazione e la manutenzione nonché il suo impiego, che troverete sulle pagine che seguono, sono state preparate per assicurare una lunga vita e un perfetto funzionamento del vostro apparecchio. Seguite attentamente queste istruzioni. Noi abbiamo ideato e costruito questo apparecchio secondo le ultime innovazioni tecnologiche. Voi ora dovrete averne cura. La vostra soddisfazione sarà la nostra migliore ricompensa.
Thank you for choosing our machine. The instructions for installation, maintenance and use found on the following pages have been prepared to ensure a long life and a perfect operation of your unit. Please, do follow the instructions carefully. We have designed and built this machine using the latest innovative technologies. Now you shall take good care of it. Your full satisfaction is our greatest reward.
Nous vous remercions d’avoir choisi notre machine. Les instructions pour l’installation, l’entretien et l’utilisation qui figure dans les pages suivantes ont été préparées pour assurer une longue durée de vie et un fonctionnement parfait de votre appareil. S’il vous plaît, veuillez suivre attentivement les instructions. Nous avons conçu cette machine, en utilisant les dernières technologies innovantes. Vous devrez maintenant en prendre soin. Votre satisfaction est notre plus grande récompense.
Wir danken Ihnen für den Kauf dieses Gerätes. Die Anleitungen zu Installation, Wartung und Betrieb des Gerätes, die Sie auf den folgenden Seiten finden, wurden erstellt, um Ihrem Gerät eine lange Lebensdauer und einen ordnungsgemäßen Betrieb zu gewähren. Befolgen Sie diese Anweisungen aufmerksam. Dieses Gerät wurde nach dem letzten Stand der Technik entwickelt und konstruiert. Diese Anleitung soll Ihnen dabei helfen, es gebührend zu pflegen. Ihre Zufriedenheit ist für uns die beste Entlohnung.
Gracias por haber adquirido uno de nuestros productos. Las instrucciones para la instalación y mantenimiento, así como su uso, que se encuentran en las páginas que siguen, se han preparado para asegurar una larga vida y un funcionamiento fiable de su unidad. Sígalas atentamente. La máquina ha sido proyectada y fabricada con las últimas innovaciones tecnológicas. Por favor, utilícela con cuidado. Su satisfacción es nuestra mejor recompensa.
Благодарим Вас за выбор нашей продукции. Инструкции по установке, использованию и обслуживанию, представленные в настоящем руководстве, были подготовлены для того, чтобы обеспечить долгую и исправную службу Вашего оборудования. Пожалуйста, точно следуйте приведённым в руководстве указаниям и рекомендациям. Мы разработали и изготовили это оборудование в соответствии Теперь его судьба зависит от Вас. Лучшая награда для нас - Ваше удовольствие от работы с нашим оборудованием.
Obrigado por adquirir um dos nossos aparelhos. As instruções de instalação, manutenção e utilização que encontrará nas páginas seguintes foram preparadas para garantir uma longa duração e um perfeito funcionamento do seu aparelho. Siga estas instruções escrupulosamente. Idealizámos e construímos este aparelho segundo as últimas inovações tecnológicas. Agora, cabe-lhe a si cuidar dele. A sua satisfação será a nossa melhor recompensa.
с самыми последними техническими достижениями.
TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL
Indice Página
ADVERTENCIAS 4
1. INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA 7
1.1 Datos técnicos 7
1.2 Recibo del producto 8
1.3 Conexión hidráulica 8
1.3.1 Características del agua de alimentación 8
1.4 Conexión eléctrica 9
1.5 Ventilación/Aspiración de vapores 9
2. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA 10
2.1 Descripción de la máquina 10
2.2 Características de la máquina 12
3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS 13
4. FUNCIONAMIENTO 14
4.1 Carga vajillas y cuberterías 15
4.2 Empleo de detergente (opcional) 16
4.3 Empleo de abrillantador 16
4.4 Dispositivo bomba de vaciado (opcional) 16
4.5 Dispositivo de regeneración (opcional) 17
4.6 Respeto de las normas de higiene y H.A.C.C.P. 18
5. MANTENIMIENTO 19
5.1 Mantenimiento ordinario 19
5.2 Mantenimiento extraordinario 20
6. ALARMAS 20
7. ASPECTOS AMBIENTALES 22
7.1 Embalaje 22
7.2 Eliminación 22
8. ASPECTOS ECOLÓGICOS 22
8.1 Recomendaciones para el uso óptimo de energía agua y aditivos 22
9. AVERÍAS: CAUSAS Y SOLUCIONES 23
ES
Pág. 3
ADVERTENCIAS Conserve este manual de instrucciones junto con el lavavajillas para futuras consultas. En caso de venta o cesión de la máquina, entréguelo al nuevo usuario para que éste pueda leer las instrucciones de funcionamiento y las advertencias. Lea atentamente el manual antes de instalar y utilizar el lavavajillas.
El usuario debe seguir las siguientes advertencias:
• Las adaptaciones para poder conectar el lavavajillas a la redes de electricidad y agua deben ser realizadas exclusivamente por técnicos matriculados.
• Este lavavajillas debe ser utilizado únicamente por personas adultas. Ésta es una máquina para uso profesional: debe ser utilizada por personal cualificado e instalada y reparada exclusivamente por una asistencia técnica cualificada. El fabricante se exime de toda responsabilidad si el uso, el mantenimiento o la reparación son inadecuados.
• La máquina puede ser utilizado por niños debidamente capacitado y no bajo de los 15 años. No puede ser utilizado por personas reducidas con capacidades físicas, sensoriales o mentales, o por falta de experiencia o conocimientos necesarios.
• Los niños no deben jugar con el aparato.
• La limpieza y el mantenimiento destinado a ser realizada por el usuario no deben ser llevadas a cabo por niños sin supervisión.
• El usuario no debe realizar ninguna operación de reparación o mantenimiento. En caso de necesidad, llame a un técnico cualificado.
• Acompañe la tapa móvil durante la apertura y el cierre.
• La asistencia de este lavavajillas debe ser realizada por personal autorizado.
NOTA: Utilice sólo repuestos originales. De lo contrario, quedan sin efecto la garantía y la responsabilidad del fabricante.
• El lavavajillas ha sido diseñado para lavar platos, vasos y demás piezas de vajilla o menaje con residuos de alimentación humana. NO lave objetos distintos de los indicados o contaminados con gasolina o pintura, piezas de acero o hierro, objetos frágiles o realizados con materiales que no resistan el proceso de lavado. No utilice productos químicos corrosivos, ácidos o alcalinos, disolventes o detergentes a base de cloro.
• No apoye el lavavajillas en el cable de alimentación eléctrica ni en los tubos de entrada y salida de agua. Nivele la máquina con ayuda de las patas regulables.
• No utilice la máquina o partes de la máquina como escalera o soporte. La máquina ha sido proyectada para soportar sólo el peso de la cesta con vajilla para lavar.
El lavavajillas ha sido diseñado para lavar platos, vasos y demás piezas de vajilla
o menaje con residuos de alimentación humana. NO lave objetos distintos de los indicados o contaminados con gasolina o pintura, piezas de acero o hierro, objetos frágiles o realizados con materiales que no resistan el proceso de lavado. No utilice productos químicos corrosivos, ácidos o alcalinos, disolventes o detergentes a base de cloro.
ES
Pág. 4
• No abra la puerta del lavavajillas mientras está en funcionamiento. De cualquier forma, el lavavajillas está dotado de un dispositivo de seguridad que, en caso de apertura accidental de la puerta, bloquea inmediatamente el funcionamiento 6para evitar que se derrame el agua. Acuérdese de apagar siempre el lavavajillas y de vaciar la cuba antes de realizar cualquier operación en su interior (limpieza, etc.).
Después del uso, al final de la jornada y para realizar cualquier operación de
mantenimiento, es obligatorio desconectar la máquina siguiendo este procedimiento: Apagar el aparato en el panel de control. Vaciar la cuba quitando el rebosadero. Interrumpir la alimentación eléctrica mediante el interruptor magneto térmico omnipolar (interruptor general a pared). Cerrar los grifos de suministro de agua. El incumplimiento de lo anterior señalado es una negligencia grave del uso y puede generar daños graves a los bienes y las personas, de los cuales el fabricante no será responsable.
• No utilices tubos de carga agua viejos, pero exclusivamente tubos de carga nueva.
• El usuario no debe realizar ninguna operación de reparación o mantenimiento. En caso de necesidad, llame a un técnico cualificado.
• No utilices tubos de carga agua viejos, pero exclusivamente tubos de carga nueva.
• No coloque el material sobre la máquina embalada.
• Para utilizar este aparato es preciso observar algunas reglas importantes: No toque nunca el aparato con las manos o los pies húmedos; No utilice nunca el aparato con los pies descalzos; No instale el aparato donde pueda recibir chorros de agua.
• No sumerja las manos sin guantes en el agua con detergente. Si lo hace, lávelas inmediatamente con abundante agua.
• Las aguas de lavado y enjuague no son potables porque aditivadas con productos químicos. En caso de contacto con la piel o los ojos, lave bien el área con agua limpia y consulte las instrucciones de emergencia de la fabricación de detergentes. Si es necesario, póngase en contacto con un médico.
• Para las operaciones de limpieza, aténgase exclusivamente a cuanto descrito en el manual de instrucciones (ver capítulo 5. MANTENIMIENTO).
• La máquina posee un grado de protección contra salpicaduras accidentales de agua IP (ver etiqueta datos técnicos en la máquina), pero no está protegida contra chorros de agua a presión. se aconseja no utilizar sistema de limpieza a presión.
• Este aparato ha sido diseñado para funcionar en un lugar protegido con temperatura ambiente entre 5 °C y 35 °C.
• No utilice agua para apagar incendios en los componentes eléctricos.
• No obstruya las rejillas de aspiración o de disipación.
• La máquina debe ser alimentada con agua a una presión máxima de 400 kPa.
ES
Pág. 5
NOTA: Se rechaza cualquier responsabilidad por accidentes y daños a personas o a cosas derivados de la falta de respeto de las normas antes indicadas.
ATENCIÓN: ESTÁ PROHIBIDO INTRODUCIR LAS MANOS Y/O TOCAR LAS PIEZAS SITUADAS EN EL FONDO DE LA CUBA DURANTE Y/O AL FINAL DEL CICLO DE LAVADO
ATENCIÓN: LA LIMPIEZA DEL INTERIOR DE LA MÁQUINA DEBE REALIZARSE 10 MINUTOS DESPUÉS DE HABERLA APAGADO.
ES
Pág. 6
1. INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA
1.1 Datos técnicos
A Alimentación eléctrica B Potencia total instalada C Presión dinámica D Grado de aprotección envoltorios E Absorción total de corriente
A B
C
Model DW XXXX
/QFGN(COKN[ &9::::
/QFGN%QFG
&'5%4+26+10
50 6[RG&9::::::
80*< ZZ#
ZZZZ9
ZZZÄZZZM2C
/#:
*1
/#:
/#: /#:
ZZ°%
ZZ°% ZZM2C
Model S/N
)$0,*/,$352'2772 )$0,/<352'8&7 )$0,//('8352'8,7 )$0,/,$352'8&72 )$0,/,('(6352'8.7(6 ɋȿɊɂəɉɊɈȾɄɌȺ
IPXX
/#&'+0+6#.; ;;;;
D E
S/N DW X xxxxxxx
S RoH
X X IP
: : :
&9:
0 1 +
6 2 +
G
[
R
4
[
%
6
5
COKN
'
( 
& N G F Q / G F
:
Q
:
%
:
:
#
FGN
: Q
ZZ
 / 9: &
;
0 
;
5 *<
;;
  0
;
 
.
8 
#
6
+
C
0 +
2 M   
9
&'
Z
Ä
Z
#
 Z
 Z
/
#: /
%
°
ZZ
/N
#:
S
/
l
1
ca
*
k
Z
ZZ
l e Mod
ANNO YEAR ANNÉE AÑO JAHR
ȽɈȾȼɕɉɍɋɄȺ
1  2  3  4 [[[[[[[[
180(52',6(5,( 6(5,$/180%(5 180e52',6e5,( 180(52',6(5,( 6(5,(11800(5 ɋȿɊɂɃɇɕɃɇɈɆȿɊ
HS o R
HS
Ro
PXX I
: : :
: 9 &
0
1
+
6
2
+
G [
R
4
N K
[
%
6
O
5
C
'
(
&
N G F Q /
G F
:
Q
:
%
:
N G
:
IPXX
#
F
:
Z
Q
Z 
/
:
9
:
&
: : : 9 &
0
0 
1
;;
5
6+
;
<
2
[
+
N
*
K
;
G
4
R
O
%

[
C
5
6
(
'
0
N
;
&
G
.
F
8
Q
#
/
6
G F
C
0+
Q
2
:
%
M
:
N
:
'+
:

9
QFG
:
&
#
Ä
/
Z
ZZ
#
Z
Z
:
Z
/
9 &
:
0
#
5
/
< *
;;
0
%
8
;;
°
Z
Z
; .
N
C
6#
2
+
:
M
#
9
Z
+0
/
Z
Ä
Z
'
Z
l
1
a
&
c
*
#
k
Z
/
Z Z
: # /
%
°
Z Z
: # /
1
S/N
l
*
a c k
Z Z Z
lS/
e d Mo
el d o M
S
RoH
X X P I
: :: 9: & 0 1 + 6 2 +
G
[
4 N K
[R
%
6
O
5 C
' (
&
 N G F Q / G
: QF
: % 
:
N G
: :
Z# QF
Z  / 9: &  
;
0 
;
5
;
< *
;
  0
;
 
.
8 
#
6
+ 0
C
+
2
M
'
9
&
Z
Ä Z
#
 Z
 Z
/
: # /
%
°
Z Z
N /
: #
S
/
l
1
a
c
*
k
Z
Z Z
l ode M
/QFGN(COKN[ &9::::
&'5%4+26+10
/QFGN%QFG
50 6[RG&9::::::
80*< ZZ#
ZZZZ9
ZZZÄZZZM2C
/#:
*1
ZZ°%
/#:
/#:
ZZ°%
/#:
ZZM2C
Model S/N
IPXX
/#&'+0+6#.; ;;;;
ES
Pág. 7
1.2 Recibo del producto
Antes de aceptar la máquina, comprobar que los datos corresponden a los requeridos y a los de la línea eléctrica a disposición (ver apart. 1.1 Datos técnicos). Desembalar la máquina y comprobar que no haya sido dañada durante el transporte. En este caso, informe inmediatamente a su distribuidor la irregularidad. En caso de duda que la misma afectará negativamente la seguridad, no instale la máquina. La instalación y puesta en servicio sólo pueden ser realizados por personal cualificado, incluso si la máquina viene de otro sitio y ya se ha utilizado. Para eliminar el embalaje ver apart.
7.2 Eliminación.
1.3 Conexión hidráulica
Conectar la alimentación hidráulica de la máquina con una llave de paso que cierre rápida y completamente el flujo de agua. Asegúrese de que la presión del agua de la red está comprendida entre los valores de la tabla Tab. 1. Si la presión dinámica es inferior a 2 bar (200 kPa) es obligatorio instalar una bomba para aumentarla (disponible bajo pedido). Si la presión de la red es superior a 4 bar (400 kPa) es obligatorio instalar un reductor de presión. Si la dureza del agua es superior a 8 °f es obligatorio usar un descalcificador. De esta forma, la vajilla quedará más limpia y la vida de la máquina se prolongará. Bajo pedido la máquina puede estar dotada con un dispositivo ablandador. Si la máquina está dotada de descalcificador, es necesario efectuar regularmente la regeneración de las resinas. En las máquinas con dispositivo de regeneración la temperatura del agua no debe superar los 40 °C para no alterar las características de las resinas.
NOTA: Cualquier daño producido por cal (agua calcárea a más de 8 ºf y sin suavizante o anti-cal) no será cubierto por la
garantía. Para poder garantizar unas prestaciones óptimas la temperatura del agua de alimentación debe estar entre los valores indicados en la tabla Tab. 1. Las máquinas con extra potencia se fabrican en el caso de alimentación de agua fría. El lavavajillas tiene un tubo de goma para el agua, con unión de rosca de 3/4". Conecte el tubo de vaciado que se suministra con el lavavajillas al codo situado debajo de la cuba. El agua debe fluir libremente. Si no es posible vaciar el agua a un nivel inferior de la máquina, se aconseja la instalación de una bomba de vaciado (disponible bajo pedido). El tubo de vaciado debe conectarse siempre a un sifón para evitar el retorno de olores de la red.
Tabla de características del agua Min Max
Presión Estática 200 kPa 400 kPa Presión dinámica 150 kPa 350 kPa Dureza de l'agua 2 °f 8 °f Temperatura de entrada agua fría 5 °C 50 °C Temperatura de entrada agua caliente 50 °C 60 °C
Tab. 1
Caudal 10 l/min
1.3.1 Características del agua de alimentación
El agua de alimentación de la máquina debe ser agua potable, según la vigente legislación. El agua de entrada debe cumplir con los parámetros indicados en la tabla Tab. 1.
Tabla de parámetros de agua Min Max
Cloro 1 pH 6,5 Dureza total 8 °f Hierro Manganeso
Tab. 2
1
Los valores fuera del límite causan corrosión y afectan la vida de la máquina.
2
Para las aguas con una dureza mayor es necesario instalar un ablandador un ablandador de agua y comprobar
periódicamente el correcto funcionamiento.
3
Valores fuera de los límites provocan depósitos y sedimentos resultando en degradación del rendimiento y características
de la vida a la espera de la máquina.
4
Valor deseado: valores fuera del límite implican pardeamiento de acero.
Se recomienda realizar el análisis del agua al menos una vez al año.
1
3
4
2 mg/l
1
8,5
3
2-3
0,2 mg/l 0,05 mg/l
ES
Pág. 8
1.4 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe realizarse según la vigente legislación y las pertinentes normas técnicas. Compruebe si el valor de la tensión de red coincide con el que aparece en la placa de la máquina.
Es necesario aplicar un interruptor magnetotérmico de conveniente omnipolar dimensionado según la absorción que garantiza la desconexión completa de la red en las condiciones de sobretensión categoría III. Este interruptor tendrá que ser incorporado a la línea eléctrica, dedicada exclusivamente y instalado en las inmediatas cercanías. Apagar la máquina y siempre estrictamente con este interruptor: solamente este interruptor da garantía de total aislamiento de la red eléctrica. Asegurar que las instalaciones eléctricas cuentan con una eficiente conexión a tierra.
La máquina está equipada también con un borne (marcada con el símbolo ) en el respaldo. Debe usarse para
conectar diferentes dispositivos entre ellos a través del conductor externo equipotencial, para evitar el riesgo de descarga eléctrica.
ATENCIÓN: Inspeccione cuidadosamente la conexión de la “toma a tierra” de la máquina que sea de tamaño adecuado y en perfecto estado de funcionamiento, y que no haiga muchos otros usuarios conectados. Una “toma a tierra” insuficiente o mal conectado puede ocasionar los efectos de la corrosión y / o "picaduras" de chapas de acero inoxidable, llegando a perforarlo.
EN LAS MÁQUINAS DOTADAS DE ALIMENTACION TRIFÁSICA SEGUIR LAS INDICACIONES Y EL ESQUEMA ELÉCTRICO QUE SE ADJUNTAN. CUIDADO AL CORRECTO SENTIDO DE ROTACION DE LAS BOMBAS A TRES FASES (SI HAY).
1.5 Ventilación/Aspiración de vapores
Asegurar una ventilación adecuada del ambiente de trabajo, de acuerdo con la legislación vigente en el País de instalación y con las normas técnicas relativas. Vease, por ejemplo, la norma EN 16282-1 para los Países europeos.
ES
Pág. 9
2. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
2.1 Descripción de la máquina
Interruptor de pared: Su instalación debe ser realizada por el instalador
Equipo estándar máquinas cesta de 500x500 mm:
Cuadro de mandos
Puerta
nr. 1 Cesto para platos 500x500 mm Capacidad: 12 platos hondos 18 platos llanos Ø máximo de 340 mm
Equipo estándar máquinas cesta de 400x400 mm: Dotación A)
nr. 2 cestas cuadradas vasos 400x400 mm
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
nr. 1 Cesto para vasos 500x500 mm nr. 1 Insertador de cucharillas
ES
Pág. 10
Dotación B)
nr. 2 cestas redondas Ø 400 mm nr. 1 soporte para cesta redonda
Equipo estándar máquinas cesta de 370x370 mm: Dotación A)
nr. 2 Cestas cuadradas vasos 370x370 mm
Dotación B)
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
nr. 2 Cestas redondas Ø 370 mm nr. 1 soporte para cesta redonda
Equipo estándar máquinas cesta de 350x350 mm: Dotación A)
nr. 2 Cestas cuadradas vasos 350x350 mm
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
ES
Pág. 11
Dotación B)
nr. 2 Cestas redondas Ø 350 mm nr. 1 soporte para cesta redonda
Opción:
Dosificador de detergente Bomba de vaciado Regeneración
nr. 1 Insertador de cucharillas nr. 1 Inserto platos pequeños
2.2 Características de la máquina
La máquina produce un nivel de ruido inferior a los 70 dB(A).
ES
Pág. 12
3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS
F
MANDOS
A) Tecla de encendido / STAND BY B) Tecla de regeneración (opción) C) Pulsador de enjuague en frío suplementario (opcional) D) Pulsador de descarga (opcional) E) Pulsador START inicio ciclo/selección ciclo F) Display
F12F15 F14 F13
F11 F10
1 32 4
F16
S
!
F1
F3
F5
F6F7F8
F9
INDICADORES
F1) Indicador barra progresión F2) Indicador llenado de la cuba F3) Indicador relleno cuba F4) Indicador STAND BY F5) Indicador de temperatura fijada alcanzada F6) Indicador de ciclo de regeneración (opción) F7) Indicador de enjuague frío suplementario (opción) F8) Indicador de falta de sal F9) Indicador maquina con alarma F10) Indicador temperatura calentador F11) Tipo de lavado 4 (180 segundos) F12) Tipo de lavado 3 (120 segundos) F13) Tipo de lavado 2 (90 segundos) F14) Tipo de lavado 1 (60 segundos) F15) Indicador temperatura cuba F16) Indicador relleno/vaciado cuba
F2
F4
ES
Pág. 13
4. FUNCIONAMIENTO
• Controle si el filtro está bien colocado (Fig. 1 - Fig. 2).
• El filtro debe limpiarse cada 20 ciclos de lavado y cuando sea necesario.
Está prohibido poner en marcha la máquina sin filtro.
• Coloque el tubo del rebosadero en el interior de la cuba (Fig. 1 -Fig. 2 ).
• Cierre la puerta de la máquina
• ntroduzca el tubo del dosificador de abrillantador en el contenedor y compruebe si hay una cantidad suficiente para el consumo diario (ver apart.
• Abra la llave de paso del agua.
Fig. 1 Fig. 2
• Encender el interruptor general de pared. La máquina pasa en Stand-by (indicador F4 encendido).
• Pulse el botón A. El encendido de la maquina será señalada desde que se apaga del indicador F4 y del encendido de los indicadores F15 y F10 y uno de los ciclos de lavado.
• Asegúrese de la presencia del rebose y del cierre de la puerta La máquina efectúa automáticamente el llenado de la cuba. Se encienden los indicadores F16, F2 y la barra de progresión F1.
• Después, cuando la cuba es llena, el botón START E se enciende y empieza la fase de calentamiento.
• Una vez alcanzada la temperatura de lavado y de aclarado, el indicador luminoso F5 se enciende.
• Los indicadores F15 y F10 visualizan respectivamente las temperaturas de la cuba y del calderín.
4.3 Empleo de abrillantador).
1 32 4
S
!
• Introduzca el cesto con la vajilla. Los objetos deben colocarse correctamente.
• Seleccione el ciclo necesario (1 - 2 - 3 - 4) con la tecla START E; momentos después (alrededor de los 5 segundos) las luces
F14, F13, F12, F11 comenzaran a desfilar. Suelte la tecla cuando el piloto de ciclo esté encendido. (ver cap. 4. FUNCIONAMIENTO)
• Antes de iniciar el ciclo de lavado, si no es presente un sistema automático de dosificación, introducir el detergente líquido en la cuba. Con el indicador de temperatura F5 encendido, pulse el botón START E durante un segundo como mínimo. El inicio del ciclo viene marcado por el parpadeo de la luz ciclo seleccionado, por el crecimiento de luminosidad del botón START E y por el avance de la barra de progresión F1.
• Al finalizar el lavado iniciará el aclarado con agua caliente
1 32 4
S
!
1 32 4
S
!
1 32 4
S
!
ES
Pág. 14
• El parpadeo del botón START E indica la fin del ciclo.
NOTA: Al final del ciclo con la puerta cerrada, los platos no se secan. Quitar el cesto o mantener la puerta abierta para permitir
la completa evaporación y secado de platos Con máquina dotada del opcional
• Para efectuar el enjuague final en frío, pulse la tecla C hasta el encendido del relativo indicador F7 y arrancar el ciclo aparentando el botón START E.
• Después de esta operación los vasos permanecerán mojados. Cada vez que se vuelva a encender la máquina, se deshabilitará la función de enjuague final en frío.
• Operación que se debe repetir si se requiere esta función.
Enjuague en frío suplementario:
1 32 4
S
!
Ciclo de descarga: quite el rebose.. Con máquina dotada de bomba de descarga ver apart. 4.4 Dispositivo bomba de vaciado (opcional).
• Al terminar el lavado limpie la máquina (ver capítulo 5. MANTENIMIENTO).
• Apague la máquina usando el pulsador A y cierre el grifo del agua. Cuando el indicador F4 se enciende significa que la máquina está en stand-by. (ver capítulo 4. FUNCIONAMIENTO)
• Apague el interruptor general de pared.
4.1 Carga vajillas y cuberterías
Antes de poner los platos en la máquina, realizar una exhaustiva deshacerse de los residuos de comida. No es necesario enjuagar los platos bajo el agua antes de la carga.
ATENCIÓN: No lave artículos contaminados con gasolina, pintura, piezas de hierro o acero, cenizas, arena, cera, grasa. Estas sustancias dañan la máquina. No objetos frágiles o de material no es resistente al proceso de lavado.
Observe las siguientes medidas:
• Vajillas y cuberterías no deben estar metidas unas dentro de otras, cubriéndose.
• Coloque las vajillas de manera que todas las superficies se puede llegar por agua, contrariaramente los platos no se pueden lavar.
• Asegúrese de que todos las vajillas están en una posición estable y que los contenidores con cavidad (tazas, vasos, tazones ecc.) non se volcano.
• Colocar en la cesta todos los contenedores, como tazas, vasos, ollas, etc, con la abertura hacia
abajo.
• Colocar los recipientes en una posición inclinada con excavaciones profundas, de modo que el agua pueda fluir.
• Asegúrese de que las vajillas más pequeñas no se caigan de las cestas.
• Compruebe que la girante del lavado gire libremente y no estén bloqueados por platos demasiado altas o demasiado prominente. Realizar algunas rotaciones manual de las girantes para controlar.
Fig. 3
Ciertos alimentos como las zanahorias, los tomates, salsa de tomate, colorantes naturales, pueden contener sustancias que, en grandes cantidades, pueden alterar el color de la vajilla y piezas de plástico. Cualquier decoloración no significa que el plástico no es resistente al calor.
ES
Pág. 15
Las vajillas non idóneos al lavado en lavavajillas
No son idóneos al lavado en lavavajillas:
• Vajilla y cubertería de madera o piezas de madera; la madera a altas temperaturas, se deforma y pierde sus propiedades. Además, los adhesivos utilizados no son adecuados para tratamiento en el lavavajillas; una consecuencia podría ser el desprendimiento de los mangos.
• Piezas de artesanía, jarrones de valores o vasos decorados.
• Vajillas en plástico non termoresistente.
• Los objetos de cobre, latón, peltre o aluminio pueden decolorar o se vuelve opaco.
• Las decoraciones en vidrio, después de un cierto número de lavados, puede perder brillo.
• Los vasos delicados o artículos de cristal, si se lavan a menudo, puede salir opaco.
Le recomendamos de adquirir sólo vajillas y los cubiertos en forma es apto para lavavajillas. Después de varios lavados, el vidrio puede ser opaco.
Es obligatorio repetir el ciclo de lavado al final del ciclo si los platos no están limpios o probar aunque tenían residuos de lavado (vasos, tazas, tazones ecc. con líquido en su interior).
4.2 Empleo de detergente (opcional)
Utilizar detergente NO ESPUMOSO adecuado para para el lavado mecánico de platos y de buena calidad. Se recomienda el empleo de detergentes líquidos. La dosificación debe hacerse según los requisitos del fabricante del propio abrillantador, teniendo en cuenta las características del agua y el tipo de vajillas a lavar. El detergente tiene que introducirse en la cuba de lavado. 1 cm de producto aspirado por el tubo corresponde a aprox. 0,15 g. Una correcta dosificación del detergente es fundamental para un lavado eficaz.
Nota: No utilice detergentes con los reactivos a base de cloro para el lavado.
4.3 Empleo de abrillantador
El lavavajillas aspira abrillantador a través del dosificador. La máquina aspira automáticamente el abrillantador. La dosificación debe hacerse según los requisitos del fabricante del propio abrillantador, teniendo en cuenta las características del agua.
NOTA: El exceso de producto produce espuma que puede afectar el funcionamiento correcto y la durabilidad de las bombas.
El exceso de producto puede dejar residuos en los platos.
4.4 Dispositivo bomba de vaciado (opcional)
Para vaciar completamente la cuba, deje la máquina encendida, quite el rebosadero y cierre la puerta. A continuación pulse el botón D durante 1 segundo como mínimo (ver capítulo 3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS). La bomba vaciará completamente la cuba de lavado. Se encienden los indicadores F16, F3 y la barra de progresión F1. Una vez completado el vaciado, la máquina se apaga y el indicador F4 se enciende (stand-by). Si se desea recargar la cuba para efectuar otro ciclo, vuelva a encender la máquina después de 5 segundos apretando el pulsador A. (ver capítulo 3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS). Al abrir la puerta, la bomba se detiene y se restablece al cerrarla. Durante el ciclo de lavado-enjuague, el agua en exceso es vaciada automáticamente.
1 32 4
S
!
ES
Pág. 16
4.5 Dispositivo de regeneración (opcional)
El descalcificador se pone en marcha automáticamente, si la máquina dispone de este accesorio opcional. Cuando es necesario, ejecutando un ciclo de 120 segundos. Indicador F6 enciendido. Si es necesario el ciclo se pone en marcha mientras se produce el llenado de la cuba. Si se pone en marcha durante el lavado, este dura más tiempo. La máquina está programada para avisar periódicamente que es necesaria una regeneración manual total de unos 20 min (de acuerdo con la dureza del agua ajustada). El indicador F6 parpadea. Esta se puede realizar cuando el usuario lo crea necesario si no queda satisfecho del resultado del aclarado.
1 32 4
S
!
IMPORTANTE: Antes de activar un ciclo de regeneración, compruebe que haya sal en el depósito.
Cuando la luz F8 parpadea en la pantalla significa que se ha acabado la sal en el contenedor colocado en la cuba (solo en máquinas con opción Depuración).
• Para activar el ciclo de regeneración, apague la máquina con la tecla A.
• Quite el rebosadero. Vaciar la cuba.
• Para vaciar la cuba con máquina dotada de bomba de descarga, véase apart. 4.4 Dispositivo bomba de vaciado
(opcional).
• Pulse la tecla B. Se enciende el indicador F6 de la regeneración y la maquina procederá con los varios fases.
• El ciclo se completa cuando el indicador F6 se apaga después de unos 20 minutos
1 32 4
S
!
1 32 4
S
!
NOTA: Si se abre la puerta, los tiempos de regeneración se detienen momentáneamente.
No es posible efectuar la regeneración en las siguientes condiciones:
• Durante la programación.
• Durante el ciclo de lavado.
• Durante el desagüe manual.
• Si se abre la puerta; en cuyo caso aparece el mensaje
• Si la máquina está encendida.
Si la dureza del agua es superior a 35 °f se aconseja instalar un ablandador externo.
door durante 4 segundos.
ES
Pág. 17
4.6 Respeto de las normas de higiene y H.A.C.C.P.
• Durante el primer encendido de la máquina no se puede empezar una fase de lavado si no se ha alcanzado la temperatura programada. Durante el lavado la máquina no efectúa el aclarado hasta que el calderín no ha alcanzado la temperatura programada.
• Las máquinas están dotadas con un indicador de temperatura F5 que se enciende cuando el calentador y la cuba alcanzan la temperatura predefinida (ver capítulo 3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS - valores establecidos por el fabricante). Espere que el indicador se encienda antes de realizar el ciclo sucesivo.
• Limpiar la vajilla para no que no se atasquen los filtros, las boquillas y los tubos.
• Vaciar la cesta de lavado y limpiar los filtros al menos dos veces al día.
• Comprobar si la dosis de detergente y abrillantador sea correcta (como aconseja el proveedor del producto). Por la mañana, antes de utilizar la máquina, controlar si la cantidad de producto de los recipientes es suficiente.
• Limpiar la base de apoyo de la vajilla.
• Quitar el cesto del lavavajillas con las manos o los guantes limpios para no contaminar los cubiertos.
• No secar o lustrar los cubiertos con bayetas, cepillos ni paños no estériles.
ES
Pág. 18
5. MANTENIMIENTO
ATENCIÓN: La máquina no está protegida contra chorros de agua, por lo que se aconseja no utilizar sistemas de limpieza a presión. Pida a su vendedor de productos de limpieza información detallada sobre métodos y productos para el saneamiento periódico de la máquina. No utilice lejía ni detergentes a base de cloro para limpiar la máquina.
5.1 Mantenimiento ordinario
El perfecto funcionamiento de la máquina depende de la limpieza, que deberá realizarse al menos una vez al día del siguiente modo:
• Coloque el interruptor general en 0 (ver capítulo 3. CUADRO DE MANDOS Y SIMBOLOGÍAS).
• Apague el interruptor general de pared.
• Cierre el grifo del agua.
• Vacíe el agua quitando el tubo del rebosadero En máquinas provistas de bomba de vaciado siga las indicaciones del apartado 4.4 Dispositivo bomba de vaciado (opcional).
• Extraiga el filtro y límpielo con un cepillo bajo un chorro de agua.
• Extraiga los rociadores giratorios aflojando los tornillos de fijación y limpie cuidadosamente los inyectores y los brazos de lavado y aclarado con agua corriente.
• Si está presente, quite los filtros y limpiarlos con un cepillo bajo agua corriente (véase Fig. 4).
• Vuelva a montar todo y fije los rociadores con el tornillo. Prestar la máxima atención de manera que los rociadores (abiertos o cerrados) se vuelven a colocar en la misma posición y los brazos hayan el ángulo axial correcto.
• Limpie cuidadosamente la cuba con productos específicos.
• Al final de la jornada se aconseja dejar la puerta de la máquina abierta.
Fig. 4 Ciclo automático de limpieza/enjuague máquina:
• Con máquina en stand-by (indicador F4 encendido y de color rojo) quite el rebose y cierre la puerta.
• Pulse la tecla START E durante 5 segundos; comenzará un ciclo de enjuague automático de 15 segundos, al final del cual la máquina permanecerá en stand-by.
• Si la cuba no ha sido vaciada parpadean los indicadores F16 - F3 - F9.
• Si la puerta está abierta en la pantalla se visualiza la palabra door.
1 32 4
S
• Cierre el grifo del agua.
• Apague la máquina con el interruptor general de pared.
NOTA: cambie el agua de la cuba por agua limpia cada 20 lavados o dos veces al día como mínimo. No utilizar para la limpieza estropajos de metal ni productos corrosivos ya que podrían dañar la máquina.
!
1 32 4
S
!
1 32 4
S
!
ES
Pág. 19
5.2 Mantenimiento extraordinario
Una o dos veces al año un técnico cualificado debe:
1 Limpiar el filtro de la electroválvula. 2 Quitar las incrustaciones de las resistencias. 3 Controlar la hermeticidad de las guarniciones de las conexiones de carga y de descarga del agua. 4 Compruebe la integridad y el desgaste de los componentes. Reemplace el componente inmediatamente con
una pieza de repuesto original si se ve desgastado u oxidado.
5 Controle la funcionalidad de los dosificadores. 6 Controlar el dispositivo de seguridad de la puerta. 7 Hace que se ajusten los bornes de las conexiones eléctricas.
Tenga cuidado de no mojar el motor y las partes eléctricas. Realizar el mantenimiento con interruptor de pared apagada. Cada 3 a 4 años de funcionamiento de la máquina, verificar el ajuste de los tornillos y la eficiencia de los contactos eléctricos, especialmente en las bobinas de los contactores y dentro de los relés. Aumentar la frecuencia de esta intervención si la máquina está sujeta a un uso particularmente intensivo o continuo.
6. ALARMAS
Las alarmas se muestran con el encendido de los LED dependiendo del tipo.
1 32 4
S
1 32 4
S
1 32 4
S
B2 SONDA CALENTADOR
La tarjeta no detecta la sonda del calderín.
!
!
!
Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
B3 CALENTAM. BOILER
La temperatura en el calderín, inicialmente regulada, no se ha alcanzado en el tiempo máximo preestablecido. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
B5 RECALENT. BOILER
La temperatura en el calderín tiene superado los 105 °C. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
ES
Pág. 20
1 32 4
S
E1 LLENAMIENTO CUBA
La cuba de la máquina no se ha llenado en el tiempo máximo preestablecido.
!
Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
1 32 4
S
1 32 4
S
1 32 4
S
1 32 4
S
E2 AVERIA SENSOR CUBA
La tarjeta no detecta la sonda de la cuba.
!
!
!
!
Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
E5 RECALENT. CUBA
La temperatura en la cuba ha superado los 90 °C. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
E6 CUBA NO VACIADA
La descarga de la cuba de la máquina no se consigue en el tiempo máximo preestablecido. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
10 FALTA RELLENO BREAK TANK
El presostato de seguridad del Break Tank no se ha activado en el tempo establecido. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica.
ES
Pág. 21
7. ASPECTOS AMBIENTALES
7.1 Embalaje
El embalaje se compone de las siguientes partes:
• paleta de madera;
• bolsa de nailon (LDPE);
• cartón multicapas;
• poliestireno expandido (PS);
• cinta de polipropileno (PP).
Recomendamos amablemente de librarse de los materiales enumerados anteriormente, según la vigente legislación.
7.2 Eliminación
El aparato está marcado con el símbolo (véase Fig. 5). La recogida selectiva adecuada ayuda a evitar posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud y promueve la reutilización y/o reciclaje de los materiales con los que está fabricado el equipo.
Fig. 5
La recogida selectiva adecuada ayuda a evitar posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud y promueve la reutilización y/o reciclaje de los materiales con los que está fabricado el equipo. En caso de incumplimiento de lo prescrito anteriormente, el utilizador estará sujeto a sanciones previstas por cada uno de los países miembros de la comunidad. Desconectar eléctrica e hidráulicamente la máquina antes de su desguace. Cortar el cable eléctrico para que sea inutilizable. Todas las partes metálicas son reciclables porque están realizadas en acero inoxidable. Las partes plásticas reciclables están marcadas con el símbolo del material plástico.
8. ASPECTOS ECOLÓGICOS
8.1 Recomendaciones para el uso óptimo de energía agua y aditivos
Dosificación de la sal: En cada ciclo de regeneración la máquina inyecta en las resinas la cantidad de sal
predefinida por el fabricante. Es importante efectuar la regeneración con la frecuencia que se indica en el apartado 4.5 Dispositivo de regeneración (opcional) para no desperdiciar sal e impedir que se formen incrustaciones.
Utilizar, si es posible, la máquina a plena carga: Esto evitará una pérdida de detergente, abrillantador, consumos de agua
y de electricidades.
Detergentes y abrillantadores: Utilizar detergentes y abrillantadores con la más alta biodegradabilidad de un mayor respeto
por el medio ambiente. Verificar la dosis correcta en función de la dureza del agua al menos una vez al año. Un exceso de producto contamina los ríos y los mares, una dosis insuficiente deteriora el lavado y / o higiene de los platos.
Temperaturas cuba y calderín: Las temperaturas de la cuba están ajustadas por el fabricante en modo a obtener los mejores
resultados de lavado con la mayor parte de los detergentes en comercio. El instalador puede modificar las temperaturas para adaptarlas al detergente utilizado. (ver apart. Regulación de la temperatura).
Deshace: Realizar una exhaustiva deshace utilizando con moderación un agua con temperatura ambiente para facilitar la
eliminación de las grasas animales. Para remover materiales incrustados se recomienda el remojo en agua caliente.
Notas: Efectuar lavado de objetos como pronto como sea posible para evitar que los depósitos pueden secar y comprometer
la eficacia del lavado. Para el lavado eficiente es aconsejable realizar una limpieza regular y el mantenimiento de la máquina (ver capítulo
MANTENIMIENTO No respetar las recomendaciones del manual puede significar mayor consumo de energía, agua y detergente, con el consiguiente aumento de los costes de empleo y/o la disminución de las prestaciones.
).
ES
5.
Pág. 22
9. AVERÍAS: CAUSAS Y SOLUCIONES
Avería Causas posibles Solución
La máquina no se enciende
La máquina no carga agua
El resultado del lavado es insuficiente
Presencia de espuma
Vasos o vajillas no secados correctamente
Interruptor general desconectado Conectar el interruptor
Grifo de la red hidráulica cerrado Abrir el grifo del agua
Limpiar los inyectores del brazo de aclarado, los
Inyectores del brazo de aclarado o filtro de la electroválvula obstruidos
Presostato dañado
Los inyectores de lavado están obstruidos o no giran los brazos de lavado Grasas o almidones no eliminados Concentración de detergente insuficiente Controlar la temperatura de la cuba (debe estar entre 50 °C y 60 °C) Duración del lavado insuficiente para el tipo de suciedad
Agua muy sucia
Utilización de productos inadecuados
Temperatura de la cuba insuficiente
Poco abrillantador
El cesto no es adecuado para los vasos y vajillas
La vajilla ha permanecido demasiado tiempo en el interior
Temperatura del agua de aclarado inferior a 75 °C
- 80 °C Superficie de los vasos y platos áspera o porosa por desgaste del material Superficie de los objetos áspera o porosa por desgaste del material
conductos y el filtro de la electroválvula. Si la máquina está equipada con descalcificador, verificar la presencia de sal o realizar con mayor frecuencia la regeneración. Hacer sustituir el presostato al Servicio de Asistencia Técnica Aflojar y limpiar los inyectores, los ejes de rotación y volver a montar todo correctamente
Regular el termostato o controlar si la resistencia funciona correctamente Seleccionar un ciclo más largo o repetir el ciclo de lavado Vaciar la cuba y limpiar los filtros; volver a cargar la cuba y colocar correctamente los filtros Utilizar detergente no espumoso o reducir la dosis de detergente Regular el termostato o controlar si la resistencia funciona correctamente Aumentar la dosis con el tornillo del dosificador (ver apartado Utilizar un cesto que permita colocar la vajilla inclinada para que el agua resbale Finalizado el ciclo extraer rápidamente el cesto con los vasos y la vajilla para que se sequen con el aire Controlar la temperatura del termostato del calentador
Sustituir los vasos y platos por unos nuevos
Sustituir los objetos por unos nuevos.
Dosificador del abrillantador)
ES
Pág. 23
Avería Causas posibles Solución
Reducir la concentración con el tornillo
Rayaduras o manchas en los vasos o la vajilla
Durante el funcionamiento la máquina se para repentinamente
Durante la fase de lavado la máquina se detiene y solicita agua
La bomba de aumento presión no puede cebar Bomba de lavado no funciona
Demasiado abrillantador
Agua demasiado dura
Máquinas con depurador: poca sal en el contenedor o resinas no regeneradas
Presencia de sal en el interior de la máquina
La máquina está conectada a una instalación con sobrecarga Se ha disparado el dispositivo de seguridad de la máquina Agua del dia anterior no sostituida Vaciar la cuba y rellenarla Temperatura excesiva de l'agua en la cuba Presostato dañado Rebosadero colocado no correctamente Colocar el rebosadero correctamente
Poca presión en alimentación
La bomba está bloqueada Contactar con el Servicio de Asistencia Técnica
micrométrico del dosificador (ver apartado
Dosificador del abrillantador)
Comprobar la calidad del agua. La dureza no debe ser superior a 8 °f (5 °d) Llenar el contenedor de sal (granos de 1-2 mm) y repetir frecuentemente la regeneración de las resinas. Si hay cal en la carrocería, el depurador deberá ser inspeccionado por personal cualificado. Limpiar y aclarar bien la máquina. Evitar que se derrame sal al llenar el contenedor Conectar la máquina separadamente (contactar con el Servicio de Asistencia Técnica) Comprobar los dispositivos de seguridad (contactar con el Servicio de Asistencia Técnica)
Hacer controlar el termostato y el presostato al Servicio de Asistencia Técnica
Sacar la caña boiler y purgar la bomba. Averiguar funcionamiento bomba
ES
Pág. 24
NOTA: si se produce una avería no presente en la tabla contacte con el Servicio de Asistencia Técnica.
El fabricante se reserva el derecho de modifi car las características técnicas sin previo aviso.
Loading...