AyudasDinámicas ST.3 User Manual [es]

MANUAL DE USUARIO ST.2 / ST.3
ST.2 JAMAICA – ST.3 FLAMINGO
INTRODUCCION
Nos complace proporcionarle productos seguros y confortables. Nuestro objetivo es asegurar su completa satisfacción. Esperamos sinceramente que disfruten de su Scooter para la movilidad de Ayudas Dinámicas, S.L.
Por favor, lea detenidamente las advertencias e instrucciones proporcionadas en el manual de instrucciones antes de manejar con las diversas funciones de este Scooter.
PRECAUCIONES IMPORTANTES
- Solo una persona a la vez puede conducir el Scooter de movilidad de Ayudas Dinámicas S.L
- El peso máximo es de 115 Kg. para el Scooter ST2 y de 120 Kg. para el Scooter ST3.
- Apague el Scooter antes de bajar o subir. Mantenga el Scooter apagado en los lugares que se pueda accionar el acelerador por error.
- Conduzca siempre con cuidado con los pies en el Scooter y sea consciente de las otras personas que estén alrededor de su zona.
- Usar los pasos peatonales siempre que sea posible. Tener extremo cuidado al cruzar calles.
- No conducir en pendientes que excedan los 8 grados, y tener extremo cuidado al arrancarlo en pendientes.
- No usar la máxima potencia al girar en curvas cerradas.
- No conducir el Scooter a menos que el asiento y el volante estén bloqueados y asegurados en la posición de conducción.
- No usar el Scooter si las ruedas traseras anti-vuelco están dañadas o retiradas
- Tener extremo cuidado y conducir despacio en marcha atrás, en pendientes, en terreno irregular, o subir bordillos.
- El Scooter no funcionará bien si la humedad es muy alta.
- Nunca poner el Scooter en punto muerto cuando se detenga en pendientes.
- Seguir todas las normas de tráfico cuando conduzca alrededor de carreteras públicas.
- Nuestras recomendaciones pueden diferir ocasionalmente de los de su terapeuta o médico, ya que conocen mejor sus habilidades. Cuando sea el caso, debe seguir los consejos profesionales, ya que poseen su historial médico.
- No usar el Scooter cuando su habilidad para conducir esté afectada por la medicación.
- Asegúrese que el asiento y todas las partes móviles sean seguros antes de montar en el Scooter.
- No cargar objetos pesados en el Scooter, ni colgar bolsas en el respaldo plegable.
- No usar el Scooter en escaleras o escaleras mecánicas.
ST.2 JAMAICA – ST.3 FLAMINGO
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD. INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA
PRECAUCIÓN: Es muy importante leer esta información sobre los posibles efectos de Interferencia Electromagnética en su Scooter motorizado (EMI).
Las sillas de ruedas eléctricas y Scooters motorizados pueden ser susceptibles a interferencias electromagnéticas (EMI), que interfieren en la energía electromagnética (EM) emitida por fuentes tales como estaciones de radio, de televisión, transmisores de radio amateur (HAM), radios bidireccionales y teléfonos móviles. La interferencia (de fuentes de ondas de radio) puede causar que el Scooter motorizado suelte los frenos, se mueva por si solo, o se mueva en direcciones no previstas. También puede dañar permanentemente el sistema de control del Scooter. La intensidad de la interferencia de la energía EM se puede medir en voltios por metro (V/m). Cada Scooter motorizado puede resistir EMI hasta cierta intensidad. Se conoce como su “nivel de inmunidad”. Cuanto más alto es el nivel de inmunidad, mejor será la protección. En este momento, la tecnología actual es capaz de lograr como mínimo un 20 V/m de nivel de inmunidad, el cual proporcionará una protección útil de las fuentes más comunes de EMI irradiadas. El nivel de inmunidad de este modelo de Scooter motorizado es de 20 V/m.
Hay un número de fuentes de campos electromagnéticos relativamente intensos en el entorno cotidiano. Algunas de estas fuentes son obvias y fáciles de evitar. Otras no son aparentes y su exposición es inevitable. Sin embargo, creemos que siguiendo las advertencias listadas a continuación, su riesgo a EMI se minimizará.
Las fuentes de EMI irradiadas se pueden clasificar en tres tipos:
1.- Transceptores (transmisores-receptores) portátiles de mano con antena montada directamente en la unidad transmisora. Los ejemplos incluyen: radios de banda ciudadana (CB), “walkie-talkie”, transceptores de seguridad, bomberos y policía, teléfonos móviles, y otros aparatos de comunicación personal.
Algunos teléfonos móviles y aparatos similares transmiten señales mientras están encendidos, incluso cuando no se están usando.
2.- Transceptores móviles de rango medio, tales como los usados por los coches de policía, camiones de bomberos, ambulancias y taxis. Normalmente tienen la antena montada fuera del vehículo.
3.- Transmisores y transceptores de rango largo tales como los transmisores de difusión comercial (torres de antenas de difusión de radio y televisión) y radios de aficionados (HAM).
Otros tipos de aparatos de mano, como teléfonos inalámbricos, ordenadores portátiles, radios AM/FM, televisores, reproductores de CD y casete, y pequeños electrodomésticos como
afeitadoras eléctricas y secadores de pelo, en la medida de lo conocido no parecen causar problemas EMI para su Scooter.
Interferencias Electromagnéticas del Scooter : Debido a que la energía EM se hace más intensa a medida que uno se acerca a la
antena de transmisión (fuente), los campos EM de fuentes de mano de onda de radio (transceptores) son de especial interés. Es posible poner involuntariamente altos niveles de energía EM muy cerca del sistema de control del Scooter mientras se usan estos aparatos. Esto puede afectar al movimiento y a los frenos del Scooter. Por lo tanto, las
ST.2 JAMAICA – ST.3 FLAMINGO
advertencias listadas abajo son recomendadas para prevenir una posible interferencia con el sistema de control del Scooter:
Advertencias:
La Interferencia Electromagnética (EM) de fuentes como estaciones de radio y TV, transmisores de radio aficionados (HAM), radios bidireccionales, y teléfonos móviles pueden afectar a los scooters. Siguiendo las advertencias listadas a continuación deben reducir el riesgo de liberación de frenos imprevisto o el movimiento del Scooter que podrían causar lesiones graves.
1.- No usar transceptores (transmisores-receptores) de mano, como radios de banda ciudadana (CB), o encender aparatos de comunicación personal, como teléfonos móviles, mientras el Scooter esté encendido.
2.- Esté atento a transmisores cercanos, como estaciones de radio y TV, y trate de evitar estar cerca de ellos.
3.- Si se producen movimientos inesperados o se sueltan los frenos, apague el Scooter tan pronto como sea seguro.
4.- Sea consciente que añadir accesorios o componentes, o modificar el Scooter, puede hacerlo más susceptible a EMI.
No hay manera fácil de evaluar su efecto sobre la inmunidad del Scooter motorizado.
5.- Informe de todos los incidentes de movimientos inesperados o liberación de frenos al distribuidor. Observe si hay una fuente EMI cerca.
Información importante:
1.- 20 voltios por metro (V/m) es generalmente un nivel de inmunidad alcanzable y útil contra EMI (mayo de 1994). Cuanto más alto sea el nivel, mejor será la protección.
2.- El nivel de inmunidad de este producto es de 20 V/m.
ST.2 JAMAICA – ST.3 FLAMINGO
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
Antes de conducir el Scooter por su cuenta, es importante que se familiarice con los controles, y como manejarlos.
FIGURA 1 - Vista delantera
Reposabrazos plegable
Cesta delantera
Ajuste del ángulo del manillar
Neumáticos a Toma de carga ST2 prueba de pinchazo
Asiento plegable acolchado
Tornillos ajuste del ancho del
reposabrazos
Palanca de rotación del asiento
Pulsador reset Bloqueo del asiento
Palanca de liberación motor y tren trasero
Indicador de carga ST2
FIGURA 2 - Panel superior de control Luz de advertencia de autodiagnóstico Indicador de batería
Claxon
Selector de
velocidad
Palanca de movimiento Llave de contacto
Ruedas anti-vuelco
FIGURA 3 - Vista trasera
Palanca de liberación motor y tren trasero
Desbloqueo tracción
Toma de carga ST3
Loading...
+ 11 hidden pages