![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg1.png)
HISJPANO
.. ARGENTINA
FABRICA
Fabrica en la Argentina:
Armas de Fuego para
y
Ejercito
Gend armerla
Marina
Policlas
Motores Industriales, Marinos
AUTOMOVILES
DE
y
Aviaci6n
Federal
y
y
de
S. A.
Provinciales
Automotores
A Gas-oil y a Nafta
![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg2.png)
PISTOLA
"BALLESTER - MOLINA"
C A LIB R E .45" (11.25 MM.)
PAT ENTES INTERNACIONALES
~
AUTOMATICA
SIST EMA
--
INDUSTRIA ARGENTINA
---
.-
.""
,
r.,
'
-
7"
---
H1SPANO ARGENTINA FABRICA DE AUTOMOVILES S. A.
CAMPICHUELO 250
Dir~el'ii'n Tl"lc!!:rMh'a: H A j.' II A
BUENOS AIRES
![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg3.png)
PRESENTACION
Armar automoviles Hispano Suiza, fabricar piezas de
repuesto para 105 mismos y para camiones y automoviIes
de otras marcas, fueron Ios primeros jalones colocados por
105 Senores Arturo Ballester y Eugenio Molina al constituir
10 que es hay Ia HISPANO ARGENTINA FABRICA DE
AUTOMOVILES SOCIEDAD ANONIMA.
Par todo el territorio de la Republica circulan infinidad
de vehfcuIos, camiones, omnibus y micro-omnibus, con
motores a nafta fabricados por Ia HISPANO ARGENTINA
en Buenos Aires, que son voceros del constante crecimiento
y progreso de esta industria.
En 1934 inicio Ia .producci6n de motores DIESEL, can
patentes argentinas y son centenares de esos motores
co1ocados en potentes camiones, en rapidos micro-6mnibus
0 en grandes omnibus, 105.que prueban su eficlencia y que
la HISPANO ARGENTINA, ha 10grado en la fabricacion de
motores un perfeccionamiento tal que puede parangonarse
con las mejores y mas modernas labricas de 105 paises tra-
dicionalmente industriales existentes en el mundo.
Asi, produciendo maquinas perfectas para e1 transporte,
conquistando con elIas un prur{er puesto en el mercado
argentino se ha puesto en condiciones de fabricar armas
portatiles
en este foUeto, que ha merecido Ia aprobacion unanime de
105 expertos.
.
de fuego, entre las que figure la que se presenta
-1-
![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg4.png)
PISTOLA
AUTOMATICA
CALIBRE
GENERALIDADES
La pistola automatica calibre. 45" de nuestra fabrica-
cion, es un arma de funcionamiento infalible que responde
ampliamente exlas exigencias actuales de 1a tecnica. Ha side
construida con materiales de primera calidad, logr6ndose el
.alto poder de contencion de las de su calibre, con menor
. peso y tamano, sin detrimento de sus cualidades balfsticas.
Garga siete cartuchos en el cargador y uno en 10 re-
camara, perteneciendo a1 tipo de las que basadas en el
principia de la mayor dificultad en veneer la inercia de una
mayor masa que la del proyectil yfuncionando por la acci6n
directa de los gases sobre el culote del cartucho, tienen el
caii6n movil que acompaiia primeramente a la correderex en'
su retroceso, para zafar de elIa basculando, en cuanto el
proyectil sale por la boca de fueg9. No se abre la rec6mara
ni se extrae la vaina hasta este instante, impicliendo el pro-
yectil con su empuje a1 avanzar, forzado en las rayas, por el
interior del caiion, que este y la corredera, unidas en clicho
momento, retrocedan hasta que a1;>andona el arma con 10
que, aporte de conseguirse un maximo de seguridad para el
tirador, sa aprovecha toda la fuerza expansiva de los gases
de la p61vora para impulsar al proyectil y la posicion incli-
nada del caii6n, en el instante de carga, para fexcilitar la
entrada de un nuevo cartucho a la recamara.
.45" 01.25 MM)
. .'
-3-
![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg5.png)
CARACTERISTICAS
TECNICAS
DEL ARM A
(:alibre entre campos . . . . . . . . . . 11.25 mm. (.443")
Calibre entre fondes ,..
- 11.43"
(
.45")
Largo total 212
Alto total 137
"
Grueso'de la empunadura .".. 32
Largo del canon 127.8"
Largo de la parte estriada ... . . 105
Nfunero de estrias , 6
"
Profundidad de las estrias ..".. 0,10 rom.
Ancho de las estrias
Paso del estriado "...".." 406.4"
Sentido del estriado .
""'"
. . . . . . . . Derecha a Izquierda
-
Inclinaci6n del estriado
Largo de la linea de mira. ..
Peso de la pistola
Peso del cargador ,
"""
DEL CARTUCHO
Longitud del cartucho ...
Peso del cartucho ...-. .
.
-
,
." -
. . . . . 1060 gms.
-
3.87
"
"
. .". 5°
. 159 mm.
".
70
. . . . 32 mm.
-
. . . . 21 gms.
- -
"
"
Peso de la bala (nudeo de plo-
mo, envuelta de acero cupro
niquelado)
Peso de la p61vora ..,. . . ~ . .,
,
14.8"
.
~0.39.. (aprox.)
B.ALISTICAS
Velocidad inicial
Fuerza viva en la boca :. 45 Kgmts.
'.""""""
245 mts,fseg.
Penetracion en madera de pine
a 25 mts. . . . . .. . 16 emS.
Velocidad de fuego...
. . . . . . . 5 disparos por segundo.
-
-5-
![](/html/f6/f63e/f63eb3db684f4b60c029d3b9e6e2990507a6b741d0e0581713fe05f7c3b25d9f/bg6.png)
DESCRIPCION
--
Para el conocimiento dela pistola, pueden dividirse sus
piezas en dos grupos de 105 cuales uno. constituldo princi-
palmente por el canon y la corredera, forma ia PARTE
MOVIL al disparar y el otro, por la armadura y mecanis-
mes que contiene, Ia PARtE FIJA del arma.
PARTE MOVIL
(L6mina I~ y Fig. 1)
CARON. (l)
mente una seccion lisa en la recemara para aIojaIniento del
cartucho y otra rayada de una longitud de 105 mm. for-
mada por seis estrlas que giran de derecha a izquierda
a objeto de imprimir un movimiento de rotacion al pro-
yecti! alrededor de su eje longitudinal. necesario para que
conserve su alineamiento durante fa trayectoria. En el pIa-
no posterior esta el saliente (a) que deja espacio lateral
a1 extractor para que pueda enganchar al cartucho, y la
rampa de acceso a la recCanara. Los resaltes sernicirculares
- Es de acero especial y tiene interior-
(b) de su parte superior, se alojan en los correspondientes .
encastres de 10 corredero en lc'l posicion de fuego, hacienda
-7-