Atlantic 180, 200 Technical Instruction Manual

E
MANUAL TÉCNICO DE INSTRUCCIONES. EQUIPOS INVERTER DE SOLDADURA AL ARCO.
GB
TECHNICAL INSTRUCTIONS MANUAL. ARC WELDING INVERTER EQUIPMENT
F
MANUEL TECHNIQUE D'INSTRUCTIONS. ÉQUIPEMENTS INVERTER DE SOUDAGE À L’ARC.
Ref. 22290180AC
ATLANTIC 180
Ref. 22290202AC
ATLANTIC 200
E
ESTE EQUIPO DEBE SER UTILIZADO POR PROFESIONALES.
EN BENEFICIO DE SU TRABAJO LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL.
GB
THIS EQUIPMENT MUST BE USED BY PROFESSIONALS.
TO HELP YOU IN YOUR WORK CAREFULLY READ THIS MANUAL.
F
CET ÉQUIPEMENT DOIT ÊTRE UTILISÉ PAR DES PROFESSIONNELS.
POUR OBTENIR UN RÉSULTAT OPTIMUM, LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL.
Jaime Ferrán 19 50014 ZARAGOZA (Spain)
TLF.-34/976473410 FAX.-34/976472450
ATLANTIC 180/200
2/30
E
ÍNDICE DE TEMAS.
1. SEGURIDAD………………………………………………………… Pág 3
2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO…………………… Pág 4
3. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS FUNCIONES………………. Pág 5
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESTACIONES……………………. Pág 5
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS…………………………………. Pág 5
6. DESCRIPCIÓN Y CONTROL DE FUNCIONAMIENTO………… Pág 6
7. INSTALACIÓN, PUESTA A PUNTO Y FUNCIONAMIENTO…… Pág 7
8. RECOMENDACIONES DE USO Y SEGURIDAD ……………….. Pág 8
9. MANTENIMIENTO……………………………………………….. Pág 9
10. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS………………………………….. Pág 10 ANEXOS………………………………………………………………. Pág.29
GB
CONTENTS.
1. SAFETY………………………………………………………………… Pag 12
2. PRODUCT OVERVIEW……………………………………………….. Pag 13
3. FUNCTION OVERVIEW……………………………………………… Pag 14
4. PERFORMANCE CHARACTERISTICS……………………………….. Pag 14
5. TECHNICAL PARAMETERS…………………………………………... Pag 14
6. OPERATION CONTROL AND DESCRIPTION…………………….. Pag 15
7. INSTALLATION, DEBUGGING AND OPERATION……………….. Pag 16
8. CAUTION…………………………………………………………….. Pag 17
9. MAINTENANCE…………………………………………………….. Pag 17
10. TROUBLESHOOTING……………………………………………… Pag 18 APPENDICES.……………………………………………………………. Pag 29
F
TABLES DES MATIÈRES.
1. SÉCURITÉ……………………………………………………………… Pag 20
2. INFORMATIONS GÉNÉRALES CONCERNANT LE PRODUIT…….. Pag 21
3. INFORMATIONS GÉNÉRALES CONCERNANT LES FONCTIONS.. Pag 22
4. CARACTÉRISTIQUES DES PERFORMANCES……………………….. Pag 22
5. SPÉCIFICATIONS TECHNIQUES……………………………………. Pag 22
7. DESCRIPTION ET MODE DE FONCTIONNEMENT……………….. Pag 23
8. INSTALLATION, RÉGLAGE ET FONCTIONNEMENT……………… Pag 24
9. PRÉCAUTIONS………………………………………………………... Pag 25
11. ENTRETIEN………………………….……………………………….. Pag 25
12. LOCALISATION DE PANNES………………………………………. Pag 26 ANNEXES………..……………………………………………………….. Pag. 29
ATLANTIC 180/200
3/30
1. SEGURIDAD.
La soldadura puede provocarle lesiones a usted y a los demás, por lo que le rogamos que implemente los medios apropiados de protección durante la soldadura. Para más información consulte la Guía de Protección de Seguridad para Operarios, la cual cumple los requisitos para productos manufacturados en materia de prevención de accidentes.
¡Éste equipo debe ser manejado exclusivamente por personal profesional
cualificado!
Utilice equipos de protección personal para soldadura homologados
por la autoridad de supervisión competente en materia de seguridad.
Los operarios deben ser trabajadores especializados con los permisos
de trabajo válidos que les acrediten como "Soldador de metales (Corte por gas)".
No llevar a cabo operaciones de mantenimiento y/o reparación con el
equipo conectado a la corriente.
¡Una descarga eléctrica - puede ocasionar lesiones graves e incluso la
muerte!
Instale la conexión a tierra conforme a las normas de implementación. No toque las piezas que conduzcan corriente con la piel desprotegida,
ni con los guantes o la ropa mojada.
Asegúrese de que se encuentra aislado de la tierra y de la pieza. Confirme la seguridad de su puesto de trabajo.
¡El humo puede resultar nocivo para la salud!
Mantenga su cabeza alejada del humo para evitar la inhalación del gas
emanado de la soldadura.
Cuando suelde, mantenga el entorno de trabajo bien ventilado
utilizando los equipos de extracción y ventilación.
Las radiaciones del arco - pueden dañar sus ojos y producir quemaduras
en su piel.
Al objeto de proteger sus ojos y su cuerpo, equípese con la máscara
para soldadura y la ropa de protección adecuada.
Utilice las máscaras o las cortinas apropiadas para evitar posibles
lesiones a las personas de alrededor.
El uso y el funcionamiento inapropiados pueden provocar incendios o
explosiones.
Las proyecciones o chispas de soldadura pueden dar lugar a un
incendio, por lo que debe asegurarse de que no existen productos inflamables próximos al puesto de soldadura, y preste atención a la seguridad contra incendios.
Asegúrese de que dispone de extintores a mano, y de que alguien del
equipo cuenta con formación para la utilización de los mismos.
No suelde cerca de contenedores. No utilice este equipo para la descongelación de tuberías.
ATLANTIC 180/200
4/30
Las piezas calientes pueden ocasionar quemaduras graves.
No toque una pieza caliente con las manos desnudas. Enfríe la antorcha de soldadura durante unos instantes después de
trabajar de manera ininterrumpida.
El exceso de ruido puede perjudicar gravemente la audición de las
personas.
Cuando suelde póngase tapones u otros protectores auditivos. Advierta a las personas de alrededor que el ruido es potencialmente
peligroso para la audición.
El campo magnético puede alterar un poco el normal funcionamiento del
marcapasos. Las personas con marcapasos deben permanecer alejadas de las
estaciones de soldadura, sin antes consultar a un médico.
Las partes móviles pueden ocasionarle lesiones corporales.
Manténgase apartado de las partes móviles (como el ventilador p. ej.). Cada puerta, panel, tapa, placa deflectora, elemento de protección,
etc. debe cerrarse y colocarse correctamente.
Acuda a profesionales cuando le surjan problemas.
Cuando tenga problemas con la instalación o el funcionamiento del
equipo, le rogamos que lleve a cabo una inspección con arreglo a los contenidos relacionados.
Si no llega a identificar la avería, o a solucionar el problema, le
rogamos que se ponga en contacto con el distribuidor o el centro de asistencia de GALA GAR para conseguir el soporte técnico necesario.
2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO
El diseño exclusivo de la canalización de aire y de la estructura eléctrica de esta serie de máquinas puede acelerar la disipación del calor de la fuente de potencia así como mejorar los ciclos de trabajo de las máquinas. La eficiencia de la disipación del calor de la canalización de aire exclusiva puede evitar de manera eficaz que las fuentes de potencia y los circuitos de control se dañen por el polvo aspirado por el ventilador, y de este modo se mejora considerablemente la fiabilidad de la máquina.
La máquina en su conjunto tiene una forma aerodinámica coherente, los paneles delantero y trasero se integran de un modo natural a través de un tipo de transición grande y radiante. Los paneles delantero y trasero de la máquina así como el asa están recubiertos de rubber oil (aceite plastificante), de forma que la máquina tiene una textura suave, una óptima sensación al tacto y un aspecto cálido y agradable.
ATLANTIC 180/200
5/30
3. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS FUNCIONES
Descripción de las funciones:
- Función de cebado Hot start: facilita y hace más fiable el cebado del arco en la soldadura MMA.
- Función VRD: mantiene la seguridad del operario cuando la máquina está parada.
- Función Anti-sticking: reduce la fuerza de trabajo en la soldadura (anti-pegado).
- Tecnología Arc Force auto-adaptativa: mejora de un modo evidente el rendimiento de la máquina en soldadura con cable largo y contribuye a la soldadura a larga distancia.
- Cebado avanzado del arco mediante raspado: soporta la soldadura TIG sin circuito HF de cebado del arco.
4. CARACTERÍSTICAS MAS RELEVANTES
Tecnología Inverter avanzada IGBT
- La frecuencia de inversión de 33~43 KHz reduce considerablemente el volumen y el peso del equipo de
soldadura.
- La gran reducción en cuanto a pérdida magnética y de resistencia mejora claramente la eficacia de la
soldadura y el efecto de ahorro energético.
- La frecuencia de trabajo se sitúa fuera de la gama de frecuencias acústicas, con lo que casi se elimina la
contaminación acústica.
Modo control avanzado
- La tecnología de control avanzado es apropiada para diferentes aplicaciones de soldadura y mejora
considerablemente el rendimiento de ésta.
- Puede ser muy utilizada en la soldadura con electrodos base y ácidos.
- Fáciles inicios de arco, bajo nivel de salpicaduras, corriente estable y buena conformación.
Diseño agradable de formas y estructura
- La forma aerodinámica de los paneles delantero y trasero hacen más agradable todo el conjunto.
- Los paneles delantero y trasero fabricados en plástico de alta densidad pueden garantizar el trabajo
eficiente de la máquina incluso en las condiciones más adversas.
- Excelentes propiedades aislantes.
- Resistente al agua, antiestática y anticorrosión.
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Parámetros técnicos
Unidad
Modelo
ATLANTIC 180
ATLANTIC 200
Tensión nominal de entrada
V
AC230V±15% 50/60HZ
Potencia nominal de entrada
KVA
8
9,4
Rango corriente de soldadura
A
10~180
10~200
V
20,4~27,2
20,4~28
Factor de marcha nominal ①
%
35
35
Tensión en vacío
V
63
63
Rendimiento total
%
85
85
Grado de protección carcasa
IP
21
21
Factor de potencia
cosφ
0,7
0,7
Grado de aislamiento
F
F
Estándar
EN60974-1
EN60974-1
Ruido
db
80
80
Tamaño sin asa
mm
313*130*206
351*130*206
con asa
313*130*250
351*130*250
Peso
kg
4,7
5,2
Electrodos aplicables
mm
1,0~4,0
1,0~4,0
ATLANTIC 180/200
6/30
6. DESCRIPCIÓN Y CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
1. LED de sobrecalentamiento: Indica sobrecalentamiento en el equipo. El LED encendido nos señala que la temperatura interior de la máquina es demasiado alta y que ésta se encuentra en modo de protección contra sobrecalentamientos.
2. LED de encendido: Indica la presencia de corriente. El LED encendido nos señala que el interruptor general de la máquina se encuentra en posición ON.
3. Selector de modo MMA/TIG
4. Terminal "+" hembra: Para conectar el portaelectrodos.
5. Terminal "-" hembra: Para conectar la pinza de masa.
6. Marca comercial
7. Regulación de corriente de soldadura:
8. Asa
9. Interruptor general: Interruptor general ON/OFF.
10. Señal de advertencia
11. Entrada de corriente: cable de entrada de corriente
12. Ventilador de refrigeración
7. INSTALACIÓN, PUESTA A PUNTO Y FUNCIONAMIENTO
Nota: Le rogamos que instale la máquina siguiendo estrictamente los pasos siguientes. Apague el interruptor de alimentación de corriente antes de llevar a cabo cualquier operación de conexión eléctrica. El grado de protección de esta máquina es IP21S, por lo que debe abstenerse de utilizarla en condiciones de lluvia.
INSTALACION PARA LA SOLDADURA DE ELECTRODO
Diámetro del electrodo
/ mm
Corriente de soldeo
(A)
2,0
60~100
2,5
80~120
3,2
108~148
4,0
140~200
Nota: La presente tabla válida como referencia para la soldadura de acero dulce o bajo en carbono. Para otros materiales, consulte los materiales y los procesos de soldadura relacionados a modo de referencia.
2 1 3
4
5
6 7 8
9
10
12
11
ATLANTIC 180/200
7/30
1) Esta máquina se suministra con un cable primario de alimentación de corriente. Conectar el cable de alimentación de corriente a la potencia nominal de entrada.
2) Para evitar la oxidación, debe conectarse con fuerza el cable primario a la toma correcta.
3) Por medio de un multímetro, compruebe si el valor de la tensión oscila dentro de un rango admisible.
4) Introduzca el terminal conector macho del portaelectrodos en el terminal "+" hembra del panel delantero de la máquina y apriételo hacia la derecha.
5) Introduzca el terminal conector marcho del cable y pinza de masa en el terminal "-" hembra del panel delantero de la máquina y apriételo hacia la derecha.
6) A efectos de seguridad la conexión a tierra es imprescindible.
La conexión a la que se refieren los capítulos 4) y 5) es una conexión especial DCEP. El operario puede elegir la conexión DCEN según la pieza a soldar y los requisitos de aplicación de electrodo. Por regla general, se recomienda la conexión DCEP para electrodos básicos, mientras que no hay ningún requisito especial para electrodos ácidos.
INSTALACION PARA LA SOLDADURA MEDIANTE PROCESO TIG
1) Una vez instalada la máquina con arreglo al procedimiento anterior, y encendido el interruptor general de corriente, la máquina está en funcionamiento con el LED de corriente encendido y con el ventilador en marcha.
2) Preste atención al conectar en la polaridad. Si se ha seleccionado un modo incorrecto, pueden acontecer fenómenos tales como un arco inestable, salpicaduras, y el pegado del electrodo. En caso necesario, invertir la polaridad.
3) Cambie la posición del conmutador MMA/TIG a MMA, la soldadura se puede llevar a cabo con la corriente de salida a nivel de corriente nominal. Cambie la posición del conmutador MMA/TIG a TIG, excite el arco y suelde en modo Lift arc, el arco puede excitarse con corriente de excitación Lift arc a nivel de corriente nominal, y la soldadura se puede llevar a cabo con la corriente de soldadura a nivel de corriente nominal. (Véase la Fig. 7 de arriba.)
4) Si los cables secundarios (cable de soldadura y cable de masa) son largos, seleccione cables con una sección mayor al objeto de reducir la caída de tensión.
5) Preseleccione la corriente de soldadura con arreglo al tipo y tamaño del electrodo, pince el electrodo y a continuación ya puede llevar a cabo la soldadura mediante el cebado del arco por cortocircuito. Le rogamos consulte la tabla siguiente, con relación a los parámetros de soldadura.
ATLANTIC 180/200
8/30
8. RECOMENDACIONES DE USO Y SEGURIDAD
Entorno de soldadura
1) La soldadura debe llevarse a cabo en un entorno seco con un nivel de humedad del 90% o inferior.
2) La temperatura del entorno de trabajo debe situarse entre -10º C y 40ºC.
3) Evite soldar al aire libre a menos que esté protegido de la luz solar y de la lluvia. Manténgalo siempre seco y no lo ubique sobre un suelo húmedo o en zonas encharcadas.
4) Evite soldar en zonas polvorientas o en entornos con la presencia de agentes químicos corrosivos.
5) La soldadura por arco con gas de protección debe realizarse en entornos que no tengan una corriente de aire fuerte.
Consejos útiles sobre seguridad En esta máquina se han instalado circuitos de protección contra sobreintensidad, sobretensión y sobrecalentamiento. Cuando la tensión de red, la corriente de salida o la temperatura interior supera los límites preconfigurados, la máquina se detendrá automáticamente. No obstante, el uso excesivo de la máquina (por ej.: tensión demasiado alta) puede también ocasionarle daños. Por lo tanto, le rogamos tenga en cuenta:
1) La ventilación Este equipo de soldadura puede generar una corriente de soldadura muy
potente que conlleva unas exigencias rigurosas de refrigeración que no pueden ser satisfechas con la ventilación natural. De ahí la importancia del ventilador interno para conseguir que la máquina trabaje de manera continua con una refrigeración eficaz. El operario debe asegurarse de que las rejillas no estén obstruidas ni bloqueadas. La distancia entre la máquina y cualquier objeto de alrededor no debe ser inferior a 30 cm. Una buena ventilación es primordial para el funcionamiento normal y la vida útil de la máquina.
2) Está prohibido soldar con la máquina en estado de sobrecarga. Le rogamos que compruebe
continuamente la corriente máxima de carga (consulte el factor de marcha correspondiente). Asegúrese de que la corriente de soldadura no supera la corriente máxima de carga. Las sobrecargas pueden acortar la vida útil de la máquina e incluso dañarla.
3) No se permiten sobretensiones. Le rogamos consulte la tabla de "Parámetros Técnicos" con
relación al rango de tensión de alimentación de corriente de la máquina. Esta máquina dispone de un sistema de compensación automática de la tensión, que le permite mantener el rango de tensión dentro de los límites prefijados. En el caso de que la tensión de entrada superase el valor establecido, se podrían dañar los componentes de la máquina.
4) La máquina cuenta con un terminal de conexión a tierra. Conéctelo al cable de masa
(sección ≥ 6mm2) para evitar una descarga eléctrica o estática.
Mientras que la máquina se encuentra en estado de sobrecarga con el LED rojo encendido en el panel delantero, se puede producir una parada repentina de la misma. Si esto se produce, no será necesario volver a poner en marcha la máquina. Mantenga funcionando el ventilador integrado para bajar la temperatura interior de la máquina. Se puede reiniciar la soldadura una vez que la temperatura interior se sitúa en los niveles de tolerancia estándar y el LED rojo se apaga.
ATLANTIC 180/200
9/30
9. MANTENIMIENTO.
La operación siguiente requiere un conocimiento profesional suficiente en el tema eléctrico y un completo conocimiento en materia de seguridad. Los operarios deben estar en posesión de los correspondientes certificados de cualificación que demuestren sus habilidades y conocimientos. Antes de quitar la caja de protección exterior y dejar la máquina al descubierto, asegúrese de que el cable de alimentación de la máquina está desconectado de la red.
1. Compruebe periódicamente que la conexión interna del circuito se encuentra en perfectas
condiciones (enchufes esp.). Apriete las conexiones sueltas o flojas. Si están oxidadas, elimine la oxidación con papel de lija y vuelva a conectarlas a continuación.
2. Mantenga las manos, el pelo y las herramientas alejados de las piezas en movimiento tales
como el ventilador, al objeto de evitar lesiones corporales o daños a la máquina.
3. Quite periódicamente el polvo utilizando aire comprimido seco y limpio. Si la soldadura se
lleva a cabo en un ambiente cargado de humos y contaminación, la limpieza de la máquina deberá hacerse diariamente. La presión del aire comprimido deberá regularse al nivel correcto para evitar que se dañen las piezas pequeñas interiores de la máquina.
4. Evite que la lluvia, el agua y el vapor entre en la máquina. Si así fuese, séquela y compruebe
el aislamiento con un medidor de resistencia de aislamiento (megóhmetro) (incluido en medio de las conexiones y entre la conexión y la caja). Sólo se podrá seguir utilizando la máquina, cuando hayan desaparecido las incidencias anormales.
5. Compruebe periódicamente si el recubrimiento aislante de los cables se encuentra en
perfectas condiciones. Si observa algún deterioro, enrolle la zona con cinta aislante o cámbielo.
6. Si no va a utilizar la máquina durante un periodo prolongado de tiempo, colóquela dentro de
la caja de embalaje original y en un lugar seco.
.
ATLANTIC 180/200
10/30
10. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
La operación siguiente requiere un conocimiento profesional suficiente en el tema eléctrico y un completo conocimiento en materia de seguridad. Los operarios deben estar en posesión de los correspondientes certificados de cualificación que demuestren sus habilidades y conocimientos. Antes de quitar la caja de protección exterior y dejar la máquina al descubierto, asegúrese de que el cable de alimentación de la máquina está desconectado de la red.
Análisis y soluciones comunes del malfuncionamiento:
Síntomas del malfuncionamiento
Causas y soluciones
Al encender la máquina, el LED
de alimentación está apagado,
el ventilador no funciona y no
hay potencia de soldadura.
(1) Compruebe si el interruptor de alimentación de
corriente se encuentra en posición OFF.
(2) No hay potencia de entrada.
Al encender la máquina, el
ventilador funciona, pero la
corriente de salida es inestable
y al soldar no puede ser
controlada por el
potenciómetro.
(1) El potenciómetro de corriente está averiado.
Sustitúyalo.
(2) Compruebe la existencia de contactos flojos o sueltos
dentro de la máquina. En caso afirmativo, apriételos o vuélvalos a conectar.
Al encender la máquina, el LED
de alimentación está
encendido, pero no hay
potencia de soldadura.
(1) Compruebe la existencia de contactos flojos o sueltos
dentro de la máquina.
(2) Circuito abierto o mal contacto. Una de estas dos
causas se da en la unión del borne de salida.
(3) Se enciende el LED de sobrecalentamiento.
a) La máquina se encuentra en modo protección
contra el sobrecalentamiento. La máquina se recupera automáticamente después de un periodo de enfriamiento.
b) Compruebe si el termocontacto de
sobrecalentamiento funciona correctamente. Cámbielo de encontrarse dañado.
c) Compruebe si el conmutador término se ha
conectado falto de apriete, y vuelva a conectado si fuese necesario.
El portaelectrodos se
sobrecalienta.
La corriente nominal del portaelectrodos es inferior a la corriente de trabajo efectiva. Cámbielo con una corriente nominal más alta.
Salpicadura excesiva en la
soldadura MMA.
La polaridad de la conexión de salida no es correcta. Cambie la polaridad.
Loading...
+ 22 hidden pages