La presente publicación no podrá ser reproducida, ni en su totalidad ni en parte, por ningún medio, en ninguna forma y para ningún fin.
AUTODESK, INC. SUMINISTRA ESTOS MATERIALES “TAL COMO ESTÁN” Y, SALVO EN LO ESPECIFICADO EN EL CONTRATO DE
LICENCIA ADJUNTO, SU SUMINISTRO NO IMPLICA NINGÚN TIPO DE GARANTÍA, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA, INCLUYENDO -PERO
SIN LIMITARSE A ELLAS- LAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS COMERCIALES Y A LA ADECUACIÓN A PROPÓSITOS
PARTICULARES.
AUTODESK, INC. NO ACEPTA EN NINGÚN CASO RESPONSABILIDADES ANTE NADIE POR DAÑOS PARTICULARES, INDIRECTOS,
DERIVADOS O FORTUITOS, QUE SE PUEDA ORIGINAR EN RELACIÓN CON, O COMO RESULTADO DE LA COMPRA O USO DE ESTOS
MATERIALES. INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE ACCIÓN, LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DE AUTODESK, INC.
NO PODRÁ SUPERAR EL PRECIO PAGADO POR LA COMPRA DE LOS MATERIALES AQUÍ DESCRITOS.
Autodesk, Inc. se reserva el derecho de revisar y mejorar sus productos como estime conveniente. Esta publicación define el estado de este
producto en el momento de su publicación y podría no corresponder a versiones futuras del mismo.
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: 3D Props, 3D Studio, 3D Studio MAX, 3D Studio VIZ, 3DSurfer,
3ds max, ActiveShapes, ActiveShapes (logotipo), Actrix, ADI, AEC Authority (logotipo), AEC-X, Animator Pro, Animator Studio, ATC, AUGI, AutoCAD,
AutoCAD LT, AutoCAD Map, Autodesk, Autodesk Inventor, Autodesk (logotipo), Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, Autodesk University
(logotipo), Autodesk View, Autodesk WalkThrough, Autodesk World, AutoLISP, AutoSketch, backdraft, Biped, bringing information down to earth,
Buzzsaw, CAD Overlay, Character Studio, Cinepak, Cinepak (logotipo), Cleaner, Codec Central, Combustion, Design Your World, Design Your World
(logotipo), Discreet, EditDV, Education by Design, gmax, Heidi, HOOPS, Hyperwire, i-drop, Inside Track, IntroDV, Kinetix, MaterialSpec, Mechanical
Desktop, NAAUG, ObjectARX, PeopleTracker, Physique, Planix, Powered with Autodesk Technology (logotipo), ProjectPoint, RadioRay, Reactor, Revit,
Softdesk, Texture Universe, The AEC Authority, The Auto Architect, VISION*, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Hydro, Visual
Landscape, Visual Roads, Visual Survey, Visual Toolbox, Visual Tugboat, Visual LISP, Volo, WHIP! y WHIP! (logotipo).
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD LT Learning Assistance,
AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk Envision, Autodesk Map, AutoSnap, AutoTrack, Built with ObjectARX
(logotipo), Burn, Buzzsaw.com, CAiCE, Cinestream, Civil 3D, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Content Explorer, Dancing Baby (imagen),
DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignProf, DesignServer, Design Web Format, DWF, DWFwriter, DWG Linking, DXF, Extending
the Design Team, GDX Driver, gmax (logotipo), gmax ready (logotipo),Heads-up Design, jobnet, lustre, ObjectDBX, onscreen onair online, Plans &
Specs, Plasma, PolarSnap, Real-time Roto, Render Queue, Visual Bridge, Visual Syllabus y Where Design Connects.
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk Canada Inc. en EE.UU. y Canadá y en otros países: discreet, fire, flame, flint, flint RT, frost, glass,
inferno, MountStone, riot, river, smoke, sparks, stone, stream, vapour, wire.
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk Canada Inc. en EE.UU., Canadá y en otros países: backburner, Multi-Master Editing.
Bienvenido a Autodesk Inventor®. Este manual tiene
como objetivo proporcionarle los conocimientos
fundamentales necesarios para empezar a utilizar
Autodesk Inventor y ser productivo rápidamente.
En estos capítulos se presentan las operaciones
básicas de Autodesk Inventor a través de ejemplos y
procedimientos paso a paso. Los archivos de datos
utilizados en los procedimientos están instalados en
el software Autodesk Inventor.
Software Autodesk Inventor
■
■ Utilización de proyectos
■ Opciones de configuración de la
aplicación
■ Teclas de acceso directo
■ Modos de vista
■ Importación y exportación de
datos
1
Introducción a Autodesk Inventor
Autodesk Inventor es un sistema de diseño mecánico 3D creado con
tecnología adaptativa y potentes capacidades de modelado.
El software Autodesk Inventor incluye operaciones para modelado 3D,
gestión de información, colaboración y soporte técnico. Con Autodesk
Inventor podrá:
■ Crear modelos 3D y planos para fabricación en 2D
■ Crear operaciones, piezas y subensamblajes adaptativos
■ Gestionar miles de piezas en grandes ensamblajes
■ Utilizar aplicaciones de terceros con una interfaz del programa de
aplicación (API)
■ Utilizar VBA para acceder a la interfaz API de Autodesk Inventor. Crear
programas para automatizar tareas repetitivas. Seleccione la ayuda de
programación en el menú Ayuda
■ Importar archivos SAT, STEP, AutoCAD
(DWG) para utilizarlos en Autodesk Inventor. Exportar archivos de
Autodesk Inventor a formatos de AutoCAD, Autodesk Mechanical Desktop
e IGES
■ Colaborar con varios diseñadores en el proceso de modelado
■ Enlazar con herramientas de la Web para acceder a recursos de la industria,
compartir datos y comunicarse con otros colegas de trabajo
■ Utilizar el Sistema de apoyo al diseño (DSS) para facilitarle el trabajo
®
y Autodesk® Mechanical Desktop®
Para empezar
Al arrancar Autodesk Inventor, el cuadro de diálogo Abrir > Para empezar
muestra la ventana activa durante la última sesión de Autodesk Inventor.
Puede utilizar esta ventana para especificar un proyecto, añadir un nuevo
proyecto, editar un proyecto existente, iniciar un nuevo archivo y abrir un
archivo existente.
2 | Introducción
Proyectos
Autodesk Inventor utiliza proyectos para representar una agrupación lógica
de un proyecto de diseño completo. Un proyecto organiza los datos
guardando información sobre dónde se almacenan los datos de diseño y
dónde se pueden editar los archivos, y además mantiene enlaces válidos entre
ellos. Los proyectos se utilizan cuando se trabaja en equipo, se colabora en
varios proyectos de diseño y se comparten bibliotecas entre distintos
proyectos de diseño. Consulte capítulo 13, “Utilidades de Autodesk
Inventor” en la página 275 para ver información detallada sobre la
configuración y el uso de proyectos.
Archivos de datos para los ejercicios
Al instalar Autodesk Inventor, se creará un proyecto llamado tutorial_files.
Para localizar los archivos de datos que se utilizan en algunos ejercicios de
esta guía necesitará activar este proyecto.
INTÉNTELO: activación del proyecto tutorial_files
1 En la barra de menú Estándar, pulse en Archivo > Proyectos.
2 En el Editor de proyectos, en el panel superior, haga doble clic en
el proyecto tutorial_files para activarlo.
En el panel inferior, en Ubicación, se mostrará la ruta de la carpeta que
contiene los archivos de datos del aprendizaje. Esta es la carpeta donde
se guardan los archivos que se crean y editan durante los ejercicios.
3 En el panel Qué hacer, pulse Abrir.
Los archivos de datos que el proyecto tutorial_files contiene se indican
en el cuadro de diálogo Abrir archivo.
4 Pulse un archivo para obtener una vista preliminar y haga doble clic para
abrirlo.
El archivo se abre en Autodesk Inventor.
Tipos de archivo
Una vez definido el proyecto, puede abrir un archivo existente o crear un
nuevo archivo. En el panel Qué hacer, pulse Nuevo para ver el cuadro de
diálogo Nuevo archivo, que contiene plantillas para piezas, ensamblajes,
archivos de presentación, piezas de chapa, conjuntos soldados o planos
nuevos. Podrá elegir entre varias plantillas con unidades predefinidas.
Para empezar | 3
Las plantillas se guardan en la carpeta Autodesk\Inventor(número de
versión)\Templates o en las subcarpetas Inglés o Métrico. Las subcarpetas de
la carpeta Templatesse muestran como fichas en el cuadro de diálogo Abrir
Nuevo archivo. Puede crear y guardar plantillas personalizadas en la carpeta
Templates.
Una plantilla puede contener información sobre las propiedades, como
datos de la pieza y del proyecto, y vistas del plano. En el cuadro de diálogo
Propiedades, la información sobre las fichas Resumen, Proyecto, Estado y
Personalizadas se puede consultar fuera de Autodesk Inventor, a través del
Asistente de diseño o del Explorador de Microsoft
Inténtelo: visualización del cuadro de diálogo Propiedades
■ Con un archivo abierto, pulse con el botón derecho del ratón en un
componente del navegador o en la ventana gráfica y seleccione iProperties
en el menú.
®
Windows®.
Opciones de la aplicación
Autodesk Inventor proporciona un cuadro de diálogo para modificar el
aspecto de la aplicación. Si selecciona Herramientas > Opciones de la
aplicación, se abrirá el cuadro de diálogo Opciones. Con las fichas del cuadro
de diálogo Opciones, podrá controlar el color y la visualización del entorno
de trabajo de Autodesk Inventor, el comportamiento y los parámetros de los
archivos, las ubicaciones de los archivos por defecto y una gran cantidad de
funciones multiusuario.
Las opciones de la aplicación estarán activas cada vez que inicie
Autodesk Inventor.
Parámetros del documento
Además de las opciones de la aplicación, se puede controlar la configuración
de archivos individuales. Si selecciona Herramientas > Parámetros del
documento, se abrirá el cuadro de diálogo Parámetros del documento.
Mediante las fichas de este cuadro de diálogo, puede controlar los parámetros
del documento activo, como la norma activa, las unidades de medida, las
preferencias de boceto y modelado, así como las tolerancias por defecto.
4 | Introducción
Estilos y normas
Cuando se instala Autodesk Inventor, se selecciona una norma de dibujo que
incluye un conjunto de estilos por defecto para controlar la mayoría de los
objetos utilizados en los documentos, tales como referencias numéricas, cotas,
texto, capas, listas de piezas, símbolos y directrices, materiales e iluminación.
En general, basta con los estilos por defecto para poder empezar, pero puede
utilizar el Editor de estilos y normas para crear, modificar y limpiar los estilos
no utilizados.
Por defecto, las acciones como crear o modificar estilos afectan sólo al
documento actual. Puede elegir guardar el estilo en la Biblioteca de estilos,
una biblioteca principal que contiene definiciones para todos los estilos
disponibles asociados a una norma de dibujo. Por lo general, un administrador
de CAD administra la Biblioteca de estilos para que las definiciones de estilos,
que utilizan todos los documentos que emplean la norma de dibujo, no sean
reemplazados de forma accidental por un estilo personalizado.
Las bibliotecas de estilos facilitan el uso de las convenciones de formato en los
proyectos, ya que contienen las definiciones de formato de objetos. Asimismo,
facilitan la actualización de un estilo en todos los documentos. Por ejemplo, si
se modifican las puntas de flecha de las cotas, solo se tendrá que editar el estilo
y guardar la modificación en la Biblioteca de estilos principal. Todos los
documentos que utilizan esa norma de dibujo tienen acceso a la biblioteca y
a cualquier estilo nuevo o modificado que se añada a ella.
Inténtelo: visualización del cuadro de diálogo Editor de estilos y normas
1 En Autodesk Inventor, pulse Archivo > Nuevo y seleccione la plantilla de
dibujo.
2 En la barra de herramientas Estándar, pulse Formato > Editor de estilos.
3 En el cuadro de diálogo Editor de estilos y normas, pulse Norma en el
navegador Tipo de estilo (a la izquierda) y haga doble clic en una norma
de la lista.
4 Pulse la ficha General para ver los valores que se configuran aquí y, a
continuación, la ficha Estilos disponibles para ver la lista de estilos. Al pulsar
en los elementos de la lista Tipo de estilo, es posible que la mayoría de los
nombres estén seleccionados. Si la casilla no está seleccionada, no podrá
utilizar ese estilo en el documento actual.
5 Pulse el estilo Cota en el navegador Tipo de estilo y seleccione uno de los
estilos de cota. Pulse las fichas para ver los valores definidos para unidades,
unidades alternativas, texto, tolerancia y otros parámetros. Seleccione un
estilo de cota distinto para ver si cambian los valores.
Para empezar | 5
6 En la esquina superior derecha del cuadro de diálogo, pulse la lista de
filtro y cambie la opción de filtro. Observe cómo cambia la lista de estilos
disponibles si selecciona Todos los estilos, Estilos locales (para el documento
actual) o Norma activa.
Es posible que vea diferencias en las listas debido a que en los estilos locales
se hayan limpiado algunos estilos para reducir el tamaño del archivo.
7 Pulse Terminar para cerrar el cuadro de diálogo. Se omitirá cualquier valor
que se haya cambiado.
Pulse Guardar para conservar los cambios, los cuales se guardarán
únicamente en el documento actual.
Utilización de métodos abreviados y teclas
rápidas
Autodesk Inventor proporciona teclas rápidas que sirven de ayuda para
realizar algunas tareas más rápidamente. Es importante recordar que algunas
de estas combinaciones de teclas están activas únicamente en entornos
específicos.
INTÉNTELO: visualización de una guía completa de las teclas de método
abreviado
1 Abra Autodesk Inventor.
2 En el menú Estándar, pulse en Herramientas > Personalizar > ficha Comandos.
Para cada categoría existe una lista de nombres de comando y sus teclas de
acceso directo, si existen.
3 Pulse varias categorías sucesivamente para ver los comandos asociados.
A continuación se muestra una lista de las teclas más usadas.
TeclaResultado
F1Muestra Ayuda para el comando o el cuadro de diálogo activo.
F2Encuadra la ventana gráfica.
F3Amplía o reduce la ventana gráfica.
F4Gira objetos en la ventana gráfica.
F5Vuelve a la vista anterior.
6 | Introducción
TeclaResultado
F6Vuelve a una vista isométrica.
NAñade una referencia numérica a un dibujo.
JAñade una restricción de ensamblaje.
CAñade una cota a un boceto o a un dibujo.
EExtruye un perfil.
FAñade un rectángulo de tolerancia a un dibujo.
AAñade una operación de agujero.
JCrea una línea o un arco.
OAñade una cota por coordenadas.
IInserta un componente en el ensamblaje actual.
RCrea una operación de revolución.
BCrea un boceto en una cara o en un plano.
TMueve una pieza del archivo de presentación actual.
ESCSale de un comando.
SUPRSuprime los objetos seleccionados.
RetrocesoEn la herramienta Línea activa, elimina el último segmento de
ALT + arrastrar
ratón
CTRL + MAYÚSAñade o elimina objetos de la selección.
MAYÚS + botón
derecho del ratón
MAYÚS +
herramienta
Rotación
CTRL + INTRODesactiva inferencias al introducir puntos de boceto de entrada de
CTRL + YActiva Rehacer (restablece la última operación anulada).
boceto.
En ensamblajes, aplica una restricción de coincidencia.
En bocetos, desplaza puntos con forma de spline.
Activa el menú de herramientas Seleccionar.
Gira el modelo automáticamente en la ventana gráfica. Pulse para
salir.
coordenadas.
Utilización de métodos abreviados y teclas rápidas | 7
TeclaResultado
CTRL + ZActiva Deshacer (restablece la última operación).
Barra espaciadoraCuando se activa la herramienta Rotación, se activa o desactiva el
giro dinámico y las vistas isométricas y de plano único normalizadas.
Visualización de modelos
Para ver un modelo, utilice las herramientas de visualización de la barra
de herramientas Estándar y los menús que aparecen al pulsar con el botón
derecho del ratón en la ventana gráfica:
■ Seleccione una de las herramientas de visualización de la barra de
herramientas Estándar para conseguir una vista específica.
■ Pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y, en el menú,
elija Vista isométrica. El vector de la vista cambia a la orientación
isométrica.
■ Pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y, en el menú,
elija Vista anterior. La vista vuelve a la vista anterior.
■ Pulse F5 para volver al modelo de la última vista.
Para girar una vista en 3D, utilice la herramienta Rotación de la barra de
herramientas Estándar para girar una vista alrededor de uno de los ejes de
coordenadas. Cuando esté activa Rotación, pulse la
utilizar la herramienta Vista predefinida, una “caja de cristal” con un vector
de vista en cada cara y esquina.
BARRA ESPACIADORA para
8 | Introducción
Herramientas Zoom
Las herramientas zoom se encuentran en la barra de herramientas Estándar.
Zoom
Utilice el botón Zoom de la barra de herramientas Estándar para obtener la
escala que desee. Pulse el botón y, a continuación, en la ventana gráfica pulse
el cursor cuando lo mueva hacia arriba o hacia abajo, para ampliar o reducir
dinámicamente la vista. Puede aplicar zoom a la vista mientras otras
herramientas están activas.
Zoom todo
Utilice el botón Zoom todo de la barra de herramientas Estándar para
aplicar zoom a una pieza o ensamblaje de forma que todos los elementos se
muestren en la ventana gráfica. Puede aplicar zoom a un plano, a fin de que
la hoja activa se ajuste dentro de la ventana gráfica.
Visualización de modelos | 9
Zoom ventana
Utilice el botón Zoom ventana de la barra de herramientas Estándar para
definir el área de una pieza, un ensamblaje o un dibujo con el que rellenar la
ventana gráfica.
Selección de zoom
Utilice el botón Selección de zoom de la barra de herramientas Estándar para
aplicar zoom a la arista, la operación u otro elemento seleccionado y ajustar
su tamaño a la ventana gráfica.
10 | Introducción
Encuadre
Utilice el botón Encuadre de la barra de herramientas Estándar para desplazar
la vista de la ventana gráfica en cualquier dirección plana a la pantalla. Puede
encuadrar la vista mientras otras herramientas están activas.
Mirar a
Utilice la herramienta Mirar a de la barra de herramientas Estándar para
aplicar zoom a la visualización y girarla en la ventana gráfica. Puede situar un
elemento plano seleccionado paralelo a la pantalla, o bien situar una arista o
línea designada horizontal a la pantalla.
Visualización de modelos | 11
Rotación
Utilice la herramienta Rotación (3D) de la barra de herramientas
Estándar para:
■ Girar una pieza o un ensamblaje en la ventana gráfica
■ Mostrar proyecciones normalizadas, isométricas y de plano único de
una pieza o un ensamblaje
■ Redefinir la vista isométrica
Visualización sombreada, Mostrar aristas ocultas
y Mostrar representación alámbrica
Utilice una de las herramientas de opciones de visualización para alternar
entre los tres modos: Sombreado, Aristas ocultas y Representación alámbrica
Los modos de visualización se pueden aplicar a modelos de pieza o
ensamblaje y a vistas del Cuaderno del ingeniero.
12 | Introducción
Visualización de sombra
Utilice la herramienta Sombra para proyectar una sombra sobre el plano
debajo del modelo.
Vistas de cámara ortogonal y en perspectiva
La herramienta Vista de cámara dispone de dos configuraciones: modo de
cámara ortogonal y modo de cámara en perspectiva.
En el modo Cámara en perspectiva, los modelos de pieza o ensamblaje se
muestran en perspectivas tridimensionales, un efecto visual en el que las
líneas paralelas convergen en un mismo punto de fuga. Es decir, la forma en
que el ojo humano o una cámara percibe los objetos en la realidad.
El siguiente cuadro muestra cómo se comportan las otras herramientas de
visualización y cómo pueden modificarse en cada modo de cámara.
Tipo Zoom o
Encuadre
Encuadre de traslación de
cámara
Encuadre de giro de
cámara
Modo Cámara
ortogonal
SíSíF2 / Encuadre
SíSíMAYÚS+F2 / Encuadre
Modo Cámara
en perspectiva
Teclas/Comandos
Visualización de modelos | 13
Tipo Zoom o
Encuadre
Modo Cámara
ortogonal
Modo Cámara
en perspectiva
Teclas/Comandos
Zoom de posición de
cámara
Posición de cámara/Zoom
de punto de mira de
cámara
Zoom de longitud focal
de lente
Definir distorsión de
perspectiva
SíSíF3 / Zoom
NoSíMAYÚS+F3 / Zoom
NoSíCTRLl+F3 / Zoom
Importación y exportación de datos
Puede importar archivos SAT, STEP, IGE, AutoCAD y Autodesk Mechanical
Desktop (DWG) para utilizarlos en Autodesk Inventor. Las piezas y ensamblajes de Autodesk Inventor se pueden guardar en distintos formatos, y puede
guardar planos de Autodesk Inventor como DXF o archivos de plano de
AutoCAD (DWG).
Las opciones para abrir archivos AutoCAD en Autodesk Inventor son:
■ Asignación de capa
■ Selección de una plantilla AutoCAD
■ Compatibilidad de archivos DFX de la versión 12
■ Creación de archivos AutoCAD Mechanical, si tiene instalado
AutoCAD Mechanical
MAYÚS+CRTL+F3 /
Zoom
NOTA Los archivos de Mechanical Desktop se pueden enlazar a ensamblajes de
Autodesk Inventor sin necesidad de realizar ninguna importación.
14 | Introducción
Archivos de AutoCAD
Puede abrir archivos de AutoCAD (DWG o DXF) de la versión 12. Al abrir un
archivo de AutoCAD en Autodesk Inventor, puede especificar los datos de
AutoCAD que desea transformar. Puede seleccionar:
■ Espacio modelo, un esbozo único en espacio papel o sólidos 3D
■ Una o varias capas
También puede colocar datos 2D transformados:
■ En el boceto de un dibujo nuevo o ya existente
■ Como cajetín de un nuevo dibujo
■ Como símbolo de boceto de un nuevo dibujo
■ En el boceto de una pieza nueva o ya existente
Si transforma sólidos 3D, cada sólido se convierte en un archivo de pieza que
contiene un cuerpo sólido ASM.
Cuando se importan planos de AutoCAD (DWG) en un boceto de pieza, un
dibujo o una superposición de boceto del plano, el dispositivo de conversión
toma las entidades desde el plano del espacio modelo XY y las coloca en el
boceto. Algunas entidades del plano, como las splines, no se pueden
convertir.
Archivos de Autodesk Mechanical Desktop
Al exportar planos de Autodesk Inventor a AutoCAD, se obtiene un plano
editable. El dispositivo de conversión crea un nuevo plano de AutoCAD y
coloca todo en el espacio papel del archivo DWG. Si el dibujo de Autodesk
Inventor consta de varias hojas, cada una de ellas se guarda como un archivo
DWG independiente. Las entidades exportadas se convierten en entidades de
AutoCAD, incluidas las cotas.
Autodesk Inventor puede transformar piezas y ensamblajes de Autodesk
Mechanical Desktop de forma que se mantenga el proyecto del diseño.
Un archivo de Mechanical Desktop se puede importar como cuerpo ASM o
convertirse totalmente. Para importar datos de modelo desde una pieza o un
ensamblaje de Mechanical Desktop, Mechanical Desktop debe estar instalado
y ejecutándose en el sistema. Las operaciones compatibles con Autodesk
Inventor se transformarán. Las operaciones que no sean compatibles no se
transformarán. Si Autodesk Inventor no puede transformar una operación,
no la tendrá en cuenta, colocará una nota en el navegador y, a continuación,
continuará con la transformación.
Importación y exportación de datos | 15
SAT (archivos)
Los archivos SAT (*.sat) contienen sólidos no paramétricos. Pueden ser
sólidos booleanos o sólidos paramétricos con las relaciones eliminadas.
Los archivos SAT se pueden utilizar en ensamblajes. Puede añadir
operaciones paramétricas al sólido base.
Cuando se importa un archivo SAT con un único cuerpo, se crea un archivo
de pieza de Autodesk Inventor con una única pieza. Si contiene varios
cuerpos, se crea un ensamblaje con varias piezas. También son compatibles
los datos de superficie en un archivo SAT.
STEP (archivos)
Los archivos STEP son el formato internacional desarrollado para cubrir
algunas limitaciones de las normas de conversión de datos. Los esfuerzos
realizados en el pasado por desarrollar normas han tenido como resultado
formatos localizados como IGES (EE.UU.), VDAFS (Alemania) o IDF (para
placas de circuitos). Estas normas no contemplan diversos aspectos del
desarrollo de los sistemas CAD. El dispositivo de conversión STEP para
Autodesk Inventor está diseñado con el fin de obtener una comunicación
eficaz y un intercambio fiable de datos con otros sistemas CAD.
Cuando se importa un archivo STEP (*.stp, *.ste, *.step), sólo se convierten las
piezas, las superficies, los datos de ensamblaje y los sólidos 3D. Los dibujos,
el texto y los datos de representaciones alámbricas no son procesados por el
dispositivo de conversión de STEP. Si un archivo STEP contiene una pieza, se
crea un archivo de pieza de Autodesk Inventor. Si contiene datos de
ensamblaje, se crea un ensamblaje con varias piezas.
Archivos IGES
Los archivos IGES (*.igs, *.ige, *.iges) son una norma en Estados Unidos.
Muchas aplicaciones NC/CAM sólo funcionan con el formato IGES.
Autodesk Inventor puede importar y exportar archivos IGES, incluidos
datos de representaciones alámbricas.
Para obtener más información sobre otros productos de Autodesk, consulte
www.autodesk.com y acceda al centro de productos.
16 | Introducción
Utilización del Sistema de apoyo al diseño
El Sistema de apoyo al diseño (DSS) de Autodesk Inventor integra
herramientas de software, conocimientos y aprendizaje interactivo para
proporcionarle ayuda en tareas específicas de su trabajo y aumentar su
productividad. El DSS completo incluye:
■ Manual Para empezar impreso
■ Ayuda en línea
■ Módulos paso a paso
■ Documentos sobre estilos y normas
■ Aprendizajes Inténtelo
■ Animaciones Mostrar
■ Novedades en Autodesk Inventor
■ Skill builders
■ Más información sobre Autodesk Vault
■ Más información sobre la API de Autodesk Inventor
Utilización del Sistema de apoyo al diseño | 17
Cuadro de ejecución de Autodesk Inventor
Pulse Archivo > Para empezar, a fin de ejecutar el aprendizaje y empezar con
Autodesk Inventor.
18 | Introducción
Ayuda
Pulse Ayuda > Temas de Ayuda para acceder fácilmente a los Temas de Ayuda,
Skill Builders (ejercicios para ayudar a desarrollar mejores aptitudes de
diseño), Aprendizajes y animaciones Mostrar, asi como a las funciones
Índice y Buscar (de la Ayuda).
Pulse los botones de Ayuda (?) en los cuadros de diálogo de Autodesk Inventor
para acceder automáticamente a un tema de referencia en el que se describen
las opciones del cuadro de diálogo.
Aprendizajes y animaciones Mostrar
Los aprendizajes en línea son lecciones ilustradas paso a paso que muestran
cómo crear y documentar diseños.
Las animaciones Mostrar son vídeos que muestran instrucciones paso a paso
sobre cómo completar una operación. Puede acceder a las animaciones
Mostrar desde la barra de herramientas Estándar, la página principal de la
Ayuda y en temas de ayuda individuales.
Utilización del Sistema de apoyo al diseño | 19
Enlaces de información
Dos enlaces proporcionan comunicación directa con el equipo de desarrollo
de DSS.
Pulse el enlace Comentarios de una página de un tema de la Ayuda para
acceder a temas específicos, proporcionar información general como usuario
sobre DSS, así como para enviar mensajes sobre todo lo que desee y necesite
de Autodesk Inventor DSS.
20 | Introducción
Loading...
+ 286 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.