AVG Anti-Virus 2012 User Manual [es]

AVG Anti-Virus 2012
Manual del usuario
Revisión del documento 2012.20 (3/29/2012)
Copyright AVG Technologies CZ, s.r.o. Reservados todos los derechos. El resto de marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Este producto utiliza RSA Data Security, Inc. MD5 Message-Digest Algorithm, Copyright (C) 1991-2, RSA Data Security, Inc. Creado en 1991 Este producto utiliza código de la biblioteca C-SaCzech, Copyright (c) 1996-2001 Jaromir Dolecek (dolecek@ics.muni.cz). Este producto utiliza la biblioteca de compresión zlib, Copyright (c) 1995-2002 Jean-loup Gailly y Mark Adler. Este producto utiliza la biblioteca de compresión libbzip2, Copyright (c) 1996-2002 Julian R. Seward.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s.r.o. Reservados todos los derechos. 1
Contenido
........................................................................................................................ 6
1. Introducción
........................................................................................................................ 7
2. Requisitos de instalación de AVG
2.1 Sistemas operativos compatibles
2.2 Requisitos de hardware mínimos y recomendados
........................................................................................................................ 8
3. Proceso de instalación de AVG
3.1 Bienvenido: Selección de idioma
3.2 Bienvenido: Contrato de licencia
3.3 Active su licencia
3.4 Seleccione el tipo de instalación
3.5 Opciones personalizadas
3.6 Instalar AVG Security Toolbar
3.7 Progreso de la instalación
3.8 La instalación se ha realizado correctamente
........................................................................................................................ 17
4. Tras la instalación
4.1 Registro del producto
4.2 Acceso a la interfaz de usuario
4.3 Análisis del equipo completo
4.4 Prueba Eicar
4.5 Configuración predeterminada de AVG
.......................................................................................................... 7
.......................................................................................................... 7
.......................................................................................................... 8
.......................................................................................................... 9
.......................................................................................................... 10
.......................................................................................................... 11
.......................................................................................................... 13
.......................................................................................................... 14
.......................................................................................................... 15
.......................................................................................................... 16
.......................................................................................................... 17
.......................................................................................................... 17
.......................................................................................................... 17
.......................................................................................................... 17
.......................................................................................................... 18
........................................................................................................................ 19
5. Interfaz de usuario de AVG
5.1 Menú del sistema
5.1.1 Archivo
5.1.2 Componentes
5.1.3 Historial
5.1.4 Herram ientas
5.1.5 Ayuda
5.1.6 Soporte
5.2 Información sobre el estado de seguridad
5.3 Vínculos rápidos
5.4 Información general de los componentes
5.5 Icono de la bandeja del sistema
5.6 Consejos sobre AVG
5.7 Gadget de AVG
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 2
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 20
.......................................................................................................... 27
.......................................................................................................... 28
.......................................................................................................... 29
.......................................................................................................... 30
.......................................................................................................... 32
.......................................................................................................... 33
........................................................................................................................ 36
6. Componentes de AVG
6.1 Anti-Virus
6.1.1 Mot or de a nálisis
6.1.2 Protec c ión resident e
6.1.3 Protec c ión de Ant i-Spy w are
6.1.4 Interfaz de Anti-Virus
6.1.5 Detec c ione s de Protec c ión resident e
6.2 LinkScanner
6.2.1 Interfaz de LinkSc anner
6.2.2 De teccione s de Searc h-Shield
6.2.3 De teccio nes de Surf-Shield
6.2.4 Detec c iones de Online Shield
6.3 Protección del correo electrónico
6.3.1 Analizador de c orreo electrónic o
6.3.2 Anti-Spam
6.3.3 Int erfa z de Protec c ión del c orreo elec t rónic o
6.3.4 Detec c iones de Analizador de c orreo ele c t rónic o
6.4 Anti-Rootkit
6.4.1 Int erfaz de Ant i-Rootkit
6.5 Analizador de equipos
6.6 Identity Protection
6.6.1 Interfaz de Ide nt it y Protection
6.7 Administración remota
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 36
.......................................................................................................... 42
.......................................................................................................... 42
.......................................................................................................... 42
.......................................................................................................... 42
.......................................................................................................... 42
.......................................................................................................... 47
.......................................................................................................... 47
.......................................................................................................... 47
.......................................................................................................... 47
.......................................................................................................... 47
.......................................................................................................... 51
.......................................................................................................... 51
.......................................................................................................... 53
.......................................................................................................... 55
.......................................................................................................... 55
.......................................................................................................... 57
........................................................................................................................ 59
7. Mis aplicaciones
7.1 AVG Family Safety
7.2 AVG LiveKive
7.3 AVG Mobilation
7.4 AVG PC Tuneup
........................................................................................................................ 63
8. AVG Security Toolbar
........................................................................................................................ 65
9. AVG Do Not Track
9.1 Interfaz AVG Do Not Track
9.2 Información sobre procesos de seguimiento
9.3 Bloqueo de procesos de seguimiento
9.4 Configuración de AVG Do Not Track
........................................................................................................................ 72
10. Configuración avanzada de AVG
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 3
.......................................................................................................... 59
.......................................................................................................... 60
.......................................................................................................... 60
.......................................................................................................... 61
.......................................................................................................... 66
.......................................................................................................... 67
.......................................................................................................... 68
.......................................................................................................... 69
10.1 Apariencia
10.2 Sonidos
10.3 Deshabilitar la protección de AVG temporalmente
10.4 Anti-Virus
10.4.1 Protec c ión resident e
10.4.2 Servidor de c aché
10.5 Protección del correo electrónico
10.5.1 Analizador de correo electrónic o
10.6 LinkScanner
10.6.1 Configurac ión de LinkScanne r
10.6.2 Online Shield
10.7 Análisis
10.7.1 Analizar t odo el equipo
10.7.2 Análisis de la extensión del shell
10.7.3 Análisis de arc hivos o c arpet as específic os
10.7.4 Análisis de disposit ivos extraíbles
10.8 Programaciones
10.8.1 Aná lisis program ado
10.8.2 Programa c ión de a c t ualizació n de definic iones
10.8.3 Programa c ión de a c t ualización del programa
10.9 Actualizar
10.9.1 Proxy
10.9.2 Acceso t elefónic o
10.9.3 URL
10.9.4 Gestionar
10.10 Anti-Rootkit
10.10.1 Exc e pc iones
10.11 Identity Protection
10.11.1 Conf igurac ión de Ident it y Prot ection
10.11.2 Lista de permit idos
10.12 Programas potencialmente no deseados
10.13 Almacén de virus
10.14 Programa de mejora de productos
10.15 Ignorar estado de error
10.16 Consejos - Redes conocidas
.......................................................................................................... 72
.......................................................................................................... 75
.......................................................................................................... 76
.......................................................................................................... 77
.......................................................................................................... 77
.......................................................................................................... 77
.......................................................................................................... 83
.......................................................................................................... 83
.......................................................................................................... 92
.......................................................................................................... 92
.......................................................................................................... 92
.......................................................................................................... 95
.......................................................................................................... 95
.......................................................................................................... 95
.......................................................................................................... 95
.......................................................................................................... 95
.......................................................................................................... 101
.......................................................................................................... 101
.......................................................................................................... 101
.......................................................................................................... 101
.......................................................................................................... 111
.......................................................................................................... 111
.......................................................................................................... 111
.......................................................................................................... 111
.......................................................................................................... 111
.......................................................................................................... 117
.......................................................................................................... 117
.......................................................................................................... 119
.......................................................................................................... 119
.......................................................................................................... 119
.......................................................................................................... 123
.......................................................................................................... 126
.......................................................................................................... 126
.......................................................................................................... 129
.......................................................................................................... 130
........................................................................................................................ 131
11. Análisis de AVG
11.1 Interfaz de análisis
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 4
.......................................................................................................... 131
11.2 Análisis predefinidos
11.2.1 Analizar t odo el equipo
11.2.2 Análisis de arc hiv os o c arpet as espec ífic o s
11.3 Análisis en el Explorador de Windows
11.4 Análisis desde la línea de comandos
11.4.1 Parám etros del análisis desde CMD
11.5 Programación de análisis
11.5.1 Configuración de la programac ión
11.5.2 Cóm o analizar
11.5.3 Qué analizar
11.6 Información general de los resultados del análisis
11.7 Detalles de los resultados del análisis
11.7.1 Ficha Informac ión general de los resultados
11.7.2 Fic ha Infec c iones
11.7.3 Fic ha Spy w are
11.7.4 Ficha Advert encia s
11.7.5 Fic ha Rootkit s
11.7.6 Fic ha Inform ación
11.8 Almacén de virus
.......................................................................................................... 132
.......................................................................................................... 132
.......................................................................................................... 132
.......................................................................................................... 142
.......................................................................................................... 142
.......................................................................................................... 142
.......................................................................................................... 145
.......................................................................................................... 145
.......................................................................................................... 145
.......................................................................................................... 145
.......................................................................................................... 155
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 156
.......................................................................................................... 164
........................................................................................................................ 166
12. Actualizaciones de AVG
12.1 Inicio de la actualización
12.2 Progreso de la actualización
12.3 Niveles de actualización
........................................................................................................................ 169
13. Historial de eventos
........................................................................................................................ 171
14. Preguntas más frecuentes (FAQ) y soporte técnico
.......................................................................................................... 166
.......................................................................................................... 166
.......................................................................................................... 167
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 5
1. Introducción
Este manual del usuario proporciona documentación completa sobre AVG Anti-Virus 2012.
AVG Anti-Virus 2012 ofrece protección en tiempo real contra las amenazas actuales más
sofisticadas. Chatee, descargue e intercambie archivos con seguridad; juegue y vea vídeos sin preocupaciones ni interrupciones:
Descargue y comparta archivos, y envíe mensajes de forma segura con AVG Online Shield™
Manténgase protegido en las redes sociales gracias a la Protección de redes sociales de AVG
Navegue y haga búsquedas con confianza con la protección en tiempo real de LinkScanner
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 6
2. Requisitos de instalación de AVG
2.1. Sistemas operativos compatibles
AVG Anti-Virus 2012 se ha diseñado para proteger estaciones de trabajo con los siguientes sistemas operativos:
Windows XP Home Edition SP2
Windows XP Professional SP2
Windows XP Professional x64 Edition SP1
Windows Vista (x86 y x64, todas las ediciones)
Windows 7 (x86 y x64, todas las ediciones)
(y probablemente service packs superiores de los sistemas operativos especificados)
Nota: el componente Identity Protection (IDP) no es compatible con Windows XP x64. En este sistema operativo, puede instalar AVG Anti-Virus 2012, pero sólo sin el componente IDP.
2.2. Requisitos de hardware mínimos y recomendados
Requisitos de hardware mínimos para AVG Anti-Virus 2012:
CPU Intel Pentium de 1,5 GHz
512 MB de memoria RAM
950 MB de espacio libre en el disco duro (para la instalación)
Requisitos de hardware recomendados para AVG Anti-Virus 2012:
CPU Intel Pentium de 1,8 GHz
512 MB de memoria RAM
1350 MB de espacio libre en el disco duro (para la instalación)
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 7
3. Proceso de instalación de AVG
¿Dónde obtengo el archivo de instalación?
Para instalar AVG Anti-Virus 2012 en su equipo, debe obtener el archivo de instalación más reciente. Para asegurarse de que está instalando una versión actualizada de AVG Anti-Virus 2012, se recomienda descargar el archivo de instalación desde el sitio web de AVG (http://www.avg.com/). La sección Centro de soporte / Descarga proporciona información estructurada sobre los archivos de instalación para cada edición de AVG.
Si no está seguro de qué archivos necesita descargar e instalar, puede que desee utilizar el servicio Seleccione el producto en la parte inferior de la página web. Después de contestar a tres sencillas preguntas, este servicio definirá los archivos exactos que necesita. Pulse el botón Continuar para que se le redirija a una lista completa de archivos de descarga personalizados para sus necesidades.
¿Qué aspecto tiene el proceso de instalación?
Una vez que haya descargado y guardado el archivo de instalación en el disco duro, podrá iniciar el proceso de instalación. La instalación es una secuencia de cuadros de diálogo simples y fáciles de entender. Cada uno describe brevemente qué se hace en cada paso del proceso de instalación. A continuación se ofrece una explicación detallada de cada ventana de diálogo:
3.1. Bienvenido: Selección de idioma
El proceso de instalación comienza con el cuadro de diálogo Instalador de AVG:
En este cuadro de diálogo puede seleccionar el idioma utilizado para el proceso de instalación. En la esquina derecha del cuadro de diálogo, haga clic en el campo para desplegar el menú de idiomas. Seleccione el idioma deseado, y el proceso de instalación continuará en el idioma que
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 8
haya elegido.
Atención: de momento, solo está seleccionando el idioma del proceso de instalación. La aplicación AVG Anti-Virus 2012 se instalará en el idioma seleccionado, y en inglés, que siempre se instala automáticamente. Sin embargo, es posible tener más idiomas instalados para trabajar con AVG Anti-Virus 2012 en cualquiera de ellos. Deberá confirmar la selección completa de idiomas alternativos en uno de los siguientes cuadros de diálogo de configuración llamado Opciones personalizadas.
3.2. Bienvenido: Contrato de licencia
En el siguiente paso, el cuadro de diálogo Instalador de AVG muestra el contrato de licencia de AVG completo:
Lea todo el texto detenidamente. Para confirmar que lo ha leído, comprendido y que lo acepta, pulse el botón Acepto. Si no está de acuerdo con el contrato de licencia, pulse el botón Declinar y el proceso de instalación finalizará de inmediato.
Política de privacidad de AVG
Aparte del contrato de licencia, este cuadro de diálogo de configuración también le ofrece la opción de conocer más sobre la política de privacidad de AVG. En la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo puede ver el vínculo Política de privacidad de AVG. Haga clic para acceder al sitio web de AVG (http://www.avg.com/), donde puede encontrar la versión completa de los principios de la política de privacidad de AVG Technologies.
Botones de control
En el primer cuadro de diálogo de configuración, solo hay dos botones de control disponibles:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 9
Versión para imprimir: haga clic para imprimir el texto completo del contrato de licencia de AVG.
Declinar: haga clic para rechazar el contrato de licencia. El proceso de instalación finalizará automáticamente. AVG Anti-Virus 2012 no se instalará.
Atrás: haga clic para volver un paso atrás, al cuadro de diálogo de configuración anterior.
Acepto: haga clic para confirmar que ha leído, comprendido y aceptado el contrato de
licencia. La instalación continuará, y avanzará hasta el cuadro de diálogo de configuración siguiente.
3.3. Active su licencia
En el cuadro de diálogo Active su licencia, se le solicita que introduzca su número de licencia en el campo de texto proporcionado:
Dónde encontrar el número de licencia
Puede encontrar el número de venta en el paquete del CD, dentro de la caja de AVG Anti-Virus
2012. El número de licencia se encontrará en el correo electrónico de confirmación que recibió
después de haber comprado AVG Anti-Virus 2012 en línea. Debe introducir el número tal como figura. Si cuenta con el formato digital del número de licencia (en el correo electrónico), se recomienda usar el método copiar y pegar para insertarlo.
Cómo utilizar el método copiar y pegar
Si utiliza el método copiar y pegar para especificar su número de licencia de AVG Anti-Virus 2012 se asegurará de que el número introducido es el correcto. Realice el siguiente procedimiento:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 10
Abra el correo electrónico que contiene su número de licencia.
Haga clic en el botón izquierdo del ratón al principio del número de licencia, mantenga pulsado y arrastre el ratón hasta el final del número, y suelte el botón del ratón. El número aparece seleccionado.
Pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl y luego pulse C. Esto copia el número.
Haga clic en la posición en la que desea pegar el número copiado.
Pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl y luego pulse V. Esto pega el número en el lugar seleccionado.
Botones de control
Como en la mayoría de los cuadros de diálogo de configuración, hay tres botones de control disponibles:
Cancelar: haga clic para salir del proceso de configuración inmediatamente; AVG Anti- Virus 2012 no se instalará.
Atrás: haga clic para volver un paso atrás, al cuadro de diálogo de configuración anterior.
Siguiente: haga clic para continuar con la instalación y avanzar un paso.
3.4. Seleccione el tipo de instalación
El cuadro de diálogo Seleccione el tipo de instalación permite elegir entre dos opciones de instalación: Rápida y personalizada:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 11
Instalación Rápida
Para la mayoría de los usuarios, se recomienda seleccionar la opción de instalación Express estándar, con la que AVG Anti-Virus 2012 se instala de manera totalmente automática con la configuración predefinida por el proveedor del programa, incluido el gadget de AVG. Esta configuración ofrece máxima seguridad con un uso óptimo de los recursos. En el futuro, si fuese necesario modificar la configuración, siempre tendrá la posibilidad de hacerlo directamente desde la aplicación AVG Anti-Virus 2012.
Con esta opción, verá dos casillas de verificación ya confirmadas, que es recomendable dejar seleccionadas:
Deseo establecer AVG Secure Search como proveedor de búsqueda predeterminado: mantenga esta opción activada para confirmar que desea usar el motor AVG Secure Search, que colabora estrechamente con el componente LinkScanner para reportarle la máxima seguridad en línea.
Deseo instalar AVG Security Toolbar: mantenga esta opción activada para instalar AVG
Security Toolbar, que proporciona la máxima seguridad mientras se navega por Internet.
Pulse el botón Siguiente para avanzar al siguiente cuadro de diálogo, Instalar AVG Security Toolbar .
Instalación personalizada
La instalación personalizada solo la deberían realizar usuarios experimentados que tengan una buena razón para instalar AVG Anti-Virus 2012 con una configuración no estándar, p. ej., para adaptarse a requisitos específicos del sistema.
Si se decanta por esta opción, el cuadro de diálogo muestra una nueva sección denominada Carpeta de destino. En ella es donde debe especificar la ubicación en la que AVG Anti-Virus 2012 debe instalarse. De manera predeterminada, AVG Anti-Virus 2012 se instalará en la carpeta de archivos de programa ubicada en la unidad C:, como se indica en el campo de texto del cuadro de diálogo. Si desea cambiar la ubicación, utilice el botón Examinar para mostrar la estructura de la unidad y seleccione la carpeta en cuestión. Utilice el botón Predeterminado para restaurar el destino predeterminado que el proveedor del software haya establecido previamente.
A continuación, pulse el botón Siguiente para avanzar al cuadro de diálogo Opciones
personalizadas.
Botones de control
Como en la mayoría de los cuadros de diálogo de configuración, hay tres botones de control disponibles:
Cancelar: haga clic para salir del proceso de configuración inmediatamente; AVG Anti- Virus 2012 no se instalará.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 12
Atrás: haga clic para volver un paso atrás, al cuadro de diálogo de configuración anterior.
Siguiente: haga clic para continuar con la instalación y avanzar un paso.
3.5. Opciones personalizadas
El cuadro de diálogo Opciones personalizadas permite configurar parámetros detallados de la instalación:
La sección Selección de componentes contiene información general de todos los componentes de AVG Anti-Virus 2012 que se pueden instalar. Si la configuración predeterminada no se ajusta a sus necesidades, puede quitar o agregar componentes específicos.
Sin embargo, solamente puede seleccionar componentes incluidos en la edición de AVG que haya adquirido.
Resalte cualquier elemento de la lista Selección de componentes y se mostrará una breve descripción del mismo en el lado derecho de esta sección. Para obtener información detallada sobre la funcionalidad de cada componente, consulte el capítulo Información general de los componentes de esta documentación. Para restaurar la configuración predeterminada por el proveedor del software, utilice el botón Predeterminado.
Botones de control
Como en la mayoría de los cuadros de diálogo de configuración, hay tres botones de control disponibles:
Cancelar: haga clic para salir del proceso de configuración inmediatamente; AVG Anti- Virus 2012 no se instalará.
Atrás: haga clic para volver un paso atrás, al cuadro de diálogo de configuración anterior.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 13
Siguiente: haga clic para continuar con la instalación y avanzar un paso.
3.6. Instalar AVG Security Toolbar
En el cuadro de diálogo Instalar AVG Security Toolbar, indique si desea instalar la barra de
herramientas AVG Security Toolbar. Si no cambia la configuración predeterminada, este
componente se instalará automáticamente en su navegador de Internet (los navegadores
compatibles actualmente son MicrosoftInternet Explorer6.0 o superior y Mozilla Firefox3.0 o superior) para ofrecerle una amplia protección en línea mientras navega por Internet.
También puede indicar si desea escoger AVG Secure Search (powered by Google) como el proveedor de búsqueda predeterminado. Si es así, mantenga la selección de la correspondiente casilla de verificación.
Botones de control
Como en la mayoría de los cuadros de diálogo de configuración, hay tres botones de control disponibles:
Cancelar: haga clic para salir del proceso de configuración inmediatamente; AVG Anti- Virus 2012 no se instalará.
Atrás: haga clic para volver un paso atrás, al cuadro de diálogo de configuración anterior.
Siguiente: haga clic para continuar con la instalación y avanzar un paso.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 14
3.7. Progreso de la instalación
El cuadro de diálogo Progreso de la instalación muestra el avance del proceso de instalación y no requiere ninguna intervención:
Después de finalizar el proceso de instalación, se le redirigirá automáticamente al siguiente cuadro de diálogo.
Botones de control
Sólo hay un botón de control disponible en este cuadro de diálogo, Cancelar. Este botón sólo se debe utilizar si se desea detener el proceso de instalación en ejecución. Tenga en cuenta que en este caso, AVG Anti-Virus 2012 no se instalará.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 15
3.8. La instalación se ha realizado correctamente

El cuadro de diálogo La instalación se ha realizado correctamente confirma que AVG Anti-Virus 2012 se ha instalado y configurado por completo:

Programa de mejora de productos
Aquí puede decidir si desea participar en el Programa de mejora de productos (para obtener más información, consulte el capítulo Configuración avanzada de AVG / Programa de mejora de
productos), que recopila información anónima sobre las amenazas detectadas con el objeto de
mejorar el nivel de seguridad global de Internet. Si está de acuerdo en participar, mantenga marcada la opción Acepto participar en la seguridad web de AVG 2012 y Programa de mejora de productos... (la opción está confirmada de manera predeterminada).
Para finalizar el proceso de instalación, pulse el botón Finalizar.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 16
4. Tras la instalación
4.1. Registro del producto
Cuando haya finalizado la instalación de AVG Anti-Virus 2012, registre el producto en línea en el sitio web de AVG (http://www.avg.com/). Después de registrar el producto, podrá obtener acceso total a su cuenta de usuario de AVG, al boletín de actualizaciones de AVG y a otros servicios que se ofrecen exclusivamente a los usuarios registrados.
La forma más sencilla de registrarse es directamente a través de la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012. En el menú principal, seleccione el elemento Ayuda/Registrarse ahora. Se le redirigirá a la página Registro en el sitio web de AVG (http://www.avg.com/). Siga las instrucciones proporcionadas en dicha página.
4.2. Acceso a la interfaz de usuario
Se puede acceder al cuadro de diálogo principal AVG de varias formas:
haciendo doble clic en el icono de AVG en la bandeja del sistema
haciendo doble clic en el icono de AVG en el escritorio
desde el menú Inicio / Todos los programas / AVG 2012
4.3. Análisis del equipo completo
Existe el riesgo potencial de que un virus informático se haya transmitido a su equipo antes de la instalación de AVG Anti-Virus 2012. Por esta razón, le recomendamos ejecutar un Análisis del
equipo completo para asegurarse de que no haya infecciones en el equipo. Es probable que el

primer análisis lleve algo de tiempo (como una hora), pero se recomienda llevarlo a cabo para garantizar que el equipo no está en riesgo debido a una amenaza. Para obtener instrucciones sobre cómo ejecutar un análisis del equipo completo, consulte el capítulo Análisis de AVG.

4.4. Prueba Eicar
Para confirmar que AVG Anti-Virus 2012 se ha instalado correctamente, puede realizar la prueba EICAR.
La prueba EICAR es un método estándar y totalmente seguro empleado para comprobar el funcionamiento de sistemas antivirus. Su distribución es segura, puesto que no es un virus real, y no incluye ningún fragmento de código vírico. La mayoría de los productos reaccionan a la prueba como si fuera un virus (aunque suelen informar de la misma con un nombre obvio, como "EICAR- AV-Test"). Puede descargar el virus EICAR en el sitio web de EICAR, www.eicar.com, donde también encontrará toda la información necesaria sobre la prueba EICAR.
Intente descargar el archivo eicar.com y guárdelo en el disco local. Inmediatamente despues de confirmar la descarga del archivo de prueba, Online Shield (una parte del componente LinkScanner) reaccionará con un aviso. Este aviso demuestra que AVG se ha instalado correctamente en el
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 17
equipo.
En el sitio web http://www.eicar.com también puede descargar la versión comprimida del "virus" EICAR (p. ej., en forma de eicar_com.zip). Online Shield le permite descargar este archivo y guardarlo en su disco duro, pero Protección residente (en el componente Anti-Virus) detectará el "virus" cuando intente descomprimirlo.
Si AVG no identifica el archivo de la prueba EICAR como un virus, debe comprobar de nuevo la configuración del programa.
4.5. Configuración predeterminada de AVG
La configuración predeterminada (es decir, cómo está configurada la aplicación j ustamente después de la instalación) de AVG Anti-Virus 2012 la realiza el proveedor del software de manera que todos
los componentes y funciones ofrezcan un rendimiento óptimo.
A menos que tenga un buen motivo para hacerlo, no modifique la configuración de AVG. Los cambios de configuración debe realizarlos únicamente un usuario experimentado.
Es posible realizar cambios menores en la configuración de los componentes de AVG directamente desde la interfaz de usuario específica de cada componente. Si considera que necesita modificar la configuración de AVG para adaptarla mejor a sus necesidades, vaya a Configuración avanzada de
AVG, seleccione el elemento del menú del sistema Herramientas/Configuración avanzada y edite
la configuración de AVG en el cuadro de diálogo Configuración avanzada de AVG que se acaba de abrir.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 18
5. Interfaz de usuario de AVG
AVG Anti-Virus 2012 se abre con la ventana principal:
La ventana principal se divide en varias secciones:
Menú del sistema (línea superior del sistema en la ventana) es la navegación estándar que le permite acceder a todos los componentes, servicios y funciones de AVG Anti-Virus 2012 - detalles >>
Información sobre el estado de seguridad (parte superior de la ventana) le ofrece información sobre el estado actual de su AVG Anti-Virus 2012 - detalles >>
Únase a nosotros en Facebook (sección superior derecha de la ventana): con este botón podrá unirse a la comunidad de AVG en Facebook. No obstante, únicamente verá este botón si todos los componentes están operativos y funcionan correctamente (para obtener
detalles sobre cómo saber el estado de los componentes de AVG, consulte el capítulo
Información sobre el estado de seguridad)
Vínculos rápidos (parte izquierda de la ventana) le permite acceder rápidamente a las tareas más importantes y más utilizadas de AVG Anti-Virus 2012 - detalles >>
Mis aplicaciones (sección inferior izquierda de la ventana) abre información general de las aplicaciones adicionales disponibles para AVG Anti-Virus 2012: LiveKive, Family Safety y
PC Tuneup
Información general de los componentes (parte central de la ventana) ofrece una descripción general de todos los componentes instalados con AVG Anti-Virus 2012 -
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 19
detalles >>
Icono de la bandej a del sistema (extremo inferior derecho de la pantalla, en la bandeja del sistema) indica el estado actual de AVG Anti-Virus 2012 - detalles >>
Gadget de AVG (barra lateral de Windows, en Windows Vista/7) permite un acceso rápido al análisis y la actualización de AVG Anti-Virus 2012 - detalles >>
5.1. Menú del sistema
El menú del sistema es el método de navegación estándar utilizado en todas las aplicaciones de Windows. Se encuentra situado horizontalmente en la parte superior de la ventana principal de AVG Anti-Virus 2012. Utilice el menú del sistema para acceder a componentes, características y servicios específicos de AVG.
El menú del sistema se divide en cinco secciones principales:
5.1.1. Archivo
Salir: cierra la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012. Sin embargo, la aplicación AVG continuará ejecutándose en segundo plano y su equipo seguirá protegido.
5.1.2. Componentes

El elemento Componentes del menú del sistema incluye vinculos a todos los componentes de AVG instalados y abre su pagina de dialogo predeterminada en la interfaz de usuario:

Información general del sistema: cambia al cuadro de diálogo predeterminado de la interfaz de usuario con la información general de todos los componentes instalados y su
estado
Anti-Virus detecta virus, spyware, gusanos, troyanos, archivos ejecutables o bibliotecas del sistema no deseados, y le protege del spam malicioso - detalles >>
LinkScanner le protege de ataques web mientras navega por Internet - detalles >>
Protección del correo electrónico comprueba sus mensajes de correo electrónico en
busca de spam y bloquea virus, ataques de suplantación de identidad y otras amenazas -
detalles >>
Anti-Rootkit analiza en busca de rootkits peligrosos ocultos dentro de las aplicaciones, controladores o bibliotecas - detalles >>
Analizador de equipos proporciona información sobre el estado del equipo - detalles >>
Identity Protection protege constantemente sus activos digitales contra amenazas nuevas
y desconocidas - detalles >>
Administración remota solo se muestra en las ediciones AVG Business si durante el
proceso de instalación ha especificado que desea instalar este componente
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 20
5.1.3. Historial
Resultados del análisis: cambia a la interfaz de análisis de AVG, concretamente al cuadro
de diálogo Información general de los resultados del análisis
Detección de Protección residente: abre un cuadro de diálogo con información general de
las amenazas detectadas por Protección residente
Detección de Analizador de correo electrónico: abre un cuadro de diálogo con información
general de los archivos adjuntos de correo electrónico detectados como peligrosos por el componente Protección del correo electrónico
Resultados de Online Shield: abre un cuadro de diálogo con información sobre las
amenazas detectadas por el servicio Online Shield del componente LinkScanner
Almacén de virus: abre la interfaz del espacio de cuarentena (Almacén de virus) donde
AVG envía todas las infecciones detectadas que por alguna razón no se pueden reparar automáticamente. Dentro de este espacio de cuarentena, los archivos infectados están aislados y la seguridad del equipo está garantizada, y al mismo tiempo los archivos infectados se almacenan para una posible reparación en el futuro
Registro del historial de eventos: abre la interfaz del registro del historial con información
general de todas las acciones de AVG Anti-Virus 2012 registradas
5.1.4. Herramientas
Analizar equipo: inicia un análisis de todo el equipo.
Analizar carpeta seleccionada...: pasa a la interfaz de análisis de AVG y permite definir,
dentro de la estructura de árbol del equipo, qué archivos y carpetas deben analizarse.
Analizar archivo...: permite ejecutar un análisis bajo demanda en un solo archivo específico. Haga clic en esta opción para abrir una nueva ventana con la estructura de árbol del disco. Seleccione el archivo que desee y confirme el inicio del análisis.
Actualizar: inicia automáticamente el proceso de actualización de AVG Anti-Virus 2012.
Actualizar desde directorio...: ejecuta el proceso de actualización desde los archivos de actualización que se encuentran ubicados en una carpeta específica del disco local. No obstante, esta opción solo se recomienda en caso de emergencia, es decir, en situaciones en las que no hay conexión a Internet (por ejemplo, si el equipo está infectado y
desconectado de Internet, o bien está conectado a una red que no tiene acceso a Internet, etc.). En la ventana recién abierta, seleccione la carpeta donde anteriormente se guardó el
archivo de actualización e inicie el proceso de actualización.
Configuración avanzada...: abre el cuadro de diálogo Configuración avanzada de AVG,
donde puede modificar la configuración de AVG Anti-Virus 2012. Por lo general, se recomienda mantener la configuración predeterminada de la aplicación definida por el proveedor del software.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 21
5.1.5. Ayuda
Contenido: abre los archivos de ayuda de AVG
Obtener soporte: abre el sitio web de AVG (http://www.avg.com/) en la página del centro
de atención al cliente
Web de AVG: abre el sitio web de AVG (http://www.avg.com/)
Acerca de virus y amenazas: abre la Enciclopedia de virus en línea, donde puede buscar
información detallada sobre los virus identificados
Reactivar: abre el cuadro de diálogo Activar AVG con los datos que ha introducido en el cuadro de diálogo Personalizar AVG del proceso de instalación. En este cuadro de diálogo puede introducir su número de licencia para reemplazar el número de venta (con el que ha
instalado AVG) o sustituir el número de licencia antiguo (por ejemplo, cuando actualice a un nuevo producto AVG).
Registrarse ahora: conecta con la página de registro del sitio web de AVG (http://www.avg. com/). Introduzca sus datos de registro; solamente los clientes que registran su producto AVG pueden recibir soporte técnico gratuito.
Nota: si utiliza la versión de prueba de AVG Anti-Virus 2012, los últimos dos elementos aparecen como Comprar ahora y Activar, y le permiten adquirir de inmediato la versión completa del programa. Si AVG Anti-Virus 2012 se ha instalado con un número de venta, se muestran los elementos Registrar y Activar.
Acerca de AVG: abre el cuadro de diálogo Información con seis fichas que proporcionan datos sobre el nombre del programa, la versión del programa y de la base de datos de virus, información del sistema, el contrato de licencia e información de contacto de AVG Technologies CZ.
5.1.6. Soporte
El vínculo Soporte abre un nuevo cuadro de diálogo Información con todos los tipos de información que podría necesitar cuando intenta buscar ayuda. El cuadro de diálogo incluye datos básicos sobre su programa AVG instalado (versión de la base de datos/programa), datos de licencia y una lista de vínculos rápidos de soporte.
El cuadro de diálogo Información está dividido en seis fichas:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 22
La ficha Versión está dividida en tres secciones:
Información de soporte: ofrece información sobre la versión de AVG Anti-Virus 2012, la
versión de la base de datos de virus, la versión de la base de datos de Anti-Spam y la versión de LinkScanner.
Información del usuario: ofrece información del usuario registrado y de su empresa.
Detalles de la licencia: ofrece información de la licencia (nombre del producto, tipo de
licencia, número de licencia, fecha de caducidad y número de puestos). En esta sección también puede utilizar el vínculo Registrar para registrar su AVG Anti-Virus 2012 en línea; esto le proporciona acceso total al soporte técnico de AVG. Igualmente, utilice el vínculo Reactivar para abrir en cuadro de diálogo Activar AVG: escriba su número de licencia en el campo respectivo para sustituir su número de venta (el que utilizó durante la instalación
de AVG Anti-Virus 2012) o para cambiar su número de licencia actual por otro (por ej emplo, si actualiza a un producto de AVG superior).
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 23
En la ficha Programa puede encontrar información sobre la versión del archivo de programa de AVG Anti-Virus 2012 y del código de terceros empleado en el producto:
La ficha Sistema proporciona una lista de parámetros del sistema operativo (tipo de procesador, sistema operativo y versión, número de compilación, service packs utilizados, tamaño total de memoria y tamaño de memoria libre):
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 24
En la ficha Contrato de licencia puede leer el texto completo del contrato de licencia entre usted y AVG Technologies:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 25
La ficha Soporte ofrece una lista de las posibilidades para ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente. Igualmente, ofrece vínculos al sitio web de AVG (http://www.avg.com/), foros de AVG, preguntas más frecuentes, etc. Además, proporciona información que podría serle útil al contactar con el equipo de atención al cliente:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 26
La ficha Contactos proporciona una lista de todos los contactos de AVG Technologies, y también los contactos de distribuidores y representantes locales de AVG:
5.2. Información sobre el estado de seguridad
La sección Información sobre el estado de seguridad se encuentra en la parte superior de la ventana principal de AVG Anti-Virus 2012. En esta sección, siempre encontrará información sobre el estado de seguridad actual de AVG Anti-Virus 2012. A continuación se describen los iconos que pueden aparecer en esta sección y su significado:
- El icono verde indica que AVG Anti-Virus 2012 funciona correctamente. El equipo
está totalmente protegido y actualizado, y todos los componentes instalados están funcionando adecuadamente.
- el icono amarillo advierte de que uno o más componentes no están configurados
correctamente, por lo que se recomienda revisar su configuración o propiedades. No significa que haya un problema crítico en AVG Anti-Virus 2012; quizás simplemente se trate de que decidió desactivar alguno de los componentes de forma intencionada. Sigue estando protegido. Sin embargo, se recomienda revisar la configuración del componente que presenta el problema. En la sección Información sobre el estado de seguridad encontrará el nombre del componente.
El icono amarillo también aparece si, por alguna razón, decidió ignorar el estado de error de
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 27
un componente. La opción Ignorar el estado de este componente está disponible desde el menú contextual (que se abre cuando se hace clic con el botón secundario) sobre el icono del componente en cuestión en la información general de los componentes, dentro de la ventana principal de AVG Anti-Virus 2012. Seleccione esta opción para expresar que conoce el estado de error del componente pero que, por alguna razón, desea que AVG Anti-Virus 2012 siga así y no quiere que se le advierta mediante el icono en la bandeja del sistema. Es posible que necesite utilizar esta opción en una situación específica, pero se recomienda encarecidamente desactivar la opción Ignorar el estado de este componente tan pronto como sea posible.
El icono amarillo también se mostrará si AVG Anti-Virus 2012 requiere que el equipo se reinicie (Es necesario reiniciar). No pase por alto esta advertencia y reinicie el equipo usando el botón Reiniciar ahora.
- el icono naranja indica que AVG Anti-Virus 2012 se encuentra en estado crítico.
Uno o más componentes no funcionan correctamente y AVG Anti-Virus 2012 no puede proteger el equipo. Debe corregir de inmediato el problema. Si no es capaz de reparar el problema por sí mismo, contacte con el equipo de soporte técnico de AVG.
En caso de que AVG Anti-Virus 2012 no esté configurado para un rendimiento óptimo, aparecerá un botón nuevo llamado Reparar (o bien Reparar todo si el problema concierne a más de un componente) junto a la información del estado de seguridad. Pulse el botón para iniciar un proceso automático de comprobación y configuración del programa. Se trata de una manera sencilla de configurar AVG Anti-Virus 2012 para un rendimiento óptimo y lograr el máximo nivel de seguridad.
Se recomienda encarecidamente prestar atención a Información sobre el estado de seguridad y, en caso de que el informe indique algún problema, intentar resolverlo de inmediato. De lo contrario, el equipo se encontrará en riesgo.
Nota: también puede obtener información sobre el estado de AVG Anti-Virus 2012 en cualquier momento desde el icono de la bandeja del sistema.
5.3. Vínculos rápidos

Los vínculos rápidos están ubicados en el lado izquierdo de la interfaz de usuario de AVG Anti- Virus 2012. Estos vínculos le permiten acceder inmediatamente a las funciones más importantes y

más utilizadas de la aplicación, como analizar y actualizar. Los vínculos rápidos son accesibles desde todos los cuadros de diálogo de la interfaz de usuario:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 28
Los vínculos rápidos se distribuyen gráficamente en tres secciones:
Analizar ahora: de manera predeterminada, este botón proporciona información sobre el
último análisis realizado (p. ej., tipo de análisis y la fecha en que se ejecutó por última vez) . Haga clic en el comando Analizar ahora para volver a iniciar el mismo análisis. Si desea iniciar un análisis distinto, haga clic en el vínculo Opciones de análisis. De esta forma, se abrirá la interfaz de análisis de AVG, donde podrá ejecutar y programar análisis o editar sus parámetros. (Consulte los detalles en el capítulo Análisis de AVG)
Opciones de análisis: utilice este vínculo para cambiar desde cualquier cuadro de diálogo de AVG abierto a la ventana principal con una vista general de todos los componentes

instalados. (Consulte los detalles en el capítulo Información general de los componentes).

Actualizar ahora: el vínculo proporciona la fecha y hora de la última actualización. Pulse el botón para ejecutar el proceso de actualización inmediatamente y seguir su curso.
(Consulte los detalles en el capítulo Actualizaciones de AVG)
Es posible acceder a los vínculos rápidos desde la interfaz de usuario de AVG en todo momento. Cuando utilice un vínculo rápido para ejecutar un proceso específico, ya sea un análisis o una actualización, la aplicación cambiará a un nuevo cuadro de diálogo, pero los vínculos rápidos seguirán estando disponibles. Además, el proceso que se está ejecutando se representa también gráficamente en la navegación, por lo que dispone de un control total sobre todos los procesos iniciados que estén ejecutándose en AVG Anti-Virus 2012 en ese momento.
5.4. Información general de los componentes
Secciones de Información general de los componentes
La sección Información general de los componentes está ubicada en la parte central de la
interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012. La sección está dividida en dos partes:
Información sobre todos los componentes instalados, que consiste en paneles gráficos para cada uno de los componentes instalados. Cada panel está etiquetado con su icono de componente y proporciona información sobre si el componente respectivo está activo o inactivo en ese momento.
Descripción del componente, que está ubicada en la parte inferior de este cuadro de diálogo. La descripción explica brevemente la funcionalidad básica del componente en cuestión. También proporciona información sobre el estado actual del componente seleccionado.
Lista de componentes instalados
En AVG Anti-Virus 2012, la sección Información general de los componentes contiene información sobre los siguientes componentes:
Anti-Virus detecta virus, spyware, gusanos, troyanos, archivos ejecutables o bibliotecas del sistema no deseados, y le protege del spam malicioso - detalles >>
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 29
LinkScanner le protege de ataques web mientras navega por Internet - detalles >>
Protección del correo electrónico comprueba sus mensajes de correo electrónico en
busca de spam y bloquea virus, ataques de suplantación de identidad y otras amenazas -
detalles >>
Anti-Rootkit analiza en busca de rootkits peligrosos ocultos dentro de las aplicaciones, controladores o bibliotecas - detalles >>
Analizador de equipos proporciona información sobre el estado del equipo - detalles >>
Identity Protection protege constantemente sus activos digitales contra amenazas nuevas
y desconocidas - detalles >>
Administración remota solo se muestra en las ediciones AVG Business si durante el
proceso de instalación ha especificado que desea instalar este componente
Acciones accesibles
Mueva el ratón sobre el icono de cualquier componente para resaltarlo en la información general de los componentes. Simultáneamente aparece una descripción de las funciones básicas del componente en la parte inferior de la interfaz de usuario.
Haga clic en un icono de componente para abrir la interfaz propia del componente con una lista de datos estadísticos básicos.
Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de un componente para expandir un menú contextual:
o Abrir: haga clic en esta opción para abrir el cuadro de diálogo propio del
componente (es igual que un clic sobre el icono del componente).
o Ignorar el estado de este componente: seleccione esta opción para indicar que
conoce el estado de error del componente pero que, por algún motivo, desea que siga así y no quiere que se le advierta mediante el icono en la bandeja del sistema.
o Abrir en Configuración avanzada...: esta opción solo está disponible para algunos
componentes; es decir, aquellos que proporcionan la posibilidad de configuración
avanzada.
5.5. Icono de la bandeja del sistema
El icono de la bandej a del sistema de AVG (en la barra de tareas de Windows, esquina inferior derecha del monitor) indica el estado actual de AVG Anti-Virus 2012. Resulta visible en todo
momento en la bandeja del sistema, sin importar si la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012 está abierta o cerrada:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 30
Apariencia del icono de la bandeja del sistema de AVG
A todo color sin elementos añadidos, el icono indica que todos los componentes de AVG Anti-Virus 2012 están activos y funcionan correctamente. No obstante, el icono también puede presentarse de este modo en una situación en la que uno de los componentes no funciona correctamente, pero el usuario ha decidido ignorar el estado del
componente. (Al haber confirmado la opción de ignorar el estado del componente, expresa
que es consciente de su estado de error, pero que por algún motivo quiere mantenerlo así y no desea que se le avise de dicha situación.)
El icono con un signo de exclamación indica que un componente (o incluso más de uno) se encuentran en estado de error. Preste siempre atención a estas advertencias y
trate de resolver el problema de configuración de un componente que no esté configurado adecuadamente. Para poder realizar los cambios en la configuración del componente, haga doble clic en el icono de la bandeja de sistema para abrir la interfaz de usuario de la
aplicación. Para obtener información detallada sobre qué componentes se encuentran en estado de error, consulte la sección de información sobre el estado de seguridad.
El icono de la bandeja de sistema también puede presentarse a todo color con un haz de luz rotatorio y parpadeante. Esta versión gráfica indica que hay un proceso de actualización en ejecución.
La apariencia alternativa de un icono a todo color con una flecha significa que se está ejecutando uno de los análisis de AVG Anti-Virus 2012.
Información sobre el icono de la bandeja del sistema de AVG
El icono de la bandej a del sistema de AVG informa además de la actividad actual de AVG Anti- Virus 2012 y de los posibles cambios de estado en el programa (por ej emplo, el inicio automático
de un análisis o actualización programados, un cambio de estado de algún componente, la existencia de un estado de error...) mediante una ventana emergente que se abre desde el icono de
en la bandeja del sistema:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 31
Acciones accesibles desde el icono de la bandeja del sistema de AVG
El icono de la bandej a del sistema de AVG también puede utilizarse como vínculo rápido para acceder a la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012; simplemente haga doble clic en el icono. Al hacer clic con el botón derecho, se abre un pequeño menú contextual con las opciones siguientes:
Abrir Interfaz de usuario de AVG: haga clic para abrir la interfaz de usuario de AVG Anti- Virus 2012.
Deshabilitar la protección de AVG temporalmente: esta opción permite desactivar toda la protección proporcionada por AVG Anti-Virus 2012 de una vez. Recuerde que no debe utilizar esta opción a menos que sea absolutamente necesario. En la mayoría de los casos, no será necesario deshabilitar AVG Anti-Virus 2012 antes de instalar un nuevo software o nuevos controladores, ni siquiera cuando el instalador o asistente del software sugiera cerrar primero los programas y aplicaciones que estén en ejecución para garantizar que no haya interrupciones indeseadas durante el proceso de instalación. Si tiene que deshabilitar temporalmente AVG Anti-Virus 2012 para hacer algo, vuelva a habilitarlo tan pronto como termine. Si está conectado a Internet o a una red durante el tiempo en que el software antivirus se encuentra desactivado, el equipo estará expuesto a sufrir ataques.
Análisis: haga clic para abrir el menú contextual de los análisis predefinidos (Analizar todo
el equipo y Análisis de archivos o carpetas específicos) y seleccione el análisis que
necesite. Se abrirá de inmediato.
Ejecutando análisis... : este elemento se muestra únicamente en caso de que se esté ejecutando un análisis en el equipo en ese momento. Puede establecer la prioridad de este análisis, detenerlo o pausarlo. Para ello, se tendrá acceso a las siguientes acciones:
Establecer prioridad para todos los análisis, Pausar todos los análisis o Detener todos los análisis.
Ejecutar Analizador de equipos: haga clic para iniciar el componente Analizador de
equipos.
Actualizar ahora: inicia una actualización inmediata.
Ayuda: abre el archivo de ayuda en la página de inicio.
5.6. Consejos sobre AVG
AVG Advisor es una característica de rendimiento que supervisa ininterrumpidamente todos los procesos activos del equipo en busca de posibles problemas y que, además, ofrece sugerencias sobre cómo evitarlos. AVG Advisor se muestra en forma de elemento emergente deslizante sobre la bandeja del sistema.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 32
AVG Advisor puede aparecer en las siguientes situaciones:
El navegador web que utiliza se está quedando sin memoria, lo que puede ralentizar el trabajo (AVG Advisor solo admite los navegadores Internet Explorer, Chrome, Firefox,
Opera y Safari).
Un proceso activo del equipo está consumiendo una gran cantidad de memoria y, por lo tanto, el rendimiento del equipo es más lento.
El equipo está a punto de conectarse automáticamente a una red Wi-Fi desconocida.
En cada una de ellas, AVG Advisor advierte del problema que puede tener lugar y proporciona el nombre e icono del proceso (o aplicación) en conflicto. AVG Advisor también sugiere los pasos que conviene seguir para evitar el posible problema.
5.7. Gadget de AVG

El gadget de AVG se muestra en el escritorio de Windows (barra lateral de Windows). Esta aplicación solamente es compatible con los sistemas operativos Windows Vista y Windows 7. El gadget de AVG ofrece acceso inmediato a las funciones más importantes de AVG Anti-Virus 2012 , es decir, análisis y actualización:

Acceso rápido a análisis y actualización
Si es necesario, el gadget de AVG le permite iniciar un análisis o una actualización inmediatamente:
Analizar ahora: haga clic en el vínculo Analizar ahora para iniciar directamente el análisis
de todo el equipo. Puede observar el curso del proceso de análisis en la interfaz de usuario
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 33
alternativa del gadget. La breve descripción estadística proporciona información sobre el número de objetos analizados, las amenazas detectadas y las amenazas reparadas.
Durante el análisis, siempre puede poner en pausa o detener el proceso de análisis. Para obtener datos detallados sobre los resultados del análisis, consulte el cuadro de diálogo estándar Información general de los resultados del análisis, que puede abrirse directamente desde el gadget a través de la opción Mostrar detalles (los resultados de los análisis correspondientes se enumerarán en Análisis de gadgets de barra lateral).
Actualizar ahora: haga clic en el vínculo Actualizar ahora para iniciar la actualización de
AVG Anti-Virus 2012 directamente desde el gadget:
Acceso a redes sociales
El gadget de AVG también proporciona un vínculo rápido para conectar con las redes sociales principales. Utilice el botón correspondiente para conectar con las comunidades de AVG en Twitter, Facebook o LinkedIn:
Vínculo de Twitter : abre una nueva interfaz del gadget de AVG que ofrece una vista de los últimos comentarios de AVG publicados en Twitter. Use el vínculo Ver todas las entradas de Twitter de AVG para abrir el navegador de Internet en una nueva ventana; se le llevará directamente al sitio web de Twitter, concretamente a la página dedicada a las noticias referentes a AVG:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 34
Vínculo de Facebook : abre el navegador de Internet en el sitio web de Facebook, concretamente, en la página de la comunidad de AVG.
LinkedIn : esta opción solo está disponible en la instalación de red (es decir, si se ha instalado AVG utilizando una de las licencias de las ediciones Business de AVG) y abre el
navegador de Internet con el sitio web AVG SMB Community de la red social LinkedIn.
Otras características accesibles a través del gadget
Analizador de equipos : abre la interfaz de usuario en el componente Analizador de
equipos e inicia el análisis de inmediato.
Cuadro de búsqueda: escriba una palabra clave y obtenga los resultados de la búsqueda inmediatamente en una nueva ventana abierta en el navegador web predeterminado.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 35
6. Componentes de AVG
6.1. Anti-Virus
El componente Anti-Virus es uno de los pilares de AVG Anti-Virus 2012 y combina varias de las funciones esenciales de un programa de seguridad:

Motor de análisis

Protección residente
Protección de Anti-Spyware
6.1.1. Motor de análisis
El motor de análisis que es la base del componente Anti-Virus analiza todos los archivos y la actividad relacionada (apertura/cierre de archivos, etc.) para detectar virus conocidos. Cualquier virus detectado se bloqueará para que no realice ninguna acción y, a continuación, se limpiará o se pondrá en cuarentena en el Almacén de virus.
La característica esencial de la protección de AVG Anti-Virus 2012 es que ningún virus conocido puede ejecutarse en el equipo.
Métodos de detección
La mayor parte del software antivirus también utiliza análisis heurístico, mediante el que se analizan los archivos en busca de características típicas de los virus, denominadas firmas de virus. Esto significa que el analizador antivirus tiene capacidad para detectar un virus nuevo y desconocido si éste contiene algunas características típicas de los virus existentes. Anti-Virus utiliza los métodos de detección siguientes:
Análisis: búsqueda de cadenas de caracteres propias de un virus determinado
Análisis heurístico: emulación dinámica de las instrucciones del objeto analizado en un
entorno virtual de equipo
Detección genérica: detección de instrucciones características de un determinado virus o grupo de virus

Dado que una sola tecnología puede tener limitaciones a la hora de detectar o identificar un virus, Anti-Virus combina diversas tecnologías para garantizar la protección del equipo frente a los virus. AVG Anti-Virus 2012 es capaz de analizar y detectar aplicaciones ejecutables o bibliotecas DLL potencialmente no deseadas en el sistema. Estas amenazas se denominan programas potencialmente no deseados (diversos tipos de spyware, adware etc.). Además, AVG Anti-Virus 2012 analiza el Registro del sistema para detectar entradas sospechosas, archivos temporales de Internet y cookies, y le permite tratar todos los elementos potencialmente dañinos de la misma forma que cualquier otra infección.

A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 36
AVG Anti-Virus 2012 le proporciona protección continua a su equipo.
6.1.2. Protección residente
AVG Anti-Virus 2012 le proporciona protección continua en la forma denominada protección residente. El componente Anti-Virus analiza todos los archivos (con extensiones específicas o sin extensiones) que se abren, guardan o copian. Protege las áreas de sistema del equipo y los medios extraíbles (discos flash, etc.). Cuando se descubre un virus en un archivo al que se está accediendo, detiene la operación que se está ejecutando y no permite que el virus se active. Normalmente, el usuario ni siquiera advierte el proceso, puesto que la protección residente se ejecuta "en segundo plano". Sólo se le notifica cuando se detectan amenazas; al mismo tiempo,
Anti-Virus bloquea la activación de la amenaza y la elimina.
La protección residente se carga en la memoria del equipo durante el inicio del mismo y es vital que se mantenga activada en todo momento.
6.1.3. Protección de Anti-Spyware
Anti-Spyware consiste en una base de datos de software espía utilizada para identificar tipos conocidos de definiciones de spyware. Los expertos en spyware de AVG trabajan intensamente para identificar y describir los últimos patrones de spyware tan pronto como emergen, y añaden las definiciones a la base de datos. A través del proceso de actualización, se descargan estas nuevas definiciones en el equipo para que esté protegido en todo momento de forma fiable contra los tipos de spyware más recientes. Anti-Spyware le permite analizar el equipo completamente para detectar software malicioso y software espía. También detecta malware inactivo o en letargo, es decir, el que ha sido descargado, pero que aún no se ha activado.
¿Qué es el spyware?
El spyware se define generalmente como un tipo de malware, es decir, un software que recopila información del equipo de un usuario sin conocimiento ni consentimiento del mismo. Algunas aplicaciones de spyware también se pueden instalar intencionadamente y con frecuencia contienen anuncios, ventanas emergentes o diferentes tipos de software molesto. Actualmente, la fuente de infección más común son los sitios web con contenido potencialmente peligrosso. Otros métodos de transmisión, como el correo electrónico o la transmisión por gusanos y virus, también son frecuentes. La protección más eficaz consiste en utilizar un analizador siempre activo en segundo plano, como Anti-Spyware, que funciona como una protección residente y analiza las aplicaciones en segundo plano mientras se ejecutan.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 37
6.1.4. Interfaz de Anti-Virus
La interfaz del componente Anti-Virus proporciona información general sobre la funcionalidad del componente, su estado actual (Activo) y opciones de configuración básica del componente:
Opciones de configuración
El cuadro de diálogo proporciona algunas opciones de configuración elementales de funciones disponibles en el componente Anti-Virus. A continuación encontrará una breve descripción de ellas:
Ver un informe en línea de cómo AVG ha protegido su equipo: el vínculo le redirige a una página específica del sitio web de AVG (http://www.avg.com/). En la página encontrará información estadística detallada de todas las actividades de AVG Anti-Virus 2012 realizadas en su equipo durante un periodo de tiempo determinado, y en total.
Habilitar Protección residente: esta opción le permite activar y desactivar fácilmente la protección residente. Protección residente analiza los archivos al copiarse, abrirse o guardarse. Cuando se detecte un virus o cualquier tipo de amenaza, se le avisará inmediatamente. La función está activada de forma predeterminada, y se recomienda mantenerla así. Con la protección residente activada puede decidir con más detalle cómo deben tratarse las infecciones detectadas:
o Preguntar antes de quitar las amenazas: mantenga esta opción activada para
confirmar que desea que se le notifique antes de que una amenaza que se ha detectado se mueva al Almacén de virus. Esta elección no tiene ningún impacto en el nivel de seguridad y solo refleja las preferencias del usuario.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 38
o Analizar en busca de cookies de seguimiento: independientemente de las
opciones anteriores, puede decidir si desea analizar en busca de cookies de seguimiento. (Las cookies son fragmentos de texto enviados por un servidor a un
navegador y devueltos sin modificar por el navegador cada vez que se accede a ese servidor. Las cookies HTTP se utilizan para autentificar, rastrear y mantener información específica sobre los usuarios, como sus preferencias de Internet o el contenido de sus carros de compra electrónicos.) En casos específicos puede
activar esta opción para conseguir un nivel de seguridad máximo; sin embargo, está desactivada de manera predeterminada.
o Habilitar la protección de mensajería instantánea y descargas P2P: seleccione
este elemento si desea comprobar que la comunicación de mensajería instantánea ( por ej emplo, ICQ, MSN Messenger, etc.) no contiene virus.
Configuración avanzada...: haga clic en este vínculo para acceder al cuadro de diálogo respectivo de Configuración avanzada de AVG Anti-Virus 2012. Aquí puede editar la configuración del componente en detalle. Sin embargo, debe tener en cuenta que la configuración predeterminada de todos los componentes está pensada para que AVG Anti- Virus 2012 proporcione un rendimiento óptimo y la máxima seguridad. A no ser que tenga un motivo de peso para hacerlo, se recomienda mantener la configuración predeterminada.
Botones de control
En el cuadro de diálogo, puede utilizar los siguientes botones de control:
Gestionar excepciones: abre un nuevo cuadro de diálogo llamado Protección residente - Excepciones. También se puede acceder a la configuración de excepciones del análisis de
Protección residente desde el menú principal; para ello, deberá seguir la secuencia
Configuración avanzada / Anti-Virus / Protección residente / Excepciones (consulte el
capítulo correspondiente para obtener una descripción detallada). En el cuadro de diálogo puede especificar archivos y carpetas que se deben excluir del análisis de la Protección residente. Si no es esencial, se recomienda encarecidamente no excluir ningún elemento. El cuadro de diálogo incluye los siguientes botones de control:
o Agregar ruta: especifique el directorio o directorios que serán excluidos del análisis
seleccionándolos uno por uno en el árbol de navegación del disco local.
o Agregar archivo: especifique los archivos que serán excluidos del análisis
seleccionándolos uno por uno en el árbol de navegación del disco local.
o Editar elemento: le permite editar la ruta de acceso especificada a un archivo o
carpeta seleccionados.
o Quitar elemento: le permite eliminar la ruta de acceso al elemento seleccionado de
la lista.
o Editar lista: le permite editar la lista completa de excepciones definidas en un nuevo
cuadro de diálogo que funciona como un editor de texto estándar.
Aplicar : guarde todos los cambios realizados sobre la configuración del componente en
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 39
este cuadro de diálogo y vuelva a la interfaz de usuario principal de AVG Anti-Virus 2012 ( información general de los componentes).
Cancelar: cancela todos los cambios realizados sobre la configuración del componente en este cuadro de diálogo. Los cambios no se guardarán. Volverá a la interfaz de usuario principal de AVG Anti-Virus 2012 (información general de los componentes).
6.1.5. Detecciones de Protección residente
¡Amenaza detectada!
Protección residente analiza los archivos al copiarse, abrirse o guardarse. Cuando se detecte un virus o cualquier otro tipo de amenaza, se le notificará inmediatamente mediante el siguiente cuadro de diálogo:
En este cuadro de diálogo de advertencia, encontrará datos sobre el archivo detectado y marcado como infectado (Nombre del archivo), el nombre de la infección detectada (Nombre de la amenaza) y un vínculo a la Enciclopedia de virus, en la que puede encontrar información detallada sobre la infección detectada, si se conoce (Más información).
También debe decidir qué acción realizar en este momento. Hay diversas opciones disponibles.
Tenga en cuenta que, según las condiciones específicas (de qué tipo es el archivo infectado y dónde se encuentra ubicado), no todas las opciones están siempre disponibles.
Reparar: este botón solo aparece si la infección detectada puede repararse. De ser así, la
elimina y devuelve el archivo a su estado original. Si el propio archivo es un virus, utilice esta función para eliminarlo (es decir, enviarlo al Almacén de virus)
Mover al Almacén (recomendada): el virus se enviará al Almacén de virus
Ir al archivo: esta opción permite ir a la ubicación exacta donde se encuentra el objeto
sospechoso (abre una ventana nueva del Explorador de Windows)
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 40
Ignorar la amenaza: se recomienda encarecidamente NO USAR esta opción a menos que se tenga un buen motivo para ello.
Nota: puede suceder que el tamaño del objeto detectado exceda el límite de espacio disponible en el Almacén de virus. Si es así, un mensaje de advertencia aparece informando acerca del problema mientras se intenta mover el objeto infectado al Almacén de virus. No obstante, el tamaño del Almacén de virus puede modificarse. Se define como un porcentaj e variable del tamaño real del disco duro. Para aumentar el tamaño del Almacén de virus, vaya al cuadro de diálogo Almacén de
virus en Configuración avanzada de AVG y edite la opción "Limitar el tamaño del Almacén de virus".
En la sección inferior del cuadro de diálogo, encontrará el vínculo Mostrar detalles: haga clic en él para abrir una ventana emergente con información detallada sobre el proceso que se estaba ejecutando cuando se detectó la infección y la identificación del mismo.
Información general de las detecciones de Protección Residente
La información general completa de todas las amenazas detectadas por Protección residente puede encontrarse en el cuadro de diálogo Detección de Protección residente, al que se puede acceder desde la opción del menú del sistema Historial / Detección de Protección residente:
Detección de Protección residente muestra información general sobre los objetos que detectó
Protección residente, que se evaluaron como peligrosos y que se repararon o movieron al Almacén de virus. Para cada objeto detectado, se proporciona la siguiente información:
Infección: descripción (posiblemente también el nombre) del objeto detectado
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 41
Objeto: ubicación del objeto
Resultado: acción realizada con el objeto detectado
Hora de detección: fecha y hora en que se detectó el objeto
Tipo de objeto: tipo del objeto detectado
Proceso: la acción que se realizó para activar el objeto potencialmente peligroso y así
hacer que fuese detectado
En la parte inferior del cuadro de diálogo, bajo la lista, encontrará información sobre el número total de los objetos detectados y enumerados más arriba. Además, puede exportar toda la lista de objetos detectados a un archivo (Exportar la lista a un archivo) y eliminar todas las entradas sobre los objetos detectados (Vaciar lista). El botón Actualizar lista actualizará la lista de objetos detectados por Protección residente. El botón Atrás le devuelve al cuadro de diálogo principal de
AVG predeterminado(información general de los componentes).
6.2. LinkScanner

LinkScanner protege contra la creciente cantidad de amenazas existentes en la web que se actualizan constantemente. Estas amenazas pueden estar ocultas en cualquier tipo de sitio web, desde gubernamentales y de marcas grandes y reconocidas hasta sitios de empresas pequeñas, y rara vez permanecen en un mismo sitio por más de 24 horas. LinkScanner protege su equipo analizando las páginas web que se encuentran detrás de todos los vínculos de cualquier página que visite, comprobando que sean seguros en el único momento que importa: cuando se está a punto de hacer clic en ese vínculo.

LinkScanner no ha sido diseñado para la protección de plataformas de servidor.
La tecnología LinkScanner consta de las características principales siguientes:
Search-Shield contiene una lista de sitios web (direcciones URL) que se sabe que son
peligrosos. Al realizar búsquedas con Google, Yahoo! JP, eBay, Twitter, Digg, SlashDot, WebHledani, Yandex, Baidu, Bing, AOL, AltaVista, EarthLink, Ask y Seznam, todos los resultados de la búsqueda se analizan según esta lista y se muestra un icono que indica lo determinado por el análisis (en el caso de los resultados de búsqueda de Yahoo!, solo se muestran iconos que indican "sitio web infectado").
Surf-Shield analiza el contenido de los sitios web que visita, independientemente de su
dirección. Incluso en el caso de que un sitio web no sea detectado por Search-Shield (por
ej emplo, cuando se crea un nuevo sitio malintencionado o se infecta uno que estaba limpio), será detectado y bloqueado por Surf-Shield cuando trate de visitarlo.
Online Shield funciona como una protección en tiempo real para navegar por Internet.
Analiza el contenido de las páginas web visitadas y los posibles archivos incluidos en ellas antes incluso de que aparezcan en el navegador web o se descarguen en el equipo. Online
Shield detecta virus y spyware contenidos en la página que está a punto de visitar y
detiene al instante la descarga para que no entren amenazas en el equipo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 42
6.2.1. Interfaz de LinkScanner
El cuadro de diálogo principal del componente LinkScanner proporciona una breve descripción acerca de la funcionalidad del componente y su estado actual (Activo):
En la parte inferior de cuadro de diálogo podrá encontrar alguna configuración básica del componente:
Habilitar Search-Shield (activada de manera predeterminada): quite la marca de la casilla sólo si tiene una buena razón para desactivar la funcionalidad Search Shield.
Habilitar Surf-Shield (activada de manera predeterminada): protección activa (en tiempo real) contra sitios que aprovechan las vulnerabilidades de la seguridad y que actúa cuando
se accede a tales sitios. Las conexiones a sitios maliciosos conocidos y su contenido que ataca las vulnerabilidades de la seguridad se bloquean en cuanto el usuario accede a ellos mediante el navegador web (o cualquier otra aplicación que use HTTP).
Habilitar Online Shield (activada de manera predeterminada): análisis en tiempo real de las páginas web que está a punto de visitar en busca de posibles virus o spyware. Si se detectan, la descarga se detiene al instante para que no llegue ninguna amenaza a su equipo.
6.2.2. Detecciones de Search-Shield
Al realizar búsquedas en Internet con Search-Shield activo, todos los resultados que arrojan los motores de búsqueda más conocidos (Google, Yahoo! JP, WebHledani, Yandex, Baidu, Bing, AOL, AltaVista, EarthLink, Ask, Seznam, eBay, Twitter, Digg o SlashDot) se evalúan en busca de vínculos peligrosos o sospechosos. Comprobando estos vínculos y marcando los que suponen
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 43
amenaza, LinkScanner le avisa antes de que haga clic en vínculos peligrosos o sospechosos, por lo que le garantiza que solamente visite sitios web seguros.
Mientras se evalúa un vínculo en la página de resultados de búsqueda, junto al mismo verá un signo gráfico informándole de que su verificación está en curso. Al finalizar la evaluación, se mostrará el correspondiente icono informativo:
La página vinculada es segura.
La página vinculada no contiene amenazas, pero es sospechosa (dudosa por su origen o
propósito, por lo que no se recomienda para compras en línea, etc.).
La página vinculada puede ser segura, pero también contener otros vínculos a páginas verdaderamente peligrosas; o bien, sospechosa por su código, aunque no emplea directamente ninguna amenaza en este momento.
La página vinculada contiene amenazas activas. Por su propia seguridad, no se le permitirá visitar esta página.
No se puede acceder a esta página, por lo que no fue posible analizarla.
Al desplazar el puntero sobre un icono de calificación concreto, se mostrarán los detalles sobre el vínculo en cuestión. La información incluye detalles adicionales de la amenaza (si los hubiera):
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 44
6.2.3. Detecciones de Surf-Shield
Esta potente protección bloquea el contenido malicioso de cualquier página web que intente abrir e impide que se descargue en el equipo. Cuando esta característica está habilitada, si hace clic en un vínculo o escribe la URL de un sitio peligroso, impedirá automáticamente que abra la página web, protegiéndole de sufrir una infección involuntaria. Es importante recordar que las páginas web atacadas pueden infectar el equipo simplemente con visitar el sitio afectado, por lo que, cuando solicite visitar una página web peligrosa que contenga ataques u otras amenazas serias,
LinkScanner no permitirá que el navegador la muestre.
Si se encuentra con un sitio web malicioso, LinkScanner le avisará, en el propio navegador web, con una pantalla similar a la siguiente:
Entrar en este sitio web es sumamente arriesgado, por lo que no se recomienda.
6.2.4. Detecciones de Online Shield
Online Shield analiza el contenido de las páginas web visitadas y los posibles archivos incluidos en ellas antes incluso de que aparezcan en el navegador web o se descarguen en el equipo. Si se detecta un virus, se le notificará inmediatamente mediante el siguiente cuadro de diálogo:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 45
En este cuadro de diálogo de advertencia, encontrará datos sobre el archivo detectado y marcado como infectado (Nombre del archivo), el nombre de la infección detectada (Nombre de la amenaza) y un vínculo a la Enciclopedia de virus, en la que puede encontrar información detallada sobre la infección detectada (si se conoce). El cuadro de diálogo contiene los siguientes botones:
Mostrar detalles: haga clic en el botón Mostrar detalles para abrir una nueva ventana emergente con información detallada sobre el proceso que se estaba ejecutando cuando se detectó la infección y la identificación del proceso.
Cerrar: haga clic en el botón para cerrar el cuadro de diálogo de advertencia.
La página web sospechosa no se abrirá y se registrará la detección de la amenaza en la lista de Resultados de Online Shield: se puede acceder a esta información general de amenazas detectadas a través del menú del sistema Historial / Resultados de Online Shield.
Para cada objeto detectado, se proporciona la siguiente información:
Infección: descripción (posiblemente también el nombre) del objeto detectado
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 46
Objeto: origen del objeto (página web)
Resultado: acción realizada con el objeto detectado
Hora de detección: fecha y hora en que se detectó y bloqueó el objeto
Tipo de objeto: tipo del objeto detectado
Proceso: la acción que se realizó para activar el objeto potencialmente peligroso y así
hacer que fuese detectado
En la parte inferior del cuadro de diálogo, bajo la lista, encontrará información sobre el número total de los objetos detectados y enumerados más arriba. Además, puede exportar toda la lista de objetos detectados a un archivo (Exportar la lista a un archivo) y eliminar todas las entradas sobre los objetos detectados (Vaciar lista).
Botones de control
Actualizar lista: actualiza la lista de resultados detectados por Online Shield
Atrás: le devuelve al cuadro de diálogo principal de AVG predeterminado (información
general de los componentes)
6.3. Protección del correo electrónico
Uno de los focos más habituales de virus y troyanos es el correo electrónico. El phishing y el spam aumentan el nivel de riesgo del correo electrónico. Las cuentas gratuitas de correo electrónico tienen mayor probabilidad de recibir correos electrónicos maliciosos (ya que no suelen emplear tecnología anti-spam) y su uso entre los usuarios domésticos está muy extendido. Asimismo, los usuarios domésticos, al navegar por sitios desconocidos y facilitar sus datos personales en formularios en línea (tales como su dirección de correo electrónico), aumentan su exposición a los ataques por correo electrónico. Las empresas generalmente utilizan cuentas corporativas de correo electrónico y emplean mecanismos como filtros anti-spam para reducir el riesgo.
El componente Protección del correo electrónico es responsable de analizar cada mensaje de correo electrónico, enviado o recibido; cuando se detecta un virus en un correo, se mueve al
Almacén de virus inmediatamente. Este componente también puede filtrar ciertos tipos de adjuntos
de correo electrónico y añadir un texto de certificación a los mensajes que no contengan infecciones. Protección del correo electrónico consta de dos funciones principales:

Analizador de correo electrónico

Anti-Spam
6.3.1. Analizador de correo electrónico
El Analizador de correo electrónico personal analiza automáticamente los correos electrónicos entrantes y salientes. Puede utilizarlo con clientes de correo electrónico que no tienen su propio complemento en AVG, si bien también se puede usar para analizar mensajes de clientes de correo
electrónico compatibles con AVG con un complemento específico, por ej emplo, MicrosoftOutlook,
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 47
TheBat y MozillaThunderbird. Básicamente, debe emplearse con aplicaciones de correo electrónico como Outlook Express, Incredimail, etc.
Durante la instalación de AVG, se crean servidores automáticos para el control del correo electrónico: uno para comprobar los correos entrantes y otro para los salientes. Con estos dos servidores, los correos electrónicos se comprueban automáticamente en los puertos 110 y 25 (los puertos estándar para enviar/recibir correo electrónico).
El Analizador de correo electrónico funciona como una interfaz entre el cliente de correo electrónico y los servidores de correo electrónico en Internet.
Correo entrante: al recibir un mensaje desde el servidor, el componente Analizador de correo electrónico comprueba si contiene virus, elimina los datos adjuntos infectados y
añade una certificación. Cuando se detectan virus, se ponen inmediatamente en cuarentena en el Almacén de virus. A continuación, el mensaje se transfiere al cliente de correo electrónico.
Correo saliente: el mensaje se envía desde el cliente de correo electrónico hasta el Analizador de correo electrónico; éste comprueba si el mensaje y sus datos adjuntos contienen virus y, a continuación, envía el mensaje al servidor SMTP (de manera
predeterminada, el análisis del correo electrónico saliente está deshabilitado, pero se puede configurar manualmente).
El Analizador de correo electrónico no ha sido diseñado para plataformas de servidor.
6.3.2. Anti-Spam
¿Cómo funciona Anti-Spam?

Anti-Spam comprueba todos los mensajes entrantes de correo electrónico y marca el correo no deseado como spam. Anti-Spam puede modificar el asunto del correo electrónico (que se ha identificado como spam) añadiendo una cadena especial de texto. De esta manera puede filtrar fácilmente los mensajes en el cliente de correo electrónico. El componente Anti-Spam utiliza varios métodos de análisis para procesar cada mensaje, ofreciendo la máxima protección posible contra el correo no deseado. Anti-Spam emplea una base de datos constantemente actualizada para detectar el spam. También es posible utilizar servidores RBL (bases de datos públicas de direcciones de correo electrónico de "spammers conocidos") y agregar manualmente direcciones de correo electrónico a la Lista blanca (nunca se marcan como spam) y a la Lista negra (siempre se marcan como spam).

¿Qué es el spam?
El spam se refiere al correo electrónico no solicitado, generalmente anunciando un producto o servicio, que se envía masiva y simultáneamente a un gran número de direcciones de correo electrónico, llenando los buzones de los destinatarios. El spam no hace referencia al correo comercial legítimo al que los consumidores dan su consentimiento. El spam no solamente es molesto, sino que también suele ser fuente de estafas, virus o contenidos ofensivos.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 48
6.3.3. Interfaz de Protección del correo electrónico
En el cuadro de diálogo Protección del correo electrónico puede encontrar un breve texto que describe la funcionalidad del componente e información sobre su estado actual (Activo). Utilice el vínculo Ver un informe en línea de cómo AVG ha protegido su equipo para ver estadísticas detalladas de las actividades y detecciones de AVG Anti-Virus 2012 en una página dedicada del sitio web de AVG (http://www.avg.com/).
Configuración básica de Protección del correo electrónico
En el cuadro de diálogo Protección del correo electrónico puede editar algunas funciones elementales de la funcionalidad del componente:
Analizar mensajes entrantes (activada de manera predeterminada): active esta casilla para especificar que los correos electrónicos entregados en su cuenta deben ser analizados en busca de virus.
Analizar mensajes salientes (desactivada de manera predeterminada): active esta casilla para confirmar que todos los correos electrónicos enviados desde su cuenta deben ser analizados en busca de virus.
Mostrar la ventana de notificación mientras se está analizando el correo electrónico
(activada de manera predeterminada): marque la opción para confirmar que desea ser informado a través del cuadro de diálogo de notificación mostrado sobre el icono de AVG
en la bandeja del sistema durante el análisis del correo electrónico.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 49
El proveedor del software ha configurado todos los componentes de AVG para ofrecer un rendimiento óptimo. A menos que tenga un buen motivo para hacerlo, no modifique la configuración de AVG. Cualquier cambio de configuración debe realizarlo únicamente un usuario experimentado. Si necesita cambiar la configuración de AVG, seleccione el elemento del menú del sistema Herramientas / Configuración avanzada y edite la configuración de AVG en el cuadro de diálogo Configuración avanzada de AVG que se acaba de abrir.
La opción Habilitar Anti-Spam activa el filtrado de mensajes no deseados en su correo electrónico entrante. Sin embargo, el servicio Anti-Spam no está disponible en AVG Anti-Virus 2012 y solo es accesible en ediciones superiores de AVG. Visite el sitio web de AVG (http://www.avg.com/)
para obtener información sobre actualización de AVG.
Botones de control
Los botones de control disponibles en el cuadro de diálogo de Protección del correo electrónico son los siguientes:
Guardar cambios: pulse este botón para guardar y aplicar los cambios efectuados en este cuadro de diálogo
Cancelar: pulse este botón para regresar al cuadro de diálogo principal de AVG ( información general de los componentes)
6.3.4. Detecciones de Analizador de correo electrónico
En el cuadro de diálogo Detección de Analizador de correo electrónico (accesible a través de la
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 50
opción de menú del sistema Historial / Detección de Analizador de correo electrónico) podrá ver una lista de todos los hallazgos detectados por el componente Protección del correo electrónico. Para cada objeto detectado, se proporciona la siguiente información:
Infección: descripción (posiblemente también el nombre) del objeto detectado
Objeto: ubicación del objeto
Resultado: acción realizada con el objeto detectado
Hora de detección: fecha y hora en que se detectó el objeto sospechoso
Tipo de objeto: tipo del objeto detectado
En la parte inferior del cuadro de diálogo, bajo la lista, encontrará información sobre el número total de los objetos detectados y enumerados más arriba. Además, puede exportar toda la lista de objetos detectados a un archivo (Exportar la lista a un archivo) y eliminar todas las entradas sobre los objetos detectados (Vaciar lista).
Botones de control
Los botones de control disponibles en la interfaz de Detección de Analizador de correo electrónico son los siguientes:
Actualizar lista: actualiza la lista de amenazas detectadas.
Atrás: le devuelve al cuadro de diálogo mostrado anteriormente.
6.4. Anti-Rootkit

Anti-Rootkit es una herramienta especializada que detecta y elimina eficazmente los rootkits peligrosos, es decir, programas y tecnologías que pueden enmascarar la presencia de software malicioso en el equipo. Anti-Rootkit es capaz de detectar rootkits basándose en un conjunto predefinido de reglas. Tenga en cuenta que se detectan todos los rootkits (no sólo los infectados). Cuando Anti-Rootkit encuentra un rootkit, no significa necesariamente que esté infectado. Algunas veces, los rootkits se utilizan como controladores o forman parte de aplicaciones correctas.

¿Qué es un rootkit?
Un rootkit es un programa diseñado para asumir el control de un equipo sin autorización de los propietarios y los administradores legítimos del sistema. El acceso al hardware normalmente no es necesario, ya que el rootkit está diseñado para tomar el control del sistema operativo que se ejecuta en el hardware. Generalmente, los rootkits ocultan su presencia en el sistema mediante la subversión o evasión de los mecanismos de seguridad estándar del sistema operativo. A menudo, también se presentan en forma de troyanos, engañando a los usuarios para hacerles creer que es seguro ejecutarlos en sus sistemas. Las técnicas que se utilizan para conseguir este propósito incluyen ocultar los procesos en ejecución a los programas de supervisión o esconder archivos o datos del sistema al sistema operativo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 51
6.4.1. Interfaz de Anti-Rootkit
El cuadro de diálogo Anti-Rootkit ofrece una breve descripción de la funcionalidad del componente, informa de su estado actual (Activo) y, de igual modo, proporciona información sobre la última vez que se inició el análisis Anti-Rootkit (Última búsqueda de rootkits; el análisis de rootkits es un
proceso predeterminado que se ejecuta con el análisis del equipo completo). El cuadro de diálogo
Anti-Rootkit también proporciona el vínculo Herramientas/Configuración avanzada. Este vínculo conduce al entorno de configuración avanzada del componente Anti-Rootkit.
El proveedor del software ha configurado todos los componentes de AVG para ofrecer un rendimiento óptimo. A menos que tenga un buen motivo para hacerlo, no modifique la configuración de AVG. Cualquier cambio de configuración debe realizarlo únicamente un usuario experimentado.
Configuración básica de Anti-Rootkit
En la parte inferior del cuadro de diálogo puede configurar algunas funciones elementales del análisis de presencia de rootkits. En primer lugar, marque las casillas de verificación correspondientes para especificar los objetos que deben analizarse:
Analizar aplicaciones
Analizar controladores
Además, puede seleccionar el modo de análisis de rootkits:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 52
Análisis rápido de rootkits: analiza todos los procesos en ejecución, los controladores cargados y la carpeta del sistema (normalmente c:\Windows).
Análisis completo de rootkits: analiza todos los procesos en ejecución, los controladores cargados y la carpeta del sistema (normalmente c:\Windows), además de todas las unidades de disco locales (incluida la unidad de almacenamiento extraíble, pero no las unidades de CD y disquete).
Botones de control
Búsqueda de rootkits: dado que el análisis de rootkits no es una parte implícita en el
Análisis del equipo completo, puede ejecutar el análisis de rootkits directamente desde la
interfaz de Anti-Rootkit por medio de este botón.
Guardar cambios: pulse este botón para guardar todos los cambios realizados en esta interfaz y volver al cuadro de diálogo principal de AVG (información general de los componentes).
Cancelar: pulse este botón para volver al cuadro de diálogo principal de AVG (información general de los componentes) sin guardar los cambios realizados.
6.5. Analizador de equipos
El componente Analizador de equipos puede analizar el equipo en busca de problemas del sistema y brindarle una información clara sobre qué podría estar afectando a su rendimiento general. En la interfaz de usuario del componente se muestra una tabla dividida en cuatro líneas, una por cada categoría, con errores del Registro, archivos no deseados, fragmentación y accesos directos rotos:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 53
Errores del Registro le dará la cantidad de errores que hay en el Registro de Windows. Dado que para corregir el Registro se requieren conocimientos bastante avanzados, no es recomendable intentar solucionar los errores por uno mismo.
Archivos no deseados le indicará la cantidad de archivos de los que podría prescindir sin problemas. Por lo general, se trata de distintos tipos de archivos temporales y archivos que se encuentran en la Papelera de reciclaje.
Fragmentación calculará el porcentaje del disco duro que se encuentra fragmentado; es decir, que ha estado en uso por mucho tiempo y en el que, por ello, la mayoría de los archivos se encuentran dispersos por diferentes partes. Para corregirlo, puede utilizar alguna herramienta de desfragmentación.
Accesos directos rotos le informará sobre accesos directos que han dejado de funcionar, que conducen a ubicaciones no existentes, etc.
Para iniciar el análisis del sistema, pulse el botón Analizar ahora. A continuación, podrá observar el avance del análisis y sus resultados directamente en el gráfico:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 54
La vista general de resultados muestra la cantidad de problemas del sistema detectados (Errores), divididos según las diferentes categorías analizadas. Los resultados del análisis también se presentarán gráficamente sobre un eje en la columna Gravedad.
Botones de control
Analizar ahora (aparece antes de que comience el análisis): pulse este botón para iniciar inmediatamente el análisis del equipo
Reparar ahora (aparece una vez que ha finalizado el análisis): pulse este botón para dirigirse al sitio web de AVG (http://www.avg.com/) en la página donde podrá ver información actualizada y detallada sobre el componente Analizador de equipos
Cancelar: pulse este botón para detener el análisis o para regresar al cuadro de diálogo
principal de AVG (información general de los componentes) una vez finalizado el análisis
6.6. Identity Protection

Identity Protection es un componente anti-malware que le protege frente a todo tipo de software malicioso (spyware, robots, robo de identidad, etc.) utilizando tecnologías de comportamiento y ofreciendo protección ante los ataques de día cero de virus nuevos. Identity Protection se centra en impedir que los ladrones de identidad roben sus contraseñas, datos bancarios, números de tarjeta de crédito y otros activos digitales personales desde todo tipo de software malicioso (malware) que ataque a su equipo. Se asegura de que todos los programas que se ejecutan en el equipo o en la red compartida funcionan correctamente. Identity Protection detecta y bloquea constantemente los comportamientos sospechosos y protege el equipo frente a todo el malware nuevo.

A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 55
Identity Protection protege a su equipo en tiempo real contra amenazas nuevas e incluso desconocidas. Monitoriza todos los procesos (incluidos los ocultos) y más de 285 patrones de comportamiento diferentes, y puede determinar si está ocurriendo algo malicioso en su sistema. De esta forma puede revelar amenazas que aún no han sido descritas en la base de datos de virus. Siempre que un fragmento desconocido de código entra en un equipo, se vigila y controla inmediatamente para buscar comportamientos maliciosos. Si se determina que el archivo es malicioso, Identity Protection moverá el código al Almacén de virus y deshará cualquier cambio que se haya hecho en el sistema (inserción de código, cambios en el Registro, apertura de puertos, etc.). No es necesario iniciar un análisis para estar protegido. La tecnología es muy proactiva, raramente necesita ser actualizada y siempre está en guardia.
Identity Protection es una protección adicional de Anti-Virus. Recomendamos encarecidamente que instale ambos componentes para tener una protección completa de su equipo.
6.6.1. Interfaz de Identity Protection
El cuadro de diálogo Identity Protection proporciona una breve descripción de la funcionalidad básica del componente, su estado (Activo) y algunos datos estadísticos:
Elementos de amenazas eliminados: indica el número de aplicaciones detectadas como malware que se han quitado
Procesos supervisados: número de aplicaciones en ejecución que está supervisando IDP
Comportamientos supervisados: número de acciones específicas que se están
ejecutando en las aplicaciones supervisadas
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 56
Configuración básica de Identity Protection
En la parte inferior del cuadro de diálogo puede editar algunas características elementales de la funcionalidad del componente:
Activar Identity Protection: (activada de manera predeterminada): marque esta casilla para activar el componente IDP y abrir más opciones de edición.
En algunos casos, Identity Protection puede indicar que algunos archivos legítimos son sospechosos o peligrosos. Dado que Identity Protection detecta las amenazas en función de su comportamiento, esto suele ocurrir cuando un programa intenta supervisar pulsaciones de teclas o instalar otros programas, o cuando se instala un nuevo controlador en el equipo. Por este motivo, seleccione una de las siguientes opciones especificando el comportamiento de Identity Protection en caso de detectar alguna actividad sospechosa:
o Solicitar siempre: si una aplicación se detecta como malware, se le preguntará si
debe bloquearse (esta opción está activada de manera predeterminada y se recomienda no modificarla a menos que tenga un buen motivo para ello)
o Poner automáticamente en cuarentena las amenazas detectadas: todas las
aplicaciones detectadas como malware se bloquearán automáticamente
o Poner automáticamente en cuarentena las amenazas conocidas: solamente se
bloquearán las aplicaciones detectadas con total certeza como malware
Configuración avanzada...: haga clic en este vínculo para acceder al cuadro de diálogo
Configuración avanzada respectivo de AVG Anti-Virus 2012. Aquí puede editar la
configuración del componente en detalle. Sin embargo, debe tener en cuenta que la configuración predeterminada de todos los componentes está pensada para que AVG Anti- Virus 2012proporcione un rendimiento óptimo y la máxima seguridad. A no ser que tenga un motivo de peso para hacerlo, se recomienda mantener la configuración predeterminada.
Botones de control
Los botones de control disponibles en la interfaz de Identity Protection son los siguientes:
Guardar cambios: pulse este botón para guardar y aplicar los cambios efectuados en este
cuadro de diálogo
Cancelar: pulse el botón para volver al cuadro de diálogo principal de AVG predeterminado (información general de los componentes)
6.7. Administración remota

El componente Administración remota solo aparecerá en la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012 si ha instalado la versión Business Edition del producto (para obtener información sobre la

licencia utilizada en la instalación, consulte la ficha Versión del cuadro de diálogo Información, que puede abrirse mediante el elemento de menú del sistema Soporte). Para ver una descripción
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 57
detallada de las opciones y funciones del componente dentro del sistema de Administración remota de AVG, consulte la documentación específica dedicada exclusivamente a este tema. Puede descargar esta documentación del sitio web de AVG (http://www.avg.com/), en la sección Centro de soporte / Descargas / Documentación.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 58
7. Mis aplicaciones

En el cuadro de diálogo Mis aplicaciones (accesible directamente a través del botón Mis aplicaciones del cuadro de diálogo principal de AVG) puede ver información general de las

aplicaciones independientes de AVG, tanto las que ya se han instalado en el equipo como las que están listas para instalarse de manera opcional:
Este cuadro de diálogo se divide en dos secciones:
Sus aplicaciones de AVG: ofrece información general de todas las aplicaciones independientes de AVG que ya se han instalado en el equipo.
Obtener aplicaciones de AVG: ofrece información general sobre las aplicaciones independientes de AVG en las que podría estar interesado. Tales aplicaciones están listas para instalarse. La oferta irá variando dinámicamente en función de la licencia, la ubicación y otros criterios. Para obtener información detallada sobre estas aplicaciones, consulte el sitio web de AVG (http://www.avg.com/).
A continuación encontrará un breve resumen de todas las aplicaciones disponibles, así como una breve explicación de la funcionalidad de cada una de ellas:
7.1. AVG Family Safety

AVG Family Safety contribuye a proteger a los menores ante sitios web, contenidos multimedia y búsquedas en línea inapropiados, proporcionando informes de su actividad en línea. AVG Family Safety hace uso de la tecnología de pulsación de teclas para supervisar las actividades de los más pequeños en las salas de chat y los sitios de redes sociales. Si detecta palabras, frases o

A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 59
expresiones conocidas por usarse para perseguir a menores por Internet, se le notificará de inmediato por SMS o correo electrónico. La aplicación permite definir el nivel de protección adecuado para cada uno de sus hijos y supervisarlos de forma individual por medio de inicios de sesión independientes.
Para obtener más información, visite la página web dedicada de AVG, desde donde también podrá descargar el componente de forma inmediata. Para hacerlo, puede utilizar el vínculo de AVG Family Safety del cuadro de diálogo Mis aplicaciones.
7.2. AVG LiveKive

AVG LiveKive está diseñado para hacer copias de seguridad en línea de sus datos en servidores seguros. AVG LiveKive hace copias de seguridad de forma automática de todos los archivos, fotos y música en un lugar seguro, lo que permite compartirlos con su familia y amigos, así como acceder a ellos desde cualquier dispositivo habilitado para web, incluidos dispositivos iPhone y Android. Entre las características de AVG LiveKive se engloban las siguientes:

Medida de seguridad en caso de que el equipo o disco duro se dañen
Acceso a sus datos mediante cualquier dispositivo conectado a Internet
Organización sencilla
Capacidad de compartir los datos con cualquier persona que usted autorice
Para obtener más información, visite la página web dedicada de AVG, desde donde también podrá descargar el componente de forma inmediata. Para hacerlo, puede utilizar el vínculo de AVG LiveKive del cuadro de diálogo Mis aplicaciones.
7.3. AVG Mobilation

AVG Mobilation protege el teléfono móvil de virus y malware y, asimismo, le permite realizar un seguimiento de su smartphone de forma remota si no lo tiene consigo. Entre las características de AVG Mobilation se incluyen las siguientes:

Analizador de archivos, que permite realizar análisis de seguridad de archivos distribuidos en ubicaciones de almacenamiento distintas.
Detención de tareas, que permite detener una aplicación en caso de que el dispositivo vaya más lento o se bloquee.
Bloqueador de aplicaciones, que permite bloquear y proteger mediante contraseña una o más aplicaciones para impedir que se haga un uso indebido de ellas.
Tuneup, que recopila diversos parámetros del sistema (medidor de batería, uso del almacenamiento, tamaño y ubicación de la instalación de aplicaciones, etc.) en una única
vista centralizada, lo cual ayuda a controlar el rendimiento del sistema.
Copia de seguridad de aplicaciones, que permite hacer una copia de seguridad de las aplicaciones en la tarjeta SD con el fin de poder restaurarlas más adelante.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 60
Spam y estafas, que es una característica que permite marcar mensajes SMS como spam y notificar sitios web como estafas.
Borrar datos personales, que permite borrar los datos de forma remota en caso de robo del teléfono.
Navegación segura en la red, que ofrece una supervisión en tiempo real de las páginas web que se visitan.
Para obtener más información, visite la página web dedicada de AVG, desde donde también podrá descargar el componente de forma inmediata. Para hacerlo, puede utilizar el vínculo de AVG Mobilation del cuadro de diálogo Mis aplicaciones.
7.4. AVG PC Tuneup
La aplicación AVG PC Tuneup es una herramienta avanzada que permite realizar un análisis detallado del sistema y conocer cómo pueden mejorarse la velocidad y el rendimiento general del equipo. Entre las características de AVG PC Tuneup se engloban las siguientes:
Limpiador de disco: elimina los archivos no deseados que ralentizan el funcionamiento del equipo.
Desfragmentador de disco: desfragmenta los discos y optimiza la colocación de los archivos del sistema.
Limpiador del Registro: repara los errores del Registro para aumentar la estabilidad del equipo.
Desfragmentador del Registro: compacta el Registro eliminando los espacios que ocupan memoria.
Doctor del disco: localiza sectores erróneos, clústeres perdidos y errores de directorio y los repara.
Optimizador de Internet: optimiza la configuración de Internet en función de la conexión disponible.
Borrador de rastros: elimina el historial de uso del equipo y de Internet.
Liberador de disco: borra el espacio libre de los discos para impedir la recuperación de
datos confidenciales.
Destructor de archivos: borra los archivos seleccionados en un disco o memoria USB de forma imposible de recuperar.
Recuperación de archivos: recupera los archivos eliminados por accidente de discos, memorias USB o cámaras.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 61
Buscador de archivos duplicados: ayuda a encontrar y eliminar los archivos duplicados que ocupan espacio en disco.
Administrador de servicios: desactiva los servicios innecesarios que ralentizan el funcionamiento del equipo.
Administrador de inicio: permite al usuario administrar los programas que se inician automáticamente al arrancar Windows.
Administrador de desinstalación: desinstala completamente el software que ya no necesita.
Administrador de cambios: permite al usuario controlar cientos de configuraciones ocultas
de Windows.
Administrador de tareas: muestra todos los procesos en ejecución, servicios y archivos bloqueados.
Explorador de disco: muestra los archivos que ocupan más tamaño en el equipo.
Información del sistema: ofrece información detallada sobre el hardware y software
instalados.
Para obtener más información, visite la página web dedicada de AVG, desde donde también podrá descargar el componente de forma inmediata. Para hacerlo, puede utilizar el vínculo de AVG PC Tuneup del cuadro de diálogo Mis aplicaciones.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 62
8. AVG Security Toolbar

AVG Security Toolbar es una herramienta que coopera estrechamente con el componente

LinkScanner y proporciona la máxima seguridad mientras se navega por Internet. Al instalar AVG
Anti-Virus 2012, la instalación de AVG Security Toolbar es opcional; durante el proceso de
instalación se le invita a decidir si desea instalar el componente. AVG Security Toolbar está
disponible directamente en su navegador de Internet. De momento, los navegadores de Internet compatibles son Internet Explorer (versión 6.0 y superior) y/o Mozilla Firefox (versión 3.0 y superior). Los demás navegadores no son compatibles (si utiliza otro navegador, como Avant Browser, se puede producir un comportamiento inesperado).
La barra de herramientas AVG Security Toolbar contiene los siguientes elementos:
Logotipo de AVG en el menú desplegable:
o Usar AVG Secure Search: le permite buscar directamente desde AVG Security
Toolbar utilizando el motor de AVG Secure Search. Todos los resultados de las
búsquedas son verificados continuamente por el servicio Search-Shield, para que se sienta totalmente seguro en línea.
o Nivel de amenaza actual: abre la página web del laboratorio de virus con un
esquema gráfico del nivel de amenaza actual en Internet.
o AVG Threat Labs: se abre el sitio web de AVG Threat Lab específico (en http://
www.avgthreatlabs.com), donde encontrará información en línea sobre la seguridad
de diferentes sitios web y el nivel de amenaza actual.
o Ayuda de la barra de herramientas: abre la ayuda en línea, que cubre toda la
funcionalidad de AVG Security Toolbar.
o Enviar comentarios del producto: abre una página web con un formulario que
puede rellenar para comentarnos su experiencia con AVG Security Toolbar.
o Acerca de...: abre una nueva ventana con información sobre la versión de AVG
Security Toolbar instalada.
Campo de búsqueda: busque en Internet con AVG Security Toolbar para estar
completamente seguro y cómodo, ya que todos los resultados de la búsqueda son cien por cien seguros. Escriba la palabra o frase en el campo de búsqueda, y pulse el botón Buscar (o Intro). Todos los resultados de la búsqueda son comprobados continuamente por el servicio Search-Shield (en el componente LinkScanner).
Seguridad del sitio: este botón abre un nuevo cuadro de diálogo que proporciona información sobre el nivel de amenaza actual (Actualmente seguro) de la página que está visitando. Esta breve información general puede expandirse y se mostrarán detalladamente todas las actividades de seguridad relacionadas con la página de la ventana del navegador (Ver informe completo):
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 63
Eliminar: el botón de papelera ofrece un menú desplegable donde puede seleccionar si quiere eliminar información de su navegador, descargas, formularios en línea o borrar todo el historial de búsqueda a la vez.
Tiempo: el botón abre un nuevo cuadro de diálogo que proporciona información sobre el tiempo actual en su localidad, así como las previsiones para los próximos dos días. Esta información se actualiza regularmente, cada 3-6 horas. En el cuadro de diálogo, puede cambiar la ubicación deseada manualmente y decidir si desea ver la información sobre temperatura en grados Celsius o Fahrenheit.
Facebook: este botón le permite conectarse a la red social Facebook directamente desde AVG Security Toolbar.
Botones de acceso directo para acceder rápidamente a estas aplicaciones: Calculadora, Bloc de notas, Windows Explorer.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 64
9. AVG Do Not Track

AVG Do Not Track le ayuda a identificar los sitios web que recopilan datos sobre sus actividades en línea. Un icono del navegador muestra los sitios web o anunciantes que recopilan datos sobre su actividad y le ofrece la opción de permitirlos o no permitirlos.

AVG Do Not Track le ofrece información adicional sobre la política de privacidad de cada servicio en cuestión así como un enlace directo a Opt-out desde el servicio, si está disponible.
Además, AVG Do Not Track admite el protocolo W3C DNT para notificar automáticamente a los sitios que no quiere que se le rastree. Esta notificación está activada de forma predeterminada, pero se puede cambiar en cualquier momento.
AVG Do Not Track se proporciona bajo estos términos y condiciones.
AVG Do Not Track está habilitado de forma predeterminada, pero se puede deshabilitar en
cualquier momento. Encontrará instrucciones en el artículo de preguntas más frecuentes
Deshabilitar la característica AVG Do Not Track.
Para obtener más información sobre AVG Do Not Track, visite nuestro sitio web.
En la actualidad, la funcionalidad de AVG Do Not Track se admite en los navegadores Mozilla Firefox, Chrome e Internet Explorer. (En Internet Explorer, el icono de AVG Do Not Track se
encuentra en el lado derecho de la barra de comandos. Si experimenta problemas para ver el icono de AVG Do Not Track con la configuración predeterminada del navegador, asegúrese de que la barra de comandos está activada. Si continúa sin poder ver el icono, arrastre la barra de comandos hacia la izquierda para mostrar todos los iconos y botones disponibles en esta barra de herramientas.)
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 65
9.1. Interfaz AVG Do Not Track
Cuando esté en línea, AVG Do Not Track le avisará en cuanto se detecte cualquier actividad de recopilación de datos. Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo:
Todos los servicios de recopilación de datos detectados se muestran por su nombre en la información general de Rastreadores de esta página. Hay tres tipos de actividades de recopilación de datos reconocidas por AVG Do Not Track:
Análisis web (permitidos de forma predeterminada): servicios utilizados para mejorar el rendimiento y la experiencia del sitio web en cuestión. En esta categoría encontrará servicios como Google Analytics, Omniture o Yahoo Analytics. Le recomendamos que no bloquee los servicios de análisis web, ya que el sitio web podría no funcionar como se esperaba.
Botones sociales (permitidos de forma predeterminada): elementos diseñados para mejorar la experiencia de redes sociales. Los botones sociales los ofrecen las redes sociales para el sitio que está visitando. Pueden recopilar datos sobre su actividad en línea mientras tiene una sesión iniciada. Algunos ejemplos de botones sociales: complementos sociales de Facebook, botón de Twitter, Google +1.
Rastreadores (algunas bloqueadas de forma predeterminada): servicios que recopilan datos sobre su actividad en línea en varios sitios, de forma directa o indirecta, para ofrecerle anuncios personalizados a diferencia de los anuncios basados en contenidos. Esto viene determinado por la política de privacidad de cada rastreador según esté disponible en su sitio web. Algunos rastreadores están bloqueados de forma predeterminada.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 66
Nota: Dependiendo de los servicios en proceso en el segundo plano del sitio web, puede que no aparezca alguna de las tres secciones descritas anteriormente en el cuadro de diálogo de AVG Do Not Track.
El cuadro de diálogo contiene además dos hipervínculos:
¿Qué es el seguimiento?: haga clic en este enlace de la sección superior del cuadro de diálogo para que se le redirija a la página web dedicada que ofrece una explicación detallada de los principios de seguimiento y una descripción de los tipos de seguimiento específicos.
Configuración : haga clic en este enlace de la sección inferior del cuadro de diálogo para que se le redirija a la página web dedicada en la que puede establecer la configuración específica de diferentes parámetros de AVG Do Not Track (consulte el capítulo
Configuración de AVG Do Not Track para obtener información detallada)
9.2. Información sobre procesos de seguimiento
La lista de servicios de recopilación de datos detectados proporciona simplemente el nombre del servicio específico. Para realizar una decisión acerca de si el proceso en cuestión debe bloquearse o permitirse, puede que necesite más información. Mueva el ratón por el elemento de la lista correspondiente. Aparece una burbuja de información con datos detallados sobre el servicio. Sabrá si el servicio recopila información personal u otros datos disponibles; si los datos se están compartiendo con terceras partes y si los datos recopilados se están archivando para su posible uso posterior.
En la sección inferior de la burbuja de información puede ver el hipervínculo de Política de privacidad que le redirige al sitio web dedicado a la política de privacidad del servicio detectado en cuestión.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 67
9.3. Bloqueo de procesos de seguimiento
Con las listas de todos los rastreadores/botones sociales/análisis web, tendrá la oportunidad de controlar los servicios de seguimiento que deben bloquearse. Tiene dos opciones:
Bloquear todos: haga clic en este botón localizado en la sección inferior del cuadro de diálogo para decir que no quiere ninguna actividad de recopilación de datos. (Sin embargo,
tenga en cuenta que esta acción puede alterar la funcionalidad de la página web en cuestión en la que se ejecuta el servicio.)
Si desea bloquear a la vez todos los servicios detectados, puede especificar si el
servicio debe permitirse o bloquearse individualmente. Puede permitir el funcionamiento de algunos de los sistemas detectados, como el análisis web: estos sistemas utilizan los datos recopilados de su optimización del sitio web y de esta forma ayudan a mejorar el entorno común de Internet para todos los usuarios. Sin embargo, al mismo tiempo puede bloquear las actividades de recopilación de datos de todos los procesos clasificados como
rastreadores. Simplemente haga clic en el icono siguiente junto al proceso en cuestión para bloquear la recopilación de datos (el nombre del proceso aparecerá al tacharlo) o para permitirla de nuevo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 68
9.4. Configuración de AVG Do Not Track
En el cuadro de diálogo de AVG Do Not Track, solo existe una opción de configuración: en la parte inferior puede ver la casilla de verificación Notificarme si se detectan seguimientos activos. De forma predeterminada, este elemento está deshabilitado. Marque la casilla de verificación para confirmar que se le notifique cada vez que entre en un sitio web con un nuevo servicio de recopilación de datos que aún no ha sido bloqueado. En caso de marcarlo, si AVG Do Not Track detecta un nuevo servicio de recopilación de datos en la página que está visitando, el cuadro de diálogo de notificación aparecerá en su pantalla. De lo contrario, solo se dará cuenta de un nuevo servicio detectado por el icono de AVG Do Not Track (localizado en la barra de comandos de su navegador) que cambia su color de verde a amarillo.
Sin embargo, en la parte inferior del cuadro de diálogo de AVG Do Not Track puede encontrar el enlace de Configuración. Haga clic en el enlace para que se le redirija a la página web en la que puede especificar sus Opciones de AVG Do Not Track detalladas:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 69
Posición de las notificaciones(Parte superior derecha de forma predeterminada): abra el menú desplegable para especificar la posición en la que quiere que el cuadro de diálogo de
AVG Do Not Track aparezca en su pantalla.
Mostrar notificación durante (10 de forma predeterminada): en este campo puede decidir durante cuánto tiempo (en segundo) quiere que se muestre la notificación de AVG Do Not Track en su pantalla. Puede especificar un número comprendido entre 0 y 60 segundos (en
0, la notificación no aparecerá para nada en su pantalla).
Notificarme si se detectan seguimientos activos (desactivado de forma predeterminada): marque la casilla de verificación para confirmar que se le notifique cada vez que entre en un sitio web con un nuevo servicio de recopilación de datos que aún no ha sido bloqueado. En caso de marcarlo, si AVG Do Not Track detecta un nuevo servicio de recopilación de datos en la página que está visitando, el cuadro de diálogo de notificación aparecerá en su pantalla. De lo contrario, solo se dará cuenta de un nuevo servicio detectado por el icono de AVG Do Not Track(localizado en la barra de comandos de su navegador) que cambia su color de verde a amarillo.
Notificar sitios web que no quiero que me rastreen (activado de forma predeterminada) : mantenga esta opción activada para confirmar que quiere que AVG Do Not Track informe al proveedor del servicio de recopilación de datos que no quiere ser rastreado.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 70
Bloquear los siguientes (todos los rastreadores incluidos de forma predeterminada): en esta sección puede ver una casilla con una lista de servicios de recopilación de datos conocidos que se pueden clasificar como rastreadores. De forma predeterminada, AVG Do Not Track bloquea algunos de los rastreadores automáticamente y usted decide si el resto también se bloquean o se permiten. Para realizar esta acción, simplemente haga clic en el botón Bloquear todos que se encuentra debajo de la lista.
Los botones de control disponibles dentro de la página de Opciones de AVG Do Not Track son los siguientes:
Bloquear todos: haga clic para bloquear a la vez todos los servicios de la lista anterior que están clasificados como rastreadores.
Permitir todos: haga clic para desbloquear a la vez todos los servicios de la lista bloqueados previamente y clasificados como rastreadores.
De forma predeterminada: haga clic para descartar todos sus ajustes personalizados y volver a la configuración predeterminada.
Guardar: haga clic para que se apliquen y guarden sus preferencias.
Cancelar: haga clic para cancelar su configuración previa.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 71
10. Configuración avanzada de AVG
El cuadro de diálogo de configuración avanzada de AVG Anti-Virus 2012 se abre en una nueva ventana denominada Configuración avanzada de AVG. Dicha ventana está dividida en dos secciones: la parte izquierda ofrece navegación en forma de árbol a las opciones de configuración del programa. Seleccione el componente cuya configuración desea modificar (o una parte concreta) para abrir el cuadro de diálogo de edición en la sección derecha de la ventana.
10.1. Apariencia
El primer elemento del árbol de navegación, Apariencia, hace referencia a la configuración general de la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012 y proporciona algunas funciones elementales del comportamiento de la aplicación:
Selección de idioma
En la sección Selección de idioma puede elegir el idioma deseado en el menú desplegable. El idioma seleccionado se utilizará en toda la interfaz de usuario de AVG Anti-Virus 2012. El menú desplegable sólo contiene aquellos idiomas que el usuario ha seleccionado para que se instalen durante el proceso de instalación (consulte el capítulo Opciones personalizadas), además del inglés (que se instala de forma predeterminada). Para que se efectúe el cambio de AVG Anti-Virus 2012 a otro idioma, debe reiniciar la aplicación. Realice el siguiente procedimiento:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 72
En el menú desplegable, seleccione el idioma deseado de la aplicación
Confirme su selección pulsando el botón Aplicar (esquina inferior derecha del cuadro de
diálogo)
Pulse el botón Aceptar para confirmar
Aparece un nuevo cuadro de diálogo que le informa de que debe reiniciar AVG Anti-Virus
2012
Pulse el botón Reiniciar la aplicación ahora para confirmar el reinicio del programa y espere un segundo hasta que el cambio de idioma tenga efecto:
Notificaciones en la bandeja del sistema
En esta sección puede suprimir la visualización de notificaciones en la bandeja del sistema sobre el estado de la aplicación AVG Anti-Virus 2012. De manera predeterminada, se permite que se muestren las notificaciones del sistema. Se recomienda encarecidamente mantener esta configuración. Las notificaciones del sistema informan, por ejemplo, sobre el inicio de procesos de análisis o actualización, o sobre el cambio de estado de un componente de AVG Anti-Virus 2012. Se recomienda prestar atención a estas notificaciones.
Sin embargo, si por algún motivo decide que no quiere ser informado de esta forma, o que sólo desea ver ciertas notificaciones (relacionadas con un componente específico de AVG Anti-Virus
2012), puede definir y especificar sus preferencias seleccionando o dejando en blanco las siguientes opciones:
Mostrar notificaciones en la bandeja del sistema (activado de manera predeterminada): se muestran todas las notificaciones por defecto. Desactive este elemento para deshabilitar completamente la visualización de todas las notificaciones. Cuando está activo, puede seleccionar las notificaciones específicas que deben mostrarse:
o Mostrar notificaciones acerca de la actualización (activado de manera
predeterminada): decida si se debe mostrar la información relacionada con el inicio,
progreso y finalización del proceso de actualización de AVG Anti-Virus 2012.
o Mostrar notificaciones del cambio de estado de los componentes (desactivado
por defecto): decida si desea que se muestre información relacionada con la
actividad o inactividad del componente o sus problemas relacionados. Cuando se notifica un estado de fallo del componente, esta opción realiza la misma función informativa que el icono de la bandeja del sistema y avisa de problemas en cualquier componente de AVG Anti-Virus 2012.
o Mostrar notificaciones relacionadas con Protección residente (acción
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 73
automática) (activado de manera predeterminada): decida si la información relacionada con los procesos de guardado, copia y apertura se deben mostrar o suprimir (esta configuración sólo muestra si la opción Reparación automática de Protección residente está activada).
o Mostrar notificaciones acerca del análisis (activado de manera predeterminada):
decida si se debe mostrar información cuando se inicie automáticamente un análisis programado, su progreso y los resultados.
o Mostrar notificaciones relacionadas con Analizador de correo electrónico
(activado de manera predeterminada): decida si se debe mostrar información tras el análisis de todos los mensajes de correo electrónico entrantes y salientes.
o Mostrar notificaciones estadísticas (activado de manera predeterminada):
mantenga el elemento marcado para permitir que la notificación periódica de revisión estadística se muestre en la bandeja del sistema.
o Mostrar notificaciones de rendimiento de Consej os sobre AVG (activado de
manera predeterminada): Consejos sobre AVG vigila el rendimiento de los navegadores de Internet compatibles (Internet Explorer, Chrome, Firefox, Opera y Safari) y le informa en caso de que su navegador utilice más cantidad de memoria
de la recomendada. En esta situación, el rendimiento de su equipo se puede reducir de forma significativa, y se recomienda reiniciar el navegador para agilizar los procesos. Deje activado el elemento Mostrar notificaciones de rendimiento de Consejos sobre AVG si desea que se le informe al respecto.
Modo de juego
Esta función de AVG está diseñada para aplicaciones de pantalla completa en las que los globos de información de AVG (mostrados, por ejemplo, al iniciarse un análisis programado) pueden resultar molestos (minimizando la aplicación o dañando sus gráficos). Para evitar esta situación, mantenga marcada la casilla de verificación correspondiente a la opción Activar el modo de j uego cuando se ej ecute una aplicación en pantalla completa (configuración predeterminada).
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 74
10.2. Sonidos
En el cuadro de diálogo Sonidos puede especificar si desea recibir información sobre acciones específicas de AVG Anti-Virus 2012 mediante una notificación sonora:
La configuración solamente es válida para la cuenta de usuario actual. Es decir, cada usuario del equipo tiene su propia configuración de sonido. Si desea permitir las notificaciones de sonido, mantenga la opción Habilitar eventos de sonido marcada (la opción está activada de forma predeterminada) para activar la lista de todas las acciones relevantes. Además, podría desear marcar la opción No reproducir sonidos cuando haya activa alguna aplicación de pantalla completa para suprimir las notificaciones sonoras en las situaciones en las que podrían resultar molestas (consulte también la sección Modo de juego en el capítulo Configuración avanzada/
Apariencia de este documento).
Botones de control
Examinar: tras seleccionar el evento seleccionado de la lista, utilice el botón Examinar para buscar en el disco duro el sonido que desea asignar a este evento. (Tenga en cuenta
que sólo se admiten archivos de sonido *.wav en este momento.)
Reproducir: para escuchar el sonido seleccionado, resalte el elemento de la lista y pulse el botón Reproducir.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 75
Eliminar: utilice el botón Eliminar para quitar el sonido asignado a un evento específico.
10.3. Deshabilitar la protección de AVG temporalmente
En el cuadro de diálogo Deshabilitar la protección de AVG temporalmente tiene la opción de deshabilitar toda la protección otorgada por AVG Anti-Virus 2012.
Recuerde que no debe utilizar esta opción a menos que sea absolutamente necesario.
En la mayoría de los casos, no será necesario deshabilitar AVG Anti-Virus 2012 antes de instalar un nuevo software o controladores, ni siquiera si el instalador o asistente del software sugiere que primero se cierren programas y aplicaciones para asegurarse de que no ocurrirán interrupciones no deseadas durante el proceso de instalación. Si llegase a tener algún problema durante la instalación, intente desactivar la protección residente (Habilitar Protección residente) primero. Si tiene que deshabilitar AVG Anti-Virus 2012 temporalmente, vuelva a habilitarlo tan pronto como termine. Si está conectado a Internet o a una red durante el tiempo en que el software antivirus se encuentra desactivado, el equipo está expuesto a sufrir ataques.
Cómo desactivar la protección de AVG
Marque la casilla de verificación Deshabilitar la protección de AVG temporalmente y confirme su elección con el botón Aplicar
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 76
En el cuadro de diálogo recién abierto Deshabilitar protección de AVG temporalmente, especifique durante cuánto tiempo desea deshabilitar AVG Anti-Virus 2012. De manera predeterminada, la protección se desactivará durante 10 minutos, que debería ser suficiente para realizar cualquier tarea común como instalar nuevo software, etc. Tenga en cuenta que el plazo inicial que posiblemente se puede establecer es de 15minutos y que, por motivos de seguridad, no se puede reemplazar por un valor personalizado. Tras el periodo de tiempo especificado, todos los componentes desactivados se activarán de nuevo automáticamente.
10.4. Anti-Virus
El componente Anti-Virus protege el equipo continuamente contra todos los tipos conocidos de virus y spyware (incluso los denominados malware en letargo e inactivos; es decir, aquellos que se han descargado pero que aún no se han activado).
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 77
10.4.1. Protección residente
Protección residente realiza una protección instantánea de archivos y carpetas contra virus, spyware y demás software malicioso.

En el cuadro de diálogo Configuración de Protección residente puede activar o desactivar la protección residente completamente marcando o dejando en blanco el elemento Habilitar Protección residente (esta opción está activada de manera predeterminada). Además puede seleccionar las características de la protección residente que deben activarse:

Preguntar antes de quitar las amenazas (activada de forma predeterminada): seleccione esta opción para garantizar que Protección residente no lleve a cabo ninguna acción automáticamente, sino que, en su lugar, se abre un cuadro de diálogo donde se describe la amenaza detectada y permite decidir lo que hacer. Si deja la casilla desactivada, AVG Anti-Virus 2012 reparará la infección de forma automática y, si no se puede, el objeto se moverá al Almacén de virus.
Analizar en busca de cookies de seguimiento (desactivado manera predeterminada): este parámetro define que deben detectarse las cookies durante el análisis. (Las cookies
HTTP se utilizan para autenticar, rastrear y mantener información específica sobre los usuarios, como sus preferencias de Internet o el contenido de sus carros de compra electrónicos.)
Informar de programas potencialmente no deseados y amenazas de spyware (activada de manera predeterminada): marque esta opción para activar el motor Anti-Spyware y
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 78
analizar en busca de spyware y virus. El spyware representa una categoría dudosa de malware: aunque generalmente supone un riesgo de seguridad, algunos de estos programas se pueden instalar voluntariamente. Recomendamos mantener activada esta característica ya que aumenta la seguridad del equipo.
Informar de conjunto mejorado de programas potencialmente no deseados ( desactivada manera predeterminada): marque esta opción para detectar un paquete extendido de spyware, es decir, programas correctos e inofensivos si proceden directamente del fabricante, pero que pueden ser utilizados posteriormente con propósitos maliciosos. Se trata de una medida adicional que aumenta aún más la seguridad del equipo. Sin embargo, puede llegar a bloquear programas genuinos y, por eso, esta opción está desactivada de manera predeterminada.
Analizar archivos al cerrar (desactivada de manera predeterminada): realizar un análisis al cerrar asegura que AVG analizará objetos activos (p. ej., aplicaciones, documentos...) en el momento de abrirse y también cuando se cierren; esta característica protege el equipo contra algunos tipos sofisticados de virus.
Analizar sectores de arranque de los medios extraíbles (activada de manera predeterminada)
Utilizar heurística (activada de manera predeterminada): se utilizará el análisis heurístico para detectar virus (emulación dinámica de las instrucciones del objeto analizado en un entorno de equipo virtual).
Analizar archivos referenciados en registro (activado de manera predeterminada): este parámetro define que AVG analizará todos los archivos ejecutables añadidos al registro de inicio para evitar que una infección conocida se ejecute en el siguiente inicio del equipo.
Habilitar análisis completo (desactivada de manera predeterminada): en situaciones específicas (en un estado de emergencia extrema) puede marcar esta opción para activar los algoritmos más completos que comprobarán minuciosamente todos los objetos que puedan constituir una amenaza. Recuerde, sin embargo, que este método tiene una duración considerable.
Habilitar la protección de mensajería instantánea y descargas P2P (activado de manera predeterminada): marque este elemento si desea comprobar que las comunicaciones de
mensajería instantánea (p. ej., ICQ, MSN Messenger, etc.) y descargas P2P están libres de virus.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 79
En el cuadro de diálogo Archivos analizados por Protección residente se pueden configurar los archivos a analizar (por extensiones específicas):
Marque la casilla de verificación respectiva para decidir si desea Analizar todos los archivos o Analizar los archivos que puedan ser infectados y los tipos de documentos seleccionados
solamente. Si decide marcar la última opción, podrá especificar una lista de las extensiones que definen los archivos que se deben excluir del análisis, y también una lista de las extensiones que definen los archivos que se deben analizar en todas las circunstancias.
Seleccione la opción Analizar siempre archivos sin extensión (activada de forma predeterminada) para asegurarse de que Protección residente analiza incluso los archivos sin extensión o con formato desconocido. Es recomendable que mantenga esta característica activada, dado que los archivos sin extensión son sospechosos.
En la sección inferior denominada Protección residente analizará se resume la configuración actual y se muestra una vista detallada de lo que Protección residente analizará realmente.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 80
El cuadro de diálogo Protección residente - Excepciones ofrece la posibilidad de definir archivos y/ o carpetas que deberán ser excluidos del análisis de Protección residente.
Si no es esencial, se recomienda encarecidamente no excluir ningún elemento.
Botones de control
El cuadro de diálogo incluye los siguientes botones de control:
Agregar ruta: especifique los directorios a excluir del análisis seleccionándolos uno por uno en el árbol de navegación del disco local
Agregar archivo: especifique los archivos a excluir del análisis seleccionándolos uno por uno en el árbol de navegación del disco local
Editar elemento: permite editar la ruta especificada de un archivo o una carpeta seleccionados
Quitar elemento: le permite eliminar de la lista la ruta de un elemento seleccionado
Editar lista: le permite editar la lista completa de excepciones definidas en un nuevo
cuadro de diálogo que funciona como un editor de texto estándar
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 81
10.4.2. Servidor de caché
El cuadro de diálogo Configuración del servidor de caché se refiere al proceso del servidor de caché destinado a agilizar todos los tipos de análisis de AVG Anti-Virus 2012:
El servidor de caché recopila y mantiene información de archivos fiables (un archivo se considera fiable si está firmado con firma digital de una fuente de confianza). Estos archivos se consideran automáticamente como seguros y no necesitan volver a analizarse; por tanto, se excluyen del análisis.
El cuadro de diálogo Configuración del servidor de caché ofrece las siguientes opciones de configuración:
Caché habilitada (activada de forma predeterminada): deje en blanco esta casilla de verificación para desactivar Servidor de caché y vaciar la memoria caché. Tenga en cuenta que la velocidad del análisis y el rendimiento general del equipo pueden disminuir, dado que se analizará primero cada archivo que esté en uso para comprobar si tiene virus y spyware.
Permitir agregar nuevos archivos a la caché (activada de forma predeterminada): deje en blanco esta casilla de verificación para no añadir más archivos a la memoria caché. Los archivos que ya se encuentren en la memoria caché se conservarán y se utilizarán hasta que se desactive por completo el uso de la memoria caché o hasta que se produzca la siguiente actualización de la base de datos de virus.
A no ser que tenga un buen motivo para desactivar el servidor de caché, recomendamos que
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 82
mantenga la configuración predeterminada y deje la opción activada. Si no lo hace, es posible que sufra una reducción importante de la velocidad y el rendimiento del sistema.
10.5. Protección del correo electrónico
En la sección Protección del correo electrónico puede editar la configuración detallada del

Analizador de correo electrónico y el Anti-Spam:

10.5.1. Analizador de correo electrónico
El cuadro de diálogo Analizador de correo electrónico se divide en tres secciones:
Análisis del correo electrónico
En esta sección, puede definir los siguientes aspectos básicos para los mensajes de correo electrónico entrantes y/o salientes:
Comprobar correo electrónico entrante (activada de manera predeterminada): marque esta opción para activar o desactivar el análisis de todos los mensajes entregados en su cliente de correo electrónico
Comprobar correo electrónico saliente (desactivada de manera predeterminada): marque esta opción para activar o desactivar el análisis de todos los mensajes de correo electrónico enviados desde su cuenta
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 83
Modificar el asunto de los mensajes infectados por virus (desactivada de manera predeterminada): si desea recibir avisos al detectar mensajes de correo electrónico
infecciosos, marque esta opción e introduzca el texto que desee en el campo de texto. Este texto se añadirá al campo "Asunto" de cada mensaje de correo electrónico infectado para que resulte más fácil identificarlo y filtrarlo. El valor predeterminado es ***VIRUS***, el cual recomendamos mantener.
Propiedades del análisis
En esta sección, puede especificar de qué manera se analizarán los mensajes de correo electrónico:
Utilizar heurística (activada de manera predeterminada): marque esta casilla de verificación para usar el método de detección heurístico al analizar mensajes de correo electrónico. Cuando esta opción está activada, los adjuntos de correo electrónico se filtran no solo según su extensión, sino que también se tiene en cuenta el contenido real del adjunto. El proceso de filtrado se puede configurar en el cuadro de diálogo Filtrado de
mensajes.
Informar de programas potencialmente no deseados y amenazas de spyware (activada de manera predeterminada): marque esta opción para activar el motor Anti-Spyware y
analizar en busca de spyware y virus. El spyware representa una categoría dudosa de malware: aunque generalmente supone un riesgo de seguridad, algunos de estos programas se pueden instalar voluntariamente. Recomendamos mantener activada esta característica ya que aumenta la seguridad del equipo.
Informar de conjunto mejorado de programas potencialmente no deseados ( desactivada de manera predeterminada): marque esta opción para detectar paquetes ampliados de spyware, es decir, programas correctos e inofensivos si proceden directamente del fabricante, pero que pueden ser utilizados posteriormente con propósitos maliciosos. Se trata de una medida adicional que aumenta aún más la seguridad del equipo. Sin embargo, puede llegar a bloquear programas genuinos y, por eso, esta opción está desactivada de manera predeterminada.
Analizar el contenido de los archivos comprimidos (activada de manera predeterminada): marque esta opción para que se analice el contenido de los archivos
comprimidos adjuntados a mensajes de correo electrónico.
Habilitar análisis completo (desactivada de manera predeterminada): en determinadas situaciones (por ejemplo, si sospecha que su equipo ha sido infectado por un virus o es víctima de un ataque de vulnerabilidad), puede marcar esta opción para activar los algoritmos de análisis más profundos, que analizarán incluso las áreas del equipo más difíciles de infectar, simplemente para estar absolutamente seguro. Recuerde, sin embargo, que este método tiene una duración considerable.
Informes de adjuntos de correo electrónico
En esta sección, puede establecer informes adicionales acerca de archivos potencialmente peligrosos o sospechosos. Tenga en cuenta que no se mostrará ningún aviso, tan solo se añadirá un texto de certificación al final del mensaje, y todos los informes de ese tipo se enumerarán en el
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 84
cuadro de diálogo Detección de Analizador de correo electrónico:
Informar de archivos protegidos por contraseña: archivos comprimidos (ZIP, RAR, etc.) que están protegidos por contraseña y que no se pueden analizar en busca de virus. Marque esta opción para que el programa informe de estos archivos como posiblemente peligrosos.
Informar de documentos protegidos por contraseña: documentos que están protegidos por contraseña y que no se pueden analizar en busca de virus. Marque esta opción para que el programa informe de estos documentos como posiblemente peligrosos.
Informar de archivos que contengan macros: una macro es una secuencia predefinida de pasos que tiene como objetivo facilitar ciertas tareas al usuario (las macros de MS Word son muy conocidas). Dada su naturaleza, una macro puede contener instrucciones posiblemente peligrosas y quizás desee marcar esta casilla de verificación para asegurarse de que el programa informe de los archivos con macros como sospechosos.
Informar de extensiones ocultas: una extensión oculta puede hacer que un archivo ejecutable sospechoso "algo.txt.exe" se muestre como un inofensivo archivo de texto sin formato "algo.txt". Marque esta casilla de verificación para que el programa informe de este tipo de archivos como posiblemente peligroso.
Mover los adjuntos detectados a Almacén de virus: indique si desea recibir notificaciones por correo electrónico sobre archivos comprimidos protegidos por contraseña, documentos protegidos por contraseña, archivos que contengan macros y/o archivos con extensión oculta detectados como datos adjuntos del mensaje de correo electrónico analizado. Si durante el análisis se identifica un mensaje de este tipo, indique si el objeto infeccioso detectado se debe mover al Almacén de virus.
En el cuadro de diálogo Certificación puede marcar las casillas de verificación específicas para decidir si desea certificar su correo electrónico entrante (Certificar correo electrónico entrante) y/ o saliente (Certificar correo electrónico saliente). Para cada una de estas opciones también puede especificar el parámetro Sólo con adjuntos de forma que la certificación solamente se añada a los mensajes de correo electrónico con archivos adjuntos:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 85
De forma predeterminada, el texto de la certificación consiste en información básica que indica No se encontraron virus en este mensaje. Sin embargo, esta información se puede ampliar o cambiar
según sus necesidades: escriba el texto deseado para la certificación en el campo de texto Texto de certificación del correo electrónico. En la sección Idioma usado en el texto de certificación del correo electrónico puede definir en qué idioma se debe mostrar la parte de la certificación
generada automáticamente (No se encontraron virus en este mensaje).
Nota: tenga en cuenta que sólo el texto predeterminado se mostrará en el idioma establecido y que su texto personalizado no se traducirá automáticamente.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 86
En el cuadro de diálogo Filtro de adjuntos, puede configurar parámetros que se utilizarán para analizar los adjuntos a los mensajes de correo electrónico. De manera predeterminada, la opción Quitar adj untos se encuentra desactivada. Si decide activarla, todos los adjuntos a los mensajes de correo electrónico que se consideren infecciosos o potencialmente peligrosos se quitarán de manera automática. Si desea definir qué tipos específicos de adjuntos se deberían quitar, seleccione la opción que corresponda:
Quitar todos los archivos ejecutables: se eliminarán todos los archivos *.exe.
Quitar todos los documentos: se eliminarán todos los archivos *.doc, *.docx, *.xls, *.xlsx.
Quitar archivos con estas extensiones separadas por comas: se eliminarán todos los
archivos con las extensiones definidas
En la sección Servidores puede editar los parámetros de los servidores del Analizador de correo
electrónico:
Servidor POP3
Servidor SMTP
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 87
Servidor IMAP
Igualmente, también puede definir un nuevo servidor para correo electrónico entrante o saliente por medio del botón Agregar nuevo servidor.
En este cuadro de diálogo (que se abre mediante Servidores / POP3), puede configurar un nuevo servidor para el Analizador de correo electrónico empleando el protocolo POP3 para el correo electrónico entrante:
Nombre de servidor POP3: en este campo, puede especificar el nombre de servidores recientemente añadidos (para añadir un servidor POP3, haga clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento POP3 del menú de navegación izquierdo). Para el servidor "AutoPOP3" creado automáticamente, este campo está desactivado.
Tipo de inicio de sesión: define el método para determinar el servidor utilizado para el correo electrónico entrante:
o Automático: el inicio de sesión se efectuará automáticamente en función de la
configuración del cliente de correo electrónico.
o Host fij o: en este caso, el programa siempre utilizará el servidor indicado aquí.
Especifique la dirección o el nombre del servidor de correo. El nombre empleado para iniciar sesión permanece igual. Por ejemplo, puede usar un nombre de dominio
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 88
(como pop.acme.com) o una dirección IP (como 123.45.67.89). Si el servidor de correo electrónico emplea un puerto no estándar, puede especificar este puerto después del nombre del servidor con el símbolo dos puntos a modo de delimitador ( por ej emplo, pop.acme.com:8200). El puerto estándar para las comunicaciones POP3 es el 110.
Configuración adicional: permite especificar parámetros más detallados:
o Puerto local: especifica el puerto en que debería esperarse la comunicación de la
aplicación de correo electrónico. Luego, debe indicar en la aplicación de correo electrónico este puerto como el puerto para la comunicación POP3.
o Conexión: en este menú desplegable, puede especificar qué tipo de conexión se
utilizará (normal/SSL/ SSL predeterminado). Si elige una conexión SSL, los datos se envían cifrados sin riesgo de que otra persona pueda rastrearlos o supervisarlos. Esta característica también está disponible únicamente si el servidor de correo electrónico de destino la admite.
Activación del servidor POP3 del cliente de correo: marque o deje en blanco este elemento para activar o desactivar el servidor POP3 especificado
En este cuadro de diálogo (que se abre a través de Servidores / SMTP), puede configurar un nuevo servidor de Analizador de correo electrónico utilizando el protocolo SMTP para el correo electrónico
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 89
saliente:
Nombre de servidor SMTP: en este campo, puede especificar el nombre de servidores recientemente añadidos (para añadir un servidor SMTP, haga clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento SMTP del menú de navegación izquierdo). Para el servidor "AutoSMTP" creado automáticamente, este campo se encuentra desactivado.
Tipo de inicio de sesión: define el método para determinar el servidor de correo que se usará para el correo electrónico saliente:
o Automático: el inicio de sesión se efectuará automáticamente en función de la
configuración del cliente de correo electrónico
o Host fij o: en este caso, el programa siempre utilizará el servidor indicado aquí.
Especifique la dirección o el nombre del servidor de correo. Como nombre puede usar un nombre de dominio (por ejemplo, smtp.acme.com) o una dirección IP (por ej emplo, 123.45.67.89). Si el servidor de correo electrónico emplea un puerto no estándar, puede especificar este puerto después del nombre del servidor con el símbolo dos puntos a modo de delimitador (por ejemplo, smtp.acme.com:8200). El puerto estándar para la comunicación SMTP es el 25.
Configuración adicional: permite especificar parámetros más detallados:
o Puerto local: especifica el puerto en que debería esperarse la comunicación de la
aplicación de correo electrónico. A continuación, debe establecer este puerto como puerto para la comunicación SMTP en la aplicación de correo.
o Conexión: en este menú desplegable, puede especificar el tipo de conexión a
utilizar (normal/SSL/SSL predeterminado). Si elige una conexión SSL, los datos se envían cifrados sin riesgo de que otra persona pueda rastrearlos o supervisarlos. Esta característica sólo está disponible si el servidor de correo de destino la admite.
Activación del servidor SMTP del cliente de correo: marque o deje en blanco esta casilla para activar o desactivar el servidor SMTP indicado anteriormente
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 90
En este cuadro de diálogo (que se abre a través de Servidores / IMAP), puede configurar un nuevo servidor de Analizador de correo electrónico utilizando el protocolo IMAP para el correo saliente:
Nombre de servidor IMAP: en este campo, puede especificar el nombre de los servidores agregados recientemente (para agregar un servidor IMAP, haga clic con el botón secundario del ratón en el elemento IMAP del menú de navegación de la izquierda). Para el servidor "AutoIMAP" creado automáticamente, este campo está desactivado.
Tipo de inicio de sesión: define el método para determinar el servidor de correo que se usará para el correo electrónico saliente:
o Automático: el inicio de sesión se efectuará automáticamente en función de la
configuración del cliente de correo electrónico
o Host fij o: en este caso, el programa siempre utilizará el servidor indicado aquí.
Especifique la dirección o el nombre del servidor de correo. Como nombre puede usar un nombre de dominio (por ejemplo, smtp.acme.com) o una dirección IP (por ej emplo, 123.45.67.89). Si el servidor de correo electrónico emplea un puerto no estándar, puede especificar este puerto después del nombre del servidor con el símbolo dos puntos a modo de delimitador (por ejemplo, imap.acme.com:8200). El puerto estándar para la comunicación IMAP es el 143.
Configuración adicional: permite especificar parámetros más detallados:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 91
o Puerto local: especifica el puerto en que debería esperarse la comunicación de la
aplicación de correo electrónico. A continuación, debe establecer este puerto como puerto para la comunicación IMAP en la aplicación de correo.
o Conexión: en este menú desplegable, puede especificar el tipo de conexión a
utilizar (normal/SSL/SSL predeterminado). Si elige una conexión SSL, los datos se envían cifrados sin riesgo de que otra persona pueda rastrearlos o supervisarlos. Esta característica sólo está disponible si el servidor de correo de destino la admite.
Activación del servidor IMAP del cliente de correo: marque o deje en blanco esta casilla para activar o desactivar el servidor IMAP indicado anteriormente
10.6. LinkScanner
10.6.1. Configuración de LinkScanner
El cuadro de diálogo características básicas de LinkScanner:
C onfiguración de

LinkScanner permite activar o desactivar las

Habilitar Search-Shield (habilitado de manera predeterminada): iconos de notificación
sobre búsquedas realizadas con Google, Yahoo! JP, WebHledani, Yandex, Baidu, Bing, AOL, AltaVista, EarthLink, Ask, Seznam, eBay, Twitter, Digg y SlashDot que indican que se ha comprobado de antemano el contenido de los sitios encontrados por el motor de
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 92
búsqueda.
Habilitar Surf-Shield (habilitado de manera predeterminada): protección activa (en tiempo real) contra sitios que aprovechan las vulnerabilidades de la seguridad y que actúa cuando
se accede a tales sitios. Las conexiones a sitios maliciosos conocidos y su contenido que ataca las vulnerabilidades de la seguridad se bloquean en cuanto el usuario accede a ellos mediante el navegador web (o cualquier otra aplicación que use HTTP).
10.6.2. Online Shield

El cuadro de diálogo Online Shield ofrece las siguientes opciones:

Habilitar Online Shield (activado de manera predeterminada): activa o desactiva todo el
servicio Online Shield. Para continuar con la configuración avanzada de Online Shield, vaya al siguiente cuadro de diálogo, denominado Protección web.
Habilitar AVG Accelerator (activado de manera predeterminada): activa o desactiva el servicio AVG Accelerator que permite reproducir vídeo en línea sin interrupciones y facilita las descargas adicionales.
Modo de notificación de amenazas
En la sección inferior del cuadro de diálogo, seleccione la forma en que desea que se le informe
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 93
acerca de las posibles amenazas detectadas: por medio de un cuadro de diálogo emergente estándar, de un globo de texto en la bandeja del sistema o de un icono informativo en dicha bandeja.
En el cuadro de diálogo Protección web se puede editar la configuración del componente con respecto a los análisis del contenido de los sitios web. La interfaz de edición permite configurar las siguientes opciones básicas:
Habilitar protección web: esta opción confirma que Online Shield llevará a cabo el análisis del contenido de las páginas web. Si está opción está activada (valor predeterminado), es posible activar o desactivar también los siguientes elementos:
o Comprobar archivos comprimidos (desactivada de forma predeterminada): al
marcar esta opción se analiza el contenido de los archivos comprimidos que posiblemente se incluyan en las páginas web que se muestren.
o Informar de programas potencialmente no deseados y amenazas de spyware (
activada de forma predeterminada): marque esta opción para activar el motor Anti-
Spyware y analizar en busca de spyware y virus. El spyware representa una
categoría dudosa de malware: aunque generalmente supone un riesgo de seguridad, algunos de estos programas se pueden instalar voluntariamente. Recomendamos mantener activada esta característica ya que aumenta la seguridad del equipo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 94
o Informar de conjunto mejorado de programas potencialmente no deseados (
desactivada de forma predeterminada): marque esta opción para detectar paquetes ampliados de spyware, es decir, programas perfectamente correctos y que no causan daño alguno cuando se adquieren directamente del fabricante, pero que pueden utilizarse, más adelante, para fines maliciosos. Se trata de una medida adicional que aumenta aún más la seguridad del equipo. Sin embargo, puede llegar a bloquear programas genuinos y, por eso, esta opción está desactivada de manera predeterminada.
o Utilizar análisis heurístico (activada de forma predeterminada): al marcar esta
opción, se analiza el contenido de la página que se va a mostrar utilizando el método de análisis heurístico (emulación dinámica de las instrucciones del objeto analizado en el entorno de un equipo virtual).
o Habilitar análisis completo (desactivada de manera predeterminada): en
determinadas situaciones (si sospecha que su equipo ha sido infectado), puede marcar esta opción para activar los algoritmos de análisis más detallados que analizarán incluso las áreas del equipo más difíciles de infectar, simplemente para estar absolutamente seguro. Recuerde, sin embargo, que este método tiene una duración considerable.
o Tamaño parcial máximo de un archivo a analizar: si la página mostrada incluye
archivos, también es posible analizar su contenido incluso antes de que sean descargados en el equipo. Sin embargo, el análisis de archivos grandes lleva bastante tiempo y se puede ralentizar la descarga de la página web de forma significativa. Mediante el control deslizante se puede especificar el tamaño máximo de un archivo que se vaya a analizar con Online Shield. Incluso si el archivo descargado es mayor de lo especificado y, por tanto, no se analizará con Online Shield, se estará todavía protegido: en caso de que el archivo esté infectado, Protección residente lo detectará inmediatamente.
o Excluir host, IP o dominio: en el campo de texto se puede escribir el nombre
exacto de un servidor (host, dirección IP, dirección IP con máscara o URL) o un dominio que no deba ser analizado por Online Shield. Por tanto, sólo se deben excluir hosts de los que se tenga la absoluta certeza de que nunca proporcionarán contenido web peligroso.
10.7. Análisis
La configuración avanzada del análisis se divide en cuatro categorías que se refieren a tipos de análisis específicos tal y como los definió el proveedor del software:
Análisis del equipo completo: análisis predefinido estándar de todo el equipo
Análisis de la extensión del shell: análisis específico de un objeto seleccionado
directamente en el entorno del Explorador de Windows
Análisis de archivos/carpetas: análisis predefinido estándar de áreas seleccionadas del
equipo
Análisis de dispositivos extraíbles: análisis específico de los dispositivos extraíbles
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 95
conectados al equipo
10.7.1. Analizar todo el equipo

La opción Analizar todo el equipo le permite editar los parámetros de uno de los análisis predefinidos por el distribuidor del software, Analizar todo el equipo:

Configuración del análisis
La sección Configuración del análisis contiene una lista de los parámetros de análisis que pueden activarse o desactivarse de manera opcional:
Reparar o quitar infecciones automáticamente (activada de manera predeterminada): si durante el análisis se identifica algún virus, éste se puede reparar automáticamente en caso de que haya alguna cura disponible. Si el archivo infectado no puede repararse automáticamente, el objeto infectado se moverá al Almacén de virus.
Informar de programas potencialmente no deseados y amenazas de spyware (activada de manera predeterminada): marque esta opción para activar el motor Anti-Spyware y
analizar en busca de spyware y virus. El spyware representa una categoría dudosa de malware: aunque generalmente supone un riesgo de seguridad, algunos de estos programas se pueden instalar voluntariamente. Recomendamos mantener activada esta característica ya que aumenta la seguridad del equipo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 96
Informar de conjunto mejorado de programas potencialmente no deseados (
desactivada por defecto): marque esta opción para detectar paquetes ampliados de spyware, es decir, programas correctos e inofensivos si proceden directamente del fabricante, pero que pueden ser utilizados posteriormente con propósitos maliciosos. Se trata de una medida adicional que aumenta aún más la seguridad del equipo. Sin embargo, puede llegar a bloquear programas genuinos y, por eso, esta opción está desactivada de manera predeterminada.
Analizar en busca de cookies de seguimiento (desactivado de manera predeterminada): este parámetro del componente Anti-Spyware indica que las cookies deben detectarse (
las cookies HTTP se utilizan para autenticar, rastrear y mantener información específica sobre los usuarios, como sus preferencias de Internet o el contenido de sus carros de compra electrónicos).
Analizar el contenido de los archivos comprimidos (desactivado de manera predeterminada): este parámetro establece que el análisis debe comprobar todos los
archivos que se encuentren dentro de archivos comprimidos, tales como ZIP, RAR, etc.
Utilizar heurística (activada de manera predeterminada): el análisis heurístico (emulación dinámica de las instrucciones del objeto analizado en un entorno informático virtual) será
uno de los métodos utilizados para detectar virus durante el análisis;
Analizar el entorno del sistema (activada de manera predeterminada): el análisis también comprobará las áreas del sistema del equipo.
Habilitar análisis completo (desactivada de manera predeterminada): en determinadas situaciones (si sospecha que su equipo ha sido infectado), puede marcar esta opción para activar los algoritmos de análisis más detallados que analizarán incluso las áreas del equipo más difíciles de infectar, simplemente para estar absolutamente seguro. Recuerde, sin embargo, que este método tiene una duración considerable.
Analizar en busca de rootkits (activada de manera predeterminada): el análisis anti-
rootkit busca posibles rootkits en el equipo (por ejemplo, programas y tecnologías que
pueden encubrir una actividad de malware en el sistema). Si se detecta un rootkit, no significa necesariamente que el equipo esté infectado. En algunos casos, determinados controladores o secciones de aplicaciones normales se pueden detectar erróneamente como rootkits.
Además, debe definir si desea que se analicen:
Todos los tipos de archivos con la opción de definir excepciones para el análisis proporcionando una lista con las extensiones de archivo, separadas por comas (una vez guardado el archivo, cada coma se convierte en punto y coma), que deben quedar excluidas del análisis;
Tipos de archivos seleccionados: puede especificar que desea analizar solamente los archivos que puedan estar infectados (no se analizarán los archivos que no se pueden
infectar, por ejemplo, algunos archivos de texto sin formato u otro tipo de archivos no ej ecutables), incluyendo archivos multimedia (archivos de vídeo y audio - si dej a esta casilla en blanco, se reducirá aún más el tiempo del análisis, ya que estos archivos suelen
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 97
ser grandes y no es demasiado probable que estén infectados por un virus). Del mismo modo, puede especificar las extensiones de los archivos que se analizarán siempre.
Opcionalmente, puede indicar que desea Analizar archivos sin extensiones: esta opción está activada de manera predeterminada y se recomienda mantenerla a menos que tenga un buen motivo para modificarla. Los archivos sin extensión son bastante sospechosos y deberían analizarse siempre.
Ajustar la velocidad del análisis
En la sección Aj ustar la velocidad del análisis puede especificar la rapidez con que desea que se ejecute el análisis, según el uso de los recursos del sistema. De manera predeterminada, el valor de esta opción se encuentra ajustado al nivel dependiente del usuario de utilización de los recursos del sistema. Si desea que el análisis se ejecute más rápido, llevará menos tiempo pero se incrementará significativamente el consumo de los recursos del sistema durante el análisis, y el resto de las actividades del equipo se volverán más lentas (esta opción puede utilizarse cuando el equipo está encendido pero no hay nadie trabaj ando en él). En cambio, puede reducir el consumo de los recursos del sistema aumentando la duración del análisis.
Establecer informes de análisis adicionales...
Haga clic en el vínculo Establecer informes de análisis adicionales... para abrir una nueva ventana de cuadro de diálogo independiente llamada Informes de análisis en la que puede marcar diferentes elementos para definir qué resultados del análisis deben incluirse en el informe:
10.7.2. Análisis de la extensión del shell

De manera similar al elemento anterior, Análisis del equipo completo, este elemento llamado Análisis de la extensión del shell también ofrece varias opciones para editar el análisis predefinido por el proveedor del software. Esta vez la configuración se relaciona con el análisis de objetos

específicos iniciado directamente desde el entorno del Explorador de Windows (extensión del shell).
Consulte el capítulo Análisis en el Explorador de Windows:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 98
La lista de parámetros es idéntica a la que incluye el Análisis del equipo completo. Sin embargo, la configuración predeterminada es distinta (por ejemplo, el Análisis del equipo completo no
comprueba los archivos comprimidos de manera predeterminada, pero sí que analiza el entorno del sistema, mientras que con el Análisis de la extensión del shell es j usto al revés).
Nota: para ver una descripción de parámetros específicos, consulte el capítulo Configuración
avanzada de AVG / Análisis / Análisis del equipo completo.
Comparado con el cuadro de diálogo Análisis del equipo completo, el cuadro de diálogo Análisis de la extensión del shell incluye también la sección llamada Otras configuraciones relativas a Interfaz de usuario de AVG, donde puede especificar si desea acceder al progreso y a los
resultados del análisis desde la interfaz de usuario de AVG. Del mismo modo, también puede definir que los resultados del análisis se muestren únicamente en caso de que se detecte una infección durante el análisis.
10.7.3. Análisis de archivos o carpetas específicos
La interfaz de edición de Analizar archivos o carpetas específicos es idéntica al cuadro de diálogo de edición de Análisis del equipo completo. Todas las opciones de configuración son iguales. No obstante, la configuración predeterminada es más estricta en el caso de Análisis del equipo
completo:
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 99
Todos los parámetros definidos en este cuadro de diálogo de configuración se aplican únicamente a las áreas seleccionadas para ser analizadas mediante la opción Analizar archivos o carpetas
específicos.
Nota: para ver una descripción de parámetros específicos, consulte el capítulo Configuración
avanzada de AVG / Análisis / Análisis del equipo completo.
A V G A nti-V irus 2 012 © 2012 Copyright AV G T echnologies CZ, s .r.o. Reservados todos los derec hos . 100
Loading...