A.O. Smith DRE-52, DRE-80, DRE-120, DRE-100, DVE-52 Technical Documents

...
Manual de instrucciones
CALENTADORES DE AGUA ELÉCTRICOS COMERCIALES
Y DVE-52/80/120 DE LA SERIE 100
INSTALACIÓN - OPERACIÓN - SERVICIO TÉCNICO -
MANTENIMIENTO - GARANTÍA LIMITADA
500 Tennessee Waltz Parkway
Ashland City, TN 37015
ASME
(OPCIONAL)
Gracias por comprar este calentador de agua de ahorro de energía. Agradecemos su confianza en nuestros productos.
ADVERTENCIA
Lea y comprenda este manual de instrucciones y los mensajes de seguridad antes de instalar, operar o realizar mantenimiento a este calentador de agua.
Si no sigue estas instrucciones y los mensajes de seguridad, podría sufrir lesiones graves o la muerte.
El manual debe permanecer en el calentador de agua.
ADVERTENCIA
Si el calentador se sumerge en el agua hasta el nivel de la parte inferior de las puertas de los elementos o sobre éste, una agencia de servicio técnico calificada debe examinar el calentador antes de operarlo. Consulte la Página 2.
DEJE ESTAS INSTRUCCIONES CERCA DEL CALENTADOR Y NOTIFIQUE AL PROPIETARIO QUE LAS CONSERVE PARA FUTURAS REFERENCIAS.
IMPRESO EN EE.UU. 0710 319151-000
1
INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO SEGUROS
La instalación, el uso y el mantenimiento adecuados de este calentador de agua es de suma importancia para su seguridad y la de los demás.
En este manual y en su calentador de agua se proporcionan varias instrucciones y mensajes relacionados con la seguridad, para advertirle a usted y a los demás sobre un posible peligro de lesiones. Lea y obedezca todas las instrucciones y mensajes de seguridad en este manual. Es muy importante que usted y las personas que instalen, utilicen o realicen mantenimiento a este calentador de agua comprendan el significado de cada mensaje de seguridad.
Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Se usa para avisarle que existe riesgo de posibles lesiones personales. Respete todos los mensajes de seguridad que tengan este símbolo para evitar sufrir posibles lesiones o la muerte.
PELIGRO indica una situación de peligro
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
inminente que, de no evitarse, podría provocar lesiones o la muerte.
ADVERTENCIA indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, podría provocar lesiones o la muerte.
PRECAUCIÓN indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, podría provocar lesiones menores o moderadas.
PRECAUCIÓN sin el símbolo de alerta de
PRECAUCIÓN
Por lo general, todos los mensajes de seguridad le informarán sobre el tipo de peligro, lo que puede suceder si no sigue el mensaje de seguridad y cómo evitar el riesgo de lesiones.
La Ley sobre agua potable inocua y tratamiento de residuos tóxicos (Safe Drinking Water and Toxic Enforcement Act) de California requiere que el gobernador de California publique una lista de sustancias de las que el Estado de California tenga conocimiento de que producen cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos, y requiere que las empresas adviertan de la posible exposición a tales sustancias.
Este producto contiene una sustancia química de la cual el Estado de California tiene conocimiento de que produce cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Este artefacto puede provocar una exposición de bajo nivel a alguna de las sustancias incluidas en esta ley.
seguridad indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, podría provocar daños a la propiedad.
DEFINICIONES IMPORTANTES
Instalador calificado o agencia de servicio técnico:
La instalación y el mantenimiento de este calentador de agua requiere la habilidad equivalente a la de una agencia calificada (como lo define ANSI
a continuación) en el campo correspondiente. También se requieren habilidades de instalación como fontanería o suministro eléctrico además de las habilidades para realizar pruebas eléctricas al realizar el mantenimiento.
ANSI Z223.1 2006 Sec. 3.3.83:
“Agencia calificada”: “Cualquier persona, firma, empresa o compañía que, en persona o mediante un representante, participe y sea responsable
de (a) la instalación, la prueba o el reemplazo de la tubería de gas o (b) la conexión, instalación, prueba o el mantenimiento de artefactos y equipo; que se realice en dicho trabajo; que esté familiarizado con todas las precauciones requeridas; y que haya cumplido todos los requisitos de la autoridad competente.”
2
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD GENERAL
PRECAUCIONES
NO USE ESTE ARTEFACTO SI ALGUNA PIEZA HA ESTADO BAJO EL AGUA. Llame de inmediato a un técnico de servicio calificado para que inspeccione el artefacto y reemplace las piezas del sistemas de control que han estado bajo el agua.
Si la unidad se expone a lo siguiente, no opere el calentador hasta que una agencia de servicio técnico calificada haya realizado todos los pasos correctivos.
1. Fuego externo.
2. Daño.
3. Encendido sin agua.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA
Este calentador de agua se debe conectar a tierra según National Electrical Code o códigos locales. Estos deben seguirse en todos los casos. Si este calentador de agua no se conecta a tierra de manera adecuada también puede provocarse una operación del sistema de control errónea en los modelos de CONTROL ELECTRÓNICO.
Este calentador de agua debe tener una conexión a tierra de metal, debe estar conectado al sistema de cableado permanente; o se debe ejecutar un conductor de conexión a tierra del equipo con los conductores de circuito y debe estar conectado al terminal de conexión a tierra del equipo o al conductor del calentador de agua.
Al realizar mantenimiento a esta unidad, verique la energía que hay hacia la unidad esté desconectada antes de abrir la puerta del gabinete de control.
ADVERTENCIA
Lea y comprenda este manual de instrucciones y los mensajes de seguridad antes de instalar, operar o realizar mantenimiento a este calentador de agua.
Si no sigue estas instrucciones y los mensajes de seguridad, podría sufrir lesiones graves o la muerte.
El manual debe permanecer en el calentador de agua.
GAS HIDRÓGENO (INFLAMABLE)
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Podría haber gas de hidrógeno • inflamable.
Mantenga todas las fuentes de • ignición alejadas de las llaves al abrir el agua caliente
El gas hidrógeno se puede producir en un sistema de agua caliente de este calentador que no se haya usado por un período largo (generalmente dos semanas o más). El gas hidrógeno es extremadamente inflamable. Para reducir el riesgo de lesiones bajo estas condiciones, se recomienda que la llave de agua caliente esté abierta por varios minutos en el lavabo de la cocina antes de utilizar cualquier artefacto eléctrico conectado al sistema de agua caliente. Si hay hidrógeno presente, probablemente habrá un sonido poco usual, similar a un escape de aire a través de la tubería cuando se abra la llave de agua caliente. NO DEBE HABER HUMO NI UNA LLAMA ABIERTA CERCA DE LA LLAVE CUANDO ÉSTA ESTÉ ABIERTA.
ADVERTENCIA
Antes de retirar cualquier panel de acceso o de realizar mantenimiento al calentador de agua, asegúrese de que el suministro eléctrico al calentador de agua esté en “OFF” (Apagado).
Si no lo hace, puede provocar la
muerte, lesiones físicas graves o daños a la propiedad.
PRECAUCIÓN
La instalación, el uso y el mantenimiento
incorrectos pueden causar daños a la propiedad.
No opere el calentador de agua si sufre daños por inundación.• Inspeccione las varillas del ánodo de manera regular y reemplácelas si •
están gastadas de manera significativa. Instale en un lugar con drenaje.• Llene el tanque con agua antes de ponerlo en funcionamiento.• Se necesitan tanques de expansión térmica correctamente dimensionados •
en todos los sistemas de agua.
Consulte este manual para la instalación y el mantenimiento.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Podría haber gas de hidrógeno • inflamable.
Mantenga todas las fuentes de • ignición alejadas de las llaves al abrir el agua caliente.
PELIGRO
CALIENTE
QUEMADURA
La temperatura del agua sobre los 52º C (125º F) puede producir quemaduras graves que provoquen lesiones graves o la muerte.
Los niños, los ancianos y las personas con discapacidades físicas o mentales tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones por escaldadura.
Pruebe la temperatura del agua antes de bañarse o ducharse.
Se encuentran disponibles válvulas reguladoras de temperatura.
Lea el manual de instrucciones para ajustar la temperatura de manera segura.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
El sobrecalentamiento del agua • puede provocar la explosión del tanque de agua.
Se debe instalar una válvula de • temperatura y alivio de presión del tamaño apropiado en la abertura que se proporciona.
3
TABLA DE CONTENIDO
INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO SEGUROS ........................................2
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD GENERAL ......................................................3
TABLA DE CONTENIDO .......................................................................................4
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................4
Preparación para la nueva instalación .........................................................4
DATOS DE DIMENSIONES Y CAPACIDADES ....................................................5
APROBACIONES ..................................................................................................6
CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES ........................................................ 7-8
CÓMO UBICAR EL NUEVO CALENTADOR DE AGUA........................................9
INSTALACIÓN .....................................................................................................10
Habilidad requerida ....................................................................................10
Aspectos generales ....................................................................................10
Uso de la válvula mezcladora ....................................................................10
Corrosión por vapores químicos ................................................................10
Bomba de circulación .................................................................................10
Mantas de aislamiento ...............................................................................10
Válvula de alivio de presión y temperatura ...........................................10-11
Conexión de la tubería de agua .................................................................11
Sistema de agua cerrado ...........................................................................11
Expansión térmica ......................................................................................11
ASPECTOS ELÉCTRICOS .................................................................................12
OPERACIÓN .......................................................................................................19
Aspectos generales ....................................................................................19
Llenado del calentador de agua .................................................................19
Encendido ..................................................................................................19
Drenaje del calentador de agua .................................................................19
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA ..............................................................20
Dispositivos para altas temperaturas .........................................................20
Controles del termostato ............................................................................20
Configuración del termostato - Modelos de
control de montaje en la superficie ............................................................20
Configuración del termostato - Modelos
con control electrónico ...............................................................................21
OPERACIÓN DE LOS MODELOS CON CONTROL ELECTRÓNICO ...............21
Funciones del sistema de control ...............................................................21
Navegación del sistema de control ............................................................21
Pantalla de inicio .................................................................................. 21-23
Menú Temperatures ............................................................................. 23-24
Configuración de temperatura ....................................................................24
Menú Heater Status ...................................................................................25
Menú Economy Mode Setup ................................................................ 25-26
Configuración de Economy Mode ........................................................ 26-28
Menú Alarm Output Setup ..........................................................................29
Menú Display Settings ...............................................................................29
Menú Heater Information ..................................................................... 29-30
Menú Current Fault/Alert ............................................................................30
Menú Fault Occurrence ..............................................................................30
Menú Restore Factory Defaults ........................................................... 30-31
MANTENIMIENTO ..............................................................................................31
Aspectos generales .............................................................................. 31-32
Enjuague ....................................................................................................32
Retiro de sedimentos .................................................................................32
Retiro de agua e incrustaciones de cal ......................................................32
LISTA DE VERIFICACIÓN DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...........................33
No hay agua o no es suficiente ..................................................................33
El calentador de agua hace sonidos extraños ...........................................33
Si no puede identificar o corregir la fuente del
funcionamiento defectuoso ........................................................................33
Puntos de control de fugas ........................................................................34
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS ........................................................................ 35-42
GARANTÍA ..........................................................................................................43
INTRODUCCIÓN
Gracias por comprar este calentador de agua. Si se instala y se le realiza
mantenimiento de manera adecuada, le debe brindar años de servicio sin problemas.
Abreviaciones que se encuentran en este manual de instrucciones:
• ANSI:AmericanNationalStandardsInstitute(InstitutoNacionalEstadounidense
de Estándares)
• ASME: AmericanSociety ofMechanical Engineers(SociedadAmericanade
Ingenieros Mecánicos)
• GAMA:GasApplianceManufacturer’sAssociation(AsociacióndeFabricantes
de Artefactos a Gas)
• NEC:NationalElectricalCode(CódigoEléctricoNacional)
• NFPA:NationalFireProtectionAssociation(AsociaciónNacionaldeProtección
Contra Incendios)
• UL-UnderwritersLaboratory
PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN
ADVERTENCIA
Antes de retirar cualquier panel de acceso o de realizar mantenimiento al calentador de agua, asegúrese de que el suministro eléctrico al calentador de agua esté en “OFF” (Apagado).
Si no lo hace, puede provocar la
muerte, lesiones físicas graves o daños a la propiedad.
1. Primero lea la sección de “Información de seguridad general” de este manual y luego el manual completo cuidadosamente. Si no sigue las reglas de seguridad, el calentador de agua podría no operar de manera segura. Puede provocar la MUERTE; LESIONES FÍSICAS GRAVES O DAÑOS A LA PROPIEDAD.
Este manual contiene instrucciones para la instalación, la operación y el
mantenimiento del calentador de agua eléctrico. También contiene advertencias en todo el manual que debe leer y estar atento a éstas. Todas las advertencias y todas las instrucciones son fundamentales para una operación adecuada del calentador de agua y para su seguridad. LEA EL MANUAL COMPLETO ANTES
DE INTENTAR INSTALAR U OPERAR EL CALENTADOR DE AGUA.
En este manual se encuentran diagramas detallados de instalación. Estos
diagramas servirán para proporcionarle una referencia al instalador sobre los materiales y métodos recomendados de tuberías. ES NECESARIO QUE TODAS LAS TUBERÍAS DE AGUA Y EL CABLEADO ELÉCTRICO SE INSTALE Y SE CONECTE TAL COMO SE MUESTRA EN LOS DIAGRAMAS.
Debe prestarle atención especial a la instalación de los termómetros en las
ubicaciones indicadas en los diagramas dado que son necesarios para verificar la operación del calentador.
Asegúrese de desconectar la energía cuando trabaje en el sistema
eléctrico del calentador o cerca de éste. Nunca toque los componentes eléctricos con las manos mojadas o cuando esté parado sobre agua.
Cuando reemplace los fusibles, siempre use el tamaño correcto para el circuito. Consulte la página 13.
Los componentes principales del calentador se identifican en las páginas 7 y
8. El modelo y la placa de datos en la página 6 interpreta ciertas marcas como información útil. Ambas referencias se deben usar para identificar el calentador, sus componentes y el equipo opcional.
2. La instalación debe cumplir estas instrucciones y estar en conformidad con la autoridad de código local que tenga jurisdicción y los requisitos de la empresa de energía. Ante la ausencia de requisitos legales, guíese por la norma NFPA-70 (edición actual) Ante la ausencia de códigos locales, la instalación debe cumplir las últimas ediciones de National Electrical Code, NFPA 70 o Canadian Electrical Code CSA C22.1. National Electrical Code se puede solicitar en: National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección Contra Incendios), 1 Batterymarch Park, Quincy, MA 02269. Canadian Electrical Code se encuentra disponible en Canadian Standards Association (Asociación Canadiense de Normalización) 8501 East Pleasant Valley Road, Cleveland, OH 44131.
3. Si luego de leer este manual tiene alguna pregunta o no entiende alguna parte de las instrucciones, llame al número gratuito que se indica en la contraportada de este manual para recibir asistencia técnica.
En la página 6 de este manual aparece una placa de datos de muestra. Con
el fin de acelerar su solicitud, tenga el número de serie y de modelo completo disponible para el técnico.
4. Planifique cuidadosamente la ubicación deseada para el calentador de agua. Examine la ubicación para garantizar que el calentador de agua cumple con la sección “Cómo ubicar el nuevo calentador de agua” de este manual.
La instalación y el mantenimiento de este calentador de agua requiere la
habilidad equivalente a la de un técnico con licencia o una agencia calificada (página 2) en el campo correspondiente. Se requiere trabajo de fontanería y eléctrico.
5. Para instalaciones en California, este calentador de agua se debe apuntalar, amarrar con correas para evitar que se caiga o se mueva durante un terremoto. Consulte las instrucciones para ver los procedimientos de instalación correctos. Las instrucciones se pueden obtener en Office of the State Architect (Oficina del arquitecto del estado) de California 1102 Q Street, Suite 5100, Sacramento, CA 95811.
6. El código de Massachusetts requiere que este calentador de agua se instale de acuerdo con Massachusetts 248-CMR 2.00: State Plumbing Code (Código de plomería del estado) y 248-CMR 5.00.
4
DATOS DE DIMENSIONES Y CAPACIDADES
DIFERENCIAS DE LOS MODELOS DRE/DVE
ABERTURA DE 3/4 PULG. NPT
PANTALLA SÓLO PARA
MODELOS DVE
Este manual de instrucciones abarca dos modelos de calentadores de agua eléctricos comerciales; los modelos DRE y DVE. Estos dos modelos están equipados desde la fábrica con distintos controles.
Los modelos DRE son equipados en la fábrica con
controlesmontadosenlasupercieconunacombinación
de termostato/ECO. Los modelos DVE son equipados en la fabrica con un sistema de control electrónico.
En este manual de instrucciones se hace referencia a los modelos “DRE” como: Modelos con “Control de montaje
ensupercie”.
En este manual de instrucciones se hace referencia a los modelos “DVE” como: Modelos con “Control electrónico”.
SALIDA DE AGUA
VÁLVULA DE
DRENAJE
Número de
modelo
Capacidad del tanque en galones
(litros)
ABERTURA DE
LA ENTRADA
5,25 (133)
A - Pulg.
(mm)
B - Pulg.
(mm)
ABERTURA DEL
CONDUCTO
C - Pulg.
(mm)
DRE/DVE-52 50 (189,3) 55 3/4 (1416) 21 3/4 (552) 27 (685) 1 1/4 DRE/DVE-80 80 (302,8) 60 1/4 (1350) 25 1/2 (648) 31 (787) 1 1/4
DRE/DVE-120 119 (450,5) 62 1/4 (1581) 29 1/2 (749) 35 (889) 1 1/4
VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN EN GALONES POR HORA*
Aumento de temperatura en º F
Entrada
estándar en
KW
BTU/ Hora 30° 40° 50° 60° 70° 80° 90° 100° 110° 120° 130° 140°
6 20.478 82 62 49 41 35 31 27 25 22 21 19 18 9 30.717 123 92 74 62 53 46 41 37 34 31 28 26
12 40.956 164 123 98 82 70 61 55 49 45 41 38 35
13,5 46.075 184 138 111 92 79 69 62 55 50 46 43 40
15 51.195 205 154 123 102 88 77 68 61 56 51 47 44 18 61.434 246 184 148 123 105 92 82 74 67 61 57 53 24 81.912 328 246 197 164 140 123 109 98 89 82 76 70 27 92.151 369 276 221 184 158 138 123 111 101 92 85 79 30 102.390 410 307 246 205 176 154 137 123 112 102 95 88 36 122.868 492 369 295 246 211 184 164 148 134 123 113 105
40,5 138.226 554 418 3332 277 237 208 1185 166 151 138 128 119
45 153.585 615 461 369 307 263 230 205 184 168 154 142 132 54 184.302 738 553 443 369 316 277 246 221 201 184 170 158
*Se calcula a 1 KW (3413 Btu) = 4,1 galones a un aumento de temperatura de 38º C (100º F). Para determinar la velocidad de recuperación por minuto, divida la velocidad de recuperación por hora por 60.
Entrada/
Salida
5
APROBACIONES
Todos los modelos cumplen los requisitos NSF-5 de National Sanitation Foundation.
Todos los modelos se encuentran registrados por Underwriters Laboratories Inc.
MODELO Y CLASIFICACIÓN
6
CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES
MODELOS DE CONTROL ELECTRÓNICO
SALIDA DE AGUA
UIM, MÓDULO DE INTERFAZ
DEL USUARIO EN EL GABINETE
FRONTAL
TRANSFORMADOR DEL CIRCUITO DE CONTROL DE 120 V
PLACA DE CIRCUITO CCB (Placa de control central)
BLOQUE/FUSIBLE DE CIRCUITO DE CONTROL
BLOQUES/FUSIBLES DE CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN (2 por banco de elementos calefactores)
CONTACTORES (2 por banco de elementos calefactores)
VÁLVULA DE T Y P
BLOQUE DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
TRANSFORMADOR DE 24 V (detrás del bloque de fusibles)
SONDA DE TEMPERATURA DE INMERSIÓN (también contiene un interruptor de límite alto de temperatura de ECO)
ELEMENTOS CALEFACTORES (3) BANCOS 3 (Banco superior)
ELEMENTOS CALEFACTORES (3) BANCOS 2 (Banco central)
PLACA ASME (SI CORRESPONDE)
DRENAJE
ELEMENTOS CALEFACTORES (3) BANCOS 1 (Banco inferior)
ENTRADA DE AGUA
FIGURA 1
7
CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES
MODELOS CON CONTROL DE MONTAJE EN SUPERFICIE
BLOQUES/FUSIBLES DE CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN
SALIDA DE AGUA
VÁLVULA DE T Y P
BLOQUE DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
PLACA ASME (SI CORRESPONDE)
DRENAJE
CONTROLES DE COMBINACIÓN DE TERMOSTATO/ECO
ELEMENTOS CALEFACTORES/ ENCHUFE
ENTRADA DE AGUA
FIGURA 2
8
CÓMO UBICAR EL NUEVO CALENTADOR DE AGUA
HECHOS A CONSIDERAR SOBRE LA UBICACIÓN
PRECAUCIÓN
Peligro de daños a la propiedad
Todos los calentadores de agua sufren • fugas con el tiempo.
No lo instale sin un drenaje adecuado.•
Elija cuidadosamente la ubicación para el nuevo calentador de agua. La colocación es una consideración muy importante para la seguridad de los ocupantes del lugar y para un uso más económico del artefacto.
Ya sea que esté reemplazando un calentador de agua antiguo o colocando el calentador de agua en una ubicación nueva, debe seguir los siguientes puntos esenciales. El calentador de agua se debe colocar:
1. En una superficie nivelada. Compense la base deslizante tipo canal según sea necesario si se requiere nivelar.
2. Cerca de un desagüe en el piso. Este calentador se debe colocar en un área en donde las fugas del tanque o de sus conexiones no provoquen daños al área adyacente al calentador o a los pisos inferiores de la estructura.
3. Cerca del punto de mayor uso de agua caliente y de suministro de alimentación.
La tubería de agua caliente y el cableado del circuito de derivación deben ser lo más corto posible.
Aísle las tuberías de agua caliente y fría donde la pérdida de calor y la condensación puedan ser un problema.
La constr ucción de l calentado r permite que la instalación, el mantenimiento, y el trabajo de servicio técnico se realicen a través del panel de control frontal.
La distancia recomendada de las superficies adyacentes es de 30 cm (12 pulg.) en la parte superior y 76 cm (30 pulg.) en la parte frontal para acceder a la unidad.
El calentador se puede instalar sobre o contra superficies combustibles. El lado izquierdo y posterior se pueden colocar al ras contra superficies adyacentes.
La temperatura del espacio en el cual se instala el calentador de agua no debe ser inferior a 0º C (32º F) o superior a 50º C (122º F).
9
INSTALACIÓN
HABILIDAD REQUERIDA
La instalación y el mantenimiento de este calentador de agua requiere la habilidad equivalente a la de una agencia calificada (página 2) en el campo correspondiente. Se requiere trabajo de fontanería y eléctrico.
GENERAL
La instalación debe cumplir estas instrucciones y estar en conformidad con la autoridad de código local que tenga jurisdicción y los requisitos de la empresa de energía. Ante la ausencia de requisitos legales, guíese por la norma NFPA-70 (edición actual) Ante la ausencia de códigos locales, la instalación debe cumplir las últimas ediciones de National Electrical Code, NFPA 70 o Canadian Electrical Code CSA C22.1. National Electrical Code se puede solicitar en: National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección Contra Incendios), 1 Batterymarch Park, Quincy, MA 02269. Canadian Electrical Code se encuentra disponible en Canadian Standards Association (Asociación Canadiense de Normalización) 8501 East Pleasant Valley Road, Cleveland, OH 44131.
Nota: Para cumplir con los requisitos de instalación del Estándar 5 de NSF, la parte inferior del calentador de agua debe estar sellado al piso con un sellante a base de silicona o elevado a 15 cm (6 pulg.) por sobre el suelo.
NO pruebe el sistema eléctrico antes de que el calentador esté lleno con agua, siga el procedimiento de ENCENDIDO de la sección OPERACIÓN de este manual.
Los principales componentes del calentador se identifican en las ilustraciones de Características y Componentes de las páginas 6 y 7.
La temperatura del agua sobre
PELIGRO
CALIENTE
QUEMADURA
los 52º C (125º F) puede producir quemaduras graves que provoquen lesiones graves o la muerte.
Los niños, los ancianos y las personas con discapacidades físicas o mentales tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones por escaldadura.
Pruebe la temperatura del agua antes de bañarse o ducharse.
Se encuentran disponibles válvulas reguladoras de temperatura.
Lea el manual de instrucciones para ajustar la temperatura de manera segura.
ADVERTENCIA
Peligro de químicos tóxicos
No conectar a un sistema de agua no potable.•
AGUA CONTAMINADA
Este calentador de agua no se debe conectar a ningún sistema o componente calentador utilizado con un artefacto calentador de agua no potable.
No se debe introducir al sistema químicos tóxicos, como los utilizados para el tratamiento de calderas.
BOMBA DE CIRCULACIÓN
Las bombas de circulación que se instalen en el lugar deben estar fabricadas de bronce.
MANTAS DE AISLAMIENTO
Las mantas de aislamiento se encuentran disponibles para el público en general para uso externo sobre calentadores de agua eléctricos, pero no son necesarias con este producto. El propósito de una manta de aislamiento es reducir la pérdida de calor por espera que ocurre con los calentadores con tanque de almacenamiento. Su calentador de agua cumple o supera los estándares de EPACT y ASHRAE/IES 90.1 con respecto a los requisitos de aislamiento y pérdida por espera, lo que hace que la manta de aislamiento sea innecesaria.
Si decide aplicar una manta de aislamiento a este calentador, debe seguir las siguientes instrucciones. Si no sigue estas instrucciones puede provocar un incendio, lesiones físicas graves o la muerte.
No cubra la válvula de alivio de presión y de temperatura (T y P) con • una manta de aislamiento.
No cubra el manual de instrucciones. Manténgalo a un costado del • calentador de agua o cerca para futura referencia.
Consiga nuevas etiquetas de advertencia e instrucciones para • colocarlas en la manta directamente sobre las etiquetas existentes.
USO DE LA VÁLVULA MEZCLADORA
Los calentadores de agua están hechos para producir agua caliente. El agua calentada a una temperatura que satisfaga la calefacción de espacios, el lavado de ropa, el lavado de losa, limpieza y otras necesidades de higiene puede producir escaldaduras y lesiones de manera permanente al contacto. Algunas personas tienen más probabilidades de sufrir lesiones permanentes con agua caliente que otras, como ancianos, niños, incapacitados o personas con discapacidad física o del desarrollo. Si alguien que usa agua caliente en su hogar pertenece a alguno de estos grupos o si existe algún código local o ley estatal que requiera una temperatura máxima del agua en la llave de agua caliente, debe tomar precauciones especiales. Además de utilizar el menor ajuste de temperatura posible que satisfaga sus necesidades de agua caliente, se debe utilizar un medio como una VÁLVULA MEZCLADORA en las llaves de agua caliente utilizadas por estas personas o en el calentador de agua.
Se encuentran disponibles VÁLVULAS MEZCLADORAS para reducir la temperatura del punto de uso. Consulte con un instalador calificado o una agencia de servicio técnico. Siga todas las instrucciones del fabricante para la instalación de estas válvulas. Antes de cambiar la configuración de fábrica del termostato, lea la sección de “Regulación de la temperatura” de este manual.
VÁLVULA DE ALIVIO DE PRESIÓN Y DE TEMPERATURA
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
La válvula de alivio de presión y • de temperatura debe cumplir las normas ANSI Z21.22 y el código ASME.
Se debe instalar una válvula de • alivio de presión y de temperatura del tamaño apropiado en la abertura que se proporciona.
Si no se instala una válvula • de alivio puede provocar un sobrecalentamiento y presión excesiva en el tanque.
Si no sigue estas instrucciones • puede producir lesiones serias o la muerte.
Este calentador de agua viene con una combinación de válvula de alivio de presión y de temperatura del tamaño y clasificación adecuados certificada por el fabricante. La válvula cuenta con la certificación de
10
un laboratorio de pruebas reconocido que mantiene inspecciones periódicas de la producción de equipos de materiales de lista, como el cumplimiento de los requisitos para Válvulas de alivio para sistemas de
suministrodeaguacaliente,ANSIZ21.22•CSA4.4,ylosrequisitosdel
código de ASME.
Si se reemplaza, la nueva válvula debe cumplir con los requisitos de los códigos locales, pero no menos que una combinación de válvula de alivio de presión y de temperatura del tamaño y certificación correctos de acuerdo con lo indicado en el párrafo anterior. La nueva válvula debe estar marcada con una temperatura máxima establecida para no exceder la presión hidrostática de trabajo marcada del calentador de agua (150 psi = 1.035 kPa) y una capacidad de descarga no menor que el Btu/hr del calentador de agua o la velocidad de entrada de KW como se muestra en la placa de datos y modelo del calentador de agua.
Para tener una operación segura del calentador de agua, la válvula de alivio de presión y de temperatura no se debe retirar de su abertura designada ni obstruir. La válvula de alivio de presión y de temperatura se debe instalar directamente en la conexión del calentador de agua designado para la válvula de alivio. Instale la tubería de descarga de manera que cualquier descarga se realice sólo dentro de 15,2 cm (6 pulg.) por sobre, o a cualquier distancia inferior al suelo estructural. Asegúrese de que no entre en contacto con ninguna parte eléctrica activa. La abertura de descarga no se debe bloquear ni reducir su tamaño bajo ninguna circunstancia. Una longitud excesiva, superior a 9,14 m (30 pies), o el uso de más de cuatro codos pueden causar una restricción y reducir la capacidad de descarga de la válvula.
No se debe colocar ninguna válvula u otra obstrucción entre la válvula de alivio y el tanque. No conecte la tubería de descarga directamente al drenaje a menos que se proporcione una cámara de aire de 15,2 cm (6 pulg.). Para evitar las lesiones físicas, el peligro de muerte o los daños a la propiedad, debe permitir que la válvula de alivio descargue agua en cantidades adecuadas que requieran las circunstancias. Si la tubería de descarga no se encuentra conectada a un drenaje o a otro medio adecuado, el flujo de agua podría causar daños a la propiedad.
PRECAUCIÓN
Peligro de daño provocado por agua
La tubería de descarga de la válvula de alivio de presión y • de temperatura debe terminar en un drenaje adecuado.
La tubería de descarga:
No debe ser menor que el tamaño de la tubería de salida de la válvula, • ni tener alguna conexión de reducción u otras restricciones.
No se debe obstruir ni bloquear.•
Debe ser del material indicado para la distribución de agua • caliente.
Se debe instalar de manera que permita el drenaje completo tanto • de la válvula de alivio de presión y de temperatura como de la tubería de descarga.
Debe terminar en un drenaje adecuado.•
No debe tener ninguna válvula u otra obstrucción entre la válvula • de alivio y el drenaje.
PELIGRO
CALIENTE
QUEMADURA
La válvula de alivio de temperatura y presión se debe accionar manualmente al menos una vez al año. Se deben tomar precauciones para asegurarse de que (1) nadie esté al frente o alrededor de la salida de la línea de descarga de la válvula de alivio de presión y de temperatura, y (2) que el agua que se descargue manualmente no cause ninguna lesión física o daños a la propiedad dado que el agua podría estar extremadamente caliente. Si luego de accionar la válvula manualmente, no se restablece completamente y continua liberando agua, cierre inmediatamente la entrada de agua fría al calentador de agua, siga las instrucciones de drenaje de este manual, y reemplace la válvula de alivio de temperatura y presión con una nueva del tamaño y clasificación adecuados.
Si no comprende estas instrucciones o tiene alguna pregunta con respecto a la válvula de alivio de temperatura y presión, llame al número gratuito que se indica en la contraportada de este manual para recibir asistencia técnica.
La temperatura del agua sobre los 52º C (125º F) puede producir quemaduras graves que provoquen lesiones graves o la muerte.
Los niños, los ancianos y las personas con discapacidades físicas o mentales tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones por escaldadura.
Pruebe la temperatura del agua antes de bañarse o ducharse.
Se encuentran disponibles válvulas reguladoras de temperatura.
Lea el manual de instrucciones para ajustar la temperatura de manera segura.
CONEXIONES DE LA TUBERÍA DE AGUA
Este manual proporciona diagramas detallados para la instalación de tuberías (consulte la sección posterior de este manual) para los métodos técnicos de aplicación. Para las conexiones de entrada y salida del calentador, se recomienda usar uniones dieléctricas. El tanque de agua se puede instalar por sí solo, o con un tanque de almacenamiento separado, o ambos sistemas de dos temperaturas y de una temperatura. Cuando se use con un tanque de almacenamiento separado, la circulación puede ser por medio de la gravedad o de una bomba de circulación. Cuando se utiliza una bomba de circulación, es importante tener en cuenta que la velocidad de flujo sea lenta de modo que haya una mínima turbulencia dentro del calentador.
SISTEMAS DE AGUA CERRADOS
Los sistemas de suministro de agua podrían, debido a los requisitos del código o tales condiciones como conductos de alta presión, entre otros, tener dispositivos instalados como válvulas de reducción de presión, válvulas de retención y dispositivos de protección de reflujos. Los dispositivos como estos causan que el sistema de agua sea un sistema cerrado.
EXPANSIÓN TÉRMICA
A medida que el agua se calienta se expande (expansión térmica). En un sistema cerrado, el volumen del agua aumentará al calentarse. A medida que el volumen de agua crece, se generará el correspondiente aumento de presión de agua debido a la expansión térmica. La expansión térmica puede causar una falla prematura en el tanque (fugas). Este tipo de fallas no están cubiertas por la garantía limitada. La expansión térmica también puede causar la operación intermitente de la válvula de alivio de presión y de temperatura. El agua se descarga de la válvula debido a que se acumula presión excesiva. Este tipo de fallas no están cubiertas por la garantía limitada. La válvula de alivio de presión y de temperatura no esta diseñada para el alivio constante de la expansión térmica.
Se debe instalar un tanque de expansión del tamaño adecuado en todos los sistemas cerrados para controlar los daños que provoca la expansión térmica. Comuníquese con una agencia de servicio técnico de fontanería para que le instalen un tanque de expansión térmica.
11
APLICACIONES ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA
Antes de retirar cualquier panel de acceso o de realizar mantenimiento al calentador de agua, asegúrese de que el suministro eléctrico al calentador de agua esté en “OFF” (Apagado).
Si no lo hace, puede provocar la
muerte, lesiones físicas graves o daños a la propiedad.
GENERAL
La instalación debe cumplir estas instrucciones y estar en conformidad con la autoridad de código local que tenga jurisdicción y los requisitos de la empresa de energía. Ante la ausencia de códigos locales, la instalación debe cumplir las últimas ediciones de National Electrical Code, NFPA 70 o Canadian Electrical Code CSA C22.1.
Se requiere una puesta a tierra eléctrica para reducir el riesgo de un golpe eléctrico o posible electrocución. El calentador de agua debe estar conectado a un circuito de derivación conectado a tierra separado con un dispositivo de protección contra sobrecorriente y desconectador eléctrico. El calentador de agua debe estar conectado a tierra en conformidad con los códigos nacionales y locales.
El voltaje que se aplica al calentador no debe variar más que +5% a -10% de la marca de la placa de datos y modelo para tener una operación satisfactoria.
No más de tres conductores en el conducto eléctrico, cable o conexión a tierra (directamente enterrado),
TABLA 310-16. Amperaje permitido de los conductores aislados
según una temperatura ambiente de 30º C (86º F)
Tamaño Clasificación de temperatura del conductor, consulte la Tabla 310-13 Tamaño
60° C
(140° F)
TIPOS RUW,
AWG
MCM
18 16 14 12 10
8 6 4 3 2 1 0
00
000
0000
250 300 350 400 500
Temperatura ambiente ° C
31-40 41-50 51-60 61-70 71-80
+ La corriente nominal de carga y el dispositivo de protección contra sobrecorriente de estos conductos no deben exceder los 15 amperes para 14 AWG, 20 amperes
para 12 AWG y 30 amperes para 10 AWG de cobre; o 15 amperes para 12 AWG y 25 amperes para 10 AWG de aluminio y aluminio revestido de cobre.
*Sólo para ubicaciones secas. Consulte la columna 75º C para ubicaciones húmedas.
T, TW, UF
. . . .
. . . .
15 20 30 40 55 70 80
Para una temperatura ambiente superior a 30º C, multiplique el amperaje que se muestra anteriormente por el
0,82 0,58
. . . .
. . . .
. . . .
75° C
(167° F)
TIPOS FEPW,
RH, RHW,
RUH, THW,
THWN, XHHW,
USE, ZW
COBRE ALUMINIO O ALUMINIO REVESTIDO DE COBRE
. . . .
. . . .
15 20 30 45 65
85 100 115 130 150 175 200 230 255 285 310 335 380
factor de corrección indicado para determinar la carga mínima de corriente aceptable.
0,88 0,75 0,58 0,35
. . . .
85° C
(185° F)
TIPOS V, MI TIPOS TA,
. . . .
22 25 30 40 50 70
90 105 120 140 155 185 210 235 270 300 325 360 405
0,90 0,80 0,67 0,52 0,30
90° C
(194° F)
TBS, SA, AVB,
SIS, +FEP,
+FEPB, +RHH,
+THHN,
+XHHW*
21 22 25 30 40 50 70
90 105 120 140 155 185 210 285 270 300 325 360 405
FACTORES DE CORRECCIÓN
0,91 0,82 0,71 0,58 0,41
60° C
(140° F)
TIPOS RUW,
T, TW, UF
. . . .
. . . .
. . . .
15 25 30 40 55 65 75
0,82 0,58
. . . .
. . . .
. . . .
75° C
(167° F)
TIPOS RH,
RHW, RUH,
THW, THWN,
XHHW, USE
. . . .
. . . .
. . . .
15 25 40 50 65 75
90 100 120 135 155 180 205 230 250 270 310
0,88 0,75 0,58 0,35
. . . .
85° C
(185° F)
TIPOS V, MI TIPOS TA,
. . . .
. . . .
. . . .
25 30 40 55 70 80 95
110 125 145 165 185 215 240 260 290 330
0,90 0,80 0,67 0,52 0,30
90° C
(194° F)
TBS, SA, AVB,
SIS, +RHH,
+THHN,
+XHHW*
. . . .
. . . .
. . . .
25 30 40 55 70 80
95 110 125 145 165 185 215 240 260 290 330
0,91 0,82 0,71 0,58 0,41
AWG
MCM
. . . .
. . . .
. . . .
12 10
8 6 4 3 2 1 0
00
000
0000
250 300 350 400 500
Temperatura ambiente ° F
66-104 123-122 123-141 142-158 159-176
12
Entrada
en KW
6 9
12
13,5
15 18
18 24 27 30 36
36
40,5
45 54
Número de
elementos
3
6
9
Voltaje de
elemento
2000 3000 4000 4500 5000 6000
3000 4000 4500 5000 6000
4000 4500 5000 6000
Corriente de carga completa en amperes
Monofásico Trifásico
208 V 240 V 277 V 480 V 208 V 240 V 480 V
28,8 43,3 57,7 64,9 72,1
- - -
86,5 115,4 129,8 144,2
- - -
173,1 194,7 216,3
- - -
25,0 37,5 50,0 56,3 62,5 75,0
- - ­100,0 112,5 125,0 150,0
- - ­168,8 187,5 225,0
21,7 32,5 43,3 48,7 54,2 65,0
- - ­86,6 97,5
108,3 130,0
- - -
146,2 162,5 194,9
12,5 18,8 25,0 28,1 31,3 37,5
- - ­50,0 56,3 62,5 75,0
- - ­84,4 93,8
112,5
16,7 25,0 33,3 37,5 41,6
- - -
50,0 66,6 74,9 83,3
- - -
99,9 112,4 124,9 149,9
14,4 21,7 28,9 32,5 36,1 43,3
- - ­57,7 65,0 72,2 86,6
- - -
108,3 108,3 129,9
7,2 10,8 14,4 16,2 18,0 21,7
- - ­18,9 32,5 36,1 43,3
- - ­54,1 54,1 65,0
Nº de
termostatos
3 6
6 12
9 18*
Nº de
fusibles
TABLA DE AMPERAJE/PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTE
Las tablas anteriores proporcionan la carga total de elementos calefactores conectados en amperes para dimensionar el conductor del circuito de derivación y el dispositivo de protección contra sobrecorriente. Los calefactores monofásicos son circuitos de dos cables. Los calefactores trifásicos son circuitos de tres cables. Además de lo anterior, se requiere un conductor conectado a tierra.
La clasificación del dispositivo de protección contra sobrecorriente se debe calcular según el 125% de la carga total de amperaje conectado. Donde las configuraciones y clasificaciones estándares no correspondan con este cálculo, se debe seleccionar el siguiente estándar superior de configuración o clasificación.
CIRCUITOS DEL CALEFACTOR: MODELOS CON CONTROL ELECTRÓNICO
Los componentes eléctricos del calentador de agua se grafican e identifican en las Figuras 1 y 2. La ilustración de la placa de datos y modelo de la página 4 identifica la clasificación del circuito del calefactor. El modelo de CONTROL ELECTRÓNICO tiene dos circuitos eléctricos.
El circuito de control, que controla la energía eléctrica a los elementos •
decalefacción,sereerealsiguientediagramadelcircuitodecontrol
Figura 3. El circuito de energía, que opera el circuito de control lleva la carga •
eléctrica a los elementos calefactores. A continuación se describen los circuitos del calefactor e incluye diagramas de cableados para
la conguración Delta, consulte el “Inserto de conguración WYE”
para los calentadores de agua que operan a 380 V/400 V/416 V/575 V. Todos los circuitos del calentador están diseñados para corriente alterna de 60/50 ciclos de corriente alterna.
CIRCUITO DE CONTROL: MODELOS CON CONTROL ELECTRÓNICO
Estos modelos se encuentran equipados con un sistema de control electrónico. El sistema incluye una placa de circuito de CCB (Placa de control general), sonda de temperatura de inmersión con ECO para
percepción y límite de temperatura, un UIM (Módulo de interfaz del usuario) para interfaz del usuario y visualización de información y sensor de corriente de elemento para controlar los circuitos de alimentación. Consulte la etiqueta del circuito de control en el calentador de agua para obtener los detalles. La CCB recibe alimentación de un pequeño transformador de 120 V/24 V. El circuito de control opera con 120 V suministrados por un transformador mayor de 100 VA. El equipo estándar incluye protección con fusibles del circuito de control, 3 amperios, fusibles clase G con clasificación de 600 voltios. No sustituya los fusibles con una clasificación diferente.
Secuencia de operación
Cuando el control este encendido, el UIM debería mostrar la 1. información del modelo, la temperatura del agua, Operating Setpoint, estado de calentamiento y modo de operación.
Si el control determina que la temperatura real del agua dentro del 2. tanque es inferior al Operating Setpoint programado menos el (1º) diferencial, se activa una llamada de calor.
Después de realizar todas las revisiones de seguridad, la CCB 3. energizará las bobinas del contactor comenzando con el banco
inferioryelementoscalefactores(cadaladiagonaldetreselementos
calefactores se considera un “banco” - consulte la Figura 1) luego energiza el banco central (si se encuentra equipado) y el banco superior (si se encuentra equipado). Los bancos centrales y superiores (de estar equipados) se energizan de acuerdo con el 2º y 3º punto de referencia diferencial programado.
El control permanece en el modo de calentamiento hasta que la 4. temperatura del agua alcanza el Operating Setpoint programado. En este punto los contactores se desactivar en el orden inverso.
El sistema de control ahora ingresa el modo de operación en espera 5. mientras continua monitoreando la temperatura del agua y el estado de otros dispositivos del sistema. Si la temperatura del agua cae por debajo del Operating Setpoint programado menos el (1º) diferencial, el control volverá automáticamente al paso 2 y repetirá el ciclo de calentamiento.
NOTA: Consulte la sección Operación de los modelos con control electrónico para obtener información más detallada sobre la configuración de las temperaturas mencionada anteriormente.
CONEXIONES DEL TRANSFORMADOR DEL CIRCUITO DE CONTROL DE 120 V CA: MODELOS CON CONTROL ELECTRÓNICO
NOTA: ESTA TABLA ES PARA SU USO
PARA TRANSFORMADORES DE 8 Y 5 TOMAS
VOLTIOS LÍNEA
480 H
480/277
208 H1 Y H
240 H
ACTIVA
Y H
1
Y H
1
CARGA ACTIVA
X1 Y X
4
2
3
X1 Y X
X1 Y X
4
2
2
CONECTAR
H2 Y H
3
X1 Y X
3
X2 Y X
4
(1)
COMÚN
(7)
VOLTIOS LÍNEA ACTIVA CARGA ACTIVA
208 COMÚN Y 208
240 COMÚN Y 240
277 COMÚN Y 277
480 COMÚN Y 480
(2)
208 V
SECUNDARIO 120 V
(3)
240 V
(4)
277 V
SECUNDARIO 120 V
480 V
(5)
(8)
13
DIAGRAMAS DE CABLEADO
PLACA DE CIRCUITO DE LA PLACA DE CONTROL CENTRAL (CCB)
DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE CONTROL - MODELOS CON CONTROL ELECTRÓNICO
NGR
BLC
TRANSFORMADOR
DE 120 V
FUSIBLE
DE 3 A
SALIDA 3 SALIDA 2
NGR
CONTACTO N° 6
NGR
SALIDA 1
CONTACTO Nº 4
NGR
CONTACTO Nº 2
NGR
ROJO NEGRO NEGRO
ROJO
24 V 25 VA TRANSFORMADOR
BLN
CONTACTO Nº 5
BLN
BLN
CONTACTO Nº 3
BLN
CONTACTO Nº 1
SONDA DE TEMP. Y ECO
BOBINAS DE CONTACTO DEL BANCO SUPERIOR (SÓLO MODELOS CON NUEVE ELEMENTOS)
(SÓLO MODELOS CON SEIS Y NUEVE ELEMENTOS) BOBINAS DE CONTACTO DEL BANCO CENTRAL
BOBINAS DE CONTACTO DEL BANCO INFERIOR
TERM. NGR
L1 L2 L3
PUENTE (ACTIVAR/DESACTIVAR 1)
PUENTE (ACTIVAR/DESACTIVAR 2)
C/CABLE ROJO
C/CABLE AZUL
C/CABLE VERDE
C/CABLE ROJO
C/CABLE AZUL
C/CABLE VERDE
C/CABLE ROJO
C/CABLE AZUL
C/CABLE VERDE
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 1 DEL BANCO INFERIOR
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 2 DEL BANCO INFERIOR
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 3 DEL BANCO INFERIOR
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 1 DEL BANCO MEDIO
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 2 DEL BANCO MEDIO
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 3 DEL BANCO MEDIO (J13: SÓLO MODELOS CON NUEVE ELEMENTOS)
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 1 DEL BANCO SUPERIOR
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 2 DEL BANCO SUPERIOR
SENSOR DEL ELEMENTO Nº 3 DEL BANCO SUPERIOR (J14: SÓLO MODELOS CON NUEVE ELEMENTOS)
FIGURA 3.
14
Loading...
+ 30 hidden pages