sierra de cadena puede ser
peligrosa! El uso descuidado
o indebido de esta herramienta
puede causar graves heridas.
Use siempre la protección de oídos apropiada, la protección de
ojos y la protección de la cabeza.
Use siempre las dos manos cuandotrabajeconlasierra de
cadena.
ADVERTENCIA: Debe evitarse cualquier contacto de
la punta de la barra guía con cualguier objeto, ya que puede
causar que la barra guía se desplace repentinamente hacia
arriba y hacia atrás, con posibles graves heridas.
XX_
Máximo valor de kickback medido sin el freno de cadena para la
combinación de barra y cadena indicada en la etiqueta.
REGLAS DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:Desconecte
siempre el cable de la bujía y colóquelo
donde no puede entrar en contacto con el
bujía, para evitar cualquier arranque accidental al preparar, transportar, ajustar o reparar el aparato, excepto en el caso de
ajustes al carburador.
Debido a que las sierras de cadena son
instrumentos para cortar madera a alta velocidad, deben observarse precauciones de
seguridad especiales para reducir el riesgo
de accidentes. El uso descuidado o indebido de esta herramienta puede causar
graves heridas.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
S Antes de utilizar la sierra, lea attentamente
este manual hasta estar seguro o comprenderlo completamente y poder seguir todas
las reglas de seguridad, precaucións e
instrucciones de uso que se dan en él.
S Limite el uso de la sierra a aquellos usuarios
adultos que comprendad y puedan implementar todas las precauciones, reglas de
seguridad e instrucciones de uso que se encuentran en este manual.
Lea y comprenda el
manualdeinstrucciones antes de usar la
sierra.
Protección
de Oídos
Ropa Ajustada
al Cuerpo
Zapatos de
Seguridad
S Use equipo protector. Siempre use calzado
de seguridad con puntas de acero y suelas
anti- -deslizantes; ropa ajustada el cuerpo;
guantes gruesos de uso industrial anti- -deslizantes; protección de ojos tales como gafas
de seguridad que no se empañan y con aberturas de ventillación o mascara protectora
para la cara; casco duro aprobado; y barrera
de sonido (tapones de oído u orejeras anti- sonido) para proteger la audición. Los que
usan sierras de fuerza deberán hacerse revisar la audición frecuentemente ya que el
Casco Duro
Protección de
Ojos
Guantes de
Uso Industrial
Pantorrilleras
de Seguridad
19
ruido de las sierras de cadena puede dañar
los oídos.
S Mantenga todas las partes del cuerpo aleja-
das de la cadena siempre que el motor esté
en funcionamiento.
S Mantenga a los niños, espectadores y ani-
males a una distancia mínima de 10 metros
(30 pies) del área de trabajo o cuando está
hacienco arrancar el motor.
S No levante ni opere la sierras de cadena
cuando está faigado, enfermo, ansioso o si
ha tomado alcohol, drogas o remedios. Es
imprescindible que ed. esté en buenas condiciones físicas y alerta mentalmente. Si ud.
sufre de cualquier condición que pueda empeorar con el trabajo arduo, asesórese con
su médico.
S No ponga en marcha la sierra sin tener un
área de trabajo despejada, superficie estable para pararse y, si está derrubando
árboles, un camino predeterminado de retroceso.
USELASIERRAOBSERVANDO
TODOS LOS PROCEDIMIENTOS
DE SEGURIDAD
S Mantenga las dos manos en las manijas
siempre que el aparato esté en marcha. El
uso del aparato con una sola mano puede
causar graves heridas al usuario, a los asistentes, o a los espectadores. Las sierras de
cadena están diseñadas para que se las use
con las dos manos en todo momento.
S Haga uso de la sierra de cadena únicamente
en lugares exteriores bien ventillados.
S No haga uso de la sierra desde las escaler-
as portátiles ni de los árboles.
S Asegúrese de que la cadena no vaya a hac-
er contacto con ningún objeto antes de poner en marcha el motor. Nunca intente hacer
arrancar la sierra con la barra quía en un
corte.
S No aplique presión a la sierra al final de los
cortes. Aplicar presión puede hacer que
pierda el control al completarse el corte.
S Pare el motor antes de apoyar la sierra en
ningún lado.
S No ponga en funcionamiento la sierra de ca-
dena si está dañada, incorrectamente ajustada, o si no está armada completa y seguramente. Siempre cambie el barre, cadena,
protector de mano, freno de cadena, o el
otras piezas immediatamente si dañado,
roto, o se sale por cualquier motivo.
S Cuando cargue la sierra de cadena en las
manos, hágalo con el motor parado, el silenciador alejado del cuerpo, y la cadena hacia
atrás y cubierta con un estuche.
MANTENGA LA SIERRA EN BUENAS CONDICIONES DE FUNCTIONAMIENTO
S Lleve la sierra de cadena a un proveedor de
servicio autorizado para que haga todo servicio menos aquellos procedimientos listados en la sección de mantenimiento de este
manual. Por ejempplo, si se usan herramientas que no corresponden para retirar o
sostener el volante al hacer servicio al em-
brague , pueden ocurrir daños estructurales
al volante y causar que reviente.
S Asegúrese de que la cadena se detenga por
completo cuando se suelta el gatillo. Para
hacer correcciones, vea los AJUSTES AL
CARBURADOR.
S Nunca haga modificaciones de ninguna in-
dole a su sierra.
S Mantenga las manijas secas, limpias y libres
de aceite o de mezcia de combustible.
S Mantenga las tapas y los fijadores blen fijos.
S Use exclusivamente los accesorios y re-
puestos Poulan PROR recomendados.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUIDADO
S No fume mientras trabaja con el combustible
ni cuando está haciendo uso de la sierra.
S Elimine todas las posibles fuentes de chis-
pas o llamas en las áreas donde se mezcla o
vierte el combustible. No debe haber el fumar, llamas abiertas, o trabajo que podría
causar chispas. Permita que el motor es frío
antes de reaprovisionar de combustible.
S Mezcle y vierta el combustible afuera y use
recipiente aprobado para combustibles y
marcado como tal. Limpie todos los derrames de combustible.
S Aléjese a por lo mendos 3 metros (10 pies)
del lugar de abastecimiento antes de poner
el motor en marcha.
S Apague el motor y deje que la sierra se
enfríe en un lugar libre de substancias combustibles y no sobre hojas secas, paja, papel, etc. Retire la tapa lentamente y reabastezca el aparato.
S Guarde el aparato en un espaciuo fresco,
seco y bien ventilado donde los vapores del
combustible no pueden entrar en contacto
con chispas ni llamas ablertas provenientes
de termotangues, motores o interruptores
eléctricos, calefactores centrales, etc.
RECULADA
ADVERTENCIA: Evite reculada le
pueden causar graves heridas. Reculada
es el movimiento hacia el frente, hacia atrás
o rápidamente hacia adelante, esto puede
ocurrir cuando la punta de la barra guía de la
sierra de cadena entra en contacto con cualquier objeto como puede ser otra rama o
tronco, o cuando la madera se cierra y atasca mientras se hace el corte. El entrar en
contacto con algún objeto extraño a la madera le puede causar al usuario la pérdida del
control de la sierra de cadena.
S La Reculada Rotacional puede acontecer
cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con algún objeto en la parte superior de la punta de la barra guía puede causar
que la cadena entre al material y se detenga
por un instante. El resultado es una reacción
inversa, a velocidad de relámpago, que hace
recular la barra guía hacia arriba y hacia
atrás hacia el usuario.
S La Reculada por Atasco acontecen cuan-
do la madera se cierra y atasca la cadena en
movimiento en el corte a lo largo de la parte
20
superior de la barra guía y la cadena se detiene repentinamente. Esta detención repentina de la cadena tiene como resultado
una inversión de la fuerza de la cadena usada para cortar madera y causa que la sierra
se mueva en sentido opuesto al de la rotación de la cadena. La sierra directamente
hacia atrás en dirección al usuario.
S La Reculada por Impulsión puede acon-
tecer cuando la cadena en movimiento entra
en contacto con algún objeto extraño a la
madera en el corte a lo largo de la parte inferior de la barra guía y la cadena se detiene
repentinamente. Esta detención repentina
de la cadena tira de la sierra adelante y lejos
del usuario y podría hacer fácilmente al
usuario perder el control de la sierra.
Para Evitar la Reculada por Atasco:
S Manténgase completamente conciente de
toda situación u obstrucción que pueda hacer que el material presione la cadena en la
parte superior o que pueda parar la cadena
de cualquier otro modo.
S No corte más de un tronco a la vez.
S No retuerza la sierra al retirar la barra de un
corte ascendiente cuando está seccionando
troncos.
Para Evitar la Reculada por Impulsión:
S Empiece todo corte con el motor acelerado a
fondo y con la caja de la sierra apoyada contra la madera.
S Use cuñas de plástico o de madera (nunca
de metal) para mantener abierto el corte.
Trayectoria de la
Reculada
Siga las instrucciones del fabricante para afilar y efectuar mantenimiento de la cadena.
Verifique la tensión a intervalos regulares
con el motor parado, nunca en marcha.
Asegúrese de que las tuercas de la freno de
cadena estén ajustadas firmemente.
S Empiece y efectúe la totalidad de cada corte
con el acelerador a fondo. Si la cadena se
está moviendo a una velocidad menor que la
máxima, hay más probabilidad de que la
sierra recule.
S Corte únicamente un tronco a la vez.
S Use cuidado extremo al entrar de nuevo en
un corte ya empezado.
S No intente hacer cortes empexando con la
punta de la barra (cortes de taladro).
S Tenga cuidado con troncos que se despla-
zan y con las demás fuerzas que podrían
cerrar un corte y apretar la cadena o caer
sobre ella.
S Use la Barra Guía Reducidora de Recula-
das y la Cadena Minimizadora de Reculadas.
MANTENGA EL CONTROL
Párese hacia la
izquierda de la
sierra
El pulgar por
debajo de la
Nunca invierta
la posición de
las manos
manija
Evite las obstrucciones
Despeje el Area de Trabajo
REDUZCA LAS PROBABILIDADES
DE RECULADA
S Reconozca que la sierra puede recular. Con
una comprensión básica del fenómeno de la
reculada de la sierra, ud. puede reducir el
elemento de sorpresa que contribuye a los
accidentes.
S Nunca permita que la cadena en movimiento
toque ningún objeto en la punta de la barra
guía.
S Mantenga el área de trabajo libre de obstruc-
ciones como por ejemplo otros árboles, ramas, piedras, cercas, tocones, etc. Elimine
o evite todo obstáculo que la sierra pueda
enfrentar al cortar. Al cortar una rama, no
deje la barra guía entrar en contacto con otra
rama o otros objetos alrededor.
S Mantenga la sierra afilada y con la tensión
correcta. Las cadenas con poco filo o flojas
incrementan la probabilidad de reculada.
Codo rígido
El pulgar por debajo de
la manija
S Sostener firmemente con las dos manso le
ayudará a mantener el control de la sierra.
No afloje. Mantenga la mano derecha envolviendo totalmente la manija trsera, sea ud.
derecho o zurdo. Sostenga la manija delantera con la mano izquierda, colocando el pulgar debajo de la manija y rodeando la manija
con los dedos. Mantenga el brazo izquierdo
totalmente extendido con el codo fijo.
S Coloque le mano izquierda el la manija de-
lantera, de modo que quede en línea recta
con la mano derecha en la manija trasera,
cuando esté haciendo cortes de seccionamiento. Párese levemente hacia la izquierda
de la sierra para evitar que el cuerpo esté el
línea directa con la cadena.
S Párese con el peso distribuido igualmente
entre los dos pies.
21
S Párese levemente hacia la izquierda de la
í
f
sierra de cadena para evitar que el cuerpo
esté en línea directa con la cadena.
S No se extienda excesivamente . La sierra
puede impulsario o empujarlo y ud. puede
perder el equilibrio y el control de la sierra.
S Nocortearribadelnivaldeloshombros. Es
difícil mantener el control de la sierra si está
por encima del nivel de los hombros.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS REGULADAS
ADVERTENCIA: Los siguientes
dispositivos han sido incluidos en la sierra
para ayudar a reducir el riesgo de reculadas;
sin embargo, tales implementos no pueden
eliminar totalmente esta peligro. Como
usuario de sierra de cadena, ud. no debe
confiarse solamente en los dispositivos de
seguridad. Ud. debe seguir todas las precauciones de seguridad, instrucciones y
mantenimiento que se encuentran en este
manual para ayudar a evitar las reculadas y
otras fuerzas que pueden causar graves
heridas.
S Barra Guía Reducidora de Reculadas, dis-
eñada con punta de redio pequeño que reduce el tamaño de la zona de peligro en la
punta de la barra. Este tipo de barra ha demonstrado que reduce significativamente la
cantidad y la seriedad de las reculadas
cuando han sido examinado de acuerdo con
ANSI (American National Standards Institute, Inc.) B175.1.
a Simétrica Reducidora de Reculadas
Barra Gu
Zona De Peligro
Punta de Radio
Pequ eño
Barra Guí a Simétri ca
S Las Cadenas Minimizadoras de Reculadas
han satisfecho los requisitos de rendimiento
en pruebas con una muestra representativa
de sierras de cadena con desplazamiento
de menos de 3,8 pulgadas, como se especifica en ANSI B175.1.
Cadena Mini-
mizadora de
Reculadas
No un Cad ena Minimizadora de Reculadas
S Protector de Mano Delantera, diseñado para
reducir la probabilidad que su mano izquier-
Punta de Radio Grande
Marcador de Pro
Estabón Protector Ala rgado
Desvía la fuerza de
reacción y permite
que la madera
entre gradualmente
a la cuc hilla
Puede Obstruir Material
Zona De
Peli gro
undidad Perfilado
da entre en contacto con la cadena, si la
mano se desprende de la manija delantera.
S La posición de las manijas delantera y tras-
era, diseñadas con distancia entre las manijas y “en linea” la una con la otra. La separación y la colocación en línea que este diseño
provee se combinan para dar equilibrio y resistencia para controlar la propulsión de la
sierra hacia el usuario si acontece una reculada.
FRENO DE CADENA Y ANGULO
ACR
S Freno de Cadena, diseñado para detener la
cadena en el caso de reculada.
ADVERTENCIA:NUESTRA
COMPAÑIA NO REPRESENTA Y USTED
NO DEBERA ASUMIR QUE EL FRENO DE
CADENA LO PROTEGERÁ EN CASO DE
RECULADAS. Una reculada es una acción
rápida la cual lanza la barra y la cadena rotativa hacia atrás y hacia arriba en dirección al
usuario. Una reculada podría ser causada
cuando se permite que la punta de la barra
en la zona de peligro entre en contacto con
cualquier objeto en la zona superior de la
barra guía. Esta acción puede empujar la
barra guía rápidamente hacia atrás en dirección donde se encuentra el usuario. Cualquiera de éstos dos acontecimientos puede
causar que el usuario pierda el control de la
sierra lo que podría resultar en lesiones de
alta gravedad o hasta la muerte. NO DEPENDA CIEGAMENTE EN CUALQUIERA
DE LOS DISPOSITIVOS INCLUIDOS EN
SU CUIDADOSAMENTE PARA EVITAR
LAS RECULADAS. Las barras guía reducidoras de reculadas y las cadenas de sierra
de baja acción de reculadas reducen la ocasión y magnitud de las reculadas y son recomendadas. Con su sierra vienen incluídas una cadena de baja acción de
reculadas y una barra de equipo original.
Las reparaciones del freno de cadena deberán ser efectuadas por un distribuidor autorizado del servicio. Lleve su aparato al lugar
de compra, si lo adquirió en una agencia de
servicio, o al agente perito autorizado para
este tipo de servicio más cercano.
S El contacto con la punta de la sierra puede
causar una REACCIÓN contraria que a una
velocidad vertiginosa expulsa la espada hacia arriba y hacia atrás, en dirección al
operador.
S Si la cadena queda atrapada por la parte su-
perior de la espada, ésta puede rebotar
bruscamente hacia el operador.
S Cualquiera de estas dos reacciones puede
provocar la pérdida del control de la motosierra y causar una grave lesión. No confíe exclusivamente en los dispositivos de seguridad que incorpora su sierra.
ADVERTENCIA: El ángulo compu-
tado de reculada (ACR) que consta el la sierra
(como CKA) y el la tabla a continuación, representa el ángulo de reculada que tendrá la
combinación de barra y cadena de su aparato,
el ser probada de acuerdo con los criterios de
22
CSA (Asociación Canadiense de Normas) y
ANSI. Al comprar barra y cadena de repuesto,
deben tomarse en consideración los valores
mas bajos de ACR. Los valores mas bajos de
ACR representan ángulos más seguros para
el usuario, mientras que los valores más altos
indican mayor ángulo y energías más altas en
las reculadas. Los ángulos computados representados en la columna no- -activada indican la energía total y el ángulo asociado sin activación del freno de cadena durante la
reculada. El ángulo activado representa el
tiempo de detención de la cadena relativo al
ángulo con activación y el ángulo resultante de
reculada de la sierra.
La siguiente combinación de barra guía y cadena, satisface los requisitos en contra de
reculadas de CSI Z62.1, Z62.3 y de ANSI
B175.1, al ser usadas en conjunto con las
sierras que mencionamos en este manual.
El uso de cualquier otra combinación de barra y cadena no mencionada en el manual no
es recomendado y además, puede que no
satisfaga los requisitos de las normas de
CKA.
Tabla de ángulo computado de reculada (ACR---[CKA])
o
BARRA
o
Pza.Largo
MODELO
222530044834952051211
AVIS O : Si esta sierra ha de usarse para el
tumbado comercial de árboles, un freno de cadena se requiere y no será quitado ni será lisiado de otra manera conformarse con las Regulaciones Federales del OSHA para el tumbado
comercial de árboles.
AV I SO SEGURIDAD: El estar expuesto a
las vibraciones través del uso prolongado de
herramientas de fuerza a gasolina puede causar daños a los vasos sanguíneos o a los nervios de los dedos, las manos y las coyunturas
en aquellas personas que tienen propensidad
a los trastornos de la circulación o a las hinchazonees anormales. El uso prolongado en tiempo frío ha sido asociado con daños a los vasos
sanguíneos de personas que por otra parte se
encuentran en perfecto estado de salud. Si
ocurren síntomas tales como el entumecimiento, el dolor, la falta de fuerza, las cambios en el
color o la textura de la piel o falta de sentido en
los dedos, las manos o las coyunturas, pare de
suar esta máquina immediatamente y procure
atensión médica. Los sisternas de anti- -vibración no garantizan que se eviten tales problemas. Los usuarios que hacen uso continu o y
prolongando de las herramientas de fuerza deben fiscalizar atentamentesu estado fisico y el
estado del aparato.
AVI SO ESPECIAL: Su sierra viene
equipada con silenciador limitador de
temperatura y con rejilla antichispa que cumple
los requisitos de los Códigos de California
4442 y 4443. T odas las tierras forestadas
federales, más los estados de California,
Idaho, Maine, Minnesota, Nueva Jersey,
Washington y Oregón, requieren por ley que
muchos motores de combustión interna estén
equipados con rejilla antichispa. Si usted usa
una sierra de cadena donde existen tales
reglamentos, usted tiene la responsabilidad
jurídica de mantener estas piezas en correcto
estado de funcionameineto. De lo contrario,
estará en infracción de la ley. Refiera a la
sección del SERVICIO para el mantenimiento
de la rejilla antichispas.
CRITERIOS: Este producto está enlista-
do por Underwriter’s Laboratores, Inc., de
acuerdo con:
N
16″
N
Pza.
Cadena
ANSI B175.1-2000 Padrón Estadounidense
Nacional para Herramientas de Fuerza - - Sierra de Cadena A Gasolina--Requisitos de Seguridad
CSA Z62.1--03 Seguridad y Salud Ocupacional en relación con las Sierras de Cadena
CSA Z62.3--96 Seguridad y Salud Ocupacional en relación con Reculadas de Sierras
de Cadena
ACR sin freno de cadena
MONTAJE
Es necessario utilizar guantes protectores
(no incluidos) durante el montaje.
INSTALACION DE LA BARRA Y LA
CADENA
paso del montaje si recibió la sierra ya armada.
Use siempre quantes protectiores al tocar la
cadena. ¡La cadena es filosa y lo puede cortar,
aún no estando en movimiento!
1. Afloje y saque las tuercas de la freno de
2. Retire el separador de plástico (si pres-
Freno de
cadena
3. Gire el tornillo de ajuste en la barra para
(si no vinieron ya instaladoas)
ADVERTENCIA: Verifique cada
cadena y la freno de cadena de la sierra.
ente).
Ubicación del separador de plástico
mover el piñón de tensión tan lejos como
se posible en dirección hacia la parte delantera de la barra.
23
19_
Tuercas del
freno de cadena
Herramienta
Tornillo de
f
Ajuste
Piñón de Tensión
4. Haga deslizar la barra por detrás del cilindro del embrague hasta que la barra
se detenga al tocar el engranaje del cilindro del embrague.
Instale la barra
5. Use la ilustración de la cadena para determinar la dirección correcta.
DEBERAN APUNTAR EN
DIRECCION A LA ROTACION
Cuchillas
Cuchillas
Eslabones
LAS CUCHILLAS
Marcador de Pro
Punta de
la Barra
undidad
Eslabones de Funcionamiento
6. Coloque la cadena por encima y detrás del
embrague, poner las eslabones de funcionamiento en el cilindro del embrague.
TENSION DE LA CADENA (inclusive los aparatos con la cadena ya
instalada)
Al hacer ajuste a la tensión de la cadena, assegúrese que las tuercas del freno de cadena estén ajustadas a mano únicamente. Si
intenta tensionar la cadena con las tuercas
del freno de cadena ajustadas, puede dañar
el aparato.
Para verificar la tensión:
Use la punta destornilladora de la herramienta
doble para hacer girar la cadena alrededor de
la barra. Si la cadena no gira, está demasiado
tirante. Si está demasiado floja, se la verá colgar separada de la parte inferior de la barra.
Tuerca del
freno de cadena
Para ajustar la tensión:
La tensión de la cadena es muy importante.
La cadena se va estirando con el uso, especialmente durante las primeras veces que
usa la sierra. Verifique sin falta la tensión de
la cadena caga vez que use la sierra y cada
vez que la abastezca de combustible.
Un tornillo de ajuste(situado en la barra de la
guía) se utiliza para ajustar la tensión de la
cadena (véa la ilustración).
S Gire el tornillo de ajuste a la derecha (en el
sentido del reloj) hasta entra en contacto
con sólidamente el fondo del riel de la barra
guía.
Herramienta de Ajuste
de la Cadena (Herra-
mienta de la Barra)
Barra Guía
Tornillo de
ajuste
Apoye la cadena en el engranaje
7. Coloque los eslabones de propulsión
entre los dientes de la engranaje en la
punta de la barra.
8. Coloque los eslabones de propulsión en
la ranura de la barra.
9. Tire la barra hacia adelante hasta que la
cadena quede tirante en la ranura de la
barra. Asegure todas las eslabones de
propulsión están en el ranura de la barra.
10. Sostenga la barra guía contra el bastidor
de la sierra e instale la freno de cadena.
11. Reponga las tuercas de la freno de cadena y ajústelas con los dedos. Ajuste las
tuercas de la freno de cadena después
de que la cadena esté tensionada.
S Usando la herramienta de la barra, haga
girar la cadena alrededor de la barra guía
para asegurarse de que todos los eslabones se encuentren dentro de las ranuras de la barra.
S Levante la punta de la barra guía para ase-
gurarse que nonguna parte de la cadena se
encuentre floja o cuelgue. Suelte la punta de
la barra, entonces gire el tornillo de ajuste
hasta que la cadena quede tirante.
S Ajuste las tuercas de la freno de cadena con
la herramienta de la barra. Apriete firmemente.
Tuercas de
la freno de
cadena
24
S Use la punta en forma de destornillador de la
herramienta de la barra para hacer rotar la
cadena por la barra.
S Si no puede hacer rotar la cadena, está de-
masiado ajustada. Afloje levemente las tuercas de la freno de cadena y afloje cadena
dar vuelta el tornillo de ajuste hacia la izquierda (en contra del sentido del reloj).
Vuelva a ajustar las tuercas de la freno de
cadena.
S Si la cadena se encuentra demasiado floja,
colgará por debajo de la barra guía. NO
USE la sierra si la cadena se encuentra floja.
ADVERTENCIA: Si la sierra se
funciona con un cadena flojo, la cadena
podría saltar de la barra y resultado en accidentes muy graves.
USO
CONOZCA EL APARATO
LEA ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE USAR
LA SIERRA DE CADENA. Compare las ilustraciones con su aparato para familiarizarse con la ubicación de los varios controles y ajutes. Guarde este manual para uso futuro.
Herramienta de
Ajuste de la Cadena
(Herramienta de la Barra)
Cadena
Tapa del Tanque de
Lubricante de Barra
Traba del
Acelerador
Manija
Trasera
Protector de Mano
Delantera
Silenciador
Tapa del Cilindro
Tornillo
de Ajuste
Manija Delantera
Soga de Arranque
Tapa del Ta nque de CombustibleCaja del Arranque
Marcador de profundidad
Cuchillas
Eslabones de
Funcionamiento
Interruptor
ON/STOP
Bombeador
Dirección de
Rotación de
la Cadena
Gatillo
Acelerador
Palanca del cebador/
marcha inactiva rapida
INTERRUPTOR ON/STOP
El INTERRUPTOR ON/STOP está acostumbrado a detener la máquina.
GA TILLO DE ACELERADOR
El GATILLO DE ACELERADOR controla velocidad de máquina.
TRABA DEL ACELERADOR
Es necesario apretar primero la TRABA DEL
ACELERADOR para poder accionar el acelerador. Este dispositivo previene el acionamiento accidental del acelerador.
Freno de
Cadena
P ALANCA DEL CEBADOR/
MARCHA LENTA RAPIDA
El cebador y la marcha lenta rapida son fijadas
tirando la PALANCA DEL CEBADOR/MARCHA LENTA RAPIDA completamentepara ar-
Barra Guía
Tuercas de la freno de cadena
Captador de Cadena
rancar el aparato en frío o después reaprovisionado de combustible. La palanca del
cebador provee combustible adicional al motor
al arrancar frío.
BOMBEADOR
El BOMBEADOR circula combustible al carburador.
FRENO DE CADENA
El FRENO DE CADENA está diseñado para
detener la cadena en caso de reculada. El
freno de cadena se activa automáticamente
en caso de reculadas. El freno de cadena se
activa manualmente si empujan al protector
de mano delantero adelante. Para desactivar el freno de cadena, tire lo más posible del
protector de mano delantero hacia la manija
delantera.
25
Orificio del
Engranaje
TENSION DE LA CADENA
A
Es normal que las cadenas nuevas se estiren
durante los primeros 15 minutos de uso. Deberá verificarse la tensión de la cadena frecuentemente. Vea TENSIÓN DE LA CADENA en
la sección de MONTAJE.
ABASTECIMIENTO Y
LUBRIC
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
ADVERTENCIA: Remueva la tapa
del tanque de combustible lentamente al
reabastecer combustible.
CION
INFORMACION UTIL
Para obtener la proporción
correcta de mezcla de
aceite vierta 3,2 onzas de
aceite sintético de 2 ciclos
dentro de gasolina fresca.
Este motor está habilitado para funcionar con
gasolina sin plomo. Antes de usar, se deberá
mezclar la gasolina con un aceite de sintético
de buena calidad para motores de 2 tiempos
enfriados a aire diseñado para ser usado en
una mezcla con proporción de 40:1.
Recomendamos el aceite de sintético de la
marca Poulan/Weed EaterR. Se obtiene una
proporción de 40:1 mezclando 3.2 onzas (95
ml) de aceite con cada galón (4 litros) de
gasolina sin plomo. Se incluyecon esta sierra
un recipiente de 3,2 onzas de aceite de
sintético de la marca Poulan/Weed Eater.
Adiera el contenido entero de este recipiente
en 1 galón de gasolina para alcanzar le mezcla
apropiada del combustible.
NO USE aceite para automóviles ni para
barcos. Estos aceites dañarán el motor. Al
mezclar combustible, siga las instrucciones
impresas en el recipiente de aceite. Lea
siempre y siga las reglas de seguridad que se
encuentranbajoMANEJEEL
COMBUSTIBLECONEXTREMO
CUIDADO.
LUBRICACION DE LA BARRA Y DE
LA CADENA
La barra y la cadena requieren lubricación
constante. El sistema automático de lubricación provee la lubricación necesaria mientras
se mantenga lleno el tanque de aceite. La falta
de aceite arruinará la barra y la cadena rápidamente. El uso de demasiado poco aciete causará exceso de calentamiento que será detectable por el humo proveniente de la cadena y/o
por la descoloración de la barra.
Cuando la temperaturea es inferior a O grados
centrigrados, el aceite se pone más grueso,
tornando necesaria la adición de una pequeña
ADVERTENCIA: El silenciador es
extremadamente caliente durante el uso y
después de usar el aparato. No toque el silenciador ni permita que el material combustible tal como gasolina o hierba seca hagan
contacto.
cantidad (de 5 a 10%) de Fuel Oil #1 (#1 Diesel
Fuel) o querosén para diluir el aceite de la barra
y la cadena. El aceite para barra y cadena fluir
libremente para que el sistema de lubricación
pueda bombear suficiente aceite para lubricar
adecuadamente.
Se recomienda el aceite Poulan PROR
genuino para barra y cadena para proteger el
aparato contra eldesgaste excesivo
provocado por el calor y la fricción. El aceite
Poulan PROR resiste la pérdida de espesura
a altas temperaturas. Si no nay disponibilidad
de aceite para barra y cadena Poulan PROR
use un aceite de buena calidad tipo SAE 30.
S Nunca utilice aceite usado para la lubrica-
ción de la barra y de la cadena.
S Pare siempre el motor antes de abrir la tapa
del tanque de aceite.
IMPORTANTE
La experiencia india que los combustibles
mezclados con alcohol (los llamados gasohol
o los que contienen etanol o los que contienen
etanol o metanol) pueden atraer humedad, lo
que puede causar la separación y la formación
de ácidos durante el almacenamiento. La gasolina acídica puede dañar el sistema de combustible del motor durante el almacenamiento.
Para evitar problemas con el motor, deberá vaciarse el sistema de combustible antes de alamacenar el aparato por 30 días o más. Vacíe
el tanque de combustible, ponga el motor en
marcha y déjelo en marcha hasta que las
líneas de combustible y el carburador queden
vacíos. Cuando vaya a usar el aparato nuevamente, use combustible fresco. Vea la sección
de ALAMACENAJE para más informaciones.
PUESTA EN MARCHA
ADVERTENCIA:La cadena no
debemoverse cuando el motor se encuentre
en marcha inactiva. Si la cadena se mueve
en marcha inactiva, véa la sección de
AJUSTES AL CARBURADOR en este
manual. Evite contacto con el silenciador.
Un silenciador caliente podría causar quemaduras muy graves.
Para detener el motor,mueva el interruptor
ON/STOP a la posición STOP.
Para poner en marcha el motor, sujete la
sierra firmemente en el suelo como se ilustra. Asegúrese de que la cadena pueda moverse libremente sin tocar ningún objeto.
26
Use únicamente de 38 a 45 cm (15 a 18
pulgadas) de cuerda por tirón.
Sujete la sierra firmemente mientras
tira de la cuerda de arranque.
Mango de la cuerda de arranque
La mano izquierda en
la mango
delantera
AVIS O : Si el motor parece que esté intentan-
do arrancar antes del quinto tirón, pare de tirar
y proceda inmediatamente al siguiente paso.
5. Empuje la palanca del cebador/marcha
lenta rapida a la posición HALF CHOKE
PALANCA DEL CE BADOR/
MARCHA LENTA RAPIDA
(VISTA LATERAL)
El pie derecho en el interior de la
mango trasera.
PUNTOS IMPORTANTES PARA
RECORDAR
Al tirar de la cuerda de arranque, no use la extensión completa de la cuerda ya que esto
puede causar que la cuerda se parta. No permita que la cuerda de arranque regrese a su
lugar bruscamente. Sujete el mango y permita
que la cuerda rebobine lentamente.
Para arranques bajo condiciones de clima frío,
ponga en marcha el motor con el cebador en la
posición FULL CHOKE; permita que el motor
caliente antes de apretar el gatillo acelerador.
AVIS O : No intente a cortar ningún tipo de
material si la palanca del cebador/marcha
lenta rapida se encuentran en la posición
FULL CHOKE.
INFORMACION UTIL
Si el motor de su aparato
no se pusiera en marcha
después de haber seguido
estas instrucciones, llame
al 1 --800--554-- 6723.
P ARA ARRANCAR EL MOTOR FRIO
(o motor caliente después de que dar sin combustible)
NOTE:
palanca del cebador/marcha lenta rapida se
activa en su máxima extensión, automáticamente fijará la aceleración para la puesta en
marcha.
1. Mueva el interruptor ON/STOP a la posi-
2. Tire de la palanca del cebador/marcha
3. Lentamente, oprima el bombeador 6
4. Firmemente, tire del mango de la cuerda
En los pasos siguientes, cuando la
INTERRUPTOR ON/STOP
(VISTA LATERAL)
ON
STOP
ción ON.
lenta rapida su máxima extensión.
veces.
de arranque 5 veces con su mano derecha. Luego, pase al siguiente paso.
Palanca del
cebador/marcha
lenta rapida
6. Tire del mango de la cuerda de arranque
hasta que el motor se ponga en marcha.
7. Permita que el motor continúe en marcha por approximadamente 5 segundos.
Luego, apriete y suelte el gatillo acelerador para permitir que el motor regrese a
marcha lenta.
OFF HALF
PARA ARRANCAR CON EL
MOTOR CALIENTE
1. Mueva el interruptor ON/STOP a la posición ON.
2. Tire de la palanca del cebador/marcha
lenta rapida a la posición HALF CHOKE.
3. Lentamente, oprima el bombeador 6
veces.
4. Firmemente, tire de la cuerda de arranque con su mano derecha hasta que el
motor se ponga en marcha.
5. Apriete y suelte el gatillo acelerador para
para permitir que el motor regrese a marcha lenta.
ARRANQUE DIFICIL (o arranque de
motor ahogado)
El motor puede encontrarse ahogado con
demasiado combustible si no se ha puesto
en marcha después del 10 tirón.
Un motor que se encuentre ahogado puede
ser aclarado del exceso de combustible empujando la palanca del cebador/marcha lenta rapida en totalmente (a la posición OFF CHOKE)
y luego siguiendo el procedimiento de puesta
en marcha para motores calientes que se has
indicado anteriormente. Asegúrese de que el
interruptor ON/STOP se encuentre en la posición ON.
Que el motor se ponga en marcha puede requerir que se tire de la cuerda de arranque
muchas veces, dependiendo cuán ahogado
se encuentre el motor. Si el motor no arranca, refiérase a la TABLA DIAGNÓSTICA o
llame al 1-- 800--554--6723.
FRENO DE CADENA
ADVERTENCIA: Si la banda del
freno podrá romperse al activar el freno si ésta
se encuentra demasiado usada y fina. Si la
banda del freno se encuentra rota, el freno de
cadena no detendrá la cadena. La banda del
freno se debe substituir por un distribuidor autorizado del servicio si cualquier parte se desgasta menos de 0,5 mm (0,020 pulgada) de
grueso. Las reparaciones del freno de cadena
27
FULL
deberán ser efectuadas por un distribuidor autorizado del servicio. Lleve su aparato al lugar
de compra, si lo adquirió en una agencia de
servicio, o al agente perito autorizado para este
tipo de servicio más cercano.
S Esta sierra viene equipada con un freno de
cadena diseñada para detener la cadena en
el caso de reculada.
S El freno de cadena inercia--activado se acti-
va si el protector delantero de mano es empujado hacia adelante ya sea manualmente
(a mano) o automáticamente (por el movimiento repentino).
S Si el freno ya está activado, se lo desactiva
tirando el protector de mano delantero hacia
ánoà, acercándolo a la manija delantera todo
lo que sea posible.
S Para cortar con la sierra, es necesario de-
sactivar el freno de cadena.
Desactivado
Activado
Control del freno
PRECAUCI ON:
ser inspeccionado varias veces al día. Al hacer esta inspección, el motor siempre debe estar prendido.
Coloque la sierra en suelo firme. Sostenga la
manija trasera con la mano derecha y la manija
delantera con la mano izquierda. Aplique a la
velocidad máxima presionando el gatillo del
acelerador. Active el freno de cadena dando
vuelta a su muñeca izquierda contra el protector de mano delantera sin soltar la manija delantera. La cadena debe parar inmediatamente.
El freno de cadena debe
Control del funcionamiento activado por inercia
ADVERTENCIA: Cuando lleve a
cabo el procedimiento siguiente, el motor
deberá estar apagado.
Sostenga la manija trasera con la mano derecha y la manija delantera con la mano izquierda. Sujete la sierra unos 35 cm (14 pulgadas)
por encima de un tocón u otro superfice de
madera. Libere la empuñadura del mango delantero y que la punta de la barra guía caiga hacia adelanta y pueda entrar en contacto con el
tocon. Cuando la punta de la barra golpee el
tocon, el freno debe activarse.
METODOS DE CORTE
PUNTOS IMPORTANTES
S Verifique la tensión de la cadena antes del
primer uso y después de un minuto de funcionamiento. Vea TENSION DE LA CADENA en la sección de MONT A GE.
S Corte madera únicamente. No corte metal,
plástico, ladrillos, cemento, otros materiales
de construcción que no sean de madera,
etc.
S Pare la sierra si la cadena toca cualquier ob-
jeto ajeno. Inspeccione la sierra y repare o
instale repuestos según la necesidad.
S Mantenga la cadena fuera de la arena y la
tierra. La menor cantidad de tierra desafila
rápidamente las cadenas y así incrementa la
posibilidad de reculadas.
S Corte varios troncos pequeños como
práctica, usando la siguiente técnica, para
acostumbrarse al manejo de la sierra,
antes de empezar un proyecto de grandes
dimensiones.
S Acelere el motor a fondo antes de em-
pezar a cortar apretando el gatillo acelerador.
S Empiece el corte con el bastidor de la
sierra apoyada contra el tronco.
S Mantenga el motor con acelerador a
fondo constantemente mientras corta.
S Deje que la sierra haga todo el trabajo
de cortar; no use más que una muy ligera presión hacia abajo.
S Suelteelgatilloacelerador
inmediatamente al terminar de cortar,
dejando que el motor funcione a marcha lenta. Si mantiene la sierra en marcha con acelerador a fondo sin estar
cortando, puede causar desgaste innecesario. Se recomienda que no op-
ere el motor por mas de 30 segundos a la velocidad máxima.
S Para no perder el control cuando se
haya completado el corte, no le ponga
presión a la sierra al final del corte.
S Pare el motor antes de apoyer la sierra al
finalizar un corte.
TECNICAS PARA TUMBAR ARBOLES
ADVERTENCIA: Vea que no haya
ramas rotas o muertas que podrían caerle
encima mientras corta, causando heridas
graves. No corte cerca de edificios ni cables
eléctricos si no sabe ladirección detumbado
del árbol, ni de noche ya que no podrá ver
bien, ni durante mal tiempo como lluvia,
nieve, o vientos fuertes, etc. Si el árbol hace
contacto con algúncable de línea deservicio
público, la compaña de servicio público deberá ser notificada de inmediato.
S Planifique la operación de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
S Despeje al área de trabajo. Ud. precisa un
área despejada en todo el contorno de árbol
donde pueda pisar con firmeza entodo momento.
S El usuario de la sierra de cadena deberá per-
manecer del lado cuesta arriba del terreno
ya que es probable que el árbol rodillo o se
deslice cuesta abajo después de caer.
S Estudie las condiciones naturales que pue-
dan causar que el árbol caiga en una direc-
ción determinada.
Entre las condiciones naturales que pueden
causar que el árbol caiga en una dirección
determinada, se encuentran:
S La dirección y la velocidad del viento.
S El ángulo de inclinación del árbol. El ángulo
de los árboles a veces no se nota debido al
declive del terreno o a terreno desparejo.
28
Use plana o cordel de sonda para determinar l dirección de la inclinación del árbol.
S El árbol es más pesado o tieno mucho más
ramasdeunlado.
S Arboles y obstáculos en derredor.
Verifiquesi hay porciones descompuestas o
podridas. Si el tronco está podrido, puede
partirse repentinamente sin aviso y caer
sobre el usuario.
Asegúrese de que haya suficiente espacio
para la caída del árbol. Mantenga una distancia equivalente a dos veces y medio del
larbo del árbol que está cortando entre el
árbol y la persona más cercana u otros objetos. El ruido del motor puede impedir que se
escuchen las advertencias gritadas.
Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta,
los clavos, las grampas y el alambre que
pueda haber en el árbol en el lugar del corte.
Planifique una ruta predeterminada
y despejada de retroceso
Retroceso
Retroceso
45_
Retroceso
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES
(6 pulgadas) o más)
Se usa el método de corte de muesca para
los árboles grandes. La muesca es un corte
en el lado del árbol hacia el cual se desea
que caiga. Después de hacer el corte de
tumbado del lado opuesto, el árbol tendrá la
tendencia de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca.
AVIS O : Si el árbol tiene raíces de apoyo
grandes, retírelas antes de hacer el corte de
muesca. Si usó la sierra para quitar raíces
grandes de apoyo, prevenir la cadena deentrar en contacto con la tierra esto le previene
de perder del filo.
(con diámetro de 15 cm
CORTE DE MUESCA Y TUMBADO
DEL ARBOL
S Haga el corte de muesca cortando primero
la base de la muesca. Haga que el corte
atraviese un tercio del ancho del tronco.
Luego complete el corte de muesca cortando en ángulo como se muestra en la ilustración “Método muesca”, abajo. Una vez completo el corte de muesca, retire la cuña de
madera del árbol.
Corte final (corte de tumbada)
aquí,a5cm(2pulgadas)arriba
del centro de la muesca.
Primer corte
Muesca
Segundo
corte
S Después de retirada la cuña de madera del
muesca, del lado opuesto al corte de mues-
ca haga el corte de tumbado. El corte de
tumbado debe quedar a 5 cm (2 pulgadas)
más arriba que la base del corte de muesca.
Este procedimiento dejará suficiente madera
sin cortar entre el corte de tumbado y la
muesca para formar una bisagra. Esta bisa-
gra ayudará a evitar que el árbol ciaga en la
dirección equivocada.
La bisagra sostiene el árbol en el
tocón y ayuda a controlar la caída
Cierre de
la muesca
AVIS O : Antes de completar el tumbado, use
cuñas para abrir el corte, cuando sea
necesario, para controlar la dirección de la
caída. Use cuñas de madera o de plástico,
pero nunca de acero o de hierro, para evitar
que la sierra recule y para evitar daños a la
cadena.
S Esté alerta a los indicios de que el árbol está
por caer: los crujidos, el ensanchamiento del
corte de tumbado y los movimientos de las
ramas superiores.
S En el instante en que el árbol comienza a
caer, pare la sierra, apòyela en el suelo y re-
troceda rápidamente, por la trayectoria de
retroceso prevista.
S Para evitar heridas, NO corte un árbol par-
cialmente caído con la sierra. Tome extremo
cuidado con los árboles parcialmente tum-
bados que tienen apoyo precario. Cuando el
árbol no cae totalmente, ponga la sierra de
lado y use un montacargas a cable, un apa-
rejo de poleas o un tractor para bajarlo.
5cm
5cm
Bisagra
Abertura del
corte de
tumbada
29
CORTANDO UN ARBOL TUMBADO
(SECCIONAMIENTO)
El término seccionamiento significa cortar
un árbol tumbado en secciones del largo deseado.
ADVERTENCIA: No se pare sobre
el tronco que está siendo cortado. Cualquier
parte del tronco puede rodar haciendo que el
usuario pierda el equilibrio y el control. No se
posicione cuesta abajo del tronco que está
siendo cortado.
PUNTOS IMPORTANTES
S Corte únicamente un tronco a la vez.
S Corte con sumo cuidado la madera astillada.
La sierra puede arrojar pedazos punteagudos y filosos hacia el usuario.
S Use un caballete para cortar troncos pe-
queños. Nunca permita a otra persona que
sostenga el tronco mientras ud. corta ni sostenga el tronco con la pierna o el pie.
S No corte en lugares donde haya troncos, ra-
mas y raíces entrelazadas como puede
acontecer después de un vendaval. Arrastre
los troncos hasta un lugar despejado antes
de cortarlos, empezando por los troncos expuenstos y ya retirados.
TIPOS DE CORTE QUE SE USAN
PARA EL SECCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Si la sierra queda
apretada o atascada dentro del tronco, no intente sacarla a la fuerza. Puede perder el control de la sierra, causando heridas o daños al
aparato. Pare la sierra, martille una cuña de
plástico o de madera en el corte hasta que la
sierra salga fácilmente. Ponga la sierra de
nuevo en marcha y colóquela cuidadosamente
de nuevo en el corte. No intente poner en marcha la sierra de nuevo cuando está apretada o
atascada en un tronco.
Use una cuña para sacar la sierra
atascada.
ADVERTENCIA: Nunca invierta la
sierra para hacer cortes ascendientes. No
se puede controlar la sierra de esa forma.
Haga siempre el primer corte del lado del
tronco que está bajo compresión. El lado de
compresión del tronco es donde la presión
del peso del tronco se concentra.
Primer corte del lado del tronco
bajo compresión
Segundo corte
Segundo corte
Primer corte de lado del tronco
bajo compresión
SECCIONAMIENTO SIN APOYO
S Haga el corte descendiente de un tercio del
diámetro.
S Haga rodar el tronco y terminecon otro corte
descendiente.
S Tenga cuidado con los troncos presionados
de un lado. Vea la ilustraciones anterior para
seccionar un tronco presionado.
SECCIONAMIENTO USANDO
TRONCO O CABALLETE DE
APOYO
S Recuerde que el primer corte siempre es de
lado del tronco bajo compresión. (Vea en la
ilustraciones que sigue el primer corte y el
segundo corte.)
S El primer corte deberá extenderse por 1/3
del diámetro del tronco.
S Termine por el segundo corte.
Apague la sierra y use una cuña de
maderaodeplásticoparaabrireltajo.
Corte Descendiente: empieza desde el
lado superior del tronco con la parte de abajo
de la sierra contra el tronco; haga una leve
presión hacia abajo.
Corte descendiente
Corte ascendiente
Corte Ascendiente: empieza desde el lado
inferior del tronco con la parte de arriba de la
sierra contra el tronco; haga una leve fuerza
hacia arriba. Sujete la sierra firmemente
para mantener el control. La sierra tendrá la
tendencia de empujar al usuario hacia atrás.
Usodetroncocomoapoyo
2do corte
2do corte
30
1er corte
1er corte
Con caballete como apoyo
2do corte
1er corte
1er corte
2do corte
PARA CORTAR RAMAS Y PODAR
ADVERTENCIA: Esté alerta y ten-
ga cuidado con los reculada. Cuando cortar
ramas y podar, nunca permita que la cadena
en movimiento toque ningún objeto en la
punta de la barra guía. Permitir tal contacto
puede causar graves heridas.
ADVERTENCIA: Nunce trepe a
los árboles para cortar ramas o para podar.
No se pare sobre escaleras, plataformas,
troncos ni en ninguna posición que podría
causarle que pierda el equilibrio o el control
de la sierra.
PUNTOS IMPORTANTES
S Trabaje lentamente, con las dos manos su-
jetando firmemente la sierra. Mantenga el
equilibrio, con los pies en una superficie estable.
S Tome cuidado con las ramas chicas. El ma-
terial de poco diámetro puede entredarse en
la cadena, dando un latigazo al usuario o haciendo que pierda el equilibrio. Use extremo
cuidado al cortar ramas pequeñas.
S Esté alerta contra los rebotes. Tenga cuida-
do al cortar ramas dobladas o bajo presión
para evitar ser golpeado por la rama o la
sierra cuando se suelte la tensión en las fibras de madera.
S Despeje frecuentemente las rams acumula-
das para no le hagan tropezar.
PARA CORTAR RAMAS
S Siempre corte las ramas del árbol después
de que se lo haya tumbado. Unicamente así
se puede cortar las ramas de forma adecuada y segura.
S Deje las ramas más gruesas debajo del
árbol tumbado para que apoyen el árbol
mientras ud. trabaja.
S Empiece por la base del árbol tumbado y
vaya trabajando hacia el tope, cortando las
ramas. Corte las ramas pequeñas de un
solo corte.
S Mantenga el tronco del árbol entre ud. y la
cadena tanto como fuere posible.
S Retire las ramas más grandes y las ramas
de apoyo con la técnica de un tercio y dos
tercios descirta en la sección SECCIONA-
MIENTO SIN APOYO.
S Use siempre un corte descendiente para
cortar ramas pequeñas y ramas que cuel-
gan libremente. Los cortes ascendientes
podrían hacer que las ramas caigan y apre-
ten la sierra.
P ARA PODAR
ADVERTENCIA:Pode única-
mente last la altura del hombro. No corte las
ramas que queden más altas que los hombros. Consiga a un profesional para efectuar
ese trabajo.
S Haga el primer corte en forma ascendiente
de 1/3 del diámentro de la rama.
S Después haga un segundo corte atravesan-
do completamente la rama. Finalmente haga
un tercer corte, descendiente, dejando un
tocode2,5a5cm(1a2pulgada) sobresal-
iendo del tronco del árbol.
Segundo corte
Tercer corte
Toc o
Primer corte
SERVICIO
ADVERTENCIA: Desconecte la
bujía antes de hacer cualquier mantenimiento,
con la excepción de los ajustes al carburador.
Recomendamos que todo el servicio y todos
los ajustes no listados en este manual sean
efectuados por un distribuidor autorizado del
servicio.
INFORMACION UTIL
IMPORTANTE: Permita
que toda reparación que no
sea el mantenimiento recomendado en el manual
de instrucciones sea efectuada por un distribuidor
Si un distribuidor NO autorizado efec tuara cualquier trabajo en el producto,
Electrolux Home Products, Inc., no pagará reparaciones bajo la garantía. Es su
responsabilidad el mantener y efectuar el
mantenimiento general del producto.
autorizado del servicio.
31
PLANILLA DE MANTENIMIENTO
V
A
Verifique:
Elniveldecombustible Antesdecadauso-.
Lubricación de la barra Antes de cada uso.
Tensión de la cadenaAntes de cada uso...
Afilación de la cadenaAntes de cada uso..
Piezas dañadasAntes de cada uso.......
Tapas sueltasAntes de cada uso.........
Fijadores sueltasAntes de cada uso......
Piezas sueltasAntes de c ada uso
Inspeccionar y Limpiar:
BarraAntesdecadauso................
Sierra completaDespués de cada........
Filtro de aireCada 5 horas*..........
Freno de cadenaCada 5 horas*......
Rejilla antichispas y
silenciadorCada 25 horas*............
Cambiar la bujiaAnualmente......
Cambiar el filtro de
combustibleAnualmente..........
* Horas de uso
Cada hora de la funcionamiento toma
aproximadamente 2 tanques de
combustible.
uso
FILTRO DE AIRE
PRECAUCION:
otro líquido inflamable para limpiar el filtro,
para evitar incendios y emisiones nocivas.
Limpieza del filtro de aire:
El filtro de airesucio disminuirála vida útil y el
rendimiento delmotor e incrementará el consumo de combustible y la producción de
contaminantes. Limpie siempre el filtro de
aire después de 10 tanques de combustible
o 5 horas de uso, el que acontezca primero.
Límpielo con más frecuencia en condiciones
muy polvorientas. Los filtros usados nunca
quedan totalmente limpios. Se aconseja reemplazar al filtro de aire por uno nuevo después du cada 50 horas de uso o anualmente,
lo que acontezca primero.
1. Afloje los 3 tornillos en la tapa del cilindro.
2. Retire la tapa del cilindro.
3. Retire el filtro de aire.
4. Limpie el filtro de aire con agua caliente y
jabón. Enjuague bien con agua clara y
fría. Séquelo al aire totalmente antes de
reinstalarlo.
5. Coloque una pequeña cantidad de aceite
al filtro antes de instalarlo. Use aceite para
motores de 2 tiempos o aceite de motores
SAE 30. Escurra bien el exceso de aceite
apretando el filtro para mejorar la eficiencia
del filtro de aire.
6. Reinstale de filtro de aire.
7. Reinstale la tapa del cilindro y los 3 tornillos. Apriete firmemente.
No use gasolina niningún
Filtro de
Aire
Tornillos de
la Tapa del
Cilindro
Tapa del
Cilindro
INSPECCIONE EL SILENCIADOR Y
LA REJILLA ANTICHISPAS
ADVERTENCIA: El silenciador en
este producto contiene las substancias
químicas que el estado de California reconoce como causantes de cáncer.
A medida que se use el aparato, el silenciador y la rejilla antichispas se van carbonizando. Es necesario sacar la carbonización
para evitar el riesgo de incendio o afectar el
rendimiento del motor.
PARA LIMPIAR LA REJILLA ANTICHISPAS
Se requiere se haga limpieza después de
cada 25 horas de operación o anualmente, lo
que ocurra primero.
Guía de la Salida
de Desahogo
Silenciador
Tornillos del
Placa Trasera
Junta del Silenciador
Cubierta del tornillo
1. Afloje y retire la tuerca de la cubierta del
tornillo.
2. Retire la cubierta del tornillo.
3. Afloje y remueva los dos tornillos del silenciador. Retire el silenciador, la junta
del silenciador, la guía de la salida de desahogo y la placa trasera. Tome nota de
la orientación de estas piezas para su reinstalación.
4. Localice los 2 tornillos de la cubierta del
salida de desahogo del silenciador.
Afloje y remueva ambos tornillos.
5. Retire la cubierta del salida de desahogo.
Cubierta del Salida
de Desahogo
Tornillos
Silenciador
Tuerca
IST
TRASERA DEL
SILENCIADOR
Silenciador
Rejilla Antichispas
32
6. Retire la rejilla antichispas.
7. Limpie la rejilla antichispas con un cepillo
de alambre. Cambie la rejilla si cuenta con
alambres rotos o si después de limpiarla
contara con obstrucciones.
8. Reinstale la rejilla antichispas.
9. Reinstale la cubierta del salida de desahogo y los 2 tornillos. Asegúrese de instalar
correctamente la cubierta del salida de desahogo y ambos tornillos (vea las ilustraciones) para prevenir daños a la sierra. La
salida de escape deberá estar colocada
mirando hacia el freno de la cadena (del
lado de la barra) de la sierra.
Cubierta del
Salida de
Escape
La salida de escape deberá estar colo-
cada mirando hacia el freno de la cade-
na (del lado de la barra) de la sierra.
10. Inspeccione la junta del silenciador y reemplace si ésta se encontrara dañada.
11. Reinstale la placa trasera, la guía de la
salida de desahogo, la junta del silenciador, y el silenciador utilizando los tornillos del silenciador. Apriete firmemente
hasta quedar seguros.
12. Reinstale la cubierta del tornillo y la tuerca. Apriete firmemente.
Salida de Desahogo
AJUSTE AL CARBURADOR
ADVERTENCIA: La cadena es-
tará en movimiento durante la mayor parte
de este prodecimiento. Use el equipo protector y observe todad las precauciones de seguridad. La cadena no debe moverse con el
motor en marcha lenta.
El carburador ha sido ajustado cuidadosamente en la fábrica. Posiblemente se hagan
necesarios ajustes si se nota cualquiera de las
siguientes condiciones:
S La cadena se mueve con el motor en mar-
cha lenta. Vea procedimiento de MARCHA
LENTA “T”.
S La sierra no anda a marcha lenta. Vea pro-
cedimiento de MARCHA LENTA “T”.
Marcha Lenta “T”
Deje queel motor trabaje enmarcha lenta. Si
la cadena se mueve, la marcha lenta es demasiado. Si el motor se para, la marcha lenta es demasiado lenta. Ajuste las revoluciones hasta que el motor se mantenga en
marcha sin que la cadena se mueva (la marcha lenta es demasiado) o que el motor se
ahogue (la marcha lenta es demasiado lenta). El tornillo de la marcha está situado arriba del bombeador y marcado con la “T”.
S Gire el tornillo de la marcha lenta “T” a la der-
echa (en el sentido del reloj) para aumentar
las revoluciones del motor.
S Gire el tornillo de la marcha lenta “T” a la iz-
quierda (en contra del sentido del reloj) para
bajar las revoluciones.
Si necesita más ayuda o no está seguro de
cómo hacer el procedimiento, entre en contacto con su distribuidor autorizado del servicio o llame al 1--800-- 554--6723.
MANTENIMIENTO D E LA BARRA
Si la sierra corta para un lado, si hay que forzarla para que atraviese el corte, o si se laha
hecho funcionar con una cantidad inadecuada de lubricante de barra, tal vez sea necesario un mantenimiento de la barra. Las barras gastadas dañan la cadena y tornan difícil
el trabajo de cortar.
Después de usar, asegúrese el interruptor
ON/STOP está en posición STOP,luego limpie todo el aserrín y cualquier otro escombro
de la ranura de la barra y del orificio del engranaje.
Para mantener la barra guía:.
S Mueva el interruptor ON/STOP en posi-
ción STOP.
S Afloje y retire las tuercas del freno de ca-
dena y el freno de cadena. Retire la barra y
la cadena del aparato.
S Limpie los orificios del aceite y el ranura de
la barra después de cada 5 horas de la op-
eración.
Retire el Aserrín de la
Ranura de la Barra
Orificios del aceite
S Añada lubricante al orificio del engranaje
después de cada uso.
S Los rieles de labarra desarrollan protuber-
ancias al gastarse. Sáquelas con una lima
plana.
S Si la superficie superior del riel está desni-
velada, use una lima plana para restaurar
la forma cuadrada.
Encuadre los
Bordes del Riels
con una Lima
Ranura
gastada
Cambie la barra si la ranura está gastada, si
la barra está torcida o resquebrajada o si hay
calentamiento excesivo o formación de protuberancias en los rieles. Si es necesario
cambiar la barra, use exclusivamente la barra guía especificada para su sierra en la lista
de repuestos, especificada también en la
calcomanía de repuesto de barra y cadena
que se encuentra en la sierra.
Ranura
correcta
AFILADO DE LA CADENA
El afilado de la cadena es una tarea complicada que requiere herramientas especiales.
Recomendamos que lleve la cadena a un
afilador profesional.
33
ENCENDIDO
El encendido es fijo y no ajustable.
BUJIA
Deberá cambiarse la bujía anualmente para
asegurar que el motor arranque más fácilmente y marche mejor.
1. Afloje los tres tornillos en la tapa del cilindro.
2. Retire la tapa del cilindro.
3. Saque la cubierta de la bujía.
4. Retire la bujía del cilindro y deséchela.
5. Reemplácela con una bujía Champion
RCJ--7Y ajústela con una llave de 19mm
(3/4 de pulgada). Apriete firmemente.
Separación de electrodos:0,6 mm
(0,025 de pulgada).
6. Reinstale la cubierta de la bujía.
7. Reinstale la tapa del cilindro y tos tres
tornillos. Apriete firmemente.
Tornillos
Cubierta
de la
Bujía
Bujía
Tapa del
Cilindro
ALMACENAJE
ADVERTENCIA: Pare el motor y
deje que se enfríe y fije bien el aparato antes
de guardarlo o de transportarlo en un
vehículo. Guarde el aparato y el combustible
en un lugar donde los vapores de combustible no pueden hacer contacto con chispas
ni llamas abiertas provenientes de los termotanques, los motores o interruptores eléctricos, los calefactores centrales, etc. Guarde
el aparato con todos los protectores en sus
lugares respectivos. Colóquelo de modo
que no pueda haber accidentes a los transeúntes con objetos filosos. Guarde el aparato fuera del alcance de los niños.
S Antes de guardar el aparato, vacíe todo el
combustilbe. Ponga en marcha el motor y
déjelo en marcha lenta hasta que el motor
para solo.
S Limpie el aparato antes de guardarlo. Preste
atención especialmente al área de entrada
de aire, manteniéndola libre de escombros.
Use un detergente suave y una esponja
para limpiar las superficies de plástico.
S No guarde el aparato ni el combustible en
lugares cerrados donde los vapores de
combustible puedan alcanzar chispsas o
llamas abiertas de los termotanques, calefactores centrales, motores o interruptores eléctricos, etc.
S Guarde el aparato en un lugar seco fuera del
alcance de los niños.
INFORMACION UTIL
Si almacenara su mezcla de
gasolina y aceite, con el
tiempo, el aceite se separará
de la gasolina.
Recomendamos agite el recipiente cada semana para
asegurarse de que la mez cla de gasolina y aceite sea
la apropiada.
PRECAUCION: Es importante prevenir la
formación de depósitos de goma en las piezas
esenciales del sistema de combustible, tales
como el carburador, el filtro de combustible, la
manguera de combustible o el tanque, durante
el aimacenado. Los combustibles con mezcla
de alcohol (el llamado gasohol o que use etanol o methanol) pueden atraer humedad, que
lleva a la separación y a la formación de ácidos
durante el almacenado. La gasolina ácida
puede dañar el motor.
¿NECESITA AYUDA?
¿NECESITA AYUDA?
Llame al 1 --- 800 --- 554--- 6723.
¿NECESITA REPUESTO?
Entre en contacto con su distribuidor autorizado del servicio.
34
TABLA DIAGNOSTICA
ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujía antes de hacer
cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuación excepto reparaciones
que requieran que la unidad esté en operación.
PROBLEMA CAUSASOLUCION
El motor no
arranca o se
mantiene en
marcha sólo
unos segundos
después de arrancar.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
El motor no
acelera, le falta
potencia o se
para bajo carga.
El motor
humea
excesivamente.
La cadena se
mueve en
marcha lenta.
1. El interruptor está off.
2. El motor está ahogado.
3. El tanque de
combustible está vacío.
4. La bujía no hace chispa.
5. El combustible no está
llegando al carburador.
1. La marcha lenta
requiere ajuste.
2. El carburador requiere
ajuste.
1. El filtro de aire está
sucio.
2. La bujía está
carbonizada.
3. La freno de cadena es
activado.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible se ha hecho.
1. La marcha lenta
requiere ajuste.
2. El embrague requiere
reparaciones.
1. Coloque el interruptor en ON.
2. Vea “Arranque Dificil” en la
sección Uso.
3. Llene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
4. Instale una bujía nueva.
5. Verifique si el filtro de combustible
está sucio; límpielo. Verifique si hay
dobleces en la línea de combustible
o si está partida: repárla o cámbiela.
1. Vea “Ajuste al Carburador” en la
sección Servicio.
2. Entre en contacto con su distribuidor
autorizado del servicio.
1. Limpie o cambie el filtro de aire.
2. Limpie o cambie la bujía y
calibre la separación.
3. Desactive el freno de cadena.
4. Entre en contacto con su distribuidor
autorizado del servicio.
1. Vacíe el tanque de combustible
y llénelo de combustible con la
mezcla correcta.
1. Vea “Ajuste al Carburador” en la
sección Servicio.
2. Entre en contacto con su distribuidor
autorizado del servicio.
GARANTIA LIMITADA
ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.,
garantiza al comprador original que cada
sierra de cadena a gasolina marca PoulanPROR nueva será libre de defectos de materiales y de mano de obra y que se compromete a reparar o reemplazar, bajo las condiciones de esta garantía, toda sierra de
cadena a gasolina doméstica defectuosa,
como se detalla a continuación, a partir de la
fecha de compra original:
2AÑOS-- Repuestos y Mano de Obra,
cuando usada para propósitos domésticos.
60 DIAS -- Repuestos y Mano de Obra, si usado para propósitos comerciales, profesionales
o para producir ingresos.
30 DIAS - - Repuestos y Mano de Obra, si usado para propósitos de alquiler.
Esta garantía no es transferible y no cubre
daños ni responsabilidad civil debidos a manejo indebido, mantenimiento incorrecto ni uso
de accesorios y/o juegos de piezas adicionales no recomendados específicamente por
ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.,
para esta sierra de cadena. Asimismo, esta
garantía no cubre daños causados por manejo
indebido, mantenimiento incorrecto ni tampoco
si la sierra ha sido alterada de cualquier modo
que según nuestro criterio afecte su condición
o su operación. Esta garantía no cubre afinaciones, bujías, filtros, sogas de arranque, resortes de arranque, afilado de cadenas, barras, cadenas ni otras piezas que se gastan y
requieren reemplazo con el uso razonable durante el período de vigencia de la garantía.
Esta garantía no cubre la preparación de pre-entrega, la instalación de la barra guía y la cadena y los ajustes normales explicados en el
manual de instrucciones tales como los
ajustes al carburador y a la tensión de la cadena. Esta garantía no cubre el costo de flete.
ESTA GARANTIA CONFIERE DERECHOS
JURIDICOS ESPECIFICOS AL COMPRADOR, QUE PUEDE TENER OTROS DERECHOS QUE VARIAN ENTRE ESTADOS.
NO SE ADMITIRAN RECLAMOS POR
DAÑOS CONSECUENTES NI POR OTROS
DAÑOS NI SE APLICARA NINGUNA OTRA
GARANTIAEXPRESAADEMASDE
AQUELLAS EXPRESAMENTE ESTIPULADAS EN LA PRESENTE.
35
ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACI ONE S DEL PERIODO DE VIGENCIA
DE GARANTIASIMPLICITAS, NI LA EXCLUSION DE DAÑOS CONSECUENTES O INCIDENT A L ES , NI SU LIMIT A CI ON, DE
MODO QUE LA EXCLUSION Y LAS LIMIT ACIONES ANTERIORES PUEDEN NO TENER VALIDEZ EN SU CASO.
DECLARACION DE GARANTIA DE CONTROL
DE EMISION DE U.S. EPA/CALIFORNIA/
AGENCIA AMBIENTAL CANADIENSE
Es norma de ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., mejorar sus productos conti-nuamente. Por lo tanto, ELECTROLUX
HOME PRODUCTS, INC., se reserva el der-
echo de cambiar, modificar o descontinuar
modelos, diseños, especificationes y accesorios de todos los productos en cualquier momento sin previo aviso ni responsabilidad para
con ningún comprador.
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE
GARANTIA: La Agencia de Protección Am-
biental de los Estados Unidos, la Junta de
Recursos Ambientales de California, la
Agencia Ambiental Canadiense y ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., se
complacen en explicar la garantía con la que
cuenta el sistema de control de emisión en
su motor pequeño, modelo 2002--2004, para
uso fuera de carretera. En California, todos
los motores pequeños para uso fuera de carretera deben ser diseñados, construídos y
equipados para satisfacer las rigurosas normas antihumo que posee el estado. ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., deberá
garantizar el sistema de control de emisión
en su máquina de motor pequeño para uso
fuera de carretera por los períodos de tiempo que explicamos a continuación y con la
condición de que su máquina de motor pequeño para uso fuera de carretera no haya
sufrido ningún tipo de abuso, negligencia o
mantenimiento inapropiado. Su sistema de
control de emisión incluye piezas tales como
el carburador y el sistema de ignición.
Donde exista una condición que requiera reparación bajo garantía, ELECTROLUX
HOME PRODUCTS, INC., reparará gratis
su motor pequeño para uso fuera de carretera. Los gatos cubiertos bajo la garantía incluyen el diagnóstico, las piezas y labor.
CUBIERTA DE GARANTIA DEL FABRICANTE: Si cualquier pieza relacionada con
el sistema de emisión de su motor (como hemos enumerado en la lista de piezas de control de emisión bajo garantía) se encontrara
defectuosa o defectos en el material o en la
labor del motor causaran que tal pieza comenzara a fallar, la pieza será reparada o reemplazada por ELECTROLUX HOME
PRODUCTS, INC. GARANTIA DE RE-
SPONSABILIDAD DE DEL DUEÑO:
Como dueño de una máquina de motor pequeño para uso fuera de carretera, usted
será responsable por el mantenimiento adecuado en los períodos previamente programados y enumerados en su manual de
instrucciones.ELECTROLUX HOME
PRODUCTS, INC., recomienda que guarde
todos los recibos que indiquen que se ha desempeñado mantenimiento en su máquina
de motor pequeño para uso fuera de carretera, pero ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., no podrá negar el servicio bajo
garantía únicamente a causa de la falta de
recibos o por el incumplimiento de su parte
en asegurarse que el mantenimiento programado haya sido desempeñado.Como
dueño de una máquina de motor pequeño
para uso fuera de carretera, usted deberá
contar con el conocimiento de que ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., puede
negar la cubierta bajo garantía si su máquina
de motor pequeño para uso fuera de carretera o alguna pieza de la misma ha dejado de
funcionar debido al abuso, negligencia,
mantenimiento inapropiado, modificaciones
no aprobadas o el uso de piezas que no hayan sido fabricadas o aprobadas por el fabricante original del equipo. Es responsabilidad suya el llevar su máquina de motor
pequeño para uso fuera de carretera a un
centro de reparación autorizado ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., tan pronto
como se presente el problema. Las reparaciones bajo garantía deberán ser completadas en un período de tiempo razonable, que
no exceda los 30 días. Si cuenta usted con
alguna pregunta en relación a sus derechos
y responsabilidades de garantía, usted deberá comunicarse con su centro de servicio
autorizado más cercano o llamar a ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., al
1--800--554--6723. FECHA DEL COMIEN-ZA DE LA GARANTIA: El período de garantía comienza en la fecha de compra de la
máquina de motor pequeño para uso fuera
de carretera. DURACION DE LA GAR AN-TIA: Esta garantía cuenta con un período de
duración de dos años comenzando en la fecha inicial de compra. QUE CUBRE LA GA-
RANTIA: REPARACION O REEMPLAZO
DE PIEZAS. La reparación o el reemplazo
de cualquier pieza garantizada serán desempeñados y ofrecidos al dueño sin costo
alguno en un centro de servicio ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC. Si cuenta
usted con alguna pregunta en relación a sus
derechos y responsabilidades de garantía,
usted deberá comunicarse con su centro de
servicio autorizado más cercano o llamar a
ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.,
al 1--800--554--6723. PERIODO DE GA-RANTIA: Cualquier pieza garantizada que
no esté programada para ser reemplazada
como parte del mantenimiento requerido, o
que esté programada únicamente para inspección regular para efectos de ”repara-
36
ción o reemplazo si fuera necesario” deberá
garantizarse por un período de dos años.
Cualquier pieza garantizada que esté programada para ser reemplazada como parte
del mantenimiento requerido deberá estar
garantizada por el período de tiempo que
comienza en la fecha de compra inicial hasta
la fecha del primer reemplazo programado
para dicha pieza. DIAGNOSTICO: No se
deberá cobrar al dueño ningún tipo de cargos por la labor de diagnóstico la cual determine que una pieza garantizada se encuentra defectuosa si el trabajo de diagnóstico ha
sido desempeñado por un centro de servicio
autorizado ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.DANOS POR CONSECUE-CIA: ELECTROLUX HOME PROD UCTS,
INC., podrá ser responsable de daños ocurridos a otras piezas del motor causados por
la falla de una pieza garantizada que se encuentre bajo el período de garantía.QUENO CUBRE LA GARANTIA: Todas las fallas causadas por el abuso, negligencia o
mantenimiento inapropiado no están cubiertas. PIEZAS AÑADIDAS O MODIFICA-DAS: El uso de piezas añadidas o la modificación de piezas podrán servir como base
para que se anule la reclamación de garantía.La garantía de ELECTROLUX
HOME PRODUCTS, INC., no se responsabiliza por el mal funcionamiento debido al
uso de piezas añadidas o de piezas modificadas. COMO ENTABLAR UNA RECLA-
La informacióm en la etiqueta del producto indica las normas de certificación de su motor.
Ejemplo: (Año) EPA Fase 1 o Fase 2 y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface las
regulaciones de emision para motores pequeños operados fuera de
la carretera.
Horas de la durabilidad del motor
Vea el manual de instrucciones
para especificaciones de mantenimiento y ajustes.
Familia
#DeSerie
MACION: Si cuenta usted con alguna pregunta relacionada con sus derechos y
responsabilidades de garantía, usted deberá entrar en contacto con su centro de servicio autorizado ELECTROLUX HOME
PRODUCTS, INC., más cercano o llamar a
ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.,
al 1-- 800--554--6723. DONDE OBTENERSERVICIO DE GARANTIA: Servicio o reparaciones bajo garantía deberán ser provistas en todos los centros de servicio
ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC.
Por favor comuníquese al 1- -800- -554- -6723.
MANTENIMIENTO,REEMPLAZOY
REPARACION DE PIEZAS RELACIONADAS CON LA EMISION: Cualquier pieza
de repuesto ELECTROLUX HOME PRODUCTS, INC., aprobada y utilizada en el desempeño de cualquier servicio de mantenimiento o servicio de reparación bajo
garantía de piezas relacionadas con la emisión será provisto sin costo alguno al dueño
si la pieza se encuentra bajo garantía. LIS-
TA SE PIEZAS DE CONTROL DE EMISION GARANTIZADAS: Carburador, Sis-
tema de Ignición: Bujía (cubierta hasta la
fecha de mantenimiento programada),
Módulo de Ignición, Silenciador incluyendo
el Catalizador. DECLARACION DE MAN-TENIMIENTO: El dueño es responsable de
adquirir todo el mantenimiento requerido
como lo define en el manual de instrucciones.
Se certifica este motor para satisfacer los requisitos de emisión para los uso siguientes: